Está en la página 1de 46

Técnicas de control del Picudo rojo:

Saneamiento y endoterapia
(2ª parte)
Susi Gómez Vives
Michel Ferry
Estación Phoenix-Ayto de Elche
Guión de la presentación

• 1- Morfología y desarrollo de las palmeras


• 2- Características de la plaga
• 3- Estrategia de control
• 4- El saneamiento mecánico
• 5- La endoterapia
3-Estrategia de erradicación del picudo

• A) Inspecciones frecuentes (creación de


ventanas de inspección )
• B) Tratamiento inmediato y saneamiento
mecánico del foco
• C) Tratamiento preventivo de las palmeras
cercanas al foco
• D) Instalación de una red de trampeo
masivo
Estrategia de erradicación

A) Creación de ventanas de inspección


Estrategia de erradicación

Ventana de observación….
Estrategia de erradicación

….para la detección de los


síntomas al inicio
Estrategia de erradicación

Varios meses después….


Estrategia de erradicación
• B) Tratamiento inmediato y saneamiento del foco:
• ducha de pesticidas autorizados o de nematodos
Estrategia de erradicación
C) Tratamiento preventivo de las palmeras
cercanas al foco
Estrategia de erradicación

Inyección de productos sistémicos (curativo y


preventivo)
Estrategia de erradicación

Sistema fijo para tratamientos químicos y


biológicos
(Tratamientos foliares
repetidos )
Estrategia de erradicación

D) Instalación de una red de trampeo:


Masivo: 4/ Ha.---Monitoreo: 1/10 Ha.
4- Saneamiento inmediato de la palmera y del
foco
Inicio de la zona infestada
infestación

estipe
Eliminación mecánica de todas las bases de hojas infestadas

Puede ser más o menos radical en función del grado de infestación


Saneamiento mecánico
Saneamiento mecánico

Operación impresionante pero sin secuelas


• 25/11/09

• 17/12/09
Saneamiento mecánico, comparación con dos técnicas
ancestrales mucho más estresantes
Guarapeo: obtención de la savia de la
plamera durante meses (Gomera)
Saneamiento mecánico, comparación con dos técnicas
ancestrales mucho más estresantes

Guarapeo :
recuperación
sin secuelas
graves
(Gomera)
Saneamiento mecánico, comparación con dos técnicas
ancestrales mucho más estresantes
Palma blanca: encapuchado durante 9 meses
y corte de todas las hojas (Elche)
Saneamiento mecánico, comparación con dos técnicas
ancestrales mucho más estresantes

Palma blanca: recuperación sin secuelas


(Elche)
Saneamiento mecánico

27/04/07

27/07/07 03/12/08
Saneamiento mecánico
23 de marzo
2009

9 de febrero
2009

15 de abril
2009
12 de mayo
2009 Saneamiento mecánico

23 octubre
2009

13 de julio
2009
Saneamiento mecánico 22 junio 2007
Saneamiento mecánico
24 octubre 2007
Saneamiento mecánico
3 diciembre 2008
Saneamiento mecánico

En lugar de….. Triturado in situ de los restos


Ventajas del saneamiento sobre la
destrucción
- Operación mucho más simple y más barata que la
destrucción
- Se salva un patrimonio de gran valor eliminando el
riesgo de dispersión de la plaga

- Se obtiene la cooperación de los propietarios para


la detección y para la aplicación de la estrategia
de control
- Esfuerzo y financiación no para destruir el
patrimonio sino para salvarlo
Saneamiento mecánico

La urgencia es sanear, no abatir


Saneamiento mecánico

• Es necesaria
una formación
urgente de
personal
especializado y
habilitado
Saneamiento mecánico

Las palmeras saneadas no son immunes al


picudo, es conveniente protegerlas con
tratamientos por aspersión y con endoterapia
5- La técnica de la endoterapia
No es una técnica nueva. Se viene usando para
combatir varias plagas y enfermedades de la
palmera de aceite y del cocotero en Asia y en
África
• PLAGAS

• Oryctes rhinoceros. Escarabajo


del cocotero.
Invasiva de Asia al Pacifico

• Brontispa longissima. Escarabajo


invasor muy grave en Asia y Pacifico.
Endoterapia en palmeras

ENFERMEDADES

Ganoderma sp. podredumbre


de la palmera de aceite.

• Lethal yellowing
Endoterapia en palmeras
Picudo rojo :
• Primeras inyecciones:
Cocoteros: años 50 en India.
Mucho más frecuente a partir
años 70 con sistémicos.
Con palmera datilera :
Península Arábica, Egipto,
Israel.
Con Phoenix canariensis
a partir de 1996.
• Más de 35 años de experiencia con palmáceas
Dentro de protocolos de actuaciones contra varias
plagas y enfermedades graves.
• Problema mayor no es la posibilidad de
consecuencias sanitarias o mecánicas ni de eficacia
sino el coste de aplicación.
Endoterapia en palmeras
Resultados tratamiento curativo

Mortalidad ensayo curativo

100
% promediado de mortalidad

80

60

40

20

0
Azadiractín Acetam iprid Control
Tipo tratam iento
Endoterapia en palmeras

Técnicas de inyección variadas

• Macro/micro:
>9 mm de diámetro y > 2,5 cm de penetración en
el xilema
• Volumen inyectado y tipo de solución
• Presión
• Muchos datos disponibles para árboles
pero muy pocos con palmeras
Endoterapia en palmeras

Diversas técnicas y aparatos


Endoterapia en palmeras

¿Traslocan los productos inyectados?


• Datos disponibles sobre movilidad desde varios años
(preocupación residuos en los frutos).
• Productos: Imidacloprid, abamectina, azadiractina,
tiametoxam
• Factores importantes para eficacia:
- Estado fisiológico del árbol
- Localización y número de inyecciones.
- Dispersión del producto y variabilidad de una
palmera a otra
- Persistencia de la eficacia
2,5
Endoterapia en palmeras
Abamectina
mg/kg

Clothianidin
2 1,92
Azadiractina

1,5

1,26
1,08
1 0,96
0,86 0,84
0,84 0,8
0,62
0,56
0,5
0,42 0,38
0,3
0,2
0,027 0,0185 0,018 0,0205 0,015 0,013 0,017
0
a gg 1 a gg 3 a gg 8 a gg 10 a gg 14 a gg 24 a gg 35
Endoterapia en palmeras

¿Cicatrizan las palmeras las heridas provocadas?


Existen bastante datos sobre los procesos
de cicatrización tras inyección en los árboles.
Muy pocos son disponibles con palmeras
Pero
El hecho que desde hace más de 30 años se utiliza esta técnica
sin que nadie haya informado de problemas peculiares
demuestra que las palmeras consiguen cicatrizar las heridas
de las inyecciones con bastante eficacia probablemente mejor
que los árboles (pues no tienen madera muerta ni meristemos
secundarios frágiles)
Endoterapia en palmeras

Arbol tras endoterapia: Palmera tras endoterapia:


debe reconstituir el Solo debe bloquear la
cambium herida
Endoterapia en palmeras

Sección de la inyección tras 6 años


Endoterapia en palmeras Pero
• Hacer un agujero en una palmera es crear una herida.
Multiplicar estas heridas presenta un riesgo
• Al igual que contra otras plagas, se debe recurrir a las
inyecciones tiempo limitado y dentro de una estrategia
de control integrado que debe presentar una relación
beneficio/coste positiva.
El trabajo de un equipo

Carolina Muñoz Pilar Sansano Jessica Martinez

Michel Ferry Diego Agulló


….los nuevos
Muchas gracias por su atención

Paisaje rural de
Elche

También podría gustarte