Está en la página 1de 16

Lección 5.

Cultivo y crecimiento de microorganismos

1.- Los requerimientos nutricionales


2.- Medios de cultivo:composición y preparación
3.- Obtención de cultivos puros
4.- Mantenimiento y conservación de los microorganismos
5.- Cultivo y colecciones de cultivo
6.- Definición de crecimiento
7.- Métodos para medir el crecimiento microbiano
8.- Curva de crecimiento
9.- Factores físico-químicos que influyen en el crecimiento
1.- Requerimientos nutricionales
• Macronutrientes (g/L o mg/L)
1. Carbono: forma parte de aminoácidos, hidratos de carbono y lípidos.
a) Utilizan compuestos orgánicos como fuente de carbono: heterótrofos
b) Utilizan CO2 como fuente de carbono: autótrofos

2. Nitrógeno: forma parte de aminoácidos, bases púricas y pirimidínicas; algunos hidratos de


carbono y lípidos.
a) Compuestos orgánicos: aminoácidos
b) Compuestos inorgánicos: NH4+ , NO3-
c) Fijación de nitrógeno atmosférico

3. Fósforo: forma parte de ácidos nucleicos, fosfolípidos, cofactores, algunas proteínas y LPS.
a) Compuestos inorgánicos: fosfatos

4. Azufre: forma parte de aminoácidos (cis, met); coenzimas (biotina, CoA).


a) Compuestos orgánicos: aminoácidos
b) Compuestos inorgánicos: Sulfatos (SO4 2-)

5. Otros macronutrientes:
• K+: cofactor y activadores de enzimas
• Ca2+: termorresistencia esporas, cofactor de enzimas
• Mg2+: cofactor de enzimas, ribosomas
• Na+: Estabilidad de halófilos
• Fe2+ y Fe3+: citocromos, proteínas, cofactores.
• Micronutrientes (g/L)

a) Cobalto: síntesis de la vitamina B12


b) Cinc: papel estructural en muchas enzimas (ADN y ARN polimerasas,
proteínas de unión a ADN…)
c) Molibdeno: necesario para la actividad de algunas enzimas (Flavoproteínas,
nitrogenasa, nitratorreductasa, sulfito oxidasa…)
d) Manganeso: activador de muchas enzimas
e) Cobre: grupo prostético de enzimas respiratorias

•Factores de crecimiento

a) Aminoácidos
b) Bases púricas y pirimidínicas
c) Vitaminas:
- p-aminobenzoico. Ácido fólico. Ácidos nucleicos
- Biotina (B8): Ácidos grasos
- Niacina: NAD
- Riboflavina: FAD y FMN
- Piridoxina (B6): transformaciones de aa
- Tiamina (B1)
- Cobalamina (B12): Síntesis de desoxirribosa
Tipos nutricionales según la fuente de carbono y energía
2.- Medios de cultivo: composición y preparación
Table 6.3
Clasificación de los microorganismos de acuerdo a su tolerancia al O2

a) Aerobios estrictos
b) Anaerobios estrictos
c) Anaerobios facultativos
d) Microaerófilos
e) Anaeobios aerotolerantes
Cultivo de microorganismos anaerobios o
microaerófilos
Figure 6.5
3.- Obtención de cultivos puros

3.1. Siembra por agotamiento


3.2. Diluciones seriadas y siembra en placa

0.1 ml 0.1 ml
Técnica de siembra en superficie

1.: Colocar el inóculo en la placa de Petri 4: Extender el inóculo en la placa

2, 3: Esterilizar el asa de vidrio


Morfología de las colonias

También podría gustarte