Está en la página 1de 14

Nombre maniobra a realizar

"Apoyo conexionado directo CDP pozo Q-938"


Inventario Herramienta Eléctrica - Juego de candados de aislamiento con tarjeta
a Utilizar eléctricos

-Manta dieléctrica

- Juego de rache dieléctrico

-Guantes tipo clase 0

- Juego de tierras portátiles para baja tensión

- Juego de destornilladores
aislados Stanley

- Juego de llaves de mano dieléctricas


Equipos eléctricos a utilizar
- Pinza electrica RMS Fluke 325

-Personal que realiza la actividad


- Nombre técnicos en maniobra:
Oscar Diaz Cárdenas
Técnico electricista

Descripción del EPP Y EPC usado

- Casco dieléctrico con barbuquejo


Equipo de Protección Personal (EPP): El casco dieléctrico con barbuquejo es un tipo de equipo
de protección personal diseñado para proteger la cabeza del usuario contra impactos, descargas
eléctricas y otros peligros en entornos laborales.
Equipo de Protección Colectiva (EPC): Aunque el casco dieléctrico con barbuquejo es un equipo
de protección personal, se pueden implementar ciertas medidas colectivas en el entorno de trabajo
para mejorar la seguridad genera

- Gafas de protección
Equipo de Protección Personal (EPP): Las gafas de protección están diseñadas para proteger los
ojos del usuario de impactos, partículas voladoras, salpicaduras químicas y radiación óptica (como
la luz ultravioleta).
Equipo de Protección Colectiva (EPC):
Pantallas de Protección: Instalación de pantallas protectoras en áreas de trabajo donde se realicen
tareas que generen partículas voladoras o salpicaduras.
Sistemas de Ventilación: Para minimizar la acumulación de vapores y partículas en el aire,
protegiendo los ojos de posibles irritaciones.

- Overol ignífugo
Equipo de Protección Personal (EPP) El overol ignífugo está diseñado para proteger al usuario de
riesgos térmicos como llamas y calor extremo.
Equipo de Protección Colectiva (EPC):
Extintores y Mantas Ignífugas: Colocación en lugares estratégicos para control rápido de
incendios.
Sistemas de Detección de Incendios: Instalación de alarmas y rociadores automáticos para una
respuesta inmediata ante incendios.

- Tapa oidos de inserción


Equipo de Protección Personal (EPP):
Los tapaoídos de inserción están diseñados para proteger el oído del usuario de niveles de ruido
dañinos.
Material: Espuma viscoelástica, silicona o goma que se adaptan al canal auditivo.
Características: Desechables o reutilizables, con diferentes niveles de atenuación de ruido
(medidos en decibelios).
Uso: En entornos con ruidos constantes y elevados, como fábricas, aeropuertos y sitios de
construcción.
Equipo de Protección Colectiva (EPC):
Barreras Acústicas: Instalación de paneles y barreras para reducir la propagación del ruido en
áreas de trabajo.
Controles Administrativos: Rotación de tareas para limitar el tiempo de exposición al ruido de los
trabajadores.

- Monja para protección solar


Equipo de Protección Personal (EPP):
La monja para protección solar es una prenda que protege la cabeza, el cuello y parte del rostro del
usuario de la exposición directa a la radiación solar.
Material: Tela ligera y transpirable con protección UV.
Características: Cubre la cabeza y el cuello, se ajusta mediante cintas o elástico.
Uso: Ideal para trabajos al aire libre donde hay exposición prolongada al sol, como en la
agricultura, construcción y minería.
Equipo de Protección Colectiva (EPC):
Sombras y Refugios: Instalación de toldos, carpas o refugios donde los trabajadores pueden
descansar y protegerse del sol.
Programas de Trabajo: Ajuste de horarios laborales para evitar las horas de mayor radiación
solar, promoviendo el trabajo temprano en la mañana o tarde en la tarde.

- Guantes de nitrilo
Equipo de Protección Personal (EPP):
Los guantes de nitrilo son usados para proteger las manos del usuario contra productos químicos,
abrasiones, cortes y otros peligros mecánicos.
Material: Nitrilo, resistente a muchos productos químicos y más duradero que el látex.
Características: Descartables o reutilizables, con diferentes grosores y texturas para mejor agarre.
Uso: En laboratorios, industria química, manejo de alimentos, y en cualquier lugar donde se
necesite protección contra sustancias peligrosas.
Equipo de Protección Colectiva (EPC):
Dispositivos de Lavado de Manos: Instalación de estaciones de lavado y desinfección de manos
para reducir el riesgo de contaminación.
Procedimientos de Seguridad: Protocolos estrictos para el manejo y almacenamiento de productos
químicos, incluyendo la capacitación continua en el uso correcto de EPP.

- Conos de señalización
Equipo de Protección Colectiva (EPC):
Material: Plástico o PVC resistente.
Características: Color naranja con bandas reflectantes.
Uso: Control de tráfico, delimitación de áreas de trabajo y zonas de peligro.

- Cinta de peligro
Equipo de Protección Colectiva (EPC):
Material: Polietileno resistente a la intemperie.
Características: Color amarillo con texto "Peligro" o rojo y blanco para indicar peligro extremo.
Uso: Delimitación de áreas peligrosas, restricción de acceso y advertencia de riesgos.

Especificaciones del trabajo


- Realizar adecuación de conexión y desconexión de acometida eléctrica en tablero de baja tensión .
-
8

También podría gustarte