Está en la página 1de 27

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ESCUELA DE MEDICINA HUMANA


GINECOLOGÌA Y OBSTETRICIA

DOCENTE:
DR. HERMAN YOFRE , SACRAMENTO ROJAS

ALUMNA:
RUIZ BALAREZO, ANGIE

TRUJILLO –PERÚ
Nutrientes y energía.

Binomio madre - hijo


OBJETIVO DE LA NUTRICIÓN

El objetivo es suministrar los


nutrientes (hidratos de
carbono, proteínas, grasas,
vitaminas y minerales) y la
energía necesaria para el
normal desarrollo del feto y la
placenta, además de cubrir las
necesidades de la gestante.
CAMBIOS NUTRICIONALES DURANTE EL EMBARAZO
Los principales cambios que ocurren en el embarazo y que pueden
modificar el estado nutricional son:

Aumento de peso Aumento del


durante el requerimiento de
embarazo. energía. Aumento del
• Ganancia de peso según • Aumento de la masa requerimiento de
IMC pre-gestacional. corporal materna.
proteína.
• Reserva de grasa.
• Crecimiento de la
placenta y el feto.
RECOMENDACIONES ALIMENTARIAS
CALORÍAS. LA NECESIDAD ENERGÉTICA neta
acumulada procedente de todos estos
cálculos es
de: 80 000 kcal

ENERGÌA
PROTEÍNAS.
Forma la
2 MITAD del embarazo se depositan entre: 5 a 6 g al día. ESTRUCTURAS DEL
NUEVO SER
(Pelo, uñas, huesos),
enzimas
• Administrar 6.0 g/ día adicionales a las necesidades biorreguladoras,
- En dieta mixta balanceada genética etc.
• Administrar 3.3 g/día La mayor parte de la
- Si es proteínas de alto valor biológico proteína debe
• Administrar > 6.0 g/día provenir de
FUENTES animales,
- Dieta vegetariana
como carne, leche,
- Pobre en proteína animal huevos, queso, aves
y pescado
MINERALES.
Hierro Yodo. Calcio. Cinc Oligoelementos Potasio

• Requerimientos: • DR: 175 μg/d • La embarazada • La deficiencia • El cobre, selenio, • La concentración


1g (E) • El déficit se Yodo retiene alrededor grave: falta de cromo y de potasio en el
• Requerimiento: se asocia con: de 30 g de apetito, manganeso plasma materno
aumenta hipotiroidismo calcio. crecimiento tienen funciones disminuye en
despues de la materno menor y importantes en cerca de 0.5
mitad del subclínico y • DR: 1200 deficiencia en la ciertas meq/L hacia la
embarazo: 6 a 7 posibles mg/día. cicatrización de actividades mitad del
mg al dia. defectos en el heridas. enzimáticas. embarazo.
• Dosis desarrollo • DR: 12-15 mg/d. • La deficiencia:
• 1T: 7 mg/día
recomendadas: neurológico en miocardiopatía.
niños. • 2T: 110 mg/día
15 -30 mg/d de • Aporte excesivo:
hierro ferros. • La deficiencia • 3T: 350 mg/día toxicidad.
(>12s) materna grave
de yodo:
cretinismo.

GASTO TOTAL DE HIERRO


Gestación es de 1040 mg.
Feto 300 mg
Placenta 50 a 75 mg
Exp. de la masa eritrocitaria 450 mg
Sangre perdida en el parto 200 mg.
VITAMINAS.
Vitamina B6
Ácido fólico Vitamina A Vitamina B12 Vitamina C Vitamina D
(piridoxina)
• Déficit: defectos • Dosis altas: • Se encuentra de • Para las mujeres • 80 a 85 mg/d. • Liposoluble.
tubo neural, bajo malformaciones manera natural con riesgo alto de • Se sintetiza en el
peso al nace, PP. congénitas (>10 sólo en alimentos nutrición organismo
• 400 μg/d en 000 IU al día) de origen animal. inadecuada, mediante la
preconcepción. • Déficit: anemia • Dosis alta: como las exposición a la
• DR: 0.4-0.8 materna y PP. deficiencia drogadictas, las luz solar.
mg/d. funcional. adolescentes y • Déficit: alterar la
• Déficit: riesgo de las que tienen homeostasis
defectos en el embarazos esquelética,
• 1T: 280 μg/día múltiples.
tubo neural. raquitismo
• 2T: 660 μg/día • 2 mg/d. congénito y
• 3T: 470 μg/día fracturas en el
recién nacido.
• >25μg al día 
ganancia de Kg
posnatal y talla
en lactantes.

DR: 800 Meq/día


DR: 15 μg al día
VIGILANCIA NUTRICIONAL PRAGMÁTICA

5. ADMINISTRAR
comprimidos de sales
simples de hierro que
3. VIGILAR el aumento
aporten al menos 27
1. RECOMENDAR que de peso, con una meta
mg de hierro al día.
COMA lo que desee en aproximada de 11.3 a
Administrar
cantidades que quiera 15.8 kg en las mujeres
complemento de
y con sal al gusto. con IMC normal.
folato antes y en las
primeras semanas del
embarazo.

4. EXAMINAR en 6. REVISAR de nuevo el


2. ASEGURAR que haya forma periódica el hematócrito o la
alimento abundante consumo de alimentos concentración de
disponible en caso de mediante el diario hemoglobina a las 28 a
mujeres con dietético para 32 semanas para
privaciones descubrir los casos detectar cualquier
socioeconómicas. ocasionales de dietas descenso signifi cativo.
irregulares en términos
nutricionales.
PREOCUPACIONES FRECUENTES

EJERCICIO

EMPLEO

ATENCIÒN
DENTAL

Tiburón,
pez
espada,
caballa rey
y lofolátilo.
<180 g de
CONSUMO DE MARISCOS
PREOCUPACIONES FRECUENTES
DETECCIÓN DE PLOMO

>5 μg/100 ml ASESORÍA

≥45 μg/100 ml INTOXICACIÒN

VIAJE TERRESTRE

SUEÑO Y FATIGA
VIAJE AÈREO
< 36 semanas.

LEUCORREA

COITO
PREOCUPACIONES FRECUENTES
INMUNIZACIÓN
PREOCUPACIONES FRECUENTES

CAFEÌNA
NÀUSEAS Y VÒMITOS

 > F: primera mitad del embarazo.


 Continúan hasta: 14-16 semanas.

DOLOR DE ESPALDA

> 500 mg, FR de aborto.

VARICES
PICA Y SIALORREA

PIROSIS
RECOMENDACIONES

CONSUMO DE AGUA

USE CONDIMENTOS
NATURALES.
DIETA BALANCEADA REDUZCA EL CONSUMO DE SAL.
AZÚCAR REFINADA Y GRASAS,
LIMITE EL CONSUMO DE
ALIMENTOS PROCESADOS,
EVITE EL CAFÉ, TÉ, TIZANAS Y
REFRESCOS, CONSUMA GRASAS
INSATURADAS, REDUZCA EL
CONSUMO DE ELEMENTOS

Se recomienda: 1 - 2 lt de liquido/ día. GRASOSAS.


ELIMINE LAS FRITURAS.
ALIMENTACIÒN DURANTE LA LACTANCIA MATERNA

 Eficiencia de producción 90 %
 Valor Energético: 70 kcal/ 100 ml de leche
 Gasto energético 0.9 kcal/100 ml
 Se recomiendan 500 kcal adicionales
RECOMENDACIONES

VITAMINAS Y
PROTEÍNAS GRASAS LÍQUIDOS
MINERALES
• 1° semestre: 65 g • La leche humana • Los suplementos • Recomendación
• 2° semestre: 62g contiene 10 a 20 que la madre es de 3 a 4 litros
• Aproximadamente mg/dl de consumen por día.
2g por kg de colesterol. aumentan estos
peso/dia. nutrimentos en la
leche.
LACTANCIA MATERNA

La leche materna es el mejor alimento para el bebe. Debe ofrecerse de forma exclusiva durante los 6 primeros meses de vida.
Consumo a libre demanda.
Beneficios:
 nutrición completa para el bebe
 fortalece el sistema inmunológico
 fortalece el vinculo madre hijo
 económico.
NECESIDADES PROTEICAS NECESIDADES CALÒRICAS
NECESIDADES DE LÍQUIDOS
MESES 10% VCT 12% VCT MESES kcal/kg/d
EDAD ml/kg
(g/kg/d) (g/kg/d) 0a2 117
10 días ------------- 125 a 150
3 meses------------- 140 a 160 0 a 2m 2.9 3.5 3a5 110
6 meses------------- 130 a 155 3 a 5m 2.5 3.0 6a8 102
1 año---------------- 120 a 135
6 a 8m 2.4 2.8 9 a 11 100
2 años--------------- 115 a 125
9 a 11m 2.6 3.1 12 a 24 105
12 a 24m 2.6 3.2

También podría gustarte