Está en la página 1de 7

Tipos de observación

Observación sistemática
Los eventos son seleccionados, registrados y
codificados en unidades significativas

Delimitar el fenómeno o la conducta a


observar y estructurar los tiempos de
Catalogo de códigos observación

Profesionalismo
Observadores Conocimiento previo del fenómeno
Observación sistemática

Ventajas Desventajas

o Información precisa o No saber que hacer a


un evento nuevo e
o Muchos fenómenos o importante
conductas son
consideradas sin o Poco tiempo para
importancia observar

o Si hay poco
profesionalismo ,habrá
menor calidad de
información
Observación NO sistemática
Se caracteriza por la flexibilidad total

o No se requiere o Existe un largo


de un periodo para
conocimiento identificar todas las
previo variables

o No se cuenta o No se enfoca en un
con un catálogo solo fenómeno o
de códigos conducta

o Mayor o Se registraran
sensibilidad muchos incidentes
para descubrir
elementos
importantes
Observación participante
Consiste en
investigar al mismo tiempo que se participa en
las actividades propias
del grupo que se está investigando

Mayor profundidad en los


Observador resultados
Contacto directo y
Mayor intercambio
actitud abierta

Grupo Libertad de movimiento


Observación No participante
En este caso el observador no es parte
activa del grupo que se está observando.

Recoge datos sin


Observador Menor profundidad
intervención(neutral)
en los resultados

Menor tiempo de
Grupo observación

Mayor
espontaneidad
Observación de Campo
La observación se realiza en los lugares donde
ocurren los hechos o fenómenos investigados.

Estructurar
Recolectar
Diario de campo Interpretar
cualquier clase
Conceptualizar
de fenómenos

También podría gustarte