Está en la página 1de 18

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN MUSICAL
Ciclo escolar 2010-2011

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR. M. Abasolo 121 entre L. Cárdenas y Niños Héroes. Col. Emiliano Zapata. Tel. 20-20-54-84
WEB http://deppreescolar.wordpress.com E-MAIL deppreecolar@gmail.com
Descripción histórica
• Las bandas de guerra en México se utilizaban desde la época
colonial.
 Estaban organizadas más bien
como bandas musicales.
 Las órdenes militares eran
implementadas por cornetines o
clarines y los tambores
servían para marcar el paso
de las tropas.
Descripción histórica
 A partir del periodo en que el General
Porfirio Díaz gobernó nuestro país, surge
una renovación en diferentes ámbitos de la
sociedad.

• Se vivía un ambiente de estabilidad política, económica y de


desarrollo social e industrial al margen de una desigualdad social.
• Es así como la burguesía adopta las formas y costumbres de
Francia.
Descripción histórica
 La milicia no fue la excepción, tomó su
organización del ejército francés, el cual era
considerado uno de los mejores del mundo.

Ésta implementación del ejército mexicano


fue fundamental para que tomara su forma
actual.

• Sin duda a comenzado a cobrar importancia, pues es una expresión


que conjunta valores y además, forma la personalidad de quienes la
practican.
Elementos de una banda
 Recursos humanos
 La banda en preescolar estará constituida por un mínimo de 12
alumnos y un máximo de 18.
 Recursos materiales
 Tambores
 Baquetas
 Uniforme oficial de la escuela.
Partes del tambor y elementos
Tambor.- La caja o tambor se compone de trece partes.

Aro batidor
Parche batidor
Arillo Rimado
Piola

Gancho
Aro bordonero
Puente
Entorchado y bordonero
 Porta caja.- correa para llevar el tambor.

Baqueta.- Mazo o palillo de los instrumentos de percusión.

Cuerpo
Casquillo

Bellota
Disciplina en la banda escolar
 La disciplina es una serie de conductas que nos ayudan al
cumplimiento de un objetivo.
 La ley de la disciplina del ejército y fuerza aérea mexicanos dice en
su artículo 3°: “La disciplina del ejército y la fuerza aérea, es la norma a
que los militares deben ajustar su conducta, tiene como bases la obediencia
y un alto concepto de honor, de la justicia y de la moral, y por objeto, el
fiel y exacto cumplimiento de los deberes que prescriben la leyes y
reglamentos militares”.
 Sin embargo, se debe tomar en cuenta que en el plantel educativo
los miembros de la banda son niños y no se puede dejar de lado su
desarrollo integral.
Disciplina en la banda escolar
 Es entonces que la disciplina deberá funcionar como una
herramienta para organizar adecuadamente una banda de guerra.

 Estar a tiempo, cumplir con nuestras obligaciones, desarrollo de


valores, instrucción moral y finalmente apuntar hacia la
autodisciplina.

 Que cada quien desarrolle su función, ya sea individual o en grupo


conforme a lo requerido, para que haya un aprendizaje y
desarrollo significativo.
Disciplina en la banda escolar
 Es así como la disciplina deberá identificarse como un medio y no
como un fin. Y nos debe llevar a un comportamiento consciente,
responsable y de autocontrol en un ambiente de comprensión.

 El orden se obtendrá cuando los integrantes asuman su papel con


responsabilidad.

 Por tanto es prioridad que el instructor planifique una clase


dinámica y enriquecedora que se desarrolle en un ambiente de
libertad y respeto.
Toques a ejecutar
 Bandera (honores a la bandera)
 Rancho
 Paso redoblado con baqueta
 Himno Nacional
 Marcar el paso.
Primera Posición
Voz preventiva: Primera posición
Voz ejecutiva: Ya

En esta posición el tambor descansará sobre la


pierna izquierda, aproximadamente a 5
centímetros arriba del nacimiento de la rodilla,
ligeramente inclinada a la derecha.

Las baquetas se tomarán con ambas manos sin


variar la forma descrita para sujetarlas y
únicamente se procederá a unirlas y
descansando las manos sobre el aro batidor.
Segunda posición
Voz preventiva: Segunda posición
Voz ejecutiva: Ya

Esta posición consiste en que el individuo


queda preparado para efectuar cualquier
toque, a la voz ejecutiva y partiendo de la
primera posición se separan las baquetas
como ha quedado previsto anteriormente.
Tercera posición
Voz preventiva: Tercera posición
Voz ejecutiva: Ya

Está posición se usará en las formaciones de orden


cerrado, cuando la banda de guerra se desplace a
sordina y para que ésta se alinee.
A la voz preventiva y siempre que se esté en la primera
posición, los individuos bajarán la mano izquierda a
tomar el aro bordonero, permaneciendo la derecha con
las baquetas en la primera posición; a la voz ejecutiva
simultáneamente, se le dará un giro hacia la derecha a la
caja, debiendo quedar ésta en el costado izquierdo, con
el aro batidor ligeramente recargado contra el muslo de
este lado y la mano derecha con las baquetas pasarán a
su costado.
Saludar

Voz preventiva: Saludar


Voz ejecutiva: Ya

Este movimiento se efectuará a la voz ejecutiva en


el tambor, con las baquetas en la mano derecha
llevar a esta colocarla de manera que las uñas de
los dedos queden vueltas hacia adentro y el dedo
pulgar esté a la altura de la tetilla derecha, el
brazo debe quedar pegado al cuerpo y las
baquetas juntas y diagonales.
En descanso

Voz preventiva: En descanso


Voz Ejecutiva: Ya

Estando en primera posición, a la voz preventiva a


los tambores bajarán la mano izquierda para tomar
en el aro bordonero, a la voz ejecutiva le darán al
tambor un giro a la derecha, colocando éste al
frente simultáneamente el pie izquierdo pasará al
costado, ejecutando lo anterior la mano izquierda
tomará las baquetas descansándolas sobre la caja
y en la misma forma descrita para la primera
posición.
Posición de descanso
Estando en la posición en descanso, para
volver a la primera posición las voces son:

Voz preventiva: Firmes


Voz ejecutiva: Ya

A la voz preventiva la mano izquierda abandonará


las baquetas y golpeará con la palma de esta mano
el parche bordonero deslizándola hasta tomar la
caja por el aro, a la voz ejecutiva hará el impulso
para dar un giro a la izquierda a la caja, unida el pie
izquierdo al derecho y nuevamente tomará las
baquetas con la mano izquierda.
Direcciones Electrónicas
Dirección de Educación Preescolar
 Blog: http://deppreescolar.wordpress.com/
 Email: deppreescolar@gmail.com

Coordinación de Música
 Blog: http://coordinaciondemusica.wordpress.com/
 Email: coordinaciondemusica@gmail.com

Convocatorias Preescolar
 Blog: http://convocatoriaspreescolar.wordpress.com
 Email: convocatoriaspreescolar@gmail.com

También podría gustarte