Está en la página 1de 2

17/5/24, 15:36 Quiz 3: Revisión del intento | cdigital

Comenzado el viernes, 17 de mayo de 2024, 15:10


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 17 de mayo de 2024, 15:18
Tiempo empleado 8 minutos 7 segundos
Calificación 5.0 de 5.0 (100%)

Pregunta 1

Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

La empresa ha identificado un aumento en las devoluciones de productos importados debido a defectos de fabricación.
Como docente de Gestión Logística, ¿cuál sería el enfoque más efectivo para gestionar la logística inversa en este
escenario?

a. Externalizar la gestión de devoluciones a un tercer proveedor.

b. Enviar los productos defectuosos a un vertedero local.

c. Realizar un análisis de calidad y mejorar los procesos de fabricación.

d. Rechazar todas las devoluciones y exigir compensación al proveedor.

Pregunta 2

Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

En el contexto de la gestión de importaciones, una empresa se enfrenta a la decisión de expandirse a un nuevo mercado
internacional. Dicha expansión se ve favorecida por la existencia de un tratado de libre comercio (TLC) entre el país de origen
y el país destino. ¿Cuáles son las posibles ventajas que el TLC podría ofrecer a la empresa importadora?

a. Eliminación de barreras no arancelarias.

b. Mayor distancia entre el país de origen y destino.

c. Reducción de la capacidad logística de acceso.

d. Aumento de aranceles sobre las importaciones.

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=2367242&cmid=1053531 1/2
17/5/24, 15:36 Quiz 3: Revisión del intento | cdigital

Pregunta 3

Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

En el contexto de la gestión de importación, una empresa se enfrenta a un desafío arancelario al importar materias primas
clave para su producción. Los aranceles han experimentado cambios recientes en el país de origen, lo que afecta
significativamente los costos. Ante esta situación, ¿cuál de las siguientes estrategias debería considerar la empresa para
minimizar el impacto financiero?

a. Negociar directamente con las autoridades aduaneras para obtener exenciones arancelarias.

b. Aumentar los precios de los productos finales para compensar los costos adicionales.

c. Diversificar proveedores y evaluar la posibilidad de cambiar el país de origen.

d. Reducir la cantidad de materias primas importadas para disminuir los aranceles.

Pregunta 4
Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

En el contexto de la gestión de importación, una empresa se enfrenta a desafíos aduaneros al recibir un envío internacional.
La documentación presentada por el proveedor extranjero no coincide completamente con los requisitos aduaneros locales.
Como docente de Gestión Logística, ¿cuál de las siguientes acciones debería ser la prioridad para resolver este problema?

a. Completar la documentación faltante y enviar el envío a revisión aduanera.

b. Rechazar el envío y buscar un nuevo proveedor.

c. Ignorar las discrepancias y aceptar el envío tal como está.

d. Informar al proveedor extranjero y esperar una solución por su parte.

Pregunta 5
Finalizado

Se puntúa 1.0 sobre 1.0

Una empresa de electrónicos depende en gran medida de componentes importados para la fabricación de sus productos.
Durante una crisis económica global, experimenta interrupciones significativas en su cadena de suministro. ¿Cuál de las
siguientes estrategias de gestión de riesgos logísticos sería más efectiva en esta situación?

a. Implementar contratos a corto plazo con proveedores extranjeros para flexibilidad.

b. Aumentar el inventario de componentes para evitar escasez.

c. Ignorar la situación y esperar a que mejoren las condiciones económicas.

d. Reducir la dependencia de proveedores extranjeros y fomentar la producción local.

https://cdigital.cun.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=2367242&cmid=1053531 2/2

También podría gustarte