Está en la página 1de 2

Actividad – Normas generales de seguridad en el

laboratorio II
Lea con atención la resolución 16078 de 1985 y compárela con las
buenas prácticas de laboratorio. Responda las siguientes preguntas:

a. ¿En qué aspectos se complementan?


La resolución 16078 de 1985 establece parámetros generales
para los laboratorios de manera que puedan llegar a ser unidades
eficientes que cumplan con la Normativa Técnica vigente, por su parte
las BPL aportan herramientas que pueden adaptarse a las
necesidades y servicios que deseen prestar cada laboratorio en
particular, siempre de la mano con el talento humano, quien es el
responsable del uso efectivo de todas estas herramientas. La
resolución presta orientación respecto a la organización y
funcionamiento físico, mientras que las BPL le complementa
aportando directrices para establecer una buena estructura
organizacional y técnica.
b. ¿Qué diferencias existen entre la resolución y las BPL?
Mientras que la resolución se ocupa de establecer los
requisitos mínimos requeridos para poder establecer laboratorios
de análisis físico químicos, microbiológicos y organolépticos, su
ubicación geográfica, el uso y manejo de los recursos esenciales
como el agua empleada en sus procedimientos o servicios, la
estructura y división física de los espacios disponibles para el
desarrollo de los análisis, las BPL establecen de manera mucho
más precisa la forma en como se deben planificar, organizar, dirigir
y controlar cada una de las actividades dentro de un laboratorio
destinado para tal fin.
La resolución 16078 de 1985 se enfoca más en la estructura
física, insumos, materiales y equipos, mientras que las BPL están
direccionadas hacia el actuar, así como también la utilización de
los recursos de los que se disponen por parte del capital humano;
establecimiento, cumplimiento de protocolos, verificación y
auditoría de los procesos, para que los resultados emitidos tengan
mayor grado de confiabilidad y sean
presentados de forma eficiente.

También podría gustarte