Está en la página 1de 2

GARCÍA CONTRERAS TANIA NAOMI

PLAN ALTA
ROCIÓ LUCAS
PLAN DE ALTA 1
Plan de alta para paciente femenino de 47 años
1. seguimiento de la diabetes: Se recomienda mantener un estricto control de los niveles de
glucosa en sangre a través de una alimentación balanceada, ejercicio regular y la
administración adecuada de medicamentos.
2. Evaluación:: Se debe realizar una evaluación completa de las alteraciones metabólicas
presentes y establecer un plan de tratamiento individualizado para abordar cada una de ellas
y su mejora en la vida cotidiana
3. Monitoreo y control :: Es importante realizar un seguimiento regular de la circulación
sanguínea en las extremidades, especialmente en la extremidad inferior derecha.
4. Prevención de úlceras y amputaciones: Se deben implementar medidas de prevención
para reducir el riesgo de úlceras en los pies, como revisar diariamente los pies en busca de
lesiones, mantener una correcta higiene y utilizar calzado adecuado.
5. Apoyo psicológico y emocional: En la historia de abortos espontáneos y las
complicaciones de salud presentes, se recomienda brindar apoyo psicológico y emocional a
la paciente y a su familia para ayudarles a afrontar las dificultades emocionales asociadas
con su condición de salud.
6. médico continuo: Es fundamental que la paciente mantenga un seguimiento médico
regular con un equipo de especialistas, que incluya endocrinólogos, neurólogos.
7. autocuidado: Se debe proporcionar a la paciente información detallada sobre su
condición de salud, los factores de riesgo asociados y las medidas de autocuidado y higiene
personal y un lugar amplio.
Objetivo :

es reducir los retrasos en el alta hospitalaria, mejorar la coordinación de


los servicios tras el alta y reducir el riesgo de reingreso
o Informar al paciente y familiar sobre los cuidados que debe tener sobre su
enfermedad al momento que egresa.
o Explicarle al paciente sobre lo que debe hacer y no debe hacer fuera de su
internamiento.

También podría gustarte