Está en la página 1de 5

BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR - (203017A_1391)

Estudiante

Eduard Manuel Velásquez A

2970195

Docente

Rene Montero

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA

2023-1
INTRODUCCION

Dentro de la biología , podemos comprender ampliamente que es la ciencia que estudia el

origen, la evolución y las características de los seres vivos, así como sus procesos vitales,

su comportamiento, su interacción entre sí y con el medio ambiente. De esta se desprenden

diversas ciencias que principalmente en el campo de la salud, permiten el avance en el

conocimiento de los procesos biológicos normales y patológicos con lo cual se ha permitido

el desarrollo de terapias dirigidas a vías moleculares celulares específicas, así como el

diagnóstico más preciso y cada vez menos invasivo de las enfermedades.

La Biología Molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los

procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular, y la

Biologia Celular se enfoca en el estudio de las bases celulares y moleculares de diversos

procesos biológicos tales como el desarrollo embrionario, la diferenciación celular, la

proliferación de células madre, el desarrollo neuronal y la plasticidad sináptica.


1. UNIDAD 1 - ACERCAMIENTO BIOLÓGICO CELULAR:

 Karp Gerard. (2014). Biología celular y molecular: Conceptos y experimentos ,7ª


Edición, México D.F.: McGraw-Hill.
https://accessmedicina.mhmedical.com/book.aspx?bookid=2036

 Alejandro Masotti. (2008). Fundamentos De La Biología Celular. Apuntes de la


Cátedra de Fisiología. Usal.
https://www.usal.edu.ar/archivos/medi/docs/apuntes_biologia_celular.pdf

 Luis Felipe Jiménez García, Horacio Merchant Larios.(2003). Biología celular y


molecular. Pearson Educación de México, S.A. de C.V.
https://oncouasd.files.wordpress.com/2015/06/biologia-celular-y-molecular.pdf

 Lozano Teruel, Galindo Cascales, García Borrón, Martínez Liarte, Peñafiel García ,Solano
Muñoz. (2005). Bioquímica Y Biología Molecular para ciencias de la salud 3.a edición.
McGRAW-HILL - Interamericana De España, S.A.U. Edificio Valrealty c/ Basauri, 17 1.ª
planta 28023 Aravaca (Madrid)
https://www.um.es/lafem/DivulgacionCientifica/Libros/BioquimicaYBiologiaMole
cularParaCienciasDeLaSalud.pdf

 Eduardo Rivadeneyra Domínguez, Luz Irene Pascual Mathey. (2020). Guía De Prácticas De
Laboratorio Biología Celular. Facultad De Química Farmacéutica Biológica. Universidad
Veracruzana. Xalapa- Veracruz, México.
https://www.uv.mx/qfb/files/2020/09/Guia-de-Biologia-Celular-Laboratorio.pdf

2. UNIDAD 2 - BIOQUÍMICA CELULAR:

 Lozano Teruel, Galindo Cascales, García Borrón, Martínez Liarte, Peñafiel García ,Solano
Muñoz. (2005). Bioquímica Y Biología Molecular para ciencias de la salud 3.a edición.
McGRAW-HILL - Interamericana De España, S.A.U. Edificio Valrealty c/ Basauri, 17 1.ª
planta 28023 Aravaca (Madrid)
https://www.um.es/lafem/DivulgacionCientifica/Libros/BioquimicaYBiologiaMole
cularParaCienciasDeLaSalud.pdf
 Aida Macías Alvia, Janeth Reina Hurtado Astudillo. .(2018). Introducción Al Estudio
De La Bioquímica. Área De Innovación Y Desarrollo, S.L. C/ Els Alzamora, 17 - 03802 - Alcoy
(Alicante).
https://www.3ciencias.com/wpcontent/uploads/2018/10/LIBROBIOQUIMICA.pdf

 David A. Bender , Kathleen M. Botham , P. Anthony Weil , Peter J. Kennelly , Robert K.


Murray y Victor W. Rodwell. (2013). Harper. BIoquímica Ilustrada 29 ED. McGraw-Hill.
https://bibliotecavirtualaserena.files.wordpress.com/2018/02/harper_bioquimica_ilustr
ada_29c2aa_ed_booksmedicos-org.pdf

 Emilio Herrera, María del Pilar Ramos, Pilar Roca, Marta Viana. (2014). Bioquímica Básica
, Base molecular de los procesos fisiológicos. Elsevier España, S.L. Travessera de Gràcia,
17-21 - 08021 Barcelona, España.
http://librodigital.sangregorio.edu.ec/librosusgp/18313.pdf

 Leonor Aguilar Santelises, Araceli García del Valle, Teresa Corona Ortega. (2020). Manual
de Prácticas de Bioquímica Celular y de los Tejidos I. Facultad De Estudios Superiores
Zaragoza. Universidad Nacional Autónoma De México.
https://www.zaragoza.unam.mx/wpcontent/Portal2015/Licenciaturas/qfb/manuales/5
_MANUAL_BIOQUIMICA_CELULAR_TEJIDOS_I_2020.pdf

3. 3. UNIDAD 3 -TÉCNICAS MOLECULARES:

 Olga María Diz Mellado. (2020). Técnicas de biología molecular en el diagnóstico de


enfermedades infecciosas. NPunto Vol. III Número 30. Septiembre 2020: 88-111.
https://www.npunto.es/content/src/pdf-articulo/5f69a919884e7Art5.pdf

 Ana María Bossa, Simón Pedro Cortés Sierra, Paula Díaz, Catalina Escovar, Juliana Gil,
Camilo Ernesto López, Alejandra Muñoz, Rafik Neme, Juan Camilo Ochoa, Álvaro Pérez,
Andrea Vásquez. (2011). Fundamentos y técnicas básicas en biología molecular.
Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá Facultad de Ciencias, sede Bogotá
Departamento de Biología Grupo Manihot-Biotec.
http://ciencias.bogota.unal.edu.co/fileadmin/Facultad_de_Ciencias/Publicaciones/Imag
enes/Portadas_Libros/Biologia/Fundamentos_y_Tecnicas_Basicas_en_Biologia_Molecul
ar/libro_Fundamentos_y_tecnicas_basicas_biologia_molecular.pdf
 Ponce Centeno, Gallará Barteik, Bojanich Delgado , (2015).Técnicas Básicas De Biología
Molecular Trabajo de Laboratorio. 1ª Edición Cátedra “A” de Química Biológica Facultad
de Odontología Universidad Nacional de Córdoba.
https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/16038/T%C3%A9cnicas%20B%C3%A1si
cas%20de%20Biolog%C3%ADa%20Molecular.%20Trabajo%20de%20Laboratorio..pdf?
sequence=3&isAllowed=y

 Ariel Ernesto Cariaga Martínez , Pedro Darío Zapata. (2007). EL LABORATORIO DE


BIOLOGÍA MOLECULAR Edición ampliada. UNIVERSIDAD NACIONAL DE
MISIONES.
https://editorial.unam.edu.ar/images/documentos_digitales/El_laboratorio_de_biologi
a_molecular-Ariel_Ernesto_Cariaga_Martinez__Pedro_Dario_Zapata.pdf

 Víctor Antonio Tejeda Moreno. (2007). Genética y Biología Molecular. Instituto de


Ciencias de la Salud, Universidad Veracruzana Tejeda-Moreno VA. Genética y Biología
Molecular. Rev Med UV 2007; 7(2): 38-5.
https://www.medigraphic.com/pdfs/veracruzana/muv-2007/muv072g.pdf

También podría gustarte