Está en la página 1de 7

Alimentacin

Saludable
Orientacin
Consideraciones iniciales

Los estilos de vida saludables se desarrollan en los primeros aos de vida y son

factores que determinan y condicionan el estado de salud del individuo.

La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de


enseanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados
que uno se dispensa a s mismo y a los dems, de la capacidad de tomar
decisiones y controlar la vida propia y de asegurar que la sociedad en que
uno vive ofrezca a todos sus miembros la posibilidad de gozar de buen
estado de salud.

Carta de Ottawa para la Promocin de la Salud (ao 2.000)


Debemos promover un estilo de vida saludable
desde
LA FAMILIA

Los adultos somos ejemplo para nuestros hijos por lo que debemos
ayudarles a crear estilos de vida saludables desde que son pequeos
para que adquieran hbitos tanto en la alimentacin como la actividad
fsica.
LA ESCUELA

No es slo tarea de los padres promover un estilo de vida saludable.


Las escuelas tambin deben involucrarse en este proceso. Desde hace unos
aos se vienen creando las llamadas Escuelas Promotoras de Salud que son
centros educativos que priorizan en sus proyectos educativos la promocin de la
salud (alimentacin, actividad fsica, salud emocional, consumos, ambiente) en
todos los niveles, desde Educacin Infantil hasta Educacin Secundaria e
incluso Educacin de Personas Adultas.
Cmo promover estilos de vida saludables
desde casa

Modificando el comportamiento del nio a travs


de experiencias de aprendizaje siempre positivas.
(probar nuevos platos, salir a pasear en familia,
etc.)
Explicando al nio las consecuencias de llevar un
estilo de vida no saludable (sedentarismo,
obesidad, etc.)
Revisando el men escolar, haciendo partcipes a
los alumnos de la elaboracin del mismo.
Realiza 5 comidas al da.
LA
Desayuna equilibradamente por la maana; leche, ALIMENTACIN DIARIA
fruta y cereales.

Merienda un sndwich o bocadillo y no abuses de la


comida no saludables.

Toma 5 piezas de fruta o verdura al da.


Srvete porciones adecuadas a la hora de comer.
Bebe mucha agua y no abuses de las bebidas
azucaradas.

Las comidas y las cenas que sean variadas.


Tmate tu tiempo para comer, no tengas prisa.

También podría gustarte