Está en la página 1de 51

Roca Fosfórica

Caracterización y análisis de mercado internacional de minerales en el corto, mediano,


y largo plazo con vigencia al año 2035

Final 4 de diciembre de 2018

CRU Consulting

Contrato #: C-378359-003-2018
Este informe se ha proporcionado de manera privada y confidencial al cliente. No debe divulgarse por completo o por partes, directa
o indirectamente o en cualquier otro formato a ninguna otra compañía, organización o individuo sin el permiso previo por escrito de
CRU International Limited.

Se otorga permiso para la divulgación de este informe a las subsidiarias de propiedad mayoritaria de una compañía y su organización
matriz. Sin embargo, cuando el informe se proporciona a un cliente en su calidad de administrador de una empresa conjunta o
sociedad, no puede divulgarse a los demás participantes sin autorización adicional.

La responsabilidad de CRU International Limited es exclusiva con su cliente directo. Su responsabilidad se limita al monto de las
tarifas efectivamente pagadas por los servicios profesionales involucrados en la preparación de este informe. No aceptamos
responsabilidad hacia terceros, independientemente de cómo surja. Aunque este informe ha sido elaborado de forma diligente y
cuidado razonable, no garantizamos la exactitud de ningún dato, supuesto, pronóstico u otra declaración prospectiva.

Copyright CRU International Limited 2018. Todos los derechos reservados.

Augusto Leguía Norte Nº 100 Of. 506, Las Condes, Santiago, Chile
Tel: +56 2 2231 3900

Final 4 de diciembre de 2018 Página i


Tabla de Contenidos
1. Mercado de roca fosfórica................................................................................................. 1
Resumen ejecutivo del mercado de la roca fosfórica .....................................................1
Introducción ...................................................................................................................2
1.1. Demanda de roca fosfórica .................................................................................2
1.1.1. Determinantes de la demanda de roca fosfórica y usos finales ......................2
1.1.2. Intensidad de uso & el ciclo de desarrollo de la roca fosfórica .......................4
1.1.3. Sustitución y elasticidad de la demanda de la roca fosfórica ..........................5
1.1.4. Demanda histórica de roca fosfórica ...................................................................6
1.1.5. Proyección de demanda de roca fosfórica .........................................................8
1.2. Oferta de roca fosfórica ..................................................................................... 14
1.2.1. Recursos y reservas de roca fosfórica: evolución, tasas de descubrimiento,
presupuesto de exploración .............................................................................................14
1.2.2. Métodos de extracción y procesamiento de la roca fosfórica ........................16
1.2.3. Cadena de valor de la roca fosfórica .................................................................19
1.2.4. Costos de capital de la roca fosfórica................................................................20
1.2.5. Comercialización de la roca fosfórica ................................................................22
1.2.6. Producción histórica de roca fosfórica ..............................................................25
1.2.7. Proyección de producción de roca fosfórica.....................................................27
1.3. Balance de mercado y precio de la roca fosfórica ............................................. 34
1.3.1. Descripción de la estructura y mecanismos de precio de la roca fosfórica .34
1.3.2. Balance de mercado y precio histórico de la roca fosfórica...........................35
1.3.3. Proyección de balance de mercado y precio de roca fosfórica .....................37
1.4. Análisis de las cinco fuerzas de Porter para el mercado de roca fosfórica ........ 42
Anexo I. Glosario .................................................................................................................... 44
Anexo II. Bibliografía .............................................................................................................. 46

Índice de Tablas
Tabla 1 Análisis de la elasticidad de la demanda, Roca fosfórica ........................................ 6
Tabla 2 Consumo histórico de roca fosfórica, 2008-2017 (Mt) ............................................. 8
Tabla 3 Pronóstico de demanda de roca fosfórica, 2018-2035 (Mt) .................................... 11
Tabla 4 Demanda en escenario Continuidad vs. Coexistencia para roca fosfórica (Mt) ... 12
Tabla 5 Demanda escenario Continuidad vs. Divergencia para roca fosfórica (Mt) .......... 13
Tabla 6 Recursos y reservas de roca fosfórica, 2008-2017 (millones de toneladas de roca)
.......................................................................................................................................... 15

Final 4 de diciembre de 2018 Página ii


Tabla 7 Lista de costos económicos de proyectos .............................................................. 21
Tabla 8 Importaciones de roca fosfórica (Mt) ....................................................................... 24
Tabla 9 Exportaciones de roca fosfórica (Mt) ....................................................................... 25
Tabla 10 Producción histórica de roca fosfórica, 2008-2017 (Mt) ...................................... 27
Tabla 11 Proyección de producción de roca fosfórica, 2023-2035 (Mt) .............................. 31
Tabla 12 Oferta en escenario Continuidad vs. Coexistencia para roca fosfórica (Mt) ....... 32
Tabla 13 Oferta en escenario Continuidad vs. Divergencia para roca fosfórica (Mt) ......... 33
Tabla 14 Precios históricos de roca fosfórica y fertilizantes, 2008-2017 ............................ 36
Tabla 15 Proyección de precios de roca fosfórica y DAP, 2018-2035 (US $/t).................... 39
Tabla 16 Precios en escenario Continuidad vs. Coexistencia para roca fosfórica (Mt)..... 40
Tabla 17 Precios en escenario Continuidad vs. Divergencia para roca fosfórica (2017
US$/t) ................................................................................................................................ 41

Índice de Figuras
Figura 1 Uso final de roca fosfórica ........................................................................................ 3
Figura 2 Porcentaje de consumo de roca fosfórica por país, 2017 ....................................... 4
Figura 3 Porcentaje de consumo por producto final, 2017 .................................................... 4
Figura 4 Intensidad de uso, 2017 ............................................................................................. 5
Figura 5 Consumo histórico de roca fosfórica, 2008-2017 (Mt) ............................................. 7
Figura 6 Pronóstico de demanda de roca fosfórica, 2018-2035 (Mt) ................................... 10
Figura 7 Demanda en escenario Continuidad vs. Coexistencia para roca fosfórica (Mt) .. 12
Figura 8 Demanda en escenario Continuidad vs. Divergencia para roca fosfórica (Mt).... 13
Figura 9 Reservas mundiales de roca fosfórica, en miles de millones de toneladas de roca
.......................................................................................................................................... 16
Figura 10 Diagrama de flujo de dihidratos (DH) para el ácido fosfórico por vía húmeda .. 18
Figura 11 Cadena de valor industrial del fosfato ................................................................. 20
Figura 12 Importaciones de roca fosfórica, 2017 ................................................................. 23
Figura 13 Exportaciones de roca fosfórica, 2017 ................................................................. 23
Figura 14 Porcentaje de producción de roca fosfórica por país, 2017 ............................... 26
Figura 15 Capacidad de roca fosfórica por productor, 2017 ............................................... 26
Figura 16 Producción histórica de roca fosfórica, 2008-2017 (Mt) ...................................... 27
Figura 17 Proyección de producción de roca fosfórica, 2018-2035 (Mt) ............................ 31
Figura 18 Oferta en escenario Continuidad vs. Coexistencia para roca fosfórica (Mt) ..... 32
Figura 19 Oferta en escenario Continuidad vs. Divergencia para roca fosfórica (Mt) ....... 33

Final 4 de diciembre de 2018 Página iii


Figura 20 Producción, capacidad de escenario - continuidad y tasa de utilización, 2008-
2017................................................................................................................................... 35
Figura 21 Precios históricos de roca fosfórica y fertilizantes, 2008-2017 ......................... 36
Figura 22 Proyección de producción, capacidad de caso base y tasa de utilización, 2018-
2035................................................................................................................................... 38
Figura 23 Proyección de precios de roca fosfórica y fertilizantes fosfatados, 2018-2035 39
Figura 24 Precios en escenario Continuidad vs. Coexistencia para roca fosfórica (2017
US$/t) ................................................................................................................................ 40
Figura 25 Precios en escenario Cotinuidad vs. Divergencia para roca fosfórica (Mt) ....... 41
Figura 26 Análisis de las cinco fuerzas de Porter, roca fosfórica ....................................... 42

Final 4 de diciembre de 2018 Página iv


1. Mercado de roca fosfórica
Resumen ejecutivo del mercado de la roca fosfórica
DEMANDA
Proyección de demanda, 2018-2035, 1. Los sólidos fundamentos de la demanda de la industria
(Mt) de fertilizantes acelerarán el crecimiento del mercado
de roca fosfórica.
300 2. El mercado total crecerá de 207 Mt en 2018 a 263 Mt
250 en 2035.
200 3. La demanda de fertilizantes se verá impulsada por la
150 necesidad de alimentar a una población mundial en
100 crecimiento y por las limitaciones de la expansión de
50 las tierras cultivables, lo que exigirá mayores tasas de
0 aplicación de fertilizantes.
2018 2020 2025 2030 2035 4. Marruecos impulsará el crecimiento de la demanda
China EEUU mundial, consumiendo 46 Mt en 2035 (5% TCAC).
Marruecps Rusia 5. Rusia aumentará la demanda en 5 Mt durante 2018-
India Resto del mundo 2035, con un total de 16 Mt en 2035 (2,2% TCAC).

OFERTA
Proyección de oferta de roca fosfótica 1. La oferta podrá satisfacer la demanda y crecerá de 210
(Mt) a 263 Mt entre 2018 y 2035.
2. En China, la producción disminuirá a una TCAC del
300 0,6% debido a la caída de la demanda interna y a los
250 consiguientes cierres.
200 3. Los altos costos de producción y el endurecimiento de
150 las restricciones medioambientales en la industria
china significan que China será reemplazada por
100 Marruecos y Arabia Saudita como motores clave del
50 crecimiento de la oferta.
0 4. La producción mundial de Marruecos aumentará a 54
2018 2020 2025 2030 2035 Mt en 2035 (3,3% TCAC), a medida que entre en
funcionamiento la capacidad adicional planeada.
China Marruecos 5. Los proyectos rusos que se pondrán en marcha a
EEUU Rusia mediano plazo también impulsarán la producción, ya
Jordán Resto del mundo que producirán 8 Mt más que en 2018, lo que
significará un total de 21 Mt en 2035.

PRECIOS
Proyección de precio, 1. Los precios de fertilizantes aguas abajo están
2018-2035 (FOB Marruecos 68-72%, fuertemente correlacionados con los precios de la roca
2017 US $/t) (correlación ~0,96). Específicamente, los precios del
140 DAP impulsan los precios de la roca fosfórica.
2. En línea con el DAP, el precio de la roca fosfórica
120 tocará fondo en 2018.
3. Se prevé que los precios FOB en Marruecos 68-72%
100
del BPL aumenten de US$ 85,8/t en 2018 a US$ 100,0
80 en 2022, (real 2017). Un aumento de la demanda de
ácido fosfórico entre 2018 y 2022 apoya una
60 perspectiva positiva para el precio de la roca.
4. Para el año 2035, esperamos que los precios se
40 recuperen de los bajos niveles actuales y aumenten de
2018

2020

2022

2024

2026

2028

2030

2032

2034

US$ 89,4 /t en 2017 a US$ 128,6 /t en 2035 (real


2017).

Final 4 de diciembre de 2018 Página 1


Introducción
Este reporte es parte del estudio “Caracterización y análisis de mercado internacional de
minerales en el corto, mediano, y largo plazo con vigencia al año 2035” preparado por CRU para
la Unidad de Planeación Minero Energética. Como tal, debe ser leído teniendo en consideración
la información y el contexto entregados en los documentos complementarios “Metodología y plan
de trabajo detallado” y “Análisis de escenarios”:

• El documento “Metodología y plan de trabajo detallado” explica en detalle la metodología


utilizada para obtener tanto los datos históricos como proyectados de demanda, oferta y
precio.

• El documento “Análisis de escenarios” presenta los tres escenarios bajo los cuales se llevan
a cabo las proyecciones de demanda, oferta y precio de cada commodity en el estudio. Explica
las principales fuerzas detrás de cada escenario y cómo estas son llevadas a supuestos
numéricos claros y específicos que permiten modelar los escenarios de manera consistente
a través de todos los commodities cubiertos.

1.1. Demanda de roca fosfórica


1.1.1. Determinantes de la demanda de roca fosfórica y usos finales
La roca fosfórica puede ser un mineral o un agregado de minerales que contiene fósforo y que es
el componente básico de una gama de productos aguas abajo, entre los que se incluyen
fertilizantes, alimentos para animales y fosfatos industriales. Para que el mineral de fosfato sea
de interés económico, y pueda ser denominado roca fosfórica o fosforita, la roca necesita un
contenido mayor al 50% de partículas y minerales fosfáticos. La roca fosfórica es el punto de
partida de todos los productos de fósforo aguas abajo.

Si bien es un elemento esencial para todas las formas de vida, representa uno de los tres
macronutrientes1 que necesitan las plantas. Como tal, el principal determinante de la demanda
de roca fosfórica es la producción de una gama de fosfatos y fertilizantes de multinutrientes que
son fundamentales para aumentar el rendimiento de los cultivos y mantener el suministro mundial
de alimentos para alimentar a una población mundial en expansión. Sin embargo, el fósforo es
también un suplemento nutritivo importante en la alimentación animal, cuya demanda es
determinada por la producción mundial de carne. Finalmente, se requieren cantidades más
pequeñas de fósforo para una amplia gama de aplicaciones industriales y alimentarias. Como
regla general, los fertilizantes fosfatados tienden a tener una demanda elástica; los agricultores

1
Los otros dos serían nitrógeno y potasio.

Final 4 de diciembre de 2018 Página 2


reducen todas las aplicaciones de nutrientes "innecesarias" cuando los precios de los fertilizantes
aumentan más rápido que los precios de los cultivos. Por lo tanto, la demanda de fertilizantes
fosfatados depende mucho del precio de mercado de ciertos cultivos como el maíz, la soja, el
trigo y el arroz.

Cerca del 80% de toda la roca fosfórica se utiliza para producir ácido fosfórico por vía húmeda
(WPA), que es un producto intermedio utilizado para producir una variedad de fertilizantes
sucesivos y otros productos.

Figura 1 Uso final de roca fosfórica

Roca fosfórica 210 millones de toneladas (2017)

Straight Rock
Ácido fosfórico proceso Wet-húmedo -70-80% Fósforo elemental
fosfatos de alimentos

Otros derivados
Ácido fosfórico

Super fosfato/
Fosfatos fundidos

purificado /ácido
Tripolifosfato de
(DAP, MAP, TSP)

Aplicaciones
Ácido fosfórico

Triple Super
superfosfórico
para animales
concentrados

Fosfato/

directas
térmico
Fosfatos
NPKs

sodio

Fuente: CRU

Como se muestra en la siguiente figura, los fertilizantes fosfatados representan casi el 90% de la
demanda mundial de roca fosfórica, siendo los principales productos fertilizantes el fosfato
diamónico (DAP), el fosfato monoamónico (MAP) y el superfosfato triple (TSP).

Los fertilizantes fosfatados concentrados (DAP, MAP y TSP) representaron el 56% de toda la
demanda en 2017.

Final 4 de diciembre de 2018 Página 3


Figura 2 Porcentaje de consumo de roca Figura 3 Porcentaje de consumo por producto
fosfórica por país, 2017 final, 2017
Demanda total: 210 Mt Demanda total: 210 Mt

27% 13%
39% 28%

5% 24%
5%
10% 14% 23%
5%
China EEUU DAP MAP
Marruecos Rusia TSP SSP
India Resto del mundo Otros fertilizantes No - fertilizantes

Fuente: CRU Fuente: CRU

1.1.2. Intensidad de uso & el ciclo de desarrollo de la roca fosfórica


De acuerdo con nuestros cálculos, Marruecos tiene el mayor consumo per cápita de roca fosfórica
con 577 kg por cada persona. En términos de desarrollo de países, EEUU posee el
PIB per cápita más alto, alrededor de US$53.000 (real 2010) en 2017.

China es el mayor consumidor de roca fosfórica. Sin embargo, dado su gran número de
habitantes, su intensidad de uso per cápita fue de 58 kg por habitante durante 2017. Por su parte,
India se mantiene como el quinto mayor consumidor de roca fosfórica, sin embargo, en términos
de intensidad de uso, esté tiene el consumo per cápita más bajo dentro los 5 mayores
consumidores, e incluso bajo el promedio mundial ((~7 kg por habitante). El PIB per cápita de
India también es bajo, con sólo US$1.800 (real 2010) durante 2017. A nivel global, la intensidad
de uso de la roca fosfórica fue de 28 kg por habitante, con un PIB per cápita de US$10.600 (real
2010).

Final 4 de diciembre de 2018 Página 4


Figura 4 Intensidad de uso, 2017

700
Consumo Kg / per cápita

600
500 Trayectoria referencial de
intensidad de uso
400
300
200
100
0
0 10000 20000 30000 40000 50000 60000
PIB per cápita (US$, real 2010)

China EEUU Marruecos Rusia India Total mundial

Fuente: CRU

1.1.3. Sustitución y elasticidad de la demanda de la roca fosfórica


Sustitución

La roca fosfórica es casi el único recurso de fósforo para la industria de fertilizantes. Por lo cual,
la amenaza de sustitutos es baja, sumado a sus grandes cantidades de reservas y bajos precio.
Sin embargo, en un intento de reducir los costos de los fertilizantes, se están realizando grandes
esfuerzos en investigación con el fin de encontrar alternativas a este commodity. No obstante,
estos esfuerzos aún no han encontrado un producto que pueda ser producido en gran escala. Es
de esperar que las investigaciones continúen y que un sustito pueda aparecer en cualquier
momento.

Elasticidad de la demanda de la roca fosfórica

CRU considera que la elasticidad precio de la demanda para la mayoría de los minerales bajo
análisis es cero o casi cero en el corto plazo y, en muchos casos, también en el largo plazo.

La razón crucial para esta afirmación es que dichos minerales (commodities) no son consumidos
como bienes finales, sino que sirven como insumos para la producción de bienes finales o en
bienes de capital. Como tal, debemos tener en cuenta que la demanda de estos commodities es
una demanda derivada.

De esta manera, los argumentos esgrimidos por Lord Alfred Marshall en el libro de texto de
economía "Principios de la economía" (donde se presentó por primera vez el concepto de
elasticidad precio de la demanda) continúan aplicándose. Sus argumentos implicaban que la

Final 4 de diciembre de 2018 Página 5


elasticidad precio de la demanda de un insumo (es decir, la elasticidad precio de la demanda
derivada) sería menor si se cumple alguno de los siguientes puntos:

1. Si ese insumo o un producto intermedio derivada de él se utiliza como complemento (y no


como sustituto) para producir el bien final (baja sustituibilidad)
2. La participación del insumo en el bien o servicio final es pequeña (participación de bajo valor)
3. En caso de tener sustitutos, si esos sustitutos tienen una oferta fija/rígida (baja elasticidad de
la oferta de sustitutos)
4. Si la elasticidad de la demanda del bien o servicio final es baja (baja elasticidad precio final)

Para la mayoría de los 27 minerales bajo estudio, aplican una o más de estas situaciones. Por lo
tanto, siguiendo los argumentos de Lord Marshall es posible concluir que la elasticidad precio de
la demanda de estos productos es baja (típicamente, cercana a cero).

En la práctica, la implicancia es que para observar una destrucción significativa de la demanda


de un mineral (10% o más) se necesitaría un diferencial de precios muy alto (al menos del doble
del valor promedio) sobre el valor de el/los sustituto/s y que ese diferencial se mantenga durante
diez o más años. En otras palabras, CRU opina que la elasticidad precio de la demanda a largo
plazo no debe ser más del 10%. Asimismo, una elasticidad <10% generaría diferencias
insignificantes con cualquier cálculo basado en una elasticidad precio de la demanda igual a cero.

En el caso específico de la roca fosfórica, los cuatro factores de análisis de la teoría marshalliana
se comportan de la siguiente manera:

Tabla 1 Análisis de la elasticidad de la demanda, Roca fosfórica


Factor de análisis Características específicas de la Roca fosfórica
Usos principales Fertilizantes, productos químicos
Baja sustituibilidad No, sólo puede ser parcialmente sustituido por fertilizantes
nitrogenados u otros fertilizantes orgánicos, pero con severas
limitaciones
Participación de bajo valor Sí, incluso en países de bajos ingresos
Baja elasticidad de la oferta de sustitutos No
Baja elasticidad precio final Sí
Fuente: CRU

1.1.4. Demanda histórica de roca fosfórica


Principales consumidores por actividad económica en los últimos diez años

Tal como se plantea en la sección “Determinantes de la demanda de roca fosfórica y usos finales”
de este reporte, los principales sectores económicos ligados al consumo de roca fosfórica es el
mercado de los fertilizantes.

Principales países y/o regiones consumidoras de roca fosfórica

Final 4 de diciembre de 2018 Página 6


En esta sección se presentan los principales países y/o regiones consumidoras de roca fosfórica
en los últimos 10 años. Dada la naturaleza global del consumo de commodities, se analizan los
países y/o regiones que son efectivamente relevantes para el estudio y entendimiento del
mercado a analizar, con un enfoque en distinguir y separar países y/o regiones cuyo
comportamiento futuro pueda impactar el mercado.

La demanda mundial de roca fosfórica en 2017 ascendió a casi 210 Mt, lo que representa un
crecimiento del 3% de la TCAC desde 2008. Este crecimiento se debe en gran medida al aumento
de la demanda en China, donde se consumieron 37 Mt adicionales de roca. Las ganancias se
vieron especialmente en Marruecos, Arabia Saudita, donde las expansiones en las nuevas
instalaciones de OCP y Ma'aden estimularon un crecimiento masivo de la demanda de roca para
la producción de fertilizantes relacionados. Rusia es el otro mercado de rápido crecimiento, donde
los productores de productos aguas abajo se beneficiaron de las ventajas de los costos asociados
a un rublo débil. El crecimiento en estos países contribuyó a compensar las pérdidas en EEUU

Figura 5 Consumo histórico de roca fosfórica, 2008-2017 (Mt)

250

200

150

100

50

0
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

China EEUU Marruecos Rusia India Resto del mundo

Fuente: CRU

Final 4 de diciembre de 2018 Página 7


Tabla 2 Consumo histórico de roca fosfórica, 2008-2017 (Mt)
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 TCAC
2008-17
China 45 53 63 73 78 81 87 93 89 82 6,8%
EEUU 34 29 28 31 33 34 29 30 29 30 -1,1%
Marruecos 12 12 15 18 17 17 19 18 19 21 5,8%
Rusia 8 7 9 9 9 9 9 10 10 11 4,1%
India 7 7 8 9 9 8 10 9 8 9 3,7%
Resto del mundo 55 43 53 51 51 50 52 55 53 57 0,4%
Total mundial 160 151 177 191 197 198 205 213 208 210 3,0%
% cambio anual -5,6% 17,0% 7,7% 3,1% 0,7% 3,5% 4,1% -2,5% 0,9%
Fuente: CRU

1.1.5. Proyección de demanda de roca fosfórica


Escenario 1 - Continuidad

Nuestra perspectiva a mediano plazo contempla una desaceleración en el crecimiento de la


demanda desde la fuerte TCAC del 3% observada en 2008-2017 hasta un 1,5% en 2018-2022,
con un total de 219 millones de toneladas. Este crecimiento anterior fue impulsado en gran medida
por la rápida expansión de la demanda china. La demanda de roca fosfórica alcanzó un máximo
de casi 90 Mt en China en 2015, pero ha caído significativamente desde entonces y se espera
que disminuya a 75 Mt a mediano plazo. Esta tendencia refleja un cambio en las prácticas y
políticas agrícolas, impulsado por las acciones gubernamentales dirigidas al uso excesivo de
fertilizantes, así como una mayor competencia internacional. Los productores chinos de
fertilizantes fosfatados de mayor costo no pueden competir con la producción de bajo costo que
está surgiendo en otros lugares. En conjunto, estos sucesos están limitando considerablemente
la demanda dentro del país.

Los países de Medio Oriente y África del Norte reemplazarán a China como principal impulsor del
crecimiento de la demanda de roca fosfórica en los próximos cinco años. La demanda marroquí
se incrementó en cerca de un 3% hasta alcanzar 17 Mt; el primer incremento interanual desde el
máximo de 18 Mt alcanzado en 2011. Lo anterior ocurrió a pesar de la disminución del consumo
de roca cautiva debido a la menor producción de fosfatos amoniacados, ya que OCP optó hacia
los fertilizantes compuestos, como los NPK, que requieren menos ácido. Sin embargo, OCP sigue
aumentando su capacidad y encargará nuevos proyectos a mediano plazo.

Arabia Saudita será el país de más rápido crecimiento en términos de demanda de roca fosfórica.
Esperamos una TCAC del 12,9% en los próximos 5 años impulsada por el crecimiento masivo de
la demanda de roca para la producción de fertilizantes en las nuevas instalaciones de Ma'aden
en Arabia Saudita. En relación al futuro, la puesta en servicio y la puesta en marcha de la Wa'ad
Al Shamal Phosphate Co. duplicará la demanda de roca fosfórica en Arabia Saudita.

Final 4 de diciembre de 2018 Página 8


Sin embargo, los aumentos significativos de la demanda de los productores no integrados también
contribuirán al crecimiento de la demanda a mediano plazo. La demanda india repuntó en un
11,8% interanual en 2017 debido a dinámicas favorables del mercado de fosfatos y a que los
precios de la roca fosfórica y del azufre (materias primas para DAP) se mantuvieron bajos en
relación con los precios de importación de los fertilizantes terminados. Esto incentivó un aumento
en la producción nacional de DAP, lo que a su vez incentivó el aumento de la demanda de
importación de rocas en este importante mercado. Esperamos que la demanda vuelva a tener un
rendimiento bajo en 2018, ya que el descenso del precio del ácido de calidad comercial incitará a
los productores del país a preferir el ácido comercial en desmedro de la roca importada. Es
probable que las elevadas existencias de fertilizantes DAP y NP/NPK observadas a finales de
año reduzcan aún más la demanda. Para 2022, la demanda india alcanzará casi 8,5 Mt en 2022,
frente a 9,4 Mt en 2017.

EEUU es el segundo país de mayor consumo. A pesar del cierre de la planta de White Springs
de PotashCorp (actualmente Nutrien) en 2015, la demanda se recuperó en 2017 con un total de
30 Mt. Esto fue posible gracias a la mejora de los índices de utilización. Sin embargo, creemos
que esto no continuará a corto plazo. Para el año 2022, esperamos una disminución TCAC en la
demanda de EEUU hasta alcanzar las 28 Mt.

A más largo plazo, CRU prevé que el crecimiento de la demanda de roca fosfórica se reducirá
ligeramente en el período 2022-2035 promediando un 1,4% de TCAC. Como resultado, prevemos
que el consumo total alcanzará las 263 Mt en 2035, lo que supone un aumento de 44 Mt con
respecto a 2022. La perspectiva de demanda a largo plazo de CRU de roca fosfórica se basa en
una amplia investigación de las tendencias a largo plazo en las industrias de fertilizantes,
alimentos para animales y fosfatos industriales y alimenticios en los principales países. Los
supuestos clave que sustentan el segmento de fertilizantes de la demanda de roca fosfórica
incluyen la perspectiva de CRU en términos de crecimiento de la población, mezcla de cultivos
regionales y crecimiento económico.

La demanda de fertilizantes se verá impulsada por la necesidad de alimentar a una población


mundial en crecimiento y por las limitaciones de la expansión de las tierras cultivables, que
requerirán mayores tasas de aplicación de fertilizantes. Un aspecto central de esta perspectiva a
largo plazo es que los agricultores no sólo necesitarán más fertilizantes, sino que escogerán un
mejor equilibrio de nutrientes entre los tres principales nutrientes para cultivos (nitrógeno, fósforo
y potasio). Las aplicaciones de nitrógeno son actualmente elevadas en relación con el equilibrio
ideal alcanzado en la mayoría de los mercados desarrollados. Por lo tanto, para lograr un mejor
equilibrio, en el futuro será necesario utilizar más fósforo en relación al nitrógeno.

Se espera que la demanda industrial y de fosfatos alimentarios disminuya a largo plazo. El


consumo total en estas industrias ha disminuido y seguirá disminuyendo debido al aumento de la

Final 4 de diciembre de 2018 Página 9


reglamentación y al abandono voluntario del uso de sales de fosfato de grado detergente, como
el STPP.

Sin embargo, se espera que las pérdidas de demanda en el sector industrial se vean
compensadas por la creciente demanda en el sector de los alimentos para animales. El creciente
consumo de carne aumentará la demanda de fosfato alimentario inorgánico, especialmente a
medida que cambian los gustos en los mercados emergentes que experimentan un crecimiento
a largo plazo tanto de la población como un aumento del PIB per cápita.

En términos de cada país, esperamos que Marruecos siga siendo un impulsor clave para el
crecimiento de la demanda mundial. La demanda del país aumentará a una TCAC del 5% durante
el periodo 2018-2035, alcanzando las 46 Mt, frente a las 20 Mt de 2018. Rusia será el segundo
mayor contribuyente al crecimiento, añadiendo 5 Mt durante el periodo previsto.

Figura 6 Pronóstico de demanda de roca fosfórica, 2018-2035 (Mt)

300

250

200

150

100

50

0
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035

China EEUU Marruecos Rusia India Resto del mundo

Fuente: CRU

Final 4 de diciembre de 2018 Página 10


Tabla 3 Pronóstico de demanda de roca fosfórica, 2018-2035 (Mt)
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
China 79 78 76 76 75 74 73 73 72 71
EEUU 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28
Marruecos 20 22 23 25 27 28 29 30 31 32
Rusia 11 11 12 12 12 13 13 13 13 14
India 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9
Resto del mundo 60 63 64 66 68 70 73 75 78 81
Total mundial 206 210 212 215 219 221 224 228 231 235
% cambio anual 2,0% 1,0% 2,0% 1,0% 1,0% 1,0% 2,0% 1,0% 2,0%

2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 TCAC


2018-35
China 71 69.9 69 68 68 67 66 66 -1,1%
EEUU 28 28.4 28 28 28 28 29 29 0,2%
Marruecos 34 35.2 37 38 40 42 44 46 5,0%
Rusia 14 14.1 14 15 15 15 16 16 2,2%
India 9 8.7 9 9 9 9 9 9 0,7%
Resto del mundo 83 86 88 90 92 94 96 98 2,9%
Total mundial 238 242 245 249 252 256 259 263 1,4%
% cambio anual 2,0% 1,0% 1,0% 1,0% 1,0% 1,0% 1,0% 1,0%
Fuente: CRU

Escenario 2 – Continuidad

Comparando los escenarios de Continuidad y Coexistencia, vemos que la demanda de roca


fosfórica en el escenario de Continuidad es mayor que la demanda del escenario de Coexistencia
entre 2019 y 2033, posterior a esto la demanda del escenario de Coexistencia superaría la de
demanda del escenario de Continuidad. La razón tras este comportamiento se debe a que las
tasas de crecimiento de la demanda para el escenario Coexistencia aumentan a una mayor
velocidad que las de Continuidad a partir de 2031, disminuyendo la diferencia entre las demandas
de ambos escenarios, e incluso superando la demanda del escenario de Continuidad en 2034.
La demanda proyectada para el escenario de Continuidad y Coexistencia en 2035, corresponden
a 263 (Mt) y 266,7 (Mt), respectivamente.

Final 4 de diciembre de 2018 Página 11


Figura 7 Demanda en escenario Continuidad vs. Coexistencia para roca fosfórica (Mt)

290

240

190

140

90

40
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035

Coexistencia Continuidad

Fuente: CRU

Tabla 4 Demanda en escenario Continuidad vs. Coexistencia para roca fosfórica (Mt)
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Continuidad 206,0 210,0 212,0 215,0 219,0 221,0 224,0 228,0 231,0 235,0
Coexistencia 206,0 208,6 210,4 212,6 215,7 217,3 219,5 223,2 226,1 230,1
Diferencia* - - 1,4 - 1,6 - 2,4 - 3,3 - 3,7 - 4,5 - 4,8 - 4,9 - 4,9

2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 TCAC


2018-2035
Continuidad 238,0 242,0 245,0 249,0 252,0 256,0 259,0 263,0 1,4%
Coexistencia 232,7 236,5 239,4 244,8 249,6 255,4 260,4 266,7 1,5%
Diferencia* - 5,3 - 5,5 - 5,6 - 4,2 - 2,4 - 0,6 1,4 3,7
Fuente: CRU

Los escenarios que se proyectan y sus diferencias, para el caso de roca fosfórica, se deben en
mayor medida a las variaciones del PIB mundial, el cual es el principal impulsor de la demanda
de roca fosfórica.

En el caso Coexistencia, se espera que las tasas de PIB mundial se mantengan por debajo del
caso Continuidad y que la tendencia se revierta sólo a contar de 2031. Dado el cambio en la
tendencia del PIB a contar de 2031, las tasas de demanda en el escenario de Coexistencia
aumentarían rápidamente, superando la demanda del escenario de Continuidad por 3,7 (Mt) para
2035.

Escenario 3 – Divergencia

La demanda proyectada para el escenario de Divergencia superaría a la demanda de Continuidad


a contar de 2019, y se mantendría en esta posición a lo largo del todo el período, alcanzando su
diferencia máxima en 2030, con un valor de 10,7 (Mt) sobre la demanda en el escenario de
Continuidad. A contar de 2031, las tasas de crecimiento de Continuidad aumentarían a un mayor

Final 4 de diciembre de 2018 Página 12


ritmo que las de Divergencia, sin embargo, este cambio de tendencia no sería suficiente para
revertir la menor demanda.

Figura 8 Demanda en escenario Continuidad vs. Divergencia para roca fosfórica (Mt)

290

240

190

140

90

40
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035

Divergencia Continuidad

Fuente: CRU

Tabla 5 Demanda escenario Continuidad vs. Divergencia para roca fosfórica (Mt)
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Continuidad 206,0 210,0 212,0 215,0 219,0 221,0 224,0 228,0 231,0 235,0
Divergencia 206,0 211,0 214,1 219,2 225,9 228,6 232,2 236,8 240,2 244,6
Diferencia* - 1,0 2,1 4,2 6,9 7,6 8,2 8,8 9,2 9,6

2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 TCAC


2018-2035
Continuidad 238,0 242,0 245,0 249,0 252,0 256,0 259,0 263,0 1,4%
Divergencia 248,0 252,4 255,7 259,1 261,3 264,5 266,7 269,9 1,6%
Diferencia* 10,0 10,4 10,7 10,1 9,3 8,5 7,7 6,9
* Diferencia calculada como Divergencia menos Continuidad
Fuente: CRU

El principal determinante de la demanda de roca fosfórica es el crecimiento económico global


(PIB). Dado esto, el consumo de roca fosfórica para el escenario de Divergencia y Continuidad
se comportarían en función de este indicador. Se proyecta que el PIB global sea mayor para el
caso de Divergencia hasta 2031, posterior a esto las cifras del PIB global para el caso de
Continuidad, superarían las proyectadas para el caso de Divergencia de acuerdo al informe
“Metodología y plan de trabajo detallado” presentado por CRU el 10 de octubre.

Final 4 de diciembre de 2018 Página 13


1.2. Oferta de roca fosfórica
1.2.1. Recursos y reservas de roca fosfórica: evolución, tasas de descubrimiento,
presupuesto de exploración
El término "roca fosfórica" o fosforita, se aplica exclusivamente a rocas sedimentarias. Las otras
rocas ricas en minerales de fosforo, ígneas o metamórficas, pertenecen al grupo de rocas
fosfáticas, como por ejemplo las fosforitas. El término comúnmente utilizado "apatita" abarca una
serie de minerales de fosfato de calcio que se encuentran en los minerales de fosfato.

Los depósitos de fosfato sedimentario se formaron por el proceso de sedimentación; son la clase
más común de roca fosfórica e incluyen los depósitos en China, África del Norte, Norteamérica y
Medio Oriente. Generalmente, los depósitos de fosfato sedimentario aparecen como lechos
horizontales junto con piedra caliza, margas y arcillas.

Los depósitos de fosfato ígneo se encuentran en ciertos complejos intrusivos de rocas alcalinas.
A diferencia de los depósitos sedimentarios, los fosfatos ígneos generalmente se presentan como
estructuras anulares con una extensión de área limitada (generalmente menos de 50km 2).
Comúnmente cerca del centro existen vetas y lóbulos denominados carbonatitas que son ricos
en carbonatos (calcita, dolomita, etc.). La apatita de interés económico puede encontrarse en
carbonatitas o en rocas alcalinas circundantes. Sin embargo, la roca ígnea puede requerir una
molienda costosa para liberar los cristales de apatita, a menos que el depósito se encuentre muy
meteorizado. En Rusia (península de Kola), Sudáfrica, Brasil y Finlandia se encuentran
importantes depósitos de roca fosfórica ígnea.

Los depósitos ígneos tienen importancia comercial como fuente de concentrado de alta calidad y
para otros contenidos metálicos como el titanio, vanadio y cobalto que pueden ser recuperados
como subproductos. Sin embargo, el suministro de roca ígnea representa menos del 20% del
mercado mundial de roca fosfórica. Los fosfatos sedimentarios, por lo tanto, han sido y seguirán
siendo la principal fuente de materia prima comercial para la industria de los fosfatos.

Las rocas sedimentarias e ígneas están asociadas a una serie de impurezas indeseables desde
la perspectiva de los productores de fertilizantes fosfatados. En comparación con las rocas
ígneas, las rocas sedimentarias suelen contener más carbonatos y fluoruros y, por lo general,
más óxidos de aluminio y óxidos de hierro. Las rocas sedimentarias también contienen una
cantidad mucho mayor de cadmio que las rocas ígneas.

El USGS estima que en 2017 los recursos mundiales de roca fosfórica superan los 300.000
millones de toneladas. En 2010, el IFDC estimó los recursos mundiales de roca fosfórica en unos
290.000 millones de toneladas, pero indicó que podrían ser mayores si se incluyeran los recursos
potenciales de roca fosfórica en los límites de área de los depósitos.

Final 4 de diciembre de 2018 Página 14


Las reservas en 2017 fueron de 70.000 millones de toneladas. Esto representa un crecimiento
del 5% de la TCAC entre 2008 y 2017, un aumento absoluto de 23.000 millones de toneladas.
Según USGS, Marruecos cuenta con reservas estimadas de 50.000 millones de toneladas, casi
tres cuartas partes del total mundial en 2017. China, la siguiente región de reservas más grande,
cuenta con ~5% de las reservas mundiales, y es el mayor productor y consumidor mundial de
roca fosfórica. Argelia es la tercera reserva más grande del mundo.

Tabla 6 Recursos y reservas de roca fosfórica, 2008-2017 (millones de toneladas de roca)


2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 TCAC
2008-17
Reservas
Marruecos y 5.700 5.700 50.000 50.000 50.000 50.000 50.000 50.000 50.000 50.000 27,3%
Sahara Occidental
China 4.100 3.700 3.700 3.700 3.700 3.700 3.700 3.700 3.100 3.300 -2,4%
Argelia 2.200 2.200 2.200 2.200 2.200 2.200 2.200 2.200
Siria 100 100 1.800 1.800 1.800 1.800 1.800 1.800 1.800 1.800 37,9%
Brasil 260 260 340 310 270 270 270 320 320 1.700 23,2%
Sudáfrica 1.500 1.500 1.500 1.500 1.500 1.500 1.500 1.500 1.500 1.500 0,0%
Arabia Saudita 750 211 211 960 680 1.400
Egipto 100 100 100 100 100 100 715 1.200 1.200 1.300 33,0%
Jordania 900 1.500 1.500 1.500 1.500 1.300 1.300 1.300 1.200 1.300 4,2%
Australia 82 82 82 250 490 870 1.030 1.000 1.100 1.100 33,4%
EEUU 1.200 1.100 1.400 1.400 1.400 1.100 1.100 1.100 1.100 1.000 -2,0%
Finlandia 1.000
Rusia 200 200 1.300 1.300 1.300 1.300 1.300 1.300 1.300 700 14,9%
Perú 240 820 820 820 820 820 400
Kazajistán 260 260 260 260 260
Túnez 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 0,0%
Israel 180 180 180 180 180 130 130 130 130 74 -9,4%
India 6 6 35 35 65 65 65
Senegal 50 80 180 180 180 50 50 50 50 50 0,0%
México 30 30 30 30 30 30 30
Togo 30 60 60 60 60 30 30 30 30 30 0,0%
Vietnam 30 30 30 30
Canadá 25 15 5 2 2 2 76
Irak 5.800 460 430 430 430
Resto del mundo 890 950 620 500 390 520 300 380 810 900 0,1%
Total mundial 15.417 15.627 65.067 71.158 67.238 66.758 67.417 68.705 67.825 70.239 18,4%
% cambio anual 1% 316% 9% -6% -1% 1% 2% -1% 4%

Recursos 290.000 290.000 290.000 300.000 300.000 300.000 300.000 300.000 300.000 300.000 0,4%
% cambio anual 0 0% 0% 3% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
Fuente: USGS

Final 4 de diciembre de 2018 Página 15


Figura 9 Reservas mundiales de roca fosfórica, en miles de millones de toneladas de roca

Siria,
2 China,
Marruecos & Sahara 3
Argelia, Arabia Saudita,
occidental, 2
50 1

Brasil,
2

Sudáfrica,
2

Fuente: USGS

Fuente: USGS

Para los gastos de exploraciones de roca fosfórica la información disponible proviene de USGS,
la cual clasifica la roca fosfórica dentro de “otros commodities”. Dentro del gasto en exploración
de otros commodities la roca fosfórica junto al potasio abarcan entre el 20% y el 30% del gasto
total para otros commodities. La inversión en exploración para otros commodoties fue de US$2.1
billones para 2011 y US$2,8 billones para 2012. A partir de 2013 la inversión en exploración para
el ítem “otros commodities” bajo a US$1,85 billones en 2013, para finalmente llegar a US$988 mil
millones en 2016. El año 2017 vio nuevamente un aumento en las exploraciones para la categoría
“otros commodities” llegando a US$1,2 billones.

Se espera que la roca fosfórica en conjunto con el potasio siga en un rango de 20% al 30%,
respecto del gasto total de la categoría otros commodities en el largo plazo. Sin embargo, al igual
que con la mayoría de los commodities, la mayor inversión en exploración de roca fosfórica
debiese estar fuertemente alineada a la variación de los precios de este mineral.

1.2.2. Métodos de extracción y procesamiento de la roca fosfórica


Como se mencionó anteriormente, el ácido fosfórico representa un segmento significativo del
valor de la roca fosfórica y las cadenas de proceso. Hasta un 80% de toda la roca fosfórica se
utiliza para producirlo, y luego es utilizado para producir una variedad de fertilizantes vinculados
y otros productos. Por lo tanto, el análisis siguiente se centra principalmente en la producción de
ácido fosfórico, pero ofreciendo un breve resumen del proceso de producción de otros productos
de fósforo.

Final 4 de diciembre de 2018 Página 16


Ácido fosfórico

Existen dos vías básicas para la producción comercial del producto. El proceso húmedo
reacciona la roca fosfórica con un ácido fuerte, generalmente ácido sulfúrico. También se puede
utilizar ácido nítrico y ácido clorhídrico. El proceso térmico se produce por la oxidación en el aire
del fósforo elemental y la hidratación posterior del pentóxido de fósforo intermedio. El fósforo
elemental se fabrica inicialmente mediante la reducción de carbono de la roca fosfórica en un
horno eléctrico.

El ácido fosfórico por vía húmeda (o ácido fosfórico húmedo de grado fertilizante) es menos
costoso en producción; sin embargo, contiene más impurezas que no se eliminan mediante
acidulación. La composición del ácido fosfórico húmedo grado fertilizante depende en gran
medida de la calidad de la roca fosfórica utilizada y del proceso de fabricación. Ya que el ácido
fosfórico por vía húmeda se consume principalmente en la producción de productos fertilizantes,
generalmente se pueden tolerar las impurezas.

La química básica del ácido fosfórico por vía húmeda comienza con la digestión de la roca
fosfórica. La roca fosfórica molida y el ácido sulfúrico alimentan continuamente a un reactor de
agitación y la pulpa se mantiene a una temperatura y una concentración de P2O5 (fase líquida)
fijas.

El reactor se ubica en un único tanque, generalmente compartimentado con la colocación de


deflectores y agitadores para facilitar la digestión de la roca. La tasa de disolución de la roca y el
crecimiento de los cristales de sulfato de calcio a un tamaño rápidamente filtrable influye en el
tiempo de permanencia en el reactor.

La pulpa del reactor se filtra contra corriente y el sulfato de calcio lavado se elimina. Normalmente
la filtración se realiza en tres a cuatro etapas. Las principales consideraciones en la filtración son
la descarga limpia, el lavado mínimo de la torta y la dilución del ácido del filtro, la facilidad de
mantenimiento y operación, y varios diseños de filtros (por ejemplo, bandeja basculante, mesa
giratoria y filtros de banda, etc.) utilizados en la industria.

La concentración final de P2O5 viene determinada en gran medida por la aplicación final. La
producción de fertilizantes generalmente requiere 40-50% de P2O5; el ácido fosfórico por vía
húmeda es un 54% de P2O5; la producción de ácido de grado industrial puede requerir hasta un
60% de P2O5.

En el pasado se utilizaron concentradores de contacto directo, pero casi todos los evaporadores
actualmente en servicio tienen un diseño de circulación forzada y constan de un intercambiador
de calor, cámara de destello, condensador, bomba de vacío, bomba de circulación y tuberías de
circulación asociadas.

Final 4 de diciembre de 2018 Página 17


El diseño y funcionamiento del evaporador está orientado al control de formación de sarro,
incrustaciones y corrosión. A medida que aumenta la concentración de P2O5 y la temperatura,
se forman en el evaporador incrustaciones de sarro/lodo compuestas principalmente de sulfatos
de calcio y sílice. Durante la concentración, el requerimiento de vapor es normalmente de
alrededor de 1.9 toneladas de vapor/tonelada P2O5, para concentrar ácido de 30-54% P2O5.
También se necesitan grandes cantidades de agua de refrigeración para condensar el vapor de
agua.

Los ácidos fosfóricos por vía húmeda se clasifican según la forma de sulfato de calcio precipitado
de la pulpa de reacción. Históricamente, el proceso de di-hidratado (DH) es el más utilizado. Es
más adaptable a varios tipos de roca fosfórica, y posee ventajas sobre otros procesos en términos
de mejor filtración y menos problemas de corrosión en la planta.

Figura 10 Diagrama de flujo de dihidratos (DH) para el ácido fosfórico por vía húmeda
Principales recursos
Roca fosfórica Ácido sulfúrico Agua Procesos
Producto intermedio
Producto semi-terminado

Tanques
reactores

Depurador Ventir Tanques de Enfriador de


envejecimiento alta velocidad

Gas efluente Filtro


deshidratador

Ácido fosfórico
Fosfoyeso
(26-32% P2O5)

Fuente: CRU

El ácido fosfórico térmico, por su parte, se caracteriza por su alta pureza y se utiliza principalmente
para aplicaciones industriales (sin fertilizantes). Las impurezas que permanecen en el ácido
fosfórico térmico se encuentran normalmente en el nivel de ppm (partes por millón).

El ácido fosfórico térmico se obtiene quemando fósforo elemental (P4) con coque y sílice, en
contracorriente de vapor o agua. La reacción requiere una temperatura de 1.300-1.500oC, para
comenzar. Cuando se obtiene este calor, el coque reduce el pentóxido de fósforo libre a vapor
de fósforo elemental. Las suciedades se eliminan del vapor utilizando técnicas de separación en
seco como la precipitación electrostática. El fósforo se elimina por condensación en presencia de
agua de recirculación por encima del punto de fusión del fósforo. Los gases de monóxido de

Final 4 de diciembre de 2018 Página 18


carbono posteriormente se queman, y el fósforo se decanta del agua y se almacena. El agua de
recirculación se neutraliza y se elimina una purga de lodo e impurezas solubles.

El fósforo reacciona con el oxígeno del aire para producir P2O5 puro, que luego es absorbido por
el agua (H2O) para producir ácido fosfórico.

1.2.3. Cadena de valor de la roca fosfórica


Alrededor del 75% de toda la roca fosfórica se utiliza en la producción de ácido fosfórico por vía
húmeda (WPA), que es un producto intermedio utilizado para producir una variedad de
fertilizantes relacionados y otros productos:

• Fertilizantes fosfatados concentrados: Este es el segmento más significativo,


incluyendo el fosfato diamónico (DAP), el fosfato monoamónico (MAP) y el superfosfato
triple (TSP). Estos fertilizantes se producen a gran escala y se comercializan a nivel
mundial en grandes volúmenes.

• Fertilizante multinutriente: El WPA puede utilizarse para producir una amplia gama de
formulaciones de micronutrientes 'NPK', cuya demanda ha ido en aumento en los últimos
años.

• Alimento para animales: Los suplementos alimenticios para animales que contienen
fósforo, como el fosfato dicálcico (DCP), se producen por la vía del WPA.

• Aplicaciones industriales y alimentarias: El WPA puede purificarse para producir un


ácido de alta pureza para su uso como intermediario en la producción de fosfatos
industriales y alimentarios. Un uso importante de este ácido purificado es en la producción
de sales de fosfato, como el tripolifosfato de sodio (STPP).

El 20-25% restante de la demanda de roca fosfórica se utiliza para la producción de fósforo


elemental y otros fertilizantes que no se producen a través de la ruta WPA:

• Fósforo elemental: (o fósforo blanco) es una materia prima para la producción de ácido
fosfórico térmico (TPA). El TPA tiene las mismas aplicaciones que los grados purificados
de WPA.

• Otros fertilizantes: Otros fertilizantes de "bajo análisis", incluyendo el superfosfato simple


(SSP) y la roca fosfórica para aplicación directa (DAPR), se producen a partir de roca
fosfórica. Estos mercados son más pequeños y más localizados en comparación a los
fertilizantes fosfatados concentrados.

Final 4 de diciembre de 2018 Página 19


Figura 11 Cadena de valor industrial del fosfato
Minas de roca Plantas de ácido
fosfórica sulfúrico/ Principales recursos
Fundición de
Procesos
metales bases
Producto intermedio
Producto semi-terminado

Plantas de ácido fosfórico

Ácido DAP: Fosfato de di-amoniaco


fosfórico
MAP: Fosfato monoamónico
TSP: Triple super fosfato
Planta de Plantas de
MGA: Ácido (Grado de Mercado)
granulación alimentos para
animales PPA: Ácido fosfórico purificado
STPP: Tripolifosfato de sodio
MGA super DCP: Fosfato de di-calcio
DAP DCP
TSP PPA fosfato
MAP MCP MCP: Fosfato monocálcico
STPP (SSP)

Usuario final

Fuente: CRU

Existe un alto grado de variación en el nivel de integración en los diversos segmentos de la cadena
de valor del fosfato. Se debe realizar una distinción al analizar el mercado de la roca fosfórica
entre la oferta integrada (o cautiva) y la oferta no integrada.

La producción "integrada" de roca fosfórica se refiere a las empresas mineras de roca fosfórica
que están integradas en la producción de WPA u otros productos aguas abajo. Por el contrario,
la producción "no integrada" de roca fosfórica puede venderse a terceros para su procesamiento
posterior en productos derivados.

1.2.4. Costos de capital de la roca fosfórica


Existen cerca de 90 proyectos de roca fosfórica actualmente en desarrollo. La mayoría se
encuentran en una fase temprana de desarrollo y muy pocos iniciarán producción comercial
alguna vez. CRU clasifica los proyectos en firmes, probables, posibles y especulativos, en función
de su avance relativo, a través del Sistema Project Gateway que se detalló en el Producto 1 -
Documento Metodológico.

Nuestro caso base incluye 22,3 Mt adicionales de capacidad para 2022 considerando 13
proyectos calificados como firmes o probables. Todos ellos incurren en gastos de capital
significativos y es importante evaluarlos en términos de sus costos económicos totales. El capital
se obtiene generalmente a través de la venta de una mezcla de deuda y capital y éste se

Final 4 de diciembre de 2018 Página 20


recuperará a lo largo de la vida de la mina o parte de ella. Un nuevo sitio puede tener gastos
operativos bajos, pero cuando la recuperación de capital se tiene en cuenta en los costos totales,
los costos económicos totales del sitio reflejan mejor su verdadera competitividad.

En esta sección hemos analizado los costos totales de 10 proyectos (brownfield y greenfield) que
van desde los especulativos hasta los operativos.

Tabla 7 Lista de costos económicos de proyectos


Proyecto País CAPEX Estado CAPEX por tonelada P2O5
MUS$
Al Khabra Arabia Saudita 750 Operativo 461,5
Bayovar ll (Miski Mayo) Perú 350 Probable 625,7
Bayovar lX (FOSPAC) Perú 530 Probable 1.462,1
Chaketma Túnez 364 Especulativo 782,8
Eshidiy (NW) Jordania 125 Operativo 260,4
Farim Guinea-Bissau 149 Especulativo 316,4
Hinda Congo 601 Probable 451,3
Lac a Paul Canadá 1.215 Especulativo 1.035,5
Ouled Fares Marruecos 528 Probable 283,9
Taiba (Tobene) Senegal 25 Probable 200
Fuente: CRU

Como guía general, las expansiones de brownfield (tales como Ouled Fares de OCP y Bayovar
de Miski Mayo) generalmente ocupan la porción más baja a media del gráfico de recuperación de
capital, ya que por lo general incurren en una menor cantidad de inversiones por tonelada de
producto en comparación con las minas greenfield. Sin embargo, las nuevas minas con circuitos
de procesamiento relativamente sencillos, como el proyecto Taiba de ICS en Senegal, también
pueden competir en términos de CAPEX y, por lo general, poseen una baja recuperación de
capital.

Los proyectos con sistemas de procesamiento más complejos, además de aquellos que requieren
la construcción de infraestructura adicional importante, como estribos ferroviarios o instalaciones
portuarias, incurren en una inversión de capital significativamente mayor. Por ejemplo, el sitio de
Bayóvar IX de FOSPAC posee el mayor gasto de capital por tonelada de P2O5 de todos los
proyectos evaluados. La ubicación del sitio es remota y requiere instalaciones de desalinización
para el lavado. El proyecto ígneo Lac a Paul de Arianne Phosphate en Canadá también acumula
altos costos de recuperación de capital, a pesar de la prima de riesgo negativa del país, ya que
el equipo y la infraestructura de extracción y procesamiento son más caros.

Aunque esperamos que la mayoría de los proyectos logren gastos operativos competitivos,
cuando se toma en cuenta la recuperación del capital, es probable que algunos tengan
dificultades para producir márgenes positivos a menos que los precios mejoren significativamente
en relación a nuestro pronóstico. Para los sitios integrados con instalaciones situadas aguas

Final 4 de diciembre de 2018 Página 21


abajo, esto es menos problemático, ya que su captación está asegurada en gran medida. Sin
embargo, para los sitios no integrados, y especialmente para los exportadores, la recuperación
del capital será un reto para algunos proyectos.

Las decisiones de inversión sobre los proyectos analizados, en especial los greenfield, se
hubieran dado cuando los precios eran significativamente más altos. Muchos de ellos necesitarán
ahora una mejora significativa de los precios para producir márgenes positivos.

1.2.5. Comercialización de la roca fosfórica


Principales sectores importadores y usos de las importaciones de roca fosfórica

Dada la naturaleza global del mercado de roca fosfórica, los principales sectores importadores y
los principales usos de las importaciones son los mismos sectores y usos de la oferta total
disponible. Estos sectores y usos finales son los definidos en la sección “Determinantes de la
demanda de roca fosfórica y usos finales” de este reporte. Para el caso de la roca fosfórica, peste
uso es principalmente para la producción de fertilizantes fosfatados.

Importaciones y exportaciones por país

Teniendo en cuenta que la principal característica de los commodities es que el mercado trata a
distintos productos como prácticamente equivalentes sin importar su precedencia, y que esta es
la base para que se den dinámicas de mercado basadas en información global y no regional, esta
sección muestra los principales países importadores y exportadores de roca fosfórica sin
agruparlos por región. De esta manera se logran capturar los flujos de material más importantes
a nivel global, entregando información relevante para el mercado de manera clara y transparente.

La participación del comercio internacional en el mercado de la roca fosfórica ha ido disminuyendo


continuamente durante la última década. Esto ha sido impulsado por una tendencia hacia la
minería integrada de roca fosfórica y la producción de fertilizantes que puede explicarse por dos
factores principales. En primer lugar, el costo de transporte por unidad de nutriente (P2O5) es
mayor en comparación con los productos aguas abajo, es decir, sobre la base de un nutriente por
tonelada, es menos eficiente transportar roca para su proceso que producir fertilizantes en un
complejo integrado. En segundo lugar, los márgenes en los mercados aguas abajo generalmente
han sido más altos que en el mercado de roca, lo que ha animado a algunas empresas mineras
de roca fosfórica a centrarse en los márgenes más altos disponibles como proveedores de
productos de alto valor. Esto ha impulsado a muchas compañías mineras de roca fosfórica a
integrarse verticalmente, mediante la adición de plantas de procesamiento in situ (o cercanas) a
sus operaciones.

En 2017, el comercio mundial se estimó en 32,8 Mt, lo que representa aproximadamente un 16%
de la demanda mundial. Este porcentaje es inferior al de 2008, año en que se comercializó

Final 4 de diciembre de 2018 Página 22


alrededor del 19% de la producción mundial. A pesar de la importante disminución de la
participación de mercado, los volúmenes de roca comercializada son equivalentes a los que se
comercializaban hace 10 años, es decir, el crecimiento del sector de los fosfatos se puede atribuir
casi en su totalidad al desarrollo de complejos integrados de fosfatos. La estabilidad de los
volúmenes de roca comercializada internacionalmente es atribuible a la continuación de la
producción en emplazamientos no integrados, como en Europa Occidental y la India. El volumen
de roca fosfórica comercializada para su aplicación directa como fertilizante, en particular en el
Sudeste Asiático y, en cierto grado, en América del Sur, también ha contribuido a esta estabilidad,
aunque en menor medida.

Figura 12 Importaciones de roca fosfórica, Figura 13 Exportaciones de roca fosfórica,


2017 2017

Total importaciones: 33 Mt Total exportaciones: 33 Mt


18%
25%
35%
9%
48%
9%
10%
8%
4% 6% 12% 16%
India Indonesia Marruecos Jordán
EEUU Brasil
Egipto Perú
México Resto del mundo
Rusia Resto del mundo

Fuente: CRU Fuente: CRU

Importaciones

Las importaciones durante el periodo 2008-2017 se han mantenido estables cercanas a las 29
Mt, con la excepción de 2009 y 2013, en los que el comercio cayó por debajo de los 26 Mt. CRU
estimó que las importaciones mundiales de roca fosfórica alcanzaron las 33 Mt en
2017.TCACEstos volúmenes representan el nivel más alto de comercio de rocas en el período
2008-2017. Este crecimiento está impulsado casi en su totalidad por el desarrollo de los complejos
de fosfato y NPK en Indonesia, que depende en gran medida de las importaciones.

La demanda india es crítica para el comercio mundial de roca fosfórica. Desde 2008, las
importaciones indias han representado el 25% del comercio mundial en promedio. En 2017, las
importaciones indias alcanzaron 8,3 Mt, frente a las 5,3 Mt de 2008. Cambios en la demanda de
los productores de fertilizantes no integrados de la India es posiblemente el factor más importante
de fluctuaciones en los volúmenes de mundiales de importaciones de un año a otro.

Otros importadores de roca de creciente importancia son Indonesia, Brasil y México. La


participación de Indonesia en las importaciones mundiales aumentó del 5% al 9% entre 2008 y

Final 4 de diciembre de 2018 Página 23


2017 para los volúmenes importados hasta un total de ~2,8 Mt, a medida que aumentaba la
producción no integrada de fosfato y fertilizantes NPK. Por su parte, la participación de Brasil en
el comercio mundial de roca alcanzó el 6% en 2022, 3pp más que en 2008. En México, las
importaciones de roca fosfórica aumentaron un 74% en 2017 en comparación con el año anterior,
ya que los productores de fertilizantes aprovecharon los mayores márgenes. En conjunto con la
India, los cuatro mercados representaron el 44% de la demanda total de importaciones en 2017,
frente al 30% en 2008.

Tabla 8 Importaciones de roca fosfórica (Mt)


2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 TCAC
2008-17
India 5,3 5,3 6,4 7,5 7,3 6,6 8,4 7,8 7,5 8,3 5,2%
Indonesia 1,6 1,4 1,6 1,6 1,8 1,5 1,8 2,1 2,3 2,8 6,9%
EEUU 2,8 2,1 2,8 3,3 3,5 3,2 1,9 2,0 1,6 2,6 -0,8%
Brasil 1,3 0,9 1,4 1,5 1,4 1,6 1,7 1,8 1,7 1,9 4,6%
México 1,0 0,1 1,0 0,9 0,8 0,8 0,8 0,9 0,8 1,4 3,3%
Lituania 1,2 1,2 1,4 1,3 1,0 1,3 1,2 1,5 1,3 1,3 0,7%
Polonia 1,3 0,6 1,3 1,4 1,3 0,9 1,3 1,2 1,2 1,2 -1,4%
Malasia 0,8 0,4 0,7 1,0 0,8 0,6 0,7 0,6 0,8 1,1 4,5%
Turquía 0,7 0,7 0,8 0,8 0,6 0,6 0,9 0,9 1,1 1,0 4,7%
Bélgica 1,3 0,6 1,3 1,5 1,3 1,0 0,8 0,9 0,7 0,9 -4,2%
Resto del mundo 13,2 6,3 11,1 10,3 10,3 7,8 9,5 9,9 8,9 10,2 -2,9%
Total mundial 30,5 19,5 29,8 31,1 30,2 25,9 29,1 29,7 27,8 32,8 0,8%
% cambio anual -36,1% 53,3% 4,3% -3,0% -14,0% 12,0% 2,2% -6,4% 17,8%
Fuente: CRU

Exportaciones

La mayor parte de las exportaciones de roca fosfórica necesarias para satisfacer la demanda de
importación proviene de África del Norte. El total de las exportaciones de África ascendieron a 18
Mt en 2017, lo que representa más de la mitad de la oferta comercializada internacionalmente.
Marruecos es el mayor exportador. Estimamos que OCP exportó alrededor de 11,5 Mt en 2017,
un 45% más que el año anterior. Aunque la empresa seguirá siendo un importante exportador,
CRU espera que su principal foco de atención sea la producción de fertilizantes aguas abajo. Sin
embargo, un fuerte aumento (y CRU cree que es temporal) en las exportaciones de roca de OCP
en 2017, demuestra su capacidad para aumentar los volúmenes de exportación de roca fosfórica
incluso mientras expande su producción de fertilizantes fosfatados. La capacidad y estrategia de
OCP en el mercado de roca fosfórica representa, por lo tanto, un riesgo significativo para cualquier
nuevo exportador de este producto.

En otros lugares, el comercio intra-empresarial es un importante motor del crecimiento de las


exportaciones a mediano plazo. Hemos observado el comercio de EuroChem desde su mina de
Kazajstán hacia Rusia, pero también existe movimiento desde las minas ígneas rusas a su filial
Lifosa en Lituania. También se espera que JPMC en Jordania exporte más roca a sus empresas

Final 4 de diciembre de 2018 Página 24


conjuntas en Indonesia a medida que la capacidad de ácido fosfórico continúe expandiéndose.
Cabe señalar que, si bien Ma'aden tiene previsto aumentar los niveles de producción de roca
fosfórica a mediano plazo, la prohibición de las exportaciones de roca fosfórica de Arabia Saudita
significa que esta roca se utilizará en su totalidad para la producción de fertilizantes fosfatados y
no afectará al suministro de roca fosfórica en el mercado internacional.

Como resultado, las exportaciones totales alcanzaron 32,8 Mt en 2017, frente a las 30,6 Mt de
2008. Esto representa un crecimiento de la TCAC del 1%. El crecimiento puede atribuirse al
aumento de la producción de Egipto, Sudáfrica y Senegal, que sumó 3,3 Mt adicionales durante
el período de comparación. Este crecimiento se compensó con las pérdidas de los volúmenes
comercializados por Siria (-2,5 Mt) y Argelia (-0,6 Mt).

Tabla 9 Exportaciones de roca fosfórica (Mt)


2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 TCAC
2008-17
Marruecos 11,8 5,8 10,2 9,7 9,6 8,6 8,7 8,6 7,9 11,5 -0,3%
Jordania 4,0 3,2 4,3 5,4 4,3 3,2 4,6 4,8 4,7 5,2 3,0%
Egipto 1,6 1,7 2,5 3,0 4,1 2,4 3,4 3,0 3,2 3,9 10,2%
Perú - - 0,6 2,6 3,2 3,4 3,2 3,9 3,7 3,5
Rusia 2,4 2,3 2,2 1,4 1,6 2,2 2,3 2,0 2,5 2,9 2,3%
Sudáfrica 0,1 0,1 0,2 0,2 0,4 0,2 0,2 0,8 0,5 0,5 22,8%
Siria 2,5 2,1 3,1 2,7 1,2 0,8 1,0 0,6 - 0,0 -39,6%
Argelia 1,7 0,9 1,6 1,3 1,2 1,1 1,3 1,3 1,2 1,1 -4,8%
Togo 0,7 0,7 0,9 0,9 1,0 1,1 1,2 0,9 0,8 0,8 1,6%
Resto del mundo 5,9 2,7 4,5 4,0 3,6 2,9 3,1 3,6 3,2 3,5 -5,7%
Total mundial 30,6 19,6 30,0 31,1 30,3 26,0 29,1 29,7 27,8 32,8 0,8%
% cambio anual -36,0% 53,1% 3,9% -2,6% -14,4% 12,0% 2,1% -6,4% 17,8%
Fuente: CRU

1.2.6. Producción histórica de roca fosfórica


La producción mundial de roca fosfórica ascendió a 210 Mt en 2017. La mayor parte de este
volumen corresponde a China, que produjo 82 Mt en el mismo año y representó cerca del 40%
de la producción mundial. Marruecos y los EEUU son los siguientes productores en importancia,
con volúmenes de 32 y 28 Mt en 2017, respectivamente. En conjunto, estos dos países
representaron el 28% de la producción mundial.

En términos de actores, el suministro está muy atomizado. Los principales actores representan
un tercio de la capacidad mundial de roca fosfórica. OCP es un grupo marroquí, y por lejos el
mayor productor, con una capacidad total de 35 Mt de roca fosfórica. El grupo es propietario de
varias minas y plantas de procesamiento, así como de empresas especializadas en productos de
fosfato. La compañía está fuertemente involucrada en empresas conjuntas con una serie de
actores de la industria a lo largo de la cadena de valor.

Final 4 de diciembre de 2018 Página 25


Mosaic se dedica a la extracción de roca fosfórica y potasa, procesándolos en productos
especializados. La compañía es el mayor productor de potasa y fertilizantes fosfatados en los
EEUU con una capacidad total de 16 Mt de roca fosfórica.

Jordan Phosphate Mines Co. (JPMC) es el tercer mayor productor. Con sede en Jordania, es la
única empresa que actualmente explota roca fosfórica en el país. La compañía posee y opera
tres instalaciones mineras y un complejo de fabricación de productos químicos con una capacidad
total de 11 Mt.

Figura 14 Porcentaje de producción de roca Figura 15 Capacidad de roca fosfórica por


fosfórica por país, 2017 productor, 2017

Total producción: 210 Mt Capacidad total: 288 Mt

40 35
22%
30
39%
4%
20 16
7% 11 10 9.8
10
13%
15%
China Marruecos 0
Estados Unidos Rusia OCP Group Mosaic JPMC Apatit CPG
Jordán Resto del mundo

Fuente: CRU Fuente: CRU

La producción mundial de roca fosfórica aumentó a una TCAC del 3,5% durante el periodo 2008-
2017, alcanzando un total de 210 Mt, un incremento absoluto de 49,6 Mt. Este incremento fue
impulsado por el crecimiento de la producción de China. Entre 2008 y 2017, la producción china
creció a una TCAC del 6,3%, alcanzando un máximo de 92,8 Mt en 2015 y disminuyendo a 82 Mt
en 2017. El fuerte crecimiento en Medio Oriente y África compensó este descenso en China. Los
períodos de disturbios sociales han obstaculizado el crecimiento de la producción en África del
Norte y Medio Oriente en los últimos años, como lo demuestran los niveles erráticos de
producción observados en el período 2008-2017. A pesar de la inestabilidad de la producción, se
observaron aumentos en países productores como Marruecos (+7,9 Mt), Arabia Saudita (4,8 Mt),
Egipto (+2,9 Mt) y Jordania (+2,5 Mt). Por el contrario, la producción en Túnez disminuyó en 3,5
Mt durante el mismo período, hasta alcanzar las 4.2 Mt. En América también se apreció una baja:
Estados Unidos (3,1 Mt) y Brasil (0,6 Mt).

Final 4 de diciembre de 2018 Página 26


Figura 16 Producción histórica de roca fosfórica, 2008-2017 (Mt)

250

200

150

100

50

0
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

China Marruecos Estados Unidos Rusia Jordán Resto del mundo

Fuente: CRU

Tabla 10 Producción histórica de roca fosfórica, 2008-2017 (Mt)


2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 TCAC
2008-17
China 47 53 64 73 78 82 88 93 89 82 6,3%
Marruecos 24 18 26 28 27 25 27 26 27 32 3,2%
EEUU 31 27 25 28 29 31 27 28 28 28 -1,2%
Rusia 10 10 11 10 10 11 11 12 12 13 3,4%
Jordania 6 5 7 8 6 5 7 8 8 9 3,9%
Resto del mundo 42 39 45 44 45 44 45 47 44 46 1,0%
Total mundial 160 152 177 191 197 198 205 213 208 210 3,0%
% cambio anual -5,6% 17,0% 7,7% 3,2% 0,7% 3,5% 4,1% -2,5% 0,9%
Fuente: CRU

1.2.7. Proyección de producción de roca fosfórica


Escenario 1 – Continuidad

Entre 2018 y 2022, se espera que la producción de roca fosfórica aumente un 1,3% de la TCAC
de 207 Mt a 219 Mt, siendo los mayores aumentos impulsados por el aumento de la producción
en Marruecos. La producción de roca fosfórica está controlada por los cinco principales países
productores que se indican en la Tabla 9. En 2018, estos países representaron dos tercios de la
producción total.

En términos de cada país, prevemos que Marruecos aumentará su capacidad en 12 Mt en el


mediano plazo. Todas las minas de fosfato en Marruecos son explotadas por el Grupo OCP
(OCP). Las principales zonas de producción se encuentran entre Marrakech y Casablanca. Las
dos principales áreas de minado son los centros de operaciones de Khouribga y Gantour. Desde
2017, estos centros cuentan con una capacidad anual de 25 y 8 Mt de roca fosfórica,
respectivamente. Los débiles fundamentos de la oferta en Siria y Túnez han beneficiado

Final 4 de diciembre de 2018 Página 27


recientemente a la OCP. A mediano plazo, se espera que la producción total de roca crezca a
una TCAC de 3,6% en OCP debido al aumento del consumo cautivo. Esto representa un aumento
de 31 Mt en 2018 a 36 Mt en 2022. OCP continua en riesgo de verse aún más presionado en el
mercado de roca a medida que crece la competencia. Sin embargo, este riesgo es bajo, ya que
la compañía mantendrá la flexibilidad para variar las exportaciones de fertilizantes de roca, WPA
y fosfato.

Aunque Arabia Saudita no está incluida en nuestra lista de los 5 países principales, la producción
del país ha crecido constantemente desde que Ma’aden Phosphate Company (MPC) se inició en
2010. La capacidad de roca fosfórica aumentó 2 Mt el año pasado y se esperan otras 3 Mt para
2022 debido a la puesta en marcha de la empresa conjunta Wa'ad Al-Shamal Phosphate
Company en el cuarto trimestre de 2017. Para 2022, Arabia Saudita será el mayor productor de
Medio Oriente, con un 40% de la producción regional.

En ambos países esperamos que el crecimiento de la capacidad de producción de roca fosfórica


se oriente principalmente a la producción cautiva de fertilizantes en vez de la exportación.

Por el contrario, la producción china comenzará a disminuir desde su último máximo. Tres factores
principales impulsarán este descenso en China: la caída de la demanda interna, los cierres de
faenas y la caída de los precios internacionales de los fertilizantes fosfatados. Las iniciativas
gubernamentales, como el fomento de la reducción de las tasas de aplicación de fertilizantes
nitrogenados para proteger el medio ambiente y la reforma de subsidio, atenuarán la demanda
de los agricultores en el futuro. Mientras tanto, el aumento de la competencia de los productos
aguas abajo de bajo costo en el mercado hará bajar los precios y ejercerá presión sobre los
exportadores chinos, especialmente en el importantísimo mercado indio. Estos factores
impulsarán cierta racionalización de la capacidad y obstaculizarán el crecimiento de la oferta de
roca a mediano plazo.

Al igual que en China, debido a la reducción de los suministros de mineral de alta ley, los costos
y las consideraciones medioambientales, prevemos una reducción total de 1,4 Mt de producción
en los EEUU para 2022. El cierre de Mining Mosaic de Four Corners en Florida está programado
para 2021, pero las reservas adyacentes de Ona son una extensión minera de facto. A pesar de
la presión ambiental contra una mayor explotación minera en los EEUU, Four Corners obtuvo un
permiso para la explotación minera de Ona.

Rusia es el cuarto productor mundial y representa el 82% de la producción total de la región de


CIS. La producción rusa aumentó en 2017, ya que Acron, PhosAgro y Eurochem informaron de
un aumento de la producción de 13 Mt. Esperamos que la tendencia continúe hasta 2022, a
medida que las empresas rusas amplíen sus operaciones.

Final 4 de diciembre de 2018 Página 28


A largo plazo, CRU asume que la producción futura estará equilibrada con la demanda. Para
poder determinar nuestro requisito de capacidad a largo plazo para cumplir con los niveles de
producción estimados, asumimos que la tasa de operación es del 78%. Esto representa una tasa
de operación históricamente ajustada para la industria por lo que la producción por sobre esta
tasa es difícil de mantener. Dada esta suposición, la capacidad total debe ser 341 Mt en 2035
para que la industria pueda satisfacer nuestra proyección de demanda a largo plazo de 263 Mt.

Con este requisito de capacidad a largo plazo establecido, proyectamos las adiciones de
capacidad existentes y del caso base para el futuro, teniendo en cuenta el potencial de
crecimiento (es decir, el aumento de la producción debido a los aumentos de productividad) y los
cierres (debido a la suspensión de la capacidad ineficiente). Esto se basa en el siguiente cálculo:

• Capacidad proyectada = Capacidad existente del año anterior (incluidas las expansiones
firmes/probables de previsiones a mediano plazo) + Crecimiento de la capacidad - Cierres

Gran parte de esta capacidad será de menor costo y más eficiente que la que está actualmente
en operación, y por lo tanto es probable que veamos cierres de algunas minas más antiguas,
especialmente en China.

Proyectamos que la capacidad requerida excedería nuestra previsión de capacidad de caso base,
proyectada en 304 Mt en 2028, y el mercado comenzaría a ajustarse. Por lo tanto, creemos que
la necesidad de adiciones de capacidad a largo plazo surge cuando la capacidad proyectada cae
por debajo del requerimiento de capacidad basado en la demanda. El cambio hacia la escasez
de oferta impulsará la alineación de los precios al costo marginal a largo plazo.

A mediano plazo, hemos identificado un total de 5 proyectos firmes con un total de 5 Mt de


capacidad adicional de roca fosfórica, y 6 proyectos probables que suman 19 Mt. Las principales
adiciones de capacidad se verán en operaciones integradas a mediano plazo, incluyendo un total
de 2 Mt de capacidad en Rusia, 2 Mt en la provincia de Guizhou en China, y poco más de 12 Mt
en Marruecos. Como resultado a largo plazo, esperamos que la producción aumente en la
mayoría de los países enumerados a continuación.

El proyecto Ouled Fares en Marruecos, que se pondrá en marcha en 2018 y entrará en el mercado
por fases, será el motor más importante para el crecimiento de la capacidad a mediano plazo.
Los proyectos marroquíes alimentarán predominantemente la producción de fertilizantes
fosfatados, a medida que la compañía continúa expandiéndose en el centro de operaciones de
Jorf Phosphate. Sin embargo, su capacidad ampliada también conservará la flexibilidad para
exportar roca comercial.

El proyecto Farim de ITAFOS y Lac á Paul de Arianne Phosphate son dos proyectos orientados
a la exportación. En julio de 2017 Arianne Phosphate firmó un memorando de entendimiento con
un productor de ácido sulfúrico para explorar la producción de ácido fosfórico. El proyecto, que

Final 4 de diciembre de 2018 Página 29


es un depósito ígneo, se encuentra explorando la producción de ácido de alta calidad para
fertilizantes y usos especializados. De hecho, como el mercado de roca comercializada se
mantiene estable en términos de volumen, los productores actuales y potenciales reconocen cada
vez más el beneficio de tener la flexibilidad de distribuir P2O5 en diversas formas.

Después de 2022, prevemos que la producción igualará la demanda, alcanzando 263 Mt en 2035.
En China, la producción disminuirá a una TCAC del 0,6% debido a la caída de la demanda interna
y los cierres. La situación será similar en los EEUU, donde la producción disminuirá a una TCAC
del 1% a 23 Mt en 2035(versus 28 Mt en 2018). Mientras tanto, los principales contribuyentes al
aumento de la producción son los productores de Marruecos y países del resto del mundo,
incluyendo Arabia Saudita, Egipto y Perú.

Marruecos posee alrededor del 75% de las reservas de roca fosfórica y puede exportar roca,
ácido fosfórico de fertilizantes terminados. La industria de los fosfatos es el núcleo de la economía
marroquí y OCP es una de las principales fuentes de trabajo del país. La futura expansión de la
minería y de la capacidad de producción en Marruecos está garantizada a largo plazo. Como
resultado, prevemos que la producción total sea de 48 Mt en 2035, frente a las 31 Mt de 2018.

También es probable que Arabia Saudita amplíe la extracción de roca fosfórica a largo plazo,
mientras que Saudi Arabian Mining Co (Ma'aden) está realizando estudios de viabilidad para un
tercer proyecto. La industria de los fosfatos es una parte importante de la estrategia del gobierno
para diversificar su dependencia del petróleo. Aunque el país no cuenta con la misma cantidad o
calidad de roca fosfórica que Marruecos, sí tiene acceso a materias primas secundarias como el
amoníaco y el azufre, lo que reduce los costos en la cadena de suministro.

Egipto es un exportador mediano de roca fosfórica de baja calidad, pero en los últimos dos años
comenzó a desarrollar la capacidad de producción de fertilizantes fosfatados. El país posee
depósitos de fosfatos no explotados y minas actualmente activas, como Abu Tartour. Existe
margen para una mayor expansión a largo plazo. Se prevé que el apoyo del Gobierno a la
expansión de la industria de fertilizantes fosfatados estimulará un mayor desarrollo del sector
minero en el país.

Por último, cabe mencionar el caso de Perú donde la extracción de roca fosfórica comenzó en
2012 con la puesta en marcha de la mina Miski Mayo - Bayovar. Una mayor expansión a medio
plazo es una posibilidad con tres proyectos, todos dentro de la misma región, actualmente
clasificados como especulativos de acuerdo con el Sistema Project Gateway de CRU. Es
probable la explotación continua de las reservas a largo plazo, ya que el Perú está bien
posicionado para satisfacer la demanda de América, pero puede verse moderada por la falta de
desarrollo de fertilizantes aguas abajo.

Final 4 de diciembre de 2018 Página 30


Figura 17 Proyección de producción de roca fosfórica, 2018-2035 (Mt)

300

250

200

150

100

50

0
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035

China Marruecos EEUU Rusia Jordán Resto del mundo

Fuente: CRU

Tabla 11 Proyección de producción de roca fosfórica, 2023-2035 (Mt)


2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
China 79 78 77 76 75 75 74 75 74 74
EEUU 31 31 33 35 36 37 39 40 41 42
Marruecos 28 27 27 27 26 26 26 26 26 25
Rusia 13 13 14 14 15 15 15 16 16 17
India 8 9 9 9 9 9 9 9 9 9
Resto del mundo 48 52 53 55 58 59 61 63 65 67
Total mundial 207 210 212 216 219 221 224 228 231 235
% cambio anual 1,2% 1,0% 1,6% 1,5% 1,2% 1,4% 1,5% 1,5% 1,5%

2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035TCAC2018-2035


China 74 74 73 73 72 71 71 70 -0,7%
EEUU 44 45 47 48 50 51 53 54 3,3%
Marruecos 25 25 25 24 24 24 24 23 -1,0%
Rusia 17 18 18 19 19 20 20 21 2,8%
India 9 9 10 10 10 10 10 10 1,1%
Resto del mundo 69 71 73 75 77 80 82 84 3,3%
Total mundial 238 242 245 249 252 256 259 263 1,4%
% cambio anual 1,5% 1,4% 1,4% 1,4% 1,4% 1,4% 1,4% 1,4%
Fuente: CRU

Escenario 2 – Coexistencia

Para el mediano plazo, se asume que la oferta no tendrá la capacidad de ajustarse a posibles
cambios en la demanda gatillados por las diferencias entre el escenario Continuidad y
Coexistencia. En el largo plazo, sin embargo, la oferta tendría la capacidad de reaccionar a estos
cambios. A raíz de esto, a partir de 2024 en el escenario de Continuidad se produciría una mayor
oferta de roca fosfórica comparado con el escenario de Coexistencia.

Final 4 de diciembre de 2018 Página 31


La diferencia entre ambos escenarios alcanzaría un valor de 4,1 (Mt) a 2035. En el caso de
Continuidad, la oferta proyectada a 2035 sería menor que la demanda para este escenario,
esperándose un déficit de la oferta. En el escenario de Coexistencia la oferta superaría levemente
a la demanda en 2035.

Figura 18 Oferta en escenario Continuidad vs. Coexistencia para roca fosfórica (Mt)

280

230

180

130

80

30
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035

Coexistencia Continuidad

Fuente: CRU

Tabla 12 Oferta en escenario Continuidad vs. Coexistencia para roca fosfórica (Mt)
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Continuidad 207,5 209,9 212,1 215,6 218,8 221,3 224,5 227,8 231,3 234,7
Coexistencia 207,5 209,9 212,1 215,6 218,8 221,3 224,6 226,4 228,0 231,3
Diferencia* - - - - - - 0,1 - 1,5 - 3,2 - 3,4

2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 TCAC


2018-2035
Continuidad 238,3 241,8 245,2 248,7 252,2 255,7 259,3 262,8 1,4%
Coexistencia 233,4 236,7 239,7 245,1 249,8 255,6 260,6 267,0 1,5%
Diferencia* - 4,9 - 5,1 - 5,5 - 3,6 - 2,4 - 0,1 1,3 4,1
* Diferencia calculada como Coexistencia menos Continuidad
Fuente: CRU

Escenario 3 – Divergencia

Tal como para el escenario Coexistencia, en el escenario Divergencia se asume que la oferta no
tendrá la capacidad de ajustarse a cambios en la demanda en el mediano plazo. Como
consecuencia, la oferta en el escenario Divergencia se mantiene igual a la oferta en el escenario
Convergencia entre los años 2018-2023.

Final 4 de diciembre de 2018 Página 32


En el largo plazo, se asume que la oferta tiene la capacidad de reaccionar y dar respuesta a las
necesidades del mercado. Dada esta condición, en el escenario de Divergencia la producción
tendría una importante disminución en 2024, sin embargo, se sus niveles de producción se
recuperarían y superarían la producción proyectada para el escenario de Continuidad a contar de
2027, manteniéndose de esta forma hasta el final del período. La producción proyectada para el
escenario de Divergencia a 2025 es de 270,1 (Mt) versus 262,8 (Mt) para el escenario de
continuidad.

Figura 19 Oferta en escenario Continuidad vs. Divergencia para roca fosfórica (Mt)

330

280

230

180

130

80

30
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035

Divergencia Continuidad

Fuente: CRU

Tabla 13 Oferta en escenario Continuidad vs. Divergencia para roca fosfórica (Mt)
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Continuidad 207,5 209,9 212,1 215,6 218,8 221,3 224,5 227,8 231,3 234,7
Divergencia 207,5 209,9 212,1 215,6 218,8 221,3 209,9 218,6 227,3 235,2
Diferencia* - - - - - - - 14,6 - 9,3 - 3,9 0,5

2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 TCAC


2018-2035
Continuidad 238,3 241,8 245,2 248,7 252,2 255,7 259,3 262,8 1,4%
Divergencia 243,7 252,6 255,9 259,3 261,5 264,8 267,0 270,1 1,6%
Diferencia* 5,4 10,9 10,7 10,6 9,4 9,1 7,7 7,3
Fuente: CRU

Final 4 de diciembre de 2018 Página 33


1.3. Balance de mercado y precio de la roca fosfórica
1.3.1. Descripción de la estructura y mecanismos de precio de la roca fosfórica
Debido a la importancia de OCP en el comercio internacional de roca fosfórica, así como a su
relevancia en todos los mercados de fosfato sucesivo, utilizamos FOB en Marruecos 68-72% del
fosfato tricálcico (BPL2) como el precio base en nuestros pronósticos. Si bien existen otros puntos
de referencia regionales, de forma general los precios FOB en Marruecos dictarán la dirección de
tendencia de otros indicadores para productos de mayor o menor calidad. Sin embargo, existen
factores regionales que pueden afectar estos indicadores, como por ejemplo que las rocas
cuenten con una composición química particular, así como la roca ígnea procedente de Rusia, y
el grado en que determinados exportadores pueden estar expuestos a determinados mercados.
OCP, por ejemplo, tiene una base de clientes muy amplia, mientras que Jordania, el siguiente
mayor exportador, depende en mayor medida de los productores de la India e Indonesia.

En los últimos años, el precio de la roca fosfórica se ha visto influenciado principalmente por:

• La relación de la roca fosfórica con los fertilizantes fosfatados: Los precios de los
fertilizantes aguas abajo están fuertemente correlacionados (~0,96) con el precio de la
roca. CRU cree que el DAP es responsable del precio de la roca fosfórica de manera que
cuando los precios del DAP suben, como lo hicieron en 2008, el precio de la roca se
aumenta. Lo contrario también es cierto cuando los precios del DAP caen. Otra forma útil
de estudiar la relación entre los precios del DAP y de la roca es observar la relación entre
ambos productos. Esta relación es un determinante clave de la fijación de precios y es
uno de los factores más importantes que CRU considera al pronosticar los precios.

• Tasa de utilización: La capacidad de producción mundial de roca fosfórica ha aumentado


en los últimos siete años. La producción también ha aumentado durante este período,
aunque a un ritmo más bajo. Como resultado, la tasa de utilización en la industria ha ido
disminuyendo y actualmente se estima en un 74%. Dado que existe una abundante
capacidad instalada para aumentar la producción en caso de ser necesario, generalmente
la demanda se satisface y el mercado se mantiene equilibrado. Por consiguiente, el
equilibrio anual del mercado no es el principal impulsor de los cambios de precios en la
industria de la roca fosfórica. Sin embargo, los cambios en la capacidad y las tasas de
utilización sí tienen cierta influencia en las variaciones de precios.

• El comercio internacional: Los precios de la roca fosfórica se determinan por el total de


la producción de roca que se comercializa a través del mercado marítimo. Los cinco

2 BPL especifica el contenido de fosfato, expresado como Ca3(PO4)2

Final 4 de diciembre de 2018 Página 34


mayores países exportadores representan más del 80% del comercio mundial. Por esta
razón, las interrupciones de la oferta y la demanda en cualquiera de los principales países
importadores o exportadores pueden tener un efecto inmediato en los precios.

• Los márgenes de los productores de fertilizantes fosfatados, que utilizan como


materia prima la roca comercializada internacionalmente. La relación entre MGA y la roca
fosfórica volverá a ser un factor, ya que los productores favorecerán la opción que ayude
a mantener los mejores márgenes.

1.3.2. Balance de mercado y precio histórico de la roca fosfórica


Como mencionado anteriormente, el precio de la roca fosfórica está impulsado principalmente
por los cambios en los precios de los productos aguas abajo y los cambios en las tasas de
utilización.

Las tasas de utilización en los últimos 10 años fueron volátiles, oscilando entre el 73% y el 77%.
Las mismas estuvieron en su punto más bajo durante los años en que la demanda disminuyó.
Como las tasas de utilización y la demanda siguen siendo bajas, el precio también lo es.

Figura 20 Producción, capacidad de escenario - continuidad y tasa de utilización, 2008-2017

350 78%

300 76%

250 74%

200 72%

150 70%

100 68%

50 66%

0 64%
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Producción (millones de toneladas) (EMI)
Capacidad Escenario 1 - Continuidad (millones de toneladas) (EMI)
Tasa de utilización (EMD)

Fuente: CRU

Al igual que otros mercados de materias primas, las turbulencias en 2008 y 2009 marca un punto
de inflexión en los precios del mercado de la roca fosfórica. Después de la significativa volatilidad
en estos años, el precio de la roca fosfórica recuperó su máximo en los años 2011 y 2012. Sin
embargo, los precios mundiales de la roca fosfórica han disminuido bruscamente desde entonces.
El precio promedio de la roca fosfórica para los principales indicadores ha descendido en
promedio 44% en comparación con los precios de 2011 y 2012; en el caso del precio FOB
Marruecos 68-72% del BPL la caída excede el 50%.

Final 4 de diciembre de 2018 Página 35


Figura 21 Precios históricos de roca fosfórica y fertilizantes, 2008-2017

1400

1200

1000

800

600

400

200

0
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Precio DAP Marruecos FOB (2017 US$/t)
Precio roca fosfórica (FOB Marruecos 68-72% ) (2017 US$/t)

Fuente: CRU

Esta disminución en los precios de la roca está estrechamente relacionada con la evolución de
los precios en el sector de los fertilizantes fosfatados. En general, los precios de los fertilizantes
fosfatados disminuyeron alrededor de un 39% desde el máximo alcanzado entre 2011-2012. Sin
embargo, el efecto de la caída de los precios de los productos aguas abajo se ha visto
incrementado por el aumento de la capacidad de producción de roca industrial que se produjo
durante los años en que los precios de la roca fosfórica y de los fertilizantes fosfatados eran
relativamente altos. El efecto combinado se ha visto reflejado en la presión descendente sobre
los precios de la roca fosfórica desde 2011.

Tabla 14 Precios históricos de roca fosfórica y fertilizantes, 2008-2017


2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 TCAC
2008-17
Impulsores de precios
DAP Marruecos FOB (2017 1.174 387 553 709 600 500 519 508 367 368 -12,1%
US$/t)
DAP Marruecos FOB (US $/t) 1.027 341 494 646 556 471 498 492 361 368 -10,8%

Precios de roca fosfórica


Roca fosfórica Marruecos FOB 394 128 138 203 200 157 115 121 114 89 -15,2%
68-72% del BPL (2017 US$/t)
Roca fosfórica Marruecos FOB 345 113 123 185 186 148 110 117 112 89 -13,9%
68-72% del BPL (US $/t)
Fuente: CRU

Final 4 de diciembre de 2018 Página 36


1.3.3. Proyección de balance de mercado y precio de roca fosfórica
Escenario 1 – Continuidad

Se prevé una firme recuperación de los precios de la roca fosfórica a partir del segundo semestre
de 2019 y hasta el final de las previsiones a mediano plazo (2022), impulsada principalmente por
la inflación del costo de la mano de obra y los precios del petróleo, que elevarán los costos
marginales. Se prevé que el equilibrio entre la oferta y la demanda de fertilizantes fosfatados se
volverá más estrecha tras una ola de consolidación en los Estados Unidos, considerando el último
anuncio de la inactividad de Nutrien Geismar, y la aplicación de la legislación medioambiental
china. Se prevé que los precios FOB en Marruecos 68-72% del BPL aumenten un 25%, de un
promedio de $89/t en 2017 a $111 /t en 2022. Una TCAC de 2.1% en la demanda de ácido
fosfórico entre 2018 y 2022 respalda una perspectiva positiva para el precio de la roca en el
mediano plazo, pero el incremento en relación con el MGA o el DAP entre 2019 y 2022 surge de
la continua tendencia a la integración y a la concentración del mercado.

Últimamente, el repunte en el desarrollo de proyectos sucesivos en el norte de África, aunque en


su mayor parte especulativos, ofrece menos oportunidades para los proyectos de roca comercial
en todo el mundo. Cualquier mejora inesperada en la demanda de roca no cautiva será
probablemente de corta duración, al menos a mediano plazo, y probablemente tanto OCP como
JPMC se beneficiarán de la mejora en las ventas, al oeste y al este de Suez, respectivamente.

Los proyectos de roca no integrada se han desarrollado lentamente en 2018, a pesar del
crecimiento de los precios, y es probable que entren en el mercado a principios de 2021. Uno de
estos proyectos, Farim en Guinea Bissau, deberá competir directamente con OCP en los
mercados de África Occidental o de América Latina, y sin cierres de capacidad de roca en América
del Norte, deberá competir al este de Suez con JPMC u otro proyecto comercial sedimentario que
será desarrollado por Kropz. Se proyecta que su puesta en marcha mitigue los precios en 2022,
cuando OCP también comience a consumir la producción de fertilizantes de forma cautiva del
proyecto de 6,0 Mt/año de Ouled Fares fase II. La puesta en marcha de un complejo de
fertilizantes fosfatados concentrados de 1,0 Mt/año similar al centro Jorf Lasfar y de una planta
integrada de ácido fosfórico P2O5 de 450-500.000 t/año en El Aaiún, debería reducir
significativamente la disponibilidad de la roca de Bou Craa en el mercado de rocas
comercializadas. La fuerte demanda de los productores de SSP en Oceanía debería dar paso a
un alza en los niveles de FOB en Marruecos 80% del BPL, con un promedio de $135/t proyectados
para 2022. La puesta en servicio de la mina de 3,0 Mt/y Lac a Paul en Canadá debería disminuir
las perspectivas de crecimiento para los niveles de precios FOB en Russia 78-87% del BPL a
partir de 2021, que se prevé disminuirán ligeramente de $160/t en 2021 a $157/t en 2022. El
proyecto de ácido fosfórico asociado, actualmente categorizado por CRU como especulativo a
partir de julio de 2018, proporciona un potencial al alza para los precios de la roca ígnea, pero

Final 4 de diciembre de 2018 Página 37


también muestra cómo el comercio intra-empresarial ofrece escaso margen para el crecimiento
en este mercado hasta que los precios de los fertilizantes suban.

Figura 22 Proyección de producción, capacidad de caso base y tasa de utilización, 2018-2035

350 90%

300 85%
250
80%
200
75%
150
70%
100

50 65%

0 60%
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035
Producción (millones de toneladas) (EMI)
Capacidad Escenario 1 - Continuidad (millones de toneladas) (EMI)
Tasa de utilización (EMD)

Fuente: CRU

Más allá del mediano plazo, CRU utiliza su metodología de costo marginal a largo plazo (LRMC)
para pronosticar los precios. Según la teoría económica, la competencia entre productores debe
fijar el precio de un bien a un costo marginal, que equivale al costo de producción de la última
unidad de producción necesaria para satisfacer la demanda

Previamente pronosticamos que la demanda de roca fosfórica ascenderá a 263 Mt en 2035. El


requerimiento de la demanda necesitaría de una capacidad de 308,6 Mt si la tasa de utilización
promedio mundial llegara al 77%, una tasa que es alcanzable para una gran parte de las minas
actualmente en operación. La capacidad requerida excedería nuestra previsión de capacidad de
caso base, proyectada en 304,3 Mt en 2028, y el mercado comenzaría a ajustarse, ya que las
tasas de operación superan la tasa promedio de 77%. El cambio hacia la escasez de oferta
impulsará la alineación de los precios al costo marginal a largo plazo. Como el horizonte temporal
supera los cinco años, asumimos que todos los costos son variables. Es decir, se pueden realizar
inversiones en capacidad para satisfacer la demanda del mercado. Las decisiones operativas
para productores marginales de largo plazo (productores que construyen y operan con una
rentabilidad suficiente para satisfacer la demanda futura esperada), se basan en la relación entre
los precios de mercado y los costos de operación y capital. El resultado de nuestra metodología
de costo marginal a largo plazo es la tendencia de precios a largo plazo de CRU sobre la cual
esperamos que oscilen los precios reales del mercado.

Final 4 de diciembre de 2018 Página 38


Como resultado, prevemos que los precios de la roca fosfórica aumentarán a una TCAC del 2,4%
de US$85,8/t (2017$) en 2018 a US$128,6 (2017$) en 2035.

Figura 23 Proyección de precios de roca fosfórica y fertilizantes fosfatados, 2018-2035

700

600
500

400

300

200

100

0
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035

Precio DAP Marruecos FOB (2017 US$/t)


Precio roca fosfórica (FOB Marruecos 68-72% ) (2017 US$/t)

Fuente: CRU

Tabla 15 Proyección de precios de roca fosfórica y DAP, 2018-2035 (US $/t)


2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Precio DAP Marruecos FOB (US $/t) 423 402 430 447 460 507 551 594 638 682
Precio DAP Marruecos FOB (2017 US$/t) 415 386 405 413 418 452 482 510 537 562

Precio roca fosfórica (FOB Marruecos 68-72%) 86 90 97 99 100 104 107 110 113 116
(2017 US$/t)
Precio roca fosfórica (FOB Marruecos 68-72%) (US 87 94 103 107 110 116 122 129 135 141
$/t)

2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 TCAC 2018-
35
Precio DAP Marruecos FOB (US $/t) 587 610 613 617 621 625 629 632 2,5%
Precio DAP Marruecos FOB (2017 US$/t) 726 769 789 811 832 853 876 898 4,5%

Precio roca fosfórica (FOB Marruecos 68-72%) 119 120 121 123 124 126 127 129 2,4%
(2017 US$/t)
Precio roca fosfórica (FOB Marruecos 68-72%) (US 147 152 156 162 166 172 177 183 4,4%
$/t)
Fuente: CRU

Escenario 2 – Coexistencia

En el mediano plazo, el escenario de Continuidad tiene una demanda mayor a la demanda del
escenario Coexistencia. La oferta se mantiene igual en ambos escenarios. Como consecuencia,
el precio de la roca fosfórica en el escenario Continuidad es levemente mayor que en el escenario
Coexistencia durante el periodo 2018-2022.

Final 4 de diciembre de 2018 Página 39


Siguiendo la metodología de estimación de precios propia de CRU, desde 2022 en adelante se
espera que el precio tienda al CMLP. El CMLP del escenario Coexistencia es determinado en
base al CMLP del escenario Continuidad, la diferencia de demanda entre ambos escenarios y la
elasticidad de oferta de la industria de roca fosfórica. Dada la metodología, se espera que el
CMLP del escenario de Coexistencia siga una tendencia similar y cercana respecto a los precios
de la roca fosfórica en el escenario de Continuidad, sin embargo, este último tendría un precio
más alto en el largo plazo.

Figura 24 Precios en escenario Continuidad vs. Coexistencia para roca fosfórica (2017 US$/t)

140

120

100

80

60

40

20

0
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035

Continuidad Coexistencia

Fuente: CRU

Tabla 16 Precios en escenario Continuidad vs. Coexistencia para roca fosfórica (Mt)
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Continuidad 86 90 97 99 100 104 107 110 113 116
Coexistencia 86 89 96 98 98 102 104 106 109 111
Diferencia* -- 1 - 1 - 1 - 2 - 2 - 3 - 4 - 5 - 5

2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 TCAC


2018-2035
Continuidad 119 120 121 123 124 126 127 129 2,4%
Coexistencia 114 116 117 119 120 121 123 124 2,2%
Diferencia* - 5- 4 - 4 - 4 - 4 - 4 - 4 - 4
* Diferencia calculada como Coexistencia menos Continuidad
Fuente: CRU

Escenario 3 – Divergencia

En el mediano plazo, el escenario Divergencia tiene una mayor demanda que el escenario
Continuidad para los años 2018 a 2022. Al mantenerse la oferta en ambos escenarios, una mayor

Final 4 de diciembre de 2018 Página 40


demanda en el escenario de Divergencia se traduce en mayores precios de roca fosfórica para
este escenario respecto de los precios para el escenario de Continuidad.

Al igual que en el escenario Coexistencia, para el escenario Divergencia se calculó el CMLP para
determinar la tendencia que seguirían los precios a partir de 2023. En base al CMLP del escenario
Continuidad, la diferencia de demanda entre ambos escenarios y la elasticidad de oferta de la
industria de la roca fosfórica, se proyecta que el CMLP del escenario de Continuidad sería menor
al del escenario de Divergencia, dado que en este escenario se presenta un déficit importante de
la oferta hasta 2028, el cual se balancearía a contar de 2029. Para 2035, el escenario Divergencia
alcanzaría un precio de US$137 /t en términos reales 2017, superando por US$8 el precio del
escenario de Continuidad.

Figura 25 Precios en escenario Cotinuidad vs. Divergencia para roca fosfórica (Mt)

160

140

120

100

80

60

40

20

0
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035

Continuidad Divergencia

Fuente: CRU

Tabla 17 Precios en escenario Continuidad vs. Divergencia para roca fosfórica (2017 US$/t)
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027
Continuidad 86 90 97 99 100 104 107 110 113 116
Divergencia 86 90 98 101 103 107 110 114 117 120
Diferencia* - 0 1 2 3 3 3 3 4 4

2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 TCAC


2018-2035
Continuidad 119 120 121 123 124 126 127 129 2,4%
Divergencia 124 128 129 131 132 134 135 137 2,8%
Diferencia* 5 8 8 8 8 8 8 8
* Diferencia calculada como Divergencia menos Continuidad
Fuente: CRU

Final 4 de diciembre de 2018 Página 41


1.4. Análisis de las cinco fuerzas de Porter para el mercado de
roca fosfórica
Figura 26 Análisis de las cinco fuerzas de Porter, roca fosfórica

Compertidores
Poder Proveedor: Nuevos competidores:
• Los suministros en cualquier tipo de industria minera • A pesar de la gran cantidad de recursos a nivel mundial,

Nuevos
son una parte crucial del negocio. Estos van desde las mineras que trabajan con roca fosfórica, en general
maquinaria, hasta consumibles regulares. Em período estan integradas verticalmente. Esto genera barrera de
de precios altos, los proveedores tienen mayor poder entradas a empresas que no están integradas,
de negociación, aumentando los precios de sus disminuyendo la amenza de nuevo competidores
productos. Por parte de la industria minera, si bien
poseen cierto grado de poder de negociación,
generalmente aceptan precios de su ministro más
altos, ya que no pueden arriesgarse a detener la
producción

Rivalidad
Proveedor entre Comprador
competidores

Productos sustitutos Comprador:


• La roca fosfórica es casi la única fuente de fósforo • La roca fosfórica no es un commodity estandarizado,
para la industria de fertilizantes de fosfato. Por lo por lo cual, los compradores tiene menor poder de
negociación. Sin embargo, esto también depende de la
Productos

tanto, las amenazas de sustitución son bajas, dado


sustitutos

calidad del producto vendido, entregando mayor o


que existe una gran cantidad de reservas en el
menor poder negociación al comprador.
mundo, además de no ser un producto caro.
• En el caso de roca fosfórica de alta calidad, el vendedor
puede cobrar una prima adicional al precio estándar. En
el caso de roca fosfórica de baja calidad, el precio que
paga el comprador puede ser menor al precio estándar.

Fuente: CRU

Rivalidad competitiva - Alta

El mercado está dominado por grandes productores integrados que compiten tanto en calidad
como en precio. Como se discutió en capítulos anteriores, será necesario contar con capacidad
adicional después de 2028. El cambio hacia la escasez de la oferta incentivará a que nuevos
actores ingresen al mercado o a que los productores existentes a aumentar su capacidad. Por lo
tanto, la competencia se intensificará.

Barreras de entrada - Moderado

En la industria del fosfato, los proveedores venden productos bajo contratos a largo plazo. Por lo
tanto, las relaciones establecidas entre clientes y proveedores tienen un papel clave. Entre los
factores que crean grandes barreras se encuentran: elevados costos de capital, actores
existentes poseen economías de escala, que pueden beneficiarse de una ventaja de costos con
respecto a los nuevos actores.

Final 4 de diciembre de 2018 Página 42


Productos sustitutos - Baja

No se prevén amenazas de sustitución. Sin embargo, los cambios en la tecnología pueden crear
una amenaza para la industria, ejerciendo presión sobre la producción y la demanda de roca
fosfórica.

Poder de negociación de los proveedores - Moderado

Al igual que en la mayoría de los mercados de minerales, las principales mineras de roca fosfórica
son de empresas de gran tamaño que poseen un buen poder negociador con sus proveedores.
En tiempos de alta actividad, los proveedores suelen incrementar su fortaleza ante una potencial
escasez de ciertos insumos críticos que pueden afectar las operaciones mineras.

Poder de negociación de los compradores - Alto

Como el mercado está actualmente sobre abastecido, se da más poder a los compradores, sin
embargo, después del déficit de oferta de 2028, el poder será para el vendedor.

Final 4 de diciembre de 2018 Página 43


Anexo I. Glosario
A continuación, se presenta un glosario que contiene la terminología utilizada a través del estudio.
Este glosario se irá actualizando a medida que se avance en el reporte.

Monedas y medidas de valor


Sigla Significado
US$ Dólar estadounidense
US$/t Dólar estadounidense por tonelada

Empresas e Instituciones
Sigla Significado
FOSPAC Fosfatos del Pacífico S.A
ICS Industries Chimiques Du Senegal
JPMC Jordan Phosphate Mines Co
OCP OCP Group / Anteriormente Office chérifien
des phosphates
USGS United States Geological Service / Servicio
Geologico estadounidense

Medidas de peso
Sigla Significado
kt Miles de Toneladas
Mt Millones de toneladas
t/ton Tonelada
Otros
Sigla Significado

BPL Bone Phosphate Lime (Tricalcium


phosphate) / fosfato tricálcico
CAPEX Capital expenditure / Gastos de capital
DAPR Roca fosfórica para aplicación directa
DAP Fosfato diamónico
DCP Fosfato dicálcico
FOB Free on Board / Libre a bordo
IFDC International Fertilizer Development Center
LME London Metal Exchange / Bolsa de Metales
de Londres
LRMC – CMLP Long run marginal cost / Costo marginal de
largo plazo
MAP Fosfato monoamónico

NP/ NPK Nitrogeno (N), Fosforo (P) y Potasio (K)

PIB Producto Interno Bruto

Final 4 de diciembre de 2018 Página 44


SRMC – CMCP Short run marginal cost / Costo marginal de
corto plazo
SSP Superfosfato simple
STPP Tripolifosfato de sodio
TPA Ácido fosfórico térmico
TSP Superfosfato Triple
TCAC Tasa de Crecimiento Anual Compuesto
WPA Ácido fosfórico por vía húmeda

Final 4 de diciembre de 2018 Página 45


Anexo II. Bibliografía
1. MinEx Consulting

2. Global Trade Information Services. IHS Markit GTA

3. MARSHALL, Alfred. Principles of Economics. XVIII ed. Nueva York, Cosimo Inc, 2006.

4. U.S. Geological Survey, Mineral Commodity Summaries. 2009 – 2016. Disponible en

Internet: https://minerals.usgs.gov/minerals/pubs/mcs/2018/mcs2018.pdf

Final 4 de diciembre de 2018 Página 46

También podría gustarte