Está en la página 1de 18

MATERIAL

INTERACTIVO DE
COMPRENSIÓN DE
TEXTOS
COMENZAR

MANUEL H. RODRIGUEZ CARRASCO


COMPRENSIÓN LECTORA

ESTRUCTURA IDEA
OBJETIVO TEMA SUB TEMAS
TEXTO PRINCIPAL

FORTALECER CAPACIDADES EN LOS DOCENTES QUE LE


PERMITAN RECONOCER EL TEMA, SUBTEMAS Y LA IDEA
PRINCIPAL AL ANALIZAR UN TEXTO
COMPRENSIÓN LECTORA

ESTRUCTURA IDEA
OBJETIVO TEMA SUB TEMAS
TEXTO PRINCIPAL

_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
• PARRAFOS.
___________________________.
• PUNTO APARTE
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
____________________________.

1 2
COMPRENSIÓN LECTORA

ESTRUCTURA IDEA
OBJETIVO TEMA SUB TEMAS
TEXTO PRINCIPAL

_______________________________________________________
_________________________._____________________________
_______________________________________._______________
• PUNTOS SEGUIDO
__.
• ORACION
_______________________________________________________
_____________________._________________________________
_______________________________._______________________
______________________________.

1 2
COMPRENSIÓN LECTORA

ESTRUCTURA IDEA
OBJETIVO TEMA SUB TEMAS
TEXTO PRINCIPAL

 SE ALUDE EN TODO EL TEXTO.


 NORMALMENTE ESTA EXPRESADO EN EL TITULO
 LA PALABRA O ASUNTO SE REPITE EN CADA ORACIÓN.

1 2 3
COMPRENSIÓN LECTORA

ESTRUCTURA IDEA
OBJETIVO TEMA SUB TEMAS
TEXTO PRINCIPAL

TEXTO N°1
La linterna mágica es el espectáculo más interesante que me tocó
ver. Se trata de una experiencia nueva, nacida en la exposición
mundial del 58 en Bruselas, y que en la actualidad sólo se exhibe en
Praga. Es una síntesis de todas las nuevas disciplinas teatrales,
combinadas con la acción teatral clásica y la proyección múltiple
de filmes, hasta en cinco pantallas simultáneas; súmense los efectos
de sonido estereofónico, el ballet, la música, la marioneta.

1 2 3
COMPRENSIÓN LECTORA

ESTRUCTURA IDEA
OBJETIVO TEMA SUB TEMAS
TEXTO PRINCIPAL

TEXTO N°2
Es sabido que existe la relación entre los estados de ánimo de las personas y los colores. La
cromoterapia es una terapia alternativa que evita o ayuda a combatir enfermedades porque
aprovecha las vibraciones y la proyección de luz de los diferentes colores y los armoniza con las del
cuerpo humano y sobre todo, con la mente. Las personas experimentan y sienten los colores además
de verlos.
Según la cromoterapia, los colores se dividen en activos, pasivos y neutros. Los activos y cálidos son el
rojo, amarillo y el naranja, y despiertan sensaciones positivas y alegres de confianza o extroversión.
Una pared roja o naranja recrea una atmosfera acogedora y cálida, perfecta para habitaciones
oscuras. El amarillo, por ejemplo, se emplea en espacios que no están asociados con la alegría,
como clínicas o lavaderos. Para las oficinas y salas de lecturas son recomendables todas las
gamas del amarillo e inclusive el dorado, porque motivan el trabajo y la creatividad.

1 2 3
COMPRENSIÓN LECTORA

ESTRUCTURA IDEA
OBJETIVO TEMA SUB TEMAS
TEXTO PRINCIPAL

Solo se tratan en ciertos puntos del texto, pueden aparecer como los subtítulos.

Texto 3
La sal es una de las sustancias más abundante de la tierra. Se encuentra disuelta en el
agua de los océanos y mares formando minas en la corteza terrestre. Ella se obtiene
dejando evaporar el agua del mar o sacándola de las minas. Se utiliza para cocinar y
conservar los alimentos. También se emplea para obtener productos químicos.

• Localización.
• Obtención.
• Uso.

1 2 3 4 5
COMPRENSIÓN LECTORA

ESTRUCTURA IDEA
OBJETIVO TEMA SUB TEMAS
TEXTO PRINCIPAL

Texto 4
El viento es el movimiento de aire de unas zonas a otras de la tierra. El aire se mueve
debido a las diferencias de temperatura y presión atmosférica entre dos zonas diferentes
de atmosfera.

La intensidad del viento se mide en función de su velocidad. Los vientos más suaves (brisas)
tienen una velocidad de aproximadamente 10 km/h. vientos más fuertes de hasta 100 km/h
están asociados a perturbaciones atmosféricas ocasionales. En los huracanes se registran
vientos de hasta 200 km/h.
Los vientos influyen en gran medida en la temperatura de la superficie del planeta.

1 2 3 4 5
COMPRENSIÓN LECTORA

ESTRUCTURA IDEA
OBJETIVO TEMA SUB TEMAS
TEXTO PRINCIPAL

EJERCICIO
“El violonchelo es, como el violín, un instrumento de cuerda. Su forma es similar y ambos
se tocan con la ayuda de una varilla o arco. Estos dos instrumentos se diferencian por su
tamaño y sonido. El violín es pequeño y su sonido es suave y agudo, mientras que el
violonchelo es grande y de tonalidad muy grave.”

¿Cual es el tema?
• Instrumentos musicales.
• El violín
• El violonchelo
• El violín y el violonchelo
1 2 3 4 5
COMPRENSIÓN LECTORA

ESTRUCTURA IDEA
OBJETIVO TEMA SUB TEMAS
TEXTO PRINCIPAL

EJERCICIO
“Una entrevista, tanto oral como escrita, consta de tres partes: introducción, cuerpo y
cierre. En la primera, el periodista presenta brevemente al personaje entrevistado. La
segunda, la parte central, está formada por las preguntas y las respuestas. La última, se
caracteriza por ser un resumen de todo lo anterior”.

1 2 3 4 5
COMPRENSIÓN LECTORA

ESTRUCTURA IDEA
OBJETIVO TEMA SUB TEMAS
TEXTO PRINCIPAL

EJERCICIO
Las autoridades locales de nuestra ciudad se están enfrentando cada semana a un
difícil problema para el que no es sencillo encontrar la solución adecuada. Los jóvenes,
reunidos los fines de semana en los alrededores de la plaza, se dedican a beber y a
escuchar música hasta altas horas de la madrugada. Las autoridades pretender
elaborar un amplio programa de actividades que evite estas reuniones.

• Los jóvenes.
• Los fines de semana.
• Las reuniones de los fines de semana de los jóvenes.

1 2 3 4 5
COMPRENSIÓN LECTORA

ESTRUCTURA IDEA
OBJETIVO TEMA SUB TEMAS
TEXTO PRINCIPAL

El 50% de la idea principal es el tema.


La idea principal es el tema + lo más importante de lo que se dice del mismo.
Puede encontrarse en la primera oración de un párrafo, al final (sintetizando el párrafo),
al medio y al inicio, reiterándose al final.
Cada párrafo desarrolla una idea principal y la idea mas importante del texto es la idea
general.

1 2 3 4 5 6
COMPRENSIÓN LECTORA

ESTRUCTURA IDEA
OBJETIVO TEMA SUB TEMAS
TEXTO PRINCIPAL

IDEA PRINCIPAL DE ACUERDO A LA POSICION DEL TEXTO.

TEXTOS ANALIZANTES: La idea principal se ubica en la primera oración de un párrafo.


TEXTOS SINTETIZANTES: La idea principal en la ultima oración de un párrafo.
TEXTOS ENCUADRADOS: (ANALIZANTE – SINTETIZANTE) La idea principal se ubica en la parte inicial y
se reitera en la parte final.
TEXTOS SINTETIZANTES ANALIZANTES: La idea principal se ubica en la parte central.

Ningún texto narrativo tiene ideas principales, tiene hechos principales y hechos secundarios.

1 2 3 4 5 6
COMPRENSIÓN LECTORA

ESTRUCTURA IDEA
OBJETIVO TEMA SUB TEMAS
TEXTO PRINCIPAL

• El carburante que utilizan los aviones procede del petróleo.


• El petróleo es una de las más importantes fuentes de energía.
• La gasolina se obtiene del petróleo.
• El petróleo se utiliza para fabricar plástico.

1 2 3 4 5 6
COMPRENSIÓN LECTORA

ESTRUCTURA IDEA
OBJETIVO TEMA SUB TEMAS
TEXTO PRINCIPAL

• Las plantas son seres vivos.


• Las personas y animales son seres vivos.
• Los seres vivos se denominan así por que manifiestan algún tipo de vida.
• Un árbol es un ser vivo.

1 2 3 4 5 6
COMPRENSIÓN LECTORA

ESTRUCTURA IDEA
OBJETIVO TEMA SUB TEMAS
TEXTO PRINCIPAL

• Una guitarra es un instrumento musical.


• Los instrumentos musicales pueden ser de cuerda.
• Un instrumento musical es un objeto para hacer música.

1 2 3 4 5 6
COMPRENSIÓN LECTORA

ESTRUCTURA IDEA
OBJETIVO TEMA SUB TEMAS
TEXTO PRINCIPAL

FINALMENTE

La conservación de algunas especies de animales a veces conlleva a enfrentamientos entre


personas. Por ejemplo, las medidas de conservación del lobo ibérico no son del agrado de los
ganaderos de las zonas donde abundan estos animales, ya que causan daños al ganado,
especialmente entre las ovejas. Para calmar a los ganaderos, se han establecido un sistema de
indemnizaciones que se pagan por cada animal muerto por los lobos.

• Las medidas de conservación del lobo ibérico no agradan a los ganaderos.


• Los lobos causan daños abundantes entre las ovejas.
• Las indemnizaciones se pagan a los ganaderos por los animales muertos.
• La conservación de algunas especies de animales a veces conlleva a enfrentamientos entre
personas.

1 2 3 4 5 6

También podría gustarte