2 Diagramas de Flujo

También podría gustarte

Está en la página 1de 19

DIAGRAMAS DE FLUJO

Ing. Laura Daniel Flores


OBJETIVOS

 Organizar el proceso en etapas


 Diferenciar los tipos de diagramas de flujo
y diagramas de bloque
 Identificar los equipos e instrumentos del
proceso químico.
 Ejemplos de procesos químicos
industriales con diagramas de flujo de
equipos.
DIAGRAMAS DE FLUJO
 Visualización global del proceso
químico.
 Indica las cantidades de materiales
involucrados y las condiciones del
proceso químico.
 Utilizado por los ingenieros en
procesos y operadores industriales.
 Tales diagramas se pueden dividir
en tres tipos generales.
• Diagrama de Flujo Cualitativo.
• Diagrama de Flujo Cuantitativo.
• Diagrama de Flujo Combinado
TIPOS DE DIAGRAMA DE FLUJO

• Diagrama de flujo cualitativo


 El flujo de materiales.
 La secuencia de equipos necesarios
para el proceso.
 La información necesaria sobre las
condiciones operativas.
TIPOS DE DIAGRAMA DE FLUJO

• Diagrama de flujo cuantitativo


 Presenta las cantidades de materia requerido
para varias etapas de la operación del proceso,
tal como:
 Materia prima alimentada y productos del proceso.
 Materiales presentes en varias etapas del
procesamiento del producto.
TIPOS DE DIAGRAMA DE FLUJO

• Diagrama de flujo combinado


 Especificaciones de equipos.
 Detalles del proceso y datos
cuantitativos.
 Indica la ubicación de controladores
de presión, temperatura, flujo de
válvulas de control e instrumentos
especiales.
 Cada pieza de equipo presenta un
código.
DIAGRAMAS DE FLUJO

• REPRESENTACIÓN
 1.Diagrama de bloques
 Es el diagrama de flujo más sencillo.
 Se utilizan cajas o rectángulos.
 Las líneas representan corrientes de entradas y salidas.
DIAGRAMAS DE FLUJO
2. Diagramas con equipos
 Cada equipo está representado
por un símbolo especifico dentro
del proceso industrial.
 Estos diagramas nos permiten
tener una visión clara del proceso,
ayudar en el diseño y en el
acondicionamiento de la planta.
 Permite realizar cálculos de
balance de materia y energía.
DIAGRAMAS DE FLUJO

• 2. Diagrama con equipos

Líneas de flujo.

3 Corriente numerada de flujo.

Bomba centrífuga.
DIAGRAMAS DE FLUJO
DIAGRAMAS DE FLUJO
DIAGRAMAS DE FLUJO

3. Diagramas de Instrumentación
Representación gráfica de los pasos o tapas de un proceso.

Inicio / Fin Operación Base de datos


Operación manual

Decisión Información Almacenamiento Subproceso Conector


escrita o esperas
Gráfica de Flujo Símbolos

OPERACION
DEMORA

TRANSPORTE

INSPECCION

ALMACENAJE
Simbología: Flujo de Procesos
(Según la Normas Iso 10013:2000)

Proceso - Procedimiento- Actividad


S
i Revisión de transacción, documento o tarea
m
b Decisión Base de Datos
o Transporte Diskette
l Documento
Demora
o
g Almacenamiento transacción o documento
í
a Atención al Público
Ventajas de los diagramas de flujo
• Favorecen la comprensión del proceso al mostrarlo como
un dibujo
• Permiten identificar problemas y oportunidades de
mejora del proceso : pasos redundantes, reprocesos,
conflictos de autoridad, cuellos de botella
• Excelente herramienta para capacitar a los empleados
Normas para su
representación
●Debe indicar claramente donde comienza (INICIO o COMENZAR) y donde
termina (FIN o PARAR).
●El orden en que deben escribirse los símbolos es de arriba abajo y de
izquierda a derecha.
Es aconsejable emplear un símbolo para cada acción.

Dentro de los símbolos no especificar instrucciones propias de algún lenguaje


de programación.
La secuencia se indica mediante flechas o líneas de conexión (horizontales /

verticales), las cuales deben ser siempre rectas, no se deben cruzar ni deben
estar inclinadas.

También podría gustarte