Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA

DEPARTAMENTO ECONÓMICO - ADMINISTRATIVO

CARRERA:
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

ASIGNATURA:
EL EMRENDEDOR Y LA INNOVACIÓN

CLAVE DE LA ASIGNATURA: AED0972

GRUPO:
6GC

CATEDRÁTICO:
ZARATE CARRERA ROBERTO

ALUMNA:
SANTOS SANTOS DAISY CITLALI
HORA: 14:00 - 15:00
SEMESTRE: ENERO – JUNIO 2024

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, A 08 DE ABRIL DE 2024


Técnicas Qué es
Análisis morfológico Este método analítico-combinatorio se centra en resolver problemas
mediante el análisis de las partes que los componen
Análisis 635 Es una técnica grupal en la que los miembros anotan ideas espontáneas
sobre un tema específico en una pizarra
Solución creativa de problemas en grupo Crea un entorno que inspire la mentalidad creativa de tu equipo.
La innovación y la creatividad son cruciales para mejorar la experiencia del
cliente, desarrollar productos y generar una cultura de innovación en la
empresa
Brainstorming Como un vendaval en la mente, Un torbellino de pensamientos, ideas
entrelazadas. Baila a través de las sinapsis, brillante como un relámpago,
Buscando nuevos caminos, encendiendo la visión.
En el ojo de la tormenta, la creatividad se gesta, Conceptos chocan, se
fusionan y eligen su fiesta. Un lienzo de neuronas, eléctrico y salvaje, Pinta
visiones de maravilla, sin freno ni encaje.
Del caos emerge una chispa de creación, Un plano para la innovación, una
base sinónima. Así que dejemos que la tempestad arremeta, Porque en la
tormenta del pensamiento, moldeamos el mundo.
Fomenta un ambiente creativo Fomentar un ambiente creativo es como cultivar un jardín de ideas, Donde
las semillas de la imaginación florecen y se expanden. Aquí tienes algunas
sugerencias para nutrir esa tierra fértil:
Espacio Inspirador: Crea un rincón especial donde puedas desconectar y
dejar que las ideas fluyan. Puede ser una habitación, un parque o incluso
una cafetería.
Libreta Creativa: Lleva contigo una libreta o utiliza una aplicación en tu
teléfono para anotar pensamientos, imágenes o palabras que te inspiren.
¡No subestimes el poder de las notas!
Colaboración: Comparte tus ideas con otros. A veces, la chispa creativa se
enciende en una conversación o al escuchar diferentes perspectivas.
Estímulos Visuales: Observa arte, fotografías, películas o cualquier cosa
que estimule tus sentidos. La belleza y la originalidad pueden
desencadenar nuevas ideas.
Juegos Creativos: Juega con palabras, rompecabezas o ejercicios de
pensamiento lateral. Desafía tus patrones mentales habituales.
Silencio y Meditación: A veces, el silencio es el mejor fertilizante para la
creatividad. Dedica tiempo a meditar o simplemente estar en calma.
Lee Diversamente: Explora géneros literarios, blogs, poesía y más. La
variedad alimenta la mente.
Rutina Creativa: Establece momentos específicos para la creatividad.
Puede ser al amanecer, antes de dormir o durante el almuerzo.
Permiso para Fallar: No temas a las ideas locas o a los errores. A menudo,
de ahí surgen las mejores creaciones.
Celebra el Proceso: Disfruta del viaje creativo. No todo tiene que ser un
producto final.

También podría gustarte