Está en la página 1de 5

Materiales Compuestos

¿Qué es un material compuesto?


Un material compuesto es aquel formado por dos o más
componentes, de forma que las propiedades del material
final sean superiores que las de los componentes por
separado.

Este tipo de materiales se componen de:

Matriz: configura geométricamente la pieza, da cohesión


al material, suele ser flexible y poco resistente y
transmite los esfuerzos de unas fibras a otras.
Refuerzo: aporta rigidez y resistencia
Tipos de matrices

• Según el tipo de matriz encontramos:


• Materiales compuestos de matriz cerámica
• Materiales compuestos de matriz orgánica / polimérica o Reinforced
Plastics y dentro de estos, entre otros:
• Materiales compuestos de fibra de carbono con matriz plástica.
• Materiales compuestos de fibra de vidrio con matriz plástica.
• En cuanto a los refuerzos encontramos distintos tipos, tales como
fibras de carbono, fibras de vidrio, fibras de aramida,fibras naturales
Materiales compuestos reforzados con fibra
• Los más empleados, por su ligereza y sus excelentes propiedades
mecánicas, son los ”materiales compuestos de matriz polimérica con
refuerzos en forma de fibras”.
• Están sustituyendo a otros materiales, principalmente a los metálicos,
en aquellas aplicaciones en las que la relación ‘propiedades
mecánicas – peso’ influye decisivamente en los costes de
mantenimiento del producto.
• Las matrices o resinas termoestables, son las más usadas en
materiales compuestos de altas prestaciones. Estas resinas dan lugar
a un producto rígido, insoluble e infusible mediante una serie de
reacciones químicas, llamadas de curado o reticulación.
Ejemplos
Materiales compuestos estructurales
Combinan materiales compuestos y homogéneos y sus propiedades dependen,
además de los materiales que lo conforman, de la geometría del diseño de los
elementos estructurales.

Se pueden clasificar en:

Estructuras tipo sándwich:


compuestos de núcleo y tapas, permiten mejorar las propiedades mecánicas, pero
sin un aumento excesivo de su peso. También mejoran el aislamiento térmico y
acústico.
Estructuras monolíticas:
piezas con una geometría más o menos compleja, formadas por telas
superpuestas con unas orientaciones determinadas que permiten obtener unas
características específicas. Este tipo de piezas están destinadas a sufrir las
mayores cargas estructurales.

También podría gustarte