Está en la página 1de 4

¿Los test de autoconocimiento e

identidad, en realidad sirven?


Identidad personal
Es la que hace que uno sea “él mismo” y no “otro”. Se trata pues, de un
conjunto de rasgos personales que conforma la realidad de cada uno
permitiendo que los demás reconozcan a la persona desde su
“mismidad”, esto es, en su forma de ser específica y particular.

• ¿Quién soy yo? Soy el que soy.” Identidad subjetiva: Una persona
es la conciencia que tiene de sí mismo.
• ¿Quién quiero ser yo? Soy el que seré. Identidad operativa: el
motor que nos pone en marcha, que nos hace accionar.
• ¿Quién tengo que ser yo? Soy el que tengo que ser.
Identidad preceptiva: responde al modelo, al mandato, al deber,
son las expectativas que tiene los demás de ti.
Autoconocimiento
Autoconocimiento es conocer las partes que componen el “yo”, cuáles
son sus manifestaciones, necesidades y habilidades; los papeles que
vive el sujeto y a través de los cuales es; conocer por qué actúa, cómo
lo hace y cómo se siente.

También podría gustarte