Está en la página 1de 60

CONTABILIDAD II

SOCIEDADES COMERCIALES
INTRODUCCIÓN
Tipos de empresas según su
constitucion jurídica:
1. Individuales: Empresas de un
solo dueño.
2. Sociedades: Empresas integradas
por más de un miembro, las cuales
de dividen en:
 Sociedades de personas.
 Sociedades de capital.
INTRODUCCIÓN
Sociedades de personas:
 Soc. de responsabilidad limitada.
 Soc. colectivas.
 Soc. en comandita simple.
Sociedades de capital:
 Soc. anónimas (abiertas y cerradas)
 Soc. en comandita por acciones.
 Soc. cooperativas.
INTRODUCCIÓN

 Sociedades de personas privilegian


la calidad de las personas que la
integran.
 Sociedades de capital lo que más
interesa es el capital, sin importar de
manera fundamental la identidad
personal de quienes adquieren
titulosrepresentativos del capital.
SOCIEDADES DE PERSONAS

Soc. colectivas
Es aquella en que todos los socios
administran por si o por un mandatario
elegido de común acuerdo y responden
en forma ilimitada por las deudas
contraídas por la sociedad.
SOCIEDADES DE PERSONAS

Soc. en comandita simple


Es aquella que se celebra entre una o
mas personas que se comprometen a
efectuar un determinado aporte (socios
comandatarios) y una o mas personas
que se comprometen administrar la
sociedad (socios gestores).
SOCIEDADES DE PERSONAS
Soc. de responsabilidad limitada
Es aquella en que los socios administran
por si o por mandatarios elegidos de
común acuerdo y en que la
responsabilidad esta limitada al monto
de sus aportes o a la suma que a más
de estos se determine en los estatutos.
SOCIEDADES DE CAPITAL
Soc. en comandita por acciones.
Es aquella que se celebra entre una o
mas personas que se comprometen a
efectuar un determinado aporte (socios
comandatarios) el cual es dividido en
acciones y una o mas personas que se
comprometen administrar la sociedad
(socios gestores).
SOCIEDADES DE CAPITAL
Soc. anónimas (abiertas y cerradas)
Es aquella formada por la reunión de un
fondo común suministrado por
accionistas responsables solo sus
respectivos aportes y administrada por
un directorio integrado por miembros
esencialmente revocables.
INTRODUCCIÓN

Individuales
Según su
constitución responsabilidad limitada
jurídica de personas colectivas
en comandita simple
Sociales
anónima (abiertas y cerradas)
de capital en comandita por acciones
cooperativas
ASIENTOS DE APERTURA
EMPRESA INDIVIDUAL

En la situación de empresas de un único


propietario, los antecedentes para el
asiento de apertura son los que figuran
en la declaración de inicio de
actividades que todo comerciante o
empresario debe presentar al Servicio
de Impuestos Internos.
ASIENTOS DE APERTURA
EMPRESA INDIVIDUAL

En ésta declaración, además del


nombre o razón social del negocio,
domicilio, objeto social, está el monto
del capital con que se inician las
actividades y los recursos – y
eventualmente deudas - en que está
representado dicho capital.
ASIENTOS DE APERTURA
EMPRESA INDIVIDUAL
Ejemplos
1. El señor Armando Arias inicia sus
actividades comerciales el 20 de julio de
2003, con un aporte en efectivo de $
450.000. El asiento es:
CAJA 450.000
CAPITAL 450.000
Glosa: Armando arias inicia actividades con
aporte en efectivo
ASIENTOS DE APERTURA
EMPRESA INDIVIDUAL
2. El señor Bernardo Briones inicia sus
actividades el 02 de enero de 2003,
aportando una camioneta avaluada
en $ 1.900.000 y 7 letras por pagar
con vencimientos mensuales (último
día de cada mes) por $100.000 cada
una. Estas letras corresponden al
saldo del crédito obtenido para
comprar la camioneta.
ASIENTOS DE APERTURA
EMPRESA INDIVIDUAL

El asiento es:
Vehículo 1.900.000
L. por pagar 700.000
Capital 1.200.000
Glosa: Bernardo Briones inicia
actividades con aporte indicado en
detalle anexo.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS

La apertura en las sociedades de


personas implica dos instancias:
1. Registro de capital acordado y
comprometido por los socios.
2. Registro del pago del aporte
comprometido por cada uno.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS

El capital se obtiene de la declaración


de inicio de actividades y de la escritura
pública de constitución de la sociedad.
En estos documentos están los
antecedentes acerca del nombre y razón
social de la empresa, el domicilio, el
representante legal, giro de actividades,
monto del capital social.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS

Además en la escritura están los datos


sobre el aporte comprometido por cada
socio, la forma y plazos de pago, la
distribución de la utilidad y de la pérdida.

El aporte comprometido por cada socio


da origen al capital social.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS
Ejemplo:
Con fecha 25 de septiembre de 2003, se
constituye la sociedad de personas
denominada Santa Ana Ltda., con tres socios.
Según extracto de la escritura, el capital social
es de $2.000.000, el socio Domingo Díaz se
compromete a aportar el 50%, el socio Elías
Espinoza el 20% y el socio Francisco Flores
se compromete con el 30%.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS

1. Registro de Capital
Para el registro de los aportes
comprometidos por los socios se usa el
concepto de “Cuenta Obligada
Socio...” incluyendo el nombre de cada
socio.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS
El asiento es:
Cta Oblig. Soc. D. Díaz 1.000.000
Cta Oblig. Soc. E. Espinoza 400.000
Cta Oblig. Soc. F. Flores 600.000
Capital 2.000.000
Glosa: Constitución de la sociedad Santa Ana Ltda.
según detalle de capital en escritura pública.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS
Las Cuentas Obligadas de los socios
son cuentas del patrimonio y
complementarias de la cuenta Capital. El
carácter complementarios de estas
cuentas indican que tienen un
tratamiento inverso a la cuenta principal,
en este caso, a la cuenta Capital. En
general, aumentan con los cargos,
disminuyen con los abonos y su saldo es
deudor.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS

Cuenta Obligada Cuenta Capital


Grupo al que pertenece Patrimonio Patrimonio
Cargos Aporte comprometido Devoluciones de
por los socios Capital
Abonos Pago del Aporte Aporte de Capital
comprometido
Saldo Deudor Acreedor
Significado del Saldo Monto del aporte Monto del Capital
por enterar Social
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS

Ambas cuentas son del patrimonio, al


prepara el Balance, los saldos deudores
de las Cuentas Obligadas se presentan
rebajando el saldo acreedor de la
Cuenta Capital. Esto equivale a tener un
patrimonio igual a cero en la situación
que analizamos. O tan sólo tener un
capital nominal por los $2.000.000.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS

Aun cuando, en este caso, no hay capital


real o efectivo, la sociedad puede
empezar sus operaciones comerciales,
comprando al crédito u obteniendo
préstamos mientras los socios pagan
sus aportes obligados, conformé a como
lo hayan establecido en la escritura de
constitución de la sociedad.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS

2. Pago de Aportes Comprometidos:


a. Pago del Aporte del Socio Domingo
Díaz: Este socio efectúa el pago en
efectivo al momento de constituirse la
sociedad.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS

El asiento es:
Caja 1.000.000
Cta. Oblig. Soc. D. Díaz 1.000.000
Glosa: Pago total en efectivo del aporte
comprometido del socio D. Díaz
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS

BALANCE

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO


Caja 1.000.000 Capital 2.000.000
Cuentas Obligadas Socios -1.000.000

Total Activo 1.000.000 Total Pasivo y Patrimonio 1.000.000


ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS

2. Pago de Aportes Comprometidos:


b. Pago del Aporte del Socio Elías
Espinoza : Este socio aportó el 20%
del capital social, o sea, $400.000, los
que paga entregando un furgón
avaluado en $1.100.000 y una deuda
documentada con letras por el saldo
de pago del vehículo por $800.000.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS

Esta forma de pago significa que el socio


Espinoza quedará debiendo $100.000,
puesto que el recurso que aporta vale
$1.100.000 y la deuda asociada al
vehículo es de $800.000, lo que da un
aporte neto de $300.000 y su
compromiso de aporte de capital es de
$400.000.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS

El asiento es:
Vehículo 1.100.000
Letras por pagar 800.000
Cta Oblig. Soc. Espinoza 300.000
Glosa: Pago parcial del socio Espinoza
con aporte de vehículo y deuda asociada.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS

BALANCE

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO


Caja 1.000.000 Letras por Pagar 800.000
Vehículo 1.100.000 Capital 2.000.000
Cuentas Obligadas Socios -700.000

Total Activo 2.100.000 Total Pasivo y Patrimonio 2.100.000


ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS

2. Pago de Aportes Comprometidos:


c. Pago del Aporte del Socio
Francisco Flores : El socio F. Flores
paga su aporte comprometido
entregando su propio negocio en
marcha, el cual tiene el siguiente
resumen de inventario:
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS

Item Monto
Muebles de Oficinas y Sala de Ventas 800.000
Mercaderías al Costo 280.000
Cuentas por Cobrar a Clientes 400.000
Saldo de un Préstamo por Pagar al Banco 430.000
Deudas pendientes por compra de las Mercaderías 200.000
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS
Se debe determinar el monto de los
recursos (Activos) y las deudas con
terceros (Pasivos), para llegar a conocer
el capital del socio F. Flores.
Item Activos Pasivos
Muebles 800.000
Mercaderías 280.000
Clientes 400.000
Préstamo 430.000
Proveedores 200.000
Totales 1.480.000 630.000

Capital 850.000
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS

El aporte comprometido es de $600.000


y el capital del negocio que aporta
alcanza a $850.000, la diferencia de
$250.000 constituye un mayor valor por
sobre el aporte comprometido que la
empresa debe devolver al socio; por
consiguiente, se trata como un pasivo en
la empresa Santa Ana Ltda.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS
Para el registro de este pasivo se
emplean generalmente las
denominaciones de:
 “Cuenta Personal ...” o
 “Cuenta Particular del Socio ....”
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS
El asiento es:
Muebles 800.000
Mercaderías 280.000
Clientes 400.000
Préstamo Bancario 430.000
Proveedores 200.000
Cta Part. Soc. F. Flores 250.000
Cta Oblig. Soc. F. Flores 600.000
Glosa: Pago total del aporte del socio F. Flores
según inventario de negocio en marcha.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS

BALANCE

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO


Caja 1.000.000 Préstamo 430.000
Clientes 400.000 Letras por Pagar 800.000
Mercaderías 280.000 Proveedores 200.000
Muebles 800.000 Cta Part. Socio F. Flores 250.000
Vehículo 1.100.000 Capital 2.000.000
Cta Oblig. Soc. E. Espinoza -100.000

Total Activo 3.580.000 Total Pasivo y Patrimonio 3.580.000


ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE PERSONAS

Luego de registrar los pagos, sólo el


socio E. Espinoza adeuda $100.000 de
sus aportes comprometidos. Este valor
figura rebajando el capital social de
$2.000.000. El capital social de las
sociedades sólo se puede modificar por
acuerdo de los socios y el consiguiente
cambio en la escritura social.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE CAPITAL

La iniciación de actividades de este tipo


de sociedad considera la siguiente
secuencia:
1. Autorización del Capital
2. Suscripción del Capital
3. Pago del Capital
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE CAPITAL

Esta secuencia tiene relación directa con


la normativa que rige a las sociedades
anónimas. Los antecedentes acerca del
capital se encuentran en la escritura
pública de constitución de la sociedad y
en la declaración de inicio de actividades
que se presentan al Servicio de
Impuestos Internos.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE CAPITAL

Ademas, en el dictamen de la
Superintendencia de Valores y Seguros
mediante el cual se autoriza la
proposición de capital que hacen los
accionistas fundadores y la forma de
como éste va a ser suscrito y pagado.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE CAPITAL

Ejemplo:
1. Se constituye una sociedad anónima con un
capital autorizado de $ 40.000.000, dividido
en 10.000 acciones de un valor nominal de
$ 4.000 cada una.
2. Se suscribe el 60% del capital autorizado.
3. Los accionistas pagan en efectivo el 40%
del capital suscrito.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE CAPITAL

1. Autorización del Capital


El asiento es:
Acciones 40.000.000
Capital 40.000.000
Glosa: Constitución de S.A. con capital
autorizado de 10.000 acciones con un
valor nominal de $ 4.000 cada una.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE CAPITAL
La cuenta de Acciones es del grupo de
patrimonio, complementaria de la cuenta
Capital. Luego, hasta este instante, la
sociedad no tiene patrimonio, puesto que
lo registrado en el asiento de apertura
corresponde sólo al capital nominal. En el
Balance figuraría el saldo deudor de la
cuenta Acciones rebajando el saldo
acreedor de la cuenta Capital, lo que
indica un capital real o efectivo igual a
cero.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE CAPITAL
2. Suscripción del Capital Autorizado
El segundo paso consiste en ofrecer y
colocar las acciones en el mercado. La
colocación de las acciones implica el
compromiso de personas naturales o
jurídicas de comprar parte del capital
accionario.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE CAPITAL
Situaciones en la venta de las acciones a
los accionistas:
 Valor de venta igual al valor nominal
se habla de colocaciones a la par.
 Valor de venta mayor a valor nominal
se trata de colocaciones con prima.
 Valor de venta menor a valor nominal
son colocaciones con descuentos.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE CAPITAL
La prima en la colocación de acciones,
desde el punto de vista del patrimonio de
la sociedad, es un mayor valor
patrimonial que no se distribuye a los
accionistas, sino que permanece en la
sociedad. Por su parte el descuento en
las colocaciones, es un menor valor del
patrimonio.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE CAPITAL
En el asiento por la suscripción del 60%
del capital autorizado es el siguiente:

Accionistas 24.000.000
Acciones
24.000.000
Glosa: Suscripción del 60% del capital
autorizado, a la par.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE CAPITAL

La cuenta Accionistas es, al igual que la


cuenta Acciones, del grupo de cuentas del
patrimonio y complementaria de la cuenta
Capital. Representa el compromiso
adquirido en la compra de acciones por el
público inversionista, al que para estos
efectos se le da el nombre de accionistas.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE CAPITAL
Luego de la suscripción de capital, la
sociedad sigue con patrimonio igual a
cero, puesto que el saldo acreedor de la
cuenta Capital de $40.000.000 se le
restan los saldos deudores de las cuentas
complementarias: $16.000.000 de la
cuenta de Acciones y $24.000.000 de la
cuenta de Accionistas.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE CAPITAL
3. Pago del Capital
Los pagos del capital suscrito los recibe la
sociedad en forma secuencial, siguiendo
el orden de las colocaciones de acciones
o en función de los plazos de pago
previamente convenidos con los
accionistas o establecidos al momento de
la autorización del capital.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE CAPITAL
En el caso de nuestro ejemplo hay un
pago en efectivo por el 40% del capital
suscrito, lo que equivale a $9.600.000. en
la práctica puede ocurrir que también se
efectúen pagos entregando bienes y
deudas a la vez, incluso negocios en
marcha; especialmente cuando se trata
de transformaciones de sociedades o
fusiones de sociedades.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE CAPITAL

El asiento es:
Caja 9.600.000
Accionistas 9.600.000
Glosa: Pago del 40% del capital suscrito,
en efectivo.
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE CAPITAL

BALANCE

ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO


Caja 9.600.000 Capital 40.000.000
Acciones -16.000.000
Accionistas -14.400.000

Total Activo 9.600.000 Total Pasivo y Patrimonio 9.600.000


ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE CAPITAL
Movimiento en la cuenta acciones y accionistas:

ACCIONES ACCIONISTAS
40.000.000 24.000.000 24.000.000 9.600.000
Autorización del Suscripción del Suscripción del Pago del Capital
Capital Capital Capital suscrito

Saldo deudor 16.000.000 Saldo deudor 14.400.000


Capital autorizado por suscribir Capital suscrito por pagar
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE CAPITAL
COMPOSICION DEL PATRIMONIO

Capital autorizado 40.000.000


Capital por Suscribir -16.000.000

Capital Suscrito 24.000.000


Capital por Pagar -14.400.000

Capital Autorizado, Suscrito y


Pagado ( o patrimonio neto) 9.600.000
ASIENTOS DE APERTURA
SOCIEDADES DE CAPITAL
COMPOSICION DEL PATRIMONIO

Capital autorizado 40.000.000


Capital por Suscribir -16.000.000

Capital Suscrito 24.000.000


Capital por Pagar -14.400.000

Capital Autorizado, Suscrito y


Pagado ( o patrimonio neto) 9.600.000

También podría gustarte