Está en la página 1de 4

8120-OFAJU-

Bogotá D.C.

Doctor
JAVIER AUGUSTO SARMIENTO
OLARTE
Procurador delegado para la Defensa de los Derechos Humanos
Procuraduría General de la Nación
Bogotá D.C.

Asunto: Respuesta a su REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN del 16 de


mayo de 2024.

Respetado Doctor Sarmiento:

Atendiendo a su requerimiento de información s/n sobre la emergencia


carcelaria y las medidas que se han adoptado para garantizar la seguridad de
los servidores penitenciarios, me permito emitir respuesta a cada uno de sus
interrogantes:

1. Sírvase indicar qué medidas se han adoptado para garantizar la


seguridad del personal del cuerpo de custodia y vigilancia del
INPEC, así como de los demás funcionarios de la entidad.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - INPEC, en aras de garantizar la


vida y la integridad de los funcionarios del INPEC estableció las siguientes
estrategias:

 Desde el 11 de diciembre de 2020, dispuso a través del Sistema de


Gestión Integrado, el documento denominado “GUIA PARA EL MANEJO
DE AMENAZAS CONTRA SERVIDORES PUBLICOS VINCULADOS AL INPEC
Y ACC1”. El precitado documento tiene como finalidad establecer
lineamientos que permitan determinar las medidas que se deberán
adoptar cuando se presente una situación de amenaza en contra de la
seguridad e integridad física de los servidores públicos vinculados al
INPEC y ACC.
 De manera periódica, se socializa y se reitera a través de comunicación
organizacional de la entidad, las instrucciones relacionadas con la
prevención del riesgo público, mediante documentos con numero de
GESDOC 2023IE02541902024IE0069487, 2024IE0069657.
 Para las vigencias 2023 y 2024, se iniciaron a través de la Subdirección
de Talento Humano - Grupo de Seguridad y Salud en el Trabajo,
capacitaciones en prevención del riesgo público, priorizando los

1
Auxiliares del Cuerpo de Custodia y Vigilancia

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO - INPEC


Dirección: Calle 26 No. 27-48 Página 1 de 4
Conmutador: 2347474 Ext. 1377 Código: PA-DO-G01-F02
juridica@inpec.gov.co
establecimientos que han presentado un mayor número de eventos de
seguridad pública.
 Con el fin de fortalecer el pie de fuerza del personal del Cuerpo de
Custodia y Vigilancia, se convocaron 1.000 reservistas del INPEC, para
proveer en provisionalidad el empleo de Dragoneante, el precitado
proceso se encuentra en su primera fase de ejecución capacitando a la
fecha 437 estudiantes.
 Así mismo, para el caso de amenazas contra funcionarios de
manera directa, se han remitido las correspondientes solicitudes a la
Unidad Nacional de Protección –UNP -, a fin que se realice el respectivo
estudio de nivel de riesgo y se emita el resultado y medidas que
correspondan según el caso en particular y si a ello hubiese lugar, ya
que esa entidad es la competente para esos efectos por disposición
legal.
 La Dirección General del INPEC ha materializado 55 traslados a
servidores públicos del Instituto, quienes han puesto en conocimiento de
la entidad situaciones que atentan contra su vida e integridad, razón por
la cual, para salvaguardar la vida y mitigar el riesgo de los mismos, se
han adoptado de manera inmediata. Estas medidas administrativas, se
adelantan de manera paralela con el estudio de nivel de riesgo ante la
UNP.

2. Sírvase presentar un informe de las decisiones adoptadas en el


marco Resolución 001174 del 12 de febrero de 2024, a través de
la cual se decretó la emergencia carcelaria.

Me permito adjuntar una presentación, con un informe ejecutivo, sobre las


medidas adoptadas en el marco de la emergencia carcelaria y sus respectivos
avances.

3. Sírvase informar si su entidad ha elevado las solicitudes a la


Unidad Nacional de Protección en aras de que éstas evalúen el
riesgo de los funcionarios del INPEC que han manifestado ser
víctimas de amenazas.

Al respecto me permito informar, que para la vigencia 2023, se recibieron 290


informes relacionados con amenazas a funcionarios del INPEC, de los cuales se
tramitaron ante la UNP 167 toda vez que fueron las únicas solicitudes que
aportaron la documentación requerida para el trámite ante la precitada
entidad.

Durante la vigencia 2024, a la fecha se han recibido 164 informes de


amenazas, de los cuales se han reportado ante la UNP 97, en razón al
cumplimiento de la totalidad de la documentación requerida.

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO - INPEC


Dirección: Calle 26 No. 27-48 Página 2 de 4
Conmutador: 2347474 Ext. 1377 Código: PA-DO-G01-F02
juridica@inpec.gov.co
Es pertinente aclarar que, una vez recibidos los informes de amenazas, se
procede a poner en conocimiento del presunto amenazado, los requisitos para
el trámite de estudio nivel de riesgo y medidas de autoprotección, de acuerdo
con lo dispuesto en el Decreto 1066 de 2015.

4. Sírvase informar qué tramite realizó su despacho cuando fue


informado de las amenazas en contra del Coronel (r) Elmer
Fernández.

Los trámites realizados por esta Dirección frente a las amenazas recibidas por
parte del Señor Teniente Coronel (R) Elmer Fernández (q.e.p.d), fueron las
siguientes:

 El pasado 15 de febrero de 2024, y teniendo en cuenta las amenazas


realizadas mediante panfleto por parte de las Autodefensas Gaitanistas
de Colombia (Bloque Norte Tolima), en contra del Teniente Coronel (R)
Elmer Fernández, mediante Oficio 2024IE0034038 del 20 de febrero de
2024, se requirió a la Directora de la Regional Central del INPEC,
notificar sobre las medidas de autoprotección al funcionario y remitir la
documentación requerida para iniciar el trámite ante la UNP,
documentación que no fue allegada por parte del funcionario.
 Posteriormente, el 14 de mayo de 2024, el funcionario informa que el 09
de mayo de 2024 habían realizado varios disparos a la puerta de la
CÁRCEL Y PENITENCIARIA DE MEDIA SEGURIDAD DE BOGOTÁ –
CPMSBOG, dejando unos panfletos amenazando con matar a su familia;
por ello, se elaboró el Oficio 2024EE0103021 del 14 de mayo de 2024,
para remitirlo ante la Unidad Nacional de Protección, con la
documentación completa (formularios), para evaluar su nivel de riesgo.

5. Sírvase indicar si su entidad cuenta con un manual de gestión de


riesgo de amenazas y autoprotección.

Dentro del Sistema de Gestión Integrado de la entidad, se encuentra publicado


el documento, “GUIA PARA EL MANEJO DE AMENAZAS CONTRA SERVIDORES
PÚBLICOS VINCULADOS AL INPEC Y ACC”. El precitado documento tiene como
finalidad establecer lineamientos que permitan determinar las medidas que se
deberán adoptar cuando se presente una situación de amenaza en contra de la
seguridad e integridad física de los servidores públicos vinculados al INPEC y
ACC.

6. Sírvase presentar las resultas del consejo de seguridad


efectuado en la noche de hoy y las medidas que adoptará para
atender la grave situación de seguridad que enfrentan los
funcionarios del INPEC.

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO - INPEC


Dirección: Calle 26 No. 27-48 Página 3 de 4
Conmutador: 2347474 Ext. 1377 Código: PA-DO-G01-F02
juridica@inpec.gov.co
Respecto del Consejo de Seguridad del día de ayer (16 mayo de 2024),
debemos indicar, concretamente, que las medidas que fueron adoptadas, son:
 Conformación de un equipo destacado, por parte de la Dirección de
Investigación Criminal de la Policía Nacional que, en coordinación con el
CTI de la Fiscalía General de la Nación, avanzarán en las investigaciones
del asesinato del Teniente Coronel (R) Elmer Fernández, Director de la
CÁRCEL Y PENITENCIARIA DE MEDIA SEGURIDAD DE BOGOTÁ –
CPMSBOG.
 El Ministro de Justicia y del Derecho, Dr. Néstor Iván Osuna, ha
solicitado a la Unidad Nacional de Protección (UNP) evaluar los niveles
de riesgo de los servidores penitenciarios amenazados, se solicitó la
priorización con urgencia la seguridad de los Directores de
Establecimiento de alta complejidad, donde se encuentran Personas
Privadas de la Libertad de Nivel 1 de Seguridad y algunas otras, para lo
cual, en la mañana del día hoy (17 mayo de 2024), se envió la solicitud
a la UNP.
 Se acordó respaldo y acompañamiento de la Fuerza Pública, y en ese
sentido se solicitó a la Policía Metropolitana de Bogotá, reforzar el área
perimetral de la CÁRCEL Y PENITENCIARIA DE MEDIA SEGURIDAD DE
BOGOTÁ – CPMSBOG y el cierre de la vía frontal de la cárcel, así como,
la realización de revistas y atención en caso de requerirse una respuesta
inmediata.
 Mediante Oficio 2024EE0106674 de 17 de mayo de 2024 dirigido al
Alcalde Mayor de Bogotá D.C. se solicitó apoyo para fortalecer las
condiciones de seguridad de la CÁRCEL Y PENITENCIARIA DE MEDIA
SEGURIDAD DE BOGOTÁ – CPMSBOG
 Se realiza la intervención de la CÁRCEL Y PENITENCIARIA DE MEDIA
SEGURIDAD DE BOGOTÁ – CPMSBOG, con el fin de perfilar privados de
la libertad que desestabilizan el orden y la disciplina al interior de la
cárcel; como resultado de la perfilación, se realizó el traslado de 15
privados de la libertad a otros ERON, quienes fueron distribuidos en 6
ERON del país.
 Se acordó el acompañamiento de la Dirección de Tránsito y Transporte
de la Policía Nacional, para la seguridad de los funcionarios que
realizaron estos traslados.

Atentamente,

Teniente Coronel DANIEL FERNANDO GUTIÉRREZ ROJAS


Director General (E) Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC
Revisó: Teniente Coronel Rolando Antonio Ramírez Sanabria – Director de Custodia y Vigilancia
Comandante Superior Claudia Nossa Castiblanco – Subdirectora Cuerpo de Custodia
José Antonio Torres Cerón – Jefe Oficina Asesora Jurídica INPEC
Elaboró: Alejandra Restrepo Martínez – Profesional Especializado OFAJU
Fecha: 17/05/2024

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO - INPEC


Dirección: Calle 26 No. 27-48 Página 4 de 4
Conmutador: 2347474 Ext. 1377 Código: PA-DO-G01-F02
juridica@inpec.gov.co

También podría gustarte