Está en la página 1de 24

Cátedra Unadista

FASE 3 TRANSFERENCIA Y APLICACIÓN - APRENDER CON OTROS EN SOLIDARIDAD

JEAN CARLOS BALLESTEROS ZAMORA


código: 1053856643

JHON JAIRO BASTO VERGARA


código :93424030

434206_378

TUTORA
NINI JOHANA GAZABON

22 DE OCTUBRE DE 2017
Cátedra Unadista

RESPUESTAS JEAN BALLESTEROS


1. ¿Cuáles fortalezas y debilidades encuentra usted en el trabajo colaborativo?
– Fortalezas:
• La posibilidad de aprender mucho más, gracias a los aportes de cada uno de los miembros del grupo
• La posibilidad de desarrollar capacidades grupales precisamente por el aporte de cada uno.
– Debilidades:
• La pereza o desinterés de los miembros del grupo para leer y realizar el trabajo personal previo al trabajo en
grupo.
• El hecho de no aportar y aprovecharse del trabajo de los demás miembros del grupo, algo así como "Ir en
coche".
2. ¿Con cuales valores unadistas se identifica?
– Me identifico con la autorregulación, porque el estudiante unadista debe ser muy responsable, de tal
manera que él mismo se exija rendimiento, mediante la programación de su tiempo de estudio y de
trabajo, lo cual le permite aprender según su grado de exigencia. También me identifico con la
disciplina, porque al fijar un tiempo para el estudio, con metas en cuanto a lo que se va a aprender día a
día y lo que se va a producir, de esta manera se verán resultados, si programa un horario debe
cumplirse. Igualmente me identifico con la organización, porque se deben tener todos los elementos
necesarios para el estudio y con el orden debido.
3. ¿Cree que el trabajo con otros enriquecen su proyecto de vida? ¿En qué?
– En cualquier proyecto de vida que uno vaya a tener, se debe aprender a trabajar en equipo, trabajar
en este momento con otros me fortalece porque supero obstáculos en el transcurso de este tiempo en
la Unad, y después ya no los tendré que superar.
Cátedra Unadista

RESPUESTAS JHON BASTO


1. ¿Cuáles fortalezas y debilidades encuentra usted en el trabajo
colaborativo?
– Estos elementos tales como el esfuerzo y la dedicación así como el
intercambio de ideas me ayudad en el desarrollo del trabajo colaborativo de
forma que despeja muchas dudas que podemos encontrar en los trabajos,
aunque es difícil la comunicación con los compañeros sus aportes son de
gran importancia.

2. ¿Con cuales valores unadistas se identifica?


– Para fortalecer el aprendizaje con otros es necesario que todos tengan el
mismo deseo de aprender, y así habrá más disposición asiendo que las ideas
fluyan con rapidez para el desarrollo de las actividades.

3. ¿Cree que el trabajo con otros enriquecen su proyecto de vida? ¿En qué?
– En cualquier proyecto de vida que uno vaya a tener, se debe aprender a
trabajar en equipo, trabajar en este momento con otros me fortalece porque
supero obstáculos en el transcurso de este tiempo en la Unad, y después ya no
los tendré que superar
Cátedra Unadista

“La solidaridad y la colaboración enriquecen nuestros


proyectos de vida”

• Haz clic en el vínculo de abajo para ver la historieta

La solidaridad y la colaboración enriquecen nuestro


proyecto de vida

También podría gustarte