Está en la página 1de 20

FUNDAMENTOS DE LA

HOMEOPATIA
MVZ Cert. Dipl. Sòcrates Manuel
Lòpez Moya
ruso185@hotmail
HOMEOPATÍA

Proviene del Griego homios, semejante y


pathos, Enfermedad.

Método terapéutico que aplica clínicamente


el principio de SIMILITUD y que utiliza en
sus tratamientos medicamentos a dosis
mínimas o INFINITESIMALES.
PRINCIPIO DE SIMILITUD

Similia similibus curentur

 Lo similar se cura con lo similar


PRINCIPIO DE SIMILITUD

Diarrea Hemorrágica
Perros con
Phosphorus parvovirus
Vómito

Las enfermedades se curan con agentes


que producen una afección semejante

La aplicación de medicamentos a dosis


ponderables eran capaces de producir
agravaciones pasajeras que podían ser
peligrosas en los enfermos más graves
PRINCIPIO DE DOSIS MINIMAS O
INFINITESIMALES
99 99 99
99

O sucusiòn
DOSIS
INFINITESIMALES

Las sustancias que a dosis ponderables son


capaces de provocar en individuos sanos y
sensibles un cuadro sintomatològico
determinado, son capaces de desaparecer esos
mismos sìntomas en un enfermo que los
presenta, si son administrados a dosis
impoderables o infinitesimales.
EXPERIMENTACIÓN PURA
Phosphorus

Vómitos y Diarrea
Hemorràgica
ORIGEN DE LOS MEDICAMENTOS
HOMEOPÁTICOS
VEGETAL ANIMAL

MINERAL
METODOS DE PREPARACION
 METODO DE HERING
 METODO DE KORSAKOV
 METODO DE HAHNEMANN
99 99 99
99

O sucusiòn
TIPOS DE DILUCIONES
1) Tintura Madre (TM ) 2) Decimales de HERING:
3 DH 9DH 12DH
6 DH

CENTESIMALESDE HAHNEMANN
3 CH 12 CH Bajas
30 CH 200 CH Medias
M (Mil)
10 M
Altas
50 M
100 M
¿QUÉ POTENCIA UTILIZAR?
Signos Locales
BAJAS: 6 DH ó 12CH
(diarrea, vómito)

MEDIA Y ALTAS:

Signos
Temperamento
30 CH en adelante Síntomas
(200 C, Mil) Con variaciones de
agravamiento y mejoría
Enfermo Agudo

a MENOR
número de síntomas

 potencia Baja: 3C 6C
12C

 frecuenciaAlta: c/ ½,
1 , 2 horas

 (excepcionalmente
potencias altas).
Enfermo Crónico
 a Mayor número de
síntomas:

 potencias medias y altas:


30C 200C 1000C

 frecuencia Baja: de una a


tres veces por semana o
cada mes
Numero de síntomas a
considerar

 Mínimo 5

 Máximo 10
CORRESPONDENCIA ENTRE
KORSAKOVIANAS Y HAHNEMANIANAS:

6 CK 4 CH
30 CK 5 CH
200 CK 7 CH
1000 CK 9 CH
VIA DE ADMINISTRACIÒN
 Tòpica: ungûentos y soluciones.
 Rectal: supositorios
 Parenteral: intramuscular, endovenosa,
subcutánea.
 Inhalaciòn.
¿QUÉ CANTIDAD DE MEDICAMENTO
HOMEOPÁTICO ADMINISTRAR?
2 a 20 Glóbulos
2 a 1O Gotas en H2O Destilada

También podría gustarte