Está en la página 1de 3

OFI23-00147165 / GFPU

OFI23-00147165 / GFPU 13020000


Bogotá D.C., 8 de agosto de 2023

Señoras
KATHERYNE ANDREA AVILA GUTIERREZ
periodista Clave:
Noticias RCNTV 3cCBoSth9n
venida de las Américas No 65-82
Bogotá, D.C. Bogotá, D.C.
kavila@rcntv.com
3203068093

Asunto:Respuesta EXT23-00110522

1. Qué nos digan qué pasaría con Mancuso si llega al país para resolver
su situación jurídica, y en qué cambia las cosas su condición
ahora
como gestor de paz. ¿Le pueden levantar las órdenes de captura?
La figura denominada Gestor de Paz, se encuentra regulada por la Ley 975 de
2005 y el Decreto 1175 de 2016. En su orden, según los artículos 59 al 61 de
la Ley 975 de 2005, y según el artículo 1 del Decreto 1175 de 2016, los
beneficios otorgados solicitados por el gobierno nacional para una persona que
sea designada como gestora de paz con el fin de propiciar acuerdos humanitarios
son: 1) la suspensión de la medida de aseguramiento; 2) de la pena
o;
3)solicitar la pena alternativa en contra de miembros o exmiembros de
grupos armados organizados al margen de la ley. ( Negrilla fuera del texto.)
En relación con las órdenes de captura, los artículos 2 y 3 del Decreto 1175 de
2016 indican que también pueden ser suspendidas sin que esto se interprete
como la suspensión de los procesos penales en los que se encuentre vinculada
la persona designada como Gestor de Paz. Adicionalmente, la suspensión de la
orden de captura o de la medida de aseguramiento se podrá mantener
hasta
tanto proceda la solicitud por parte del Gobierno nacional de la suspensión
condicional de la pena.
Finalmente, el artículo 3 del Decreto 1175 de 2016, establece que durante el
tiempo que se encuentre suspendida la orden de captura o la medida de
aseguramiento, la persona sujeta a estas medidas estará a disposición de las
autoridades judiciales para la celebración de las diligencias que en el desarrollo
del proceso penal se requieran.

Pública
________________________________________________________________________
Presidencia de la República Página | 1
Dirección: Calle 7 No. 6 - 54, Bogotá D.C., Colombia
Conmutador: (+57) 601 562 9300 - 601 382 2800
Línea Gratuita: (+57) 01 8000 913666
OFI23-00147165 / GFPU

2. “Que nos respondan si los procesos en su contra seguirán en curso,


con la posibilidad de una condena, o si su trabajo como gestor le
implicaría algún beneficio en sus procesos”.

En virtud del artículo 2° del Decreto 1175 de 2016, los procesos penales en
donde se encuentren vinculadas las personas que fueran designadas por el
Gobierno Nacional como Gestores de Paz, no serán suspendidos.
Adicionalmente, sobre el acceso a “algún beneficio en sus procesos” el artículo
1° del Decreto 1175 de 2016 establece que el Gobierno nacional podrá solicitar
la pena alternativa en contra de miembros o exmiembros de grupos armados
organizados al margen de la ley, con el fin de propiciar acuerdos humanitarios.

3. “Que nos cuenten cuáles serán sus funciones como gestor de paz y
que nos aclaren por qué él fue elegido para este ejercicio ”

Cordialmente,

@Firma_1032419664
FlagSigned_1032419664 Pública
________________________________________________________________________
Presidencia de la República Página | 2
Dirección: Calle 7 No. 6 - 54, Bogotá D.C., Colombia
Conmutador: (+57) 601 562 9300 - 601 382 2800
Línea Gratuita: (+57) 01 8000 913666
OFI23-00147165 / GFPU

RAMON CAMPOS IRIARTE


Asesor
OFICINA DEL ALTO COMISIONADO PARA LA PAZ

Adjunto: No
Elaboró: Revisó: Aprobó:
NRG Nombre y apellido RCI
Contratista Cargo Asesor

Pública
________________________________________________________________________
Presidencia de la República Página | 3
Dirección: Calle 7 No. 6 - 54, Bogotá D.C., Colombia
Conmutador: (+57) 601 562 9300 - 601 382 2800
Línea Gratuita: (+57) 01 8000 913666

También podría gustarte