Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEALA

FACULTAD DE HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN

 PROGRAMA DE INDUCCIÓN
 EXAMEN DE PROFESORADO

 LIC. EVERARDO ANTONI0 GODOY DAVILA


 CONSEJOS PARA ELABORAR EL ENSAYO
ASPECTOS A EVALUAR EN EL EXAMEN DE
PROFESORADO
 FASE ESCRITA
 Introducción: Presentación de la naturaleza
del tema, con su estructura de contenido
 Redacción apropiada , caligrafía y ortografía
consistente
 Fundamentación teórica, leguaje científico y
objetivo, relacionado con la especialidad
ASPECTOS A EVALUAR EN EL EXAMEN DE
PROFESORADO

Capacidad de síntesis
Aportación crítico-reflexivo
Argumentación: utilización
de evidencias con ejemplos
¿CÓMO DEBE ESCRIBIRSE UN ENSAYO?

 Debe escribirse en forma impersonal , con lenguaje formal y


técnico .
 Criterios
 Redacción clara y sencilla, ordenada, precisa y
original
 Ortografía, sintaxis y puntualidad adecuada
 Uso correcto del lenguaje
 Evitar los prejuicios de genero y etnicidad
ESTRUCTURA DEL ENSAYO

 Introducción o planteamiento
 Desarrollo o argumentación
 Conclusiones
 Referencia bibliográfica
Pasos para escribir un ensayo: durante

Organiza tu escrito
Pasos para escribir un ensayo: despues

 Al tener el borrador, verifique lo siguiente:


 Su escrito mantiene coherencia e hilo conductor
 Sus ideas se presentan de manera clara e interesantes
 Existe una secuencia logica de las ideas
 Mantiene una ortografía, acentuación y puntuación correctas y
adecuadas.
 Mediante la revision del mismo, se podra apreciar su estilo
personal.
¿Cómo se desarrolla el cuerpo o
desarrollo?
 Se desarrollan los aspectos que se
presentaron en la introducción.
 Se presenta la información de forma más
específica.
 Se deben presentar las evidencias que
apoyen la tesis presentada. Las evidencias
las presentas al incluir información sacada
de artículos localizados.
¿Cómo redacto una Conclusión?

 Es el último párrafo del ensayo.


 Comienza con un breve resumen del
ensayo y se termina con una frase
sobre la tesis presentada.
Los ensayos expositivos suelen
dividirse en tres partes:

 Introducción Es el primer párrafo.


Presenta la idea principal.
 Cuerpo Debe atraer la atención del
lector.

 Conclusión
Consiste de los párrafos que
apoyan la idea principal del
ensayo.

Ofrece un resumen del tema.


Resalta los puntos más
importantes.
Ofrece opinión.
Pasos para escribir un ensayo:
durante

Conectores
•Temporales:
•Ejemplos: más tarde / al poco tiempo
•Espaciales:
•Ejemplos: detrás / junto a
•Ordenación:
•Ejemplos: a continuación / por último
•Razonamiento lógico:
•Ejemplos: Por consiguiente / no obstante /
en conclusión
PRINCIPALES CONECTORES EN LOS
ESCRITOS ARGUMENTATIVOS
 I. Para comenzar el texto
 Ante todo, La finalidad de este escrito, El tema que
presentaremos…

 II Para añadir nuevas ideas y ordenarlas
 Por lo que respecta a, Asimismo, Del mismo modo, Por otra
parte, En otras palabras

 III Para insertar ejemplos
 Por ejemplo, En concreto, Particularmente, De hecho

Conectores

 IV Para indicar conclusiones,


 En otros términos, En otras palabras ,Dicho de otro modo,
Mejor dicho, En síntesis,
 En suma, En pocas palabras, Por todo lo anterior

 V Para comparar
 De la misma manera, De modo similar, Del mismo modo, Mejor dicho,
 De forma semejante, De igual manera, Como…

Conectores

 VI Para contrastar
 Por el contrario, Contrario a, En oposición a

 VII Para finalizar el texto


 Por último, Para finalizar, Finalmente, Terminado, Como
conclusión final,
 En último lugar, Para resumir

También podría gustarte