Está en la página 1de 20

Auditores de 5´S

*BIENVENIDA

Hola, buenos días (según corresponda), antes de comenzar a explicarles el


motivo por el que están aquí, quiero (o queremos) agradecerles por su tiempo y
espero (o esperamos) contar con la mejor disposición de su parte, para que este
curso se desarrolle acorde a lo planeado.
Sólo una pregunta, ya para dar inicio... ¿Ustedes habían escuchado algo sobre el
tema? Si no, ¿Cómo a que les parece que hace referencia?

*Esto no irá en la presentación


5´s
Auditoría

 Es una herramienta muy utilizada para controlar el alineamiento de la


organización con la estrategia propuesta por la administración y
asegurar un adecuado funcionamiento del área.
¿Por qué auditar?

 Porque gracias a las auditorías se puede identificar los errores


cometidos en la organización y se puede corregir o prevenir a tiempo
cualquier falla, para tomar medidas que permitan retomar el rumbo
correcto en la empresa.
¿Qué es un auditor?

 Persona capacitada y experimentada que se designa por una


autoridad competente, para revisar, examinar y evaluar los
resultados de una dependencia o entidad, con el propósito de
informar o dictaminar acerca de ellas, realizando las observaciones y
recomendaciones pertinentes para mejorar su eficacia y eficiencia en
su desempeño.
Características del auditor

 Deberá respetar diferentes principios y actuar de acuerdo a lo fijado


en el plan de auditoría
 Tener un comportamiento ético y ser imparciales
 No deberán emitir juicios o consejos sobre las acciones correctivas a
poner en marcha
 Deberá poder responder a las preguntas que se les formulen sobre el
desarrollo de la auditoría
 Deberá mantenerse siempre dentro del alcance fijado para la
auditoría interna.
Un plan de auditoria debe contener los
siguientes pasos:
 Objetivo de la auditoría
 Alcance de la auditoría
 Criterios de la auditoría
 El campo de aplicación
 Las fechas y lugares en donde se va a realizar las actividades de
auditoría
 La duración de las actividades
 Las funciones y responsabilidades de los auditores ( y equipo
auditor)
*PROYECTO 5´S
Objetivo:
Verificar que la organización esté cumpliendo con la implantación de las
5´s (por el momento sólo las primeras dos, seleccionar y organizar) con
el fin de garantizar la integridad del personal y los procesos.

*No sé si es correcto llamarlo “Proyecto” o “Auditoria”


Objetivo especifico

 Conocer el cumplimiento de las primeras dos s´s, OPL´S en las áreas


de trabajo, etc.
 Mejorar el nivel de concientización sobre las 5´s
 Ayudar al mejoramiento de las estaciones o áreas de trabajo
Principios:

Una auditoria de 5´s no busca criticar o menoscabar el trabajo


realizado. Más bien desea mejorar lo que se ha hecho hasta el presente.
Se requiere de:

 Objetividad
 Confidencialidad
 Profesionalismo
 Imparcialidad
Alcance

 Pailería
 Mantenimiento
Frecuencia

 El criterio mas correcto que debemos de tomar para realizar las


auditorias es el que se deban realizar *una vez al mes.
¿Por qué?
 Porque menores tiempos perjudicaran la producción
 Mayores tiempos impedirían la identificación oportuna de cambios

*Determinarlo con Ing. Martín e Ing. Janeth


Los criterios de la auditoria dependerán de:

 Los objetivos que se plantee la organización


 Los plazos que se marque la misma para el cumplimiento de las 5´s
Plan de auditoria

El plan de auditoria debe dejar bien claro:


 El por qué se va a realizar la auditoria
 Qué se va a tocar en la auditoria.
 ¿Cuándo? (de que fecha a que fecha)
 ¿Cómo? (cuales van a ser los criterios, formatos y las forma en la que
se va a realizar la auditoria “la metodología”
 ¿Dónde? (qué lugares se pretenden visitar)
 Quiénes van a realizar la auditoría.
Procedimiento a seguir en la auditoria

 Inicio de la auditoria
 Revisión de la auditoria
 Preparación de las actividades de auditoria
 Actividades de auditoria
 Preparación, aprobación y distribución del informe de auditoria
 Realización al seguimiento de la auditoria.
Preparación del informe de auditoria

 El líder *auditor líder debe preparar el informe de auditoria. Este


informe debe ser completo, conciso y claro. Debe incluir y hacer
referencia a:
1. Objetivo de la auditoría.
2. Alcance de la auditoría
3. Identificación del auditor y el equipo auditor
4. Las fechas y lugares en donde se realizaron las actividades de la
auditoría
5. La metodología y los criterios que se realizaron en la auditoria
6. Los hallazgos de la auditoria( conformidades y no conformidades)
7. Conclusiones de la auditoria

*No sé si aplique el término “líder”, ya que, sólo serán dos personas


Expresiones inadecuadas Dudas del auditado Forma correcta de registrar
Área sucia ¿Qué parte del área está sucia? •Paredes de la oficina mecánica tienen manchas de aceite
¿Qué tipo de suciedad? en toda la parte abajo de 2 metros de altura
¿Cuál la dimensión de la suciedad? •Pedazos de papeles toallas en el piso del baño
•Aceite en el piso próximo al equipo EF-1807.
Varios problemas de ¿Dónde están los problemas de conservación? •La mayoría de los equipos presenta fugas de aceite
¿Qué problemas de conservación? •Algunos equipos están con la pintura desgastada
conservación ¿Cuál la dimensión de los problemas? •Piso irregular en la entrada del taller eléctrico

•Aceite cerca de las máquinas y abajo de los


transportadores
Fuente de suciedad ¿Qué fuentes? •Ceniza de la caldera sobre todos los equipos del área
•Polvo en las estanterías del almacén central
•Varios documentos de las carpetas colgantes del archivo
administrativo son pasibles de descarte (estimativa del
¿Qué materiales? secretario es de 20%)
Materiales obsoletos •Catálogos telefónicos desactualizados
•Impresora sin utilización

¿Qué parte del área? •Sala de dibujo técnico con varios componentes de
¿Qué tipo de desorden? equipos apilados, dificultando la ubicación y el acceso
Área desorganizada •Videos sin identificación y ubicados por detrás de los
otros, dificultando la ubicación y el acceso
•La distribución de los armarios personales causa pérdida
de tiempo de los usuarios

*Esta tabla podría imprimirse


Resultados obtenidos con las 2 primeras S’s
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte