Está en la página 1de 1

Derecho: es un conjunto de principios que impone normas y deberes que regulan la conducta humana.

Ubicación del derecho en el mundo de la cultura: el derecho se ubica como objeto cultural, ya que no es objeto matemático ni natural que se rija por
leyes exactas ni por el principio de causalidad. Es obra de los hombres y todo lo elaborado por hombres es cultura
Sociedad: es un conjunto de individuos que conviven en un mismo territorio y comparten lazos económicos, políticos y culturales.
Derecho objetivo: es el conjunto de normas imperativo atributivas que rigen la conducta humana en la vida social.
Relación entre sociedad y derecho: Son interdependientes, hasta el punto que no puede haber sociedad sin derecho, “ubi societas, ibi ius”, “donde hay
Derecho subjetivo: es el poder, facultad o atribución concedida a una persona para hacer o poseer algo.
sociedad hay derecho”. El derecho se origina por los grupos y fuerzas que de manera desigual operan en cada sociedad concreta.

Derecho natural: son el conjunto de principios esenciales al orden social que se fundan en la naturaleza humana. Derecho privado: es una rama del derecho que regula las relaciones entre particulares. Actúan en el ámbito privado.

Derecho vigente: vigente significa estar en vigor y poseer fuerza; el derecho vigente cuando ha sido promulgado e impuesto por el poder público
Derecho positivo: es el sistema de normas jurídicas emanadas de la autoridad competente (poder legislativo) y promulgadas de acuerdo con el competente (poder legislativo). Una norma de derecho queda vigente con su publicación en gaceta oficial.
procedimiento de creación del derecho.
Derogación: procedimiento a través del cual se deja sin vigencia a una disposición normativa.
Derecho público: es aquel que establece los principios y reglas que regulan la forma del Estado y su organización, los derechos constitucionales, las
Derecho derogado: se llama derecho derogado a una norma jurídica que perdió su eficacia y su vigor ante los cambios vividos por la sociedad. Esto
atribuciones y potestades del poder publico exigió que tuviese que ser modificada o cambiada parcialmente mediante un proceso llamado derogación.

También podría gustarte