Está en la página 1de 19

INFORME Nº 001-UAP-2018

A : Ing. Roger David Gutiérrez Quispe.

DE : Nelson Gilber Ramírez Oscco.


Jhon Michael Rojas Gutiérrez
Boris Montoya Hurtado
Omar achahuanco gallardo

ASUNTO : Drenaje Agrícola

FECHA : Andahuaylas, 26 de mayo del 2018


SALIDA DE CAMPO
EL DÍA VIERNES 25 DE MAYO DEL PRESENTE AÑO, A HORAS 09: 00 AM.
REALIZAMOS LA SALIDA A CAMPO, EL PUNTO DE ENCUENTRO FUE AL
FRONTIS DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ MARÍA ARGUEDAS EN EL BARRIO DE
TOTORAL DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO PARA LUEGO DIRIGIRNOS AL
SECTOR DE CCOYAHUACHO PARA REALIZAR LAS OBSERVACIONES DE
DRENAJES AGRÍCOLAS EXISTENTES.
OBJETIVO
el drenaje se ha convertido en una técnica clave a tener en cuenta, tanto para
garantizar el éxito de los sistemas productivos, así como para optimizar el manejo
del agua. el conocimiento de los principios básicos de drenaje y el
reconocimiento de los problemas ocasionados por el deficiente manejo del
mismo, es fundamental en nuestra formación profesional.
LUIGAR DE UBICACIÓN
en la bocatoma del canal de riego que parte a partir del rio
chumbao que está ubicada en el barrio de totoral del distrito
de san jerónimo específicamente en el sector de
ccoyahuacho, siendo sus coordenadas geográficas lo
siguiente 13°40'47.514" latitud sur y 73°20'47.334" longitud oeste
NORTE ESTE

8487068.181 678831.344

.
a partir de la bocatoma seguimos el recorrido por el canal lo cual está
construida unos 200 mt de concreto y a partir de ahí se han construido zanjas en
tierra para la canalización del agua la cual es entregada por gravedad a las
chacras ubicadas por debajo del nivel de esta.
siguiendo el recorrido nos encontramos que una parte del canal no está
construida por ende se puso una tubería para el paso del agua
aproximadamente de 12 pulg. con una longitud aproximado de 15 mt. como se
muestra en la imagen
DISTRIBUCIÓN DE AGUA HACIA LAS CHACRAS se pudo observar también que la
distribución del agua a partir del canal principal hacia las chacras de sembrío
en su mayoría no cuenta con una compuerta, la cual lleva a hacer uso de
piedras para tapar y canalizar el agua necesaria para el riego
mas adelante pudimos apreciar el
paso de agua por medio de una
trocha
se observó también el uso de una manguera para el riego de plantas
de eucalipto y pino captado a partir del canal principal
CONTINUANDO CON EL RECORRIDO OBSERVAMOS LA CONDUCCIÓN DEL
AGUA POR MEDIO DE UN TUBO LA CUAL ES CONTROLADO POR MEDIO DE UN

LLAVE DE PASO PARA LA SALIDA DEL AGUA .


TAMBIÉN PUDIMOS VER EL RIEGO DE ALFALFAS
Y HORTALIZAS COMO SE MUESTRA EN LAS
SIGUIENTES IMÁGENES.
RESUMEN GENERAL:

En resumen el recorrido desde el punto de inicio (bocatoma) hasta la altura de


Solaris del Distrito de San Jerónimo fue aproximadamente de 3 Km donde
podemos apreciar y el recorrido del canal principal y las distribuciones a partir
de esta
.
CONCLUSION

Concluimos este trabajo satisfactoriamente ya que se


cumplieron todos los objetivos propuestos así como el
reconocimiento de la red principal del canal de riego y la
ubicación de la bocatoma desde donde se extrae el agua del
rio con fines de riego.

También podría gustarte