Está en la página 1de 27

MAQUINARIAS

EMPLEADAS
PARA EL MOVIMIENTO
DE TIERRA EN OBRAS
CIVILES.
SUBPROYECTO: MAQUINARIAS Y EQUIPOS.
PROFESOR: ING. JONATHAN NATERA.
MOVIMIENTO DE TIERRAS.

Se denomina movimiento de tierras al


conjunto de operaciones que se realizan
con los terrenos naturales, a fin de
modificar las formas de la naturaleza o de
aportar materiales útiles en obras
públicas, minería o industria.

Las operaciones del movimiento de tierras en el caso más general son las siguientes:

▪ Excavación. ▪ Carga. ▪ Acarreo.


OPERACIONES DEL
MOVIMIENTO DE TIERRAS.

Excavación: Una excavación puede definirse en ingeniería civil,


como el retiro planificado, en forma manual o mecanizada, de
cierto volumen de suelo, asociado con las primeras etapas de
construcción de una obra.

Carga: Llamamos carga a la acción de depositar los productos de


excavación en un determinado medio de transporte.

Acarreo: Es el traslado de materiales, a un almacén o depósito de


forma provisional para luego enviado a un destino. El acarreo de
material consiste en llevar hasta un transporte el cualquier tipo de
materiales con la finalidad de ser entregados o depositados en un
lugar determinado.
MAQUINARIAS PARA
MOVIMIENTO DE TIERRAS.

Son los equipos empleados en la construcción de las carreteras , ferrocarriles,


túneles, aeropuertos, obras hidráulicas . Están diseñada para llevar a cabo varias
funciones; entre ellas, soltar y remover la tierra, elevar y cargar la tierra en vehículos
que han de transportarla, distribuir la tierra en tongadas de espesor controlado, y
compactar la tierra.

Por lo general, se trata de vehículos


autopropulsados, en los que se han
incorporado herramientas diseñadas para
cumplir la función específica de cada una de
estas máquinas y en todas las obras de
construcción, usualmente son de color
amarillo.
MAQUINARIAS
PARA EXCAVACIÓN.

SUBPROYECTO: MAQUINARIAS Y EQUIPOS.


PROFESOR: ING. JONATHAN NATERA.
MAQUINARIAS PARA
EXCAVACIÓN.

Excavadoras.

Esta es una máquina que se utiliza en la


construcción para remover tierras o distintos
materiales de un terreno y por supuesto para
excavar en este.

Trabajan en una posición que es fija, en muchas


oportunidades puede ser fijada al terreno donde
esta va a trabajar o también montada sobre
algún medio de transporte.
MAQUINARIAS PARA
EXCAVACIÓN.

Características.

▪ Es una maquina bastante pesada y la misma cuenta con tamaños diferentes,


también cuenta con un brazo de tipo hidráulico el cual cuenta con una pala en
su punta.

▪ Su desplazamiento se hace sobre ruedas o también cadenas, tiene la capacidad


de girar hasta 360 grados justo sobre el eje de esta.
▪ Tiene la capacidad de desplazarse, cargar objetos, girar y por supuesto excavar
en diferentes tipos de terreno.
▪ Tiene la capacidad de abrir distintos tipos de surcos con la capacidad de
instalar cables, tuberías, drenajes y otras cosas más.
▪ Cuenta con un diseño que le permite realizar la excavación de cimientos o
cualquier tipo de rampa en obras de construcción.
MAQUINARIAS PARA
EXCAVACIÓN.

Retroexcavadoras.

Una retroexcavadora es una máquina de construcción cuya función es realizar


trabajos de excavación en múltiples terrenos. Se pueden utilizar en una gran
variedad de trabajos, como la construcción de edificaciones, de carreteras y obras
públicas, e incluso para la industria minera.

Tipos.
▪ De neumáticos: cuyo tren de
rodadura se moviliza a través de
ruedas de caucho.

▪ De cadenas: el chasis recibe


soporte gracias a dos cadenas
paralelas.
MAQUINARIAS PARA
EXCAVACIÓN.
Características.

▪ Rapidez y calidad de excavación, lo cual las hace ideales para el sector de


construcción.
▪ Incidencia en el terreno de arriba hacia abajo y del frente hacia la propia
máquina.
▪ Desplazamiento ágil y seguro.
▪ Capacidad de transportar grandes cantidades de material, según su tamaño,
brazo excavador y cucharón.
▪ Ahorro de gastos gracias a su agilidad y velocidad, que permiten reducir la
necesidad de invertir en otros equipos.
▪ Facilidad de mantenimiento.
▪ Gran potencia y fuerza de excavación.
▪ Bajo consumo energético a pesar de sus grandes dimensiones y tonelaje.
MAQUINARIAS PARA
EXCAVACIÓN.
Bulldozer.

Son máquinas que tienen un alto nivel de versatilidad en el mercado de las


maquinarias de construcción y esto se debe a que tiene la capacidad de hacer
diferentes tipos de trabajos, desde la construcción de estructuras como en los
trabajos de minería.

Tiene una rotación especial para los


terrenos en los que trabaja, esto permite
que se puedan hacer trabajos tales como:
▪ Empujar materiales sueltos.
▪ Excavaciones que se hagan en línea
recta.
▪ Extendimientos de tierras por capas.
▪ Ejecución de rellenos.
MAQUINARIAS PARA
EXCAVACIÓN.
Características.

▪ Están hechos con materiales de muy buena resistencia.


▪ Su estructura se enmarca con un poderoso tren de rodaje.
▪ Entre sus partes tiene una serie de refuerzos con los que puede sellarse y se
mantiene fuerte.
▪ Son maquinarias muy duraderas, siempre y cuando se tenga un correcto
mantenimiento de lubricación.
▪ Cuenta con un bastidor principal, el cual se encuentra soldado en la estructura y
tiene la capacidad de resistir una gran cantidad de torsión y muchos niveles de
esfuerzo.
▪ Está hecho para poder absorber de forma correcta para los choques o fuerzas
de coque que tenga en el momento de llevar a cabo sus funciones.
MAQUINARIAS PARA
EXCAVACIÓN.

Traíllas.

Las traíllas o escrepas son máquinas de uso


común en movimiento de tierras en grandes
volúmenes, especialmente en suelos finos o
granulares de partículas pequeñas con poco
o ningún contenido de roca.

Son cajas montadas sobre ruedas neumáticas de tamaño considerable y baja presión,
dotadas de una cuchilla frontal que efectúa la excavación del terreno introduciendo el
material dentro la caja, a través de una abertura situada sobre la cuchilla y controlada
por una compuerta móvil.
MAQUINARIAS PARA
EXCAVACIÓN.

Moto traíllas.

Son remolques excavadores montados


sobre dos ruedas neumáticas y jaladas
por un tractor de un solo eje y dos
ruedas, que prácticamente se integran
para formar una sola unidad y su
capacidad de carga pude ser de 10 a 40
m3.
Funciones.
▪ Traslación con dos o cuatro ruedas motrices.
▪ Articulación para el giro, con cilindros hidráulicos.
▪ Gancho de tiro y empuje (en algunos modelos), con cilindros hidráulicos.
MAQUINARIAS PARA
EXCAVACIÓN.

Características.

▪ Capacidad para extraer material de reducido espesor.


▪ Posibilidad de excavación de materiales poco consolidados.
▪ Necesidad de preparación del terreno mediante ripado y muy
ocasionalmente, con perforación y voladura, en materiales compactos.
▪ Distancias de transporte competitivas en el intervalo de 200 a 2.000 m.
▪ Capacidad moderada para remontar pendientes.
▪ Radios de giro entre 9 y 18 m.
▪ Altas presiones específicas sobre el terreno.
MAQUINARIAS
PARA CARGA.

SUBPROYECTO: MAQUINARIAS Y EQUIPOS.


PROFESOR: ING. JONATHAN NATERA.
MAQUINARIAS PARA
CARGA
Pala cargadora.

Una pala cargadora, también llamada payloader en inglés, es una máquina muy
utilizada en el sector de la construcción, ya sea de edificios, obras públicas, carreteras,
autopistas, túneles o cualquier actividad que amerite el movimiento de tierra así
como la carga y gestión de los residuos.

Está compuesta por un tractor y una pala,


también llamada cuchara y se usan con
frecuencia para:
▪ Carga y ajuste en excavaciones.
▪ Construcción de carreteras.
▪ Actividades de explotación y para la
carga de minerales.
▪ Limpieza de vías.
MAQUINARIAS PARA
CARGA
Características.
▪ Puede hacer distintos trabajos, pero el más frecuente es el de movimiento de
tierras y recogida de residuos.
▪ La versatilidad y eficiencia son dos de sus rasgos más característicos, ya que
permite gran movilidad al mismo tiempo que es fácil de maniobrar.
▪ Tiene una gran potencia de empuje en su parte delantera, lo que la hace ideal
para cargar y desplazar gran cantidad de materiales.
▪ La elevación de la pala es resultado de la acción de cilindros hidráulicos ubicados
entre el tractor y la primera articulación del brazo.
▪ Dispone de diferentes tipos de herramientas que se adaptan a las características
de la carga que se vaya a manejar.
▪ Dispone de un dispositivo de apoyo que permite mantener estables los brazos
elevadores.
▪ Incrementa la rapidez y la productividad en obras de construcción.
MAQUINARIAS PARA
CARGA

Minicargador.

Es un vehículo de carga que cuenta con un


chasis rígido y una cabina, que puede ser
desmontable. En esta se engancha una
cuchara frontal con cuchillas de tamaño
pequeño, por lo que esta máquina tiene poca
capacidad respecto a otros vehículos de carga
y se desplaza con sus cuatro neumáticos o
gracias a un sistema de oruga.

Su motor, que puede ser de gasolina o diésel, está integrado en la parte trasera de la
máquina y cuenta con un sistema hidráulico para elevar la cuchara de carga.
MAQUINARIAS PARA
CARGA

Características.

▪ Cuentan con múltiples sistemas de bloqueo para prevenir accidentes, por lo


que la seguridad es una de sus principales características.
▪ Se mueven a una velocidad aprox. de 10 Km/h.
▪ Permiten una alta visibilidad, una ventaja para realizar de manera segura y
eficiente cualquier trabajo de construcción.
▪ Su peso operativo (inferior a cuatro toneladas), hace que sea segura de
utilizar dentro de edificaciones.
▪ Suele utilizarse en distintos sectores empresariales, tales como
la construcción, la minería, la agricultura, entre otros.
▪ Por su diseño compacto, pequeño tamaño y tipo de giro, un minicargador se
utiliza en obras de difícil acceso, en las que no hay espacio suficiente para
maniobrar.
MAQUINARIAS PARA
ACARREO.

SUBPROYECTO: MAQUINARIAS Y EQUIPOS.


PROFESOR: ING. JONATHAN NATERA.
MAQUINARIAS PARA
ACARREO

Dúmper.

Se llama así al camión volquete de grandes ruedas y caja de carga basculante que
puede depositar la carga en el lugar deseado.

En inglés dump significa «dejar la carga» y de


allí deriva dumper lo que permite al realizar
tareas de descarga y operaciones de
mantenimiento en estas zonas de difícil
acceso facilita la prevención de riesgos.
MAQUINARIAS PARA
ACARREO

Características.

▪ Una de las características principales de los modelos más vendidos es su eje con
ruedas de gran tamaño lo que permite usar el dúmper en zonas complicadas, con
grandes desniveles o de acceso complicado.
▪ Maquinaria específicamente diseñada para transportar grandes volúmenes de
carga como tierra o roca.
▪ Se parece a un camión volquete, y cuenta con motor, bastidor y caja de carga, que
han sido diseñados conjuntamente para formar una única unidad.
▪ Suficiente potencia que permite superar las pendientes más pronunciadas.
▪ Recibe la carga gracias a medios externos.
▪ Facilita el movimiento de tierras y otras operaciones y su caja basculante
almacena, transporta y deposita con precisión la carga.
MAQUINARIAS PARA
ACARREO
Semirremolque.

Llamamos semirremolque es a un vehículo sin motor pero que no es


independiente, sino que va acoplado sobre la quinta rueda de una cabeza tractora
y sobre ella es donde reposa parte de su peso. Es, en definitiva, lo que conocemos
comúnmente por el nombre de tráiler.

Características.

▪ Poseen gran capacidad de carga.


▪ cuanto más ligero es el
semirremolque, más puede cargar.
▪ Estabilidad de conducción para que la
mercancía no se golpee durante el
transporte.
MAQUINARIAS PARA
ACARREO
Tipos.

Remolque Lowboy: Está diseñado para mover


equipos de construcción de gran tamaño y
debido a que la altura de la plataforma está cerca
del suelo, el equipo pesado de construcción se
puede “subir o bajar rodando”, lo que facilita
enormemente el proceso de carga y descarga.

Remolque de plataforma: Son un tipo común de


semirremolque en la industria de la construcción,
su función principal es transportar los materiales
de construcción hacia y desde la obra.
MEDIDAS
PREVENTIVAS PARA EL
EMPLEO DE
MAQUINARIAS EN EL
MOVIMIENTO DE
TIERRAS.

SUBPROYECTO: MAQUINARIAS Y EQUIPOS.


PROFESOR: ING. JONATHAN NATERA.
MEDIDAS PREVENTIVAS
PARA SU EMPLEO.

▪ Las máquinas para el movimiento de tierras deberán ajustarse a lo dispuesto en su


normativa específica según cada país.
▪ Deberán estar bien proyectadas y construidas, teniendo en cuenta, en la medida de
lo posible, los principios de la ergonomía.
▪ Se deberán mantener en buen estado de funcionamiento y su uso debe ser
correcto.
▪ Los conductores y el personal encargado de las maquinarias para los movimientos
de tierras deberán recibir una correcta formación y una información adecuadas.
▪ Cuando sea necesario, esta maquinaria deberá estar equipada con estructuras
concebidas para proteger al conductor contra el aplastamiento en el caso de vuelco
de la máquina, y contra la caída de objetos.
▪ La maquinaria deberá estacionarse en los lugares establecidos y debe calzarse
adecuadamente cuando las circunstancias lo hagan necesario.
MEDIDAS PREVENTIVAS
PARA SU EMPLEO.

▪ Se deben instalar señales de tráfico para advertencia de los vehículos que circulan.
▪ Se evitará que las diferentes operaciones que se realicen con las máquinas afecten
a líneas eléctricas aéreas o subterráneas, o a otras conducciones.
▪ La altura del frente de la excavación o arranque será adecuada a las características
de las máquinas.
▪ Con el fin de evitar colisiones, se definirán y señalizarán los recorridos de la
maquinaria por la obra.
▪ La maquinaria de movimiento de tierras no se utilizará como medio para el
transporte de personas, salvo que la misma disponga de asientos previstos por el
fabricante para tal fin.
▪ No se abandonará la maquinaria con el motor en marcha.
▪ No se permitirá la estancia de personas en las proximidades del radio de acción de
la maquinaria.

También podría gustarte