Está en la página 1de 5

Universidad Nacional de Trujillo

Facultad de Ciencias Biológicas

Departamento de Ciencias Biológicas

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS


SEGÚN CARL WOESE (2000)

DR. RAÚL BELTRÁN ORBEGOSO

Trujillo, Perú

1
Clasificación de los seres vivos
El Nuevo Árbol Filogenético de Carl Woese
DOMINIO DOMINIO DOMINIO

Gram positiva
Gram
negativa

Ciano-
bacteria

Estructura celular procariota Estructura celular eucariota


El árbol filogenético propuesto por C. Woese se basa en la secuencia molecular del ARNr
16S de la subunidad ribosómica menor presente en los procariotas y su homólogo el
RNAr 18S de los eucariotas. R. Beltrán O.
DOMINIO
Característica Bacteria Archaea Eukaria
Carioteca, núcleo Ausente Ausente Presente
Organelos con membrana Ausente Ausente Presente
Peptidoglucano en pared celular Presente Ausente Ausente
Lípidos de la membrana plasmática Enlace éster Enlace éter Enlace éster
(MP) se unen al glicerol
Fosfolípidos de la MP No ramificados Ramificados No ramificados
Ribosomas 70S 70S 80S
ARNt iniciador de la síntesis Formil-metionina Metionina Metionina
proteica presenta:
Operones Si Si No
Plásmidos Si Si Raro
ARN polimerasa Uno Uno Tres
Reproducción Amitosis: Amitosis: Mitosis,
bipartición bipartición meiosis
Tamaño Sólo microscópic Sólo microscópic Micros y macro
Tamaño promedio de la célula 2 um 2 um 20 a 100 um
Nutrición Heterót, Fotosint Quimiosintético Heterót,Fotosin
R. Beltrán O.
Característica DOMINIO EUKARIA
del Reino Protista Fungi Plantae Animallia
Asexual, sexual solo Asexual, sexual
Reproducción Asexual, sexual Sexual
por conjugación Esporas.
Tamaño Microscópico Micro y macrosc Macroscópico Macroscópico
Estructura Unicelular Uni y pluricelular Pluricelular Pluricelular
Autótrofo y Heterótrofos por Autótrofo
Nutrición Heterótrofo
heterótrofo absorción (fotosíntesis)
Cubierta Desnudas, sílice, Glucocálix,
Quitina Celulosa
celular celulosa desnudas
Desplaza- Cilios, flagelos,
No No Locomoción
miento seudópodos
Algas Clorofitas
Protofitas Poríferos
(verdes), Rodofi-
Euglenofitas, Platelmintos
tas (rojas) y
Crysofitas (algas
Oomycetes, Feofitas(pardas). Nematelmint
doradas), Pyrrofitas
Zigomycetes, Plantas criptóga- Anélidos
Grupos (algas de fuego).
Ascomycetes, mas (musgos, Artrópodos
representativos
Deuteromycetes helechos). Moluscos
Protozoos: Ciliados,
Basidiomycetes Plantas faneróga- Equinoderm
Flagelados,
mas (Gimnosper- Cordados
Sarcodinos,
mas y Angiosper- (Vertebrado)
R. Beltrán O. Esporozoos.
mas)
La diversidad biológica de los tres Dominios

Dominio Dominio
Archaea Bacteria

Dominio Eukaria
Reino Protista Reino Fungi Reino Plantae Reino Animal

R. Beltrán O.

También podría gustarte