Está en la página 1de 53

SEGUNDA UNIDAD:

LA FUNCION PUBLICA Y EL
ACTO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO
AURORA CASTILLO FUERMAN
27 de Setiembre de 2008

ACTO ADMINISTRATIVO
ASPECTOS DOCTRINARIOS
DEFINICIÓN
REQUISITOS DE VALIDEZ
CARACTERISTICAS
CAUSALES DE NULIDAD
ACTO ADMINISTRATIVO
ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACION
PÚBLICA
Actividad Jurídica
- ACTOS ADMINISTRATIVOS
- REGLAMENTOS
- CONTRATOS
Actividad Material: Ejecución en hechos
(Luciano Parejo Alfonso)
ACTO ADMINISTRATIVO
ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACION
PÚBLICA

ACTIVIDAD EXTERNA
ACTIVIDAD INTERNA

(Luciano Parejo Alfonso)


ACTO ADMINISTRATIVO
ASPECTOS DOCTRINARIOS
La realización de la función administrativa
exige una serie de actos.
El acto administrativo es una especie del
acto jurídico, es manifestación de la
acción administrativa
(Jesús González Pérez)
ACTO ADMINISTRATIVO
ASPECTOS DOCTRINARIOS
Son aquellas declaraciones unilaterales,
no normativas, de la Administración,
sometidas al Derecho Administrativo.
Es una conquista del Estado de derecho.
(Ramón Martín Mateo)
ACTO ADMINISTRATIVO
ASPECTOS DOCTRINARIOS
Las decisiones administrativas no se expresan
sólo a través de operaciones materiales, sino
también mediante declaraciones intelectuales
de origen unilateral o bilateral, de alcance
individual o general y de efectos directos o
indirectos. Pero la amplitud y extensión de las
declaraciones administrativas no siempre se
entiende lo mismo por acto administrativo
(Roberto Dromi)
ACTO ADMINISTRATIVO
ASPECTOS DOCTRINARIOS
En un sentido amplio, acto administrativo es
todo acto jurídico dictado por la Administración
sometido al Derecho Administrativo. Pero ese
concepto amplio es desestimado en la doctrina
y leyes a favor de un concepto más estricto,
excluyendo los reglamentos, propios de la teoría
de las fuentes y los actos contractuales, propios
de la teoría de los contratos de administración
(Eduardo García Enterria y Tomás-Ramón
Fernández)
ACTO ADMINISTRATIVO
ASPECTOS DOCTRINARIOS
Como acto jurídico, es un hecho imputable a
una persona, quedando fuera hechos y
operaciones materiales y puede consistir en
una declaración, conducta o manifestación de
voluntad, juicio, conocimiento o deseo
Como acto jurídico de la función administrativa,
procede de la Administración Pública
(Jesús González Pérez)
ACTO ADMINISTRATIVO
DEFINICION
Acto administrativo es la declaración de
voluntad, de juicio, de conocimiento o de
deseo realizada por la Administración en
ejercicio de una potestad administrativa
distinta de la potestad reglamentaria
(Eduardo García de Enterría y Tomás
Ramón Fernández)
ACTO ADMINISTRATIVO
DEFINICION
Es una declaración unilateral realizada en
el ejercicio de la función administrativa
que produce efectos jurídicos individuales
en forma inmediata.
(Agustín Gordillo)
ACTO ADMINISTRATIVO
DEFINICIÓN
Toda declaración unilateral efectuada en
el ejercicio de la función administrativa,
que produce efectos jurídicos individuales
en forma directa.

(Roberto Dromi)
ACTO ADMINISTRATIVO
DEFINICION
DECLARACION.-
El acto administrativo es una declaración,
entendiendo por tal un proceso de
exteriorización intelectual no material que toma
para su expresión y comprensión datos
simbólicos del lenguaje hablado o escrito y
signos convencionales. Se atiende
principalmente a la voluntad declarada, al
resultado jurídico objetivo, emanado de la
Administración con fuerza vinculante por imperio
de la ley. (Roberto Dromi)
ACTO ADMINISTRATIVO
UNILATERAL.-
el acto administrativo la emanación y contenido
de toda declaración depende de la voluntad de
un solo sujeto de derecho: el Estado o ente
público no estatal, en su caso.
Se excluye del concepto de acto administrativo
a los contratos, que tienen un régimen jurídico
específico. La declaración tiene que ser
unilateral. Desestimamos la idea de los actos
administrativos bilaterales; de ahí que el
contrato administrativo no sea un acto
administrativo. (Roberto Dromi)
ACTO ADMINISTRATIVO
EFECTUADA EN EJERCICIO DE LA FUNCIÓN
ADMINISTRATIVA.-
La función administrativa constituye la nota cualificadora
del derecho administrativo. Por ello no puede estar
ausente del concepto del acto administrativo, que es una
de las formas jurídicas por las que se expresa la
voluntad estatal y pública no estatal.
El acto administrativo es dictado en ejercicio de la
función administrativa, sin importar qué órgano la ejerce.
El acto puede emanar de cualquier órgano estatal que
actúe en ejercicio de la función administrativa (ejecutivo,
legislativo y judicial), e incluso de entes públicos no
estatales. (Roberto Dromi)
ACTO ADMINISTRATIVO
QUE PRODUCE EFECTOS JURÍDICOS. -
Crea derechos u obligaciones para ambas partes: la
Administración y el administrado.
Efectos jurídicos son directos, no subordinados a
emanación de acto posterior (dictamen, pericia, informe
son actos preparatorios)
Produce efectos jurídicos subjetivos, concretos, de
alcance sólo individual, a diferencia reglamento, con
efectos jurídicos generales.
Efectos jurídicos actuales, aunque sean futuros.
Efectos primordialmente derecho público.
(Roberto Dromi)
ACTO ADMINISTRATIVO
ACTO ADMINISTRATIVO EN LEY PERUANA
Uno de los cambios de visión más importantes
producidos en la nueva Ley de Procedimiento
Administrativo General, 27444, en comparación
con sus antecedentes nacionales, ha sido el
nuevo tratamiento jurídico para la relación acto
administrativo y procedimiento administrativo
La nueva Ley da al acto administrativo un
tratamiento independiente y equiparado al
procedimiento administrativo, siguiendo las más
modernas corrientes en la legislación
comparada (Juan Carlos Morón Urbina)
ACTO ADMINISTRATIVO
LEY 27444: Concepto de acto
administrativo
Son actos administrativos, las
declaraciones de las entidades que, en el
marco de normas de derecho público,
están destinadas a producir efectos
jurídicos sobre los intereses, obligaciones
o derechos de los administrados dentro de
una situación concreta.
ACTO ADMINISTRATIVO
LEY 27444: No son actos administrativos:
Los actos de administración interna de las
entidades destinados a organizar o hacer
funcionar sus propias actividades o
servicios.
Los comportamientos y actividades
materiales de las entidades.
ACTO ADMINISTRATIVO
LEY 27444: Modalidades del acto
administrativo
Condición,
Término, o
Modo,
siempre que sean compatibles con el
ordenamiento legal o cuando trate de
asegurar cumplimiento fin público
ACTO ADMINISTRATIVO
ELEMENTOS ACTO ADMINISTRATIVO
Elementos Subjetivos: Sujeto Productor
Elementos Objetivos:
1. Contenido
2. Presupuesto de hecho
3. Causa
4. Fin
Elementos Formales:
1. Declaración
2. Notificación (Ramón Martín Mateo)
ACTO ADMINISTRATIVO
ELEMENTOS ACTO ADMINISTRATIVO
Subjetivos: Administración, Órgano,
competencia, investidura del titular del órgano
Objetivos: Presupuesto de hecho, fin causa,
motivo; la declaración y su contenido y objeto
Formales: Procedimiento y forma de
manifestación
(Eduardo García de Enterría y Tomás Ramón
Fernández)
ACTO ADMINISTRATIVO
ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO:
Una Declaración de cualquiera de las entidades
Destinada a producir efectos jurídicos externos
Recae en derechos, intereses y obligaciones de
los administrados
En una situación concreta
En el marco del derecho público
Puede tener efectos individualizados o
individualizables (Juan Carlos Morón Urbina)
ACTO ADMINISTRATIVO
CLASES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS: Las
clasificaciones jurídicas suelen ser estrictamente
convencionales y carentes, por tanto, de contenido
científico estricto, a diferencia de otro tipo de
ciencias. La exposición de un elenco de actos
administrativos agrupados en diferentes criterios,
ofrece no el resultado de investigación científica
alguna, sino un catálogo de tipos de actos
administrativos, a cuya finalidad se reduce, pero
cuya utilidad puede ser, sin embargo, muy grande,
al permitir ofrecer una visión general del régimen
jurídico de numerosas categorías de actos
administrativos (Raúl Bocanegra)
ACTO ADMINISTRATIVO
CLASES ACTOS ADMINISTRATIVOS
Actos decisorios externos y actos no decisorios
Actos resolutorios y de trámite
Actos favorables y de gravamen
Otros como: actos constitutivos y declarativos,
actos singulares o generales, actos colegiales o
monocráticos, actos de tracto instantáneo o
sucesivo, actos positivos y denegaciones, entre
otros.
(Eduardo García de Enterría y Tomás Ramón
Fernández)
ACTO ADMINISTRATIVO
CLASES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS
Según sus destinatarios:
Actos generales - actos individuales
Según su contenido:
Actos terminales, definitivos o resolutivos - actos de trámite,
preparatorios o del procedimiento
Actos favorables o ampliatorios - actos de gravamen y
denegatorios
Actos personales – actos reales
Según la forma de exteriorización de la declaración:
Actos expresos – Actos tácitos e implícitos
Según su Impugnabilidad:
Actos impugnables - Actos firmes (Juan Carlos Morón Urbina)
ACTO ADMINISTRATIVO
CLASES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS
Según la incidencia en el contenido de situaciones jurídicas:
Actos constitutivos y Actos meramente declarativos
Por su funcionabilidad en el procedimiento administrativo:
Actos incoación – instrucción – ordenación - intimidación –
resolutivos – ejecución
Según su forma de producción:
Actos individuales – en masa
Según el órgano del que emana
Órgano unipersonal – colegiado
Según el número de órganos intervinientes:
Simples – complejos
Actos administrativos originarios y confirmatorios (Juan
Carlos Morón Urbina)
ACTO ADMINISTRATIVO

REQUISITO DE VALIDEZ
COMPETENCIA
OBJETO O CONTENIDO
FINALIDAD
MOTIVACION
PROCEDIMIENTO REGULAR O DEBIDO
PROCEDIMIENTO
ACTO ADMINISTRATIVO
LEY 27444: Requisitos Validez Actos Administrativos:
1. Competencia.- órgano facultado por materia, territorio,
grado, tiempo o cuantía. Colegiados (sesión, quórum y
deliberación).
2. Objeto o contenido.- determine inequívocamente sus
efectos. Lícito, preciso, posible física y jurídicamente, y
comprenda cuestiones surgidas de motivación.
3. Finalidad Pública.- De interés público.
4. Motivación.- En proporción al contenido y conforme al
ordenamiento jurídico.
5. Procedimiento regular.- Antes de su emisión, debe ser
conformado mediante cumplimiento procedimiento
administrativo previsto para su generación.
ACTO ADMINISTRATIVO
LEY 27444: FORMA DE LOS ACTOS
ADMINISTRATIVOS
Por escrito, salvo norma prevea otra forma, con
constancia de su existencia.
Indicar fecha y lugar emisión, denominación órgano
del cual emana, nombre y firma de autoridad.
Si se produce sistemas automatizados, debe
conocerse nombre y cargo de autoridad.
Puede emplearse firma mecanizada o integrarse en
un solo documento bajo misma motivación actos de
misma naturaleza, siempre individualice
administrados.
ACTO ADMINISTRATIVO
COMPETENCIA: En la definición de este
elemento participan 2 factores:
1. Potestad o atribución conferida por
norma expresa al órgano u organismo a
cargo de la función publica
2. Régimen de la persona o personas que
revestidos de funciones administrativas,
representan al órgano u organismo titular
de la competencia (Juan Carlos Morón)
ACTO ADMINISTRATIVO
OBJETO O CONTENIDO DEL ACTO
ADMINISTRATIVO
Aquello que decide, declara o certifica la autoridad.
No admisible prohibido por norma, ni incompatible
situación hecho prevista. No impreciso, oscuro o
imposible realizar.
No contravenga Constitución, ley, mandato judicial
firme; ni normas administrativas generales.
Cuestiones planteadas por administrados y otras
apreciadas oficio, siempre que otorgue posibilidad
de exponer posición administrado (Ley 27444)
ACTO ADMINISTRATIVO
El objeto o contenido del acto administrativo
debe tener las siguientes características:
Legalidad
Precisión
Posibilidad jurídica
Posibilidad fáctica
Congruencia con la motivación
(Juan Carlos Morón Urbina)
ACTO ADMINISTRATIVO
FINALIDAD PÚBLICA: El contenido de
cada actuación pública debe perseguir
aquellas finalidades general y específica
que le corresponde dirigida al interés
general. Constituye vicio de nulidad por
desviación del poder, la inadecuación
entre los móviles que inspiran la actuación
administrativa con el fin perseguido
(Juan Carlos Morón Urbina)
ACTO ADMINISTRATIVO
LA MOTIVACIÓN: Es elemento esencial de
validez del acto administrativo, y constituye un
medio técnico de control del elemento causal
del acto administrativo. Por tal motivo, es
requisito de fondo. No es la afirmación de una
fórmula convencional, por el contrario, la
motivación ha de ser suficiente, esto es, ha de
dar razón plena del proceso lógico y jurídico que
ha determinado la decisión (Eduardo García de
Enterría y Tomás Ramón Fernández)
ACTO ADMINISTRATIVO
LEY 27444: Motivación del acto
administrativo
Expresa: HECHOS Y DERECHO, que
justifica acto.
Puede motivarse mediante declaración
conformidad fundamentos anterior dictamen
o informe de expediente, que se identifique y
sea integrante acto.
No son admisibles exposición fórmulas
generales o vacías oscuras, vagas,
contradictorias o insuficientes
ACTO ADMINISTRATIVO
LEY 27444: No requieren motivación
Decisiones mero trámite
Procedente pedido administrado y acto no
perjudica derechos de terceros.
Para gran cantidad de actos
sustancialmente iguales en que basta
motivación única.
ACTO ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTO REGULAR: En el
derecho administrativo, la existencia del
procedimiento no sólo busca proteger la
certeza de la administración, sino que
sirve de garantía a los derechos de los
administrados y a los intereses públicos.
Por ello, cuando la administración es
llevada al contencioso, le corresponde
acreditar haber seguido un procedimiento
regular (Juan Carlos Morón Urbina)
ACTO ADMINISTRATIVO
VALIDEZ ACTO ADMINISTRATIVO

VALIDEZ,
no siempre coincide con
EFICACIA
ACTO ADMINISTRATIVO
VALIDEZ ACTO ADMINISTRATIVO
Es válido acto administrativo dictado
conforme al ordenamiento jurídico.
PRESUNCION DE VALIDEZ: Todo acto
administrativo se considera válido en tanto
su pretendida nulidad no sea declarada
por autoridad administrativa o
jurisdiccional
(art. 8º y 9º Ley 27444)
ACTO ADMINISTRATIVO
Actos administrativos ilícitos no pierden cualidad
tales. Los vicios jurídicos tornan al acto
ilegítimo, inválido, antijurídico, pero no por ello
dejan de producir efectos jurídicos ni lo privan
de su condición. Puede tener un vicio
impugnable administrativa y judicialmente que
engendre responsabilidad extracontractual del
Estado por la producción de efectos
antijurídicos, sin dejar de ser acto administrativo
por esa circunstancia. (Roberto Dromi)
ACTO ADMINISTRATIVO
EFICACIA ACTO ADMINISTRATIVO
La eficacia es la aptitud que poseen los actos
jurídicos para producir consecuencias de toda
clase que conforme a su naturaleza debe
producir, dando nacimiento, modificando,
extinguiendo, interpretando, o consolidando la
situación jurídica o derechos de los
administrados (Juan Carlos Morón Urbina)
ACTO ADMINISTRATIVO
EFICACIA ACTO ADMINISTRATIVO: 27444
A partir de notificación legalmente realizada
Desde fecha emisión si otorga beneficio al administrado,
salvo disposición diferente del mismo acto.
EFICACIA ANTICIPADA:
Autoridad puede disponer mismo acto que tenga eficacia
anticipada a su emisión: más favorable administrados,
no lesione derechos fundamentales ni intereses
protegidos a 3º, existiera fecha retrotraerse eficacia,
supuesto hecho justificativo para su adopción.
También tienen eficacia anticipada la declaratoria de
nulidad y los actos que se dicten en enmienda.
ACTO ADMINISTRATIVO
EFICACIA ACTO ADMINISTRATIVO: 27444
Notificación es de oficio
Dispensa notificación, si es emitido presencia
administrado, dejarse constancia conocimiento expediente.
Notificaciones siguen orden de prelación:
1. Personal a domicilio administrado o interesado.
2. Telegrama, correo certif, telefax u otro que permita
comprobar fehacientemente acuse recibo y quien lo recibe,
siempre solicitado expresamente.
3. Publicación Diario Oficial y mayor circulación nacional.
No puede suplirse modalidad, sanción nulidad notificación
DL 1029 (24.06.08): No necesaria prelación, si consignó
dirección electrónica y da autorización expresa notificación
por este medio
ACTO ADMINISTRATIVO
Ejecutividad, propia de todo acto administrativo,
en tanto manifestación de potestad pública,
como es la de ser eficaz y constitutivo de las
situaciones jurídicas por él definidos desde el
momento mismo de la emisión
Ejecutoriedad, de actos administrativos que
impongan una obligación (dar, hacer o no hacer)
a un administrado y puede permitir, llegado el
caso, su ejecución forzosa en caso de negativa
del administrado
Ejecución forzosa, potestad administrativa de
realización material (José Antonio Tirado)
ACTO ADMINISTRATIVO
CARACTERISTICAS

Presunción de validez o legalidad


Ejecutividad y ejecutoriedad, por potestad
de autotutela de la Administración Pública
Impugnabilidad, que permite revisión, en
la misma sede administrativa, de los actos
administrativos
ACTO ADMINISTRATIVO
NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO
LEY 27444: Contravención Constitución, ley,
reglamentarias.
Defecto u omisión requisito validez, salvo
supuesto de conservación del acto
Acto expreso o resulte aprobación automática o
silencio administrativo positivo: adquiere
facultades, o derechos, contrarios orden
jurídico, no cumple requisitos, documentación o
trámites esenciales.
Constitutivo infracción penal o consecuencia.
ACTO ADMINISTRATIVO
TRAMITE DE LA NULIDAD: 27444
Los administrados plantean nulidad por medio
de recursos administrativos
Es conocida y declarada por autoridad superior
de dictó acto. Si es autoridad no sometida a
subordinación jerárquica, la declara la misma.
Si se declara nulidad, se dispondrá conveniente
para hacer efectiva responsabilidad del emisor
acto inválido
ACTO ADMINISTRATIVO
NULIDAD DE OFICIO: 27444
En casos antes enumerados, puede declararse de oficio, aún actos
firmes, siempre que agravien interés público.
Sólo declara funcionario jerárquico superior expidió acto. Si no
sometida subordinación jerárquica, la declara mismo funcionario.
Facultad declarar nulidad de oficio de prescribe al año, a partir
fecha consentido.
En caso haya prescrito plazo, sólo procede demanda nulidad ante
Poder Judicial proceso contencioso administrativo, dentro de 2 años
desde fecha prescribió facultad declararla sede administrativa.
Los emitidos por consejos o tribunales regidos por leyes especiales
resuelve en última instancia administrativa, en sede administrativa
por acuerdo unánime dentro año a partir notificación. Titular entidad
puede demandar Poder Judicial proceso contencioso administrativo,
dentro de los 3años siguientes notificación (Según modificación
DL1029 pub. 24.06.08)
ACTO ADMINISTRATIVO
EFECTOS DE NULIDAD: 27444
Declaración nulidad tiene efecto declarativo y
retroactivo a la fecha del acto, salvo derechos
adquiridos buena fe 3º .
Los administrados no están obligados a su
cumplimiento y servidores públicos debe
oponerse a ejecución acto, fundando y
motivando negativa.
En caso acto viciado consumado o sea
imposible retrotraer sus efectos, sólo da lugar a
la responsabilidad de quien dictó el acto y en su
caso, a la indemnización para el afectado.
ACTO ADMINISTRATIVO
EFECTOS DE NULIDAD: 27444
Nulidad de acto sólo implica la sucesivos en
procedimiento, cuando estén vinculados a él.
Nulidad parcial no alcanza a partes que resulten
independientes de parte nula, salvo que sea su
consecuencia, ni impide producción efectos para los
cuales pueda ser idóneo, salvo ley en contrario.
Autoridad que la declara, dispone conservación de
actuaciones o trámites cuyo contenido hubiere
permanecido igual de no haberse incurrido en el
vicio.
ACTO ADMINISTRATIVO
CONSERVACION DEL ACTO: 27444
Cuando vicio no sea trascendente, prevalece
conservación del acto, procediéndose a
enmienda por propia autoridad emisora.
No obstante conservación acto, subsiste
responsabilidad quien emite acto viciado, salvo
enmienda sin pedido parte y antes ejecución.
Los vicios incurridos en ejecución acto
administrativo, o notificación a administrados,
son independientes de su validez.
BIBLIOGRAFIA
BOCANEGRA, Raúl. Lecciones sobre el acto administrativo, Editorial Civitas,
Madrid, 2002.
DROMI, Roberto. Derecho Administrativo, Lima, Gaceta Jurídica, Lima, 2005
GARCIA DE ENTERRIA, Eduardo y RAMON FERNANDEZ, Tomás, Curso de
Derecho Administrativo, Tomo I, Palestra – Temis, Lima – Bogotá, Versión
latinonamericana en base a 12º ed, 2006
GONZÁLEZ PÉREZ, Jesús. Manual de Procedimiento Administrativo, Civitas
Ediciones, Madrid, 2000.
GORDILLO, Agustín. Tratado de Derecho Administrativo, Tomo 1, Parte
General, 6º ed, www.gordillo.com, Fundación de Derecho Administrativo
MARTIN MATEO, Ramón, Manual de Derecho Administrativo, Madrid, Trivium,
14º ed.
MORON URBINA, Juan Carlos. El Nuevo Régimen de los Actos
Administrativos, en Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo
General, Segunda Parte, Ara Editores, Lima, 2003
MORON URBINA, Juan Carlos. Comentarios a la Ley del Procedimiento
Administrativo General, Segunda Parte, Gaceta Jurídica, 3º Edición, Lima, 2004
PAREJO ALFONSO, Luciano. Manual de Derecho Administrativo, 4º edición,
Editorial Ariel, Barcelona, 1996
TIRADO, José Antonio. La ejecución forzosa de los actos administrativos en la
Ley 27444, en Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo General,
Segunda Parte, Ara Editores, Lima, 2003

También podría gustarte