Está en la página 1de 3

15 de mayo de 2024

Montevideo Uruguay

1a Convocatoria a compositores/as

Orquesta de Guitarras de la Facultad de Artes (OGFA)

Descripción

Desde la Cátedra de Guitarra del Instituto de Música de la Facultad de Artes de la


Universidad de la República (UdelaR) se realiza la presente convocatoria con el objetivo de
fomentar la creación de obras originales para integrar el repertorio de la Orquesta de Guitarras de
la Facultad de Artes (OGFA) la cual se compone por cuatro filas de guitarras, una fila de requintos
en la y una fila de guitarrón en si (al final del documento se encuentran los registros de los
respectivos instrumentos). Dicha orquesta está conformada por docentes y estudiantes de la
Cátedra de Guitarra.

Bases

● Podrán participar compositores/as sin importar edad o nacionalidad.


● Las composiciones deberán ser inéditas, escritas para orquesta de guitarras a seis partes,
conforme la instrumentación de la OGFA.
● La obra entregada, desde el aspecto de la forma (sonatas, fantasías, preludios, entre
otras), podrá ser libre y contener uno o varios movimientos.
● La duración de la obra debe tener un mínimo de 5:00 y un máximo de 11:00 minutos.
● Serán especialmente valoradas (no excluyente) obras que contengan un nivel de diálogo
con ritmos populares/folclóricos de latinoamérica.

Archivos y documentos

● Enviar la partitura general (score) y las particellas en formato PDF.


● En la partitura general las voces del requinto y guitarrón deberán ser escritas en altura real
y en las particellas en su correspondiente transposición (para el requinto transpuesto una
cuarta abajo y para el guitarrón una cuarta arriba).
● Enviar un audio de la maqueta en mp3.
● Cada archivo deberá identificarse con el nombre del compositor/a y de la obra. Ejemplo:
María García, “Blanco y Negro”.
● Adjuntar un documento en Word con el nombre completo, nombre artístico, edad, teléfono,
correo electrónico, nacionalidad, una biografía del participante (formación, trayectoria como
compositor y en la música) y una descripción breve de la obra postulada (se sugiere el
formato de nota de programa).
● Todos los participantes deberán enviar el material solicitado al siguiente correo:
guitarra@eum.edu.uy
● La recepción de las obras será a partir de la presente publicación hasta el día 15 de
agosto de 2024 a las 23:59 horas.

Evaluación

El jurado será integrado por dos docentes de la Cátedra de Guitarra, un compositor de


reconocida trayectoria, el director de la OGFA y un estudiante de Licenciatura en Interpretación
Musical que integre la agrupación. La decisión del jurado será inapelable.
Se valorará especialmente el nivel de diálogo con los aspectos idiomáticos del instrumento
así como también el aprovechamiento de los recursos que la formación instrumental ofrece.

Resultado

● Se seleccionarán cuatro obras como ganadoras.


● El resultado será notificado en el 3er Festival Internacional Guitarra en Obra (evento
organizado por la Cátedra de Guitarra y sucederá en la primera semana de Octubre) y,
asimismo, por correo.
● Las cuatros obras serán incluidas en el repertorio de la OGFA y serán estrenadas en la
cuarta edición del Festival Internacional Guitarra en Obra (2025). En esta instancia será
realizada una grabación audiovisual.
● A los/as participantes seleccionados/as será emitido un certificado.
● Los/as participantes seleccionados/as serán invitados/as a reuniones/ensayos
presenciales o por zoom como contribución para la preparación de las obras.

Observaciones

● Por consultas sobre asuntos pertinentes a la Convocatoria: guitarra@eum.edu.uy


● El plazo para realizar consultas, vencerá indefectiblemente 72 horas antes de la
finalización de la Convocatoria.
● Se adjunta, en la próxima página, un esquema de la formación de la OGFA en escenario,
los registros y cuerdas al aire de la guitarra, requinto y guitarrón como insumo para la
escritura.

También podría gustarte