Está en la página 1de 5

EL POR QUÉ SOBRE ESTAS NOTAS DE CLASE

El plan de estudios del año 2009 de la EAP de Ingeniería de Sistemas de la


UNMSM contenía los cursos de Estadística I y Estadística II. Las horas que
se dictaba cada uno de estos cursos fue de 5 horas semanales, el curso de
Estadística I involucraba ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA y Estadística II
involucraba PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA INFERENCIAL
El año 2014 cambiaron el plan de estudios, éste, contiene el curso de
PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA cuyo contenido es: ESTADÍSTICA
DESCRIPTIVA , PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA INFERENCIAL, se dicta en
6 horas y Estadística Descriptiva debe dictarse en 3 semanas, es decir lo
que se dictaba en 10 semanas ahora debe dictarse en 3, esta situación me
lleva ha elaborar estas notas de clase, para que no resulte ser un curso
meramente calculista.

Lic. María Antonieta Zacarías Díaz 1


ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Lic. María Antonieta Zacarías Díaz 2


CONCEPTOS BÁSICOS

Lic. María Antonieta Zacarías Díaz 3


INTERESADO-UNIDAD DE OBSERVACIÓN - CARACTERISTICA -DATO

68

Lic. María Antonieta Zacarías Díaz 4


De la diapositiva anterior tenemos que:
Está presente un interesado: el médico.
Un individuo o unidad de observación: el paciente.
Una característica:
Cuyo nombre es número de pulsaciones por minuto.
Y un dato cuyo valor es 68, que el médico ha obtenido a través de cierto
procedimiento aplicado al paciente.
Siempre tienen que estar presentes:
 El interesado
 El individuo o unidad de observación
 La característica
 El dato
Nota. Para tener bien determinada la «Característica» se debe indicar su
nombre, su definición conceptual y operacional.
A 68 también se le llama estadística vital, pues proporciona información
de la salud del paciente, y es útil para él y el médico, más no para la
Estadística, porque ésta involucra a un conjunto de unidades de
observación.

Lic. María Antonieta Zacarías Díaz 5

También podría gustarte