Está en la página 1de 5

La Política Económica en el

periodo de transición

EL PLAN LENISTA DE
CONTRUCCION DEL
SOCIALISMO
Consolidar la alianza
entre la clase obrera y el
campesinado
LA POLITICA
ECONOMICA
Reforzar la dictadura
del proletariado

Fomentar las fuerzas


productivas en el país

Erradicar a la clase
explotadora
Políticas diferentes para tiempos diferentes

Política de «comunismo Nueva política


de guerra» económica
 Nacionalización industrial  Reemplazo del sistema de
completa contingencia por el impuesto
 Sistema de contingencia: en especie
Entrega de excedentes agrícolas  Estimulación del interés
para abastecimiento del ejercito económico en la clase
y los obreros por parte del campesina.
campesinado  Industrialización de todo tipo
 Trabajo obligatorio general para todos
El Plan Lenista
Industrialización Socialista Transformación socialista
 Necesidad vital para la de la agricultura
construcción socialista  Importancia de una reforma
 Industrialización nacional en agraria en los países
un plazo breve  Socialización de los medios de
 Propiedad del Estado sobre los producción en la agricultura
medios de producción  Organización gradual de las
 Movilización optima de cooperativas
recursos orientados la  Forma fundamental de
generación de gran industria hacienda = artel agrícola
maquinizada
Liquidación de la
diversidad de tipos de
economía

Victoria del
socialismo

Liquidación de las
posibilidades de
restauración del
capitalismo en los países
socialistas

También podría gustarte