Está en la página 1de 11

ACTIVO Definición según NIC / NIIF:

Activo es un recurso controlado por la EMPRESA, como


resultado de sucesos pasados, del que la misma espera
obtener en el futuro, beneficios económicos.
Los Beneficios Económicos futuros incorporados a un Activo
consisten en el Potencial del mismo para contribuir directamente
o indirectamente a los flujos de efectivo y otros equivalentes a
efectivo de la empresa.

Desde el punto de vista Patrimonial, el Activo esta constituido por


todos los bienes y derechos de propiedad de una persona o
empresa
PASIVO Definición según NIC / NIIF:
Pasivo es un OBLIGACION ACTUAL de la EMPRESA,
como resultado de sucesos pasados, al vencimiento de la
cual y para cancelarla, la EMPRESA espera obtener en el
futuro, beneficios económicos.

Es decir, EL PASIVO es la aportación o participación de


terceras personas en el financiamiento de una EMPRESA
PATRIMONIO NETO = CAPITAL
Es la diferencia Aritmética entre los valores del
ACTIVO y las obligaciones que constituyen el
PASIVO
El Patrimonio Neto representa la aportación inicial
del propietario para financiar el Negocio (Capital
Inicial).
Considerando que la EMPRESA es una
personalidad distinta del propietario, el Neto
representa la deuda que la EMPRESA tiene con el
propietario.

ACTIVO – PASIVO = NETO


VARIACION Y COMPOSICION
DEL NETO
A lo largo de la vida de la Empresa se van dando cambios que
derivan de los resultados obtenido, Ganancias o Pérdidas, a
consecuencia de la gestión económica-administrativa.

Si los Beneficios son retirados íntegramente por el propietario o


los socios, se tendrá la siguiente situación.
PATRIMONIO NETO = CAPITAL

Si estos resultados aumentan o disminuyen el capital, en el caso


de una empresa unipersonal, se tendrá.
PATRIMONIO NETO = CAPITAL (INICIAL) + - (GANCIAS – PERDIDAS)

Si con los beneficios se van creando fondos para garantizar


probables contingencias, se tendrá.
PATRIMONIO NETO = CAPITAL + RESERVAS
REPRESENTACION GRAFICA DE
LA DIVISION DEL PATRIMONIO
INVERSIONES Fuentes de Financiamiento
1. Dinero 1. Capital
2. Mobiliario
3. Vehículos
Bienes 4. Propiedades 2. Reservas NETO
Inmuebles
Materiales 5. Art. para la
Venta. 3. Resultados
6. Depósito de Pasivo
Dinero en No Exigible
Bancos
1. Marcas de
Fabrica
Bienes 2. Llave de
Negocio
Inmateriales 3. Derechos de 1. Deudas
Obligaciones
Autor Documentadas

2. Deudas No
1. Créditos Documentadas Pasivo
Documentados Exigible
Derechos 2. Créditos no
Documentados

ACTIVO PASIVO
REPRESENTACION GRAFICA DE
LA DIVISION DEL PATRIMONIO (2)
ACTIVO ( + ) PASIVO ( - ) Observamos en el
Ejemplo que el
Importe Importe Importe total de los Bienes
en En En
BIENES Gs. DERCHOS Gs. OBLIGACIONES Gs.
y Derechos suman
7.000.000
Dinero en Créditos Deudas no
Efectivo 140.000 Documentados 80.000 Documentados 1.000.000
El Total de las
Créditos No Deudas Obligaciones
Muebles 70.000 Documentados 20.000 Documentados 2.000.000 contraídas suman
3.000.000
Equipos de
Informática 120.000
Al aplicar la
Mercaderías 600.000
ecuación
Patrimonial,
obtenemos que el
Rodados 2.000.000 resultado es el
siguiente.
Maquinarias 70.000
Neto = Activo – Pasivo
Inmuebles 3.000.000
Neto = 4.000.000
Total 6.000.000 Total 100.000 Total 3.000.000
ECUACION PATRIMONIAL
PASIVO

ACTIVO 3,000,000

7,000,000 PATRIMONIO NETO

4,000,000

Activo, esta conformado por bienes y derechos que suman


7.000.00, que forman parte de la estructura económica del patrimonio.

PASIVO, representado en esta ecuación por las OBLIGACIONES que suman


3.000.000, constituyen la procedencia o fondos obtenidos de terceras
personas para el financiamiento de la EMPRESA

NETO, suma de 4.000.000 que es nuestro ejemplo representa el aporte


propio del Propietario en este caso.
EJERCICIO PRACTICO Nº 1
 Si tenemos una empresa cuyo Patrimonio
esta compuesto de una Obligación de Gs.
170.000.000, y su aporte propio (Capital)
asciende a 650.000.000, Calcular el valor de
su Activo.

DATOS: Formula
Pasivo = 170.000.000 Activo = Pasivo + Neto
Neto = 650.000.000
Activo = ?
ELEMENTOS PATRIMONIALES
ELEMENTO PATRIMONIALES
CUENTAS
Bienes, Derechos y Obligaciones

 Dinero en Efectivo, cheques, giros a la vista, etc.


1. Caja
 Artículos o efectos para la venta 2. Mercaderías
 Depósitos en Cuenta Corriente bancaria 3. Banco XX – Cuenta Corriente
 Depósitos en Caja de Ahorro 4. Banco XX – Caja de Ahorro
 Depósitos a Plazo Fijo 5. Banco XX – Plazo Fijo
 Pagares, a la orden del comerciante pendientes de 6. Documentos por Cobrar
pago por falta de vencimiento 7. Documentos por Pagar
 Pagares a cargo del comerciante, pendientes de pago 8. Clientes o Deudores por Ventas
por falta de vencimiento.
9. Proveedores o acreedores por
 Créditos no documentados a cargo del comerciante. compras.
Ej. por venta de mercaderías
 Deudas no documentadas a cargo del comerciante. Ej. 10. Muebles y Equipos de Oficina.
Por compras de mercaderías 11. Rodados.
 Mobiliario, Muebles, propiedades y en uso del negocio. 12. Inmuebles.
(Escritorios, sillas, computadoras, maquinarias, 13. Instalaciones.
mostradores, armarios)
14. Capital.
 Vehículos, propiedad del negocio.
15. Capital Social.
 Local propiedad del negocio (Terrenos, Edificios)
 Escaparates, Armarios, Estantes, instalaciones 16. Fondo Social/Excedente y Otros.
eléctricas, de uso del negocio.
 Aporte del Propietario, en caso de empresa Individual.
 Aportación o compromiso de aportación de los socios o
accionistas de una empresa.
 Aportación de las entidades sin fines de lucro.
CLASIFICACION FINAL
ELEMENTO O CUENTAS ELEMENTO O CUENTAS
DEL ACTIVO DEL PASIVO Y
PATRIMONIO NETO
 Caja
 Documentos por Pagar
 Mercaderías
 Proveedores o acreedores
 Banco XX – Cuenta Corriente por compras.
 Banco XX – Caja de Ahorro  Capital.
 Banco XX – Plazo Fijo  Capital Social.
 Documentos por Cobrar  Fondo Social/Excedente y
 Clientes o Deudores por Ventas Otros.
 Muebles y Equipos de Oficina.
 Rodados.
 Inmuebles.
 Instalaciones.
ELEMENTOS DEL ACTIVO MASAS PATRIMONIALES

CAJA
BANCO XX - CC DISPONIBILIDADES
BANCO XX - C Ah. Las NIC recomiendan usar la clasificación Efectivo y Otros Medios Liquidos

BANCO XX - P FIJO INVERSIONES TEMPORARIAS

DOCUMENTOS POR COBRAR CUENTAS POR COBRAR


CLIENTES

MERCADERIAS EXISTENCIAS

MUEBLES Y UTILES
RODADOS INMOBILIZDO MATERIAL
INMUEBLES BIENES DE USO
INSTALACIONES

ELEMENTOS DEL PASIVO


DOCUMENTOS POR PAGAR DEUDAS
PROVEEDORES

ELEMENTOS DEL NETO


CAPITAL CAPITAL
CAPITAL SOCIAL RESERVAS
FONDO SOCIAL / EXECEDENTES RESULTADOS

También podría gustarte