Está en la página 1de 38

UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD CENTRAL
CENTRAL DE
DE VENEZUELA
VENEZUELA
FACULTAD
FACULTAD DE
DE CIENCIAS
CIENCIAS VETERINARIAS
VETERINARIAS
CÁTEDRA
CÁTEDRA DE
DE HISTOLOGÍA
HISTOLOGÍA VETERINARIA
VETERINARIA
    
TEJIDOS
TEJIDOS BÁSICOS
BÁSICOS V
V
TEJIDO
TEJIDO SANGUÍNEO
SANGUÍNEO

 
clase Nº
clase  
Nº 11

MATERIAL
MATERIAL PREPARADO
PREPARADO POR:
POR:
PROFESOR
PROFESOR FRANCISCO
FRANCISCO J.
J. CABRERA
CABRERA A.
A.

04/11/21 1
TEJIDO SANGUÍNEO

1. Características
Generales

- Componentes:
a. Plasma sanguíneo
b. Elementos celulares
-eritrocitos
-leucocitos
-plaquetas

04/11/21 2
TEJIDO SANGUÍNEO

2. Composición del plasma sanguíneo:


• Agua: 90%
• Proteínas plasmáticas: 7%
*albúmina
*fibrinógeno
*Globulinas ,,.
• Lípidos: +/-1%
• Glucosa, vitaminas, hormonas: +/-1%
• Iones, gases disueltos, urea: <1%

04/11/21 3
TEJIDO SANGUÍNEO
3. Funciones:
3.1. Transporte:
a. células
b. hormonas
c. nutrientes
d. gases
e. desechos, etc.

04/11/21 4
TEJIDO SANGUÍNEO

Funciones asociadas íntimamente al


transporte de sustancias

Regulación Funcional
Nutrición
Excreción

04/11/21 5
TEJIDO SANGUÍNEO

3. Funciones:

3. 1.3. Excreción
úrea
creatinina
electrolitos, etc

04/11/21 6
TEJIDO SANGUÍNEO
3. Funciones:

3. 2. Homeostasis: Es el equilibrio en las condiciones


del micro ambiente corporal.

a. equilibrio hídrico
b. equilibrio electrolítico
c. equilibrio ácido-básico
d. equilibrio hidrostático (presión osmótica vs. Presión
sanguínea)

04/11/21 7
TEJIDO SANGUÍNEO

3. Funciones:

3. 3. Barrera de
defensa
a. defensa celular
b. defensa humoral
c. complemento sanguíneo

04/11/21 8
TEJIDO SANGUÍNEO

3. Funciones:

3. 4. Termorregulación

04/11/21 9
TEJIDO SANGUÍNEO

3. Funciones:

3. 5. Coagulación

04/11/21 10
TEJIDO SANGUÍNEO

3. Funciones:

3. 5. Coagulación

04/11/21 11
TEJIDO SANGUÍNEO

Resumen de Funciones:

• Transporte • Funciones dependientes del

• transporte
Homeostasis
– Regulación Funcional
• Barrera de defensa
– Nutrición
• Termorregulación – Excreción
• Coagulación

04/11/21 12
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD CENTRAL
CENTRAL DE
DE VENEZUELA
VENEZUELA
FACULTAD
FACULTAD DE
DE CIENCIAS
CIENCIAS VETERINARIAS
VETERINARIAS
CÁTEDRA
CÁTEDRA DE
DE HISTOLOGÍA
HISTOLOGÍA VETERINARIA
VETERINARIA
    
TEJIDOS BÁSICOS
BÁSICOS V
V
TEJIDO
TEJIDO SANGUÍNEO
SANGUÍNEO
Clase
Clase Nº
Nº 22

  
ELEMENTOS
ELEMENTOS CELULARES
CELULARES DE
DE LA
LA SANGRE
SANGRE

MATERIAL
MATERIAL PREPARADO
PREPARADO POR:
POR:
PROFESOR
PROFESOR FRANCISCO
FRANCISCO J.
J. CABRERA
CABRERA A.
A.

04/11/21 13
TEJIDO SANGUÍNEO

4. Elementos celulares de la sangre:


4.1. Eritrocitos
4.2. leucocitos
a.     Agranulocitos
- Linfocitos
- Monocitos
b.     Granulocitos
- Neutrófilos
- Eosinófilos
- Basófilos
4.3. Plaquetas (trombocitos en
las aves)

04/11/21 14
ERITROCITOS DE MAMÍFERO

04/11/21 15
LOS ERITROCITOS SON MUY
FLEXIBLES

04/11/21 16
Tejido sanguíneo de ave

04/11/21 17
Tejido sanguíneo de anfibios y reptiles

04/11/21 18
Linfocitos

04/11/21 19
Monocitos

04/11/21 20
Los Monocitos son “Células Presentadoras de
Antígenos”

04/11/21 21
Neutrófilo

04/11/21 22
Neutrófilo

04/11/21 23
Proceso de Fagocitosis por Neutrófilos

04/11/21 24
Eosinófilo

04/11/21 25
Basófilo

04/11/21 26
Eosinófilos caninos

04/11/21 27
Eosinófilo bovino

04/11/21 28
Eosinófilo equino

04/11/21 29
VALORES HEMATOLÓGICOS DE REFERENCIA EN LOS MAMÍFEROS
DOMÉSTICOS
1. HEMOGRAMA Y RECUENTO PLAQUETARIO

  Unidades Canino Felino Bovino Equino Porcino Ovino Caprino


DETERMINACIÓN USA

Hematocrito % 37-55 30-45 24-46 32-48 36-43 27-45 22-38


(25- (25-
34)a 34)a
Hemoglobina total g/dl 12-18 08-15 08-15 10-18 09-13 09-15 08-12

ERITROCITOS X 106 / l 5,5-8,5 05-10 05-10 06-12 05-07 09-15 08-18

reticulocitos % 0-1,5 0-1 0 0 0-12 0 0

VCM fl (m3) 60-77 39-55 40-60 34-58 52-62 28-40 16-25

HbCM pg (10-12 19,5- 13-17 11-17 13-19 17-24 08-12 5,2-08


g) 24,5
CHCM g/dl (g%) 32-36 30-36 30-36 31-37 29-34 31-34 30-36

Recuento X 105 / l 2-9 3-7 1-8 1-6 2-5 2,5- 3-6


plaquetario 7,5

FUENTE: Manual Merck de Medicina Veterinaria


04/11/21 30
VALORES HEMATOLÓGICOS DE REFERENCIA EN LOS MAMÍFEROS
DOMÉSTICOS
2. LEUCOGRAMA relativo (%) y absoluto
Determinación UNIDADES canino felino bovino equino porcino ovino caprino
USA

Leucocitos X 103 /l 06-17 5,5- 04-12 06-12 11-22 04-12 04-13
19,5
Neutrófilos % 60-70 35-75 15-45 30-75 20-70 10-50 30-48
segmentados
X 103 /l 03-11,4 2,5- 0,6-04 03-06 02-15 0,7- 1,2-7,2
12,5 6,0
Neutrófilos en % 0-3 0-3 0-2 0-1 0-4 0 raros
banda
(juveniles) X 103 /l 0-0.3 0-0.3 0-0.12 0-0.1 0-0.8 0 --------

Linfocitos % 12-30 20-55 45-75 25-60 35-75 40-75 50-70


 
X 103 /l 1-4.8 1.5-7 2.5-7.5 1.5-5 3.8-16.5 2-9 2-9

Monocitos % 3-10 1-4 2-7 1-8 0-10 0-6 0-4


 
X 103 /l 0.15- 0-0.85 0.025- 0-0.6 0-1 0-0.75 0-0.55
1.35 0.85
Eosinófilos % 2-10 2-12 2-20 1-10 0-15 0-10 1-8
 
X 103 /l 0.1- 0.1- 0-2.4 0-0.8 0-1.5 0-1 0.05-
0.75 0.75 0.65
Basófilos %     0-2 0-3 0-3 0-3 0-1
  raros raros
X 103 /l 0-0.2 0-0.3 0-0.5 0-0.3 0-0.12

FUENTE:
04/11/21Manual Merck de Medicina Veterinaria 31
UNIVERSIDAD
UNIVERSIDAD CENTRAL
CENTRAL DE
DE VENEZUELA
VENEZUELA
FACULTAD
FACULTAD DE
DE CIENCIAS
CIENCIAS VETERINARIAS
VETERINARIAS
CÁTEDRA
CÁTEDRA DE
DE HISTOLOGÍA
HISTOLOGÍA VETERINARIA
VETERINARIA
    
TEJIDOS BÁSICOS
BÁSICOS V
V
TEJIDO
TEJIDO SANGUÍNEO
SANGUÍNEO
Clase
Clase Nº
Nº 33
TEJIDO
TEJIDO MIELOIDE
MIELOIDE Y
Y HEMATOPOYESIS
HEMATOPOYESIS
  

MATERIAL
MATERIAL PREPARADO
PREPARADO POR:
POR:
PROFESOR
PROFESOR FRANCISCO
FRANCISCO J.
J. CABRERA
CABRERA A.
A.

04/11/21 32
TEJIDO SANGUÍNEO

5. TEJIDO MIELOIDE Y HEMATOPOYESIS


5.1. Tipos

5.2. Características Histológicas y


Funcionales

5.3. HEMATOPOYESIS: Teoría


Unitaria

04/11/21 33
HEMATOPOYESIS EMBRIONARIA Y
FETAL

04/11/21 34
Médula ósea roja

04/11/21 35
04/11/21 36
04/11/21 37
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

• BACHA, W. J. Y WOOD, L. M. (1991) ATLAS COLOR DE HISTOLOGÍA


• VETERINARIA. Editorial Inter-Médica, Buenos Aires.
• BANKS, W. (1990) Histología Veterinaria 2ª edición. Editorial El Manual
• Moderno
• FAWCETT, D.W.; JENSH, R. P. (2000) Compendio de Histología. Mc
Graw-Hill Interamericana. Madrid.
• GENESER, F (2002) HISTOLOGÍA. 2ª ED. EDITORIAL MÉDICA
PANAMERICANA. BUENOS AIRES.
• LEESON, T. S.; LEESON, C. R.; Y PAPARO, A. A. (1990) TEXTO / ATLAS
DE HISTOLOGÍA. Mc. Graw- Hill Interamericana, México.
• MANUAL MERCK DE MEDICINA VETERINARIA (1997) 3ª edición en
español. Editorial Océano-Centrum, Buenos Aires
• ROSS, M. H. y PAWLINA, W (2007) HISTOLOGÍA. TEXTO Y ATLAS
COLOR CON BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR. 5ª Ed.Editorial Médica
Panamericana. Buenos Aires.

04/11/21 38

También podría gustarte