Está en la página 1de 25

•El termino fue propuesto por el biólogo alemán E.

Haeckel en
1869, quien la definió como el estudio de las relaciones de un
organismo con su medio inorgánico y orgánico.

•Ha sido definida de varias formas, así para algunos es la


ciencia “que estudia las interrelaciones entre los seres vivos y
su medio ambiente” ; para otros “ La economía de la
naturaleza” o “La biología de los ecosistemas”

•La ECOLOGÍA es la ciencia que estudia las relaciones entre


los seres vivos y su medio ambiente. (Antonio Back Egg)
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGÍA
• Promueve el desarrollo sostenible. Con sus componentes: social,
económico, ambiental y tecnológico.
• Hace posible la conservación de los derechos a:
Consumir alimentos saludables.
Beber agua pura.
Respirar aire puro.
Disfrutar de la belleza natural.
Evitar el envenenamiento por pesticidas.
Estar libre a una guerra termonuclear.
Educar a nuestros hijos.
A un hábitat.
•Analiza las relaciones causales y los procesos constitutivos y destructivos
que se producen en las comunidades.
•Permite la conservación de los recursos naturales.
•Permite conocer los principios ecológicos generales y la actividad de las
comunidades y de sus componentes con el fin de comprender el orden y
equilibrio de la naturaleza.
Niveles de organización

Es el grado de complejidad donde se


agrupa la:

Tiene peso, volumen y


Es todo lo que lo podemos ver a
ocupa un lugar en través de nuestros
el espacio sentidos.
--
+
º
Células

Tejidos

Órganos

Aparatos y Sistemas

Individuo

Poblaciones

Comunidades

Ecosistemas

Biomas
Las moléculas
son los
componentes
fundamentales
de las células.
Existen
moléculas
orgánicas e
inorgánicas.
Ribosoma
Aparato de golgi

Vacuola
La célula es la unidad estructural y funcional
de los seres vivos

Vegetal Animal
Los tejidos están
formados por
células. Se
encuentran unidos
estructuralmente y
funcionan de
manera coordinada.
Corazón

Los órganos están formados por


distintos tipos de tejidos. Tienen una
estructura tal que les permite realizar
diversas funciones en forma integrada.
Estas funciones contribuyen al
funcionamiento del sistema y del
organismo completo.

Riñón Pulmones
Un sistema es un
conjunto de órganos y
estructuras similares
que trabajan en
conjunto para cumplir
alguna función
fisiológica en un ser
vivo.
Proviene de indiviso: que
no se puede dividir.
Las poblaciones son
grupos de organismos
de la misma especie
que se cruzan entre sí y
que conviven en el
espacio y en el tiempo.
Las comunidades
están constituidas
Por componentes
bióticos de un
ecosistema. En
términos
ecológicos, las
comunidades
incluyen a todas
las poblaciones
que habitan un
ambiente común y
que interactúan
entre sí.
.
Los biomas son áreas geográficas que
se diferencian por su vegetación
característica.

También podría gustarte