Está en la página 1de 12

Lcda.

Nancy Navea
Capitulo I
El Problema

Se inicia el capítulo con un párrafo


introductorio donde se da una explicación
sobre la variable más importante
considerada en el trabajo (título, problema
y objetivos del trabajo).
RECOMENDACIONES GENERALES

DE LO MÁS
REDACCIÓN EN
GENERAL A LO
TIEMPO PRESENTE
MÁS ESPECÍFICO

SE COMIENZA
HABLANDO DEL
TEMA DE MANERA
DE LO MÁS
GENERAL Y
ANTIGUO A LO
PROGRESIVAMENTE
MÁS ACTUAL
SE VA LLEGANDO AL
PROBLEMA
ESPECÍFICO
Capitulo I
Planteamiento del problema.

Introductorio Antecedentes de
sobre la la situación Causas
empresa problema
• No se coloca • Desde cuando se • No se coloca
como sub-titulo viene como sub-titulo
presentando, • EJ. La
eventos problemática
anteriores. planteada puede
• No se coloca tener origen en
como sub-titulo las siguientes
causas
Capitulo I
Planteamiento del problema.

Preguntas del
Efectos Pronóstico
investigador
• No se coloca como sub- • No se coloca como sub- • No se coloca como sub-
titulo titulo titulo
• EJ. Así mismo, esta • Lo que puede ocurrir si • Son interrogantes que se
situación ocasiona las la situación no se hace el investigador en
siguientes atiende y las condiciones torno al problema que
consecuencias: persisten (efectos orientan lo que se hará.
complicados ). (entre 3 y 5 preguntas
Objetivo general

El objetivo general es un enunciado claro y preciso que


contiene la meta, resultado o producto final que se logra
al realizar la investigación.

El objetivo general es considerado como una de las


partes necesarias e indispensables de la coherencia
macroestructural de un trabajo.

Toda investigación así como el trabajo se evalúa por el


logro de los objetivos.

Por tanto, objetivo general tiene que estar en relación,


vinculado y decir lo mismo que: el título, el problema, las
preguntas de investigación o hipótesis y los resultados.
Objetivos de la investigación

Objetivos específicos:

Propósitos específicos por los cuales se puede


lograr el objetivo general.

Se redacta un objetivo por finalidad.

Se refieren a situaciones particulares que


inciden en o forman parte de situaciones
propias del objetivo general.
Objetivos específicos

Los objetivos específicos son enunciados claros y


precisos que se desprenden del objetivo general del
trabajo y contiene los aspectos específicos que
concretan respuestas a propósitos precisos inherentes al
problema de investigación y al objetivo general del
trabajo.

Los objetivos específicos se elaboran considerando las


acciones, pasos, fases o actividades a nivel micro se
realizan en cada uno de las etapas de la investigación y
que el investigador debe cumplir para lograr el objetivo
general.
ESTRUCTURA DE UN OBJETIVO

UN VERBO EN
INFINITIVO Como lo va
Verbos que hacer.
terminan en R

Que se va Para que lo va


hacer. hacer.
ALGUNOS VERBOS DE REFERENCIA

ANALIZAR. ESPECIFICAR DISEÑAR ESTABLECER


CALCULAR INDICAR INICIAR
HACER PRESENTAR PLANTEAR
PRESUPUESTAR ESTANDARIZAR EVALUAR
COMPILAR EXAMINAR FORMULAR
COMPLETAR CUESTIONAR PRODUCIR
COMPROBAR DESCRIBIR PROGRAMAR
CONSOLIDAR MOTIVAR PROPICIAR
INVENTARIAR PENSAR PROPORCIONAR
PLANEAR DETERMINAR PROVEER
CONSULTAR DISEÑAR VERIFICAR
CONTRIBUIR EFECTUAR CATEGORIZAR
DEFINIR ENUMERAR COMPARAR
DEMOSTRAR ESTABLECER CONCRETAR
DESARROLLAR EXPLICAR CONSTRATAR
DIAGNOSTICAR EXPONER CREAR
DISCRIMINAR FUNDAMENTAR ORIENTAR
GENERAR INFERIR ENUNCIAR
IDENTIFICAR MOSTRAR
Justificación o importancia

Obedece al por qué se hace el proyecto.


Razones – Motivos – Argumentos y Aportes, que le dan razón de ser al
proyecto.
Importancia del proyecto sobre su entorno: empresa –
comunidad.
¿Qué aplicación práctica tiene?

¿Para qué se realiza tal investigación?

¿Quiénes se benefician de los resultados?


¿Qué significado tiene que el producto final o solución dada al problema para el
avance del área de conocimiento o de la ciencia donde se desarrolló la investigación?
Delimitación o alcance
Se plantea en términos:

Temporales Categorial (para


Espaciales (dónde)
(cuándo) qué)
• empresa – • se refiere al • se refiere a lo que
departamento – periodo en que se trata el proyecto y
unidad – entre aplicará. la relación con lo
otros. que se quiere
lograr con el
objetivo.

También podría gustarte