Uso y Manejo Del Kit B para El Control de Fugas de Cloro

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

NIVEL: Código: CP-CN-IT-009

Clasificación: 3
Fecha de Revisión: 17.05.2010
Instrucción de trabajo Fecha de emisión: 18.05.2010
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 17.05.2013
Edo. de Rev.: 0
Hoja: 1 de 14

NOMBRE: Uso y manejo del Kit B para el control de fugas de cloro

SECCION DE FIRMAS DE AUTORIZACION

ELABORÓ REVISÓ

Sr. Gustavo Díaz Arias Ing. Víctor Jesús Lugo Zamudio


Encargado de Maniobras y Operaciones C.I. Ing. Espta. en Sistema Contra Incendio

REVISÓ APROBÓ

Ing. Alfonso García Cabrera Ing. Lino Vera Constantino


Ing. Espta. de Respuesta a Emergencias Superintendente de SSPA

SECCION DE CAMBIOS
HOJA REV INICIALES Y FECHA
No. No. DESCRIPCION REVISO APROBO

Información Reservada
FUNDAMENTO LEGAL: LFTAIPG Art. 13 Fracc. I y III y Art. 14 Fracc. I, Ley de la Propiedad Industrial Art. 82 párrafo uno y dos y Art.
83, LGCDI Lineamiento Décimo Octavo Fracc. V , inciso e FECHA DE CLASIFICACIÓN: 18. Mayo de 2010 PERIODO DE RESERVA: 12
años NO. DE FOJAS: 14 NOMBRE Y RUBRICA DE QUIEN CLASIFICA LA INFORMACIÓN: Lino Vera Constantino

SP-PE-241/FORMAT 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CP-CN-IT-009
Clasificación: 3
Fecha de Revisión: 17.05.2010
Instrucción de trabajo Fecha de emisión: 18.05.2010
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 17.05.2013
Edo. de Rev.: 0
Hoja: 2 de 14

NOMBRE: Uso y manejo del Kit B para el control de fugas de cloro


1. Alcance
Este procedimiento debe ser conocido y aplicado por los Encargados de Maniobras,
Operadores Especialistas y Ayudantes del departamento de contra incendio y por los
brigadistas de materiales peligrosos del CPG Cd. Pemex.

2. Desarrollo

SP-PE-241/FORMAT 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CP-CN-IT-009
Clasificación: 3
Fecha de Revisión: 17.05.2010
Instrucción de trabajo Fecha de emisión: 18.05.2010
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 17.05.2013
Edo. de Rev.: 0
Hoja: 3 de 14

NOMBRE: Uso y manejo del Kit B para el control de fugas de cloro

SP-PE-241/FORMAT 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CP-CN-IT-009
Clasificación: 3
Fecha de Revisión: 17.05.2010
Instrucción de trabajo Fecha de emisión: 18.05.2010
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 17.05.2013
Edo. de Rev.: 0
Hoja: 4 de 14

NOMBRE: Uso y manejo del Kit B para el control de fugas de cloro

SP-PE-241/FORMAT 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CP-CN-IT-009
Clasificación: 3
Fecha de Revisión: 17.05.2010
Instrucción de trabajo Fecha de emisión: 18.05.2010
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 17.05.2013
Edo. de Rev.: 0
Hoja: 5 de 14

NOMBRE: Uso y manejo del Kit B para el control de fugas de cloro

3. Recomendaciones de Seguridad, Salud, Protección Ambiental y Calidad.


3.1. Seguridad:

El personal que participe en el control de escapes de cloro usando el Kit “B” para
contenedores de una tonelada, deberá portar el traje encapsulado Nivel “A”.
Cuando ocurra un escape de cloro se tendrá que aislar a todo el personal dependiendo de
la magnitud del escape, determinado por el personal de seguridad y operación, de ser
necesario se tendrá que evacuar el Centro de Trabajo con previa autorización del Gerente
del Complejo.

3.2. Salud:

Riesgo Bajo. Desmayo por exposición al sol o al calor.


El personal que porte los trajes encapsulado nivel "A" o “B” deberá estar apto físicamente
para evitar que se desmaye por exposición al sol o al calor.
Una fuga de cloro en contenedores de una tonelada es uno de los escenarios más
catastróficos del centro de trabajo, por tal motivo todo el personal debe de conocer los
riesgos por intoxicación de este material.

3.3. Protección Ambiental:

Cuando se terminen las labores de control de algún escape de cloro, el personal deberá
lavar todas las herramientas utilizadas ya que el cloro es altamente tóxico para los seres
vivos (plantas y animales), sobre todo para los de medio acuático, (peces y
microorganismos).
La correcta aplicación de este procedimiento permitirá mitigar las consecuencias
ambientales originadas por una fuga de cloro.

3.4. Calidad.

N/A

SP-PE-241/FORMAT 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CP-CN-IT-009
Clasificación: 3
Fecha de Revisión: 17.05.2010
Instrucción de trabajo Fecha de emisión: 18.05.2010
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 17.05.2013
Edo. de Rev.: 0
Hoja: 6 de 14

NOMBRE: Uso y manejo del Kit B para el control de fugas de cloro

4. Diagramas de flujo, tablas, fotografías, etc.

Imagen 1
ESCAPE POR VÁLVULAS DEL CILINDRO

GLÁNDULA DE
EMPAQUE
(ASIENTO)

SP-PE-241/FORMAT 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CP-CN-IT-009
Clasificación: 3
Fecha de Revisión: 17.05.2010
Instrucción de trabajo Fecha de emisión: 18.05.2010
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 17.05.2013
Edo. de Rev.: 0
Hoja: 7 de 14

NOMBRE: Uso y manejo del Kit B para el control de fugas de cloro

Imagen 2
COLOCACIÓN DE CUBIERTA PARA ESCAPE POR VÁLVULAS DEL CILINDRO

FASE
GASEOSA

FASE
LÍQUIDA

SP-PE-241/FORMAT 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CP-CN-IT-009
Clasificación: 3
Fecha de Revisión: 17.05.2010
Instrucción de trabajo Fecha de emisión: 18.05.2010
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 17.05.2013
Edo. de Rev.: 0
Hoja: 8 de 14

NOMBRE: Uso y manejo del Kit B para el control de fugas de cloro

Imagen 3
TAPONES PARA ESCAPE POR VÁLVULA

SP-PE-241/FORMAT 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CP-CN-IT-009
Clasificación: 3
Fecha de Revisión: 17.05.2010
Instrucción de trabajo Fecha de emisión: 18.05.2010
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 17.05.2013
Edo. de Rev.: 0
Hoja: 9 de 14

NOMBRE: Uso y manejo del Kit B para el control de fugas de cloro

Imagen 4
ESCAPES EN TAPÓN FUSIBLE

SP-PE-241/FORMAT 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CP-CN-IT-009
Clasificación: 3
Fecha de Revisión: 17.05.2010
Instrucción de trabajo Fecha de emisión: 18.05.2010
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 17.05.2013
Edo. de Rev.: 0
Hoja: 10 de 14

NOMBRE: Uso y manejo del Kit B para el control de fugas de cloro

Imagen 5
COLOCACIÓN DE TAPA PARA ESCAPES EN TAPÓN FUSIBLE

TUERCA DE TAPA
4F

SP-PE-241/FORMAT 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CP-CN-IT-009
Clasificación: 3
Fecha de Revisión: 17.05.2010
Instrucción de trabajo Fecha de emisión: 18.05.2010
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 17.05.2013
Edo. de Rev.: 0
Hoja: 11 de 14

NOMBRE: Uso y manejo del Kit B para el control de fugas de cloro

Imagen 6
ESCAPE POR LAS PAREDES DEL CONTENEDOR

SP-PE-241/FORMAT 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CP-CN-IT-009
Clasificación: 3
Fecha de Revisión: 17.05.2010
Instrucción de trabajo Fecha de emisión: 18.05.2010
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 17.05.2013
Edo. de Rev.: 0
Hoja: 12 de 14

NOMBRE: Uso y manejo del Kit B para el control de fugas de cloro


5. Registros
Se consideran como registros el cuestionario de evaluación (SP-PE-244/Formato 07)
de este procedimiento, así como el formato CP-CN-IT-009/FORMATO 01 para el
Inventario de Kit "B" de cloro, el responsable de controlarlos, conservarlos y disponer
de los mismos de acuerdo al tiempo establecido en el cuadro de clasificación de
información es el Encargado de Maniobras y Operaciones Contra Incendio.

Subdirección de Producción
Complejo Procesador de Gas Ciudad Pemex
Departamento de Contra Incendio
INVENTARIO DEL KIT “B” DE CLORO
FECHA:_____________________________
Marca con√ si se encuentra la herramienta indicada. Marca con una X si existe algun faltante UBICACIÓN DEL KIT B: _________________

No. DESCRIPCION CANTIDAD EXISTENTE OBSERVACIONES


1 CAJA DE EMPAQUES 1
2 LLAVE 106 1
3 LLAVE 101 1
4 LLAVE 104 1
5 LLAVE 104A 1
6 LLAVE 104B 1
7 LLAVE 200B 1
8 LLAVE 104C 1
9 EMPAQUE 4G 5
10 EMPAQUE 12 MV 1
11 EMPAQUE 4-12 BMV 2
12 EMPAQUE 12 BBV 1
13 EMPAQUE 9EV 2
14 TAPON CHICO B1 2
15 AMONIACO 1
16 PASADOR TIPO BI 2
17 PASADOR TIPO B2 2
18 PASADOR TIPO B3 2
19 TAPA 4A 1
20 TAPA 4D 3
21 YUGO 4C 1
22 TUERCA DE TAPA 4F 1
23 CADENA 9A 1
24 YUGO 9B 1
25 TORNILLO DE CABEZA 9C 1
26 PARCHE 9D 1
27 BARRA 12 C 1
28 CUBIERTA 12 A 1
29 PERNO 4E 1

REVISO APROBO
_________________________________ _____________________________________
Operador Espta./Encargado de Bodega Encargado de Maniobras y Operaciones C.I.
CP-CN-IT-009/FORMATO 01
En PGPB, la más alta prioridad, es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente”.

SP-PE-241/FORMAT 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CP-CN-IT-009
Clasificación: 3
Fecha de Revisión: 17.05.2010
Instrucción de trabajo Fecha de emisión: 18.05.2010
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 17.05.2013
Edo. de Rev.: 0
Hoja: 13 de 14

NOMBRE: Uso y manejo del Kit B para el control de fugas de cloro


6. Cuestionario.
NIVEL: Área emisora: Contra Incendio

Registro
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha de aplicación:

Hoja: 1 de 2

NOMBRE: Cuestionario de Evaluación

Uso y manejo del Kit B para el control de fugas


Nombre del Procedimiento : Código: CP-CN-IT-009
de cloro

Nombre del Trabajador : Ficha :

Categoría : Situación Contractual :


Evaluador : Ficha :

Escribe la respuesta correcta. Valor de cada reactivo 1 punto.

1. ¿Cuáles son las partes del cilindro de cloro por las cuales se pueden presentar escapes?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. Cuando se presenta un escape por la válvula del cilindro de cloro, ¿qué herramientas
deben de usarse para instalar la cubierta?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3. ¿Qué tipo de Equipo de Protección Específico requiere el personal que interviene en el control
de fugas de cloro?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Elige la respuesta correcta. Valor de cada reactivo 1 punto.

4. ¿De qué capacidad son los cilindros de cloro de este centro de trabajo?
a) 1 Tonelada b) 1.5 Tonelada c) 2 Tonelada

5. ¿Cuáles son las herramientas usadas en un escape por las paredes del cilindro de cloro?
a) Llave 101 b) Cadena 9 c) Cadena 9
Tornillo 9C Yugo 9B Yugo 9B
Parche 9D Parche 9D Llave 101
Yugo 9B Tornillo 9C Tornillo 9C
Empaque 9EV Empaque 9EV Llave 200B
Cadena 9ª

6. Las válvulas del cilindro pueden presentar escape por:


a) La glándula de empaque b) Base de la válvula c) Rosca de entrada
Rosca de entrada Rosca de entrada La glándula de empaque
Base de la válvula Tapón fusible Pared del cilindro

SP-PE-244 / FORMATO 07

“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros vecinos y el medio ambiente”

SP-PE-241/FORMAT 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”
NIVEL: Código: CP-CN-IT-009
Clasificación: 3
Fecha de Revisión: 17.05.2010
Instrucción de trabajo Fecha de emisión: 18.05.2010
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA
Fecha Prox. Rev.: 17.05.2013
Edo. de Rev.: 0
Hoja: 14 de 14

NOMBRE: Uso y manejo del Kit B para el control de fugas de cloro

NIVEL: Área emisora: Contra Incendio

Registro
Fecha de aplicación:
GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA

Hoja: 2 de 2

NOMBRE: Cuestionario de Evaluación

Califica con una F si es falso o V si es verdadero. Valor de cada reactivo 1 punto.

Las herramientas usadas en un escape por la válvula del cilindro son: Llave 200B,
7.
Tornillo 9C y cadena 9A .
Las herramientas usadas en escapes por el tapón fusible son: Llave 104, llave 104A,
8.
llave 104B, llave 104 C, Pasador tipo B1, Pasador tipo B2 y Pasador tipo B3.
Este procedimiento debe ser conocido y aplicado por todos los ayudantes del
9.
departamento de contra incendio y por los brigadista de materiales peligrosos.
En caso de un escape de cloro por cilindro de una tonelada, se tendrá que aplicar el Plan
10. General de Respuesta a Emergencia del centro de trabajo y la Tácticas Operativas de
Combate y Control adecuada.

______Calificación Requiere nuevamente Comunicación Si  No 

Observaciones de Conocimientos: (De aplicación al trabajador, comentarios de las desviaciones de sus


aptitudes y/o inquietudes de adquisición de conocimientos necesarios requeridos para desarrollo de las
actividades involucradas en el procedimiento).

Observaciones del procedimiento: (De aplicación al procedimiento, comentarios de las desviaciones de sus del
procedimiento, secuencia de las actividades y/o requerimientos necesarios para realizar con mayor eficiencia y
seguridad las actividades involucradas en el procedimiento).

Firma del Trabajador Firma del Evaluador Nombre y Firma del Jefe del
área.

SP-PE-244 / FORMATO 07

“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros vecinos y el medio ambiente”

SP-PE-241/FORMAT 01
“En PGPB la más alta prioridad es la seguridad de nuestros trabajadores, nuestros clientes, nuestros vecinos y el medio ambiente.”

También podría gustarte