Está en la página 1de 4

PRACTICA N° 08

UNIDAD: Política Nacional de Salud: MAIS BFyC


Título: ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD OCULAR Y BUCAL.
Lugar (EE.SS/hospital/otro):

Fecha: Hora: NOTA………

1. Objetivos:

A. Conocer y aplicar la normatividad y actividades del Modelo de Atención Integral de


salud, según las unidades operativas de salud ocular y bucal.
B. Conocer el paquete de atención integral de la atención al paciente con problemas
oculares y bucales.
2. Actividades:

a. Los estudiantes acuden a los servicios de salud de la ESN de salud ocular u bucal
(o consultorios médicos y/o de enfermería o donde se aplican las actividades de
atención integral).
b. Realiza el llenado de la historia clínica integral de la ESN de salud ocular y bucal.
c. Realiza el llenado de la HC y otros formatos de la unidad operativa.
d. Realiza actividades de agudeza visual, salud bucal.

3. Materiales:

a. Uniforme

b. Guía de práctica, separata.

c. Lápiz, lapiceros, papel.

d. Diccionario médico

4. Tareas:

- Presenta las historias clínicas de un o un paciente con atención de salud


ocular, correctamente llenado

- . Presenta las historias clínicas de un o un paciente con atención de salud


bucal, correctamente llenado

- Elabora un mapa conceptual de la atención integral del paciente de salud


ocular y bucal, del servicio visitado.

- Realiza una crítica de la atención del paciente con salud ocular y bucal en el
EESS

5. Completa la terminología siguiente:

- Atención integral
- Errores refractarios

- Miopía

- Hipermetropía

- Catarata

- Estrabismo

- Diplopía

- Glaucoma

- Agudeza visual

- Cartilla de Snellen

- Retinopatía diabética

- Caries dental

- Gingivitis

- Absceso dentario

- Odontograma

- Profilaxis bucal

6. Completa el significado de las siguientes siglas:

- MINSA

- AIS

- PRONSA

- ESN

- PIO

Anexar HC y Odontograma de un paciente con atención en la ESN de salud bucal.

También podría gustarte