Está en la página 1de 52

ADITIVOS PARA CONCRETO

DEFINICIÓN
Los aditivos del concreto son productos
capaces de disolverse en agua, que se
adicionan durante el mezclado en
porcentajes no mayores de[ 5% de la masa
de cemento, con el propósito de producir
una modificación en el comportamiento
de] concreto en su estado fresco y/o en
condiciones de trabajo. Esta definición
excluye, por ejemplo, a las fibras
metálicas, las puzolanas y otros.
DIFERENRES TIPOS DE ADITIVOS
En la actualidad los aditivos
permiten la producción de
concretos con características
diferentes a los tradicionales, han
dado un creciente impulso a la
construcción y se consideran como
un nuevo ingrediente,
conjuntamente con el cemento, el
agua y los agregados.
ANTECEDENTES

• Los antecedentes más remotos de los aditivos


químicos se encuentran en los concretos
romanos, a los cuales se incorporaba sangre y
clara de huevo.
• La fabricación del cemento portland alrededor de
1850 y el desarrollo del concreto armado, llevó a
regular el fraguado con el cloruro de calcio,
patentado en 1885. Al inicio del siglo se
efectuaron sin éxito comercial estudios sobre
diferentes aditivos.
ARCO DE SEPTIMIO SAVERO
El primer antecedente de los aditivos químicos
modernos se encuentran en el empleo ocasional
del sulfonato naftaleno formaldehido, que fue
utilizado en 1930 para actuar como
dispersante en concretos con adiciones negro de
humo, destinados a carriles de pavimentos que
por su coloración pudieran llamar la atención de
¡os conductores de vehículos. Si bien en 1932 se
registro una patente de los EE.UU. No se aplicó por
su elevado costo y exceder los requerimientos de
las construcciones de concreto de esa época.
Soluciones innovadoras para los desafíos del mercado
Productos por aplicación

Acelerantes
Aditivo antideslave
Aditivos para pavimentos
Construcción Subterránea
Control de hidtratación y retardantes
Control de reactividad álcali-silica
Control de rheología
Fibras
Inclusores de aire
Inhibición de corrosión y microsílice
MCP - Plastificantes
Modificadores de viscosidad
Morteros - Agentes repelentes al agua
Reducción de contracción
Reducción de evaporación
Reductores de agua y retardantes
Reductores de agua de medio rango
Reductores de agua de alto rango
Relleno fluido
TIPOS DE ADITIVOS, NORMALIZACIÓN

• Los aditivos pueden clasificarse


tentativamente según las propiedades que
modifican en el concreto fresco o endurecido
En estado fresco:

• Incrementar la trabajabilidad sin


aumento de agua o reducir el contenido de
agua con similar trabajabilidad.
• Retardar o acelerar el fraguado.
• Modificar el asentamiento.
• Disminuir la exudación
• Reducir la segregación
• Mejorar la actitud al bombeo
En el concreto endurecido:

• • Acelerar la ganancia de resistencia temprana.


• • Incrementar la resistencia.
• • Mejorar la durabilidad frente a exposición
severa,
• • Disminuir la permeabilidad.
• • Producir expansión o controlar la contracción.
• • Incrementar la adherencia con las barras de
acero de refuerzo.
• • Impedir la corrosión de las barras de refuerzo.
• • Controlar la reacción álcali-agregado
En la actualidad los aditivos responden a
las siguientes normas:
Reductores de agua y reguladores
de fragua: ASTM C 494
NTP 334.088
Incorporadores ASTM C 260
de aire (1) NTP 334.089
Cloruro ASTM D 98
de calcio: (1)
Fluidificantes: ASTM C 1017
• Tanto las normas peruanas como las
norteamericanas del ASTM que les sirven de
antecedentes, normalizan los aditivos de acuerdo
a la función que cumplen en el concreto. En la
Comunidad Europea las normas CEN normalizan
los aditivos químicos según sean aplicados a
pastas de cemento, morteros, concretos y
concreto proyectados. Existen muchos otros tipos
de aditivos, aún no normalizados, que tienen un
nicho en e¡ mercado,
• Paralelamente se ha producido un proceso de
concentración en la industria de aditivos, con inversión
en investigación, desarrollo, procesos tecnológicos y
control do calidad para satisfacer los requerimientos
del usuario
• Las primeras normas ASTM se dieron en 1962 para los
siguientes tipos de aditivos:
• • Reductores de agua (tipo A)
• • Retardadores de fraguado (tipo B) Aceleradores de
fraguado y resistencia temprana (tipo C)
• • Reductores de agua y retardadores (tipo D)
• • Reductores de agua y aceleradores (tipo E)
En Perú los aditivos químicos se
introducen a fines de la década del 50',
en un mercado restringido. La primera
norma nacional de aditivos corresponde
al año de 1981 y se basa en la norma
ASTM de 1969 comprendiendo los tipos
A,B,C,D, y E Los requerimientos de estas
normas se refieren a la performance de
los concretos con aditivos, especificando
su desempeño.
ADITIVOS PARA CONCRETOS
LUIDIFICANTES
Este tipo de aditivo que se encuentra
normalizado, pese que a muchas veces se
confunde con los aditivos reductores de
agua de alto rango. La norma los
diferencia al prescribir que deben producir
un incremento de 9 cm en el
asentamiento, medido en el cono. Se
normalizan dos tipos, uno de ellos con
propiedades retardantes.
Estos aditivos permiten que el concreto
acceda en elementos con alta cuantía de
acero de refuerzo y facilitan el vaciado de
grandes superficies con economía,
Los aditivos en el mercado son
compuestos en base a los siguientes
materiales:
• Formaldehído-melarnina sulfórico
• Formaldehído naftaleno sulfónico
• Lignosulfonatos modificados
ADITIVOS PARA CONCRETOS
AUTO COMPACTANTES
• Estos aditivos constituyen un nuevo tipo de
aditivo reductor de alto rango que modifica la
plasticidad del concreto dotándolo de
acentuada fluidez sin producir segregación.
Su empleo es requerido por la industria de la
prefabricación para reducir el tiempo de la
puesta en molde y curado, además de
eliminar en su totalidad los procedimientos
de consolidación. los procedimientos de
normalización se encuentran en el comité de
ASTM C 09 de] ASTM
ADITIVOS PARA MEJORAR LA
BOMBEABILIDAD
Desde hace muchos años se obtiene en el mercado
productos. incrementan la productividad del concreto
bombeado, mejorando la cohesividad, disminuyendo la
exudación y limitando ¡a segregación del agua. Estos
aditivos mejoran las mezclas deficientes en finos o de
graduación incompleta de los agregados.
Reducen los problemas del taponamiento y permiten
mantener la presión de suministro continuo.
Estos aditivos se encuentran en proceso de
normalización en el ASTM, procurando definir métodos
de ensayos apropiados.
ADITIVOS PARA CONCRETO
LANZADO (SHOTCRETE)
• Los aditivos convencionales normalizados
también son empleados para mejorar las
condiciones de aplicación del concreto lanzado.
• El cloruro de calcio como acelerador en
cantidades no mayores M 2% y cuando se
incorporan fibras metálicas, aditivos libres de
cloruros. En las mezclas húmedas se emplean los
reductores de agua y cuando es requerido
incorporadores de aire,
ADITIVOS E INHIBIDORES DE CORROSION
Existen varios tipos de inhibidores de la corrosión del
refuerzo de acero, sea por causa de la penetración de
cloruros o por la acción de C02 del ambiente. Pese a ser
conocido durante décadas el nitrito de calcio recién en 1960
fue identificado y patentado. Se ha comprobado que en
porcentajes de 31% de masa de cemento reduce la
expansión y no produce efectos adversos en el concreto.
Otros tipos de inhibidores, con diferente forma de acción
tienen diminuta presencia en el mercado, corno es el caso
del lignosulfonato de calcio. Sin embargo, en la tecnología
del concreto existen alternativas mas desarrolladas como
son las barras de acero revestidas, la protección catódica o
las barreras protectoras. l.
6 Aditivos Del Concreto
RHEOMAC® UW 450

• RHEOMAC UW 450 es un aditivo patentado


antideslave líquido en base celulosa, listo
para usarse, especialmente diseñado para
aplicaciones de concreto bajo el agua. El
concreto que contiene RHEOMAC UW 450
exhibe una resistencia superior al deslave
de cemento y agregados finos, mientras que
impide la penetración del agua exterior en el
concreto en estado plástico.
ACELERANTE
• POZZOLITH 122HE
• POZZOLITH 122 HE es un aditivo líquido listo para usarse,
formulado para hacer más uniforme y predecible la calidad
del concreto a la vez de acelerar el tiempo de fraguado y el
desarrollo de resistencia. Cumple con la especificación
ASTM C -494 para aditivos acelerantes tipo C y para aditivos
acelerantes y reductores de agua tipo E.
• CARACTERÍSTICAS
• Mayor resistencia inicial y final a compresión y flexión
• Reduce el contenido de agua requerido para una
manejabilidad determinada
• Acelera el tiempo de fraguado
BENEFICIOS
• Mejora la manejabilidad
• Características de terminado superiores para superficies planas y
encofradas
• Permite el acabado de losas en menor tiempo reduciendo costos
de mano de obra
• Reduce el tiempo de protección en clima frío
• Desmoldado y reutilización de encofrados en menor tiempo
• Uso más rápido de estructuras de concreto como en losas
prefabricadas, pavimentos y pisos
• Fácil de dispersar en mezclas de concreto evitando muchos
problemas asociados con el calcio desconchado
USOS RECOMENDADOS

• Rápida manufactura de concreto


• Concreto no reforzado
• Concreto de peso ligero
• Concreto 4x4™
• Concreto permeable
• Concreto Rheodynamic® (concreto auto-
compactable o SCC)
CARACTERISTICAS

 Resistencia superior al deslave de cemento y finos


 Menor segregación aún en mezclas de concreto de baja viscosidad con una alta
proporción de agua respecto al material cementicio.
 Acción tixotrópica que permite el endurecimiento del concreto después de su
colocación
 Reduce o elimina el sangrado

USOS RECOMENDADOS
 Todo tipo de concreto para aplicaciones bajo el agua donde las técnicas de
colocación convencionales ocasionarían una alta pérdida de material por
deslavado.
Aplicaciones de mortero y grout donde
ADITIVOS PARA PAVIMENTOS
MASTERPAVE®
MASTERPAVE es un aditivo líquido listo para
usarse específicamente recomendado para
obtener concretos para pavimento con una
calidad más uniforme y predecible. Cumple
con las especificaciones de ASTM C 494
para aditivos reductores de agua Tipo A,
retardadores Tipo B y retardadores y
reductores de agua Tipo D.
CARACTERÍSTICAS
 Se requiere menor contenido de agua para una dada
manejabilidad
 Características de fraguado controlado – normal o
retardado
ADHESIVO
ACRYL™ 60
ACRYL 60 es una emulsión de polímero acrílico que
mezclado con morteros de cemento Pórtland, yeso, estuco
y mezclas de concreto para mejorar sus propiedades
físicas, de adhesión a substratos y durabilidad.
CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS
Polímero acrílico, que mejora significativamente la
adhesión, cohesión, resistencia a tensión, compresión y
flexión de materiales base cemento.
Tiene excelente resistencia química y a rayos UV
Mejora la estabilidad de los ciclos de hielo y deshielo de
los materiales en base cemento Pórtland
No vuelve a emulsificar al exponerse al agua
USOS RECOMENDADOS
Mezclas en base cemento para mejorar su
adhesión y durabilidad
En el líquido de mezcla de los productos de
reparación e impermeabilización THORO™,
como THOROSEAL™ y THORITE™
Calles peatonales
Rampas y vigas estructurales
Interiores y exteriores
Sobre o bajo nivel
Columnas
BENEFICIOS
 Mayor resistencia a compresión y flexión
 Superior manejabilidad
 Menor segregación
 Flexibilidad en la programación de las operaciones
de colocación y terminado
 Contrarresta los efectos por un endurecimiento
temprano durante retrasos prolongados entre el
mezclado y la colocación
USOS RECOMENDADOS
 Concreto para pavimento que requiera de un
fraguado controlado
CONSTRUCCIONES SUBTERRANEAS

DELVO®CRETE es un sistema químico único


sin cloruros que controla la hidratación del
cemento suspendiendo el proceso de
hidratación y reactivándolo horas e incluso días
después sin perdida de la calidad en el concreto
proyectado (shotcrete) endurecido. El sistema
consiste de dos productos:DELVO®CRETE
Stabilizer es un aditivo líquido. Cuando se añade
en mezclas secas o húmedas en la planta de
producción, estabiliza completamente el proceso
de hidratación al formar una barrera protectora
alrededor de las partículas de cemento.
CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS
 El sistema permite que las mezclas de concreto húmedas y secas, permanezcan frescas
hasta por 3 días

 Opciones totalmente flexibles para la entrega de mezclas de concreto neumático

 Eliminación de la limpieza de bombas y equipo durante interrupciones de trabajo

 Uso completo de las mezclas secas y húmedas

 Reducción de desperdicios

 Programa de construcción más simple y con menor riesgo gracias a una mejor
programación

 Ahorros en tiempo y costo para la distribución de materiales, equipos y personal

 Materiales empacados costosos pueden ser reemplazados por mezclas en la obra, más
económicas

 Ahorro considerable en los costos totales de construcción

 Reducción considerable de rebote y polvo

 Resistencias tempranas mucho más altas comparadas con mezclas normales de shotcrete
por vía seca y húmeda
USOS RECOMENDADOS

 Construcción de túneles y en minería


 Soportes temporales
 Soportes permanentes
 Revestimientos finales
 Estabilización temporal y permanente de taludes
 Reparación de estructuras de concreto
 Grouting de túneles (backfilling)
 Sistemas de inyección con cemento
MasterFiber™

• MasterFiber, es un fibra de polipropileno en forma


de multifilamentos (fibras individuales), diseñadas
específicamente como refuerzo secundario en el
concreto y morteros, cuya finalidad principal es la
de reducir los agrietamientos por contracción
plástica en el estado fresco y por temperatura en
estado endurecido el concreto.
• MasterFiber, está elaborada de polipropileno
100% virgen y tratadas con un dispersante, por lo
que su distribución en el concreto es rápida y
homogénea, requiriendo de 3 a 5 minutos de
mezclado
CARACTERISTICAS Y BENEFICIOS
En el concreto plástico
Reduce los agrietamientos por
contracción plástica.
Reduce la segregación.
Reduce el agua de sangrado.
Es un refuerzo tridimensional
en comparación con el bidimensional
de la malla electro soldada.
En el concreto endurecido

 Inhibe el ataque de hongos, bacterias y vaduras.


 Reduce el agrietamiento por temperatura.
 Reduce la permeabilidad.
 Incrementa la resistencia a la flexión, (siendo
substancialmente mayor el modulo de ruptura).
 Incrementa la resistencia a la tensión directa.
 Incrementa la resistencia al corte y a la torsión.
 Incrementa la resistencia al impacto.
USOS RECOMENDADOS
 Pisos industriales
 Patios de maniobras
 Muelles de carga
 Losas de concreto en
aplicaciones sobre terreno
MB VR Standard

MB VR (Solución de Resina Benzol*


neutralizada de BASF Construcción
Chemicals) es un aditivo incluso de aire
para concreto que cumple con las
especificaciones de ASTM C 260, AASHTO M
154 y CRD-C 13 y otras especificaciones
estatales y federales. Listo para usarse a la
concentración adecuada para una
aplicación rápida y precisa.
CARACTERÍSTICAS
 Pronto para uso en la concentración adecuada
para una dosificación rápida y correcta
BENEFICIOS
 Mayor resistencia al daño causado por los
ciclos de congelamiento y deshielo
 Mayor resistencia a la descamación por sales
para deshielo
 Superior plasticidad y manejabilidad
 Mejora las propiedades de las mezclas
usadas para fabricar bloques y tubos
de concreto así como otros productos
de concreto prefabricado.
 Menor permeabilidad incrementando
su impermeabilidad al agua
 Reduce la segregación y el sangrado
USOS RECOMENDADOS
Concreto expuesto a ciclos de
congelamiento y deshielo
Producción de concreto de alta
calidad normal y de peso ligero (el
cemento pesado normalmente no
contiene aire ocluido)
RHEOCRETE® 222+

RHEOCRETE 222+ es un aditivo con


tecnología de punta para inhibir la
corrosión del acero de refuerzo del
concreto. Proporciona dos niveles de
protección contra la corrosión
haciéndolo el aditivo inhibidor de
corrosión más efectivo, disponible en
el mercado.
CARACTERÍSTICAS
Inhibe la corrosión en sus puntos
más críticos
Reduces el índice de penetración en
que los cloruros y humedad entran
en el concreto.
Es absorbido por el acero de
refuerzo formando una película
protectora resistente a la corrosión
BENEFICIOS
 Mayor vida de servicio de las estructuras de concreto
reforzado
 Superior protección contra la corrosión disminuyendo la
velocidad de ingreso de los cloruros y la humedad
formando una película protectora durable y resistente en
el acero de refuerzo
 Efectivo en concreto agrietado donde los elementos que
causan la corrosión tienen acceso directo al acero de
refuerzo
 Mayor resistencia a sulfatos
 Fraguado normal fácil de usar a temperaturas elevadas
USOS RECOMENDADOS
Todo tipo de concreto reforzado con acero
incluyendo el concreto prefabricado/
pretensado y potenzado
Estacionamientos, puentes, estructuras
marinas, losas, pisos y otras estructuras de
concreto reforzado que requieren
protección anticorrosiva contra los efectos
de cloruros provenientes de las sales de
deshielo o exposición marina.
RheoFIT™ 900
El aditivo plastificante RheoFIT 900, está
basado en un diseño químico especial único,
formulado para mejorar la eficiencia de la
producción y apariencia de los productos
manufacturados de concreto. Comparado con
químicos plastificantes tradicionales, el aditivo
RheoFIT 900 además dispersa cemento,
puzolanas y pigmentos integrales; reduce más
la resistencia a la compactación / extrusión y
mejora tanto la alimentación como la
distribución del material.
CARACTERÍSTICAS
Rangos de dosificación flexible
Excelente condiciones de mezcla fluida y
propiedades de extrusión
Optimización de la dispersión y de los
mecanismos de lubricación
Reducción de pegajosidad en los diseños de
mezcla problemáticas
Tecnología plastificante única que utiliza
plenamente el potencial cementicio
produciendo una resistencia temprana y
final más alta
RHEOMAC® 300D
El aditivo RHEOMAC 300D es un
impermeabilizante cristalino integral que
penetra la red de capilares y/o micro fisuras
del concreto. Está diseñado para uso en
aplicaciones tanto sobre como bajo nivel.
Características
Material cristalino cementicio
Integral addition
Reduce la permeabilidad del concreto
Permite la transmisión de vapor de agua en
el concreto
Beneficios
 Reduce la penetración de agua y
otros líquidos
 Sella grietas capilares internas
 Resiste la presión hidrostática
positiva y negativa
 Protege de la penetración aguas de
sistemas sanitarios y desperdicios
industriales
Usos Recomendados
Cimentaciones
 Plantas de tratamiento de agua potable y aguas
negras
 Tanques
 Bóvedas subterráneas
 Túneles y sistemas en el metro
 Depósitos de agua
 Estacionamientos
 Elementos prefabricados
Piscinas

También podría gustarte