Está en la página 1de 26

Clasificación de macizo

rocoso

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
Geomecánica – Clasificación
de macizo rocoso
• El comportamiento de probetas en laboratorio
es muy distinto al comportamiento del macizo
rocoso, producto de las discontinuidades y
planos de debilidad
• Es necesario estimar el comportamiento del
macizo rocoso a partir de mediciones de
laboratorio y observaciones de la roca
• Sistemas de clasificación de macizos rocosos

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
Proceso de Escalamiento
Resistencia del
Macizo Rocoso?

UCS
Lab Caracterización del
Macizo Rocoso

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
El Primer Intento Terzaghi
(1946)
• Roca Intacta
– No posee estructuras ni fallas
• Roca Estratificada
– Contiene una estructura con baja
resistencia al corte y tracción
• Moderadamente fracturado
– Las estructuras se encuentran
cerradas y no se aprecia
desprendimiento entre los
bloques
• Bloques
– Los fragmentos se encuentran
abiertos y no existe resistencia a
la tracción
• Totalmente fracturado

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
RQD: Rock Quality Designation
Index (Deere et al., 1967)
• RQD: % del testigo
intacto de más de
dos veces el
diámetro del
testigo.
– A partir de testigos de
sondajes de al menos
54.7 mm de diámetro.
– RQD es un parámetro
direccional.
– Fracturas por manejo
deben ser ignoradas.

RQD  115  3.3J v


Cuenta de fracturas volumétricas.
Jv Número de fracturas por metro
sumando todos los sets
estructurales.
Cátedra Codelco de Tecnología Minera
Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
RMR: Rock Mass Rating
(Bieniawski, 1976)
Combina 6 factores asignándoles puntajes:

1. Resistencia a la compresión 4. Condición de discontinuidades


simple a. Descripción de “aspereza” de la
a. Laboratorio superficie
b. Ensayo de carga puntual en b. Material de relleno
terreno
5. Flujo de agua
2. RQD a. Flujo de agua en excavación
subterránea (si está disponible)
3. Espaciamiento de b. Presión de agua en
discontinuidades (se mide en discontinuidades
testigos) c. Se mide en lab también
a. Se utiliza el sistema más
relevante 6. Orientación de discontinuidades
a. Depende de aplicación
b. No es fácil de determinar
i. Mapeo de excavaciones
ii. Mapeo de piques

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
RMR: Rock Mass Rating
(Bieniawski, 1976)

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
RMR: Rock Mass Rating
(Bieniawski, 1976)

Clases de Macizo Rocoso


Muy Buena
Buena
Regular
Mala
Muy Mala

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
Ejemplo
• Túnel en granito levemente meteorizado con un
set de discontinuidad principal con inclinación
60º contra la dirección del túnel.
• Ensayo de carga puntual entrega valores de 8
MPa y un RQD promedio de 70%.
Discontinuidades son levemente ásperas y
levemente alteradas con una separación de
menos de 1 mm. Están espaciadas cada 300
mm. Se anticipa la presencia de agua durante
la construcción del túnel.

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
Fortificación Función de RMR
(Bieniawski, 1989)
• Recomienda el soporte
– Cables
– Shotcrete
– Marcos de acero
• La dinámica de
excavación se condiciona
a la clasificación
geomecánica de macizo
rocoso
– Avance
– Longitud sin fortificar hacia
la frente

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
MRMR: Modified Rock Mass
Rating (Laubsher, 1977, 1984)
• Ajusta el RMR(1976) para considerar:
– Esfuerzos in situ e inducidos
– Efectos de tronadura
– alteración por exposición de la roca fresca al
ambiente
• Modificaciones fueron hechas inicialmente
para condiciones en minas de Block
Caving

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
IRMR Laubscher Lakubec
(2000)

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
Estimación de Caracterización de
Macizo Rocoso en Perfiles
Promedios

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
Efecto de Escala en la
Medición de MRMR

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
Q, Barton (1974)
• Tunel quality
RQD J r J w
Index Q
J n J a SRF
– Utilizado para
estimar la
RQD Designación de calidad de roca
fortificación de
túneles Jn Sets estructurales

Jr Rugosidad de estructuras
• Posee escala
Ja Alteración
logarítmica Jw Influencia del agua
(0.001-1) SRF Factor de reducción de esfuerzos

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
Q, Barton (1974)

RQD J r J w
Q
J n J a SRF

Tamaño de los Esfuerzo Activo


Bloques de Roca • Agua reduce la
resistencia al corte
Resistencia al • Las zonas de cizalle
generan stress
Corte o Cizalle Losenning

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
Tablas

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
Cátedra Codelco de Tecnología Minera
Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
Cátedra Codelco de Tecnología Minera
Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
Cátedra Codelco de Tecnología Minera
Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
Cátedra Codelco de Tecnología Minera
Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
Q para Diseñar
• Facilita el diseño de
fortificación para
diferentes calidades
de macizo rocoso

Máxima tamaño de
excavación sin fortificación

Span  2ESR Q0.4

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
Algunas Relaciones de Interés
• Módulo de
elasticidad del
macizo rocoso
en función de los
índice de calidad
de macizo
rocoso

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
Algunas Relaciones de Interés

RMR76  9 * ln( Q)  44

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
Ejercicio
• Estación de chancado
• 2000m profundidad
• Constante tectónica k=1.5
• Roca
– Densidad 0.27
– RQD 85%-95%
– 2 sets estructurales
– Fracturas onduladas, rugosas y sin meteorización
– UCS 170 MPa
– Sin presencia de agua
• Diseñe la fortificación para anchos de estaciones
– 10m
– 15m
– 20m

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
Lecturas Recomendadas
• “Support of Underground Excavations in
Hard Rock”, Rock Mass Classification,
Capítulo 4, Hoek, Kaiser and Bawden,
1995
• Laubscher, D. H., 1990. A Geomechanics
Classification System for the Rating of
Rock Mass in Mine Design. Journal of the
South African Institute of Mining
Metallurgy, Vol 90, No 10, pp 257-273.

Cátedra Codelco de Tecnología Minera


Instructor: Enrique Rubio
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas

También podría gustarte