Está en la página 1de 6

Efectos de las

vibraciones sonoras
Las ondas sonoras audibles para los humanos poseen un
rango de frecuencias entre los 9 kilociclos y los 20
kilociclos/segundo. Por encima de 20 Kc se sitan las ondas
supersnicas (hasta los 200 Kc/seg) y las ultrasnicas (desde
200 hasta 2000 Kc/seg). Estos tipos de ondas de frecuencias
superiores a las audibles (sobre todo las ultrasnicas) tienen
el efecto de desintegrar las clulas.
Fundamento
El fundamento de esta accin es el siguiente:
El paso del sonido a travs de un lquido produce
cambios de presin alternantes (por los
sucesivos frentes de ondas), que a grandes
frecuencias originan cavidades (burbujas de
gases disueltos) de unos 10 m de dimetro
(fenmeno de cavitacin). Dichas cavidades
van aumentando de tamao y terminan
colapsando violentamente, dando lugar a
enormes presiones locales (de hasta 1000
atmsferas o 10 Tm/cm2
Las consecuencias del
colapso son:
La clula se desintegra
Si existe oxgeno en el lquido de
suspensin, se forman perxidos
(como el H2O2)
Despolimerizacin de
macromolculas
cortes en ambas hebras del ADN.
Las bacterias son variables en cuanto a su susceptibilidad
a las vibraciones sonoras. En general, son ms sensibles las
Gram-negativas y ms resistentes las Gram-positivas. Sin
embargo, ante un tratamiento por ultrasonidos siempre
cabe la posibilidad de que sobrevivan algunos individuos,
por lo que este mtodo no tiene utilidad para la
esterilizacin.
El uso habitual de los supra- y ultrasonidos en laboratorio
es para la llamada sonicacin o disrupcin
ultrasnica de clulas para obtener extractos celulares, en
investigaciones bioqumicas. El tratamiento se realiza en un
aparato llamado generador de ultrasonidos o sonicador,
que opera en un rango de frecuencias desde 9 hasta 100
Kc/seg.
EFECTO DEL pH
La mayora de las bacterias pueden
crecer dentro de un margen de pH de
su medio, manteniendo al mismo
tiempo su pH interno ptimo
prcticamente constante.
Por ejemplo, Escherichia coli puede
crecer bien entre pH 6 y pH 8, pero su
pH interno es siempre 7.6 o muy
cercano a ese valor.
Respecto del margen normal de pH a los que
crecen las bacterias stas se pueden
clasificar en:
Neutrfilas, si crecen de modo ptimo en
torno a la neutralidad (entre pH 5.5 y 8).
Acidfilas, si crecen normalmente entre pH
0 y pH 5.
Alcalfilas, si crecen entre pH 8.5 y pH
11.5.

También podría gustarte