Está en la página 1de 30

BOMBAS

Principio y Funcionamiento:
Un equipo de bombeo es un transformador de energía, mecánica que puede proceder de
un motor eléctrico, térmico, etc.

Un fluido se adquiere en forma de presión, de posición y de velocidad.

Normalmente un generador hidráulico (bomba) es accionado por un motor eléctrico,


térmico, etc.

La clasificación de las diferentes clases de bombas están dadas por el “Hidraulic Institute”
(Instituto de hidraulica) de E.U.A. (1984) parece ser la más adecuada.
PISTON DOBLE SIMPLE

DESPLAZAMIENTO
ACCION DOBLE VAPOR
EMBOLO
RECIPROCANTES
SIMPLE

POSITIVO
SIMPLE ACCION DOBLE POTENCIA
DOBLE ACCION TRIPLE
DIAFRAGMA MULTIPLE

ROTOR ASPAS
PISTON SIMPLE OPERADA P/FLUIDO
SIMPLE OPERADA MECANICAMENTE
MIEMBRO FLEXIBLE MULTIPLE
TORNILLO
ROTATIVAS
ENGRANES
BOMBAS

ROTOR LOBULOS
MULTIPLE BALANCINES AUTOCEBANTES
TORNILLO CEBADAS P/MEDIO EXTERNOS

FLUJO RADIAL SIMPLE SUCCION IMPULSOR ABIERTO


UNIPASO
FLUJO MIXTO DOBLE SUCCION IMPULSOR SEMIABIERTO
MULTIPASO
IMPULSOR CERRADO
CENTRIFUGAS

FLUJO AXIAL SIMPLE SUCCION UNIPASO IMPULSOR ABIERTO


MULTIPASO IMPULSOR CERRADO

UNIPASO AUTOCEBANCTES
DINAMICAS

PERIFERICAS
MULTIPASO CEBADAS P/MEDIO EXTERNOS

ESPECIALES SIMPLE SUCCION


BOMBAS DE DESPLAZAMIENTO POSITIVO
Las bombas hidrostáticas de desplazamiento positivo son los elementos destinados a
transformar la energía mecánica en hidráulica. Estas bombas son aquellas que suministran
la misma cantidad de liquido en cada ciclo o revolución del elemento de bombeo,
independiente de la presión que encuentre el liquido a su salida, guían al fluido que se
desplaza a lo largo de toda su trayectoria.
“El movimiento del desplazamiento
positivo” consiste en el movimiento de un
fluido causado por la disminución del
volumen de una cámara. Por consiguiente,
en una máquina de desplazamiento
positivo, el elemento que origina el
intercambio de energía no tiene
necesariamente movimiento alternativo
(émbolo), sino que puede tener movimiento
rotatorio (rotor). Sin embargo, en las
máquinas de desplazamiento positivo, tanto
reciprocantes como rotatorias, siempre hay
una cámara que aumenta de volumen
(succión) y disminuye volumen (impulsión),
por esto a éstas máquinas también se les
denomina Volumétricas.
Bombas de Desplazamiento Positivo - VENTAJAS
Las bombas positivas tienen la ventaja de que para poder trabajar no necesitan "cebarse”,
es decir, no es necesario llenar previamente el tubo de succión y el cuerpo de la bomba
para que ésta pueda iniciar su funcionamiento, tal como acontece en las bombas
centrífugas. En las bombas positivas, a medida que la bomba por sí misma va llenándose de
líquido, éste va desalojando el aire contenida en la tubería de succión, iniciándose el
escurrimiento a través del sistema cuando ha acabado de ser desalojado el aire.

Campo de aplicaciones

Genéricamente, el caudal de las bombas de desplazamiento positivo es proporcional a la


velocidad de accionamiento, son reversibles, autoaspirantes, y pueden bombear líquidos de
baja y alta viscosidad. Entre las cuales están:

• Alimentación y Bebidas En todo tipo de aplicaciones sanitarias y donde se requiera una


suave acción de bombeo
• Farmacéutico Manejo suave e higiénico de productos con alta precisión en la dosificación
• Química Manejo de productos químicos agresivos y peligrosos, slurris y pastas
• Petroquímica Plantas asfálticas, productos bituminosos, fuel, aceites lubricantes etc.
• Papel & Pulpa Tintas, recubrimientos, productos químicos abrasivos y/o corrosivos
Bombas de Desplazamiento Positivo –
RECIPROCANTES
Llamadas también alternativas, en estas máquinas, el elemento que proporciona
la energía al fluido lo hace en forma lineal y alternativa. La característica de
funcionamiento es sencilla

El funcionamiento de una Bomba Reciprocante depende del llenado y vaciado


sucesivo de receptáculos de volumen fijo, para lo cual cierta cantidad de agua es
obligada a entrar al cuerpo de la bomba en donde queda encerrada
momentáneamente, para después ser forzada a salir por la tubería de descarga.

Clasificación:

Bombas de diafragma.
Bombas de pistón.
Bombas de embolo.
Bombas de Desplazamiento Positivo – RECIPROCANTES
BOMBAS DE DIAFRAGMA

El elemento de bombeo en este caso es un


diafragma flexible, colocado dentro de un
cuerpo cerrado que se acciona desde el
exterior por un mecanismo reciprocante.
Este movimiento reciprocante hace aumentar
y disminuir el volumen debajo del diafragma,
observe que un par de válvulas
convenientemente colocadas a la entrada y la
salida fuerzan el líquido a circular en la
dirección de bombeo.

Como en las bombas de diafragma no hay


piezas fricionantes, ellas encuentran aplicación
en el bombeo de líquidos contaminados con
sólidos, tal como los lodos, aguas negras y
similares.
Bombas de Desplazamiento Positivo – RECIPROCANTES

BOMBA DE DIAFRAGMA CON RESORTE

Estas bombas son en principio iguales que las


bombas de diafragma tratadas anteriormente, la
diferencia principal es que el mecanismo de
accionamiento solo mueve el diafragma en la
dirección de succión, la carrera de impulsión se
hace por el empuje de un resorte. La fuerza de este
resorte es la que determina la presión máxima de
bombeo.

El típico uso de estas bombas es como elemento de


trasiego del combustible desde el depósito hasta el
carburador en los motores de combustión interna
Bombas de Desplazamiento Positivo – RECIPROCANTES
BOMBA DE PISTON

Durante la carrera de descenso del pistón, se abre la


válvula de admisión accionada por el vacío creado por
el propio pistón, mientras la de descarga se aprieta
contra su asiento, de esta forma se llena de líquido el
espacio sobre él. Luego, cuando el pistón sube, el
incremento de presión cierra la válvula de admisión y
empuja la de escape, abriéndola, con lo que se
produce la descarga. La repetición de este ciclo de
trabajo produce un bombeo pulsante a presiones que
pueden ser muy grandes.

Estas bombas de pistones son de desplazamiento


positivo, y dada la incompresibilidad de los líquidos no
pueden funcionar con el conducto de salida cerrado,
en tal caso. se produciría o bien la rotura de la bomba,
o se detiene completamente la fuente de movimiento,
por ejemplo, el motor eléctrico de accionamiento.
Bombas de Desplazamiento Positivo – RECIPROCANTES
BOMBA DE EMBOLO

La figura muestra un esquema simplificado de una bomba


seccionada de un solo émbolo, esto aplica para bombas de
múltiples émbolos, ya que en este caso, lo que se hace es
repetir en línea los émbolos necesarios de acuerdo al número
de cilindros del motor con el adecuado cambio en el ángulo
de cada leva con respecto a las otras.

Cuando la leva gira el resorte mantiene apretado el seguidor


junto con el pistón copiando su perfil, de esta manera el
pistón sube y baja constantemente. Cuando el pistón está en
la posición mostrada se ha abierto el paso a la parte superior
desde la cámara de alimentación visto en el punto anterior.

En la carrera de ascenso el propio pistón cierra el paso al


bloquear el conducto de entrada lateral y el combustible
atrapado sobre la su cabeza no tiene otra posibilidad que
levantar la válvula de descarga y salir por el tubo al inyector.
Bombas de Desplazamiento Positivo – RECIPROCANTES
BOMBA DE POTENCIA – de pistón y de embolo

Una bomba de potencia es una máquina alternativa de velocidad constante, par motor
constante y capacidad casi constante, cuyos émbolos o pistones se mueven por medio
de un cigüeñal, a través de una fuente motriz externa.

La capacidad de la bomba varía con el número de émbolos o pistones. En general,


mientras mayor sea el número, menor es la variación en capacidad, a un número dado
de rpm. La bomba se diseña para una velocidad, presión, capacidad y potencia
específicas. La bomba puede aplicarse a condiciones de potencia menores que las del
punto específico de diseño, pero con sacrificio de la condición más económica de
operación.

Las Bombas se construyen en versiones tanto verticales como horizontales. La


construcción horizontal se utiliza en bombas de émbolo de hasta 200 HP. Esta
construcción es generalmente abajo del nivel de cintura y proporciona facilidad en el
ensamble y mantenimiento. Se construyen con tres o cinco émbolos. Las bombas
horizontales de pistón llegan hasta los 2.000 HP y normalmente tienen dos o tres
pistones, que son de acción simple o doble. La construcción vertical se usa en bombas
de émbolo hasta 1.500 HP, con el extremo de fluido sobre el extremo motriz..
Bombas de Desplazamiento Positivo – RECIPROCANTES

BOMBA DE VAPOR – de pistón y embolo

Una bomba alternativa de desplazamiento


positivo es aquella en la que el émbolo o pistón
desplaza un volumen dado de fluido en cada
carrera. El principio básico de una bomba
alternativa es que un sólido desplazará un
volumen igual de líquido. Por ejemplo, un cubo
de hielo dejado caer dentro de un vaso
completamente lleno de agua, derramará un
volumen de agua fuera del vaso, igual al
volumen sumergido del cubo de hielo.
Bombas de Desplazamiento Positivo –
ROTATIVAS
Llamadas también rotoestáticas, debido a que son máquinas de desplazamiento
positivo, provistas de movimiento rotatorio. Tienen muchas aplicaciones según el
elemento impulsor. El fluido sale de la bomba en forma constante, puede manejar
líquidos que contengan aire o vapor. Su principal aplicación es la de manejar líquidos
altamente viscosos, lo que ninguna otra bomba puede realizar y hasta puede carecer
de válvula de admisión de carga.

No tienen válvulas ni partes reciprocantes; el movimiento del líquido es efectuado por


la acción combinada de dos elementos giratorios semejantes a las ruedas dentadas.
Clasificación:

ROTOR SIMPLE: Aspas, pistón,


miembro flexible, tornillo.

ROTOR MULTIPLE: Engranes,


lóbulos, balancines, tornillo
Bombas de Desplazamiento Positivo – ROTATIVAS
ROTOR SIMPLE - Bombas de Aspas o paletas.

Dentro de un cuerpo con una cavidad interior cilíndrica


se encuentra un rotor giratorio excéntrico por donde
entra el movimiento a la bomba. En este rotor se han
practicado unos canales que albergan a paletas
deslizantes, construidas de un material resistente a la
fricción. Cada paleta es empujada por un resorte
colocado en el fondo del canal respectivo contra la
superficie interior de la cavidad del cuerpo. Este resorte
elimina la holgura entre la paleta y el interior de la
bomba, con independencia de la posición del rotor, y
además compensa el desgaste que puede producirse en
ellas con el uso prolongado.

Cuando el rotor excéntrico gira, los espacios entre las


paletas de convierten en cámaras que atrapan el líquido
en el conducto de entrada, y lo trasladan al conducto de
salida. Observe que, debido a la excentricidad, del lado
de la entrada, la cámara se agranda con el giro y crea
succión, mientras que del lado de la salida, la cámara se
reduce y obliga al líquido a salir presurizado.
Bombas de Desplazamiento Positivo – ROTATIVAS

ROTOR SIMPLE - Bombas de pistón o embolo.


Las bombas rotativas de émbolo se utilizan tanto con diseños de cinemática plana,
con émbolos o pistones radiales, como con cinemática espacial, con émbolos o
pistones axiales.

Bombas de pistón radiales Bombas de pistón axiales


Constan de un estator, y un rotor que En este tipo de bombas, el
lleva una serie de alojamientos mecanismo de transmisión del
radiales cilíndricos, en los que movimiento a los desplazadores
encajan unos émbolos que tiene una cinemática espacial.
desempeñan el papel de
desplazadores, realizando a medida Las cámaras de trabajo cilíndricas
que gira el rotor, un movimiento de van dispuestas en el rotor
vaivén respecto a éste, al tiempo que paralelamente al eje de rotación, o
sus extremos deslizan sobre la con un cierto ángulo respecto a
superficie interior del estator. dicho eje.
Bombas de pistón radiales Bombas de pistón axiales
Bombas de Desplazamiento Positivo – ROTATIVAS
ROTOR SIMPLE - Bombas de miembro flexible.

En éstas el bombeo del fluido y la accion de sellado


dependen de la elasticidad de los miebros flexibles, que
pueden ser un tuvo, una corona de aspas o una camisa,

En una bomba de elemento flexible, las acciones de


sellamiento y de bombeo dependen de la elasticidad de
los elementos flexibles, que pueden ser un tubo o
paletas.

Bombas de tubo flexible.- Tienen un tubo de hule que


se exprime por medio de un anillo de compresión sobre
un excéntrico ajustable. La flecha de la bomba, unida al
excéntrico, lo hace girar. Las bombas de este diseño se
construyen con uno o dos pasos. Existen otros diseños
de bombas de tubo flexible.
Bombas de Desplazamiento Positivo – ROTATIVAS
ROTOR SIMPLE Y MULTIPLE - Bomba de tornillo

Esta bomba utiliza un tornillo helicoidal excéntrico


que se mueve dentro de una camisa y hace fluir el
líquido entre el tornillo y la camisa.

Está específicamente indicada para bombear


fluidos viscosos, con altos contenidos de solidos,
que no necesiten removerse o que formen
espumas si se agitan. Como la bomba de tornillo
desplaza el líquido, este no sufre movimientos
bruscos, pudiendo incluso bombear uvas enteras.

Este tipo de bombas son ampliamente utilizadas en


la industria petrolera a nivel mundial, para el
bombeo de crudos altamente viscosos y con
contenidos apreciables de sólidos. Nuevos
desarrollos de estas bombas permiten el bombeo
multifásico.
Bombas de Desplazamiento Positivo – ROTATIVAS
ROTOR MULTIPLE - Bombas de
engranes.

En un cuerpo cerrado están colocados dos


engranes acoplados de manera que la holgura
entre estos y el cuerpo sea muy pequeña.

El accionamiento de la bomba se realiza por un


árbol acoplado a uno de los engranes y que sale
al exterior. Este engrane motriz arrastra el otro.

Los engranes al girar atrapan el líquido en el


volumen de la cavidad de los dientes en uno de
los lados del cuerpo, zona de succión, y lo
trasladan confinado por las escasas holguras
hacia el otro lado. En este otro lado, zona de
impulsión, el líquido es desalojado de la
cavidad por la entrada del diente del engrane
conjugado, por lo que se ve obligado a salir por
el conducto de descarga.
Bombas de Desplazamiento Positivo – ROTATIVAS
ROTOR MULTIPLE – Bomba de lóbulos

La bomba de engranajes tipo lóbulos es una bomba mecánica, volumétrica y de


desplazamiento positivo. Unas cámaras de trabajo desplazan el líquido.
Bombas de lóbulos externos Bombas de lóbulos internos
Son bombas rotativas de engranajes externos, que Son bombas rotativas de engranajes internos, que
difieren de estas en la forma de accionamiento de difieren de estas en la forma de accionamiento de los
los engranajes. Ambos engranajes tienen sólo tres engranajes.
dientes que son mucho más anchos y más Esta bomba combina un engranaje interno dentro de
redondeados que los de una bomba de engranajes otro externo. El engranaje interno está montado en el
externos. Su accionamiento es independiente por eje y lleva un diente menos que el engranaje exterior.
medio de un sistema de engranajes externo a la
cámara de bombeo. Ventajas principales de las bombas de lóbulos
internos
Ventajas de las bombas de lóbulos externos •Esta bomba tiene mayor eficiencia volumétrica que la
•Los lóbulos son accionados independientemente de semiluna trabajando a bajas velocidades.
por medio de un sistema de engranajes externo a la •El rendimiento volumétrico y total de este tipo de
cámara de bombeo. bombas es generalmente similar al que ofrecen las
•Ofrecen un mayor desplazamiento, pero su costo es bombas de engranajes externos.
mayor a las bombas de otro tipo.
•Esta bomba es adecuada para utilizarla con fluidos
más sensibles al efecto del esfuerzo tangencial (o de
cizalle).
•Es excelente para el manejo de fluidos con gases o
partículas atrapadas.
Bombas de Desplazamiento Positivo – ROTATIVAS
BOMBAS DE LOBULOS EXTERNOS BOMBAS DE LOBULOS INTERNOS
Bombas de Desplazamiento Positivo – ROTATIVAS
ROTOR MULTIPLE - Bomba con balancines

Es el sistema más reconocido de bombeo. Utiliza un


movimiento vertical transmitido por contrapesos y un
brazo mecánico que sube y baja.
La bomba en sí misma se encuentra en el fondo y se le
transmite el movimiento a través de varillas que hacen
su recorrido por dentro del tubing. Al descender, la
válvula inferior se cierra y el pistón de la bomba baja
llenándose de petróleo. Al subir, la válvula inferior se
abre y mientras el pistón jala el petróleo que tiene
dentro hacia arriba, a la vez llena la parte inferior por
succión con una nueva carga que posteriormente
elevará.
Así opera en forma alternativa o batch. Dado el gran
brazo de torque que tienen, son el tipo de bomba
preferido en caso de tener que generar grandes
presiones. La motorización puede ser eléctrica o con
motor a explosión.
BOMBAS DINAMICAS
Se clasifican en bombas centrifugas, periferias y
especiales.

BOMBAS CENTRIFUGAS . Son aquellas en que el


fluido ingresa a ésta por el eje y sale siguiendo
una trayectoria periférica por la tangente.

BOMBAS PERIFÉRICAS . Son también conocidas


como bombas tipo turbina, de vértice y
regenerativas, en este tipo se producen
remolinos en el líquido por medio de los álabes a
velocidades muy altas, dentro del canal anular
donde gira el impulsor. El líquido va recibiendo
impulsos de energía No se debe confundir a las
bombas tipo difusor de pozo profundo, llamadas
frecuentemente bombas turbinas aunque no se
asemeja en nada a la bomba periférica.
BOMBAS DINAMICAS – Bombas Centrifugas
Las bombas son de gran importancia en el
trasiego de fluidos, debido a su capacidad de
producir vacío, con lo cual se puede empujar el
fluido hacia donde se desee transportar.

Existen distintos tipos de bombas las cuales


tienen distintas funciones, dependiendo del
tipo de fluido, de la temperatura a la cual se
va a transportar y la que se soportará. presión

Las bombas centrífugas son máquinas de gran


velocidad en comparación con las de
movimiento alternativo, rotativas o de
desplazamiento.

Funcionan a altas velocidades, acopladas


directamente al motor de accionamiento,
consiguiendo que las pérdidas por transmisión
sean mínimas.
CARACTERISTICAS – Bombas Centrifugas
Son las bombas que más se aplican en la industria. Las razones de estas preferencias son
las siguientes:

• Son aparatos giratorios.


• No tienen órganos articulados y los mecanismos de acoplamiento son muy sencillos.
• La impulsión eléctrica del motor que la mueve es bastante sencilla.
• Para una operación definida, el gasto es constante y no se requiere dispositivo regulador.
• Se adaptan con facilidad a muchas circunstancias.
Además se unen las siguientes ventajas económicas:

• El precio de una bomba centrífuga es relativamente


menor.
• Utilizan menos espacio.
• El peso es menor y por lo tanto las cimentaciones
también lo son.
• El mantenimiento de una bomba centrífuga sólo se
reduce a renovar el aceite de las chumaceras, los
empaques del presa-estopa y el número de elementos
a cambiar es muy pequeño.
BOMBAS DINAMICAS – Bombas Centrifugas
BOMBA CON IMPULSOR DE FLUJO AXIAL, RADIAL Y MIXTO

Para definir este tipo de bomba centrifuga se tiene la


clasificación según la trayectoria del líquido en el impulsor:

•Bombas de flujo Radial


En este tipo de bomba el liquido penetra al impulsor en dirección
paralela al eje de la bomba y sale en dirección perpendicular al eje
del impulsor. Las cargas manométricas a manejar son las altas.

•Bombas de flujo Axial


Aquí el liquido penetra axialmente en el impulsor y su salida es en la
misma dirección, es utilizada para cargas manométricas bajas.

•Bombas de flujo Mixto


El flujo penetra axialmente en el impulsor y sale en una dirección
intermedia entre radial y axial, las cargas manométricas manejadas
son medias.
BOMBAS DINAMICAS – Bombas Centrifugas
BOMBA SEGÚN NUMERO DE IMPULSORES

Para definir este tipo de bomba centrifuga se tiene la clasificación según el tipo de
impulsor:

•IMPULSOR ABIERTO:
En esta clase de impulsor las paletas están unidas directamente al núcleo del impulsor sin
ningún plato en los extremos. Su uso está limitado a bombas muy pequeñas, pero se
puede manejar cualquier liquido y además inspeccionarlo es muy sencillo.

•IMPULSOR SEMI-ABIERTO:
Su construcción varia en que está colocado un plato en el lado opuesto de la entrada del
liquido y por ende esta más reforzada que el impulsor abierto como las paletas a estar
unidas tienen la función de disminuir la presión en la parte posterior del impulsor y la
entrada de materiales extraños se alojan en la parte posterior del mismo.

•IMPULSORES CERRADOS:
Este impulsor se caracteriza porque además del plato posterior lo rodea una corona
circular en la parte anterior del impulsor. Esta corona es unida también a las paletas y
posee una abertura por donde el liquido ingresa al impulsor. Este es el impulsor mas
utilizado en las bombas centrifugas por su rendimiento que es superior a las dos
anteriores. Hay que hacer notar que debe ser utilizado en líquidos que no tienen sólidos
en suspensión.
BOMBAS DINAMICAS – Bombas Centrifugas
BOMBA SEGÚN LA SUCCION

Para definir este tipo de bomba centrifuga se tiene la


clasificación según el tipo de succión:

•Simple succión
•Doble succión

Las bombas de simple succión admiten agua solo por


un lado del impulsor, mientras que las de doble
succión lo hacen por ambos lados.

Hay que hacer notar que las bombas de doble succión


lo hacen por ambos lados. Hay que hacer notar que las
bombas de doble succión funcionan como si existieran
doble (dos) impulsores, uno en contra posición del
otro y esto elimina el problema de empuje axial. Otra
ventaja es la seguridad con la que trabajan frente a la
cavitación, ya que el área de admisión del agua es
superior a las de las bombas de simple succión.
BOMBAS DINAMICAS – Bombas Centrifugas
BOMBA SEGÚN NUMERO DE IMPULSORES

Para definir este tipo de bomba centrifuga se tiene la


clasificación según del numero de impulsores empleados:

Bombas de una fase

Bombas de múltiples fases

Las bombas de una sola fase es la que la carga o altura


manométrica total es proporcional por un único impulsor.
Ahora la bomba de múltiples fases alcanza su altura
manométrica o carga con dos o más impulsores,
actuando en serie en una misma carcaza y un único eje,
es por esto que las bombas de múltiples fases es utilizada
en cargas manométricas muy altas.
BOMBAS DINAMICAS – Bombas Periféricas
Son también conocidas como bombas tipo turbina,
de vértice y regenerativas, en este tipo se producen
remolinos en el líquido por medio de los álabes a
velocidades muy altas, dentro del canal anular
donde gira el impulsor. El líquido va recibiendo
impulsos de energía No se debe confundir a las
bombas tipo difusor de pozo profundo, llamadas
frecuentemente bombas turbinas aunque no se
asemeja en nada a la bomba periférica.

La verdadera bomba turbina es la usada en


centrales hidroeléctricas tipo embalse llamadas
también de Acumulación y Bombeo, donde la
bomba consume potencia; en determinado
momento, puede actuar también como turbina
para entregar potencia.
BOMBAS DINAMICAS – Bombas Especiales

También podría gustarte