Está en la página 1de 8

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Civil en Minas


Ingeniería Civil en Metalurgia

Ayudantía N°6
Economía de Minerales

Camila Viera – David Hansen – César Hernández

Ayudantía Economía de Minerales


Contenido
• Desarrollo ejercicio propuesto.
• Optimización dinámica.
 Industria de competencia perfecta.
 Industria monopólica.
• Trayectoria de precio y cantidad.

Ayudantía Economía de Minerales


Desarrollo Ejercicio Propuesto
La empresa DCC Ltda., produce el bien Q. La producción del bien esta dada por la función
Q(C,T)=2CT, donde C y T representan los factores productivos capital y trabajo, los que tienen un
precio de $2 y $3, respectivamente. Se deben vender 300 unidades del bien para satisfacer la
demanda, ya que de no hacerlo podría perder competitividad. Sin embargo, cuenta con un presupuesto
de sólo $150. Se le solicita determinar lo siguiente:

a)Cantidad de C y T a la cual se maximiza la producción

b) Cantidad de C y T a la que se minimiza el costo para satisfacer la demanda.

Ayudantía Economía de Minerales


Resumen de fórmulas

Ayudantía Economía de Minerales


Ejercicio
Usted se encuentra realizando una asesoría a una empresa minera. La cual, posee un
proyecto de explotación de un mineral cuya función de demanda queda descrita como
P=70-0.4q. Además, usted acaba de recibir la confirmación de reservas las cuales alcanzan
una cifra de 800 Mton, la tasa de descuento del proyecto minero es 10%.
Con esta información, se le solicita a usted como experto en economía de minerales lo
siguiente:
• El tiempo (T) en el cual se logra el agotamiento de reservas bajo una competencia
perfecta, cuanto varia este tiempo si usted es el único productor?.
• Calcular la trayectoria de producción y precio para una industria competitiva y un
productor monopólico (grafique).

Ayudantía Economía de Minerales


70 80

70
60
60
50
50

Precio
40
40
q(t)

30 30

20
20

10
10
0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32
0
0 5 10 15 20 25 30 35 Tiempo
competencia perfecta Tíempo

monopolio competencia perfecta monopolio

Tc=20.087
Tm=32.47

Ayudantía Economía de Minerales


Ejercicio 2
Usted se encuentra realizando una asesoría a una empresa minera. La cual, posee un
proyecto de explotación de un mineral cuya función de demanda queda descrita como
P=30-0.5q. Usted sabe además que el tiempo bajo el cual se logra el agotamiento de
reservas bajo competencia perfecta es de 10 (unidades de tiempo), mientras que si trabaja
como único productor este tiempo aumenta a 15 (unidades de tiempo).
Con esta información, se le solicita a usted como experto en economía de minerales lo
siguiente:
• Encontrar la tasa de descuento sobre la cual se desarrolla este proyecto.
• Calcular la trayectoria de producción y precio para una industria competitiva y un
productor monopólico (grafique).

Ayudantía Economía de Minerales


Trayectoria producción Trayectoria precio
18.0 35
16.0
30
14.0
25
12.0
producción

10.0 20

Precio
8.0 15
6.0
10
4.0
5
2.0

0.0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Tiempo Tiempo

Competencia perfecta Monopolio Competencia perfecta Monopolio

r = 0.084

Ayudantía Economía de Minerales

También podría gustarte