Está en la página 1de 12

EL TIBURÓN

BLANCO
ÍNDICE
• ¿QUÉ ES EL TIBURÓN BLANCO?
• CARACTERÍSTICAS DEL TIBURÓN BLANCO
• EVOLUCIÓN
• NOTICIA
• CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LAS ESPECIES
• WEBGRAFÍA
¿QUÉ ES EL TIBURÓN BLANCO?

El tiburón blanco es una especie de


elasmobranquio lamniforme de la familia
Lamnidae que se encuentra en las aguas
cálidas y templadas de casi todos los océanos.
Esta especie es la única que sobrevive en la
actualidad del género Carcharodon.
CARACTERÍSTICAS DEL TIBURÓN BLANCO

Los tiburones blancos se caracterizan por su


cuerpo fusiforme y gran robustez. El morro es
cónico, corto y grueso. La boca, muy grande y
redondeada. Los dientes son grandes,
aserrados, de forma triangular y muy anchos.
Los orificios nasales son muy estrechos, los
ojos son pequeños, circulares y
completamente negros y tienen el olfato muy
desarrollado.
EVOLUCIÓN
Desde que los tiburones aparecieron hace 350
millones de años, su evolución se detuvo hace
20 millones de años.
Sus cuerpos eran alargados con forma de
anguila, sus cerebros más pequeños y sus
dientes mas suaves.
Ahora presentan cuerpos más cilíndricos, un
cerebro más grande y unos dientes más
afilados.
EVOLUCIÓN
Por todos estos cambios sufridos por los
tiburones en su historia, se puede deducir
que su evolución se debe al transformismo
de Lamarck(cambios anatómicos,
adaptación…)
NOTICIA
¿De qué especies evolucionó el gran tiburón blanco?

Durante los últimos 150 años, algunos paleontólogos han considerado que el gran tiburón blanco, Carcharodon carcharias,
es un pariente más pequeño del linaje que produjo al Carcharodon megalodon, el pez carnívoro más grande conocido. Otros
paleontólogos no están de acuerdo, sosteniendo que el gran tiburón blanco evolucionó del linaje del tiburón Isurus
oxyrinchus.
El nuevo estudio apoya a este segundo sector de paleontólogos. Los resultados llevan a la conclusión de que el megalodon y
el tiburón blanco moderno tienen un parentesco mucho más lejano de lo que los paleontólogos creían inicialmente.
El autor principal del estudio es Dana Ehret, un paleontólogo especializado en vertebrados, del Museo de Historia Natural
de Florida, ubicado en el campus de la Universidad de Florida.
El estudio se basa en un fósil proveniente del Perú. Pertenece a una de las primeras especies de tiburón blanco, su
antigüedad es de 4 a 5 millones de años, y está excepcionalmente bien conservado: Consiste en una mandíbula completa de
222 dientes intactos, y 45 vértebras. Las especies más antiguas de tiburones de las que se tiene noticia se conocen sólo por
dientes aislados. A juzgar por el tamaño de los dientes y los resultados del análisis de los anillos de crecimiento dentro de
las vértebras, el tiburón tenía 20 años de edad y entre cinco metros y cinco y medio de largo, un tamaño que está dentro del
rango de tamaños de los tiburones blancos modernos.
Contar con una mandíbula con los dientes en su sitio permite a los investigadores observar características distintivas
importantes que ayudan a determinar el género y la especie de un fósil. Los investigadores creen que el fósil pertenece a
una especie de tiburón blanco estrechamente emparentada con el Isurus hastalis, un tiburón que probablemente crecía
hasta los 8 metros de largo, y que vivió hace entre 9 y 10 millones de años.
El espécimen provino de un área de Perú conocida como la Formación Pisco, famosa por sus ricos yacimientos de fósiles que
datan del Mioceno tardío al Pleistoceno, es decir de 1 a 9 millones de años atrás aproximadamente. La región fue una vez
un medio resguardado y poco profundo, ideal para preservar esqueletos. En esa formación han sido hallados fósiles de
tiburones así como de ballenas y tortugas marinas.
NOTICIA
Según los estudios mas recientes se cree que el
tiburón blanco proviene de dos especies
distintas: Carcharodon Megalodon e Isurus
oxyrinchus.
Estos estudios apoyan a esta segunda especie,
ya que su linaje es mayor que el que se creía
que tenía con el Megalodon.
CARACTERÍSTICAS COMUNES
Algunos paleontólogos creen que el tiburón
blanco viene del Carcharodon Megalodon
debido a:
-Pertenecen a la misma especie(elasmobranquio
lamniforme)
-Pertenecen a la misma familia(familia
Lamnidae)
-Dientes similares(tamaño, forma…)
-Morro cónico, corto y grueso
CARACTERÍSTICAS COMUNES
Otro grupo de paleontólogos afirma que
provienen del isurus oxyrinchus porque
presentan similitudes como:
-Pertenecen a la misma especie(elasmobranquio
lamniforme)
-Misma familia(familia Lamnidae)
-Ojos redondos y negros
-Boca grande y con forma de U
-Cuerpo fusiforme y robusto
WEBGRAFÍA
http://images.google.es/images?hl=es&source=hp&q=tiburon
%20blanco%20mas%20grande%20del
%20mundo&rlz=1W1GGLT_es&aql=&um=1&ie=UTF-
8&sa=N&tab=wi
http://www.solociencia.com/arqueologia/09041703.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Carcharodon_carcharias
http://es.wikipedia.org/wiki/Carcharodon_megalodon
http://es.wikipedia.org/wiki/Isurus_oxyrinchus
http://www.gratisweb.com/ignaciomisanimales/historiatiburonbl
anco.htm
http://www.tudiscovery.com/tiburones/evolucion/index.shtml

También podría gustarte