Está en la página 1de 27

Dr. Cristian Zamora Matute. Ph.D.

Alcalde de Cuenca

Mgtr. Jonathan Koupermann Kuperman


Director de Cultura, Recreación y Conocimiento

Comité administrativo
Juan Carlos Astudillo S.
José Corral C.
María del Carmen Orellana

Comité curatorial
Juan Carlos Astudillo S.
José Corral C.
Agustín Molina A.
Diego Lara S.
Germán Gacio B.

Comité comunicacional
María Augusta Lloret
Diego Lara S.

CUENCA - ECUADOR
2024
El GAD Municipal del cantón Cuenca, ha dado apertura a
diversas manifestaciones culturales a lo largo de todo el
territorio, las cuales promueven, fomentan e incentivan la
participación de la ciudadanía, aplicando los principios del
Buen Vivir, la igualdad de género y la inclusión ciudadana;
cabe señalar que el Plan de Desarrollo y Ordenamiento
Territorial tiene entre uno de sus objetivos fundamentales
de gestión: “garantizar el ejercicio de los derechos
culturales, el acceso a la cultura y el disfrute pleno de
la vida cultural del cantón”. En este contexto el Proyecto
Editorial Municipal de la Dirección de Cultura, Recreación
y Conocimiento propone la creación y la ejecución de
estrategias que articulen al ecosistema cultural en torno
al libro, la lectura y la escritura —es decir, a agentes
públicos, privados, particulares y comunitarios— para
trabajar en favor de estos procesos creativos a los que
se reconoce como prácticas indispensables para la
transformación social, la participación y la reducción
de las brechas de desigualdad, ya que la lectura genera
capacidades reflexivas y críticas, desarrolla el sentido
estético y es fuente de recreación y gozo, en consecuencia,
debe mirarse como un asunto prioritario y transversal en la
agenda pública. Por esa razón considera necesario realizar
la Feria Internacional del Libro de Cuenca para incentivar
la lectura y producción editorial en diferentes ámbitos, así
como el ejercicio de la profesionalización en el entorno del
libro.
Agenda de Actividades
MIÉRCOLES 10 ABRIL
LA BÚSQUEDA DEL EQUILIBRIO MENTE-CUERPO
16:00 – PATIO CENTRAL
ALEXANDRA MOLINA, MARGARITA “MANGO” GONZÁLEZ
Modera: ISSA AGUILAR
En un mundo cada vez más hostil, son necesarias dinámicas y
técnicas para lograr el equilibrio. La dualidad mente-cuerpo siempre
ha estado en cuestión. ¿Qué enfoques existen hoy, para reconciliar
dicho binomio? ¿En qué pueden ayudarnos en nuestra vida cotidiana
y nuestra salud? ¿Cuál es su vinculación con la psicología y con el
cuerpo?

POESÍA Y MEMORIA
17:00 – PATIO CENTRAL
VALERIA GUZMÁN, SARA VANEGAS, ERNESTO CARRIÓN
Modera: ROSALÍA VÁZQUEZ
¿Puede ayudarnos la poesía a entender el pasado y el presente? ¿Qué
mecanismos podemos utilizar para a través de la poesía acercarnos a
momentos específicos de nuestra historia social y nuestra cultura?

INAUGURACIÓN
18:00 – AUDITORIO MAYOR

JUEVES 11 ABRIL

TALLER: BIBLIOTECA Y CIUDADANÍA: LA LECTURA COMO


PUENTE CON LA COMUNIDAD
10:00 – AUDITORIO MAYOR
SEBASTIÁN CONCHA
El objetivo del taller es analizar los diversos discursos políticos sobre
la lectura que se han impulsado desde las bibliotecas públicas.
Para esto, se hace un recorrido histórico sobre el fenómeno en
América Latina, con énfasis en Ecuador. Posteriormente, a partir
de las experiencias de los participantes, se plantea un esbozo de
la situación actual de la problemática para, al final, esgrimir los
potenciales que tienen los espacios bibliotecarios para convertirse
en lugares de diálogo comunitario apelando al acto de leer y su
mediación.
REUDE: EDICIÓN UNIVERSITARIA EN ECUADOR
15:00 – AUDITORIO MAYOR
MACARENA OROZCO, SOFÍA CALLE, BOLÍVAR LUCIO
Modera: GLORIA RIERA

ARTE Y LITERATURA
15:00 – PATIO CENTRAL
ANDRÉS CADENA, CRISTÓBAL ZAPATA, ALEXANDRA
KENNEDY
Modera: MARÍA ÁNGELES MARTÍNEZ
La literatura y el arte visual han estado vinculados siempre. Existen
conexiones profundas entre grandes figuras del arte y la literatura.
¿Cuáles son las aproximaciones actuales entre ambas líneas en
Ecuador? El ensayo, la curaduría, la historia del arte como vínculos.

CRÓNICA LITERARIA
16:00 – PATIO CENTRAL
FRANCISCO SANTANA, SANTIAGO ROSERO, EDUARDO VARAS
Modera: CHRISTIAN ESPINOZA PARRA
¿Cuál es el estado de la crónica literaria hoy en Ecuador? ¿Qué
referentes latinoamericanos tomamos al escribir historias? ¿Cuál es
la necesidad de narrar dichas historias?

ESCRITURA Y NATURALEZA
17:00 – PATIO CENTRAL
DOLORES REYES, ALEYDA QUEVEDO, CAMILA PEÑA
Modera: CHRISTIAN ESPINOZA PARRA
La naturaleza como motor mimético de los sentimientos líricos y narrativos.
¿Cuánto de contemplación y observación crítica hay en la literatura de hoy?
La humanización de la naturaleza y la animalización del humano.

AMORES TÓXICOS / FICTICIOS


18:00 – PATIO CENTRAL
ANDRÉS CADENA, SANDRA ARAYA, ERNESTO CARRIÓN,
GABRIELA PONCE
Modera: ANDREA ALEJANDRO
La historia de la literatura está plagada de amores tóxicos. La idea es
que nos cuenten historias de ficción que recuerden haber leído.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO:
EL PODER DE CONOCERSE A SÍ MISMO
18: 00 – AUDITORIO MAYOR
VALENTÍN MÁRQUEZ, PHOENIX BOOKS

CIENCIA FICCIÓN
19:00 – PATIO CENTRAL
ROGER YCAZA, ALBERTO CHIMAL, MICHEL NIEVA
Modera: JUAN FERNANDO BERMEO
¿Cómo se lee ciencia ficción desde el siglo xxi, cuando muchas de
las novelas clásicas de este género están ambientadas en nuestros
años actuales? ¿Cómo se escribe ciencia ficción hoy? Distopías,
inteligencia artificial, mundos inalcanzados.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO:


ESE MOMENTO DE BORRAR MI NOMBRE
19:00 – AUDITORIO MAYOR
JOSEFINA VITERI, GALO PÉREZ

RECITAL JUEVES NOCHE


21:00 – BAR VEVOS (Mirador de Turi)
ALEXANDER ÁVILA, VALERIA GUZMÁN, MARÍA ÁNGELES
MARTÍNEZ, CAMILA PEÑA
Música: ROBERTO ÁVILA

VIERNES 12 ABRIL
OTRAS FORMAS DE HACER LITERATURA:
ARTE + CIENCIA + TECNOLOGÍA
11:00 – PATIO CENTRAL
ANDRÉS YARZÁBAL, GEMMA ROSAS /
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

MEDIACIÓN LECTORA
12:00 – PABELLÓN INFANTIL
ROGER YCAZA
Modera: JAVIER CALLE
REDH / UARTES: EL ECOSISTEMA EDITORIAL ECUATORIANO
15:00 – AUDITORIO MAYOR
GERMÁN GACIO BAQUIOLA, CAMILA CORRAL, ALEXANDER
ÁVILA

POESÍA FOR EXPORT


15:00 – PATIO CENTRAL
ERNESTO CARRIÓN, VALERIA GUZMÁN, ALEYDA QUEVEDO
Modera: KEVIN CUADRADO
La poesía ha sido el gran estandarte de la literatura ecuatoriana
hasta hace poco tiempo. ¿Cómo ha cambiado su lugar hoy día? ¿Cuál
es la recepción actual de nuestra poesía en el exterior?

PERIODISMO CULTURAL
16:00 – PATIO CENTRAL
CAMILO HOYOS, EDUARDO VARAS, DAMIÁN DE LA TORRE
Modera: SANTIAGO ROSERO
La importancia de la crítica cultural y el periodismo cultural en
nuestros países. La formación de públicos (lectores). La importancia
de releernos.

CONFERENCIA LA HISTORIA DE LA HISTORIETA ECUATORIANA


16:00 – PABELLÓN INFANTIL
MAURICIO GIL

MIGRACIÓN Y FRONTERA
17:00 – PATIO CENTRAL
MICHEL NIEVA, LEONARDO LÓPEZ, SANTIAGO ROSERO
Modera: ALEXA HABANA
Un mundo atravesado por líneas imaginarias y un acto natural que es
hoy mirado con desidia y convertido en conflicto. ¿Cómo se narra ese
espacio invisibilizado?
PRESENTACIÓN DEL LIBRO:
ESTUDIOS CRÍTICOS, MARÍA AUGUSTA VINTIMILLA /
17:00 – AUDITORIO MAYOR
MARÍA AUGUSTA VINTIMILLA, MARIA AUX. BALLADARES

LO SINIESTRO: HORROR Y CERCANÍA


18:00 – PATIO CENTRAL
DOLORES REYES, SANDRA ARAYA, GABRIELA PONCE,
ALBERTO CHIMAL
Modera: DAMIÁN DE LA TORRE
Vivimos en épocas oscuras, donde lo más cercano-familiar puede
convertirse en terrorífico. ¿Desde dónde se narra el horror? ¿Existe un
gótico andino o más bien universos distintos unidos por algo común:
lo siniestro?

LXS CUERPXS DISIDENTES


19:00 – PATIO CENTRAL
ANDREA ALEJANDRO, MARIA AUX. BALLADARES, LA MATEO
Modera: ISSA AGUILAR
Lo diverso, lo fluido, lo tangible, la metamorfosis, la decisión.
Disidencias que nos atraviesan y nos enseñan a narrar lo extraño.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO:


TRIÁNGULO FÚSER
19:00 – AUDITORIO MAYOR
ERNESTO CARRIÓN, MANUEL VILLAVICENCIO

RECITAL VIERNES NOCHE


21:00 – LA JAURÍA Resto-Bar
ALEYDA QUEVEDO, SANTIAGO VIZCAÍNO, ROSALÍA VÁZQUEZ,
J.F. AUQUILLA
Música: DÚO LAS PASEANTES (VERÓNICA FARFÁN – KAREN
ESPINOZA)
Modera: JORGE AGUILAR
SÁBADO 13 ABRIL
MEDIACIÓN LECTORA
10:00 – PABELLÓN INFANTIL
Con CATALINA SOJOS
Modera: Montaña Inversa

SOBRE EL LIBRO INFANTIL ILUSTRADO Y EL EJERCICIO DE


LOS DERECHOS CULTURALES EN EL ECUADOR
14:00 – PATIO CENTRAL
ROGER YCAZA
Modera: JAVIER CALLE

PRESENTACIÓN DEL LIBRO:


CÉSAR VALLEJO: EL POETA Y EL CRONISTA
14:00 – AUDITORIO MAYOR
FERNANDO ALBÁN / PUCE

PRESENTACIÓN DEL LIBRO:


CITAR ES VULGAR
15:00 – AUDITORIO MAYOR
TOCHI PONCE / DOBLE ROSTRO

MEDIACIÓN LECTORA
15:00 – PABELLÓN INFANTIL
KEVIN CUADRADO
Modera: Montaña Inversa

EL GIRO AFECTIVO Y EL GIRO AUTOBIOGRÁFICO


15:00 – PATIO CENTRAL
FRANCISCO SANTANA, MARIA AUX. BALLADARES,
EDUARDO VARAS
Modera: DAMIÁN DE LA TORRE
Los últimos años la literatura ha dado un vuelco hacia un sinfín de
historias autobiográficas. A su vez, asistimos también a un brote de
historias sobre los afectos y las afectaciones. ¿El giro afectivo y el
giro autobiográfico son lo mismo? ¿En toda historia hay algo de real?
TALLER NARRATIVA LÚDICA E ILUSTRACION
16:00 – PABELLÓN INFANTIL
SHEILA ALVARADO

EXPLORANDO EL MUNDO DE LA LITERATURA JUVENIL:


CONSEJOS DE ESCRITURA Y LA TRANSICIÓN DE LAS
PLATAFORMAS DIGITALES AL PAPEL
16:00 – AUDITORIO MAYOR
LILY DEL PILAR
Modera: ANDREA REGALADO

LITERATURA Y VÍNCULOS FAMILIARES


16:00 – PATIO CENTRAL
DOLORES REYES, GABRIELA PONCE
Modera: CAMILO HOYOS
La familia como núcleo fundacional de la sociedad. Las familias en
crisis. El vínculo más primitivo dislocado y transformado. ¿Cómo se
asumen estos cambios en nuestra literatura contemporánea?

CIUDAD Y PERIFERIAS
17:00 – AUDITORIO MAYOR
ALEXA HABANA, ANDRÉS CADENA, SANTIAGO VIZCAÍNO
Modera: MANUEL VILLAVICENCIO
Los márgenes y el centro. Una dualidad con historia en la literatura
universal, y cada vez más presente en la contemporánea. ¿Desde
dónde se narra lo otro, lo extraño? La ciudad como escenario.

RECITAL POÉTICO – VOCES DE LA CIUDAD


17:00 – PATIO CENTRAL
DAVID BARZALLO, JULIA AVECILLAS, VERÓNICA NEIRA,
MANUEL ÁLVAREZ
Modera: LA MATEO

TALLER: DIBUJANDO COMICS PARA NIÑOS


18:00 – PABELLÓN INFANTIL
MONO COMICS
PRESENTACIÓN DEL LIBRO:
A LENGUA MORLACA / LOS MORLACOS
18:00 – AUDITORIO MAYOR
OSWALDO ENCALADA V., MANUEL VILLAVICENCIO

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LITERATURA


18:00 – PATIO CENTRAL
ALBERTO CHIMAL
Entrevista: CAMILO HOYOS
Entrevista grabada para el Podcast Paredro.

HUMOR Y LITERATURA
19:00 – PATIO CENTRAL
MICHEL NIEVA, SANDRA ARAYA, SANTIAGO VIZCAÍNO
Modera: ALEXANDER ÁVILA
¿Existe una literatura humorística? ¿Por qué es tan difícil encontrar
cápsulas de humor en la literatura de hoy?

CASA TOMADA: HOMENAJE A ELIÉCER CÁRDENAS


19.00 – AUDITORIO MAYOR
CARLOS PÉREZ

RECITAL SÁBADO NOCHE + BAILANDO POR UN LIBRO


21:OO – PALIER CAFÉ LIBRO
ANDREA ALEJANDRO, CRISTÓBAL ZAPATA, ISSA AGUILAR,
MARIA AUX. BALLADARES
Música: ROBERTO MOSCOSO
Modera: LA MATEO
DOMINGO 14 ABRIL
PRESENTACIÓN DE LA SAGA “STILL WITH” DE LILY DEL PILAR
15:00 – AUDITORIO MAYOR
LILY DEL PILAR
Modera: ANTONELLA RUIZ (@suspirosentrelibros)

COMIC Y LIBRO ILUSTRADO


15:00 – PATIO CENTRAL
SHEILA ALVARADO, DIANOLA VÁZQUEZ, KEVIN CUADRADO
Modera: JUAN FERNANDO BERMEO
Los diversos modos de producción y concepción de un libro ilustrado:
libro infantil, libro álbum, cómics, etc.

MÚSICA Y LITERATURA
16:00 – PATIO CENTRAL
FRANCISCO SANTANA, JUAN FERNANDO BERMEO, ROBERTO
MOSCOSO
Modera: JORGE AGUILAR
Hay literaturas donde la música suena sobre las letras. ¿Cómo se
trasladan esos sonidos e imágenes sonoras en nuestra literatura?

PRESENTACIÓN DEL LIBRO:


A LA HORA DEL MAR SÉ LA NIEBLA
16:00 – AUDITORIO MAYOR
MARIUXI BALLADARES
Modera: GALO PÉREZ

PEN: LIBERTAD DE EXPRESIÓN


DOMINGO 14 ABRIL – 17HS – PATIO CENTRAL
JUAN MANUEL RAMOS, CARLOS VÁSCONEZ, RODRIGO
AGUILAR, GERMÁN GACIO BAQUIOLA
Pabellón Infantil Juvenil
MIÉRCOLES 10 ABRIL
ME CONTARON LOS ABUELOS
ACTIVIDADES DE MEDIACIÓN LECTORA
MONTAÑA INVERSA
10:00 - 11:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

TEATRO: PERSONAJES DE LEYENDAS CUENCANAS


TEATRO BAROJO
12:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

ACTIVIDADES DE MEDIACIÓN LECTORA


MONTAÑA INVERSA
14:00 - 15:00 - 16:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

TEATRO: EL SOMBREO
EVELYN MENDIETA
12:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

ACTIVIDADES DE MEDIACIÓN LECTORA


MONTAÑA INVERSA
18:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL
JUEVES 11 ABRIL
LITERATURA FANTÁSTICA Y CIENCIA FICCIÓN
ACTIVIDADES DE MEDIACIÓN LECTORA
MONTAÑA INVERSA
10:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

TALLER DE FANZINE
JULIANA VIDAL
11:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

ACTIVIDADES DE MEDIACIÓN LECTORA


MONTAÑA INVERSA
12:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

OTRA FORMA DE HACER MEDIACIÓN LECTORA


TANIA BENÍTEZ, GIOVANI PANGOL
14:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

ACTIVIDADES DE MEDIACIÓN LECTORA


MONTAÑA INVERSA
15:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

LECTURA Y DRAMATIZACIÓN
FABIÁN “CHOQUILLA” DURÁN
12:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

ACTIVIDADES DE MEDIACIÓN LECTORA


MONTAÑA INVERSA
17:00 - 18:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL
VIERNES 12 ABRIL
BIODIVERSIDAD Y BIBLIODIVERSIDAD
ACTIVIDADES DE ARTÍSTICAS Y MÚSICA EN TORNO AL
LIBRO: GALÁPAGOS MI HOGAR
MONTAÑA INVERSA
10:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

MEDIACIÓN DE LIBROS ÁLBUM POR PAULA MARTÍNEZ


MONTAÑA INVERSA
11:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

ACTIVIDAD DE ILUSTRACIÓN
ROGER YCAZA
12:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

ACTIVIDADES DE MEDIACIÓN LECTORA


MONTAÑA INVERSA
14:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

TEATRO: EL PESCADOR
ISMAEL TACURI
15:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

PROYECCIÓN DE PELÍCULA / CONVERSATORIO


CINEC
16:00 - 18:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL
SÁBADO 13 ABRIL
POESÍA PARA NIÑOS TAMBIÉN
ACTIVIDADES DE MEDIACIÓN LECTORA MONTAÑA INVERSA
INVITADA CATALINA SOJOS.
10:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

HOMENAJE: FABIÁN DURÁN, CATALINA SOJOS, OSWALDO


ENCALADA
11:00 – PATIO CENTRAL

ACTIVIDADES ARTÍSTICAS SOBRE LA POESÍA PARA NIÑOS,


DE FEDERICO GARCÍA LORCA
INVITADA PAULA MARTÍNEZ
12:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

TALLER DE FANZINE ILUSTRADO


CAMILA CORRAL
14:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

ACTIVIDADES DE MEDIACIÓN LECTORA


KEVIN CUADRADO
15:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

TALLER NARRATIVA LÚDICA E ILUSTRACIÓN


SHEILA ALVARADO
16:00 - 17:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

MEDIACIÓN LECTORA
MONTAÑA INVERSA
18:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL
DOMINGO 14 ABRIL
LOS DIBUJOS TAMBIÉN CUENTAN
TEATRO: UN REGALO ESPECIAL
MONTAÑA INVERSA
10:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

MEDIACIÓN LECTORA Y ACTIVIDAD DE ILUSTRACIÓN


MONTAÑA INVERSA
11:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

CUENTA CUENTOS
FABIÁN “CHOQUILLA” DURÁN
12:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

MEDIACIÓN LECTORA
MONTAÑA INVERSA
14:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

TALLER DE FANZINE ILUSTRADO


JULIANA VIDAL
11:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

CUENTA CUENTOS
FABIÁN “CHOQUILLA” DURÁN
16:00 - 17:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL

MEDIACIÓN LECTORA
MONTAÑA INVERSA
12:00 – PABELLÓN INFANTIL JUVENIL
Invitadxs Internacionales

ALBERTO CHIMAL (México, 1970) LILY DEL PILAR (Chile, 1992)

SHEILA ALVARADO (Perú, 1979) DOLORES REYES (Argentina, 1978)

MICHEL NIEVA (Argentina, 1988) CAMILO HOYOS (Colombia, 1980)


Invitadxs Nacionales

ROGER YCAZA (AMB, 1974) MARÍA A. BALLADARES (GYE, 1980)

SARA VANÉGAS C. (CUE, 1950) ERNESTO CARRIÓN (GYE, 1977)

ALEXANDRA KENNEDY LEONARDO LÓPEZ V.(CUE, 1991)


(GBR/ECU, 1954)

CAMILA PEÑA (CUE, 1995) SANDRA ARAYA (Quito, 1980)


ANDRÉS CADENA (UIO, 1983) ALEXANDER ÁVILA Á.
(M. Santiago, 1986)

KEVIN CUADRADO (UIO, 1993) SANTIAGO ROSERO (UIO, 1978)

MANUEL VILLAVICENCIO (CUE, 1971) SANTIAGO VIZCAÍNO A. (UIO, 1982)

ISSA AGUILAR JARA (CUE, 1988) ALEYDA QUEVEDO R. (UIO, 1972)


ROSALÍA VÁZQUEZ M. (CUE, 1991) JORGE AGUILAR (Piñas, 1986)

EDUARDO VARAS C. (GYE, 1979) CRISTÓBAL ZAPATA (CUE, 1968)

LA MATEO (CUE, 1995) ALEXANDRA MOLINA (CUE)

JUAN F. BERMEO P. (CUE, 1989) ALEXA HABANA (Cuba, 1983)


ANDREA ALEJANDRO F. (GYE,1989) CARLOS PÉREZ A. (ESP/ECU, 1942)

FRANCISCO SANTANA (GYE, 1968) JORGE DÁVILA V. (CUE, 1947)

CATALINA SOJOS (CUE, 1951) DAMIÁN DE LA TORRE (UIO, 1984)

MARGARITA “MANGO” GONZÁLEZ ÁNGELES MARTÍNEZ (CUE, 1980)


(CUE)
ROBERTO MOSCOSO (AMB, 1985) RODRIGO AGUILAR (ESM, 1970)

DIANOLA VÁZQUEZ (CUE, 1987) GABRIELA PONCE (UIO, 1977)

VALERIA GUZMÁN (1982, RUS) GLORIA RIERA (CUE, 1977)

J. FERNANDO AUQUILLA (CUE, 1973) CARLOS VÁSCONEZ (CUE, 1977)


J. MANUEL RAMOS (1946 MEX/ECU) ELVIRA VILLACÍS (CUE, 1996)

DAVID BARZALLO (Azogues, 1988) JULIA AVECILLAS (CUE, 1982)

LORENA BARRETO (CUE, 1991) SEBASTIAN CONCHA (EC/CL, 1991)

VERÓNICA NEIRA (CUE, 1987) MANUEL ÁLVAREZ (COL/ECU 1987)


JAVIER CALLE (CUE, 1976) CHRISTIAN ESPINOZA (CUE, 1996)

RITA RODRÍGUEZ (CUE, 1988) GEOVANNY PANGOL (AMB, 1969)

TANYA BENÍTEZ (Mera, 1980) MAURICIO GIL (GYE, 1974)

VERÓNICA FARFÁN (CUE) KAREN ESPINOZA (CUE)


ROBERTO ÁVILA(CUE, 1995) CIRCO, PAN Y GUINEO

Bajo el tema "La ciudad de la lectura", la II Feria


Internacional del Libro de Cuenca propone un
encuentro para explorar la naturaleza de la escritura,
la lectura, la ciencia y su punto de encuentro:
los libros.

Descarga nuestros libros

También podría gustarte