Está en la página 1de 10

SISTEMA DE SUMINISTRO DE ENERGÍA

• La planta motriz es el corazón del equipo de perforación. La energía producida


por esta planta se utiliza para el funcionamiento de los cinco sistemas restantes.

• Además de proporcionar energía a sistemas complementarios como: bombas de


agua, alumbrado, desarenadores, operación de Preventores , etc.

• Los equipos de perforación tienen altos requerimientos de potencia (energía), la


cual es transmitida a algunas partes del equipo como: el malacate, las bombas, el
sistema de rotación y algunos sistemas auxiliares.
• El sistema de potencia en un equipo de perforación generalmente consiste
de una fuente primaria de potencia (generador) y de algún medio para
transmitir dicha potencia hasta el equipo que la utilizará. En la actualidad las
fuentes primarias de potencia son motores diésel.

Fuentes primarias de potencia


• Sistema de diésel mecánico
• Maquinas de vapor
convencional.
• Maquinas de combustión interna • Sistema de diésel eléctrico c.d/c.d.
• Maquinas eléctricas • Sistema de diésel eléctrico c.a/c.d.
SISTEMA DIÉSEL MECÁNICO (CONVENCIONAL)

• Los equipos de perforación diésel mecánicos son aquellos en que la


transmisión de energía, desde la toma de fuerza del motor diésel de
combustión interna hasta la flecha de entrada de la maquinaria de
perforación (malacate, bombas, etc.) se efectúa a través de convertidores de
torsión, flechas, cadenas y transmisiones cuya eficiencia mecánica promedio
es del 65%.
SISTEMA DIÉSEL ELÉCTRICO C.D./C.D

• Estos sistemas usan generadores y motores de corriente directa con una


eficiencia real en conjunto del 95%. En este sistema, la energía disponible
se encuentra limitada por la razón de que sólo un generador c.d se puede
enlazar eléctricamente a un motor c.d dando como resultado 1,600 HP
disponibles por motor para impulsar el malacate.
SISTEMA DIÉSEL ELÉCTRICO C.A./C.D.

• Estos sistemas están compuestos por generadores de c.a. y por


rectificadores de corriente ( alterna a directa SCR). Estos sistemas obtienen
una eficiencia del 98%, y cuya energía disponible se concentra en una barra
común (PCR) y puede canalizarse parcial y totalmente a la maquinaria que
la usará (rotaria, malacate y bombas).
VENTAJA DEL DIESSEL ELÉCTRICO C.A./C.D.

• La ventaja de este sistema es tal que, en un momento dado y de acuerdo a


las necesidades, toda la potencia concentrada en las barras podría dirigirse
o impulsar al malacate teniendo una disponibilidad de potencia de 2,000 HP.

• Estos motores ofrecen una vida más larga y menor costo.


TRANSMISIÓN DE ENERGÍA

La potencia primaria puede ser transmitida hacia el equipo que la utilizará por
medio delos siguientes métodos:
Transmisión mecánica.
Transmisión eléctrica.

La transmisión mecánica transmite la energía desde los motores o


generadores hasta el malacate, bombas y otros equipos, a través de un
ensamble de distribución que consta de; embragues, uniones, poleas,
flechas y cadenas.
La transmisión eléctrica suministra la energía mediante cables hasta un
dispositivo de distribución y de éste a los motores eléctricos que están
conectados directamente el equipo (malacate, bomba, etc.)
Los requerimientos de potencia mecánica en las fuentes primarias se
determina:

Donde:
• HHP malacate en HP
• F fuerza en lbs
• V velocidad en pie/seg
SISTEMA DE SUMINISTRO DE ENERGÍA (TRANSMISIÓN DE
ENERGÍA)
• El factor de eficiencia (E) describe las pérdidas de potencia que existen
desde la fuente primaria hasta el motor y matemáticamente se representa:

• Eficiencia = 0.98 donde n, es el número de flechas y cadenas n.

• Los convertidores de torsión están unidos a la flecha del motor con el


objetivo de incrementar las revoluciones (r.p.m.) y suministrar una potencia
de salida constante, la eficiencia de un convertidor esta en un rango de 0.75
a 0.85.
REFERENCIAS

• https://es.slideshare.net/belubel83/21-sistema-suministro-de-energia

• https://es.slideshare.net/LuisCarlosSaavedra2/sistema-motriz-o-de-energia-
final-perforacionpetrolera

También podría gustarte