Está en la página 1de 610

DE LANGHE

OCAMPO MARCELA DE LANGHE - MARTÍN OCAMPO


DIRECCIÓN DIRECCIÓN

9 7 89507 418334

Código Procesal Penal CABA


Concepto
y diagramación de Código Procesal Penal
Fernando Lucas Depalma

de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires
Análisis doctrinal y jurisprudencial

ARTÍCULOS 204 - 347


2
JOSÉ R. BÉGUELIN - JULIO M. REBEQUI - CLAUDIA VELCIOV COORDINACIÓN
n Autores : Marcelo Bartumeu Romero – Fernando Bosch – María Fernanda Botana
Carla Cavaliere – Javier de la Fuente – Marcela De Langhe – José Luis Mandalunis
Elizabeth A. Marum – Natalia M. Molina – Mariana Salduna
Diego Scorza – Gabriel Unrein – Gabriel Vega

2
ARTÍCULOS
204 - 347 EN ANEXO

ANÁLISIS DE LAS LEYES


DE PROCEDIMIENTOS
ANTE EL TSJ Y DEL
www.hammurabi.com.ar www.hammurabi.com.ar RÉGIMEN PROCESAL
www. hammurabi. com. ar PENAL JUVENIL CABA
Código Procesal Penal
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Análisis doctrinal y jurisprudencial

DIRECCIÓN
MARCELA DE LANGHE - MARTÍN OCAMPO

2
ARTÍCULOS 204 - 347

COORDINACIÓN
JOSÉ R. BÉGUELIN - JULIO M. REBEQUI - CLAUDIA VELCIOV

• Ley 2303

Sancionada: 29/3/07 • Promulgada: 30/4/07 • Publicada: BOCBA, 8/5/07


• Texto actualizado con la modificación introducida por la ley 2452 (BOCBA, 6/11/07)
© Copyright by
editorial hammurabi s.r.l.
Talcahuano 481 - 4º piso
C1013AAI - Buenos Aires - Argentina
Tel.: (54-11) 4382-3586
E-mail: info@hammurabi.com.ar - www.hammurabi.com.ar
• twitter.com/hammurabi_srl
• facebook.com/libreriahammurabi
• youtube.com/libreriahammurabi

Producción integral

de Fernando Lucas Depalma


Tel.: 4382-2080

Esta edición se terminó de imprimir


en el mes de junio de 2017
en «Docuprint S.A.»
Tacuarí 123, Buenos Aires - Argentina

Hecho el depósito de ley 11.723


Derechos reservados
Prohibida su reproducción total o parcial

Impreso en Argentina / Printed in Argentina


ISBN: 978-950-741-831-0 (obra completa)
ISBN: 978-950-741-833-4 (tomo 2)

Argentina, Códigos
• Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
• Análisis doctrinal y jurisprudencial
Dirigido por MARCELA DE LANGHE - MARTÍN OCAMPO
1ª ed., Buenos Aires, Hammurabi, 2017
vol. 2, 608 ps., 23 x 16 cm.
ISBN: 978-950-741-833-4
1. Derecho Procesal Penal. I. Título
CDD 347.05 Fecha de catalogación: 7/6/2017
MARCELA DE LANGHE - MARTÍN OCAMPO
DIRECCIÓN

Código Procesal Penal


de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires
Análisis doctrinal y jurisprudencial

ARTÍCULOS 204 - 347


2
JOSÉ R. BÉGUELIN - JULIO M. REBEQUI - CLAUDIA VELCIOV COORDINACIÓN
n Autores: Marcelo Bartumeu Romero – Fernando Bosch – María Fernanda Botana
Carla Cavaliere – Javier de la Fuente – Marcela De Langhe – José Luis Mandalunis
Elizabeth A. Marum – Natalia M. Molina – Mariana Salduna
Diego Scorza – Gabriel Unrein – Gabriel Vega

EN ANEXO

ANÁLISIS DE LAS LEYES


DE PROCEDIMIENTOS
ANTE EL TSJ Y DEL
RÉGIMEN PROCESAL
PENAL JUVENIL CABA
NÓMINA DE AUTORES QUE
INTEGRAN ESTE VOLUMEN

Art. 204 GABRIEL UNREIN


FISCAL DE CÁMARA EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS
DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Art. 205 FERNANDO BOSCH


JUEZ DE CÁMARA EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS
DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Arts. 206/212 MARCELA DE LANGHE


JUEZ DE CÁMARA EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS
DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Arts. 213/226 NATALIA MARCELA MOLINA


JUEZ DE CÁMARA EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS
DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Arts. 227/251 MARÍA FERNANDA BOTANA


JUEZ DE CÁMARA EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS
DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Arts. 252/265 GABRIEL VEGA


JUEZ DEL TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Nº 7. EX JUEZ EN LO PENAL,
CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Art. 266 FERNANDO BOSCH


JUEZ DE CÁMARA EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS
DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Arts. 267/307 ELIZABETH A. MARUM


JUEZ DE CÁMARA EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS
DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
NÓMINA DE AUTORES QUE INTEGRAN ESTE VOLUMEN 8

Arts. 308/347 JAVIER DE LA FUENTE


JUEZ DEL TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL Nº 27. EX-DEFENSOR OFICIAL
EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS DE LA CIUDAD AUTÓNOMA
DE BUENOS AIRES

MARIANA SALDUNA
DEFENSORA OFICIAL EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS
DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

Ley 402 JOSÉ LUIS MANDALUNIS


SECRETARIO JUDICIAL EN ASUNTOS PENALES, CONTRAVENCIONALES
Y DE FALTAS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD
DE BUENOS AIRES

Ley 2451 CARLA CAVALIERE


JUEZ EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS, CON COMPETENCIA
EN MATERIA PENAL JUVENIL, DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

MARCELO BARTUMEU ROMERO


JUEZ EN LO PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS, CON COMPETENCIA
EN MATERIA PENAL JUVENIL, DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

COLABORADORES ALDANA COIAZZET


LEANDRO DIAS
IGNACIO GUERRERO
GONZALO JEREZ
ARI LLERNOVOY
MARÍA BELÉN RODRÍGUEZ MANCEÑIDO
DENISE STAW
Índice general

ABREVIATURAS – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 27

LIBRO II
INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
— continuación —
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

Título IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA


Y CITACIÓN A JUICIO

Capítulo 1.

Art. 204. Vías alternativas


§ 1. La mediación penal – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 31
§ 2. Validez constitucional de la mediación penal – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 32
§ 3. Decisión acerca de su pertinencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 36
§ 4. Oportunidad para la propuesta – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 38
§ 5. Casos de procedencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 40
§ 6. Posibilidad de una nueva mediación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 43
§ 7. Consecuencias del acuerdo y efectos sobre el proceso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 44

Art. 205. Suspensión del proceso a prueba


§ 1. Generalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 46
— Supuestos y requisitos
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 46
§ 2. Oportunidad para su solicitud – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 47
§ 3. Citación de las partes a audiencia oral – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 47
§ 4. Rol del acusador público – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 48
a) Suspensión del proceso a prueba como derecho o como beneficio del imputado – – – – – 48
b) Consentimiento fiscal como requisito de procedencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 49
c) Oposición fiscal: argumentos de política criminal y necesidad de llegar a la instancia de de-
bate – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 49
10 ÍNDICE GENERAL

§ 5. Casos controvertidos y criterios generales de actuación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 51


a) Criterios generales de actuación de fiscalía general – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 51
b) Supuestos de violencia contra la mujer – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 52
c) Abandono de bienes en favor del Estado – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 52
§ 6. Cumplimiento – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 53
§ 7. Recursos. Efectos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 53
Art. 206. Clausura de la investigación. Requerimiento de juicio
§ 1. Generalidades e implicancias procesales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 55
a) El agotamiento de la investigación preparatoria – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 55
b) Resolución alternativa del conflicto – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 56
§ 2. Requisitos para la formulación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 56
a) La descripción clara, precisa y circunstanciada del hecho y de la específica intervención del
imputado, concordante con el decreto que motivara la investigación preparatoria y hubie-
ra sido informado al imputado – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 58
b) Los fundamentos que justifiquen la remisión a juicio – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 62
c) La calificación legal del hecho – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 65
§ 3. Requisitos adicionales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 66
§ 4. Comunicación del requerimiento de juicio al Registro Nacional de Reincidencia – – – – – – – – 67
Art. 207. Querella
§ 1. Generalidades e implicancias procesales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 68
§ 2. Omisión de formulación del requerimiento de juicio – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 69
Art. 208. Clausura provisional de la investigación preparatoria
§ 1. Primer párrafo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 70
§ 2. Segundo párrafo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 72
§ 3. Tercer párrafo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 72
§ 4. Cuarto párrafo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 72
§ 5. Quinto párrafo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 72
§ 6. Sexto párrafo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 72
§ 7. Séptimo párrafo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 73

Capítulo 2.
ETAPA INTERMEDIA

Art. 209. Citación para juicio


§ 1. Generalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 73
§ 2. Modalidad en que se remite la requisitoria al juzgado – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 73
§ 3. El ofrecimiento de las pruebas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 74
§ 4. Cuestiones que deben ser resueltas antes del debate – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 74
§ 5. Prescripción de la acción penal: ¿causal interruptiva de su curso? – – – – – – – – – – – – – – – – – 75
Art. 210. Audiencia. Resolución sobre la prueba. Remisión o rechazo del juicio
§ 1. Primer párrafo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 77
§ 2. Segundo párrafo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 78
§ 3. Tercer y cuarto párrafo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 80
Art. 211. Auxilio judicial de la defensa – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 84
Art. 212. Excepciones – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 85
ÍNDICE GENERAL 11

LIBRO III
JUICIOS
Título I — JUICIO COMÚN

Capítulo 1.
ACTOS PREPARATORIOS

Art. 213. Fijación de audiencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 86


Art. 214. Acumulación de causas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 90
Art. 215. Reintegro de gastos a testigos, peritos e intérpretes – – – – – – – – – – – – – – – – – 91

Capítulo 2.
DEBATE. REGLAS GENERALES

Art. 216. Oralidad y publicidad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 92


Art. 217. Restricción de acceso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 96
Art. 218. Continuidad. Excepciones a la regla
§ 1. Consideraciones generales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 98
§ 2. De las causales en particular – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 98
a) Cuestión incidental (inc. 1º) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 98
b) Acto fuera del lugar de la audiencia (inc. 2º) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 99
c) Incomparecencias (inc. 3º) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 99
d) Indisposición del juez, fiscal o defensor (inc. 4º) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 99
e) Enfermedad del imputado (inc. 5º) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 100
f) Revelación o retractación (inc. 6º) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 100
g) Ampliación de los hechos (inc. 7º) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 100

Art. 219. Asistencia de/la imputado/a al debate – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 101


Art. 220. Suspensión por fuga del/la imputado/a – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 104
Art. 221. Asistencia del/la Fiscal y letrados. Reemplazo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 104
Art. 222. Reglas de orden y decoro – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 107
Art. 223. Poder disciplinario – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 107
Art. 224. Dirección del debate – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 109
Art. 225. Delito cometido en la audiencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 110
Art. 226. Cambio de sede – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 110

Capítulo 3.
AUDIENCIA DE DEBATE

Art. 227. Apertura del debate – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 111


Art. 228. Cuestiones previas. Discusión y resolución. Oportunidad – – – – – – – – – – – – – – – 115
Art. 229. Pluralidad de imputados/as – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 117
Art. 230. Ampliación y modificación de la imputación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 118
Art. 231. Omisión de pruebas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 121
Art. 232. Recepción de la prueba – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 123
12 ÍNDICE GENERAL

Art. 233. Declaración del/la imputado/a – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 124


Art. 234. Nuevas pruebas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 126
Art. 235. Declaración de peritos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 128
Art. 236. Declaración de testigos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 130
Art. 237. Interrogatorio fuera del tribunal – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 134
Art. 238. Interrogatorio improcedente – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 135
Art. 239. Incorporación por lectura – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 136
Art. 240. Presentación de prueba instrumental y documental – – – – – – – – – – – – – – – – – – 140
Art. 241. Lectura de actas y documentos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 141
Art. 242. Inspección de lugares – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 142
Art. 243. Reconocimientos y careos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 144
Art. 244. Alegatos. Desistimiento de la acción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 145

Capítulo 4.
REGISTRO

Art. 245. Acta del debate – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 149


Art. 246. Registro de la audiencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 153

Capítulo 5.
SENTENCIA

Art. 247. Prohibición de reapertura del debate – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 154


Art. 248. Sentencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 155
Art. 249. Cambio de calificación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 161
Art. 250. Sentencia absolutoria – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 163
Art. 251. Lectura de la sentencia. Efectos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 165

Título II — JUICIOS POR DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA

Capítulo único.

Art. 252. Capacidad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 166


Art. 253. Acumulación de causas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 169
Art. 254. Contenido de la formulación de la querella – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 170
Art. 255. Desistimiento. Carácter – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 175
Art. 256. Desistimiento tácito – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 176
§ 1. Generalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 177
a) Primer inciso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 178
b) Segundo inciso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 180
c) Tercer inciso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 180
§ 2. El caso del acuerdo de pago en sede civil – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 180
Art. 257. Efectos del desistimiento – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 181
Art. 258. Audiencia de conciliación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 182
Art. 259. Conciliación. Efectos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 184
ÍNDICE GENERAL 13

Art. 260. Pruebas para el debate – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 186


Art. 261. Investigación preliminar – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 186
Art. 262. Prisión preventiva – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 187
Art. 263. Audiencia para debate – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 189
Art. 264. Reglas del debate – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 190
Art. 265. Remisión. Publicación del fallo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 190

Título III — AVENIMIENTO


Capítulo único.

Art. 266. Oportunidad. Formalidades


§ 1. Generalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 191
§ 2. El acuerdo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 193
a) Oportunidad y propuesta – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 193
b) Formalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 194
§ 3. La conformidad del imputado – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 194
§ 4. La audiencia «de visu» – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 195
§ 5. Las facultades del juez – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 195
a) Declaración de reincidencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 196
b) Dictado de absolución y cambio de calificación legal – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 197
c) Análisis del fondo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 198
d) Examen sobre la modificación de los hechos imputados – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 199
e) Acumulación y unificación de penas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 199
§ 6. Los efectos de la homologación del acuerdo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 200
§ 7. El recurso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 200
§ 8. Otras cuestiones de interés – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 200
a) La existencia de varias personas imputadas en la causa – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 200
b) El acuerdo celebrado no es una causal que interrumpa la prescripción de la acción – – – – 201
c) Facultades de las partes que celebran el convenio – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 201
d) El reconocimiento del hecho por parte del imputado en el marco de un acuerdo de aveni-
miento previo no es un obstáculo para la procedencia del instituto de suspensión del juicio
a prueba – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 201
e) Supuestos en que se decide apartar del conocimiento de la causa al juez que rechazó el
acuerdo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 202

LIBRO IV
RECURSOS

Título I — DISPOSICIONES GENERALES

Capítulo único.

Art. 267. Regla general – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 202


Art. 268. Recurso de el/la fiscal. Recurso en favor de el/la imputado/a – – – – – – – – – – – – 209
Art. 269. Requisitos legales. Límite – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 210
14 ÍNDICE GENERAL

Art. 270. Efecto suspensivo. Regla general – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 216


Art. 271. Efectos. Adhesión – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 218
Art. 272. Efectos. Extensión – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 220
Art. 273. Recursos en la etapa de juicio – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 221
Art. 274. Desistimiento del recurso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 222
Art. 275. Rechazo. Causales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 225
Art. 276. Alcances generales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 226

Título II — RECURSO DE REPOSICIÓN

Capítulo único.

Art. 277. Forma y plazo. Procedencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 232


Art. 278. Efectos de la resolución – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 235

Título III — RECURSO DE APELACIÓN

Capítulo único.

Art. 279. Procedencia. Formas y plazo


§ 1. Interpretación del artículo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 236
§ 2. Derecho a la doble instancia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 244

Art. 280. Efectos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 250


Art. 281. Remisión de las actuaciones – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 252
Art. 282. Radicación. Mantenimiento del recurso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 252
Art. 283. Resolución. Audiencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 257
Art. 284. Audiencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 257
Art. 285. Término – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 260
Art. 286. Cuestiones de hecho – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 261
Art. 287. Cuestión de puro derecho – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 272
Art. 288. Cuestiones procesales. Arbitrariedad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 277
Art. 289. Subsanación de errores de derecho y materiales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 280
Art. 290. Doble instancia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 280

Título IV — RECURSO DE INAPLICABILIDAD DE LEY

Capítulo único.

Art. 291. Procedencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 283


Art. 292. Requisitos formales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 286
Art. 293. Suspensión de trámite – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 287
Art. 294. Trámite – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 287
Art. 295. Fallo. Efectos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 288
Art. 296. Modificación de la doctrina obligatoria – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 289
ÍNDICE GENERAL 15

Título V — ACCIÓN DE REVISIÓN

Capítulo único.

Art. 297. Procedencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 290


Art. 298. Objeto – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 294
Art. 299. Personas legitimadas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 294
Art. 300. Formas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 295
Art. 301. Trámite – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 296
Art. 302. Efecto suspensivo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 296
Art. 303. Sentencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 297
Art. 304. Nuevo juicio – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 297
Art. 305. Efectos civiles – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 298
Art. 306. Reparación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 298
Art. 307. Revisión desestimada. Efectos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 299

LIBRO V
EJECUCIÓN

Título I — DISPOSICIONES GENERALES

Capítulo único.

Art. 308. Tribunal competente


§ 1. Competencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 299
§ 2. Comunicaciones – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 301
§ 3. Control en la ejecución de la pena – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 301

Art. 309. Trámite de los incidentes. Recurso


§ 1. Legitimación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 302
§ 2. Trámite – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 303
§ 3. Recursos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 304

Título II — EJECUCIÓN PENAL

Capítulo 1.
PENAS

Art. 310. Cómputo y facultades del Tribunal de ejecución


§ 1. Cómputo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 305
§ 2. Funciones – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 306
a) Procurar que se respeten estrictamente las normas legales, constitucionales e internacio-
nales relacionadas con el trato de las personas privadas de la libertad – – – – – – – – – – – – 306
16 ÍNDICE GENERAL

b) Tomar los recaudos para que la sentencia se cumpla efectivamente – – – – – – – – – – – – – 309


c) Tomar las medidas correspondientes para contribuir a la reinserción social de los liberados
condicionales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 310

Art. 311. Juicio a prueba


§ 1. «Probation» – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 311
§ 2. Revocación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 312
§ 3. Finalidad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 313

Art. 312. Ejecución – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 316


Art. 313. Suspensión – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 319
Art. 314. Salidas transitorias – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 321
Art. 315. Enfermedad, ancianidad y visitas íntimas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 323
Art. 316. Inhabilitación accesoria – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 326

Art. 317. Inhabilitación absoluta y especial


§ 1. Publicación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 326
§ 2. Comunicación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 327

Art. 318. Pena de multa – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 327


Art. 319. Detención domiciliaria – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 328
Art. 320. Revocación de la condena de ejecución condicional – – – – – – – – – – – – – – – – – – 329
Art. 321. Ley más benigna – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 330

Capítulo 2.
LIBERTAD CONDICIONAL

Art. 322. Solicitud – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 331


Art. 323. Informe – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 333
Art. 324. Cómputo y antecedentes – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 333
Art. 325. Procedimiento – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 333
Art. 326. Sometimiento al patronato – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 335
Art. 327. Revocatoria – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 335

Capítulo 3.
MEDIDAS DE SEGURIDAD

Art. 328. Vigilancia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 336


Art. 329. Cese – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 340

Título III — EJECUCIÓN CIVIL

Capítulo 1.
CONDENA PECUNIARIA

Art. 330. Competencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 341


ÍNDICE GENERAL 17

Art. 331. Embargo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 343

Capítulo 2.
NORMAS APLICABLES

Art. 332. Remisión – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 347


Art. 333. Actuaciones – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 348

Capítulo 3.
DESTINO DE OBJETOS SECUESTRADOS

Art. 334. Objetos decomisados – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 348

Art. 335. Restitución


§ 1. Secuestro – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 349
§ 2. Restitución – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 350

Art. 336. Controversia. Juez competente – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 358


Art. 337. Decomiso por abandono – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 358

Capítulo 4.
SENTENCIAS DECLARATIVAS
DE FALSEDADES INSTRUMENTALES

Art. 338. Rectificación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 359


Art. 339. Restitución de documentos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 360
Art. 340. Anotación en documentos protocolizados – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 360

Título IV — COSTAS

Capítulo único.

Art. 341. Anticipo de gastos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 360


Art. 342. Decisión – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 364
Art. 343. Imposición de costas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 365
Art. 344. Exención – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 366
Art. 345. Contenido
§ 1. Contenido de las costas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 367
a) La tasa de justicia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 367
b) Honorarios de procuradores, abogados y peritos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 370
c) Demás gastos del proceso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 370

Art. 346. Regulación de honorarios – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 370


Art. 347. Pluralidad de condenados/as. Distribución – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 373
— Apéndice legislativo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 374
18 ÍNDICE GENERAL

ANEXO LEGISLATIVO
ANÁLISIS DE LAS LEYES DE PROCEDIMIENTOS ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
Y DEL RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL DE LA CABA

I — LEY 402, DE PROCEDIMIENTOS ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA


DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
DE LAS ACCIONES EN PARTICULAR

III. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

Art. 27. Procedencia


§ 1. Generalidades – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 391
§ 2. Impugnabilidad objetiva – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 392
§ 3. Impugnabilidad subjetiva – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 396
Art. 28. Forma. Plazo. Trámite – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 396
Art. 29. Providencia de autos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 397
Art. 30. Rechazo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 397
Art. 31. Sentencia. Revocación de la decisión apelada – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 398
Art. 32. Notificación y devolución – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 399

IV. QUEJA POR DENEGACIÓN DE RECURSOS

Art. 33.
§ 1. Consideraciones generales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 400
§ 2. Requisitos formales (párrs. 1º y 2º) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 401
§ 3. Trámite procesal (párrs. 3º y 4º) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 403
§ 4. Efecto del recurso (párrs. 5º y 6º) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 406
Art. 34. Depósito – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 408
Art. 35. Destino del depósito – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 412

V. CASOS DE PRIVACIÓN, DENEGACIÓN O RETARDO DE JUSTICIA

Art. 36
§ 1. Consideraciones generales (párr. 1º) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 413
§ 2. Requisitos de admisibilidad (párr. 2º y ss.) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 415
Art. 37. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 417

II — LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL DE LA CIUDAD


AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

Título I — DISPOSICIONES GENERALES

Art. 1º. Ámbito personal» – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 420


Art. 2º. Interpretación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 421
ÍNDICE GENERAL 19

Art. 3º. Presunción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 421


Art. 4º. Incompetencia y remisión
§ 1. Incompetencia en razón de la persona – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 422
§ 2. Archivo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 422
Art. 5º. Validez de las actuaciones – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 423
Art. 6º. Participación de sujetos mayores y menores para la justicia penal – – – – – – – – – – 424
Art. 7º. Competencia en razón de la persona. Aplicación al mayor de edad – – – – – – – – – – 425

Título II — PRINCIPIOS Y GARANTÍAS PROCESALES

Art. 8º. Juicio previo


§ 1. Principios constitucionales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 425
§ 2. Instrumentos internacionales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 426
Art. 9º. Garantía de discreción. Confidencialidad
§ 1. Introducción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 428
§ 2. Reserva – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 428
§ 3. Normas relacionadas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 429
Art. 10. Principios del proceso
§ 1. Consideraciones generales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 430
§ 2. Acusatorio (inc. a) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 430
§ 3. Publicidad (inc. b) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 431
§ 4. Contradicción (inc. c) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 431
§ 5. Concentración (inc. d) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 432
§ 6. Celeridad (inc. e) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 432
§ 7. Claridad (inc. f) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 433
Art. 11. Juez natural – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 433
Art. 12. Prohibición de persecución a no punibles
§ 1. Importancia de la edad del infractor – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 434
§ 2. Detención en flagrancia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 434
§ 3. Comparación con el régimen de la ley 22.278 – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 435
Art. 13. Principio de inocencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 438
Art. 14. Derecho a la integridad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 439
Art. 15. Derecho de no autoincriminación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 440
Art. 16. Derecho de defensa – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 441
Art. 17. Intérprete – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 441
Art. 18. Persecución única – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 442
Art. 19. Protección de la intimidad y privacidad
§ 11. Garantías constitucionales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 444
§ 12. Fotografías de los imputados – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 445
§ 13. Carácter privado y confidencial de las comunicaciones – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 445
§ 14. Confidencialidad de los informes – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 445
§ 15. Centros de detención – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 445
20 ÍNDICE GENERAL

§ 16. Asistencia para una defensa eficaz – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 446


§ 17. Prohibición de injerencias arbitrarias – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 446
§ 18. Confidencialidad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 446
§ 19. Relaciones familiares y visitas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 447
§ 10. Cooperación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 447
§ 11. Derecho a ser oído. Reconocimiento como sujeto de derecho – – – – – – – – – – – – – – – – – – 447
§ 12. Leyes de protección integral – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 447
§ 13. Reconocimiento de un «plus» de derechos por la condición de menores de edad – – – – – – – 448

Art. 20. Igualdad de trato – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 449


Art. 21. Razonabilidad temporal del proceso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 450
Art. 22. Motivación de las resoluciones
§ 1. Consideraciones generales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 453
§ 2. Basamento constitucional – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 453
§ 3. Arbitrariedad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 453
§ 4. Derechos especiales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 454

Art. 23. Legalidad de la prueba – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 456


Art. 24. Duda – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 459
Art. 25. Solución del conflicto – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 460
Art. 26. Interpretación restrictiva y analogía – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 462
Art. 27. Restricción a la libertad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 462
Art. 28. Condiciones de la privación de libertad
§ 1. Unidades carcelarias especializadas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 463
§ 2. Separación de los adultos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 463
§ 3. Posición de garante del Estado – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 464
§ 4. Instrumentos internacionales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 465
§ 5. Conclusiones – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 468

Art. 29. Respeto a la diversidad cultural – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 470

Título III — JURISDICCIÓN

Art. 30. Juez penal juvenil. Competencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 473


Art. 31. Funciones
§ 1. Actividad jurisdiccional – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 475
a) Inciso 1º – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 475
b) Inciso 2º – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 476
c) Inciso 3º – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 476
d) Inciso 4º – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 476
e) Inciso 5º – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 477
f) Inciso 6º – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 477
g) Inciso 7º – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 477
h) Inciso 8º – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 477
i) Inciso 9º – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 478
j) Inciso 10 – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 478
k) Inciso 11 – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 478
l) Inciso 12 – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 478
ÍNDICE GENERAL 21

Art. 32. Prohibición – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 479


Art. 33. Colaboración y auxilio
§ 1. Asistencia y colaboración – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 479
§ 2. Situaciones particulares – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 479

Título IV — SUJETOS PROCESALES Y DEMÁS INTERVINIENTES

Art. 34. Imputado


§ 1. Consideraciones generales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 481
§ 2. Edad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 482
§ 3. Conducta típica – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 482
§ 4. Protección de derechos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 482

Art. 35. Padres, tutores o responsables – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 484


Art. 36. Víctima y ofendido – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 485

Art. 37. Defensores


§ 1. Defensa técnica – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 489
§ 2. Aceptación del cargo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 490
§ 3. Defensa especializada – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 490

Art. 38. Fiscal penal juvenil


§ 1. Consideraciones previas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 492
§ 2. Funciones del fiscal penal juvenil – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 492
a) Mediación (inc. a) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 492
b) Archivo (inc. b) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 492
c) Legales (inc. c) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 494

Art. 39. Querella


§ 1. Constitución – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 494
§ 2. Derechos del querellante – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 495
§ 3. Continuación de la acción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 495

Art. 40. Asesor tutelar


§ 1. Consideraciones generales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 496
§ 2. Órgano jurídico especializado – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 497
§ 3. Distinción entre la labor de la defensa y el asesor tutelar – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 498
§ 4. Cese de la actuación del asesor tutelar – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 499

Título V — DE LAS PERSONAS MENORES DE DIECIOCHO AÑOS


VÍCTIMAS O TESTIGOS DE DELITOS

Art. 41. Derechos


§ 1. Introducción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 501
§ 2. Aplicación de la normativa internacional – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 501
§ 3. El interés superior del niño – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 501
§ 4. Derechos reconocidos durante el proceso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 502
22 ÍNDICE GENERAL

Art. 42. Criterios específicos


§ 1. Consideraciones generales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 504
a) Derecho a ser oído (inc. a) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 505
b) Derecho a recibir información (inc. b) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 505
c) Derecho a la intimidad (inc. c) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 505
d) Derecho a la seguridad (inc. d) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 506

Art. 43. Declaración


§ 1. Modalidades para escuchar al niño testigo o víctima – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 506
§ 2. Roles de los intervinientes en las declaraciones de los menores víctimas y testigos – – – – – – – 507
§ 3. Oportunidad procesal para recibir declaración testimonial al menor víctima/testigo – – – – – 508
§ 4. Carácter irreproducible y definitivo de la audiencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 509
§ 5. Situaciones que pueden presentarse en la aplicación del dispositivo denominado «cámara
Gesell» – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 510
§ 6. Tensiones entre el interés superior del niño y el derecho de defensa en juicio – – – – – – – – – – 512

Título VI — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA

Art. 44. Acreditación de edad


§ 1. Determinación de la edad del infractor – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 516
§ 2. Relevancia de esta norma. (Detenciones en flagrancia. Extensión máxima) – – – – – – – – – – – 516

Art. 45. Declaración del imputado – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 523


Art. 46. Actos definitivos e irreproducibles. Notificación
§ 1. Consideraciones generales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 524
§ 2. Regulación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 525
§ 3. Diferencias con el CPPCABA – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 525

Art. 47. Duración


§ 1. Plazos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 526
§ 2. Cómputo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 527
§ 3. Modos de contar el plazo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 529

Art. 48. Citación del imputado. Comparendo


§ 1. Órgano competente – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 532
§ 2. Intervención de la defensa y el asesor tutelar – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 533
§ 3. Actividad de las autoridades policiales y la protección de la condición jurídica del joven – – – 533

Título VII — MEDIDAS CAUTELARES DURANTE EL PROCESO

Art. 49. Procedencia


§ 1. Introducción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 534
§ 2. Órgano competente – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 534
§ 3. Condiciones para el dictado de la medida cautelar – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 534
Art. 50. Prisión preventiva
§ 1. Introducción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 535
a) Excepcionalidad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 536
ÍNDICE GENERAL 23

b) Duración de la prisión preventiva – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 536


c) Revisación periódica de la prisión preventiva – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 537
§ 2. Exigencias procesales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 538

Art. 51. Determinación de las medidas procedentes – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 539


Art. 52. Duración – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 539

Título VIII — VÍAS ALTERNATIVAS DE RESOLUCIÓN


DEL CONFLICTO

Art. 53. Formas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 540

Capítulo I.
MEDIACIÓN

Art. 54. Régimen – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 541


Art. 55. Finalidad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 542
Art. 56. Principios del procedimiento
§ 1. Introducción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 543
§ 2. Sugerencias de la CIDH – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 543

Art. 57. Casos en los que procede


§ 1. Intervención – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 544
§ 2. El mediador – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 544
§ 3. Casos en que no procede la mediación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 544
§ 4. Extinción de la acción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 546

Art. 58. Procedimiento. Inicio


§ 1. Apertura de la instancia de mediación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 546
§ 2. Oportunidad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 546
§ 3. Legitimación del asesor tutelar – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 546
§ 4. El rol del juez – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 547

Art. 59. Remisión – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 547


Art. 60. Citaciones – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 547
Art. 61. Incomparecencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 548
Art. 62. Representación de las partes – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 548
Art. 63. Informe del registro de resolución alternativa de conflictos – – – – – – – – – – – – – – 549
Art. 64. De las reuniones – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 549
Art. 65. Acuerdo de confidencialidad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 550
Art. 66. Sustanciación de las sesiones – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 551
Art. 67. Intervención del equipo técnico – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 551
Art. 68. Acuerdo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 551
Art. 69. Comunicación – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 552
Art. 70. Plazo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 552
Art. 71. Efectos sobre el proceso – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 553
24 ÍNDICE GENERAL

Art. 72. Seguimiento – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 553


Art. 73. Registro Único de Resoluciones Alternativas de Conflictos – – – – – – – – – – – – – – 554
Art. 74. Secreto profesional – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 554

Capítulo II.
REMISIÓN

Art. 75. Procedencia


§ 1. Concepto – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 555
§ 2. Finalidad – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 556
§ 3. Procedencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 556
§ 4. El acuerdo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 557
§ 5. Inexistencia de víctima – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 558
§ 6. Fijación de pautas y control – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 558

Título IX — SUSPENSIÓN DEL PROCESO A PRUEBA

Art. 76. Suspensión del proceso


§ 1. Aclaraciones previas – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 559
§ 2. La «probation» como una solución alternativa a la pena de prisión para adolescentes a la luz
del derecho internacional de los derechos humanos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 559
§ 3. Regulación legal de la suspensión del proceso a prueba en el Código Penal. Interpretación ju-
risprudencial del instituto respecto de mayores y adolescentes. Posibilidades de atender el
«plus» de derechos de los adolescentes en relación con la suspensión del proceso a prueba – 562
§ 4. Teoría de la acción. Carácter sustancial o procesal. Influencia en orden a la regulación del ins-
tituto de la suspensión del proceso a prueba. Art. 76 del RRPJ – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 564
§ 5. Regulación del instituto en el Código Procesal Penal de la Nación, ley 27.063. Consideración del
RPPJ como una previsión legal más favorable para los adolescentes – – – – – – – – – – – – – – – 569

Art. 77. Pautas para la determinación de las condiciones de cumplimiento – – – – – – – – – – 571

Título X — DEBATE
Art. 78. Debate
§ 1. Consideraciones generales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 572
a) Inciso a) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 572
b) Inciso b) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 572
c) Inciso c) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 572

Título XI — JUICIO DE CESURA

Art. 79. Audiencia


§ 1. Introducción – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 573
§ 2. Cuestionamientos constitucionales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 573
§ 3. Intervinientes a la audiencia – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 574
§ 4. Aplicación del sistema juvenil especializado – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 574
ÍNDICE GENERAL 25

Título XII — RECURSOS


Art. 80. Recursos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 575

Título XIII — CONTROL DE LAS MEDIDAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD

Art. 81. Definición


§ 1. Concepto – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 576
§ 2. Intervención del juez especializado – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 576

Art. 82. Derechos durante la ejecución de la medida


§ 1. Consideraciones generales – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 577
§ 2. Reconocimiento de derechos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 578
a) Inciso a) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 578
b) Inciso b) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 578
c) Incisos c) y d ) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 579
d) Inciso e) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 579
e) Inciso f) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 579
f) Inciso g) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 580
g) Incisos h) y k) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 580
h) Inciso i ) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 580
i) Inciso j ) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 581
j) Inciso l ) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 581

Art. 83. Centros especializados – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 582

Art. 84. Privación de libertad en centro especializado


§ 1. Lugar de alojamiento – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 582
§ 2. Centros socio-educativos – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 583
§ 3. El Servicio Penitenciario – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 583

Art. 85. Funcionamiento de los centros especializados – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 584


Art. 86. Reglamento interno – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 585
Art. 87. Registro – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 586
Art. 88. Expediente personal – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 587
Art. 89. Examen médico – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 587

Art. 90. Vigilancia y control


§ 1. Órgano de control – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 588
§ 2. Autoridad administrativa – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 589

Art. 91. Requerimiento – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 590

Cláusula transitoria – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 590

BIBLIOGRAFÍA GENERAL – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – 593


Abreviaturas

ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados


ADC Asociación por los Derechos Civiles
AGT Asesoría General Tutelar
ANMaC Agencia Nacional de Materiales Controlados
ANSES Administración Nacional de Seguridad Social
art./arts. artículo/artículos
BGD Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes con Intervención
Judicial
BGH Tribunal Superior Federal Alemán
BOCBA Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
BPoIG Ley de la Policía Federal de Alemania
BVerfG Tribunal Constitucional Federal Alemán
BVerfGE Sentencia del Tribunal Constitucional Federal Alemán
CABA Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CACAT Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario
CADH Convención Americana sobre Derechos Humanos
CAPCF Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas CABA
CC Código Civil
CCABA Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CCAyT Código Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires
CCCN Código Civil y Comercial de la Nación
CD Compact Disc
CDN Convención sobre los Derechos del Niño
CEDAW Convención para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer
CEyS Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas
CF Cámara Federal de …
cf. conforme
CFCP Cámara Federal de Casación Penal
cfr. confrontar/confróntese
ABREVIATURAS 28

CGA Criterios Generales de Actuación


CGPJ Consejo General del Poder Judicial
CIJ Cuerpo de Investigaciones Judiciales
CM Consejo de la Magistratura
CN Constitución Nacional
CNCC Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional
de la Capital Federal
CNCCC Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional
de la Capital Federal
CNCCF Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal
de la Capital Federal
CNCP Cámara Nacional de Casación Penal
CNPE Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico de la Capital Federal
Com. IDH/CIDH Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Corte IDH Corte Interamericana de Derechos Humanos
CP Código Penal
CPACF Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
CPCCN Código Procesal Civil y Comercial de la Nación
CPPBA Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires
CPPCABA Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CPPN Código Procesal Penal de la Nación
CSJN Corte Suprema de Justicia de la Nación
CSJN-Fallos Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
DADDH Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre
decr.-ley decreto ley
DG Defensa General
DICOM Departamento de Interceptación de Comunicaciones
DUDH Declaración Universal de Derechos Humanos
ed. edición
expte. expediente
FG Fiscalía General
GCBA Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
HRRS Onlinezeitschrift für Höchstrichterliche Rechtsprechung zum Strafrecht
(Revista alemana de Jurisprudencia de los Tribunales superiores sobre
Derecho penal)
inc./incs. inciso/incisos
IPP Investigación Penal Preparatoria
JNPT Juzgado Nacional en lo Penal Tributario
JPBA Revista Jurisprudencia Penal de Buenos Aires
JPCF Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas
JPM Juzgado Penal de Menores
LEP Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad
LOMP Ley Orgánica del Ministerio Público
LPC Ley de Procedimiento Criminal
29 ABREVIATURAS

LPTSJ Ley de Procedimientos ante el Tribunal Superior de Justicia


de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
MPF Ministerio Público Fiscal
N. N. No Nombre
NJW Neue Juristische Wochenschrift (Semanario Jurídico alemán)
nº m. número marginal
nº/nros. número/números
NStZ Neue Zeitschrift für Strafrecht (Revista alemana de Derecho penal)
OCRD Oficina Central Receptora de Denuncias
OFAVyT Oficina de Asistencia a la Víctima y el Testigo
ONU Organización de las Naciones Unidas
p./ps. página/páginas
PFA Policía Federal Argentina
PIDCP Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
reg. registro
Res. resolución
RPPJ Régimen Procesal Penal Juvenil
SAME Sistema de Atención Médica de Emergencias
SENAF Secretaría Nacional de Niñez y Adolescencia y Familia
SPF Servicio Penitenciario Federal
StPO Ordenanza Procesal Penal alemana
StV Strafverteidiger (Revista alemana de Derecho penal)
TCPBA Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires
TOC Tribunal Oral en lo Criminal
TOCF Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la Capital Federal
TSJ CABA Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires
UMA Unidad de Medida Arancelaria
UOD Unidad de Orientación y Denuncias
UZwG Ley sobre Empleo de la Fuerza Directa en Ocasión del Ejercicio
de la Coacción Pública por parte de Agentes de Ejecución Federales
de Alemania
v. gr. verbigracia
LIBRO SEGUNDO
INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

TÍTULO IX
CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
Y CITACIÓN A JUICIO

Capítulo 1

Art. 204 *. — [Texto según ley 2452, art. 1º, BOCBA, 6/11/07]. «Vías alternativas». En
cualquier momento de la investigación preparatoria el/la Fiscal podrá:
1. Acordar con el/la imputado/a y su defensor/a la propuesta de avenimiento, en cu-
yo caso se aplicará lo establecido en el artículo 266.
2. Proponer al/la imputado/a y/o al/la ofendido/a otras alternativas para la solución
de conflictos en las acciones dependientes de instancia privada o en los casos de
acción pública en que pueda arribarse a una mejor solución para las partes, invi-
tándolos a recurrir a una instancia oficial de mediación o composición.
No procederá la mediación cuando se trate de causas dolosas relativas a los delitos
previstos en el Libro II del Código Penal Título I (Capítulo I - Delitos contra la vida) y
Título III (Delitos contra la Integridad Sexual), y en los casos de las Lesiones estable-
cidas en el art. 91 del Código Penal, cuando se efectuaren dentro de un grupo fami-
liar conviviente, aunque estuvieren constituidos por uniones de hecho. —art. 8º de la
ley nº 24.417 de Protección contra la Violencia Familiar—.
No se admitirá una nueva mediación penal respecto de quien hubiese incumplido un
acuerdo en trámite anterior, o no haya transcurrido un mínimo de dos años de la fir-
ma de un acuerdo de resolución alternativa de conflicto penal en otra investigación.
En caso de acuerdo el/la Fiscal dispondrá el archivo de las actuaciones sin más trámite.

§ 1. La mediación penal.— Esta sección será destinada exclusivamente al estudio de la me-


diación penal, establecida en el inc. 2º del art. 204 como una de las posibles vías alternativas de

1 * Comentario al artículo 204 elaborado por el doctor Gabriel Unrein.

— GABRIEL UNREIN —
Art. 204 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 32

solución del conflicto, mientras que el acuerdo de avenimiento previsto en el inc. 1º será anali-
zado al comentarse el art. 266 que regula específicamente ese instituto.
Como consecuencia de las características propias del sistema acusatorio elegido por el con-
vencional constituyente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que deja el ejercicio de la ac-
ción penal bajo la exclusiva disposición del fiscal (sin perjuicio de la facultad del querellante pre-
vista en el último párrafo del art. 10, CPPCABA), el legislador introdujo una novedosa herra-
mienta a través de la cual, en ciertos casos, el fiscal puede proponer a la víctima y al imputado
recurrir a una instancia oficial de mediación o composición.
En esa misma inteligencia el art. 91 de este cuerpo normativo encomienda al Ministerio Pú-
blico Fiscal practicar la investigación preparatoria con la finalidad de arribar a la solución del
conflicto por cualquiera de las vías legalmente previstas o promover o desechar la realización
del juicio.
Por ello, si el fiscal conforme las circunstancias del caso, se propusiera alcanzar el primero de
los objetivos, sin promover la realización del juicio, podrá propiciar la utilización de los medios
alternativos de resolución de conflictos legalmente previstos (art. 91, inc. 4º), entre los cuales se
encuentra la mediación (art. 204, inc. 2º) y luego, en caso de acuerdo, archivar las actuaciones
sin más trámite (art. 204, in fine).
Se trata de una institución novedosa para el proceso penal que, si bien comenzaba a utili-
zarse en algunas jurisdicciones provinciales al momento de sancionarse este código, generó
una fuerte resistencia inicial por parte de quienes proponían continuar aplicando a ultranza el
principio de legalidad de la acción penal.
Este rechazo se manifestó inicialmente en el ámbito legislativo, donde seis meses después
de sancionado el código, al discutirse la ley 2452, un sector encabezado por el diputado Miguel
Talento propuso eliminar la mediación porque carecía de control jurisdiccional y podían afec-
tarse garantías constitucionales; mientras que otro proyecto, presentado por los diputados Iva-
na Centanaro y Santiago De Estrada, resaltó las bondades del instituto y propuso algunas limi-
taciones en cuanto a los casos en que resultaría aplicable; triunfando esta última propuesta por
medio de la cual se modificó el original inc. 2º del art. 204, por su actual redacción [Legislatura
de la CABA, acta de la 5ª Sesión Especial —3 de octubre de 2007— versión taquigráfica].
Superada la discusión legislativa a favor de la vigencia de la mediación penal, prácticamen-
te el mismo debate se trasladó a los tribunales locales, donde se inició una profunda discusión
acerca de su constitucionalidad, que merece ser analizada por separado debido a la importan-
cia que tuvo para que esta vía alternativa se consolide definitivamente en el sistema.

§ 2. Validez constitucional de la mediación penal.— Más allá de reconocerse las virtudes


de la institución, la validez constitucional de la mediación penal, tal como quedó regulada en
el Código, fue cuestionada fuertemente por las tres Salas de la Cámara de Apelaciones en lo Pe-
nal, Contravencional y de Faltas, que ni bien tuvieron oportunidad de expedirse, declararon
concordantemente su inconstitucionalidad por diversas razones, pero haciendo especial hin-
capié en la afectación al principio de legalidad de la acción penal.

— GABRIEL UNREIN —
33 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 204

La Sala I sostuvo que la citada normativa supone la asunción de facultades legislativas exclu-
sivas del Congreso Nacional, de acuerdo a lo establecido en el art. 75, inc. 12 de la CN; que las
normas que regulan el instituto en cuestión adolecen de suma vaguedad y ambigüedad, dejan-
do carentes de regulación infinidad de situaciones.
También se cuestionó la ausencia de todo mecanismo de control, por lo que se estima impe-
riosa una exhaustiva regulación a través de una ley dictada por el Congreso Nacional, para sub-
sanar las deficiencias y ambigüedades apuntadas [cf. CAPCF, 29/5/09, “González, Pedro”, causa
nº 45966-02/09; ídem, 5/6/09, “Junco, Luis Antonio”, causa nº 45039-01/09; ídem, 9/6/09, “Del
Tronco, Nicolás”, causa nº 36983/08; e ídem, 9/9/09, “Suárez, Roberto Manuel y Garay, Claudio
Héctor”, causa nº 6813-01/09].
En un sentido similar la Sala II consideró que el diseño del instituto en el ámbito local carece
de un marco regulatorio adecuado, no solo por la vaguedad de los términos utilizados y las es-
casas referencias normativas existentes —lo cual ha permitido diversas y disímiles interpreta-
ciones que terminaron por desnaturalizar la aplicación de la mediación—, sino también por su
contraposición con principios generales emanados de la legislación nacional, que no pueden
ser desoídos en razón de su jerarquía normativa superior. Así, destacaron la incompatibilidad
de lo legislado con la norma prevista en el art. 71 del CP que consagra el principio de legalidad
de la acción penal.
Se señaló que la importancia y utilidad del instituto de la mediación en el ámbito penal im-
ponen la ineludible necesidad de un estudio profundo de la materia para dar lugar a la modifi-
cación legislativa pertinente, como resultado de un amplio debate parlamentario, que con-
temple los extremos apuntados precedentemente a efectos de producir una regulación acaba-
da de su implementación que compatibilice las diversas normas en juego y posibilite la aplica-
ción racional de la ley penal, asegurando igual solución para casos iguales.
Ello apunta, según la misma Sala II, a impedir la arbitraria discrecionalidad de los funciona-
rios que tienen a su cargo la instrumentación y decisión en supuestos de mediación, evitando
que esta se transforme en un mero acto individual y voluntarista de aquellos actores del proce-
so que pretenden sustentar las bondades del instituto en una confianza basada en conviccio-
nes personales, pero desentendida de la imprescindible legalidad que demanda su aplicación,
para alcanzar resultados compatibles con las normas vigentes [CAPCF, 26/6/09, “Domínguez,
Luis Emilio”, causa nº 11917/09].
La Sala III por mayoría adoptó en términos generales el mismo criterio [cf. CAPCF, 10/6/09,
“Batista, Ramón Andrés Pedro”, causa nº 45966-02/09; ídem, 29/9/09, “Acevedo, Roberto Mi-
guel y Furchini, Norma Alejandra”, causa nº 44832/09].
En esta línea se ha pronunciado también parte de la doctrina. Por ejemplo, Marcelo Sanci-
netti expresa que el Estado —cualquiera fuera el órgano que debiese tener la competencia pa-
ra regularlo— ni siquiera está legitimado para buscar vías alternativas y eludir las consecuen-
cias punitivas derivadas de la comisión de un delito, en el que la pena halle su medida según una
cuantificación justa del ilícito y la culpabilidad. Para él, este sistema facilita la punición de ino-
centes, a la vez que incita a la disminución de la pena justa de los autores culpables y, además,

— GABRIEL UNREIN —
Art. 204 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 34

no es compatible con lo regulado en el ámbito civil, en cuanto se establece que la acción penal
no puede ser objeto de negocios jurídicos. En todo caso, agrega, reglas de esta naturaleza están
tan en la base del sistema social, atañen tanto a la identidad de una sociedad, que es manifies-
to que forman parte del derecho de fondo, puesto que algo que altera la medida de la pena o
incluso su imposición misma no se puede regular de distinto modo según cada legislación local
[cf. Sancinetti, Avenimiento …].
Si bien podría reconocerse que el instituto de la mediación penal, por el cambio de para-
digma que implica y por sus consecuencias en el proceso, requiere una regulación más ordena-
da y precisa sobre la forma y casos en los que procede, esas falencias no necesariamente provo-
can la inconstitucionalidad de una norma que viene a instalar una provechosa y moderna herra-
mienta que, bajo el manto de las facultades de disposición de la acción que tiene el fiscal, per-
mite cumplir uno de los objetivos propuestos por el legislador, cual es la solución pacífica del
conflicto, otorgando una respuesta satisfactoria a un sinnúmero de casos que normalmente no
la encontraban en el sistema penal.
La posición unánime de la Cámara a favor de la inconstitucionalidad del instituto fue consi-
derada un tema de relevancia institucional por parte del Tribunal Superior de Justicia que,
ingresando a su análisis, revirtió la situación a partir del fallo “Del Tronco” [TSJ CABA, 27/9/10,
“Del Tronco”, expte. nº 6784/09].
La preeminencia en el tratamiento de la cuestión, a pesar de no tratarse propiamente de un
caso de sentencia definitiva, quedó demostrada, entre otras cosas, por ser la primera vez que el
Ministerio Público Fiscal y la Defensa Pública recurrieron al Tribunal Superior con un propósito
común de naturaleza institucional dirigido a que se deje sin efecto un pronunciamiento porque
sus efectos obstaculizaban el sistema de administración de justicia delineado por el legislador
local [cf. TSJ CABA, expte. “Del Tronco”, voto de la doctora Conde].
El Tribunal Superior en el fallo mencionado fijó algunas reglas básicas que permiten delimi-
tar el funcionamiento del instituto de la mediación. Entre ellas que “… las atribuciones del juez
no aparecen orientadas a controlar la decisión del fiscal de impulsar o no la acción, cosa que le
incumbe privativamente al ministerio público …” [cf. TSJ CABA, expte. “Del Tronco”, voto del
doctor Lozano].
Con relación a la interpretación del principio de legalidad de la acción, se afirmó que hay
una diferencia entre, por un lado, disponer el inicio “de oficio” de las acciones públicas (art. 71,
CP) y, por otro, resolver qué órgano local será el destinatario de ese mandato o cómo será orga-
nizado localmente el impulso del proceso. La primera potestad ha sido ejercida en el ámbito del
art.75, inc.12 de la CN; la segunda compete a las autoridades locales a quienes la Constitución
Nacional garantiza el derecho a darse sus propias instituciones, entre ellas la administración de
justicia (arts. 5º y 129) [cf. TSJ CABA, expte. “Del Tronco”, voto del doctor Lozano].
No obstante, del hecho de que “todas” las acciones penales deban iniciarse de oficio, con
excepción de las que dependan de las denuncias de los ofendidos, no se desprende que los fis-
cales se encuentren obligados de manera ineludible y sin discrecionalidad alguna a impulsarlas
hasta sus últimas consecuencias [cf. TSJ CABA, expte. “Del Tronco”, voto de la doctora Conde].

— GABRIEL UNREIN —
35 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 204

En síntesis, para el Tribunal Superior de Justicia no hay reparos para que en la órbita local se
incluya la mediación como una salida alternativa al conflicto penal y sea el Ministerio Público
Fiscal el encargado de determinar y decidir qué casos deberán ser materia de debate, cuáles no
podrán serlo —por falta de pruebas o porque el debate no se justifica— y eventualmente cuá-
les podrían llegar a ser objeto de otro tipo de soluciones que se ajusten mejor a sus particulari-
dades concretas. El hecho de que el fiscal invite a las partes a resolver su problema por medio de
un acuerdo “voluntario” en los supuestos en que lo considere beneficioso, no atenta contra el
orden constitucional en forma alguna y no implica avasallamiento de una competencia que
haya sido asignada o que pueda ser reivindicada como propia y exclusiva del gobierno federal
[cf. TSJ CABA, expte. “Del Tronco”, voto de la doctora Conde].
De esta manera, el Tribunal Superior de Justicia no advierte inconvenientes constituciona-
les para que se incorporen a través de la legislación procesal nuevas soluciones que se ajusten
mejor a las particularidades concretas de cada caso penal como una forma de humanizar el con-
flicto subyacente en cada uno de ellos. “Sabido es que los procesos judiciales del modo en que
están estructurados representan verdaderos obstáculos para la atención de las reales necesi-
dades, tanto de la víctima como del victimario, y distantes están de satisfacer los intereses de la
sociedad en su conjunto. Por el contrario y lamentablemente, solo vienen a reproducir en la
práctica los mismos conceptos que declaran combatir, transformándose en máquinas tritura-
doras de expedientes, ilusiones y voluntades” [Eiras Nordenstahl, La mediación …, p. 78; Id SAIJ,
DACF 120.049].
En efecto, mientras de manera dogmática se sostiene el postulado de la “legalidad” el sis-
tema penal evidencia una realidad esencialmente distinta: la persecución penal oficiosa, incon-
dicionada y fatal de todos los delitos que son denunciados es impracticable. Esta imposibilidad
de investigar y perseguir hasta las últimas consecuencias todos los casos que ingresan al sistema
penal autoriza a implementar mecanismos racionales de selección que conduzcan a su adecua-
do funcionamiento y, en definitiva, a la satisfacción del interés general que la comunidad depo-
sita en la justicia [cf. TSJ CABA, expte. “Del Tronco”, voto de la doctora Conde].
Conforme a lo expuesto: “La mediación penal constituye una nueva manera de aplicar cri-
terios de oportunidad en la persecución de delitos, pues, según la naturaleza y las particulari-
dades de cada caso (la afectación real del bien jurídico tutelado, la expectativa de pena que
eventualmente podría aplicarse al ofensor y el daño concreto sufrido por el ofendido), permi-
te saltearse el trámite jurisdiccional y busca evitar el desgaste de recursos que implica la normal
sustanciación del proceso hasta el dictado de una sentencia de mérito; sentencia que, muchas
veces, no encuentra más justificación que el solo cumplimiento de la ley y no resuelve el con-
flicto que subyace a la eventual respuesta punitiva que brinda o podría brindar el Poder Judi-
cial” [cf. TSJ CABA, expte. “Del Tronco”, voto de la doctora Conde].
Si bien el Tribunal Superior reconoce algunos problemas en la regulación del instituto, opta
por una interpretación que permita su adecuación constitucional en pos de los beneficios que
otorga esta herramienta para la solución de algunos conflictos penales. “El instituto incorpo-
rado a través del art. 204, inc. 2 del CPPCABA —al margen de su exigua regulación, cuestión aje-

— GABRIEL UNREIN —
Art. 204 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 36

na a los agravios que sostiene la recurrente— debe ser analizado a las luz de las reglas consti-
tucionales referidas, y no de manera que lo ponga en pugna con los principios enunciados como
rectores del sistema jurisdiccional local (arts.13.3, 106, 124 y 125)” [cf. TSJ CABA, 26/8/15, “Val-
divia”, expte. nº 11096/14, voto del doctor Casás].
En definitiva, pueden reconocerse varias imperfecciones en las normas que regulan el insti-
tuto e incluso podría aspirarse a un ordenamiento mucho más específico que permita aprove-
char al máximo y con una más baja conflictividad las utilidades que otorga la institución. Sin em-
bargo, el articulado del Código, aún perfectible, supera el control de constitucionalidad y per-
mite determinar claramente cuáles son los casos en los que procede y cuáles los efectos que este
tipo de acuerdos tiene sobre el proceso.
No puede dejar de mencionarse que las distintas Salas de la CAPCF adecuaron sus posturas
de acuerdo con los estándares fijados por el Tribunal Superior. En efecto, sin perjuicio de dejar
a salvo sus criterios, optaron por evitar la declaración de inconstitucionalidad de la norma y
comenzaron a tratar los recursos [cf. CAPCF, Sala I, 6/12/10, “Del Tronco, Nicolás”, causa nº
36983/08; ídem, 22/12/10, “Junco, Luis Antonio”, causa nº 45039-01/09; ídem, 17/11/10, Sala II,
“Castillo, Hugo Alberto”, causa nº 57703/09; ídem, 22/2/11, “Domínguez, Luis Emilio”, causa nº
11917/09; ídem, Sala III, 7/7/11, “Acevedo, Roberto Miguel y Furchini, Norma Alejandra”, causa
nº 44832-01/09; ídem, 15/3/11, “Sotelo, Ramón Alcides”, causa nº 6004-01/09; entre muchas
otras].
Por último, la reforma introducida por la ley 27.147 (BO, 18/6/15) al Código Penal estipuló
una nueva redacción para el art. 71 del CP, que ahora prescribe: “[s]in perjuicio de las reglas de
disponibilidad de la acción penal previstas en la legislación procesal, deberán iniciarse de oficio
todas las acciones penales, con excepción …”, extremo que incide en la cuestión estudiada. Así,
se ha intentado dar una solución definitiva a la discusión o, al menos, a una parte de ella. Empe-
ro, algunos autores creen que esto no se ha logrado y que la nueva regulación solo traerá con-
flictos [Daray, “Cómo es el nuevo proceso …”, 2015; y Pastor, Lineamientos …, 2ª ed., 2015, p. 40
y ss.].

§ 3. Decisión acerca de su pertinencia.— “La adopción expresa de un sistema acusatorio


en el ámbito de la CABA ha sido tomada como la puerta de entrada del ‘principio dispositivo’
al proceso penal. Según esta visión, la fiscalía constituye una parte más en un proceso adversa-
rial —que resulta propio del derecho privado— y, por ello, puede ofrecer la apertura de una
negociación sobre el caso y, finalmente, hacer cesar la pretensión punitiva por encontrarse
satisfecho su interés: la resolución del conflicto” [Perel, Mediación …, p. 179; Id SAIJ, DACF
120052].
Conforme a esta doctrina y a la jurisprudencia del Tribunal Superior que se viene mencio-
nando, es una facultad exclusiva y excluyente del fiscal proponer a la víctima y al imputado
recurrir a una instancia oficial de mediación, cuando considera que resulta la salida apropiada
para la solución del conflicto. “La Constitución de la CABA ha organizado el proceso penal bajo
la modalidad del sistema acusatorio (art.13, CCABA) que el legislador ha reglamentado como

— GABRIEL UNREIN —
37 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 204

claramente adversarial manteniendo al juez en su función, esto es, sin atribuirle la gestión del
interés público” [TSJ CABA, expte. “Del Tronco”, voto del doctor Lozano].
El legislador local ha optado por poner en manos del órgano promotor de la acción penal la
valoración de criterios de política criminal y relativos, también, a cada caso particular que se
presente, a la hora de determinar cuál de las opciones que la regulación legal ofrece se pro-
pondrá en cada caso [conf. TSJ CABA, expte. “Valdivia”, voto del doctor Casás].
La titularidad del ejercicio de la acción penal lleva implícita su discrecionalidad, toda vez que
no podrá concebirse dicha potestad si el fiscal careciera de facultades para tomar decisiones so-
bre su ejercicio. El juicio de oportunidad acerca de la conveniencia de propender a la composi-
ción del conflicto mediante el instituto de la mediación recae exclusivamente sobre el Ministe-
rio Público Fiscal [conf. TSJ CABA, expte. “Valdivia”, voto de la doctora Weinberg].
En el marco de esa facultad, propia del sistema acusatorio y del principio de oportunidad a
su cargo, el fiscal no puede ser compelido por el juez, de oficio o a instancias del imputado, e in-
cluso por la víctima, a utilizar el instituto. El texto del artículo analizado dispone que el fiscal
“podrá” hacer la propuesta, por lo que no se trata de un derecho de las partes que pueda ser
garantizado por el juez, sino de una facultad exclusiva del Ministerio Público Fiscal. Todo ello
sin perjuicio, obviamente, de la necesaria voluntad de los involucrados en el conflicto para in-
tervenir en la mediación, una vez que aquél considera que se trata de una de las soluciones posi-
bles para el caso.
La imposibilidad de obligar al fiscal para que proponga la mediación, no implica sin embar-
go que su decisión no pueda ser controlada, pero a través de ese control el juez no podrá reem-
plazarlo. “La tutela al principio acusatorio no puede equivaler a la eliminación del control ju-
risdiccional respecto de los requerimientos del órgano acusador, siempre que dicho control no
genere un desplazamiento de la función del fiscal” [TSJ CABA, 22/4/15, “Espósito”, expte. nº
10818/14, voto mayoritario de la doctora Ruiz al que adhirió la doctora Weinberg). Esa impo-
sibilidad, sin embargo, no permite descartar la existencia de controles internos del Ministerio
Público Fiscal, ni ampara a los funcionarios públicos frente al eventual incumplimiento de sus
deberes [conf., en lo pertinente, doctrina de CSJN-Fallos, 327:5863, consids. 30 a 32 del voto de
los doctores Petracchi y Highton de Nolasco, 43 y 44 del voto del doctor Fayt y 25 del voto del
doctor Zaffaroni, citado por el TSJ CABA en expte. “Espósito”, voto mayoritario del doctor
Casás].
La determinación relativa a la proposición de soluciones alternativas al debate legalmente
recae en el órgano acusador y dicha facultad, por regla, no puede ser reivindicada como propia
por los jueces de la causa, en la medida en que ello afecta severamente el sistema acusatorio e
importa un avasallamiento ilegítimo del ámbito de discrecionalidad técnica acordado al fun-
cionario encargado de llevar adelante e impulsar el trámite del proceso [conf. TSJ CABA, expte.
“Espósito”, voto mayoritario de la doctora Conde].
Los destinatarios de la propuesta, la víctima y el imputado, pueden aceptarla o rechazarla,
en tanto se trata de una herramienta regida por el principio de voluntariedad y, por lo tanto,
ninguno de ellos puede ser obligado a participar.

— GABRIEL UNREIN —
Art. 204 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 38

Tampoco constituye un derecho del imputado, pues es el fiscal quien evalúa la pertinencia y
utilidad de la institución en el caso y lleva adelante la propuesta, que luego será viable si se
cuenta con la voluntad de ambos destinatarios.
No se encuentra legalmente previsto que, previo a dictaminar, el fiscal deba darle interven-
ción a la defensa para que se expida con relación a la viabilidad de llevar adelante una audien-
cia de mediación [cf. CAPCF, Sala I, 4/4/16, “M. G., L. M. y otros”, causa nº 18780/15].
La Sala III, sin embargo, ha establecido que si bien es cierto que la mediación no es un dere-
cho del imputado, sí lo es de la víctima, como derivación del derecho de acceso a la justicia (art.
25, CADH). Así, si la víctima aceptara voluntariamente el proceso de mediación, una eventual
oposición fiscal quedaría huérfana de contenido y debería priorizarse el consentimiento de
aquello, en virtud del reconocimiento de su rol en el proceso penal [cf. CAPCF, 22/2/11, “Batis-
ta, Ramón Andrés”, causa nº 45216-01/09, voto de los doctores Manes y Delgado].
El art. 91 del CPPCABA acuerda opciones al MPF para la resolución del “conflicto”, frente a
las cuales debe, como principio, “favorecer” la utilización de las que indica su inc. 4º. Pero esto
no importa sostener que deba acudir a ellas primeramente, ni, menos aún, que su utilización
venga impuesta por la ley [cf. TSJ CABA, expte. “Valdivia”, voto de la doctora Weinberg].

§ 4. Oportunidad para la propuesta.— La posibilidad de proponer esta vía alternativa pa-


ra abordar el conflicto culmina una vez finalizada la investigación preparatoria. En este senti-
do se han pronunciado el TSJ CABA y las Salas I y II de la CAPCF [cf. TSJ CABA, 8/2/12, “Visciglia,
Marcelo”, expte. nº 8253/11, entre otros; CAPCF, Sala I, 6/12/10, “Del Tronco”, causa nº
36983/08; ídem, 18/6/12, “Escobar, Diego”, causa nº 21476-02/11, entre otras; ídem, Sala II,
25/4/16, “Zabala, Carlos Aurelio”, causa nº 379-02/15; ídem, 9/5/16, “Benedetti, Cristian Da-
mián”, causa nº 2294/16]. En sentido contrario, la Sala III [1/9/15, “G., S. M.”, párr. 1º, causa nº
5975/15, voto de los doctores Manes y Delgado].
En efecto, el art. 204 establece claramente que procederá “en cualquier momento de la in-
vestigación penal preparatoria” y esta finaliza con la formulación del requerimiento de eleva-
ción a juicio que, conforme al art. 206, debe ser emitido cuando “… el fiscal considere que se
encuentra agotada la investigación preparatoria y que no va a proponer otra forma de resolu-
ción del conflicto o esta hubiera fracasado”.
Por ello, al emitir el requerimiento de juicio, el fiscal está descartando la aplicación de esta
vía alternativa, sea porque no la considera apropiada para la solución del caso, o bien porque
tras haberla propuesto, las partes no llegaron a un acuerdo.
En los supuestos en los que el fiscal entiende que la mediación resulta una herramienta apro-
piada, parece conveniente que la proponga tempranamente para alcanzar, por un lado y muy
rápidamente la composición del conflicto, y por el otro evitar el natural dispendio de recursos.
Por esta razón es que con buen criterio el legislador ha puesto un límite temporal para que
la mediación tenga lugar y una vez formulado el requerimiento de juicio ya no resulta posible
proponerla, porque este último implica que el fiscal ha descartado su utilización, que la pro-
puesta efectuada fue rechazada por los destinatarios o bien que la mediación ha fracasado

— GABRIEL UNREIN —
39 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 204

[CAPCF, Sala I, 23/10/09, “Parodi, Juan José”, causa nº 41676/08; ídem, 29/3/16, “Barrios, Hugo
Alberto”, causa nº 10435-01/15; ídem, Sala II, 17/11/10, “Castillo, Hugo Alberto”, causa nº
57703/09; ídem, 16/5/16, “López, Emanuel Alfonso”, causa nº 15780/15, entre otros; en sentido
contrario, Sala III, 1/9/15, “G., S. M”, causa nº 5975/15, voto de los doctores Manes y Delgado].
Todo ello, sin perjuicio de la posterior utilización de otras vías alternativas como la suspensión
del juicio a prueba que puede solicitarse hasta inmediatamente antes de abierto el debate
[CAPCF, Sala II, 30/6/06, “Ovejero, Carlos Manuel”, causa nº 32/06; ídem, 12/6/13, “García, Julio
Pablo Oscar”, causa nº 29705-02/12; ídem, 30/3/15, “Zelinscek, Jorge Alejandro”, causa nº
53634-01/11], o el avenimiento, que puede tener lugar en cualquier etapa del proceso hasta los
cinco días posteriores a la notificación de la audiencia de juicio [cf. CAPCF, Sala II, 15/4/08, “Qui-
ñones, Cristian Nicolás”, causa nº 30366/06; ídem, 1/11/13, “Marcovich Reherman, Nelson”,
causa nº 46217-01/11].
La pretensión de que la mediación tenga lugar en cualquier momento del proceso, cuando el
imputado la solicite, equivale a convertir una facultad discrecional del Ministerio Público Fiscal
en una suerte de obligación automática —omitiendo todo estudio serio y razonado de las carac-
terísticas de cada causa concreta y de los involucrados— y a consolidar un procedimiento sui
generis en detrimento de aquel otro que, con acierto o error, ha sido establecido por los encar-
gados de legislar la resolución alternativa de conflictos, en esta clase de asuntos y en cada una de
las etapas procesales [cf. TSJ CABA, expte. “Espósito”, voto mayoritario de la doctora Conde].
Si bien el límite final hasta el que puede proponerse fue establecido claramente por el legis-
lador, no sucede lo mismo en cuanto a su hito de inicio.
Sin perjuicio de que el art. 204, inc. 2º, al mencionar “en cualquier momento de la investi-
gación penal preparatoria”, da un marco conceptual para definir también el punto de partida,
su precisa delimitación resulta un poco más difusa.
Una interpretación armónica entre el art. 77, que define los modos de iniciación de la inves-
tigación preliminar, el art. 91, que establece su objeto y el art. 92, que fija las pautas una vez que
el fiscal decide actuar en virtud de lo establecido por el primero de los artículos mencionados,
parece indicar que la propuesta de mediación sería posible recién a partir del decreto de deter-
minación del objeto de la investigación, una vez que ya descartó también la posibilidad de ar-
chivar las actuaciones.
En igual sentido, el art. 85 conmina al fiscal a dictar el decreto de determinación cuando
decidió dar curso a la investigación preparatoria y estima que no archivará la denuncia ni soli-
citará la incompetencia.
Sin embargo, no habría obstáculo legal para que se inicie una instancia de acercamiento en-
tre la víctima y el imputado para solucionar el conflicto a través de la mediación aún antes de
formularse el decreto de determinación, aunque resulte conveniente que el acuerdo al que
puedan llegar se formalice una vez circunscriptos los hechos que constituyen el objeto del pro-
ceso.
En definitiva, es aconsejable que la mediación se lleve a cabo una vez formulado el decreto
de determinación de los hechos, pero si el acercamiento y negociación de los involucrados —que

— GABRIEL UNREIN —
Art. 204 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 40

toda mediación conlleva— tienen lugar con anterioridad, será conveniente que en algún mo-
mento previo o bien concomitante al archivo de las actuaciones, el fiscal circunscriba los hechos
que constituyen el objeto de proceso y que quedan alcanzados por el acuerdo.

§ 5. Casos de procedencia.— Según dispone el propio art. 204, la mediación procede “en
las acciones dependientes de instancia privada o en los casos de acción pública en que pueda
arribarse a una mejor solución para las partes”.
Como una absoluta novedad en la época de su sanción, el Código autoriza la mediación para
los delitos de acción pública y aquellos dependientes de instancia privada, reservando para las
acciones privadas una audiencia de conciliación regulada en el art. 258, a la que debe convocar
el tribunal una vez presentada la querella y que tiene los efectos previstos en el art. 259 en caso
de producirse la conciliación.
Sin embargo, “no procederá la mediación cuando se trate de causas dolosas relativas a los
delitos previstos en el Libro II del Código Penal Título I (Capítulo I - Delitos contra la vida) y Títu-
lo III (Delitos contra la Integridad Sexual), y en los casos de las Lesiones establecidas en el art. 91
del Código Penal, cuando se efectuaren dentro de un grupo familiar conviviente, aunque estu-
vieren constituidos por uniones de hecho. —art. 8º de la ley 24.417 de Protección contra la Vio-
lencia Familiar—”.
Por el tipo y gravedad de los casos que involucra este grupo de delitos, la mediación está ex-
presamente prohibida en las investigaciones que tengan lugar con relación a tales ilícitos y por
lo tanto el fiscal no podrá formular propuesta alguna en ese sentido. Así, se dijo que no proce-
de la mediación si la conducta fue encuadrada prima facie en el delito previsto en el art. 129,
párr. 1º del CP, en función de la prohibición que emerge de la norma procesal [cf. CAPCF, Sala II,
10/7/15, “Guayare, Roberto Ezequiel”, causa nº 12072-01/14].
Si bien este enunciado es taxativo y los delitos mencionados quedan directamente exclui-
dos, ello no equivale a decir que la mediación procede automáticamente en el resto de los casos
de acción pública, sino que será viable sólo en aquellos en los que “pueda arribarse a una mejor
solución para las partes”, para lo cual se requiere, tal como ya se ha señalado en su oportunidad
(véase supra “Decisión acerca de su pertinencia”), de una valoración en concreto acerca de la
procedencia del instituto. Este análisis “… permite concluir que el juicio político criminal fijado
por el legislador debe complementarse con la valoración respecto de la conflictividad del caso
que deberá realizar la fiscalía al analizarlo” [Perel, Mediación …, p. 185].
No existe impedimento alguno para que el imputado, o incluso la víctima, ocurran directa-
mente al juez a solicitar la mediación, pero esa posibilidad no excluye la competencia exclusiva
otorgada por el legislador al fiscal para que realice el juicio concreto de política criminal sobre
la viabilidad de incluir el caso en el procedimiento de mediación. Este último solo tendrá lugar
cuando el fiscal, que tiene a su cargo el ejercicio de la acción pública, considere que puede dis-
poner de la misma porque el interés que representa, dadas las circunstancias específicas de un
caso concreto, puede verse satisfecho con un eventual acuerdo entre la presunta víctima y el
imputado [CAPCF, Sala I, 8/3/16, “Romero, Gabriel Alejandro”, causa nº 15856-01/14; ídem, Sala

— GABRIEL UNREIN —
41 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 204

II, 5/3/12, “Meta, José”, causa nº 56142-01/10; ídem, 3/5/16, “Bellini, Diego Nicolás”, causa nº
20370-01/15; entre otras].
Por supuesto que ese juicio concreto de política criminal que realiza el fiscal en cada caso pa-
ra analizar la viabilidad de la mediación con el fin de solucionar el conflicto, no puede ser capri-
choso o arbitrario, sino que exige que enuncie las circunstancias concretas de política criminal
conectadas con el caso, por las que considera que esta herramienta no es la mejor solución y que
estima apropiadas otras o eventualmente la realización del juicio.
Estas circunstancias por las que no procede la propuesta del fiscal pueden ser muchas y exi-
gen un estudio serio y razonado de las características de cada causa concreta y de los involucra-
dos [conf. TSJ CABA, expte. “Espósito”, voto de la doctora Conde]. Entre ellas pueden mencio-
narse la existencia de otros conflictos anteriores entre las partes, la gravedad del hecho y las cir-
cunstancias que rodearon al mismo, la real afectación al bien jurídico tutelado, la expectativa
de pena aplicable al ofensor a partir de las circunstancias del hecho, el concurso de delitos o
bien la existencia de antecedentes penales o la declaración de reincidencia que desaconsejen la
utilización de esta herramienta procesal.
Para sintetizar, la oposición del fiscal no puede ser caprichosa y debe estar acompañada de
la fundamentación suficiente vinculada con circunstancias concretas del caso. Si así no fuera, la
falta de fundamentación tornaría arbitraria la decisión del fiscal y podría ser revisada judicial-
mente, como puede serlo cualquier resolución arbitraria.
Sin embargo, debe tratarse de una decisión arbitraria pasible de nulidad por lesionar reglas
constitucionales, lo cual claramente no abarca una mera discusión sobre las cuestiones de polí-
tica criminal invocadas, aun cuando puedan resultar opinables.
Ahora bien, de concluirse judicialmente que el dictamen del fiscal ha sido realmente arbi-
trario por los motivos mencionados, ello no faculta a los jueces a reemplazar al fiscal y tomar su
lugar en el proceso, proponiendo directamente que se aplique la mediación al caso, sino que
deberá devolverse el asunto al Ministerio Público Fiscal para que lleve adelante un nuevo aná-
lisis sobre la viabilidad de la mediación.
El juez no puede reemplazar directamente la discrecionalidad del fiscal aplicando su propio
criterio de política criminal, sencillamente porque la política criminal y la posibilidad de dispo-
ner de la acción penal no fueron puestas por el constituyente en sus manos.
En concreto, la determinación acerca de la proposición de soluciones alternativas al debate,
legalmente recae en el órgano acusador y tal facultad, por regla, no puede ser reivindicada co-
mo propia por los jueces de la causa, en la medida en que ello afecta severamente el sistema
acusatorio e importa un avasallamiento ilegítimo del ámbito de discrecionalidad técnica acor-
dado al funcionario encargado de llevar adelante e impulsar el trámite del proceso (art.13.3,
CCABA) [TSJ CABA, expte. “Valdivia”, voto de la doctora Conde].
El fiscal general a su vez, como autoridad máxima del Ministerio Público Fiscal, puede ela-
borar criterios generales de actuación para unificar la labor de los fiscales en determinados
asuntos (arts. 5º, párr. 2º y 18, inc. 4º, ley 1903), con el fin de propender a una política criminal
uniforme que garantice la unidad de actuación (arts. 3º y 4º, ley 1903) y la seguridad jurídica co-

— GABRIEL UNREIN —
Art. 204 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 42

mo elemento esencial del interés social (art. 1º, ley 1903). En el marco de esas facultades esta-
blecidas por la ley, los criterios generales pueden referirse a situaciones o tipos de casos en los
cuales el fiscal general entiende que no correspondería proponer la mediación como vía alter-
nativa, ya sea por la gravedad de los delitos o por otras circunstancias debidamente fundadas.
Si bien estos criterios son generales y no pueden referirse a una causa en particular, será el
fiscal de cada caso el que, vinculando las motivaciones del criterio general con el asunto con-
creto, se oponga a que prospere la mediación en el mismo.
“El art. 18, inc. 4º de la ley 1903 acuerda al fiscal general la potestad de disponer políticas ge-
nerales de actuación, que naturalmente pueden establecer cuándo acudir a cada uno de estos
medios de solución de conflicto —y obviamente, cuando no— con comunicación a la Legislatu-
ra, poder del estado a cuyo control por las vías constitucionales queda sometida la decisión del
FG emitida en las condiciones indicadas” [cf. TSJ CABA, expte. “Espósito”, voto del doctor Loza-
no].
La violencia de género, detectada en un caso concreto, puede ser invocada por los fiscales
como un argumento válido para no proponer la mediación como solución alternativa, no solo
por la existencia de un criterio general de actuación al respecto que recepta las normas que lo
impiden, sino porque eventualmente podría generar responsabilidad al Estado argentino a
partir de compromisos internacionales asumidos.
En ese contexto, el fiscal general de la CABA dictó el 21 de diciembre de 2015 la Res. nº 219/15
estableciendo como criterio general de actuación que los fiscales no deben derivar casos pena-
les de violencia de género a mediación y/o composición (art. 1º).
Si bien tal como se señalara no existirían reparos para dictar estos criterios con relación a de-
terminados conflictos, en este supuesto la objeción del fiscal general encuentra fundamento
en la ilegalidad de esa salida alternativa para este tipo de casos de conformidad con lo estable-
cido por el art. 28 de la ley nacional 26.485 a la que la ciudad de Buenos Aires adhirió por ley
4203.
Al respecto, el Tribunal Superior de Justicia sostuvo que, cuando el MPF invoca para opo-
nerse a la mediación que se trata de la investigación de un hecho de amenazas que por sus
características concretas habría ocurrido en un contexto de violencia de género, significa que
podrían encontrarse comprometidas obligaciones internacionales asumidas en el marco de lo
dispuesto por el art. 7º de la Convención de Belém do Pará [TSJ CABA, 24/2/16, “Ríos”, expte.
12.403/15, voto de la doctora Ruiz].
En la misma línea, la Sala II confirmó la resolución que rechazó la solicitud de mediación por
entender, en concordancia con lo expresado por el fiscal, que la víctima podría encontrarse en
un ámbito de violencia. Los jueces expresaron que es facultad del Ministerio Público Fiscal pro-
piciar la utilización de un método alternativo de solución de conflicto y que en el caso particu-
lar la oposición se basó adecuadamente en la Res. FG nº 219/15 [cf. CAPCF, 3/5/16, “Bellini, Die-
go Nicolás”, causa nº 20370-01/15; ídem, 11/5/16, “De Rosa, Ezequiel y otros”, causa nº 21578-
01/15]. Además, utilizó fundamentos similares con precedencia al dictado de la resolución
comentada [CAPCF, 18/12/12, “Corzo, Juan Manuel”, causa nº 14888/12; e ídem, 30/10/12,

— GABRIEL UNREIN —
43 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 204

“Venialgo, Adolfo”, causa nº 33268/11]. También consideró fundada la oposición si se basó en


motivos razonables vinculados con la dinámica vincular de violencia familiar de alto riesgo que
se refleja a través de las declaraciones testimoniales y de los informes de la Oficina de Violencia
Doméstica y Atención a la Víctima [cf. CAPCF, 30/10/12, “Venialgo, Adolfo Martín”, causa nº
33268/11].
En igual sentido, sin mencionar la Res. 219/15, se ha pronunciado la Sala III [14/4/16, “Macha-
do, Félix David”, causa nº 16199/13].
No obstante, se ha dicho que si en un primer momento, el representante del MPF admitió la
propuesta del imputado y convocó a las partes a una audiencia de mediación, la negativa sus-
tentada en el contexto de violencia de género posteriormente introducida por el titular de la
acción carece de sustento. Sobre todo si el fiscal ni siquiera explicó por qué motivo el supuesto
analizado es un caso de violencia contra la mujer. [cf. CAPCF, Sala I, 19/5/16, “Buetow, Diego Ma-
riano”, causa nº 8638/15].
Sin perjuicio de ello, también se resolvió que la oposición del fiscal está debidamente fun-
dada si se basa en la negativa de la denunciante ––expresada tanto telefónica como personal-
mente–– y no tiene ningún tipo de incidencia la perspectiva de género o la presunción de ino-
cencia [cf. CAPCF, Sala I, 4/4/16, “M. G., L. M.”, causa nº 18780/15]. Por lo que, es infundada y, por
lo tanto, nula, la oposición fiscal si no se recabó previamente la opinión de la víctima, que es la
principal actora del conflicto subyacente [cf. CAPCF, Sala III, 22/2/11, “Batista, Ramón Andrés”,
causa nº 45216-01/09; ídem, 12/3/15, “R., F. E.”, causa nº 11684-01/14, voto de la doctora Manes,
por la mayoría].
Los alcances del instituto han llegado a causas donde se discute la aplicación de la ley penal
tributaria [véase, por ejemplo, JPCF nº 20, 1/4/15, “Choikue S.A.”, causa nº 15603/13. La parti-
cularidad del precedente reside en el hecho de que no existe una persona física que revista la
calidad de víctima y con la que pueda negociarse una solución alternativa. No obstante, se per-
mitió su utilización por el pedido expreso de la defensa, lo que además contó con el aval de la
fiscalía].

§ 6. Posibilidad de una nueva mediación.— De conformidad con el texto del art. 204, inc.
2º, “no se admitirá una nueva mediación penal respecto de quien hubiese incumplido un acuer-
do en trámite anterior, o no haya transcurrido un mínimo de dos años de la firma de un acuer-
do de resolución alternativa de conflicto penal en otra investigación”.
Consecuentemente existen dos situaciones en las que el legislador decidió que no procede
una nueva mediación. La primera, cuando se hubiese incumplido un acuerdo en trámite ante-
rior, para lo cual será necesario llevar registro acerca del cumplimiento de los acuerdos a fin de
que se pueda individualizar claramente el proceso en el que se produjo ese incumplimiento
precedente.
La norma hace referencia a un “trámite” anterior en que no se cumplió el acuerdo, sin dis-
tinguir si debe relacionarse con el mismo caso en el que se formula el nuevo pedido o abarca
cualquier otro en cuyo “trámite” se haya producido el incumplimiento anterior. Esta última pa-

— GABRIEL UNREIN —
Art. 204 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 44

rece la interpretación más adecuada, puesto que no resulta aconsejable que el fiscal proponga
este tipo de salida alternativa a quien no ha cumplido un acuerdo anterior en otro caso.
No se analiza el tipo de solución del caso anterior y tampoco el estado o situación procesal
en que se encuentra, sino únicamente la conducta precedente del mismo sujeto con respecto al
cumplimiento de lo acordado en una mediación de un caso, lo cual demostraría que no devie-
ne apropiado y conveniente implementar la misma vía alternativa con una persona que ha in-
cumplido un acuerdo anterior.
Respecto del segundo supuesto en el que no procede, relacionado con el transcurso de dos
años desde la firma de un acuerdo anterior, cabe solo destacar que el legislador se refiere ex-
presamente a aquel que se produjo en otra investigación penal, sin perjuicio de lo cual aquí
también será necesario acreditar su existencia y que aún no han transcurrido dos años desde
su firma.
En definitiva, la existencia de un acuerdo anterior no será óbice para formular una nueva
propuesta de mediación, siempre que se hubiese cumplido y hayan transcurrido más de dos
años desde que se firmara, para lo cual deberá estarse a la fecha del acta en la que el acuerdo
anterior quedó registrado.

§ 7. Consecuencias del acuerdo y efectos sobre el proceso.— El artículo que se viene ana-
lizando concluye afirmando claramente que: “En caso de acuerdo el/la Fiscal dispondrá el archi-
vo de las actuaciones sin más trámite”.
Sin embargo, esta disposición debe necesariamente complementarse con lo dispuesto en el
art. 199, inc. h) del mismo cuerpo normativo, que faculta al fiscal a archivar un caso cuando se
hubiese arribado a un acuerdo de mediación y el mismo se encuentre cumplido.
Las dos normas se refieren a momentos distintos de una misma situación. En una primera
instancia, cuando se arriba al acuerdo y, dado que requerirá habitualmente de un tiempo para
su cumplimiento, el fiscal archivará provisoriamente el caso en los términos del art. 204, inc. 2º.
Recién una vez transcurrido el tiempo estipulado y luego de verificarse el cumplimiento del
acuerdo, el fiscal podrá archivar el caso definitivamente en los términos del art. 199, inc. h).
En el primero de los supuestos, el archivo es provisorio y el fiscal puede reanudar la investi-
gación penal preparatoria en caso de incumplimiento del acuerdo; en cambio, en el segundo
de los supuestos, si se verifica que aquél se ha cumplido, el archivo cierra el proceso, con el efec-
to residual que impide al imputado acceder a un nuevo acuerdo hasta tanto transcurran dos
años desde que se firmara el primero.
Conforme al mencionado art. 199, inc. h), “… también se podrá archivar si no se cumplió el
acuerdo por causas ajenas a la voluntad del/la imputado/a pero existió composición del con-
flicto …”. Esta hipótesis faculta al fiscal a cerrar definitivamente el caso si verifica por un lado,
que el incumplimiento se produjo por causas ajenas a la voluntad del imputado y, además, com-
prueba que se compuso el conflicto.
En el primero de los supuestos resulta razonable que el fiscal escuche al imputado para que
explique las razones por las que se produjo el incumplimiento y luego analice si resultan real-

— GABRIEL UNREIN —
45 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 204

mente ajenas a su voluntad. Esto podría suceder, por ejemplo, debido a que alguna de las obli-
gaciones asumidas en el acuerdo se tornó de imposible satisfacción.
Luego, para verificar el segundo de los presupuestos mencionados, será necesario que el fis-
cal consulte a la víctima con el fin de que le informe si, a pesar del incumplimiento, total o par-
cial, se produjo efectivamente la composición del conflicto en el que estaba involucrada.
En caso de existir pluralidad de víctimas, la norma requiere que exista acuerdo con la totali-
dad de ellas sobre la efectiva composición del conflicto; y por lo tanto la oposición de una sola
acerca de este punto facultará al fiscal a continuar con la investigación preparatoria.
Otra de las consecuencias destacables es que el acuerdo de mediación tiene efecto suspen-
sivo sobre el plazo de la investigación preparatoria, toda vez que la última parte del art. 204,
inc. 2º establece que en caso de acuerdo el fiscal dispondrá el archivo de las actuaciones “sin más
trámite”.
Conforme a ello, una vez alcanzado el acuerdo, si el fiscal dispone el archivo de las actua-
ciones, se ve imposibilitado de continuar con “el trámite” de la investigación preparatoria por
cuanto la norma así lo establece expresamente. Obviamente que antes de archivar, podrá ter-
minar de colectar aquella prueba que estime relevante y que puede perderse por su inactivi-
dad, ya que de no ser así se frustraría la posibilidad de esclarecer el hecho en caso de reanudar-
se la investigación por incumplimiento del acuerdo.
Por ello, al vedarse la continuación del trámite en términos generales, una vez dispuesto el
archivo debe suspenderse el cómputo del plazo de la investigación preliminar ante una even-
tual y futura reapertura del proceso.
Es una consecuencia lógica del acuerdo, por cuanto una vez alcanzado no resulta aconseja-
ble que el Estado, a través de la investigación del fiscal, siga impulsando la acción penal como
consecuencia de un conflicto que, en principio, aparece como superado; pudiendo incluso esa
actividad entorpecer o dificultar el propio cumplimiento del acuerdo o bien el logro de los obje-
tivos propuestos. Todo ello, tal como se señalara, sin perjuicio de asegurar, antes del archivo por
mediación, la prueba imprescindible y útil que pudiera llegar a perderse por el transcurso del
tiempo.
En síntesis, al impedirse la consecución del trámite una vez archivado el caso, la suspensión
del plazo de la investigación preliminar es una consecuencia obvia que, como tal, no requiere
ningún tipo de regulación expresa.
Así lo entendió el Tribunal Superior cuando afirmó que la propia lógica indica que si se ha
arribado a una instancia de solución del conflicto no tiene sentido proseguir con la investiga-
ción, porque justamente aquella es una de las finalidades de la investigación preparatoria (cf.
art. 91, CPPCABA) y es por esa obviedad que no existe un precepto que lo establezca en forma
expresa. El legislador no ha querido que el recurso a una salida alternativa deje irresuelto el
conflicto, a punto tal que previó, por un lado, el archivo del caso una vez que se acordó la media-
ción (art. 204, último párrafo, CPPCABA) y, por el otro, su reapertura ante el incumplimiento
malicioso por parte del o de los imputados (art. 203, CPPCABA); de lo contrario se consagraría
una suerte de impunidad en todos aquellos casos en los que se acordara una mediación duran-

— GABRIEL UNREIN —
Art. 205 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 46

te la etapa de investigación preliminar y se establecieran algunos deberes por un plazo mayor


de tres meses, pues el mero transcurso del tiempo, aunque mediara incumplimiento de su par-
te de las reglas impuestas, los liberaría del proceso [conf. TSJ CABA, 31/3/16, “Loiacano”, voto
de la doctora Ruiz, al que adhirieron los doctores Lozano, Weinberg y Casás].
En igual sentido se pronunció la Sala II al rechazar el planteo de inconstitucionalidad del art.
105 del CPPCABA, y confirmar la resolución que rechazó el archivo de la causa por vencimiento
del plazo de la investigación [CAPCF, 3/6/16, “Gambarte, Julia Andrea”, causa nº 8178-02/15] y
al rechazar una excepción de falta de acción por vencimiento del plazo del art. 104 del CPPCA-
BA [CAPCF, 14/6/16, “Ayala, Cristián Hernán”, causa nº 12610/13].

Art. 205 *. — «Suspensión del proceso a prueba». En cualquier momento de la inves-


tigación preparatoria y hasta inmediatamente antes del debate o durante éste cuan-
do se produzca una modificación en la calificación legal que lo admita, el/la imputa-
do/a podrá proponer la suspensión del proceso a prueba.
El Tribunal convocará a una audiencia oral con citación al/la peticionario/a, al Minis-
terio Público Fiscal y a la querellante, si lo hubiere, o a la víctima. Luego de escuchar
a las partes resolverá si concede la suspensión de la persecución penal, con las condi-
ciones de cumplimiento que estime pertinentes, o la deniega.
La oposición del Ministerio Público Fiscal, fundamentada en razones de política cri-
minal o en la necesidad de que el caso se resuelva en juicio, será vinculante para el Tri-
bunal. Contra la decisión no habrá recurso alguno.
Cumplidas las condiciones impuestas, el/la Juez/a, previa vista al Ministerio Público
Fiscal, dictará sobreseimiento. En caso de incumplimiento dispondrá la continuación
del proceso o la prórroga de la suspensión, según corresponda.

§ 1. Generalidades.— Este precepto legal resulta reglamentario de un instituto alternati-


vo al sometimiento a proceso de un imputado y a la eventual aplicación de una pena, el de la
suspensión del proceso a prueba regulado en los arts. 76, bis, ter y quáter del CP. Es vasta la dis-
cusión referida a los distintos supuestos receptados en el art. 76 bis. Más allá de que algunas
cuestiones relacionadas con dicha norma exceden el marco de este trabajo, abocado al estudio
de los aspectos procesales del instituto, deben establecerse determinadas consideraciones mí-
nimas respecto de la norma penal, íntimamente vinculadas con su regulación en el Código de
forma.

• Supuestos y requisitos.— A partir del precedente de la CSJN “Acosta, Alejandro Esteban”


del 23/4/08 [CSJN-Fallos, 331:858; LL, 2008-C-496] se erigió en reinante a la tesis amplia y se dese-

1* Comentario al artículo 205 elaborado por el doctor Fernando Bosch, con la colaboración de la

doctora María Laura Accetta.

— FERNANDO BOSCH —
47 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 205

chó la restrictiva, sostenida en el plenario “Kosuta” [CNCP, en pleno, 17/8/99, LL, 1999-E-165].
De acuerdo con la postura que actualmente se impone, el art. 76 bis del CP recepta tres supues-
tos en los que el imputado puede solicitar la probation, cada uno con sus requisitos de proce-
dencia [CAPCF, Sala III, 13/2/07, “Semprevivo, Sabrina”, causa nº 108/06]. El párr. 1º exige que sea
un delito de acción pública, reprimido con pena de reclusión o prisión, cuyo máximo no exceda
de tres años [CAPCF, Sala I, 8/9/14, “González, Marianela Cecilia y otros”, causa nº 34062/12;
ídem, 17/12/14, “Gómez Rojas, Paulo Javier”, causa nº 7999/14; ídem, 21/5/15, “Leguiza, Carlos
Damián”, causa nº 4712-01/13; ídem, Sala II, 8/8/13, “Bisgarra, Félix Mariano”, causa nº 20311-
01/12]. El párr. 2º contempla las mismas previsiones que el anterior pero para concurso de deli-
tos cuya pena no exceda de tres años [CAPCF, Sala II, 2/5/12, “Álvarez, Diego Ariel”, causa nº
45331/10]. El párr. 4º recepta el supuesto en el que proceda la condena de ejecución condicio-
nal y haya consentimiento fiscal [CAPCF, Sala I, 13/10/15, “C., M. C.”, causa nº 11744/14; ídem,
Sala II, 18/5/15, “Paradiso, Anabel María”, causa nº 15349-01/14; ídem, Sala III, 23/3/16, “C., N.
A.”, causa nº 3756/15].

§ 2. Oportunidad para su solicitud.— El imputado podrá solicitar la aplicación del institu-


to de la probation durante el estadio de la investigación preparatoria y hasta el momento inme-
diatamente anterior a que se declare abierto el debate, es decir en las preliminares del juicio.
Durante aquella audiencia también podrá plantearse la suspensión del proceso a prueba si se
produjere un cambio en la calificación jurídica; [JPCF nº 7, 30/5/16, “Moroni, Rubén”, causa nº
11397/13, voto de la mayoría del tribunal colegiado, donde, al momento de dictar sentencia,
los magistrados se apartaron de la subsunción jurídica postulada por la fiscalía en el alegato y
aplicaron el instituto analizado]. Ello sin perjuicio de que “con anterioridad haya tramitado un
pedido de probation dentro del mismo expediente, en el marco de otra subsunción legal, basa-
da en un hecho más grave” [CAPCF, Sala I, 21/5/15, “Leguiza, Carlos Damián”, causa nº 4712/01/
13]. Sin embargo, tal como lo expresó oportunamente la doctora Conde, no resulta acertado
otorgar la suspensión “cuando el juicio que la defensa pretendía suspender ya se habría sus-
tanciado en su totalidad y su asistido habría sido condenado por un tribunal de mérito, por al
menos uno de los hechos que se le enrostraron” [TSJ CABA, 1/3/16, “Zelinscek, Jorge Alejan-
dro”, causa nº 12320/15].

§ 3. Citación de las partes a audiencia oral.— A los efectos de resolver sobre la petición for-
mulada por el imputado de que se conceda la probation, el juez citará al peticionario, al Minis-
terio Público Fiscal y a la parte querellante o a la víctima, si las hubiera, a una audiencia oral, co-
mo requisito ineludible del trámite regulado en el art. 205 del CPPCABA. El objeto de la audien-
cia es escuchar a las partes del proceso y salvaguardar el derecho a ser oído del imputado, como
presupuesto del respeto por el derecho de defensa y el debido proceso [CAPCF, Sala III, 4/9/07,
“Severini, Egidio Eduardo”, causa nº 23699/06]. En el caso de la querella o la víctima, su pre-
sencia en la audiencia será importante a los fines de que acepten o rechacen la reparación del
daño que el imputado deberá ofrecer (conf. art. 76 bis, párr. 3º, CP). Tal como prescribe la nor-

— FERNANDO BOSCH —
Art. 205 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 48

mativa procesal, la víctima es uno de los actores a quien debe escucharse a los efectos del aná-
lisis de la concesión de la probation. De este modo, la circunstancia de haber celebrado la
audiencia prevista en el art. 205 del CPPCABA sin haber notificado a la víctima amerita la cita-
ción de todas las partes a una nueva audiencia. Ello con el fin de que el juez resuelva sobre la
suspensión del proceso a prueba solicitada, previo escuchar a aquella [CAPCF, Sala II, 5/10/15,
“Vázquez, Marcelo Julián”, causa nº 17021-01/14]. En caso de que la víctima o el querellante
no hubieran comparecido, el ofrecimiento formulado deberá serle comunicado para que se
pronuncie al respecto y pueda, en su caso, tener expedita la vía civil correspondiente [JPCF
nº20, 22/8/14, “Cabrera Amaral, Julio César”, causa nº 5660/12]. Con respecto al asesor tutelar,
la falta de comparecencia por ausencia de notificación acarrea la nulidad de la audiencia cele-
brada en los términos del art. 205 del CPPCABA. La omisión de anoticiamiento previo no resul-
ta subsanable con el traslado conferido al asesor tutelar para que se expida, ya que resulta tar-
dío y no es suficiente ni adecuado a los fines de proteger y defender los intereses del niño. Su
falta de intervención como parte invalida el acto procesal celebrado al que debió ser convoca-
do [CAPCF, Sala I, 7/5/15, “B., G. A.”, causa nº 13736-01/13, del voto de los doctores Vázquez,
Bacigalupo y Franza].
Según doctrina y jurisprudencia el art. 205 del CPPCABA indica que la propuesta de repara-
ción lo será en la medida de las posibilidades con las que cuente el imputado y su contenido pue-
de no ser económico [CAPCF, Sala III, 13/12/12, “Riverol, Ángel”, causa nº 23854-02/10, y García,
en “Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal”, 1996, p. 354]. En cuanto a los casos en los
que no procede la reparación del daño, la Sala I de la Cámara Penal, Contravencional y de Fal-
tas analizó el supuesto de tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil, pues el tipo penal
en consideración es de peligro, y no existe daño material ni agraviado individual que pudiera
invocarlo [CAPCF, Sala I, 19/11/04, “Hanem, Héctor”, causa nº 345/04, del voto de la doctora Ma-
rum al que adhirieron los doctores Sáez Capel y Vázquez. Criterio reiterado en CAPCF, Sala I,
17/12/14, “Gómez Rojas, Paulo Javier”, causa nº 7999/14].

§ 4. Rol del acusador público.— El Código indica que la oposición del representante del
Ministerio Público Fiscal a la concesión de la probation, fundamentada en cuestiones de políti-
ca criminal o en la necesidad de que el caso se resuelva en juicio, resulta vinculante para el juez.
Sin embargo, estos aspectos han generado mucha controversia en jurisprudencia y doctrina.
En primer lugar, debe determinarse si la probation constituye un derecho para el imputado
que genera, como contrapartida, la obligación de concederla, o de un beneficio, en el que la
discrecionalidad cobra relevancia. En segundo lugar, debe analizarse qué se entiende por razo-
nes de política criminal y necesidad de que un conflicto se dirima en debate oral y público, y si
la opinión fiscal basada en esos argumentos resulta vinculante para el juez.

a) Suspensión del proceso a prueba como derecho o como beneficio del imputado.— Mu-
chos jueces interpretan que el precedente de la Corte Suprema, “Acosta”, zanjó la discusión al
considerar que la probation constituye un derecho para el imputado [CAPCF, Sala II, 2/5/13,

— FERNANDO BOSCH —
49 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 205

“Ayala Castellano, Norma Lilian”, causa nº 27522/12; ídem, Sala I, 8/7/13, “B., J. N. y J., M. L.”,
causa nº 7154/11; ídem, 17/12/14, “Gómez Rojas, Paulo Javier”, causa nº 7999/14]. Sin embargo,
muchos otros advierten que “Acosta” dejó planteadas más dudas que certezas pues, a lo largo
del fallo, los jueces se refieren a la probation como derecho y como beneficio, alternativamen-
te [del mismo modo se habían expresado en CSJN, 11/11/97, “Padula, Osvaldo Rafael”, causa nº
P.184.XXXIII]. Los que abonan esta segunda postura, en definitiva entienden que lo que recep-
ta nuestro ordenamiento jurídico es, tan solo, la facultad de que el imputado solicite la sus-
pensión del juicio a prueba [voto de los doctores Sarrabayrouse y Bruzzone en CNCC, Sala II,
10/4/15, “G. V., P. I.”, causa nº 26065/2014/TO1/CNC1].
En doctrina se ha sostenido que si bien la probation es un derecho para el imputado, en el
supuesto del párr. 4º del art. 76 bis del CP, este derecho queda condicionado por la decisión del
acusador público [Bovino - Lopardo - Rovatti, Suspensión …, 2013, p. 299].

b) Consentimiento fiscal como requisito de procedencia.— Si bien a partir del preceden-


te “Acosta” el requisito del consentimiento fiscal a los fines de suspender el proceso a prueba
cobra relevancia solo cuando se analiza un caso que se subsume en las prescripciones del párr.
4º del art. 76 bis del CP [CAPCF, Sala I, 8/9/14, “González, Marianela Cecilia y otros”, causa nº
34062/12; ídem, Sala II, 24/9/15, “Leguizamón, Alan”, causa nº 11356-01/14, con cita del voto
mayoritario de la CNCC, Sala VI, en el precedente “Macipe, Alejandro Tomás”, del 26/4/13],
una reciente modificación al Código de fondo en su art. 76, dispuesta por ley 27.147 (BO,
18/6/15), reavivó la discusión. Ello así pues indica que la suspensión del proceso a prueba se
regirá de conformidad con lo previsto en las leyes procesales correspondientes y la normativa
de forma menciona a la oposición fiscal sin hacer distingo alguno en cuanto a los diversos
párrafos del art. 76 bis del CP. Muchos fiscales en sus escritos recursivos utilizan actualmente
el argumento de la reciente incorporación para darle peso a sus opiniones incluso en los casos
de los párrs. 1º y 2º del art. 76 bis del CP. El propio TSJ considera que el consentimiento fiscal es
requisito inherente al instituto en su totalidad. En este sentido la doctora Conde sostuvo que:
“en las oportunidades en las que debí expedirme en orden al alcance del beneficio de la sus-
pensión del juicio a prueba previsto para la materia penal jamás efectué una distinción como
aquella que se propone en la decisión del a quo, según la cual la postura del titular de la acción
tendría importancia en algunos supuestos y no la tendría en otros”. [TSJ CABA, 31/3/15,
“Sihuin Valverde, Fortunato Jesús”, causa nº 11368/14]. Del mismo modo, se ha expresado el
doctor Lozano en “Benavídez” al entender que el consentimiento fiscal no es privativo del
supuesto contemplado en el párr. 4º [TSJ CABA, 8/9/10, “Benavídez, Carlos Maximiliano”, exp-
te. nº 6454/09].

c) Oposición fiscal: argumentos de política criminal y necesidad de llegar a la instancia de


debate.— Mucho se ha discutido en torno al peso de la negativa fiscal, en el sentido de si obli-
ga al juez a no conceder la suspensión del proceso a prueba. Cierta postura doctrinaria ha sos-
tenido que la única posibilidad de negarse a la concesión del mecanismo alternativo de con-

— FERNANDO BOSCH —
Art. 205 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 50

flicto de manera vinculante y conciliatoria con el principio pro homine es brindar fundamen-
tos racionales y suficientes de que “la condena que habrá de recaer respecto del imputado va
a ser de cumplimiento efectivo” [Díaz Cantón, “Acerca de una derivación …”, 2009, t. 6, p.
192].
El Tribunal Superior de Justicia ha dejado sentada su postura al establecer que no puede
haber probation en causas penales si el fiscal pide ir a juicio, pues en virtud del principio acusa-
torio, rector en el ámbito de la ciudad, así como de la autonomía funcional y autarquía del
Ministerio Público, no puede quedar en manos del juez la decisión de suspender el ejercicio de
la acción penal [TSJ CABA, 8/9/10, “Benavídez, Carlos Maximiliano”, causa nº 6454/09, criterio
ratificado en “Porro Rey”, causa nº 7909/11, del 7/12/11; “De Luca”, causa nº 10160/13, del
30/4/14, entre muchas otras].
En contra de lo sostenido en “Benavídez”, en el sentido de que el control de la opinión fis-
cal implica “una alteración de los roles de los actores del proceso” [conf. voto del doctor Casás],
se ha sostenido que el juez debe corroborar la legalidad y razonabilidad de los motivos expues-
tos por el acusador público [CAPCF, Sala III, 13/2/07, “Semprevivo, Sabrina”, causa nº 108/06,
mantenido en: “Flores Guzmán, Franco”, del 3/8/15, ambos de los votos mayoritarios; CAPCF,
Sala II, 20/3/14, “Moroni, Rubén Emilio”, causa nº 11397/13; ídem, 10/6/14, “Argañaraz, Ema-
nuel Valeriano”, causa nº 5720/13; ídem, 11/3/15, “Gómez, Gonzalo Adrián”, causa nº 10900-
02/13; ídem, Sala I, 28/8/14, “Milinskiy, Vitaaliy”, causa nº 2643/14; ídem, 17/12/14, “Gómez
Rojas, Paulo Javier”, causa nº 7999/14; ídem, 22/10/15, “Ortellado, Eduardo Rubén”, causa nº
5356/15. En sentido similar se ha expresado la CNCC, voto de los doctores Sarrabayrouse y Bruz-
zone, Sala II, 15/4/15, “Ramírez, Fabián Héctor”, causa nº 36461/2014/TO1/CNC1]. Estos moti-
vos deberán basarse en cuestiones de política criminal relacionadas con el caso concreto y no
como una “fórmula mágica que se esgrima de un modo carente de contenido” [CAPCF, Sala I,
8/9/14, “González, Marianela Cecilia y otros”, causa nº 34062/12; ídem, 13/10/15, “C., M. C.”,
causa nº 11744/14; ídem, Sala III, 23/3/16, “C., N. A.”, causa nº 3756/15]. Recién cuando la posi-
ción del Ministerio Público supera los recaudos de legalidad y fundamentación “su opinión
adversa configura impedimento” [D’Albora, Código …, 9ª ed., 2011, p. 514]. En el mismo sen-
tido pareciera haber expresado su criterio la doctora Conde al sostener que la invocación de
razones de política criminal abstractas y carentes de contenido que no explican la necesidad de
que esa causa se ventile en juicio resultan insuficientes para sustentar una oposición fundada
[TSJ CABA, 26/4/11, “Romero, Gustavo Facundo”]. Postura que mantuvo en “Arcienaga” al
expresar que: “si bien entiendo que la aplicación de una probation no procede de modo auto-
mático frente a la mera solicitud del imputado, la oposición fiscal a su otorgamiento tampoco
puede ser caprichosa, sistemática ni expresada con total desapego de las circunstancias de la
causa” [voto de la doctora Conde en: TSJ CABA, 14/5/12, “Arcienaga, Lucas Cristian”, causa nº
8450/11].
Los argumentos utilizados para fundamentar la necesidad de que el caso se resuelva en jui-
cio suelen presentarse de manera íntimamente ligada a las razones de política criminal. Los fis-
cales han manifestado la importancia de llegar a la instancia de debate utilizando razones de

— FERNANDO BOSCH —
51 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 205

peligrosidad o por la gravedad del hecho. A modo ejemplificativo y esclarecedor, se ha utiliza-


do esa justificación en los siguientes supuestos: llevar un arma dentro de un automóvil en una
zona de gran afluencia de gente y la participación de cinco personas en el hecho [CAPCF, Sala I,
8/9/14, “González, Marianela Cecilia y otros”, causa nº 34062/12; la Sala no hizo lugar al plan-
teo]; edad avanzada de la víctima, relación filial entre la imputada y la víctima y ser un caso de
violencia doméstica [CAPCF, Sala I, 13/10/15, “C., M. C.”, causa nº 11744/14; aquí la Sala hizo
lugar al planteo]; tenencia de un arma de fuego en un predio ocupado, y marco de violencia
que rodeó la situación [CAPCF, Sala I, 17/12/14, “Gómez Rojas, Paulo Javier”, causa nº 7999/14];
disparar el arma en la vía pública, en un lugar de gran afluencia de gente e intentar tomar el
arma de entre sus ropas al momento de la voz de alto impartida por la policía [CAPCF, Sala II,
16/7/15, “Amata, Daniel Ignacio”, causa nº 18987/14; se dio acogida favorable al argumento];
el horario del hecho y que el arma se haya caído al suelo [CAPCF, Sala II, 20/3/14, “Moroni,
Rubén”, causa nº 11397/13; se desestimó el argumento por estar vinculado a cuestiones abs-
tractas, mediante las que se pretendía sustituir el criterio del legislador]; reiteración de denun-
cias por hechos análogos [CAPCF, Sala III, 24/2/16, “Díaz, Walter Fabián y otros”, causa nº
16001/13, del voto del doctor Delgado, concurrente con la mayoría].
El juicio de oportunidad que pueda hacer el fiscal vinculado con la clase de delito, que cons-
tituye materia de estudio propia del legislador, no podrá integrar una oposición válida [Bovino -
Lopardo - Rovatti, Suspensión …, 2013, ps. 309 y 310].
En definitiva, la solución en favor o en contra de la suspensión del proceso a prueba depen-
derá del análisis de los argumentos que se brinden en el caso concreto.

§ 5. Casos controvertidos y criterios generales de actuación.— Se han planteado diversos


supuestos que resultan problemáticos a la hora de decidir conceder o rechazar una solicitud de
probation.

a) Criterios generales de actuación de fiscalía general.— Son determinados por el fiscal ge-
neral, rectores de la actividad acusadora, que constituyen modos genéricos de abordar diver-
sas temáticas. Ellos son vinculantes solo para los fiscales. Tal es el caso de la Res. FG nº 178/2008
que establece que la conformidad para la concesión del método alternativo de conflicto se en-
cuentra vedada para supuestos de portación de arma de fuego de uso civil sin autorización le-
gal sobre la base de cuestiones de política criminal referidas al conflicto de las armas. Con res-
pecto a esta cuestión se ha sostenido que “tal como se desprende de sus apreciaciones sobre la
lucha gubernamental contra la posesión de armas y la referencia a programas de entrega vo-
luntaria de armas de fuego, es manifiesto que se trata de apreciaciones genéricas sobre la gra-
vedad de la clase de delito. El juicio de oportunidad del acusador, no obstante, debe circunscri-
birse a razones de política criminal referidas a la persecución del caso en particular” [CAPCF,
Sala II, 5/4/11, “Chell González, Giannino”, causa nº 18178/10; en similar sentido: CAPCF, Sala I,
22/10/15, “Ortellado, Eduardo Rubén”, causa nº 5356/15, e ídem, 16/7/15, “Amata, Daniel”,
causa nº 18987/14, del voto de los doctores Bosch y Bacigalupo].

— FERNANDO BOSCH —
Art. 205 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 52

b) Supuestos de violencia contra la mujer.— En otro orden de ideas, un precedente de la


Corte Suprema [CSJN, 23/4/13, “Recurso de hecho deducido por el Fiscal General de la Cámara
Federal de Casación Penal en la causa Góngora, Gabriel Arnaldo s/Recurso de hecho”, causa nº
14092”] ha limitado la procedencia de la probation en casos de violencia contra la mujer, enten-
dida esta en los términos del art. 1º de la Convención de Belém do Pará. Este criterio ha sido segui-
do por las tres Salas de la Cámara de Apelaciones Penal, Contravencional y de Faltas [CAPCF, Sala
I, 8/7/13, “B., J. N. y J.,M. L.”, causa nº 7154-01/11; ídem, Sala II, 6/9/13, “García, Julio Pablo Oscar”,
causa nº 29705-02/12; ídem, Sala III, 24/2/16, “Díaz, Walter Fabián y otros”, causa nº 16001/13; en
el mismo sentido se ha pronunciado el TSJ CABA: “Sarachaga, Martín”, causa nº 11415/14, del
2/9/15, del voto de la doctora Ruiz; “Leguizamón, Alan”, causa nº 12885/15, del 4/5/16, del voto
de la doctora Ruiz; “Spadoni, Alejandro”, causa nº 11014/14, del 4/3/15]. Sin embargo, parte de
la jurisprudencia ha sostenido que no debe confundirse violencia doméstica con violencia con-
tra la mujer y que deberá fundamentarse que se trata de este último caso a los efectos de opo-
nerse a la suspensión del proceso a prueba [CAPCF, Sala II, 1/10/13, “Sánchez, Omar José”, causa
nº 31802-01/12; ídem, 10/9/15, “Cano, Alfredo Darío”, causa nº 3727-02/14]. En sentido contra-
rio parece haberse expedido la Sala I al establecer que los argumentos esgrimidos por el titular
de la acción respecto de que se oponía a la concesión del beneficio por tratarse de un caso de vio-
lencia doméstica —entre una mujer y su madre de avanzada edad—, resultan suficientes a fin de
fundar dicha denegatoria [CAPCF, Sala I, 13/10/15, “C., M. C.”, causa nº 11744/14; en similar sen-
tido: CAPCF, Sala III, 24/2/16, “Díaz, Walter Fabián y otros”, causa nº 16001/13].

c) Abandono de bienes en favor del Estado.— El art. 76 bis, párr. 4º del CP, establece que “el
imputado deberá abandonar en favor del Estado, los bienes que presumiblemente resultarían
decomisados en caso que recayera condena”. Unánimemente las diferentes Salas se han referi-
do al abandono como un requisito legal para que proceda la probation [CAPCF, Sala I, 18/11/10,
“Piro, Pablo Fabián”, causa nº 23179/10; ídem, 21/5/15, “Leguiza, Carlos Damián”, causa nº
4712/01/13; ídem, Sala II, 21/3/16, “Medina, Javier Alejandro”, causa nº 4801-02/13; ídem, Sala III,
7/7/15, “P., J. A.”, causa nº 6761-01/4]. Sin embargo, algunos jueces sostienen que el imputado
debe consentir el abandono expresamente, a diferencia de lo que sucede con el decomiso que es
una pena accesoria aplicable en caso de condena, y que la falta de consentimiento conlleva la
devolución de los bienes por parte del Estado a quien se le suspendió el proceso a prueba [CAPCF,
Sala II, 23/6/11, “Pepellin, Helvecio Aldo y otros”, causa nº 37058/08; ídem, 21/3/16, “Medina,
Javier Alejandro”, causa nº 4801/13]. En caso de que se haya suspendido el proceso a prueba sin
la anuencia del imputado en favor del abandono de los bienes, corresponderá la anulación de la
sentencia, pues “la expresa oposición para aceptar uno de los presupuestos de admisibilidad del
instituto, impedía en definitiva su concesión” [CAPCF, Sala II, 9/10/15, “De Genero, Juan”, causa
nº 10430-00/15]. En sentido contrario se ha expuesto que “no se requiere conformidad alguna —
ni expresa ni tácita— por parte del solicitante por ser una exigencia íncita para acceder al insti-
tuto” [del voto en disidencia del doctor Bacigalupo en “Medina”. En similar sentido parecieran
pronunciarse la Sala I y la III que ordenan el abandono de los bienes en favor del Estado a pesar

— FERNANDO BOSCH —
53 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 205

de que tal cuestión no haya sido consentida por el imputado y el juez a quo no la haya aclarado
en el decisorio por el que concedió la probation: CAPCF, Sala I, 17/12/14, “Gómez Rojas, Paulo
Javier”, causa nº 7999/14; e incluso a pesar de que el imputado hubiera manifestado expresa-
mente su disconformidad con la medida: CAPCF, Sala III, 7/7/15, “P., J. A.”, causa nº 6761/14].

§ 6. Cumplimiento.— Una vez que transcurre el plazo por el que se suspendió el proceso a
prueba, si el imputado cumplió con las reglas bajo las cuales se concedió el instituto y no come-
tió delito alguno la acción penal se extingue, y en consecuencia, se lo sobresee [JPCF nº 20,
23/11/12, “Lertora, Mario Alberto”].
En caso de incumplimiento, el juez convocará a una audiencia en los términos del art. 311
del CPPCABA en la que, previo escuchar al imputado sobre los motivos de su falta de acata-
miento a las reglas de conducta, decidirá si se revoca la probation, y en consecuencia, el proce-
so continua o si, por el contrario, se prorroga el plazo de suspensión del proceso a prueba
[CAPCF, Sala II, 5/9/13, “Vera, Claudio Iván”, causa nº 52109-01/11]. En cuanto a la problemática
propia de esta cuestión debemos remitirnos al art. 311 del CPPCABA.

§ 7. Recursos. Efectos.— No está regulada expresamente la posibilidad de recurrir la deci-


sión adversa vinculada con la suspensión del proceso a prueba, sin embargo se entiende que es
apelable tanto para el Ministerio Público Fiscal como para la defensa por equipararse a una sen-
tencia definitiva [conf. CAPCF, Sala I, 25/4/16, “M., J. S.”, causa nº 392-01/14; ídem, Sala II, 18/5/15,
“Paradiso, Anabel María”, causa nº 15349-01/14; e ídem, Sala III, 20/8/15, “B., E. R.”, causa nº
5062-01/13]. En el caso de que se conceda la probation, ello impide que prosiga el trámite del
expediente, de modo que se frustra la pretensión punitiva fiscal de continuar la acción hasta arri-
bar a una sentencia final [CAPCF, Sala I, 21/5/15, “Leguiza, Carlos Damián”, causa nº 4712/01/13;
ídem, Sala III, 8/11/10, “Mendoza Gaimez, Juan Carlos”, causa nº 21101/10; ídem, Sala II, 14/7/15,
“O., E. D.”, causa nº 17224/14]. Si el recurso se interpone contra la decisión de no otorgar la pro-
bation, se priva al imputado del derecho a evitar la pena y en este sentido constituye un grava-
men irreparable [CAPCF, Sala II, 28/4/14, “Acasiete Ortiz, César Armando”; en similar sentido:
CAPCF, Sala I, 14/9/15, “S. M., C. A.”, causa nº 11178-01/14; ídem, 25/4/16, “M., J. S.”, causa nº 392-
01/14; e ídem, Sala III, 28/12/15, “G., C. A.”, causa nº 7418-03/15]. Por lo tanto, la interpretación
de los tribunales amplía derechos a favor del imputado y resuelve de esta manera la restricción
que contiene el art. 205 del CPPCABA, en cuanto regula que “[l]a oposición del Ministerio Públi-
co Fiscal, fundamentada en razones de política criminal o en la necesidad de que el caso se resuel-
va en juicio, será vinculante para el tribunal. Contra la decisión no habrá recurso alguno”.
El caso en el que el acusador público interpone recurso de inconstitucionalidad contra la de-
cisión de suspender el proceso a prueba merece especial mención. Se ha sostenido que no se tra-
taba de sentencia definitiva y que si bien podía ser equiparada a tal, no se advertía cuál era el
gravamen irreparable que invocaba en aquellas ocasiones el representante del Ministerio Pú-
blico Fiscal [CAPCF, Sala II, 19/3/09, “Benavídez, Carlos Maximiliano”, causa nº 15660/08]. Esa
postura aún es mantenida por algunos jueces, que establecen que corresponde declarar la

— FERNANDO BOSCH —
Art. 206 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 54

inadmisibilidad del recurso que solo controvierte cuestiones de interpretación y aplicación de


normas de derecho común, como lo es la normativa referida a la suspensión del proceso a prue-
ba [CAPCF, Sala I, 12/2/15, “Pereyra, Joaquín Andrés”, causa nº 2012-02/14; ídem, 19/11/15,
“Cunningham, Pablo Cristian”, causa nº 2637-02/14; ídem, voto en disidencia del doctor Baci-
galupo en Sala II, 12/8/14, “Acasiete Ortiz, César Armando”, causa nº 9430/13; ídem, Sala III,
8/5/15, “Pérez, Karina Josefa”, causa nº 9694-02/13, del voto en disidencia de la doctora Manes].
Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia ha hecho lugar a las quejas interpuestas, con efec-
to suspensivo [TSJ CABA, 13/2/15, “González, Marianela Celia y otros”, causa nº 11551/14, de la
mayoría; ídem, 19/8/15, “Gómez Rojas, Pablo Javier”, causa nº 12192/15] contra la decisión de
declarar la inadmisibilidad de los recursos de inconstitucionalidad por considerar que esta
resulta equiparable a sentencia definitiva toda vez que la suspensión del curso del proceso —pe-
se a la oposición del acusador— contraría la continuación del trámite del expediente y condu-
ce a la extinción de la acción penal, impidiendo al Ministerio Público Fiscal ejercer la pretensión
sancionatoria. Asimismo han postulado que existe cuestión constitucional cuando se discute la
interpretación que los jueces hacen respecto de la normativa de la suspensión del proceso a
prueba al hallar lesionadas aquellas reglas constitucionales que estructuran el debido proceso
en esta jurisdicción y establecen las competencias y atribuciones del Ministerio Público Fiscal de
la Ciudad (arts. 13.3 y 124 y 125, CCABA) [TSJ CABA, 8/9/10, “Benavídez, Carlos Maximiliano”,
causa nº 6454/09; ídem, 30/4/14, “De Luca, Ezequiel Germán”, causa nº 10160/13; ídem, 3/9/14,
“Rojas Ojeda, Denis Ramón”, causa nº 10679/14; criterio seguido por el doctor Franza en Sala
III, 8/5/15, “Pérez, Karina Josefa y otros”, causa nº 9694-02/13]. En virtud de la postura adopta-
da por los integrantes del Máximo Tribunal local, algunos jueces han comenzado a declarar ad-
misibles los recursos de inconstitucionalidad a los efectos de evitar un inútil dispendio jurisdic-
cional [CAPCF, Sala II, 15/3/11, “Andrada, Angel Daniel”, causa nº 37204-01/09; ídem, 12/8/14,
“Acasiete Ortiz, César Armando”, causa nº 9430/13, del voto mayoritario; ídem, 9/6/15, “Gómez,
Gonzalo Adrián”, causa nº 10900-02/13, del voto mayoritario].

Art. 206 *. — «Clausura de la investigación. Requerimiento de juicio». Cuando el/la


Fiscal considere que se encuentra agotada la investigación preparatoria y que no va
a proponer otra forma de resolución del conflicto o ésta hubiera fracasado, formula-
rá el requerimiento de juicio que contendrá la identificación del/la imputado/a y, ba-
jo consecuencia de nulidad:
a) La descripción clara, precisa y circunstanciada del hecho y de la específica inter-
vención del/la imputado/a, concordante con el decreto que motivara la investi-
gación preparatoria y hubiera sido informado al/la imputado/a.

1* Comentario a los artículos 206 a 212 elaborado por la doctora Marcela De Langhe, con la colabo-

ración de los doctores Julio Rebequi y Claudia Velciov.

— MARCELA DE LANGHE —
55 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 206

b) Los fundamentos que justifiquen la remisión a juicio.


c) La calificación legal del hecho.
En el mismo acto ofrecerá las pruebas para el debate.
El/la Fiscal no podrá ocultar a la defensa la existencia de pruebas en contra o a favor
del/la imputado/a. Las pruebas conocidas no ofrecidas no podrán incorporarse al de-
bate.

§ 1. Generalidades e implicancias procesales.— La norma establece que el requerimiento


de juicio se formulará siempre que para la fiscalía medien las siguientes circunstancias: a) que
se encuentre agotada la investigación preparatoria, y b) que además no vaya a proponer otra
forma de resolución del conflicto, o esta hubiere fracasado.

a) El agotamiento de la investigación preparatoria.— La investigación preparatoria con-


cluye con un acto de la fiscalía: la acusación. Es un acto escrito que debe ser suscripto por el acu-
sador. Es la piedra fundamental del debate, su base de sustentación, dado que describe el suce-
so humano que va a ser juzgado, lo fija como objeto del procedimiento y de la decisión, sin que
el tribunal que vaya a juzgar pueda referirse a otro suceso en su sentencia e individualiza a las
personas que van a ser juzgadas [Maier, Derecho …, t. III, 2011, p. 243]. También se entiende
que con el requerimiento de juicio la fiscalía concreta objetiva y subjetivamente la pretensión
punitiva, describiendo el hecho que da por probado, imputándolo y señalando tanto las prue-
bas de que se vale como el tipo legal en el que se subsume el reproche. Con él, queda integra-
do el objeto procesal del debate [Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., t. 2, p. 657]. La
acusación describe el hecho que se le imputa al inculpado, determina el objeto procesal, esto
es, el suceso fáctico que ha de ser estudiado por el tribunal y sobre el cual debe decidir [Volk,
Curso …, p. 192].
A este momento procesal se llega luego de culminar la investigación preparatoria, lo que
ocurre cuando a criterio de la fiscalía la acusación ya se encuentra preparada y la pesquisa no
debe ser descartada por carecer de relevancia jurídico penal. Es decir, cuando “las investigacio-
nes ofrecen motivos suficientes para la promoción de la acción pública, es decir, cuando existe
una sospecha suficiente sobre la comisión del hecho punible” [Roxin, Derecho …, 2ª reimpr.,
2003, p. 336]. Para determinar si la fiscalía está en condiciones de presentar un requerimiento
de juicio, que básicamente implica una acusación formal y una decisión de avanzar en el proce-
so hacia otra etapa, está claro que se impone al menos una actividad probatoria tendiente a
determinar si el hecho ocurrió o no. Sin embargo, no se puede desatender que el resultado de
esa definición está lejos de ser una sentencia condenatoria. Se deberá tomar en cuenta que el
proceso se encuentra en una etapa intermedia que no requiere de certeza positiva para una
decisión que implique que el imputado seguirá sujeto a la investigación. En este nivel, se exige
una probabilidad acerca de la existencia del hecho principal y sus elementos [CAPCF, Sala II,
25/4/16, “Zabala, Carlos Aurelio”, causa nº 379-02/15, conf. mi voto y el de los doctores Bosch y
Bacigalupo].

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 206 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 56

b) Resolución alternativa del conflicto.— La propuesta para intentar la solución del con-
flicto con la aplicación de la mediación puede formularse únicamente durante la etapa de in-
vestigación preparatoria (cfr. arts. 204, inc. b, y 206, CPPCABA) y ella concluye una vez que la fis-
calía entiende agotada la pesquisa al presentar el requerimiento de juicio.
De lo contrario, si no se respeta ese plazo o límite procesal, se afectan los principios proce-
sales de preclusión y progresividad [CAPCF, Sala I, 23/10/09, “Parodi, Juan José”, causa nº
41676/08, del voto de los doctores Marum y Vázquez; ídem, 29/3/16, “Barrios, Hugo Alberto”,
causa nº 10435-01/15, del voto de los doctores Bosch, Vázquez y Marum; ídem, 6/12/10, “Del
Tronco”, causa nº 36983/08, del voto de los doctores Sáez Capel, Vázquez y Marum; ídem,
18/6/12, “Escobar, Diego”, causa nº 21476-02/11, del voto de los doctores Vázquez y Marum;
ídem, Sala II, 17/11/10, “Castillo, Hugo”, causa nº 57703/09, conf. mi voto y el del doctor Bosch;
ídem, 18/3/13, “Ortiz, Pablo”, causa nº 15675-01/12, del voto de los doctores Bacigalupo y
Marum; ídem, 26/2/14, “Perrupato, Luis”, causa nº 8228-01/13, conf. mi voto y el de los doctores
Bosch y Bacigalupo; ídem, 17/7/15, “Noe, Eduardo”, causa nº 19227/14, conf. mi voto y el del
doctor Bosch; ídem, 8/9/15, “Sergio, Christian”, causa nº 3628/15, conf. mi voto y el del doctor
Bacigalupo].
Esta interpretación normativa fue compartida por el Tribunal Superior de Justicia [TSJ CABA,
12/12/11, “Junco, Luis”, causa nº 8121/11; ídem, 14/12/11, “Benítez, Julio”, causa nº 8168/11;
ídem, 8/2/12, “Visciglia, Marcelo y otros”, causa nº 8253/11; ídem, 8/8/12, “Saucedo Báez, Marce-
lino”, causa nº 8650/12; ídem, 5/6/13, “Cobos Parra, Wilson”, causa nº 9415/12; ídem, 25/9/13,
“Britos, Matías”, causa nº 9353/12, con el voto de los doctores Conde, Casás, Lozano y Ruiz; ídem,
11/6/14, “Alfaro Quispe”, causa nº 10108/13, con el voto de los magistrados mencionados, agre-
gándose el voto de la doctora Weinberg].
No obstante, determinada jurisprudencia considera admisible la mediación luego de la re-
quisitoria de juicio, en el entendimiento que tal interpretación resulta más beneficiosa para el
imputado y la víctima, ajustándose a la regla del art. 91, inc. 4º del CPPCABA: la fiscalía debe pro-
piciar la utilización de los medios alternativos de resolución de conflictos legalmente previstos
[CAPCF, 15/3/11, “Sotelo, Ramón s/Art. 150, CP”, causa nº 6004-01/09, del voto del doctor Fran-
za, con la adhesión de la doctora Manes].
Otros institutos procesales de resolución alternativa del conflicto, a diferencia de la media-
ción, pueden ser utilizados luego de formulado el requerimiento de juicio: suspensión del jui-
cio a prueba (art. 205, CPPCABA) y avenimiento (art. 266, CPPCABA).

§ 2. Requisitos para la formulación.— El requerimiento de juicio debe identificar al impu-


tado y bajo consecuencia de nulidad cumplir con los requisitos contemplados en la norma. El
respeto de las exigencias normativas garantiza la existencia de una imputación formulada ade-
cuadamente, posibilitando así una defensa eficiente (arts. 18 y 75, inc. 22, CN; 8º.2.b, CADH;
14.3.a, PIDCP; y 13.3, CCABA).
Éstas, y no otras, son las exigencias que debe satisfacer el acusador público o privado al mo-
mento de realizar la requisitoria del caso a juicio [CAPCF, Sala III, 10/7/15, “Giracoy, Emanuel Isaac

— MARCELA DE LANGHE —
57 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 206

y otros”, causa nº 17360-01/14, del voto de la doctora Manes, con la adhesión del doctor Del-
gado; ídem, 26/10/15, “Aramayo, Brian”, causa nº 19722-01/14, del voto de los doctores Delga-
do, Vázquez y Marum; ídem, Sala I, 1/10/13, “Cardozo Carabajal, Marcelo”, causa nº 8156/13,
del voto de los doctores Vázquez, Sáez Capel y Marum]. La delimitación tiene tres proyecciones
específicas y de suma relevancia para el derecho penal. En primer lugar, designa el objeto de la
litispendencia. Además, circunscribe los límites de la investigación pe nal y de la sentencia. Por
último, establece los alcances de la cosa juzgada [CAPCF, Sala II, 27/12/12, “Ferreyra, Ramiro
Leandro y otros”, causa nº 59265/09, con cita de Roxin, Derecho …, p. 160, conf. mi voto y el del
doctor Bosch].
Por lo tanto, el requerimiento de juicio constituye la pieza procesal mediante la cual se le
presenta el caso al juez, ofreciendo las pruebas específicas a través de las cuales la acusación in-
tentará demostrar su hipótesis delictiva en la audiencia de juicio oral [CAPCF, Sala III, 10/7/15,
“Giracoy, Emanuel Isaac”, causa nº 17360-01/14, del voto de la doctora Manes, con la adhesión
del doctor Delgado, con cita de 14/11/14, “Córdoba, Elizabeth”, causa nº 2929/14; ídem, 30/9/15,
“Chirino, Gastón”, causa nº 20833/14, del voto de la doctora Manes, con la adhesión de los doc-
tores Delgado y Vázquez].
Si cumple acabadamente con los requisitos del art. 206 del CPPCABA, efectúa una descrip-
ción clara de la conducta atribuida, define la intervención del imputado, expresa los funda-
mentos de la remisión a juicio y enumera las pruebas ofrecidas para el debate oral, no corres-
ponde que sea declarado nulo, ya que ello permite a la defensa conocer y valorar todos los
medios de prueba en él detallados y sostener así su propia hipótesis desincriminatoria [CAPCF,
Sala III, 10/3/16, “Espíndola, Alejandro”, causa nº 7348/14, del voto de los doctores Franza y
Manes]. Si el inculpado se encuentra individualizado y las conductas que se le atribuyen han
sido descriptas correctamente, circunscriptas temporalmente y subsumidas en los pertinentes
tipos penales, a la par que el acusador ofreció la prueba que a su criterio resulta pertinente para
producir en el debate y precisó las circunstancias que fundamentan la realización del juicio oral
y público, corresponde el rechazo de la nulidad del requerimiento de juicio [CAPCF, Sala II,
27/12/12, “Sosa Fernández, Lucas Sebastián”, causa nº 29424/11, conf. mi voto y el del doctor
Bosch; ídem, 27/12/12, “Bompadre, Juan Omar”, causa nº 25369/09, conf. mi voto y el del doc-
tor Bosch; ídem, 3/10/11, “Giménez, Maximiliano David”, causa nº 21437/11, del voto de los doc-
tores Bosch y Bacigalupo; ídem, 23/3/16, “Aguilar Contreras, Marlene Aurora y otros”, causa nº
37589/11, conf. mi voto y el del doctor Bosch; ídem, 3/6/16, “N.N.”, causa nº 6086/14, conf. mi
voto y el del doctor Bacigalupo]. Para que se repute válido el requerimiento de juicio debe des-
cribir los hechos y la participación de los imputados en forma concordante al suceso por el que
fueran intimados, los fundamentos que justifican la remisión a juicio y la calificación legal
[CAPCF, Sala I, 17/5/11, “R. R., G. A y otros”, causa nº 38932-02/10, del voto de los doctores Váz-
quez y Marum]. Por eso, corresponde rechazar el planteo de nulidad si la fiscalía describe en
qué consiste la conducta ilícita endilgada, cuándo y dónde se habría llevado a cabo, cuál es su
calificación legal, y en qué forma se vería acreditado el hecho de acuerdo a la etapa procesal y
a las pruebas producidas en la etapa de investigación, así como las ofrecidas para la audiencia

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 206 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 58

de debate [CAPCF, Sala I, 27/5/13, “Mondoteguy, Néstor Oscar”, causa nº 34741/12, del voto de
los doctores Vázquez, Sáez Capel y Marum].

a) La descripción clara, precisa y circunstanciada del hecho y de la específica intervención


del imputado, concordante con el decreto que motivara la investigación preparatoria y hubie-
ra sido informado al imputado.— Para que alguien pueda defenderse es imprescindible que
exista algo de qué defenderse: algo que se le atribuya haber hecho u omitido hacer, en el mun-
do fáctico, con significado en el mundo jurídico, exigencia que en materia procesal penal se
conoce como imputación. El núcleo de esa imputación es una hipótesis fáctica ––acción u omi-
sión según se sostenga que lesiona una prohibición o un mandato del orden jurídico–– atri-
buida al imputado, la cual, a juicio de quien la formula, conduce a consecuencias jurídico
penales, pues contiene todos los elementos, conforme a la ley penal, de un hecho punible. La
imputación no puede reposar en un relato impreciso y desordenado de la acción u omisión que
se pone a cargo del imputado, y mucho menos en una abstracción (cometió homicidio o usur-
pación), acudiendo al nombre de la infracción; por el contrario, debe tener como presupues-
to la afirmación clara, precisa y circunstanciada de un hecho concreto, singular, de la vida de
una persona [Maier, Derecho …, t. I, 2ª ed., 2ª reimpr., 2002, p. 553]. Por la vía de no identificar
el hecho le son restringidas o sustraídas al acusado sus posibilidades de defensa. Si el hecho es
atribuido sin haber sido descripto, individualizado, ¿de qué “hecho” podrá defenderse el acu-
sado, por ejemplo, para negar su realización? ¿Qué podría alegar él en contra? ––¡ni a favor!,
pues si él prestara una “confesión”, del tenor: “sí, yo lo hice”, tampoco reconocería “un hecho”,
se estaría allanando a una calificación penal, sin base fáctica [Sancinetti, Análisis …, t. II, p. 262].
Que el relato deba ser claro, preciso, circunstanciado y específico significa que pueda enten-
derse sin dificultades por el hombre común, que sea completo, sin desarrollos inútiles o supe-
rabundantes que confundan, pero captando la totalidad del hecho con expresión de todas las
circunstancias de tiempo, modo y lugar, que sean relevantes para la ejecución, participación y
encuadramiento penal [CAPCF, Sala I, 17/5/11, “R. R., G. A. y otros”, causa nº 38932-02/10, con
cita de Clariá Olmedo, Derecho …, 1998, t. III, p. 32, del voto de los doctores Vázquez y Marum].
Además, esta regla de “claridad y precisión” de la acusación se sujeta a la regla de “concor-
dancia” que demanda la identidad entre el contenido del decreto de determinación del hecho
(art. 92, CPPCABA), la intimación del hecho (art. 161, CPPCABA) y el requerimiento de juicio (art.
206, CPPCABA), garantizando así el principio constitucional de congruencia (cfr. arts. 18 y 75,
inc. 22, CN).
De acuerdo con esto, se entendió que la parte querellante debe sujetarse a la base fáctica
que la fiscalía formuló en sus actos procesales. Por ello, es nulo el requerimiento de juicio de la
querella si la descripción del hecho efectuada es distinta a la de la acusación pública, por afec-
tación al derecho de defensa en juicio y al principio de congruencia [CAPCF, Sala I, 2/9/15, “Mar-
tínez, Hernán Ariel”, causa nº 6736-01/14, del voto de los doctores Vázquez, Bosch y Marum].
No hay nulidad si la querella coincide con la hipótesis de imputación de la fiscalía [CAPCF, Sala
I, 14/7/15, “T., M. A.”, causa nº 15327-01/14, del voto de los doctores Vázquez y Marum].

— MARCELA DE LANGHE —
59 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 206

Asimismo, se rechazó un planteo de nulidad en un caso en que el requerimiento de juicio de


la fiscalía incorporó el adverbio de modo “clandestinamente” a la imputación, el cual no esta-
ba contenido en el acta de la intimación del hecho (art. 161, CPPCABA), por considerar que esa
adición no modificó la acusación consistente en “despojar la tenencia del inmueble”, ya que la
clandestinidad “se inferiría” de la descripción del hecho enrostrado [CAPCF, Sala III, 22/12/14,
“Vollmer, Roberto Julio”, causa nº 31229/12, del voto de los doctores Franza y Bacigalupo].
El principio de congruencia no se encuentra afectado si existen errores materiales en la
comparación de la redacción de la intimación del hecho y del requerimiento de juicio, siempre
y cuando aquéllos no importen una sorpresa para el imputado que pudiera menoscabar su
derecho de defensa [CAPCF, Sala I, 31/3/15, “Pérez, Manuel Mariano y otros”, causa nº
14572/15, del voto de los doctores Vázquez y Marum]. Así, corresponde rechazar el planteo de
nulidad si la imputada figura en la intimación del hecho (art. 161, CPPCABA) con el apellido de
soltera y en el requerimiento de juicio (art. 206, CPPCABA) lo hace con el apellido de casada,
máxime si en ambas piezas procesales consta la misma fecha de nacimiento y de número de do-
cumento de identidad, ya que ese error material no lesiona el derecho de defensa [CAPCF, Sala
I, 22/12/11, “Pereyra, Adela Clementina”, causa nº 33407/10, del voto de los doctores Vázquez
y Marum].
Se afecta el principio de congruencia cuando la descripción que se realiza en el requeri-
miento no guarda adecuada identidad con la imputación formulada en el acto de intimación
del hecho. Por ejemplo, si al requerir la causa a juicio por el delito de lesiones en riña se sostie-
ne que los imputados “arremetieron contra J. D. E. a quien lo golpearon”, pero tal circunstan-
cia no les fue informada en el momento de la intimación, donde se les dijo que “agredieron físi-
camente en un primer momento a N. V., quien producto de ello cayó al piso y sufrió una lesión
en el cuero cabelludo, en ese momento intervinieron sus acompañantes N. S. S. y J. D. E., reci-
biendo este último un golpe a la altura de la boca”.
Si bien puede inferirse que los imputados también habrían agredido a “J. D. E.”, no se indi-
có fehacientemente que los acusados hubieran ejercido una violencia sobre aquél, sino que
solo se dijo que éste recibió un golpe, por lo que es procedente el planteo de nulidad [CAPCF,
Sala II, 9/12/14, “Stigliano, Julián Leandro y otros”, causa nº 903/14, del voto de los doctores
Bosch y Bacigalupo].
Una clara y precisa descripción de la base fáctica que es materia de reproche, de la que surja
diáfanamente quién, de qué modo, cuándo, dónde y por qué se ha desarrollado la acción dis-
valiosa, es imprescindible para garantizar el derecho de defensa amparado por el art. 18 de la
CN. Funciona además como elemento determinante del principio non bis in idem en su identi-
dad de objeto y permite al tribunal ejercer el control jurídico acerca de la existencia o no de la
correlación entre acusación y sentencia [CAPCF, Sala II, 29/3/10, “Gómez, Marcelo”, causa nº
3991/09, del voto de los doctores Bosch y Bacigalupo].
Si se describe un acontecimiento, que se supone real, con todas las circunstancias de modo,
tiempo y lugar que lo ubiquen en el mundo de los hechos, temporal y espacialmente, y le pro-
porcionen su materialidad concreta, se entiende que la descripción de los hechos en el requeri-

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 206 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 60

miento de juicio resulta clara, precisa y circunstanciada de acuerdo a lo exigido por el art. 206
del CPPCABA [CAPCF, Sala II, 29/3/10, “Gómez, Marcelo”, causa nº 3991/09, del voto de los doc-
tores Bosch y Bacigalupo].
Al respecto, se afirmó: “La relación ‘clara, precisa y circunstanciada’ del suceso es un ele-
mento de vital importancia, toda vez que será el eje sobre el que se desarrollará la audiencia de
juicio. Así, y sin perjuicio de algún supuesto de excepción previsto en el ordenamiento ritual, el
debate tendrá su base y límite en el instrumento requisitorio, y la hipótesis fáctica contenida en
la acusación circunscribirá la actividad de todos los sujetos del proceso, velándose así por las
mandas de defensa y debido proceso legal” [CAPCF, Sala II, 6/9/12, “Abraham, Juan”, causa nº
3259/11, conf. mi voto y el del doctor Bosch].
En los términos de la Corte IDH: “[l]a descripción material de la conducta imputada contie-
ne los datos fácticos recogidos en la acusación, que constituyen la referencia indispensable para
el ejercicio de la defensa del imputado y la consecuente consideración del juzgador en la sen-
tencia. De ahí que el imputado tenga derecho a conocer, a través de una descripción clara, deta-
llada y precisa, los hechos que se le imputan” [Corte IDH, 20/6/05, “Fermín Ramírez c. Guate-
mala”, párr. 67. Además, 17/11/09, “Barreto Leiva c. Venezuela”, párr. 28].

De acuerdo a las exigencias descriptas la jurisprudencia local ha resuelto de diferentes ma-


neras. Por ejemplo:

11. Es nulo el requerimiento de juicio que atribuye un hecho cometido “un día cerca de fin
de año”, dado que afecta el derecho de defensa, puesto que el acusado no sabe a cien-
cia cierta cuándo habría ocurrido el hecho que se le imputa debido a la vaguedad del
giro utilizado, lo que a su vez genera desequilibrios respecto de la cosa juzgada [CAPCF,
Sala II, 29/3/10, “Gómez, Marcelo”, causa nº 3991/09, del voto de los doctores Bosch y
Bacigalupo].

12. Lo mismo se dijo en un supuesto donde se atribuyó a los inculpados el delito de usur-
pación que habría acontecido “con anterioridad al 24 de enero de 2014”, no hacién-
dose referencia a ningún margen de fechas a fin de acotar temporalmente y precisar el
comportamiento enrostrado [CAPCF, Sala II, 2/7/15, “Agurto Anglas, Juan Carlos”, cau-
sa nº 7511-02/14, del voto de los doctores Bosch, Bacigalupo y Marum].

13. También es nulo si se atribuye al imputado el delito de exhibición obscena “en ocasión
en que el niño mantuviera convivencia en esa finca juntamente con él”, dado que no se
especificó fecha de comisión y ni siquiera se estableció el lapso temporal en que se ha-
bría consumado el ilícito [CAPCF, Sala II, 6/7/11, “Buffarini, Leandro”, causa nº 45290/
09, conf. mi voto y el de los doctores Bosch y Bacigalupo].
14. Es indeterminada una acusación si ni siquiera se dice cuál es la frase amenazante que
habría dicho el imputado. Ese nivel de vaguedad no permite ni siquiera realizar un jui-
cio de subsunción en el tipo penal escogido, pues, en verdad, no se ha descripto ningún

— MARCELA DE LANGHE —
61 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 206

hecho [CAPCF, Sala II, 13/4/15, “Ramos Mejía, Gustavo”, causa nº 5906/14, conf. mi voto
y el de los doctores Bosch y Bacigalupo].

15. Si la defensa debe “reconstruir” la acusación de la fiscalía y la querella, distinguiendo


roles y aportes de los inculpados y la conexión de éstos con los resultados lesivos, no hay
una descripción concreta de la situación fáctica calificada como lesiones en riña (arts.
95 y 96, CP) [CAPCF, Sala II, 27/12/12, “Ferreyra, Ramiro Leandro y otros”, causa nº
59265/09, conf. mi voto y el del doctor Bosch].

16. Un requerimiento de juicio es nulo si la imprecisa descripción del hecho realizada por
la fiscalía impide afirmar que la conducta enrostrada haya sido desplegada por los dos
imputados en calidad de autores, o en su defecto, que la portación haya sido compar-
tida [CAPCF, Sala II, 16/10/14, “Choque, Juvenal y otro”, causa nº 11051/13, conf. mi
voto y el de los doctores Bosch y Bacigalupo. Se afirmó: “no se describió si fue uno de
los imputados quien llevaba la mochila dentro de la que se halló el arma o bien, cómo
era transportada aquélla por ambos o, en su caso, dónde se encontraba como para
que los dos pudieran haber ostentado un efectivo poder de disposición respecto de
aquella (…) no se desprende que ambos imputados pudieran simultáneamente hacer
uso inmediato del arma, de manera que, si la mochila era portada por uno de ellos (…)
no puede afirmarse que los dos tenían posibilidades reales de acceder al arma. Por
consiguiente no puede sostenerse la autoría de ambos (…) ni tampoco una portación
compartida”].

17. Es nula la remisión a juicio por dos hechos que resultan idénticos, coincidiendo la des-
cripción de ambos en cuanto a la fecha, lugar y persona imputada, siendo pertinente
invalidar uno de ellos para no afectar principios constitucionales [CAPCF, Sala I, 22/12/11,
“Pereyra, Adela Clementina”, causa nº 33407/10, del voto de los doctores Vázquez y
Marum].

18. En sentido contrario, no es nulo el requerimiento de juicio si la imputación consiste en


un “hecho ocurrido a mediados del mes de mayo de 2014, alrededor de las 13:30 hs.”,
ya que “si bien no se puntualiza el día exacto, aunque sí la hora, lo cierto es que lejos de
realizarse un relato vago de lo ocurrido, se ha circunscripto un espacio temporal cier-
tamente acotado” [CAPCF, Sala II, 17/7/15, “Noe, Eduardo”, causa nº 19227/14, conf. mi
voto y el del doctor Bosch].

19. Tampoco lo es si la imputación por el delito de daño se refiere a un hecho “acontecido


un día de febrero de 2014 a las seis de la tarde” [CAPCF, Sala III, 29/4/16, “S., I. H.”, cau-
sa nº 14683/15, del voto de los doctores Franza, Manes y Bacigalupo].

10. En idéntico sentido se concluyó con relación a una amenaza en la que si bien no se con-
signó el día exacto del hecho, sí se delimitó temporalmente de modo sumamente aco-
tado, ya que la denunciante fue clara al manifestar que el hecho habría tenido lugar

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 206 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 62

“un viernes de febrero (…) después de carnaval y antes de marzo’ resultando de ello
que el episodio pudo haber tomado lugar únicamente el viernes 20 o el 27 de febrero
de 2015” [CAPCF, Sala III, 27/5/16, “Bassi, Hugo Ernesto”, causa nº 18938/15, del voto de
los doctores Franza y Manes].

11. No existe indeterminación temporal si la fiscalía señaló que la conducta subsumible en


el tipo de amenazas simples ocurrió “durante la primer semana del mes de septiembre
de 2012 entre las 17:30 y 18:00 horas”, dado que esa forma de atribución alcanza para
que el acusado conozca cuál es la situación de hecho que se le endilga y, sobre la base
de ella, pueda preparar con su letrado la defensa pertinente [CAPCF, Sala II, 5/6/13,
“Canaviri Luna, Francisca y otros”, causa nº 31923/12, del voto de los doctores Baciga-
lupo y Bosch].

12. Tampoco hay indeterminación temporal si el requerimiento de juicio dice que los he-
chos de amenazas fueron cometidos “en el mes de febrero o marzo de 2013” o “en el
mes de febrero de 2013”, ya que esa redacción no impide que la defensa elabore una
estrategia eficaz para contradecir la acusación [CAPCF, Sala III, 18/9/14, “Vilar, Jorge”,
causa nº 9761/13, del voto del doctor Franza, al que adhiere la doctora Manes; en disi-
dencia, el doctor Delgado sostiene que ese modo de atribución es impreciso y genera
incertidumbre en el imputado, afectando el derecho de defensa].

13. El requisito que debe contener el requerimiento de juicio en cuanto a la expresión cir-
cunstanciada del hecho, exige que su comisión se haya producido en un momento tem-
poral que pueda ser ubicado dentro de un contexto histórico determinado y no en otro
distinto. Adviértase que el legislador local no estableció como condición de validez del
acto procesal la determinación de fecha y hora exacta del evento. La nulidad articula-
da por inexistencia de determinación exacta de la hora de los sucesos ocurridos “el 24
y 26 de abril de 2010” endilgados al inculpado solo podría ser admitida si resultara im-
posible contextualizarlos en un lapso temporal determinado, es decir, cuando la impre-
cisión temporal sea de tal vaguedad que no permita al imputado resistir y contradecir
la acusación [CAPFC, Sala II, 19/8/11, “D., G. R. C. y otros”, causa nº 36902/10, conf. mi
voto y el de los doctores Bosch y Bacigalupo].

b) Los fundamentos que justifiquen la remisión a juicio.— La motivación permite la fun-


damentación y el control de las decisiones que se toman en el proceso tanto en derecho como
en hecho, contribuyendo a las garantías de defensa y publicidad [Ferrajoli, Derecho …, p. 623].
En este momento procesal, ella es la explicación de por qué alguien debe comparecer a juicio.
Los encargados de ejercer la acción penal deben cumplir el requisito constitucional de motiva-
ción o fundamentación, pues de lo contrario sus actos se tornarían arbitrarios y no compatibles
con el principio de razonabilidad de los actos públicos [CAPCF, Sala I, 17/8/12, “Maciel, Miguel
Ángel”, causa nº 15575/12, del voto de los doctores Sáez Capel, Vázquez y Marum].

— MARCELA DE LANGHE —
63 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 206

Se encuentra fundado un requerimiento de juicio si del análisis de los elementos de prueba


enumerados y analizados se desprende la existencia de medidas probatorias que permiten, al
menos con el grado de provisoriedad propio de esta etapa del proceso, tener por justificada la
remisión a juicio [CAPCF, 16/6/16, “Cocca, Carlos Fabián”, causa nº 6341/14, del voto de los doc-
tores Vázquez y Marum]. Empero, se confunde “fundamentación” con “transcripción literal,
íntegra y textual”, si la fiscalía transcribe en su pieza acusatoria las declaraciones testimoniales
tomadas durante la investigación preparatoria, puesto que eso configura un “adelantamiento
de prueba” que afecta la imparcialidad del juez de la etapa de juicio, correspondiendo la supre-
sión o testeo de esos testimonios en la requisitoria [CAPCF, Sala III, 10/7/15, “Giracoy, Emanuel
Isaac y otros”, causa nº 17360-01/14, del voto de la doctora Manes, con la adhesión del doctor
Delgado].
Asimismo, se dijo que no es nulo por falta de fundamentación un requerimiento de juicio si
no se hace lugar a una nueva declaración del imputado de conformidad con el art. 167 del CPP-
CABA, porque la defensa no ha podido acreditar el necesario perjuicio concreto e irreparable
que la circunstancia de no haber citado a su defendido le haya podido ocasionar y porque aún
tiene la posibilidad de brindar su versión de los hechos durante la audiencia de debate [CAPCF,
Sala I, 15/2/16, “Baldasini, Alejandro”, causa nº 9260/15, del voto de los doctores Vázquez y
Marum; ídem, 10/2/16, “Vázquez, Diego Oscar”, causa nº 14246/15, conf. mi voto y el de los doc-
tores Vázquez y Marum]. Tampoco lo es si la fiscalía no lleva a cabo la evacuación de citas reque-
rida por la defensa, cuando éstas pueden incorporarse en el debate [CAPCF, Sala I, 12/8/16, “C.,
C. M.”, causa nº 2111/16, del voto de los doctores Vázquez y Bacigalupo].
Se rechazó un planteo de nulidad por falta de motivación del requerimiento de juicio en un
caso en que la defensa solicitó la repetición en la fiscalía de las declaraciones testimoniales pres-
tadas en sede policial, bajo el argumento de que el Ministerio Público Fiscal (arts. 4º y 5º, CPP-
CABA) ejecuta su labor de manera coordinada con las fuerzas de seguridad (art. 95, CPPCABA),
cuyas potestades se encuentran reguladas normativamente (arts. 86 a 90, CPPCABA). Dentro de
ese marco de facultades se halla la posibilidad de reunir las pruebas que den base a la acusación
(art. 86, inc. 3º, CPPCABA), entre las que puede destacarse la práctica de interrogatorios (art. 88,
inc. 4º, CPPCABA) [CAPCF, Sala II, 21/10/11, “Valdez, Ismael Gastón”, causa nº 18615-02/11, del
voto de los doctores Bosch y Bacigalupo].
Sin embargo, la jurisprudencia invalidó, por no “tener por fundada la remisión a juicio res-
pecto del hecho endilgado al imputado”, un requerimiento de juicio basado exclusivamente en
los dichos de la denunciante y de una testigo obtenidos por la fiscalía mediante comunicacio-
nes telefónicas, sin que existiesen otros medios probatorios complementarios [CAPCF, Sala III,
7/9/15, “Castro, Mauro”, causa nº 7211/15, del voto mayoritario de los doctores Vázquez y
Marum, con la disidencia de la doctora Manes, para quien el sistema acusatorio tiene por regla
general la investigación desformalizada que admite las entrevistas telefónicas como apoyatu-
ra investigativa. Sobre este último criterio, véase CAPCF, Sala III, 5/2/16, “Dolci, Rubén”, causa
nº 5818/15, del voto de la doctora Manes, donde dijo: “la finalidad de la fase preparatoria es la
de colectar los elementos mínimos que puedan sustentar la teoría del caso de la acusación. Estas

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 206 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 64

evidencias se van a transformar en prueba en el momento que se ofrezcan y produzcan [en el


debate]”].
En tal sentido, se expresó que las comunicaciones telefónicas no constituyen declaraciones
testimoniales y carecen de valor probatorio, por lo que el requerimiento de juicio motivado so-
lo en ellas resulta arbitrario e irrazonable [CAPCF, Sala III, 7/9/15, “Castro, Mauro”, causa nº
7211/15, del voto mayoritario de los doctores Vázquez y Marum, con cita de: CAPCF, Sala I,
28/4/10, “Testa Tejera, María Cristina y otro”, causa nº 45674/09, e ídem, 8/11/11, “Rasetti Mon-
tado, Jorge”, causa nº 25125/11; en el mismo sentido, Sala II, 27/3/09, “Mancini, Antonio”, cau-
sa nº 23044-01/08, conf. mi voto y el de los doctores Bosch y Bacigalupo; y Sala I, 18/8/15, “S., B.
E.”, causa nº 20113-01/14, del voto de los doctores Vázquez y Marum]. Ese tipo de constancias
no permite la identificación fehaciente del declarante, siendo insólito que se le requiera jura-
mento de decir verdad. Asimismo, son “simples constancias de investigación” y no son declara-
ciones testimoniales por no ajustarse a lo regulado por los arts. 93, párr. 1º y 120 del CPPCABA
[CAPCF, Sala II, 27/3/09, “Mancini, Antonio”, causa nº 23044-01/08, conf. mi voto y el de los doc-
tores Bosch y Bacigalupo; ídem, 17/7/15, “Noe, Eduardo”, causa nº 19227/14, conf. mi voto y el
del doctor Bosch; ídem, 10/2/16, “Pardo, Rubén”, causa nº 1668-02 /15, conf. mi voto y el del doc-
tor Bacigalupo; en el mismo sentido, CAPCF, Sala I, 28/4/10, “Testa Tejera, María Cristina”, cau-
sa nº 45674/09, del voto de los doctores Marum y Sáez Capel; ídem, 8/11/11, “Rasetti Montado,
Jorge”, causa nº 25125/11, del voto de los doctores Vázquez, Marum y Delgado; ídem, 4/11/10,
“Aguiar, Rodrigo Hernán”, causa nº 42593/09, del voto de los doctores Marum, Sáez Capel y
Vázquez]. No corresponde el dictado de la nulidad si además de las constancias telefónicas,
existen otras pruebas que robustecen la acusación fiscal [CAPCF, Sala II, 17/7/15, “Noe, Eduar-
do”, causa nº 19227/14, conf. mi voto y el del doctor Bosch].
La sola presentación de los imputados en la sede fiscal para conocer el trámite de las actua-
ciones, sin corroborar otro extremo probatorio que pudiera vincularlos al ilícito pesquisado
(art. 181, CP), no resulta suficiente a fin de fundar el estado de meridiana certeza que impone
la elevación a juicio [CAPCF, Sala II, 2/7/15, “Agurto Anglas, Juan Carlos”, causa nº 7511-02/14,
del voto de los doctores Bosch, Bacigalupo y Marum].
Por otro lado, para determinada jurisprudencia, en el ámbito de los casos de violencia de gé-
nero, corresponde flexibilizar los estándares probatorios, dado que estos hechos suelen pro-
ducirse en ámbitos privados, por lo que su acreditación por medios probatorios distintos al me-
ro testimonio de la víctima es de extrema dificultad. De allí que no pueda ser invalidado el re-
querimiento de juicio donde la versión de los hechos brindada por la damnificada fuera la úni-
ca prueba de cargo, ya que la sola declaración de la víctima constituye un elemento suficiente
para garantizar el desarrollo de la investigación, ello a la luz de lo regulado por la Convención
de Belém do Pará y la ley nacional 26.485, que conducen a valorar la cuestión probatoria bajo
el prisma de la relación desigual que rodea tales circunstancias [CAPCF, Sala III, 5/2/16, “Dolci,
Rubén”, causa nº 5818/15, del voto de los doctores Franza y Manes, con cita de TSJ CABA,
22/4/14, “Taranco, Juan José”, causa nº 9510/13]. En efecto, en cuanto a la prueba testimonial,
en los delitos de violencia doméstica es poco frecuente la posibilidad de contar con testigos pre-

— MARCELA DE LANGHE —
65 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 206

senciales de los episodios denunciados. Lo que caracteriza a este tipo de conductas es que se
materializan puertas adentro, siendo una violencia invisible y silenciosa. En ese contexto de
dificultad probatoria deben ser valorados los requerimientos de juicio [CAPCF, Sala I, 4/4/16,
“M. G., L. M. y otros”, causa nº 18780/15, del voto de los doctores Vázquez y Marum, quienes de
acuerdo a ese criterio revocaron la nulidad del requerimiento de juicio dispuesta por la prime-
ra instancia, con cita de causa nº 21476/11, “Escobar, Diego Jesús”, del 12/4/13 y causa nº
8622/15, “Burtacio, Fabián Jorge”, del 17/11/15].
En un caso que para la fiscalía se subsumen en el contexto de violencia doméstica, se dijo que
no puede ser fundado un requerimiento de juicio por infracción a la ley 13.944 que describe un
incumplimiento que va desde 2004 hasta al menos el mes de diciembre de 2014 cuando, de la
copiosa prueba ofrecida por el imputado, surgen incluso reconocimientos de pagos por parte
de la propia denunciante ante el fuero civil, dado que frente a la evidencia presentada por la
defensa la fiscalía debía al menos tomar postura y descalificarla por falsa, por irrelevante o,
cuando menos, precisar los períodos (dentro de un lapso de más de diez años) en que conside-
raba que el acusado incumplió su deber [CAPCF, Sala II, 13/4/15, “Ramos Mejía, Gustavo”, cau-
sa nº 5906/14, conf. mi voto y el de los doctores Bosch y Bacigalupo].
Lo mismo se concluyó cuando se requirió una causa a juicio por una frase amenazante envia-
da por e-mail, pero de las constancias aportadas no surgen las frases que la fiscalía afirma que
se encuentran allí, por lo que la estructura lógica de la fundamentación en que se basa el reque-
rimiento por este hecho resulta incoherente, pues el MPF basa su acusación en un intercambio
de e-mails en el que estaría la frase amenazante; mas, habiendo aportado los documentos, en
ninguna parte se lee la intimidación reprochada [CAPCF, Sala II, 13/4/15, “Ramos Mejía, Gusta-
vo”, causa nº 5906/14, conf. mi voto y el de los doctores Bosch y Bacigalupo]. También se consi-
deró nulo un requerimiento de juicio por amenazas hechas telefónicamente y mediante men-
sajes de texto porque la fiscalía no había explicado ni quién es el titular de la línea que recibió
el llamado ni el número telefónico desde el cual se lo habría efectuado, ni si recibió o no tal lla-
mado, ni se cuenta con la transcripción de los mensajes de texto, conformándose con la sola
denuncia de la víctima [CAPCF, Sala III, 17/8/16, “R., A. A y otros”, causa nº 13415/15, del voto de
los doctores Delgado y Vázquez].
En consecuencia, para los tribunales locales, en líneas generales, la fundamentación de los
acusadores debe superar un test de razonabilidad sujeto a control negativo de legalidad.

c) La calificación legal del hecho.— La necesidad de determinar el hecho objeto de la acu-


sación no se circunscribe a la discusión sobre la veracidad o falsedad del hecho, sino que tam-
bién se halla la cuestión de su significación jurídica. La defensa tiene que estar en condiciones
de controlar el proceso de subsunción por el cual se considera que el hecho supuesto justa-
mente se subsume en determinada calificación jurídica. Se anula esa posibilidad si el objeto de
la acusación es directamente la calificación jurídica [Sancinetti, Análisis …, t. II, p. 262]. Lo ante-
rior no significa que las palabras de la ley no puedan usarse a ningún respecto. Ello, de por sí, no
es causal de indeterminación del hecho, pero hace falta que a esa expresión se le añada todo

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 206 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 66

aquello que haga al acto único, como un suceso fáctico particular en el mundo real [Sancinetti,
Análisis … “, t. II, p. 298].
Un requerimiento de juicio resulta nulo si la fiscalía no realizó medidas de prueba suficien-
tes para corroborar la tipicidad de la conducta investigada [CAPCF, Sala II, 29/4/15, “Deluca,
Juan”, causa nº 11555/14, del voto de los doctores Bosch y Bacigalupo]. Ante la evidente atipi-
cidad de los comportamientos denunciados, corresponde decretar la nulidad del requerimien-
to de juicio y dictar el sobreseimiento [CAPCF, Sala II, 27/12/12, “Bompadre, Juan Omar”, causa
nº 25369/09, conf. mi voto y el del doctor Bosch]. Si no se comprende la vinculación del hecho
pesquisado con la subsunción legal pretendida por la fiscalía, el juicio de tipicidad efectuado en
el requerimiento de juicio carece de todo tipo de sustento y debe sobreseerse a los imputados
[CAPCF, Sala II, 30/12/10, “Gallo, José Luis y otro”, causa nº 5749/10, del voto de los doctores
Bosch y Bacigalupo].
Empero, se rechazó un planteo de nulidad de la defensa basado en que la fiscalía se limitó a
transcribir la norma sustantiva como forma de imputación (art. 1º, ley 13.944), ya que se descri-
bió válidamente el hecho atribuido, no afectándose el derecho de defensa [CAPCF, Sala III,
26/11/14, “Z. F.”, causa nº 33250-01/12, del voto de la doctora Manes; el doctor Delgado tam-
bién rechaza el planteo de nulidad, con fundamentos similares].

§ 3. Requisitos adicionales.— Además, en ese mismo acto procesal deben ser ofrecidas las
pruebas para el debate. Se establecen dos prohibiciones para la acusación pública: a) el fiscal
no podrá ocultar a la defensa la existencia de pruebas en contra o a favor del imputado, y b) las
pruebas conocidas no ofrecidas no podrán incorporarse al debate.
La indicación de las probanzas que sustentan el requerimiento de juicio se exige para posi-
bilitar su refutación a través del ofrecimiento de prueba de la defensa para el juicio [CAPCF,
Sala I, 27/5/13, “Mondoteguy, Néstor Oscar”, causa nº 34741/12, del voto de los doctores Váz-
quez, Sáez Capel y Marum, con cita de D’Albora, Código …, 6ª ed., t. II, p. 742; ídem, 10/2/16,
“Vázquez, Diego Oscar”, causa nº 14246/15, conf. mi voto y el de los doctores Vázquez y
Marum].
Por lo tanto, si en el requerimiento de juicio no se ofreció determinado elemento probato-
rio, conocido por las partes del proceso, no corresponde su incorporación para el debate en el
marco de la audiencia del art. 210 del CPPCABA, debido a que la cláusula perentoria del art. 206,
in fine del CPPCABA, prevé: “las pruebas conocidas no ofrecidas no podrán incorporarse al
debate” [CAPCF, Sala II, 18/11/13, “Testa, Daniel”, causa nº 63069-01/11, conf. mi voto y el del
doctor Bosch]. Se precisó que no se puede ofrecer prueba después del requerimiento de juicio,
salvo que no fuera conocida en ese momento, descartándose de esa manera el testimonio en
cámara Gesell de un menor que fue víctima de un ilícito. Se dijo que, admitirlo, lesionaría la
igualdad de armas y el derecho de defensa en juicio, al otorgar a la fiscalía una especie de pla-
zo extraordinario, no solo no previsto por la ley sino expresamente prohibido, para ofrecer la
prueba [CAPCF, Sala III, 10/3/16, “Sotelo, Fabián”, causa nº 12118/13, del voto en disidencia del
doctor Bosch].

— MARCELA DE LANGHE —
67 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 206

En sentido opuesto, otra jurisprudencia admite que la prueba no enumerada en el requeri-


miento de juicio, pero sí ofrecida en la audiencia del art. 210 del CPPCABA, resulte incorporada
para el debate. Y se agregó que, en virtud de la igualdad de armas, la defensa también puede
ofrecer nuevas pruebas en la audiencia del art. 210 del CPPCABA, máxime si esa es la oportuni-
dad procesal para discutir y resolver sobre la admisibilidad de la probatoria, no apreciándose
cuál sería el impedimento para ofrecer nuevas pruebas o incluso medidas conocidas que luego
se hayan tornado necesarias o imprescindibles, máxime teniendo en cuenta que el propio art.
234 del Código de rito prevé dicha posibilidad aun en una etapa posterior, es decir: una vez que
se encuentra abierto el debate [CAPCF, Sala III, 10/3/16, “Sotelo, Fabián”, causa nº 12118/13, del
voto de la doctora Manes, con la adhesión del doctor Delgado, quienes además dijeron sobre
este punto que si el abogado defensor no cuestionó su producción durante la realización del
juicio oral y público, no puede subsanar tal extremo en la etapa recursiva de revisión de la sen-
tencia definitiva].
Por otro lado, la norma no exige que en la oportunidad del ofrecimiento de prueba se deba
especificar acerca del interrogatorio de cada testigo ofrecido, ni respecto a qué va a declarar
cada uno. Por ello, la falta de conocimiento de las declaraciones de los testigos no constituye en
este momento un supuesto de entidad suficiente que justifique la declaración de nulidad. En
todo caso, esos cuestionamientos podrán realizarse en el marco de la audiencia del art. 210 del
CPPCABA, al momento de discutir acerca de su procedencia o, en su defecto, reeditarse en la
audiencia de juicio oral [CAPCF, Sala I, 17/5/11, “R. R., G. A. y otros”, causa nº 38932-02/10, del
voto de los doctores Vázquez y Marum].

§ 4. Comunicación del requerimiento de juicio al Registro Nacional de Reincidencia.— Pa-


ra la Sala II de la CAPCF el requerimiento de juicio no debe ser comunicado al Registro Nacional
de Reincidencia porque la ley nacional 22.117 establece que las notificaciones previstas en el
art. 2º de la norma han sido reservadas por el legislador a los jueces con competencia en mate-
ria penal, de lo cual se sigue necesariamente que los fiscales carecen de dicha facultad. A ello se
suma que la enumeración que realiza aquella normativa alude exclusivamente a pronuncia-
mientos jurisdiccionales ––autos o sentencias–– [CAPCF, Sala II, 1/8/16, “Aguilar Contreras, Ma-
riene Aurora”, causa nº 37589-05/11, conf. mi voto y el del doctor Bosch; ídem, 11/11/15, “Con-
treras, Pablo Martín”, causa nº 13428-01/15, conf. mi voto y el de los doctores Bosch y Bacigalu-
po]. En ese camino, la Sala I de la CAPCF rechaza in limine el recurso de apelación de la fiscalía
dirigido contra la decisión que obsta la materialización de la comunicación [CAPCF, Sala I,
13/5/16, “Monasterio, Luis Roberto”, causa nº 19781-01/15, del voto de los doctores Vázquez,
Marum y Sáez Capel].
Para la mayoría de los jueces de la Sala III de la CAPCF tampoco corresponde la comunicación.
Como dicho acto procesal no fue incluido en la ley nacional 22.117 entre los actos procesales co-
municables, llevarla a cabo importa una analogía in malam partem en perjuicio del inculpado
[CAPCF, Sala III, 26/2/16, “Bustamante, Omar”, causa nº 15945-01/15, del voto del doctor Delga-
do]. Distinta sería la solución si la ley procesal penal local estipulase la equivalencia entre el

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 207 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 68

requerimiento de juicio y el auto de procesamiento contemplado en el art. 2º, inc. a) de la ley


nacional 22.117 [CAPCF, Sala III, 26/2/16, “Bustamante, Omar”, causa nº 15945-01/15, del voto
del doctor Franza]. Empero, la disidencia dijo que, atendiendo a las modificaciones que hubo
de los paradigmas procesales en nuestro país y a la naturaleza jurídica de los actos procesales
comentados (requerimiento de juicio y auto de procesamiento), los mismos resultan sin hesita-
ción equiparables, por lo que la comunicación del requerimiento de juicio al Registro Nacional
de Reincidencia se ajusta a derecho [CAPCF, Sala III, 26/2/16, “Bustamante, Omar”, causa nº
15945-01/15, del voto en disidencia de la doctora Manes].

Art. 207. — «Querella». Formulado el requerimiento de juicio, el/la Fiscal correrá vis-
ta a la querella para que lo haga en el término de cinco días, prorrogables por otros
tres, bajo los mismos requisitos y obligaciones previstos en el artículo precedente.

§ 1. Generalidades e implicancias procesales.— La regla del artículo establece que luego


de formulado el requerimiento de juicio por parte de la fiscalía se correrá vista a la parte que-
rellante para que cumpla con dicho acto procesal en el término de cinco días, prorrogables por
otros tres días, más el plazo de gracia de las dos horas del art. 69, párr. 2º del CPPCABA. La requi-
sitoria se presenta ante el juzgado interviniente durante la investigación preparatoria.
Por ello, si la fiscalía remitió el requerimiento de juicio al juzgado (art. 206, CPPCABA) y se
notificó a la parte querellante mediante cédula sobre los términos del art. 207 del CPP, deviene
extemporánea la pieza procesal de la acusadora privada si demoró más de un mes en presen-
tarla en la judicatura [CAPCF, Sala I, 13/8/10, “Giménez, Daniel y otro”, causa nº 6979/09, del vo-
to de los doctores Vázquez, Marum y Sáez Capel].
Por otro lado, no corresponde correr vista para que haga el requerimiento de juicio si con
precedencia a ese momento procesal la denunciante desistió explícitamente de la querella
[CAPCF, Sala II, 25/2/16, “Ricardo, Manuel y otros”, causa nº 15944-01/15, conf. mi voto y el de
los doctores Bosch y Franza, donde, con cita de Navarro - Daray, La querella, 2008, p. 218, se ex-
plicó que: “[l]uego del desistimiento, está vedado reasumir la querella desistida (…) Desde esta
óptica, se ha dicho correctamente que quien renuncia por escrito y al ser ratificado manifiesta
que si bien presentó el escrito no quiere abandonar su rol, debe ser tenido igualmente por de-
sistido (…) Por ello, no puede ‘retomarse’ la querella una vez desistida”].
Asimismo, la parte querellante debe observar los requisitos y obligaciones previstos para la
fiscalía en el art. 206 del CPPCABA [CAPCF, Sala II, 2/6/16, “Massat, Julio”, causa nº 22805/15,
conf. mi voto y el del doctor Bacigalupo]. Es decir, identificar al imputado, y, bajo consecuencia
de nulidad, cumplir con las exigencias de los incs. a), b) y c) del citado artículo, ofreciendo las
pruebas para el debate [CAPCF, Sala II, 6/9/12, “Abraham, Juan”, causa nº 3259/11, conf. mi voto
y el del doctor Bosch]. Además, no podrá ocultar a la defensa la existencia de pruebas en contra
o a favor del imputado. Por último, las pruebas que conozca y que no ofrezca no podrán ser
incorporadas al debate.

— MARCELA DE LANGHE —
69 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 207

Para el tratamiento particular de estas exigencias, nos remitimos al comentario desarrolla-


do en el art. 206 del CPPCABA.
Por otro lado, no es suficiente que la parte querellante “adhiera”, “preste conformidad”, o
“plasme su anuencia”, al requerimiento de juicio de la fiscalía, sino que es necesario que for-
mule su propia requisitoria: es inválido el requerimiento del acusador privado si no observa las
mismas cargas que las individualizadas para el Ministerio Público Fiscal [CAPCF, Sala II, 6/9/12,
“Abraham, Juan”, causa nº 3259/11, conf. mi voto y el del doctor Bosch; e ídem, 10/8/15, “Guz-
mán, Gilda Mariela”, causa nº 9581-03/14, conf. mi voto y el del doctor Bacigalupo].
La formulación de la acusación con deficiencias formales por parte de la querella no apare-
ja el desistimiento tácito de su rol procesal, en tanto no solo su declaración deviene prematura
en este estadio procesal a resultas de lo que pueda suceder en la siguiente fase del proceso, sino
que además ese supuesto no se encuentra previsto como causal de abandono de la acción, con-
forme el art. 14 del CPPCABA [CAPCF, Sala II, 9/9/16, “Biondo Gentile, Fabián”, causa nº 19541/
15, conf. mi voto y el del doctor Bacigalupo].

§ 2. Omisión de formulación del requerimiento de juicio.— Este punto se encuentra con-


trovertido en la jurisprudencia local. Veamos a continuación los distintos criterios:

a) Para una determinada posición, el hecho de que la parte querellante omita formular el
requerimiento de juicio en el plazo previsto por la norma importa el desistimiento de la acción
y la pérdida de la calidad de parte del proceso [CAPCF, Sala I, 13/8/10, “Giménez, Daniel y otro”,
causa nº 6979/09, del voto de los doctores Vázquez, Marum y Sáez Capel; ídem, 8/4/11, “Ojeda,
Alberto”, causa nº 26040/10, del voto de los doctores Marum, Vázquez y Delgado; ídem, Sala II,
6/6/12, “Marro, Andrea”, causa nº 34877-01/10, del voto de los doctores Delgado, Bosch y Ma-
rum, con cita de CSJN, 11/7/06, “Del’Olio”, CSJN-Fallos, 329:2596; asimismo, la doctora Marum
se remite a lo votado en CAPCF, Sala I, 13/8/10, “Giménez, Daniel y otro”, causa nº 6979/09, y en
8/4/11, “Ojeda, Alberto”, causa nº 26040/10; ídem, Sala II, “Zapata Saciga, Yudy Edy y otros”,
causa nº 13040/10, 1/6/15, del voto de los doctores Bosch y Manes].
Idéntica es la conclusión cuando la presentación del requerimiento de juicio fue extempo-
ránea, interpretando en forma sistemática e integral el art. 14 del CPPCABA [CAPCF, Sala I,
13/8/10, “Giménez, Daniel y otro”, causa nº 6979/09, del voto de los doctores Vázquez, Marum
y Sáez Capel]. Se agregó que ello es así si se analiza de manera no taxativa el art. 14 del CPPCA-
BA, de acuerdo a la garantía de la defensa en juicio y sin perjuicio de resaltar que el desisti-
miento no conlleva la exclusión del denunciante del proceso, que conserva los derechos de los
arts. 37 y 38 del CPPCABA [CAPCF, Sala III, 26/2/13, “López, Sergio Rodrigo”, causa nº 28033/11,
del voto de la doctora Manes, con la adhesión del doctor Vázquez, con cita de CSJN, 11/7/06,
“Del’Olio”, CSJN-Fallos, 329:2596; el doctor Bosch vota en el mismo sentido, por los fundamen-
tos dados en CAPCF, Sala II, 6/6/12, “Marro, Andrea”, causa nº 34877-01/10].

b) No obstante, para otra postura jurisprudencial, la omisión comentada no apareja el de-


sistimiento tácito de la querella, ya que dicho supuesto no se encuentra legislado como causal

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 208 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 70

de abandono de la acción en el art. 14 del CPPCABA. Lo contrario importaría la creación pre-


toriana de una hipótesis de desistimiento de la querella. Además, se señala que la Corte Supre-
ma [11/7/06, “Del’Olio”, CSJN-Fallos, 329:2596], no apartó a la querella del proceso, sino que
decidió que esta perdiera sus derechos procesales vinculados al acto procesal precluido —i.e.,
requerimiento de juicio—, con lo cual sancionar con el desistimiento de la acusación particu-
lar en esta ocasión, resulta incorrecto [CAPCF, Sala II, 6/9/12, “Abraham, Juan”, causa nº
3259/11, conf. mi voto y el del doctor Bosch; ídem, 13/4/15, “Ramos Mejía, Gustavo”, causa nº
5906/14, conf. mi voto y el del doctor Bacigalupo, con la disidencia del doctor Bosch, por los
fundamentos dados en CAPCF, Sala II, 6/6/12, “Marro, Andrea”, causa nº 34877-01/10; ídem,
24/8/16, “Uribe, Susana y otros”, causa nº 1964/16, conf. mi voto y el del doctor Bacigalupo;
ídem, 6/11/15, “N. N. y otros”, causa nº 6091-02/15, conf. mi voto y el del doctor Paz, entre
otros].

Art. 208. — «Clausura provisional de la investigación preparatoria». Cuando exista


la posibilidad de incorporar concretas medidas de prueba pero fuera momentánea-
mente imposible hacerlo por obstáculos ajenos a la actividad del/la Fiscal y éste/a
considere que con la prueba reunida no hay mérito suficiente para requerir la eleva-
ción a juicio respecto de un/a imputado/a que haya sido intimado/a sobre los hechos,
dispondrá por auto la clausura provisional de la investigación preparatoria.
La clausura provisional dispuesta por el/la Fiscal implicará el cese inmediato de las
medidas precautorias y no impedirá que se reabra la investigación si con posteriori-
dad aparecieran datos que lo justifiquen.
Si luego de decretada la clausura provisional de la investigación preparatoria se lo-
grara la incorporación de las pruebas pendientes, se reabrirá el trámite de la causa y
continuará según el estado anterior a la clausura provisional.
Si el/la Fiscal considerase necesaria la reposición de las medidas cautelares, persona-
les o reales, deberá solicitarlo al/la Juez/a en audiencia.
Si las pruebas pendientes no se pudieran incorporar al proceso en el término de dos
años, se dispondrá el archivo definitivo de las actuaciones.
La clausura provisional de la instrucción solo podrá decretarse por una vez.
Si la querella no estuviera de acuerdo con la clausura provisional, podrá proponer la
incorporación de pruebas faltantes o concluir sobre la suficiencia de las pruebas ya
adquiridas requiriendo la remisión a juicio y, en caso de que el Ministerio Público Fis-
cal no quiera acompañar a la víctima al debate, el proceso continuará bajo la forma
prevista para los delitos de acción privada.

§ 1. Primer párrafo.— La norma establece que cuando exista la posibilidad de incorporar


concretas medidas de prueba (Libro Segundo, Título III, arts. 106 a 145, CPPCABA), pero fuera
momentáneamente imposible hacerlo por obstáculos ajenos a la actividad de la fiscalía, y esta
considere que con la prueba reunida no hay mérito suficiente para requerir la elevación del
caso a juicio (art. 206, CPPCABA), respecto de un imputado que haya sido intimado sobre los

— MARCELA DE LANGHE —
71 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 208

hechos (art. 161, CPPCABA), dispondrá la clausura provisional de la investigación preparatoria


mediante el dictado de un auto (art. 42, CPPCABA, cabe destacar que el artículo menciona que
solamente los jueces dictan “autos” y no así los fiscales). En tal sentido, la resolución de la Fis-
calía General nº 123/16 estipula mediante criterio general de actuación que los fiscales deben
disponer la clausura provisional emitiendo un “dictamen fundado”.
La investigación preparatoria tiene una duración limitada (arts. 104 y 105, CPPCABA) y ven-
cido su plazo deberá dictarse el archivo (art. 199, CPPCABA) o la remisión a juicio (art. 206, CPP-
CABA), salvo que existan pruebas concretas y determinadas, respecto de las cuales se conoce su
existencia pero, por obstáculos ajenos a la actividad de la fiscalía, no resulta posible obtenerlas
en el momento de decidir si corresponde la remisión a juicio o el archivo. La clausura provisio-
nal de la investigación preparatoria procede cuando el imputado se encuentre legitimado
como sujeto pasivo del proceso (art. 161, CPPCABA) y el fiscal debe disponerla de manera fun-
damentada [Cevasco, Derecho …, 2009, p. 287].
En los antecedes parlamentarios de la norma analizada se destaca que si bien el tiempo de
la investigación preparatoria tiene un límite legal, también se contempla la posibilidad de que
la fiscalía pueda suspender la pesquisa por un lapso perentorio de dos años, indicando especí-
fica y concretamente cuáles son las pruebas pendientes que, sin responsabilidad de su parte, no
pueda obtener de inmediato. Se entiende que es una solución necesaria para que no se frustre
la persecución penal cuando situaciones coyunturales, ajenas a la diligencia propia del órgano
titular del ejercicio de la acción pública, impidan el cumplimiento estricto de los plazos proce-
sales, pero con un límite razonable tendiente a garantizar el derecho a la rápida resolución de
la situación del imputado ante la ley y la sociedad [Legislatura de la CABA, versión taquigráfica
del acta de la 5ª Sesión Ordinaria, 29 de mayo de 2007, p. 36].
Así, la jurisprudencia consideró nula la clausura provisional de la investigación si fue dicta-
da al solo efecto de evitar el vencimiento del plazo de la pesquisa (arts. 104 y 105, CPPCABA),
máxime si luego el proceso fue reabierto sin obtener la prueba que había motivado la clausura
––pericia psiquiátrica de la imputada––. El instituto en cuestión no resuelve la situación proce-
sal de la inculpada y debe ser utilizado en los casos estrictamente previstos por la norma, a fin
de no afectar el derecho de defensa [CAPCF, Sala I, 14/3/12, “Alcocer, Dalila Lorena”, causa nº
38427-01/10, del voto de los doctores Vázquez y Marum; en el caso en particular, además, se
precisó que el peritaje no era de imposible producción, sino que su fecha de realización había
sido fijada luego del vencimiento del plazo de la investigación preparatoria, razón por la cual
hubiese sido prudente que la fiscalía solicitase la prórroga y no que ordenara la clausura provi-
sional].
Cuando la paralización del expediente encuentra su justificación en la necesidad de practi-
carle al imputado un peritaje psiquiátrico con el objeto de verificar su capacidad para com-
prender la criminalidad de sus actos y la dirección de sus acciones, no resulta de aplicación el art.
208 del CPPCABA, pues tal circunstancia no impide la presentación del requerimiento de juicio
y el ofrecimiento de la medida como prueba [CAPCF, Sala I, 26/5/14, “F., M. P.”, causa nº 4744-
02/12, del voto de los doctores Sáez Capel, Vázquez y Marum].

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 208 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 72

§ 2. Segundo párrafo.— La clausura provisional dispuesta implica el cese inmediato de las


medidas precautorias (art. 169 y ss., CPPCABA) y no impide que se reabra la investigación si con
posterioridad aparecieran datos que lo justifique. Se entiende que la clausura provisional im-
porta el cese de las medidas cautelares dictadas en el proceso, lo que no obsta la reapertura del
caso si las medidas pendientes de producción se obtuvieran antes del cumplimiento de los dos
años de dictada [Cevasco, Derecho …, p. 287].

§ 3. Tercer párrafo.— Si luego de decretada la clausura provisional de la investigación pre-


paratoria se lograra la incorporación de las pruebas pendientes, se reabrirá el trámite de la cau-
sa y continuará según el estado anterior a la clausura provisional. La resolución de la Fiscalía
General nº 123/16 estipula mediante criterio general de actuación que los fiscales deben reabrir
la investigación con la emisión de un decreto.
La doctrina entiende que en caso de que haya reapertura, la investigación preparatoria con-
tinuará según el estado anterior al dictado de la clausura provisional, de manera que el térmi-
no de la investigación preparatoria se suspende entre la fecha de la clausura y la fecha de la rea-
pertura, extremos que deben ser observados con atención para satisfacer las exigencias de los
arts. 104 y 105 del CPPCABA [Cevasco, Derecho …, p. 287].

§ 4. Cuarto párrafo.— Si la fiscalía considerase necesaria la reposición de las medidas cau-


telares ––personales o reales–– (art. 169 y ss., CPPCABA), deberá solicitarlo al juez interviniente
en el marco de una audiencia. Es decir, las medidas cautelares no se reestablecen de manera au-
tomática, sino que la fiscalía, en caso de considerarlo necesario, solicitará su reposición al juez
interviniente en el marco de una audiencia [Cevasco, Derecho …, p. 287].

§ 5. Quinto párrafo.— Si las pruebas pendientes a las que se refiere el párr. 1º del artículo
no se pudieran incorporar al proceso en el término de dos años, se dispondrá el archivo defini-
tivo de las actuaciones. La resolución de la Fiscalía General nº 123/16 estipula mediante criterio
general de actuación que los fiscales deben disponer la clausura provisional emitiendo un “dic-
tamen fundado”.
De acuerdo con esta prescripción, el plazo máximo de clausura de la investigación es de dos
años. Sobre la imposibilidad de otorgar carácter definitivo al archivo fiscal, por no ocasionar los
efectos de la cosa juzgada material y formal, véase el comentario del art. 199 y ss. de esta obra.
La diferencia con el antiguo instituto del sobreseimiento provisional, además de que era
pronunciado por los jueces, consiste en que las medidas pendientes de producción deben ser
identificables (por ejemplo, el trámite de un exhorto, un testigo que no se localiza, un docu-
mento extraviado del que se tienen referencias, etcétera) y producidas en un plazo máximo de
dos años [Cevasco, Derecho …, p. 287].

§ 6. Sexto párrafo.— La clausura provisional de la instrucción solo podrá decretarse por


una vez. Ello obedece a la circunstancia de propender a una investigación fiscal dinámica que
no atente contra la garantía del plazo razonable que tiene todo imputado en un proceso penal.

— MARCELA DE LANGHE —
73 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 209

§ 7. Séptimo párrafo.— Si la querella no estuviera de acuerdo con la clausura provisional


de la investigación, podrá proponer a la fiscalía la incorporación de pruebas faltantes. Por otro
lado, si considerase que las pruebas reunidas resultan suficientes, puede formular el requeri-
miento de juicio (art. 207, CPPCABA), y en el caso de que el Ministerio Público Fiscal no quiera
acompañarla al debate, el proceso continuará bajo la forma prevista para los delitos de acción
privada (art. 252 y ss., CPPCABA). Para determinada doctrina este párrafo de la norma ubica a
los intereses particulares por delante del interés general promocionado por la acusación públi-
ca, dando prioridad a la resolución del conflicto. Si bien ello puede frustrar obtener una con-
dena, resulta preferible antes que mantener sin definición un conflicto cuando alguno de los
sujetos que lo integran requiere la decisión judicial y asume el riesgo de un fallo desfavorable
por falta de pruebas [Cevasco, Derecho …, p. 287].

Capítulo 2
Etapa intermedia

Art. 209. — «Citación para juicio». Recibido el requerimiento de juicio, el/la Juez/a
correrá traslado a la defensa, que tendrá cinco días para ofrecer pruebas y plantear
todas las cuestiones que entienda deban resolverse antes del debate.

§ 1. Generalidades.— La norma estipula que luego de recibido el requerimiento de juicio


de la fiscalía, o en su caso, de la querella, el juez interviniente correrá traslado a la defensa, que
tiene el plazo de cinco días, más el plazo de gracia de las dos horas del art. 69, párr. 2º del CPP-
CABA, para ofrecer las pruebas para el debate y plantear todas las cuestiones que entienda que
deban ser resueltas antes del mismo.

§ 2. Modalidad en que se remite la requisitoria al juzgado.— Se encuentra controvertido


por la jurisprudencia el modo en que el requerimiento de juicio debe ser presentado ante el juz-
gado interviniente.
Así, se dijo que debe ser remitido al juez de garantías con la totalidad de las actuaciones
correspondientes a la causa. La documentación de cargo acopiada durante la investigación y,
en general, el expediente en su completitud debe estar a disposición de la defensa en la sede
del juzgado, dado que es el juez quien garantiza el libre acceso de la defensa —ya sea oficial o
privada— a la prueba. La decisión sobre un aspecto del proceso tan sensible como el contacto
con el expediente no debe quedar en manos de una de las partes que, obviamente, tiene inte-
reses opuestos y, por ende, no puede ser imparcial para garantizar ese acceso [CAPCF, Sala II,
4/3/09, “Villar, Blanca”, causa nº 37311/08, conf. mi voto y el de los doctores Bosch y Bacigalupo;
ídem, 29/4/09, “Pinares Vidaure, Fabián”, causa nº 39378-10/08, conf. mi voto y el de los docto-
res Bosch y Bacigalupo; e ídem, 11/6/09, “Giménez, Osvaldo”, causa nº 41754/08, conf. mi voto
y el de los doctores Bosch y Bacigalupo].

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 209 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 74

La controversia existente entre los operadores judiciales sobre el modo y forma de remisión
de las actuaciones, que afectaba el acceso pleno de la defensa al legajo de investigación de la
fiscalía, motivó la Acordada nº 2/09 de la CAPCF y la Res. FG nº 149/09, dictadas con fecha 9/6/09,
disponiendo de manera conjunta, en lo que aquí interesa, que el requerimiento de juicio de la
fiscalía debe ser dirigido al juzgado interviniente junto con “todos los elementos que integran
el legajo de investigación”. Empero, ese criterio fue dejado de lado mediante las resoluciones
de la Fiscalía General nº 92/16 y de la Defensoría General nº 568/16, dictadas con fecha 31/8/16,
donde los Ministerios Públicos acordaron que la fiscalía no podrá remitir el legajo de investiga-
ción ni ninguna de las pruebas o constancias incorporadas a él, al juez interviniente, cuando su
intervención deba ocurrir en audiencia —como puede ser la que prevé el art. 210, CPPCABA—,
ni siquiera a pedido de éste; todo ello, según entienden, para favorecer la imparcialidad de los
magistrados y la oralidad del proceso penal. No obstante, la jurisprudencia sostiene que esas
resoluciones no son vinculantes para los jueces [CAPCF, Sala II, 19/10/16, “Ahn Oh, Marcelo Ale-
jandro”, causa nº 8994-01/16, conf. mi voto y el de los doctores Bosch y Bacigalupo].

§ 3. El ofrecimiento de las pruebas.— La cláusula establece que la defensa puede ofrecer


las pruebas que considere conducentes para oponerse a la imputación de la fiscalía y de la que-
rella (arts. 206 y 207, CPPCABA).
En relación con el ofrecimiento probatorio en esta etapa y la carga procesal que pesa sobre
las partes al respecto, se tuvo por desistido un peritaje psiquiátrico del imputado porque la
defensa no garantizó la presencia del imputado en la Dirección de Medicina Forense. Si bien en
el caso la magistrada interviniente intentó notificar al imputado de la realización de la medida,
se dijo que el régimen procesal impone a las partes y no al tribunal la notificación, y que hacer
recaer en el tribunal actividad propia de las partes significa desnaturalizar el rol de cada uno en
el proceso adversarial. Ello, más allá de si el tribunal coadyuva en la citación o no del testigo,
perito o intérprete ofrecido.
En el caso concreto, el defensor oficial, al haber sido notificado de la fecha de pericia que él
ofreció como prueba, debió haber arbitrado los medios necesarios para su producción, y en ca-
so de necesitarlo, solicitado el auxilio judicial, lo que no ocurrió [CAPCF, Sala III, 7/8/15, “Alta-
mirano, José Luis”, causa nº 38007-02/11, del voto de la doctora Manes, al que adhiere el doc-
tor Delgado].
Por otro lado, el CPPCABA no establece expresamente para la defensa la restricción proba-
toria que sí tiene la fiscalía en el art. 206, párrafo último del CPPCABA, resultando problemáti-
co para los tribunales, al provocar decisiones contrarias.

§ 4. Cuestiones que deben ser resueltas antes del debate.— Las cuestiones que deban ser
resueltas antes del debate, no tienen en el CPPCABA una figura equivalente al art. 349 del
CPPN referida a la “oposición” al requerimiento de juicio, sin perjuicio de que los planteos de
la defensa en contra de este pueden ser reconducidos mediante las excepciones procesales o
las nulidades [CAPCF, Sala III, 10/3/16, “Espíndola, Alejandro”, causa nº 7348/14, del voto de los

— MARCELA DE LANGHE —
75 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 209

doctores Delgado, Franza y Manes]. De esa manera, la defensa puede plantear, entre otras, las
excepciones del art. 195 del CPPCABA, las nulidades del art. 71 y ss. del CPPCABA, o solicitar la
aplicación de un mecanismo de resolución alternativa del conflicto penal, como la suspensión
del juicio a prueba del art. 205 del CPPCABA o el avenimiento del art. 266 del CPPCABA. Por
otro lado, la defensa también puede solicitar el auxilio judicial que prevé el art. 211 del CPP-
CABA.
Esos planteos tienen que ser tratados en esta oportunidad procesal y no deben ser diferi-
dos al juicio oral y público. Si el apelante invoca la vulneración del derecho de defensa, se im-
pone su sustanciación y resolución actual, sin admitir una dilación que, por otro lado, impor-
taría un dispendio jurisdiccional innecesario; máxime cuando ha sido voluntad expresa del le-
gislador, conforme lo prescribe el ordenamiento procesal en materia penal, que las nulidades
promovidas por las partes deben ser resueltas en forma previa a la celebración del debate
[CAPCF, Sala II, 5/6/09, “Yaber, Oscar”, causa nº 25184/08, conf. mi voto y el de los doctores
Bosch y Bacigalupo].
Sin embargo, otra jurisprudencia considera ajustado a derecho el diferimiento de los plan-
teos al debate, siendo irrecurrible esa decisión por no generar gravamen actual e irreparable
[CAPCF, Sala II, 1/6/10, “Cordini, Sergio Roberto”, causa nº 2584/10, del voto de los doctores Baci-
galupo y Bosch, con mi voto en disidencia, entendiendo que el diferimiento de la excepción es
susceptible de recurso de apelación; e ídem, 23/10/14, “Meta, José”, causa nº 56142/10, del voto
de los doctores Bacigalupo y Bosch, con mi voto en disidencia; en idéntico sentido, CAPCF, Sala I,
14/8/15, “Cardozo, Marcelo Reinaldo”, causa nº 10624-03/12, del voto de los doctores Vázquez
y Marum; e ídem, Sala III, 24/5/12, “Vega, César”, causa nº 36313-01/11, del voto de los doctores
Franza, Paz y Manes].

§ 5. Prescripción de la acción penal: ¿causal interruptiva de su curso?— En jurisprudencia


se controvierte si este acto procesal tiene incidencia sobre la prescripción de la acción penal (art.
62 y ss., CP) [sobre el régimen de prescripción, Lascano, en Código Penal …, t. 2B, p. 143 y ss.,
comentario al art. 62 y ss.].
Para la Sala I de la CAPCF el acto procesal del art. 209 del CPPCABA interrumpe el curso de la
prescripción de la acción penal, dado que se ajusta a lo regulado por el art. 67, inc. d) del CP, que
menciona el “auto de citación a juicio o acto procesal equivalente” como causal interruptiva
[CAPCF, Sala I, 9/4/13, “Silva, Roberto”, causa nº 33273-02/10, del voto de los doctores Vázquez,
Sáez Capel y Marum; ídem, 12/9/13, “Zotar, Tito”, causa nº 8063-02/11, del voto de los doctores
Vázquez, Sáez Capel y Marum; ídem, 19/3/15, “García, María”, causa nº 20233-01/11, del voto
de las doctoras Marum y Manes, con la disidencia del doctor Bosch; e ídem, 24/6/15, “Paladino,
Diego”, causa nº 2527-01/12, del voto de las doctoras Marum y Manes, con la disidencia del doc-
tor Bosch].
La misma posición doctrinaria sostiene la Sala III de la CAPCF [CAPCF, Sala III, 30/10/12,
“Diez, Ariel”, causa nº 52735-01/09, del voto de la doctora Manes, al que adhieren los docto-
res Franza y Paz; ídem, 25/10/13, “Porro Rey, Julio”, causa nº 12232-02/10, del voto de la doc-

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 210 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 76

tora Manes, con la adhesión del doctor Franza; en disidencia, para el doctor Delgado, ni el art.
209 del CPPCABA ni el art. 213 del CPPCABA, se condicen con el art. 67, inc. d) del CP, y 17/7/15,
“Ramírez, Silvio”, causa nº 51039-01/11, del voto de la doctora Manes, al que adhiere el doc-
tor Franza].
No obstante, para la Sala II de la CAPCF el acto procesal del art. 209 del CPPCABA no resulta
interruptivo del curso de la prescripción de la acción penal, debido a que el art. 213 del CPPCA-
BA es el que se ajusta a lo regulado por el art. 67, inc. d) del CP, cuando enuncia el “auto de cita-
ción a juicio o acto procesal equivalente” [CAPCF, Sala II, 27/10/11, “Guerreiro, José”,causa nº
4544/09, del voto de los doctores Bosch y Bacigalupo; ídem, 26/12/13, “Orejón, Amilcar”, causa
nº 54834-02/10, del voto de los doctores Bosch y Bacigalupo; ídem, 17/2/14, “Galeano, Rober-
to”, causa nº 21246-01/11, conf. mi voto y el del doctor Bosch; ídem, 3/9/14, “Ortiz, Nancy”, cau-
sa nº 46172-07/11, conf. mi voto y el del doctor Bosch, con el voto en disidencia del doctor Del-
gado, para quien ni el art. 209 del CPPCABA ni el art. 213 del CPPCABA, se condicen con el art.
67, inc. d) del CP; ídem, 8/10/14, “Mercado, Arnaldo”, causa nº 60890-01/10, conf. mi voto y el
de los doctores Bosch y Bacigalupo; e ídem, 22/2/16, “Lima Eugenio, Giancarlo”, causa nº 5775-
01/13, conf. mi voto y el de los doctores Bosch y Bacigalupo].
El Tribunal Superior, tanto en casos en los que recurrió la fiscalía como la defensa, no puso
punto final a la controversia interpretativa de las Salas de la CAPCF, debido a que el voto ma-
yoritario de sus integrantes decidió rechazar por argumentos formales los recursos de queja
que llegaron a su conocimiento [TSJ CABA, 17/7/15, “Ramírez, Daniel”, causa nº 11488/14;
ídem, 12/8/15, “Galeano, Roberto”, causa nº 11048/14; ídem, 7/10/15, “Cabrera Vázquez,
Julio”, causa nº 12053/15; e ídem, 24/2/16, “Ochoa Tello”, causa nº 12215/15]. Sin embargo,
para el voto minoritario, la “citación a juicio” del art. 209 del CPPCABA es la que interrumpe
el curso de la prescripción de la acción penal y no así la “fijación de audiencia” del art. 213 del
CPPCABA [TSJ CABA, 12/8/15, “Galeano, Roberto”, causa nº 11048/14, del voto de las docto-
ras Ruiz y Conde].

Art. 210. — «Audiencia. Resolución sobre la prueba. Remisión o rechazo del juicio».
Ofrecida la prueba por la defensa, el/la Juez/a convocará a las partes a una audiencia
dentro de los diez días. Con las partes que concurran resolverá sobre la admisibilidad
de las pruebas ofrecidas por todas ellas, previo escucharlas sobre su procedencia, im-
procedencia y/o inadmisibilidad. Solo podrá rechazar por auto aquellas que conside-
re manifiestamente improcedentes o inconducentes y las que sean inadmisibles con-
forme las disposiciones de este Código. La decisión será irrecurrible, pero podrá ser
invocada como fundamento del recurso de apelación contra la sentencia definitiva.
Concluido el acto, el/la Juez/a remitirá el requerimiento de juicio y el acta de la au-
diencia, para que se designe el/la Juez/a que entenderá en el juicio. No se remitirá el
legajo de investigación del/la Fiscal ni otras actuaciones que no sean aquellas que se
acordó incorporar al debate y las actas labradas respecto de actos definitivos e irre-
producibles.

— MARCELA DE LANGHE —
77 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 210

En la audiencia se podrán interponer excepciones, formular acuerdo de avenimiento


y solicitar y resolver la suspensión del proceso a prueba.
De lo actuado se dejará constancia en acta.

§ 1. Primer párrafo.— Luego de recibida la prueba ofrecida por la defensa conforme al art.
209 del CPPCABA, el juez convocará a las partes a una audiencia dentro de los diez días. La men-
tada convocatoria no es susceptible de recurso de apelación [CAPCF, Sala II, 13/12/11, “Fernán-
dez, María”, causa nº 38243/10, del voto de los doctores Bosch y Paz].
La norma estipula que no es obligatoria la presencia de las partes en la audiencia. Utiliza el
giro “con las partes que concurran”, para luego establecer que el juez resolverá sobre la admi-
sibilidad de las pruebas ofrecidas por aquéllas, previo escucharlas sobre su “procedencia, im-
procedencia y/o inadmisibilidad”.
Sin embargo, se ha declarado la nulidad de la audiencia en un caso donde no concurrió el
abogado defensor que previamente había solicitado su suspensión, por verse afectado el con-
tradictorio, el debido proceso y la defensa en juicio [CAPCF, Sala III, 30/9/15, “Lois Coca, Melis-
sa”, causa nº 9126-03/15, del voto de la doctora Manes, al que adhiere el doctor Delgado]. Se
resaltó además que la celebración de la audiencia deriva de los principios constitucionales de
oralidad, inmediación, contradicción y defensa en juicio que informan el sistema acusatorio
(cfr. art. 13, inc. 3º, CCABA) y, específicamente, sobre la referencia normativa a la asistencia o no
de las partes, se argumentó que solo puede ser entendida en relación al dictado de la resolu-
ción sobre la admisibilidad de la prueba, más no sobre la ineludible necesidad de la presencia
de las partes esenciales a la audiencia: acusador y defensa. Es posible que tal acto se lleve a cabo
sin la querella o el actor civil, pero la comparecencia de la defensa es indispensable como modo
de garantizar acabadamente los derechos del imputado [CAPCF, Sala III, 30/9/15, “Lois Coca,
Melissa”, causa nº 9126-03/15, del voto de la doctora Manes, al que adhiere el doctor Delgado].
Si consta en autos la imposibilidad de localizar a los imputados, no puede llevarse a cabo la
audiencia del art. 210 del CPPCABA, ya que la finalidad de la etapa intermedia es permitirle a los
imputados y a su defensa controlar la prueba de cargo que será utilizada en el juicio. En efecto,
si bien no es requerida su presencia durante la celebración de la audiencia del art. 210 del CPP-
CABA, sí deben encontrarse sometidos a la jurisdicción del tribunal interviniente, bajo riesgo de
ser declarados rebeldes [CAPCF, Sala I, 13/8/10, “Giménez, Daniel y otro”, causa nº 6979/ 09, del
voto de los doctores Vázquez, Marum y Sáez Capel, con cita de Sala I, 27/4/10, “Rastapkevich
García, Adrián”, causa nº 33833/09].
Las pruebas serán rechazadas por auto (art. 42, inc. 2º, CPPCABA), siempre que el juez las
considere “manifiestamente improcedentes” o “inconducentes”, o bien resulten “inadmisi-
bles” conforme las disposiciones del CPPCABA. Improcedente es lo que no se conforma con el
derecho, lo inadecuado o extemporáneo. Inconducente es lo que no es conducente para un fin.
Inadmisible es lo que no reúne las condiciones formales [cfr., por todos, www.rae.es]. Se señala
que dentro del aspecto probatorio el respeto a los derechos individuales impone que única-
mente se puede aportar prueba relacionada con el hecho constitutivo del objeto del proceso y

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 210 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 78

sus circunstancias. Si se rebasa este límite, la prueba carece de pertinencia y debe desestimarse
cuando no resulta idónea para justificar los hechos. Además, la prueba debe tener relevancia,
ser conducente, para influir en la decisión del conflicto [La Rosa - Rizzi, Código …, p. 907].
La decisión del magistrado resulta irrecurrible, pero podrá ser invocada como fundamento
del recurso de apelación contra la sentencia definitiva (arts. 248 y concs., 279 y concs., CPPCABA).
Así, se ha resuelto que la resolución de la juez de grado, encargada de la audiencia de prueba del
art. 210 del CPPCABA, relativa a no incorporar el peritaje psicológico y psiquiátrico del imputa-
do para la etapa de juicio oral y público fue debidamente motivada (art. 42, CPPCABA) y no resul-
ta susceptible de recurso de apelación, conforme lo regula expresamente la norma procesal cita-
da, máxime si tal extremo puede ser invocado como fundamento del recurso de apelación con-
tra la sentencia definitiva [CAPCF, Sala III, 16/4/15, “Soto, Mariano”, causa nº 15934-05/12, del
voto de los doctores Franza y Delgado]. Lo mismo se resolvió en un caso en que la querella solici-
tó al magistrado que requiriese a un nosocomio la elevación de los resultados de un informe
médico de interacción familiar, a lo cual el juez no hizo lugar, debido a que su producción y entre-
ga al juez del debate fue puesta en cabeza de la defensa [CAPCF, Sala III, 5/10/15, “Santerbas,
Edgardo”, causa nº 240/13, del voto de los doctores Franza, Delgado y Vázquez].
Por otro lado, se consideró incoherente que la parte acusadora que no presentó el requeri-
miento de juicio en el momento procesal oportuno, ofrezca prueba o se pronuncie sobre su pro-
cedencia en el marco de la audiencia del art. 210 del CPPCABA [CAPCF, Sala I, 13/8/10, “Gimé-
nez, Daniel y otro”, causa nº 6979/09, del voto de los doctores Vázquez, Marum y Sáez Capel].

§ 2. Segundo párrafo.— Concluido el acto procesal, el juez remitirá el requerimiento de


juicio y el acta de la audiencia al juez que entenderá en el juicio oral y público. La designación
de ese tribunal la efectúa la Secretaría General de la CAPCF por medio del sistema informático
JusCaba (cfr. art. 19.3. del Reglamento de la Jurisdicción).
La norma prohíbe enviar el legajo de investigación del fiscal u otras actuaciones que no sean
aquellas que se acordó incorporar al debate y las actas labradas respecto de actos definitivos e
irreproducibles. Sobre este punto, se discute en la jurisprudencia de los tribunales qué actua-
ciones deben ser remitidas al juez a cargo del debate.
Para solucionar tales diferencias, la CAPCF dictó la Acordada nº 2/09, del 9/6/09, disponien-
do: “En el caso de requerirse la elevación a juicio el juez deberá solicitar, de no haber sido envia-
da, tanto la actuación judicial como aquellas que compongan el legajo de investigación. Ofre-
cidas las pruebas en la audiencia prevista por el art. 210 del CPPCABA, el juez conformará la cau-
sa con aquellas constancias cuya incorporación al debate fueran requeridas por las partes. Las
que no fueran incluidas serán devuelvas a la fiscalía”.
En ese marco, la Sala II de la CAPCF sostuvo que el envío al juez del juicio del requerimiento
de juicio, el acta de la audiencia del art. 210 del CPPCABA y las constancias cuya incorporación
al debate fueran requeridas por las partes supera el test de constitucionalidad [CAPCF, Sala II,
22/2/13, “Mustillo Medina, Diego”, causa nº 22072-01/12, conf. mi voto y el de los doctores
Bosch y Delgado, con cita de Sala II, 21/9/12, “Basualdo, Maximiliano”, causa nº 38825-01/11, del

— MARCELA DE LANGHE —
79 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 210

voto de los doctores Bosch y Delgado]. En el mismo sentido se expidieron las Salas I y III en diver-
sos precedentes [CAPCF, Sala I, 17/12/13, “Gómez, Manuel Florentino”, causa nº 42842-01/10,
del voto de los doctores Sáez Capel y Marum; ídem, Sala III, 25/10/13, “González, José Luis”, cau-
sa nº 3184-01/12, conf. mi voto y el de los doctores Delgado y Franza; ídem, 25/10/13, “Ledesma,
Guillermina”, causa nº 36098-01/12, conf. mi voto y el de los doctores Delgado y Franza].
La cuestión fue analizada por el Tribunal Superior [TSJ CABA, 18/12/13, “Galantine, Atilio
Javier”, causa nº 9443/12].
Allí, el voto mayoritario, argumentó lo siguiente: “[d]e admitirse la legitimidad de la remi-
sión del legajo tal como lo requiere la jueza de juicio, pierde todo sentido la norma procesal que
dispone que ‘el/la juez/a que entenderá en el juicio’ sea uno distinto al que intervino durante la
etapa de investigación (art. 210, CPPCABA). Tanto el principio acusatorio como la garantía de
imparcialidad exigen una lectura del segundo párrafo del art. 210 del CPPCABA más acorde con
las demás normas que limitan fuertemente la actuación del juez del debate para reforzar el sis-
tema adversarial y, a la vez, la imparcialidad del juzgador. [Por ello] resulta más ajustado a dere-
cho entender que cuando el Código establece que el legajo también debe contener las actua-
ciones que se ‘acordó’ incorporar al debate, se está refiriendo a aquellas constancias que las
partes consintieron de manera expresa que sean incluidas en el legajo. Nótese que acordar sig-
nifica, según la RAE, determinar o resolver ‘de común acuerdo’ y, en el subjudice, solo hubo
acuerdo de las partes para que se remitieran el requerimiento de juicio y el acta de la audiencia
del art. 210 del CPPCABA” [TSJ CABA, 18/12/13, “Galantine, Atilio Javier”, causa nº 9443/12, del
voto de las doctoras Ruiz y Weinberg, los agregados entre corchetes nos pertenecen].
Otro de los votos, haciendo énfasis en que el CPPCABA libra expresamente a las partes la dis-
posición de la prueba admitida, supeditando a su acuerdo la posibilidad de que estas pruebas
sean remitidas conjuntamente con el requerimiento de elevación a juicio y el acta de la audiencia
del art. 210, resume la doctrina de la siguiente manera: “el juez de garantías resuelve acerca de la
procedencia de la prueba que las partes ofrecen para valerse de ellas en el juicio, y remite, única-
mente, el requerimiento de elevación a juicio y el acta de la audiencia donde se resolvió qué prue-
ba, de la ofrecida, resulta admisible. Excepcionalmente, también remite la prueba que las partes
hayan ‘acordado incorporar al debate’ y las que den cuenta de diligencias irreproducibles, siem-
pre que se trate de prueba ofrecida y declarada admisible (con relación a estas últimas, reitero,
siempre que no se hubiera generado una controversia que hubiera llevado al juez a optar por
reservarlas hasta que llegue el momento adecuado para remitirlas por la vía escogida a ese fin)”
[TSJ CABA, 18/12/13, “Galantine, Atilio Javier”, causa nº 9443/12, del voto del doctor Lozano].
A partir de allí la doctrina fue reiterada por el Tribunal Superior en muchos casos más [TSJ
CABA, 26/2/13, “Segovia González, Edenio”, causa nº 9041/12; ídem, 15/10/14, “Arzac, Gracie-
la”, causa nº 10891/14; ídem, 11/2/15, “Tolaba Vera, Mauro”, causa nº 11016/14; ídem, 12/8/15,
“Arroyo, Adrián”, causa nº 11694/14; ídem, 18/9/15, “Gutiérrez, Héctor”, causa nº 11771/14; ídem,
1/3/16, “Duarte, Marcelo”, causa nº 12465/15, entre otros].
Asimismo, la CAPCF continuó por ese camino doctrinario, respetuoso además de la Acorda-
da de la CAPCF nº 2/2009 [Sala III, 10/7/15, “Giracoy, Emanuel Isaac y otros”, causa nº 17360-02/

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 210 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 80

14, del voto de la doctora Manes, con la adhesión del doctor Delgado; ídem, Sala II, 22/4/14,
“Zverko, Andrea”, causa nº 22636-02/10, conf. mi voto y el de los doctores Bosch y Bacigalupo;
ídem, 9/11/15, “Moscoso Vilca, José”, causa nº 4948-02/15, conf. mi voto y el de los doctores
Bosch y Bacigalupo; ídem, Sala I, 31/3/14, “Rojas, Luis”, causa nº 12408-01/13; ídem, 31/3/14, “Mo-
rano, Cristian”, causa nº 36685-01/13].
No obstante, en un caso posterior, la Sala III de la CAPCF fue un poco más allá de la doctrina
analizada, al declarar la inconstitucionalidad del art. 210, párr. 2º del CPPCABA, por entender
que la norma afecta la garantía de imparcialidad, dado que al remitir el requerimiento de jui-
cio el juez del juicio no solo va a contar antes del debate con la descripción de los hechos moti-
vos de la acusación, sino también con la motivación por la que la fiscalía considera fundada su
pretensión persecutoria. En tal sentido, se consideró que el requerimiento de juicio es impres-
cindible para que el juez de garantías pueda evaluar en la audiencia del art. 210 del CPPCABA,
la prueba cuya producción se va a admitir en el juicio oral, pero ninguna función cumple en
manos del juez de debate, menos aun teniendo en cuenta que el juicio comienza con los alega-
tos de apertura de las partes y se postuló como solución que el juez de garantías remita al juez
de solo una certificación en la que conste el objeto procesal (descripción de los hechos efectua-
dos por el MPF en el requerimiento de elevación a juicio), la prueba admitida y la parte disposi-
tiva dictada en la oportunidad de celebrarse la audiencia del art. 210 del CPPCABA [CAPCF, Sala
III, 17/11/15, “Suárez, Víctor Hugo”, causa nº 7223/2012, del voto de la doctora Manes, con la ad-
hesión del doctor Delgado; el doctor Franza votó en disidencia, en consonancia con el prece-
dente del TSJ CABA, “Galantine, Atilio Javier”. Doctrina reiterada en Sala III, 14/12/15, causa nº
2206-01/15, “Romero, Valeria”, del voto de los doctores Delgado y Manes, por la mayoría, y el
doctor Franza en disidencia; ídem, 7/4/16, “Morillas, Alcides”, causa nº 7804-01/15, del voto de
los doctores Delgado y Manes, por la mayoría, y el doctor Franza en disidencia; e ídem, 29/4/16,
“Snyrynskyj, Darío Alexis”, causa nº 17159-01/13, del voto de los doctores Delgado y Manes, por
la mayoría, y el doctor Franza, en disidencia].

§ 3. Tercer y cuarto párrafo.— La norma establece que en la audiencia se podrán formular


las excepciones del art. 195 y ss. del CPPCABA o suscribir acuerdos de avenimiento o de suspen-
sión del juicio a prueba que prevén los arts. 266 y 205 del CPPCABA, respectivamente. Asimis-
mo, también pueden deducirse las nulidades del art. 71 y ss. del CPPCABA. Sobre su específico
tratamiento, nos remitimos a los comentarios desarrollados en esta obra.
En doctrina y jurisprudencia se discute sobre la potestad que tienen los jueces para contro-
lar la imputación formulada por la acusación pública y/o privada en los sistemas procesales de
corte “acusatorio y adversarial”, en los cuales no existe la regulación de autos de mérito dicta-
dos por los jueces con precedencia al arribo de la etapa intermedia del proceso judicial.
Resumidamente, los distintos sistemas procesales no transitan automáticamente de la in-
vestigación al juicio: la fase intermedia del proceso penal se funda en la idea de que los juicios
deben ser preparados convenientemente y que se debe llegar a ellos luego de una actividad res-
ponsable, debido a que el sometimiento del imputado a juicio siempre habrá significado una

— MARCELA DE LANGHE —
81 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 210

cuota considerable de sufrimiento, gastos y descrédito público. Por tal motivo, se diseñaron
controles formales o sustanciales, puestos en cabeza de los órganos jurisdiccionales. Los prime-
ros, tendientes a corregir o sanear los errores formales o vicios que pueden existir en las impu-
taciones —i.e., la individualización del imputado, la descripción del hecho y la subsunción típi-
ca—. Los segundos, dirigidos a evaluar la información acumulada por la acusación en la inves-
tigación —i.e., el mérito o fundamento probatorio—, a los efectos de constatar si es posible
transitar hacia la próxima etapa del proceso [Binder, La fase …].
Otra clasificación distingue entre los ordenamientos procesales con sistema de remisión di-
recta a juicio —la interposición del requerimiento de juicio provoca la realización del juicio—,
con sistema facultativo —el control de la imputación ocurre solamente si lo requiere la defen-
sa— o con sistema imperativo —el control jurisdiccional es obligatorio, aun cuando no haya
oposición de la defensa— [Bertelotti, “El control …, 2009, p. 104].
Estas distintas posiciones se aprecian en la jurisprudencia de los tribunales locales al momen-
to de definir si los jueces de garantías pueden controlar o no las conclusiones de la investigación
de la fiscalía o la querella.
Por ejemplo, la Sala II de la CAPCF sostiene que en la etapa intermedia del proceso penal
resulta necesario que el órgano jurisdiccional en la audiencia del art. 210 del CPPCABA, que
enuncia expresamente la facultad jurisdiccional de rechazo de juicio, controle el mérito de la
imputación de la acusación —pública o privada—, en beneficio del derecho de defensa en jui-
cio y de los principios de celeridad y economía procesal, puesto que el paso de etapa procesal
exige verificar con algún detenimiento la concurrencia —o no— de datos prima facie hábiles
para formalizar una hipótesis acusatoria, razón por la cual la investigación preliminar está lla-
mada a tener una inevitable relevancia objetiva, a los fines de que resulte posible un debate
entre partes con cierto rigor [CAPCF, Sala II, 27/4/11, “Machi, Félix”, causa nº 26512/10, conf. mi
voto, con la adhesión del doctor Bosch, y el voto concurrente del doctor Bacigalupo, por sus fun-
damentos].
Esta línea jurisprudencial fue seguida por la Sala II en otros fallos [24/5/12, “Duarte, Marce-
lo”, causa nº 5396-01/11, del voto del doctor Bosch, al que adhieren los doctores Franza y Del-
gado; ídem, 5/7/13, “Franco, Silvio”, causa nº 27635/12, del voto de los doctores Bosch y Baciga-
lupo, quienes dijeron: “la fiscalía no realizó medidas de prueba suficientes (…) lo que hubiera
permitido corroborar o descartar el comportamiento atribuido (…) extremo que imposibilita-
rá el éxito del debate”]. Empero, fijada la doctrina del Tribunal Superior de Justicia que se ana-
lizará más abajo, esta Sala revirtió su posición [CAPCF, Sala II, 1/6/16, “M., S y otros”, causa nº
20289/15, conf. mi voto y el del doctor Bacigalupo].
La Sala III de la CAPCF sostiene que no corresponde que los magistrados evalúen el mérito de
la imputación de los acusadores. La valoración en cuestión no es propia de este estadio proce-
sal, sino que será el debate el momento en el cual la fiscalía deberá desplegar la totalidad de la
prueba ofrecida y vincularla con el hecho enrostrado, luego de lo cual el magistrado que inter-
venga analizará la prueba que se produzca y definirá si existen elementos o no para aseverar la
responsabilidad jurídico penal del imputado [CAPCF, Sala III, 28/8/12, “Sosa Buonomo, Gerar-

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 210 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 82

do”, causa nº 11698-01/11, del voto del doctor Franza, al que adhiere el doctor Vázquez, con mi
voto en disidencia; ídem, 28/7/16, “B., M. A.”, causa nº 19152-01/15, del voto del doctor Franza
y Manes, con disidencia del doctor Delgado, quien dijo: “si se considera que la denuncia del pre-
sunto damnificado es bastante para justificar que se celebre un juicio criminal, entonces está
sobrando en nuestro procedimiento la etapa preparatoria”]. En efecto, hasta tanto se desate
tal debate, mal puede entenderse que la postura de la acusación carece de sustento probato-
rio, cuando es solo en esa etapa, y no antes, que se discute sobre las cuestiones de hecho y la
prueba producida [CAPCF, Sala III, 30/9/15, “Chirino, Gastón”, causa nº 20833/14, del voto de la
doctora Manes, con la adhesión de los doctores Delgado y Vázquez; ídem, 27/9/16, “Núñez, Pa-
blo”, causa nº 3392/16, del voto de los doctores Delgado y Manes]. Así, se ha dicho que no
corresponde polemizar sobre los elementos de prueba recolectados en el requerimiento de jui-
cio, ya que ello debe ocurrir en la instancia del debate, siendo el momento más oportuno y ade-
cuado para el tratamiento de cuestiones de hecho y prueba, a la luz de los principios de orali-
dad, inmediatez y contradicción [CAPCF, Sala III, 5/2/16, “Justel, Eduardo”, causa nº 13431-
01/14, del voto de la doctora Manes, al que adhiere el doctor Franza]. Porque el sistema acusa-
torio asegura el contradictorio y permite a las partes construir hipótesis de acusación y defen-
sa. El juez que presida el debate, en ese marco, será quién deberá valorarlas y así resolver con-
forme la sana crítica [CAPCF, Sala III, 5/2/16, “Dolci, Rubén”, causa nº 5818/15, del voto del doc-
tor Franza, al que adhiere la doctora Manes].
En el mismo sentido, la Sala I de la CAPCF ha dicho que la celebración del juicio oral y públi-
co es el momento adecuado para estudiar con profundidad si la prueba a producirse en ella
resuelta suficiente para determinar la materialidad del hecho investigado y la consecuente
autoría del imputado [CAPCF, Sala I, 17/8/12, “Maciel, Miguel Ángel”, causa nº 15575/12, del
voto de los doctores Sáez Capel, Vázquez y Marum; ídem, 1/10/13, “Cardozo Carabajal, Marce-
lo”, causa nº 8156/13, del voto de los doctores Vázquez y Sáez Capel y de la doctora Marum;
ídem, Sala III, 26/10/15, “Aramayo, Brian”, causa nº 19722-01/14, del voto de los doctores Váz-
quez y Marum]. El proceso penal es un asunto de partes, lógicamente, existen dos versiones
diferentes de los hechos. Por un lado, la que plantea el titular de la acción y, por el otro, la brin-
dada por el imputado y su defensa, lo cual no implica en modo alguno que el fiscal haya dejado
de lado, de manera deliberada, elementos que justifiquen la conducta del imputado o que le
impidan seguir adelante con la causa hasta el juicio oral sino, en todo caso, concluyó que se da
una situación que debe ser analizada junto con la totalidad de los elementos probatorios, en el
debate oral y público. Así, el fiscal ha entendido que con la prueba acumulada y ofrecida, la cau-
sa se encuentra en condiciones de avanzar al juicio [CAPCF, Sala III, 16/6/16, “Cocca, Carlos
Fabián”, causa nº 6341/14, del voto de los doctores Vázquez y Marum].
No obstante, también se sostuvo que un requerimiento de juicio carece de fundamentación
probatoria si los dichos del denunciante, más los de un testigo de cargo, son desvirtuados por
el restante material probatorio reunido en la investigación, siendo incorrecta la remisión a jui-
cio [CAPCF, Sala I, 23/12/15, “Ortuondo, Ignacio”, causa nº 11014/15, del voto de los doctores
Vázquez y Marum].

— MARCELA DE LANGHE —
83 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 210

Para el Tribunal Superior, el control jurisdiccional de las conclusiones de los acusadores debe
ser limitado a lo que solicitan las partes del proceso, entendiendo que el control de mérito de la
acusación que se confiere la Alzada, no se encuentra previsto en las reglas procesales vigentes,
al menos del modo en que se pretende realizarlo. Si bien el art. 210 del CPPCABA lleva por títu-
lo ‘Audiencia. Resolución sobre la prueba. Remisión o rechazo del juicio’, su contenido alude a
formas determinadas de ese ‘rechazo’: las previstas en las excepciones del art. 195 del CPPCA-
BA, por lo que la nulidad del requerimiento de juicio por déficit probatorio dispuesta en ese
caso por la CAPCF resultaba incorrecta, ya que la parte había deducido una excepción de atipi-
cidad, máxime si la producción y valoración de elementos de prueba es, en principio, propia de
la etapa del debate oral [TSJ CABA, 27/12/13, “Escobar, Neris”, causa nº 9439/12, del voto del
doctor Casás, con la adhesión de las doctoras Conde, Weinberg y Ruiz). Mientras que en el voto
concurrente se sostuvo que el desborde jurisdiccional lesionaba el principio acusatorio con el
argumento de que el tribunal de mérito no ha llevado a cabo un control de validez formal de la
acusación vinculado al cumplimiento de los requisitos legales establecidos en el art. 206 del
CPPCABA, sino, por el contrario, uno referido a la selección probatoria efectuada por el fiscal
para avanzar hacia la etapa de debate. Ni el art. 210 del CPPCABA, ni nada en el Código proce-
sal, permite un análisis del mérito del requerimiento de elevación a juicio por el juez de garan-
tías, análisis que es propio, en cambio, del juez de juicio, y resultado del debate [TSJ CABA,
27/12/13, “Escobar, Neris”, causa nº 9439/12, del voto del doctor Lozano].
Esa línea jurisprudencial fue reiterada por el Tribunal Superior en muchos otros casos [TSJ
CABA, 12/2/14, “Ucha, Sebastián”, causa nº 9166/12, donde se revirtió la decisión de la Sala II de
la CAPCF, que consideró atípica la conducta investigada conforme el art. 2º bis de la ley 13.944
y de oficio declaró la incompetencia material y territorial ante la posible comisión de la infrac-
ción del art. 173, inc. 11 del CP, del voto de las doctoras Ruiz, Conde y los doctores Lozano y
Casás, con la disidencia de la doctora Weinberg; ídem, 8/10/14, “Frías, Héctor”, causa nº
10417/13, donde se rechazó el recurso de queja de la fiscalía, pero se hizo mención obiter dic-
tum a la doctrina in re “Escobar”, causa nº 10662/14; ídem, 11/2/15, “Biondi, Sebastián”, causa
nº 10662/14, donde para demostrar lo incorrecto de la nulidad se recordó: “la presunta orfan-
dad probatoria invocada por los jueces no encuadra en ninguno de los supuestos previstos en
el art. 206 del CPPCABA en función del art. 71, párr. 2º del mismo cuerpo legal”, del voto de la
doctora Ruiz, votando en el mismo sentido los doctores Casás y Lozano y las doctoras Conde y
Weinberg; e ídem, 23/9/15, “Antolín, Antonio”, causa nº 11610/14, entre otros].
Finalizada la audiencia del art. 210 del CPPCABA corresponde la remisión de las actuaciones
al juez de juicio, salvo que se encuentre pendiente de resolución una vía recursiva, en cuyo caso,
se debe aguardar hasta su correcta finalización, a los efectos de garantizar la economía proce-
sal y evitar pronunciamientos contradictorios, a la par que se puede cumplir con el plazo exiguo
del art. 213 del CPPCABA para producir el debate [CAPCF, Sala II, 28/4/11, “Benavídez, Carlos”,
causa nº 15660/08, conf. mi voto y el de los doctores Bosch y Bacigalupo; ídem, 25/2/14, “Perru-
pato, Federico”, causa nº 8228-02/13, conf. mi voto y el de los doctores Bosch y Bacigalupo;
ídem, 9/11/15, “Moscoso Vilca, José”, causa nº 4948-02/15, conf. mi voto y el de los doctores

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 211 LIBRO II — INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 84

Bosch y Bacigalupo; ídem, 18/9/14, “Gramzujer, Leonardo”, causa nº 3531-02/14, del voto de los
doctores Bacigalupo, Franza y Marum; ídem, Sala III, 15/9/15, “Aramayo, Brian”, causa nº
19722-02/214, del voto de los doctores Vázquez y Marum, con la disidencia del doctor Delgado,
para quien sí corresponde remitir el caso a la etapa de debate, ya que el recurso de apelación no
suspende el trámite de las actuaciones, con cita de su voto en CAPCF, Sala II, 17/4/12, “Agüero,
Norma”, causa nº 25737-02/10; ídem, 24/8/15, “Martí Taboada, Maximiliano”, causa nº 14007-
02/14, del voto de los doctores Franza y Vázquez, con la disidencia del doctor Delgado en el sen-
tido apuntado con precedencia; e ídem, 5/10/15, “Izquierdo, Luciano”, causa nº 1520-02/15, del
voto de los doctores Franza y Manes, con la disidencia del doctor Delgado; ídem, Sala I, 13/7/15,
“García de la Mata, María”, causa nº 6404-03/14, del voto de los doctores Vázquez y Marum;
ídem, 18/5/15, “Martínez, Hernán”, causa nº 6736-02/14, del voto de los doctores Vázquez, Ma-
rum y Bosch].
El mismo criterio se aplica si quedan cuestiones pendientes de resolución, como puede ser la
solicitud de la suspensión del juicio a prueba en el marco del art. 210 del CPPCABA, no corres-
pondiendo la remisión para su tratamiento al juez de juicio [CAPCF, Sala III, 7/5/15, “Bustaman-
te, Christian”, causa nº 687-01/15, del voto de los doctores Franza y Marum].
Por último, tal como dispone el párr. 4º del art. 210 del CPPCABA, de lo actuado se dejará
constancia en acta (art. 50 y concs., CPPCABA).

Art. 211. — «Auxilio judicial de la defensa». Antes de la remisión a juicio y a pedido


de la defensa y del civilmente demandado, el/la Juez/a podrá ordenar las medidas
que resulten imprescindibles para completar la preparación de la defensa o la con-
testación de la demanda que sólo pudieran adquirirse con intervención de la autori-
dad, y resulten pertinentes y útiles.

El artículo prevé que antes de que el caso sea remitido a la etapa de juicio, a pedido de la
defensa o del civilmente demandado, el juez podrá ordenar las medidas que resulten impres-
cindibles para completar la preparación de la defensa o la contestación de la demanda. De esa
manera, queda excluida de la cláusula la solicitud que pudiese formular al respecto la parte
querellante.
Para que proceda la petición, el juez interviniente debe evaluar que las medidas: a) sean
imprescindibles para el solicitante para preparar su defensa o contestación; b) que solo pue-
dan ser adquiridas con intervención de la autoridad pública, y c) que resulten pertinentes y úti-
les. Según establece el CPPCABA, este juicio de admisibilidad debe ser efectuado observando el
criterio de interpretación del art. 1º del CPPCABA.
La cláusula que comentamos garantiza la igualdad de armas entre la defensa y la fiscalía, en
el caso de que durante la investigación preparatoria la acusación pública, con razón o sin ella,
no haya evacuado las citas solicitadas por la contraparte en desmedro de su situación procesal
(arts. 5º y 168, CPPCABA, a contrario sensu). En efecto, la norma no establece que las pruebas
deban ser practicadas en forma indefectible, sino que el órgano jurisdiccional evaluará y deci-

— MARCELA DE LANGHE —
85 TÍTULO IX — CLAUSURA DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA … Art. 212

dirá si éstas resultan relevantes o no para la preparación del caso de la defensa. De allí la impor-
tancia práctica de esta norma procesal y la necesidad de intervención jurisdiccional, para resol-
ver la controversia entre las partes, reforzando el principio acusatorio.
Así, por ejemplo, en un caso donde un juez sostuvo que las pruebas de descargo no produ-
cidas por la fiscalía durante la investigación podían ser llevadas a cabo en la etapa de debate,
sostuve que ese criterio pasaba por alto “la operatividad de la cláusula referida al auxilio judi-
cial de la defensa (art. 211, CPPCABA)” [CAPCF, Sala II, 27/4/11, “Machi, Félix”, causa nº
26512/10, conf. mi voto] y validaba una situación de desequilibrio entre las partes enfrentadas
en el proceso. Por lo cual, desde la lógica del CPPCABA, el criterio del juez no se reduce a la eva-
luación de la posibilidad de que la prueba no producida por la fiscalía pueda ser realizada en el
debate, sino que corresponde siempre y cuando lo solicite y demuestre fundadamente la
defensa o el civilmente demandado que existen los extremos indicados para habilitar la aplica-
ción de la cláusula del art. 211 del CPPCABA [CAPCF, Sala II, 27/4/11, “Machi, Félix”, causa nº
26512/10, conf. mi voto. Sobre el criterio de razonabilidad, se dijo en este precedente: “la falta
de evacuación de citas (…) se encuentra razonablemente fundada en la circunstancia de que el
imputado no explicó siquiera mínimamente sobre qué aspectos o circunstancias del hecho se
explayarían los testigos propuestos, ni cuál era la conexión de ellos con el evento de la pesqui-
sa” —del voto del doctor Bosch—]. En resumen, la defensa debe requerir el auxilio judicial al
órgano jurisdiccional [CAPCF, Sala III, 7/8/15, “A., J. L.”, causa nº 38007-02/11, del voto de la doc-
tora Manes, al que adhirió el doctor Delgado].

Art. 212. — «Excepciones». Si en la audiencia del art. 210 se interpusieran excepcio-


nes, se procederá conforme lo establecido en el art. 197.

La norma estipula que si en la audiencia del art. 210 del CPPCABA se interponen las excep-
ciones del art. 195 del CPPCABA, se deberá proceder conforme lo establecido en el art. 197 del
CPPCABA.
Las excepciones, cabe recordar, son las siguientes: a) falta de jurisdicción o de competencia;
b) falta de acción; c) manifiesto defecto en la pretensión por atipicidad, inexistencia del hecho
o falta de participación criminal respecto de la conducta del imputado descripta en el decreto
de determinación del hecho o en el requerimiento de juicio; d) cosa juzgada; e) amnistía; f )
litispendencia, y g) prescripción.
La remisión a la regla del art. 197 del CPPCABA implica que los planteos se sustanciarán y
resolverán en forma oral durante la audiencia del art. 210 del CPPCABA, donde se recibirá la
prueba y se decidirá por auto, dejándose debida constancia en el acta.
El art. 195 del CPPCABA debe interpretarse en forma sistemática con lo normado en el art.
210, penúltimo párrafo del CPPCABA, en cuanto prescribe que en el curso de la audiencia se
podrán articular excepciones, exégesis que guarda coherencia con el art. 212 del CPPCABA, en
cuanto establece que si en la audiencia del art. 210 del CPPCABA se interpusieran excepciones
se deberá proceder conforme lo regulado en el 197 del CPPCABA [CAPCF, Sala II, 1/4/15, “López

— MARCELA DE LANGHE —
Art. 213 LIBRO III — JUICIOS 86

González, Edulfo”, causa nº 33010/12, del voto de los doctores Bosch y Delgado]. En efecto, si
bien las excepciones de previo y especial pronunciamiento, tal como expresa el art. 195 del CPP-
CABA, fueron previstas para la etapa de investigación preparatoria, el art. 212 del CPPCABA
otorga la posibilidad de interponerlas en el marco de la audiencia de prueba [CAPCF, Sala I,
22/11/11, “González, Christian Gustavo”, causa nº 55444-02/10, del voto de los doctores Váz-
quez, Delgado y Marum].
Sobre las excepciones y su trámite procesal, nos remitimos al comentario efectuado sobre
los arts. 195 y ss. del CPPCABA.

LIBRO III
JUICIOS

TÍTULO I
JUICIO COMÚN

Capítulo 1
Actos preparatorios

Art. 213 *. — «Fijación de audiencia». El/la Juez/a que resulte asignado/a al caso fija-
rá la fecha de debate, el que deberá celebrarse dentro de los tres meses de la recep-
ción de las actuaciones.
La citación de las partes para el juicio deberá realizarse con una antelación no inferior
a diez días, aunque aquellas puedan renunciar a dicho plazo.
Los testigos y peritos deberán ser citados para el mismo día o en días sucesivos si fue-
ran más de diez por vez.
La notificación de los testigos, peritos, intérpretes y demás personas que deban con-
currir, estará a cargo de la parte que las propuso; pero el Tribunal deberá facilitar los
medios cuando la citación fuera dificultosa o requiriere de exhorto u oficio, o antici-
par los gastos si la defensa careciere de medios.
Si hubiese motivo fundamentado para sospechar que el/la imputado/a no compare-
cerá al debate se podrá disponer su aprehensión, por auto, al solo efecto de asegurar
su asistencia.

Entendemos que previo a que se fije audiencia de juicio oral y público en los términos del art.
213 del CPPCABA, el juez que sea designado para llevar a cabo la etapa de debate, dependien-

1* Comentario a los artículos 213 a 226 elaborado por la doctora Natalia Marcela Molina, con la cola-

boración de los doctores Mariano Javier Camblong (redacción) y Fernando de la Cruz Molina Pico (juris-
prudencia).

— NATALIA MARCELA MOLINA —


87 TÍTULO I — JUICIO COMUN Art. 213

do de la calificación legal asignada en el requerimiento de juicio formulado por el Ministerio


Público Fiscal (pena máxima en abstracto mayor de tres años de prisión o reclusión) necesaria-
mente debe intimar al imputado para que manifieste si habrá de hacer uso de su derecho de
solicitar la intervención, para su juzgamiento, de un tribunal colegiado cuya integración se con-
formaría por aquel como presidente y dos magistrados más del fuero que sean sorteados por la
Secretaría General de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas (con-
forme art. 49 de la ley 7, modificada por ley 3318 y Res. nº 96/2012 del CMCABA). De esta forma,
se intenta evitar un dispendio jurisdiccional innecesario ante futuras suspensiones de la au-
diencia de debate que coadyuva, además, en la coordinación de las agendas de los magistrados
que podrían conformar el Tribunal Colegiado.
Se rechazó el planteo de nulidad articulado por la defensa basado en el hecho de que se
omitió notificar al imputado que podía optar por ser juzgado por un tribunal constituido por
tres magistrados. Con el objetivo de reglamentar el modo de integración del tribunal colegia-
do previsto en el art. 49 de la ley 7, el Consejo de la Magistratura de la Ciudad dictó la Res. nº
96/2012 en cuyo Anexo I determina que “el magistrado designado en los términos del segun-
do párrafo del art. 210 del CPPCABA notificará fehacientemente al imputado la opción que
posee de ser juzgado por un tribunal colegiado” (art. 2º, Anexo). A este respecto, la defensa no
logró demostrar que la ausencia de notificación en tal sentido, afecte el debido proceso legal,
ni la garantía de defensa juicio. Es decir, el acusado se hallaba legalmente facultado a ejercer
la mencionada opción y contó desde el inicio del proceso con el asesoramiento letrado nece-
sario para poder materializar su voluntad en tal sentido. Se trata de una norma administrativa
de carácter interno y no reglamentaria del procedimiento penal establecido legislativamente,
pues esto último es ajeno a las facultades conferidas por la Constitución de la Ciudad al Conse-
jo de la Magistratura (art. 116, CCABA, cfr. asimismo, en el orden legal, art. 2º de la ley 31, Ley
Orgánica del Consejo de la Magistratura). En esa medida, el incumplimiento de tal disposición
de ninguna manera afectó la legalidad del proceso y, por esa misma razón, tampoco podría
generar una nulidad de orden general, como la pretendida por la defensa. La falta de acata-
miento, en su caso, solo podrá tener consecuencias de carácter administrativo [CAPCF, Sala II,
18/3/13, “Jiménez, Roberto Claudio”, causa nº 6841-01/12, del voto de los doctores De Langhe
y Bosch. La disidencia sostuvo que la notificación personal y fehaciente del derecho a optar por
ser juzgado por un tribunal colegiado debió haberla efectuado el magistrado al imputado an-
tes de citar a juicio. La omisión de la participación del juez en los actos en los que ella es obli-
gatoria importa una nulidad de orden general que debe ser declarada de oficio, del voto del
doctor Delgado].
El acto de la designación de la audiencia de juicio importa el avance del caso hacia el con-
tradictorio y da por culminada la etapa intermedia, aunque el Código admite ampliar el ofre-
cimiento de pruebas en esta etapa, bajo circunstancias especiales (véase el comentario del art.
234 de esta obra).
Si bien es cierto que razones de prudencia aconsejan que el plazo de tres meses no sea con-
siderado perentorio, lo cierto es que conviene que se cumpla con rectitud, ya que hace a la natu-

— NATALIA MARCELA MOLINA —


Art. 213 LIBRO III — JUICIOS 88

raleza expeditiva, rápida y simple del desarrollo del proceso penal de la CABA que es de corte
acusatorio, por imperativo constitucional (art. 13.3, CCABA) respetando además la garantía
que reglamenta el derecho del imputado de ser juzgado en un plazo razonable. En verdad,
aunque pueda haber casos donde él se exceda no hay una amenaza procesal concreta ante su
incumplimiento, por lo que es meramente ordenatorio.
El sistema acusatorio que rige el proceso penal de la Ciudad se ve afianzado también en el
escaso tiempo que el fiscal tiene para culminar la investigación de un caso y la posibilidad de so-
licitar la prórroga en los términos del art. 105 del CPPCABA.
Aunque no es común que las partes renuncien al plazo en cuanto a la fecha de la designa-
ción de la audiencia, que se encuentra enmarcado en diez días, existe esa posibilidad y se apli-
caría sólo con acuerdo de ellas. Recuérdese que ya el art. 70 del CPPCABA dispone que la parte
a cuyo favor se hubiera establecido un término podrá renunciarlo o consentir expresamente su
abreviación.
Seguramente la renuncia al plazo procesal de antelación podrá vincularse con la urgencia
compartida por las partes en resolver el caso, asegurando así, en el acuerdo, el derecho de la
igualdad de armas.
En cuanto a la comparecencia de los testigos y peritos, este Código se diferencia mucho res-
pecto del Código Procesal Penal de la Nación, ya que está previsto que la cuestión de la citación
sea carga de la parte que los propone pudiendo requerir auxilio judicial, en caso de ser necesa-
rio. Este supuesto se da exclusivamente cuando se debe trasladar por la fuerza pública a algún
testigo o perito al juicio y, en general, se trata de incomparecencias injustificadas. Inclusive el
art. 65 del CPPCABA establece ciertos apercibimientos (véase comentario del art. 65, CPPCABA).
Aquí también resulta necesario destacar que como es una actividad que tiene que ver con
las partes, estas deben tomar los recaudos del caso, por lo que es recomendable que la parte que
propuso al testigo haya realizado su citación fehaciente, sea con cédula o notificación personal,
ya que el tribunal difícilmente hará lugar a una comparecencia por la fuerza pública, sin tener
esta constancia; y, además, es recomendable cursar citación al domicilio real.
El artículo también hace alusión a la cantidad de testigos que han de ser citados en cada jor-
nada. Si bien es cierto que cuando se trata de un juicio con muchos testigos, es aconsejable ad-
ministrar bien el tiempo, lo cierto es que un número excesivo conspiraría con la inmediación de
los jueces y de las partes, por tal razón, se ha pensado un debate en jornadas que no superen
diez testigos por día. También es posible que los testigos tengan que aguardar en la antesala un
tiempo antes de declarar siendo posible que existan cuestiones preliminares que debatir o que
por la propia organización del juicio tengan que esperar unos minutos antes de comenzar. Re-
sulta adecuado realizar citaciones escalonadas si se trata de largas jornadas de juicio.
La organización del contradictorio es una cuestión práctica y vital para ser respetuoso con el
tiempo ya que serán muchas personas concentradas el mismo día. Se debe preparar una infor-
mación detallada sobre los derechos de los testigos y sus obligaciones en cuanto a la necesaria
incomunicación que debe primar, antes y después de declarar (véase el comentario de los arts.
37, 38 y 236, CPPCABA).

— NATALIA MARCELA MOLINA —


89 TÍTULO I — JUICIO COMUN Art. 213

En el caso del imputado, en cuanto a la citación, es recomendable también cursarla al domi-


cilio real, ya que como prevé el último párrafo del artículo comentado, es pasible de ser trasla-
dado por la fuerza pública, e inclusive disponer su aprehensión, con el solo objetivo de asegu-
rar su presencia en juicio, en caso de incomparecencia injustificada o cuando existan razones
fundadas para presumir que no asistirá a ese acto procesal.
La aprehensión del imputado es posible que sea como medio de coerción para asegurar su
comparecencia; más no corresponde utilizarla como una detención encubierta. Es decir, el impu-
tado debe ser aprehendido el menor tiempo posible, con el único objetivo de hacerlo compare-
cer a la audiencia de juicio, ya que si esta aprehensión se extiende, se estaría convirtiendo en una
detención con fines procesales, de dudosa compatibilidad con la normativa constitucional.
La aprehensión es claro que solo puede ser utilizada para lograr la comparecencia por la
fuerza pública, pues puede darse el caso de que la inasistencia reiterada podría motivar la soli-
citud de prisión preventiva, por ejemplo, pero no esta medida que se detalla sobre el final del
artículo.
También está previsto que el tribunal podrá anticipar los gastos si la defensa careciere de
medios para el traslado de los testigos, tal como dispone el art. 37 de este Código (véase comen-
tario del art. 37, CPPCABA). El CPPCABA, a diferencia del CPPN, no menciona al querellante, al
actor civil, ni al civilmente demandado en materia de indemnizaciones ni anticipos de gastos
necesarios para la realización del juicio. El art. 362 del CPPN expresamente señala que aquellos
deberán anticiparlos respecto de los testigos, peritos e intérpretes, ofrecidos y admitidos, salvo
que también hubieren sido propuestos por el Ministerio Público Fiscal o el imputado, en cuyo
caso, serán costeados por el Estado.
Claro resulta deducir que la realización del juicio en ausencia de alguna de las partes, podría
generar la nulidad del acto en los términos del art. 73 del CPPCABA, ya que el debate contem-
pla la participación o intervención de aquellas. Veremos en el art. 219 la importancia que el
legislador le da a la presencia del imputado desde que no es admisible el juicio en ausencia; es
por eso que la ley prevé un mecanismo “autónomo” para asegurar su comparecencia debien-
do analizar la interpretación de este mecanismo, caso por caso.
En materia de prescripción de la acción penal, dentro de la causales interruptivas estipula-
das en el art. 67 del CP, la llamada “citación a juicio” se corresponde con la fijación de audien-
cia prevista en el art. 213 del CPPCABA y no con la diligencia atinente al traslado conferido a las
partes en los términos del art. 209 del CPPCABA. El último acto impulsorio del proceso que debe
meritarse a los fines del instituto prescriptivo es el que ubica al legajo en la fase de juicio oral —
en razón de no haber prosperado ninguna excepción o solución alternativa al mismo—, ins-
tancia que comienza con la intervención de un nuevo juez, siendo quien se halla procesalmen-
te legitimado para fijar la audiencia de debate respectiva y convocar a las partes a juicio [CAPCF,
Sala II, 26/12/13, “Orejón”, causa nº 54834-02/10; ídem, 8/10/14, “Mercado”, causa nº 60890-
01/10; e ídem, 14/4/16, “Ocampo”, causa nº 9823-02/13]. Contrariamente, se ha sostenido que
teniendo en cuenta que el legislador local denominó a la citación prevista en el art. 209 del CPP-
CABA como “citación para juicio”, es dicho acto el que debe considerarse como la “citación a

— NATALIA MARCELA MOLINA —


Art. 214 LIBRO III — JUICIOS 90

juicio” prevista en el art. 67, inc. d) del CP como causal interruptiva del curso de la prescripción
de la acción penal [CAPCF, Sala I, 9/4/13, “S., R. F.”, causa nº 33273-02/12; en igual sentido se expi-
dió la Sala III, 10/11/15, “Campos, Marcelo Fernando”, causa nº 31685-01/12, del voto de los doc-
tores Franza y Paz, en mayoría].

Art. 214. — «Acumulación de causas». Si por el mismo hecho atribuido a varios/as


imputados/as se hubieran formulado diversas citaciones a juicio, el Tribunal podrá
ordenar la acumulación, de oficio o a pedido de parte, siempre que ella no determine
un grave retardo.
Si la citación a juicio tuviere por objeto varios hechos atribuidos a uno/a o más impu-
tados/as, el Tribunal podrá disponer, de oficio o a pedido de parte, que los juicios se
realicen separadamente; pero, en lo posible, uno después del otro.

Al encontrarse el articulado en análisis dentro del Libro Tercero “Juicios”, Título I, “Juicio
común”, Capítulo 1, “Actos preparatorios”, puede colegirse que el legislador ha optado por
plasmar, en el primer párrafo, una potestad para el tribunal que intervenga en la etapa de de-
bate a fin de que ordene la realización de una única audiencia de juicio oral y público donde se
analice la responsabilidad de los imputados en relación a un mismo hecho disvalioso; con la úni-
ca condición de que la acumulación no genere un grave retardo. Esta facultad puede ser ejerci-
da de oficio o bien a solicitud de alguna de las partes en el transcurso de la etapa de debate del
proceso penal, o como cuestión preliminar conforme art. 228 del CPPCABA.
Por otro lado, en el segundo párrafo, se prevé el desdoblamiento del juzgamiento, ante la
existencia de varios hechos que habían sido incluidos en la misma citación a juicio con el objeto
de facilitar el debate pero estableciendo que, en lo posible, se realice uno después de otro. Esta
potestad, también puede ser ejercida de oficio o a solicitud de alguna de las partes. En este caso,
más allá de que el juzgado que interviene en la etapa de debate disponga la separación de jui-
cios, sin dudas debe respetarse el principio de continuidad del debate conforme el art. 218 del
CPPCABA.
Las hipótesis que contiene esta norma son similares a las previstas en el art. 360 del CPPN y
se relacionan con las reglas de conexidad [D’Albora, Código …, 9ª ed., 2012, p. 678].
En la práctica, puede observarse que los fiscales, como titulares del ejercicio de la acción penal,
generalmente formulan requerimientos de elevación a juicio en forma independiente respecto a
los imputados sometidos al proceso penal por diferentes razones. Entre varias de ellas, podrían
encontrarse: 1) la necesidad de cumplimentar diversos actos imprescindibles para poder culmi-
nar debidamente la investigación penal preparatoria respecto de algunos imputados, como ser
el acto previsto en el art. 161 del CPPCABA (audiencia de intimación del hecho); 2) la necesidad
de implementar algún método alternativo de resolución de conflictos, como el previsto en el art.
204 del CPPCABA, que podría coadyuvar a una mejor y más adecuada solución del caso; 3) la rea-
lización de medidas tendientes a descartar una eventual exclusión de la capacidad de uno de los
imputados para entender los actos del procedimiento o de obrar conforme a ese conocimiento,

— NATALIA MARCELA MOLINA —


91 TÍTULO I — JUICIO COMUN Art. 215

poniendo en riesgo la suerte del curso proceso en los términos del art. 34 del CPPCABA; 4) la pro-
ducción de medidas probatorias ofrecidas por la parte imputada que objetivamente pudieran
incidir en su situación procesal y/o la remisión o no de las actuaciones a juicio en los términos del
art. 168 del CPPCABA; 5) o cuando pudiera encontrarse en peligro el plazo previsto en los térmi-
nos del art. 104 del CPPCABA para que concluya la investigación penal preparatoria.
De esta forma, una vez que el legajo de juicio conformado por el requerimiento de eleva-
ción a juicio formulado por el Ministerio Público Fiscal y el acta de audiencia realizada en los tér-
minos del art. 210 del CPPCABA llegue a manos del juzgado que deberá intervenir en la etapa
de debate, lo cierto es que el tribunal sorteado podrá evaluar si resulta conveniente ejercitar es-
ta potestad de acuerdo a las circunstancias particulares del caso o si, en cambio, con ello se po-
dría generar un grave retardo contrariando el espíritu que el legislador tuvo en mira al momen-
to de sancionar la norma.
En relación a ello, varias son las posturas que pueden sostenerse en torno a lo que debe con-
siderarse como “grave retardo”, revistiendo aquella acepción una amplitud tal que sin dudas
exige realizar una interpretación armónica con el resto de las disposiciones establecidas en el
ordenamiento legal.
De esta forma, con la exigencia en análisis el legislador intenta preservar el principio de cele-
ridad y economía procesal para evitar el dispendio jurisdiccional que podría irrogar la realiza-
ción de varios debates por un mismo hecho, posibilitando que testigos, intérpretes y partes,
comparezcan por única vez, con intervención del mismo magistrado quien se encargará de dic-
tar sentencia en los términos del art. 248 y concs. del CPPCABA; todo ello en aras de una mejor
administración de justicia. Asimismo, corresponde respetar el principio de unidad jurisdiccio-
nal de actuación en la etapa de debate a fin de impedir el dictado de decisiones contradictorias
en relación a un mismo hecho. Sin perjuicio de ello, cabe destacar que en el ejercicio de esta fa-
cultad no se debe afectar el plazo que la ley procesal le otorga al magistrado asignado para pro-
ducir el debate, conforme el art. 213 del CPPCABA, ni tampoco la garantía constitucional que
reglamenta el derecho del imputado de obtener un pronunciamiento definitivo a su respecto
en un plazo razonable (arts. 10, CCABA; 18, CN; 25, DADDH; 8º.1, CADH; 9º.3 y 14.3, inc. c, PIDCP;
CSJN, 20/11/84, “Yacimientos Petrolíferos Fiscales”, CSJN-Fallos, 306:1688, y TSJ CABA, 4/6/14,
“Montenegro”, expte. nº 9379/12).

Art. 215. — «Reintegro de gastos a testigos, peritos e intérpretes». El Tribunal debe-


rá fijar prudencialmente la suma correspondiente en concepto de reintegro de gas-
tos que corresponda a los testigos, peritos e intérpretes que deban comparecer y
acrediten el perjuicio que ello les hubiera ocasionado.

A diferencia del Código Procesal Penal de la Nación, el legislador en el ordenamiento de for-


ma local no ha optado por diferenciar una retribución de gastos a peritos, testigos e intérpre-
tes en orden a si fueron propuestos por todas o alguna de las partes intervinientes en el proce-
so penal. De ello se colige que el Estado debe solventar los gastos realizados por peritos, testi-

— NATALIA MARCELA MOLINA —


Art. 216 LIBRO III — JUICIOS 92

gos e intérpretes, siempre y cuando ellos acrediten el perjuicio que les hubiera ocasionado, con
independencia de lo que ulteriormente pueda resolverse a la luz de lo dispuesto por el art. 345
del CPPCABA al incluir aquellos gastos como particulares erogaciones originadas en la tramita-
ción de la causa.
El tribunal que intervenga en la etapa de debate deberá utilizar un criterio de prudencia,
pudiendo tener en consideración las condiciones personales de cada uno de los peticionantes y
los elementos acompañados a los efectos de acreditar el invocado perjuicio que le ocasionó la
asistencia al contradictorio, sin soslayar la obligación de comparecencia que tienen de acuerdo
al art. 121 del CPPCABA con las excepciones que establece la ley (véase art. 121, CPPCABA). Es
en razón de esa obligación que habrá que evaluar sobre la necesidad de afrontar estos gastos,
en lo relativo a la situación económica del testigo.

Capítulo 2
Debate. Reglas generales

Art. 216. — «Oralidad y publicidad». El debate será oral y público, bajo consecuen-
cia de nulidad, a menos que el Tribunal resuelva por auto que por la índole del asun-
to deba celebrarse en privado. Esta resolución será irrecurrible. Desaparecida la cau-
sal de la restricción se deberá permitir el acceso al público.
Durante el debate las resoluciones se dictarán verbalmente, dejándose constancia de
ellas en el acta.

En el presente artículo se reglamentan los principios de oralidad y publicidad que deben res-
petarse en el curso del juicio oral y público.
En aplicación de los principios de oralidad e inmediación, deviene la necesidad de que el juz-
gador que intervenga al momento de dictar sentencia, valore únicamente la prueba introduci-
da válidamente.
En efecto, en el curso del contradictorio se requiere tanto de las partes, como del juez y de-
más órganos de prueba, únicamente la utilización de la palabra hablada, no pudiendo suplirse
este principio con la utilización de memoriales u otros documentos, dejando a salvo las excep-
ciones establecidas en los arts. 239 y 241 del CPPCABA.
La aplicación de este principio se complementa con la disposición expresa establecida en el
art. 227 del CPPCABA en cuanto a que no se admitirá en el debate la lectura de la imputación y
su respuesta; como así también en el art. 244 del CPPCABA, en el cual se prohíbe claramente la
lectura de memoriales al momento en que las partes formulen sus respectivos alegatos en méri-
to a lo sucedido en el curso del desarrollo del juicio oral y público. Por otro lado, el art. 43, párr.
2º del CPPCABA establece que las decisiones en audiencia oral se deberán tomar de inmediato,
sin afectar la continuidad entre debate y deliberación, cuando no se hubiera previsto otro tér-
mino, mientras que el art. 44 del CPPCABA refiere que los actos del juicio se tendrán por notifi-
cados, en el acto, a todas las partes convocadas.

— NATALIA MARCELA MOLINA —


93 TÍTULO I — JUICIO COMUN Art. 216

Por otro lado, la publicidad surge de manera implícita del principio fundamental regido en
el sistema republicano de gobierno establecido en art. 1º de la CN y del andamiaje constitucio-
nal (arts. 8º, CADH; 14, PIDCP; y 75, inc. 22, CN).
En virtud de ello, los actos de gobierno, traducidos en este caso a la labor judicial, deben ser
públicos, para toda la sociedad.
Por tal razón, los ciudadanos tienen derecho a conocer de qué manera se desarrolla la ges-
tión judicial en el marco del contradictorio y esto, sin dudas, le otorga mayor transparencia. Al
respecto se ha sostenido que “en una sociedad democrática el juicio oral no debe quedar exen-
to del escrutinio público, siendo además esta una característica del sistema acusatorio que carac-
teriza el proceso como un derecho para el imputado en cuanto a la oralidad. Derecho que por
cierto, ha de ser renunciable, en caso de que este decida dar trámite al proceso de otra de las for-
mas establecidas en este código de modo alternativo. El derecho a la oralidad no ha de ser abso-
luto, es indispensable seguir las indicaciones de la ley (…) Este multifacético principio de publi-
cidad de los procesos y sentencias judiciales cumple también otros valiosos fines, pero en el orden
de la prevención general positiva estatal, al reafirmar saludablemente la confianza ciudadana
en la administración de justicia y los valores sobre los cuales se funda la convivencia armónica del
todo social. Sin dudas, está en la ocasión particularmente más apta para transmitir mensajes cla-
ros y combatir el mal endémico de la anomia ciudadana. La práctica de transparencia y publici-
dad judicial es un factor fundamental para afianza la fe en la justicia, generando en la sociedad
la convicción de que las normas existen para ser cumplidas, pues no son meras formalidades le-
gislativas vacías de contenido concreto en la realidad cotidiana, que es precisamente donde se
debe respirar y vivir el derecho” [Gamboa - Romero Berdullas, Proceso …, 2014, p. 131, nota 62].
Siguiendo tal lineamiento, en aplicación de esta regla general que debe regir en el proceso
penal local, quien desee presenciar el desarrollo de un juicio oral en el ámbito de esta Ciudad
Autónoma de Buenos Aires puede hacerlo sin restricciones. En cuanto a las excepciones a la re-
gla general, legalmente se ha establecido una restricción total de acceso a los dementes y
ebrios, más una restricción parcial de los menores de dieciocho años, quienes en caso de querer
hacerlo deberán estar acompañados por mayores responsables en virtud de razones educativas
(al respecto véase el comentario del art. 217, CPPCABA).
Por otro lado, el público en general, una vez que se encuentre en el interior del recinto don-
de se celebrará el juicio oral y público, deberá guardar un comportamiento adecuado en orden
al art. 222 del CPPCABA, en virtud de que estarán sometidos bajo el poder disciplinario del juez
en atención a lo previsto en el art. 223 del CPPCABA.
Por lo demás, el legislador ha investido al juez con la potestad de ordenar la realización del
debate a puertas cerradas de acuerdo a la índole del asunto, siendo esta resolución irrecurrible.
En punto a ello, se advierte que esta falta de delimitación clara y precisa en la norma legal para
el ejercicio de aquella facultad jurisdiccional, necesariamente lleva a que los Jueces deban ana-
lizar cuidadosamente, según el caso concreto que se debatirá en el contradictorio, si este prin-
cipio que fue elegido por el legislador como regla general puede quebrantarse; máxime cuan-
do se tiene en consideración el andamiaje constitucional e internacional que lo consagra.

— NATALIA MARCELA MOLINA —


Art. 216 LIBRO III — JUICIOS 94

El principio de la publicidad de los juicios, es decir la extensión de los momentos fundamen-


tales a un número indeterminado de personas distintas de los sujetos del proceso y sus auxilia-
res, en tanto manifestación del régimen republicano de gobierno, se manifiesta cada vez que
se permite el acceso del público en general a los actos procesales de naturaleza verbal que se
llevan a cabo. En tal sentido no son determinantes ni el lugar físico elegido para su utilización
ni los controles ni autorizaciones que se implementen para garantizar el acceso del público. Sal-
vo, en el primer caso, que por las exiguas dimensiones del espacio asignado en relación a la ex-
pectativa despertada se burle en los hechos la publicidad debida, o que, en el segundo, las acti-
vidades supuestas de verificación y orden impliquen en la realidad una prohibición de acceso al
recinto [CSJN, 18/12/90, “Araujo”, CSJN-Fallos, 313:1472; www.csjn.gov.ar].
En materia de publicidad de los juicios, el imputado en causa criminal está obligado a some-
terse a la jurisdicción de un tribunal de justicia y a ventilar, ante él y frente al público presente
en la sala donde el juicio se celebra, aspectos íntimos de su vida y de su comportamiento. Has-
ta ese punto está obligado a tolerar intromisiones en su privacidad porque así lo exige el prin-
cipio republicano de gobierno en beneficio, sobre todo, de que su juzgamiento sea el debido.
En supuestos de pretensa colisión de derechos fundamentales como el de privacidad y de liber-
tad de información, resulta necesario que los jueces efectúen una valoración de las circuns-
tancias del caso, sin que resulte constitucionalmente válido efectuar una regla de preponde-
rancia de uno de los derechos aparentemente enfrentados [CNCP, Sala I, 6/11/97, “Gaggero”,
LL, 1998-A-343].
La prensa reclama su derecho a la información, enfrentado a un posible detrimento de los
derechos a la intimidad, dignidad y difusión de la propia imagen, que toda persona, indepen-
dientemente de su condición de imputada en causa penal, tiene facultad de resguardar [Caro,
Inconveniencia …, p. 1157]. Al respecto, la Corte Suprema ha declarado que el derecho a la
información sería social y no profesional; de ello, podría inferirse que los medios de prensa no
gozan de un acceso privilegiado a las fuentes de información, sino en igualdad de condiciones
con cualquier persona [CSJN, 8/9/92, “Servini de Cubría”, CSJN-Fallos, 315:1943], como así tam-
bién que dicho derecho a la información no fue considerado absoluto respecto del medio de
prensa, desde que se expresó que este, por afectar el derecho a la intimidad, había excedido el
límite legítimo y regular; podría aseverarse que en nuestro régimen institucional no existe un
derecho irrestricto de los medios periodísticos a toda fuente de información. Sin perjuicio de lo
cual, podría justificarse la intromisión siempre que medie un interés superior en resguardo de
la libertad de otros, la defensa de la sociedad, de las buenas costumbres o la persecución del cri-
men [CSJN, 11/12/84, “Ponzetti de Balbín”, CSJN-Fallos, 306:1892; LL, 1985-B-120].
Sin embargo, a título ilustrativo conviene recordar que en cada caso deberá evaluarse la
conveniencia de televisar y de permitir periodistas de medios gráficos o televisivos, pues es in-
dispensable sopesar una serie de derechos en pro de esta decisión. Habrá que ponderar el dere-
cho a la intimidad versus el interés superior del Estado, que en ciertos supuestos debe primar,
pues se trata de analizar este conflicto con los parámetros que rigen una sociedad democráti-
ca. Y también determinar muy bien qué partes pueden ser transmitidas en función de esos dere-

— NATALIA MARCELA MOLINA —


95 TÍTULO I — JUICIO COMUN Art. 216

chos; es que ningún derecho es absoluto y ello resulta muy difícil de implementar pues el con-
tradictorio es muy dinámico.
Maier afirma que: “Solo la ceguera y la falta de imaginación de los juristas, teóricos o prácti-
cos, y de los hombres políticos, que se dedicaron al derecho penal, en sentido amplio, pudieron
lograr que hasta casi terminado el siglo XX nuestro país conservara, para las organizaciones judi-
ciales de mayor población (…) por tanto, de mayor caudal de casos, un sistema de enjuiciamiento
penal reñido con el Estado republicano que consagra nuestra Constitución Nacional, que elige el
secreto, la falta de participación del imputado en los actos de procedimiento, la imposibilidad de
la asistencia del público a las audiencias y la escritura como modo de transmisión del conocimien-
to válido para fundar la sentencia, en lugar de la publicidad del juicio, la intervención del impu-
tado en él y el modo oral y directo con el que los órganos de prueba transmiten a los jueces del tri-
bunal de fallo su información” [Maier, Derecho …, t. I, 2002, ps. 649 y 650]. En este sentido, se ha
dicho que la oralidad permite el adelantamiento de un juicio público, sin secretos para las partes
ni para la sociedad, lo que conlleva un mayor control de la justicia por la comunidad, en un esta-
do democrático en el que la soberanía reside en el pueblo y éste a través del juez administra justi-
cia. Asimismo, garantiza la transparencia de la actuación de los funcionarios públicos, y como ga-
rantía del conocimiento colectivo legitima la función. Por su parte, la publicidad facilita a los me-
dios de comunicación, la difusión de la tarea judicial, en atención a que la libertad de expresión,
la comunicación libre, es la base de una sociedad libre y democrática. Todo esto garantiza al impu-
tado el derecho a ser juzgado con imparcialidad y bajo la legalidad en contraposición a la arbi-
trariedad. Resulta claro entonces que la oralidad favorece el principio de publicidad, toda vez que
a partir de la palabra, el argumento y contra-argumento, propios del sistema adversarial, se ente-
ran no solo las partes dentro del proceso del sentido y fundamentos de las decisiones judiciales,
sino a la vez los ciudadanos [CAPCF, Sala III, 8/7/08, “Vargas Quispe”, causa nº 15620-01/08].
Sin dudas la oralidad da transparencia al sistema y garantiza la publicidad en directo. Como
sistema, permite acercarse con mayor certeza a la verdad, y la inmediación que otorga, es valio-
sísima. El sistema oral afianza la justicia en forma constante. El imputado no necesita ningún ti-
po de explicación o traducción de lo que sucede en el debate, desde la persona del juez y las par-
tes. Sin embargo, la oralidad exige mucho dinamismo y conocimiento teórico y práctico; es una
destreza que conviene ejercitar pues exige concentración y atención para no perder posiciones
en el juicio oral y público. En suma, se ha dicho que, “salvo en circunstancias puntuales, en un
sistema procesal como el acusatorio todas las pruebas, intervenciones de las partes, y actuacio-
nes deben ser realizadas sucesiva y conjuntamente en un único acto, o en varios secuenciales,
en miras de que medie el plazo más breve posible entre la recolección de las pruebas y el dicta-
do de la sentencia. De lo contrario, la existencia de largas interrupciones entre sesiones solo
atentaría contra la claridad intelectual de juez, quien debe actualizar correctamente su memo-
ria, para poder apreciar racionalmente las pruebas recogidas en la audiencia de juicio y emitir
un pronunciamiento” [Gamboa - Romero Berdullas, Proceso …, 2014, p. 124].
Si bien en el sistema republicano rige la necesaria publicidad de los actos de gobierno que ha-
cen a la transparencia, no es indispensable para garantizar esto que la justicia se desnude frente

— NATALIA MARCELA MOLINA —


Art. 217 LIBRO III — JUICIOS 96

a la sociedad para mostrar solo un espectáculo de entretenimiento, pues permitiéndolo, sin nin-
gún análisis previo de las garantías en juego, malogrará la necesaria espontaneidad que debe
primar en la declaración de los testigos. En caso de admitir una transmisión espontánea del de-
bate y permitir con ello que toda la sociedad vea y escuche el contenido de las declaraciones tes-
timoniales en el desarrollo del juicio, podrían afectarse las que continúen al otro día, por ejem-
plo. Entonces, el testigo que aún no declaró, ya conoce ex ante lo que declararon quienes lo hicie-
ron con antelación. Y en punto a esto, el Código exige que los testigos permanezcan en la sala
aislados sin poder ver ni oir lo que ocurre en ella. Esta es una medida que conviene resguardar
con celo ya que no solo atañe al imputado, sino también a la víctima, pues garantiza la esponta-
neidad de las manifestaciones, libres de influencia por los dichos de otros testigos.
La inmediación es el camino que debe seguir el juez para garantizar su decisión con impar-
cialidad. Indiscutiblemente la sociedad necesita que se respete la publicidad en los actos juris-
diccionales.
Sin embargo la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la Acordada nº 29/08, expte. nº
4233/08, del 28/10/08, reglamentó la difusión televisiva y radial de los juicios orales, estable-
ciendo algunas limitaciones a la labor de los medios periodísticos, especialmente durante la
producción de la prueba. De esta manera, ha decidido cuáles son los actos que pueden darse a
publicidad en virtud de los derechos constitucionales en juego, y ello sin perjuicio de las facul-
tades jurisdiccionales de establecer sus propios criterios, como directores del proceso.
La publicidad no es un derecho “absoluto” de la sociedad, este debe sopesarse con otros de
igual jerarquía e intensidad. En ese norte, ya el Pacto de Derechos Civiles y Políticos se ocupa de
esta cuestión al establecer en el art. 14, inc. 1º que “la prensa y el público podrán ser excluidos
de la totalidad o parte de los juicios por consideraciones de moral, orden público o seguridad
nacional en una sociedad democrática, o cuando lo exija el interés de la vida privada de las par-
tes, o en la medida estrictamente necesaria en opinión del tribunal, cuando por circunstancias
especiales del asunto de la publicidad pudiera perjudicar a los intereses de la justicia”, a la vez
que se destaca que la sentencia debe ser siempre pública.

Art. 217. — «Restricción de acceso». No tendrán acceso a la sala de audiencias los


menores de dieciocho años, los dementes y los ebrios.
Podrá autorizarse el ingreso de menores de dieciocho años por razones educativas,
acompañados de mayores responsables.

Lo primero que hay que decir en este punto es que la única razón atendible que podría moti-
var e impedir el acceso a la sala de juicio es su tamaño, ello naturalmente, en honor a la publici-
dad que debe regir en todo debate oral, pero también es cierto que hay casos en que pueden
sobrevenir razones de decoro, moralidad, higiene y orden.
Este es un tema que preocupa a los jueces y del que no se ha escrito mucho. La restricción de
ingreso a los menores de edad, solo encuentra asidero en el comportamiento que se puede es-

— NATALIA MARCELA MOLINA —


97 TÍTULO I — JUICIO COMUN Art. 218

perar en la sala de audiencias, necesario para el normal desarrollo del debate; pero lo cierto es
que este Código solo permite el ingreso a menores por cuestiones educativas, acompañados
por mayores responsables. Vinculado con ello, en ciertas edades asistir a un juicio oral y públi-
co ha de ser un acto que construye institucionalidad y ciudadanía, y esto, en una sociedad es
muy positivo.
Ahora bien, corresponde hacer una salvedad que guarda relación con la naturaleza de la
cuestión a debatir, y en nuestro criterio este debería ser el único límite para el acceso. Si la natu-
raleza de la cuestión que se debate no es accesible al público, el tribunal debe expresarlo, como
también así si hubiera algún pedido en este sentido formulado por alguna de las partes.
En cuanto a los dementes, es claro que se debe tratar de una situación ostensible que pueda
ser fácilmente advertida por el juez. Deben evidenciarse signos de entidad en el comporta-
miento que permitan pensar que su presencia afectará el normal desarrollo del juicio; del mis-
mo modo sucede en casos de ebriedad.
Corresponde aquí agregar también que las personas que porten armas no pueden acceder
al juicio, salvo que exista una autorización expresa a este fin.
Sentado ello, siguiendo principios rectores de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, po-
demos decir que la limitación es posible mientras ello no implique coartar la publicidad [CSJN,
18/12/90, “Araujo”, CSJN-Fallos, 313:1472], por lo cual es inadmisible que con antelación exista
una prohibición general de acceso [CNCP, Sala I, 6/11/97, “Gaggero”, LL, 1998-A-342].
Recuérdese que el juez puede disponer el alejamiento de la sala de toda persona cuya pre-
sencia no sea necesaria o limitar el acceso a un número determinado (art. 223, CPPCABA), y esta
es una cuestión que se vincula con el espacio físico. Un tema no menor es el acceso de los medios
de comunicación a la sala de audiencias, tanto gráficos como televisivos. En cuanto a este tópi-
co debe primar un criterio de prudencia y cautela en el análisis caso por caso.

Art. 218. — «Continuidad. Excepciones a la regla». El debate continuará durante to-


das las audiencias consecutivas que sean necesarias hasta su terminación; pero po-
drá suspenderse, por el tiempo mínimo imprescindible que no puede superar los diez
días, en los siguientes casos:
1. Cuando se deba resolver alguna cuestión incidental que por su naturaleza no pue-
da decidirse inmediatamente.
2. Cuando sea necesario practicar algún acto fuera del lugar de la audiencia, y no pue-
da verificarse en el intervalo entre una y otra sesión.
3. Cuando no comparezcan testigos, peritos o intérpretes cuya intervención se con-
sidere indispensable, salvo que pueda continuarse con la recepción de otras prue-
bas hasta que el/la ausente sea conducido/a por la fuerza pública o declare.
4. Si el/la Juez/a, Fiscal o Defensor/a se enferma hasta el punto de no poder continuar
su actuación en el juicio, a menos que los dos últimos puedan ser reemplazados.
5. Si el/la imputado/a se encontrare en la situación prevista por el inciso anterior y
fuera certificada su enfermedad por médicos forenses.

— NATALIA MARCELA MOLINA —


Art. 218 LIBRO III — JUICIOS 98

Asimismo, si fueren dos o más los/as imputados/as y no todos/as se encontraren


impedidos/as por cualquier otra causa de asistir a la audiencia, el juicio se suspen-
de tan sólo respecto de los impedidos/as y continúa para los/as demás, a menos
que el Tribunal considere que es necesario suspenderlo para todos/as u ordenar la
separación de causas.
6. Si alguna revelación o retractación inesperada produjera alteraciones sustancia-
les en la causa, haciendo necesaria la producción de una nueva prueba a pedido de
parte.
7. Cuando el/la defensor/a lo solicite en caso de ampliarse los alcances del hecho im-
putado por parte del/la Fiscal.
En el caso previsto en el inciso tercero, solamente se podrá suspender el debate por
una sola vez y la comparecencia del/la testigo quedará a cargo de la parte que lo pro-
puso. Las partes podrán requerir al efecto el auxilio judicial.
En caso de suspensión el Tribunal deberá anunciar el día y hora de la nueva audiencia
y ello valdrá como citación para los comparecientes.
El debate continuará desde el último acto cumplido en la audiencia en que se dispu-
so la suspensión.
Durante la suspensión el/la Juez/a no podrá celebrar otros juicios orales. Si, por cual-
quier causa, la suspensión excediera el término de diez días, todo el debate deberá
realizarse de nuevo.

§ 1. Consideraciones generales.— El artículo establece la regla de la continuidad y coloca


algunas excepciones bajo las cuales podrá suspenderse el juicio y alterar esa manda general.
Este es un tema que está absolutamente ligado a la inmediación, concentración y unidad de la
audiencia, y a la necesaria conservación de la memoria del juicio en cabeza de sus juzgadores,
trátese de tribunal colegiado o unipersonal.
Cierto es que el juicio solo será suspendido en los casos que establece el Código, aunque pue-
dan presentarse situaciones no previstas y que también hacen a la necesaria suspensión. Cree-
mos que la no taxatividad es la postura más recomendable para la dinámica del juicio, ya que
pueden existir razones vinculadas con problemas en los sistemas informáticos o digitales que
lograrían motivar suspensiones no solo al no poder recrear una prueba sino que impedirían el
desarrollo del juicio. Recuérdese que la novedad que este Código trae es la admisión de prue-
bas a través de grabación de imágenes y sonido (arts. 50 y 51, CPPCABA).

§ 2. De las causales en particular.— Los motivos de suspensión se encuentran enumerados


a lo largo de los siete incisos del artículo bajo comentario, los que serán analizados a continua-
ción de acuerdo al orden seguido por la ley.

a) Cuestión incidental (inc. 1º).— La suspensión es excepcional y podría tener lugar en


casos vinculados al art. 67 del CP y en lo relativo a cuestiones previas o prejudiciales que deban
ser resueltas en otro juicio.

— NATALIA MARCELA MOLINA —


99 TÍTULO I — JUICIO COMUN Art. 218

b) Acto fuera del lugar de la audiencia (inc. 2º).— Es el caso de una reconstrucción de los
hechos que exija que el acto se formalice en condiciones climáticas determinadas o en el hora-
rio en que debiera continuar la audiencia. Si bien es de difícil ocurrencia, podrían darse los
supuestos previstos en los arts. 237 del CPPCABA (interrogatorio fuera del tribunal) y 242 del
CPPCABA (inspección de lugares).

c) Incomparecencias (inc. 3º).— Este impedimento es de fácil resolución ya que de todas


maneras se podría avanzar en el juicio con otras pruebas hasta que el obligado a comparecer
sea traído al tribunal a declarar por la fuerza pública, o justifique su inasistencia y luego se pre-
sente. Recuérdese que la comparecencia es responsabilidad de la parte que la ofrece (art. 213,
CPPCABA) pudiendo requerir el auxilio judicial necesario en caso de ausencia injustificada.
Aunque recordemos también que existen excepciones a la incomparecencia, cuando se trata de
testigos que se encuentren en condiciones que habiliten que el acto procesal se cumpla en el
lugar de su residencia (art. 37, inc. e, CPPCABA).
En este caso la ley establece que el juicio solo será suspendido una sola vez por esta causa, lo
cual resulta razonable, pues si se debe a la incomparecencia, la parte puede solicitar el auxilio
judicial para garantizar la asistencia a la siguiente fecha de debate. Lo contrario importaría una
dilación inadmisible en esta etapa del caso.
También puede darse la singularidad de que por las características del caso desee la víctima
declarar con la ausencia momentánea del imputado en el recinto, quien podrá ser representa-
do en este acto por su defensor y seguir el juicio desde una sala contigua, no siendo esta una so-
licitud que motive la suspensión, sino un derecho de la víctima consagrado en los arts. 37 y 38
del CPPCABA.

d) Indisposición del juez, fiscal o defensor (inc. 4º).— Es indudable que más allá de que la
ley habla del eventual reemplazo inmediato del fiscal o de la defensa, lo cierto es que en estos
casos es aconsejable suspender la audiencia cuando se produce una indisposición de cualquie-
ra de las partes, en razón de que son ellas las que conocen el caso. Sin embargo, y en ocasiones
en las que suspenderlo genera más problemas que continuar, alcanzará con un cuarto inter-
medio hasta que el funcionario se recupere, especialmente si se trata de un caso complejo, dado
que es mejor que siga quien ya intervino. No obstante, si la afección fuese grave o de larga cura-
ción, es posible reemplazar la designación dándole un plazo prudencial al nuevo funcionario
para que asuma el caso.
Con relación a la situación del querellante, en lo que atañe a su intervención en el juicio, cier-
to es que si no asistiera al mismo, se aleje de la sala o no formule conclusiones, se tendrá por
abandonada la querella (art. 14, inc. 2º, CPPCABA). Sobre el punto, véase el comentario del art.
221 del CPPCABA.
Respecto de la defensa, cuando se produjere un abandono antes o durante el debate, el
nuevo defensor podrá solicitar una prórroga máxima de tres días para hacerse cargo del caso.
Esta circunstancia resulta atendible debido a que la norma tiende a garantizar el derecho de

— NATALIA MARCELA MOLINA —


Art. 218 LIBRO III — JUICIOS 100

defensa en juicio, y es esperable que quien asume una defensa técnica el día del debate, o en su
desarrollo, necesite tiempo para estudiar el caso y construir una estrategia (art. 31, CPPCABA).
Pero también es cierto que el Código admite solo suspensión, por esta razón, y seguramente
tendrá en miras evitar casos que fueran meramente dilatorios.
En el caso del juez, es más delicada la situación, porque se podría afectar la garantía del juez
natural, y es por ello que la ley solo habla del reemplazo efectivo en el caso del fiscal y del defen-
sor, pero no del juez (art. 18, CN).

e) Enfermedad del imputado (inc. 5º).— Debe ser certificada por los médicos forenses, no
alcanzando con la presentación de un simple certificado médico. Si se tratase de varios imputa-
dos es posible que el debate continúe con relación a aquellos que no presentan un problema de
salud y se suspenda respecto del enfermo. Pero en estos casos, cuando la enfermedad del impu-
tado se trasforma en un impedimento de larga data, se impone la separación de juicios, pues
esa situación no puede ocasionar un grave retraso en el proceso ya que se vulneraría la garan-
tía de ser juzgado en un plazo razonable.
De hecho, si el día del juicio en el que existen varios imputados sucediera que uno de ellos
no comparece, es posible separar el juicio de aquel y abrir el debate respecto del resto, para que
esta circunstancia no implique un grave retraso respecto de los coimputados [JPCF nº 8, 11/3/15,
“Paladino y otros”, causa nº 2527/12].

f ) Revelación o retractación (inc. 6º).— Habilita la suspensión del juicio para producir nue-
va prueba a pedido de parte, siguiendo los lineamientos del art. 234 del CPPCABA; esto es, que
quien las propone, debe producirlas y el tribunal deberá facilitar los medios institucionales per-
tinentes para ello, en caso de ser necesario.

g) Ampliación de los hechos (inc. 7º).— Puede suceder que el defensor solicite un tiempo,
en el supuesto de ampliarse la acusación en el debate, tal como está previsto en el Código (art.
230, CPPCABA), estableciendo el juez un plazo, que nunca podrá exceder los diez días, para que
la parte avance en la preparación del caso en punto a ello. Esta suspensión será por un término
prudencial, según la naturaleza de los hechos y la necesidad de la defensa.
En todos los casos en que sea menester suspender el juicio, la decisión se anunciará al final
de cada jornada, las partes quedarán automáticamente notificadas, dejando constancia en el
acta y en ningún caso se excederá de los diez días.
Es indispensable señalar que mientras dure la suspensión el juez no podrá realizar otros jui-
cios, pues se altera el principio de inmediación que debe reinar en esta etapa procesal.
En punto a esta cuestión, entendemos que no está vedada la suspensión del debate por la
realización de otras audiencias (siempre que no sean de juicio) y que resulta necesario señalar
el gravamen causado para declarar eventualmente la invalidez del acto realizado. Ello así, pues
no se advierte que el juez, al disponer la suspensión, haya vulnerado las previsiones del art. 218
del CPPCABA, pues si bien podría ser cuestionable el hecho que suspendiera la audiencia de jui-
cio para llevar a cabo otras, es claro que no ha sido para celebrar “otros juicios orales” lo que se

— NATALIA MARCELA MOLINA —


101 TÍTULO I — JUICIO COMUN Art. 219

encuentra vedado por la norma en cuestión. Tampoco es posible alegar la violación al debido
proceso, y solicitarse la celebración de un nuevo juicio cuando ello podría redundar en perjui-
cio del imputado [CAPCF, Sala I, 13/11/12, “T., J. J.”, causa nº 32294/11].
Finalmente, si por cualquier causa el debate permaneciera suspendido por más de diez días
el Código es inexorable, la totalidad de la audiencia deberá realizarse de nuevo, pues se viola-
ría el principio de inmediación y la unidad de la audiencia.
Es que en esta etapa debe garantizarse la continuidad y esta permite avanzar en un juicio,
sin interrupciones, con la presencia de todas las partes que deben asistir, quienes mantendrán
desde lo formal sus debidas intervenciones y discusiones, arribándose por parte del tribunal a
una decisión final, garantizándose así la concentración y continuidad de la audiencia. Pues con
el correcto desarrollo es posible garantizar que el imputado obtenga una resolución lo más
prontamente posible, circunstancia que garantiza la duración razonable del proceso.

Art. 219. — «Asistencia de/la imputado/a al debate». El/la imputado/a deberá asis-
tir a la audiencia libre en su persona, pero el Tribunal dispondrá la vigilancia y caute-
la necesarias para impedir su fuga o violencias.
Si no quisiere asistir o continuar en la audiencia, será acompañado/a en una sala pró-
xima; se procederá en lo sucesivo como si estuviera presente, y para todos los efec-
tos será representado por el/la Defensor/a.

La presencia del imputado en el juicio es indispensable pues evidencia el respeto a la garan-


tía procesal de la “inviolabilidad de la defensa en juicio” consagrada en el art. 18 de la CN,
pudiendo solicitar en esa etapa ser oído y participar, a través de su defensa, en la producción de
la prueba en el debate. En nuestro país no existe el juicio penal en ausencia.
Esto explica la necesidad prevista en la normativa de garantizar su presencia en el juicio (art.
213, último párrafo, CPPCABA).
Sin embargo, la ley admite que en ciertas circunstancias el imputado pueda ausentarse de la
sala, resultando suficiente con la presencia de su abogado defensor, y muy especialmente cuan-
do la víctima solicite prestar su declaración en ausencia de aquel (arts. 37 y 38, CPPCABA). Al res-
pecto se ha dicho que el imputado debe abstenerse de ingresar al recinto donde su hija será
entrevistada por un posible abuso por parte de él, pues su presencia podría colocar a ella en un
lugar tan conflictivo que eventualmente podría hacer prevalecer el pacto de silencio al que la
mayoría de los menores abusados son sometidos, evitándose la revictimización y brindando
protección integral a una posible víctima de delitos contra la integridad sexual [CNCC, Sala I,
2/6/16, “A., A.”, LL, On Line, AR/JUR/34455/2016].
Si el imputado optare por no asistir o el tribunal resolviera su alejamiento de la Sala, este
podrá seguir el desarrollo desde una sala contigua. Debido a que en la Ciudad los avances tec-
nológicos han cubierto las necesidades de este tema, es posible que pueda desde la sala conti-
gua seguir el debate en forma simultánea con audio y sonido, con lo cual se garantiza el dere-
cho de defensa en juicio.

— NATALIA MARCELA MOLINA —


Art. 219 LIBRO III — JUICIOS 102

El Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, en pleno, sostuvo que la exclu-
sión del imputado de la sala de audiencias mientras se celebra el debate no provoca necesaria-
mente su nulidad, siempre que no menoscabe el derecho de defensa en juicio [TCPBA, en ple-
no, 27/7/04, “Fiscal y Fiscal Adjunto ante el Tribunal de Casación s/Convocatoria a Tribunal en
Pleno”, expte. nº 13569].
Si no resulta oportuno ni posible el traslado del encartado a la sala de audiencia de debate,
con miras a lograr la efectiva comparecencia del imputado debe ordenarse que este siga la mis-
ma por videoconferencia, en el punto para ese fin abierto en el penal atento lo previsto en la
Acordada nº 20/13 de la CSJN por la que se determina que el tribunal podrá disponer que el im-
putado que se encuentre fuera de la jurisdicción, siga la audiencia por videoconferencia en caso
de que no sea oportuno o posible que acuda personalmente a la sede del tribunal [TOCF Rosa-
rio, 11/12/14, “P. L. A. y otros”, MJ-STF-M-6782-AR / STF6782 / STF6782].
En cuanto a la asistencia del imputado “libre en su persona”, significa que el mismo debe
asistir sin elementos de sujeción, pero si estos se tornaren indispensables, no será nula la deci-
sión que lo disponga ni podrá sostenerse válidamente que aquello haya obstaculizado la pre-
sencia del imputado con su defensor, ni podrá alegarse causal de prejuzgamiento [CNCP, Sala II,
14/3/00, “Álvarez”, LL, 2001-C-98].
La utilización de los medios de sujeción, deben aplicarse en sintonía con las Reglas Mínimas
para el Tratamiento de Reclusos (arts. 33, 34 y 54).
Si bien existen diferentes previsiones normativas que permiten la exclusión del imputado,
entendemos que estas no han de ser taxativas, muy especialmente en lo atinente a las causas
por violencia doméstica o de género, en que la víctima solicita que aquel no se encuentre pre-
sente, y ello en atención a que el propio Código permite y admite esta cuestión, aclarando que
el imputado podrá ser representado por su abogado. Razonablemente se exige una interpre-
tación pretoriana que halla su desarrollo en el incuestionable bloque de tratados internacio-
nales que tienen rango constitucional. En el caso no puede dejar de advertirse la existencia de
la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y la
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, y
en sintonía con ellas, la ley 26.485 sobre la Protección Integral de las Mujeres, que mediante el
art. 3º, inc. h), establece que ellas tengan medidas integrales de protección y seguridad.
En definitiva, con relación a la exclusión del imputado, es indispensable analizar caso por ca-
so, e incorporar la perspectiva de género en estas decisiones pues, en los casos de violencia do-
méstica o de género, es muy común que la víctima desee declarar sin la presencia del imputado
y este es un análisis que corresponde hacer con prudencia en virtud de los derechos en colisión.
Por todo ello, consideramos que el alejamiento de la sala de audiencias por parte del impu-
tado en causas donde la cuestión de género y violencia contra la mujer está en juego, en modo
alguno vulnera la garantía del debido proceso legal, desde que deben sopesarse, no solo los de-
rechos que le asisten al imputado, sino los derechos de la víctima.
Con relación a la eximición de concurrir a las audiencias de debate en las que se produzca
prueba testimonial por haberse considerado que la asistencia del imputado resultaba “más que

— NATALIA MARCELA MOLINA —


103 TÍTULO I — JUICIO COMUN Art. 219

superflua” en la instancia de juicio, se han planteado divergencias sobre la cuestión ya que, por
un lado, se autoriza la no concurrencia del imputado y, por otro, se niega la posibilidad de au-
sentarse. Con relación a la primera postura, se ha permitido a los acusados no concurrir a las au-
diencias de debate oral en las que se produzca prueba testimonial, quedando en cabeza de sus
letrados defensores su debida representación, a todos sus efectos, haciéndose saber a los inte-
resados que deberían permanecer a disposición del tribunal pues, de ser necesario, sería orde-
nada su presencia en el recinto en el que se llevaba adelante el juicio toda vez que la presencia
y permanencia de los letrados que ejercen la defensa técnica dentro de la sala de audiencias,
garantiza formal y materialmente el contralor de la prueba y, por ende, el pleno ejercicio del
derecho de defensa en juicio del imputado quien, en definitiva, es su único titular [TOCF nº 2,
30/4/14, “Córdoba”, del voto de la mayoría, MJ-JU-M-86109-AR/MJJ86109].
Con respecto a la segunda posición, se ha explicado que, como regla general, la circunstan-
cia de estar presente en el proceso es una de las garantías mínimas que la República se compro-
metió a respetar y a garantizar (cfr. doctrina de los arts. 2º.1. y 14.d, PIDCP). Durante el juicio rige
el principio de inmediación, por el que se requiere la presencia ininterrumpida del imputado
durante todo el debate, de manera de verificar que ha tenido oportunidad suficiente para ha-
blar, contradecir a los testigos y peritos, probar, controlar la prueba del adversario y valorarla,
indicando al tribunal la solución que propone para la sentencia.
Este principio general ha sido el que tomó el legislador para regular lo atinente a la asisten-
cia y representación del imputado durante el juicio oral y público. También cuando instituye
que el debate podrá suspenderse, por el término máximo de diez días, si el imputado se enfer-
mare hasta el punto de no poder continuar su actuación en el juicio. Como es sencillo de obser-
var, si el legislador hubiere considerado prescindible la presencia del imputado en la etapa pos-
terior a su declaración en el debate, habría limitado la hipótesis de suspensión por enfermedad
exclusivamente al momento de la declaración indagatoria, por ser el único acto procesal per-
sonalísimo del individuo sometido a proceso. Es decir, ni siquiera en la lectura del requerimien-
to de elevación a juicio o en las indagatorias de otros coimputados sería necesaria su compare-
cencia ya que, pudiendo ser siempre representado por el defensor, no se advierte en ese punto
distinción alguna con la etapa de recepción de pruebas. Por el contrario, pareciera que al exi-
girse la presencia del imputado —como mínimo en una sala próxima a donde se desarrolla el
debate— ha estimado que el acusado es sujeto necesario en el proceso penal y que con su au-
sencia nunca se podrán agotar todas las posibilidades de defensa pese a estar debida y eficaz-
mente representado por su asistencia letrada. Esta regla general que consagra la ley procesal
debe compatibilizarse con otros principios típicos de este estadio como son el de concentración
y continuidad, y otros propios de todo el proceso como son los de celeridad procesal y plazo ra-
zonable, lo que conduce a sostener que pueden existir supuestos de excepción que permitan
que algunos actos puntuales se cumplan sin la intervención del imputado, siempre que se den
las siguientes condiciones: 1) que la excepción esté debidamente fundada y motivada en razo-
nes sólidas que impidan la comparecencia del imputado a determinados actos o audiencias; 2)
que el imputado retome su asistencia al debate una vez que cese o desaparezca el motivo tem-

— NATALIA MARCELA MOLINA —


Arts. 220/221 LIBRO III — JUICIOS 104

poral de su ausencia; 3) que durante su ausencia esté debidamente representado por su abo-
gado defensor; 4) que su participación no se juzgue indispensable para los actos que se desa-
rrollarán en la audiencia para la que solicita no estar presente [TOCF nº 2, 30/4/14, “Córdoba”,
del voto de la minoría, MJ-JU-M-86109-AR/MJJ86109].

Art. 220. — «Suspensión por fuga del/la imputado/a». En caso de incomparecencia


o fuga del/la imputado/a, el Tribunal ordenará la postergación del debate, y en cuan-
to sea aprehendido/a o se presente, fijará nueva audiencia.

Sobre el particular se explicó la indispensable necesidad de que el imputado estuviera presen-


te en la audiencia de juicio; sin embargo, en caso de fuga en el momento en que el juicio oral tie-
ne lugar, el debate debe ser suspendido y continuará dentro de los plazos autorizados en el art.
218, último párrafo del CPPCABA. Si el plazo vence, entonces el debate debe realizarse otra vez.

Art. 221. — «Asistencia del/la Fiscal y letrados. Reemplazo». La asistencia a la au-


diencia del/la Fiscal y del/los Defensor/es será obligatoria. Su inasistencia injustifica-
da será pasible de sanción disciplinaria.
En este caso el Tribunal podrá reemplazarlos en el orden y forma que corresponda, en
el mismo día de la audiencia, cuando no sea posible obtener su comparecencia y este
reemplazo no afecte el derecho de defensa del/la imputado/a.
La inasistencia injustificada de la querella y/o sus letrados o representantes se enten-
derá como el abandono de la acción. La inasistencia injustificada del/la civilmente de-
mandado y sus letrados o representantes importará la declaración de rebeldía res-
pecto de la acción civil en su contra. El Tribunal resolverá sobre la causal de justifica-
ción invocada por la querella y/o el/la civilmente demandado/a y/o sus respectivos
letrados y de considerarla procedente, permitirá que continúe su intervención en el
estado en que se encuentre el debate. Si la considerase improcedente, resolverá lo
que corresponda por auto con constancia en el acta y contra esta decisión no habrá
recurso.

Huelga decir que es obligatoria la presencia del fiscal y del defensor a la audiencia de juicio.
En el caso del querellante, su ausencia injustificada se asume como abandono de la acción.
Sin duda, en caso de los defensores particulares o de la matrícula la obligación de asistencia
se basa en los deberes que contrae al aceptar el cargo en legal forma, por lo cual cualquier aban-
dono de la defensa debe ser comunicado de inmediato al Colegio Público de Abogados. Cir-
cunstancia similar se verifica en los miembros del Ministerio Público, tanto de la defensa como
de la fiscalía o la asesoría tutelar, en los que corresponde extraer testimonio para que se adop-
ten las medidas disciplinarias del caso (art. 26, ley 1903).
La Ley Orgánica del Ministerio Público de la CABA 1903, Capítulo III “Régimen disciplinario”,
establece que la Fiscalía General, la Defensoría General y la Asesoría General Tutelar ejercen el

— NATALIA MARCELA MOLINA —


105 TÍTULO I — JUICIO COMUN Art. 221

poder disciplinario sobre sus funcionarios y empleados, en caso de que estos incumplan los de-
beres a su cargo pudiendo imponer las siguientes sanciones disciplinarias: a) prevención; b)
apercibimiento, y c) suspensión de hasta cinco días. Toda sanción disciplinaria se resuelve pre-
vio sumario que se rige por la reglamentación que al efecto se dicte y se gradúa teniendo en
cuenta la gravedad de la falta, los antecedentes en la función y los perjuicios efectivamente
causados. La apertura de todo sumario debe ser comunicada al Consejo de la Magistratura. En
ningún caso se utiliza el poder disciplinario para cercenar la autonomía funcional de cada inte-
grante del Ministerio Público. Las sanciones disciplinarias, aplicadas a funcionarios y emplea-
dos del Ministerio Público, son recurribles con efecto suspensivo ante el Consejo de la Magis-
tratura. El recurso será resuelto por el Plenario, previo dictamen de la Comisión de Disciplina y
Acusación. En el caso de que el Tribunal de Disciplina de la Fiscalía General, la Defensoría Gene-
ral o la Asesoría General Tutelar, según corresponda, entienda que por el hecho denunciado
pueda corresponder aplicar una sanción mayor a las contempladas en el presente artículo, de-
berá remitir de inmediato la denuncia sin instrucción alguna, a la Comisión Conjunta de Admi-
nistración del Ministerio Público. Una vez iniciada la instrucción por el Tribunal de Disciplina de
la Fiscalía General, de la Defensoría General o de la Asesoría General Tutelar, según correspon-
da, no se podrá aplicar al o los agente/s involucrado/s una sanción mayor a la contemplada en
el presente artículo, salvo en el caso de hechos nuevos, supuesto en el cual se deberá seguir el
procedimiento establecido en el párrafo anterior (art. 26).
Ante la incomparecencia del letrado defensor matriculado a la audiencia de debate, en apli-
cación del art. 31 del CPPCABA y entendiendo que el imputado se encuentra sin asistencia legal
en estado de total indefensión, generalmente se tiene por abandonada la defensa oportuna-
mente asumida, máxime teniendo en cuenta la avanzada etapa procesal en que se encuentra
el caso, donde se requiere una intervención activa para elaborar una estrategia defensista efi-
caz, en aras de salvaguardar el derecho de defensa de la persona sometida a proceso.
Por tales motivos y más allá de cualquier falta de contacto con el imputado que ulterior-
mente pudiera ser invocado, deviene imprescindible la comparecencia del letrado defensor al
juicio oral y público fijado por los tribunales en el ámbito de esta Ciudad de Buenos Aires.
La obligatoriedad del cargo de defensor no puede ser un mero formalismo, sino que la asis-
tencia letrada de todo imputado debe traducirse en una efectiva defensa, en salvaguarda de sus
derechos. Hasta que no se provea la designación del defensor oficial correspondiente, el aboga-
do designado debe continuar en la defensa, y cumplir con las obligaciones que asumió al aceptar
el cargo. Al ser intempestiva la renuncia, deberá continuar en su cargo, bajo apercibimiento de
aplicar las sanciones correspondientes [CNCC, Sala I, 13/5/03, “Ventura Bedia”, www.pjn.gov.ar].
El incumplimiento por abandono de la defensa es una falta grave (véase comentario de los
arts. 31 y 32, CPPCABA). La sustitución de defensor, no alterará trámites ni plazos procesales
(véase comentario del art. 29, CPPCABA).
Con relación a la decisión de sustituir al defensor que no ha comparecido al juicio, debe veri-
ficarse la ausencia de razones atendibles que justificaran la incomparecencia, ya que es de toda
evidencia que sin la presencia del defensor, el acto formal de apertura es imposible. Si se deci-

— NATALIA MARCELA MOLINA —


Art. 221 LIBRO III — JUICIOS 106

de dar intervención al defensor oficial, lo cierto es que resulta muy importante escuchar la vo-
luntad del imputado. Puede suceder que se dé intervención al defensor oficial y se suspenda el
juicio por tres días, como lo ordena el art. 31 del CPPCABA; no obstante puede suceder que en
dicho plazo el propio imputado decida que un abogado de la matrícula lo sustituya.
Ahora bien, otra cuestión que inquieta en esta etapa procesal, es si el defensor que asume
se encuentra en condiciones para continuar con la defensa. En punto a este tema, es claro que
el tribunal en modo alguno puede intervenir en este análisis, como tampoco puede hacerlo res-
pecto del acusador público o privado. Esta es una cuestión ajena a su jurisdicción, cuya máxima
expresión se encuentra vinculada a garantizar que el derecho de ser oído se lleve cabo, mas no
evaluar las condiciones intrínsecas de cada parte relativas a sus capacidades de actuar en el caso
concreto. Creemos que el juicio es la máxima expresión de despliegue de habilidades que sin
duda se evidenciarán en la oralidad, y de estas dependerá el éxito de sus posiciones, siendo
oportunidad para el juzgador de hacer una evaluación final, cuando se adopte la resolución.
La inasistencia de la querella ocasiona inexorablemente, como anticipamos, el abandono de
la acción, así lo indica el art. 14, inc. 2º del CPPCABA, existiendo una particularidad sobre esta
cuestión. En los casos de incomparecencia de la querella a la audiencia de juicio, solo admite jus-
tificación por justa causa, antes de iniciar la audiencia o diligencia, salvo que se acredite impo-
sibilidad absoluta, en cuyo caso debe acreditarse en la primera oportunidad que fuere posible.
Esta es una cuestión que deberá ser aplicada e interpretada con el hilo rector de la lógica y que
la ley deja al arbitrio del tribunal el considerar las diferentes justificaciones y determinar si una
u otra en caso de querella o demandante civil pueden continuar en el proceso. Sobre el parti-
cular las partes no tendrán derecho al recurso.
La alegada inobservancia o error en las formas que se reprocha a la Sala decidir la continua-
ción de la audiencia oral con la presencia del letrado patrocinante de la querella, sin la presen-
cia del querellante no habilita la vía casatoria desde que la sola divergencia es insuficiente para
demostrar la conculcación de garantías constitucionales o que se esté frente a un supuesto de
arbitrariedad [CNCC, Sala VII, 24/8/09, “Thaler, David y otra”, www.pjn.gov.ar].
En el caso del civilmente demandado y sus letrados o representantes importará declaración
de rebeldía respecto de la acción civil en su contra. Recuérdese que este Código admite la for-
malización de la demanda civil, pero al decidir esta opción el demandante debe tener cuidado
ya que esta ley procesal establece diferentes actos que, de no cumplirlos, amenaza con el desis-
timiento.
La ausencia del representante del Ministerio Público Fiscal genera la obligación de su reem-
plazo o sanción disciplinaria, pero no importa la apertura del debate y la absolución del impu-
tado por ausencia de acusación. Sobre el punto se ha dicho que no puede válidamente afir-
marse una ausencia de “acusación” —ni el retiro de ella— pues tal hipótesis presupone nece-
sariamente la realización de un “debate”, que bajo ningún concepto puede concluirse que tu-
viera lugar en el caso. Una decisión respetuosa del sistema acusatorio y del modelo adversarial
que rige en la CABA le impide al tribunal pronunciarse sin el estímulo necesario del Ministerio
Público Fiscal. La ausencia de cualquier impulso por parte del órgano acusador y —más precisa-

— NATALIA MARCELA MOLINA —


107 TÍTULO I — JUICIO COMUN Arts. 222/223

mente— la expresa manifestación de la negativa a la realización del “debate” en las condicio-


nes en las cuales se lo intentó llevar a cabo son extremos que no debieron ser soslayados. La ma-
gistrada debió postergar esa audiencia, como le fue solicitado innumerables veces, o bien con-
siderar que la reticencia a intervenir invocada por el fiscal se encontraba injustificada y, en tal
supuesto, recurrir al art. 221 del CPPCABA, que establece sin rodeos que su intervención “será
obligatoria”, disponiendo lo pertinente para posibilitar su eventual “sustitución”, a través de
los carriles legales e institucionales correspondientes [TSJ CABA, 23/10/14, “Vázquez”, expte. nº
9574/13, del voto de la doctora Conde, que integra la mayoría].

Art. 222. — «Reglas de orden y decoro». Las personas que asistan a la audiencia de-
berán permanecer respetuosamente y en silencio, sin producir disturbios o manifes-
tar de cualquier modo opiniones o sentimientos.

El legislador ha previsto genéricamente la posibilidad de que se altere el normal desarrollo


del juicio por el comportamiento de las partes o el público. En este caso el presidente del tribu-
nal colegiado tendrá la facultad de ejercer el control, y cuando se tratase de tribunal uniperso-
nal será el juez quien decida estas cuestiones. La publicidad que consagra el art. 216 del CPP-
CABA para el debate sólo puede ser restringida en caso de que afecte la moral, el orden públi-
co o la seguridad.

Art. 223. — «Poder disciplinario». El/la Juez/a ejercerá el poder disciplinario de la au-
diencia, y podrá corregir en el acto, con llamados de atención, apercibimiento y mul-
ta de hasta el diez por ciento (10%) de la remuneración básica de un/a Juez/a de Pri-
mera instancia, por infracciones a lo dispuesto en el artículo anterior, sin perjuicio de
expulsar al/la infractor/ra de la sala de audiencias.
Por razones de orden el/la Juez/a podrá disponer también el alejamiento de toda per-
sona cuya presencia no sea necesaria o limitar la admisión a un determinado número.
Si se expulsare al/la imputado/a, su Defensor/a lo representará para todos los efectos.

Si se expulsare al imputado, su defensor lo representará para todos los efectos (véase art.
219, CPPCABA).
El excepcional y momentáneo apartamiento del imputado de la sala de audiencias es una
decisión del tribunal que en modo alguno puede descalificar al acto celebrado en ese lapso con
la sanción de nulidad absoluta, tanto si el alejamiento fuera dispuesto en ejercicio del poder
disciplinario, como si se inspirara en la necesaria observancia del principio de incoercibilidad
moral de la persona convocada a testificar; máxime si el testimonio había de ser prestado por
una menor gravemente afectada en su intimidad por su condición de víctima del delito de vio-
lación [CNCP, Sala I, 8/11/93, “Pinto”, causa nº 66, www.pjn.gov.ar].

— NATALIA MARCELA MOLINA —


Art. 223 LIBRO III — JUICIOS 108

El desalojo de la sala de audiencias durante el debate impuesto por el tribunal debe conside-
rarse como una restricción de carácter excepcional a la posibilidad del inculpado de controlar en
el debate todas la piezas de convicción presentadas contra él, y su derecho a formular las obser-
vaciones sobre la prueba presentada al tribunal, dado que solo puede basarse en razones de
absoluta necesidad y con exclusivo fundamento en la debida protección de los derechos la vícti-
ma. Asimismo la presencia del defensor en el transcurso de la deposición testimonial, ejerciendo
activamente su rol y la posibilidad de diálogo entre este y su pupilo otorgada por el tribunal,
como la de ampliar el testimonio con las preguntas que este último le transmitió a su defensor,
operan como “puente conciliatorio entre ambas garantías, sin mengua sustancial para ninguna
de ellas” [CNCP, Sala IV, 5/3/99, “Abatemarco”, causa nº 1123, LL, 1999-F-272, del voto de la doc-
tora Berraz de Vidal, al que adhieren los doctores Capolupo de Durañona y Vedia y Hornos].
El juez debe disponer que se mantenga el orden no solo en el desarrollo de la audiencia en
lo que respecta a las partes y sus debidas intervenciones, sino en general, especialmente res-
pecto del público presente. Y en lo atinente a la falta de decoro, muchas son las circunstancias
fácticas que pueden recrearse, tanto el elevado y malintencionado tono de voz, la gesticulación
inapropiada, golpes de puño sobre el escritorio, todo ello debe ser analizado en general para
determinar si se trata de falta de decoro o mal comportamiento.
Que existan disposiciones legales dispuestas con el fin de regular el comportamiento de los
letrados en el ejercicio de sus funciones no significa que sean la única vía para su control. Recor-
demos que el poder disciplinario es una facultad jurisdiccional que no tiene por único espíritu
la protección del imputado, sino también la debida realización del debate. En ocasiones, es ne-
cesario advertir acerca de la necesidad de “guardar un estilo adecuado a la jerarquía profesio-
nal en las actuaciones ante el poder jurisdiccional y órganos administrativos” (art. 22, ap. a, Có-
digo de Ética del CPACF) en la sala de audiencias, y en otras con la sola advertencia no alcanza.
Las facultades disciplinarias reconocidas a los jueces no se superponen ni se confunden con
las atribuciones de idéntica naturaleza conferidas al Tribunal de Disciplina del Colegio de Abo-
gados, pues las primeras tienen por objeto mantener el buen orden y el decoro en los juicios so-
metidos a la dirección del juez interviniente, mientras que las segundas persiguen un objetivo
más amplio que es el de asegurar el correcto ejercicio de la abogacía en todos los ámbitos de la ac-
tuación profesional [CSJN, 4/5/95, “Del Sel, Percy Ramón”, CSJN-Fallos, 318:892; ídem, 20/10/98,
“Scotto Landajo, Enrique Andrés”, CSJN-Fallos, 321:2904; www.csjn.gov.ar].
Por otro lado, se ha dicho que: “La exclusión de la sala en la que trascurre la audiencia del
debate, decidida por el tribunal en virtud de su poder de policía y disciplina de la audiencia, si
bien no se corresponde jurídicamente con la exclusión del cargo de defensor, provoca, de he-
cho, un efecto similar, al menos hasta la terminación del juicio, pues obliga a la sustitución del
defensor durante el resto del debate, de conformidad con el principio de inmediación” [Maier,
Derecho …, t. II, 2004, p. 281].
Las sanciones disciplinarias impuestas por los tribunales de justicia, por no constituir casti-
gos del derecho criminal ni importar el ejercicio del poder ordinario de imponer penas, consti-
tuyen —por regla— facultades inherentes a ellos no susceptibles de ser revisadas mediante el

— NATALIA MARCELA MOLINA —


109 TÍTULO I — JUICIO COMUN Art. 224

recurso extraordinario. Los agravios referentes a la valoración de las actitudes procesales y a la


procedencia de la sanción remiten al examen de cuestiones fácticas y de derecho no federal,
materia propia de los jueces de la causa y ajena, por su naturaleza, al remedio del art. 14 de la
ley 48. Se han reconocido excepciones, en cuanto que son revisables únicamente aquellas medi-
das disciplinarias que excedan de las usuales, las que traspasan las comunes, las que sean exce-
sivas, o que importen un abuso, o comporten una evidente arbitrariedad, o resulten irrazona-
bles, o que signifiquen un claro apartamiento de las facultades legales o menoscabo al derecho
de defensa. Si bien es cierto que debe hacerse mesurado uso de las sanciones disciplinarias a fin
de no causar entorpecimientos en la labor profesional, capaces de poner en peligro el libre ejer-
cicio del derecho de defensa en juicio, la conceptualización de las potestades sancionadoras de
los jueces impone buscar el justo equilibrio entre la necesidad de mantener el orden, el decoro
y respeto de la justicia y el vital ejercicio del derecho de defensa, correspondiendo a todo tri-
bunal de Justicia velar por el decoro con que deben conducirse los factores del proceso judicial
[CS Santa Fe, 25/4/07, “R. S. E. s/Hurto”, MJ-JU-M-15437-AR / MJJ15437 / MJJ15437].

Art. 224. — «Dirección del debate». El/la Juez/a dirigirá el debate, ordenará las lec-
turas necesarias, hará las advertencias legales, recibirá los juramentos y moderará la
discusión, impidiendo preguntas o derivaciones impertinentes o que no conduzcan
al esclarecimiento de la verdad, sin coartar por esto el ejercicio de la acusación ni la li-
bertad de defensa.

Las audiencias durante la etapa del juicio serán conducidas por el órgano jurisdiccional com-
petente. La dirección deberá garantizar que los sujetos procesales sean oídos y que sus posicio-
nes sean sometidas, en igualdad de condiciones, a un debate contradictorio. El juez que presi-
de el debate tiene facultades de dirección y ejecución destinadas a regular la actividad de las
partes, a quienes les garantizará el ejercicio de sus derechos. Ordenará las lecturas necesarias
(véanse arts. 227, 239, 240 y 241, CPPCABA) y formulará las advertencias legales, tales como
recordará al imputado de que su declaración es facultativa, mientras que las dirigidas a los tes-
tigos, peritos e intérpretes versarán sobre la responsabilidad penal en que pueden incurrir si
son mendaces; como así también señalará a los testigos su facultad de abstención y a los peritos
los impedimentos para ejercer su función. El presidente recibirá los juramentos, así como las
declaraciones del imputado, de los testigos, peritos e intérpretes [Navarro - Daray, Código Pro-
cesal …, 5ª ed., 2015, t. 3, p. 109].
El poder de dirigir el debate oral y público que ostenta quien preside el tribunal, moderan-
do la discusión resulta esencial para velar por el cumplimiento del debido respeto al órgano ju-
risdiccional, a las partes y demás personas intervinientes [CNCP, Sala III, 17/9/08, “Chabán”, LL,
2008-F-85].
Esta es una tarea muy importante que garantiza el normal desarrollo de la audiencia y en
punto a ello es imprescindible que el juez que dirige el debate antes de comenzar cada etapa de
este haga saber las advertencias necesarias para su normal desarrollo, y esto es importante no

— NATALIA MARCELA MOLINA —


Arts. 225/226 LIBRO III — JUICIOS 110

solo para las partes, sino también para aquellos que concurren por primera vez. Es que, en caso
de los testigos, deben conocer y reconocer las obligaciones que tienen a su cargo como las pau-
tas de comportamiento en la sala y antesala, desde la necesaria incomunicación que debe primar
hasta la modalidad del interrogatorio. Por ello es indispensable que en la apertura, el juez haga
saber las advertencias de decoro y orden, conforme el art. 222 del CPPCABA. También es funda-
mental advertir las previsiones del art. 275 del CP y las preguntas relativas a la generales de la ley.
En lo atinente al imputado también la modalidad establecida en el CPPCABA exige que este
deba prestar su consentimiento para declarar, lo cual debe ser bien explicado por parte del juez
en el momento en que deben hacerse saber sus derechos, que obviamente comprenderá su
derecho constitucional de negarse a declarar, y que la negativa a su declaración no importará
presunción alguna en su contra.
El presidente impedirá preguntas impertinentes, como así también aquellas que no permi-
tan esclarecer la verdad de los hechos debatidos, sin que ello implique imposibilitar la tarea del
acusador, como tampoco el ejercicio del derecho de defensa en juicio. La impertinencia consis-
te en la falta de relación con el hecho objeto del proceso o, por lo menos, con alguna circuns-
tancia que gravite en el ogro de su reconstrucción histórica; por inconducente se entiende todo
lo que, aun anticipando su resultado positivo, carece de eficacia para verificar el perfil del acon-
tecimiento investigado [D’Albora, Código …, 2012, p. 693].
También es indispensable concentrar el desarrollo de la totalidad de la prueba, sea al acep-
tar, en el final, la que haya sido admitida en la audiencia del art. 210 del CPPCABA, como cir-
cunscribir los interrogatorios de los testigos solo en aquello que permita esclarecer la verdad de
los hechos. En punto a esto también es indispensable tener en cuenta que si hubo prueba nue-
va en los términos del art. 234 del CPPCABA, esta deba ser incorporada también.

Art. 225. — «Delito cometido en la audiencia». Si en la audiencia se cometiera un de-


lito de acción pública, el/la Juez/a ordenará levantar un acta y la inmediata detención
del autor; éste deberá ser puesto a disposición del/la integrante del Ministerio Públi-
co Fiscal competente, a quien se le remitirá aquélla y las copias o los antecedentes ne-
cesarios para la investigación y procederá conforme las reglas que rigen los casos de
flagrancia.

En el supuesto de resultar sospechado de falso testimonio el testigo, perito o intérprete que


depuso en la audiencia de juicio deberá levantarse un acta especial donde quede asentado lo
que dijeron, sin perjuicio de lo cual también corresponderá dejar constancia en el acta de deba-
te [Navarro - Daray, Código Procesal …, 5ª ed., 2015, t. 3, p. 137].

Art. 226. — «Cambio de sede». El/la Juez/a podrá disponer que la audiencia se lleve
a cabo o continúe en otro lugar que en el previsto cuando lo considere conveniente,
por razones de seguridad o decoro, siempre que no afecte el derecho de defensa.

— NATALIA MARCELA MOLINA —


111 TÍTULO I — JUICIO COMUN Art. 227

Constituye una situación excepcional que puede fundarse en razones prácticas, tales como
superar la imposibilidad o inconveniencia del traslado del imputado al tribunal, la necesidad de
contar con mayor espacio físico, o a cuestiones de seguridad. La decisión del cambio del lugar
de audiencia debe ser previa a la iniciación del debate, pues ello atiende a ser posible el acceso
del público y de los interesados, de modo de no afectar los principios de oralidad y publicidad
[Navarro - Daray, Código Procesal …, 5ª ed., 2015, t. 3, p. 103]. Para este cambio de sala de au-
diencia es indispensable realizar el juicio garantizando que existan medios digitales para docu-
mentarlo, tal como ordena la ley procesal. El cambio de sede puede deberse también a un tema
vinculado a la necesidad de mayor espacio físico o a cuestiones de seguridad. De modo que es
recomendable que esta decisión se tome con antelación, inclusive para garantizar también el
acceso de público.

Capítulo 3
Audiencia de Debate

Art. 227 *. — «Apertura del debate». El día fijado, el Tribunal se constituirá en la sala
de audiencias, comprobará la presencia de los que deban intervenir y solicitará al/la
Fiscal, y en su caso a la querella, en ese orden, que formulen oralmente la imputación
conforme el requerimiento de juicio y la demanda civil en caso de haber sido inter-
puesta, informando sobre lo que pretenden probar con las pruebas ofrecidas.
A continuación, deberá invitar a la defensa, y en su caso al/la civilmente demanda-
do/a, en ese orden, a presentar su exposición. La negativa no importa presunción al-
guna en su contra.
No se admitirá la lectura de la imputación y su respuesta.
Inmediatamente después, el/la Juez/a declarará abierto el debate.

El proceso, regulado por la ley 2303, es de tipo adversarial y comprende tres fases: la inves-
tigación penal preparatoria, la etapa intermedia y el juicio. Este último se divide en: a) los actos
preparatorios, tramitados por escrito; b) la audiencia oral, pública, continua y contradictoria,
y c) y la sentencia, cuya redacción escrita se comunica en forma verbal.
El debate es el eje central del procedimiento. Su meta es que el imputado conozca la acusa-
ción, que pueda ser oído, que las partes expongan su teoría del caso, que produzcan prueba de
cargo y descargo y aleguen, fundadamente, para hacer valer sus pretensiones frente al tribunal.
“El art. 18 de la CN exige la observancia de las formas sustanciales del juicio relativas a la acu-
sación, defensa, prueba y sentencia, dictada por los jueces naturales, dotando así de contenido
constitucional al principio de bilateralidad, sobre cuya base, en consecuencia, el legislador

1 * Comentario a los artículos 227 a 251 elaborado por la doctora María Fernanda Botana.

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 227 LIBRO III — JUICIOS 112

está sujeto a reglamentar el proceso criminal” [CSJN, 12/6/07, “Amodio, Héctor Luis”, CSJN-
Fallos, 330:2658].
“Las garantías constitucionales del debido proceso y de la defensa en juicio exigen que la
acusación describa con precisión la conducta imputada, a los efectos de que el procesado pue-
da ejercer en plenitud su derecho a ser oído y producir prueba de descargo, así como también
el de hacer valer todos los medios conducentes a su defensa, que prevén las leyes de procedi-
miento” [CSJN, 8/3/05, “Arancibia Clavel, Enrique Lautaro”, CSJN-Fallos, 328:341; ídem,
18/4/89; “Crudo, Alberto”, CSJN-Fallos, 312:540, entre otros].
El juicio es concentrado con estricta vigencia del principio de inmediación. Por lo tanto, el
magistrado deberá percibir la prueba de una fuente directa, lo que implica su necesaria repro-
ducción en debate, salvo excepciones regladas.
La audiencia no admite ser aplazada o diferida si se hubiese recurrido en queja ante el supe-
rior. El art. 33 de la ley 402 dispone que mientras no se haga lugar a la vía “no se suspende el cur-
so del proceso salvo que el tribunal así lo resuelva por decisión expresa”. En estos casos, se ha
rechazado in limine la apelación interpuesta por la defensa para evitar que el trámite continúe
[CAPCF, Sala I, 30/6/15, “González, Osvaldo Fabián”, causa nº 20778-02/12; ídem, 7/11/14,
“Yahari Trinidad, Juan Carlos”, causa nº 11613-06/12; ídem, Sala II, 10/2/12, “Valdez, Ismael Gas-
tón”, causa nº 18615-04/11; ídem, 27/6/12, “Coluccio, Elida Dora”, causa nº 3054-02/11, entre
otros].
El Tribunal Superior de Justicia resolvió que solo debe elevarse a juicio el requerimiento for-
mulado por las partes y el acta de audiencia de admisión y/o rechazo de prueba, confeccionada
por el juez, sin perjuicio de lo dispuesto por el art. 210 de la ley de forma [TSJ CABA, 18/12/13,
“Galantine, Atilio Javier”, expte. nº 9443/12]. De esta manera, se pretende asegurar la impar-
cialidad del juzgador, quien no tendrá acceso al expediente tradicional, lo que impedirá que se
forme opinión adelantada sobre el cuadro fáctico materia de imputación.
El artículo objeto de comentario distingue la iniciación de la audiencia, de la apertura del
debate propiamente dicho. La primera se materializa el día previsto, con la constitución del tri-
bunal y la comprobación de la presencia de las partes ante los estrados. Acto seguido, deberán
formular oralmente la imputación, en congruencia con el requerimiento y la demanda civil in-
terpuesta, e informar sobre aquello que pretendan probar con las constancias ofrecidas.
Este tema ha sido analizado por el Tribunal Superior [TSJ CABA, 23/10/14, “Vázquez, Clau-
dia Elizabeth”, expte. nº 9574/13]. En el supuesto se descalificó como acto jurisdiccionalmente
válido, la absolución dictada en primera instancia, confirmada por la Cámara, con motivo de
que el fiscal no formuló sus instancias. El último había solicitado la suspensión de la audiencia,
el día anterior, invocando que tenía otra, fijada con anterioridad. La magistrada no hizo lugar,
considerando la solicitud como intempestiva y opinó que su ausencia podía ser suplida por otro
colega, en función del principio de unidad de actuación. Luego, el acusador se presentó fuera
de hora, explicó verbalmente los pormenores señalados y se opuso a la apertura del debate por-
que no había podido preparar el caso y citar a los testigos. En resumen, se resolvió que la juez
confundió el inicio de la audiencia con la apertura del debate, que consideró infundadamente

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


113 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 227

que el último “se encontraba ‘abierto’, al margen de lo establecido en el ordenamiento ritual


(…), se olvidó de dar curso a la solución expresamente prevista (según el citado art. 221) e ideó
una sanción procesal de ‘abandono de la acción’, que no resulta aplicable a la fiscalía sino a la
querella, bajo el argumento pretoriano de una ‘ausencia de acusación , que la condujo a fallar
la absolución” (según el voto de la doctora Conde, por la mayoría).
La Cámara del fuero ha resuelto que “no se trata de una mera formalidad, sino de la necesi-
dad de distinguir dos momentos procesales diversos: las presentaciones de las teorías del caso
de cada una de las partes, y, luego, el debate propiamente dicho. En este sentido, cabe distin-
guir la apertura de audiencia y la apertura del debate, pues son conceptos diferentes que tra-
en consecuencias prácticas diversas; aquella comienza con la constitución del tribunal; la últi-
ma al expresarlo el presidente” [CAPCF, Sala III, 22/5/09, “Concalvez Vilao, Claudio Alejandro”,
causa nº 30615-01/09, del voto de la doctora Manes, por la mayoría].
A diferencia de lo que ocurre en el Código Procesal Penal de la Nación (art. 374), aquí no se
dispone la lectura del requerimiento fiscal o el auto de remisión a juicio. Por el contrario, está
expresamente vedado.
En el “alegato de apertura”, como se lo conoce en la práctica, los litigantes exponen su tesis
frente al tribunal y hacen referencia a las pruebas que utilizarán para su estrategia. Sus argu-
mentos serán organizados para permitir su correcta aprehensión por el juez. Un litigante exi-
toso es quien prepara una teoría del caso coherente y creíble [Baytelman - Duce, Litigación …,
2ª ed., 2004, p. 333 y ss.].
La incomparecencia injustificada del fiscal o el defensor será pasible de sanción disciplina-
ria. En tal caso, el tribunal deberá procurar obtener su presencia u ordenar su reemplazo, por
resultar su participación obligatoria. La inasistencia injustificada de la querella y de sus letrados
se entenderá como abandono de la acción y la del civilmente demandado, la de sus abogados
o representantes, su declaración de rebeldía respecto de la acción civil en su contra (art. 221,
CPPCABA).
Los arts. 219 y 220 del CPPCABA regulan las reglas para la asistencia del imputado y la sus-
pensión del debate por fuga.
Se ha dicho que la querella no puede “sustentar su pretensión acusatoria si omite formular
el requerimiento de juicio o lo hace fuera de plazo”, circunstancia que le impide participar de
los actos aquí regulados, como así también del resto del debate. Lo expuesto se colige de una
interpretación armónica del conjunto de las disposiciones del ritual, a pesar de no estar expre-
samente previsto por el art. 14 del CPPCABA [TSJ CABA, 10/12/14, “Giménez, Germán Horacio”,
expte. nº 10.463/13, del voto de la doctora Ruiz, por la minoría; de igual forma: CSJN, 11/7/06,
“Del Olio, Edgardo Luis”, CSJN-Fallos, 329:2596; CAPCF, Sala III, 3/5/11, “Diez, Ariel Norberto”,
causa nº 52735-01/09, del voto en disidencia de la doctora Manes; e ídem, Sala II, 13/8/10,
“Giménez, Daniel Alfredo y Chiroque, Juan”, causa nº 6979/09]. Sobre el punto, véase el comen-
tario del art. 207 del CPPCABA.
Sin embargo, tanto a nivel nacional como en el ámbito citadino se ha reconocido la auto-
nomía de esa parte en el proceso penal. Así, lo ha garantizado la Corte en los precedentes, “San-

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 227 LIBRO III — JUICIOS 114

tillán, Francisco” [CSJN-Fallos, 321:2021, del 13/8/98] y “Sabio, Edgardo Alberto” [CSJN-Fallos,
330:3092, del 11/7/07], entre otros, donde expresó que la exigencia de la acusación, como for-
ma sustancial del proceso, no distingue entre el carácter público o privado de quien la formula.
Nuestro legislador ha ido más allá, pues reguló que si el Ministerio Público Fiscal no quiere
acompañar a la víctima al debate, esta podrá continuar el trámite bajo la forma prevista para los
delitos de acción privada (art. 208, in fine, en concordancia con los arts. 10, 252 y ss., CPPCABA).
Por regla general, el debate se conformará con un juez unipersonal, que no pudo haber par-
ticipado del trámite de la investigación (art. 210, CPPCABA). “La garantía de imparcialidad del
juez es uno de los pilares en que se apoya nuestro sistema de enjuiciamiento, ya que es una
manifestación directa del principio acusatorio y de las garantías de defensa en juicio y debido
proceso, en su vinculación con las pautas de organización judicial del Estado” [CSJN, 17/5/05,
“Llerena, Horacio Luis”, CSJN-Fallos, 328:1491].
Se ha expuesto que la diferenciación que se establece entre la acusación, a cargo del fiscal,
y el juzgamiento, en cabeza del magistrado, pilar del modelo acusatorio criminal, resulta sufi-
ciente para salvaguardar el derecho de defensa en condiciones de plena igualdad. Por ello, la
intervención de un juez de garantías y de otro que dirigirá el debate, quien se encuentra impe-
dido de procurar de oficio prueba que le proporcione conocimiento sobre los hechos investi-
gados, permite descartar cualquier sospecha de parcialidad [CAPCF, Sala II, 22/2/13, “Mustillo
Medina, Diego Alfredo Leandro”, causa nº 22072-01/12, del voto de los doctores Bosch y De
Langhe].
El art. 42 de la ley 7 regula que “(p)ara los delitos criminales cuya pena en abstracto supere
los tres años de prisión o reclusión, se constituirá a opción del imputado, un tribunal confor-
mado por el juez de la causa y dos jueces sorteados, de entre los juzgados restantes”. El prime-
ro oficiará como presidente y dirigirá el debate (art. 6º, Res. nº 96/CMCABA/12).
En dicha inteligencia, el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dictó, el 4 de mayo de 2012, la Res. nº 96/12, por la que regula el procedimiento para el sorteo.
En el art. 2º dispuso que, en estos casos, el magistrado designado notifique fehacientemente al
interesado la opción que posee de ser juzgado por un tribunal colegiado. Ante un planteo de
la defensa por haberse omitido dicha manda, el superior expresó que dicha disposición deriva
de una norma administrativa, de carácter interno, que no resulta reglamentaria del procedi-
miento penal, pues ello es ajeno a las facultades conferidas al Consejo de la Magistratura, con-
forme el art. 16 de la CCABA y el art. 2º de la ley 31. “En esa medida, el incumplimiento de la mis-
ma no puede afectar la legalidad del proceso y, por esta misma razón, tampoco podría generar
una nulidad de orden general. La falta de acatamiento, en su caso, solo podrá tener conse-
cuencias de carácter administrativo” [CAPCF, Sala II, 18/3/13, “Jiménez, Roberto Claudio”, cau-
sa nº 6841-01/12].
La defensa y el civilmente demandado no están obligados a presentar su teoría del caso, ya
que de ningún modo se los puede compeler a adelantar su estrategia, aunque serán invitados
a hacerlo. Así, la negativa no es presunción en su contra.
Cumplidos los actos referenciados, el juez declarará abierto el debate.

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


115 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 228

Art. 228. — «Cuestiones previas. Discusión y resolución. Oportunidad». Abierto el


debate, se plantearán y resolverán, bajo consecuencia de caducidad, las cuestiones
las atinentes a:
1. La constitución del Tribunal.
2. La unión o separación de juicios.
3. La admisibilidad de nuevos testigos por circunstancias conocidas con posteriori-
dad al ofrecimiento de prueba o incomparecencia de testigos, peritos o intérpre-
tes y a la presentación o requerimiento de documentos, salvo que la posibilidad
de proponerlas surja en el curso del debate.
Las cuestiones previas deberán ser tratadas en un solo acto, a menos que el/la Juez/a
resuelva considerarlas sucesivamente o diferir alguna, según convenga al orden del
proceso.
En la discusión de las cuestiones previas las partes deberán hablar solamente una
vez, por el tiempo que establezca el Tribunal.

Las cuestiones preliminares son netamente procesales y deben ser resueltas independiente-
mente del fondo para garantizar la concentración y continuidad del juicio. Tienden a asegurar su
eficacia y la aplicación de sanciones que priven de sus efectos a los actos jurídicos allí celebrados.
El planteo deberá ser realizado inmediatamente después de abierto el debate, bajo pena de
caducidad. Entonces, la omisión trae como consecuencia la pérdida de oportunidad de hacerlo
con posterioridad, salvo que del curso del proceso surja una razón novedosa para su propuesta
eficaz.
La cuestión incidental será resuelta por el magistrado de inmediato, en audiencia, previa vis-
ta a las partes, salvo que resuelva diferirla hasta el momento del dictado de la sentencia defini-
tiva, según convenga al orden del proceso [CAPCF, Sala III, 5/6/09, “Bogado, Jonathan y López,
Cristian”, causa nº 33842/08, del voto del doctor Vázquez, por la mayoría]. Los interesados no
podrán replicar, para refutar los argumentos adversos de su contra, ya que se encuentran habi-
litados a hablar solo una vez, por el tiempo que fije el magistrado.

Las cuestiones atinentes que pueden plantearse son:


a) La constitución del tribunal: estas se relacionan con la modificación de su integración,
verificada con posterioridad a la designación del juez que entenderá en juicio, o el even-
tual sorteo de un colegiado para delitos criminales. Luego, podrán proponer las recusa-
ciones que las partes estimen correspondan.
b) La unión o separación de juicios: son los supuestos previstos por el art. 214 del CPPCA-
BA. Así, la acumulación de distintas causas por un mismo hecho, cuando hubiere varios
imputados, en la medida que ello no determine un grave retardo al trámite. Lo expues-
to resulta de importancia por aplicación de los principios de celeridad y economía pro-
cesal, por una cuestión de comunidad probatoria y a fin de evitar resoluciones contra-
dictorias. También se regula la posibilidad de sustanciarlos por separado, uno detrás del
otro, en la medida de lo posible, cuando hubiese varios hechos independientes atribui-

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 228 LIBRO III — JUICIOS 116

dos a uno o más imputados. La solicitud podrá realizarla el interesado o disponerla el tri-
bunal de oficio. Estas cuestiones, normalmente, se resuelven con anterioridad al deba-
te, durante los actos preparatorios.
c) La incomparecencia de testigos, peritos o intérpretes: en el supuesto, la admisibilidad
de nuevos testigos hace a la pertinencia de su convocatoria por circunstancias conocidas
con posterioridad al ofrecimiento de prueba. Por tanto, deberá conjugarse la presente
con lo regulado por el art. 234 del CPPCABA. La incomparecencia se refiere a la necesi-
dad de su trasladado por la fuerza pública, a pedido de parte, y previa acreditación feha-
ciente de su efectiva citación. Nótese que la notificación de quienes deban concurrir a
juicio queda a exclusivo cargo de quien los propuso (art. 213, CPPCABA).
d) La presentación o requerimiento de documentos: esta disposición se presenta como
una nueva oportunidad de las partes para incorporar por lectura documental que se hu-
biese omitido en la audiencia del art. 210 del CPPCABA, por imposibilidad previa de
hacerlo.

El Código prescinde, a diferencia de su par nacional, del tratamiento de las nulidades relati-
vas y/o absolutas. No obstante, nada impide su planteo en esta instancia, pues, respecto de las
primeras, es viable que se que produzca alguna en los actos preparatorios del juicio. En relación
a las últimas, porque pueden ser declaradas por el tribunal, aún de oficio, en cualquier estado
y grado del proceso (art. 71, CPPCABA).
La cámara del fuero ha rechazado, por ausencia de agravio, el recurso de apelación incoado
por la defensa contra la resolución de grado que difirió el planteo de nulidad para su trata-
miento en el debate oral y público [CAPCF, Sala III, 22/9/11, “Richter, Federico”, causa nº 33408-
05/10, del voto de los doctores Franza y Manes]. “Una buena práctica en la administración de
justicia, obliga a resolver los planteos de nulidad absoluta, siempre que se cuente con el mate-
rial indispensable para ello, en la primera oportunidad procesal que se presente, evitando así
el progreso de un proceso que, en definitiva, quedará trunco por la afectación de garantías
constitucionales. No se trata de resolver toda incidencia en el debate sino que allí se diriman
solo aquellas que no pudieron ser presentadas con anterioridad, o que merezcan por su natu-
raleza del entorno propio del juicio” [CAPCF, Sala III, 21/12/09, “Manaut, Bernardo Raúl”, cau-
sa nº 2964-01/08].
También se excluyen las cuestiones referentes a la incompetencia por razón de territorio,
dado que dicho planteo se adelanta a la audiencia de resolución de prueba, donde se podrán in-
terponer las excepciones que correspondan. En efecto, ante un planteo de excepción de atipici-
dad en el marco de la audiencia aquí comentada, se ha sostenido que el presente artículo esta-
blece expresamente cuáles son aquellas cuestiones previas que deben discutirse y resolverse una
vez abierto el debate, entre las que no figuran las excepciones, que son de previo y especial pro-
nunciamiento, lo cual no hace más que reforzar la idea de que ya a esta altura del proceso no
cabe su tratamiento [CAPCF, Sala II, 14/12/15, “Rojas, Washington Gabriel”, causa nº 5782-01/14].
Del mismo modo, se rechazó la solicitud de mediación en esta instancia, en tanto los supuestos

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


117 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 229

incluidos en la norma como objeto del debate no receptan forma alguna de resolución alterna-
tiva de conflictos [CAPCF, Sala I, 22/12/10, “Junco, Luis Antonio”, causa nº 45039-01/09].
Sin perjuicio de ello, resolvió la Cámara del fuero admitir el tratamiento de una solicitud de
archivo, pese a no estar incluída en la enumeración del artículo aquí comentado, en tanto la na-
turaleza intrínseca de dicha pretensión genera la necesidad de su tratamiento en el inicio del
debate, dado que su acogimiento impediría el pronunciamiento sobre el fondo [CAPCF, Sala III,
5/6/09, “Bogado, Jonathan y López, Cristian”, causa nº 33842/08, del voto del doctor Vázquez,
por la mayoría].
Por otra parte, se ha rechazado la impugnación de la postergación de la decisión respecto
del cambio de calificación legal pretendido por una de las partes, en tanto no constituye un su-
puesto que pueda ser determinante de la suerte del proceso, no correspondiendo de este modo
su tratamiento y resolución como cuestión de carácter previo al debate, sin que ello importe ve-
darle a la defensa el ejercicio de su plena intervención, asistencia y representación procesal
[CAPCF, Sala II, 16/9/04, “Fariña Caamaño, Alfonso”, causa nº 189/04: la defensa sostuvo que la
postergación en el tratamiento del cambio de calificación legal le impedía hacer uso en tiempo
y forma de los beneficios del pedido de aplicación de la suspensión del proceso a prueba o de
un eventual pedido de avenimiento].

Art. 229. — «Pluralidad de imputados/as». Si los/as imputados/as fueran varios/as,


a pedido de alguna de las partes el/la Juez/a podrá alejar de la sala de audiencias a
los/as que no declaren, pero después de todas las declaraciones deberá informarles
sumariamente lo ocurrido durante su ausencia.

Para el caso que se trate de un juicio con varios imputados, es facultad del juez, a pedido de
parte, alejar de la sala a aquellos que no declaren. Entendemos que no es un imperativo, en
razón del tiempo verbal utilizado por el legislador.
A tal efecto, deberá analizar la influencia que sus dichos puedan generar en el resto. O sea,
es una forma de garantizar que el incuso deponga libre, desinhibido, sin tensiones y que las pre-
guntas que se le formulen no sirvan para alertar a sus consortes de causa, quienes podrían adap-
tar sus exposiciones a la versión por él formulada o utilizar las respuestas dadas para evitar con-
tradecirse en su propia declaración, con el objeto de mejorar su situación procesal [Navarro -
Daray, Código Procesal …, 2004, t. 2, p. 1030]. De la misma forma, quien declare en primer tér-
mino, podría encontrarse en inferioridad de condiciones, por desconocer qué van a decir sus
compañeros o las preguntas que eventualmente se les pueda formular.
Asimismo, la presencia del co-imputado puede ejercer una suerte de coacción psicológica
para quien declara, sobre todo cuando sostengan versiones contrapuestas o incriminatorias de
otros partícipes del hecho.
Sin embargo, la pertinencia de la medida será analizada por el magistrado caso por caso,
pues el imputado tiene derecho a presenciar el debate y a escuchar las pruebas que allí se pro-

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 230 LIBRO III — JUICIOS 118

duzcan a los efectos de ejercer su defensa plena. No obstante, la participación de su letrado de-
fensor es suficiente para suplir su ausencia y garantizar dicha facultad.
La norma dispone que concluidas las declaraciones, el juez deberá informar sumariamente
lo ocurrido a quienes se hubiesen alejado. Ello se hará en forma oral y pública, durante el deba-
te, de manera conjunta o individual con cada uno de ellos y con posterioridad a que preste de-
claración o manifieste su negativa al respecto, a los efectos de ejercer su derecho de defensa y
contradecir las pruebas en su contra.

Art. 230. — «Ampliación y modificación de la imputación». Si de las declaraciones


del/la imputado/a o del debate surgieran circunstancias agravantes de calificación
no contenidas en el requerimiento fiscal, pero vinculadas al hecho que las motiva,
el/la Fiscal y la querella podrán ampliar la imputación. También podrán adecuarla si
resultare de las circunstancias expuestas que el hecho es diverso.
En tal caso, bajo consecuencia de nulidad del debate, el/la Juez/a deberá explicarle
al/la imputado/a, y en su caso al/la civilmente demandado/a, los nuevos hechos o cir-
cunstancias que se le atribuyen e informar a su defensor/a que tiene derecho a pedir
la suspensión del debate para ofrecer nuevas pruebas o preparar la defensa.
Cuando este derecho sea ejercido, el/la Juez/a suspenderá el debate por un término
que fijará prudencialmente, según la naturaleza de los hechos y la necesidad de la
defensa.
El nuevo hecho o las circunstancias agravantes sobre la que verse la ampliación, que-
darán comprendidos en la imputación y en el juicio.

El principio de congruencia es el pilar de la base fáctica del proceso. Esto implica que los
hechos materia de acusación deben permanecer incólumes a lo largo del trámite; es decir, en el
decreto de determinación de los hechos (art. 92, CPPCABA), en la intimación (art. 161, CPPCA-
BA), en el dictado de la prisión preventiva (art. 173, CPPCABA), en el requerimiento de eleva-
ción a juicio formulado por el fiscal (art. 206, CPPCABA) y por la querella (art. 207, CPPCABA),
en los alegatos de apertura (art. 227, CPPCABA), en los de cierre (art. 244, CPPCABA) y en la sen-
tencia (art. 248, CPPCABA). Ello, a fin de asegurar el derecho de defensa en juicio del imputado
y el debido proceso legal.
Esta fórmula no abarca la calificación legal, por aplicación del principio «iura novit curia»
(véase el comentario al art. 249, CPPCABA).
“Siempre que se respete el principio de congruencia, la calificación legal no afecta la garan-
tía de defensa en juicio, y la regla no se extiende, como principio, a la subsunción de los hechos
bajo conceptos jurídicos, pues el tribunal que falla puede adjudicar al hecho acusado una cali-
ficación jurídica distinta a la expresada en la acusación (iura novit curia)“ [CAPCF, Sala I, 12/4/06,
“Rodríguez, Emiliano Jesús”, causa nº 7-01/06, con cita de Maier, Derecho …, t. I, 1999, p. 569].
“Se viola el principio de congruencia cuando existe falta de identidad fáctica entre el hecho
intimado, con el atribuido al causante en el requerimiento de juicio, es decir que siempre se tie-

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


119 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 230

ne como punto de partida el ‘hecho’, ya que su certero conocimiento permite al encartado ejer-
cer correctamente su defensa material” [CAPCF, Sala I, 31/8/15, “Lega Spyritus, Maximiliano
Benjamín Hilario”, causa nº 15202-01/13, con cita de CNCC, 11/5/06, Sala IV, “Etchepare, Julio”,
causa nº 28436].
“El principio de congruencia alude a que cualquiera sea la calificación jurídica que en defi-
nitiva efectúen los jueces, el hecho que se juzga debe ser exactamente el mismo que el que fue
objeto de imputación y debate en el proceso, es decir, aquel sustrato fáctico sobre el cual los ac-
tores procesales desplegaron su necesaria actividad acusatoria o defensiva” [CSJN, 11/12/07,
“Antognazza, María Alexandra”, A. 1318 XL., del voto en disidencia de los doctores Lorenzet-
ti, Maqueda y Zaffaroni; por su parte, la mayoría desestima el recurso de queja haciendo pro-
pios los argumentos del procurador fiscal].
La disposición de análisis es la excepción regulada en la norma. En efecto, se permite ampliar
la acusación, en dos supuestos: a) la existencia de circunstancias agravantes en la calificación
no contenidas en el requerimiento fiscal, pero vinculadas al hecho que las motiva; b) si resul-
tare que el acontecimiento es diverso.
Lo expuesto solo puede surgir de dos fuentes: 1) de las declaraciones del imputado, y 2) de
las pruebas recabadas durante el juicio oral.
Entonces, la norma habilita al Ministerio Público Fiscal y a la parte querellante, a ampliar el
requerimiento hasta el momento inmediato anterior a los alegatos de discusión final. Esta re-
gla se impone por cuestiones de economía y celeridad procesal, para evitar que, ante la apari-
ción de dichas particularidades, el proceso se retrotraiga a la investigación penal preparatoria,
provocando una innecesaria prolongación del plazo razonable de duración. Por ello, ante nue-
vas circunstancias históricas directamente relacionadas con la investigación, deberán cumplir-
se con recaudos esenciales para garantizar el derecho de defensa del imputado [Chiara Díaz -
Mill de Pereyra - Pessoa, Juicio oral …, 1995, p. 135].
En interpretación de este artículo, la Cámara en lo Penal, Contravencional y de Faltas ha
dicho que no autoriza a juzgar delitos distintos de aquellos cuyo juzgamiento se ha requerido,
sino a modificar o ampliar la imputación cuando de la realización del debate, es decir de la prue-
ba recibida durante el mismo, surgen circunstancias agravantes de calificación no contenidas
en el requerimiento de juicio [CAPCF, Sala III, 26/6/14, “Cabanillas Chicoma, Jorge Luis“, causa
nº 8892-01/13].
Respecto de la posibilidad de agravamiento, se entiende que tuvo que haberse verificado
una vez finalizada la investigación, pues no se busca con este procedimiento la subsanación de
yerros o vicios en los cuales pudo haber incurrido el acusador. Por lo tanto, si la calificación más
gravosa ya fue advertida en la primera etapa, esta discusión no será posible ni podrá reeditar-
se durante el debate.
Sostiene la doctrina que estas causales pueden estar vinculadas a circunstancias diversas, ta-
les como características personales del imputado (por ejemplo, parentesco, rol de funcionario
público), de la víctima (edad, embarazo, etcétera) o de la acción (circunstancias de tiempo,
modo y lugar), siempre que estas se desconocieran durante la investigación preparatoria. Tam-

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 230 LIBRO III — JUICIOS 120

bién podría dar lugar a ello, la modificación del resultado típico, por ejemplo, que el damnifi-
cado de lesiones fallezca luego de formalizado el requerimiento [Binda, en Almeyra (dir.) - Báez
(coord.), Código …, 2007, t. III, ps. 116 a 117].
En consonancia con la doctrina del fallo “Cabanillas Chicoma” vale afirmar, en cuanto a los
hechos imputados, que no podrán ser novedosos, es decir, independientes de aquellos que fue-
ran materia de acusación; ni su formulación implicará una alteración sustancial de estos. Así,
quedarán abarcados en este supuesto nuevos hechos que integren el delito continuado atribui-
do. Al respecto, en el precedente citado se sostuvo que es nula la ampliación de la imputación
efectuada de modo intempestivo por el fiscal, sin competencia material [CAPCF, Sala III, 26/6/14,
“Cabanillas Chicoma, Jorge Luis“, causa nº 8892-01/13: en el caso, luego de abierta la audiencia
de juicio por amenazas, el acusador público decidió instar la acción penal por lesiones leves, en
contra de la voluntad de la víctima y a pesar de la falta de intimación del hecho durante la inves-
tigación preparatoria, con la sola invocación de razones de interés público que no precisó].
En lo que hace a las fuentes, son las declaraciones del imputado, es decir, cualquier mani-
festación verbal que realice durante el juicio en ejercicio de defensa (arts. 229 y 233, CPPCABA).
Entonces, su confesión podría llevar a que se amplíe la acusación.
De la misma forma, la actividad probatoria puede confluir en la alteración fáctica de los he-
chos iniciales o en la existencia de nuevos que integren el delito continuado o permanente ob-
jeto de pesquisa.
Por lo tanto, estos sucesos deben estar directamente ligados con los ventilados en juicio,
pues si del debate surgiera la existencia de otro delito, que ninguna relación tuviera con ellos,
resultará inadmisible agregarlo invocando el artículo en examen. En el caso, deberán extraer-
se testimonios y remitirlos a sorteo para su posterior pesquisa.
Efectuado que fuera la ampliación del requerimiento, el juez, bajo sanción de nulidad, de-
berá explicarle al imputado y al civilmente demandado las nuevas circunstancias atribuidas e
informar a su defensa que tiene derecho a pedir la suspensión del debate para ofrecer nuevas
pruebas o preparar su estrategia de defensa.
Si se opta por ejercer esta facultad, el magistrado suspenderá el juicio por un tiempo pru-
dencial, según la naturaleza de los hechos y la necesidad del letrado de producir nueva prueba
y reencausar su teoría del caso. En la jurisprudencia local, observando esta disposición, se ha sos-
tenido la nulidad parcial de la sentencia que aplicó una agravante invocada en los alegatos pe-
ro no contenida en el requerimiento de juicio, en virtud de que, independientemente de no
darse en el caso concreto los presupuestos exigidos por la norma para la procedencia de la mo-
dificación de la calificación legal, se había aplicado sin que el juez actúe de acuerdo a las formas
mencionadas [CAPCF, Sala I, 16/3/15, “Rocha, René Rolando”, causa nº 965-01/14, del voto en
minoría de la doctora De Langhe; por su parte, el voto mayoritario sostuvo que al no haberse
modificado los hechos de la acusación, sino solo la calificación legal, sobre la base de un ante-
cedente del cual el imputado tenía conocimiento, no se afectó el derecho de defensa].
El art. 218 regula las excepciones al principio de continuidad. Refiere que podrá suspender-
se el debate, por el tiempo mínimo indispensable, y que la interrupción no podrá superar los

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


121 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 231

diez días. El inc. 7º, incluye este supuesto, o sea cuando el defensor lo solicite de ampliarse el al-
cance del hecho imputado por la fiscalía. Si por cualquier causa se excediera ese término, debe-
rá realizarse otro juicio.
El nuevo hecho o las circunstancias agravantes sobre las que verse la ampliación quedarán
definitivamente abarcadas por la incriminación.

Art. 231. — «Omisión de pruebas». Si el/la imputado/a reconociera la existencia del


hecho y confesara circunstanciada y llanamente su culpabilidad, podrá omitirse la
recepción de la prueba tendiente a acreditarla. El debate continuará para la determi-
nación de la pena si no hubiera acuerdo entre la defensa y la fiscalía.
Si se hubiera ejercido la acción civil y hubiera tercero/a civilmente demandado/a, po-
drá oponerse y se deberá recibir la prueba pertinente a su defensa.

A diferencia del Código Procesal Penal de la Nación, que regula la omisión de prueba exclu-
sivamente para los delitos correccionales (art. 408), el legislador citadino lo admitió para cual-
quier tipo de ilícitos, sin limitaciones sobre el tope de pena en abstracto.
Empero, la ley 2451 que reglamenta el Régimen Procesal Penal Juvenil, que se aplica a las
personas de entre dieciséis y dieciocho años no cumplidos al momento de la comisión del hecho,
veda su aplicación en procesos donde se discuta la responsabilidad criminal de niños menores
de edad (art. 78, inc. b).
La palabra confesión proviene del término latín confessio, que significa “reconocimiento
personal de un hecho propio”. El Diccionario de la lengua española de la Real Academia Espa-
ñola la define, entre sus varias acepciones, como: “… 5. Der. Declaración personal del litigante
o del reo ante el juez en juicio; (…) 7. f. pl. Relato que alguien hace de su propia vida para expli-
carla a los demás” [www.rae.es].
En lo que aquí interesa, es una declaración emitida por el procesado acerca de la verdad de
los hechos controvertidos y conducentes materia de acusación. Por “controvertidos” entende-
mos la materia fáctica discutida por las partes y por “conducentes”, aquellos que resulten rele-
vantes para la solución del caso. Por lo tanto, deben estar referidos a circunstancias pasadas.
La confesión podrá ser “simple”, es decir, un reconocimiento liso y llano de los hechos sin
mayor aditamento. En contrario, la “calificada” que ocurre cuando el encausado admite la exis-
tencia del suceso criminoso y su participación, pero agrega alguna circunstancia que modifica
su alcance, para limitar o excusar su responsabilidad. De tal manera, torna dicha aceptación en
todo o en parte ineficaz.
La norma admite que la confesión sea simple, es decir, lisa. Sin embargo, de resultar circuns-
tanciada, o sea, detallada en cuanto condiciones de tiempo, modo o lugar, no podrá alterar los
hechos materia de acusación —los mencionados en el requerimiento de juicio—, pues, de así
hacerlo, se tornaría infructuosa para la aplicación de este procedimiento.
Cabe aclarar que la autoincriminación voluntaria es válida, pues la prohibición de declarar
contra sí mismo —consagrada en el art. 18 de la CN— tiene por finalidad impedir el empleo de

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 231 LIBRO III — JUICIOS 122

métodos coactivos de carácter físico o moral para su obtención. “La confesión del inculpado so-
lamente es válida si es hecha sin coacción de ninguna naturaleza” (art. 8º, inc. 3º, CADH), así co-
mo sin mediar amenaza, engaño o error [Navarro - Daray, Código Procesal …, 1ª ed., p. 1106, t. 2,
en cita a CSJN, JA, 1959-II-241]. Se descartó la existencia de estos últimos extremos en un caso
donde la juez interviniente impuso al condenado la declaración de reincidencia a pesar de que
el instituto no fue acordado por las partes, bajo el argumento de que ella resulta un obligación
legal, no disponible para las partes [CAPCF, Sala II, 23/6/09, “Morales, Hernán Pablo”, causa nº
36341-01/08].
En este supuesto, el reconocimiento de responsabilidad tiene lugar en presencia del tribu-
nal, previa entrevista con su letrado defensor e imposición de las garantías de rigor. En tal sen-
tido, es evidente que una eventual afectación “solo podría producirse si el imputado al decla-
rar, por omisión de ponerlo en conocimiento de sus derechos, hubiera confesado una conduc-
ta reprochable, susceptible de configurar una auto incriminación que conduzca a su condena
en mérito a los hechos inconstitucionalmente admitidos (conf. ‘Miranda v. Arizona’, 384 U.S.
463, 1966)“ [CSJN, 27/6/02, “Bianchi, Guillermo”, elDial-AA1208].
En consecuencia, este precepto es la excepción al principio de que toda prueba deba ser re-
producida en debate. Posteriormente, la confesión será válida en la medida que se voluntaria,
es decir prestada por el encausado con pleno conocimiento de las consecuencias que acarrean
sus dichos, en uso de sus facultades mentales y ajena a error, ignorancia, amenaza o demás vi-
cios del consentimiento.
Se precisa, para satisfacer la norma, el acuerdo de las partes, en cuanto a la existencia de la
acusación y la responsabilidad que le cupo al imputado. El debate podrá continuar si no hubie-
ra conformidad para la determinación de la pena.
En la práctica, la sentencia no se limitará a los dichos del procesado, sino también a las prue-
bas recabadas durante la investigación preparatoria, que serán incorporadas por lectura. Si
bien el Código nada dice al respecto, resulta lógico para evitar una confesión mendaz o reali-
zada al solo efecto de mejorar la situación procesal de otros partícipes. En dicha inteligencia, el
art. 415 del CPP-Córdoba así lo dispone expresamente.
Si hubiera ejercido la acción, el tercero civilmente demandado podrá oponerse al acuerdo y
exigir se reciba la prueba pertinente a su defensa.
“La ‘reincidencia’ es una imposición legal (art. 50, CP) y precisamente por ello no puede ser
objeto de acuerdo o transacción entre las partes en el procedimiento previsto en el art. 231 del
CPPCABA. Este procedimiento simplificado, más allá de su acierto o error, no constituye una
oportunidad para negociar los hechos ni puede significar una renuncia tácita del juez a su
deber de aplicar la ley y la Constitución (art. 106, CCABA). En este sentido, el ‘acuerdo’ no desa-
podera al magistrado de su facultad jurisdiccional de determinar en el decisorio las consecuen-
cias legales accesorias que corresponde adicionar a la sentencia condenatoria, entre ellas: la
declaración de reincidencia o el decomiso de los bienes con los que se cometió el delito” [TSJ
CABA, 17/3/10, “Morales, Hernán Pablo”, expte. nº 6808/09, del voto de la doctora Conde, por
la mayoría].

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


123 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 232

Art. 232. — «Recepción de la prueba». Después de las intervenciones iniciales de las


partes se recibirá la prueba ofrecida; en primer lugar la ofrecida por la fiscalía, la de
la querella, la de la defensa y la del/la civilmente demandado/a, sin perjuicio de la po-
sibilidad de las partes de acordar un orden diferente.
En cuanto sean aplicables y no se disponga lo contrario, se observarán en el debate
las reglas establecidas sobre los medios de prueba.

El concepto de “prueba” abarca múltiples sentidos, ya que puede referirse al “soporte ma-
terial” con el que se intenta demostrar, al “procedimiento” utilizado a tal fin y al “resultado”
que, en definitiva, se obtenga. El conjunto de comunicaciones de los medios de prueba, con-
trastados con las argumentaciones de las partes durante el proceso, permitirán al magistrado
expresar la voluntad de la ley a través de la subsunción jurídica [Falcón, Tratado …, 2ª ed., 2009,
t. 1, p. 27 y ss.].
La norma dispone que, después de las instancias iniciales formuladas por los interesados, se
dará curso a su recepción, en la forma prescripta. El orden podrá ser alterado a pedido de ellos.
Se tratará de reconstruir, de manera histórica, el factum materia de acusación, mediante la
recepción de aquellas admitidas oportunamente (art. 210) o que fueran incorporadas con pos-
terioridad (arts. 228 y 234, CPPCABA).
“Es la celebración de la audiencia de debate oral y público el momento adecuado para estu-
diar con profundidad si la prueba a producirse en ella resulta suficiente para determinar la ma-
terialidad de los hechos investigados y consecuentemente la autoría del imputado” [CAPCF,
Sala I, 10/5/13, “Ramírez, Rubén Alberto“, causa nº 42998/11; y, en similar sentido, CAPCF, Sala
II, 19/6/14, “Ocampo, Miguel Omar”, causa nº 9823/13].
Se observarán las reglas del Título III, del Libro Segundo, que regula su admisión durante la
investigación penal preparatoria, en cuanto sean aplicables y no se disponga en contrario.
Rige el principio de libertad y amplitud probatoria, por lo tanto no serán de aplicación las
limitaciones establecidas por las leyes civiles, con excepción de las relativas al estado civil de
las personas. En consecuencia, el nacimiento, la muerte, la edad, el matrimonio, el parentes-
co, etcétera, deberán acreditarse con las partidas pertinentes y, ante su ausencia, con los
medios expresamente regulados en el Código Civil y Comercial de la Nación (arts. 96, 97, 98,
99, 423 y concs.).
El art. 289 del Código citado regula los instrumentos públicos. Entre ellos se encuentran
aquellos emitidos por los funcionarios públicos bajo los requisitos que establezcan las leyes (inc.
b, léanse las actas judiciales y/o policiales). Resultan oponibles erga omnes y gozan de presun-
ción de validez, al igual que cualquier acto administrativo.
Se aplican al caso las reglas de inmediación y contradicción, o sea, la necesidad de reprodu-
cir la prueba durante el debate a los efectos de ser percibida por el magistrado, a través de sus
sentidos, y la posibilidad de los interesados de controlar su producción en condiciones de pari-
dad (igualdad de armas). La excepción serán los actos definitivos e irreproducibles, incorpora-
dos por lectura y aquellos documentos que las partes hayan aceptado como conocidos para sim-
plificar el juicio.

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 233 LIBRO III — JUICIOS 124

“El cumplimiento de los lineamientos constitucionales que informan el debido proceso


legal —art. 13, inc. 3º, CCABA— tiene como correlato la necesaria desformalización de la inves-
tigación. Ello significa que si bien las formas procesales tiene una función garantizadora, este
es el único fundamento para exigirlas” [CAPCF, Sala III, 24/11/09, “Cañete, Luis Alberto y otros”,
causa nº 19707-01/09].
En cuanto a la valoración de la prueba, se aplican las reglas de la sana crítica racional o libre
convicción. Si bien la doctrina, en general, admite ambos términos como equivalentes, algunos
autores hacen una distinción. “… libre convicción es un término genérico que permite al juez
valorar libremente todos los elementos probatorios legalmente incorporados a proceso, y (…)
la sana crítica racional es el conjunto de reglas que proporcional la lógica, la experiencia común
y la psicología para el análisis crítico del material probatorio, al momento de dictarse una reso-
lución jurisdiccional” [Ábalos, Derecho …, 1993, t. II, p. 404]. Al respecto, véanse comentarios a
los arts. 247 y 248, pto. 3º.
La regla de exclusión se encuentra expresamente receptada en la Constitución local (art. 13,
inc. 3º) en cuanto refiere que son nulos los actos que vulneren garantías procesales y las prue-
bas obtenidas como resultado de ellos.

Art. 233. — «Declaración del/la imputado/a». Si hubiera sido solicitado por alguna
de las partes el/la Juez/a invitará al/la imputado/a declarar.
Si el/la imputado/a prestara su consentimiento para declarar, después de brindar su
versión de los hechos imputados será interrogado por el/la Fiscal y por la querella,
aunque podrá negarse a responder todo o parte del interrogatorio sin que ello im-
porte presunción en su contra ni pueda usarse la negativa en su perjuicio.
Posteriormente y en cualquier momento del debate, a pedido de las partes se le po-
drán formular preguntas aclaratorias, a las que también podrá negarse total o par-
cialmente el/la imputado/a a responder.
En el curso del debate el/la imputado/a podrá efectuar todas las declaraciones que
estimase pertinentes.
El/la Juez/a no podrá interrogar al/la imputado/a.

La base esencial del derecho de defensa reposa en la posibilidad del encausado de declarar
libremente sobre cada uno de los extremos materia de imputación, a los efectos de evitar o ami-
norar las eventuales consecuencias jurídicas que sobre él recaigan. La Convención Americana
sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, entre otros,
regulan el derecho a ser oído, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable, por un
tribunal competente, independiente e imparcial, designado con anterioridad al hecho de la
causa (arts. 8º.1, y 14.1, respectivamente).
La Cámara del fuero rechazó el planteo de nulidad del requerimiento de juicio deducido por
el abogado defensor, quien consideró que el imputado no había tenido ocasión para ofrecer su
descargo, en el entendimiento de que no puede alegarse la violación de su derecho a ser oído

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


125 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 233

cuando todavía está pendiente la etapa de debate, donde podrá ejercer su defensa a través de
la aplicación del artículo comentado” [CAPCF, Sala I, 15/2/16, “Baldasini, Alejandro”, causa nº
9260/15, del voto de los doctores Vázquez y Marum, por la mayoría].
En el debate se sustancia el contradictorio pleno y se exige la necesidad de dotar al procesa-
do de facultades similares a la parte acusadora que le permitan resistir con eficiencia la perse-
cución penal en su contra (principio de bilateralidad) [Maier, Derecho …, t. I, 2ª ed., 3ª reimpr.,
2004, p. 552].
Lo expuesto supone que, para formular una defensa eficaz, debe conocer previamente la
acusación, en cuanto a condiciones de tiempo, modo y lugar, pues nadie se puede defender de
aquello que no sabe. “No basta para cumplir con los requisitos básicos del debido proceso que
el acusado haya tenido patrocinio letrado de manera formal, pues ello no garantiza un verda-
dero juicio contradictorio, sino que es menester además que aquél haya recibido una efectiva
y sustancial asistencia por parte de su defensor” [CAPCF, Sala III, 24/11/09, “Cañete, Luis Alber-
to y otros”, causa nº 19707-01/09, en cita a CSJN-Fallos, 304:1886 y 308:1557].
La audiencia oral favorece la inmediación y el conocimiento del juez sobre su versión de los
hechos.
El legislador —en contra de su par nacional, y en consonancia con el de la provincia de Bue-
nos Aires— ha decidido que, durante el juicio, esta declaración sea una potestad que le asiste.
Por tanto, la posibilidad de que lo haga será impulsada por él o por las partes que así lo solici-
ten [Hortel, Código …, 9ª ed., 1998, p. 540, en ocasión del comentario al art. 358]. Luego, no po-
drá requerirlo el magistrado y su falta de recepción no se ha previsto bajo pena de nulidad (véa-
se art. 378, CPPN).
No obstante, consideramos que una buena práctica impone al juez preguntar si alguno de
los interesados solicitará que el incuso declare. Caso contrario, procederá a recibir, solamente y
con carácter formal, el interrogatorio de identificación a fin de constatar, de manera efectiva,
su identidad y demás datos que correspondan.
La declaración del imputado es un acto de defensa, no un medio de prueba, y como tal debe-
rá cumplir con las formalidades previstas en la investigación preparatoria (arts. 28, 161 y concs.,
CPPCABA). En síntesis, se le preguntará si ha comprendido cabalmente la acusación, se le hará
saber que tiene derecho a mantener una entrevista previa con su abogado defensor, que
durante su exposición no podrá mantener comunicación con él, que tiene derecho a negarse a
declarar y a responder preguntas, sin que ello importe presunción en su contra, etcétera.
Si manifiesta su voluntad en tal sentido, se lo invitará a dar su versión de los hechos. Poste-
riormente, será interrogado por las partes.
Durante el curso del debate, podrá realizar todas las declaraciones que estime pertinentes,
no obstante, el tribunal evitará su divagación o podrá impedirlo cuando se refiera a cuestiones
no vinculadas al delito enjuiciado.
Como forma de garantizar la imparcialidad, el código veda al juez la posibilidad de interro-
garlo. Ello deriva, también, de la necesidad de las partes de exponer su teoría del caso, con el
objeto de lograr el convencimiento sobre la existencia o no de los hechos materia de acusación

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 234 LIBRO III — JUICIOS 126

(sobre el punto, véase el comentario al art. 236, CPPCABA). Al respecto, el Código de la Provin-
cia de Buenos Aires, que abraza también el sistema acusatorio, adopta una regulación distinta
a la aquí comentada, en tanto faculta a los miembros del tribunal a realizar preguntas aclara-
torias en caso de duda sobre la exposición de quienes comparezcan a juicio (art. 264, CPPBA).
Las preguntas que se formulen no serán impertinentes, inadmisibles o capciosas.
Si bien la norma nada dice al respecto, entendemos que si se negase a declarar o incurriese
en contradicciones, las partes podrán solicitar la lectura de aquellas prestadas durante la inves-
tigación, a fin de marcar inconsistencias o solicitar que sean ratificadas o rectificadas. Esto no
podrá ser realizado de oficio por el magistrado.
En esta oportunidad, se le deberán exhibir al inculpado los elementos de convicción, es de-
cir, aquellos que se hayan secuestrado y estarán a su disposición desde el inicio del debate.
Durante el juicio, está facultado para dialogar con su letrado defensor. Para ello, no es nece-
saria la interrupción de la audiencia, lo que, de ninguna manera, implica podrá hacerlo mien-
tras otros declaren, a fin de no perjudicar la normal sustanciación del trámite. Lo expuesto ga-
rantiza su facultad de contradecir los dichos de todos aquellos que testifiquen, de controlar la
prueba de la contraparte y de afirmar su teoría del caso frente al tribunal para obtener un pro-
nunciamiento acorde a sus pretensiones.
En relación a la confesión del imputado, nos remitimos a lo expuesto en el comentario del
art. 231. Ante la pluralidad de acusados, ver la nota del art. 229.

Art. 234. — «Nuevas pruebas». Si en el curso del debate se tuviera conocimiento de


nuevos medios de prueba manifiestamente útiles o se hicieren indispensables otros
ya conocidos, a pedido de parte el/la Juez/a podrá ordenar su recepción. Quien los
propuso tendrá la carga de producirlos, pero el Tribunal deberá facilitar los medios
institucionales pertinentes si ello fuera imprescindible.

El legislador ha dado al concepto de “nueva prueba” un alcance mayor al de su exégesis lite-


ral. Algo nuevo, es aquello desconocido o que se percibe o experimenta por primera vez.
Sin embargo, para la norma pueden considerarse tales: a) los medios originales que se aña-
dan a los que ya existían y resulten útiles, b) los que fueran notorios, pero se hicieren indispen-
sables.
En relación a los primeros (a), entendemos son aquellos que no se obtuvieron durante la in-
vestigación preparatoria por desconocer su existencia o por imposibilidad material. Es necesa-
rio que sean “manifiestamente útiles”, es decir que su provecho, utilidad o conveniencia sea
clara o patente para el descubrimiento de la teoría del caso de quien los proponga. Bajo este
supuesto, la jurisprudencia local ha rechazado su aplicación en un caso en que la defensa soli-
citó se incorporaran dos nuevos testimonios, en virtud de que dicha parte no había podido pro-
bar que los mismos habrían servido para lograr la absolución del imputado [CAPCF, Sala II,
25/6/14, “J., F. C.”, causa nº 6956-01/12, y, en el mismo sentido, CAPCF, Sala III, 27/5/11, “L., M.
A.”, causa nº 44375-01/09].

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


127 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 234

El segundo caso (b), es la prueba que se produjo en la primera etapa y que no fue ofrecida
por la parte o la que, a pesar de la presentación oportuna, no fue admitida por el juez para su
utilización en debate, pero que ahora, sin embargo, resultaría fundamental para dilucidar los
hechos materia de acusación.
Sostiene la doctrina que la utilidad es una idea más modesta, que comulga con lo conve-
niente, pues lo útil no siempre es indispensable, aunque a la larga pueda llegar a serlo. Por
ejemplo, que sea necesario para aclarar un punto de pericia que admite interpretaciones múl-
tiples [Büsser - Iturralde, El juicio …, 2002, p. 100].
De la lectura de este artículo se advierte que entraría en contradicción con lo dispuesto en
el art. 206, in fine, que reza: “(l)as pruebas conocidas no ofrecidas no podrán incorporarse al
debate”. No obstante, una interpretación respetuosa del debido proceso legal, mal podría im-
pedir su incorporación cuando fuera fundamental para dilucidar la realidad de los aconteci-
mientos pesquisados. Ello es válido para todas las partes del proceso por aplicación del princi-
pio de igualdad de armas.
Por lo tanto, no se admitirá cualquier prueba, sino aquella que resulte estrictamente nece-
saria como consecuencia del contradictorio sustanciado en el marco del debate.
El tribunal no se encuentra habilitado para disponer su producción oficiosa, pues, ante la
duda, deberá estar a lo más favorable al reo (art. 2º, CPPCABA). Ello es consecuencia directa del
sistema acusatorio, consagrado en el art. 13, inc. 3º de la CCABA y con el claro fin de evitar su
parcialidad.
Esto tampoco es viable, a la fecha, aún en los procedimientos de tipo mixtos, ya que la Cor-
te Suprema resolvió que “corresponde revocar la anulación del fallo absolutorio dispuesta por
el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro si obedeció a una actividad juris-
diccional que, distanciándose de los postulados propios de un modelo acusatorio regido por la
Constitución Nacional, obligó a un tribunal a disponer prueba de oficio que, en el caso, asumió
una tendencia incriminante ‘modificando el resultado del proceso, trocando absolución por
condena’, con la necesaria confusión de roles entre acusador y juez, afectando así la garantía
de defensa en juicio del imputado, ya que lo sometió a un segundo riesgo de condena por los
mismos hechos, vulnerando los principios de igualdad y de división de poderes que caracteri-
zan a la etapa acusatoria del sistema mixto de enjuiciamiento criminal adoptado por la legisla-
ción provincial, con mengua del estado de inocencia” [CSJN, 31/8/10, “Sandoval, David An-
drés”, CSJN-Fallos, 333:1689; LL, 2010-E-602; elDial-AA6584].
“La incorporación de oficio de la prueba, amén de resultar improcedente, excede la pre-
tensión punitiva del Estado en cabeza de la parte acusadora y el principio acusatorio estableci-
do en el art. 13, inc. 3º de la CCABA, por cuanto resulta inconciliable con dicho sistema proce-
sal” [CAPCF, Sala II, 11/4/06, “Almandi, Ramón Alberto”, causa nº 285/05].
Por último, la propuesta será realizada por la parte al juez, quien analizará su pertinencia.
Su producción quedará a cargo de quien la requirió. La actuación del tribunal solamente se limi-
tará a facilitar los medios para su diligenciamiento de resultar necesario, es decir, una especie
de auxilio judicial de la defensa, en consonancia con lo dispuesto por el art. 211 del plexo de rito.

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 235 LIBRO III — JUICIOS 128

Si se efectúa una interpretación armónica de los arts. 211 y 234 del CPPCABA, queda claro
que son las partes quienes deben producir la prueba ofrecida, con excepción de aquella que
solo pudiera adquirirse con la intervención de tribunal. De modo coincidente con la normativa
citada no puede dejar de mencionarse el art. 20 de la Ley Orgánica del Ministerio Público
[CAPCF, Sala III, 8/5/08, “Bargone, Hugo”, causa nº 34566/07].

Art. 235. — «Declaración de peritos». Los peritos deberán declarar como los testi-
gos, cuando hubieren sido citados. Responderán bajo juramento a las preguntas que
les sean formuladas por las partes, comenzando por la que la hubiera propuesto y si
fueran varias, por el/la Fiscal. Comparecerán según el orden en que hubieran sido lla-
mados y por el tiempo que sea necesaria su presencia.
El/la Juez/a podrá disponer, a pedido de parte, que los peritos presencien determi-
nados actos del debate; también los podrá citar nuevamente siempre que sus dictá-
menes resultaren pocos claros o insuficientes.
El/la Juez/a, a pedido de parte, hará efectuar las operaciones periciales pertinentes y
útiles en la misma audiencia, si esto fuera posible.
Estas disposiciones regirán, en lo pertinente, para los intérpretes.
El/la Juez/a no podrá interrogar a los peritos o intérpretes, ni disponer de oficio nue-
vos peritajes.

El Código Procesal Penal de la CABA regula en el Libro Segundo, más precisamente en el


Capítulo 5, la prueba pericial (arts. 129 a 137). Se faculta al fiscal a ordenar estos informes
“cuando los considere necesarios para fundar sus peticiones”. Empero, no explica cuándo se
requiere que estos se produzcan.
La utilización del vocablo “pericia”, para este tipo de prueba, es incorrecto desde la semán-
tica, pues se considera tal a la sabiduría, práctica, experiencia y/o habilidad que tiene un sujeto
para una ciencia, arte o profesión. Por el contrario, la definición acertada es peritaje o perita-
ción que es el trabajo o estudio que hace un perito [www.rae.es].
Entonces, se requerirá su producción siempre que para conocer o apreciar algún suceso o cir-
cunstancia objeto de pesquisa sea necesario o conveniente contar con conocimientos especia-
les en algún arte, ciencia o técnica.
Conforme al art. 240, párr. 3º, del plexo de rito, las partes pueden acordar se tengan por
conocidos documentos a fin de simplificar el trámite del debate. Por tanto, podrán disponer,
prima facie y de común acuerdo, su incorporación por lectura, circunstancia que resulta bas-
tante común en la práctica.
Sin embargo, entendemos que este no es el espíritu del Código ni del sistema adversarial,
pues el peritaje equivale a una declaración previa del experto. Así, la regla fundamental del
contradictorio es que ellos sean citados a juicio para responder al examen de la acusación y al
contra examen de la defensa. “La audiencia de juicio a la luz de los principios de oralidad, inme-
diatez y contradicción, es el momento más oportuno y adecuado para abordar los cuestiona-

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


129 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 235

mientos de las divergentes opiniones técnicas relacionadas a la presunta imputabilidad del en-
cartado, y más aun teniendo en cuenta que la defensa tuvo la posibilidad de producir su propia
prueba” [CAPCF, Sala III, 6/2/13, “Ferreira, Daniel Oscar”, causa nº 33489/11].
Ellos no son testigos comunes, pues no presenciaron el hecho ni tienen una cronología his-
tórica para relatar. Por el contrario, su exposición será netamente temática, direccionada a cu-
brir sus conclusiones sobre uno o varios puntos puestos a su conocimiento y a explayarse sobre
los procedimientos utilizados a tal fin.
La doctrina enseña que el informe escrito tendrá múltiples usos. Servirá a las partes para pre-
parar la litigación y determinar las conclusiones que deban ser ponderadas o controvertidas;
ayudará a refrescar la memoria del especialista y/o a señalar eventuales inconsistencias entre lo
anteriormente expuesto y lo declarado en juicio (art. 241, CPPCABA) [Baytelman - Duce, Litiga-
ción …, 2004, p. 329].
Los peritos citados prestarán declaración bajo las mismas reglas y formalidades que los tes-
tigos. Es decir que antes de su interrogatorio deberán ser instruidos acerca de las penas concer-
nientes al delito de falso testimonio y prestar juramento o promesa de decir verdad (art. 128,
CPPCABA). Serán evaluados, en primer término, por la parte que los propuso y si fueran varias
por el fiscal. El juez no podrá interrogarlos o disponer oficiosamente nuevas peritaciones sobre
puntos no informados o controvertidos, lo que se desprende de la distancia que el magistrado
debe mantener con la prueba, como mero observador y director del debate [CAPCF, Sala III,
20/10/09, “Arancibia, Jonathan Gastón”, causa nº 9378/09]. Sobre el particular, véase el comen-
tario del art. 234.
Si bien el Código nada dice al respecto, por regla general, la exposición de ellos se realizará
en forma conjunta, pues no rige aquí la necesidad de separar sus declaraciones o de incomuni-
carlos como el resto de los testigos, salvo que alguna de las partes expresamente lo solicite.
A pedido de los interesados, el juez podrá disponer que presencien ciertas partes del deba-
te o que se mantengan en la antesala luego de formalizado el acto, a fin de ordenar su nueva
convocatoria siempre que los dictámenes resulten poco claros, insuficientes o controvertidos
con las demás pruebas que se sustancien en juicio.
También pueden ser convocados para expedirse directamente en debate, cuando no lo hu-
biesen hecho durante la investigación preparatoria o cuando resulte necesaria la producción
de una nueva experticia.
Estas mismas reglas se aplican también a los intérpretes. “Hay interpretación cuando el idó-
neo vierte al idioma nacional expresiones verbales producidas en otro idioma, o expresiones
mímicas y viceversa (intercomunicación), mientras se cumple el acto, y hay traducción cuando
se vierte al idioma nacional la escritura en lengua extranjera” [Clariá Olmedo, Derecho …,
2001, t. II, p. 330].
En este punto, la jurisprudencia ha rechazado la nulidad de una pericia: a) formulada por
la defensa, quien se agravió de no haber sido notificada de su producción en tiempo y forma,
considerando que dicha parte contó con oportunidades procesales para controlar, revisar, cues-
tionar, controvertir e inclusive reproducir el acto, en orden a lo dispuesto por los arts. 210, 234

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 236 LIBRO III — JUICIOS 130

y 235 del CPPCABA, o para interrogar a los expertos en debate, pese a lo cual no lo hizo y se limi-
tó a insistir en el vicio invocado [CAPCF, Sala III, 17/11/09, “Merlo, Favio Juvenal”, causa nº
41222/08], y b) cuando el acto atacado no es definitivo e irreproducible, en tanto nada obsta a
su nueva producción [CAPCF, Sala I, 27/10/15, “Ayala Isasi, Pablo Cesar”, causa nº 5997/15, del
voto de la doctora Marum, por la mayoría: en el caso, se trataba de una pericia criminalística
realizada por el Área Criminalística de la Policía Metropolitana, tendiente a acreditar los daños
registrados en un vehículo automotor].
Por último, es necesario también distinguir los peritajes de los informes técnicos policiales.
Mientras los primeros se dirigen a valorar o descubrir un elemento de prueba para el que se re-
quiere un conocimiento especial ajeno al juez, los últimos, se limitan a hacer constar el estado
de las personas, de las cosas y de los lugares mediante el tipo de operaciones que aconseje la po-
licía científica (art. 88, inc. 3º, CPPCABA).
Por tanto, los peritajes requerirán ciertas formalidades exigidas por ley (art. 130 de la misma
norma), que resultan ajenas a las inspecciones, pues poseen una naturaleza eminentemente
descriptiva [Arocena - Balcarce - Cesano, Prueba …, 1ª reimpr., 2014, p. 312]. En el fallo “Ayala
Isasi”, recién citado, la Sala I se refirió al informe técnico como diligencia de inspección que “no
requiere mayores solemnidades que la percepción por los sentidos acerca del estado general de
las cosas”.

Art. 236. — «Declaración de testigos». De inmediato deberá procederse al examen


de los testigos en el orden que estime conveniente la parte que los propuso.
Antes de declarar, los testigos no podrán comunicarse entre sí ni con otras personas,
ni ver, oír o ser informados de lo que ocurre en la sala de audiencias.
Después de declarar, a pedido de parte el/la Juez/a resolverá si deberán permanecer
incomunicados en antesala.
Los testigos serán interrogados por las partes, comenzado por la que los haya pro-
puesto y si lo fueron por más de una, deberá comenzar el/la Fiscal y continuar la que-
rella. El Tribunal no podrá interrogar a los testigos.

El artículo comentado regula cómo se debe instrumentar la declaración de los testigos en el


marco del juicio.
El concepto de “testigo” es abordado por el art. 119 de la norma procesal. Lo define como
la persona que conozca sobre los hechos investigados cuando su declaración pueda ser útil para
descubrir la verdad. Mittermaier determina como tal “al individuo llamado a declarar según su
experiencia personal, acerca de la existencia y naturaleza de un hecho”. Expresa que su singu-
laridad, sus facultades intelectuales, su experiencia de vida y sus hábitos prácticos tendrán in-
fluencia directa en su manera de observar. Luego, el testimonio perderá calidad si transcurre
mucho tiempo desde su práctica y el acontecimiento pesquisado, pues la imaginación altera
fácilmente los recuerdos de lo producido [Mittermaier, Tratado …, 10ª ed., 1979, p. 265].
Las legislaciones procesales colocan a esta como la reina de las pruebas y, en nuestro medio,
deberá practicarse con las formalidades previstas en el Capítulo 4 del Libro Segundo.

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


131 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 236

Ser testigo es una carga pública, por tanto, quien sea llamado en esa calidad tiene la obli-
gación de comparecer al tribunal y declarar la verdad sobre lo que supiere y le fuere pregunta-
do, salvo las excepciones establecidas por ley (art. 121, CPPCABA). En caso de incomparecencia,
se ordenará su traslado por la fuerza pública, facultad también reconocida al fiscal.
Al comenzar el interrogatorio deberá ser instruido acerca de las penas concernientes al deli-
to de falso testimonio y prestará juramento de decir verdad según sus creencias, con excepción
de los menores inimputables o los acusados por un hecho conexo (art. 127, CPPCABA). Poste-
riormente, serán interrogados sobre sus instancias personales y las generales de la ley.
Asimismo, deberán ser impuestos, en los casos que corresponda, sobre la facultad de no de-
clarar, para el caso de los parientes directos (art. 122, CPPCABA, en concordancia con el art. 80,
CPPCABA), y el deber de abstenerse, respecto de aquellos que conozcan el hecho como conse-
cuencia de un secreto de estado o profesional, salvo que hubiesen sido liberados de dicha obli-
gación por el interesado (art. 123, CPPCABA). Las pruebas obtenidas en violación a estos recau-
dos serán nulas.
El Código no establece el orden en que deberán ser practicadas las entrevistas. Ello no lo de-
cidirá el juez, sino la parte que los propuso, consecuencia de la lógica adversarial, al resultar
prueba directa de ellos. Igualmente, el art. 213 del CPPCABA regula que la citación de las per-
sonas que deban concurrir a juicio estará a su exclusivo cargo.
Es común, en la práctica, que la recepción de la prueba testimonial sea anterior a la pericial.
Ello obedece a la necesidad de las partes de armar un orden cronológico de los sucesos investi-
gados, en cuanto circunstancias de tiempo, modo y lugar, que responda a su teoría del caso. Nó-
tese, que a diferencia de otros sistemas procesales, en el nuestro, el juez no podrá contar con la
prueba producida en la investigación penal preparatoria, pues el legajo no es elevado a juicio
(art. 210, CPPCABA). Por lo tanto, el único relato de los hechos que tendrá, es el que obre en el
requerimiento de elevación, que tampoco será leído en debate, pues será suplantado por el
alegato de apertura.
Entonces, se sugiere, para una correcta estructuración del juicio, recibir primero la declara-
ción del damnificado. Luego, la de los preventores, los testigos de actuación y los directos. Pos-
teriormente, los indirectos y los de concepto. La experiencia demuestra la ventaja de este orden
cronológico en el examen directo. Será función de la parte focalizar el relato del testigo para
lograr la acreditación de su teoría del caso, evitando su dispersión.
El art. 120 del CPPCABA faculta al fiscal a entrevistarlos durante la investigación preparato-
ria y establece que solo deberán ser formalizadas las manifestaciones que, según las circuns-
tancias del caso, deban ser consideradas como definitivas e irreproducibles. Estas entrevistas,
en muchos casos, son realizadas por conducto telefónico.
“El debate es el momento en el cual los testigos depondrán y las partes pondrán interro-
garlos y contrainterrogarlos, luego de lo cual el magistrado que intervenga analizará los
dichos con el resto de la prueba que se produzca y definirá si existen elementos o no para ase-
verar que el imputado realizó los hechos que se le atribuyen. Las declaraciones testimoniales
prestadas vía telefónica y sin respetar las formalidades destinadas a asegurar el contralor de

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 236 LIBRO III — JUICIOS 132

la prueba testimonial de cargo que los arts. 18 de la CN y 8º de la CADH garantizan al imputa-


do, no tienen valor como testimoniales propiamente dichas, sino como informes preliminares
que sirven de sustento a la imputación, no pudiendo de este modo ser valoradas por un magis-
trado mientras no se produzcan en su presencia o no se lleven a cabo de modo que puedan
ser incorporados al debate como prueba (es decir, con la intervención de todas las partes)“
[CAPCF, Sala III, 19/2/13, “Carrizo, Cristian Fabián”, causa nº 35948/11, del voto del doctor Fran-
za, por la mayoría y, en el mismo sentido, CAPCF, Sala II, 21/8/15, “Ortuondo, Antonio Ignacio”,
causa nº 18676-05/12].
Es pacífica la doctrina y la jurisprudencia respecto del alcance de los testimonios del perso-
nal policial. Se ha dicho que resultan plenamente válidos, en los términos dispuestos por la ley,
y en la medida de que hayan sido vertidos en razón de su actividad profesional y no pueda afir-
marse se funden en razones de interés, afecto u odio hacia alguna de las partes. El carácter de
preventores de los testigos, no los inhabilita como tales si no existen razones que hagan dudar
de sus dichos o para suponer en los deponentes algún interés descalificante [CAPCF, Sala II,
17/11/05, “Lemes, Mauro Ismael”, causa nº 47/05].
Se ha afirmado que es función esencial de la policía de seguridad estar constantemente pre-
venida para impedir cualquier perturbación del orden. En el ejercicio de ese diario quehacer, se
enfrentan con aquellas innumerables situaciones y en tanto no se cometan excesos, su accionar
debe presumirse legítimo del mismo modo que lo son los demás actos de gobierno (conf. CSJN-
Fallos, 310:234; 319:1476) [CSJN, 3/10/02, “Tumbeiro, Carlos Alejandro”, del dictamen del pro-
curador general que la Corte compartió].
En el fallo “Lemes”, recién citado, también se hace referencia a los testigos indirectos cuya
versión tiene como fuente lo que han oído de otras personas. Así, se consigna que sus dichos no
pueden ser desestimados, aunque, al momento de merituarlos, conforme las reglas de la sana
crítica, su aporte tendrá menor valor probatorio respecto de aquellos que percibieron el suce-
so en forma directa y a través de sus sentidos. En el derecho anglosajón es tradicional excluir es-
te tipo de testimonios. Sin embargo, una excepción a la regla es admitirlos si no han sido obje-
tados y si resultan confiables al caso [Hendler, Derecho …, 1996, p. 210].
El máximo tribunal de la ciudad también ha expresado, en relación a la cantidad de testigos
requeridos para sustentar una decisión adversa, y en el marco de una causa de violencia domés-
tica o de género, que “en concreto, el antiguo adagio ‘testis unus, testis nullus’, con arreglo al
cual el testimonio de un solo testigo no constituye una prueba suficiente para tener por acre-
ditada la materialidad del hecho o la autoría y participación de un sujeto respecto de ese hecho,
no tiene gravitación actualmente en la normativa procesal vigente en la Ciudad, que adopta
como reglas generales: I) la ‘amplitud probatoria’ para demostrar los hechos y circunstancias
de relevancia, y II) el sistema de la ‘sana crítica’, como método para valorar la prueba produci-
da (arts. 106 y 247, CPPCABA). Consecuentemente, no existe ningún impedimento de natura-
leza legal en la materia, para que la fundamentación de una sentencia de condena se base en
el testimonio de un solo testigo, ni una sentencia dictada de este modo es descalificable, sin
más, bajo el fundamento de que desconoce los principios constitucionales que en autos se

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


133 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 236

entienden vulnerados, toda vez que no hay regla alguna que imponga una manera determi-
nada de probar los hechos de la acusación, ni un número mínimo de elementos probatorios de
cargo para dictar un fallo de condena” [TSJ CABA, 11/9/13, “Newbery Greve, Guillermo”, exp-
te. nº 8796/12, del voto conjunto de las doctoras Conde y Weinberg].
En similar sentido, en los procedimientos judiciales vinculados con la problemática de la
“violencia doméstica”, resulta necesario que se lleve a cabo un examen crítico que determine
la credibilidad, coherencia, verosimilitud, persistencia y falta de mendacidad de la incrimina-
ción en el testimonio de la víctima, o, en el supuesto que la hubiere, la resistencia a esa incrimi-
nación en el relato del presunto ofensor, de manera tal que se adviertan las razones por las cua-
les se ha privilegiado un testimonio por sobre el otro. Lo contrario importaría que una signifi-
cativa cantidad de episodios de violencia que tienen lugar puertas adentro o en ámbitos de re-
lativa invisibilidad, queden impunes por la modalidad unilateral y convenientemente escogida
por su autor [TSJ CABA, 22/4/14, “Taranco, Juan José”, expte. nº 9510/13, del voto de la doctora
Conde, por la mayoría].
Posteriormente, y en debate, se invitará a la persona convocada a que exprese cuánto supie-
re del hecho investigado y, en lo que reste, será interrogado por la parte que lo propuso. Si fue-
se más de una, deberá comenzar el fiscal y la querella.
La reserva de identidad solo podrá mantenerse hasta el juicio, pues, de lo contrario, se esta-
ría privando al imputado de ejercer su derecho de defensa pleno y contraexaminar la versión
propuesta (art. 128, CPPCABA). Se ha resuelto que no corresponde hacer lugar al pedido de la
defensa de nulidad del requerimiento de elevación a juicio basado en prueba inválida, pues el
juez de grado hizo lugar a la declaración de los testigos de identidad reservada siempre que se
den a conocer sus datos filiatorios previo a comenzar el debate [CAPCF, Sala II, 26/6/12, “Agüe-
ro, Norma Beatriz”, causa nº 25737-01/10, del voto del doctor Bosch, por la mayoría].
Asimismo, rige la obligación de incomunicarlos durante la audiencia y de impedirles que to-
men conocimiento de lo que acontece en esta, ello con miras a preservar la autenticidad de sus
dichos y su espontaneidad, impidiendo que puedan ser aleccionados o que, a través del cono-
cimiento de lo declarado por los demás, puedan conformar sus declaraciones [Navarro - Daray,
Código Procesal …, 2004, t. 2, p. 1038]. Con esta misma finalidad se establece el carácter indivi-
dual del examen de cada uno de ellos, y la posibilidad de mantener la referida incomunicación
con posterioridad a la declaración, a pedido de parte.
Consideramos que la excepción a la regla es la presencia permanente de la querella, quien
no está eximida de deponer en dicha calidad. Ello, a fin de asegurar su intervención y control en
los demás actos de prueba [en tal sentido véase Navarro - Daray, Código Procesal …, 2004, t. 2, p.
1039; y, en contra, Büsser - Iturralde, El juicio …, p. 95]. Otra prerrogativa, podría resultar de la
necesidad de practicar un careo, de existir discordancias o dichos contrapuestos (art. 243, CPP-
CABA).
El juez no podrá interrogar a los declarantes y deberá mantenerse imparcial frente al litigio.
Carece de pretensión alguna y, como tal, deberá asumir un rol pasivo frente a la actividad pro-
batoria de las partes. Su función será oficiar de director y árbitro del debate, para controlar las

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 237 LIBRO III — JUICIOS 134

garantías del debido proceso legal y el alcance o admisibilidad de las preguntas que se formu-
len en la audiencia.
En síntesis, su posición actual es ajena a la búsqueda de la verdad, propia de los sistemas inqui-
sitivos. Así, dicha tarea corresponderá estrictamente a las partes [Durán Ramírez, Las técnicas …].
Sin embargo, lo expuesto nada empece a su posibilidad, de realizar preguntas para aclarar
puntos oscuros, confusos y/o contradictorios sobre información que ya haya sido suministrada
en juicio por el testigo, en la medida que respete el principio de imparcialidad. Empero, será la
destreza del litigante quien limitará su intervención con un correcto interrogatorio, a fin de evi-
tar que, a la postre, perjudique su estrategia.
Respecto de la exhibición a los testigos de la prueba instrumental y documental, resulta de
aplicación lo establecido por el art. 240 del CPPCABA.

Art. 237. — «Interrogatorio fuera del tribunal». El testigo, perito o intérprete que no
compareciere a causa de un impedimento legítimo, podrá ser examinado por las par-
tes en el lugar donde se encuentre, bajo la dirección del/la Juez/a.

Este artículo resulta complementario del art. 125 que regula el examen de aquellas personas
impedidas de concurrir ante el fiscal. En aquel se refiere, exclusivamente, a una dolencia física y se
dispone que deberán ser interrogadas en su domicilio, lugar de alojamiento o de internación. El
presente va más allá, pues no alude, solamente, a obstáculos de dicha naturaleza sino que lo
amplía, también, a cualquier otra circunstancia que se encuentre debidamente justificada.
Entonces, ante la imposibilidad de la parte citada de comparecer a debate, a causa de un in-
conveniente legítimo, podrá ser evaluada por los interesados en el lugar dónde se encuentre,
bajo dirección del juez.
La regla general es que los peritos, testigos e intérpretes deban deponer en juicio, por apli-
cación del principio de concentración de los actos producidos en él y a fin de asegurar el dere-
cho del imputado de presenciar y contradecir la prueba.
El objeto de la disposición es que no se vea afectada la continuidad y la correcta sustancia-
ción del proceso oral.
Sin embargo, la excepción resultará aplicable cuando la persona no haya depuesto durante
la investigación preparatoria o que, habiéndolo hecho, una de las partes se oponga a la incor-
poración por lectura, por no haber podido ejercer el contralor de estilo.
El acto deberá ser realizado bajo la supervisión del juez. Si se hubiese constituido un tribu-
nal colegiado, deberán comparecer en pleno a los efectos de garantizar la inmediación.
La presencia de la parte que lo propuso resulta obligada, por una sencilla razón, el juez se
encuentra vedado de interrogar (art. 236, CPPCABA). Su ausencia, podrá ser sancionada con el
desistimiento tácito de la prueba, salvo que el interesado exprese razones de peso que avalen
su incomparecencia y solicite la fijación de nueva fecha a tal fin.
Por el contrario, la asistencia de la otra parte es facultativa, pues se puede conformar con su
lectura en juicio, aunque sea recomendable para efectuar el contraexamen. Entonces, la ausen-

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


135 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 238

cia de la última no invalidará el testimonio, siempre que haya sido suficientemente notificada
de su realización con detalle del día, hora y lugar del procedimiento. La omisión de dicha for-
malidad, acarrea nulidad absoluta [Navarro - Daray, Código Procesal …, 2004, t. 2, p. 1041].
En virtud de que la declaración no se celebrará ante los estrados, el secretario deberá labrar
un acta de estilo, la que, posteriormente, será incorporada por lectura a juicio. De la misma for-
ma, nada impide que se materialice a través de otro registro fiel, como ser una grabación de
video o de voz.
En relación al punto, el art. 43 del RPPJ de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dispone que
las declaraciones de las personas menores de dieciocho años de edad, relacionadas con la inves-
tigación de delitos penales, deberán ser practicadas mediante cámara Gesell. Así, en la etapa
de debate, serán entrevistadas, solamente por un psicólogo especialista en niños, niñas y ado-
lescentes y en ningún caso podrán ser interrogadas de forma directa por las partes o el tribunal.
Este mismo procedimiento ha sido admitido en el fuero, bajo recomendación profesional,
para mujeres víctimas de violencia doméstica o de género, que presenten alguna patología que
les impida enfrentarse, directamente, a sus victimarios en juicio.
También, en la práctica, se dan los casos de que el declarante realice su manifestación por otras
vías, por ejemplo, a través de una video conferencia [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 936].

Art. 238. — «Interrogatorio improcedente». En los interrogatorios el Tribunal debe-


rá rechazar toda pregunta inadmisible, dejándose constancia en acta.

El legislador local no explica, ni siquiera en forma sucinta, el alcance de los términos men-
cionados en el artículo.
El Código de Procedimiento Nacional resulta aún más escueto ya que solo hace referencia al
rechazo de las preguntas inadmisibles (art. 389, CPPN). Lo mismo ocurre con el plexo de rito pro-
vincial, que expresa que no serán admitidas éstas ni las “capciosas” e “impertinentes” (art. 364,
CPPBA).
Si acudimos a la exégesis, algo es “improcedente” cuando es inadecuado, extemporáneo o
contrario a derecho, mientras que será “inadmisible” cuando en la práctica no resulte acepta-
ble [www.rae.es].
Entonces, el parámetro para medir la pertinencia o relevancia de las preguntas es apelar a
la teoría del caso que cada una de las partes proponga en el juicio.
Los interrogatorios serán formulados de manera clara y precisa; es decir, no deben dar lugar
a confusión o generar incertidumbre.

La doctrina enseña que existen varios tipos de preguntas objetables [Baytelman - Duce, Liti-
gación …, p. 197 y ss.]:
a) Las sugestivas: son aquellas que su sola enunciación propone su respuesta. Están prohi-
bidas para el examen directo, porque el abogado pone en boca de quien declara una
afirmación conveniente para su estrategia del caso. Así, sin la sugerencia no habría ob-

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 239 LIBRO III — JUICIOS 136

tenido, de manera espontánea, dicha información. Se admiten, excepcionalmente, an-


te la presencia de testigo hostil (por ejemplo, el coimputado posteriormente sobreseí-
do). También se autorizan en el contraexamen, es decir, cuando una parte cuestiona a
un deponente propuesto por la otra, que ya se explayó sobre el punto en cuestión.
b) Las capciosas: son aquellas de tipo ardidosas o engañosas que inducen a error a quien
declara, favoreciendo a la parte que las formula. Estos interrogatorios nunca serán au-
torizados, pues el testigo no espera ser burlado por un letrado en juicio.
c) Las coactivas: son las de tipo amenazantes, hostigantes o apremiantes para lograr que
el testigo deponga en un determinado sentido o para desacreditarlo frente al tribunal.
Este tipo de cuestionarios coartan su libertad, pues se sentirá presionado o humillado
frente al público presente. Será función del juez distinguir estos supuestos de un con-
traexamen rígido. La doctrina sostiene que lo prohibido es la coacción ilegítima, pues si
se percibe que la persona está mintiendo, se puede solicitar al tribunal le recuerde sus
obligaciones y el deber de decir verdad.
d) Las poco claras: son aquellas formuladas de manera confusa, ambigüa o vagas. Algo es
confuso cuando es oscuro, dudoso o difícil de percibir. Es ambigüo, cuando puede en-
tenderse de varios modos o dar lugar a diferentes interpretaciones. Vago significa im-
preciso o inconsistente. En estos casos, el atestiguante no tendrá claro aquello sobre lo
cual se lo quiere interrogar.
e) Las repetitivas: son las preguntas formuladas con anterioridad y ya respondidas. Cuan-
do la conclusión fue clara, deben ser desechadas. Tienen por objeto confundir y lograr
inconsistencias sobre una porción de información que ya se brindó en su oportunidad.
Generalmente se dan en el contraexamen.
f ) Las que tergiversan la prueba: están vedadas porque alteran la información incorpo-
rada a juicio o incluyen datos que no han sido objeto de prueba en él. En definitiva, dan
una interpretación forzada o errónea a las palabras o acontecimientos reproducidos en
debate.
g) Las compuestas: son aquellas que contienen más de una pregunta en su formulación.
Por lo tanto, tienden a inducir a error, pues se invita al testigo a contestar la última par-
te y se pretende que con ello responde el todo.

Art. 239. — «Incorporación por lectura». Las declaraciones testimoniales no podrán


ser suplidas por la lectura de las formalmente recibidas durante la investigación pre-
paratoria, salvo en los siguientes casos y siempre que se hayan observado las forma-
lidades pertinentes, especialmente en lo referente al control de la defensa:
1. Cuando se hayan cumplido las formas de los actos definitivos e irreproducibles.
2. Cuando el/la Fiscal y el/la imputado/a presten su conformidad.
3. Cuando el testigo hubiere declarado por medio de exhorto o informe.

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


137 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 239

El legislador ha sido riguroso en la redacción de la norma por tratarse de excepciones regla-


das a los principios de oralidad, publicidad e inmediación. También se encuentra en juego el
debido proceso legal y la garantía de defensa en juicio manifestada, puntualmente, a través del
derecho del imputado de confrontar la prueba de cargo en su contra (arts. 18, CN; 8º.2.f, CADH;
y 14.3.e, PIDCP, entre otros).
Las declaraciones recibidas durante la investigación preparatoria, son manifestaciones del
fuero interno de una persona, que pueden estar formalizadas o no (art. 120, CPPCABA), y tien-
den a coadyuvar al fiscal, con el objeto de determinar si cuenta con un “caso” a ser pesquisado
y, posteriormente, remitido a juicio. La regla es que la totalidad de los testigos deben declarar
en el debate.
La doctrina entiende que las deposiciones previas pueden haber sido hechas en cualquier
instancia, pública o privada y no se limitan solo a los testigos, sino también al propio imputado.
Así, en el marco del proceso, aquellas recibidas por el personal preventor en el ejercicio de sus
funciones (art. 88, inc. 4º, CPPCABA), las recabadas por el fiscal o auxiliar delegado en el legajo
de investigación (art. 128, CPPCABA), las efectuadas por fuera ante otro tribunal o autoridad
administrativa (sumarios), las receptadas en el sector particular frente a un escribano o medios
de comunicación, etcétera [Baytelman - Duce, Litigación …, p. 233].
Sin embargo, el legislador limitó la incorporación por lectura a juicio de aquellas testimo-
niales recibidas durante la investigación, con las formalidades prescriptas por la ley (arts. 119 a
128, CPPCABA), especialmente en lo referente al control de la defensa.

Luego, solo se admiten tres supuestos para su incorporación directa:

a) Cuando se haya cumplido con las formas de los actos definitivos e irreproducibles: se
considerarán tales a aquellos que no puedan ser reeditados en juicio o, aun de lograrlo,
no lo serán en las mismas condiciones iniciales.
1. Son casos que, por el tipo de operación que deba realizarse, el perito se ve en la ne-
cesidad alterar la sustancia o cualidad del objeto (por ejemplo, revenido químico) o
de agotar su contenido material (por ejemplo, determinar la aptitud para el dispa-
ro de una sola bala). De este modo, tras concluir la operación, no podrá retrotraer
su estado a la situación anterior.
Por lo tanto, deberán ser solicitados por el fiscal al juez de garantías, quien citará a
las partes y las notificará de su realización. La incomparecencia de ellas, debida-
mente anoticiadas, no impedirá su práctica y tendrá valor a todos sus efectos. Se
procederá sin dicha advertencia solo en casos de urgencia (art. 98, CPPCABA).
Cuando sea necesario realizar algún peritaje, los interesados serán emplazados de
su facultad de designar expertos para que participen del análisis, examinen sus con-
clusiones o propongan puntos para su evaluación.
Cuando por sus características el acto fuese irreproducible, su desarrollo deberá ser
grabado o filmado (art. 134, último párrafo, CPPCABA).

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 239 LIBRO III — JUICIOS 138

Las normas citadas tienden a asegurar el control de los interesados en su producción.


La violación a dichos recaudos impedirá la utilización del acto como probanza en jui-
cio (arts. 93, in fine, 98, 99, 100, 108, 130, 134, 138, último párrafo, y concs., CPPCABA).
2. El Ministerio Público Fiscal se encuentra facultado a realizar anticipo extraordinario
de prueba para el debate, en los casos estrictamente necesarios. Por ejemplo, ante
la existencia de un testigo reticente, de quien, incluso, podrá solicitar su detención
(art. 127, CPPCABA). Luego, dicha declaración, si fuese recibida durante la investi-
gación preparatoria, lo será con los recaudos del art. 98 del CPPCABA y, como tal, po-
drá ser incorporada directamente por lectura.
3. Lo mismo ocurre, con personas que, eventualmente, por edad, por enfermedad o
situación física se presuma no estarán presentes durante el juicio. Este supuesto
también se aplica a las declaraciones recibidas a menores de edad, en cámara Gesell,
durante la investigación (art. 43, ley 2451) y al interrogatorio recibido fuera del tri-
bunal que se refiere el art. 237 del CPPCABA.
b) Cuando el fiscal y el imputado presten su conformidad: este inciso tiene una redacción
poco feliz. En efecto, el acuerdo no se llevará a cabo con el inculpado, sino con su letra-
do, quien maneja la estrategia de defensa.
También se ha omitido a la querella. Luego, si ella se opone, la incorporación devendrá
improcedente, por resultar parte en el proceso.
Sobre esta base, se podrán incorporar por lectura los peritajes practicados durante la in-
vestigación preparatoria, pues, en la práctica, no son otra cosa que manifestaciones pre-
vias de los peritos sobre un punto puesto a su decisión, ello sin perjuicio de requerir su
presencia durante el debate.
c) Cuando el testigo hubiere declarado por medio de exhorto o informe: el art. 126 del
plexo de rito dispone que, cuando el testigo resida a más de cien kilómetros de la ciu-
dad, para la recepción de declaración formal, se deberá requerir al juez que se arbitren
los medios necesarios para que se la obtenga por exhorto, ante la autoridad judicial de
su residencia, salvo que el fiscal considere necesaria su comparecencia en razón de la
gravedad del hecho investigado. Entonces, una vez formalizada la declaración podrá
ser incorporada por lectura a juicio.

Sin embargo, a la fecha, también existen otros medios que pueden salvaguardar, más aca-
badamente, el contradictorio pleno (por ejemplo, la video conferencia).
Se ha dicho que la incorporación por lectura del testimonio de cargo constituye una clara vio-
lación de los principios superiores de oralidad y publicidad, los que a su vez se encuentran consa-
grados en la Convención Americana de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos, arts. 8º, inc. 5º y 14, inc. 1º respectivamente, con rango constitucional, conforme
el art. 75, inc. 22 de la CN. Por consiguiente, su violación implica indefectiblemente la descalifica-
ción del acto procesal (acta de debate), como así también del pronunciamiento que ha sido su con-

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


139 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 239

secuencia, máxime teniendo en cuenta el carácter de prueba dirimente y única que ha tenido el
testimonio ilegalmente incorporado [CAPCF, Sala II, 13/5/05, “Piocampo, Estela Noemí”, causa nº
15/05, en consonancia con CNCP, Sala I, 26/11/01, “Pérez, José Daniel”, causa nº 3666].
La Corte ha sostenido en un caso donde prácticamente toda la prueba de cargo no fue repro-
ducida en juicio, que “el hecho de que el Estado haya realizado todos los esfuerzos posibles pa-
ra hallar al testigo y para satisfacer la pretensión de la defensa de interrogarlo, carece de toda
relevancia, pues lo que se encuentra en discusión es otra cosa: si la base probatoria obtenida sin
control de la defensa es legítima como tal. Desde este punto de vista, lo decisivo no es la legiti-
midad del procedimiento de incorporación por lectura, el cual, bajo ciertas condiciones, bien
puede resultar admisible, sino que lo que se debe garantizar es que al utilizar tales declaracio-
nes como prueba se respete el derecho de defensa del acusado” [CSJN, 12/12/06, “Benítez, Aní-
bal Leonel”, B. 1147. XL., causa nº 1524].
El legislador local ha omitido incorporar en el precepto la situación prevista por el inc. 3º del
art. 391 del CPPN que reza: “cuando el testigo hubiese fallecido, estuviere ausente del país, se
ignorase su residencia o se hallare inhabilitado por cualquier causa a declarar”. En igual senti-
do, el art. 366 del CPPBA.
Esta norma ha dado un amplio debate en sede nacional, en especial lo relativo a la incorpo-
ración por lectura de las declaraciones recabadas por la prevención policial, que no hayan sido
confirmadas judicialmente.
“La falta de ratificación en sede judicial de los testimonios cuestionados no produce su ex-
clusión de la condición de prueba idónea, máxime si no puede tachárselos de imparciales o
carentes de objetividad, por no surgir de la causa que los testigos se manifiesten motivados por
algún tipo de interés, afecto u odio” [CNCC, Sala I, 27/12/94, “Moreno, Mariano E.”, causa nº
43939, elDial-AIA94].

Así, básicamente se han sustentado dos tesis, a saber:


I. La subjetiva: que es aquella que permite la incorporación por lectura de las declaracio-
nes recibidas durante la instrucción, en la medida que dicha prueba no resulte determi-
nante para la fundamentación de una sentencia condenatoria.
En dicha tesis, la Sala I de la Cámara Nacional de Casación Penal ha dispuesto “que resul-
ta improcedente la nulidad de la sentencia condenatoria si el impugnante no ha demos-
trado que, excluidas las constancias policiales cuya incorporación por lectura ha sido
puesta en crisis, la restante prueba colectada impida alcanzar la certidumbre acerca de
la forma en la que sucedieron los hechos y respecto de la participación penalmente res-
ponsables de los imputados que permitió a los magistrados formar su convicción para
condenar” [CNCP, Sala I, 23/3/00, “Seccia, Luis y otros”, causa nº 2572, LL, 2001-B-378].
En el mismo sentido, “las declaraciones testimoniales recibidas durante el sumario de
prevención policial de conformidad a la facultad otorgada por el inc. 7ª del art. 184, pue-
den ser incorporadas por lectura al debate cuando, por fallecimiento de uno y ausencia
de otro, no se haya podido lograr la declaración en el juicio. La incorporación por lectu-

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 240 LIBRO III — JUICIOS 140

ra de las declaraciones de los testigos imposibilitados de comparecer conforme lo esta-


blecido por el art. 391, inc. 3º no implica una violación a lo establecido en el art. 14.3.e
del PIDCP, que aseguran el derecho de toda persona acusada de un delito a interrogar
o hacer interrogar a los testigos de cargo, pues dicho Pacto, al igual que todos los trata-
dos internacionales que han sido incorporados a la Constitución Nacional por la refor-
ma de 1994, en las condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no dero-
gan artículo alguno de la primera parte de esta Constitución y deben entenderse com-
plementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. De este modo, el derecho
consagrado en esa cláusula, que no es operativa, debe armonizarse con el conjunto del
ordenamiento jurídico de nuestro país y, consiguientemente, recibir para su goce la regla-
mentación que exclusivamente puede dictar el Congreso Nacional (art. 14, CN), siendo
justamente el art. 391 del CPPN el llamado a considerar las hipótesis de excepción, pues
al reconocer el invocado derecho a interrogar a los testigos en el debate, permite la
incorporación por lectura en los supuestos especiales previstos. Por ello, la excepción con-
sagrada no resulta arbitraria ni contraria a un derecho consagrado constitucionalmente”
[CNCP, Sala III, 26/11/99, “Fuñoli Salazar, José Daniel”, causa nº 2251, reg. nº 651/99].
II. La objetiva: es la que veda la incorporación por lectura de las declaraciones testimo-
niales que no hayan podido ser controladas por la defensa técnica.
Así, “si el control ‘útil y eficaz’ no pudo cumplirse porque las declaraciones fueron reci-
bidas en un estadio procesal en que la defensa aún no existía como parte, si el juzgado
previniente no arbitró medio alguno que posibilitara un ulterior interrogatorio ni ase-
guró que las denunciantes permanecieran en su jurisdicción, la incorporación por lec-
tura de los dichos incriminatorios conculca la Convención Americana de Derechos
Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, cuyo rango constitu-
cional (art. 75, inc. 22, CN) implica que su violación sea de aquellas previstas en los arts.
167, inc. 3º y 168 del CPPN y que conlleva la descalificación del acto procesal y del pro-
nunciamiento que ha sido su consecuencia cuando, como aquí ocurre, la prueba restan-
te no habilita un juicio de certeza acerca de la culpabilidad del acusado” [CNCP, Sala I,
11/2/99, “Abasto, Héctor Juan”, elDial-AD6E4].
En definitiva, puede decirse que el derecho constitucional a la confrontación de la prue-
ba no exige que la contradicción se produzca efectivamente, tan solo reclama que sea
obligatorio posibilitarla [Navarro - Daray, Código Procesal …, 2004, t. 2, p. 1049].

Art. 240. — «Presentación de prueba instrumental y documental». Los elementos de


convicción que hayan sido secuestrados, presentados u ofrecidos se deberán mos-
trar, según el caso, a las partes y a los testigos. Estos últimos serán invitados a reco-
nocerlos en el interrogatorio y a declarar lo que fuere pertinente.
Según la naturaleza de las cosas o elementos, podrán exhibirse fotografías o filma-
ciones para su individualización.

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


141 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 241

Las partes podrán aceptar que se tengan por conocidos los documentos a fin de sim-
plificar el trámite del debate.

La norma regula la forma de presentación de la prueba documental e instrumental duran-


te el trámite del juicio.
Los “elementos de convicción” son aquellos que han sido secuestrados en el marco del pro-
ceso y son susceptibles de comiso. Es decir, las cosas que han servido para la comisión del delito
y los bienes o ganancias que sean producto o provecho de aquel (art. 23, CP). Quedan incluidas
en el concepto, las piezas incorporadas como consecuencia de una orden de presentación ema-
nada de la fiscalía actuante (art. 113, párr. 3º, CPPCABA).
Estos elementos serán exhibidos, según el caso, por la parte a su contraria y a los testigos. Si
bien la norma no lo dice expresamente, también deberán ser presentados al imputado. Lo ex-
puesto, a los efectos de que procedan a su reconocimiento y a fin de que expresen todo lo que
supiesen y les fuese preguntado en relación a estos.
La exhibición deberá practicarse de manera simultánea con sus declaraciones. No obstante,
nada empece que, ante una omisión, se practique por acto separado previo cumplimiento de
las formalidades requeridas por ley.
Si bien los conceptos de prueba documental e instrumental han sido utilizados, en muchas
ocasiones, como equivalentes, lo cierto es que la primera es el género y la última es la especie.
Es decir, la instrumental es una forma de probranza documental.
Un documento es cualquier representación material, idónea, tendiente a acreditar o ilustrar
la existencia de un acontecimiento histórico en el mundo real; más precisamente, en nuestro ca-
so, en un proceso judicial. Este es un vocablo más amplio, pues abarca a las fotografías, graba-
ciones, planos, croquis ilustrativos, CDs, etcétera.
En cambio, cuando hablamos de instrumento, se limita a la caracterización de aquellos reco-
nocidos por la ley, como ser los públicos o los privados (arts. 289, 313 y concs., CCCN).
El plexo de forma prevé que también se presenten para su individualización las filmaciones
o las vistas fotográficas.
A fin de simplificar el debate, las partes podrán acordar que se tengan por conocidos ciertos
documentos, por no existir contradicción respecto de su contenido, validez, significado y/o al-
cance como medio de prueba. Esto mismo se dispone en el art. 107, in fine del CPPCABA, don-
de se regulan las reglas generales de para su admisibilidad. Entonces, serán directamente incor-
porados por lectura a juicio. Por ejemplo, como acontece en la práctica respecto de los informes
socio-ambientales efectuados al encausado. Así, la citación del licenciado que los practicó, poco
o nada aporta a su conclusión final escrita.

Art. 241. — «Lectura de actas y documentos». Los elementos documentales a que se


refiere el artículo anterior y las declaraciones testimoniales admitidas según el artícu-
lo 239 podrán ser leídos a solicitud de alguna de las partes.

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 242 LIBRO III — JUICIOS 142

Toda otra prueba que se pretenda introducir al juicio por su lectura no tendrá ningún
valor, sin perjuicio de la presentación de documentos al testigo, perito o al/la impu-
tado/a para facilitar su memoria o dar explicaciones sobre lo que allí consta, previa
autorización del Tribunal. En todo caso se valorarán los dichos vertidos al respecto en
la audiencia.

El artículo refiere la posibilidad de las partes de solicitar al juez, la lectura en debate, a viva
voz, y en presencia pública, de las declaraciones incorporadas a tenor del art. 239 del CPPCABA
y de los elementos documentales del art. 240 del CPPCABA, ello en consonancia con lo dispues-
to por los arts. 210, 228, 234 y 237 del CPPCABA, a cuyos comentarios nos remitimos.
Esta norma constituye una excepción al principio de oralidad e inmediación de la prueba
que deba ser producida en juicio, como consecuencia de situaciones diversas, reguladas en los
preceptos anteriormente señalados.
A fin de garantizar los controles de estilo, no se podrá incorporar por lectura las declaracio-
nes previas, contenidas en el legajo fiscal, de aquellas personas citadas a debate.
La única utilización válida de las actas escritas se da en los siguientes supuestos: 1) a los efec-
tos de facilitar la memoria del declarante —ya sea, testigo, perito, intérprete o imputado—, 2)
para señalar una contradicción, o 3) para que brinde una explicación de lo allí conste —por
ejemplo, sobre un punto de pericia—. Véase el comentario del art. 236.
En la práctica, también resultará acertado, cuando sea necesario, para examinar firmas o pa-
ra reconocer la confección manuscrita del documento por parte de quien se expide o de una
persona de la cual él tenga conocimiento. A tal efecto, deberá requerirse autorización al juez
que dirige el debate.
Entonces, el trámite adecuado consistirá en acercar al deponente el documento en cuestión,
para que proceda a su lectura silenciosa y, posteriormente, exprese los detalles de tiempo, mo-
do y lugar, pues, como bien dice la norma, solo podrán valorarse sus expresiones vertidas en au-
diencia.

Art. 242. — «Inspección de lugares». Cuando fuere necesario, de oficio o a pedido de


parte el Tribunal podrá resolver que se practique la inspección de un lugar determi-
nado.

La “inspección de lugares” consiste en la comprobación directa, a través de los sentidos, de


lugares, personas o cosas relacionados con la investigación de los hechos, a efectos de proceder
a su reconstrucción conceptual en juicio.
Se recogerán y conservarán todos los elementos útiles y se dejará constancia en las actas de
estilo. Si el suceso no hubiese dejado rastros materiales o si estos desaparecieron o fueron alte-
rados se consignará su estado actual, verificándose, de resultar posible, la situación anterior.
El Código de Procedimientos, a diferencia de su par nacional o provincial (arts. 216, 217,
CPPN y 212, 213, CPPBA) carece de regulación autónoma de este tipo de prueba en el marco de
la investigación preparatoria. Sin perjuicio de ello, resulta viable su producción, a tenor del art.

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


143 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 242

106 que establece que las circunstancias de interés para la solución del caso podrán ser acredi-
tadas por cualquier medio que no resulte contrario a los principios legales.
La única alusión al punto, surge de los deberes específicos del personal policial, en el art. 88,
inc. 3º, del plexo de rito, donde se consigna que si hubiere peligro de que cualquier demora
comprometa el éxito de la investigación, harán constar el estado de las cosas, personas o luga-
res, mediante inspecciones, planos, fotografías, filmaciones, exámenes técnicos y demás ope-
raciones que aconseje la policía científica. En definitiva, las llamadas inspecciones técnicas a las
que se hizo alusión en el comentario del art. 235 del CPPCABA.
Se advierte que las facultades durante el trámite del debate, resultarían acotadas, pues solo
se hace referencia a la inspección de lugares, no así a las de cosas o personas. Sin embargo, nada
obsta a la actividad de las últimas fuera del ámbito de los estrados, sobre la base del principio
de libertad probatoria.
La producción de la prueba durante esta etapa, obligará al juez a suspender el juicio y a tras-
ladarse, junto a las partes, al lugar del hecho con el fin de reconocerlo.
De resultar un tribunal colegiado, la diligencia deberá ser practicada por la totalidad de los
magistrados que lo compongan, a fin de asegurar el principio de inmediación, pues la vivencia
de la medida será importante para el dictado ulterior del veredicto, percepción que no podrá
ser suplida por el acta que allí confeccione el presidente y que, luego, se incorpore por lectura
[Navarro - Daray, Código Procesal …, 2004, t. 2, p. 1041].
Entendemos que en el caso el legislador intentó ser riguroso y denominó a esta prueba co-
mo “inspección de lugares” y no “inspección judicial”, ello acorde a la ausencia de regulación
durante la investigación, cuyo trámite corresponde exclusivamente al fiscal. Empero, faculta al
juez a su práctica, aún de oficio, cuando fuera necesario, ello en plena contradicción con el sis-
tema adversarial consagrado en el art. 13 de la CCABA.
En el comentario del art. 362 del CPPBA, similar al que nos ocupa, Hortel expone que al
encontrarse en juego, en el caso, la convicción del tribunal, este se encuentra facultado a dis-
poner las diligencias aludidas sin petición de parte autorizada, lo que comporta un supuesto de
atenuación al proceso acusatorio puro [Hortel, Código …, 9ª ed., 1998, p. 545]. En igual sentido,
La Rosa y Rizzi [Código …, p. 941], quienes refieren que “… ello conforma la única atribución
autónoma de investigación del órgano jurisdiccional, lo cual busca asegurar el recto conoci-
miento que debe tener de las verdaderas circunstancias de los hechos …”.
En nuestra opinión, y en el marco del debate, la única posibilidad de realización de esta me-
dida de prueba es a pedido de parte. Ello surge de una interpretación armónica y sistemática
del plexo de rito y acorde a lo dispuesto por los arts. 2º, 4º, 5º, 96, 97 y concs. del CPPCABA.
Así, el fiscal es el titular del ejercicio de la acción pública y quien tiene a su exclusivo cargo la
pesquisa, la acusación y la demostración de la culpabilidad del imputado. Entonces, la inter-
vención que tendrá el magistrado quedará acotada a aquellas medidas consideradas definiti-
vas e irreproducibles (arts. 93, in fine, 98, 99 y 100, CPPCABA), al control de los recaudos legales
y a supervisar el ingreso de la prueba a la audiencia de debate (arts. 71, 99, 210, 234 y concs. del
CPPCABA).

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 243 LIBRO III — JUICIOS 144

Esta tesis se abona con lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el prece-
dente “Sandoval, David Andrés”. Allí, se dispuso que la función jurisdiccional que compete al
tribunal de juicio se halla limitada al contradictorio, pues cualquier ejercicio que trascienda di-
cho ámbito atenta contra la esencia misma del sistema acusatorio. Por tanto, la iniciativa pro-
batoria del juez infringirá la igualdad de armas entre las partes creándose un desequilibrio en
favor de una de ellas [CSJN, 31/8/10, “Sandoval, David Andrés”, CSJN-Fallos, 333:1689].
En síntesis, si el tribunal considera que la prueba producida en audiencia es insuficiente, de-
berá estar a lo más favorable al reo (art. 2º, CPPCABA).

Art. 243. — «Reconocimientos y careos». El Tribunal a pedido de parte podrá dispo-


ner el reconocimiento de personas y la realización de careos.

El magistrado podrá ordenar, siempre que lo considere útil y pertinente, el reconocimiento


de personas, a pedido de parte interesada. Ello a los efectos de identificarlas o para establecer
si quien las menciona efectivamente las conoce o las ha visto.
La norma no limita el reconocimiento solamente al imputado. En este caso, se practicará con
el objeto de determinar si el sometido a proceso es quien se sindica como autor o participe del
delito. También se podrá realizar respecto de otros individuos que pudieran tener vinculación
directa, tales como testigos o víctimas que no quisieran cumplir con sus obligaciones legales.
Si bien no existe unanimidad en cuanto a la naturaleza jurídica de este acto, lo cierto es que
se discute si se trata de un medio autónomo, de un testimonio o de una forma de control de la
prueba testimonial [Arocena - Balcarce - Cesano, Prueba …, p. 397].
Podríamos decir que el legislador lo reguló como una prueba definitiva e irreproducible, to-
da vez que no autorizó al fiscal a su producción, quien deberá solicitarla al juez para que ejerza
el control de legalidad (arts. 93, in fine, 98, 99, 138 y concs., CPPCABA, a cuyos comentarios remi-
timos). A diferencia de ello, la provincia de Buenos Aires, donde la medida puede ser efectua-
da directamente por la vindicta pública, lo que obligó a la jurisprudencia a interpretarla como
un anexo de la declaración de un testigo que desconoce la identidad o demás datos filiatorios
del sujeto a quien alude (art. 257, CPPBA).
Las bondades de regularla con participación judicial son claras: la posibilidad de incorporar
el documento por lectura a juicio ya que fue practicado con la intervención de las partes y con
el control de las garantías constitucionales, lo que torna innecesaria su reedición posterior.
De la misma forma, el transcurso del tiempo atentará contra la memoria del interesado y su
eventual capacidad de cognición, tornándose, en muchos caso, dificultosa la identificación en
juicio.
En contra, se ha sostenido que el art. 140 del CPPCABA, “al especificar la forma en que debe
practicarse la rueda de reconocimiento no prevé como consecuencia su invalidez si la misma no
se adecuara a lo normado. Por lo demás, el valor probatorio de los reconocimientos en rueda
de personas debe ser evaluado por el magistrado al momento de dictar sentencia, junto con las

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


145 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 244

restantes pruebas incorporadas al debate, conforme a las reglas de la sana crítica” [CAPCF, Sala
III, 30/6/15, “Monzón, Fabián”, causa nº 15238-01/13].
Cuando el juez se vea impedido de realizarlo en la sala de audiencias, suspenderá su trámi-
te para su práctica en un habitáculo preparado al efecto, donde se trasladará el tribunal en ple-
no, de resultar colegiado, junto al resto de las partes. Se cumplirá en un todo con las disposicio-
nes de los arts. 138 y subsiguientes del Código de forma, a cuyo comentario nos remitimos.
Previo a su realización, se requerirá al interesado que informe sus instancias personales, se
le tomará promesa o juramento de decir verdad, se le impondrá de las penas concernientes al
delito de falso testimonio y se le preguntará si le corresponden las generales de la ley. Poste-
riormente, se lo invitará a que describa a la persona a la que hizo referencia y se le preguntará
si la reconoce en la rueda que tiene a la vista. Esta se llevará a cabo, por lo menos, junto con otras
dos personas de condiciones semejantes. De lo actuado, se labrará un acta que posteriormente
será incorporada a juicio.
La doctrina diferencia esta prueba del llamado “reconocimiento impropio”. Del último se
ha dicho que integra la declaración del deponente, pues se trata de una manifestación infor-
mal de conocimiento que integra su capacidad de atestiguar, sin perjuicio de la valoración del
juez según las reglas de la sana crítica. En base a ello se “ha considerado procedente el señala-
miento del imputado por parte de un testigo durante la audiencia de del debate, aun median-
do declaración de nulidad de los reconocimientos previos” [Navarro - Daray, Código Proce-
sal …, 2004, t. 2, p. 1042, en cita a TO nº 8, JPBA, 84-173-484; y CNCP, Sala III, JPBA, 85-82-197].
El artículo también faculta al juez, a pedido de parte, a disponer la realización de careos cuan-
do de las declaraciones de los testigos o de los imputados hubiesen discrepancias sobre hechos o
cuando se estime pertinente para el esclarecimiento de los sucesos material de acusación.
El imputado no podrá ser obligado y cuando los careados sean los testigos prestarán jura-
mento de decir verdad, a diferencia del primero. En cuanto a la forma deberá estarse a lo regu-
lado por los arts. 144 y 145 del CPPCABA, a los cuales remitimos.

Art. 244. — «Alegatos. Desistimiento de la acción». Terminada la recepción de las


pruebas, el/la Juez/a concederá sucesivamente la palabra al/la Fiscal, a la querella, a
los/as Defensores/as del/la imputado/a y en su caso al/la civilmente demandado/a,
para que en ese orden aleguen sobre aquéllas y formulen sus conclusiones y defen-
sas. No podrán leerse memoriales.
Las partes podrán replicar solamente sobre la refutación de los argumentos adversos
que antes no hubieran sido discutidos, correspondiendo a la defensa la última palabra.
El/la Juez/a fijará prudencialmente un término para las exposiciones de las partes, te-
niendo en cuenta la naturaleza de los hechos, los puntos debatidos y las pruebas reci-
bidas.
En último término el/la Juez/a preguntará al/la imputado/a si tiene algo que mani-
festar. A continuación cerrará el debate y convocará a las partes a audiencia para la
lectura de la sentencia.

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 244 LIBRO III — JUICIOS 146

El pedido de absolución formulado por el/la Fiscal dará por terminado el debate e im-
plicará la libre absolución del/la imputado/a cuando no hubiera habido acusación de
la querella.

Una vez que se concluyó con la recepción de pruebas, el juez concede la palabra a los inte-
resados para que formulen sus alegatos.
Si bien la redacción de la norma sugiere que no haya interrupción, nada impide que, a pedi-
do de parte, en atención a la naturaleza del asunto, a su complejidad y al volumen probatorio,
se disponga un cuarto intermedio para preparar acabadamente la discusión.
En el alegato final, las partes argumentaran oralmente sobre los hechos, el derecho aplica-
ble y el mérito de la prueba para fundamentar su teoría del caso y emitir sus conclusiones, ver-
bigracia, para solicitar la condena o absolución del imputado.
Es un ejercicio dialéctico, donde se sustancia el contradictorio pleno sobre la cuestión de
fondo pesquisada. Es el único momento donde los abogados sugieren al juez cómo deberá rea-
lizar la valoración de prueba, sobre la base de la información producida en juicio. Por tanto, de-
berán coordinarlas de manera ordenada y coherente para convencer al tribunal de la tesis por
ellos sustentada.

La argumentación tiende al análisis de diferentes elementos, que luego serán valorados por
el juez en la sentencia, a saber:

a) La existencia del hecho en cuanto su exteriorización material. Así, los interesados debe-
rán realizar una descripción clara y precisa, limitándose a las circunstancias de tiempo,
modo y lugar materia de acusación, concordante con el requerimiento de juicio y los ale-
gatos de apertura. Lo expuesto, con el objeto de garantizar el principio de congruencia
derivado del derecho de defensa en juicio y el debido proceso legal.
b) La responsabilidad penal y civil que en el suceso le cupo al imputado y a los demás par-
tícipes del hecho (cuando el querellante formuló demanda de este tipo, conforme a los
arts. 12 y 36, CPPCABA).
c) La valoración de la prueba de acuerdo a las reglas de la sana crítica y su teoría del caso.
d) La existencia de eximentes, atenuantes, agravantes o demás circunstancias relativas a la
tipicidad, antijuricidad, culpabilidad y punibilidad de los autores o demás cómplices pri-
marios o secundarios.
e) La calificación legal del hecho y su fundamentación.
f ) El pedido de pena a imponer, de acuerdo a los principios de prevención general o espe-
cial, o la solicitud de absolución.
g) Si corresponde la reparación civil solicitada o su rechazo, con la explicación de las razo-
nes de dicha postura.
h) La imposición o eximición de las costas causídicas.

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


147 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 244

Si bien los alegatos deberán ser formulados oralmente, ya que el Código expresamente pro-
híbe la lectura de memoriales, ello no se incumple con la consulta de apuntes, ayuda memoria,
esquemas de desarrollo de las disertación o la lectura de citas de doctrina o jurisprudencia re-
queridas para el caso.
La norma marca el orden de prelación de los discursos. Estos no deberán ser alterados, pues
su cambio podrá, eventualmente, resultar causal de nulidad. No obstante, es claro que la últi-
ma palabra técnica corresponderá siempre al letrado de la defensa.
Quien tomará la palabra, en primer término, será el fiscal. Su alegato estará estructurado de
manera tal que permita al juez comprender acabadamente los fundamentos de su postura. De-
berá concluir con un concreto pedido de pena o de absolución, ya que realizará sus instancias
conforme al criterio de objetividad (art. 5º, CPPCABA y ley 1903).
La ausencia de solicitud de condena de la vindicta pública durante el alegato oral fue un te-
ma harto discutido en la doctrina y jurisprudencia nacional. Sobre el punto, se adentraron dos
posturas: 1) aquella que considera suficiente acusación al requerimiento de elevación a juicio
y, como tal, con facultad de excitar la intervención jurisdiccional autónoma, y 2) la que entien-
de que el juez no puede condenar si el fiscal, durante el debate, solicitó la absolución del en-
causado.
En relación a la primera, encontramos el antecedente “Marcilese” donde la mayoría sostu-
vo que “si el representante del Ministerio Público, luego de haber ampliado la acusación con-
tenida en el requerimiento de elevación a juicio, solicitó la absolución del procesado, la conde-
na dictada no afecta la garantía de defensa en juicio porque respeta el principio acusatorio for-
mal y la exigencia de que al juicio precede una acusación, y a la vez, se mantiene incólume el so-
metimiento al principio de contradicción. No puede exigirse que el juez quede atado ineludi-
blemente a una evaluación de los hechos y a una interpretación del derecho realizada por el fis-
cal, sobre la base de motivaciones de las que no participa, apartándose así de su convicción acer-
ca de la verdad real. Si se pretende ser consecuente con el principio acusatorio formal, como ga-
rantizador de la imparcialidad del tribunal de juicio, no se puede al mismo tiempo postular que
sus decisiones quedan ligada a las de otro órgano del Estado” [CSJN, 15/8/02, “Marcilese, Pe-
dro”, CSJN-Fallos, 325:2005, del voto del doctor Fayt, por la mayoría].
Respecto de la última postura, tesis que se encuentra vigente a la fecha, se ha sostenido que
“en materia criminal la garantía consagrada por el art. 18 de la CN exige la observancia de las
formas sustanciales del juicio relativas a la acusación, defensa, prueba y sentencia dictada por
los tribunales naturales. Además, corresponde decretar la nulidad de la sentencia condenato-
ria dictada sin que mediase acusación si, dispuesta la elevación a juicio, el fiscal solicitó durante
el debate la libre absolución del sujeto pasivo del proceso” [CSJN, 28/12/89, “Tarifeño, Francis-
co”, CSJN-Fallos, 325:2019; y, en igual sentido, CSJN, 22/12/94, “García, José”, CSJN-Fallos, 317:
2043; ídem, 13/6/95, “Cattonar, Julio Pablo”, CSJN-Fallos, 318:1234; e ídem, 17/2/04, “Mostac-
cio, Julio Gabriel”, CSJN-Fallos, 327:120].
Resulta de interés al punto lo expresado en el precedente “Quiroga”, en tanto se dijo que
“la exigencia de acusación, si es que ha de salvaguardar la defensa en juicio y la imparcialidad

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 244 LIBRO III — JUICIOS 148

como condiciones del debido proceso, presupone que dicho acto provenga de un tercero dife-
rente de quien ha de juzgar acerca de su viabilidad, sin que tal principio pueda quedar limita-
do a la etapa de ‘debate’, sino su vigencia debe extenderse a la etapa previa, de discusión acer-
ca de la necesidad de su realización” [CSJN, 23/12/04, “Quiroga, Edgardo Oscar”, CSJN-Fallos,
327:5863, ap. 17 del voto de la mayoría].
Esta misma opinión sostuvo el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, al expresar que “la
Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, en el art. 13, inc. 3º, declara vigente el sistema acu-
satorio y la garantía de la inviolabilidad de la defensa en juicio, por lo que el desistimiento del
fiscal de impulsar la acción hasta la sentencia realizado antes del juicio para no provocarlo, o
dentro de él para disolverlo, vincula a los jueces que deciden en cualquier instancia” [TSJ
CABA, 29/9/00, “Pariasca, Lucio León Eloy”, expte. nº 339/00, del voto del doctor Maier, por la
mayoría].
Empero, esta antigua disputa fue soslayada por el legislador local, quien reguló expresa-
mente, en la norma comentada, que “el pedido de absolución formulado por el/la fiscal dará
por terminado el debate e implicará la libre absolución del/la imputado/a cuando no hubiera
habido acusación de la querella”.
Finalizada la exposición, será el turno de la acusación particular.
Nuestro Código ha reconocido capacidad autónoma de litigación a esta parte, cuando el
Ministerio Público Fiscal no quiera acompañarla al debate. Así, dispuso que el proceso conti-
nuará bajo la forma prevista para los delitos de acción privada (arts. 10 y 208, in fine, CPPCABA).
Dado que también podrá ejercer la acción civil con la penal, al efecto de obtener la reparación
integral del perjuicio causado por el delito, deberá expedirse sobre las cuestiones atinentes al
punto, si así lo hubiera hecho (art. 12, CPPCABA).
En el mismo sentido, se ha legislado en este artículo que la acusación de la querella es sufi-
ciente para habilitar al juez al dictado de una sentencia condenatoria, a pesar de la negativa
fiscal.
Esta facultad ya había sido reconocida por la Corte en el fallo “Santillán” donde se resolvió
que “corresponde dejar sin efecto la sentencia que consideró que, como consecuencia de las fa-
cultades conferidas por el actual ordenamiento procesal al representante del ministerio públi-
co para el ejercicio de la acción penal pública, la actuación del querellante particular no era au-
tónoma respecto de aquel órgano y que, postulada la absolución por el primero, el pedido de
condena de la querella no es suficiente para habilitar al tribunal a emitir un pronunciamiento
de condena” [CSJN, 13/8/98, “Santillán, Francisco Agustín”, CSJN-Fallos, 321:2021; y, en el mis-
mo sentido, CSJN, 11/7/07, “Sabio, Edgardo Alberto”, CSJN-Fallos, 330:3092].
También se ha dicho que “corresponde dejar sin efecto el fallo de condena si la decisión del
juez de instrucción de dar por decaído el derecho a responder la vista que prevé el art. 346 del
CPPN aparejó la pérdida de los derechos procesales vinculados al acto precluido, con lo cual si
el particular ofendido no concretó objetivamente y subjetivamente su pretensión, no podría
integrar legítimamente una incriminación que no formuló previamente” [CSJN, 11/7/06,
“Del’Olio, Edgardo Luis y Del’Olio, Juan Carlos”, CSJN-Fallos, 329:2596].

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


149 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 245

Esta misma jurisprudencia ha sido sostenida por nuestro fuero, por tanto, si la querella no
formuló requerimiento durante la investigación preparatoria, ello impedirá su participación
en juicio y su facultad de formular la acusación. Sobre el punto, véase el comentario del art. 207
del CPPCABA.
Posteriormente, se expedirán los letrados del imputado.
La defensa tendrá que ser activa y refutar los argumentos y pruebas de cargo sostenidas por
la acusación. Una actitud pasiva y complaciente o un reconocimiento de la responsabilidad de
su pupilo en contra de sus intereses o su negativa, será razón suficiente para su reemplazo ofi-
cioso o para la anulación del debate, en virtud de que el menoscabo de las garantías procesales
que la Constitución y la ley reconocen a favor del imputado debe ser corregido [CAPCF, Sala III,
19/8/10, “Soplan, Mauro”, causa nº 34125/09, del voto de la doctora Manes, por la mayoría]. No
obstante, dichas circunstancias deberán ser apreciadas por el juez con máxima prudencia so
pretexto de intervenir arbitrariamente en su estrategia. En este sentido, la Corte dispuso el
apartamiento de un defensor que no asistió de manera efectiva al condenado, considerando
además al caso de mayor gravedad, por tratarse de una defensa técnica provista por el Estado
[CSJN, 7/8/07, “Noriega, Manuel”, CSJN-Fallos, 330:3526; mismo criterio en CAPCF, Sala III,
19/8/10, “Soplan, Mauro”, causa nº 34125/09].
Por último, se expedirá el civilmente demandado (art. 36, CPPCABA), quien deberá limitar-
se a la acción civil interpuesta en su contra.
Las partes poseen derecho a réplica, es decir, a instar, argüir o contradecir los argumentos de
la contra parte, pero solamente con el límite de la refutación de aquellos adversos que no hu-
biesen sido discutidos. Ello no se limita solo a los hechos, sino también al derecho y a la respon-
sabilidad que cupo al imputado en la cuestión traída a estudio. La defensa lo hará siempre en
último lugar.
El juez moderará los alegatos, podrá realizar preguntas aclaratorias a los interesados sobre
su teoría del caso, pero evitará interrumpir, en la medida de lo posible, las alocuciones. Puede
fijar prudencialmente el término de los discursos de acuerdo a la complejidad del asunto.
La última palabra corresponde al imputado.
Luego, se da por cerrado el debate y se invita a los participantes a asistir a la audiencia para
lectura de sentencia.

Capítulo 4
Registro

Art. 245. — «Acta del debate». El/la Secretario/a labrará un acta del debate que de-
berá contener:
1. El lugar y fecha de la audiencia con mención de las suspensiones ordenadas.
2. El nombre y apellido del/la Juez/a, Fiscales y Defensores/as.
3. Las condiciones personales del/la imputado/a.

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 245 LIBRO III — JUICIOS 150

4. El nombre y apellido de los testigos, peritos e intérpretes, con mención de juramen-


to y la enunciación de los otros elementos probatorios incorporados al debate.
5. Las instancias y conclusiones del/la Fiscal y de la defensa.
6. Otras menciones prescritas por la ley o las que el/la Juez/a ordenare hacer o aque-
llas que solicitaren las partes.
7. La firma del/la Fiscal, Defensores/as y Secretario/a, quien previamente la deberá
leer a los/as interesados/as.
El acta deberá estar confeccionada y a disposición de las partes antes de la lectura de
la sentencia bajo consecuencia de nulidad del debate.

El acta es un instrumento público labrado por el secretario o el prosecretario coadyuvante


del tribunal, que da fe de los actos celebrados en su presencia durante el debate.
Se considera “instrumento público” a los extendidos por los escribanos o funcionarios públi-
cos con los requisitos que establezcan las leyes. Condición de validez es que el fedatario se en-
cuentre efectivamente en funciones. Entonces, gozará de presunción de legitimidad, como el
resto de los actos administrativos, será oponible erga omnes y producirá idénticos efectos en to-
do el territorio de la República, cualquiera sea la jurisdicción que los haya otorgado (arts. 289,
inc. 2º, 292, 293 y concs., CCCN).
El acta hará plena fe de cuanto se haya celebrado en audiencia, la fecha, el lugar y los hechos
que el actuario enuncie como realizados en ella, hasta que sea declarada falsa en juicio civil o
criminal. También tiene eficacia probatoria del contenido de sus declaraciones, reconocimien-
tos, enunciaciones fácticas directamente relacionadas con el objeto del pleito instrumentado,
hasta que se produzca prueba en contrario (art. 296, CCCN).
El artículo dispone que deberá ser confeccionada y estar a disposición de partes, ante de la
lectura de la sentencia, bajo pena de nulidad. Entonces, su ausencia privará de sus efectos al de-
bate y a aquellos actos jurídicos que sean consecuencia directa de este, como ser el dictado de
la resolución definitiva. Al respecto, la Corte Suprema ha revocado la sentencia que, mediante
la remisión efectuada a distintas disposiciones del Código Procesal Penal, soslayó la considera-
ción del agravio referido a que la omisión del acta de debate afectaba la validez de la senten-
cia, en tanto privó a los interesados de hacer valer la prueba producida en la audiencia oral y pú-
blica y frustró el acceso a una instancia judicial de revisión, lo que lesionó irremediablemente la
garantía de defensa [CSJN, 10/12/96, “Knodel de Bestene, Ingerborg y Bestene, Armando”,
CSJN-Fallos, 319:3006].
La omisión de los recaudos enumerados en la norma en crisis (incs. 1º a 7º) no ha sido expre-
samente sancionada con nulidad por el legislador, sin perjuicio de lo cual deberán merituarse
caso por caso. En definitiva, habrá que verificar si la ausencia o la insuficiencia tuvo idoneidad
bastante para causar perjuicio en la situación concreta. Luego, deberá estarse al principio de
conservación y trascendencia de los actos jurídicos. Así, de contarse con un registro de la au-
diencia (art. 246, CPPCABA), versión taquigráfica, etcétera, aceptada por los interesados y el tri-
bunal, la falta de algunas enunciaciones o su deficiencia no provocará su fulminación [Navarro -
Daray, Código Procesal …, 2004, t. 2, p. 1061].

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


151 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 245

Resultan de aplicación al caso las reglas generales de los art. 50 a 53 del Código de rito, en la
medida que no se contradigan con el precepto. Por lo tanto, ante la existencia de un acto defec-
tuoso, se tornará inadmisible su contenido como prueba, cuando aquella no pueda ser suplida
con certeza sobre la base de otros elementos probatorios (art. 52, CPPCABA).
No se exige que el documento contenga un registro fiel y puntilloso de todo lo que ocurrió
en la audiencia, sino solamente de aquello que enumere la norma, por lo cual su redacción, aún
en forma sucinta, es suficiente.

Así, el artículo dispone que dicho documento deberá contener:


1) El lugar y fecha de la audiencia con las suspensiones ordenadas: la unidad del acta sur-
ge de la redacción del artículo, aunque el juicio cuente con varias sesiones. Habrá de asentarse
el día de la celebración del debate y la resolución del juez de pasar a cuarto intermedio. Poste-
riormente, la fecha de su continuación y su cierre. Lo expuesto, a los efectos de controlar los
principios de economía y celeridad procesal como de continuidad y concentración del debate
(art. 218, CPPCABA).
El lugar, hace referencia al ejido jurisdiccional dónde se celebra el juicio y al espacio físico de
su desarrollo, normalmente la sala de audiencia del tribunal. En este caso, deberán especificar-
se, si fuera necesario, su desplazamiento para celebrar algún acto fuera de los estrados (arts.
237, 242 y concs., CPPCABA).
2) El nombre y apellido del juez, los fiscales y los defensores: el precepto dispone identifi-
car por nombre y apellido al juez o tribunal colegiado, al fiscal y a los abogados defensores in-
tervinientes, para ejercer un contralor sobre su efectiva presencia en las audiencias que se
desarrollen y en los actos que así lo requieran. Esto resulta de interés, dado que su ausencia
puede generar nulidad absoluta a tenor del art. 72, incs. 1º y 2º del CPPCABA. No se hace men-
ción a la querella, el actor civil y el civilmente demandado, sin perjuicio de lo cual se sugiere su
incorporación.
3) Las condiciones personales del imputado: en el caso se hace referencia al interrogatorio de
identificación, de carácter obligatorio aunque haga uso de su derecho a negarse a declarar. Ello a
los efectos de determinar si la persona contra la que se dirige la acusación es la que se encuentra
presente en el debate. En la práctica será interrogado sobre su nombre y apellido, número de
documento nacional de identidad, fecha y lugar de nacimiento, estado civil, profesión, estudios
cursados, domicilio real, nombre de sus padres, su condición civil, actividad de ellos y si registra
antecedentes penales. Ante su negativa, o indicios de que los datos proporcionados sean total o
parcialmente falsos, se lo hará identificar a través de los medios técnicos que así correspondan.
4) El nombre y apellido de los testigos, peritos e intérpretes, con mención de juramento y la
enunciación de los otros elementos probatorios incorporados al debate: las personas mencio-
nadas deberán ser identificadas a través de la presentación de su documento nacional de iden-
tidad y serán interrogadas, sucintamente, sobre sus instancias personales. Se les recibirá prome-
sa o juramento de decir verdad, se las interrogará respecto de si les corresponden las disposi-

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 245 LIBRO III — JUICIOS 152

ciones generales de la ley y se les impondrá respecto de las penas concernientes al delito de falso
testimonio. No resulta necesaria la transcripción del contenido de sus dichos en el acta, salvo
aquellos puntos que ordene el tribunal o soliciten las partes para favorecer su estrategia del caso.
La Cámara del fuero declaró la nulidad del acta, del debate y de la sentencia, en una ocasión
donde el letrado defensor se agravió de que el testigo no había dicho lo que expresaba el juez
en su resolución. El secretario no había consignado en el instrumento la declaración, por no ha-
berlo solicitado el interesado [CAPCF, Sala II, 9/9/04, “Montero Montero, María Nela”, causa nº
217/04]. Al ser elevada la causa al máximo tribunal local, luego de dictada una nueva sentencia
por otro magistrado, el doctor Maier expresó: “… Obiter dictum: no es cierto, a mi juicio, que el
acta del debate contenga algún yerro que elimine el debate por injusto (LPC, art. 6º, y CPPN, art.
394, II). En realidad, lo que la Sala II pretende es transformar un procedimiento oral y público en
primera instancia en un procedimiento escrito y secreto en la llamada ‘segunda instancia’ (…)
cuando, en realidad, es la Sala la que, frente al recurso del condenado, debió realizar un nuevo
debate en los límites correspondientes (del recurso)” [TSJ CABA, 9/3/05, “Montero Montero,
María Nela”, expte. nº 3739].
De la misma forma, se deberán consignar detalladamente la totalidad de los elementos pro-
batorios recabados durante el debate, aquellos incorporados por lectura (art. 210, CPPCABA),
los admitidos como nuevos testigos o documental (art. 228, inc. 3º, CPPCABA), y la nueva prue-
ba (art. 234, CPPCABA).

5) Las instancias y conclusiones del fiscal y de la defensa: la norma hace referencia a la


transcripción del contenido de los alegatos, las refutaciones y réplicas de las partes. Es decir, la
descripción de los hechos, la valoración de la prueba y de la responsabilidad penal de los impu-
tados, la calificación jurídica propuesta y el pedido concreto de imposición de pena o absolu-
ción. Ello será reproducido en el acta en forma clara, pues se trata de cuestiones que el tribunal
deberá analizar para el dictado de su veredicto. Lo expuesto también resulta de interés para
determinar si se ha respetado el principio de congruencia y el debido proceso legal.

6) Otras menciones prescritas por la ley o las que el juez ordenare hacer o aquellas que soli-
citaren las partes: se deberá consignar también las cuestiones preliminares planteadas por las
partes (art. 228, CPPCABA), las incidencias, la ampliación o modificación de la imputación (art.
230, CPPCABA), lo que resuelva el magistrado sobre dichos puntos, las objeciones a preguntas
impertinentes, el desestimiento de los testigos, las restricciones a la oralidad o publicidad del
juicio (art. 216, CPPCABA), la prohibición de acceso de alguna persona (art. 217, CPPCABA), la
comprobación de la comisión de delito en audiencia (art. 225, CPPCABA), el ejercicio de poder
disciplinario (art. 223, CPPCABA) y demás cuestiones que deban ser formalizadas o que así lo
requieran las partes.

7) La firma del fiscal, defensores y secretario, quien previamente la deberá leer a los intere-
sados: el texto omite, al igual que el nacional, al querellante, al actor civil, al civilmente deman-
dado y al imputado. Entiende la doctrina que dicha omisión se debe a que habría sido intención
del legislador ceñir la rúbrica a los asistentes técnicos [Navarro - Daray, Código Procesal …, 2004,

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


153 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 246

t. 2, p. 1061]. No obstante, se advierte una falta de importancia atribuida, a nuestro juicio, a un


error involuntario del legislador, que es la mención del juez o magistrados que integran el tri-
bunal colegiado, quienes también deberán firmar en la práctica.
Sobre el punto, la Corte rechazó el agravio fundado en la nulidad del acta de debate por la
omisión de su lectura y la falta de firma de las partes, pues de acuerdo con lo dispuesto por el
Código Procesal Penal de Catamarca, la falta o insuficiencia de los requisitos del art. 387 no cau-
sa, en principio, la invalidez del acta de debate, y la falta de firma de las partes en ella encuen-
tra acogida en esta regla general, pues no está expresamente sancionada con nulidad, máxime
si la parte no demostró que ello haya afectado concretamente sus garantías constitucionales
[CSJN, 26/11/02, “Luque, Guillermo Daniel y Tula, Luis Raúl”, CSJN-Fallos, 325:3118, remitiendo
a los fundamentos del procurador fiscal].

Art. 246. — «Registro de la audiencia». La audiencia se deberá registrar en su totali-


dad por cualquier medio de audio y/o video a disposición del Tribunal.
La versión registrada de la audiencia deberá ser certificada por el/la Secretario/a y re-
servada en Secretaría. Vencido el plazo de interposición de recursos sin que las par-
tes hubieran interpuesto alguno, agotada la etapa recursiva o si por su consecuencia
fuera necesario un nuevo debate, la versión de la audiencia puede ser destruida.

La solución propuesta por el legislador local difiere diametralmente de la alcanzada por su


par nacional o bonaerense.
En el primero, el registro solo se limita a una facultad del tribunal para los delitos de prueba
compleja (art. 395, CPPN). Así, la jurisprudencia fue, en general, conteste en considerar que di-
chas versiones quedan reservadas al juzgado y no pueden consistir, bajo ningún concepto, en
elemento de prueba para controvertir el contenido del acta o la sentencia. Por tanto, su utili-
zación está limitada para los vocales, como ayuda memoria para la deliberación, pues, de lo
contrario, se atenta contra el principio de oralidad [sobre el particular, y en contra de esta pos-
tura, véase Navarro - Daray, Código Procesal …, 2004, t. 2, p. 1065].
En la provincia de Buenos Aires, la grabación se realizará a pedido de parte y a su exclusiva
costa. Entonces, los gastos deberán ser abonados por quien requiera el servicio. Solo se esta-
blece como obligatoria, bajo pena de nulidad, para los juicios por jurados (art. 370, CPPBA).
En nuestro caso, la norma pone en cabeza del secretario o prosecretario letrado, de mane-
ra imperativa, el registro del debate por cualquier medio de audio o video. Esto no lo exime de
la redacción del acta de estilo.
No se hace referencia a la posibilidad de una versión taquigráfica, pero nada empece a su
utilización.
El archivo tiene por objeto asegurar el derecho de defensa del imputado, pues fija en un so-
porte técnico el contenido de la audiencia, facilitándole la actividad recursiva. Por tanto, debe
ser mantenido, en copia certificada, para su entrega a las partes mientras estén vigentes los tér-
minos procesales para interponer recursos. Finalizados estos o ante la necesidad de realizar un
nuevo debate, podrá ser destruido.

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 247 LIBRO III — JUICIOS 154

También sirve para confrontar inconsistencias, omisiones graves o confusiones en que pudo
haber incurrido el fedatario al momento del confeccionar el acta o, inclusive, el propio juez al
fundar la sentencia.
Nótese que la audiencia es oral, y el secretario no está obligado a consignar en detalle todo
lo acontecido, salvo aquello que expresamente prevé el art. 245 del CPPCABA. Menos aún, a
escuchar la grabación para la redacción del instrumento público, pues este contiene la percep-
ción que, a través de sus sentidos, tuvo de lo acontecido en juicio.
En la misma inteligencia, la grabación podrá ser utilizada por el magistrado, para refrescar
sus percepciones, cuando tenga que redactar la sentencia.
Es de destacar que el tribunal de revisión se encuentra facultado, en el recurso de apelación,
a realizar una revisión amplia de los hechos y las pruebas con el único límite de la valoración deri-
vada del principio de inmediación, que es propia del juez que intervino en debate. Ello más aún
después del dictado del fallo “Casal” [CSJN, 20/9/05, CSJN-Fallos, 328:3399], cuyo antecedente
inmediato es la sentencia “Herrera Ulloa c. Costa Rica” [dictada por la Corte IDH, con fecha
2/7/04]. En el primero, se expresó que “los arts. 8º.2.h de la CADH y 14.5 del PIDCP exigen la revi-
sión de todo aquello que no esté exclusivamente reservado a quienes hayan estado presentes
como jueces en el juicio oral, que es lo único que los jueces de casación no pueden valorar, no solo
porque cancelaría el principio de publicidad, sino también porque directamente no lo conocen,
o sea, que a su respecto rige un límite real de conocimiento; se trata directamente de una limi-
tación fáctica, impuesta por la naturaleza de las cosas, y que debe apreciarse en cada caso”.
“En este sentido aparece conveniente hacer mención a la compatibilidad del proceso acu-
satorio formal con la doble instancia. La efectividad de la doble instancia penal, para no que-
dar reducida a la nada, en atención a la oralidad e inmediación propias del proceso penal, de-
pende directamente del registro del juicio oral. De allí que para garantizarlo, el legislador pre-
vió la grabación de audio o video de la audiencia de juicio, con certificación de secretario (art.
246, CPPCABA)” [CAPCF, Sala III, 10/5/13, “Zafarani, Marcos Carlos”, causa nº 53198-01/11].

Capítulo 5
Sentencia

Art. 247. — «Prohibición de reapertura del debate». El debate no podrá reabrirse y si


el/la Juez/a estimase que las pruebas reunidas son insuficientes, deberá interpretar-
las conforme las reglas de la sana crítica y el principio de inocencia.

Por aplicación de los principios de preclusión y progresividad, no puede retrotraerse el trá-


mite del debate a etapas anteriores ya cumplidas. Por tanto, una vez finalizado, se veda la posi-
bilidad de reapertura para la producción de nueva prueba o la ampliación de la ya recibida,
aunque el juez las estimase necesarias o conducentes para acreditar los hechos imputados. “El
principio de progresividad impide que el juicio criminal se retrotraiga a etapas superadas, pues
los actos procesales se precluyen cuando han sido cumplidos observando las formas legales.

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


155 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 248

Ambos principios —progresividad y preclusión— reconocen su fundamento en motivos de se-


guridad jurídica y en la necesidad de lograr una administración de justicia rápida dentro de lo
razonable, evitando así que los procesos se prolonguen indefinidamente” [CSJN, 10/12/98,
“Turano, Eduardo Angel”, CSJN-Fallos, 321:3396].
Lo expuesto es consecuencia directa del principio acusatorio, donde la producción de prue-
ba ha sido colocada en cabeza de cada una de las partes del proceso, como forma de asegurar
el contradictorio pleno y la igualdad de armas. Entonces, le ha sido directamente vedado al ma-
gistrado como garantía de imparcialidad. La norma resulta acertada, pues es común, por ejem-
plo en el plexo nacional, conceder esta facultad al tribunal como medida para mejor proveer
(art. 397, CPPCABA).
De acuerdo a los principios consagrados en la Constitución Nacional y en los pactos interna-
cionales (art. 75, inc. 22, CN), el juez no puede asumir el rol de acusador ni siquiera para com-
pletar u aclarar aquellas constancias producidas en juicio, pues, de lo contrario, se lo pone en
riesgo de prejuzgamiento o de violentar su rectitud de conciencia.
Así, el principio de contradicción, es decir de proponer prueba y controlar la del adversario,
ha sido impuesto como forma de equiparar las posibilidades del imputado respecto del poder
del Estado acusador. Entonces, si se concediera esta facultad al tribunal, el desequilibrio entre
ellos sería ampliamente perceptible. Se trata así de mantener un “proceso de partes” donde la
función del juez se limite a oficiar de árbitro garante entre ellas. Esta tesis se abona con lo re-
suelto por la Corte Suprema de Justicia en el antecedente “Sandoval, David Andrés” [CSJN,
31/8/10, “Sandoval, David Andrés”, CSJN-Fallos, 333:1689], mencionado en los comentarios a
los arts. 235 y 242.
El tribunal deberá interpretar las constancias probatorias conforme la reglas de la sana crí-
tica. Este es un sistema de apreciación de los hechos y de las pruebas de acuerdo a las reglas fun-
damentales de la lógica, la psicología y la experiencia, que el juez debe respetar en la redacción
de su sentencia para asegurar la certeza de sus apreciaciones y la justicia de sus decisiones. Así,
se condice con el principio de libertad y amplitud probatoria (art. 106, CPPCABA) y la necesidad
del magistrado de fundar acabadamente y de acuerdo a su sincera convicción, la decisión adop-
tada en el caso concreto, bajo pena de nulidad (arts. 42 y 248, CPPCABA).
Posteriormente, ante la duda o la probabilidad, se deberá estar a lo más favorable al incul-
pado (art. 2º del plexo de rito). El principio «in dubio pro reo» se funda en la necesidad de cer-
teza apodíctica del tribunal que falla respecto del cuadro fáctico materia de acusación y la res-
ponsabilidad que en él le cupo al imputado. Entonces, su ausencia implica la imposibilidad de
destruir la presunción de inocencia de la cual goza, lo que conduce a su necesaria absolución
[Maier, Derecho …, t. I, p. 495].

Art. 248. — «Sentencia». La sentencia deberá contener:


1. La identificación del/la imputado/a.
2. La descripción del hecho imputado y su tipificación.

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 248 LIBRO III — JUICIOS 156

3. La prueba valorada conforme a las reglas de la sana crítica racional.


4. Las consideraciones de derecho que correspondan.
5. La absolución o condena.
6. La individualización de la pena y las circunstancias valoradas para ello.
7. La reparación civil pertinente o el rechazo de la demanda.
8. La imposición o exención de costas.

La sentencia es un acto jurídico a través del cual el juez o tribunal colegiado, una vez finali-
zado el debate, pone fin al trámite con autoridad de cosa juzgada. Es una resolución jurisdic-
cional que decide definitivamente el fondo del pleito o litigio. El Código de procedimientos la
define como una decisión judicial que pone término al proceso, después de su integral desa-
rrollo (art. 42, inc. 1º, CPPCABA).

La sentencia, para resultar válida, debe ser fundada. El razonamiento empleado será lógico
y deberá cumplir con los principios de validez universal asequible a todo pensamiento, que se
enuncian a continuación:
a) De identidad: se ha definido a este concepto diciendo que “toda cosa es igual así mis-
ma”, es decir, un objeto o un concepto solo puede ser lo que es y no otro.
b) De contradicción: según el cual, una proposición no puede ser verdadera y falsa a la
vez. Así, si se afirma algo, no se lo puede negar al mismo tiempo.
c) De tercero excluido: presupone que entre dos juicios que se contradicen, donde uno
afirma y el otro niega, solo uno es el correcto, o sea, se excluye una tercera posibilidad.
d) De razón suficiente: este principio busca que se responda a la pregunta de “el porqué
de las cosas”. Nada es aislado, todo está ligado, necesariamente, a algo que es su razón
de ser (principio de causalidad, motivación, etcétera) [Chapa de Santos, Introducción …,
1971, p. 40].

Entonces, una sentencia que quiebre la lógica de sus afirmaciones presentará una funda-
mentación aparente, causal suficiente de arbitrariedad.
La doctrina de la arbitrariedad tiende a cubrir casos de carácter excepcional en los que las
deficiencias lógicas del razonamiento o una total ausencia de fundamento normativo, impiden
considerar al decisorio como la ‘sentencia fundada en ley a la que aluden los arts. 17 y 18 de la
Ley Suprema [CSJN, 24/8/00, “Tapia, Edith Susana”, CSJN-Fallos, 323:2196]. Se busca resguardar
la garantía del debido proceso legal y el derecho de defensa en juicio, al exigir que las senten-
cias sean fundadas y constituyan una derivación razonada del derecho vigente con aplicación
a las circunstancias acreditadas en la causa [CSJN, 26/10/93, “Vega, Fabián Alberto”, CSJN-
Fallos, 316:2464; ídem, 13/2/96, “Peleriti, Humberto”, CSJN-Fallos, 319:103; ídem, 24/8/00, “Leo-
nardi, Daniel”, CSJN-Fallos, 323:2166; ídem, 23/12/04, “Manzoni, Juan Carlos”, CSJN-Fallos,
327:5857; entre otros].

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


157 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 248

La norma establece que, como mínimo, la sentencia deberá contener:


1) La identificación del imputado: el plexo de rito local explica, someramente, cómo se lo
debe identificar en el art. 157 del CPPCABA. Dispone que las autoridades de prevención lo
harán a través de medios técnicos o por testigos. La norma nacional es más amplia y refiere que
se practicará a través de sus generales, sus impresiones digitales o por medio de la oficina téc-
nica respectiva (Registro Nacional de las Personas o Registro Nacional de Reincidencia). Cuan-
do no fuese posible o se niegue a aportar sus datos o los dé falsamente, se procederá a su iden-
tificación por testigos, en la forma prescripta para los reconocimientos de personas y/o por cual-
quier otro medio que se considere oportuno (art. 74, CPPN). Cuando se hace referencia a las
“generales” se consideran tales a las preguntas referentes a sus datos personales, nombre y
apellido, número de documento de identidad, estado civil, profesión, estudios cursados, domi-
cilio, etcétera (art. 297, CPPN).
Este punto resulta de importancia para determinar si la persona que se está juzgando es la
misma hacia la cual se dirigió la pretensión punitiva, sobre todo en aquellos casos en que el suje-
to presente varios apodos o alias.
Así también, para la aplicación del principio «non bis in idem» que establece que nadie po-
drá ser perseguido más de una vez por el mismo hecho, aun cuando se modifique su calificación
legal, el grado del delito y/o la participación este atribuida (art. 4º, párr. 2º, CPPCABA).
2) La descripción del hecho imputado y su tipificación: el juez deberá delinear el cuadro
fáctico endilgado y su coincidencia con el acreditado en debate.
Las circunstancias de tiempo, modo y lugar contenidas en el requerimiento de elevación a
juicio, en el alegato de apertura y en el de cierre no pueden ser alteradas en la resolución, pues,
de lo contrario, se violaría el principio de congruencia, derivado del derecho de defensa en jui-
cio. En base a ello, la Corte ha declarado la arbitrariedad de una decisión de la Cámara Nacio-
nal de Casación Penal, al entender que “no se limitó a revocar el fallo sino que avanzó hasta
reconstruir la culpabilidad de aquél sobre la base de aquellos otros hechos que a criterio del
tribunal de juicio no permitían su condena, valiéndose de una supuesta recalificación jurídica
que no condecía con la premisa de la que el tribunal a quo partía, es decir, la violación del prin-
cipio de congruencia operada por el tribunal oral” [CSJN, 19/6/12, “Miere, Pablo”, CSJN-Fallos,
335:962].
Por otra parte, la falta de enunciación de los hechos es causal de nulidad de la sentencia (art.
42, CPPCABA).
Asimismo, deberá consignarse si se ha ampliado o modificado la imputación, acorde a lo dis-
puesto por el art. 230 del plexo procedimental.
La norma también dispone que el juez deberá subsumir los hechos en una figura legal, y dar
las razones expuestas para ello (motivación).
3) La prueba valorada conforme a las reglas de la sana crítica racional: el método de valo-
ración de prueba previsto por el legislador es el de la “sana crítica”, “crítica racional” o “libre
convicción”.

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 248 LIBRO III — JUICIOS 158

Este sistema se caracteriza por la ausencia de reglas generales, impuestas por ley, para valo-
rar la prueba que deberá acreditar la existencia del suceso delictivo. Se deja al magistrado en li-
bertad de admitir toda aquella que considere útil para el esclarecimiento de la verdad y para
apreciarla conforme a las pautas de la lógica, la psicología y la experiencia [Ábalos, Derecho …,
t. 3, p. 336].
Ello no implica la falta de límites para su valoración, sino que debe observarse como guía lo
previsto en los arts. 106 y 107 del CPPCABA.
Este método se opone al sistema de “prueba legal”, propio de la inquisición, donde la ley re-
gula minuciosamente las condiciones negativas o positivas que deberá reunir el juez para al-
canzar certeza (por ejemplo, cantidad de testigos, de indicios, formas de prueba, etcétera) y al
sistema de “íntima convicción”, común a los juicios por jurados, donde no se encuentran obli-
gados a motivar las razones por las cuales arriban a la solución propuesta para el caso (culpabi-
lidad o inocencia).
En dicha inteligencia, la Corte descalificó por arbitraria la sentencia que rechazó los recur-
sos de casación articulados por los imputados, contra la decisión que los declaró coautores del
delito previsto y reprimido por el art. 292, párr. 2º del CP, en virtud de que tribunal a quo arribó
a la decisión condenatoria sobre la base de que una escritura de reconocimiento de la paterni-
dad es un documento válido para acreditar la identidad, vulnerando lo dispuesto por el art. 13
de la ley 17.671, en cuanto dispone que la identidad solo se acredita con el Documento Nacio-
nal de Identidad [CSJN, 12/4/11, “Martínez, Walter y otros”, CSJN-Fallos, 334:365].
La redacción de la sentencia podrá adoptar la modalidad que el tribunal estime convenien-
te e incluso podrá ser sucinta, en la medida en que sea clara, lógica, precisa y autosuficiente. En
resumen, deberá ser fundada y explicar las razones de su decisión. No basta con enunciar los
elementos probatorios recabados en juicio, sino que es necesario vincular estos con los hechos
acreditados y la responsabilidad achacada al encausado.
Se podrán rectificar, a pedido de parte o de oficio, y dentro del tercer día de dictada, cual-
quier error u omisión material, en la medida que ello no implique una modificación esencial de
su estructura (art. 45).
4) Las consideraciones de derecho que correspondan: a las de hecho y prueba menciona-
das anteriormente, se añaden las de derecho. Es decir, aquí el juez deberá realizar una opera-
ción intelectual tendiente a fundamentar la subsunción del hecho en un tipo penal. También
habrá de valorar la aplicación de circunstancias agravantes o atenuantes que rodeen al suceso.
La regla deriva del principio de «nullum crimen, nulla poena sine lege», según el cual “nin-
gún habitante de la nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho
del proceso” (art. 18, CN).
Es necesario que la plataforma fáctica materia de acusación se encuentre tipificada como
delito, pues nadie puede ser obligado a hacer lo que la ley no manda, ni privado de lo que ella
no prohíbe (art. 19, CN).
La sentencia deberá expresar, también, la responsabilidad que en el hecho le cupo al impu-
tado, ya sea en calidad de autor, cómplice o instigador (art. 45 y ss., CP), si los delitos concurren

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


159 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 248

en forma real o ideal (art. 54 y ss., CP) y si fueron consumados o tentados (art. 42 y ss., CP). Se de-
berá resolver también sobre el decomiso o restitución de los bienes secuestrados (arts. 23, CP y
335, CPPCABA), entre otros.
5) La absolución o condena: en la parte resolutiva de la sentencia —luego de la funda-
mentación de los hechos, de la prueba y del derecho aplicable en los considerandos—, el juez
concluirá si corresponde dictar condena o absolver al encausado.
La primera obedece a un criterio de culpabilidad de autor. Entonces, se concluirá con una
sanción (art. 5º, CP), cuando se pueda formular un juicio de reprochabilidad, basado en que el
sujeto pudo comprender el injusto y auto determinarse conforme a derecho.
El dictado de la sentencia condenatoria exige “certeza” o sea “el estado lógico de un juicio,
según el cual, tenidas legalmente por ciertas determinadas circunstancias, solo una conclusión
resulta posible” [Binda, en Código …, 2007, t. III, p. 172].
Si no se hubiese podido acreditar la materialidad fáctica o la participación del imputado, se
dictará su absolución. Lo mismo ocurrirá ante la existencia de una mera probabilidad o duda
(art. 2º, CPPCABA).
6) La individualización de la pena y las circunstancias valoradas para ello: el juez procede-
rá a realizar la determinación de la sanción, dentro del marco de juego previsto por ley (máxi-
mos y mínimos legales) y de acuerdo a los criterios enumerados en los arts. 40 y 41 del CP.
Dicha mensuración será fundada, de acuerdo a las normas invocadas y a las necesidades re-
tributivas, preventivas generales o especiales del caso, bajo pena de nulidad (art. 42, CPPCABA).
La magnitud de la sanción será adecuada a la culpabilidad del autor y no podrá exceder la
solicitud efectuada por el Ministerio Público Fiscal o la querella. Sí podrá efectuar un cambio de
calificación con respecto a la requerida (véase el comentario al art. 249, CPPCABA).
De la misma forma, el magistrado deberá motivar las razones que justifiquen la aplicación
efectiva o condicional de la pena. Esta última se hará de acuerdo a los parámetros del art. 26 y
concs. del CP.
Luego, regulará el plazo y las reglas de conducta aplicables, con el objeto de evitar futuras
reincidencias y para que el condenado adopte pautas de convivencia para su futura reinserción
social (art. 27 bis, CP).
“Es arbitraria la sentencia que, en la individualización de la pena aplicada, omitió expresar
fundamentos suficientes para sustentar tanto el rechazo de la pretensión fiscal, cuanto la re-
ducción de la sanción” [CSJN, 7/12/01, “San Martín, Rafael Santiago”, CSJN-Fallos, 324:4170].
El juez se expedirá sobre la unificación de penas y condena. Su omisión no causa nulidad,
aun cuando hubiese sido requerido por la acusación, pues la solicitud puede ser reiterada o la
sentencia rectificada (art. 45, CPPCABA). Cuando no lo hubiera dispuesto el magistrado que dic-
tó la última condena, corresponderá lo haga, a pedido de parte, aquel que aplicó la pena mayor
(art. 58 y concs., CP).
El tribunal deberá evaluar la declaración de reincidencia, siempre que quien hubiese cum-
plido total o parcialmente pena privativa de libertad, cometiere un nuevo delito punible con
esa misma clase de sanción (art. 50 y ss., CP). El legislador nacional optó por un sistema de rein-

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 248 LIBRO III — JUICIOS 160

cidencia real, por oposición a la ficta [CSJN, 15/6/10, “Romero, Christian Maximiliano”, CSJN-
Fallos, 333:1075].
Se ha decidido que no debe computarse a la prisión preventiva, como pena, a los efectos de
la aplicación de este instituto [CSJN, 17/10/07, “Mannini, Andrés Sebastián”, CSJN-Fallos, 330:
4476].
La discusión sobre la constitucionalidad de la norma ha sido zanjada en varios precedentes.
La reincidencia no se sustenta en la comisión de un delito anterior, sino en el desprecio que ma-
nifiesta por la pena privativa de libertad quien, pese a haberla cumplido, recae en la comisión
de nuevos ilícitos. Ulteriormente, “… el principio de non bis in idem, en lo que al caso interesa,
prohíbe la nueva aplicación de pena por el mismo hecho pero no impide al legislador tomar en
cuenta la condena anterior —entendida como un dato objetivo y formal—, a los efectos de
ajustar con mayor precisión el tratamiento penitenciario que se considere adecuado para aque-
llos supuestos en los que el individuo incurriese en una nueva infracción criminal (véase en sen-
tido concordante ‘Pace v. Alabama’ 106. U.S. 583, ‘Leeper v. Texas’, 139 U.S. 462 y ‘Moore v. Mis-
souri’, 159 U.S. 673 de la Suprema Corte de los Estados Unidos y causa V. 172.XXI. ‘Váldez, Enri-
que Carmelo y otra s/Robo con armas y encubrimiento’, del 21/4/88. CSJN-Fallos, 311:1451, con-
sid. 7º)” [TSJ CABA, 19/7/06, “Lemes, Mauro Ismael”, causa nº 4603/05].
Así, Maier descarta el argumento de la lesión al «ne bis in idem» y refiere que el hecho puni-
ble anterior no se vuelve a juzgar o penar, sino que la condena sufrida determina una clase espe-
cial de autores, similar a la de los llamados delitos especiales impropios, donde dicha calidad no
funda la prohibición legal sino que solamente la agrava [Maier, Derecho …, t. I, p. 643].
La Corte ha declarado la inconstitucionalidad de la multirreincidencia y de la aplicación ac-
cesoria de reclusión por tiempo indeterminado, para las penas de corta duración [CSJN, 5/9/06,
“Gramajo, Marcelo Eduardo”, CSJN-Fallos, 329:3680].
Por último, la reclusión o prisión por más de tres años lleva como inherente la imposición de
accesorias legales previstas por el art. 12 del CP.

7) La reparación civil pertinente o el rechazo de la demanda: el juez deberá expedirse sobre


el punto en los casos que el querellante se hubiese constituido actor civil a los efectos de obtener
la reparación de los daños y perjuicios causados por el delito (arts. 12, 36 y concs., CPPCABA).

8) La imposición o exención de costas: toda resolución que ponga fin a la causa deberá ex-
pedirse sobre las costas. Estas serán a cargo de la parte vencida, pero el tribunal podrá eximirla,
total o parcialmente cuando hubiese tenido razón para litigar. Su contenido abarca el pago de
la tasa de justicia, los honorarios devengados a los abogados de las partes y a los peritos, como
los demás gastos que hubiese originado la tramitación de la causa. Cuando fueran varios con-
denados, la sentencia fijará la parte proporcional que corresponda a cada uno de ellos, sin per-
juicio de la solidaridad establecida por el Código Civil y Comercial de la Nación (arts. 341 a 347,
CPPCABA).
El presente artículo presenta una deficiente técnica legislativa, pues no se refiere a otros ele-
mentos que deberán constar necesariamente en la sentencia.

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


161 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 249

Entre ellos:

9) Lugar y fecha de su emisión: el lugar coincidirá con el ejido jurisdiccional donde se en-
cuentre asentado el tribunal y resulta de interés a los efectos de determinar su competencia
territorial (arts. 16, CPPCABA).
La consignación de fecha es obligada para el labrado de cualquier acto documentado que
deba ser realizado por un funcionario público, acorde al art. 51 del CPPCABA. Sirve para verifi-
car si fue confeccionado en el término previsto por ley, máxime cuando el incumplimiento está
sancionado bajo pena de nulidad como en este caso (arts. 43 y 251, CPPCABA).

10) La mención del tribunal que la pronuncia: bajo esta condición se asegura la compe-
tencia en razón de la materia de sus integrantes (art. 17, CPPCABA). Es importante asentar el
nombre del juez o de los integrantes del tribunal colegiado, a los efectos de determinar el cum-
plimiento del principio de inmediación. Es decir, que quienes firmen la sentencia, sean los mis-
mos que presenciaron el juicio.

11) La mención del fiscal y de las otras partes: a fin de proceder a su identificación física,
pues han participado directamente en juicio. Entonces, deberá asentarse el nombre del titular
de la vindicta pública, del abogado defensor y de la querella. También se deberá consignar la
presencia el asesor tutelar, si se requirió su participación a tenor de la ley 2451, la del actor civil
y la del civilmente demandado, si los hubiese.

12) La firma del juez y del secretario: ello surge de la norma común a otras formas de docu-
mentación (art. 50, CPPCABA). Al resultar un instrumento público, se prevé la rúbrica del oficial
que lo confeccionó, como requisito de validez (art. 290, CCCN).
Si el tribunal fuera colegiado, deberán suscribir todos sus integrantes. El plexo de forma nacio-
nal, a diferencia del local, menciona que si uno de los jueces no lo pudiese hacer por impedimen-
to ulterior a la deliberación, esto se hará constar en ella y valdrá sin esa firma (art. 399, CPPCABA).

Art. 249. — «Cambio de calificación». En la sentencia, el Tribunal podrá dar al hecho


una calificación jurídica distinta a la contenida en la acusación, pero no podrá apli-
car en ningún caso una sanción más grave que la solicitada por el Ministerio Público
Fiscal.

El principio «iura novit curia» es un aforismo, proveniente del latín, que implica que el juez
conoce el derecho. Entonces, puede dar a los hechos una calificación jurídica diferente a la sos-
tenida por las partes, quienes no se ven obligadas a probar lo que dicen las normas, pues se pre-
sumen por todos conocidas (art. 8º, CCCN). El vocablo iuris dictio significa dictar la ley. Por lo tan-
to, determinar el tipo penal aplicable al caso, es una función soberana del magistrado que
intervino en el debate.
Si no se verifica una diferencia sustancial entre la conducta descripta en la acusación y la que
sustenta la condena, no se viola la congruencia. Tampoco sucede, cuando el mismo plafón fác-

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 249 LIBRO III — JUICIOS 162

tico es objeto de distinta subsunción legal. No obstante, el cambio de calificación no puede alte-
rar las condiciones del suceso materia de imputación, pues, de lo contrario, se violaría el princi-
pio enunciado. Sobre el punto, véase el comentario al art. 230 del CPPCABA.
Vale aclarar que la doctrina no es uniforme respecto de la admisibilidad del iura novit curia
como fundamento para habilitar el cambio de calificación por parte del magistrado [al respec-
to, véase Ledesma, “¿Es constitucional …, 2005; y Sancinetti, “La relación’’…”, 2009, t. 1, ps. 334
a 338].
Sostuvo la Corte Interamericana de Derechos Humanos que: “(e)l Estado es responsable de
la violación del derecho de Fermín Ramírez consagrado en el art. 8º (2) (c)de la Convención
Americana porque mediante la inclusión de nuevos hechos imputados (…) y el cambio brusco
de la calificación jurídica en la sentencia condenatoria impidieron que la defensa técnica orien-
tara su actividad de manera razonable, con el tiempo y los medios adecuados para su prepara-
ción” [Corte IDH, 20/6/05, “Fermín Ramírez v. Guatemala”].
En un caso donde el cambio de calificación importó que el tribunal aplicara el mínimo de la
pena en abstracto que resultó ser mayor al de la figura elegida por la fiscalía, se expresó: “si bien
el principio de congruencia exige que el hecho que se juzga debe ser exactamente el mismo que
fue objeto de imputación y debate en el proceso, es decir, aquel sustrato fáctico sobre el cual los
actores procesales desplegaron su necesaria actividad acusatoria defensiva, de ello no se sigue
que los cambios de calificación no generan agravio constitucional alguno si versan sobre los
mismos hechos que fueron objeto de debate en juicio, pues solo se ajustarán al art. 18 de la CN,
los que no haya desbaratado la estrategia defensiva del acusado impidiéndole formular sus
descargos” [CSJN, 11/12/07, “Ciuffo, Javier Daniel”, CSJN-Fallos, 330:5020, del voto de los doc-
tores Lorenzetti y Zaffaroni, por la mayoría].
El único límite que impone la acusación es el monto de pena. Así, aun cuando el magistrado
decida una tipificación diferente a la propuesta por las partes, en ningún caso podrá aplicar una
sanción más grave que la solicitada por el fiscal o, eventualmente, por la querella, en un juicio
con acusación conjunta o cuando lo haga bajo las previsiones de los delitos de acción privada
(arts. 10 y 208, in fine y 252, CPPCABA).
Lo expuesto es consecuencia directa del principio «ne procedat iudex ex officio», que deriva
del modelo constitucional de separación de poderes. En consecuencia, quien ejerce la acción habi-
lita la jurisdicción y, al mismo tiempo, la limita. Es decir, el juez, ecuánime e imparcial, no puede
fallar por encima (ultra petita), más allá (plus petita) o fuera de lo peticionado (extra petita) por
el órgano creado a tal fin; ni sustituirlo en sus pretensiones por considerarlas insuficientes.
Efectivamente, si el funcionario dotado de competencia para impulsar el proceso se ha con-
formado con un monto determinado de pena, de acuerdo a la gravedad e importancia del deli-
to acreditado, es imposible que el juez garante se exceda en dicha pretensión en perjuicio del
reo (reformatio in pejus). Ello, también se condice con el sistema acusatorio, reconocido en la
Constitución local.
La “función jurisdiccional que compete al tribunal de juicio se halla limitada por los térmi-
nos del contradictorio, pues cualquier ejercicio de ella que trascienda el ámbito trazado por la

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


163 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 250

propia controversia jurídica atenta contra la esencia misma de la etapa acusatoria de nuestro
modelo de enjuiciamiento criminal. Desde la perspectiva del derecho de defensa del imputado,
el ejercicio de la judicatura opera como garantía de equilibrio dentro de un proceso penal que,
en ocasiones, puede llegar a reconocer incluso más de dos acusadores (fiscal, particular ofendi-
do y otros organismos de la administración central a quienes de ordinario se les reconoce legi-
timación activa). De lo contrario, la propia función jurisdiccional podría conspirar contra el ide-
al constitucional de igualdad que en el proceso penal requiere equiparar las posibilidades del
enjuiciado respecto de las de los acusadores” [CSJN, 12/6/07, “Amodio, Héctor Luis”, CSJN-
Fallos, 330:2658, del voto en disidencia de los doctores Lorenzetti y Zaffaroni].
Si bien nuestro legislador ha sido claro, no es pacífica la doctrina ni la jurisprudencia nacio-
nal y provincial sobre el tema de análisis. Sostienen varios autores que la pena impuesta, en tan-
to se encuentre fundada y dentro de los marcos legales, puede ser superior a la requerida por
el órgano persecutor, pues tal actividad encuentra amparo en la norma de fondo que delimita
los parámetros a ser evaluados por el juzgador [Navarro - Daray, Código Procesal …, 2004, t. 2,
p. 1094; Binda, en Código …, 2007, t. III, p. 187].
La Corte Suprema, ante supuestos donde el tribunal impuso pena superior a la requerida por
el fiscal, se limitó, en la mayoría de los casos, a rechazar el recurso extraordinario, por aplicación
del art. 280 del CPCCN, sin perjuicio de las disidencias anteriormente expresadas [CSJN, 1957,
“Galíndez, Aurelio Segundo”, CSJN-Fallos, 237:190; ídem, 12/6/07, “Amodio, Héctor Luis”,
CSJN-Fallos, 330:2568; ídem, 3/6/08, “Curio, Carmelo Alejandro”, C. 1817. XLIII., causa nº 7195;
ídem, 24/6/08, “Carello Salcedo, Patricio”, C. 964. XLIII., causa nº 6084, entre otras].
También son controvertidos los antecedentes de la provincia de Buenos Aires, a pesar de que
dicha jurisdicción cuenta con un Código acusatorio, similar al nuestro. A tal punto, el Tribunal
de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, en acuerdo plenario, resolvió que la requisi-
toria fiscal no limita al juez en la determinación del monto de la pena, salvo en los casos legal-
mente previstos [TCPBA, 12/12/02, “Fiscal ante el Tribunal de Casación solicita Acuerdo Plena-
rio”, expte. nº 6467].

Art. 250. — «Sentencia absolutoria». La sentencia absolutoria ordenará, cuando


fuere el caso, la libertad del/la imputado/a y la cesación de las restricciones impues-
tas provisionalmente y/o de medidas precautorias.

La sentencia absolutoria es aquella que no acoge, luego de celebrado el debate, la preten-


sión punitiva de la acusación pública o privada y mantiene incólume el principio de inocencia
del encausado (arts. 2º, in fine, CPPCABA; 8º, (2), CADH; y 14, (2), PIDCP).

Procederá en los siguientes supuestos:


a) Cuando la acción penal se haya extinguido (art. 59 y ss., CP).
b) Si el hecho materia de acusación no se acreditó en juicio.

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 250 LIBRO III — JUICIOS 164

c) Cuando, a pesar de su comprobación, no se subsuma en un tipo penal (atípico) (arts. 18


y 19, CN; 9º, CADH; y 15, PIDCP).
d) Si no se pudo determinar la participación criminal del imputado (art. 45 y ss., CP).
e) Cuando medie la existencia de causas de justificación, de inimputabilidad, de inculpa-
bilidad o la existencia de excusas absolutorias (arts. 34, 185 y concs., CP).
f ) Si hubiese dudas acerca de la existencia del hecho o de la participación que en él le cupo
al procesado («in dubio pro reo», art. 2º, CPPCABA).

La norma dispone el cese inmediato de las restricciones que hubiesen sido dictadas, a los
efectos de evitar la fuga o el peligro de entorpecimiento de la pesquisa.
Por lo tanto, se impondrá el fin de las medidas enumeradas en el art. 174 del CPPCABA, de
los embargos (art. 176, CPPCABA) y de las cauciones otorgadas para conceder la excarcelación
o exención de prisión (art. 191 y concs., CPPCABA).
De la misma forma, se ordenará la libertad del imputado sobre el que hubiese recaído pri-
sión preventiva (arts. 172 y 173, CPPCABA).
La sentencia deberá cumplir con los recaudos del art. 248 del plexo de rito.
También se resolverá sobre la restitución de los objetos secuestrados. El principio general es
que las cosas, no sujetas a decomiso, serán devueltas a la persona a quien se las incautó o quien
acredite mejor título sobre ella (arts. 335, CPPCABA; y 1908 y ss., CCCN).
Empero, no corresponde la restitución de elementos registrables, cuando no se acreditó su
tenencia legítima o la autorización para su posesión (por ejemplo, armas de fuego, automoto-
res, inmuebles, etcétera).
En torno a lo expuesto, y en un caso de portación de arma de fuego de uso civil sin la debida
autorización legal, la Cámara del fuero absolvió al imputado, al mismo tiempo que ordenó su
libertad y la devolución de los objetos secuestrados —en el caso, un morral y un pañuelo—, en
virtud de que consideró que la requisa y el secuestro de los elementos mencionados adolecían
de nulidad, por haber sido llevados a cabo en inobservancia de lo prescripto de los arts. 112 y
113 del CPPCABA [CAPCF, Sala I, 3/12/12, “Rojas Almanza, Richard Alexander”, causa nº 22575-
01/12].
En sentido contrario, el tribunal de alzada denegó la restitución de los animales que le fue-
ran secuestrados a la imputada y ordenó su donación, a título gratuito, a terceras personas
[CAPCF, Sala I, 25/11/15, “García Blanco, Raquel”, causa nº 17001-06/13].
Si los objetos hubiesen sido entregados en depósito judicial, se dispondrá la desafectación
definitiva de las actuaciones.
Cuando después de un año de concluido el proceso, nadie reclame o acredite tener derecho
sobre la restitución de los efectos, se decidirá el decomiso por abandono (art. 337, CPPCABA).
La absolución no implica el rechazo automático de la acción civil, pues la existencia de injus-
to (acción, típica y antijurídica) genera responsabilidad por daños y perjuicios. Asimismo, en
ocasiones excepcionales se ha admitido tal por razones de equidad.
El fallo absolutorio también resolverá sobre las costas.

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


165 TÍTULO I — JUICIO COMÚN Art. 251

Art. 251. — «Lectura de la sentencia. Efectos». Redactada la sentencia se agregará al


expediente o al acta de debate. El/la Juez/a se constituirá nuevamente en sala de au-
diencias, luego de ser convocadas las partes y la leerá ante los que comparezcan, bajo
consecuencia de nulidad.
Si la complejidad del asunto o lo avanzado de la hora hicieran necesario diferir la re-
dacción de la sentencia, dentro de las veinticuatro horas deberá leerse tan solo su
parte dispositiva, fijándose audiencia para la lectura integral.
Ésta deberá efectuarse, bajo consecuencia de nulidad del debate, en las condiciones
previstas en el párrafo anterior y en el plazo máximo de cinco días a contar del cierre
del debate.
La lectura vale en todo caso como notificación para los que hubieran intervenido en
el debate.
La sentencia, cualquiera fuera su resultado, será apelable por el/la Fiscal, la querella,
la defensa y el/la demandado/a civil en la medida de sus respectivos agravios, sin per-
juicio del recurso que la representación del Ministerio Público pudiera interponer en
favor de el/la imputado/a.

A los efectos de cumplir con los requisitos de publicidad y registro, propios de cualquier ins-
trumento público, se procederá a la redacción de la sentencia, conforme lo dispuesto por el art.
248 del CPPCABA.
Una copia certificada será protocolizada por el secretario (art. 42, in fine, CPPCABA) quien
también ordenará su inclusión en el sistema informático del Consejo de la Magistratura local.
La norma recala en los principios de concentración, continuidad e inmediatez para su redac-
ción, pues impone que, finalizado el juicio, luego de un cuarto intermedio a tal efecto, se convo-
cará a los interesados y se le dará lectura ante quienes se hicieren presentes, bajo pena de nulidad.
De la misma forma, se autoriza al juez para que, ante situaciones complejas u horario tardío,
pueda diferir la redacción de su parte dispositiva, por el término de veinticuatro horas. Poste-
riormente, deberá fijar audiencia para su lectura integral, dentro de los cinco días a contar del
cierre, bajo sanción de declarar nulo el debate.
El plazo previsto, en la práctica, puede resultar exiguo frente a la solución de cuestiones
complejas o cuando el trámite se hubiese sustanciado en varias audiencias. Nuestro legislador
no ha resuelto el problema, a diferencia de lo que acontece en el Código Procesal Penal de la
Nación que incorporó, por ley 25.770 (BO, 16/9/03), un último párrafo al art. 400, donde se regu-
lan las situaciones específicas.
La doctrina entiende que diferir la redacción de la sentencia es la excepción. Sin embargo,
esto se ha convertido en la regla y ningún gravamen puede causar, en la medida en que su lec-
tura se materialice en el tiempo previsto.
La norma no dispone quién deberá practicarla, pudiendo hacerlo el juez o el secretario del
tribunal. Dicho acto, valdrá como notificación a todos los que hubieran intervenido en debate.
La sentencia, cualquiera fuese el resultado, será apelable por las partes, en la medida de sus
respectivos agravios, e incluso por el fiscal, quien puede recurrir a favor del imputado.

— MARÍA FERNANDA BOTANA —


Art. 252 LIBRO III — JUICIOS 166

Para el supuesto de los condenados detenidos, la Corte Suprema de Justicia ha sostenido la


necesidad de su notificación personal, a partir de la cual comenzará a correr el término para ser
recurrida. “Para el cómputo del plazo para la interposición de la queja debe tenerse en cuenta
la notificación personal al imputado. Lo contrario implicaría admitir que una decisión conde-
natoria quedara firme con la sola conformidad del defensor, temperamento que en modo algu-
no condeciría con la preferente tutela que debe merecer la garantía de defensa en juicio”
[CSJN, 21/9/04, “Dubra, David”, CSJN-Fallos, 327:3802, del voto del doctor Fayt, por la mayoría].
Entendemos que dicho supuesto no resulta de aplicación para los enjuiciados que hubiesen
presenciado el debate en libertad, aun cuando se hubiese resuelto imponer una condena de
efectivo cumplimiento en su contra. De lo contrario, el contenido de la disposición comentada
no tendría sentido.

TÍTULO II
JUICIOS POR DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA

Capítulo único

Art. 252 *. — «Capacidad». Toda persona con capacidad civil que se pretenda ofen-
dida por un delito de acción privada tendrá derecho a presentar querella ante el Tri-
bunal que corresponda y a ejercer conjuntamente la acción civil resarcitoria.
Igual derecho tendrá el representante legal del incapaz, por los delitos de acción pri-
vada cometidos en perjuicio de éste.

No es necesario en este punto abundar sobre el concepto del querellante en el proceso penal,
y en todo caso, vale remitirse a lo dicho en el comentario efectuado al momento de analizar el
art. 10, en orden a la capacidad y legitimación procesal para actuar. Solo cabe agregar aquí que
en los delitos de acción privada, en los delitos de calumnias e injurias, después de la muerte del
ofendido, podrán accionar también su cónyuge, hijos, nietos o padres sobrevivientes y en los
demás casos, además del agraviado, sus guardadores o representantes legales (art. 73, CP).
Dable es señalar que, teniendo en cuenta el modo en que la ley procesal local regula la acti-
vidad de este actor (como acusador autónomo respecto del MPF), este título ya no será de uso
exclusivo de quienes persiguen el castigo penal en delitos de acción privada —es decir, aquellos
en los cuales, por los intereses en juego, el Estado no encuentra verdaderas razones de interés
público en la persecución de estos ilícitos y por eso los delega en el ofendido particular— sino
que también transitarán esta vía los ofendidos por delitos de acción pública en aquellos casos

1 * Comentario a los artículos 252 a 265 elaborado por el doctor Gabriel Vega.

— GABRIEL VEGA —
167 TÍTULO II — JUICIOS POR DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA Art. 252

en que el Ministerio Público Fiscal desista de la persecución, fundado en alguna de las razones
previstas en este Código.
De hecho el art. 73 del CP, según la reforma de la ley 27.147, establece que son acciones pri-
vadas las que de conformidad con las leyes procesales correspondientes, surgen de la conver-
sión de la acción pública en privada o de la prosecución de la acción penal por parte de la vícti-
ma, lo cual parece poner fin a la polémica que tuvo lugar en el fuero local sobre la naturaleza
de la acción procesal que adquiere la acción pública que se prosigue como privada.
El juez del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, doctor Luis Lozano, sostuvo que el acu-
sador particular, ante el desistimiento del acusador público, y en uso de la facultad que le otor-
ga el art. 10, in fine del CPPCABA, prosigue en soledad con el ejercicio de la acción pública. No
obstante, el hecho de que dicho ejercicio se lleve a cabo bajo las reglas procesales a que está
sujeta la querella en los procesos por delitos de acción privada, no modifica la naturaleza públi-
ca de la acción correspondiente al delito [TSJ CABA, 4/2/15, “Torre, Hugo Mario”, expte. nº
10544/13].
Así las cosas, y para decirlo más coloquialmente, si este título del Código fuera pensado co-
mo un club, hay que decir que el padrón de socios con derecho al uso de las instalaciones ha sido
potencialmente ampliado pues, a los tradicionales abonados, aquellos que perseguían exclusi-
vamente los delitos previstos en el art. 73 del CP, se han sumado los que persiguen delitos de ac-
ción pública, en el caso de que la acusación pública renuncie al ejercicio de la acción para lograr
su castigo.
Esta última posibilidad, consagrada en la ley ritual, y como se ve, también en el Código sus-
tantivo, podría eventualmente resultar desmedida. No es este el lugar para recrear el debate
referido al alcance con el que el sistema penal debiera dar lugar a la víctima en el sistema de en-
juiciamiento criminal [para profundizar este punto, además de la doctrina clásica, véase el tra-
bajo de Smolianski, El querellante …]. Sí parece importante hacer notar que la chance de que el
querellante particular, utilizando las reglas de este título, persiga con exclusividad delitos de
acción pública, no solo se funda en archivos dispuestos por el MPF sobre la base de principios de
oportunidad, sino incluso en supuestos como la atipicidad, la existencia de alguna causa de jus-
tificación o inculpabilidad, entre otros, lo cual da pábulo a dos extremos bien posibles: que tan-
to delitos graves como leves tengan castigo penal por el exclusivo interés de un particular, cosa
que puede dar lugar, en no pocas ocasiones, a que el proceso penal, sea el espacio donde se ven-
tilan cuestiones del todo alejadas del sentido y fin de la pena.
En los procesos de acción privada cobra entonces principal protagonismo la víctima directa
del delito, que es aquella a quien los hechos le han causado un perjuicio real, teniendo en cuen-
ta que es el exclusivo titular del bien jurídico atacado, y ante la falta de un interés público la ley
le confiere un rol proactivo en demanda del castigo, ya que es quien con exclusividad da vida al
proceso, pues el MPF queda desplazado por la figura del querellante particular.
En este sentido, es carga del querellante particular dar impulso inicial al procedimiento con
la interposición del escrito de querella que cumpla los requisitos del art. 254 del CPPCABA y ade-
más mantenerlo vivo hasta el dictado de la sentencia, pues su falta de actividad o estímulo se

— GABRIEL VEGA —
Art. 252 LIBRO III — JUICIOS 168

encuentra penalizada, como ya veremos, con el desistimiento y la consiguiente extinción de la


acción (arts. 255 y 256, CPPCABA).
Esto marca la nota característica de este tipo de proceso, que se encuentra tamizado por el
principio dispositivo, con mayor grado de familiaridad con lo que acontece en el proceso civil.
No faltan quienes advierten que no se trata propiamente de un proceso de partes, sino que es
un proceso acusatorio en el cual el Estado limita su pretensión punitiva al interés del ofendido,
pero solo en cuanto al delito en sí mismo, con exclusión del grado, condiciones y medida de la
responsabilidad penal [Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., t. 3, p. 247, con cita a CNCP,
Sala II, JPBA, 112-104-247].
De este modo, la mayor cabida que podrá tener en este tipo de procesos el principio dispo-
sitivo tiene impacto fundamentalmente en que el querellante particular será quien con la me-
dida de su interés determine cuál es el hecho sobre el que versará el proceso, como así también
la persona que deberá soportar la acusación. No podrá el tribunal avanzar sobre un hecho que
no fue imputado o contra una persona que no haya sido sindicado como autor por la querella
[CAPCF, Sala I, 17/2/11, “De Mauricio, Alfredo Sergio”, causa nº 32969/08, con cita de CSJN,
5/3/96, “Napoli, Luis Alberto”, N. 156 XXXI], mas este gobierno que del proceso tiene este actor
fundamental, no priva al tribunal de las facultades jurisdiccionales que le competen en tanto
director del mismo.
En este sentido, será misión del tribunal, de oficio, adoptar todas las medidas para garanti-
zar la efectiva tutela del derecho de defensa del encartado (por ejemplo designándole un de-
fensor oficial si aquel carece de uno de confianza); a la vez que tendrá la potestad de expulsar
del procedimiento, también oficiosamente, aquellos actos que se hayan cumplido en violación
a garantías constitucionales, como así también de asegurar el cumplimiento de otros principios
que hacen al proceso penal, como por ejemplo el de continuidad e inmediación, que le impo-
ne, con independencia del impulso de parte, activar la realización del debate hasta su finaliza-
ción con el dictado de la sentencia, aun cuando, insisto, no medie pedido de parte.
En cambio, la característica acusatoria del procedimiento consagrado por la ley procesal de
la Ciudad, le impide al juez la producción oficiosa de prueba, cosa que en cambio se ha declara-
do como posible para este tipo de procesos en el contexto del Código Procesal Penal de la Nación,
con fundamento en el principio de verdad integral que lo domina. En ese sentido, se ha afirma-
do que en el proceso penal de nación no tiene cabida el método de la distribución formal de la
carga de la prueba en cuanto a los encargados de su realización, como en el proceso civil, de
modo tal que el principio de verdad integral que domina dicho cuerpo normativo permite al tri-
bunal de juicio practicar prueba oficiosamente [Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., 2010,
t. 3, p. 241, con cita a CNCP, Sala III, LL, 2004-A-717]. Por ello creemos que con arreglo a lo previs-
to en el art. 236 del CPPCABA, el tribunal tiene prohibido interrogar a los testigos, de modo con-
trario a lo que se proclama en la obra citada para el caso del procedimiento previsto en el CPPN.
De igual modo, resulta dudoso que el tribunal pueda superar el límite punitivo fijado por el
acusador particular, independientemente de que pueda asignar al hecho una calificación jurí-
dica diferente (art. 249, CPPCABA).

— GABRIEL VEGA —
169 TÍTULO II — JUICIOS POR DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA Art. 253

Finalmente, el escaso protagonismo que el fiscal tiene reservado para este tipo de procesos
no se reduce a la nada misma. Es que como guardián de la legalidad, rol que le asigna la LOMP,
debe dictaminar en todas aquellas cuestiones en que esté comprometido el orden público. Un
caso característico lo constituyen los incidentes en los que se discuten cuestiones de competen-
cia (art. 17, CPPCABA), pues en definitiva, en ellas se encuentra comprometida la garantía del
juez natural, al punto que la incompetencia puede ser decretada de oficio por el tribunal.
El segundo supuesto del primer párrafo del artículo prevé la posibilidad de ejercer, conjun-
tamente con la querella, la acción civil resarcitoria correspondiente, a fin de obtener la repara-
ción integral del perjuicio causado por el delito, en consonancia con lo prescripto en el art. 12
del CPPCABA, al que remitimos.
Por último, se habilita para el ejercicio de los derechos reconocidos en el artículo al repre-
sentante legal del incapaz, por los delitos de acción privada cometidos en perjuicio de este. El
fundamento de esta prescripción radica en las propias reglas generales de la capacidad de he-
cho, que impiden el ejercicio del derecho a querellar a aquellas personas sobre las que pesa una
declaración de incapacidad, independientemente de que tengan o no legitimación para que-
rellar por el delito del que se trate. Al respecto, el máximo tribunal nacional tiene dicho que, pa-
ra que proceda la aplicación de este supuesto, la incapacidad debe ser declarada previamente
en el fuero civil [D’Albora, Código …, 3ª ed., p. 605, con cita a CSJN, JA, 1981-III-84, f. 30.572].

Art. 253. — «Acumulación de causas». La acumulación de causas por delito de acción


privada se regirá por las disposiciones comunes, pero ellas no se acumularán con las
incoadas por delitos de acción pública, excepto que existiese un concurso ideal de de-
litos o un concurso aparente de leyes, en cuyo caso el proceso se regirá por las reglas
de los delitos de acción pública.
También se acumularán las causas por injurias recíprocas.

Creemos que el presente artículo permite, como ningún otro, mostrar la separación de
aguas que existe entre la impronta que caracteriza a la persecución penal pública y la privada.
En efecto, la norma en trato, resulta de algún modo complementaria de las reglas previstas
para las cuestiones de conexidad (art. 19, CPPCABA), y contempla básicamente tres supuestos:
a) que haya un concurso real entre dos delitos de acción privada; b) que se presente un con-
curso real entre un delito de acción privada y uno de acción pública y, finalmente, c) que exis-
ta un concurso ideal o aparente de leyes entre delitos de acción pública y privada. Moras Mom,
en cambio, opina que las reglas de conexidad previstas por el CPPN en la parte general solo
resultan aplicables para el procedimiento común y no a los delitos de acción privada [Moras
Mom, Procedimiento …, p. 76].
1. En el primer caso, la norma consagra derechamente la aplicación de las disposiciones co-
munes sobre acumulación de causas (arts. 19 y 20, CPPCABA) por lo que el proceso in
totum se desarrollará ante el mismo órgano jurisdiccional. El art. 19 contempla que la
causa le será asignada al juez que intervino en primer término.

— GABRIEL VEGA —
Art. 254 LIBRO III — JUICIOS 170

2. Para el supuesto de conjunción entre un delito de acción pública y uno de acción priva-
da, si se trata de un concurso material, la norma impone la separación de los procesos,
atendiendo a la disímil naturaleza de una y otra acción.
3. Sin embargo, cuando se presentare un concurso ideal o aparente, el sistema se vuelca
por dar prioridad al ejercicio público de la acción que desplaza a la privada, sin perjuicio
de respetar el lugar que en el proceso le corresponderá al querellante particular. Se sue-
le citar como un supuesto característico de esta última hipótesis aquel que tiene lugar
cuando se presenta querella por el delito de incumplimiento de los deberes de asisten-
cia familiar respecto del cónyuge y a la vez del hijo menor de edad [D’Albora, Código …,
en cita a CNCC, JA, 1981-III-653; Fallos Plenarios, III-182]. Es que en caso contrario se
podría incurrir en una violación a la garantía del ne bis in ídem.

No obstante, diferente será la solución si con arreglo a las previsiones del art. 199 del CPP-
CABA el MPF desiste de la persecución del delito de acción pública que concurre idealmente con
el de acción privada, en cuyo caso, entendemos, la acción podría continuar enteramente bajo
las reglas de este título. En este mismo sentido se expresó la jurisprudencia local, en un caso en
el que el MPF había archivado un proceso seguido por el art. 1º de la ley 13.944 respecto del hijo
del imputado y la querella había tomado la decisión, en uso de sus facultades legales, de seguir
el proceso como delito de acción privada, pero encuadrando los hechos en el art. 2º bis de dicha
ley [CAPCF, Sala I, 17/2/11, “De Mauricio, Alfredo Sergio”, causa nº 32969/08].
Concordamos con La Rosa y Rizzi en que la acumulación de procesos en los delitos de acción
privada se torna procedente tras el fracaso de la audiencia de conciliación (art. 260, CPPCABA),
momento en que la querella se considera ratificada y obra como requerimiento de juicio [Códi-
go …, 2010, p. 958].
Por otra parte, Navarro y Daray señalan que las injurias recíprocas (art. 116, CP) no requie-
ren similitud ni equivalencias, sino que basta que de unas sea autor que se querella por las ver-
tidas por el otro querellante. Aquí la acumulación es una consecuencia lógica de la compensa-
ción que admite la ley penal [Navarro - Daray, Código Procesal…, 4ª ed., t. 3, p. 247]. A su vez, y
en consonancia con esto último, se afirma que el hecho de que la tramitación de los procesos
por injurias recíprocas deba realizarse de manera conjunta y en un solo expediente, refuerza la
idea de que para revestir el carácter recíproco es preciso que las injurias se hayan desarrollado
en un mismo contexto, con una continuidad cercana y apreciable para el juzgador [Castro - Frie-
le, en Código …, 2ª ed., 2010, t. 4, p. 423].

Art. 254. — «Contenido de la formulación de la querella». La querella se presentará


por escrito, con patrocinio letrado, con tantas copias como querellados hubiere, per-
sonalmente o por mandatario especial, agregándose en este caso el poder, y deberá
expresar, bajo consecuencia de inadmisibilidad:
1. El nombre, apellido y domicilio del/la querellante.

— GABRIEL VEGA —
171 TÍTULO II — JUICIOS POR DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA Art. 254

2. El nombre, apellido y domicilio del/la querellado/a o, si se ignoraren cualquier


descripción que sirva para identificarlo/a.
3. Una relación clara, precisa y circunstanciada del hecho, con indicación del lugar,
fecha y hora en que se ejecutó, si se supiere.
4. Las pruebas que se ofrecen, acompañándose en su caso la nómina de los testigos,
peritos e intérpretes, con indicación de sus respectivos domicilios y profesiones.
5. Si se ejerciere la acción civil, la concreción de la demanda.
6. La firma del/la querellante, cuando se presentare personalmente, o de otra per-
sona, a su ruego, si no supiere o pudiere firmar, en cuyo caso deberá hacerlo ante
el/la Secretario/a.
Deberá acompañarse, bajo consecuencia de inadmisibilidad, la documentación per-
tinente y de la que se haga mérito; si no fuera posible hacerlo, se indicará el lugar
donde se encontrare.

El medio exclusivo por el que se promueve el proceso de acción privada es el acto formal de
presentación de la querella. Tal es dicha formalidad que el incumplimiento de alguno de los re-
caudos que la manda establece, se conmina con la inadmisibilidad, la que según doctrina mayo-
ritaria no produce efecto de cosa juzgada, sino que por el contrario, es posible que se renueve
supliendo las deficiencias que fueron observadas en la presentación original. A diferencia de lo
que acontece con el escrito que se formula en los términos del art. 11 del CPPCABA, ante la fal-
ta de cumplimento de los recaudos que la norma en comentario establece, no es procedente la
intimación oficiosa del tribunal para que el pretenso querellante subsane la falencia sino que
procede directamente la declaración de inadmisibilidad.
Dado que la inadmisibilidad es una suerte de sanción procesal, su interpretación y alcance
está sujeta al carácter restrictivo que impone el art. 1º del CPPCABA, de tal suerte que, en línea
con ello, se ha dicho que solo el incumplimiento de los recaudos definidos en los incs. 1º a 6º y
en el último párrafo del art. 254 estarán conminados con esa consecuencia jurídica [así opinan
La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, ps. 966 y 967].
Tal como se encuentra regulado el proceso de acción privada, la promoción de la querella
importa directamente la acusación; equivale al requerimiento de juicio. De allí que se lo some-
ta al cumplimiento de tan estrictos recaudos.
Se trata de un procedimiento que por iniciar directamente con la acusación, prescinde de la
investigación preparatoria, no obstante lo cual, como se verá, no es incompatible con esta idea, la
posibilidad de producir sumariamente prueba (art. 261, CPPCABA), precisamente tendiente a
definir los extremos que establecen definitivamente la relación procesal. También se ha sosteni-
do que el magistrado que interviene en esta primera etapa no podrá ser el mismo que interven-
ga en el desarrollo del debate oral y público [CAPCF, Sala II, 24/6/14, “Álvarez, Juan Pablo”, causa
nº 32056-01/12, con cita a CAPCF, Sala II, 20/6/08, “Cóceres, Alfredo Gabriel”, causa nº 17945/06].
La jurisprudencia ha ido perfilando la entidad e importancia de este acto procesal, al que no
se vacila en parangonar, como ya fue dicho, con el requerimiento de juicio, lo cual tiene diversas
repercusiones pues además de fijar el objeto procesal, y por ello actúa de referencia inmediata

— GABRIEL VEGA —
Art. 254 LIBRO III — JUICIOS 172

para constatar diversos aspectos del cumplimiento de la garantía de la defensa en juicio (imputa-
ción necesaria, derecho a producir y controlar prueba pertinente, ne bis in ídem, etcétera), cons-
tituyendo también un hito a partir del cual se interrumpe el plazo de la prescripción (art. 67, CP).
En este punto, la jurisprudencia sostuvo que: a) en el caso del art. 254, ya su título, “formu-
lación de la querella”, indica que se trata de la formulación de la acusación particular y no mera-
mente, como pretende la defensa, de la pretensión de constituirse en querellante del art. 11 del
CPPCABA, inserto en el proceso común. El art. 254 del CPPCABA reúne algunas características
del art. 11 del CPPCABA y otras del art. 207 del CPPCABA. El hecho de ser el único acto de este
proceso especial que puede ser reputado de “requerimiento acusatorio de apertura o eleva-
ción a juicio” le da fuerza impulsiva, y por tanto, le otorga efectos interruptivos de la prescrip-
ción [CAPCF, Sala II, 19/8/15, “Justiniano, Noemí y otros”, causa nº 17479-03/12, del voto de los
doctores De Langhe y Bosch]; b) en ejercicio de una interpretación que contemple los derechos
que asisten a la víctima, los cuales gozan de protección constitucional, debe concluirse que el
art. 67 del CP, que regula la prescripción, al señalar que interrumpe dicho plazo el requeri-
miento acusatorio de apertura o elevación a juicio efectuado “en la forma que lo establezca la
legislación procesal correspondiente”, es aplicable para el caso de la formulación de la quere-
lla, interrumpiendo de este modo el cómputo del plazo de prescripción [CAPCF, Sala III, 7/8/12,
“Beraza, José María”, causa nº 45026-03/08, del voto de la doctora Paz, por la mayoría]; c) equi-
parar el escrito previsto en el art. 254 del CPPCABA con el acto de acusación previsto en el art.
207 del CPPCABA, deviene en una interpretación extensiva en perjucio del imputado, lo cual
resulta incompatible con las garantías constitucionales que le asisten, fundamentalmente con
el principio pro homine y el de máxima taxatividad interpretativa [CAPCF, Sala III, 7/8/12, “Bera-
za, José María”, causa nº 45026-03/08, del voto de la doctora Manes, por la minoría]; d) en
aquellos casos en que la querella fue instada en el marco de un proceso de acción pública, en los
términos del art. 11 del CPPCABA, y que luego, por desistimiento del acusador público continúa
bajo las reglas del proceso de acción privada, no es exigible al querellante que realice una nue-
va presentación de la querella, respetándose así los requisitos que se encuentran previstos en
el art. 254 del CPPCABA, máxime cuando su incorporación como tal al procedimiento no fue
controvertida por la defensa [CAPCF, Sala III, 21/8/15, “N.N.”, causa nº 10726/14, del voto del
doctor Franza, por la mayoría].
Ya fue dicho que en esta clase de procesos no hay investigación preparatoria y tampoco in-
terviene el Ministerio Público Fiscal, por ello el 254 del CPPCABA establece recaudos que pro-
penden a que la presentación del particular ofendido, en tanto acusador exclusivo, sea auto-
suficiente como para permitir establecer de modo certero la relación procesal, de ahí su equi-
paración al requerimiento de juicio. Por lo demás, estos recaudos no difieren de los que a nivel
federal contempla el CPPN.

Así las cosas la norma en comentario exige:


1. Individualización del querellante: Es un dato más que obvio que deberá surgir sin lugar
a dudas la identidad de la persona que se considera directamente damnificada como

— GABRIEL VEGA —
173 TÍTULO II — JUICIOS POR DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA Art. 254

portador del bien jurídico que subyace a la norma pretendidamente violentada por el
imputado. Esto no solo permite controlar la legitimación procesal para accionar, sino
también asegurar los datos mínimos indispensables para trabar la relación procesal de
quien por eso mismo queda sometido a la jurisdicción del tribunal y asume así la res-
ponsabilidad atinente a su actuación en el proceso. La norma autoriza a que el preten-
so querellante, bajo patrocinio letrado, se presente personalmente o por un mandata-
rio especial, en cuyo caso deberá acreditar fehacientemente la personería que invoca
mediante poder especial. La correcta individualización se cumple consignando el nom-
bre y apellido completo; el domicilio real y el constituido, que deberá estar situado den-
tro de la jurisdicción del tribunal.

2. Identificación del querellado: El artículo contempla la posibilidad de que ya se cuente


con la totalidad de los datos que hacen a la identidad del acusado, en particular, el nom-
bre, apellido y domicilio real; o bien que alguno de ellos se ignore, en cuyo caso abre la
posibilidad de que se mencione cualquier dato que sirva para su fehaciente identifica-
ción. El sentido de ello es que esta última descripción es la que fijará la base de la infor-
mación sumaria que podrá ordenar el tribunal para la obtención de los datos con los que
el querellante no cuenta a ciencia cierta. Estas referencias que el pretenso querellante
acerca en procura de establecer la identificación del imputado, deben ser lo suficiente-
mente claras como para posibilitar una eventual pesquisa, por lo que si la presentación
no cumple con esta consigna, está sujeta a la sanción de inadmisibilidad.

3. Relación clara precisa y circunstanciada del hecho: Este componente es el que permite
la identificación de este acto con el requerimiento de juicio, pues está llamado a cumplir
la misma misión y función que esa pieza procesal. Ya se dijo que en este tipo de proceso,
la actividad jurisdiccional se desplegará con el alcance que ha manifestado la víctima al
momento de instaurar su querella, quien por este medio, fija el objeto procesal, con to-
das las implicancias que ello tiene desde el principio acusatorio, pero también desde la
garantía de la defensa en juicio, pues será a partir de este acto que el imputado sabrá de
qué hecho se tiene que defender, el cual deberá mantenerse invariable durante el pro-
ceso y a él se deberá referir la sentencia que dicte el tribunal (principio de congruencia).
A este respecto, se ha dicho que el principio de imputación suficiente que garantiza el
ejercicio de la defensa se cumple no con la mera imposición de una calificación jurídica,
sino con la exposición clara y precisa de todas las circunstancias fácticas que hacen al su-
ceso histórico, básicamente aquellas que apuntan al momento, modo y lugar en que es-
te habría tenido lugar, con tal que resulte asequible a la clara comprensión por parte del
hombre común. Repárese en que el desconocimiento de una fecha, hora o lugar exacto,
no es causal de invalidez del acto, pues solo omite aquel que teniendo el conocimiento
de esos pormenores, no los brinda. De hecho, la norma reza expresamente que el apor-
te de dichos datos debe realizarse “si se supiere”. En los casos de desconocimiento, bas-
tará con que el querellante brinde la mayor cantidad de referencias que estén a su alcan-

— GABRIEL VEGA —
Art. 254 LIBRO III — JUICIOS 174

ce [CAPCF, Sala I, 13/10/11, “Muchnik, Carlos Alberto”, causa nº 41239/11]. Es para tener
presente que la fijación del hecho determina la competencia del tribunal y también el
plazo de prescripción.

4. Ofrecimiento de pruebas: En el ámbito federal, en el caso de los delitos de acción públi-


ca, el requerimiento de elevación a juicio y el acto de ofrecimiento de pruebas se encuen-
tra desdoblado en dos etapas. El CPPCABA en cambio ha optado, tanto para los delitos de
acción pública cuanto para los delitos de acción privada, por unificar esos dos momentos
procesales, de tal suerte que el acto de acusación preliminar y el ofrecimiento de pruebas
convergen en un mismo acto. En el caso que nos ocupa esto es aun más elocuente, pues al
no existir una etapa investigativa, el pretenso querellante debe tener culminado el pro-
ceso de adquisición de conocimiento respecto de los pormenores que hacen a la comisión
del hecho y a la participación de los autores y recién allí es cuando debe presentar la que-
rella, pues como se verá, la investigación preliminar a que habilita el art. 261 del CPPCA-
BA está acotada a la mera obtención de los datos del imputado cuando se desconozcan o
al agregado de prueba documental que no se haya podido obtener, mas no tiene por fina-
lidad una exploración exhaustiva que sirva para establecer la materialidad del suceso por
el que se pretende acusar. En cuanto al ofrecimiento de prueba testimonial o pericial,
deberá contener los datos completos de los sujetos llamados al proceso, tales como su
nombre y apellido, su documento de identidad, domicilio, profesión y/o ocupación, a la
vez que se deberá justificar sucintamente el motivo de su convocatoria, de modo que se
pueda controlar la pertinencia de su acceso al debate. En lo que a ofrecimiento de prue-
ba refiere, el último párrafo establece que también se deberá aportar la prueba docu-
mental, salvo que no se cuente con ella, en cuyo caso deberá indicarse el lugar donde esta
puede ser habida. El incumplimiento de esta carga deriva en la inadmisibilidad.

5. Demanda civil: El inciso establece que si el querellante desea ejercer la acción civil, es el
momento para que concrete, junto con la querella, la interposición de la demanda. En
los procesos comunes por delitos de acción pública, la demanda civil se puede presentar
hasta el momento de la formulación del requerimiento de juicio. Como el juicio por deli-
tos de acción privada, no tiene una etapa investigativa, la instauración de la demanda
civil debe ser perfeccionada en el mismo momento en que tiene lugar el acto equiva-
lente al requerimiento de juicio, que es aquel en que se presenta la querella. La acción
civil, en este sentido, será un apéndice más del escrito de querella. Según lo establecido
en el art. 13 del CPPCABA, el procedimiento para el ejercicio de la acción civil se regirá
por las normas establecidas en este Código. En el primer párrafo del art. 254 del CPPCA-
BA, se contempla la previsión de que el escrito se acompañe con tantas copias como que-
rellados hubiere, y se estima que también deberá abastecerse las necesarias para el civil-
mente demandado. Sin embargo, la omisión de este recaudo no está sancionada con la
inadmisibilidad, por lo que podrá eventualmente el tribunal intimar para que se dé
cumplimiento al mismo. Es que a diferencia de lo que ocurre en el CPPN, que en su art.

— GABRIEL VEGA —
175 TÍTULO II — JUICIOS POR DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA Art. 255

93 establece que la interposición de la demanda se formulará con arreglo a las disposi-


ciones del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, en el que la falta de presenta-
ción de copias impone el rechazo de la demanda, nuestro ritual no tiene tal remisión
sino que expresamente declara que la acción civil se rige por las reglas del CPPCABA.

6. Firma: La presentación deberá contener la firma del querellante si se presenta perso-


nalmente, o la de otra persona civilmente capaz, si no supiera firmar, a su ruego, en cuyo
caso deberá hacerse en presencia del secretario. Si el querellante actúa por medio de un
mandatario, este también debe ser civilmente capaz y debe estar en condiciones de fir-
mar el escrito.

Finalmente, el último párrafo del artículo en comentario exige la presentación de la docu-


mentación pertinente y de la que se haga mérito, pudiendo subsidiariamente indicarse el lugar
en que esta se hallare, cuando no la tuviere en su poder, requiriéndose su aporte como diligen-
cia preliminar. En caso de omitirse el aporte o requerimiento de la misma, la querella devendrá
inadmisible [Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., 2010, t. 3, ps. 252 y 253]. Tal criterio ha
sido seguido por la jurisprudencia local, en un caso en que se omitió adjuntar la documentación
tendente a acreditar la condición de cónyuge de la persona particularmente afectada por el
delito [CAPCF, Sala III, 30/9/08, “Armingol Vásquez, Pedro”, causa nº 20139/08]. No obstante
ello, se ha dicho que en los supuestos en que el querellante no posea dicho instrumento, no
sepa dónde se encuentra o que, sabiéndolo, determinadas circunstancias impidan su acompa-
ñamiento, estos no serán argumentos válidos para no admitir la querella ni para impedirle un
derecho reconocido por el Código, cual es el de querellarse por delito que lo agravie, sin per-
juicio de que se registren precedentes en los que se ha resuelto lo contrario, en base a que sin la
incorporación del documento no puede continuarse con los trámites procesales que le siguen
[Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., 2010, t. 3, p. 253, con cita de CNCP, Sala II, JPBA, 112-
91-216].

Art. 255. — «Desistimiento. Carácter». El desistimiento no puede supeditarse a con-


diciones, pero podrá hacerse expresa reserva de la acción civil emergente del delito
cuando ésta no haya sido promovida juntamente con la penal.

El desistimiento es el acto de voluntad por el cual el titular de la acción la abandona, y queda


sujeto a las consecuencias legales que ese comportamiento conlleva, que conduce principal-
mente al cierre definitivo del proceso con el dictado del sobreseimiento. Este desistimiento pue-
de ser expreso o tácito. Es expreso cuando asertiva y formalmente el querellante manifiesta por
escrito su vocación por dejar de instar la acción, o bien manifiesta oralmente tal decisión en el
curso de una audiencia que tiene lugar en el marco del proceso. Por el contrario, es tácito cuan-
do aquel incurre en alguna de las causales especificadas en el art. 256 del CPPCABA, que en gene-
ral consisten no en un hacer, sino en la omisión o incumplimiento de una manda o compromiso

— GABRIEL VEGA —
Art. 256 LIBRO III — JUICIOS 176

procesal. En cualquier caso, no se supeditará a ninguna condición, pero podrá hacerse expresa
reserva de la acción civil emergente del delito cuando esta no haya sido ejercida con la penal.
El derogado Código Civil en su art. 1096 determinaba: “La indemnización del daño causado
por delito, solo puede ser demandada por acción civil independiente de la acción criminal” y
mediante el art. 1097 establecía: “la acción civil no se juzgará renunciada por haber los ofendi-
dos durante su vida intentado la acción criminal o por haber desistido de ella, ni se entenderá
que renunciaron a la acción criminal por haber intentado la acción civil o por haber desistido de
ella. Pero si renunciaron a la acción civil o hicieron convenios sobre el pago del daño, se tendrá
por renunciada la acción criminal”. El actual 1774 del CCCN por su parte establece: “Indepen-
dencia. La acción civil y la acción penal resultantes del mismo hecho pueden ser ejercidas inde-
pendientemente. En los casos en que el hecho dañoso configure al mismo tiempo un delito del
derecho criminal, la acción civil puede interponerse ante los jueces penales conforme las dis-
posiciones de los códigos procesales o las leyes especiales”.
En ambos casos pareciera establecerse el principio de la independencia de la acción penal
respecto de la civil. Esto significa que el desistimiento de la acción penal, si fue a la vez instada
la demanda civil, no implica también su extinción en base a la referida independencia que me-
dia entre una y otra. Pero como la acción civil se ejerció oportunamente en sede penal y el sobre-
seimiento allí dictado no implica que la acción civil ha perimido también, la acción civil no pue-
de ser ejercida nuevamente en sede civil sino que debe proseguir ante su fuero natural.
Moras Mom [Procedimiento …, p. 68] al referirse a la norma similar del CPPN (art. 421) sos-
tiene que la exigencia de hacer reserva de la acción civil, para que esta sea posible a futuro, en
aquellos casos en que no fue impulsada junto a la querella penal, resulta inconstitucional, pues
una norma procesal no puede condicionar a una de derecho sustantivo, esto es, a los arts. 1096
y 1097 del CC (vigentes al momento de la edición de la obra citada), que señalan precisamente
que ambas acciones resultan independientes entre sí.
Sin embargo, la regulación actual que hace el Código Civil y Comercial de la Nación en su art.
1774 también fija la independencia entre la acción civil y la penal, y parece introducir una sutil
diferencia con la utilización del verbo “podrá”. En efecto, la inclusión de esa expresión en la nue-
va fórmula, denotaría que el legislador no establece en modo imperativo esa relación de inde-
pendencia entre la acción civil y la penal, sino que por el contrario, la admite como una posibili-
dad que, además, deja supeditada a lo que la legislación procesal establezca, de tal suerte que
queda relativizada la presunta contradicción que existiría entre las normas de fondo y de forma.
Esta tendencia que pone en relación no de subordinación sino de interacción a las normas de
fondo y de forma, el legislador federal la reitera con la ley 27.147, que reformula el art. 59 del CP.

Art. 256. — «Desistimiento tácito». Se tendrá por desistida la acción privada cuando:
1. El/la querellante o su mandatario no instan el procedimiento durante treinta días.
2. El/la querellante o su mandatario no concurrieren a la audiencia de conciliación o
del debate, sin justa causa, la que deberán acreditar antes de su iniciación siempre
que fuere posible y hasta los cinco días posteriores.

— GABRIEL VEGA —
177 TÍTULO II — JUICIOS POR DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA Art. 256

3. En el caso de las acciones por calumnias e injurias previstas en el Código Penal, ha-
biendo muerto o quedado incapacitado/a el/la querellante, no comparecieren los
legitimados para proseguir la acción, dentro de los sesenta días de ocurrida la
muerte o la incapacidad.

§ 1. Generalidades.— La norma regula los casos en que opera el desistimiento de la que-


rella y en los tres supuestos que contempla el denominador común es que existe inactividad por
parte del acusador privado, quien obligado a realizar cierta actividad procesal, se abstiene de
hacerlo.
Mucho se ha discutido sobre la constitucionalidad de esta norma, mas cabe destacar que la
CSJN en distintos precedentes, refiriéndose a artículos similares de distintos códigos adjetivos
provinciales, se pronunció en contra de la misma. El máximo tribunal, sobre la base de que las
leyes procesales no pueden destruir ni anular los preceptos de las leyes sancionadas por el Con-
greso de la Nación, sostuvo que las leyes procesales cuando emplazan o conminan para la rea-
lización de cierto acto dentro de determinado tiempo, solo pueden sancionar el incumpli-
miento o la omisión por la vía de la caducidad del derecho a cuyo ejercicio se insta; y aun avan-
zar, cancelando definitivamente la secuela, pero no decidir la pérdida de acciones propias de
una materia distinta de la que conforma la sustanciación solemne y prolija de los juicios [CSJN,
30/9/59, “Abascal, Tomás”, CSJN-Fallos, 244:568; ídem, 19/5/67, “Nazareno, José y otros”, CSJN-
Fallos, 267:468; e ídem, 11/11/86, “Echarde, Edgardo Wilde y Echarde, Ricardo Wilson c. Sáez,
José Antonio”, CSJN-Fallos, 308:2140]. De este modo, se entendió que el desistimiento de la ac-
ción incluido en las normas rituales con la consecuencia del sobreseimiento definitivo, era una for-
ma velada de incluir un supuesto de extinción de la acción penal no previsto en el art. 59 del CP.
Sin embargo, es interesante destacar un dictamen emitido por el maestro Soler, como pro-
curador general de la Nación, en el cual argumentó que en rigor de verdad, ese tipo de cláusu-
las resultaban reglamentarias de la garantía del plazo razonable, al punto que el propio legis-
lador había admitido que la producción de simples actos de procedimiento tuvieran virtualidad
para interrumpir el curso de la prescripción. Para hacer frente al reparo de que estas normas de
forma modifican los plazos de prescripción establecidos en la ley de fondo, señaló: “la objeción
carece de fundamento sólido porque reposa sobre un equívoco, equívoco que proviene de no
haber reparado en que la atribución de las legislaturas locales para legislar sobre el agota-
miento de la acción penal cuando ella ya ha sido ejercida, es tan válida desde el punto dispues-
to en el art. 67, inc. 11 —actual art. 75, inc. 12, CN— como la atribución del Congreso para legis-
lar sobre las causas que pueden motivar la extinción de la acción punitiva (art. 59, CP)” [dicta-
men del procurador en CSJN, 28/4/58, “Abascal, Tomás”, CSJN-Fallos, 244:568].
Esta discusión parece haber perdido sentido en la actualidad a tenor de las reformas intro-
ducidas por la ley 27.147 en el art. 59 del CP en sus incs. 5º, 6º y 7º y en el art. 73 del CP, que habi-
litan la incumbencia de las legislaturas locales para reglar cuestiones atinentes a la extinción de
la acción penal.
Por su parte, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad al validar la constitucionalidad de
la regla procesal local que regulaba la mediación penal (art. 204, CPPCABA), transitó este cami-

— GABRIEL VEGA —
Art. 256 LIBRO III — JUICIOS 178

no que busca un equilibrio entre la competencia legislativa federal y local en lo que hace a la
regulación del ejercicio de la acción penal y su extinción y buscó armonizar la coexistencia de
normas procesales locales como la cuestionada con los arts. 59 y 71 del CP, sobre la base de bus-
car una lectura que las concilie en el marco de un régimen federal. En este contexto, mientras
corresponde al legislador nacional establecer el universo de acciones de instancia pública, es
privativo de las jurisdicciones locales regular el modo de organizar los procesos mediante los
cuales se resolverán tales acciones. Hay una diferencia entre, por un lado, disponer el inicio de
oficio de las acciones públicas (art. 71, CP) y, por otro, resolver qué órgano local será el destina-
tario de ese mandato o cómo será organizado localmente el impulso del proceso. La primera
potestad ha sido ejercida en el ámbito del art. 75, inc. 12 de la CN, la segunda compete a las
autoridades locales a quienes la Constitución Nacional garantiza el derecho a darse sus propias
instituciones, entre ellas la administración de justicia (arts. 5º y 129, CN) [TSJ CABA, 27/9/10, “Del
Tronco, Nicolás”, expte. nº 6784/09, del voto del doctor Lozano, con adhesión de los doctores
Casás y Conde].
Finalmente, ante el embate a la constitucionalidad de los arts. 256 y 257 del CPPCABA, en tan-
to se los aplica como causal de extinción a delitos de acción pública, pero que se siguieron sus-
tanciando como de acción privada a tenor de lo dispuesto en el art. 10, in fine del CPPCABA, el
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad tuvo ocasión de pronunciarse por la constitucionalidad
de la norma, en un caso en que se tachó de inconstitucionales dichos artículos, bajo el argumen-
to de que al establecer el “desistimiento tácito” de la acción penal “pública” por parte de la que-
rella, su extinción y el consecuente sobreseimiento de la persona querellada, entran en colisión
con los supuestos de extinción de la acción previstos en el art. 59 del CP y con la facultad reserva-
da al legislador nacional para regular dichos supuestos. En la parte resolutiva, el máximo tribu-
nal local ha dicho que, en rigor, una vez verificado el desistimiento del órgano acusador, el ejer-
cicio de la acción por parte de la querella se rige por las reglas previstas en el título aquí comen-
tado, en virtud de que el art. 10 del CPPCABA define que, en principio, ocurrido y notificado el
desistimiento fiscal, la querella queda sujeta a las reglas de este título y de que se trata de pre-
ceptos de naturaleza “procesal”, no habiéndose invocado ninguna norma que excluya la regu-
lación de estas cuestiones por parte de la Legislatura de la Ciudad [TSJ CABA, 20/11/12, “Yulita,
Hugo Rubén”, expte. nº 8718/12, del voto de la doctora Conde, por la mayoría]. Esa misma direc-
ción ha sido seguida por la Cámara del fuero [CAPCF, Sala III, 7/10/11, “Yulita, Hugo Rubén”, cau-
sa nº 31215/08; ídem, Sala II, 7/7/14, “Barsky, Silvia Graciela e Inglese, José Luis”, causa nº 14943/
13; e ídem, 17/7/14, “Frondizi, Marcelo y otros”, causa nº 31535/12, entre otros].
El artículo en comentario presenta tres supuestos: 1) la falta de impulso de la acción por un
término de treinta días; 2) la inasistencia a la audiencia de conciliación o de debate, y 3) en el
caso de acciones por calumnias e injurias, si se produce la muerte del querellante o sufre una in-
capacidad, cuando no comparecen los legitimados a sucederlo dentro de los sesenta días.

a) Primer inciso.— En este acápite, cabe destacar que la ley local acorta a la mitad el plazo
que fija su similar en el art. 422 del CPPN. En el comentario a esa manda, Navarro y Daray seña-

— GABRIEL VEGA —
179 TÍTULO II — JUICIOS POR DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA Art. 256

lan que la declaración de inactividad puede ser ordenada de oficio por el tribunal, a tenor del
carácter imperativo de la norma [Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., 2010, t. 3, p. 261; y
en igual sentido, CAPCF, Sala II, 17/7/14, “Frondizi, Marcelo y otros”, causa nº 31535/12]. Tam-
bién señalan que el plazo debe ser computado en días hábiles, y que se trata de términos peren-
torios, lo que en nuestra legislación viene impuesto por los arts. 41, 69 y 70 del CPPCABA. Por lo
demás, apartarse de las normas generales sobre el cómputo de dicho plazo y contarlos en días
corridos, importaría restringir el derecho del querellante, en contra de lo indicado en el art. 1º
del CPPCABA. En esta línea de pensamiento se ha sostenido que el desistimiento de la acción,
por sus consecuencias, es de naturaleza excepcional y limitada pues, conforme lo establece el
art. 1º, párr. 2º del CPPCABA, toda disposición que coarte la libertad personal, que limite el ejer-
cicio de un derecho atribuido por este Código o que establezca sanciones procesales, deberá ser
interpretada restrictivamente, resultando este principio aplicable en el ámbito de los principios
generales en materia de renuncia de derechos [CAPCF, Sala II, 16/9/11, “Blanco, Alfredo Ra-
món”, causa nº 45321/10].
Se ha discutido en el fuero local el punto relativo a la determinación del plazo que el quere-
llante tiene para hacer uso de la opción de continuar la persecución penal conforme a las reglas
de la acción privada (conf. art. 10, CPPCABA), frente al desistimiento del acusador público. En
general se ha sostenido que el plazo comienza a correr a partir de que el fiscal de cámara noti-
fica su convalidación del archivo dispuesto por el fiscal de instancia en un proceso por delito de
acción pública. A partir de ese momento, el querellante tiene el plazo previsto en el artículo en
comentario para hacer su presentación en los términos del art. 254 del CPPCABA, con el objeto
de impulsar el proceso bajo la modalidad de la acción privada, a menos que ya haya sido acep-
tado antes como querellante, en cuyo caso no está obligado a realizar una presentación de esa
índole, tal cual lo mencionado en el comentario a dicho artículo [CAPCF, Sala III, 21/8/15, “N.N.
s/Inf. art. 181, CP”, causa nº 10726/14; y en el mismo sentido, CAPCF, Sala II, 5/12/11, “Ulloa,
Gabriel y otros”, causa nº 47527/10].
Resulta inadecuado sostener que el plazo para que la querella exprese su voluntad de con-
tinuar con el ejercicio de la acción de un delito de acción pública con las reglas de la acción pri-
vada se encuentre indefinido, y que por ello haya que apelar a la regla general establecida en
el art. 68 del CPPCABA que para esos casos estipula un término genérico de tres días. En esta
dirección se dijo que eso es válido cuando no hay un plazo concreto establecido, pero este no es
el caso, ya que el legislador contempló un plazo específico que es el del art. 256, inc. 1º del CPP-
CABA [CAPCF, Sala III, 20/5/11, “Beraza, José María”, causa nº 45026/08]. En efecto, a partir de
que el fiscal desiste de la acción pública, ya rigen las reglas fijadas en el Título II del ritual que
regula la persecución de los delitos de acción privada [TSJ CABA, 20/11/12, “Yulita, Hugo
Rubén”, expte. nº 8718/12, del voto de la doctora Conde, por la mayoría].
El fundamento de la norma radica de este modo en evitar dilaciones indebidas y agilizar el
proceso que, por su naturaleza, debe ser acotado y reaccionario de la morosidad judicial, ga-
rantizando un plazo razonable de duración, pilar del derecho de toda persona acusada de un
delito a ser juzgado del modo más rápido posible. Sin perjuicio de ello, la norma puede ser cali-

— GABRIEL VEGA —
Art. 256 LIBRO III — JUICIOS 180

ficada como parte de un principio práctico del proceso penal, pues toda pérdida de tiempo co-
rre, por el debilitamiento de la prueba, contra la finalidad de un proceso orientado a la verdad de
la reconstrucción del hecho y al restablecimiento pronto de la paz jurídica [CAPCF, Sala III, 8/5/14,
“Romano, Enrique Oscar”, causa nº 32521/11, del voto de la doctora Manes, por la mayoría].
Queda dicho entonces que la ley fulmina con el desistimiento cuando el querellante aban-
dona la acción al no impulsarla por el término de treinta días hábiles. En cuanto a qué se consi-
dera un acto impulsorio, Navarro y Daray le niegan esa entidad a la actividad defectuosamen-
te cumplida por el querellante, pues quien insta mal no insta, aunque admiten que cierta juris-
prudencia nacional valida como exteriorización de la voluntad de impulso, incluso a las actua-
ciones procesalmente erradas [Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., 2010, t. 3, ps. 262 y
263, con cita de CNCP, Sala II, JPBA, 106-100-202]. En el ámbito local, se le ha negado esa cate-
goría a la presentación informando de un intento de mediación fallida, más se ha reconocido
carácter impulsorio al pedido de una medida cautelar [CAPCF, Sala II, 5/12/11, “Ulloa, Gabriel y
otros”, causa nº 47527/10].

b) Segundo inciso.— Este segundo caso infiere la voluntad de desistir de la actitud de ina-
sistencia a la audiencia de conciliación o a la del debate. No es necesario que acuda personal-
mente el querellante, si concurre su mandatario investido de poder suficiente para represen-
tarlo, pero se ha sostenido que la ausencia es causal de desistimiento aunque el querellado no
haya concurrido [Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., 2010, t. 3, p. 262, con cita de CCC-
Fallos Plenarios, III-45]. La norma le da al querellante la posibilidad de justificar la inasistencia,
para lo cual tiene en el lapso que discurre entre el momento anterior al comienzo de la audien-
cia y hasta cinco días posteriores. Como el artículo nada dice, rige la regla general según la cual
se trata de días hábiles.
El tribunal posee amplias facultades para ponderar las razones invocadas por el querellan-
te para justificar su inasistencia. Si la decisión le es adversa, culmina con el sobreseimiento y la
condena en costas, de tal suerte que puede ser recurrida.

c) Tercer inciso.— Finalmente, en cuanto al supuesto de falta de sustitución del querellan-


te por delito contra el honor en caso de muerte o incapacidad, Navarro y Daray señalan que la
norma federal similar a la que aquí se analiza es reglamentaria del art. 73, párr. 3º del CP. El
cómputo estipulado comienza a correr desde la ocurrencia del deceso o desde la declaración ju-
dicial de incapacidad firme y se requiere, para no incurrir en la causal de desistimiento, que el
sustituto esté debidamente legitimado.

§ 2. El caso del acuerdo de pago en sede civil.— Se ha discutido si el acuerdo de pago en


sede civil por los daños y perjuicios derivados del delito implica a la vez una renuncia a la acción
penal.
En el ámbito nacional y al amparo de lo dispuesto en los arts. 842 y 1097 del derogado CC (el
primero prohibiendo la transacción que tiene por objeto la acción criminal y el segundo decla-

— GABRIEL VEGA —
181 TÍTULO II — JUICIOS POR DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA Art. 257

rando la independencia de la acción civil de la penal) se dijo que ese tipo de arreglos solo tiene
por efecto desechar la acción civil ejercida en el proceso penal, pero no tiene repercusión algu-
na respecto de la acción penal pública. De adverso, se sostuvo que mientras que el art. 842 del
CC hacía referencia a un acto de carácter bilateral como es la transacción, que ciertamente pro-
híbe como objeto a la acción penal; el art. 1097, alude a un acto estrictamente unilateral como
la renuncia o desistimiento, y el instituto de la querella admite específicamente el desistimien-
to en el art. 420 del CPPN de lo que se sigue —según esa postura— que la norma del art. 1097
del CC regula un desistimiento que se considera tácito [CNCC, Sala I, 1/2/13, “Delprado, Hernán
Reynaldo”, causa nº 43829/12: el voto mayoritario emitido por los doctores Rimondi y Barba-
rosch se pronunció por la inoperancia del acuerdo de pago sobre la acción penal, mientras que
el voto del doctor Bunge Campos, por la minoría, lo consideró un caso de desistimiento tácito,
reglado por el art. 1097 del CC].
Creemos que no resulta un dato menor que el art. 59 del CP, según la reforma de la ley
27.147, ha introducido un supuesto de extinción de la acción que es el de la reparación integral
del perjuicio, el cual por cierto, no está limitado como causal de extinción a los delitos de acción
privada, sino que incluye a los de acción pública.

Art. 257. — «Efectos del desistimiento». Cuando el Tribunal declare extinguida la


acción penal por desistimiento del/la querellante, sobreseerá en la causa y le impon-
drá las costas, salvo que las partes hubieran convenido a este respecto otra cosa.
El desistimiento de la querella favorece a todos los que hubieren participado en el de-
lito que la motivó.

El efecto del desistimiento, sea este expreso o tácito, es el de provocar la extinción de la ac-
ción penal y el consecuente sobreseimiento definitivo del querellado, con costas al querellan-
te, a menos que las partes hayan arreglado otra cosa sobre este punto. Navarro y Daray señalan
algún cuestionamiento a la posibilidad de realizar acuerdo sobre las costas, pues el desistimien-
to expreso no puede estar sujeto a condición alguna [Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed.,
2010, t. 3, p. 264]. Otros, en cambio, admiten el pacto sobre las costas, en la medida en que que-
de acotado a este exclusivo punto, considerando el carácter accesorio de las mismas [Bertolino,
Código …, 6ª ed., comentario al art. 387 del CPPBA, equivalente al aquí tratado].
El desistimiento favorece a todos los que participaron en el hecho, hayan estado o no iden-
tificados por la querella. Por ello se dice que se dicta en la causa y provoca la imposibilidad de
reabrir una nueva querella por estos mismos episodios. Sobre esto, se ha señalado que en este
punto la norma resulta contradictoria con lo que dispone el art. 335 del CPPN, que al regular los
efectos del sobreseimiento establece que cierra el proceso exclusivamente con relación al im-
putado a cuyo favor se dicta [Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., 2010, t. III, p. 264]. Sin
perjuicio de que el CPPCABA no contiene una regla similar; por el contrario, el art. 203 del cita-
do cuerpo establece que el archivo dispuesto, entre otras causales, por la extinción de la acción
penal, impide al fiscal promover nuevamente acción por ese hecho, es también bueno advertir

— GABRIEL VEGA —
Art. 258 LIBRO III — JUICIOS 182

que la regla del digesto federal al que aluden los prestigiosos autores refiere a los efectos del
sobreseimiento en el proceso común y nada impide que en hechos donde hay menor interés
público en la persecución penal se acuerden reglas diferentes.
También se ha postulado la incompatibilidad de esta norma con lo que disponen los arts. 60
del CP y 252 del CPPCABA, que precisamente establece la divisibilidad del ejercicio de la acción
privada. A fin de salvar esta aparente colisión de normas, se sostiene como interpretación posi-
ble que el desistimiento beneficiará a todos los partícipes [Maier, Derecho …, t. II, p. 710; y, en
el mismo sentido, D’Albora, Código …, 3ª ed., p. 612], en el caso en que no se explicite ningún
motivo que dé lugar a que haya que discriminar.
Con relación a la contradicción con la norma de fondo, la doctrina mayoritaria acuerda en
que la renuncia de la persona ofendida al ejercicio de la acción penal solo beneficia al imputa-
do contra el cual aquella se dirige y no es extensible a otros [Lascano, en Código …, 2ª ed., 2012,
t. 2B, p. 173], afirmando que el efecto extensivo como causal extintiva de la acción solo rige para
el perdón, no así para la renuncia [Soler, Derecho …, 10ª reimpr., t. II, p. 549]. Ahora bien, es cier-
to que el art. 60 nada dice del efecto extensivo de la renuncia, pero tampoco dice lo contrario,
pues precisamente nada dice; por lo que deducir del silencio la interpretación más gravosa para
el imputado, no parece resultar una exegesis que se corresponda con la interpretación restric-
tiva de las normas penales y con el principio pro homine, criterio validado por la Corte Suprema
en el conocido precedente “Acosta” [CSJN, 23/4/08, “Acosta, Alejandro Esteban”, causa nº
28/05, A. 2186 L. XL].
Finalmente, el desistimiento puede concretarse en cualquier etapa del proceso, incluso du-
rante los actos preliminares del juicio, y en su caso corresponderá el sobreseimiento. Sin embar-
go, ya no tendrá lugar tras el dictado de la sentencia.

Art. 258. — «Audiencia de conciliación». Presentada la querella, el Tribunal convo-


cará a las partes a una audiencia de conciliación, a la que podrán asistir los defenso-
res.
Cuando no concurra el/la querellado/a, el proceso seguirá su curso.

La fijación de la audiencia de conciliación constituye el hito procesal por el cual queda tra-
bada la litis, esto es, significa que ha quedado abierta la instancia y que el proceso ha quedado
válidamente formalizado, por lo que luego de haber sido designada, no se la podrá dejar sin
efecto ni procederá la desestimación de la querella.
Esto último es así porque el tribunal, ni bien recibe el escrito de querella, debe analizar bási-
camente tres cuestiones: a) si es competente; b) si el hecho descripto en el escrito inicial encua-
dra en un supuesto típico, y c) si el querellante ha omitido dar cumplimiento a alguno de los re-
quisitos establecidos en el art. 254 como para que proceda la sanción de inadmisibilidad. En ca-
so de advertir alguna de estas cuestiones, el tribunal debe resolver de oficio sobre el particular;
si este chequeo previo no arroja ninguna clase de impedimento, también de oficio el tribunal
deberá convocar a la audiencia de conciliación, sin que resulte exigible que el querellante lo

— GABRIEL VEGA —
183 TÍTULO II — JUICIOS POR DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA Art. 258

pida, pues como se vio, es el acto jurisdiccional que marca el hito a partir del cual el proceso que-
da formalizado y es de orden público.
Señalan Navarro y Daray que la citación a ratificar el escrito de querella no es un acto pre-
visto por el legislador en el procedimiento por lo que, de considerarlo pertinente el tribunal,
también lo puede ordenar de oficio [Navarro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., 2010, t. III, ps.
267 y 268].
Tan esencial es la fijación de la audiencia para la formalización del proceso, que la omisión
de la convocatoria puede ser sancionada con nulidad [así, en sentido análogo, analizando nor-
mativa nacional, D’Albora, Código … , 6ª ed., t. II, p. 914]. Es que no hay que soslayar además el
sentido de esta audiencia, cual es el de procurar, antes de dar inicio al proceso, que las partes
lleguen a un entendimiento, favoreciendo así la convivencia social y evitando el abordaje puni-
tivo. En este sentido, piénsese que el Código de rito y ahora también el de fondo (art. 59, CP)
propugnan medios alternativos de resolución del conflicto, a la vez que, en el caso de los deli-
tos de acción pública, el legislador local ha definido que el logro de esa vía de solución es inclu-
sive uno de los objetivos de la investigación preparatoria (art. 91, CPPCABA), a la par del clásico
de todas las leyes procesales de lograr el descubrimiento de la verdad.
Creemos que esto debe ser así, aun con mayor énfasis, en el caso de los delitos de acción pri-
vada, en donde no hay un interés específico del Estado en perseguir la aplicación de la pena pú-
blica. De este modo, la audiencia de conciliación, además de cumplir con la formalidad de cons-
tituir el proceso, realiza con ello un objetivo de la política criminal, y por ello la omisión de su
convocatoria se fulmina con la nulidad [CNCC, Sala III, 5/5/92, “Lanata, Jorge”, causa nº 30708].
En esta misma inteligencia se ha sostenido que el art. 258 del ordenamiento ritual, instituye
de modo imperativo la convocatoria a las partes a una audiencia de conciliación, ya que la ley
ha querido, a través de ella garantizar el legítimo derecho de defensa del inculpado, al inten-
tar el juez —invitación mediante—, a que las partes concilien [CAPCF, Sala III, 22/12/10, “Yañez,
Norberto José”, causa nº 24687/08, en cita de Catucci, Calumnias …, p. 285].
La notificación de la audiencia, por el carácter personal que tiene, debe serle cursada al im-
putado en su domicilio real. Si no se tuviera conocimiento de aquel, podrá solicitarse una inves-
tigación preliminar con arreglo a lo que dispone el art. 261 del CPPCABA. En la citación se debe
acompañar copia del escrito de querella, así como también se lo debe notificar de los derechos
y garantías establecidos en los arts. 28 y 29 del ritual. Si la citación no cumple con estos recau-
dos, será inválida.
Coincidimos con La Rosa y Rizzi en que si bien la redacción de la norma pareciera establecer
el carácter eventual de la presencia del letrado del imputado, por las consecuencias que esta au-
diencia tiene para la constitución del proceso su presencia resulta ineludible [La Rosa - Rizzi, Có-
digo …, 2010, p. 978].
Diversas son las consecuencias para el caso de la inasistencia de las partes. Ya se vio que la
incomparecencia injustificada del querellante o su mandatario, lo hará incurrir en la causal de
desistimiento tácito reglada en el art. 256, inc. 2º del CPPCABA, lo que extinguirá la acción pe-
nal. En el caso del querellado, de no asistir, la norma dice que el proceso continúa normalmen-

— GABRIEL VEGA —
Art. 259 LIBRO III — JUICIOS 184

te. Claro que de haber existido retractación o acuerdo, también la causa se extinguirá (art. 259,
CPPCABA). Por ello, creemos que debe darse al querellado la posibilidad de justificar su inasis-
tencia, si es que esta se produjo por alguna causa que no le es imputable, para que se fije una
nueva audiencia de conciliación. A la convocatoria también deberá invitarse al demandado
civil, si lo hubiere.
Se ha resuelto que es nula la audiencia de conciliación cuando el tribunal delega la realiza-
ción de la misma en la Oficina de Resolución Alternativa de Conflictos dependiente del Conse-
jo de la Magistratura de la Ciudad, en el entendimiento que de la literalidad de la norma del art.
258 del CPPCABA surge que es el tribunal quien convocará a las partes [CAPCF, Sala III, 22/12/10,
“Yañez, Norberto José”, causa nº 24687/08]. Creemos que la solución es discutible, en particu-
lar si no se demuestra un perjuicio concreto. Además, es de buena práctica que el juez no pre-
sencie la audiencia de mediación, permitiendo que las partes se explayen con total libertad y
amplitud (piénsese que en el curso de la audiencia, el imputado podría decir algo que lo incri-
mine), a la vez que lo preserva de quedar influenciado por cuestiones que de ventilarse en su
presencia podrían afectar su imparcialidad. En definitiva, lo que la norma impone es que el tri-
bunal convoque a la audiencia, pero no que el juez se encuentre presente en ella, aunque por
cierto deberá ser impuesto de las posturas finales que cada una de las partes ha asumido en el
curso de la misma.
Navarro y Daray señalan que la convocatoria a audiencia de conciliación no es cuestión ex-
presamente apelable o que genere agravio irreparable, por lo que no deviene recurrible [Nava-
rro - Daray, Código Procesal …, 4ª ed., 2010, t. III, p. 270, en cita a CNCC, Sala VI, JPBA, 80-166-
493 y 82-240-496], aunque no falta quienes, por el contrario, identifican como perjuicio el
hecho de que al querellado se lo obliga a soportar el proceso en su totalidad. A fin de sustentar
el carácter apelable de la audiencia conciliatoria, se ha resaltado también que la misma es un
acto previo e indispensable para que se pueda dar inicio el juicio [Amadeo - Palazzi, Código …,
p. 687]. Además, como ya fue dicho, la decisión de la convocatoria implica que el tribunal ha
desechado la posibilidad de que el hecho sea atípico, o bien, admite que la presentación se ajus-
ta a lo que prescribe el art. 254 del CPPCABA. De todos modos, es cierto que estos planteos los
podría articular por vía de excepción de modo previo a la audiencia de conciliación (art. 197,
CPPCABA) y lo que el tribunal resuelva a este respecto resulta apelable a tenor de lo estableci-
do en el art. 198 del CPPCABA.
Finalmente, en el caso de que el querellado fuere un legislador, magistrado o funcionario
sujeto a desafuero, la ley 25.320 no impide que sean citados a la audiencia de conciliación, aun-
que la comparecencia no podrá ser ordenada de modo compulsivo. De todos modos, ya se ha
visto que la incomparecencia del querellado no impide la continuación normal del proceso.

Art. 259. — «Conciliación. Efectos». Si las partes se conciliaran en la audiencia pre-


vista en el artículo anterior, o en cualquier estado posterior del juicio, se sobreseerá
en la causa y las costas serán en el orden causado.

— GABRIEL VEGA —
185 TÍTULO II — JUICIOS POR DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA Art. 259

Si el/la querellado/a por delito contra el honor se retractare, en dicha audiencia o al


contestar la querella, la causa será sobreseída y las costas quedarán a su cargo.
Si el/la querellante no aceptare la retractación, por considerarla insuficiente, el Tri-
bunal decidirá la incidencia. Si lo pidiere el/la querellante, se ordenará que se publi-
que la retractación en la forma que el Tribunal estime adecuada.

El presente artículo contempla dos supuestos diversos que eventualmente pueden conducir
al cierre anticipado del proceso por delitos de acción privada: la conciliación y la retractación.
Navarro y Daray [Código Procesal …, 4ª ed., 2010, t. 3, p. 276] señalan que la conciliación no
consiste simplemente en que el querellante exprese que acepta las explicaciones del querella-
do, pues en este caso estaríamos ante un supuesto de desistimiento. En verdad se trata de un
acto complejo del que participan ambas partes e incluso el tribunal, que debe generar la ins-
tancia propicia para ese tipo de acuerdos.
En cuanto al momento procesal para arribar a una conciliación según el tenor de la norma
es bastante amplio pues puede que ocurra en la audiencia prevista en los términos del art. 258
e inclusive, en cualquier estado posterior del juicio, por lo que puede darse en cualquier esta-
dio procesal y en cualquier instancia. De ocurrir, conlleva el sobreseimiento y la imposición de
costas en el orden causado, a menos que las partes hagan algún acuerdo sobre este aspecto.
En cuanto a la retractación, está pensada para los delitos contra el honor y constituye una
excusa absolutoria, en tanto quien se retracta, lo debe hacer incondicionalmente, de modo que
reconoce su participación en el suceso y su carácter delictivo, mostrándose arrepentido.
A diferencia de la conciliación, la norma en trato no es tan amplia en cuanto al estadío pro-
cesal en que puede concretarse, pues la oportunidad está limitada a la contestación de la que-
rella o a la audiencia de conciliación. De este modo, de ocurrir con posterioridad a ese hito pro-
cesal, no tendrá el efecto de provocar el cierre del proceso, sino que por el contrario, este con-
tinuará hasta el dictado de la sentencia.
Navarro y Daray [Código Procesal …, 4ª ed., 2010, t. 2, p. 425] teniendo en cuenta lo que dis-
pone el art. 117 del CP, no encuentran impedimento para que la retractación ocurra incluso
antes de que se presente la querella [al respecto, véase Castro - Friele, en Código …, 2ª ed., 2010,
t. 4, p. 424 y ss.]. Agregan los autores que de hecho se puede presentar por escrito, antes de la
audiencia de conciliación y no requiere de una fórmula sacramental. Esto refuerza la idea esbo-
zada en el comentario al art. 258 del CPPCABA, de que no parece inválido delegar la realización
de la audiencia allí prevista en una oficina administrativa, claro que bajo la supervisión del tri-
bunal. Es que el tribunal será quien tenga la palabra final, si para el querellante la retractación
no resulta suficiente.
También se sostiene que como se trata de una excusa absolutoria, el juez deberá expedirse
sobre la validez o no de aquella, aun en el caso de que el querellante la acepte. Claro que en un
sistema acusatorio, y en particular, en un delito con acusador privado, cabría preguntarse si aca-
so el tribunal podría rechazar la retractación, aceptada por el querellante.
La conciliación y la retractación se distinguen por sus efectos, pues, en tanto la primera, pro-
ducida, tiene la virtualidad de extinguir la acción para todas las personas imputadas; la segun-

— GABRIEL VEGA —
Arts. 260/261 LIBRO III — JUICIOS 186

da, es de carácter personal y solo beneficia a quien la pronuncia. En ambos casos, de prosperar,
culmina con el dictado del sobreseimiento. Ya se dijo que en el caso de la conciliación las costas
son en el orden causado. En el caso de la retractación, como implica una admisión de culpabili-
dad, cargará con ellas el querellado.
Finalmente, en el caso de la retractación, a pedido del querellante, el tribunal ordenará que
se la publique, atendiendo a los medios que parezcan más acordes al caso. Por ejemplo, por la
prensa, si el delito contra el honor fue cometido por ese medio.

Art. 260. — «Pruebas para el debate». Si no se realizara la audiencia de conciliación


por ausencia del/la querellado/a o, realizada, no se produjera conciliación ni retrac-
tación, el Tribunal citará a las partes a una audiencia oral, dentro de los diez días de
notificadas, para que ofrezcan la prueba para el debate. La audiencia se regirá con-
forme lo previsto para los delitos de acción pública.

Una vez realizada la audiencia de conciliación, podría ocurrir que las partes concilien o que
haya retractación; que no se dé ninguna de estas alternativas; o que alguna de las partes no
concurra.
Si hay conciliación o retractación, ya fue visto que conducen al sobreseimiento. Si no se da
ninguna de ellas, o bien el querellado no concurre a la audiencia de conciliación, el tribunal de-
be citar a las partes a una audiencia oral, para que ofrezcan las pruebas para el debate. En este
punto la norma expresamente declara aplicables las reglas previstas en los arts. 209 y 210 para
los delitos de acción pública.
Es decir, se trata de la etapa preliminar del juicio, que se cumple ante un juez distinto del que
intervenga en el debate oral y público. Si para entonces el querellado no designó defensor de
confianza, el tribunal deberá intimarlo a que provea a su defensa bajo apercibimiento de tener
por designado al defensor oficial.
La audiencia tendrá lugar dentro del plazo de diez días hábiles. En esa ocasión las partes
darán razones para que se acepten las pruebas que ofrecen para el juicio, y el tribunal resolve-
rá cuales terminan siendo admisibles de acuerdo a la pertinencia que guardan con el objeto de-
marcado en la presentación formulada en los términos del art. 254 del CPPCABA. También en el
marco de la audiencia las partes podrán articular excepciones, e incluso podría ocurrir que con-
cilien o que exista retractación.

Art. 261. — «Investigación preliminar». Cuando el/la querellante ignore el nombre,


apellido o domicilio del autor del hecho, o deban agregarse al proceso documentos
que aquél/la no haya podido obtener, se podrá ordenar una investigación preliminar
para individualizar al/la querellado/a o conseguir la documentación. Las medidas
que requieran auxilio de la fuerza pública, coerción o afectación de alguna garantía
constitucional, las realizará el Juzgado a pedido de la querella en cuanto se estimen
pertinentes y útiles.

— GABRIEL VEGA —
187 TÍTULO II — JUICIOS POR DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA Art. 262

La investigación preliminar, como su nombre lo sugiere, está instituida para hacerse de la


información que específicamente la norma autoriza, y que resulta esencial para la correcta tra-
ba de la litis. Es decir, solo será ordenada por el juez, a pedido de la parte querellante, para obte-
ner los datos patronímicos del querellado o documentación que por sus propios medios el actor
no haya logrado recabar. Pareciera ser que el querellante debiera demostrar que la actividad
jurisdiccional es la única alternativa que permite acceder a esta información, sin la cual no
podrá desarrollarse el debate.
En cambio, la investigación preliminar de la que aquí se habla no procede para lograr otro
tipo de prueba distinta de la mencionada. Es que el querellante, cuando plantea su acusación,
ya debe estar aprovisionado del material probatorio en que funda su pretensión, siendo que
esta etapa solo se ha previsto para obtener datos sin los cuales sería imposible el desarrollo del
debate.
En el caso de los datos identificatorios del presunto autor del hecho, se debe a que el proce-
so no se puede seguir en rebeldía; en el caso de la documentación, en el ámbito de la doctrina
nacional existe un debate del que dan cuenta Navarro y Daray [Código Procesal …, 4ª ed., 2010,
t. 2, p. 1215] sobre la amplitud con la que esta debe ser definida. Existe quienes dicen que la ins-
trumental aludida refiere a toda aquella que sirva para la prueba del hecho, mientras que otros,
optan por una postura más restrictiva y solo admiten como objeto de esta pesquisa, a la docu-
mental en la que consta la existencia misma del hecho, como podría ser por ejemplo, el docu-
mento donde obra la frase que afecta al honor. El art. 1º del CPPCABA podría permitir que, sin
desnaturalizar el sentido de la norma, se acoja la postura más amplia.
Para la obtención de la información resultan válidos todos los medios probatorios previstos
en el Libro Segundo, Título III. Si resultara necesario el auxilio de la fuerza pública o alguna
medida que implique coerción o que pueda afectar garantías constitucionales, deberá ser soli-
citada por el querellante al juez.
La admisión de las medidas presuponen que de modo previo el tribunal ha analizado que el
hecho prima facie constituye un delito y que además se dan todos los requisitos de admisibilidad
del art. 254 del CPPCABA. De este modo, una vez aceptada la investigación preliminar, quedará
el terreno preparado para avanzar con la audiencia de conciliación, y así quedará trabada la litis.
Tampoco cabe olvidar que estamos ante un proceso de naturaleza acusatoria, por lo que el
pedido de la investigación preliminar, que implica producción sumaria de prueba, debe partir
de la iniciativa del querellante, y no puede ser ordenado de oficio por el órgano jurisdiccional.

Art. 262. — «Prisión preventiva». El Tribunal podrá ordenar a pedido de la querella


la prisión preventiva del/la querellado/a, previa intimación de los hechos y una infor-
mación sumaria en audiencia oral, solamente cuando hubiere motivos graves para
sospechar que tratará de eludir la acción de la justicia y concurrieren los requisitos
previstos para la adopción de tal medida cautelar.
Cuando el/la querellante ejerza la acción civil, podrá pedir el embargo de los bienes
del/la querellado/a, respecto de lo cual se aplicarán las disposiciones comunes.

— GABRIEL VEGA —
Art. 262 LIBRO III — JUICIOS 188

El artículo en comentario contempla dos medidas cautelares; una de carácter personal, vin-
culada al fin procesal de evitar que el imputado pretenda eludir la acción de la justicia; la otra
de carácter real, orientada a asegurar la ejecución de la acción civil.
Es difícil imaginar que opere en un caso concreto la prisión preventiva. Sabido es el carácter
restrictivo que esta medida conlleva para delitos de acción pública, por lo que esa impronta ma-
yor es cuando se trata de delitos de acción privada, para los que rige también y con mayor inten-
sidad el carácter restrictivo que emana del principio de inocencia (art. 18, CN), pero también de
lo dispuesto en el art. 1º del CPPCABA.
Para que proceda la prisión preventiva, deben darse algunos presupuestos formales comu-
nes a esta medida cautelar, tal como la norma lo establece: hecho ilícito prima facie y concu-
rrencia de indicadores de riesgo procesal manifestados en el peligro de fuga o en el entorpeci-
miento del proceso.
La amenaza punitiva no puede erigirse en el factor exclusivo y excluyente para establecer la
medida del peligro de fuga, es de todos un indicador más y es por ello que, por la escasa grave-
dad de los ilícitos de acción privada, difícil es imaginar que esta variable se convierta en un foco
de riesgo tan importante como para autorizar tan grave medida cautelar.
A los requisitos comunes establecidos por los arts. 169, 170 y 171 del CPPCABA para la prisión
preventiva, deben sumarse otros presupuestos formales identificados por la norma en trato.
El primero es el pedido del querellante. Podría resultar objetable que el mero interés parti-
cular, habilite tamaña intromisión estatal. De todos modos, ya fue dicho que en todo caso, esto
remite a una discusión de política criminal, acerca de habilitar que la pena pública, pueda aca-
so ser aplicada por esa misma clase de interés particular. Además, para que este pedido del que-
rellante prospere, su presentación realizada en los términos del art. 254 del CPPCABA debe
haber superado el juicio de admisibilidad. A la vez, es menester que haya sido convocada la
audiencia de conciliación a que hace referencia el art. 258 y que esta no haya culminado con la
conciliación o la retractación.
Finalmente, como recaudo previo al dictado de esta medida cautelar, es preciso que se lleve
adelante una audiencia oral en la que el imputado sea intimado de los hechos, acto que, al no
existir acusador público, será concretado en la audiencia presidida por el órgano jurisdiccional.
En ella se producirá sumariamente prueba, en donde las partes tendrán posibilidad de con-
frontar sobre la procedencia de la restricción de la libertad. En lo demás rigen las disposiciones
generales previstas en el Libro Segundo, Título V, lo que torna de difícil imaginación el dictado
de la prisión preventiva, ante la existencia de otras medidas alternativas (art. 174, CPPCABA).
En el excepcionalísimo caso que se dicte la prisión preventiva, devendrá como nunca imperioso
que el tribunal, de oficio, revise constantemente la necesidad de su mantenimiento (art. 186,
CPPCABA).
En cuanto al embargo, solo procede cuando junto con la acción penal se haya ejercido la ac-
ción civil y está orientado a asegurar el cumplimiento del pago de su indemnización, previo
cumplimiento de los requisitos de verosimilitud del derecho y peligro en la demora. Al respec-
to, véanse los comentarios al art. 176 y ss. del CPPCABA.

— GABRIEL VEGA —
189 TÍTULO II — JUICIOS POR DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA Art. 263

Art. 263. — «Audiencia para debate». Finalizada la audiencia prevista en el artículo


210, si correspondiera continuar con el proceso o resueltas las excepciones en el sen-
tido de la prosecución del juicio, el Presidente del Tribunal fijará día y hora para el de-
bate, conforme con el art. 213, y el/la querellante adelantará, en su caso, los fondos
a que se refiere el art. 215, teniendo las mismas atribuciones que las que ejerce el/la
Fiscal en el juicio común.

La norma remite a la aplicación de las reglas fijadas para el procedimiento común, tales co-
mo los arts. 210, 213 y 215 del CPPCABA.
La Rosa y Rizzi objetan la mención del art. 210, pues la audiencia en este tipo de procesos es
la del art. 260 del CPPCABA. De todos modos, ya dijimos en ese lugar que el legislador remite a
la aplicación de las reglas del procedimiento común, por lo que no parece tratarse de un error
[La Rosa - Rizzi, Código …, p. 989].
Además, la mención del art. 210 no parece superflua, sino que tiene por objeto dejar en cla-
ro que el juez que interviene en esta etapa no será el mismo que llevará adelante el debate, si-
guiendo la pauta interpretativa de la imparcialidad asentada por la Corte Suprema [CSJN,
17/5/05, “Llerena”, I:486 XXXVI; y CAPCF, Sala II, 24/6/14, “Álvarez, Juan Pablo”, causa nº 32056/
12, en idéntico sentido].
Ello es así pues, al margen de que este tipo de procesos por delitos de acción privada carecen
de una etapa preparatoria, vimos que el magistrado que interviene en la parte previa al juicio
puede verse sujeto a adoptar diversas decisiones jurisdiccionales que lo pueden llevar a hacer
perder la imparcialidad futura, tales como la decisión de incidencias por excepciones, la admi-
sibilidad de la querella e incluso el dictado de alguna medida cautelar.
La convocatoria a una audiencia de conciliación, y también la aceptación de medidas de in-
vestigación preliminar, presuponen que el juez encuentra admisible la querella, lo que además
de la corrección de los aspectos formales de la presentación, supone que el hecho denunciado,
prima facie es un hecho delictivo en el que en principio habría participado el querellado.
La audiencia de juicio será fijada cuando ninguna de las incidencias anteriores tuviera como
consecuencia la cancelación del trámite.
En lo demás se aplican las reglas previstas en los arts. 213 y 215. El primero, en línea con
cuanto se viene diciendo, establece que el juez del debate, dentro de los tres meses de recibi-
das las actuaciones deberá celebrar la audiencia de debate, la que deberá ser fijada por él mis-
mo con una antelación no inferior a los diez días, plazo al que las partes pueden renunciar para
acotarlo.
Los testigos, peritos e intérpretes deberán ser citados para esa audiencia, en una cantidad
que no supere los diez, y será carga de cada una de las partes lograr su comparecencia, claro está
que, con el auxilio judicial cuando fuera necesaria la fuerza pública o para la citación resultare
necesario el libramiento de un oficio o exhorto.
De acuerdo al art. 215, se deberá adelantar los gastos para el traslado de los testigos que así
lo requieran, lo que correrá por cuenta del acusador particular y en lo demás la norma en trato
le reconoce las mismas atribuciones y facultades que las que tiene el acusador público.

— GABRIEL VEGA —
Arts. 264/265 LIBRO III — JUICIOS 190

La inasistencia injustificada del querellado podrá ser ocasión para que el querellante solici-
te a su respecto la prisión preventiva, o bien, la medida prevista en el art. 213, último párrafo.

Art. 264. — «Reglas del debate». El debate se efectuará de acuerdo con las disposicio-
nes correspondientes al juicio común. El/la querellante tendrá las facultades y obli-
gaciones correspondientes al/la Fiscal, pero podrá ser interrogado/a bajo juramento.

Este artículo declara expresamente aplicables las disposiciones correspondientes al juicio


común, por lo que cabe remitirse a los comentarios efectuados al art. 213 y ss. del CPPCABA.
Si bien el querellado en la audiencia de conciliación puede hacerse representar por manda-
tario, en el caso de la audiencia de debate debe comparecer en persona, salvo las previsiones
del art. 219 del CPPCABA que, como se vio, resultan aplicables a este caso, y a cuyos comenta-
rios remitimos. Si ocurriera su fuga, el debate será suspendido hasta que sea aprehendido o se
presente voluntariamente. En el caso del querellante, la ausencia al debate implica el desisti-
miento tácito de la acción, en los términos del art. 256, inc. 2º del CPPCABA.
La audiencia se inicia con la presentación oral de la acusación en los términos del art. 227. Es
nota característica de este proceso la exclusividad en la tarea acusatoria de la querella privada
que, al margen de contar para ello con todas las facultades y obligaciones del acusador públi-
co, podrá ser interrogada bajo juramento. En este caso, al ser recibida la prueba, declarará en
primer término.
El imputado tiene las mismas facultades que le son acordadas en el juicio común, por lo que
su declaración es un derecho. Vale decir: podrá negarse a declarar y/o a responder preguntas,
sin que exista presunción alguna en su contra.
Con motivo de la naturaleza acusatoria del proceso, el tribunal no puede producir prueba
de oficio.
Por otra parte, el querellante podrá ampliar la acusación cuando de la declaración del impu-
tado o de la prueba recibida, surgieran circunstancias agravantes de la calificación no contenidas
en la presentación formulada en los términos del art. 254 del CPPCABA, pero vinculadas al hecho
que las motiva. También podrá adecuarla si resultare de las circunstancias expuestas que el hecho
es diverso. En estos supuestos el tribunal bajo pena de nulidad, deberá explicarle esta situación al
querellado y al demandado civil, quienes tendrán derecho a pedir la suspensión del debate.
Además, las audiencias deberán ser registradas en su totalidad por cualquier medio de au-
dio y/o video, en los términos del art. 246 del CPPCABA.

Art. 265. — «Remisión. Publicación del fallo». Respecto de la incomparecencia del/la


imputado/a, de la sentencia, de los recursos y de la ejecución de aquélla, se aplicarán
las disposiciones comunes.
En el juicio de calumnia o injurias podrá ordenarse, a petición de parte, la publicación
de la sentencia en la forma que el Tribunal estime adecuada, a costa del vencido.

— GABRIEL VEGA —
191 TÍTULO III — AVENIMIENTO Art. 266

Existe en esta norma una remisión a las disposiciones previstas para el procedimiento común
en lo que hace a la incomparecencia del imputado; la sentencia; los recursos y la ejecución de
aquella, por lo que corresponde remitirse a los comentarios efectuados a esas reglas.
Con respecto al juicio por calumnias e injurias, a pedido del querellante, el tribunal podrá
ordenar la publicación de la sentencia en la forma en que lo estime adecuado, y los gastos corre-
rán por cuenta del vencido.
Por regla la publicación se procurará hacer por los mismos medios y con las misma extensión
en que se difundió la ofensa. De haber desaparecido el medio se ha dicho que corresponderá la
publicación en los tres diarios de mayor tiraje, salvo que el querellante se conforme con la publi-
cidad en otro medio, que resulte menos costoso. El pedido de publicación debe solicitarlo el
querellante a más tardar en el momento de producir su alegato final.

TÍTULO III
AVENIMIENTO

Capítulo único

Art. 266 *. — «Oportunidad. Formalidades». En el momento de la intimación al/la


imputado/a por el hecho o a partir de ese momento en cualquier etapa del proceso
hasta los cinco días posteriores a la notificación de la audiencia de debate, el/la Fiscal
podrá formalizar con el/la imputado/a y su defensor/a, un acuerdo sobre la pena y las
costas.
El acuerdo debe contener los requisitos del requerimiento de Juicio, o remitirse a ese
acto si ya se hubiera formulado y la conformidad del/la imputado/a, con asistencia de
su defensor/a, la que importará la aceptación sobre la existencia del hecho o de los
hechos reprochados y su participación, con la calificación legal adoptada y con la pe-
na solicitada.
El/la Juez/a citará al/la imputado/a a una audiencia de conocimiento personal, lo/la
interrogará sobre sus circunstancias personales y sobre si comprende los alcances del
acuerdo.
Luego deberá homologar el acuerdo o rechazarlo y disponer que continúe el proce-
so, por auto, si considerase que la conformidad del/la imputado/a no fue voluntaria.
La homologación podrá adoptar una calificación legal o una pena más favorable al/la
imputado/a y tendrá todos los efectos de la sentencia definitiva. Contra el rechazo
habrá recurso de apelación.

§ 1. Generalidades.— El instituto del avenimiento, en cuanto vía alternativa de resolución


de conflictos, consiste en un acuerdo entre el fiscal, el imputado y su defensor que versa sobre

1* Comentario al artículo 266 elaborado por el doctor Fernando Bosch, con la colaboración de la

doctora María Belén Rodríguez Manceñido.

— FERNANDO BOSCH —
Art. 266 LIBRO III — JUICIOS 192

la pena y las costas del proceso [CAPCF, Sala III, 8/7/08, “Simpe, Renzo Nicolás Alberto”, causa nº
8728-01/08]. Se ha entendido que este acuerdo es un juicio del tipo abreviado, tal como el pre-
visto en el art. 431 bis del CPPN, cuyo propósito es evitar el juicio oral y público cuando aquel no
sea imprescindible para arribar a una sentencia que resuelva el caso [CAPCF, Sala III, 12/2/11,
“Gómez, Oscar Eduardo”, causa nº 4276-01/09; en sentido similar, CAPCF, Sala II, 1/8/12, “Rodri-
go, Cristian”, causa nº 45160-31/08]. No obstante, se ha dicho que el avenimiento ha sido regu-
lado de modo diferente por el legislador local sobre la base del principio acusatorio que rige los
procesos penales de la ciudad [TSJ CABA, 23/12/14, “Rodríguez de Sosa, Carlos Alberto”, expte.
nº 10356/13, del voto de la doctora Weinberg, que integra la mayoría]. Sobre este último aspec-
to, la doctrina ha expresado que en este artículo se hace plenamente vigente el principio acu-
satorio (art. 13.2, CCABA) y el de disponibilidad, también conocido como “principio de oportu-
nidad” por el cual se deja en manos de la acusación la promoción, ejercicio y disponibilidad de
la acción penal y, a la vez, la posibilidad de solucionar el conflicto por un medio menos lesivo
para el imputado y acorde con el derecho que cuenta a su efectiva resocialización [La Rosa - Riz-
zi, Código …, 2010, ps. 994 y 995].
En contraposición a estos beneficios, se ha señalado también respecto de esta forma de finali-
zar el proceso que favorece la punición de inocentes, a la vez que incita a la disminución de la pe-
na justa de los autores culpables. Se explicó que en estos sistemas un inocente puede aceptar una
pena por temor a que, en caso contrario, sea condenado a una pena mucho mayor, lo que es mate-
ria corriente, “producto de los tiempos” [cf. Sancinetti, Avenimiento …, ejemplar del 15/8/12].
Las razones expuestas han generado un extenso debate acerca de la validez constitucional
de la norma, especialmente, en virtud de las críticas que este instituto ha recibido basadas en la
idea de que su aplicación implicaría una violación de los derechos del imputado pues el art. 18
de la CN establece expresamente que ningún habitante de la Nación puede ser penado sin jui-
cio previo. Asimismo, la Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene establecido que en mate-
ria criminal la garantía consagrada por ese artículo exige la observancia de las formas sustan-
ciales del juicio relativas a la acusación, defensa, prueba y sentencia dictadas por los jueces na-
turales [CSJN-Fallos, 125:10; 127:36; 189:34; 308:1557, entre muchos otros].
Respecto de esta cuestión, la jurisprudencia de los tribunales locales se ha pronunciado en
favor de la vigencia del avenimiento. Mucha tinta ha corrido en torno a dicha discusión, pudién-
dose concluir que constituye una excepción posible al principio general que está constituido
por el debate público reglado en el Título I, del Libro Tercero del CPPCABA, cuyo título primero
se denomina, precisamente, “juicio común” [CAPCF, Sala I, 7/6/10, “S., P. R. y otro”, causa nº
40235/09]. Incluso se ha interpretado a este pacto sobre la pena como una facultad del imputa-
do, a quien se le permite renunciar a su derecho a un juicio contradictorio [CAPCF, Sala III,
12/2/11, “Gómez, Oscar Eduardo”, causa nº 4276-01/09]. En síntesis, se ha afirmado que el ave-
nimiento recrea el llamado juicio abreviado incorporado como art. 431 bis del CPPN (ley 24.825)
y constituye una forma especial de procedimiento tendiente a la aplicación de la ley penal que
omite la celebración del juicio y arriba a una sentencia como modo normal de terminación del
proceso [CAPCF, Sala II, 24/6/13, “Marcos Limaco, Dino Miguel”, causa nº 17610-01/11].

— FERNANDO BOSCH —
193 TÍTULO III — AVENIMIENTO Art. 266

§ 2. El acuerdo.— Este apartado trata acerca de la autoridad facultada para proponer este
tipo de vía alternativa de resolución de conflicto y el momento procesal oportuno para ello.
Asimismo, se establecen los requisitos que el acuerdo celebrado entre las partes debe reunir
para ser reputado válido.

a) Oportunidad y propuesta.— El avenimiento opera de hecho en el nivel de la investiga-


ción preparatoria. En esta instancia del proceso la ley otorga al Ministerio Público Fiscal la potes-
tad de proponer al imputado (y al ofendido) ciertas alternativas para la solución de un conflicto
[TSJ CABA, 26/8/15, “Valdivia, Jorge Alberto”, expte. nº 11096/14, del voto del doctor Casás, que
integra la mayoría]. En esta línea, el máximo tribunal local ha sostenido que la determinación
acerca de la proposición de soluciones alternativas al debate legalmente recae en el órgano acu-
sador y tal facultad, por regla, no puede ser reivindicada como propia por los jueces de la causa,
en la medida en que ello afectaría severamente el sistema acusatorio e importaría un avasalla-
miento ilegítimo del ámbito de discrecionalidad técnica acordado al funcionario encargado de
llevar adelante e impulsar el trámite del proceso (art. 13.3, CCABA) [TSJ CABA, 26/8/15, “Valdi-
via, Jorge Alberto”, expte. nº 11096/14, del voto de la doctora Conde, que integra la mayoría].
Ahora bien, en lo relativo a la oportunidad procesal para la aplicación del avenimiento la ley
establece concretamente el momento hasta el cual existe la posibilidad de abrir este mecanis-
mo alternativo. De esta manera, el art. 204 del CPPCABA prevé que “(e)n cualquier momento
de la investigación preparatoria el/la fiscal podrá: 1) Acordar con el/la imputado/a y su defen-
sor/a la propuesta de avenimiento, en cuyo caso se aplicará lo establecido en el art. 266”. Por su
parte, este último precepto estipula que el marco temporal para acordar el avenimiento es des-
de “… el momento de intimación al/la imputado/a por el hecho o a partir de ese momento en
cualquier etapa del proceso hasta los cinco días posteriores a la notificación de la audiencia de
debate”. En virtud de lo reseñado, en la jurisprudencia local se afirma que de la lectura del ar-
tículo citado surge el plazo dentro del cual la fiscalía podrá formalizar con el imputado y su de-
fensor el acuerdo, esto es, a partir del acto de intimación del hecho, y hasta los cinco días pos-
teriores a la notificación de la audiencia de debate [CAPCF, Sala II, 15/4/08, “Quiñones, Cristian
Nicolás y otro”, causa nº 30366/06; ídem, Sala I, 7/6/10, “S., P. R. y otro”, causa nº 40235/09]. En
el mismo sentido, se sostiene que el ordenamiento procesal es claro en cuanto al período tem-
poral estipulado para lograr el acuerdo de avenimiento y que por esa razón, aquél no resulta
ordenatorio y por ende, las partes no pueden arribar al mentado acuerdo en el momento pro-
cesal que ellas consideran oportuno, sino que deben sujetarse a lo que perentoriamente está
regulado por la ley adjetiva [CAPCF, Sala II, 15/4/08, “Quiñones, Cristian Nicolás y otro”, causa
nº 30366/06; ídem, 1/11/13, “Marcovich Reherman, Nelson”, causa nº 46217-01/11. En el primer
precedente se consideró extemporáneo el acuerdo porque había sido celebrado dos meses des-
pués de que hubiera sido notificada a las partes la audiencia de debate. En el segundo caso, el
avenimiento se formuló cuando ya se habían iniciado las audiencias de juicio oral, por lo que se
consideró que su extemporaneidad resultaba palmaria. Igualmente, la Sala III del mismo fuero
en la causa nº 10460-01/13, “V. H., C.”, del 26/11/14, confirmó el rechazo de un avenimiento que

— FERNANDO BOSCH —
Art. 266 LIBRO III — JUICIOS 194

se había materializado entre las partes porque su presentación en el expediente se produjo a


más de dos meses de la notificación de la audiencia de debate]. Esto sin perjuicio de la posibili-
dad de utilizar en la etapa de debate el instituto del art. 231 del CPPCABA.

b) Formalidades.— La norma en tratamiento dispone las exigencias que se deben observar


al celebrar el avenimiento. Según el propio texto legal, el acuerdo debe reunir los requisitos del
requerimiento de juicio [CAPCF, Sala I, 7/6/10, “S., P. R. y otro”, causa nº 40235/09]. De confor-
midad con lo normado por el art. 206 del CPPCABA, el avenimiento debe contener: la identifi-
cación del imputado; la descripción clara, precisa y circunstanciada del hecho investigado; la
específica intervención que en ese evento tuvo el imputado; la prueba obrante en la causa —los
fundamentos que justifiquen la remisión a juicio— y la calificación legal del hecho [CAPCF, Sala
III, 8/2/11, “Cesani Ferrari, Alejandro Roberto”, causa nº 34125/09; en idéntico sentido, del regis-
tro del mismo tribunal, 12/2/11, “Gómez, Oscar Eduardo”, causa nº 4276-01/09].
Cabe precisar en este punto que no resulta necesario que en la causa se haya presentado el
requerimiento de juicio, aunque el acuerdo que se celebre debe reunir los mismos requisitos
que la ley prevé para aquel [CAPCF, Sala III, 8/2/11, “Cesani Ferrari, Alejandro Roberto”, causa
nº 34125/09].
Para el caso de que la acusación ya hubiese formulado tal requerimiento, el acuerdo de ave-
nimiento puede remitirse a ese acto [CAPCF, Sala III, 12/2/11, “Gómez, Oscar Eduardo”, causa nº
4276-01/09].

§ 3. La conformidad del imputado.— Para la procedencia del avenimiento el art. 266 del
CPPCABA exige, entre otros recaudos, la conformidad del imputado, especialmente, respecto
de la existencia del hecho atribuido y su participación en aquel [CAPCF, Sala I, 7/6/10, “S., P. R. y
otro”, causa nº 40235/09]. Al igual que en el supuesto del juicio abreviado previsto en el Códi-
go Procesal de la Nación, el acusado se reconoce culpable de aquello de lo que se lo acusa [cf.
TSJ CABA, 17/3/10, “Morales, Hernán Pablo”, expte. nº 6808/09, del voto de la doctora Conde,
que integra la mayoría]. Es decir que al acordarse el avenimiento el imputado asume la respon-
sabilidad penal por el hecho endilgado, así como también acepta la imposición de una pena
[CAPCF, Sala III, 12/2/11, “Gómez, Oscar Eduardo”, causa nº 4276-01/09]. De este modo, se ha
dicho que este instituto importa la aceptación por parte del imputado de la existencia de los
hechos reprochados, su participación y la calificación legal adoptada [CAPCF, Sala III, 8/7/08,
“Simpe, Renzo Nicolás Alberto”, causa nº 8728-01/08]. En suma, por expresa previsión legal, el
acuerdo debe contener la conformidad del imputado en cuanto al reconocimiento del suceso
investigado y su participación en aquel. También, este debe aceptar la calificación que el Minis-
terio Público Fiscal le atribuyó al hecho imputado, la pena solicitada y, en su caso, las costas.
Para que esta conformidad pueda ser reputada válida debe ser prestada por el acusado con
la asistencia de un defensor.
También vale indicar que al acuerdo de avenimiento solo podrá arribarse si el imputado con-
siente que se omita “la recepción de la prueba tendiente a acreditar” su culpabilidad, libre-

— FERNANDO BOSCH —
195 TÍTULO III — AVENIMIENTO Art. 266

mente confesada [TSJ CABA, 17/3/10, “Morales, Hernán Pablo”, expte. nº 6808/09, del voto de
la doctora Conde, que integra la mayoría].
La importancia de este requisito se refleja en los siguientes ejemplos. En un caso que resol-
vió la Sala I de la CAPCF se confirmó el rechazo de la homologación del acuerdo presentado por
la fiscalía porque la acusada no mantuvo su voluntad de reconocer la existencia del hecho. Si
bien en un primer momento aquella había aceptado ante el Ministerio Público Fiscal la impu-
tación consistente en haber abandonado a su suerte a su hijo menor, de siete años de edad, du-
rante aproximadamente veinticuatro horas, luego, en ocasión de celebrarse la audiencia per-
sonal ante la magistrada, relató el hecho de manera diferente a la atribuida, de modo que des-
conoció en definitiva la conducta tal como había sido descripta en el acta de avenimiento
[CAPCF, 7/6/10, Sala I, “S., P. R. y otro”, causa nº 40235/09]. En otro supuesto, se llegó a la misma
conclusión en virtud de que el imputado desistió de continuar con el procedimiento previsto en
el art. 266 del CPPCABA y solicitó la suspensión del juicio a prueba, alegando que no había sido
correctamente informado acerca de la posibilidad de optar por la probation. La Sala III del mis-
mo fuero afirmó que ese desistimiento del acuerdo suscripto lo dejaba sin efecto y por eso no
se podía continuar con el tramite de la homologación, ya que el convenio había dejado de ser
válido [CAPCF, Sala III, 19/8/10, “Soplan, Mauro y otros”, causa nº 34125/09].

§ 4. La audiencia «de visu».— El art. 266 del CPPCABA establece que, recibido el acuerdo
de avenimiento, el juez citará al imputado a una audiencia de conocimiento personal en la que
lo interrogará sobre sus circunstancias personales y sobre si comprende los alcances del conve-
nio. Dicha audiencia es un imperativo legal, un requisito sin el cual no puede pretenderse nin-
guna homologación jurisdiccional [CAPCF, Sala I, 7/6/10, “S., P. R. y otro”, causa nº 40235/09].
En esta línea, cabe señalar un caso en que un tribunal oral, en el marco de una propuesta de
juicio abreviado, condenó a varios imputados e impuso el cumplimiento de distintas pautas y la
defensa recurrió en casación ese pronunciamiento señalando que la decisión se había adopta-
do sin que se hubiera celebrado la audiencia establecida por el art. 431 bis del CPPN, toda vez
que solo habían sido recibidos por la secretaria del tribunal. Los jueces integrantes de la Sala I
de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal declara-
ron la nulidad de la resolución impugnada por esa parte y reenviaron las actuaciones al tribu-
nal de origen para que, luego de tomar conocimiento de visu del imputado, se emitiera un nue-
vo pronunciamiento (arts. 166, 167, inc. 1º, 431 bis y 471, CPPN). En esa oportunidad, los voca-
les indicaron que de las actas agregadas solo se advertía que los imputados fueron recibidos por
la secretaria y que los integrantes del tribunal oral no habrían tenido participación, por lo que
debido al incumplimiento de las reglas previstas en los arts. 138 y 139 del Código de forma,
hicieron lugar a la pretensión de la defensa [CNCCC, Sala I, 18/3/16, “M., R. R. y otros”, causa nº
26730/11, reg. nº 184/16, del voto de los vocales Garrigós de Rébori, Bruzzone y García].

§ 5. Las facultades del juez.— Luego de la audiencia de visu, el juez decidirá si homologa
o rechaza el acuerdo celebrado, y dispone en este último caso que continúe el proceso, por au-

— FERNANDO BOSCH —
Art. 266 LIBRO III — JUICIOS 196

to, si considera que la voluntad del imputado se encuentra viciada. Por su parte, la homologa-
ción podrá adoptar una calificación legal o una pena más favorable al imputado.
En este orden, se ha considerado que corresponde al juzgador efectuar un examen estricto
de estos convenios a fin de determinar si el consentimiento ha sido prestado por el imputado
de modo voluntario e inteligentemente. Este debe entender de manera acabada los alcances
del acuerdo que está suscribiendo, como uno de los límites a la negociación del proceso [CAPCF,
Sala III, 19/8/10, “Soplan, Mauro y otros”, causa nº 34125/09].
Un sector de la jurisprudencia de la ciudad restringe las facultades jurisdiccionales a este úni-
co análisis en la creencia de que las causales legales para rechazar el acuerdo de avenimiento
son taxativas: si se considerase que la conformidad del imputado no fue voluntaria. Al respec-
to se ha dicho que el legislador ha sido claro al dar validez a los acuerdos de juicio abreviado en-
tre el titular de la acción y el imputado, impidiendo que el órgano jurisdiccional pueda entro-
meterse en las decisiones del Ministerio Público sobre el contenido de la acción, al permitírsele
rechazar el avenimiento solo por motivos taxativos vinculados a la ausencia del libre consenti-
miento del imputado. Es decir, el juez no puede asumir una mayor amplitud que la que le con-
cede la norma y no puede rechazar el acuerdo sino por los motivos que expresamente allí se pre-
vén [CAPCF, Sala III, 23/8/12, “Rasquidez, Ángel Horacio”, causa nº 43134/11; e ídem, 19/6/15,
“R., A. M.”, causa nº 11317-01/13].
Por el contrario, se ha sostenido también que el control judicial no se encuentra limitado a la
homologación o rechazo de los acuerdos que puedan celebrar las partes y, en su caso, a la dispo-
sición de que continúe el proceso, solo bajo el supuesto de entender que la conformidad del
imputado no fue voluntaria. Al respecto se dijo que acotar de ese modo las razones que autori-
zan al juez para disponer el rechazo del avenimiento podría lesionar gravemente la garantía del
debido proceso (art. 18, CN), pues más allá de los intereses personales del imputado y su decisión
expresa en cuanto a la elección de la vía procesal elegida, lo cierto es que solo en cabeza del
magistrado se encuentra el dictado de una sentencia penal, “… único fundamento que admite
la aplicación de una pena” [cf. Maier, Derecho …, t. I, 2ª ed., 2002, p. 486; CAPCF, Sala II, 1/8/12,
“Rodrigo, Cristian”, causa nº 45160-31/08; ídem, 24/6/13, “Marcos Limaco, Dino Miguel”, causa
nº 17610-01/11; e ídem, 1/11/13, “Marcovich Reherman, Nelson”, causa nº 46217-01/11].
A continuación se describen algunas circunstancias particulares en las que se analizaron los
alcances de estas potestades jurisdiccionales.

a) Declaración de reincidencia.— Corresponde que el juez declare la reincidencia del im-


putado al momento de efectuar la homologación del acuerdo pues es una obligación que se es-
tablece legalmente y no es objeto de transacción entre las partes, por lo que se entiende que
esa consecuencia jurídica, en cuanto imposición legal, es conocida por quienes suscriben el con-
venio.
En este punto, el Tribunal Superior de Justicia ha manifestado que este procedimiento sim-
plificado no constituye una oportunidad para negociar los hechos ni puede significar una renun-
cia tácita del juez a su deber de aplicar la ley y la Constitución (art. 106, CCABA). En este sentido,

— FERNANDO BOSCH —
197 TÍTULO III — AVENIMIENTO Art. 266

el “acuerdo” no desapodera al magistrado de su facultad jurisdiccional de determinar en su deci-


sorio las consecuencias legales accesorias que corresponde adicionar a la sentencia condenato-
ria, entre ellas: la declaración de reincidencia o el decomiso de los bienes con los que se cometió
el delito (arts. 50 y 23, CP), en el supuesto de que corresponda su imposición [TSJ CABA, 17/3/10,
“Morales, Hernán Pablo”, expte. nº 6808/09, del voto de la doctora Conde, que integra la mayo-
ría]. La magistrada compartió la afirmación de los jueces de la Sala II que formaron mayoría en
esta causa en cuanto a que la declaración de reincidencia es una imposición legal y precisamente
por ello no puede ser objeto de acuerdo o transacción entre las partes, pues no es materia dispo-
nible, como tampoco podrían serlo el marco o la especie de pena establecidos por el legislador
nacional para el delito que se imputa [en idéntico sentido y con cita expresa de este precedente
del Tribunal Superior [CAPCF, Sala I, 7/7/15, “Contreras, Fausto Germán”, causa nº 2036/15].

b) Dictado de absolución y cambio de calificación legal.— El juez está facultado a absolver


al imputado a pesar de que aquel haya firmado el acuerdo de avenimiento con el fiscal y reco-
nocido el hecho que se le imputa.
El magistrado tampoco debe encontrar obstáculos para sobreseer directamente, si considera
la injusticia del caso sustanciado o la evidente falta de participación del encausado [La Rosa -
Rizzi, Código …, 2010, p. 995].
La posible variación de la calificación legal puede conducir, asimismo, a modificar la pena,
salvo que dicha variación sitúe al hecho bajo la órbita de un tipo que sancione más gravosa-
mente la conducta (cf. art. 266, último párrafo, CPPCABA). En otras palabras, el acuerdo cele-
brado entre el fiscal y el imputado pone un techo al juez, mas no un piso. La atribución de modi-
ficar la calificación y, consecuentemente, reducir la pena acordada supone la atribución para
absolver por calificar como atípica la conducta definida por las partes. Si bien el juez debe ate-
nerse al hecho descripto por la manifestación común del fiscal y defensor, lo cierto es que la
decisión de absolver no es una ajena a las que puede adoptar al resolver acerca del acuerdo al
que habrían arribado las partes, siempre que se sustente en el margen que le brinda la ley, esto
es, variar la calificación legal y la pena [cf. TSJ CABA, 23/12/14, “Rodríguez de Sosa, Carlos Alber-
to”, expte. nº 10356/13, del voto de los doctores Conde y Lozano].
En términos similares se ha dicho que al admitirse en materia de juicio abreviado la posibili-
dad de dictar sentencia condenatoria sin debate, no se puede excluir la facultad de absolver en
idénticas condiciones. En el sentido postulado se sostuvo en el ámbito nacional que si bien del
art. 431 bis del CPPN no surge la posibilidad de que el tribunal se encuentre habilitado para dic-
tar sentencia absolutoria, pese al acuerdo de pena celebrado entre el fiscal y el imputado, no le
está vedado a este absolver al imputado cuando aprecie que no existen en autos elementos de
prueba suficiente para arribar a un pronunciamiento condenatorio, o los existentes produzcan
un estado de perplejidad tal que impidan formar un seguro convencimiento en tal sentido (art.
3º, CPPN). La postura contraria violenta el principio de oficialidad que incluye el de indisponi-
bilidad de la acción penal [CNCP, Sala III, 17/12/03, “Ríos, Alcides Javier”, causa nº 4402, reg. nº
766.03.3, con cita de Cafferata Nores, Cuestiones …, 2ª ed., 1998, p. 167; D’Albora, Código …, 5ª

— FERNANDO BOSCH —
Art. 266 LIBRO III — JUICIOS 198

ed., 2002, p. 930; Palacio, LL, 1997-D-587. Igualmente, CNCP, Sala I, 16/3/06, “R., D. M.”, LL, 2006-
D-786; CAPCF, Sala II, 1/11/13, “M. R., N.”, causa nº 46217-01/11; ídem, 3/12/04, “Cascini, Alfre-
do Raúl”, causa nº 356/04; ídem, 22/10/04, “Reyes, Juan José”, causa nº 283/04; ídem, 13/9/05,
“De La Fuente, L. Adrián”, causa nº 286/05; e ídem, 15/4/08, “Quiñones, Cristian Nicolás y otro”,
causa nº 30366/06].
La Sala III coincide con este criterio pues ha manifestado que el juez se encuentra habilitado
para dictar sentencia absolutoria pese al acuerdo de pena celebrado entre el fiscal y el imputa-
do en los términos del art. 266 del CPPCABA. La única limitación para el tribunal a cuya apro-
bación se somete el avenimiento es la de imponer una pena superior o más grave que la solici-
tada por el Ministerio Público Fiscal. En modo alguno se encuentra vedada la posibilidad de dis-
poner la absolución del imputado cuando no existen elementos de prueba suficientes para con-
denar o los recolectados dejan subsistente una duda sobre los hechos (art. 2º, CPPN) [CAPCF,
Sala III, 12/8/13, “Rodríguez de Sosa, Carlos Alberto”, causa nº 60354-01/10].

c) Análisis del fondo.— El magistrado no está autorizado a efectuar un examen sobre el


fondo del asunto. En tales supuestos se considera que aquél se extralimita en sus atribuciones:
“tras la celebración de la audiencia de avenimiento prevista por el art. 266 del CPPCABA la juez
debió limitarse a aprobar o rechazar el acuerdo, como indica esa norma, en vez de valorar los
testimonios y los informes producidos durante la investigación penal preparatoria para deter-
minar si en esa etapa procesal ya se había acreditado la imputabilidad del nombrado. Al actuar
de ese modo se arrogó una competencia que la ley no le había otorgado, pues en esa ocasión
no estaba convocada para dictar un pronunciamiento sobre el fondo del asunto y/o sobre la ca-
pacidad psíquica del imputado al momento del hecho. La ley, por el contrario, le exigía sola-
mente que se expidiera sobre la voluntariedad de la conformidad prestada por aquel al acuer-
do que debía homologar y, eventualmente, a adoptar una calificación legal o una pena más fa-
vorable a él” [TSJ CABA, 23/12/14, “Rodríguez de Sosa, Carlos Alberto”, expte. nº 10356/13, del
voto de la doctora Weinberg, que integra la mayoría. Por su parte, los doctores Conde y Loza-
no, en voto conjunto que integra la mayoría, entendieron que asistía razón al MPF en cuanto a
que los jueces de mérito excedieron el marco de la jurisdicción habilitada por la ley adjetiva
frente al “acuerdo de avenimiento” sometido a su análisis. Frente a un acuerdo que describía
insuficientemente el hecho, o que omitía circunstancias que el juzgador estimó relevantes para
resolver, no cabía absolver sino, en todo caso, no homologar el acuerdo].
De ese modo se consideró que el pronunciamiento absolutorio recaído en el marco del aveni-
miento acordado resultaba prematuro ya que no se presentaba un supuesto de atipicidad mani-
fiesta que permitiera adoptar un temperamento liberatorio. La juez de grado solo se encontraba
facultada a proceder de esa manera en los casos que no obrasen elementos de prueba suficientes
para arribar a una condena, o bien que los existentes produjeran un estado de perplejidad que
impidiera formar un seguro convencimiento en ese sentido —in dubio pro reo—, todo lo cual no
se correspondía con el caso, donde surgían circunstancias cuya dilucidación hacía necesaria la eva-
luación en el debate [CAPCF, Sala II, 1/11/13, “M. R., N.”, causa nº 46217-01/11].

— FERNANDO BOSCH —
199 TÍTULO III — AVENIMIENTO Art. 266

En otro supuesto se señaló que la magistrada se había excedido de las facultades legalmente
conferidas, ya que había indicado las pruebas idóneas cuya producción permitiría acreditar el he-
cho —lo que claramente favorecía la posición de la fiscalía en desmedro del derecho de defensa—
y al mismo tiempo había incursionado en opiniones dogmáticas sobre la determinación de la
pena pactada por las partes y realizado consideraciones respecto de aquella, así como de la exis-
tencia o no de circunstancias agravantes que no serían propias de la etapa en la que se encontra-
ba el proceso. Además, se afirmó que estas atribuciones no estaban contempladas por el art. 266
del CPPCABA. Finalmente, se entendió que de considerar excesiva la pena pactada, estaba facul-
tada para disminuirla en el caso de que homologase el acuerdo, pero que no podía pronunciarse
válidamente sobre la medida de la pena, sin excederse de sus prerrogativas, cuando dispusiese el
rechazo del acuerdo, pues ello podría condicionar las posturas de las partes [CAPCF, Sala I, 7/6/10,
“S., P. R.”, causa nº 40235/09, del voto en disidencia del doctor Vázquez. La mayoría con el voto
conjunto de los doctores Marum y Saez Capel resolvió confirmar la decisión por la cual se rechazó
el pedido de homologación del acuerdo de avenimiento por considerar que la ausencia de con-
sentimiento expresada al juez en la audiencia prevista en el art. 266 del CPPCABA, aun cuando
fuera sobreviniente, impide la homologación del acuerdo, por encontrarse en juego la garantía
constitucional que exige que la sentencia de condena se encuentre precedida de “juicio previo”].

d) Examen sobre la modificación de los hechos imputados.— El juez debe rechazar el ave-
nimiento celebrado por las partes si los hechos originariamente imputados y fundados en el re-
querimiento de juicio fueron modificados por la fiscalía con la sola finalidad de arribar a un
acuerdo de esta naturaleza [CAPCF, Sala I, 13/5/11, “López, María Adriana y otros”, causa nº
45449/09, del voto de los doctores Marum y Vázquez].
Se dispuso revocar la decisión que rechazó el acuerdo de avenimiento al entender que exis-
tía una diferencia entre el hecho plasmado en el requerimiento de elevación de juicio (porta-
ción), los reconocidos por el imputado y la nueva calificación legal (tenencia). La cámara expli-
có —contrariamente a lo sostenido por la jueza de primera instancia— que en el caso no había
existido una variación del hecho atribuido sino solo un cambio de calificación legal por parte
del MPF al momento de celebrarse el acuerdo de avenimiento sustentado en el análisis de las
pruebas obrantes en la causa, lo que no impedía su homologación [CAPCF, Sala I, 7/7/15, “Con-
treras, Fausto Germán”, causa nº 2036/15].

e) Acumulación y unificación de penas.— El magistrado está facultado a rechazar la homo-


logación del acuerdo al que han arribado las partes cuando este no resulta ajustado a derecho.
En un caso en que el imputado al momento de la fecha de comisión del hecho investigado
contaba con una condena anterior a dos años y ocho meses de prisión en suspenso, las partes
acordaron una pena de multa de veinte mil pesos, de efectivo cumplimiento y dejaron en sus-
penso esa condena previa. De este modo, se entiende que se trataba de un supuesto que encua-
draba dentro de las previsiones del párr. 1º del art. 27 del CP, se dijo que de recaer una segunda
pena por otra condena respecto de un hecho posterior, acaecido este último dentro del plazo

— FERNANDO BOSCH —
Art. 266 LIBRO III — JUICIOS 200

de cuatro años de que adquiriera firmeza la primera condena a pena de prisión —la cual había
sido dejada en suspenso—, ambas penas debían acumularse y resultaban de cumplimiento
efectivo. En virtud de esto, las partes bien pueden acordar la pena y las condiciones de ejecu-
ción en un avenimiento celebrado en los términos del art. 266 del CPPCABA, pero no pueden
sustraerse a la letra de la ley y es al órgano jurisdiccional a quien le compete efectuar el control
de legalidad y en el caso de verificar que ello no se cumple, rechazar el acuerdo. La disponibili-
dad de la acción penal no importa, en absoluto, ceder el ejercicio del control jurisdiccional que
las normas le conceden al juez de grado [CAPCF, Sala III, 19/6/15, “R., A. M.”, causa nº 11317-01/13].
En un supuesto diferente, el representante del Ministerio Público Fiscal solicitó la anulación
del convenio y de los actos consecuentes alegando haber incurrido en un error al firmar dicho
acuerdo por desconocer un antecedente condenatorio del imputado. Este planteo fue rechaza-
do por considerar que ese desconocimiento se había generado por la propia torpeza de la fisca-
lía que podría haberse evitado mediante una mera compulsa del legajo y se concluyó que la fal-
ta de diligencia del órgano acusador jamás podría operar en contra del imputado [CAPCF, Sala
III, 7/4/16, “Benítez, Carlos Alberto”, causa nº 10426-02/15]. Allí también se dijo que resultaba
prematuro unificar la pena impuesta con una pena única que todavía no se encontraba firme,
pues ello podría dar lugar a pronunciamientos contradictorios en fueros diversos, sobre todo
teniendo en cuenta que puede diferir los montos punitivos que en definitiva correspondiesen,
así como las condenas seleccionadas en cada fuero a los efectos de la unificación. Solo corres-
pondería proceder a la unificación solicitada por la defensa cuando la última pena única impues-
ta se encuentre firme [CAPCF, Sala III, 7/4/16, “Benítez, Carlos Alberto”, causa nº 10426-02/15].

§ 6. Los efectos de la homologación del acuerdo.— La homologación del acuerdo, según


el Código Procesal, tiene los efectos de una sentencia definitiva pero no es en sentido estricto
una sentencia que resuelva, luego de un debate, un conflicto entre partes contrapuestas [TSJ
CABA, 23/12/14, “Rodríguez de Sosa, Carlos Alberto”, expte. nº 10356/13].

§ 7. El recurso.— La resolución que rechaza el acuerdo de avenimiento celebrado entre las


partes es de aquellas expresamente declaradas apelables, conforme lo dispuesto por el art. 266,
in fine del CPPCABA [CAPCF, Sala I, 7/7/15, “Contreras, Fausto Germán”, causa nº 2036/15; ídem,
Sala II, 1/8/12, “Rodrigo, Cristian”, causa nº 45160-31/08; e ídem, Sala III, 26/11/14, “V. H., C.”,
causa nº 10460-01/13].

§ 8. Otras cuestiones de interés.— En este acápite se desarrollan diferentes circunstancias


y situaciones particulares que resultan relevantes a los efectos de analizar la viabilidad y, en su
caso, validez de los acuerdos de avenimiento pactados entre las partes, así como otros puntos
de interés en la materia.

a) La existencia de varias personas imputadas en la causa.— La presencia de un supuesto


de pluralidad de autores de un mismo hecho podría ser un obstáculo para la aplicación del ins-

— FERNANDO BOSCH —
201 TÍTULO III — AVENIMIENTO Art. 266

tituto. Al respecto se ha entendido que esta circunstancia resultó determinante para rechazar
el acuerdo de avenimiento, pues sería un verdadero disparate jurídico la posibilidad de que
algunos imputados resulten condenados habiendo previamente mediado con otros un sistema
de composición del conflicto con el Ministerio Público Fiscal y otros alcancen la absolución en el
juicio. Se entendió que el acuerdo resultaba manifiestamente arbitrario desde el momento en
que el fiscal, con anterioridad a la presentación del convenio, había suscripto otro respecto de
uno de los coimputados con relación al mismo hecho descripto en el requerimiento de juicio,
sin distinción alguna en cuanto a las reglas de la participación, pero habiendo acordado una
pena más beneficiosa [CAPCF, Sala II, 1/8/12, “Rodrigo, Cristian”, causa nº 45160-31/08].
En el orden nacional se sostiene en virtud de lo establecido en el art. 431 bis, inc. 8, in fine,
del CPPN que la multiplicidad de personas imputadas resulta un obstaculo para la aplicación del
instituto cuando alguno de los procesados negare su conformidad [TOC nº 25, LL, 1998-F-732]
o si fue declarado rebelde [TOC nº 25, JPBA, 101-125-316]. En oposición, se dijo que si se inter-
pretara que al existir algún rebelde en la causa fuera improcedente tal procedimiento, resulta-
ría que estaría en mejor situación la actual prófuga. que quien se presentara a estar conforme
a derecho, al impedírsele adoptar tal procedimiento legal [TOC nº 25, causa nº 310, 9/2/98,
publicado en LL, 1998-F-732, LL, On Line, AR/JUR/1795/1998].

b) El acuerdo celebrado no es una causal que interrumpa la prescripción de la acción.—


No existe norma procesal ni sustantiva que permita equiparar el acuerdo de avenimiento cele-
brado entre las partes a la pieza procesal presentada para clausurar la investigación penal pre-
paratoria. Por este motivo, no es posible una interpretación normativa in malam partem, que
permita considerar la celebración del convenio como un acto interruptivo del plazo de la pres-
cripción de la acción penal [CAPCF, Sala III, 17/4/12, “Cesani Ferrari, Alejandro Roberto”, cau-
sa nº 34125/09].

c) Facultades de las partes que celebran el convenio.— Tanto la pena como sus condiciones
de ejecución bien pueden integrar los acuerdos realizados por las partes en el marco del art. 266
del CPPCABA, siempre y cuando se ajusten a los límites que prevé la ley de fondo [CAPCF, Sala
III, 19/6/15, “R., A. M.”, causa nº 11317-01/13, del voto de la doctora Manes]. En el mismo senti-
do, las partes se encuentran facultadas a formalizar un acuerdo donde se decida conjunta-
mente la imposición de una pena determinada, dentro de las que prevé el tipo penal repro-
chado. Sin embargo, no pueden apartarse de lo que estipula la legislación de fondo [CAPCF,
Sala III, 19/6/15, “R., A. M.”, causa nº 11317-01/13, del voto del doctor Franza].

d) El reconocimiento del hecho por parte del imputado en el marco de un acuerdo de ave-
nimiento previo no es un obstáculo para la procedencia del instituto de suspensión del juicio a
prueba.— Se consideró que la concesión de la suspensión de juicio a prueba era viable luego
de que el imputado desistiera del convenio pactado con la fiscalía, pues el reconocimiento de
responsabilidad por parte del acusado no lo ata de manos ni puede impedirle un cambio de opi-
nión o estrategia procesal, sobre todo cuando en la primera oportunidad no habría sido debi-

— FERNANDO BOSCH —
Art. 267 LIBRO IV — RECURSOS 202

damente informado acerca de sus posibilidades reales con relación a las soluciones alternativas
al conflicto o no habría entendido correctamente los alcances del avenimiento [CAPCF, Sala III,
19/8/10, “Soplan, Mauro y otros”, causa nº 34125/09].

e) Supuestos en que se decide apartar del conocimiento de la causa al juez que rechazó el
acuerdo.— La Sala I consideró que a fin de resguardar la imparcialidad (art. 13, inc. 3º, CCABA),
correspondía apartar a la jueza que se había pronunciado respecto de los hechos imputados así
como con relación al valor de las pruebas [CAPCF, Sala I, 7/6/10, “S., P. R. y otro”, causa nº
40235/09].
La Sala II declaró nula una sentencia y apartó del conocimiento de la causa a la jueza porque
se había expedido con relación al fondo del asunto [CAPCF, Sala II, 1/11/13, “Marcovich Reher-
man, Nelson”, causa nº 46217-01/11].

LIBRO IV
RECURSOS

TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

Capítulo único

Art. 267 *. — «Regla general». Las resoluciones judiciales serán recurribles por los
medios y en los casos expresamente establecidos por la ley.
El derecho de recurrir corresponderá a quien le sea expresamente acordado, siempre
que tuviere un interés directo.
Cuando la ley no distinga entre las diversas partes, todas podrán recurrir.

Se denomina recursos a aquellos actos procesales en cuya virtud la parte que se considera
agraviada por una resolución judicial solicita, en el mismo proceso y dentro de determinados pla-
zos computados a partir de la notificación de aquella, que el mismo órgano que la dictó, u otro
superior en grado, la reforme, modifique, amplíe o anule. Resulta indiferente a esta noción
genérica de recurso el tipo de error o defecto que a través de él se intente enmendar, que puede
comprender desde una mera omisión o ambigüedad en el pronunciamiento hasta el más grave
equívoco, tanto en el aspecto fáctico como jurídico del caso [Palacio, Los recursos …, 1998, p. 11].
Se trata de herramientas que tienen los sujetos procesales para evitar las consecuencias per-
judiciales de las decisiones de los tribunales, en pos de intentar demostrar su injusticia (agravio)
y, de lograrlo, conseguir que la decisión atacada sea revocada, en su caso transformada en otra
de sentido contrario, modificada o eliminada [Maier, Derecho …, t. I, 2ª ed., 2004, ps. 705 y 706].

1 * Comentario a los artículos 267 a 307 elaborado por la doctora Elizabeth A. Marum.

— ELIZABETH A. MARUM —
203 TÍTULO I — DISPOSICIONES GENERALES Art. 267

Los recursos tienen, vistos desde la perspectiva de la celeridad, un indudable efecto retar-
datorio del proceso, porque implican una duplicación de instancias y operan contra la necesi-
dad político criminal de la pronta aplicación de la pena. Sin embargo, se justifican mediante
otra finalidad del proceso: la aplicación de una pena justa, es decir materialmente correcta [Ba-
cigalupo, El debido …, 2007, ps. 132 y 133]. Su fundamento se encuentra en la necesidad de co-
rregir o neutralizar los errores en que pudieran incurrir los jueces, en atención al carácter fali-
ble y limitado del entendimiento humano [D’Álbora, Código …, 6ª ed., 2003, t. II, p. 949; Clariá
Olmedo, Tratado …, 2009, t. V, p. 454). El error judicial que conduce a una condena penal, cual-
quiera que sea la naturaleza de ese error, es de mínima tolerancia en razón de las consecuen-
cias que conlleva [Ledesma, Recurso …, p. 265].
En las impugnaciones actúa el principio dispositivo, pues implican una manifestación de vo-
luntad de quienes se hallan legitimados para interponerlos y, su falta de iniciativa, no puede ser
suplida de oficio por el tribunal. El poder de recurrir puede ser renunciado antes del venci-
miento del término, pero siempre con posterioridad a la emisión de la providencia impugnable
y también después de ejercitado, por vía del desistimiento. La amplitud del principio dispositi-
vo se manifiesta, asimismo, en el poder que tiene el impugnante de circunscribir a los límites de
su agravio, el reexamen de la cuestión resuelta [Ayán, Recursos …, 2ª, ed., 2001, t. 1, ps. 78 a 81].
El objeto de la impugnación es, a su vez, el objeto de conocimiento del ad quem, quien no pue-
de apartarse de estos límites, a pesar de que advierta errores en la resolución no planteados por
el recurrente, a excepción de la declaración de nulidades absolutas —tema que retomaremos
al tratar el art. 276— y del supuesto establecido en el art. 289 del CPPCABA.
Los recursos se clasifican en ordinarios y extraordinarios. Los primeros son aquellos que las
leyes otorgan con el objeto de reparar, genéricamente, cualquier clase de errores in iudicando
o in procedendo, es decir cualquiera de los extremos comprendidos en la resolución que se
recurre. Abarcan tanto los defectos relativos a la aplicación de la ley, como los referidos a la fija-
ción de los hechos y valoración de la prueba, de modo que la medida del conocimiento acor-
dado al órgano competente para resolver este tipo de recursos coincide con la que correspon-
de al órgano que dictó la resolución impugnada, con la limitación de la prohibición de la refor-
matio in pejus.
Revisten carácter ordinario los recursos de aclaratoria —con la limitación de que no es apto
para alterar lo esencial de la resolución—, reposición, apelación y queja [Palacio, Los recur-
sos …, p. 23].
Son recursos extraordinarios aquellos cuya admisibilidad se haya supeditada a la concu-
rrencia de motivos o causales taxativamente establecidas por la ley, en los cuales las facultades
del órgano competente para decidirlos está limitada al conocimiento de determinados aspec-
tos o puntos de la resolución impugnada. En nuestra legislación procesal revisten esta caracte-
rística el recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Superior de Justicia contenido en el
art. 113, inc. 3º de la CCABA y la ley 402; la queja por su denegatoria y el recurso de inaplicabili-
dad de ley (arts. 291 a 296, CPPCABA). También revisten tal carácter el extraordinario federal
previsto por el art. 14 de la ley 48, así como la queja por su denegatoria.

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 267 LIBRO IV — RECURSOS 204

El párr. 1º del art. 267 del CPPCABA regula la impugnabilidad objetiva. En relación con este
tema, existe un límite legal desde el ángulo del objeto sobre el cual recae, pues tal como se des-
prende del artículo en estudio solo las resoluciones judiciales son recurribles, de modo que es-
tán excluidos de su ámbito los actos del juez desprovistos del carácter de decisorio y los actos
procesales de las partes [Palacio, Los recursos …, p. 13; Ayán, Recursos …, p. 82]. El criterio que
debe primar para determinar la recurribilidad de una decisión no es la forma que el juez le haya
dado, sino el contenido de la decisión.
Está admitida la impugnación parcial de la decisión, siempre que la parte impugnada se pue-
da separar de aquella que no lo fue, lo que sucede cuando en una resolución se deciden diver-
sas cuestiones —por ejemplo, un hecho con varios acusados o un acusado con varios hechos—
[Roxin, Derecho …, 2000, ps. 449 y 450]. Sin embargo, será total aunque se refiera a un solo
extremo, si la resolución es indivisible, lo que ocurre cuando los puntos decididos carecen de
autonomía desde un punto de vista jurídico o lógico, en atención a la dependencia que los vin-
cula. La impugnación parcial otorga firmeza a la parte de la decisión que no ha sido recurrida
[Clariá Olmedo, Tratado …, t. V, p. 447].
Por el contrario, las decisiones de los fiscales no pueden ser cuestionadas por vía de recursos,
pues ellos se hallan previstos solo para atacar resoluciones judiciales. Como señalan Solimine y
Pirozzo, tal situación genera una severa y absurda contradicción: mientras en lo macro se elige
un sistema más garantista, como el acusatorio, en la regulación específica —lo micro— se adop-
ta un esquema menos garantista que el que para idéntica situación opera en los regímenes in-
quisitivo y mixto, a través del sistema de recursos. Por ello, la solución para habilitar el control
de lo decidido por el fiscal, deberá buscarse en un instituto diferente [Los recursos …, 2008, ps.
91 y 110], que a la luz de la ley procesal local no puede ser otro que el planteo de nulidad con-
tra la decisión del fiscal ante el juez, resolución que puede ser objeto de impugnación ante la
alzada.
Los recursos admisibles son solo los específicamente contenidos en la ley, de donde se des-
prende la exclusión de las vías de impugnación no previstas [en tal sentido, TSJ CABA, 11/8/99,
“Benegas, Miguel”, expte. nº 38/99]. Al no estar previsto el recurso de nulidad, los motivos que
se considera generan la invalidez de la decisión deben ser canalizados a través de la apelación.
En tal sentido, la CAPCF decidió que el planteo de nulidad no es la vía idónea para cuestionar la
resolución del juez que revoca la condicionalidad de la pena de prisión que fuera impuesta. Si
el defensor disentía con lo resuelto, o consideraba errada la decisión, debió haberla apelado y
no, luego de que adquiriera firmeza, intentar desvirtuarla solicitando tardíamente su invali-
dez. Afirmó que el planteo de nulidad no es una vía procesal admisible contra resoluciones judi-
ciales [CSJN-Fallos, 310:1001; 311:1788], pues el modo de obtener la modificación de una deci-
sión jurisdiccional es a través de la interposición de los recursos pertinentes, en caso de resultar
viables. En el CPPCABA no se encuentra prevista la posibilidad de interponer recurso o planteo
de nulidad contra resoluciones judiciales como recurso autónomo [CAPCF, Sala I, 11/3/15,
“Duarte, Ezequiel A.”, causa nº 7237; ídem, 9/5/13, “Lotesta, Ricardo Martín”, causa nº 33980;
ídem, 25/11/11, “Sevallos Pérez, María y otro”, causa nº 43379].

— ELIZABETH A. MARUM —
205 TÍTULO I — DISPOSICIONES GENERALES Art. 267

En definitiva, al no existir un recurso de nulidad contra una decisión judicial, dicha nulidad
podrá ser introducida como motivo de agravio en alguno de los recursos previstos. En cambio,
si se trata de la nulidad de un acto procesal que contiene algún defecto, que no trate de una re-
solución, debe instarse un planteo de nulidad, cuestión que resulta ajena al ámbito de los recur-
sos, salvo en cuanto a la decisión que decide sobre el planteo, que sí resulta impugnable.
La norma acota, además, la procedibilidad de los recursos a los casos expresamente estable-
cidos. Así, se abarcan las disposiciones particulares que contienen el derecho a recurrir, como los
casos en que se aplica la regla general del interés directo o existencia de gravamen, pues con-
curre respecto de ellos también una previsión especial. Se adopta de este modo el sistema de la
taxatividad de las impugnaciones.
Son casos expresamente establecidos por ley, los previstos en los arts. 173, in fine (la decisión
sobre prisión preventiva); 177 (sobre otras medidas restrictivas); 186 (la decisión sobre excarce-
lación o cese de medidas cautelares); 193 (el auto que conceda o niegue la exención de prisión);
198 (el que resuelva alguna excepción); 251, in fine (la sentencia, cualquiera fuera su resulta-
do); 266 (el rechazo de homologación de un avenimiento); 309 (la decisión de incidentes de eje-
cución); 325 (la resolución sobre libertad condicional), y 336 (decisión sobre la restitución de ob-
jetos secuestrados).
También existen en el Código decisiones irrecurribles por disposición legal. Ellas son las pre-
vistas en los arts. 103 (sobre el carácter secreto de la investigación); 205, párr. 3º (algunos su-
puestos de probation —norma sobre cuyo alcance no existe acuerdo doctrinal ni jurispruden-
cial—); 210 (el rechazo de medidas probatorias en la audiencia sobre resolución de prueba, sin
perjuicio que pueda ser invocado como fundamento del recurso de apelación contra la senten-
cia definitiva); 216 (la resolución sobre la celebración del juicio en privado), y 221 (la decisión so-
bre la inasistencia injustificada a la audiencia de la querella o del civilmente demandado). En
estos casos no resulta jurídicamente posible su admisión. El fundamento de estas disposiciones
consiste en evitar el recargo de los tribunales de alzada y el entorpecimiento del desarrollo del
proceso [Clariá Olmedo, Tratado…, t. V, p. 474].
Desde el punto de vista objetivo, los recursos deben ser idóneos. La idoneidad atiende a la
adecuación de la vía escogida respecto de la resolución que mediante él se impugna, como por
ejemplo el de reposición contra decretos o autos, pero no contra sentencias.
Los párrafos segundo y tercero del artículo regulan la impugnabilidad subjetiva. En relación
con ella, es decir, con las personas que pueden interponer recursos, también rige la regla de la
taxatividad: el poder de recurrir corresponde tan solo a quien le ha sido expresamente acorda-
do. El principio general indica que todas las partes se encuentran facultadas para recurrir, salvo
que la ley disponga, en algún caso en particular, quiénes pueden hacerlo, supuesto en el que
solo aquellas podrán deducirlos. El Tribunal Superior de Justicia hizo aplicación de esta dispo-
sición [TJS CABA, 22/6/09, “Alegre de Alvarenga, Ramona”, expte. nº 6182/08; ídem, 27/8/09,
“N. N. presunta comisión de un delito”, expte. nº 6397/09] al decidir que en las causas penales,
los integrantes del Ministerio Público Fiscal ante la CAPCF se encuentran facultados para recu-
rrir ante el Tribunal Superior —en el caso se trató de una queja por recurso de inconstituciona-

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 267 LIBRO IV — RECURSOS 206

lidad denegado—, puesto que así lo ha dispuesto el legislador local al establecer expresamen-
te la regla general según la cual “cuando la ley no distinga entre las diversas partes, todas
podrán recurrir“ (art. 267, CPPCABA, aplicable en función del art. 2º, ley 402).
También aplicó este principio al resolver acerca de la legitimación del fiscal para interponer
recurso de inconstitucionalidad contra una sentencia dictada por la CAPCF. Tras haber sido re-
chazado por la Cámara el citado remedio por falta de legitimación del fiscal, el máximo tribu-
nal local decidió que no se ven razones para apartarse de la regla establecida por la ley 402, que
en la materia no distingue entre partes para conceder legitimación para recurrir mediante la
vía programada por el art. 113.3 de la CCABA, sin que ninguna de las disposiciones en juego res-
trinja la posibilidad de apelación de la sentencia definitiva [TSJ CABA, 20/10/09, “Parga, Daniel
Ezequiel“, expte. nº 6165/08].
A partir de la regla general contenida en la disposición que comentamos, se encuentran ha-
bilitados, el Ministerio Público Fiscal; el querellante; y —principalmente— el imputado o su de-
fensor, en forma conjunta o separada. No podrá hacerlo por sí el letrado patrocinante del acu-
sador particular, por lo que el escrito debe contar con la firma del querellante; sí podrá hacerlo,
en cambio, el letrado apoderado, para lo cual se requiere poder especial. Asimismo, podrá recu-
rrir el demandado civil en la medida de su respectivo agravio (art. 251, CPPCABA).
Palacio recuerda que no solo son parte los sujetos activos o pasivos de la pretensión, a los que
denomina partes principales y permanentes, sino también aquellas personas que durante el de-
sarrollo de la causa hacen valer un derecho o interés propio e independiente del invocado por
los mencionados sujetos, por lo que su actuación queda limitada a una determinada etapa o
trámite del proceso. Son las denominadas partes transitorias o incidentales y en tal categoría
cabe incluir a los peritos en el incidente promovido con motivo de su recusación, a los abogados
en el incidente de ejecución de honorarios, etcétera [Los recursos …, 3ª ed., 2010, p. 17].
El Código amplía la legitimación para deducir recursos, al incluir —en ciertos casos— a quie-
nes no son parte. Así, el art. 11, in fine del CPPCABA dispone que la denegatoria de ser tenido
por parte querellante, será apelable por quien pretenda querellar [CAPCF, Sala II, 30/12/15,
“Biondo Gentile, Fabián G.”, causa nº 19541; ídem, Sala I, 30/11/15, “N. N. s/Infr. art. 181 inc. 1º,
CP”, causa nº 15160].
Asimismo, y respecto del recurso de revisión, el Código le confiere el poder de recurrir a per-
sonas extrañas al proceso. Así, el art. 299 del CPPCABA habilita al cónyuge, ascendientes, des-
cendientes o hermanos, en caso de fallecimiento del condenado.
Otra cuestión de relevancia en el ámbito local se centra en establecer en qué casos puede im-
pugnar el asesor tutelar. Al respecto, la CAPCF decidió que podrá recurrir cuando su interven-
ción en el proceso se encuentre legitimada por el inc. 2º del art. 49 de la ley 1903, la que debe
complementarse con lo dispuesto por el art. 40 de la ley 2451, que solo contempla su interven-
ción cuando el menor es víctima, testigo o imputado de un delito [CAPCF, Sala I, 13/7/15, “N. N.
s/Art. 181, CP”, causa nº 18991].
En igual sentido, se decidió rechazar in limine, por falta de legitimación, el recurso de ape-
lación interpuesto por el asesor tutelar en una causa seguida por el delito de usurpación, pues

— ELIZABETH A. MARUM —
207 TÍTULO I — DISPOSICIONES GENERALES Art. 267

solo puede hacerlo en los casos en los que los menores revistan alguno de los roles estipulados
por el 40 del Régimen Procesal Penal Juvenil [CAPCF, Sala II, 22/12/15, “Cardozo, Nancy y otros”,
causa nº 19293; ídem, Sala I, 13/11/15, “Jiménez, Cinthia Belén”, causa nº 10155].
Asimismo, el Tribunal Superior [TSJ CABA,12/7/10, “N. N. —Yerbal 2635— s/Infr. art. 181, inc.
3º, CP -inconstitucionalidad”, expte. nº 6895/09], refiriéndose al asesor tutelar —en causas don-
de los menores de edad no reúnen el carácter de imputado, víctima o testigo—, decidió que la
incorporación de sujetos al proceso está reglada por las normas procesales y no puede partici-
par de su trámite cualquier persona u órgano público, sino solo aquellos que tienen legitima-
ción suficiente para hacerlo, en tanto debe existir cierta coincidencia entre las personas que
efectivamente actúan en el proceso y las personas a las cuales la ley faculta para contradecir res-
pecto de la materia sobre la cual versa el proceso. Igual criterio mantuvo en otra causa en la que
el asesor tutelar pretendía intervenir respecto de una persona que no había sido declarada
incapaz o inhabilitada y en el que no se vislumbraba causa legal que permita su intervención
[TSJ CABA, 8/5/13, “Cibeira, Modesto”, expte. nº 9140/12, y su acumulado, 8/5/13, “Cibeira,
Modesto”, expte. nº 9141].
La Corte Suprema [CSJN, 1/8/13, “Escobar, Silvina y otros”], en un caso en el que se había deci-
dido conforme lo precedentemente expuesto, señaló que la situación en la que se encuentran
los niños o adolescentes —que se hallan en la vivienda presuntamente usurpada— no habilita
de por sí la intervención del asesor tutelar en el proceso en calidad de parte, pues aquellos no
son titulares de una relación jurídica real con el bien ni personal con el propietario que pudie-
ra justificar una pretensión autónoma de oponerse al desalojo y tampoco son sujetos de la rela-
ción jurídica que representa la imputación del delito.
En relación con el recurso del imputado y su defensor, tanto la doctrina como la jurispru-
dencia se han expedido acerca de la solución a brindar al caso en que existe un conflicto, por-
que no hay acuerdo entre ambos acerca de la interposición del recurso o de su extensión. Así,
por un lado, Clariá Olmedo sostiene que, salvo disposición en contrario, es indiscutible la pree-
minencia de la voluntad positiva de más amplio contenido impugnativo del defensor, para lo
cual basta recordar el carácter imperativo de la defensa técnica y la naturaleza de la función
[Tratado …, t. V, ps. 470 y 471]. Por otro lado, Leone afirma que en caso de divergencia de opi-
niones resulta decisiva la voluntad del imputado [Tratado …, t. I, p. 577, nota 36, cit. por D’Al-
bora, Código …, p. 963].
La Corte Suprema decidió que si el condenado manifiesta de manera expresa su conformi-
dad con la sentencia, no procede el recurso de apelación deducido por su defensor, cuya fun-
ción se halla limitada al asesoramiento jurídico y letrado y no reviste otro carácter ni predomi-
na sobre las decisiones expresas del procesado [CSJN, 19/9/50, “Mac Leod, Francisco, Juan”,
CSJN-Fallos, 217:1022]. Concordantemente, el fallo plenario 127 de la CNCC, “Rodríguez, Mi-
guel A.”, del 27/3/90, sentó la doctrina de que la voluntad del procesado en cuanto a impugnar
o no una sentencia debe primar sobre la decisión del abogado defensor. Sin embargo, la deci-
sión del procesado debe haber contado con la posibilidad de asistencia previa por parte de su
defensor, por lo que no se debe requerir al procesado su conformidad con la condena cuando

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 267 LIBRO IV — RECURSOS 208

se lo notifica sin la presencia de su defensor, bajo pena de nulidad del acto. En caso de estar pre-
sente el defensor, deberá dejarse expresa constancia en la diligencia, la que será suscripta por
el procesado y su letrado. De acuerdo con el ordenamiento procesal local prevalece la voluntad
del imputado, a quien se lo autoriza a desistir del recurso interpuesto por su defensor (art. 274,
CPPCABA), mientras que este último no puede desistir sin la conformidad del imputado.
Una situación distinta se da si el defensor deja transcurrir el plazo legal para recurrir una sen-
tencia condenatoria cuando el imputado pretendía hacerlo. La Corte Suprema sostuvo que la
facultad de impugnación es propia del acusado en cuyo beneficio ha sido establecida y su de-
fensor no puede perjudicar tal derecho a recurrir una sentencia por expiración del plazo legal.
La disidencia entendió que los plazos procesales y el régimen de preclusión resultante de aque-
llos tienen por fin reglar la forma en que se llegará a una decisión definitiva y con carácter de
certeza, lo que sería imposible si se admitiera que basta cambiar de defensor para intentar im-
pugnar indefinidamente decisiones que adquirieron firmeza mientras se gozaba de la asisten-
cia técnica garantizada por el art. 18 de la CN [CSJN, 6/5/97, “Silingo”, www.csjn.gov.ar].
La pretensión del recurrente posee, además, otro criterio limitativo: la exigencia de interés
directo, como un requisito subjetivo de admisibilidad. Por tratarse de un acto procesal de par-
te, se exige que quien interpone un recurso haya sufrido un perjuicio o gravamen a raíz de la re-
solución que impugna. No basta el derecho a la impugnación abstractamente reconocido por
la ley a un determinado sujeto, sino que es necesario que este tenga, en concreto, un interés en
impugnar la resolución de que se trate, y ese interés debe tenerse por configurado cuando el
recurso se presenta como el remedio capaz de excluir el perjuicio invocado [Palacio, Los recur-
sos …, p. 18]. De esta imposición surge el principio de que el interés es la medida del recurso y si
no existe la impugnación carece de motivo que lo justifique. Para que exista un interés la reso-
lución que se ataca debe tener un contenido desfavorable para el impugnante a los efectos del
ordenamiento jurídico, concretamente, y no según su apreciación subjetiva. Entonces, la deci-
sión debe ocasionarle al recurrente un agravio o gravamen, es decir, un perjuicio o una desven-
taja consistente en una restricción a un derecho [Ayán, Recursos …, ps. 83 y 147 a 149; Roxin,
Derecho …, p. 449]. Por ejemplo, no concurre interés directo si se agravia de la sentencia abso-
lutoria fundada en la atipicidad de la conducta, cuando había invocado inexistencia de acción,
porque el interés no puede revestir carácter doctrinal o científico. Tampoco habría interés si el
defensor se agraviase de la sentencia que aplicó la pena mínima por él requerida porque aque-
lla no se refirió a los atenuantes alegados [Palacio, Los recursos …, p. 18; Clariá Olmedo, Trata-
do …, t. V, p. 467]; ni el fiscal para presentar un recurso contra la decisión de la Cámara que con-
firmó el sobreseimiento por prescripción que había sido instado por el fiscal de primera instan-
cia y solo apelado por la querella [Palacio, Los recursos…, 3ª ed., p. 19].
Afirma Núñez que son dos los requisitos para que concurra este interés directo: 1) la invoca-
ción de un posible agravio procesal o material para impugnar emergente de la resolución recurri-
da; 2) que el recurso aparezca como capaz de excluir ese agravio [Código …, 2ª ed., 1986, p. 435].
La exigencia de que el interés sea directo significa que tiene un carácter procesal, con abs-
tracción de toda otra consideración meramente teórica, ética o doctrinaria (por ejemplo, el fis-

— ELIZABETH A. MARUM —
209 TÍTULO I — DISPOSICIONES GENERALES Art. 268

cal no podría sentirse agraviado si la sentencia que acogió su pretensión fundó la calificación
legal del hecho en una doctrina distinta de la propugnada) [Ayán, Recursos …, p. 155].
Quien no es afectado por una decisión que lo perjudica, no tiene un interés jurídicamente
protegido en su corrección, por cuya causa tendría que concedérsele un recurso. La existencia
de un gravamen es, por ello, presupuesto general de la interposición de los recursos [Roxin, De-
recho procesal …, p. 448].

Art. 268. — «Recurso de el/la Fiscal. Recurso en favor de el/la imputado/a». Además
de los casos especialmente previstos, el/la Fiscal podrá recurrir siempre a fin de con-
trolar la legalidad del procedimiento, incluso en favor del/la imputado/a.

Parte de la doctrina afirma que el Ministerio Público Fiscal, como parte sujeta al principio de
legalidad, puede recurrir en favor del imputado, aun cuando la resolución sea consecuencia de
sus propias peticiones. Clariá Olmedo sostiene que se halla excluida la posibilidad de recurso en
el solo interés del imputado y que la impugnación solo puede formularse en favor de este, cuan-
do de esa forma se satisface el interés de la ley [Tratado …, t. V, p. 468]. Núñez, por el contrario,
entiende que todo recurso del ministerio público a favor del imputado implícitamente implica
un intento de que la ley se le aplique correctamente, pues no existe un abstracto y exclusivo
“interés de la ley”, que es ajeno, por su finalidad, a ese intento [Código …, p. 436].
D’Álbora, por su parte, expresa que solo considerando al Ministerio Público Fiscal como un
postulante de la realización de la justicia para alcanzar el principio de la verdad jurídica objeti-
va se puede admitir tal tesitura [Código …, p. 961]. Ello conlleva a que cierto sector de la doc-
trina considere al fiscal como parte imparcial [Ayán, Recursos …, p. 158, quien también cita a
Vélez Mariconde]; sin embargo, nuestro ordenamiento procesal local consagra el principio de
objetividad (arts. 5º, CPPCABA y 2º, ley 1903).
El querellante, por el contrario, no puede interponer recurso en favor del imputado.
El recurso en favor del imputado sigue su curso aun cuando el imputado acepte los efectos
perjudiciales del pronunciamiento, dado que el fiscal hace valer un interés de justicia que es in-
dependiente de la voluntad del particular. La posición del fiscal en el proceso es objetiva y su de-
ber es procurar la recta actuación de la ley a través de una decisión justa: él no hace valer sus in-
tereses particulares, sino el interés público que se satisface con el castigo del culpable y la abso-
lución del inocente [Ayán, Recursos …, p. 159].
Un caso interesante resolvió la Corte Suprema, en el que analizó un recurso en favor del im-
putado a la luz de la reformatio in pejus. El juez de primera instancia había condenado al impu-
tado a la pena de seis años de prisión y el fiscal —quien había solicitado en la acusación la impo-
sición de cuatro años de prisión— se agravió por el excesivo monto de la pena. El tribunal de al-
zada entendió que la existencia de recurso, aun cuando este tendía a beneficiar al condenado,
la autorizaba a reformar en su perjuicio la sentencia y lo condenó a ocho años de prisión. Ade-
más, afirmó que parece obvio que el recurso fiscal no puede entenderse sino deducido siempre
en el interés de la ley, y aunque ello no impide que el funcionario que lo interponga estime coin-

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 269 LIBRO IV — RECURSOS 210

cidente tal interés con el particular del procesado, no cabe se asimile su actuación a la parte de
este, tal como si fuera un defensor más, so riesgo de subvertir la esencia misma de su alta fun-
ción. La Corte Suprema interpretó que ello se trató de una reformatio in pejus, violatoria de la
garantía constitucional de defensa en juicio [CSJN, 29/9/81, “Tomaselli, Víctor Enrique y otros”,
CSJN-Fallos, 303:1431]. Son relevantes, en este punto, las palabras del procurador general,
quien afirmó en ese mismo caso que los fiscales no deben hacer prevalecer el fin persecutorio
por encima del interés en la fiel y justa aplicación de la Constitución y de la ley y que los repre-
sentantes del Ministerio Público Fiscal no deben tener en la expresión de sus opiniones otra
sujeción que la del interés por la justicia, a través del establecimiento de la verdad objetiva.
El Tribunal Superior de Justicia también tuvo ocasión de resolver esta cuestión y afirmó que
en favor del condenado pueden recurrir, claramente, él o su defensor. Pero cuando el Ministerio
Público Fiscal recurre en su favor no se trata de un recurso para la persecución penal, esto es, para
la parte estatal que acciona en el procedimiento penal, sino de un recurso para el condenado.
Prueba de ello es que la misma ley procesal penal (en ese momento, el CPPN, art. 445, que regía
en la CABA antes de la sanción del CPPCABA) aclara que, en este caso, rige la prohibición de la
reformatio in pejus, es decir, que cuando hubiere sido recurrida solamente por el imputado o a
su favor, la resolución no podrá ser modificada en su perjuicio. La posibilidad de recurrir en favor
del imputado tiene su base en la regulación del deber de objetividad del fiscal y del deber judi-
cial de auxilio, al reconocer el Estado (“dueño de la persecución penal pública”) su posición de
preeminencia frente a aquellos que son perseguidos penalmente. Este es, precisamente, el pun-
to principal que separa el proceso de partes puro del derecho anglosajón, del sistema de proce-
dimiento penal característico del derecho continental europeo. Más aun, los códigos de proce-
dimiento de los países referentes de nuestro derecho procesal penal, como Italia, España y Ale-
mania, contienen cláusulas idénticas o similares a la que en nuestro derecho posibilita el recurso
del fiscal en favor del imputado. Además, el imputado tiene derecho a desistir del recurso inter-
puesto en su favor por el fiscal [TSJ CABA, 5/9/00, “Pariasca, Lucio León”, expte. nº 339/00].
Esta disposición resulta concordante con el art. 251, in fine en cuanto establece que la senten-
cia será apelable por el fiscal, la querella, la defensa, y el demandado civil en la medida de sus res-
pectivos agravios, sin perjuicio del recurso que el fiscal pudiera interponer en favor del imputado.

Art. 269. — «Requisitos legales. Límite». Los recursos deberán ser interpuestos, bajo
consecuencia de inadmisibilidad, en las condiciones de tiempo y forma que se deter-
minan. Los Tribunales no podrán exigir para la concesión de los recursos más requisi-
tos formales que los previstos expresamente en este Código.

Esta disposición establece los requisitos formales para la interposición de recursos —lugar,
tiempo y forma—, los que revisten carácter objetivo.
El lugar de interposición de los recursos coincide, como regla general, con la sede del órga-
no que dictó la resolución recurrida, a excepción del recurso de queja, que debe deducirse direc-
tamente ante el tribunal que ha de conocer [Palacio, Los recursos …, p. 21].

— ELIZABETH A. MARUM —
211 TÍTULO I — DISPOSICIONES GENERALES Art. 269

Se discute la solución a brindar en los casos en que el recurso se interpone dentro del plazo
legal, pero en un lugar distinto al previsto legalmente y que al ser remitido al tribunal corres-
pondiente ingresa en forma tardía. El Tribunal Superior tuvo ocasión de resolver un caso en el
que el recurso de inconstitucionalidad se presentó ante el Tribunal Superior y no ante la Cáma-
ra de apelaciones —tribunal superior de la causa—, en donde ingresó una vez vencido dicho
plazo. La mayoría entendió que aquel vicio no puede sanearse, pues una mínima diligencia hu-
biera bastado para sortear cualquier posible confusión; se configuró un error inexcusable y sus
consecuencias deben pesar sobre quien incurrió en ese error. No cabe apartarse del rigor del
derecho o subsanar los descuidos del letrado, pues tal temperamento podría conducir a suplir
su actuación, incluso, en la carga de argumentar sus pretensiones. La formalidad legal que ro-
dea la deducción de los recursos hace a la seguridad jurídica y otorga certidumbre acerca de la
conducta procesal que asumen los distintos sujetos involucrados. La minoría entendió que el
recurso de inconstitucionalidad fue interpuesto en el Tribunal Superior de Justicia antes de que
venciera el plazo legal y arribó a la Cámara solo dos días después de que venciera el término,
por lo que los jueces deben apartarse del rigor del derecho para reparar los efectos de la igno-
rancia de los acusados respecto de las leyes o del descuido de su defensor [CSJN-Fallos, 5:459;
310:1934; 311:2502; 314:1514; 314:1909; 315:2984; 319:192; 320:854; 320:1824]. En ese sentido,
la interpretación de las reglas procesales en materia penal-contravencional, solo será compati-
ble con los principios constitucionales si permite el ejercicio de una adecuada defensa [TSJ
CABA, 5/4/06, “N. N. Hotel Bauen”, expte. nº 4171].
Distinta es la solución si el imputado se halla privado de su libertad, pues las exigencias for-
males se tornan menos rigurosas. Así, en un caso en que el tribunal rechazó el recurso extraor-
dinario federal por extemporáneo y el recurso de queja fue interpuesto ante un tribunal erra-
do y sin fundamentación, lo que motivó que el tribunal declarara su incompetencia para expe-
dirse y agregara la fórmula de que el peticionante debía ocurrir ante quien corresponda, la Cor-
te Suprema señaló que la tutela de la garantía de defensa en juicio exigía suplir la negligencia
en la provisión de un defensor. Respecto de la defectuosa recepción del escrito, refirió que el tri-
bunal no había adoptado ninguna medida pertinente en orden a encauzar la pretensión del in-
teresado y tampoco procuró la provisión de una adecuada asistencia técnica [CSJN, 23/5/06,
“Rodríguez, Luis Guillermo”, CSJN-Fallos, 329:1794].
El tiempo del recurso atiende al plazo que la ley procesal fija para su interposición y funda-
mentación. Los plazos son perentorios e individuales y comienzan a correr al día siguiente de la
notificación de la resolución (art. 68, CPPCABA), respecto de cada una de las partes de modo in-
dependiente. Su cómputo se efectúa considerando solo los días hábiles y los que se habiliten
(arts. 69, párr. 1º y 70, CPPCABA) y rige respecto de ellos el plazo de gracia de las dos primeras ho-
ras hábiles del día siguiente al vencimiento del término establecido (art. 69, párr. 2º, CPPCABA).
Si, por error del órgano judicial, existe una notificación posterior a la misma parte con idén-
tico contenido, ella no produce efecto alguno en el plazo para recurrir, si la diligencia había sido
correctamente cumplida. Sin embargo, si existieren dudas acerca de la fecha de notificación, se
estará a la más beneficiosa para el imputado. En tal sentido, la CAPCF [Sala I, 26/2/16, “Césaro,

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 269 LIBRO IV — RECURSOS 212

Jorge Raúl”, causa nº 17022] decidió, frente a la existencia de disparidad de fechas respecto a la
notificación, computar la que resulta más beneficiosa a los intereses del imputado, sin perjui-
cio de lo cual fue considerado extemporáneo el recurso de inconstitucionalidad presentado.
Concordantemente, afirma Roxin que si existieren dudas acerca de la presentación tempestiva,
no puede ser rechazado como tardío [Derecho …, p. 452].
Tratándose de la sentencia, el art. 251, párr. 4º del CPPCABA, dispone que la lectura vale en
todo caso como notificación para los que hubieran intervenido en el debate. Si el acto se des-
dobla por haberse diferido la redacción de la sentencia, limitándose a leer la parte dispositiva,
aquella se tendrá por notificada cuando se hubieran leído los fundamentos. A su vez, esta nor-
ma, que dispone una notificación ficta, debe compaginarse con la necesidad de notificación
personal de la sentencia de condena, decidida en diversas ocasiones por la Corte Suprema.
En efecto, si se requiriera notificación al imputado, la ulteriormente practicada a él torna
aplicable la doctrina que establece que, sin perjuicio de la notificación precedente al defensor,
el plazo comienza a correr desde la fecha de la última de estas dos notificaciones. La Corte Su-
prema decidió que si de las actuaciones no surge que los condenados —privados de libertad—
hayan sido notificados de la sentencia condenatoria recaída en la causa, dado que no obraba
constancia alguna de que hayan sido trasladados a la sede del tribunal a fin de notificarse (no
constaba su firma ni la del asesor letrado al pie del acta), debe dejarse sin efecto la decisión que
declaró improcedente el recurso de casación por extemporáneo, por haberse computado el
plazo desde la fecha de lectura de la sentencia [CSJN, 30/5/06, “Gorosito, Víctor Alejandro y
otro”, G.1109:XXXIX, CSJN-Fallos, 327:3824]. En otro caso, la CNCP declaró improcedente la
queja por casación denegada deducida por la defensa contra la sentencia de TOCF nº 1 que con-
denó a la imputada —privada de su libertad—, porque el recurso había sido interpuesto en for-
ma extemporánea, al considerar que desde la lectura de los fundamentos de la sentencia a la
fecha de interposición del remedio había transcurrido en exceso el término previsto por la ley.
Se interpuso recurso extraordinario con sustento en que para el cómputo del plazo debió tener-
se en cuenta la notificación personal al encausado. La Corte Suprema dijo que toda sentencia
condenatoria en causa criminal debe ser notificada personalmente al procesado con el fin de
que tal clase de sentencias no quede firme por la sola conformidad del defensor [CSJN-Fallos,
255:91; 291:572; 302:1276; 304:1179; 305:122; 314:797], se remitió al fallo “Dubra” y revocó la
decisión [CSJN, 30/5/06, “Peralta, Josefa Elba”, P. 2456. XL, CSJN-Fallos, 329:1998]. En igual sen-
tido, “Cofré, Raúl Armando” [C.605.XXXIX, del 23/12/04].
Justamente, en el mencionado caso “Dubra” la Corte Suprema dijo que carece de relevan-
cia que la defensa hubiese sido notificada un mes antes del rechazo del recurso extraordinario,
puesto que lo que debe tenerse en cuenta para el cómputo del plazo de interposición del recur-
so de queja es la notificación personal al encausado de la decisión que acarrea la firmeza de la
condena, dado que la posibilidad de obtener un nuevo pronunciamiento judicial a través de los
recursos procesales constituye una facultad del imputado y no una potestad técnica del defen-
sor [CSJN, 21/9/04, D.293.XXXIX, CSJN-Fallos, 327:3802]. En otra ocasión, un tribunal rechazó un
recurso extraordinario federal por extemporáneo, al entender que si bien el plazo para dedu-

— ELIZABETH A. MARUM —
213 TÍTULO I — DISPOSICIONES GENERALES Art. 269

cir dicho recurso debe computarse, en los casos de sentencia condenatoria en causa criminal, a
partir de la notificación personal al imputado, ello es aplicable solo para personas detenidas,
por lo que la notificación de la decisión que rechaza el recurso de casación interpuesto al domi-
cilio constituido del defensor fijó el término a partir del cual comienza a correr el plazo para in-
terponer el recurso extraordinario federal. La Corte Suprema dijo que no corresponde estable-
cer diferencias en el cómputo de los plazos tomando como parámetro la situación de libertad
del encausado, ya que la posibilidad de obtener un nuevo pronunciamiento judicial a través de
los recursos procesales constituye una facultad del imputado y no una facultad del defensor,
por lo que debe darse cumplimiento a todo recaudo que garantice plenamente el derecho de
defensa [CSJN, 21/9/04, “Villarroel, Oscar Alejandro”, V.146.XXXIX, CSJN-Fallos, 327:3824].
En igual sentido, la Corte Suprema expresó que cuando el imputado no ha sido notificado
personalmente de la sentencia y a través de ese pronunciamiento, inaudita parte, se le impuso
una restricción para conducir automotores respecto de la que no tuvo posibilidad de expresar-
se, deberían flexibilizarse los requisitos de admisibilidad de la pretensión, con el fin de preser-
var su voluntad para decidir sobre la impugnación del fallo que lo agravia. Es decir, en el con-
texto señalado, deberían ser soslayados los obstáculos formales a favor de la garantía de doble
instancia [CSJN, 11/12/07, “Laskiewicz, Miguel Ángel”, L.943.XLII]. Asimismo, la Corte dijo, en
un caso donde el recurso de casación se había presentado veinte minutos después de haber
expirado el plazo legal, que la desestimación del recurso local no aparece suficientemente
razonada con relación a las características concretas del caso, al sustentarse en el incumpli-
miento de un recaudo formal no atribuible al imputado y sin atender a su intención de apelar
la condena impuesta, lo que implicó el desconocimiento de las normas internacionales, así
como el criterio también establecido por la Corte que conduce a atenuar los rigores formales al
momento de atender los reclamos de quienes se encuentran privados de su libertad; también
se advirtió que el plazo para introducir la vía no había expirado en razón de la fecha en que fue
notificado el imputado [CSJN-Fallos, 330:298, “Lescano”].
En esa línea, señala Ángela Ledesma que el titular de la garantía es el imputado y no su de-
fensor y por ello habrá de ser notificado personalmente. A partir de esto se fundamenta, ade-
más, la necesidad de flexibilizar las exigencias formales para garantizar el acceso a la vía recur-
siva [Recurso …, p. 272].
Una vez transcurrido el tiempo previsto sin que hubiera sido deducido recurso alguno, las
resoluciones quedan consentidas, pero se han concedido excepciones a este principio general.
Así, la Corte Suprema ha flexibilizado los plazos para la interposición de un recurso con funda-
mento en la falta de diligencia del abogado defensor. En el caso “Garay, Daniel Alejandro”
[G.198.XLV, del 15/12/09], el imputado condenado por un tribunal oral se presentó in pauperis
ante la Cámara Nacional de Casación y manifestó que en el momento del dictado de la senten-
cia definitiva su abogado particular había interpuesto un recurso erróneamente. Luego, el de-
fensor oficial sustentó la vía. Cuanto el tribunal revisó las actuaciones advirtió que el imputado
se había notificado en el momento de la audiencia de debate, que había estado presente en el
acto de lectura del veredicto y de los fundamentos de la sentencia y que no había interpuesto

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 269 LIBRO IV — RECURSOS 214

recurso alguno. Además, se habían excedido todos los plazos legales, aun aplicando el prece-
dente “Dubra”, por lo que la Cámara declaró inadmisible el recurso. La Corte revocó la decisión
y mandó a abrir el recurso de casación formalmente extemporáneo, con cita al caso “Scheno-
ne” [CSJN-Fallos, 329:4248]. Se deduce de ello que la falta de interposición de recurso contra la
sentencia de condena fue valorada por el máximo tribunal como un supuesto de indefensión
ya que quien evaluó la posibilidad de recurrir fue el defensor, lo que constituye un llamado de
atención importante en orden a la apertura del recurso aun cuando ha sido presentado extem-
poráneamente, ya que tal actitud debería interpretarse como indefensión, al menos cuando
exista una pena privativa de libertad [Ledesma, Recurso …, ps. 276 y 277].
Esta superación del rigor formal también ha sido realizada por la Cámara Nacional en lo Pe-
nal Económico, al admitir un recurso de apelación extemporáneo contra la resolución que or-
denó el procesamiento y embargo, en consideración al rango constitucional que corresponde
al ejercicio del derecho de defensa [CNPE, 28/2/11, “Oliva, Jorge Ángel”, donde el letrado
defensor invocó un error de su parte y la necesidad de resguardar el derecho de defensa de su
asistido y su derecho al recurso, sin perjuicio de su eventual responsabilidad disciplinaria].
La forma se relaciona con el lenguaje —oral o escrito— que corresponde utilizar en la inter-
posición del recurso, que como regla general debe efectuarse por escrito, salvo aquellos que se
deduzcan durante el transcurso de una audiencia.
La forma también alude a la fundamentación del recurso, pues mientras los recursos de ins-
tancia única (aclaratoria y reposición) deben interponerse y fundarse en un acto único, otros
(apelación) exigen la exposición de los fundamentos al momento de su interposición, sin per-
juicio de que puedan ser mejorados en un acto posterior. A diferencia del código que comen-
tamos, otros ordenamientos solo requieren la genérica indicación de los motivos en que se basa
y no un exhaustivo desarrollo, que puede realizarse en un informe posterior, oral o escrito. La
falta de fundamentación del recurso determina su rechazo in limine. Ni en el escrito de mejora
de fundamentos, ni en la audiencia prevista para el trámite del recurso de apelación respecto
de ciertas decisiones, pueden introducirse motivos distintos o agravios nuevos, aunque esta
afirmación admite otras perspectivas [Ledesma, Recurso …, tratado al comentar el art. 284,
CPPCABA].
El Tribunal Superior ha tenido oportunidad de expedirse sobre este principio general, si bien
en relación con otro recurso —queja por inconstitucionalidad denegada—, y afirmó que no
pueden incluirse en la queja motivos de agravio que no fueron incluidos en el recurso de incons-
titucionalidad denegado, pues la queja no puede contribuir a fundar un recurso de inconstitu-
cionalidad infundado [TSJ CABA, 14/10/08, “Palumbo, María y otro”, expte. nº 5781/08].
El cumplimiento del plazo sin que se hubieren expresado motivos, determina la caducidad
del derecho a hacerlo, por lo que no pueden desdoblarse la deducción de la explicitación de los
motivos que lo hacen atendible [D’Albora, Código …, p. 969]. Si bien cierta jurisprudencia en el
ámbito del fuero nacional ha admitido que pueda cumplirse con el deber de motivar dentro del
plazo para interponer recurso aun fuera de su efectiva deducción [CNCC, Sala V, LL, ejemplar
del 29/5/00, f. 100.324, cit. por D’Albora, Código …, p. 969, con una disidencia que no admite la

— ELIZABETH A. MARUM —
215 TÍTULO I — DISPOSICIONES GENERALES Art. 269

división del acto; algunos autores niegan dicha posibilidad, así Navarro - Daray, Código Proce-
sal …, 2004, t.2, p. 1174], entendemos que en el ámbito local ello no resulta admisible. Así, y res-
pecto de la apelación, el Código exige que se presente por escrito y por los fundamentos que lo
justifiquen (art. 279, CPPCABA), de lo que se deduce que ellos deben estar presentes cuando se
interpone, sin que pueda admitirse un desdoblamiento. Lo propio cabe afirmar de la reposición
(art. 277, CPPCABA, que exige que debe interponerse y fundarse); de la inaplicabilidad de ley (art.
292, CPPCABA, que exige la presentación de un escrito fundado) y de la acción de revisión (art.
300, CPPCABA, que dispone que se presente por escrito que contenga la concreta referencia a
los motivos). En definitiva, debe existir coetaneidad entre la interposición y la fundamentación.
Existe una excepción a este principio en el caso de los recursos interpuestos in forma paupe-
ris, por persona privada de su libertad y carente de asesoramiento, en el sentido de que resulta
posible fundar el recurso una vez vencido el plazo. Dicha fundamentación la realizará la perso-
na que asuma la defensa, lo que también implica una excepción a la improrrogabilidad del pla-
zo, que comienza a correr para el defensor oficial a partir de la notificación de la voluntad de
deducirlo [Navarro - Daray, Código Procesal …, 2004, t. 2, ps. 1171 y 1229].
En tal sentido, con relación a los recursos interpuestos in forma pauperis y a la necesidad de
preservar el derecho de defensa en juicio, se expidió la Corte Suprema [CSJN, 12/5/09, “Nache-
ri, Alberto Guillermo”, N. 37.XLIII. Recurso de hecho; ídem, 16/11/04, “Núñez, Ricardo Alberto”,
N.19.XXXIX, PVA; ídem, 19/11/91, “Goicochea Malpica, Guillermo Manuel”, CSJN-Fallos, 314:
1514]. Señaló, específicamente, que tratándose de reclamos de quienes se encuentran privados
de su libertad, es equidad, y aun justicia, apartarse del rigor formal para reparar los efectos de
la ignorancia de las leyes por parte del acusado o del descuido de su defensor [CSJN, 3/10/06,
“Schenone, Carlos”, S.62.XL. Recurso de hecho; ídem, 29/9/87, “Gordillo, Raúl Hilario”, CSJN-
Fallos, 310:1934; ídem, 22/12/92, “Ojer Gonzalez, José María”, CSJN-Fallos, 315:2984; ídem,
19/12/91, “Vallín, Roberto José”, CSJN-Fallos, 314:1909]. La Corte mencionó, además, que si
bien como principio no compete a los jueces subsanar deficiencias técnicas de los abogados en
sus presentaciones, las irregularidades en la presentación motivan al tribunal a tomar los recau-
dos necesarios a efectos de salvaguardar el derecho de defensa y la voluntad recursiva del impu-
tado, máxime cuando se trata de una condena a doce años de prisión [CSJN-Fallos, 329:4248,
“Schenone”, cit.).
También sostuvo la Corte Suprema que los reclamos de quienes se encuentran privados de
su libertad, más allá de los reparos formales que pudieran merecer, deben ser considerados co-
mo una manifestación de voluntad de interponer los recursos de ley y es obligación de los tri-
bunales suministrar la debida asistencia letrada que permita ejercer la defensa sustancial que
corresponda. Por tanto, el reclamo de asistencia letrada efectuado por el detenido en ocasión
de notificarse de la sentencia de segunda instancia debe ser considerado como una manifesta-
ción inequívoca de recurrir el fallo [CSJN, 1/12/88, “Magui Agüero, Ciriaco”, CSJN-Fallos, 311:
2502; CSJN-Fallos, 327:5095].
Asimismo, la Corte Suprema decidió que debe declararse la nulidad del recurso extraordi-
nario federal y de todo lo obrado en consecuencia por haberse menoscabado el derecho de de-

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 270 LIBRO IV — RECURSOS 216

fensa, si no fueron satisfechas las exigencias de un auténtico patrocinio letrado, “cuya protec-
ción no es función exclusiva de esta Corte, sino que debió ser objeto de atención por parte de
los jueces de los tribunales inferiores” [CSJN, 8/4/08, “Villareal, Miguel Damián”, V.463.XLI].

Art. 270. — «Efecto suspensivo. Regla general». Las resoluciones judiciales no serán
ejecutadas durante el término para recurrir, ni durante la tramitación del recurso, en
su caso, salvo disposición expresa en contrario, o que se hubiera ordenado la libertad
del/la imputado/a.

Constituye el principio general que la interposición de todo recurso, sea ordinario o extra-
ordinario, tiene efecto suspensivo, salvo disposición en contrario.
Los recursos tienen efecto no suspensivo cuando, no obstante su interposición, la resolución
impugnada se ejecuta de inmediato. Ello sucede con la decisión de prisión preventiva o excar-
celación que resulta apelable sin efecto suspensivo (art. 173, últ. párr., CPPCABA); con el auto
que concede o niega la exención de prisión (art. 193, CPPCABA); como así también la imposición
de las medidas restrictivas previstas en el art. 174 del CPPCABA (art. 177, in fine, CPPCABA); la
excarcelación o cese de una medida cautelar (art. 186, in fine, CPPCABA). Todos estos casos care-
cen de efecto suspensivo justamente por existir una disposición en contrario.
Asimismo, la sentencia absolutoria tiene como efecto normal la inmediata puesta en liber-
tad del imputado que estuviese privado de su libertad y no es necesario que adquiera firmeza
(art. 250, CPPCABA). Lo mismo sucede con todas las disposiciones que ordenen la libertad del
imputado.
El recurso de apelación se rige por este principio general y en tal sentido debe ser entendi-
do el art. 280 del CPPCABA, tema que retomaremos al tratar esa disposición.
Respecto del recurso de inconstitucionalidad previsto en la ley, también posee efecto sus-
pensivo, de modo que durante el plazo para recurrir no resulta ejecutable lo decidido, como así
tampoco, en el caso de que fuera concedido el recurso, durante el curso de su tramitación. Con-
trariamente a ello, si el recurso de inconstitucionalidad fuera denegado, la resolución puede
ser ejecutada, porque la queja no conlleva efecto suspensivo. En este sentido, la ley 402 esta-
blece que mientras el Tribunal Superior no haga lugar a la queja, no se suspende el curso del
proceso, salvo que el tribunal así lo resuelva por decisión expresa (art. 33, ley 402). Ello trae
como consecuencia la ejecutabilidad de la decisión a partir del rechazo del recurso de inconsti-
tucionalidad, aunque esta afirmación —como se verá— ha sido criticada.
En tal sentido, el Tribunal Superior decidió que la interposición de una queja por recurso de
inconstitucionalidad denegado no suspende, como regla, el curso del proceso, aunque, excep-
cionalmente, el Tribunal Superior puede, mediante resolución expresa, suspenderlo antes de
pronunciarse sobre la admisibilidad del recurso directo (art. 33, ley 402) [TSJ CABA, 2/12/15,
“Noguera, Manuel”, expte. nº 12659/15]. Este criterio resulta de la aplicación del principio
general en materia recursiva, según el cual el efecto suspensivo se identifica solo con el recurso
concedido, toda vez que la queja no exhibe entidad para enervar los efectos del auto denega-

— ELIZABETH A. MARUM —
217 TÍTULO I — DISPOSICIONES GENERALES Art. 270

torio y tampoco de aquella sentencia de condena contra la cual no va dirigida. Ello se debe a la
escasa o nula probabilidad de éxito que le atribuyó el tribunal a quo y al mayor grado de acier-
to de tal decisión, más aun, cuando proviene de un órgano colegiado al cual la ley le acuerda
competencia exclusiva para el juzgamiento de estos asuntos [TSJ CABA, 19/12/05, “González,
Carlos Alberto y otros”, expte. nº 4066].
Asimismo, a raíz de la solicitud de la defensa, el Tribunal Superior decidió en el trámite de la
queja —por mayoría—, no hacer lugar a la solicitud de suspensión del proceso, en un caso en el
que el juez había fijado audiencia de debate en virtud de la decisión de la Cámara —respecto
de la cual se había declarado inadmisible un recurso de inconstitucionalidad— que anulaba una
absolución y disponía realizar nuevo juicio, pues las explicaciones brindadas por la defensa no
resultaron suficientes para configurar un supuesto que permita apartarse de la regla estableci-
da por la ley [TSJ CABA, 16/12/15, “González, Osvaldo Fabián”, expte. nº 12277].
Es importante la distinción entre firmeza y ejecutoriedad de una decisión. El recurso de que-
ja por inconstitucionalidad denegado impide considerar que se encuentre firme la decisión cues-
tionada, pues ella no es inmutable en la medida en que todavía puede ser revertida, aun cuan-
do pueda ser ejecutada. En este sentido, resulta ilustrativo un fallo del Tribunal Superior que dis-
pone que firme es la decisión que no puede ser conmovida por un recurso; mientras que ejecu-
toriada es aquella cuyos efectos no han quedado suspendidos. De ese modo la decisión puede
estar ejecutoriada y no firme cuando está sujeta al resultado de un recurso que solo cuenta con
efecto devolutivo [TSJ CABA, 19/12/05, “González, Carlos Alberto y otros”, expte. nº 4066].
La queja por denegación de recurso extraordinario federal tiene efecto no suspensivo, es
decir no suspende —por regla— los efectos de la sentencia que fue impugnada. La mera inter-
posición de la queja por denegación de recurso extraordinario no suspende el proceso, hasta
tanto se declare procedente la vía de hecho y se admita el recurso extraordinario. Parte de la
doctrina afirma que a pesar de la claridad del art. 285 del CPCCN que dispone que mientras no
se haga lugar a la queja no se suspenderá el curso del proceso, muchos tribunales lo descono-
cen y cuando reciben la noticia de que se ha deducido queja por denegatoria del recurso extra-
ordinario federal, despliegan un inútil desgaste jurisdiccional en procura de que la Corte infor-
me la suerte del remedio. Ello pese a que la experiencia indica que el trámite de la queja ante la
Corte Suprema demanda un tiempo impredecible [D’Álbora, Código …, p. 979]. Otro sector, en
cambio, entiende que el art. 285 del CPCCN, previsto para cualquier rama del derecho y ante-
rior a la reforma constitucional de 1994, es inconciliable con el principio de inocencia, ya que su
texto autorizaría a ejecutar la pena antes de que adquiriera firmeza. La demora de la Corte
Suprema en resolver la queja no puede erigirse como fundamento válido para ordenar el cum-
plimiento de una pena de encierro efectivo cuando todavía está pendiente una vía de impug-
nación tendiente a neutralizarla. De modo que el único título ejecutivo de la pena sería la sen-
tencia condenatoria firme [D’Álbora, Límites …, 2015, p. 155].
El TSJ tuvo ocasión de expedirse en un caso de excarcelación, en el que se invocaba el art.
187, inc. 6°, CPPCABA —cuando el imputado hubiera cumplido dos años de prisión preventi-
va—, donde pesaba sobre el detenido una sentencia condenatoria, encontrándose en trámite

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 271 LIBRO IV — RECURSOS 218

un recurso de queja ante la CSJN —por denegatoria de recurso extraordinario—. En esa opor-
tunidad distinguió entre firmeza y ejecutoriedad, rechazó la aplicación de la normativa citada,
pues entendió que si bien la sentencia no se encontraba firme, era ejecutable [TSJ CABA,
14/12/11, “Taboada Ortiz Víctor”, expte. nº 8296/11. Este criterio fue reiterado el 30/11/16,
“Escalante, Damián Gabriel”, expte. nº 13615/16].

Art. 271. — «Efectos. Adhesión». Quien tenga derecho a recurrir podrá adherir, den-
tro del término de emplazamiento, al recurso concedido a otro, en la medida y con los
alcances que incumban al recurrente originario.

Existe adhesión al recurso cuando, frente a la oportuna interposición de un recurso por una
de las partes, la ley habilita a otra u otras que no lo hicieron, para que dentro de un plazo deter-
minado posterior a la concesión de aquel ejerzan la facultad de impugnar la misma resolución
en la medida de su interés [Palacio, Los recursos …, p. 29].
La Corte Suprema concibe la adhesión como aquella facultad que conceden algunas leyes
formales de recurrir, aun vencido el plazo regular de impugnación, cuando otro interviniente
interpuso recurso, cuyo ejercicio equivale al recurso interpuesto dentro del plazo originario
[CSJN-Fallos, 255:349].
La institución tiene fundamento en el principio de igualdad procesal [Clariá Olmedo, Trata-
do …, t. V, p. 481]. Se distingue del efecto extensivo del recurso en que la parte que adhiere a un
recurso previamente interpuesto debe manifestarlo de manera expresa.
En cuanto a los titulares del derecho a adherir existen distintas posiciones en la doctrina: a)
un sector se inclina por otorgar el derecho solo a las partes que se encuentran en un proceso en
posiciones adversas una de la otra, pues si existiere interés coincidente funcionaría el efecto ex-
tensivo; b) otra parte de la doctrina admite la adhesión al recurso tanto de la contraria como
de la coparte, pues lo contrario implicaría una lesión al principio de igualdad procesal. La CNCP
ha adherido en diversas oportunidades a la tesis amplia y admitido que el fiscal de casación ad-
hiera al recurso de la querella, pues no hay norma alguna que lo prohíba [CNCP, Sala II, 4/12/96,
“Rodríguez, Santa Ana y otro”, causa nº 929] y el Código no distingue distintas partes para
interponerla; mientras que la CNPE ha rechazado la pretensión del fiscal de Cámara de adherir
a la pretensión del querellante, por no estar prevista legalmente [CNPE, Sala B, 26/12/95, “Vitu-
llo, Dora”, causa nº 35571]; c) otro sector rechaza la posibilidad de adherir al recurso de la par-
te contraria. La CNCC se ha pronunciado en contra de admitir la adhesión entre partes que per-
siguen intereses contrapuestos; así, ha rechazado la adhesión del querellante al recurso de la
defensa, pues el recurso defensivo no puede agravar la situación del imputado, en virtud del
principio de reformatio in pejus. En contraposición a ello, se sostiene que ese criterio resulta
equivocado pues esta garantía veda al tribunal de alzada agravar la situación del imputado
cuando no existe recurso acusatorio; sin embargo, al haber adherido, la vía impugnativa exis-
tió [Aliverti, “Consideraciones …”, 2004, ps. 85 a 93].

— ELIZABETH A. MARUM —
219 TÍTULO I — DISPOSICIONES GENERALES Art. 271

Una cuestión a dilucidar es si quien adhiere puede alegar sus propios motivos de agravio, di-
versos a los del recurrente, es decir si pueden perseguirse por adhesión fines distintos y hasta
opuestos a los de la parte contraria. Hay una tesis restringida que sostiene que la parte adhesi-
va debe atenerse a los puntos recurridos por la vía principal y no puede extenderse la compe-
tencia del juez de alzada a los capítulos no cuestionados por el apelante principal, que fueron
consentidos por este y que, por tanto, quedaron firmes. De ese modo, tiene plena vigencia el
principio tantum devolutum quantum appellatum, el efecto devolutivo es restringido y se pro-
duce en la medida del recurso, y los extremos no recurridos adquieren autoridad de cosa juz-
gada. El juez debe respetar la voluntad del recurrente, por lo que no puede reformar la resolu-
ción en favor del no apelante sobre un punto consentido por el primero. De lo contrario falla-
ría ultra petita. La communio appellationis se produciría en los puntos cuestionados por el recu-
rrente principal. La adhesión no puede situar al no recurrente en mejor situación que el que lo
hizo en primer momento y el carácter eminentemente accesorio de la adhesión posiciona al re-
currente adhesivo en situación de colaborador. La tesis amplia afirma que ya sea que la resolu-
ción recurrida conste de uno o varios capítulos el impugnante adherente puede apartarse de los
puntos que motivaron el recurso del recurrente principal e incorporar nuevos y hasta opuestos a
los deducidos. El adherente no se encuentra restringido de ninguna manera por la impugnación
precedente, pues esta tuvo como única función hacer posible la operatividad del derecho de
recurrir que en otra circunstancia hubiera caducado. La apelación le devuelve a la alzada su com-
petencia en forma total —efecto devolutivo amplio— [Aliverti, Consideraciones …, ps. 98 a 102].
Creemos que la solución propiciada por la norma en análisis, a diferencia de otros ordena-
mientos procesales, impide afirmar que el Código adhiere a la tesis amplia, pues ata la adhesión
a “la medida y con los alcances que incumban al recurrente originario”. Por ello, la adhesión
puede hacerse al recurso de la coparte, lo que no se confunde con el efecto extensivo —que se
excluye cuando los motivos que lo sustentan son exclusivamente personales—. También puede
adherir el fiscal al del imputado, en beneficio de este último. El texto marca una dependencia
del recurso del adherente respecto del principal, que impide afirmar que quien adhiere se inde-
pendiza de la vía interpuesta a la que, por el contrario, se subordina.
Pero incluso algunos entre quienes admiten, a la luz de otros códigos procesales, la posibili-
dad de adherir al recurso de la parte contraria invocando fundamentos opuestos, imponen una
limitación. El imputado puede adherir al recurso de la parte contraria y al de otro coimputado
y el fiscal puede adherir al recurso del querellante y viceversa —aunque en este último caso no
se pueden invocar nuevos motivos de agravio ni se independiza de la suerte que adquiera el re-
curso—. Empero, las partes acusadoras no podrán adherir al recurso del imputado, a efectos de
intentar empeorar su situación, en virtud del principio de la reformatio in pejus [Solimine -
Pirozzo, Los recursos …, p. 72]. En igual sentido, se dijo que la adhesión del fiscal al recurso del
imputado importa someter a este a una situación de inseguridad jurídica provocada por el he-
cho de haber recurrido en su favor [Garrido, “Los recursos …, p. 230].
Para poder hacer operante el dispositivo, es necesario que “otro” haya interpuesto previa-
mente un recurso en las condiciones de tiempo y forma establecidas. Si el tribunal declara mal

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 272 LIBRO IV — RECURSOS 220

concedido el recurso sin pronunciarse sobre el fondo, a la suerte del recurso principal se sigue su
accesorio, pues hasta esa instancia el recurso del adherente mantiene su carácter de subordinado
y, por tanto, la adhesión no subsiste [Aliverti, “Consideraciones …”, ps. 78 y 79]. En este sentido,
la Corte Suprema ha dicho que la adhesión supone necesariamente la subsistencia del recurso de
apelación, por lo que es improcedente si no se ha interpuesto este recurso [CSJN-Fallos, 63:203].
Otra cuestión distinta se plantea frente al alcance de la adhesión respecto a los puntos de la
sentencia que no han sido impugnados por el recurrente originario. Creemos que en tal caso la
adhesión no resulta posible, en la medida en que respecto de tales puntos no existe recurso al
cual adherir. En tal sentido se expidió la CAPCF cuando afirmó que a partir del art. 271 del CPP-
CABA, el defensor puede adherir solo en los términos del recurso interpuesto por el fiscal, pero
no respecto de una decisión que no fue recurrida por el fiscal y, por tanto, contiene agravios no
invocados por el recurrente, los que en esta etapa procesal la defensa ya no puede invocar
[CAPCF, Sala I, 17/3/16, “Orellano, Marcelo Alejandro y otras”, causa nº 2308].
El desistimiento efectuado por el recurrente primitivo no afecta al adherente, pues se trata
de una posibilidad otorgada a quien no ha recurrido en el plazo legal, que opera con efectos
propios. Así lo dispone expresamente el art. 274 del CPPCABA. De modo que ante el desisti-
miento, la sentencia queda firme únicamente respecto del que desistió.
La adhesión solo es viable cuando las actuaciones se encuentran ante el tribunal ad quem.
Debe entenderse por término de emplazamiento, el tiempo que transcurra hasta el venci-
miento del primer plazo establecido por el art. 282 del CPPCABA.

Art. 272. — «Efectos. Extensión». Cuando en un proceso hubieran varios/as imputa-


dos/as, el recurso interpuesto por uno/a de ellos/as favorecerá a los/las demás, siem-
pre que no estuviera fundado en motivos estrictamente personales.

El efecto extensivo constituye una excepción al principio dispositivo y al de la personalidad


de la impugnación. Se verifica cuando, existiendo una pluralidad de sujetos, el recurso inter-
puesto por uno de ellos es susceptible, si se dan las condiciones, de favorecer a los que no recu-
rrieron, a pesar de hallarse facultados para hacerlo. El fundamento del efecto extensivo radica
en la necesidad de evitar el escándalo jurídico que se generaría frente al dictado de sentencia
contradictorias respecto de quienes se encuentran en idénticas condiciones subjetivas. El efec-
to se extiende ipso iure, sin necesidad de que lo requiera la parte no recurrente [Palacio, Los
recursos …, ps. 27 y 28; Nuñez, Código …, p. 444].
El efecto extensivo conduce a una fractura de la cosa juzgada con relación al acusado que no
ha interpuesto el recurso. El legislador pretende con ello privilegiar una solución justa: una con-
dena manifiestamente incorrecta no debe conservar su validez por motivos formales [Roxin,
Derecho …, p. 487].
La producción de este efecto se halla supeditada a la admisibilidad del recurso y a la cir-
cunstancia de que el recurrente no desista [Palacio, Los recursos …, p. 28]. De todos modos, dis-

— ELIZABETH A. MARUM —
221 TÍTULO I — DISPOSICIONES GENERALES Art. 273

tinta es la interpretación de al menos dos jueces del Tribunal Superior en relación con este últi-
mo punto, en la medida en que se entendió que el tribunal debe expedirse sobre los agravios
planteados en un recurso desistido, en virtud de que el efecto extensivo o comunicante respec-
to de otro imputado rige desde su interposición —aunque para que esta expansión surta efec-
tos, debe ser a todas luces a favor del imputado—. El art. 274 del CPPCABA prevé que el desisti-
miento no puede afectar a los demás recurrentes, previsión a la que le queda poco sentido si no
se la hace jugar con el efecto extensivo de los recursos previsto en el art. 272 del CPPCABA [TSJ
CABA, 14/10/08, “Palumbo, María Elena y otros”, expte. nº 5871/08].
Para Palacio y Manzini, la muerte del recurrente no obsta al beneficio que puedan obtener,
eventualmente, los no impugnantes [Palacio, Los recursos …, p. 28; Manzini, Tratado …, 1954,
t. V, p. 14].
Cuando la norma exige que el recurso no estuviera fundado en motivos estrictamente per-
sonales se refiere al caso de coparticipación, esto es, a la existencia de varios imputados con re-
lación a un mismo hecho. Aquí los motivos que descartan la producción del efecto extensivo son
aquellos que conciernen a las condiciones o cualidades de la persona que los propone y carecen
de toda posibilidad de mejorar la situación de los no recurrentes, como son, por ejemplo, los re-
lativos a la inimputabilidad [Palacio, Los recursos …, p. 28; Leone, Tratado …, 1964, t. III, p. 122].
Los motivos son estrictamente personales si ni directa ni indirectamente su admisión puede me-
jorar la situación procesal de los no recurrentes o la condición en la que los ha colocado la sen-
tencia [Nuñez, Código …, p. 448].
Las cuestiones acerca de la prueba de un hecho que es imputado a varios partícipes cuando
determinan la ausencia de elementos suficientes o si el hecho acreditado no configura delito,
hacen aplicable la norma; no así las referidas a la prueba de la intervención de cada uno de ellos,
o la prescripción de la acción penal, que excluye la aplicación por tratarse de motivos estricta-
mente personales.
La Corte Suprema decidió que un elemental principio de equidad impone extender los efec-
tos del pronunciamiento que declara la nulidad a otro co-condenado, si de no seguirse tal cri-
terio se llegaría a la consecuencia inadmisible de que pese a existir respecto de ambos conde-
nados idéntica afectación de la defensa en juicio, solo se reparase el vicio respecto de uno de
ellos [JA, 1997-IV-354, cit. por D’Álbora, Código …, p. 975].
El efecto extensivo no exige de ningún comportamiento de la parte, ya que emana de la de-
cisión del juez [D’Álbora, Código …, p. 975, con cita de Leone, Tratado …, t. III, p 114], es irre-
nunciable y presupone la legitimación como hipótesis para recurrir la misma resolución con res-
pecto al favorecido [Clariá Olmedo, Tratado …, t. V, ps. 491 y 492].

Art. 273. — «Recursos en la etapa de juicio». Durante la etapa previa al debate solo
se podrá deducir recurso de reposición, que será resuelto inmediatamente antes del
debate sin más trámite. Si se interpusiera durante el debate, deberá resolverse de in-
mediato o con la sentencia, pero su trámite no suspenderá la audiencia.

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 274 LIBRO IV — RECURSOS 222

Según el avance del proceso, la reposición, legislada en el presente artículo, adquiere dis-
tintas modalidades de tramitación. Si se interpone antes del debate, no se dispone vistas a las
partes, esto es, no se requiere escuchar a los intervinientes, sino que se resuelve directa e inme-
diatamente, siempre con anterioridad al debate. Si se interpone durante la audiencia de deba-
te, puede resolverse inmediatamente o con la decisión final, pero antes debe corrérsele vista a
los interesados, por imperio del principio de contradicción.
Tanto durante la etapa previa como durante el debate solo se admite la reposición, no así el
recurso de apelación, pues el debate —salvo los supuestos expresamente fijados en el art. 218,
CPPCABA— no se interrumpe. Es decir, esta vía es el único medio procesal habilitado para soli-
citar la revisión de las decisiones adoptadas tanto durante la audiencia oral como en la etapa
previa.
Los agravios de las partes solo podrán deducirse con la impugnación de la sentencia, que
puede ser una consecuencia del defecto del acto atacado; sin embargo, esta disposición no exi-
ge que se haga expresa reserva sobre tales puntos. El Tribunal Superior intervino en una queja
—aunque a la luz de otro orden procesal vigente en esa ocasión—, en la que el agravio se sus-
tentó en que la Cámara no había tratado el agravio referido al rechazo de la suspensión del jui-
cio a prueba —que había sido solicitada como cuestión preliminar en el debate— y exigió un
requisito no previsto legalmente —reserva o protesta oportuna—. La mayoría rechazó la vía
interpuesta por entender —entre otros fundamentos que allí se formulan— que la decisión en
cuestión fue resuelta en un momento anterior en el cual la parte interesada no manifestó de
forma alguna su voluntad de recurrir aquella decisión —oral—, por lo que había adquirido fir-
meza. La minoría consideró que la Cámara impuso pretorianamente a la defensa la obligación
de apelar y/o hacer reserva al tiempo en que la suspensión del juicio le fue denegada, requisito
de la apelación que vulnera el principio de legalidad [TSJ CABA, 6/11/07, “Pintos, César Augus-
to”, expte. nº 5345].
El recurso de reposición será analizado en detalle al tratar los arts. 277 y 278 del CPPCABA.

Art. 274. — «Desistimiento del recurso». El/la imputado/a podrá desistir de los recur-
sos interpuestos sin perjudicar a los demás recurrentes o adherentes, pero cargará
con las costas.
El Ministerio Público Fiscal podrá desistir fundadamente de sus recursos, inclusive si
los hubiere interpuesto un representante de inferior jerarquía.

Como derivación de la vigencia del principio dispositivo, el código faculta expresamente a


desistir de los recursos interpuestos. El desistimiento configura una declaración de voluntad en
el sentido de abandonar la instancia abierta con motivo de la interposición del recurso y de con-
formarse, por consiguiente, con el contenido de la resolución impugnada [Palacio, Los recur-
sos …, p. 30]. Es una forma de reconocer la inexistencia de un interés capaz de mantener la
impugnación [Ayán, Recursos …, p. 255]. El desistimiento implica la renuncia total a la preten-

— ELIZABETH A. MARUM —
223 TÍTULO I — DISPOSICIONES GENERALES Art. 274

sión impugnativa, pero no impide el efecto extensivo del recurso en los casos en que él debe
deducirse [Clariá Olmedo, Tratado …, t. V, p. 484] y debe deducirse antes del dictado de la reso-
lución [D’Albora, Código …, p. 950; Ayán, Recursos …, p. 255].
El Tribunal Superior ha tenido oportunidad de expedirse sobre el desistimiento y declaró
que consiste en una declaración personal de voluntad de quien hubiera apelado, con arreglo a
la cual manifiesta, con carácter previo a la emisión de la resolución del tribunal requerido, su
intención de que no se continúe con el tratamiento de la impugnación que había interpuesto
con el propósito de acceder a la jurisdicción y lograr de ese modo su tutela judicial efectiva. Las
consecuencias jurídicas relevantes y concretas de tal expresión del principio dispositivo radican
en que, en general, le quita la jurisdicción al tribunal requerido y deja firme el contenido del
pronunciamiento apelado. En la instancia recursiva rige el principio dispositivo y la voluntad
del imputado es la que resulta decisiva, de allí que él pueda desistir de los recursos interpuestos
por su defensor [con cita de CSJN-Fallos, 323:1440, disidencias de los ministros Petracchi y Bog-
giano]. El cumplimiento de las previsiones del art. 274 del CPPCABA agota la potestad cognos-
citiva de los magistrados de alzada, quienes se encuentran circunscriptos, así, a resolver sobre
dicho desistimiento. La voluntad de la parte recurrente marca un límite a los magistrados y si
esta se conforma con la decisión que antes había recurrido, en beneficio de su propia estrate-
gia procesal y sus intereses, nada pueden hacer los magistrados al respecto, pues han perdido
la potestad de intervenir, tal como si no hubiese existido recurso de apelación contra la decisión
del juez [TSJ CABA, 8/3/15, “Gómez, Miguel Angel”, expte. nº 10828/14]. La Corte Suprema deci-
dió que si se produce el desistimiento, queda firme la sentencia de primera instancia cuando el
único recurrente es el Ministerio Público Fiscal, pues tan desprovista de soporte legal sería una
condena de primera instancia sin acusación, como una de segunda instancia sin apelación [JA,
1956-II-219, fallo 18.028, cit. por D’Álbora, Código …, p. 982].
El párr. 1º del presente artículo se refiere al recurso del imputado y su defensor, caso en el cual
solo el imputado puede desistir, con lo que se pone de manifiesto la prevalencia de la voluntad
de este por sobre la de su defensor [Ayán, Recursos …, p. 256]. Es decir que el letrado defensor no
puede desistir del recurso por él interpuesto, sino que el acto debe ir acompañado de la firma del
imputado [CAPCF, Sala I, 12/8/14, “Guzmán, Juan Carlos”, causa nº 2536; ídem, 28/4/14, “Merlo,
Julio Alberto”, causa nº 32729], pues debe entenderse que la elección y el nombramiento del
defensor no supone la facultad de desistir [Clariá Olmedo, Tratado …, t. V, p. 484].
El Tribunal Superior decidió que el desistimiento del recurso de queja por inconstitucionali-
dad denegada debe contener la expresa manifestación de la voluntad del imputado de desistir
del recurso en trámite, conforme lo dispuesto el art. 274, párr. 1º del CPPCABA [TSJ CABA,
15/4/14, “Ponce, Néstor Fabián”, expte. nº 10661].
El interrogante que surge es si alcanza con la voluntad del imputado, o si —además— debe
contar con la firma del letrado. En un caso de estas características, la Corte Suprema, por mayo-
ría, decidió tener por desistido del recurso de queja por recurso extraordinario denegado inter-
puesto por el imputado. Sin embargo, la minoría entendió que no cabe tener por desistida la
queja presentada por el imputado sin firma de letrado en su lugar de detención, dado que aun

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 274 LIBRO IV — RECURSOS 224

no se ha acreditado que su opinión haya estado precedida de un efectivo asesoramiento legal


[CSJN, 18/12/07, “Cufré, Jorge Adrián y otros”, C.757.X.L.III]. En “Fronzo, Guillermo Raúl”
[CSJN-Fallos, 330:3509], la mayoría del tribunal resolvió suspender el trámite de la queja hasta
tanto se establezca que la manifestación de voluntad del imputado estuvo precedida de un real
y efectivo asesoramiento letrado; mientras que la disidencia entendió que el escrito en modo
alguno podía ser calificado como un verdadero desistimiento por cuanto no hacía referencia
alguna a la queja ante la Corte Suprema y tampoco contaba con firma de letrado.
El párr. 2º del art. 274 del CPPCABA, se refiere al desistimiento del fiscal. Concordantemen-
te, la Ley Orgánica del Ministerio Público nº 1903 dispone en su art. 31, inc. 3º que corresponde
al fiscal general desistir de los recursos interpuestos por los fiscales ante las cámaras de apela-
ciones mediante resolución fundada. A su vez, el art. 35, inc. 1º de dicha ley establece que co-
rresponde a los fiscales antes las cámaras de apelaciones continuar ante ellas la intervención
que el Ministerio Público Fiscal haya tenido en las instancias anteriores, sin perjuicio de su facul-
tad para desistirla mediante dictamen fundado. Respecto de la Asesoría Tutelar, el art. 49, inc.
3º de la ley 1903 le permite al asesor general tutelar desistir de los recursos interpuestos por los
asesores tutelares ante las cámaras de apelaciones mediante resolución fundada. La defensa,
en cambio, carece de una disposición similar, en virtud de que no puede desistir solitariamente
del recurso, sino que requiere la decisión del imputado.
Como se advierte de la sola lectura de la normativa, existe una diferencia sustancial entre el
desistimiento del imputado y el del fiscal, pues para el segundo se exige motivación, no así para
el primero. El fiscal de Cámara puede desistir del recurso deducido por los fiscales de grado,
pero pesa sobre él el deber de fundar el desistimiento, es decir de refutar los motivos expuestos
por el recurrente, expresando las razones que apoyan el mantenimiento de la resolución im-
pugnada [Palacio, Los recursos …, p. 32; Nuñez, Código …, p. 447].
La ausencia de fundamentación por parte del fiscal puede dar lugar a la invalidez del acto.
En tal sentido, sostiene Nuñez que si el fiscal superior no expresa fundamentos rebatiendo los
del inferior, su desistimiento es inoperante [Código …, p. 447]. La CAPCF decidió que el dicta-
men del fiscal de Cámara —que postula la nulidad de la resolución y requiere el sobreseimien-
to de la imputada— no puede ser interpretado como un desistimiento del recurso interpuesto
por el fiscal de grado contra la decisión que concedió la suspensión del juicio a prueba, en tan-
to no se encontraba debidamente fundado, tal como lo exige el art. 33, inc. 1º de la Ley Orgá-
nica del Ministerio Público, y confirmó la decisión recurrida [CAPCF, Sala I, 25/7/08, “Alegre de
Alvarenga Ramona”, causa nº 12111].
Surge el interrogante acerca de quién puede desistir del recurso interpuesto por el fiscal en
favor del imputado. Cabe afirmar que únicamente puede ser desistido con el consentimiento
de este último, dado que posiblemente él, en vista del recurso de la fiscalía, haya dejado de lado
la interposición del recurso propio [Roxin, Derecho …, p. 453].
La ausencia de perjuicio para los otros recurrentes o adherentes a que se refiere la norma,
indica que, pese al desistimiento, los demás recursos o adhesiones deben ser tratados. Es decir
que el desistimiento del recurrente originario no va en desmedro de los otros recurrentes, pues

— ELIZABETH A. MARUM —
225 TÍTULO I — DISPOSICIONES GENERALES Art. 275

el recurso es una facultad estrictamente personal. Tampoco afecta a quien ha adherido al recur-
so que se desiste.

Art. 275. — «Rechazo. Causales». Cuando deba entender en un recurso un Tribunal


de Alzada, el Tribunal que dictó el acto impugnado se limitará a incorporar los escri-
tos de interposición y fundamentación de los recursos y remitirá los antecedentes
pertinentes al que sea competente.
El Tribunal de Alzada solamente podrá rechazar in limine el recurso cuando sea inter-
puesto por quien no tenga derecho o fuera de término o sin observarse las formas
prescriptas o cuando el acto impugnado fuera irrecurrible. En tales casos lo rechaza-
rá sin pronunciarse sobre el fondo.

El párr. 1º distingue el caso de los recursos en los que debe intervenir un tribunal de alzada,
de aquellos en los que debe conocer el recurso el órgano que dictó la resolución impugnada. En
el último caso, como sucede en los recursos de reposición y aclaratoria, se concentra en una úni-
ca decisión la admisibilidad y la resolución de los puntos del recurso.
Si debe intervenir un órgano superior en grado, se aparta aquí de otros ordenamientos que
prevén la existencia de un doble examen de admisibilidad del recurso —el primero llevado a ca-
bo por el tribunal que dictó el acto impugnado, mientras que el segundo consiste en la revisión
por el de alzada—. Este procedimiento, que importa sustraer el juicio de admisibilidad al órga-
no que pronunció la resolución impugnada implica un mayor grado de celeridad y eficacia. De
allí que la norma disponga que, agregados los escritos, el a quo remite los antecedentes al tri-
bunal competente.
Un recurso es admisible cuando posibilita el examen de los agravios invocados por el recu-
rrente y, por consiguiente, la emisión de un pronunciamiento acerca del fondo o mérito. El exa-
men de los requisitos de admisibilidad es una operación necesariamente previa al examen de
fundabilidad, de modo que un juicio negativo acerca de la concurrencia de la primera descar-
ta, sin más, la necesidad de una decisión relativa al mérito del recurso. La inadmisibilidad impi-
de al acto producir cualquier efecto procesal, por lo que el juez debe verificar la existencia de
las condiciones que la ley considera indispensables antes de proceder al examen de las cuestio-
nes de derecho sustancial que han sido articuladas en el proceso. Los requisitos de admisibili-
dad atienden a los sujetos que intervienen en su interposición, sustanciación y resolución, al ob-
jeto sobre el que versan y a la actividad que involucran. Esta última, además, debe analizarse en
sus dimensiones de lugar, tiempo y forma [Palacio, Los recursos …, ps. 14 y 15].
El párr. 2º autoriza el rechazo in limine del recurso en los siguientes casos: a) si fuese inter-
puesto por quien carece de derecho o legitimación; b) si fuese interpuesto fuera de término,
es decir, extemporáneamente; c) si fuese interpuesto sin observarse las formas prescriptas, y
d) si la decisión fuese irrecurrible (comprende tanto los casos en los que esto lo dispone expre-
samente la ley como los de ausencia de gravamen). En todos estos casos, el tribunal no ingresa
en el análisis de los agravios porque corresponde el rechazo del recurso sin más trámite.

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 276 LIBRO IV — RECURSOS 226

Hemos citado jurisprudencia de rechazo in limine por ausencia de legitimación al tratar el


art. 267 del CPPCABA y se mencionarán precedentes en los supuestos de extemporaneidad, in-
cumplimiento de las formas prescriptas (falta de fundamentación) o decisiones irrecurribles, al
abordar el art. 279 del CPPCABA.

Art. 276. — «Alcances generales». El recurso atribuirá al Tribunal de Alzada el cono-


cimiento del proceso solo respecto de los puntos de la resolución a que se refieran los
motivos del agravio.
Los recursos interpuestos por el Ministerio Público Fiscal permitirán modificar o revo-
car la resolución en favor del/la imputado/a.
Cuando hubiere sido recurrida solamente por el/la imputado/a o a su favor, la reso-
lución impugnada no podrá ser modificada en su perjuicio.

De lo expuesto en el párrafo primero de este artículo se desprende que se encuentra veda-


do a los órganos judiciales que conocen de un recurso la emisión de pronunciamiento respecto
de aquellas cuestiones que, resueltas en la decisión impugnada en contra del recurrente, son
luego excluidas por este en forma expresa o implícita, en ocasión de fundar el recurso. Sin
embargo, existe una excepción a tal principio, que se configura frente a la hipótesis de que el
tribunal de alzada verifique la existencia de una nulidad absoluta que, como tal, puede decla-
rarse de oficio en cualquier estado y grado del proceso (art. 71) [Palacio, Los recursos …, p. 33;
Clariá Olmedo, Derecho …, 2004, t. III, p. 201].
Esto se debe a que tanto las partes como el Ministerio Público tienen derecho a conformar-
se con la totalidad o parte del dispositivo de una resolución, por lo que pueden impugnarla to-
tal o parcialmente y concederle así al tribunal de alzada poder para examinar y decidir sobre to-
da la resolución o solo respecto de partes de ella: tantum devolutum quantum appellatum, sal-
vo los casos en los que se autoriza al juez a actuar de oficio —nulidades que impliquen violación
de garantías constitucionales— [Nuñez, Código …, p. 451]. Resulta ilustrativo lo afirmado por
la jueza Carmen Argibay al referirse a la revisión total a la que alude el fallo “Casal”, el que “en-
cuentra su contrapeso en que ese examen no puede ir más allá de los agravios planteados por
el recurrente, en tanto se trata de un derecho en cabeza del imputado, que este ejerce en la me-
dida en que la decisión de condena le causa agravio. De otra manera más que un recurso, la revi-
sión del fallo sería el fruto de una elevación en consulta al tribunal de alzada” [CSJN, 14/2/06,
“Salas, Ariel David”, S.1488.L, causa nº 39363, CSJN-Fallos, 329:149].
La Corte Suprema, sin embargo, reiteradamente ha aclarado que existen excepciones al
principio enunciado. Así, ha dicho que si bien es doctrina del tribunal que sus sentencias deben
limitarse a lo peticionado por la parte en el recurso extraordinario federal, constituye un requi-
sito previo emanado de su función jurisdiccional el control, aun de oficio, del desarrollo del pro-
cedimiento cuando se encuentran involucrados aspectos que atañen al orden público, toda vez
que la eventual existencia de un vicio capaz de provocar una nulidad absoluta y de afectar una
garantía constitucional no podría convalidarse [CSJN, 12/5/09, “Nacheri, Alberto Guillermo”, N.

— ELIZABETH A. MARUM —
227 TÍTULO I — DISPOSICIONES GENERALES Art. 276

37.XLIII. Recurso de hecho; ídem, 3/10/06, “Schenone, Carlos”, S.62.XL. Recurso de hecho, ya ci-
tados; ídem, 5/3/96, “Nápoli, Luis Alberto”, CSJN-Fallos, 319:192; ídem, 6/5/97, “Scilingo, Adol-
fo F.”, CSJN-Fallos, 320:854; ídem, 20/3/07, “M., G. D.”, CSJN-Fallos, 330:1066; ídem, 8/4/08,
“Villareal, Miguel Damián”, V.463.XLI]. Lo propio sucede respecto de la Cámara de Apelacio-
nes, pues aun frente a la inexistencia de agravio específico, debe declarar las nulidades que
impliquen afectación de garantías constitucionales.
El Tribunal Superior resolvió que rige en el ámbito de los recursos el principio dispositivo
(art. 276 y concs., CPPCABA), de modo que los motivos de agravio expuestos por el recurrente
limitan el conocimiento del tribunal revisor. La sentencia de primera instancia tuvo por cumpli-
da la suspensión del juicio a prueba, declaró extinguida la acción y sobreseyó al imputado, dis-
poniendo notificar al Poder Ejecutivo a los fines del art. 45 del CC. Este último punto fue recu-
rrido por la defensa y la Cámara declaró la nulidad del acta inicial y de todo lo actuado en con-
secuencia. Esta decisión del tribunal de alzada, señaló el Tribunal Superior, impacta sobre una
decisión que había pasado en autoridad de cosa juzgada, lo que importa un exceso de jurisdic-
ción. El art. 73 del CPPCABA permite la declaración de oficio y en cualquier estado del proceso
de la nulidad de ciertos actos procesales; sin embargo, en el caso esa declaración importa des-
conocer los efectos de una resolución judicial que había adquirido firmeza y retrotrae el proce-
so invalidando actos convalidados por las partes. Este proceder, según el Tribunal Superior,
pone en juego los principios de preclusión y progresividad y vulnera el debido proceso legal [TSJ
CABA, 2/11/15, “Saravia Zurita, Remberto”, expte. nº 12145/15].
En igual sentido [en TSJ CABA, 4/11/14, “Blanco, Diego Alejandro”, expte. nº 9978/13] el Tri-
bunal Superior trató un supuesto en el que el fiscal se agravió porque la Cámara de Apelacio-
nes declaró la nulidad del secuestro, la requisa y de todo lo obrado en su consecuencia y sobre-
seyó al imputado, pese a que esta cuestión no integraba los agravios de la defensa al apelar la
prisión preventiva.
Asimismo, el Tribunal Superior, por mayoría, entendió, en un caso en el que se había recu-
rrido el rechazo de la excepción de falta de acción por atipicidad y la Cámara declaró el venci-
miento del plazo razonable para la tramitación del proceso y sobreseyó al imputado, que el
pronunciamiento de la Cámara abordó una cuestión que no fue llamada a decidir y, por ende,
importó un exceso jurisdiccional, pues solo se encontraba habilitada para tratar los puntos que
constituyeron materia de agravio en el recurso de apelación [TSJ CABA, 2/12/15, “Gómez, San-
tiago Manuel”, expte. nº 11808/15].
La cuestión, a nuestro juicio, no debe ser analizada como una extralimitación o exceso juris-
diccional, ni de un incumplimiento del art. 276 del CPPCABA, pues la Cámara no podría conva-
lidar la violación de garantías constitucionales —plazo razonable, inviolabilidad del domicilio,
requisa sin orden judicial ni fundamentos que la justifiquen, etcétera—. En cambio, el punto
central es que en los dos últimos casos citados, desde la perspectiva del Tribunal Superior, tales
afectaciones constitucionales no ocurrieron y por ello no correspondía su declaración, que no
es lo mismo que afirmar que, por no haber sido planteadas por las partes, no podrían haber sido
tratadas.

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 276 LIBRO IV — RECURSOS 228

En otra ocasión el Tribunal Superior decidió que importa una extralimitación jurisdiccional
por parte de la Cámara, declarar la nulidad del procedimiento de requisa y secuestro y de todo
lo actuado en consecuencia, si el defensor y el imputado —únicos recurrentes— habían desisti-
do del recurso de apelación, pues una vez admitida la voluntad del imputado para poner fin a
su planteo recursivo, los camaristas ya no estaban autorizados legalmente a revisar ningún
aspecto de la causa porque habían perdido las atribuciones que al tribunal de alzada le reco-
noce el art. 276 del CPPCABA —solo podían decidir sobre la procedencia del desistimiento—.
Por tanto, el carácter general de la nulidad no podría invocarse para arrogarse una jurisdicción
que legalmente no tenían los jueces [TSJ CABA, 8/3/15, “Gómez, Miguel Angel”, expte. nº
10828/14]. Este caso difiere de los anteriores en virtud de que el núcleo de la cuestión era el
desistimiento del apelante.
Desde el ángulo del derecho a la doble instancia, sostiene Ángela Ledesma que otro de los
estándares exigidos a los fines de la tutela de la garantía es el de la ampliación de oficio a cues-
tiones no planteadas, siempre a favor del imputado, para posibilitar la revisión integral de la
decisión conforme lo establece el fallo “Herrera Ulloa” de la Corte IDH. Esto no implicaría una
superación del principio dispositivo que impera en materia de recursos, sino que se realiza con-
forme las reglas que rigen el instituto de la invalidación de los actos procesales y la necesidad
de resguardar el debido proceso. Tanto del citado fallo de la Corte IDH, como del caso “Casal”
de la Corte Suprema, como del Informe nº 24/92 de la Com. IDH se deduce el mandato de revi-
sión integral del fallo; de allí que puedan revisarse considerandos de la sentencia condenatoria
que la convierten en arbitraria en algún punto, como la motivación de la pena, en los que
corresponde expedirse de oficio sin que existan planteos en sentido concreto. Lo propio ocurre
cuando se advierten vicios absolutos del trámite que dan lugar a violación de las garantías míni-
mas del debido proceso [Ledesma, Recurso …, ps. 280 y 281].
El párr. 2º del art. 276 del CPPCABA alude a la posibilidad de modificar o revocar la decisión
en favor del imputado, en los casos de recursos interpuestos por el ministerio público. No se tra-
ta del caso previsto en el art. 268 del CPPCABA, que autoriza al Ministerio Público Fiscal a inter-
poner recursos en favor del imputado, sino del recurso ya deducido en su contra (reformatio in
melior) [Palacio, Los recursos …, p. 33]. Es decir que el Ministerio Público, al recurrir, también ha-
bilita una resolución favorable al imputado.
Si se tienen en cuenta los párrafos primero y segundo de este artículo, resulta relevante re-
cordar lo señalado por Creus cuando se plantea cómo compaginar dos disposiciones de este ti-
po. Afirma el autor que si a partir de lo dispuesto en el segundo párrafo el tribunal de alzada,
cuando recurre el fiscal, puede modificar o revocar la resolución —en favor del imputado— aun
al margen de los puntos que fueron objeto de agravios, y que si se recurre en favor del imputa-
do —sea que lo haga el defensor o el fiscal— la Cámara también se puede expedir fuera de los
puntos de agravios —en tanto respete la reformatio in pejus—, la operatividad del principio
que rodea la competencia del tribunal de alzada queda restringida a una sola hipótesis (median-
do recurso del fiscal que permite modificar la resolución en perjuicio del imputado solo en base
a los agravios), con lo que el principio lisa y llanamente desaparece. Propone entonces una in-

— ELIZABETH A. MARUM —
229 TÍTULO I — DISPOSICIONES GENERALES Art. 276

terpretación para salvar el principio consagrado en el párr. 1º: 1) En los recursos del fiscal la
competencia del tribunal de alzada queda limitada a los puntos sobre los que versan los agra-
vios, aunque puede revocar o modificar las resoluciones en beneficio del imputado y contra las
pretensiones del fiscal. En torno a la reformatio in melius existen dos posibilidades interpreta-
tivas: a) que el tribunal pueda revocar o modificar aun tratándose de puntos no comprendidos
en los agravios del fiscal; b) que solo pueda hacerlo tratando los puntos comprendidos. Se incli-
na por la a) por ser más adecuada a las garantías consagradas en el art. 18 de la CN, posición que
compartimos. 2) En los recursos en favor del imputado del defensor o del fiscal, el tribunal no
podrá expedirse más que sobre los puntos de agravios —aunque al hacerlo no puede modificar
la resolución en perjuicio del imputado—. En este caso entonces, la alzada no podrá expedirse
en beneficio del imputado por fuera de los agravios. Quedan excluidos del principio los supues-
tos de nulidades declarables de oficio, en los que el tribunal debe pronunciarse sin considerar
los puntos de agravios. Compartimos la opinión de quienes consideran esta última interpreta-
ción irrazonable, pues resulta ilógico que el recurso del fiscal permita beneficiar al imputado al
margen de los agravios y en el de la defensa no se pueda salir de ellos para procurar lo mismo.
Sin embargo, dice Creus, que esa solución es lógica dentro de un sistema en el que las partes
pueden ejercer su decisión de solicitar o no la revisión de las resoluciones, aunque reconoce que
con ello el legislador estaría cerrando los ojos a los errores u omisiones de la defensa técnica que
desfavorecen al imputado, pues no se puede legislar a partir del convencimiento de que la ley
misma no es conocida por aquel cuya función es conocerla. Cita fallos de la Corte Suprema que
sostienen una posición contraria a la que expone: “en el procedimiento criminal no puede con-
siderarse limitada la potestad jurisdiccional por las respectivas pretensiones de las partes, sin
perjuicio de la reformatio in pejus cuando falta recurso acusatorio en la segunda instancia”. En
el caso “Gardullo” [CSJN-Fallos, 302:1669], la Corte Suprema dijo que la circunstancia que en su
expresión de agravios el defensor se limitase a impetrar la declaración de nulidad del fallo sin
expresar sus pretensiones de fondo, es decir sin manifestarse sobre el mérito de la causa en or-
den al recurso de apelación no impone a la alzada —si desecha la nulidad— mantener incólu-
me el fallo recurrido cuando advierta circunstancias que abonen su reforma, en tanto observe
la prohibición de reformatio in pejus. En otras palabras, en el juicio penal las facultades juris-
diccionales no están limitadas por las pretensiones de las partes, principio que para Creus rige
en la primera instancia pero no puede trasladarse a la segunda [“Las pretensiones …, p. 861].
El último párrafo contiene el principio constitucional de la reformatio in pejus, que aparece
como corolario del derecho de defensa, pues impide el empeoramiento de una situación jurí-
dica frente a un recurso que la ley concede, precisamente, para asegurar su eventual mejora, y
asegura la estabilidad de las resoluciones judiciales que en los aspectos no impugnados confi-
guran un derecho adquirido para la parte que lo beneficia [Palacio, Los recursos …, p. 34]. Así,
este principio apunta a que nadie se abstenga de la interposición de un recurso por el temor de
ser penado todavía más gravemente en la instancia siguiente [Roxin, Derecho …, p. 455].
La Corte Suprema afirmó que la reformatio in pejus es una garantía constitucional cuya
inobservancia afecta el debido proceso y lesiona el derecho de defensa del acusado [CSJN-

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 276 LIBRO IV — RECURSOS 230

Fallos, 234:270; 231:190; 241:154; 244:198; 246:121; 248:612; 255:79; 258:73; 268:45; 274:283;
295:778]. Esta garantía rige en el ámbito de los recursos de las decisiones jurisdiccionales y pro-
híbe al tribunal que revisa la decisión, por la interposición de un recurso, la modificación de la
resolución en perjuicio del imputado, cuando ella solo fue recurrida por él o por otra persona
autorizada por ley en su favor. El vínculo entre ella y la inviolabilidad de la defensa ha sido con-
cebido por la Corte Suprema a partir de la sorpresa que provoca un fallo más adverso que el
recurrido, cuando el acusador no recurrió, y la jurisdicción del tribunal del recurso solo fue exci-
tada por el imputado, pues de esa manera el fallo perjudicial “habría sido dictado sin jurisdic-
ción y, además, afectaría de manera ilegítima la situación obtenida por el procesado merced a
la sentencia —consentida por el Ministerio Público— de la instancia anterior y lesionaría, de ese
modo, la garantía del art. 18 de la CN” [CSJN-Fallos, 247:447; 274:283]. Sostiene Maier que este
principio solo indirectamente se vincula con el principio de defensa, pues si se limitan las atribu-
ciones del tribunal que decide el recurso al conocimiento del proceso solo en cuanto a los puntos
de la decisión a los cuales se refieren los agravios es porque se piensa que, en materia de recursos,
rige en toda su extensión el principio acusatorio, que se encuentra emparentado con el de defen-
sa. La falta de recurso acusatorio inhibe al tribunal de alzada para modificar la sentencia en per-
juicio del acusado, sea condenando cuando fue absuelto por la sentencia recurrida, sea agravan-
do la pena por ella impuesta, variando la forma de ejecución o reemplazándola por otra más gra-
ve o agregando otras penas accesorias o principales que no contenía el fallo recurrido [CSJN-
Fallos, 241:54; 237:190; 247:447; 248:612; 258:73; 268:45]. Equivale a la falta de recurso el hecho
de que el superior jerárquico de quien interpuso el recurso no lo mantenga, o solicite la confir-
mación del fallo recurrido o desista del recurso interpuesto [Derecho …, t. I, 2004, ps. 590 a 593].
El Alto Tribunal dijo, también, que resultaría ilógico concederle al imputado la facultad de
impugnación y, al mismo tiempo, exponerlo al riesgo de que por el ejercicio de esta potestad
—en ausencia de recurso de la parte acusadora— su situación procesal se vea empeorada, pues-
to que de esta manera se lo colocaría en la disyuntiva de correr ese riesgo o consentir una sen-
tencia que considera injusta [CSJN, 24/5/11, “Capristo, Jonathan, Abel”, C.529.XLIII, con cita de
CSJN-Fallos, 300:671; 307:2236 y 329:1447]. No es racional la alternativa de consentir la senten-
cia condenatoria o exponerse al aumento de la sanción en la alzada [CSJN-Fallos, 248:125, ”Bas-
seler”]. Señaló, además, que la prohibición de reformatio in pejus cuando no media recurso
acusatorio tiene jerarquía constitucional, por lo cual toda sentencia que ignore este principio
adolece de invalidez en tanto habría sido dictada sin jurisdicción, y además afecta de manera
ilegítima la situación obtenida por el encausado merced al pronunciamiento consentido por el
ministerio público de la instancia inferior y lesiona de ese modo, la garantía contemplada por
el art. 18 de la CN [“Camejo, Jorge Roberto”, CSJN-Fallos, 312:1156; ídem, 22/6/78, “Amorosi-
no, Rodolfo José”, CSJN-Fallos, 300:671; “Díaz, Antonio Nicanor”, CSJN-Fallos, 311:2478].
La Corte Suprema ha declarado vulnerada esta garantía en diversas oportunidades. Así,
consideró que se había afectado la reformatio in pejus en una sentencia que elevó oficiosa-
mente el monto de una multa impuesta al condenado en virtud de que el juez de la instancia
anterior aplicó erróneamente la escala punitiva del texto legal [CSJN-Fallos, 248:125]. A una

— ELIZABETH A. MARUM —
231 TÍTULO I — DISPOSICIONES GENERALES Art. 276

misma conclusión puede arribarse, si se revocó la unificación de la condena con el consiguien-


te empeoramiento de la situación del único recurrente [CSJN, 9/9/76, “Lombardía, José”, CSJN-
Fallos, 295:778]; si se agravó la pena de prisión impuesta en ausencia de recurso fiscal [CSJN,
22/6/78, “Amorosino, Rodolfo José”, CSJN-Fallos, 300:671]; si se extendió la inhabilitación espe-
cial para el manejo de cualquier tipo de automotores, no obstante haber sido consentida por el
fiscal la condena que se impuso a la pena de inhabilitación para conducir vehículos dedicados
al transporte escolar [CSJN-Fallos, 312:1156, “Camejo, Jorge Roberto”, cit.]. Igualmente consi-
deró violado dicho principio en un caso en el que solo habían recurrido los imputados y en el
que el tribunal si bien no alteró las penas impuestas, sí modificó el encuadre típico del a quo por
una subsunción de las conductas en el art. 80, inc. 7º del CP y, por tanto, determinó la sujeción
de los condenados a un régimen más severo de ejecución de pena en el que se los privó del dere-
cho a obtener la libertad condicional, de acuerdo a lo dispuesto en el art. 14 del CP, según tex-
to ley 25.892 [CSJN, 24/5/11, “Capristo, Jonathan Abel”, C.529.XLIII, cit.].
Además, la Corte Suprema entiende afectada esta garantía si se aplica, sin recurso acusatorio,
la accesoria de reclusión por tiempo indeterminado, sin que dicha medida hubiese sido solicitada
por el fiscal ni se hubiese impuesto en la sentencia, pues su aplicación sin oportunidad de debate
previo viola el derecho de defensa [CSJN, 5/2/81, “Spoltini, Guillermo Ignacio”, CSJN-Fallos,
303:127]; si la sentencia, recurrida solamente por el defensor —quien pretendía la absolución—,
declaró que la eventual condena no podía ser inferior a tres años y cuatro meses de prisión de cum-
plimiento efectivo, agravando de manera actual y no tan solo conjetural, la situación obtenida
por el imputado en el pronunciamiento anterior —que había sido condenado a tres años de pri-
sión de ejecución en suspenso y sería inferior al mínimo legal— [CSJN, 19/5/15, “Albarenque, Clau-
dio Darío”, causa nº 115904, compartiendo los fundamentos del dictamen procurador fiscal].
Por otro lado, se ha considerado violada la prohibición de la reformatio in pejus cuando la
ejecución condicional de la pena es revocada, o cuando una pena privativa de libertad de corta
duración sin ejecución condicional es reemplazada por otra más prolongada de ejecución con-
dicional, pues existe la posibilidad de que la ejecución condicional sea revocada [Roxin, Dere-
cho …, p. 455].
La garantía funciona aun frente a un error en la sentencia que motive una pena ilegítima
—menor a la prevista o ausencia de otra pena conminada en forma conjunta—, pues provoca-
da la intervención del tribunal de alzada solo por los condenados no puede declararse la nuli-
dad del fallo sin petición de parte. La agravación de una penalidad —en primera instancia se
omitió imponer inhabilitación— por parte de un tribunal que conoce solamente de recursos di-
rigidos a reducirla, constituye reformatio in pejus e implica un exceso de su jurisdicción apela-
da, en desmedro del derecho de defensa en juicio [CSJN-Fallos, 300:671, consid. 3º, cit. por D’Ál-
bora,Código …, p. 985]. Tampoco se puede agravar la pena, aun cuando hubiera recurrido el fis-
cal, si este no se agravió de su monto, con independencia de la calificación legal del hecho [D’Ál-
bora, Código …,p. 986].
Sin embargo, la jurisdicción de los tribunales de alzada solo encuentra límite en los hechos
que han sido objeto de debate en la causa, por lo que el cambio de calificación de esos hechos

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 277 LIBRO IV — RECURSOS 232

no entraña reformatio in pejus, si no se agrava la pena impuesta al recurrente en la instancia


anterior [CSJN-Fallos, 304:1270].
A la luz de esta garantía se proscribe que la sentencia condenatoria dictada en el juicio de
reenvío supere el monto punitivo fijado en la original, cuando el recurso solo fue interpuesto
por el imputado. Así, la Corte Suprema decidió, por mayoría, que se afecta la reformatio in
pejus si luego de la realización del nuevo juicio se elevaron las penas impuestas en la anterior
condena que había sido consentida por el fiscal. La sentencia de reenvío conculcó la garantía
constitucional en juego toda vez que agravó la situación del procesado originada en el fallo an-
terior de la alzada que había sido anulado a instancia suya. Uno de los jueces dejó constancia,
además, de que se había incurrido en una infracción al principio de ne bis in ídem a partir de la
decisión del superior tribunal local que había anulado la condena y el debate y dispuesto el
reenvío. La minoría entendió, en cambio, que en tanto la sentencia no anuló exclusivamente la
dictada en la instancia anterior, sino también el debate ordenando que volviera a producirse,
ello implicó nueva sustanciación del proceso penal y no exclusivamente el dictado de una nue-
va decisión. En el nuevo juicio el tribunal tiene plena jurisdicción para sentenciar, pues no se tra-
ta de un supuesto de jurisdicción apelada donde el tribunal ad quem no tiene más poderes que
los que caben dentro de los límites del recurso [CSJN, 9/5/06, “Olmos, José Horacio; De Guerni-
ca, Guillermo Augusto”, O. 136.XXXVII].

TÍTULO II
RECURSO DE REPOSICIÓN

Capítulo único

Art. 277. — «Forma y plazo. Procedencia». El recurso de reposición tendrá por obje-
to que el Tribunal que dictó un decreto o auto que cause gravamen, lo revoque por
contrario imperio. Deberá interponerse y fundamentarse dentro del tercer día de no-
tificado el acto y el Tribunal resolverá por auto, previa vista a los interesados.
El recurso de reposición procederá:
1. Contra las decisiones judiciales dictadas sin sustanciación.
2. Contra los autos dictados con sustanciación, cuando la decisión se hubiese funda-
do bajo un evidente error en la apreciación de los elementos de valoración.

El recurso de reposición o revocatoria constituye el remedio procesal tendiente a obtener


que, en la misma instancia en la cual fue dictada una resolución se subsanen, por el mismo juez,
por la totalidad de los miembros del tribunal al que este pertenece, o por el mismo tribunal, los
agravios que aquella pudo haber inferido. El objeto fundamental es que el mismo órgano judi-
cial que dictó la resolución impugnada la revoque por contrario imperio, es decir en ejercicio de
la misma potestad decisoria inherente a la función jurisdiccional [Palacio, Los recursos …, p. 36;
Clariá Olmedo, Derecho …, 2004, t. III, p. 58].

— ELIZABETH A. MARUM —
233 TÍTULO II — RECURSO DE REPOSICIÓN Art. 277

No hay acuerdo en doctrina acerca de si se trata efectivamente de un recurso. A modo de


ejemplo, Clariá Olmedo considera que el pedido de reposición es una actividad impugnativa
que no configura un recurso en sentido estricto, no obstante su inclusión legislativa entre ellos
[Derecho …, p. 58]. Tiene en mira la enmienda de los errores que pueden afectar el tipo de reso-
luciones ordenatorias provistas de menor trascendencia y para cuya reconsideración resulta ge-
neralmente descartada la necesidad de un trámite complejo y la intervención de órganos supe-
riores en grado al que dictó la decisión impugnada. El fundamento del remedio radica, esen-
cialmente, en la conveniencia de evitar las dilaciones que implica el trámite a desarrollar en una
instancia ulterior y, por ende, en razones de economía procesal [Palacio, Los recursos …, p. 39;
Clariá Olmedo, Derecho…, p. 58]. La doctrina entiende que quedan excluidas todas las resolu-
ciones sobre el fondo y que la motivación ha de ser siempre de naturaleza procesal, por error de
juicio o inobservancia de procedimiento [Clariá Olmedo, Derecho …, p. 58].
Respecto del órgano que debe resolver el recurso, estamos en presencia de un remedio no
devolutivo que se interpone ante el mismo tribunal que dictó la resolución, que será a su vez el
encargado de resolver la cuestión planteada. Empero, no debe interpretarse en el sentido de
identidad física del juzgador. La circunstancia de que durante el lapso que transcurre entre el
dictado de la providencia, la sustanciación y resolución de aquella, se opere un cambio en la per-
sona del juez (renuncia, ascenso, muerte o licencia), corresponde al reemplazante la resolución
del recurso [Palacio, Los recursos …, p. 40], pues la norma alude a la identidad del órgano juris-
diccional y no a la persona del magistrado [Hitters, Técnica …, 2ª ed., 2004, p. 223].
En cuanto a los requisitos subjetivos, y como es de rigor en todo recurso, solo las partes se en-
cuentran habilitadas para interponerlo. Es necesaria la presencia de gravamen que motive el
reexamen del tema de la decisión impugnada.
El párr. 1º, además de fijar el objeto del recurso, prevé los requisitos formales. Así, debe inter-
ponerse en la sede del tribunal que dictó la resolución, dentro del tercer día, plazo (que resulta
perentorio) y se computa individualmente. Si se deduce durante el debate, debe interponerse
inmediatamente después de dictada la resolución.
El recurrente posee la carga de la fundamentación, de modo que se le permita al tribunal de-
cisor examinar los motivos invocados, por lo que deberá precisar los supuestos errores que afec-
tan la decisión. La impugnación debe integrarse totalmente desde el momento de su interpo-
sición, esto es, debe estar debidamente fundada para que pueda ser admitido por el tribunal,
que posteriormente dividirá su actuación en dos partes: en primer lugar, la constatación de la
admisibilidad formal del recurso, a la luz de las circunstancias de forma, tiempo, modo y pre-
sencia del interés directo y, en segundo lugar, el estudio y resolución del agravio [Berdichevsky,
Reposición …, p. 117].
El trámite previsto, previo a resolver, adopta el principio de contradicción, al exigir vista a los
interesados, concepto que incluye a las partes o terceros vinculados a la resolución impugnada.
No se trata de un concepto preciso, pues para que cobre significado jurídico es menester aso-
ciarlo al concreto perjuicio que la revocatoria de la resolución le irrogaría a alguno de los suje-
tos procesales [Palacio, Los recursos …, p. 45; Clariá Olmedo, Tratado …, t. VII, p. 22].

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 277 LIBRO IV — RECURSOS 234

El párr. 2º fija las resoluciones recurribles, que son de dos clases. En primer lugar, las dictadas
sin sustanciación son aquellas en las que las partes, con anterioridad al pronunciamiento, no han
tenido oportunidad de exponer sus razones o argumentos. Por ello están excluidas a la luz de
esta hipótesis, las sentencias definitivas y todas aquellas decisiones en las que las partes han con-
tado con la posibilidad de audiencia previa y, eventualmente prueba —resolución de excepcio-
nes (art. 197, CPPCABA); nulidades (en los supuestos del art. 73, in fine, CPPCABA); decisión de
excarcelación (art. 186, CPPCABA), entre otras—; o se hubiere dado vista por escrito. Se tratará,
en definitiva, de decretos que ordenen notificaciones, citaciones, fijen audiencia, etcétera. La
exigencia de ausencia de sustanciación se explica porque si se ha cumplido con el principio de
contradicción eso significa que ya se tuvo la oportunidad de exteriorizar las razones en sustento
de determinada decisión y, si el tribunal no las acogió, resultaría estéril otorgar una nueva posi-
bilidad para reiterar fundamentos que antes no prosperaron [D’Álbora, Código …, p. 986].
El segundo supuesto admitido —que no se encuentra contemplado en otros ordenamien-
tos procesales— prevé la posibilidad de impugnar autos dictados con sustanciación, pero exige
la existencia de un evidente error en la apreciación de los elementos. Es decir que abarca aque-
llas decisiones que resuelven un incidente o artículo del proceso (art. 42, inc. 2º, CPPCABA) y se
coloca el límite de lo recurrible por esta vía en los motivos por los que procede. Desde el prisma
de su fundamento —economía procesal—, carece de sentido la intervención de otro tribunal
frente a la existencia de un equívoco evidente. Durante el juicio resultan impugnables por esta
vía, las interrogaciones o peticiones rechazadas por el juez.
La CAPCF entendió, frente a un recurso de reposición intentado por el fiscal de Cámara, que
contra los pronunciamientos dictados por una Cámara de apelaciones, solo resultan viables los
recursos de casación y extraordinario ante la Corte Suprema —y el de inconstitucionalidad en
el fuero local—, no así el de reposición. Este solo podría acogerse respecto de una providencia
de mero trámite vinculada con la sustanciación del recurso dentro del tribunal de alzada, mas
nunca respecto de decisiones que resuelven alguna cuestión relacionada con el punto apelado
o que abarcan de algún modo la materia objeto de impugnación y tampoco siquiera sobre las
que declaran mal concedida la apelación en la instancia anterior [CAPCF, 7/5/12, Sala II, “Gavi-
lán, María José”, causa nº 38062].
Otra Sala de la misma Cámara decidió, asimismo, declarar inadmisible el recurso de reposi-
ción interpuesto por el fiscal de Cámara contra la decisión que rechaza la fijación de una au-
diencia en la alzada, toda vez que la decisión recurrida —al rechazar la excepción de atipicidad
planteada por la defensa—, no requería de la fijación de una audiencia audiencia al no tratar-
se de una sentencia definitiva ni equiparable a tal, en los términos del art. 283 del CPPCABA
[CAPCF, Sala I, 8/9/15, “Arias, Sonia Alejandra”, causa nº 6877].
En otro caso, se rechazó el recurso de reposición interpuesto por el defensor general adjun-
to, a los fines de que se deje sin efecto por contrario imperio la resolución de la Sala que dispu-
so que, habiéndose declarado la incompetencia, correspondía remitir las actuaciones al Juzga-
do de Instrucción nº 20, a efectos de que resuelva un planteo defensista, con sustento en que la
resolución no había quedado firme por encontrarse pendiente de resolución el recurso de in-

— ELIZABETH A. MARUM —
235 TÍTULO II — RECURSO DE REPOSICIÓN Art. 278

constitucionalidad interpuesto. La alzada rechazó el recurso, porque la presentante no expuso


cuál es el gravamen que le causa lo decidido, como así tampoco cuál es el evidente error en la
apreciación de los elementos de valoración en que se habría incurrido, a lo que agregó que el
recurso de inconstitucionalidad fue declarado inadmisible [CAPCF, Sala I, 9/3/15, “Gerbán Alfre-
do”, causa nº 2318].
También se declaró inadmisible el recurso de reposición del fiscal contra el decreto que hace
saber a las partes la integración de la sala, cuando la fiscalía entendió que debía intervenir otra.
En particular, la Sala III de este fuero señaló que bajo el ropaje de un recurso de reposición se
estaba cuestionando la asignación por sorteo que recayó en esa Sala, cuestión administrativa
que no genera agravio y que es insusceptible de ser revisada por el remedio procesal incoado
[CAPCF, Sala III, 4/12/12, “Forcinite, Sergio Daniel”, causa nº 19152].
El Tribunal Superior, por su parte, declaró inadmisible el recurso de reposición interpuesto
contra la decisión que rechaza el recurso de queja, en virtud de que las resoluciones adoptadas
con los votos suficientes requeridos por el art. 25, párr. 1º de la ley 7, no son susceptibles —por
regla— de reconsideración, reposición o revocatoria, sobre todo ante la inexistencia en la ley
402 de algún recurso contra sus decisiones [TSJ CABA, 2/12/15, “Rivera, Luis”, expte. nº 11841].
Si bien del texto de la ley no surge que el juez o tribunal pueda revocar de oficio estas deci-
siones, la doctrina considera factible tal remedio en virtud de la observancia del principio del
debido proceso que debe guiar la labor de todo magistrado, a partir del cual resultaría intole-
rable que aquel advirtiera la existencia de un vicio in procedendo, pero tuviese que aguardar a
que alguna de las partes interesadas le planteara la impugnación de la resolución viciada [Ber-
dichevsky, Reposición …, p. 120].

Art. 278. — «Efectos de la resolución». La resolución que recaiga hará ejecutoria, sal-
vo que el recurso hubiera sido deducido junto con el de apelación en subsidio y éste
fuera procedente.
Este recurso tendrá efecto suspensivo solo cuando la resolución recurrida fuere ape-
lable con ese efecto.

Una vez desestimado el recurso, el impugnante carece de la facultad de apelar contra la


decisión que rechaza la reposición. Se admite, en cambio, que conjuntamente con la reposición
se interponga el de apelación, pero la apelación subsidiaria se halla condicionada al requisito
de que la resolución recurrida sea legalmente apelable y cause gravamen irreparable. Durante
el debate, y en la etapa previa, no se admite la apelación en subsidio (art. 273, CPPCABA).
La CAPCF rechazó in limine un recurso de apelación interpuesto contra la decisión que no
hizo lugar a la reposición planteada contra la decisión que dispuso diferir el tratamiento del
planteo de extinción de la acción para el momento del debate. Esto se fundamentó en que al
momento de reponer la decisión la defensa no interpuso recurso de apelación de forma subsi-
diaria, conforme las previsiones del art. 278 del CPPCABA, razón por la cual la resolución devino
firme [CAPCF, Sala I, 20/10/14, “Muchnick, Carlos Alberto”, causa nº 41239].

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 279 LIBRO IV — RECURSOS 236

Si el recurso no resultare desestimado, sino que prosperara, la decisión resultará apelable


para la otra parte. En relación con el efecto del recurso a que se refiere el segundo párrafo, no
es necesario que se haya interpuesto el de apelación para que posea efecto suspensivo, sino que
resulta suficiente que la resolución impugnada hubiese sido susceptible de apelación con efec-
to suspensivo. Si la reposición se interpone con apelación en subsidio, ambos deben hallarse
motivados.

TÍTULO III
RECURSO DE APELACIÓN

Capítulo único

Art. 279. — «Procedencia. Formas y plazo». El recurso de apelación procederá contra


los decretos, autos y sentencias dictados por los/as Jueces/zas, expresamente decla-
rados apelables o que causen gravamen irreparable.
El recurso de apelación contra decretos y autos se interpondrá por escrito con los fun-
damentos que lo justifiquen ante el mismo Tribunal que dictó la resolución, dentro
del término de cinco días salvo disposición en contrario.
Contra las sentencias se interpondrá del mismo modo dentro de los diez días.
El/la Juez/a proveerá lo que corresponda sin más trámite.

§ 1. Interpretación del artículo.— El párr. 1º se refiere a la impugnabilidad objetiva. El re-


curso de apelación se encuentra regulado —a diferencia de otros ordenamientos procesales
que incluyen el de casación— no solo para la etapa de la investigación, sino también para la de
juicio respecto de las sentencias definitivas. Posee competencia para conocer respecto de este
recurso el tribunal colegiado, que en el orden local es la Cámara de Apelaciones en lo Penal,
Contravencional y de Faltas.
Es un recurso ordinario, cuyo objeto consiste en lograr que el tribunal superior en grado al
que dictó la resolución impugnada, tras un nuevo examen tanto de las cuestiones de derecho
como de las de hecho, y en la medida de los agravios articulados, disponga la revocación o nuli-
dad de aquella, así como —en su caso— la de los actos que la precedieron. A través de la apela-
ción cabe, por tanto, no solo la reparación de cualquier error de juicio o juzgamiento (error in
iudicando), con prescindencia de que se haya producido en la aplicación de normas jurídicas
(error in iure) o en la apreciación de los hechos o valoración de la prueba (error in facto), sino
también de cualquier tipo de errores in procedendo, lo que comprende, en consecuencia, tan-
to los errores que afectan directamente a la resolución impugnada cuanto aquellos que afec-
tan a los actos anteriores al pronunciamiento [Palacio, Los recursos …, ps. 55 y 56].
Las decisiones apelables pueden ser abordadas desde dos puntos de vista: por un lado, se en-
cuentran los decretos, autos y sentencias declarados apelables y, por otro, aquellos que no en-

— ELIZABETH A. MARUM —
237 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 279

contrándose previstos específicamente, causen gravamen irreparable. Son decretos, autos y


sentencias los conceptualizados en el art. 42, incs. 1º, 2º y 3º del CPPCABA. Dentro del primer su-
puesto, es decir las decisiones declaradas apelables, en las que hay una previsión legal expresa
acerca de la viabilidad del recurso, se encuentran las siguientes: art. 11 del CPPCABA, referido
a la denegatoria de ser tenido como querellante; art. 173 del CPPCABA, relativo a la prisión pre-
ventiva; art. 177 del CPPCABA, respecto de la imposición de medidas restrictivas; art. 193 del
CPPCABA, referido al auto que conceda o niegue la exención de prisión; art. 198 del CPPCABA,
en relación con el auto que resuelve una excepción; art. 251 del CPPCABA, relativo a la senten-
cia definitiva; art. 266 del CPPCABA, contra el rechazo de homologación de un avenimiento;
art. 309 del CPPCABA, en cuanto a las decisiones que se dicten en incidentes de ejecución y el
art. 325 del CPPCABA, que se refiere específicamente a la libertad condicional.
A la luz de tales disposiciones, la CAPCF ha considerado admisible el recurso de apelación di-
rigido contra una decisión que rechazó la excepción de falta de acción [CAPCF, Sala II, 30/12/15,
“Jaime, Carlos Javier”, causa nº 5537; ídem, Sala I, 22/12/15, “Demetrio, Raúl Ariel”, causa nº
2026, reg. 2055]; y la excepción de atipicidad [CAPCF, Sala I, 21/12/15, “Ascione, Mariana”, cau-
sa nº 14781, reg. 2056]; la decisión que hace lugar o rechaza la prescripción de la acción penal
[CAPCF, Sala I, 11/12/15, “Sercovich, Diego Julián”, causa nº 29555; ídem, Sala II, 30/12/15,
“Rodríguez de Sosa, Carlos Alberto”, causa nº 60354; ídem, Sala I, 28/12/15, “Mussi, Ezequiel
Alejandro”, causa nº 27297]; la que no hace lugar a la declaración de incompetencia o que si la
declara [CAPCF, Sala II, 30/12/15, “Morrone, Juan Manuel”, causa nº 17193; ídem, Sala I,
29/12/15, “Motta, Iván Nicolás”, causa nº 19363, reg. nº 2101/15]; por tratarse de decisiones
expresamente apelables, conforme los dispone el art. 198 del CPPCABA. Asimismo, se declaró
admisible el recurso de apelación respecto de la denegatoria de ser tenido como parte quere-
llante, conforme lo dispone el art. 11, in fine del CPPCABA [CAPCF, Sala II, 30/12/15, “Biondo
Gentile, Fabián G.”, causa nº 19541; ídem, Sala I, 30/11/15, “N. N. s/Infr. art. 181, inc. 1º, CP”, cau-
sa nº 15160]; la imposición de medidas restrictivas, en los términos del art. 174 del CPPCABA,
conforme lo dispone el art. 177, in fine del CPPCABA [CAPCF, Sala I, 20/11/15, “Bobadilla, Pablo
y otros”, causa nº 15496]; el dictado de la prisión preventiva, a tenor del art. 173, in fine del CPP-
CABA [CAPCF, Sala I, 12/11/15, “Motta, Iván Nicolás”, causa nº 19262]; el rechazo de la libertad
asistida, en virtud del art. 309 del CPPCABA [CAPCF, Sala II, 4/12/15, “Rodríguez, Cristian
Gabriel”, causa nº 3580; ídem, Sala I, 29/9/15, “Contreras, Fausto G.”, causa nº 2036]; la conce-
sión o el rechazo de la libertad condicional (art. 325, CPPCABA) [CAPCF, Sala I, 23/12/15, “Rome-
ro, Ezequiel Gustavo”, causa nº 3252, reg. 2054], o de la exención de prisión (art. 193, CPPCA-
BA) [CAPCF, Sala I, 14/8/15, “Maciel, Adam E.”, causa nº 10402]; el rechazo de acuerdo de aveni-
miento (art. 266, CPPCABA) [CAPCF, Sala I, 7/7/15, “Contreras, Fausto G.”, causa nº 2036]; lo refe-
rido a sanciones disciplinarias del detenido en la etapa de ejecución (art. 309, CPPCABA) [CAPCF,
Sala I, 12/6/15, “Peñaranda Durand Molina, Hiroyi”, causa nº 22025]. En dichos casos la ley pre-
sume la existencia de gravamen.
En cuanto al segundo supuesto, es decir a las decisiones que causan gravamen irreparable,
adquiere suma relevancia este último concepto, puesto que de su existencia depende la viabi-

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 279 LIBRO IV — RECURSOS 238

lidad del recurso. La presencia de gravamen debe ser analizada en cada caso concreto, aunque
se presenta —fundamentalmente— cuando no existe otra oportunidad procesalmente útil pa-
ra reparar el perjuicio que irroga la resolución [Palacio, Los recursos …, p. 58]. Es una cuestión
de hecho imposible de quedar atrapada, en forma casuística, por una norma procesal [D’Álbo-
ra, Código …, p. 992].
La decisión debe ser inexorablemente previa, se descarta el agravio que está por venir y con
ello la apellatio a futuro gravamine [D’Albora, Código …, p. 949]. El agravio debe subsistir en la
oportunidad en que la Cámara resuelve el recurso, caso contrario corresponde declararlo abs-
tracto. En tal sentido se entendió que si el planteo que dio lugar a la presentación del recurso
no subsistía, la vía interpuesta deviene abstracta [CAPCF, Sala II, 30/12/15, “López Vázquez,
Chaly Gonzalo”, causa nº 22798; ídem, Sala I, 17/9/15, “López, Fernando”, causa nº 13634]. Lo
propio se decidió respecto de un recurso de apelación dirigido contra la declaración de rebel-
día del imputado y su captura si, encontrándose las actuaciones en la alzada, el juez dejó sin
efecto aquella declaración [CAPCF, Sala I, 9/2/15, “Alem Feyen, Matías”, causa nº 13708].
Por otra parte, el perjuicio debe surgir de la parte dispositiva de la resolución, por lo que son
inapelables sus considerandos, principio que cede en aquellos casos en los cuales las proposi-
ciones formuladas en la fundamentación constituyen directivas encaminadas a orientar su
cumplimiento e integran implícitamente la parte dispositiva o gravitan en su interpretación
[Palacio, Los recursos …, p. 57].
La CAPCF ha entendido que se presenta gravamen irreparable cuando se apela contra la
decisión de inhibirse de continuar interviniendo en las actuaciones y se dispone la remisión a la
justicia nacional [CAPCF, Sala I, 28/12/15, “Rodríguez, Carlos Fernando”, causa nº 16971, reg. nº
2089/15]; la resolución que no hace lugar al pedido de allanamiento y restitución del inmueble
en el delito de usurpación, o la que hace lugar a tal medida [CAPCF, Sala II, 30/12/15, “Biondo
Gentile, Fabián”, causa nº 19541; ídem, Sala I, 28/12/15, “N. N. s/Inf art. 181, CP”, causa nº 19545,
reg. nº 2070/15; ídem, 17/12/15, “Juárez, Yanina Alejandra”, causa nº 16081]; la decisión que
declara o rechaza la nulidad del requerimiento de juicio [CAPCF, Sala II, 22/12/15, “González,
Nicolás y otros”, causa nº 16909; ídem, 20/11/15, “Gavilán, Isabel y otro”, causa nº 6851; ídem,
Sala I, 23/12/15, “Ortuondo, Ignacio”, causa nº 11014, reg. nº 2059; ídem, 17/12/15, “Clavijo,
Sebastián”, causa nº 8168]; la decisión que no hace lugar a la nulidad de una declaración testi-
monial [CAPCF, Sala I, 21/12/15, “Ascione, Mariana”, causa nº 14781, reg. nº 2056]; las resolu-
ciones que declaran o deniegan cualquier nulidad de procedimiento [CAPCF, Sala II, 23/12/15,
“Díaz Lacoste, Alejandro”, causa nº 6700; ídem, 22/12/15, “Nieto, Diego Hernán”, causa nº
20029; ídem, Sala I, 15/12/15, “Duvene, Fernando y otro”, causa nº 6600]; la no convalidación
judicial del archivo dispuesto por el fiscal [CAPCF, Sala I, 21/10/15, “Vázquez, Diego Hernán y
otros”, causa nº 9217]; las decisiones que revocan la suspensión del juicio a prueba [CAPCF, Sala I,
9/10/15, “Miranda, D.”, causa nº 28783].
A pesar de lo dispuesto por el art. 205, párr. 3º del CPPCABA, la CAPCF ha entendido apela-
ble, tanto la concesión [CAPCF, Sala I, 22/10/15, “Ortellado, Eduardo Rubén”, causa nº 5356],
como el rechazo de la suspensión del juicio a prueba, con cita en el art. 279 del CPPCABA [CAPCF,

— ELIZABETH A. MARUM —
239 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 279

Sala II, 22/10/15, “Sanabria, Roberto Carlos”, causa nº 5355; ídem, Sala I, 13/10/15, “Ceballos,
María Cristina”, causa nº 11744].
Hay casos, sin embargo, en los que se ha declarado la inexistencia de gravamen, en virtud de
consideraciones propias de la impugnación presentada. Así, y si bien como regla general las re-
soluciones que admiten o rechazan nulidades son apelables, respecto de la decisión que no ha-
ce lugar a la invalidez del requerimiento de juicio, se ha rechazado el recurso de apelación cuan-
do el planteo no encuentra correlato en las constancias del proceso, sino que bajo el ropaje de
una nulidad se pretende anticipar el objeto del debate, aduciendo que la prueba propuesta no
sería suficiente para acreditar durante el debate el hecho imputado [CAPCF, Sala I, 22/10/15,
“González, José Rafael”, causa nº 7571]; o cuando bajo la apariencia de un planteo de nulidad
del requerimiento, se presenta una disconformidad con la prueba incorporada, lo que de por sí
no resulta apelable [CAPCF, Sala I, 9/10/15, “Bonifacio Fontaneda, Fernando J.”, causa nº
20193]; o cuando la pretendida invalidez del requerimiento, rechazada por el a quo, se susten-
ta en la omisión de valorar el descargo del imputado y la producción de la prueba para acredi-
tar tales extremos, pues ellas se producirían durante el debate [CAPCF, Sala I, 7/8/15, “Ontivero,
Roberto F.”, causa nº 10230]; en esos supuestos se ha dispuesto un rechazo in limine. También
se rechazó el recurso cuando bajo el ropaje de un planteo de nulidad, el recurrente tiene por
objeto cuestionar la fijación de la audiencia, en los términos del art. 210 del CPPCABA [CAPCF,
Sala I, 26/8/15, ”Pernigotti, Carlos A.”, causa nº 6111]; o cuando se dirige contra la resolución
que difiere la decisión de un planteo para la audiencia de debate, lo que carece de capacidad
para irrogar el necesario gravamen irreparable [CAPCF, Sala I, 14/8/15, “Cardozo, Marcelo R. y
otros”, causa nº 10624]. Asimismo, se decidió el rechazo in limine del recurso de apelación inter-
puesto por la defensa contra el rechazo de una conciliación, sustentado en la ausencia de con-
sentimiento del fiscal, pues no resulta expresamente apelable, ni se advierte que la decisión
pueda generar un agravio de carácter irreparable [CAPCF, Sala I, 27/8/15, “Enrique, Manuel
Alcides”, causa nº 10227].
A su vez, la CAPCF ha entendido que no existe gravamen irreparable cuando se apela la de-
cisión del juez de grado que no hizo lugar a la solicitud de suspensión de la audiencia de deba-
te [CAPCF, Sala II, 30/11/15, “Rodríguez, José Luis”, causa nº 9592; ídem, Sala I, 13/10/15,
“Romano, María D.”, causa nº 9633; ídem, 30/6/15, “González, Osvaldo Fabián”, causa nº
20778]; cuando se interpone contra la decisión que no hace lugar a un pedido de mediación,
por extemporáneo, por haber sido presentado con posterioridad a la formulación del reque-
rimiento de juicio [CAPCF, Sala II, 20/11/15, “Martínez, Roberto Omar”, causa nº 12661; ídem,
18/11/15, “Pardo, Rubén”, causa nº 1668; ídem, Sala I, 21/12/15, “Alarcón Carmona, Katia D. y
otro”, causa nº 15424, reg. 2060]; cuando se apela la decisión que dispone no hacer lugar a la
orden de allanamiento solicitada por el fiscal —salvo que se trate de allanamientos en los tér-
minos del art. 335, in fine, CPPCABA— [CAPCF, Sala I, 12/6/15, “Molina, Andrés José”, causa nº
741]; cuando se dirige contra la decisión que dispone la inmediata ejecución de la medida cau-
telar dispuesta al encausado, pues el art. 177 del CPPCABA expresamente prevé que la apela-
ción de tales cuestiones carecen de efecto suspensivo [CAPCF, Sala I, 23/4/15, “Pérez, Javier

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 279 LIBRO IV — RECURSOS 240

Osmar”, causa nº 18256]; cuando se deduce contra el auto que decide la realización de un peri-
taje sobre los efectos informáticos secuestrados [CAPCF, Sala III, 24/8/15, “Aschenil, Sergio”,
causa nº 7522]; cuando se interpone contra el pronunciamiento que no hizo lugar, por el
momento, a la revisación médica solicitada por la defensa [CAPCF, Sala II, 12/3/15, “Fiore, Cris-
tina”, causa nº 13632].
También la CAPCF declaró inadmisible el recurso de apelación interpuesto por el fiscal con-
tra el decreto que decidió convocar a las partes a una audiencia de mediación, por ausencia de
gravamen irreparable [CAPCF, Sala II, 30/12/15, “Sandoval, César”, causa nº 10380], y el dirigido
por el fiscal contra el decreto de la jueza que dispuso que la fiscalía se abstenga de comunicar
el requerimiento fiscal al Registro Nacional de Reincidencia [CAPCF, Sala II, 11/11/15, “Contre-
ras, Pablo Martín”, causa nº 13428]. Asimismo, se rechazó in limine el recurso de apelación arti-
culado por el defensor contra la decisión que dispuso remitir las actuaciones al Patronato de
Liberados de la CABA a fin de que proceda al control del cumplimiento de la pena [CAPCF, Sala
II, 17/12/15, “Testa, Guillermo”, causa nº 550]; el interpuesto por el defensor contra la decisión
que dispuso la realización de una evaluación psicodiagnóstica respecto del imputado a fin de
que se determine la pertinencia de un tratamiento psicológico individual [CAPCF, Sala II,
17/11/15, “Kinderknetch, Rodrigo”, causa nº 9073] y el que se dirige contra decisiones que
rechazan medidas probatorias (art. 210) [CAPCF, Sala I, 24/9/15, “Castro, Rubén A.”, causa nº
7229; ídem, 3/9/15, “Segers, Bárbara Erika”, causa nº 20113].
Existe jurisprudencia divergente en torno a si resulta recurrible la declaración de rebeldía o
su denegatoria. Rechaza el recurso de apelación por inexistencia de gravamen de imposible re-
paración ulterior la Sala I de la CAPCF [2/10/15, “Díaz, Daniel Ismael”, causa nº 5196] y la Sala II
[17/12/15, “Berruezo, Oscar Alfredo”, causa nº 2682, con cita de “Salvatierra, Juan Carlos”, del
12/8/04]. Por el contrario, admite dicha vía, sobre la base de la existencia de gravamen, la Sala
III de dicha Cámara [21/9/15, “C.G.”, causa nº 3395].
Por otro lado, la doctrina ha sostenido que no existe gravamen, por ejemplo, respecto del
auto de prisión preventiva, cuando el recurrente solo se agravia por la subsunción legal y ella
no afecta la libertad del imputado, pues aquella resulta provisoria y no causa estado. Tampoco
lo generan las decisiones referentes a la conexidad de causas, puesto que ellas están reservadas
al criterio de los jueces intervinientes y, en caso de contienda, a la definición de la Cámara [D’Ál-
bora, Código …, p. 992].
Otro tema de importancia, en cuanto a la posibilidad de apelación de ciertas decisiones, sur-
ge a partir del art. 266, in fine del CPPCABA, que dispone que contra el rechazo de la homolo-
gación de un avenimiento habrá recurso de apelación. Esta disposición específica presume la
existencia de agravio e impide rechazar un recurso contra la decisión del juez que no hace lugar
a homologar el acuerdo formalizado entre el imputado y su defensor con el fiscal. Se trata, por
tanto, de una decisión expresamente declarada apelable (art. 279, párr. 1º, primer supuesto,
CPPCABA) [véase, en tal sentido, CAPCF, Sala II, 1/8/12, “R., C.”, causa nº 45160; ídem, Sala I,
13/5/11, “López, María Adriana”, causa nº 45449; ídem, 7/6/10, “Samaniego, Pamela R. y otro”,
causa nº 40235, que confirman la resolución que rechaza el pedido de homologación de acuer-

— ELIZABETH A. MARUM —
241 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 279

do de avenimiento; e ídem, 7/7/15, “Contreras, Fausto Germán”, causa nº 2036, que revoca la
decisión que rechaza el acuerdo de avenimiento].
Sin embargo, de lo expuesto no cabe deducir que las resoluciones que homologaron el
acuerdo, no resultan apelables, pues estos casos se subsumen en el otro supuesto de viabilidad
del recurso de apelación, es decir en el que exige la existencia de gravamen irreparable, lo que
surgirá de casa caso concreto (art. 279, párr. 1º, segundo supuesto, CPPCABA). Así, resulta recu-
rrible la homologación de un acuerdo en el que el juez, si bien impone la misma pena pactada,
modifica la calificación legal por otra que tiene prevista menor penalidad, pues ello implica la
existencia de agravio en la medida en que, a la luz de la nueva subsunción, podría haber sido
impuesta una pena menor. La conformidad con la pena prestada al momento de formular el
acuerdo, no impide la presencia de agravio, al haber sido imputado por un delito de menor gra-
vedad, lo que debió haber sido reflejado en la pena. En tal sentido, el fallo de la Corte Suprema
“Araoz, Héctor José” [17/5/11, A.941.XLV —recurso de hecho—, causa nº 10410], en el que se
dictó condena en orden al delito de tenencia ilegítima de arma de uso civil condicional —ade-
más de otro delito—, cuando el acuerdo lo había sido por portación y se impuso la misma pena
pactada pero se omitió la fundamentación en orden al monto punitivo escogido. La Corte deci-
dió en ese caso que la motivación del monto de pena no podía quedar inalterada, en la medida
en que el sentenciante sostuvo expresamente que el tipo penal seleccionado representaba un
menor peligro para la seguridad pública que el que había sido acordado, dejando en claro que
aun en los supuestos del art. 431 bis del CPPN (juicio abreviado en el Código Procesal Penal de
la Nación), las sentencias deben hallarse debidamente motivadas y que ello ha de poder ser re-
visado, por lo que se ha lesionado el derecho de defensa. Posteriormente, la Corte Suprema en
“Salsamendi, Luis M.” [S.789.XLVIII, del 11/9/13], se remitió al fallo “Araoz”. Lo propio sucede a
la luz del art. 266 del CPPCABA, a partir del cual la homologación tendrá los efectos de una sen-
tencia definitiva.
Más evidente resulta aun la existencia de agravio si la homologación implica una modifica-
ción en perjuicio de quien consintió el acuerdo, como sucede si se modifica la modalidad de eje-
cución de la pena —por ejemplo, fue pactada en suspenso y se dispone como de efectivo cum-
plimiento—, se incorpora una declaración de reincidencia, o una pena única que no fue objeto
de avenimiento sin siquiera haber escuchado a la defensa o, más genéricamente, se introducen
consecuencias que no fueron informadas al momento de prestar el consentimiento. En el voto
disidente de la Corte Suprema en “Caetano Flores, Elbio Ciriaco” [C.595.XLIV, recurso de hecho,
causa nº 8570] —la mayoría rechazó la queja— se dejó constancia que la reincidencia no es un
mero estado, sino que requiere declaración judicial, por lo que no resulta acertada la decisión
que rechaza la libertad condicional sobre dicha base, cuando habiéndose realizado un juicio
abreviado, ella no fue solicitada por el fiscal ni impuesta por los jueces. Estos últimos, de consi-
derar procedente su declaración, debieron realizar la cesura del debate para discutir la cues-
tión, lo que no creyeron oportuno hacer.
Resultan ilustrativos otros casos de la Corte Suprema, como “Oyarse” [CSJN-Fallos, 330:2836]
y “Romano, Hugo Enrique” [CSJN-Fallos, 331:2343, del 28/10/08], en los cuales se evidencia la

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 279 LIBRO IV — RECURSOS 242

existencia de un agravio que permite la interposición del recurso. Así, en “Oyarse”, se había
acordado en el juicio abreviado una pena de ejecución en suspenso y el tribunal al dictar sen-
tencia modificó la modalidad de cumplimiento por otra más gravosa, imponiéndola de modo
efectivo, en el entendimiento que la modalidad pedida por el fiscal no tiene carácter vinculan-
te. La Corte Suprema, remitiéndose al procurador general, hizo lugar al recurso, en atención a
la ausencia de fundamentación de la modalidad escogida y a la incorrecta valoración de las pau-
tas del art. 26 del CP.
En “Romano”, el TOC nº 25 aceptó el acuerdo de juicio abreviado, pero dictó una pena úni-
ca de nueve años y cuatro meses de prisión, que no estaba incluida en el acuerdo. La Corte
Suprema en este fallo destacó dos cuestiones: la ausencia de vista previa y la falta de motivación
de la pena única escogida, pues el juicio previo establecido por el art. 18 de la CN, como deriva-
ción del estado de derecho, no solo exige que los jueces expresen las razones en las que se
encuentra fundada la responsabilidad del procesado, sino también aquellas en que se apoyan
la intensidad de la consecuencia jurídica correspondiente.
Asimismo, el Tribunal Superior, por mayoría, resolvió que la reincidencia es una imposición
legal y precisamente por ello no puede ser objeto de acuerdo o transacción por las partes, pues
no es una materia disponible, como tampoco podrían serlo el marco de la especie de pena esta-
blecida por el legislador para el delito que se imputa [TSJ CABA, 24/10/07, “Aldao”; ídem,
7/5/07, “Vázquez”]. El acuerdo no desapodera al magistrado de su facultad jurisdiccional de
determinar en su decisorio las consecuencias legales accesorias que corresponden adicionar a
la sentencia condenatoria, entre ellas la declaración de reincidencia, o el comiso de los bienes
[TSJ CABA, 17/3/10, “Morales, Hernán Pablo”, expte. nº 6808/09].
La Sala III de la CAPCF consideró viable el recurso de apelación dirigido contra una decisión
que homologó el acuerdo de avenimiento, aunque entendió que se trata de un auto expresa-
mente declarado apelable. Sin perjuicio de ello, lo cierto es que existió en el caso gravamen irre-
parable, en virtud de que se realizó un agravamiento del monto punitivo acordado por las par-
tes. Así, en el acuerdo previsto por el art. 266 del CPPCABA se pactó la imposición al imputado
de una pena de seis meses de prisión en orden al delito de tenencia de arma de fuego de uso
civil sin la debida autorización y la pena de multa de $ 1000 y el fiscal solicitó que se exima del
pago de la pena de multa —pues se encontraba cumpliendo condena, lo que determinaba que
fuera materialmente imposible su cumplimiento— y de las costas; asimismo pidió una pena úni-
ca de dos años y cuatro meses de prisión. Al homologar el acuerdo, la jueza transformó la pena
de multa en diez días de prisión —dado que excede la competencia de la jurisdicción dispensar
una pena—, e impuso un total de dos años, cuatro meses y diez días de prisión. Agregó, además
la declaración de reincidencia y las costas. El agravio se centró en la pena más grave impuesta
por fuera de lo acordado. La Cámara anuló la conversión de la pena de multa en prisión y modi-
ficó la pena única a dos años y cuatro meses, $ 1000 de multa, con costas, y mantuvo la declara-
ción de reincidencia.
La CAPCF consideró viable el recurso de apelación, en los términos de los arts. 266 y 279 del
CPPCABA, contra la decisión que declaró la nulidad parcial del acuerdo de avenimiento, en lo

— ELIZABETH A. MARUM —
243 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 279

que respecta a la indemnización del daño material y moral a la víctima, porque esta no se cons-
tituyó en parte querellante, y confirmó la decisión [CAPCF, Sala II, 24/6/13, “M. L., D. M.”, causa
nº 17610]. También entendió recurrible la sentencia absolutoria dictada por el juez, pese a la
existencia de un avenimiento, la que en el caso fue declarada nula [CAPCF, Sala II, 1/11/13, ”M.,
R. N.”, causa nº 46217].
Los párrs. 2º y 3º contienen los requisitos de forma que deben ser analizados a los fines de
establecer la procedencia del recurso, esto es, el lugar, el plazo y la fundamentación.
El lugar de interposición está fijado por el propio texto y se corresponde con la sede del órga-
no judicial que dictó la resolución que se impugna. El plazo es de cinco días, salvo que se esta-
blezca lo contrario, lo que sucede respecto de las sentencias definitivas, cuyo plazo se eleva a
diez días. El Código fija, además, un plazo de tres días para apelar, en los siguientes casos: art.
11, in fine del CPPCABA, en relación con la denegatoria de ser tenido por querellante; art. 173,
in fine del CPPCABA, es decir, la resolución acerca de la prisión preventiva; art. 177, in fine del
CPPCABA, respecto de la imposición de medidas restrictivas; art. 186, in fine del CPPCABA, en
cuanto a la decisión sobre excarcelación o cese de medidas cautelares; art. 198 del CPPCABA, so-
bre el auto que resuelve una excepción. Asimismo, el art. 325 del CPPCABA, fija cuarenta y ocho
horas para apelar en el caso de la decisión sobre libertad condicional dictada por un tribunal
unipersonal.
El plazo establecido resulta perentorio e improrrogable, por lo que la interposición del recur-
so una vez vencido y transcurrido el plazo de gracia previsto, provoca su rechazo por extempo-
ráneo [CAPCF, Sala I, 18/9/15, “Toledo, Velázquez, Samantha”, causa nº 13771; ídem, 23/11/15,
“Clérici, Rodrigo”, causa nº 17439]. También la Sala III de la CAPCF rechazó in limine el recurso
de apelación interpuesto contra la decisión que rechazó el vencimiento del plazo de la investi-
gación preparatoria, que había sido notificada en el marco de la audiencia, por haber sido pre-
sentado fuera de término [12/11/15, “Lezcano, Celeste”, causa nº 7535]; el deducido contra la
decisión que rechazó la petición de ser tenido por parte querellante, por resultar extemporá-
neo [8/4/15, “Morales Troiano, Matías”, causa nº18438] y el interpuesto fuera de plazo contra
la decisión que revocó la suspensión del juicio a prueba [23/6/15, “Garcés, Fernando Gabriel”,
causa nº 5043].
En cuanto a la forma, la ley requiere el lenguaje escrito y deben indicarse los fundamentos
del recurso, a diferencia de otros ordenamientos que solo exigen la indicación de motivos. La
doctrina distingue estos dos supuestos, pues los motivos aluden al sucinto señalamiento de las
discrepancias del apelante en relación con los puntos resueltos por el juez de instancia, es decir,
la causa o móvil que en el caso concreto llevan a la parte a ejercer la facultad recursiva. Los moti-
vos del recurso de apelación se diferencian de los fundamentos porque en los primeros concu-
rre la indicación breve de las discrepancias del apelante en relación con los puntos resueltos por
el juez y las razones que la justifican, mientras que los segundos son, en cambio, las memorias
explicativas de los motivos. La exigencia de fundamentación resulta más rigurosa, pues su cum-
plimiento obliga al recurrente a efectuar ex ante una explicación razonada del agravio [Pala-
cio, Los recursos …, ps. 60 y 61]. Los fundamentos del recurso operan como limitación al ámbi-

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 279 LIBRO IV — RECURSOS 244

to de decisión de la Cámara. La falta de motivación autoriza el rechazo del recurso, para lo cual
no resulta suficiente la sola mención de que la decisión causa gravamen irreparable.
En tal sentido, la CAPCF rechazó en diversas ocasiones recursos de apelación por falta de
fundamentación [CAPCF, Sala I, 4/9/13, “Llánez, Juan Antonio”, causa nº 7090, y en la misma
causa otro del 23/9/13], por ejemplo, cuando el defensor apeló los honorarios regulados, con la
sola mención de que resultaban bajos [CAPCF, Sala I, 23/12/15, “Bernasconi, Augusto”, causa nº
9402, reg. nº 2069/15]. Asimismo, se dijo sobre el punto que las exigencias de la ley procesal
penal se satisfacen por medio de la expresión concreta del agravio que produce al impugnante
la decisión que recurre, lo que no se advierte en los escritos presentados, por lo que los recursos
deben rechazarse in limine. Ello obedece a que la obligación de fundamentar permite a las res-
tantes partes conocer la delimitación de los agravios, habilitándolas para realizar las presenta-
ciones que estimen necesarias, mientras que se ciñe así para el tribunal el marco de actuación
que le fija el recurso y el contenido de su disconformidad [CAPCF, Sala II, 9/2/15, “Testa, Guiller-
mo Daniel”].
Sin embargo, cuando el imputado se encuentra privado de su libertad los recaudos forma-
les para la deducción del recurso de apelación ceden, de modo que si la falta de asistencia letra-
da impidió al procesado fundar debidamente sus agravios, corresponde dar intervención al de-
fensor oficial para que se expida sobre la interposición in forma pauperis (véase el comentario
al art. 269, CPPCABA, de esta obra). Así lo decidió la Corte Suprema en el caso “Nuñez, Ricardo
A.”, del 16/11/04 [CSJN-Fallos, 327:5095], en el que entendió que se había afectado el derecho
de defensa en juicio pues la intervención del letrado fue meramente formal y los recursos habí-
an sido denegados con invocación de deficiencias formales que no eran sino producto de su es-
tado de indefensión. Al así proceder, se incurrió en un inadmisible rigor formal, ya que más allá
de cualquier imperfección que pudiera advertirse en el intento de acceder a la instancia de casa-
ción, tales defectos debían ser dejados de lado si mínimamente se hubiera dimensionado la en-
tidad de los agravios que aquejaban a Nuñez y que con simpleza y claridad venía planteando in
pauperis desde el inicio. En “Rodríguez, Luis G.”, del 11/6/03 [CSJN-Fallos, 326:1900], la Corte
Suprema dijo que la sola circunstancia de que el recurso haya sido interpuesto in forma paupe-
ris por quien se encuentra privado de su libertad resulta insuficiente para apartarse del trámi-
te que rige ante dicho tribunal, por lo que correspondía dar nueva intervención al defensor ofi-
cial a fin de que funde técnicamente el recurso de hecho del imputado.
El párr. 4º alude al proveído del juez, que deberá efectuarse sin más trámite una vez deducido
el recurso. No está en cabeza del juez a quo decidir acerca de la admisibilidad de la apelación.

§ 2. Derecho a la doble instancia.— El recurso de apelación constituye un instrumento


efectivo para poner en práctica el derecho reconocido por el art. 8º.2.h de la CADH, y el art. 14.5
del PIDCP, con jerarquía constitucional a partir de su inclusión en el art. 75, inc. 22, en cuanto
contienen el derecho a recurrir el fallo ante el juez o tribunal superior.
Esa posibilidad de revisión debe ser amplia por medio de un recurso eficaz que permita un
examen de los hechos y del derecho, como sucede con esta vía, aunque no un nuevo juicio, por-

— ELIZABETH A. MARUM —
245 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 279

que el tribunal de alzada está ceñido a los agravios. A modo de ejemplo, en el caso “Giroldi, Ho-
racio David y otro”, del 7/4/95, la Corte Suprema declaró inconstitucional una limitación legal
al recurso del imputado contenida en el art. 459, inc. 2º del CPPN —fundada en el monto de la
pena— por contrariar lo dispuesto por las citadas convenciones internacionales, dejando en
claro que el recurso extraordinario federal no constituye un remedio eficaz para la salvaguar-
da de la garantía de doble instancia, por su carácter limitado (en principio, a cuestiones de dere-
cho federal y arbitrariedad de las sentencias) y discrecional (en virtud del art. 280, CPCCN).
El PIDCP requiere no solo la existencia formal de recursos, sino que estos sean tramitados de
modo que se posibilite el acceso efectivo a la instancia de revisión. Así, por ejemplo, en el caso
“García Fuenzalida, José v. Ecuador” el Comité de Derechos Humanos (organismo de control
del PIDCP) ha considerado contrario al art. 14.5 del PIDCP, que las autoridades del Estado obli-
garan a un condenado a desistir de un recurso contra la sentencia de condena para poder peti-
cionar la libertad condicional. A su vez, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el ca-
so “Herrera Ulloa v. Costa Rica”, indicó el 2 de julio de 2004, que el recurso contenido en el art.
8º.2.h de la citada convención —cualquiera fuese su denominación— debe garantizar un exa-
men integral de la decisión recurrida, de todas las cuestiones debatidas y analizadas por el tri-
bunal inferior, inclusive la pena impuesta.
Sobre el tema, la doctrina ha desarrollado la teoría del doble conforme, a partir del derecho
al recurso, según la cual todo condenado por una sentencia no firme tiene derecho a que dos
tribunales sean contestes en su declaración de culpabilidad y la imposición de la pena. Esta teo-
ría traería como consecuencia, según parte de la doctrina, la negación lisa y llana de toda vía im-
pugnativa al órgano de persecución penal (en principio, la fiscalía), pues la sucesiva interposi-
ción de recursos por la parte acusadora y acusada —por vía de absurdo— conduciría a un regres-
sus in infinitum, con el consiguiente debilitamiento del valor de la seguridad jurídica [Ayán, Re-
cursos …, ps. 35 y 36]. La garantía de doble instancia como doble conforme no exige la simple
intervención de un tribunal superior que revise lo resuelto —segunda instancia—; sino que dos
tribunales se pronuncien sobre la misma cuestión, en sentido concordante [Solimine - Pirozzo,
Los recursos …, p. 193]. El proceso penal al que se ha obligado internacionalmente el Estado ar-
gentino requiere que en ningún caso quede firme una sentencia condenatoria sin que antes ha-
ya podido ser provocada su revisión ante un tribunal superior, como forma de asegurarle, al me-
nos, la coincidencia de criterio de dos tribunales con respecto a la solución del caso [Ziffer, “El
derecho …”, 2005, p. 502].
El Código distingue entre agravios sustentados en cuestiones de hecho y de derecho (arts.
286 y 287, CPPCABA), pero lo hace a los efectos de regular el reenvío y no a los fines de deter-
minar la procedencia del recurso, que claramente resulta viable en ambos supuestos. No pue-
de perderse de vista, sin embargo, que el fallo “Casal” [CSJN, 20/9/05] señala que la distinción
entre cuestiones de hecho y de derecho siempre ha sido problemática y, enfrentada a los casos
reales, resulta inoperante, pues —por un lado— una falsa valoración de los hechos lleva a una
incorrecta aplicación del derecho y —por otro— la misma valoración errónea de los hechos de-
pende de que no se hayan aplicado incorrectamente las reglas jurídicas que se imponen a los

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 279 LIBRO IV — RECURSOS 246

jueces para formular esa evaluación. O sea que, en cualquier caso puede convertirse una cues-
tión de hecho en una cuestión de derecho y, viceversa, la inobservancia de una regla procesal
—como puede ser el in dubio pro reo— puede considerarse como una cuestión de hecho. En la
mayor parte de los casos la propia descripción de los presupuestos fácticos del fallo está condi-
cionada ya por el juicio normativo que postula [Ferrajoli, Derecho y razón …, 1995, p. 54]. Ello
refleja la opinión de un amplio sector doctrinario que sostiene que la separación lógica entre
las comprobaciones fácticas y la valoración jurídica es imposible [Roxin, Derecho …, p. 471].
Los temas tratados por el Alto Tribunal en el citado precedente resultan de suma utilidad en
la interpretación que cabe otorgarle al alcance del recurso de apelación que, si bien por natu-
raleza es amplio, no puede soslayarse que procede respecto de la sentencia definitiva dictada
por el juez luego de realizada la audiencia oral y pública, a la que los jueces de Cámara no asis-
tieron. El interrogante sería: ¿hasta qué punto la revisión amplia es compatible con el juicio oral
en el que rige el principio de publicidad e inmediación? Al respecto, se entiende que a partir de
la inmediación los únicos jueces habilitados para para emitir el fallo son aquellos que presen-
ciaron íntegramente la audiencia —identidad física del juzgador— [Maier, Derecho procesal …,
1989, t. 1B, ps. 585 y 586], por lo que deben determinarse los alcances del control que debe rea-
lizar el tribunal revisor.
En el mencionado fallo “Casal” la Corte Suprema decidió que resulta aplicable la teoría del
agotamiento de la capacidad de revisión o de rendimiento (que en doctrina y jurisprudencia
alemana se denomina Leistungsfähigkeit), con lo que se quiere significar que el tribunal debe
agotar el esfuerzo por revisar todo lo que pueda revisar, o sea por agotar la revisión de lo revi-
sable. Allí se deja constancia que lo único no revisable es lo que surja directa y únicamente de la
inmediación, porque se imponen limitaciones de conocimiento en el plano de las posibilidades
reales y —y en el nivel jurídico— porque la propia Constitución, que establece la necesidad de
un juicio oral basado en el principio de la inmediación, no puede interpretarse en forma con-
tradictoria, lo que impide entender que un dispositivo constitucional cancela otro. Por ende,
debe interpretarse que la Convención y los tratados internacionales previamente citados exi-
gen la revisión de todo aquello que no esté exclusivamente reservado a quienes hayan estado
presentes como jueces en el juicio oral. Esto es lo único que los jueces no pueden valorar, no solo
porque cancelaría el principio de publicidad, sino también porque directamente no lo conocen.
Se trata de una limitación fáctica, impuesta por la naturaleza de las cosas, y que debe apreciar-
se en cada caso.
Agrega el mencionado precedente que gran parte de la prueba se halla en la propia causa
registrada por escrito, sea documental o pericial, por lo que la cuestión principal queda limita-
da a los testigos, cuya deposición es controlable por actas. Lo no controlable es la impresión per-
sonal que los testigos pueden causar al tribunal, pero de la cual el tribunal debe dar cuenta cir-
cunstanciada si pretende que se la tenga como elemento fundante válido, pues a este respecto
el tribunal superior también puede revisar criterios. Así, no sería procedente que la sentencia
se base en una mejor o peor impresión que le causó el testigo a los jueces por mero prejuicio dis-
criminatorio respecto de su condición social, vestimenta, etcétera.

— ELIZABETH A. MARUM —
247 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 279

Con este alcance que la Corte Suprema le ha dado al recurso de casación, este último no se
diferencia del recurso de apelación en estudio, en la medida en que la revisión resulta lo más
amplia posible. Por tanto, los criterios señalados en “Casal” resultan aplicables para interpre-
tar los alcances de este artículo del CPPCABA.
Además de estos parámetros fijados por la Corte Suprema, rige en el orden procesal local la
obligación de registrar la audiencia de debate en su totalidad por cualquier medio de audio y/o
video a disposición del tribunal (art. 246, CPPCABA). Tal registro es remitido a la Cámara con-
juntamente con las actuaciones, una vez interpuesto el recurso, lo que permite una mayor am-
plitud de control de lo decidido al contar la alzada con la posibilidad de observar y escuchar el
curso de la audiencia.
La CAPCF decidió, sobre el punto, que las pruebas incorporadas a la audiencia de juicio (tes-
timoniales, documentales y fílmicas) deben ser valoradas según las reglas de la sana crítica ra-
cional y siguiendo los lineamientos de la Corte Suprema en el fallo “Casal”, ya citado, en cuan-
to ha aplicado la teoría del agotamiento de la capacidad de revisión. A partir de esta argumen-
tación confirmó la absolución del imputado del delito de amenazas, sustentado en cuestiones
de hecho y prueba [CAPCF, Sala I, 10/9/15, “Valussi, Jorge A.”, causa nº 1298]. También hizo apli-
cación de la teoría del agotamiento de la capacidad de revisión o capacidad de rendimiento la
Sala III de la CAPCF [22/5/15, “Ceballos, Jonathan Jorge Rafael”, causa nº 7806; ídem, 21/8/15,
“Flores Flores, Juan Alberto”, causa nº 35003] y la Sala II entendió que el conocimiento del tri-
bunal se circunscribe al examen de los agravios de los recurrentes, con la restricción de que no
puede ser materia de este remedio planteos respecto de los cuales la alzada no se encuentre en
situación de par conditio con el tribunal de mérito. Por tanto, quedan excluidas de esta vía
“aquellas cuestiones que resultan materialmente imposibles de revisar, por ejemplo, la per-
cepción directa del sentenciante de lo que presenció en el debate” [1/7/14, “T., G. D.”, causa nº
55070].
Por otra parte, la doble instancia no solo se encuentra garantizada a los fines de permitir la
primera revisión de una sentencia de condena, sino respecto de toda primera sentencia adver-
sa. Resulta contrario al propósito de ese derecho específico que no sea garantizado frente a
quien es condenado mediante una sentencia que revoca una decisión absolutoria, pues inter-
pretar lo contrario implicaría dejar al condenado desprovisto de un recurso contra la condena
[CSJN, 5/8/14, “Duarte, Felicia”, D.429.XLVIII]. En el fallo citado el Alto Tribunal decidió que una
sentencia de la Cámara Federal de Casación Penal que había casado una absolución y condena-
do al imputado, sea revisada por otra sala del mismo tribunal, pues la Corte Interamericana
excepciona la intervención de un tribunal superior —cuando no existe otro en el organigrama
de competencias—, con el único requisito que sean magistrados diferentes a los que ya juzga-
ron el caso. Este tema se retomará al tratar el art. 290 del CPPCABA.
A partir de los fallos de la Corte Suprema puede afirmarse que el derecho amplio al recurso
o doble conforme solo se encuentra en cabeza del imputado. En otras palabras, el sistema bila-
teral recursivo tiene distinta fuente y jerarquía en función de su destinatario: constitucional
para el imputado y legal para los acusadores [D’Albora, Limitaciones …, p. 214].

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 279 LIBRO IV — RECURSOS 248

En el caso “Arce, Jorge” [CSJN, 14/10/97, CSJN-Fallos, 320:2145], el Alto Tribunal señaló que
las garantías emanadas de los tratados sobre los derechos humanos deben entenderse en fun-
ción de la protección de los derechos esenciales del ser humano, y no para beneficio de los Esta-
dos contratantes. La garantía del derecho a recurrir solo ha sido consagrada en beneficio del
imputado. A partir de ello, no resulta inconstitucional que la ley imponga límites objetivos al
recurso del acusador, sin que ello obste a que el legislador, si lo considera necesario, le conceda
igual derecho.
Concordantemente, en el fallo “Juri, Carlos A.” [CSJN, 27/12/06, CSJN-Fallos, 329:5994] la
Corte Suprema entendió —por mayoría— que el derecho al recurso no corresponde al acusa-
dor privado, por lo que el acceso a una segunda instancia es una concesión del legislador que
puede condicionarla y limitarla, sin afectar garantía alguna. Ello, sin perjuicio de que los lími-
tes no operan cuando se ha planteado una cuestión federal. Al respecto, se ha dicho que la evo-
lución de la jurisprudencia determinará el alcance que se deba dar a la excepción señalada,
procurando evitar que devenga en una forma de burlar —por ejemplo, ante el mero planteo
de arbitrariedad de la sentencia— el límite establecido legalmente [D’Albora, Límites …, p.
30]. En el fallo “Garrafa, Carlos F.” [CSJN, 31/10/06] la Corte Suprema afirmó —por mayoría—
que el tribunal superior de la causa carecía de competencia para anular la sentencia absoluto-
ria si no mediaba una declaración de inconstitucionalidad de las limitaciones recursivas
impuestas al fiscal. Es decir que si el fiscal no supera los límites objetivos para deducir recurso,
la alzada no puede eludirlos mediante la simple invocación de una cuestión federal [D’Albora,
Límites …, p. 98. La disidencia —doctores Petracchi y Maqueda— se remiten a lo señalado en el
caso “Alvarado”].
La doctrina ha dirigido serias objeciones a la opinión que excluye de fundamentación cons-
titucional el derecho al recurso del querellante, desde el punto de vista de la tutela judicial efec-
tiva (art. 25.1, CADH) y de la regla de la igualdad de armas, que daría fundamento autónomo al
recurso de la víctima [Chiara Díaz, Vázquez Sotelo, Suau Morey, cit. por Solimine - Pirozzo,
Recursos …, 2008, p. 31].
En cuanto al alcance que posee el derecho al recurso, se discute en doctrina si solo se refiere
a la sentencia de condena, o abarca también autos procesales importantes. La interpretación
amplia, sostenida por la mayor parte de la doctrina [Cafferata Nores, Binder, Pastor, De la Fuen-
te, cit. por Solimine - Pirozzo, Los recursos …, p. 195], se sustenta en el Informe 24/92, “Costa
Rica”; en el Informe 17/94, “Maqueda”; y en el Informe 55/97, “Abella” y “La Tablada”, de la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que ha extendido la interpretación de la cláu-
sula en los siguientes términos: el derecho previsto en el art. 8º.2.h. de la CADH requiere la dis-
ponibilidad de un recurso que al menos permita la revisión legal por un tribunal superior del
fallo y de “todos los autos procesales importantes”. La interpretación restringida entiende que
ni del PIDCP (art.14.5) ni de la CADH (art. 8º.2.h) surge que el derecho al recurso exceda más allá
de la sentencia definitiva. Es decir que es un derecho de revisión de la sentencia condenatoria y
no de otras decisiones anteriores. Afirman que el derecho no se concede al imputado sino a to-
da persona “declarada culpable” de un delito, es un derecho del condenado. La Com. IDH ha

— ELIZABETH A. MARUM —
249 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 279

forzado una interpretación más allá de lo que la regla del texto permitía, por lo que imponer
este alcance atentaría contra la soberanía argentina —que de haberlo conocido podría haber
efectuado una reserva al momento de ratificar la Convención— [García, El derecho …, 2005, nº
9. Comparte la interpretación restrictiva, Palacio, Las limitaciones …, ps. 461 a 466, cit. por Soli-
mine - Pirozzo, Los recursos …, p. 194]. En igual sentido la Sala II de la CNCP [16/6/10, “Morris
Dloogatz, Susana”, causa nº 12188], en cuanto expresó que lo que dijo la Comisión Interameri-
cana en los informes citados merece la calificación de obiter dictum ya que los informes tenían
por objeto denuncias de privación del derecho a recurrir contra sentencias de condena; y tam-
poco el texto del art. 8º.2.h permite sostener que de él se deriva para los Estados un deber gene-
ral de proveer de un recurso inmediato ante un tribunal superior contra cualquier auto impor-
tante, lo que sí se deduce con relación a la sentencia de condena.
Pero, por otra parte, aun dentro de la interpretación amplia, la frase “todos los autos pro-
cesales importantes” resulta tan ambigua que no resulta sencillo fijar su alcance, aunque debe-
rían incluirse todos aquellos autos relacionados con la libertad del imputado. La doctrina y la
jurisprudencia han considerado abarcadas: las decisiones que imponen la prisión preventiva
(Pastor, Córdoba, Tedesco), u otras medidas cautelares que afectan a otros derechos funda-
mentales del imputado (Pastor), la decisión de mérito sobre la imputación decida o no cautela-
res (Pastor; CNCC, Sala V, 11/2/00, “Baysre, Mario”); la decisión que impone restricciones de
derechos fundamentales o los mantiene (Pastor, Tedesco, De la Fuente, Borinsky); decisiones
que implican estar sometido a proceso por rechazarse la extinción de la acción penal (CNCP, Sala
II, 9/3/01, “Romero Feris”); resolución que concede la excarcelación por el juez de grado y es
revocada por la Cámara [CNCP, Sala IV, 4/10/99, “Spotto, Ariel A.”; García, El derecho …]. Para
Ángela Ledesma en esta categoría entran todos los supuestos en los que se encuentra en juego
una cuestión federal, lo que también se vincula al concepto de agravio de tardía o imposible
reparación posterior. Agrega, también, la revocatoria del sobreseimiento que, en general, se la
considera irrecurrible [Recurso como garantía …, ps. 282 y 283].
Sobre este punto, el Tribunal Superior decidió, frente al agravio del defensor sustentado en
que la garantía del doble conforme le acuerda el derecho a obtener dos recursos amplios con-
tra la decisión que ordena disponer el allanamiento y restituir el inmueble al presunto damni-
ficado del delito de usurpación, que el apelante no muestra que la garantía invocada requiera
tutela inmediata, toda vez que no acredita que la resolución a cuya revisión aspira sea una de
las abarcadas por la mencionada garantía [TSJ CABA, 19/3/14, “N. N. s/Infr. art. 181 bis, CP”, exp-
te. nº 10339/13, voto de dos jueces].
El derecho a recurrir ante un tribunal superior, requiere fijar el alcance de qué debe enten-
derse por tal. En primer lugar ese derecho impone que uno ha sido el tribunal que ha dictado la
sentencia y la pena y otro distinto el tribunal al que estas se someten a revisión. Los casos en que
la única revisión disponible procedía ante el mismo tribunal que había dictado la condena no
han superado el control del Comité de Derechos Humanos. Así, en “Salgar Montejo v. Repúbli-
ca de Colombia” el Comité declaró que un recurso de reposición contra la sentencia de conde-
na ante el mismo juez que la había dictado, no satisfacía el art. 14.5 del PIDCP. Sin embargo, res-

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 280 LIBRO IV — RECURSOS 250

ta establecer cuándo un tribunal responde a la calificación de “superior”, es decir si los arts. 14.5
del PIDCP y 8º.2.h de la CADH imponen la creación de tribunales que tengan una posición jerár-
quica superior a la del juez que dicta la sentencia, o si basta la creación de órganos que tengan
suficiente poder de revisión para revocar lo decidido por los jueces, con independencia de su
posición jerárquica [García, El derecho …]. Esta última posición ha sido aceptada y de allí que
resulta suficiente para la tutela de la garantía con la intervención de otra Sala del mismo tribu-
nal que dicta la sentencia, tal como se verá al tratar el art. 290 de este Código y tal como lo dis-
puso la Corte Suprema en el fallo “Duarte, Felicia”, del 5/8/14, siendo imprescindible que se tra-
te de jueces distintos.
Asimismo, se ha invocado la violación a la garantía del doble conforme, respecto de la deci-
sión del Tribunal Superior que revocó la sentencia de Cámara, dejó sin efecto la suspensión del
juicio a prueba y dispuso continuar el trámite de las actuaciones. Sobre el tema, el Máximo Tri-
bunal local sostuvo que el planteo se sustentaba en meras afirmaciones genéricas, porque no
estaba acompañado de una fundamentación seria y consistente que relacione aquel derecho
con las circunstancias de la causa en la que no se ha impuesto condena alguna, sino que se ha
resuelto que el trámite del proceso debe continuar [TSJ CABA, 9/4/14, “Curbelo Maubrigadez,
Luis Alberto”, expte. nº 9564/13].

Art. 280. — «Efectos». El recurso de apelación se concederá al solo efecto devoluti-


vo, salvo que se disponga lo contrario.

Los recursos son devolutivos o no devolutivos según la cognitio causae se transfiera o no, a
consecuencia de la impugnación, a un juez de grado superior al de quien emitió la decisión im-
pugnada [Ayán, Recursos …, ps. 286 a 288; Roxin, Derecho …, p. 446]. Desde este ángulo, todos
los recursos son devolutivos (apelación, inconstitucionalidad, revisión), con excepción de la re-
posición.
El origen de la expresión se remonta al procedimiento de la Roma Imperial, donde los magis-
trados ejercían sus funciones por delegación del príncipe, quien era siempre el titular de la juris-
dicción. Existía el derecho de solicitar al príncipe la revocación de la resolución del magistrado,
y en tal caso la causa era elevada al príncipe, a quien se le devolvía la jurisdicción, por lo cual no
podía ejecutar su propia sentencia. Sin embargo, las dificultades que creaba en algunos casos
la inejecución de la sentencia, llevaron a limitar la suspensión que implicaba la devolución, y en-
tonces el recurso era concedido al “solo efecto devolutivo” [Ayán, Recursos …, p. 287].
Sostiene Palacio que en nuestro derecho carece de fundamento atendible la asociación del
concepto de recurso a la idea de devolución de jurisdicción, pues los jueces inferiores no ejer-
cen competencia por delegación de los órganos judiciales superiores, y la división del proceso
en dos o más instancias solo entraña una distribución funcional dentro de una misma clase de
competencia. Por otra parte, no solo carece de sentido jurídico actual sino que es susceptible de
generar equívocos, pues a pesar de que el efecto suspensivo de los recursos se halla histórica-

— ELIZABETH A. MARUM —
251 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 280

mente enlazado al denominado efecto devolutivo, a veces se utiliza como sinónimo de efecto
“no suspensivo” [Los recursos …, p. 27, con cita de Clariá Olmedo].
A pesar de su aparente simpleza, resulta difícil fijar el alcance de la disposición, justamente
por los motivos brindados por los autores recientemente citados, es decir el efecto devolutivo
posee un significado ambiguo en su conexión con el efecto suspensivo o no suspensivo.
Una interpretación posible sería considerar que el “solo” efecto devolutivo de la norma de-
bería ser entendido como no suspensivo, teniendo en cuenta, en forma parcial, los anteceden-
tes explicados. Sin embargo, advertimos que tal hermenéutica no se compagina con las restan-
tes normas que rigen la materia, pues ese principio general contiene una excepción: que se dis-
ponga lo contrario, es decir que se establezca el efecto suspensivo. Empero, en las ocasiones
que el Código dispone un efecto específico en el recurso de apelación, no se refiere al suspensi-
vo, sino al no suspensivo. Ello sucede con diversos artículos del Código. Así, el art. 173 del CPP-
CABA, expresa, respecto de la decisión sobre prisión preventiva, que será apelable sin efecto
suspensivo; el art. 177 del CPPCABA, refiere, en cuanto a la imposición de medidas restrictivas
o cautelares, que será apelable sin efecto suspensivo; el art. 186 del CPPCABA, prevé, cuando
regula el cese de las medidas cautelares, que la resolución será apelable sin efecto suspensivo;
el art. 193 del CPPCABA, reza que el auto que conceda o deniegue la exención de prisión será
apelable sin efecto suspensivo.
Todas estas disposiciones carecerían de sentido si la regla general fuera el efecto no suspen-
sivo, pues no se explicaría por qué tales normas lo disponen específicamente. Paralelamente,
no existe ningún artículo que expresamente establezca el efecto suspensivo para algún caso es-
pecífico, y que de este modo otorgue contenido a la excepción.
Por otra parte carece de toda lógica que se disponga el efecto suspensivo para las impugna-
ciones en general (art. 270, CPPCABA) y para el de apelación que es el recurso por excelencia, se
instituya el efecto contrario.
Otra posible interpretación, que es la que consideramos correcta, consiste en afirmar que la
disposición, cuando se refiere al solo efecto devolutivo, se limita a establecer que la apelación
debe ser resuelta por un juez de grado superior, por lo que a su respecto rige el principio gene-
ral establecido en el art. 270 del CPPCABA, para todos los recursos, que es el efecto suspensivo.
De modo que, conforme allí se dispone, las decisiones no serán ejecutadas durante el plazo para
recurrir, ni durante la tramitación del recurso, salvo disposición expresa en contrario —todas las
anteriormente citadas—, o que se hubiera ordenado la libertad del imputado.
A partir de tal regla general, podemos afirmar que cuando se trata de una sentencia conde-
natoria, esta no puede hacerse efectiva durante el plazo para recurrir, y frente al caso de haberse
deducido el recurso, hasta la resolución de este, de modo que mientras esa resolución no se haya
dictado, el condenado debe continuar en la misma situación en la que se encontraba. Ello sin per-
juicio de que en la hipótesis de haberse impuesto una pena privativa de libertad, se disponga su
detención cautelar, siempre que se den las exigencias previstas [Palacio, Los recursos …, p. 25].
Afirma la doctrina que el efecto devolutivo no debe confundirse, como suele ser común, con
la clasificación suspensivo-no suspensivo. Tradicionalmente, las consecuencias jurídicas de los

— ELIZABETH A. MARUM —
Arts. 281/282 LIBRO IV — RECURSOS 252

recursos son vistas desde tres puntos de vista: 1) el efecto suspensivo o no suspensivo, en rela-
ción a la ejecutoriedad de la resolución; 2) el efecto devolutivo o devolutivo, según el órgano
judicial interviniente, es decir si la competencia se traslada o no a otro tribunal; 3) si las conse-
cuencias del acto se extienden a otros sujetos (efecto extensivo) [Maier - Bovino - Díaz Cantón
(comps.), Los recursos …, 2004, ps. 42 y 43]. Resulta errado mezclar estos distintos aspectos, pues
el efecto devolutivo —que implica la elevación del caso al tribunal de alzada para que decida,
como sucede con la apelación— puede ir combinado con un efecto suspensivo o no suspensivo. Y
tampoco el vocablo “solo” devolutivo permite inferir que quiera excluir el carácter suspensivo.
En igual sentido, afirma Clariá Olmedo que por devolutivo debe entenderse ahora el efecto
del recurso por el cual el nuevo examen y consiguiente decisión es funcionalmente atribuida a la
alzada llamado ad quem, sea que el a quo esté o no autorizado a ejecutar la resolución impugna-
da [Clariá Olmedo, Tratado …, t. V, p. 487]. De modo que el efecto del recurso de apelación será
siempre devolutivo, conjuntamente con él, por regla, suspensivo y, por excepción, no suspensivo.

Art. 281. — «Remisión de las actuaciones». Interpuesto el recurso, el/la Juez/a remi-
tirá a la Cámara de Apelaciones las actas y/u otros instrumentos de documentación
de las audiencias, con los documentos pertinentes y los escritos de interposición del
recurso.
Cuando la remisión de tales elementos entorpezca el curso del proceso se elevará
copia de las piezas relativas al asunto, agregadas al escrito del apelante.
Si la apelación se planteara en un incidente escrito, se elevarán solo sus actuaciones.

Conforme el párr. 1º, presentada la vía ante el juez que dictó la decisión, este no efectúa el
primer análisis de admisibilidad, pues no se encuentra prevista la posibilidad de que decida si
concede o rechaza el recurso. Entonces, el magistrado debe elevar las actuaciones al tribunal de
alzada con las partes necesarias para el estudio y decisión del recurso, es decir, las piezas de don-
de surja claramente cuál es la resolución atacada, quiénes son las partes que la impugnan y por
qué motivos, así como las constancias de las notificaciones cursadas a las partes —a los fines de
verificar si es tempestivo el recurso—. Para el caso que la apelación haya sido deducida en un
incidente, deberá remitirse solo aquel. En ambos casos, la Cámara puede requerir la remisión
de las piezas que considere imprescindible a efectos de analizar los agravios.
El párr. 2º prevé que si la remisión de las actuaciones principales dilata el trámite del caso, se
deben extraer fotocopias certificadas, a los fines de su remisión en lugar de aquellas.
El último párrafo, al igual que el anterior, apunta a evitar la interrupción del trámite de la
investigación penal preparatoria o, inclusive, de la etapa intermedia, al prever la elevación a la
alzada solo del incidente, o fotocopias de las actuaciones principales.

Art. 282. — «Radicación. Mantenimiento del recurso». Radicado el recurso en la Cá-


mara de Apelaciones, se hará saber a las partes el Tribunal interviniente.

— ELIZABETH A. MARUM —
253 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 282

Dentro de los cinco días el/la Fiscal de Cámara deberá manifestar fundadamente si
mantiene o no el recurso deducido por el/la Fiscal o si adhiere al interpuesto en favor
del/la imputado/a. A este fin se le remitirán las actuaciones.
Cuando el recurso se hubiera deducido contra la sentencia definitiva el plazo para
dictaminar será de diez días.
Del mismo modo y con los mismos términos se procederá cuando corresponda inter-
venir a la Defensoría Oficial de Cámara y/o a la Asesoría Tutelar de Cámara, que en-
tenderán en ese orden.
Dentro del quinto día de notificada la radicación el/la imputado/a o el/la querellante
que no hubiere recurrido el decreto o auto impugnado, podrá presentar un escrito
mejorando fundamentos. Si las actuaciones no estuvieran disponibles por haber sido
remitidas al Ministerio Público, el plazo previsto precedentemente, correrá a partir
de su devolución.

El párr. 1º contiene el deber de notificar a las partes la integración del tribunal intervinien-
te, es decir, los jueces que decidirán el caso, a los fines de permitir su recusación, conforme art.
24 del CPPCABA.
El segundo párrafo prevé la vista al fiscal de Cámara a los fines del mantenimiento del recur-
so interpuesto por el fiscal del grado, o para determinar si adhiere al interpuesto en favor del
imputado. De este modo, la remisión de actuaciones a la fiscalía de Cámara dispuesta por la nor-
ma debe cumplirse, como primer paso procesal, sin importar quién hubiese apelado, y aun en
ausencia de recurso fiscal. El fiscal de Cámara debe expedirse explícitamente acerca de si man-
tiene o no el recurso y, en caso afirmativo, puede mejorar fundamentos.
Este punto fue puesto en tela de juicio por algunos fiscales en los casos en que recurre solo
el defensor oficial, ocasión en que se planteó que siendo la defensa la parte apelante, ella debe
intervenir en primer término, es decir dictaminar con anterioridad al fiscal de Cámara, a los
fines de verificar si mantiene la vía recursiva y así habilitar la instancia. Tal interpretación fue
rechazada por la CAPCF, pues el art. 282 del CPPCABA, establece un orden para la intervención
de las partes; en primer lugar el fiscal de Cámara (párr. 2º), luego la defensoría de Cámara (párr.
4º) y finalmente la asesoría tutelar de Cámara (párr. 4º). Estos órganos que se desempeñan ante
la alzada “entenderán en ese orden”, según la regla en cuestión. Se agregó, además, que la
interpretación postulada por la fiscalía implicaría una múltiple intervención de la defensa, la
primera para ver si mantiene el recurso y la segunda a fin de que se expida sobre el dictamen de
la fiscalía, lo que constituye un dispendio jurisdiccional innecesario [CAPCF, Sala I, 6/3/13,
“Yoqueguanca, Paulina Mamani y otros”, causa nº 27997; Sala II, ídem, 14/3/13, “González,
Alfredo Rubén”, causa nº 36018; ídem, 1/12/11, “Duarte, Marcelo Javier”, causa nº 5396; Sala III,
11/4/13, “Latorre, Domingo Sergio”, causa nº 2828].
Otro interrogante se presenta frente a la inacción del fiscal. ¿Qué consecuencias tiene la
ausencia de mantención del recurso por el fiscal de Cámara? ¿Se declara desierto el recurso o no
implica sanción procesal alguna y equivale al mantenimiento tácito del recurso? Creemos que
no corresponde declararlo desierto, pues ello no está previsto de modo expreso por la norma,

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 282 LIBRO IV — RECURSOS 254

como sí lo hace el art. 284 del CPPCABA, en caso de incomparecencia a la audiencia de la parte
recurrente.
A la luz del CPPN y en lo que respecta al silencio del fiscal de Cámara, la Sala I del CNCC sos-
tuvo que debe interpretarse como que mantuvo el recurso interpuesto del fiscal, pues lo con-
trario implicaría admitir dos supuestos distintos de desistimiento, uno fundado, conforme lo
establece la ley y otro producto del silencio, en donde se estaría incumpliendo la previsión
expresa de fundamentación [CNCC, Sala I, 7/8/07, “Crisapulli, Leonardo A.”, causa nº 29200, con
nota crítica de Almeyra, La instancia …, en la que sostiene que el fallo quiebra el principio de
igualdad de armas entre la parte acusadora y la defensa, cit. por Palacio, Los recursos …, 3ª ed.,
ps. 31 y 32]. La doctrina del fallo, en relación con el Ministerio Público Fiscal es enteramente apli-
cable al ordenamiento local, no así la diferenciación respecto de la defensa pública o privada,
pues —como se verá— tampoco la ausencia de mantenimiento del recurso genera consecuen-
cia procesal alguna respecto de ellos. La CAPCF decidió, sobre el punto, que si bien el art. 282
del CPPCABA, dispone que el fiscal de Cámara debe manifestar fundadamente si mantiene o no
el recurso deducido por el fiscal de grado, no consagra consecuencia alguna para la ausencia de
presentación, como sí lo establece el art. 284 del CPPCABA, que dispone que se tendrá por
desierto el recurso interpuesto si la parte no concurriese a la audiencia, a lo que cabe agregar
que el desistimiento del recurso debe ser fundado para ser admitido como válido [CAPCF, Sala I,
29/3/16, “Nicali, Ludovico Leandro”].
Si el fiscal de Cámara adhiere al interpuesto por el imputado, solo puede hacerlo a favor de
él, en atención a lo que surge del principio general contenido en el art. 271 del CPPCABA, según
el cual el ordenamiento procesal local asume la posición estricta que solo permite la adhesión
al recurso de la coparte o en su favor al exigir que sea “en la medida y con los alcances que in-
cumban al recurrente originario”, tema que fue tratado al comentar este artículo.
El plazo para dictaminar, se establece en cinco días, salvo que se trate de sentencia definiti-
va, caso en que el párr. 3º del artículo prevé diez días.
Si fueran decisiones equiparables a definitivas, el plazo también es de cinco días. En tal sen-
tido la Sala I de la CAPCF, en un caso que homologó un acuerdo de mediación, declaró extin-
guida la acción penal y sobreseyó al imputado, se corrió vista a las partes por el citado plazo
[21/12/15, “Tavalla, Miguel Angel”, causa nº 45372]. También la Sala III de dicha Cámara fijó el
mismo término en decisiones que ponen fin al proceso y no son sentencias definitivas [así en
“Fredes Domínguez, Gabriel”, del 11/2/16 y causa nº 62878, “Hamze”, del 17/2/16, en las que se
apeló un sobreseimiento por prescripción; causa nº 20460, “Acosta Ríos”, del 3/3/16, en la que
se recurrió un sobreseimiento por vencimiento de la investigación penal preparatoria y causa
nº 23911, “N.N. s/Art. 183, CP”, del 3/3/16, en la que se apeló la convalidación de archivo].
El párr. 4º prevé la vista al defensor oficial de Cámara y a la asesoría tutelar de Cámara, a
quienes también deben remitirse las actuaciones por el mismo plazo a efectos de que emitan su
propio dictamen. La ausencia de presentación dentro del término legal a los fines de mantener
el recurso no puede ser considerada un desistimiento, por los mismos motivos brindados res-
pecto del fiscal.

— ELIZABETH A. MARUM —
255 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 282

El párr. 5º se refiere a la mejora de fundamentos tanto por parte del imputado y su defensor,
como por la querella que no hubiera recurrido. La redacción del precepto es engorrosa, pues no
resulta claro si la frase “que no hubiera recurrido el auto impugnado” se refiere solo al quere-
llante o también al imputado. Una primer interpretación entiende que al defensor particular
que apeló no se le da vista, porque no necesita mantener el recurso en virtud de que —a dife-
rencia del defensor oficial— se trata de la misma persona que lo dedujo y por ello el legislador
no ha introducido una coma después del vocablo imputado, lo que permite afirmar que se
encuentra alcanzado por el “que no hubiera recurrido”. La mantención del recurso se explica
en virtud de que el fiscal de Cámara, el defensor oficial de Cámara y el asesor tutelar de Cáma-
ra, tratándose de personas distintas a las de grado, podrían decidir no mantener los recursos.
Esto no sucede con el defensor particular, que solo podría intervenir, al igual que la querella, si
no apeló. Sin embargo, esta interpretación impide que el defensor particular obtenga la posi-
bilidad de mejorar los fundamentos introducidos en el recurso, luego de que el fiscal se expidió,
con lo cual restringe el derecho de defensa, máxime si se tiene en cuenta que el fiscal no se limi-
ta a mantener el recurso sino que —generalmente— mejora fundamentos y, si no recurrió, se
expide sobre el deducido por la otra parte.
La interpretación correcta es, a nuestro juicio, que durante el trámite de las actuaciones en la
alzada deben intervenir tanto el defensor oficial como el particular, cualquiera hubiera sido quien
interpuso el recurso —tanto el fiscal, como el querellante o el defensor, sea oficial o particular—
quienes podrán mejorar fundamentos o contestar los agravios introducidos por la otra parte,
siempre después del dictamen del fiscal. Respecto del querellante particular, no hay duda que solo
se le brinda intervención en caso de que no hubiera apelado, caso contrario, carece de vista.
En tal sentido, frente a un planteo del fiscal de Cámara sustentado en que a partir del art.
282, in fine del CPPCABA, la ampliación de fundamentos solo podrá ser efectuada por la defen-
sa en los casos que no fuera esta quien presentara el recurso contra la sentencia o el auto que
pretende revocar, la CAPCF entendió que la limitación establecida en la norma centrada en la
falta de recurso del auto impugnado por quien pretende mejorar fundamentos, debe ceñirse a
la parte querellante, tal como surge de su literalidad, y no extenderse también al imputado o
su defensor, pues a la luz de la garantía de defensa en juicio prevista en los arts. 18 de la CN y
13.3 de la CCABA no cabe sino efectuar una interpretación restrictiva de aquella limitación
legal, a los fines de no coartar el debido ejercicio de aquel derecho [CAPCF, Sala I, 16/4/08, “Club
Atlético Vélez Sarsfield”, causa nº 17319; ídem, Sala I, 17/4/08, “N. N. Club Atlético Boca Juniors
s/Art. 90, CC”, causa nº 13239].
Respecto del defensor particular del imputado, no se prevé la remisión de actuaciones y, si
bien la ley expresa que podrá mejorar fundamentos dentro de los cinco días de notificada la ra-
dicación del tribunal, lo cierto es que encontrándose las actuaciones en la fiscalía de Cámara, el
plazo debe computarse desde su devolución, a los fines de garantizar ampliamente el derecho
de defensa, desde dos puntos de vista: el primero, debido a que debe contar con la posibilidad
de acceder a las actuaciones a los fines de elaborar su escrito y, el segundo, a fin de que también
pueda expedirse respecto de los dictaminado por el fiscal.

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 282 LIBRO IV — RECURSOS 256

La ausencia de mejora de fundamentos no genera ninguna consecuencia procesal, no pro-


cede declarar desierto el recurso y la alzada debe analizar los agravios introducidos en el recur-
so de apelación que, conforme se dijo anteriormente, debió ser presentado fundadamente. So-
bre el tema, el Tribunal Superior hizo lugar al recurso de inconstitucionalidad intentado contra
la decisión de la Cámara que declaró desierto el recurso interpuesto por considerar que el art.
282 del CPPCABA exige el mantenimiento del recurso a los funcionarios del Ministerio Público
—en cualquiera de sus tres ramas— que se desempeñan ante la alzada. Agregó que la norma
mencionada no se refiere ni a qué es lo que sucede cuando la defensa es ejercida por un abo-
gado de la matrícula —es decir si resulta exigible igual mantenimiento o si aquel se encuentra
previsto frente a la hipótesis de que los integrantes del Ministerio Público desistan los recursos
o controlen la actuación de sus inferiores—, ni parece permitir a la cámara por sí sola declarar
la deserción de un recurso —eventualidad que sí se encuentra prevista ante la falta de concu-
rrencia del apelante a la audiencia que corresponde sustanciar ante la Cámara (art. 284, CPP-
CABA)— [TSJ CABA, 10/2/11, “Resp. Hogar El Huerto”, expte. nº 7522/10; ídem, 23/5/12, “Pan-
do, María Cecilia”, expte. nº 8374].
En línea con las opiniones críticas, el ordenamiento procesal local no prevé la necesidad de
mantener el recurso en un período de emplazamiento, bajo apercibimiento de deserción. La
doctrina mayoritaria entiende que dicho trámite procesal es una innecesaria redundancia, que
no existen razones técnicas ni prácticas suficientes para darle categoría de tácita deserción de
la apelación al incumplimiento de la presentación ante la alzada manteniendo el recurso den-
tro del término de emplazamiento porque ello es una confirmación innecesaria de un acto de
impugnación expreso, que resulta sobreabundante y constituye de un exceso ritual despro-
porcionado e inútil [Palacio, ps. 64 y 65, con cita de Vázquez Rossi - Pessoa - Chiara Díaz, Códi-
go …, 2ª ed., 1993, p. 117 y Almeyra, El acceso …, p. 517; Pastor, Los alcances …]. A ello se agre-
ga las objeciones formuladas, antes de su derogación en el ordenamiento procesal nacional, en
torno a la práctica de los tribunales referida a la ausencia de notificación del ingreso de actua-
ciones al tribunal de alzada, desde donde debería comenzar a computarse el emplazamiento,
receptada, por el voto minoritario en el fallo de la Corte Suprema en “Barcarcel” [B.565.XXVI,
del 23/11/95]. Allí se entendió que de ese modo se priva al interesado, de manera definitiva, de
la oportunidad de acceder a la única instancia de revisión sobre puntos regidos por el derecho
común, solución inaceptable en materia criminal, ámbito en el que deben extremarse los recau-
dos que la garanticen plenamente. Ella fue, posteriormente, doctrina mayoritaria [CSJN,
30/4/96, “Basilio, Alberto O.”].
En el caso de sentencias definitivas, la vista a las partes por el término de diez días, antes de
la fijación de la audiencia, dilata el trámite del recurso y carece de toda utilidad. Entendemos
que resultaría necesaria una reforma en este punto que permita fijar audiencia a fin de que las
partes se expidan sobre el recurso, sin correr traslados con anterioridad, a efectos de lograr
mayor celeridad del proceso. Si alguna de las partes no quisiera mantener el recurso, podrá
desistir de él mediante escrito presentado con anterioridad a la audiencia o apenas se abra el
acto.

— ELIZABETH A. MARUM —
257 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Arts. 283/284

Art. 283. — «Resolución. Audiencia». Oído/a el/la Fiscal de Cámara y en su caso la


Defensoría y la Asesoría Tutelar, siempre que el Tribunal no rechace el recurso por ha-
ber sido interpuesto fuera de término o por quien no tenía derecho de apelar o por
ser irrecurrible la decisión impugnada, se resolverá de inmediato cuando se hubieran
apelado decretos o autos.
Si el recurso de apelación se hubiera deducido contra una sentencia definitiva o auto
equiparable se fijará una audiencia dentro de los quince días de restituidas las actua-
ciones.

El párr. 1º se refiere a la posibilidad de rechazar el recurso. La defectuosa redacción de la nor-


ma parecería indicar que la denegatoria, en los supuestos allí previstos, procede una vez prac-
ticadas las vistas a las partes, es decir oído el fiscal y, eventualmente, el defensor oficial y la ase-
soría tutelar. Sin embargo, los allí previstos, son supuestos de rechazo in limine, al igual que los
del art. 275 del CPPCABA, que no requieren la vista a las partes. Razones de economía procesal
indican que si la apelación se presentó fuera del plazo, por quien carece de facultad o contra
una decisión declarada legalmente irrecurrible, el rechazo debe efectuarse apenas las actua-
ciones ingresan al tribunal. Ello no impide, que luego de corridas las vistas, y mantenido recur-
so, se declare inadmisible.
Los casos de rechazo son tres: a) apelación presentada fuera del plazo, es decir extemporá-
neamente; b) apelación presentada por quien carece de posibilidad de apelar, o no posee legi-
timación; c) apelación presentada contra una decisión declarada irrecurrible (arts. 103, 205,
párr. 3º, 210, 216, 221), hipótesis que incluye también a los casos de ausencia de gravamen irre-
parable. En el comentario al art. 275 del CPPCABA, citamos jurisprudencia sobre rechazo in limi-
ne y, en el del art. 279 del CPPCABA, casos en los cuales la Cámara rechazó in limine el recurso
por inexistencia de gravamen.
Si no se trata de sentencias, la Cámara debe resolver de inmediato. El párr. 2º prevé dos pro-
cedimientos distintos según se trate de sentencias definitivas o autos que no revisten tal carác-
ter, pues exige para el primer caso la fijación de una audiencia dentro del plazo de quince días
a contar desde que se cumplió la última de las vistas conferidas.
Por sentencia definitiva debe entenderse aquella que, una vez agotado el debate, se pro-
nuncia sobre el fondo del asunto y, con prescindencia de su contenido (condena, absolución o
imposición de una medida de seguridad), goza de eventual aptitud para adquirir eficacia de co-
sa juzgada [Palacio, Los recursos …, p. 80].

Art. 284. — «Audiencia». La audiencia se celebrará el día fijado con asistencia de to-
dos/as los/as Jueces/zas de la Cámara que deban dictar sentencia y las partes intere-
sadas.
Las partes alegarán verbalmente sobre los motivos del recurso.
Se tendrá por desierto el recurso de la parte apelante que no concurriese.

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 284 LIBRO IV — RECURSOS 258

La palabra será concedida en primer término al recurrente. Si hubieran recurrido la


querella y/o el/la Fiscal, estos hablarán en primer término, en ese orden, y la defensa
en último.
En cuanto fueren aplicables, regirán las normas del debate de juicio común.

El párr. 1º alude a la necesidad de que estén presentes todos los jueces que van a resolver el
caso dictando el fallo, como así también las partes. La audiencia será pública, pues es una garan-
tía para los justiciables. Ello no solo surge de la esencia del juicio republicano asumida por nues-
tra Constitución Nacional, sino que es una de las garantías básicas previstas por los pactos inter-
nacionales de derechos humanos [Binder, cit. por Solimine - Pirozzo, Los recursos …, p. 319].
El párr. 2º se refiere a los alegatos. Con la audiencia se abre otra fase de fundamentación del
recurso, consistente en la actividad de las partes que tiende a formular los respectivos argu-
mentos contrarios o favorables al pronunciamiento impugnado. La mayor parte de la doctrina
sostiene que la fundamentación debe limitarse a los puntos originaria y específicamente indi-
cados en el acto de interposición del recurso y no pueden ampliarse, pues dicha facultad pre-
cluye con la interposición de aquel [Ayán, Recursos …, ps. 258 y 259; Navarro - Daray, Código
Procesal …, 2004, t. 2, p. 1233; D’Albora, Código …, t. II, ps. 1039 a 1041]. Tal posición puede sos-
tenerse a partir de una interpretación literal del texto que se refiere a la facultad de alegar
“sobre los motivos del recurso”. Sin embargo, parte de la doctrina se inclina por admitir la incor-
poración de agravios nuevos. Así, a la luz de la garantía de doble instancia, Ángela Ledesma sos-
tiene que entre los estándares que está exigiendo la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos, figura la posibilidad del imputado y su defensa de ampliar los agravios o motivos
desarrollados al interponer el recurso. Este recaudo es importante porque también existe dere-
cho a la discusión en audiencia, es decir en forma oral y pública, por lo que no deberían limitar-
se los agravios a los introducidos al momento de manifestar la voluntad de recurrir. En tal sen-
tido la Corte en el caso “Catrilaf” [C.2979.XLII, del 26/6/07] se ha expedido a favor del trata-
miento de los nuevos agravios introducidos en la audiencia. El precedente tuvo como antece-
dente la pretensión deducida como nuevo agravio en la audiencia de informes por la defenso-
ra oficial. Como en este caso, en otros, al deducir el recurso en la instancia anterior se omite, por
ejemplo, impugnar la declaración de reincidencia con fundamento en su inconstitucionalidad,
o introducir la prohibición de doble juzgamiento como consecuencia de haberse admitido un
recurso fiscal, supuestos en los que no se abordaba tales agravios y aun algunos jueces no lo
hacen. Es importante señalar que quien lea “Catrilaf” no encontrará los antecedentes del caso,
pues en el fallo solo se revoca el decisorio y se cita el fallo “Casal”, pero lo cierto es que el agra-
vio federal que motivó la apertura del recurso extraordinario federal fue la falta de tratamien-
to de una cuestión introducida en la audiencia, cuando existían otras decisiones posteriores en
igual sentido. Señala Ledesma que siempre le ha parecido importante que exista la posibilidad
de que los argumentos dados al interponer el recurso puedan ser ampliados, toda vez que pudo
haber una errónea omisión inicial, en la que sin duda puede haber incidido el escaso tiempo
que en la práctica, según la complejidad del caso, pudo tener el recurrente, y destaca que siem-
pre está en juego el derecho de defensa en juicio del imputado [Recurso …, ps. 278 y 279].

— ELIZABETH A. MARUM —
259 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 284

A diferencia de lo que ocurre con las vistas previstas con anterioridad a la fijación de audien-
cia (esto es, que la falta de presentación del escrito de mejora de fundamentos, no genera con-
secuencias procesales), si el apelante no concurre a la audiencia fijada, el recurso se declarará
desierto. Asimismo, la falta de tratamiento de la totalidad de los motivos en que se basó la ape-
lación puede determinar la declaración de deserción parcial. El silencio respecto de alguno de
los motivos se interpreta como la ausencia de mantenimiento [Ayán, Recursos …, ps. 261 y 262].
La deserción sobreviene por el incumplimiento de un acto imperativamente dispuesto por
la ley para el mantenimiento del recurso. Clariá Olmedo señala que la deserción del recurso es
una extensión del desistimiento, podría considerarse como un desistimiento tácito por cuanto
produce los mismos efectos. Tiene lugar cuando no se cumple un acto imperativamente im-
puesto para el mantenimiento de la vía impugnativa [Tratado …, t. V, p. 486]. También Creus
denomina desistimiento tácito a la deserción del apelante [Derecho …, 2010, p. 141].
En el caso, la deserción tiene lugar por el incumplimiento de alegar verbalmente sobre los
motivos del recurso en la audiencia fijada. Tal disposición, similar en otros ordenamientos pro-
cesales, ha cosechado críticas de la doctrina. Esto se debe a que existe una contradicción entre
tal norma y el art. 274 del CPPCABA, que dispone que solo el imputado puede desistir del recur-
so interpuesto por su defensor, pues la primera permite al defensor disponer del recurso con su
inactividad, es decir, con su incomparecencia a la audiencia. Si para desistir se exige consenti-
miento expreso del imputado, no se puede autorizar al defensor, una vez concedido el recurso,
a disponer de él discrecionalmente, por medio de su inasistencia a la audiencia oral. La incom-
parecencia a la audiencia termina operando como recurso desierto o desistimiento tácito [Ed-
wards y Clariá Olmedo, cit. por Solimine - Pirozzo, Los recursos …, p. 300]. Respecto del fiscal
también resultará contradictorio con la necesidad de fundamentación del desistimiento de sus
recursos.
El párr. 3º establece el orden en el que deben expedirse las partes. Si existiera un solo recu-
rrente, en todos los casos siempre alegará en primer término quien lo dedujo, se trate de la de-
fensa o del acusador público o privado. Si, en cambio, varias partes hubieran interpuesto un re-
curso, alegarán en primer término los acusadores (querella y fiscal, en ese orden) y luego el defen-
sor. Creemos que aun en el primer supuesto, la última palabra debe ser otorgada a la defensa, a
los fines de tutelar ampliamente su derecho. De modo que si ella es la única apelante, correspon-
de que alegue en primer lugar, luego las restantes partes y por último nuevamente la defensa,
para que pueda expedirse en torno a los expresado por los acusadores. En tal sentido, afirma
Roxin que en los alegatos la última palabra la tiene siempre el acusado [Derecho …, p. 461].
El último párrafo remite a las disposiciones del debate para llevar a cabo la audiencia “en cuan-
to fueren aplicables”. Se discute si se puede producir prueba en Cámara, al igual que sucede en el
juicio oral y cuál es el límite para ello. Parte de la doctrina afirma que esa posibilidad debe ser limi-
tada, pues de no ser así ya no se analizaría si la decisión de primera instancia es correcta o no de
acuerdo con el material fáctico existente, sino que implicaría, frente a la producción amplia de
prueba, la realización de una segunda primera instancia, es decir un nuevo enjuiciamiento. Debe
tratarse de la aparición de nuevos medios de prueba, siempre atinentes al agravio.

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 285 LIBRO IV — RECURSOS 260

Roxin niega tal posibilidad sobre la base de que con el correr del tiempo, las posibilidades
probatorias con el paso del tiempo se perjudican cada vez más y, con ello no habría garantías de
una mejor justicia a través de la segunda instancia. La primera instancia resultaría devaluada,
pues el centro de gravedad del proceso se desplazaría a la segunda instancia donde, paradóji-
camente, las posibilidades son menores [Derecho …, p. 447].
Contrariamente a ello, Ángela Ledesma sostiene que si se quiere un sistema de doble ins-
tancia que respete el debido proceso ello obliga a que en la segunda instancia exista una au-
diencia en la que se pueda producir la prueba que le permita al tribunal contar con la misma ba-
se de información que tuvo el tribunal de instancia como consecuencia del juicio oral, la que de-
be realizarse con iguales garantías que la primera [Recurso …, p. 264]. Pareciera, sin embargo,
que una amplia posibilidad de producir prueba en la segunda instancia modifica la base de
información con la que contaba la primera.
Pastor propugna la posibilidad de producir prueba en el ámbito recursivo, de manera tal de
permitir una revisión integral de la sentencia condenatoria. Se refiere a la admisión del proce-
dimiento probatorio también en la etapa recursiva, respecto de aquella que resulte necesaria
para demostrar la eficacia de la reprobación de la sentencia ensayada por el recurso del conde-
nado. Afirma que si bien la reproducción total del juicio de primera instancia debe quedar ve-
dada a la instancia de casación, nada obsta a que esta se ocupe de examinar la exactitud de
aquellas comprobaciones de los hechos, fijadas por el tribunal de primera instancia, que el im-
putado haya puesto en cuestión a través del recurso. Aclara que la prueba es parcial, pues se res-
tringe a los aspectos impugnados con fundamento por el condenado, con la carga crítica de ha-
cer verosímil que la renovación de esa prueba pudiera dar un resultado distinto al valorado por
el tribunal de juicio. El sistema que propone resulta respetuoso de la prohibición de repetir el
juicio, pues solo permite la demostración ante el tribunal del recurso del error de la decisión a
través de una revisión limitada de los hechos, de manera que el recurso sigue siendo una segun-
da instancia y no una segunda primera instancia, como decía Binding. Pero ello es admisible
solo para el recurso del imputado [La nueva …, 2001, ps. 164 a 168].
El acusador está imposibilitado de producir prueba en la alzada con motivo de un recurso
contra una sentencia absolutoria, pues ello constituiría una ostensible afectación al ne bis in
idem, al conferirse una nueva oportunidad al acusador de probar aquellos que no pudo acre-
ditar en el debate y someter así al imputado a un nuevo riesgo de condena [D’Albora, Vías de
impugnación …, p. 2118].

Art. 285. — «Término». El Tribunal resolverá dentro de los diez días hábiles siguien-
tes a la audiencia y devolverá de inmediato las actuaciones a los fines que corres-
pondan, cuando venzan los términos de impugnación.

Al término de la audiencia el tribunal pasa a deliberar, luego de lo cual dicta sentencia en la


que deben votar los tres jueces que estuvieron presentes en la audiencia. Esta disposición fija el
plazo para dictar sentencia definitiva y establece la remisión al juzgado de las actuaciones, una

— ELIZABETH A. MARUM —
261 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 286

vez vencido el plazo para impugnar, es decir la posibilidad de interponer recurso de inconstitu-
cionalidad que, conforme el art. 28 de la ley 402, es de diez días.

Art. 286. — «Cuestiones de hecho». Al resolver sobre un recurso interpuesto contra


una sentencia, el Tribunal podrá confirmar la absolución, pero si el/la imputado/a hu-
biera sido absuelto/a en el juicio la Cámara no podrá dictar una sentencia condena-
toria motivada en una diferente apreciación de los hechos.
Si el Tribunal entendiera que la sentencia recurrida se apartó de los hechos probados
y el derecho aplicable, anulará el fallo y ordenará que se realice un nuevo debate. En
tal caso remitirá las actuaciones al/la Juez/a que siga en orden de turno al/la que dic-
tó el fallo.
Si la nueva sentencia fuera absolutoria, no será recurrible por cuestiones de hecho y
prueba.

A diferencia del recurso de casación que nació con un fin más restringido —aunque con las
ampliaciones postuladas en el fallo “Casal”—, la apelación admite la revisión tanto de cuestio-
nes de hecho y prueba contenidas en la resolución impugnada, como de derecho.
A los fines de abordar esta disposición, resulta atinente efectuar una primera distinción en-
tre vicios in iudicando y vicios in procedendo, a efectos de establecer el ámbito de aplicación.
Mientras el error in iudicando concierne exclusivamente a la justicia de la resolución, en el
error in procedendo puede concurrir, además de una injusticia, un vicio anterior a la resolución
que, por ello, genera su invalidez. Por ejemplo, puede pensarse en una actividad defectuosa del
juez (irregularidad cometida en la declaración indagatoria, falta de notificación de un acto irre-
producible, etcétera) que condiciona la validez de los actos anteriores a la sentencia, y que no
haya sido objeto de una resolución anterior a la sentencia; o puede tratarse de defectos imputa-
bles a la resolución en sí misma (por ejemplo, la ausencia de motivación). Sea que se trate de infrac-
ciones de derecho material o infracciones procesales, ambas clases de error conducen a un control
estrictamente jurídico y no fáctico de la decisión impugnada [Palacio, Los recursos …, p. 101].
El art. 286 del CPPCABA, al igual que el art. 287 del CPPCABA, se refieren a los vicios in iudi-
cando. El art. 288 del CPPCABA, contiene los vicios in procedendo.
Los vicios in iudicando pueden radicar en la apreciación de los hechos o en la consideración del
derecho. Si el vicio en el juicio del juez (in iudicando) estriba en el hecho, por haber sido fijado en
la resolución con error sobre la verdad histórica, será in factum; si en cambio el error radica en la
inteligencia de la norma que a ese hecho debe aplicarse, será in iuris [Ayán, Recursos …, ps. 95 y
96]. Todo esto, sin perjuicio de los problemas existentes tanto en doctrina como en jurisprudencia
para trazar una línea divisoria entre ambas categorías, tema que más adelante desarrollaremos.
Nos centraremos aquí en los errores in iudicando referidos a cuestiones fácticas, que son los
abarcados por la norma en estudio y más adelante abordaremos los errores in iudicando in iuris
(art. 287, CPPCABA) y los in procedendo (art. 288, CPPCABA).
La quaestio facti se circunscribe al acontecimiento descripto por el tribunal en sus juicios
asertivos que contienen las conclusiones derivadas del material probatorio. Es, en otras pala-

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 286 LIBRO IV — RECURSOS 262

bras, el examen acerca de la existencia del hecho y la participación. Así, se ha señalado que se
estará ante un error de hecho cuando el vicio resida en el mérito de los elementos probatorios
tenidos en cuenta por el juzgador para determinar el núcleo fáctico al cual el concepto o el ins-
tituto jurídico debe ser aplicado [Ayán, Recursos …, ps. 112 y 113]. Existe error in facto cuando
el juez ha partido de un supuesto fáctico equivocado, o cuando la interpretación de la situación
fáctica no sea la correcta [Fenech, Derecho …, 1960, t. II, p. 746, cit. por Ayán, Recursos …, p.
113]; es decir si el error versa sobre la fijación de los hechos que difiere de la verdad histórica, o
sobre el mérito de los elementos probatorios que tuvo para determinar la base fáctica. Puede
tratarse de una equivocación o injusta apreciación de la prueba; de una aserción o negación
errada sobre la materialidad de la imputación, no concordante con la realidad del acontecer
histórico [Ayán, Recursos …, p. 114].
Se incluye en la competencia del tribunal de alzada la eventual enmienda de los errores
que puedan afectar a la sentencia en el juzgamiento de los hechos de la causa —errores fac-
ti in iudicando—. Son cuestiones de hecho, en general, las referidas a los comportamientos
humanos que, en su materialidad física o psíquica, se hallan conceptualizados por las normas
jurídicas aplicadas al caso [Palacio, Los recursos …, p. 106]. Revisten esta índole, por ejemplo,
la conclusión que se apoya en el principio in dubio pro reo, la existencia o ausencia de dolo,
etcétera.
La vía analizada procede, también, para provocar un nuevo examen crítico de los medios
probatorios en que se apoya la sentencia; la adecuada y correcta aplicación de las reglas de la
sana crítica en la valoración de la prueba. La selección y medida de la pena aplicable importan
la ponderación de circunstancias fácticas revisables en el ámbito de este recurso, por medio de
la verificación de la inclusión de aquellos aspectos que hacen tanto a la atenuación como a la
agravación de la pena.
Según el párr. 1º de la normativa, entonces, la Cámara puede confirmar o revocar una sen-
tencia absolutoria, pero en este último caso, si los agravios se sustentan en cuestiones de hecho
y prueba, no podrá condenar. Así, por cuestiones de hecho y prueba, la CAPCF confirmó la abso-
lución de los acusados por falta de acreditación de la autoría [CAPCF, Sala III, 22/5/15, “Ceballos,
Jonathan Jorge Rafael”, causa nº 7806; ídem, 29/10/15, “Molina, René Alfredo”, causa nº 1104;
ídem, Sala II, 4/11/15, “Martínez Vargas, Gloria Reina y otros”, causa nº 15776; Sala I, 21/10/15,
“Leiva Medina, Freddy Martín y otros”, causa nº 4762; ídem, 24/6/15, “Paladino, Diego Alejan-
dro y otros”, causa nº 2527], o insuficiencia de prueba del hecho [CAPCF, Sala III, 21/8/15, “Días,
Rodolfo Martín”, causa nº 7515].
Asimismo, al momento de analizar la valoración probatoria, la Cámara puede confirmar o
revocar una sentencia condenatoria y, en este último caso, aun cuando se trate de cuestiones
de hecho y prueba, absolver. Así, la CAPCF confirmó condenas apoyándose en un análisis de la
base fáctica y los elementos de juicio reunidos [CAPCF, Sala III, 22/10/15, “Aguilera, Juan An-
drés”, causa nº 4633; ídem, 31/4/15, “Palacios, Matías Ezequiel”, causa nº 10648; ídem, Sala II,
30/12/15, “Preti, Floreal Onofre”, causa nº 11629; ídem, 22/10/15, “Garcés, Fernando Gabriel”,
causa nº 18167; ídem, Sala I, 11/6/15, “Lobos, Arnaldo Andrés”, causa nº 1531].

— ELIZABETH A. MARUM —
263 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 286

Inclusive la alzada puede, frente a un recurso del imputado contra una sentencia condena-
toria, condenar por un delito menor (dentro de los límites del principio de congruencia), o apli-
car la figura básica por falta de prueba de la agravante.
También puede confirmar la condena y disminuir la pena impuesta porque los parámetros
citados al graduarla no logran fundar el monto de pena escogido. Así la Sala II de la CAPCF dis-
minuyó el monto de pena por el que fue condenado el imputado —lo que había sido solicitado
subsidiariamente por la defensa—, pues las circunstancias reseñadas no lograron justificar la
imposición de una pena que superaba en gran medida el punto medio de la escala penal pre-
vista para el delito por el que había recaído condena. Para llegar a esta conclusión, la Cámara
valoró de modo distinto las circunstancias fácticas que rodearon al hecho y otras pautas men-
surativas, y redujo la pena de un año y seis meses de prisión a ocho meses de prisión [18/9/13,
“Martín, José Alberto”, causa nº 34904].
Lo mismo sucedió en un caso en el que se confirmó la condena por uno de los hechos y se
revocó y absolvió por otro suceso por el que había sido condenado —en ambos casos por cues-
tiones probatorias—. Allí, la sala adecuó la pena impuesta y, luego de destacar que la evalua-
ción realizada por el juez no había sido materia de agravio, impuso el mínimo de la escala penal
[CAPCF, Sala II, 13/8/14, “R. J.”, causa nº 6836].
Asimismo, la Cámara puede, sobre la base de un recurso fiscal, modificar la modalidad de
cumplimiento de la pena y elevar el monto punitivo, sin alterar la calificación legal. Así, la
CAPCF revocó la ejecución condicional de la pena impuesta, dispuso su efectivo cumplimiento
y elevó el monto punitivo a tres años de prisión —que era la pena solicitada por el fiscal—, y
agregó la pena de multa en virtud del art. 22 bis del CP, tras la realización de una audiencia de
visu, conforme lo exige el art. 41 del CP. Si bien la alteración de la modalidad de cumplimiento
era de puro derecho, pues se sustentó en una errónea interpretación del art. 27 del CP —al igno-
rar que el hito a partir del cual se efectúa el cómputo para acceder a una segunda condicionali-
dad es la fecha de comisión del delito y no la de la sentencia—, el monto de pena se elevó en ba-
se a una distinta valoración de las circunstancias del hecho [CAPCF, Sala III, 9/6/15, “Lordi, Leo-
nardo Pedro”, causa nº 18773]. Debe destacarse que en “Garrone, Ángel Bernardo”, del 6/3/07,
la Corte Suprema hizo suyos los argumentos del procurador general de la Nación, entre los cua-
les se estableció que los jueces de Cámara deben tomar conocimiento de visu del condenado
antes de determinar la pena, según lo establece el art. 41, inc. 2º, in fine del CP, regla claramente
destinada a garantizar el derecho del condenado a ser oído antes de que se lo condene, así
como a asegurar que una decisión de esta trascendencia no sea tomada por los tribunales sin un
mínimo de inmediación. Desde el punto de vista de una ley penal de fondo, una pena dictada
sin escuchar lo que tiene que decir al respecto el condenado no puede considerarse bien deter-
minada [“Maldonado”, CSJN-Fallos, 328:4343, consids. 18 y 19].
En síntesis, si se revoca la sentencia, cabe efectuar una distinción según se trate, por un lado,
de una condena o una absolución y, por otro, de una cuestión de hecho y prueba o de puro dere-
cho. Tratándose de una absolución y de una cuestión de hecho y prueba, la Cámara puede anu-
larla —competencia negativa—, pero no dictar sentencia condenatoria —competencia positi-

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 286 LIBRO IV — RECURSOS 264

va—, en base a una distinta valoración de los hechos y la prueba, sino que debe efectuar el reen-
vío, a fin de que se lleve a cabo un nuevo juicio. Así, por entender errónea la valoración de la
prueba realizada en la sentencia, la CAPCF declaró la nulidad de una absolución y dispuso la
realización de un nuevo debate por parte de otro juez [CAPCF, Sala I, 12/2/15, “González, Osval-
do Fabián”, causa nº 20778].
Si, en cambio, revoca una condena sobre la misma base —es decir, sobre una cuestión de he-
cho y prueba—, se encuentra facultada para dictar la absolución sin reenvío, si se halla en con-
diciones de sentenciar. Es decir que si el tribunal de alzada entiende que no corresponde con-
firmar una condena, por ejemplo porque concurre una duda razonable en relación con la prue-
ba del hecho o de la autoría, debe ejercer competencia positiva y absolver; no disponer un reen-
vío [véase sobre el punto los distintos votos dictados en CNCP, Sala II, 17/9/12, “Golenderoff”, y
el análisis que efectúa D’Albora, Límites …, ps. 133 a 146]. De modo que cuando la alzada revi-
sa una sentencia condenatoria, si por una cuestión de insuficiencia probatoria, entiende que
corresponde la absolución, así lo resolverá, porque el reenvío no puede conllevar la posibilidad
de que mejore su acusación; no así a la inversa. Siguiendo este criterio, la CAPCF revocó una con-
dena y absolvió al imputado, por considerar acreditado que los dichos amenazantes se produ-
jeron en el transcurso de una discusión [CAPCF, Sala I, 21/12/15, “Vega, César”, causa nº 10983],
caso que no puede ser considerado como de puro derecho, pues se encontraba en tela de juicio
si había existido o no esa discusión. También revocó la condena y dictó la absolución del acusa-
do, por insuficiencia probatoria en relación con el hecho atribuido, por aplicación del principio
in dubio pro reo [CAPCF, Sala III, 21/8/15, “Flores Flores, Juan Alberto”, causa nº 35003; ídem,
24/6/15, “Pascual Aguilera, Miguel Ángel y otro”, causa nº 54353; ídem, 18/9/14, “Duarte,
Benigna y otros”, causa nº 14076; ídem, Sala I, 13/3/15, “Romero, Alejandro Martín”, causa nº
14355; ídem, 31/8/15, “Lega Spyritus, Maximiliano Benjamín Hilario”, causa nº 15202; ídem,
Sala II, 17/6/14, “Butof, Eduardo”, causa nº 14261]; o por falta de prueba de la materialidad del
hecho [CAPCF, Sala III, 11/11/14, “Bernárdez, José, Manuel”, causa nº 5393-01/13].
Sostiene Ledesma que el derecho al recurso tiene que ver con un juicio sobre el juicio, es
decir un juicio sobre la sentencia y sobre la regularidad de los antecedentes mínimos que se
deben cumplir para llegar a una decisión válida. No se trata de realizar un segundo juicio sobre
el fondo, es decir no se revaloran los hechos para llegar a una conclusión distinta. La revisión
integral de la decisión no implica una modificación prohibida de la base fáctica. En este senti-
do se expidió la Corte en el caso “Tarditi, Matías Esteban” [CSJN-Fallos, 331:2077, del 16/9/08],
en el cual tampoco se propició fundar la nueva decisión en un juicio diferente acerca del modo
en que sucedió el hecho. Se dijo que es imposible modificar la base fáctica bajo la forma del tra-
tamiento de un vicio en la calificación legal de los hechos y de la necesidad de realizar un nue-
vo juicio, si se reconocen vicios en la apreciación de las reglas de la sana crítica ante los límites
que impone el principio de inmediación [Recurso …, p. 284].
Si la cuestión es de puro derecho, la alzada puede revocar la sentencia y decidir el caso dic-
tando tanto una absolución como una condena, tema que abordaremos al comentar el art. 287.
El párr. 1º contiene el principio general, que solo resulta objeto de excepción en el supuesto pre-

— ELIZABETH A. MARUM —
265 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 286

visto en el artículo siguiente —cuestión de puro derecho—, referido a la anulación del fallo y
necesidad de realización de un nuevo juicio.
Cabe tratar aquí el recurso del fiscal y de la querella contra una absolución, el reenvío y la
posibilidad de afectación al principio de ne bis in idem. Veremos para eso los fallos de la Corte
Suprema que abordan esta cuestión y las opiniones doctrinarias. En “Weissbrod, Pedro”, del
25/4/89 [CSJN-Fallos, 313:597], la Corte Suprema dejó constancia que la circunstancia de que
se haya anulado la primer sentencia dictada en primera instancia, que había absuelto al impu-
tado, por la existencia de vicios esenciales del procedimiento —en especial no haber sido inda-
gado por la totalidad de los hechos investigados— no puede entenderse que la causa fue juz-
gada dos veces ni que se produjo la retrogradación del juicio, violándose el ne bis in idem. La
nulidad declarada no implica violar dicho principio, ya que de ser así, la nulidad —contempla-
da en los códigos procesales— carecería de todo sentido en tanto jamás se podría condenar al
imputado sin que se lesionase el ne bis in idem, razonamiento que resulta inaceptable. Por el
contrario, dado que la sentencia anulada carece de efectos, no puede decirse que al dictarse
una nueva existan dos fallos que juzguen el mismo hecho, pues solo hay uno que puede con-
siderarse válido.
En “Polak, Federico G.”, del 15/10/98 [CSJN-Fallos, 321:2826), el Superior Tribunal de la pro-
vincia de Río Negro anuló la sentencia absolutoria del imputado y el debate precedente y dis-
puso la realización de un nuevo juicio. La Corte Suprema consideró afectado el ne bis in idem,
resultando central en el razonamiento los motivos por los cuales se dictó la invalidez. El alto tri-
bunal dejó constancia que dicha garantía no solo veda la aplicación de una segunda pena por
un mismo hecho ya penado, sino también la exposición a riesgo de que ello ocurra mediante un
nuevo sometimiento a juicio de quien ya lo ha sufrido por el mismo hecho. No solo es inadmisi-
ble imponer una nueva pena por el mismo delito, sino que la garantía lleva a la prohibición de
un segundo proceso por el mismo delito, sea que el acusado haya sufrido pena o no la haya su-
frido, y sea que en el primer proceso haya sido absuelto o condenado. No es posible permitir
que el Estado con todos sus recursos y poder, lleve a cabo repetidos esfuerzos para condenar a
un individuo por un supuesto delito, sometiéndolo a molestias, gastos y sufrimientos, y obli-
gándolo a vivir en un continuo estado de ansiedad e inseguridad, y a aumentar la posibilidad
de que, siendo inocente, sea hallado culpable. Concluye que en el caso se ha lesionado el dere-
cho a no ser juzgado dos veces por el mismo hecho, ya que dicha garantía tiene vigencia para el
imputado a partir de que este adquirió el derecho a que se lo declarase culpable o inocente del
hecho por el que se lo acusó, siempre que, como en el caso sub examine, se hayan observado las
formas esenciales del juicio y la causa que determina uno nuevo no le sea imputable. Debe des-
tacarse que en el caso el Superior Tribunal anuló el juicio porque entendió que la jueza debió
declararse incompetente, es decir, que la invalidez declarada no respondió a la inobservancia
de formas sustanciales del proceso. De allí que la CSJN entendió que el debate había sido lleva-
do a cabo válidamente y por ello no correspondía su reiteración, pues la preclusión y el princi-
pio de progresividad impide que el proceso se retrotraiga a etapas superadas, siempre que ha-
yan sido cumplidas respetando las formas que la ley establece.

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 286 LIBRO IV — RECURSOS 266

En “Alvarado, Julio”, del 7/5/98 [CSJN-Fallos, 321:1173], el tribunal oral declaró la nulidad de
todo lo actuado a partir de la denuncia y absolvió al imputado. Ante esta situación, el fiscal in-
terpuso recurso extraordinario federal y la Corte Suprema entendió que la sentencia era arbi-
traria, pues confundió la invalidez con el valor probatorio de los actos iniciales, se apoyó en fun-
damentos aparentes que no constituyen una derivación razonada del derecho vigente de
acuerdo a las circunstancias comprobadas en la causa, por lo que dejó sin efecto la sentencia
apelada y dispuso que se dicte un nuevo pronunciamiento de acuerdo a lo expuesto. La disi-
dencia, en cambio, consideró que la revocación del fallo debería traer como consecuencia la
realización de un nuevo juicio, pues no es posible que en esa instancia se sustituya la sentencia
así revocada por otra que decida el fondo del asunto, ni que se pronunciara sobre puntos no de-
cididos por el a quo y que no han sido objeto de apelación. El reenvío que debería disponerse
en tales términos implicaría la reedición total del juicio, necesidad que está dada por dos deri-
vaciones directas del principio de inmediación: la identidad física del juzgador y la concentra-
ción de los actos del debate y la sentencia. Sin embargo, el recurrente no ha dirigido queja algu-
na respecto de la validez de los actos procesales que integraron el debate, el que ha sido váli-
damente cumplido en su totalidad. Por ello no hay lugar para retrotraer un proceso penal a eta-
pas ya superadas cuando estas han sido cumplidas observando las formas sustanciales del pro-
ceso. Concluye así que una sentencia absolutoria dictada luego de un juicio válidamente cum-
plido precluye toda posibilidad de reeditar el debate como consecuencia de una impugnación
acusatoria, caso contrario se violaría el ne bis in idem. A partir de los fundamentos de la mino-
ría, quedan fuera los casos en los cuales el éxito de la apelación no impondría la realización de
un nuevo juicio, porque la naturaleza de los agravios permitiría su reparación sustituyendo la
sentencia revocada por otra que decida el fondo del asunto —cuestión de puro derecho—. Hay
casos en que la acusación pretende que ha habido un defecto que invalida el juicio y otros en
los que se pretende que lo defectuoso e inválido es la sentencia [CNCP, Sala II, 19/4/11, “Monte-
vidoni, Hugo G.”].
En “Garófalo, Franco”, del 10/4/07 [CSJN-Fallos, 330:1514] la CNCP anuló una sentencia ab-
solutoria y ordenó la realización de un nuevo juicio. La defensa planteó que la decisión resul-
taba violatoria del ne bis in idem. La Corte Suprema decidió que el recurso no se dirigía con-
tra una sentencia definitiva, mientras que la minoría entendió que la sentencia era equipara-
ble a definitiva. La CNCP había omitido tratar el agravio vinculado a la violación de la citada
garantía.
En “Kang, Yong Soo”, del 15/5/07, la CNCP dispuso anular la absolución dictada y ordenar la
realización de un nuevo debate, por entender que la sentencia carecía de fundamentación. La
defensa planteó que tal decisión afectaba la garantía de ne bis in idem. En este caso la Corte
Suprema anuló la sentencia de la CNCP y ordenó que trate el agravio planteado oportunamen-
te por la defensa sustentado en la afectación del ne bis in idem que implica la realización de un
nuevo juicio luego de anularse la absolución. La Sala I de la Cámara de Casación se expidió sobre
el punto e hizo lugar, por mayoría, a ese agravio de la defensa, lo cual motivó el recurso extra-
ordinario federal. Afirmó que no procede la retrogradación de los procedimientos por vía de

— ELIZABETH A. MARUM —
267 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 286

un recurso articulado por la acusación contra la sentencia absolutoria que obedeció exclusiva-
mente a errores del Estado, por entender precluidas en favor del imputado, ajeno a dicha frus-
tración, la totalidad de las etapas por las que transitó el juicio. Se citó el caso “Mattei” en el que
debió determinarse si, al haberse sustanciado un juicio en la forma en la que indica la ley, el tri-
bunal podría invalidar todo lo actuado, pese a haberse cumplido con las formas esenciales del
juicio [“Kang Yong Soo”, del 2/7/08].
La Corte Suprema dictó sentencia nuevamente en la causa “Kang, Yoong Soo”, del 27/12/11
[K.121.XLIV], en la que la mayoría desestimó el recurso del fiscal por falta de fundamentación
suficiente e hizo una remisión al fallo “Sandoval” [CSJN-Fallos, 333:1687, del 31/8/10], según el
cual la anulación de una sentencia absolutoria y el reenvío para la realización de un nuevo de-
bate viola el ne bis in idem. La minoría, con remisión al dictamen del procurador, sostuvo que
no había violación a la citada garantía.
Justamente en “Sandoval”, del 31/8/10 [CSJN-Fallos, 333:1687], el imputado, acusado de tri-
ple homicidio agravado, había sido absuelto por aplicación del principio in dubio pro reo; una
vez interpuesto recurso de casación por el querellante, el tribunal superior provincial anuló
parcialmente la sentencia y el debate, y dispuso el reenvío al tribunal de origen para que, con
distinta integración, dicte un nuevo pronunciamiento, con fundamento en la omisión de prac-
ticar una medida probatoria. La CSJN, por mayoría —cuatro de siete jueces—, revocó esa deci-
sión. Tres de los magistrados (Petracchi, Lorenzetti y Fayt) lo hicieron invocando la prohibición
del ne bis in idem (con remisión a la disidencia de Petracchi y Bossert en “Alvarado” y al voto del
juez Petracchi en “Olmos”) y, el cuarto (Zaffaroni), por violación al sistema acusatorio, aunque
negando que exista incompatibilidad entre el derecho del querellante de impugnar una sen-
tencia absolutoria y la prohibición de ne bis in idem. En ese sentido, se le asignó un carácter ex-
tenso a la prohibición de múltiple persecución penal, al punto de proscribir un recurso del acu-
sador contra una sentencia absolutoria, al menos cuando no se alega un vicio que afecte la vali-
dez del juicio, o de los actos precedentes que son presupuesto de este. Señala Luis García, que
este fallo no ha sentado doctrina constitucional porque la mayoría ha sido integrada con fun-
damentos distintos [CNCP, Sala II, 19/4/11, “Montevideoni, Hugo G.”]. Distinta es la posición de
uno de los jueces del Tribunal Superior, quien entiende que no cabe interpretar el voto del doc-
tor Zaffaroni en oposición o contradicción con lo dicho por sus colegas Petracchi, Lorenzetti y
Fayt, puesto que ello supondría interpretar que la Corte Suprema incurrió en el supuesto de
arbitrariedad a que se refiere la doctrina de CSJN-Fallos, 332:826, esto es una sentencia que no
exhibe una sustancial coincidencia en los fundamentos. Considera que una vez que se arriba a
una sentencia absolutoria en un juicio válidamente cumplido, esto es, un proceso realizado de
acuerdo a lo que las leyes procesales establecen, no puede verse incrementado el riesgo del
imputado a ser condenado por la vía de retrotraer el proceso a etapas ya precluidas. Esa tesis
tiene implicancias directas sobre los alcances del recurso extraordinario por arbitraria determi-
nación de los hechos, supuesto en que el Ministerio Público Fiscal venía fundando su recurso
[por ejemplo, CSJN-Fallos, 321:1173]. Entre otras, elimina la procedencia del recurso por esa
causa cuando lo que pretende es la revisión de una sentencia absolutoria dictada en un juicio

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 286 LIBRO IV — RECURSOS 268

válidamente cumplido. Ello así porque de prosperar el recurso, la Corte Suprema debería anu-
lar la decisión recurrida y reenviar la causa para que se dictara un nuevo pronunciamiento, vién-
dose así incrementado el riesgo a ser condenado, en oposición a lo que manda el ne bis in idem.
El precedente “Sandoval” impide que como consecuencia de la doctrina de la arbitrariedad se
dicte un pronunciamiento que importe, por revocar una absolución cuya motivación se estima
nula, hacer pasar nuevamente al imputado por el riesgo, válidamente ya transitado, de ser con-
denado [TSJ CABA, 16/2/16, “Tela, Marcela Susana y otros”, expte. nº 11659, voto del magistra-
do Lozano].
En “Gilio”, del 16/11/09, la Corte Suprema decidió que debe revocarse la sentencia que anu-
ló la absolución con base en que el alegato fiscal carecía de fundamentos, si la requisitoria del
acusador, si bien escueta, no padecía una palmaria arbitrariedad. Los jueces no pueden revisar
el criterio por el cual el fiscal opta por desistir de la acusación si la decisión no resulta arbitraria
o infundada. Tres jueces sostuvieron que el ne bis in idem protege no solo contra la doble con-
dena por el mismo hecho, sino también contra el riesgo de ser sometido dos veces a juicio por
el mismo hecho, remitiéndose a Polak.
Magariños destaca que la cuestión relativa a la definición de los límites a los que se encuen-
tra ceñida la posibilidad de reenvío en caso de una sentencia penal anulada ha sido producto
de pronunciamientos oscilantes en la Corte, con excepción de la coherente posición asumida
por Petracchi. Señala que la doctrina adoptada por unanimidad en “Polak” —que el autor com-
parte— no fue mantenida con posterioridad en “Turano” [CSJN-Fallos, 321:3396] ni en “Acos-
ta” [CSJN-Fallos, 323:929], ambos con la disidencia de Petracchi. Destaca la necesidad de que
ese tribunal establezca mediante una definición clara el significado y alcance que la regla cons-
titucional posee frente al juicio de reenvío [Nulidad …, ps. 996 a 1000].

Existen diferentes posiciones asumidas por la doctrina acerca de si el recurso fiscal o de la


querella de una sentencia absolutoria importa la afectación del ne bis in idem.
a) Un sector de la doctrina entiende que, en atención a la doble instancia consagrada en la
los instrumentos internacionales ya citados, una correcta interpretación impide al Ministerio
Público Fiscal renovar la búsqueda de la condena mediante recurso, pues si lo obtuviera, nece-
sariamente debería brindarse, a su vez, otro al condenado, para atacarla frente a un tribunal
superior, contingencia que depararía un “regreso al infinito”. En este camino, la imposición de
una pena exigiría doble conformidad judicial si el condenado la requiere [Maier, Derecho …, t.
I, ps. 476, 484 y 485]. En este mismo sendero, se afirma que una de las consecuencias más signi-
ficativas de admitir el derecho al recurso es la supresión de la bilateralidad recursiva, pues si la
absolución puede ser revisada por el acusador y como consecuencia de este recurso se dicta una
condena, ésta para ser legítima, debería ser apelable por el imputado; y si como consecuencia
del recurso del imputado resultara una absolución, y esta fuera modificable por un recurso fis-
cal, se plantearía una secuencia infinita de recursos. Por tanto, para satisfacer la exigencia cons-
titucional, necesariamente la bilateralidad recursiva se debe quebrar, en tanto la facultad del
condenado de apelar la condena supone que a él ha de corresponderle la última apelación, aun

— ELIZABETH A. MARUM —
269 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 286

cuando como resultado de ella pueda resultar una decisión injusta desde la perspectiva del acu-
sador [Ziffer, “El derecho …”, 2005, p. 504].
En definitiva, una sentencia absolutoria no puede ser revisada a instancias del acusador,
pues, corresponda o no el reenvío, provocaría una doble persecución violatoria del ne bis in
idem.
b) Por otro lado, están quienes consideran que no existe afectación de la garantía consti-
tucional. Así, para Palacio no parece que por aplicación del ne bis in idem toda sentencia abso-
lutoria sea irrecurrible, pues dicho principio impide la persecución penal en causas sucesivas,
pero en modo alguno el doble grado de conocimiento dentro de un proceso único [La senten-
cia …, p. 323; en igual sentido, dictamen del procurador general en “Garrafa”). Tampoco en el
fallo “Arce” la Corte Suprema vio obstáculo alguno, pues si bien niega que a su respecto el
recurso funcione como garantía, dejó constancia que “sin que ello obste a que el legislador, si
lo considera necesario, le conceda igual derecho” (consid. 7º) [D’Albora, Límites …, p. 58]. En
este sentido, De Luca sostiene que la posición que afirma que los fiscales no deben contar con
potestad para recurrir sentencias absolutorias no es adecuada en sí misma ni por las conse-
cuencias a que da lugar, pues deberían mantenerse inclusive aquellas que fueran obtenidas
mediante la comisión de delitos o errores materiales groseros, sino también porque existe un
derecho a recurrir de la querella reconocido por la Corte Suprema con fundamento en disposi-
ciones de derecho constitucional (arts. 18, CN; 8º y 25, CADH). Agrega que mientras no existe
sentencia firme, su revocación y la consecuente reapertura y repetición del debate siempre fue
considerada la reedición de una etapa del mismo proceso y no la realización de uno nuevo y un
distinto sometimiento a proceso por el mismo hecho. Por otra parte, deberían declararse
inconstitucionales las normas de todos los códigos procesales que permiten recursos contra
absoluciones, pues si no es posible un reenvío todos los recursos deberían declararse inválidos
salvo los de la defensa, lo que resulta extraño si se observa que la Corte todos los días trata recur-
sos que vienen cuestionando absoluciones y no los rechaza con el argumento de la violación al
ne bis in idem. Señala asimismo que el legislador procesal puede reglamentar pero no tiene
potestad para privar el acceso a un tribunal que crea la Constitución —no la ley— y que es la Cor-
te Suprema, cuando se encuentra involucrada una cuestión federal; es decir que la ley procesal
puede haber establecido que el fiscal y la querella no tienen recurso de casación para tratar
todas las cuestiones de la causa (de hecho, prueba, derecho común, etcétera), pero ello no sig-
nifica que les haya podido privar el derecho de interponer algún recurso ante la Corte Suprema
para que conozca exclusivamente de puntos federales o constitucionales [De Luca, “Recurso fis-
cal …”, 2012, t. 13, p. 203].
Afirma el juez García que no puede inferirse directamente de la Constitución Nacional, ni
tampoco de la CIDH y PIDCP, que el recurso que la ley concede a un acusador contra la senten-
cia de absolución sea siempre y en todo caso inconciliable con la prohibición de ne bis in idem.
Los instrumentos internacionales conciben esta prohibición con un alcance distinto. El art. 8º.4
de la CADH expresa que: “El inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser someti-
do a nuevo juicio por los mismos hechos”, mientras que el 14.7 del PIDCP dispone que “nadie

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 286 LIBRO IV — RECURSOS 270

podrá ser juzgado ni sancionado por un delito por el cual haya sido condenado o absuelto por
una sentencia firme de acuerdo con la ley y el procedimiento penal de cada país”. En ambos ins-
trumentos la prohibición opera a partir de la firmeza de la sentencia y tal firmeza no depende
de las disposiciones internacionales, sino que se define de acuerdo con la ley y el procedimien-
to domésticos. Destaca, además, que en varias oportunidades que la Corte IDH declaró la exis-
tencia de violaciones al art. 8º de la CADH, ha establecido que el Estado debía realizar un nue-
vo juicio como forma de reparación —“Castillo Petruzzi c. Perú”; “Cesti Hurtado c. Perú”, etcé-
tera— [CNCP, Sala II, 19/4/11, “Montevidone, Hugo G.”, reg. nº 18.349].
c) Una posición intermedia considera que existe afectación a esta garantía constitucional
cuando la pretensión recursiva conlleve indefectiblemente al juicio de reenvío; no así cuando
el acusador interpone recurso y la Cámara condena sin ordenar el reenvío, pues en tal caso no
es sometido a nuevo juicio por el mismo hecho. Esta parece ser la posición de la disidencia —mi-
nistros Petracchi y Bossert— en el fallo de la Corte Suprema “Alvarado”, en cuanto expresan
que una sentencia absolutoria dictada luego de un juicio válidamente cumplido precluye toda
posibilidad de reeditar el debate como consecuencia de una impugnación acusatoria y agrega
que una decisión diversa significaría otorgar al Estado una nueva chance para realizar su pre-
tensión de condena, en franca violación al principio del non bis in idem y a sus consecuencias, la
progresividad y la preclusión de actos del proceso (consid. 13) [D’Albora, Límites …, p. 60]. Tam-
bién parece ser la posición de “Sandoval” y “Kang Yoon Soo”.
Sostiene D’Álbora Nicolás que la alusión que hace la Corte Suprema en los citados fallos al
“juicio válidamente cumplido” puede llegar a interpretarse como una vía de escape para evitar
la aplicación del límite de la doble persecución penal. Al ser tan impreciso el calificativo deja
una brecha muy amplia para que se sostenga que cualquier tipo de invalidez puede servir de ex-
cusa para que no se aplique el ne bis in idem y se ordene el reenvío [Límites …, p. 83].
Las anulaciones de la sentencia absolutoria por la Cámara Nacional de Casación Penal tuvie-
ron como sustento —tanto en “Kang” como en “Garófalo”— errores de los órganos jurisdiccio-
nales que llevaron a cabo el debate. A partir de ello, afirma Nicolás D’Álbora que tales errores
impiden justificar que el imputado sea el principal perjudicado por un hecho en el que no tuvo
injerencia, pues no es él quien debe soportar —a través de un nuevo juicio— las deficiencias del
procedimiento penal [Límites …, p. 85; comparte esta posición Ziffer, “El derecho …”, 2005, ps.
501 a 519]. También Magariños destaca que el Estado tiene habilitado un único intento para
lograr la condena de un habitante de la nación acusado de haber cometido un delito y si fracasa
en ese intento por razones exclusivamente atribuibles a los órganos estatales de persecución, no
cuenta con una nueva chance de enmendar sus errores a costa del imputado. La declaración de
nulidad de la sentencia o del juicio no habilita al Estado a someter al ciudadano a un segundo jui-
cio en el cual sea expuesto nuevamente al riesgo de ser condenado; la única excepción sería la
contemplada en el fallo “Polak” relativa a aquellos supuestos en los que la nulidad producida
sea atribuible a la propia actuación del imputado en el proceso [Nulidad …, p. 999].
Refiere De Luca que desde el punto de vista constitucional lo que se debe decidir es si una
etapa del proceso fue válidamente cumplida o no lo fue. Si, como sucedió en “Mattei”, se llegó

— ELIZABETH A. MARUM —
271 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 286

a la etapa de dictar sentencia de una manera válida, entonces debía dictarse sentencia con lo
que se tenía y no era correcto retrotraer la causa a etapas cumplidas con observancia de las for-
mas procesales. Lo mismo ocurrió en “Polak” donde las etapas anteriores habían sido válida-
mente cumplidas; y esa es la argumentación de Zaffaroni en “Sandoval”, donde destaca que la
causa no puede volver a la etapa de ofrecimiento de prueba que fue válidamente cumplida (pa-
ra ofrecer nuevas no advertidas en el debate anterior que condujo a la absolución y que en el
nuevo debate llevan a una condena). En los casos de arbitrariedad, habrá supuestos en los que
se pueda resolver con el mero dictado de una nueva sentencia y otros que requieran del desa-
rrollo de un nuevo debate; nadie predica que ese debate fue nulo o inválido en sí mismo, sino
que no quedará otra alternativa que rehacerlo porque la sentencia dictada como consecuencia
de él fue declarada nula y debe dictarse otra conforme a derecho. Entonces, si la sentencia abso-
lutoria no está firme es posible su revocación sin violación al ne bis in ídem porque no se trata
de un nuevo proceso o juicio, sino de la reedición de una etapa —el debate— del mismo proce-
so [De Luca, “Recurso fiscal …”, 2012, t. 13, p. 203].
Para Ziffer, en cambio, la preservación del sistema de nulidades previsto en el Código apa-
rece como un argumento decisivo para afirmar que no se viola el ne bis in idem (“Weissbrod”):
la ley procesal prevé nulidad, ergo su declaración y reiteración del acto no violan la Constitu-
ción, perdiendo de vista que la ley procesal es la que debe subordinarse a la Constitución y no
al revés. No se trata de afirmar que toda declaración de nulidad viola el ne bis in ídem, sino que
ello ocurre solo en los casos en que el imputado puede invocar la preclusión por haberse supe-
rado la etapa procesal dentro de la cual el error podía ser corregido en el marco de una inter-
pretación de las nulidades que no prescinda del interesado, oportunidad en que el imputado
tiene derecho a un pronunciamiento definitivo [“El derecho …”, 2005, ps. 509 a 511].
Señala Gustavo Herbel la existencia de una aporía: al imputado se lo protege del riesgo a ser
condenado en un nuevo debate —“Kang”; “Lagos Rodas” y “Sandoval”—, pero no de la con-
dena sin debate —“Luzarreta”; “Telleldín”—. En Luzarreta, la Corte Suprema, sin aludir a “Ca-
sal”, pero sí a la doctrina de la arbitrariedad, anula una sentencia absolutoria confirmada por
la Cámara Casación y reenvía la causa “… al tribunal de origen para que se dicte pronuncia-
miento con arreglo al presente”, compartiendo y haciendo suyos los fundamentos y conclusio-
nes del procurador general que sostuvo que la valoración de la prueba practicada por el tribu-
nal de juicio y avalada por la casación era arbitraria. Agrega el autor que la casación positiva
que modifica contra el reo la base fáctica o el mérito probatorio sin debate oral, habilita una
práctica lesiva de la garantía constitucional del imputado a defenderse en juicio oral, público y
contradictorio frente a los jueces que deciden su condena. La Corte no remitió el caso para la
realización de un nuevo juicio, sino solo para dictar sentencia sin debate. En “Telleldín”, la Cor-
te también revocó la sentencia absolutoria del TOC que había sido confirmada por la Cámara
de Casación [Herbel, “Los límites …”, 2011, t. 10, ps. 187 a 223].
La CAPCF tuvo ocasión de rechazar un planteo de inconstitucionalidad del art. 286, párr. 2º
del CPPCABA basado en que desconoce la prohibición de persecución penal múltiple; como así
también del art. 251, último párrafo del CPPCABA, sustentado en que el derecho al recurso

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 287 LIBRO IV — RECURSOS 272

corresponde solo al imputado. El tribunal afirmó que los principios de preclusión y progresivi-
dad encuentran su límite en el hecho de que los actos procesales precluyen cuando han sido
cumplidos observando las formas que la ley establece, salvo supuestos de nulidad [CSJN-Fallos,
326:1149]. A los fines de fundar la denegatoria, el fallo citó CSJN “Verbeke” y “Weissbrod” y
dejó constancia que el art. 8º.4 de la CADH prescribe que “el inculpado absuelto por una sen-
tencia firme no podrá ser sometido a juicio por los mismos hechos”, situación que no concurre
en el caso, pues tal carácter lo adquieren las sentencias contra las cuales ya no procede ningún
recurso ordinario ni extraordinario [Com. IDH, Informe 88/99, caso 12.013, “Lino César Oviedo.
Paraguay”, 27/9/99, párrs. 33-34]. Respecto del segundo planteo, con cita de “Arce”, se dijo que
el Ministerio Público Fiscal no está amparado por las convenciones internacionales, “sin que
ello obste a que el legislador, si lo considera necesario, le conceda igual derecho” [en idéntico
sentido, “Gorriarán Merlo”, CSJN-Fallos, 323: 2488 y “Da Canceicao”, CSJN-Fallos, 325:503], de
lo que se deriva que la facultad del fiscal no está restringida ni constitucionalmente ni por nor-
mas internacionales. Rechazados tales planteos, la alzada declaró la nulidad de la absolución
—por la existencia de una errónea valoración de la prueba producida— y dispuso la realización
de un nuevo debate [CAPCF, Sala I, 12/2/15, “González, Osvaldo Fabián”, causa nº 20778].
Se ha dicho que el juicio de reenvío no es un nuevo y originario juicio, sino una nueva fase
que se vincula a la sentencia de anulación, por lo que no es posible sostener que los poderes del
tribunal que va a dictar el nuevo fallo sean los mismos que provocaron la competencia devuel-
ta del tribunal anulado, so riesgo de ignorar indebidamente la secuencia procesal que condujo
a esa anulación, en la que debieron quedar fijados los pertinentes agravios que marcaron el in-
terés de los impugnantes [Almeyra, Reformatio …, DJ, 1986-2-1].
El último párrafo del artículo, a su vez, fija un límite a la reiteración de juicios en virtud de
recursos acusatorios. Si una vez realizado el reenvío y llevado a cabo el segundo juicio se dicta
sentencia absolutoria, esta última solo podrá ser recurrida por los acusadores con sustento en
cuestiones de puro derecho. Lo relativo a los hechos y prueba resulta inmodificable y no puede
ser objeto de agravio alguno. Otro fundamento de la limitación establecida por la norma es la
preservación del plazo razonable de duración del proceso.

Art. 287. — «Cuestión de puro derecho». Si la cuestión fuera de puro derecho y se hu-
biere aplicado erróneamente la ley, el Tribunal la casará y resolverá el caso con arre-
glo a la ley y la doctrina cuya aplicación declare. En este caso podrá revocar una sen-
tencia absolutoria y dictar condena, siempre que los hechos hubieran quedado debi-
damente fijados en la sentencia recurrida.
Si el Tribunal considerase que la pena impuesta fue excesiva, se limitará a adecuarla
a las características del caso.

La disposición se aplica solo al supuesto de vicio in iudicando, in iuris. Debe recordarse aquí
lo expresado anteriormente en cuanto a la imposibilidad de distinguir tajantemente las cues-
tiones de derecho de las de hecho. Sin embargo, resulta de suma importancia fijar el ámbito de
aplicación de esta norma, pues ella permite el ejercicio de la competencia positiva de la alzada.

— ELIZABETH A. MARUM —
273 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 287

Se sostiene que en este caso la Cámara tiene competencia negativa y positiva. La primera al
dejar sin efecto la sentencia cuestionada y la segunda porque la sustituye por otra. No hay reen-
vío porque el tribunal, ajustándose a los hechos tal cual fueron fijados en la resolución cuestio-
nada, se circunscribe a los aspectos exclusivamente jurídicos. Así, el tribunal de alzada debe se-
ñalar las disposiciones dejadas de lado o mal aplicadas, para luego casar la sentencia y resolver
conforme a su criterio. La disposición obliga a resolver el asunto de acuerdo a la ley y la doctri-
na cuya aplicación se declare, siempre que los restantes extremos del caso sometido a juzga-
miento hayan sido valorados en la decisión objeto del recurso, pues de lo contrario correspon-
de aplicar la regla de reenvío.
El vicio in iudicando, in iure radica en la consideración jurídica del caso decidido y se estima
erróneamente aplicado el derecho. Se atribuye discordancia entre la realidad comprobada
—que no se discute— y el esquema legal escogido para su encuadramiento. Capta de ese modo
la errónea calificación o subsunción legal del hecho. Según parte de la doctrina, solo la infrac-
ción a la ley sustantiva puede configurar un vicio in iudicando; aunque otra parte admite que
puede tratarse tanto del derecho sustancial como del procesal —como en el caso de que se dic-
te prisión preventiva respecto de un delito que no tiene prevista pena de prisión—. Sin embar-
go, este último supuesto se trata de un vicio in procedendo regido por el art. 288, porque la ley
procesal no es objeto de juicio sino de aplicación, aun cuando se trate de un error en la inter-
pretación de la ley procesal [Ayán, Recursos…, ps. 114 y 115].
Se considera que quedan comprendidas en esta disposición todos los errores de derecho que
constituyan el desconocimiento de una norma jurídica en su alcance general y abstracto, sea
que verse sobre su existencia, validez o significado. La doctrina señala que abarca los siguien-
tes casos: 1) no aplicación de la ley que corresponde al caso; 2) aplicación de una norma penal
a un supuesto no contemplado en ella; 3) aplicación de una norma diversa a la que correspon-
de al caso; 4) encuadramiento del hecho en una norma que prevé una figura calificante o pri-
vilegiada cuando se trata de un tipo simple, o viceversa; 5) aplicación de una norma justifican-
te, exculpante o de excusa, no obstante tratarse de una acción antijurídica, culpable y punible,
o viceversa; 6) error de apreciación jurídica en los grados de tentativa o complicidad, en el con-
curso delictual, en las causales extintivas de la acción, o en la reincidencia; 7) aplicación de una
pena de calidad diferente o de cantidad superior o inferior a la escala prevista para la figura en
que el hecho se encuadró; 8) omisión de aplicar lo que la ley ordena, en concreto, frente a de-
terminados casos; 9) las situaciones anteriores en cuanto puedan referirse a la inobservancia o
errónea aplicación de la ley civil sustantiva [Ayán, Recursos …, ps. 118 y 119; Clariá Olmedo, Tra-
tado …, t. V, p. 458].
La violación puede referirse tanto a la ley como norma jurídica de carácter abstracto en
cuanto a su existencia o contenido —errónea interpretación de la ley—, como al juicio indivi-
dual atinente al caso concreto, por incorrecta aplicación de la norma al hecho —errónea valo-
ración jurídica del caso—.
Sin embargo, la exacta significación del texto legal es siempre problemática, en atención a
la textura abierta del lenguaje. Todos los conceptos que emplea la ley admiten, en mayor o me-

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 287 LIBRO IV — RECURSOS 274

nor medida, varios significados y esto sucede no solo con los conceptos normativos, sino tam-
bién con los descriptivos. Las normas no determinan toda la conducta, pues tienen una zona de
penumbra dentro de la cual el juez debe decidir entre diversas posibilidades de significado. En
este proceso interpretativo pueden existir errores tanto en cuento al alcance del precepto que
se fija, como a su aplicación al caso concreto.
Sobre este tema, afirma Bacigalupo que la exacta significación de un texto legal será siem-
pre problemática, dado que el lenguaje ordinario del que se vale la ley no utiliza conceptos pre-
cisamente definidos, sino expresiones más o menos flexibles, cuya posible significación oscila
dentro de una amplia banda y pueden ser diferente según las circunstancias, su vinculación con
el objeto y el contexto del discurso. Existen diversos métodos de interpretación (gramatical, te-
leológico, sistemático, histórico), pero carecemos de un método para decidir cuál de ellos es
preferible. Sin embargo, las mismas razones que demuestran que la interpretación es ineludi-
ble, ponen de manifiesto que el método gramatical es ostensiblemente el más débil, toda vez
que debe cargar en su cuenta con la ambigüedad significativa del lenguaje. Por otra parte, una
vez interpretada, la ley debe ser aplicada a un caso, lo que importa establecer que el hecho —la
conducta de una persona— es el que está mencionado en el texto legal y, por tanto, deviene
aplicable la sanción. Este proceso requiere una fundamentación lógica denominada subsun-
ción [Bacigalupo, La impugnación …, 1994, ps. 81 y 82].
Palacio considera que tratándose del apartamiento de la ley sustantiva, el vicio consiste en
un error padecido por el tribunal en la selección o en el alcance de la norma que da el sentido
del caso sometido a decisión, de modo que la infracción puede materializarse en forma negati-
va o positiva. Se configura el primer supuesto cuando se omite aplicar a un hecho la norma que
genuinamente lo conceptualiza (por ejemplo, en un caso de violación de domicilio se prescin-
de de la norma justificante contemplada en el art. 152, CP) y se da la segunda hipótesis cuando
se aplica al hecho una norma que no es la adecuada (por ejemplo, si un caso de robo se encua-
dra en hurto), o cuando pese a haberse aplicado una norma adecuada se le otorga un alcance
diverso al que realmente reviste o se le imputa una consecuencia que no le corresponde [Los re-
cursos …, p. 102]. El error denunciado debe ser determinante del contenido de la sentencia y,
más precisamente, de su parte dispositiva, por lo que resultan ajenas al recurso las meras decla-
raciones teóricas que, aunque impliquen una interpretación errónea, carezcan de incidencia
en el resultado del fallo.

Respecto de las cuestiones de puro derecho, se pueden dar diversas situaciones:


a) La Cámara revoca la condena y absuelve. En algunos casos, sin modificar la plataforma
fáctica, se realiza una interpretación distinta del tipo aplicado. Así, la CAPCF revocó una con-
dena por el delito de usurpación y absolvió al acusado, al considerar que la fuerza ejercida sobre
la puerta o cerradura para ingresar al inmueble no permite la subsunción típica en aquella figu-
ra, por no ser uno de los medios típicos exigidos por el art. 181 del CP, pues la fuerza en las cosas
no es un medio comisivo del delito de usurpación [CAPCF, Sala III, 2/9/15, “Saferstein, Adrián”,
causa nº 4471].

— ELIZABETH A. MARUM —
275 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 287

b) La Cámara confirma la condena y modifica la subsunción legal por una más leve. La
CAPCF confirmó la condena y, sobre la misma base fáctica, modificó la calificación legal del he-
cho —que era la de tenencia de arma de fuego en concurso real con portación de arma de fue-
go de uso civil sin la debida autorización y la cambió por la de portación de arma de fuego de
uso civil sin la debida autorización—; mantuvo la pena de tres años de prisión de cumplimien-
to efectivo y revocó la de multa de $ 1000, prevista solo para el delito de tenencia [CAPCF, Sala
III, 8/10/15, “Balbuena, Víctor Antonio”, causa nº 17721].
c) La Cámara confirma la condena y modifica la calificación legal por una más grave. Sobre
este problema, surge el siguiente interrogante: si la alzada sustituye la subsunción legal efec-
tuada por el juez, sin alterar la base fáctica, por una más gravosa, lo que implica un aumento de
punibilidad, ¿puede la alzada efectuar una nueva graduación de la pena y elevarla conforme a
la nueva subsunción legal escogida, o debe efectuar un reenvío a los fines de la fijación de la
sanción? Si la Cámara graduara la pena, ¿qué posibilidad de revisión amplia existe sobre aque-
lla decisión, a la luz del doble conforme?
Parte de la doctrina entiende que si se modificó la calificación asignada al hecho, debe fijar-
se la pena, siempre que se cuente con elementos suficientes para graduar la sanción a imponer
y han sido ponderados en la sentencia recurrida [D’Álbora, Código…, p. 1045, con cita de CNCP,
Sala III, LL, 5/10/01, f. 102.695]. En tal caso, se requiere que tome conocimiento de visu del impu-
tado (art. 41, CP). En contra, CNCP, Sala II, LL, 2003-B-434, que manda fijar nueva pena privativa
de libertad, considerando que la impuesta es superior al máximo legal [cit. por Navarro - Daray,
Código Procesal …, 2004, t. 2, p. 1238].
En la jurisprudencia existen distintas posiciones, pues algunos fallos deciden el monto puni-
tivo aplicable, mientras que otros disponen el reenvío al juez de grado. La CAPCF, frente a un
recurso fiscal, confirmó la condena del acusado, pero modificó la calificación legal del hecho
por una más gravosa —sin alterar los hechos que se dieron por acreditados— y consecuente-
mente elevó la pena [CAPCF, Sala III, 30/6/15, “Monzón, Fabián”, causa nº 15238, donde se deci-
dió modificar la subsunción legal del hecho por el que se dictó condena que era la de tenencia
de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal, por la de portación de dicha arma
y aumentar la pena a un año de prisión —mínimo legal de la figura escogida—, sobre la base del
hecho que se tuvo por probado en la sentencia de primera instancia].
En otro caso, la CAPCF revocó la declaración de inconstitucionalidad del art. 189 bis, inc. 2º,
último párrafo —que agrava la pena por registrar antecedente por delito doloso contra las per-
sonas con el uso de arma— y, al aplicar esa norma, modificó la condena del imputado elevando
la pena a cuatro años de prisión —mínimo legal de la figura escogida— [CAPCF, Sala III, 19/3/14,
“Pena, Julio Hernán”]. En ese caso, el Tribunal Superior trató la presunta afectación del dere-
cho al recurso y al doble conforme. La mayoría rechazó tal vulneración, pues el recurrente no
explicó en qué medida el recurso de inconstitucionalidad interpuesto le impedía el pleno tra-
tamiento de la cuestión vinculada con la validez constitucional de una regla legal y, si lo que
pretendía era la revisión de la pena impuesta por la alzada, no se advierte perjuicio pues se
impuso el monto mínimo de la escala agravada. En cambio, la minoría entendió que desde la

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 287 LIBRO IV — RECURSOS 276

perspectiva del derecho a la doble instancia, dentro del margen de “lo revisable” queda inclui-
da la revisión de la pena impuesta (art. 14.5, PIDCP), de modo que la determinación de la pena
debe ser confirmada por otro tribunal, es decir, que dos tribunales coincidan en relación con la
determinación concreta de la especie de pena y su cuantía. En ese sentido, consideró aplicable
el art. 290 del CPPCABA, que si bien desde una interpretación literal se refiere a los casos en que
se revoque una absolución, a fin de dar pleno efecto a la intención del legislador y de dar satis-
facción a la garantía de doble instancia, debe ampliarse su campo de aplicación y abarcar la
revisión de la pena cuando ella hubiera sido agravada por la Cámara. Más allá de eso ello, y en
virtud de que la Cámara aplicó el mínimo legal, propuso confirmar la condena [TSJ CABA,
17/12/14, “Pena, Julio Hernán y otros”, expte. nº 11073].
En otro supuesto similar, la alzada efectuó un cambio de calificación legal aplicando la agra-
vante del art. 189 bis, inc. 2º, último párrafo y decidió elevar la pena a cuatro años de prisión
—mínimo legal previsto— [CAPCF, Sala III, 21/10/14, “Escalante, Damián Gabriel”]. En este últi-
mo caso, el Tribunal Superior decidió el reenvío de las actuaciones a otra Sala de la Cámara pa-
ra que se expida sobre la aplicación de la agravante y el aumento de pena que de dicha aplica-
ción se deriva, a los fines de evitar la afectación de la garantía de doble conforme (arts. 8º.2.h,
CADH; y 14.5, PIDCP), caso que difiere del anterior en razón de que, a raíz de los agravios plan-
teados, el recurso de inconstitucionalidad no era suficiente para satisfacer la citada garantía
[TSJ CABA, 22/10/15, “Escalante, Damián Gabriel”, expte. nº 11761], tema que retomaremos al
tratar el art. 290 del CPPCABA.
En sentido contrario al expuesto, frente a un cambio en la subsunción, por haberse entendido
aplicable la agravante prevista en el art. 189 bis, inc. 2º, último párrafo —registrare antecedentes
penales por delitos dolosos con el uso de armas— cuando el recurrente había sido condenado por
la figura básica de portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal, se deci-
dió que sea la magistrada de grado quien establezca el nuevo quantum punitivo a tenor de la nue-
va calificación legal y de lo oportunamente solicitado por el fiscal [CAPCF, Sala III, 23/12/15, “Car-
los, Erik Iván”, causa nº 13337, voto en disidencia —la mayoría determinó la absolución—].
d) La Cámara revoca la absolución y condena, sin alterar los hechos fijados en la sentencia:
Nuevamente surge aquí el interrogante de si la Cámara puede realizar la graduación de la pena
o debe efectuar un reenvío. Respecto de este tema, la CAPCF revocó la absolución de tres impu-
tados y los condenó por el delito de usurpación y dispuso el reenvío de las actuaciones al juzga-
do de primera instancia a fin de que determinara en cada caso el monto y la modalidad de eje-
cución de las penas a imponer, en atención a que no pudieron tomar conocimiento de visu por-
que el imputado no compareció a la audiencia —a su vez, confirmó la condena por otros dos
hechos—. Se aclaró en tal oportunidad que sobre la misma base fáctica que se tuvo por acredi-
tada en el debate, y con un idéntico criterio de ponderación de los elementos de convicción, los
jueces de Cámara se encontraban habilitados para analizar la cuestión a la luz del art. 287 del
CPPCABA, en virtud del encuadre jurídico del comportamiento endilgado y la coautoría de to-
dos los imputados [CAPCF, Sala III, 17/2/14, “Tapia Benito, Celia y otros”]. En el caso resulta cla-
ramente aplicable el art. 290 del CPPCABA, sin perjuicio de lo cual la defensa no articuló la ape-

— ELIZABETH A. MARUM —
277 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 288

lación ante otra Sala allí prevista, sino que presentó directamente recurso de inconstitucionali-
dad, que fue declarado mal concedido por el Tribunal Superior, por ausencia de presupuestos
legales [TSJ CABA, 22/4/15, “Tapia Benito, Celia”, expte. nº 11077/14].
Ahora bien, ¿puede considerarse sentencia definitiva a los fines del recurso extraordinario,
la decisión de un tribunal superior que revoca la absolución y condena pero no fija la pena por-
que dispone que la graduación debe hacerla el inferior? La Corte Suprema negó la apertura de
la vía del art. 14 de la ley 48 por no considerar definitiva la decisión, aunque la minoría señaló
que el gravamen no podía disiparse con la sentencia posterior, pues aquel tribunal no tendría
competencia para revisar la condena. Palacio sostiene que se trató de una sentencia trunca o
mutilada, pues ofreció la extravagante particularidad de que condenó sin aplicar sanciones, pero
que al hacer lo primero imprimió a la causa una solución definitiva, porque el tribunal de mérito
no tendría competencia para modificar la condena. Por ende, como el tribunal no contaba con
otra alternativa que cuantificar la sanción aplicable, el fallo debió equipararse a sentencia defini-
tiva [Palacio, El recurso …, nota al f. 46.595, ED, 163-487, cit. por D’Albora, Código …, t. 2, p. 1044].
En otro caso, la CAPCF revocó la absolución dictada respecto del delito de violación de do-
micilio y condenó por esa figura penal a la pena de dos años y ocho meses de prisión, pues al no
estar discutida la materialidad del hecho se consideró que el ingreso al pasillo de un edificio de
departamentos vulnerando la puerta de ingreso desde la calle hacia el interior configura el de-
lito de violación de domicilio, pues las escaleras, hall, palieres, azoteas, techos, cocheras, etcé-
tera, son consideradas dependencias dentro del concepto del tipo objetivo del delito, siempre
y cuando la voluntad excluyente sea notoria para quien ingrese al inmueble [CAPCF, Sala I,
3/9/12, “Abeal, Néstor Alejandro”, causa nº 32455].
El segundo párrafo se refiere a los casos en que la sentencia imponga una pena excesiva, la
que deberá ser adecuada por el tribunal revisor a las circunstancias del caso. El interrogante es
si se trata de una cuestión de puro derecho, en atención al título que encabeza la norma. Sin
embargo, sea que el monto elevado de pena deba analizarse desde la óptica jurídica, o sea que
deban tenerse en cuenta valoraciones de tipo fáctico, lo cierto es que la Cámara siempre puede
disminuir el monto punitivo impuesto.

Art. 288. — «Cuestiones procesales. Arbitrariedad». Si hubiera habido inobservan-


cia de las normas procesales, la Cámara anulará lo actuado y remitirá el proceso al/la
Juez/a que corresponda, para su sustanciación.

Esta disposición se refiere a los vicios in procedendo, que son aquellos que versan sobre la
irregularidad de la actividad procesal a través de la cual se produjo la decisión. Consisten en la
inobservancia de normas reguladoras del comportamiento exterior que el juez debe observar
al cumplir su actividad [Ayán, Recursos …, p. 121]. Debe tratarse de normas que establezcan for-
mas procesales, lo que abarca todos los requisitos que debe revestir un acto, sea en cuanto al
modo en que debe ser cumplido, a su contenido, al tiempo, al modo y al lugar. El vicio está en el
procedimiento (actividad) y no en el juicio del juez.

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 288 LIBRO IV — RECURSOS 278

Si bien el artículo se refiere a la inobservancia de normas procesales, vale aclarar que no se


trata del incumplimiento de cualquier norma procesal; debe tratarse de formas impuestas por
normas de acatamiento imperativo, de modo que su violación establezca una sanción procesal.
Son formas consideradas esenciales por la ley, por cuyo motivo las ha protegido con una ame-
naza de sanción para el caso de incumplimiento, capaz de privar de sus efectos al acto en el que
no se las respete. Son las formas fundamentales del proceso, establecidas para garantizar los
derechos de las partes y la rectitud del juicio [Ayán, Recursos …, ps. 124 y 125].
El vicio in procedendo se refiere tanto a la deficiencia estructural de la decisión, como al trá-
mite cumplido para llegar a ella. En este último caso, puede tratarse de la omisión de un acto
exigido como previo; la falta de intervención de los sujetos procesales; la inoportunidad o defi-
ciencia estructural y modo de uno de los actos; o el cumplimiento de un acto de manera distinta a
lo que la ley establece. [Ayán, Recursos …, ps. 131 y 132; Clariá Olmedo, Tratado …, t. V, p. 459].
El vicio formal en la resolución misma se muestra cuando para su pronunciamiento no se han
observado las formas procesales que la regulan en cuanto a la oportunidad, al modo y a la es-
tructura, siempre que la inobservancia esté conminada con nulidad. El mayor campo de aplica-
ción está en la sentencia definitiva, atento a la estrictez de su regulación legal. Así, las resolu-
ciones deben ser motivadas cuando la ley lo exige expresamente, caso contrario serán nulas
(art. 42, CPPCABA). Habrá vicio in procedendo por deficiencia del elemento lógico de la deci-
sión: 1) si no se fundamentó cuando la ley lo exige; 2) si la fundamentación es incompleta por
no haber abarcado todos los presupuestos de lo decidido; 3) si las conclusiones se apoyaron en
elementos que no existen en autos o existen de manera diferente al modo como son asumidos;
4) si el razonamiento no es lógico, sea por valorar un mismo elemento tanto para afirmar como
para negar, porque los elementos merituados se anulan recíprocamente —contradicción— o
porque la conclusión es materialmente imposible —absurdidad—; 5) cuando las conclusiones
se fundan en elementos probatorios no permitidos, u omite elementos decisivos —arbitrarie-
dad— [Clariá Olmedo, Tratado …, t. V, ps. 460 a 462].
Asimismo, si la Cámara al revisar una condena advierte la existencia de una nulidad de pro-
cedimiento que implica la afectación de garantías constitucionales, debe declararla, y si se tra-
ta de un acto irrepetible que afecta la validez del resto del proceso, dictar la absolución. Así, la
CAPCF, por mayoría, declaró la nulidad del allanamiento que motivó el secuestro del arma cu-
ya tenencia se le imputó al encausado y de todo lo obrado en su consecuencia, a partir de lo cual
absolvió al imputado del delito previsto en el art. 189 bis del CP [CAPCF, Sala III, 7/3/14, “R., H.”,
causa nº 32914]. Este tema fue tratado al analizar el art. 276 del CPPCABA.
Si lo que se deja sin efecto es el juicio y se dispone reiterar su realización, nuevamente se pre-
senta aquí el problema del ne bis idem que fue analizado en el art. 286 del CPPCABA, en los
casos en que hubiera reenvío. Estos casos deben distinguirse de aquellos en los cuales se decla-
ra la nulidad de la sentencia, pero no se dispone la realización de un nuevo juicio por otro tri-
bunal, sino solo el dictado de otra decisión por parte del mismo juez. Veamos.
La CAPCF decidió, anular la sentencia que declaró la nulidad de la requisa personal efectua-
da por personal policial y absolvió al imputado del delito previsto en el art. 189 bis, inc. 1º, 1ª

— ELIZABETH A. MARUM —
279 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 288

parte del CP y dispuso remitir las actuaciones al juzgado de origen para que dice una nueva
resolución, toda vez que la sentencia dictada implicó una inobservancia de normas procesales
o errónea aplicación de la ley adjetiva, porque la prueba descalificada no había sido meritada
por el juez de grado a fin de fundar la sentencia (art. 288, CPPCABA) [CAPCF, Sala II, 21/12/09,
“Comini, Matías Nicolás”].
En otro caso, por mayoría, resolvió anular la sentencia en cuanto declaró la nulidad de la re-
quisa del automóvil y absolvió al acusado, pues entendió que existió una inobservancia de nor-
mas procesales o errónea aplicación de la ley adjetiva y declaró la validez del procedimiento. Se-
guidamente se interrogó acerca de qué juez debe dictar la nueva resolución, es decir, si corres-
ponde la intervención del mismo magistrado, o el reenvío a uno nuevo —que debería sustan-
ciar un nuevo juicio—. El fallo opta por la primera alternativa porque la a quo, una vez descali-
ficada la requisa, no prosiguió con el análisis de la cuestión de fondo y su valoración probato-
ria. [CAPCF, Sala I, 17/6/09, “Glaus, Luis Osvaldo y otros”, causa nº 10156, con cita a CNCP, Sala I,
5/3/99, “Duzac, Fabián y otros”; ídem, 7/2/09, “Benítez, Martín Joel”; e ídem, Sala IV, 11/2/03,
“Perrone, Fernando D.”, casos en los que la Cámara hizo lugar al recurso de casación inter-
puesto por el fiscal, revocó la resolución que declaraba la nulidad de la requisa y dispuso remi-
tir las actuaciones al mismo juez a fin de que dicte un nuevo fallo]. En esas mismas actuaciones
y a raíz de que el titular del juzgado de origen ya no se encontraba en funciones, el magistrado
a cargo decidió fijar audiencia de debate a los efectos de llevar a cabo un nuevo juicio —por no
haber presenciado el debate—, decisión que fue recurrida por la defensa con sustento en la vio-
lación del ne bis in idem, pues si por deficiencias no imputables al procesado se produce una
nulidad, no puede redundar en su perjuicio sometiéndolo a un doble juzgamiento. La decisión
mayoritaria de la Cámara en este sentido fue la absolución. Un voto entendió que no se afecta
el ne bis in idem, con cita de la Corte Suprema, “Weissbrod” [CSJN-Fallos, 321:597], en cuanto
destacó que dado que la sentencia anulada carece de efectos, no puede decirse que al dictarse
una nueva haya dos fallos que juzguen el mismo hecho, pues hay uno solo que pueda conside-
rarse válido. De ser así, la nulidad carecería de todo sentido en tanto que jamás se podría con-
denar al imputado sin que se lesionase el ne bis in idem, razonamiento que resulta inaceptable.
Otro voto consideró que la celebración de un nuevo debate vulnera la garantía del ne bis in
idem, con cita de la Corte Suprema, “Polak, Federico”, del 15/10/98, pues ella conduce no solo
a la inadmisibilidad de imponer una nueva pena por el mismo delito, sino que lleva a la prohi-
bición de un segundo proceso por el mismo delito, sea que el acusado haya sufrido pena o no la
haya sufrido y sea que en el primer proceso haya sido absuelto o condenado; este voto destacó,
además, que no es posible permitir que el Estado, con todos sus recursos y poder, lleve a cabo
esfuerzos repetidos para condenar a un individuo por un supuesto delito, obligándolo a vivir
en un continuo estado de ansiedad e inseguridad y a aumentar también la posibilidad de que,
aun siendo inocente, sea hallado culpable. En ese sentido, resultaría contrario a una buena
administración de justicia que los imputados tengan que soportar nuevamente un juicio oral y
público por causas que no le son imputables [CAPCF, Sala I, 1/7/10, “Glaus, Luis Osvaldo y otros”,
causa nº 10156].

— ELIZABETH A. MARUM —
Arts. 289/290 LIBRO IV — RECURSOS 280

Asimismo se decidió que no se vulnera el ne bis ídem si se declara la nulidad de la absolución


del imputado en orden al delito previsto en el art. 189 bis del CP —sustentada en la nulidad de la
pericia del arma— y se dispone la realización de un nuevo debate por otro juez. Ello puesto que
el primer acto que culminó con la absolución del encartado no fue válido y por lo tanto no pro-
dujo efectos jurídicos, destacándose que la juzgadora no se había pronunciado sobre el fondo de
la cuestión, sino sobre una cuestión procesal que había interpretado erróneamente, con cita a la
Corte Suprema, “Weissbrod” [CAPCF, Sala I, 14/12/12, “Clapier, Aldo Lucio”, causa nº 42209].
Tampoco se afecta la citada garantía cuando tras la condena del imputado se declara la nuli-
dad de la audiencia de debate y de la sentencia dictada por afectación al principio de imparcia-
lidad del juzgador y se dispone la realización de un nuevo debate con intervención de otro juez
(esto se debió a que la jueza había llevado a cabo una mediación antes de la audiencia). Dado
que tanto el juicio como la sentencia eran inválidos, no pueden producir efectos jurídicos, con
cita a CSJN-Fallos, 326:1149, “Verbeke, Víctor Julio”, al dictamen de procurador general de la
Nación al que se remitió la Corte y “Weissbrod”; CNCP, Sala IV, 5/11/01, “Minciotti, María Cristi-
na”, causa nº 2750 [CAPCF, Sala I, 29/11/13, “Ponce, Néstor Fabián”, causa nº 10640].

Art. 289. — «Subsanación de errores de derecho y materiales». Los errores de dere-


cho en la fundamentación de la sentencia impugnada que no hayan influido en la re-
solución y los errores materiales en la designación o en el cómputo de las penas serán
corregidos.

La disposición prevé que el tribunal de alzada rectifique los errores de derecho que no han
incidido en la decisión. Esto se fundamenta en el principio iura novit curia y en la necesidad de
que no se convaliden aquellas equivocaciones de carácter jurídico que afectan la fundamenta-
ción. Esto puede ser efectuado por la alzada sin invocación de parte, pues no podrá alterar el
dispositivo de la decisión. Al respecto, tal como se dijo al analizar el art. 267 del CPPCABA, este
tipo de errores no podrían fundamentar un recurso, pues el agravio real y concreto exigido
como base de impugnación solo surge a partir de la parte dispositiva, o lo que ha sido objeto de
resolución, y no de la motivación.
Capta tanto la errónea aplicación de la ley como la mención equivocada de los artículos co-
rrespondientes De la Rúa [El recurso …, 1968, ps. 254 y 255], recuerda un caso en el que se salvó
el error de la sentencia que calificaba el hecho de complicidad necesaria e instigación al homi-
cidio en los términos de los arts. 45 y 79 del CP, al definir la conducta acreditada como instiga-
ción al homicidio, lo que parece justo teniendo en cuenta que la instigación y la participación,
tratándose del mismo hecho, son incompatibles [D’Albora, Código …, p. 1047].

Art. 290. — «Doble instancia». La sentencia de Cámara que revoque una absolución
de primera instancia conforme las reglas precedentes, podrá ser recurrida por la de-
fensa dentro del tercer día, por escrito fundamentado, ante la Sala de la Cámara que

— ELIZABETH A. MARUM —
281 TÍTULO III — RECURSO DE APELACIÓN Art. 290

siga en orden de turno. Regirán para el trámite del recurso las reglas previstas en este
capítulo.

A la luz de esta regla y del art. 287 del CPPCABA, no existe obstáculo para que la alzada revo-
que una absolución y dicte una condena, por cuestiones de puro derecho, pero ello deberá
tener como correlato, la existencia de una vía de impugnación apta para que el imputado recu-
rra la sentencia condenatoria dictada por la Cámara, con los alcances que prevé el art. 8º.2.h de
la CADH.
Ante esta “casación positiva” en perjuicio del imputado, resulta obligatoria la concesión de
una instancia revisora para satisfacer la garantía al recurso enunciada en los pactos, que en el
Código se trata de un recurso horizontal ante el mismo tribunal.
Esta norma brinda solución para evitar el problema vigente en otros ordenamientos proce-
sales, en los que cuando el tribunal de alzada revoca una absolución y ejerce competencia posi-
tiva por medio del dictado de una sentencia condenatoria, se carece de la posibilidad de una re-
visión amplia y se cercena el derecho constitucional del doble conforme, pues solo se cuenta con
el recurso extraordinario federal que no satisface los alcances fijados por la CADH [Corte IDH,
23/11/12, “Mohamed”, en el que se responsabilizó a la Argentina por no tener un recurso am-
plio y sencillo que permita al imputado recurrir la condena dictada por un tribunal de alzada].
Esto intentó resolverse, en el orden nacional, vía pretoriana por la jurisprudencia, mediante la
creación de un recurso ante otra sala de la misma Cámara [CNCP, Sala IV, 3/9/11, “Mansilla,
Pedro P.”, causa nº 11545, voto en disidencia]; o mediante la afirmación de que la Corte Supre-
ma deberá, en algunos casos, avocarse excepcionalmente como tribunal revisor a efectos de sal-
vaguardar la garantía contemplada en el art. 8º.2.h de la CADH [CNCP, Sala I, 5/3/13, “Sarlenga,
Luis E.”].
El fallo “Duarte, Felicia”, del 5/8/14 [D.429.XLVIII] de la Corte Suprema se expidió acerca de
la necesidad de que exista una revisión amplia en los casos en que la Cámara Federal de Casa-
ción Penal casa la absolución y dicta sentencia condenatoria —en el caso a cuatro años de pri-
sión—. Así, señaló que el art. 8º.2.h de la CADH garantiza el doble conforme aun con la primer
sentencia adversa. El escaso margen revisor que tiene la Corte mediante el recurso extraordi-
nario federal dejaría afuera aspectos esenciales que no podrían ser abordados sin poner en cri-
sis el propio alcance de la excepcional vía de competencia del máximo tribunal constitucional y
no se cumpliría con la exigencia convencional. Tal derecho debe ser garantizado frente a quien
es condenado mediante una sentencia que revoca una decisión absolutoria, pues caso contra-
rio el condenado se encontraría desprovisto de recurso amplio, accesible y eficaz contra esta. Lo
señalado impone que se designe a otra sala de la Cámara Federal de Casación Penal para que
actúe como tribunal revisor, pues cuando no existe un tribunal superior en el organigrama de
competencias, el único requisito es que sean magistrados diferentes a los que ya juzgaron [en
igual sentido, CSJN, 5/8/14, “Chambla, Nicolás Guillermo y otros”, C.416.XLVIII].
Sin embargo, el art. 290 del CPPCABA, en análisis solo comprende el caso de revocatoria de
una sentencia absolutoria y el dictado de una condenatoria, no así el caso de incremento del

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 290 LIBRO IV — RECURSOS 282

monto punitivo al condenado por parte de la alzada. Sobre el tema, resulta interesante la disi-
dencia del doctor Zaffaroni en el fallo de la Corte Suprema “Argul, Nicolás M.” del 18/12/07,
quien expresó que aun cuando los agravios trasuntaban cuestiones de hecho, prueba y de
derecho común, corresponde habilitar el recurso, ya que de no hacerlo la nueva sentencia
condenatoria dictada por la Cámara Federal de Casación Penal —que había modificado la
calificación legal y elevado el monto de pena— no tendría instancia de revisión alguna y se
conculcaría la garantía contemplada en el art. 8º, inc. 2.h de la CADH, que goza de jerarquía
constitucional.
En el marco del CPPCABA, se presentan tres posibilidades: 1) la alzada se limita a efectuar
el cambio de calificación legal y remite las actuaciones al juez de grado para que gradúe la pe-
na, decisión que a su vez puede ser recurrida; 2) la alzada gradúa la pena y lo decidido es recu-
rrible ante el Tribunal Superior, quien debería ejercer una competencia más amplia que la pre-
vista para el recurso de inconstitucionalidad; 3) la alzada gradúa la pena y lo decidido es revi-
sable por otra sala de la misma Cámara, por medio de una aplicación analógica del art. 290 del
CPPCABA, ya que no es un supuesto expresamente previsto. Esta última ha sido la solución brin-
dada por el Tribunal Superior en el expte. “Escalante, Damián Gabriel”, del 22/10/15. En este
caso, el Tribunal Superior entendió, por mayoría, que para tales supuestos —la Cámara eleva la
pena como consecuencia de una modificación en la calificación legal al aplicar la agravante pre-
vista en el art. 189 bis, inc. 2º, último párrafo, CP—, la sentencia debe poder ser revisada por otra
sala de la misma Cámara para que vuelva a pronunciarse sobre la aplicación de la agravante y el
aumento de pena que de ella se deriva, puntos sobre los cuales no se ha satisfecho el doble con-
forme, en virtud de lo dispuesto por los arts. 8º.2.h de la CADH y 14.5 del PIDCP, según las pre-
visiones del art. 290 del CPPCABA. Esto se debe a que el recurso de inconstitucionalidad previs-
to ante el Tribunal Superior, tal como está regulado por la ley 402, no cumple con los requisitos
para garantizar la garantía invocada con la extensión que se requiere. Para fundamentar su
decisión, el Tribunal Superior citó a los fallos “Duarte, Felicia”, del 5/8/14 y “Chambla, Nicolás
Guillermo”, del 5/8/14, ambos de la Corte Suprema (expte. nº 11761, “Escalante, Damián
Gabriel”, del 22/10/15. En cambio, la disidencia advierte, entre otras cuestiones, que en el caso
la condena —aunque modificada parcialmente en función de una circunstancia agravante
específica no aplicada previamente— fue confirmada sobre la base de la misma plataforma fác-
tica). Por tanto, la disposición en estudio resulta aplicable no solo como establece su texto cuan-
do se revoca una sentencia absolutoria y se dicta condena —cuestión de puro derecho—, sino
también cuando la Cámara incrementa el monto punitivo.
Por otro lado, se ha señalado no merece reparos el hecho de que los nuevos jueces encar-
gados de revisar la condena pertenezcan al mismo tribunal que la dictó ya que la expresión Tri-
bunal Superior (art. 8º.2.h, CADH) solo alude a la idea de reexamen, repetición o renovación
de la discusión del caso por un cuerpo judicial distinto, o integrado por personas distintas de
aquel que tomó la decisión de acoger total o parcialmente la acusación. Este cuerpo es supe-
rior al de primer grado solo en el sentido de su competencia para confirmar la decisión recu-
rrida o eliminarla y reemplazarla por la definitiva. Por ello, el recurso idóneo y amplio contra

— ELIZABETH A. MARUM —
283 TÍTULO IV — RECURSO DE INAPLICABILIDAD DE LEY Art. 291

la sentencia puede ser resuelto también satisfactoriamente en el marco de una organización


judicial horizontal, en la que los miembros de un único tribunal intercambien rutinariamente
sus funciones entre los de primero y segundo grado de jurisdicción. Así, se trata de una refe-
rencia a una instancia solo procesalmente superior [Pastor, La nueva …, 2001, p. 216; D’Albo-
ra, Límites …, p. 130].
La disposición establece que debe intervenir la Sala que le sigue en orden de turno, la que
no necesariamente es la que le sigue en orden correlativo, sino la que surja del procedimiento
dispuesto por el Reglamento para la Jurisdicción Penal, Contravencional y de Falta de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires [CAPCF, Sala III, 4/12/12, “Forcinite, Sergio Daniel”, causa nº 19152].

TÍTULO IV
RECURSO DE INAPLICABILIDAD
DE LEY

Capítulo único

Art. 291. — «Procedencia». Procederá el recurso de inaplicabilidad de la ley cuando


un fallo dictado por una Sala de la Cámara de Apelaciones, que ponga fin al proceso
y cause gravamen irreparable, contradiga a otro, emanado de la misma u otra Sala
del Tribunal, dictado en los dos años anteriores.

El recurso de inaplicabilidad de ley es el medio impugnatorio que, frente a la alegada con-


tradicción existente entre la sentencia pronunciada por una Sala de la Cámara en el plazo legal
fijado y la doctrina resultante de una sentencia emanada de alguna de la otras salas de ese mis-
mo tribunal, tiene por objeto obtener, de la Cámara reunida en pleno, un fallo que fije la doc-
trina legal adecuada cuya aplicación tiene eficacia vinculante respecto de aquella [Palacio, Los
recursos …, p. 181]. Es un recurso extraordinario, que tiene efecto suspensivo, en tanto impide
la ejecución de la sentencia impugnada. Se establece con el objeto de evitar la inseguridad jurí-
dica que puede reinar en caso de coexistir diversos criterios jurisprudenciales frente a un mismo
caso [Clariá Olmedo, Tratado …, t. VII, p. 829].
En cuanto a la impugnabilidad objetiva, la disposición delimita las resoluciones que son re-
curribles por esta vía, estableciendo que son aquellas que ponen fin al proceso, es decir, las sen-
tencias definitivas, que causen gravamen irreparable.
La CAPCF decidió que el art. 291 del CPPCABA se refiere a fallo dictado por una Sala de la
Cámara de Apelaciones que ponga fin al proceso y cause gravamen irreparable; ambos requisi-
tos están previstos en forma conjunta y no alternativa, lo que surge claramente de la conjun-
ción “y” en lugar de la disyunción “o”. El auto que rechaza in limine el recurso de apelación in-
terpuesto contra la declaración de rebeldía no pone fin al proceso, circunstancia que determi-
na su rechazo por no cumplir con una de las exigencias legalmente previstas. Si el legislador lo

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 291 LIBRO IV — RECURSOS 284

hubiera querido extender a aquellas decisiones que resulten equiparables a sentencia definiti-
va —y más allá de si la impugnada reviste o no tal carácter—, lo hubiese previsto expresamen-
te tal como lo ha establecido en el recurso de apelación, a los fines de establecer el procedi-
miento a seguir en su tramitación (art. 283, párr. 2º, CPPCABA) [CAPCF, Sala I, 10/4/08, “Sala,
Pablo Román”, causa nº 33447]. Lo propio se decidió respecto de la resolución que declaró la
nulidad del proceso a partir de la audiencia de mediación obrante a fs. 161 y de todo lo obrado
en su consecuencia, por no revestir el carácter de sentencia definitiva [CAPCF, Sala I, 9/11/10,
“Romero, Aníbal Jerónimo”, causa nº 19074] y de la que concedió la suspensión del juicio a
prueba por no constituir sentencia definitiva [CAPCF, Sala I, 20/8/13, “Brichetti, Jonathan Nor-
berto y otro”, causa nº 7154].
Igualmente, la CAPCF resolvió que la resolución que revocó una medida cautelar dispuesta
—con sustento en que no puede reputarse como medio comisivo del art. 181, inc. 1º del CP, la
fuerza ejercida sobre las cosas— no solo no es una sentencia definitiva, sino que tampoco oca-
sionó agravio irreparable, en virtud de no haberse ordenado el archivo de las actuaciones por-
que el desarrollo de la investigación penal preparatoria podría arrojar nuevas pruebas respec-
to de la modalidad empleada. Por ello, y dado que la decisión no puso fin al proceso se declaró
inadmisible el recurso de inaplicabilidad de ley [CAPCF, Sala III, 13/4/15, “Lezcano, Celeste y
otros”, causa nº 7535].
Existe contradicción que autoriza el recurso examinado en el supuesto de que, mediando
una situación de hecho sustancialmente similar, el sentido jurídico que le asigna la sentencia re-
currida no coincide con el que le atribuyó el fallo dictado con anterioridad, sea por haberse apli-
cado normas distintas o una misma norma con diverso alcance. No es, por tanto, exigible, la
existencia de una estricta identidad fáctica entre ambas resoluciones, sino una afinidad axioló-
gica entre las circunstancias que las motivaron y de la que quepa inferir la diversa comprensión
que se les ha asignado [Palacio, Los recursos …, p. 187].
Si la situación de hecho de los fallos invocados como contradictorios no resulta sustancial-
mente similar, esos casos no serán idóneos para sustentar el recurso. Así, la CAPCF sostuvo que
si las circunstancias fácticas analizadas en los fallos citados por el recurrente —un caso era de
protesta social no punible y el otro de ocupación ilegítima de espacios públicos— difieren sus-
tancialmente de las de autos —usurpación de propiedad privada—, tales citas no pueden ser
tomadas en cuenta a los fines de la procedencia de la vía articulada, por lo que declaró inadmi-
sible el recurso de inaplicabilidad [CAPCF, Sala III, 8/4/15, “Villalba, Carlos Rubén”, causa nº
4637]. Lo propio se resolvió cuando el holding de las resoluciones invocadas, supuestamente
contradictorias con aquella que se recurre, son sustancialmente diferentes, por no existir iden-
tidad del tema objeto de resolución [CAPCF, Sala I, 17/5/11, “Altaminaro, Juan Gregorio”, cau-
sa nº 37863]. También se rechazó el recurso por resultar distinta tanto la base fáctica como jurí-
dica de la decisión de la Sala con las resoluciones citadas por el recurrente [CAPCF, Sala I, 28/2/14,
“Gómez Fiscella, Mariana y otros”, causa nº 16202].
Asimismo, se dejó constancia que la habilitación del recurso se encuentra supeditada a que
en la causa se compruebe la presencia de discrepancias en la interpretación de las normas que

— ELIZABETH A. MARUM —
285 TÍTULO IV — RECURSO DE INAPLICABILIDAD DE LEY Art. 291

rijan supuestos sustancialmente idénticos, pues de lo contrario no se verificaría una controver-


sia respecto del alcance que debe otorgarse a las reglas, sino una distinta solución en base a la
subsunción legal en la materia; de este modo, el tratamiento de la cuestión no constituye una
tercer instancia ordinaria para juzgar el eventual acierto o desacierto del temperamento im-
pugnado y, por tanto, se declaró inadmisible el recurso de inaplicabilidad de ley por no haber
puntualizado ni explicado contradicción con algún precedente de otra sala del tribunal [CAPCF,
Sala II, 10/7/14, “Troche Choque, Víctor Hugo”, causa nº 20013].
Para Palacio, el recurso es admisible cuando el precedente invocado se halla constituido por
una sentencia plenaria, cuya doctrina es obligatoria para todas las salas de la misma Cámara
[Los recursos …, p. 187]. Sin embargo, la ley acota la posibilidad de contradicción con otro fallo
de la misma u otra Sala, lo que no permite incluir a un fallo plenario. Llama la atención la inclu-
sión de decisiones contradictorias de la misma Sala, que otros ordenamientos procesales no
incluyen, porque tales supuestos suelen constituir cambios de criterio respecto de determina-
das cuestiones.
La CAPCF entendió que uno de los requisitos de forma para que proceda el recurso en aná-
lisis es que el recurrente posee la carga de invocar el precedente hipotéticamente contradicto-
rio con anterioridad al pronunciamiento del dictado del resolutorio, es decir que se trata de un
acto procesal previo a la interposición del recurso de inaplicabilidad de ley y su cumplimiento
tiene por objeto otorgar a la sala interviniente la oportunidad de cotejar su comprensión del
caso con la doctrina establecida en el precedente, alertándola acerca de la posible contradic-
ción jurisprudencial a producirse frente a la hipótesis de apartarse de los términos de dicha doc-
trina, lo que en el caso no ocurrió, por lo que corresponde declarar inadmisible el recurso de ina-
plicabilidad de ley [CAPCF, Sala III, 8/10/15, “Saferstein, Adrián y otros”, causa nº 4471].
Asimismo, se decidió que si el precedente invocado por el recurrente aun no ha pasado en
autoridad de cosa juzgada por encontrarse pendiente de resolución un recurso de inconstitu-
cionalidad ante el Tribunal Superior, la vía intentada no reúne las condiciones exigidas para la
contradicción que requiere que la sentencia exista con anterioridad y se encuentre firme
[CAPCF, Sala I, 10/2/06, “Fernández, Gabriel Alejandro”, causa nº 377; ídem, Sala I, 13/2/06, “Juá-
rez, Diego Martín”].
Por otra parte, los fallos citados en el recurso deben haber sido dictados en los dos años ante-
riores, por lo que no resultan hábiles a los fines de fundar el recurso los que daten de una mayor
antigüedad.
La doctrina que se persigue unificar a través de la interposición del recurso emana de reso-
luciones que han aplicado la ley sustantiva. Se discute si es también admisible frente a la hipó-
tesis de que el precedente contradictorio aparezca fundado en la aplicación de normas pro-
cesales. Algunos autores admiten la procedencia del recurso aun respecto de cuestiones pro-
cesales, siempre que haya entrañado la enmienda de un vicio in iudicando en la aplicación de
este tipo de normas [Palacio, Los recursos …, p. 195]. También admite el recurso para cuestio-
nes procesales Fernando De la Rúa [La casación …, 1994, p. 318] y Nicolás D’Álbora quien afir-
ma que la distinción entre cuestión de fondo o procesal para determinar la procedencia del

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 292 LIBRO IV — RECURSOS 286

recurso es errada, pues más allá de la naturaleza de la norma en discusión debe evaluarse si la
sentencia que contradice el precedente citado por la parte es pasible de generar un agravio
que no pueda ser atendido en otra ocasión procesal, es decir, de imposible reparación ulterior
[Límites …, p. 69].
Están excluidas las cuestiones de hecho y prueba, que son propias de cada caso concreto.

Art. 292. — «Requisitos formales». El recurso de inaplicabilidad de la ley deberá ser


interpuesto dentro del quinto día de notificado el fallo, ante la Sala que lo dictó, me-
diante escrito fundamentado y con copia para todas las partes.

En relación con la impugnabilidad subjetiva, el recurso puede ser interpuesto por cual-
quiera de las partes, siempre que reúna el requisito genérico del interés directo, ante la sala
interviniente o que dictó el fallo impugnado, dentro de los cinco días computados desde la
notificación de la sentencia. Se trata de un plazo individual y perentorio, que no se interrum-
pe ni suspende a raíz de la interposición de recursos declarados improcedentes [Palacio, Los
recursos …, p. 188].
El escrito debe bastarse a sí mismo, demostrando en forma clara y concreta cual es la con-
tradicción que existe entre el fallo y la doctrina fijada en el precedente citado. El recurso debe
considerarse carente de fundamentación si omite indicar con precisión los precedentes juris-
prudenciales opuestos al fallo recurrido u omite hacer una referencia a los juicios en que ellos
recayeron, o si los pronunciamientos aludidos son citados incompleta o defectuosamente, de
modo que no pueden ser ubicados. Debe contener la réplica de los fundamentos jurídicos que
sustentan el fallo recurrido y de la correlativa afirmación del acierto de que a su juicio goza el
precedente, en todo lo cual va implícito el señalamiento del vicio de que aquel adolece y la peti-
ción de que sea revocado [Palacio, Los recursos …, p. 189].
A los fines de la fundamentación no resulta suficiente con las citas de los fallos contradicto-
rios, sino que debe señalarse en qué consisten tales contradicciones. En tal sentido la CAPCF sos-
tuvo que el defensor en su recurso se limitó a citar la sentencia de otra sala de la Cámara, la que
a su entender resulta contradictoria respecto de la dictada en autos, mas no brinda argumen-
tos a fin de demostrar en qué radican las pretendidas contradicciones entre ambas sentencias y
no marca las diferencias respecto del fallo de la otra sala, por lo que no logró una correcta fun-
damentación del recurso [CAPCF, Sala I, 20/8/13, “Brichetti, Jonathan Norberto y otro”, causa nº
7154]. Mencionó, en otro caso, que el presentante no desarrolló fundamentación suficiente a
efectos de intentar poner de resalto la coincidencia temática de ambos fallos y luego, de existir,
demostrar la presunta contradicción que torne viable el remedio en examen, máxime si —como
ocurría en el caso— se trata de supuestos que no presentan discrepancias [CAPCF, Sala II,
12/9/13, “Amberk, Carlos Sebastián”, causa nº 20703].
Asimismo, y conforme lo exige la disposición, debe acompañarse —al momento de su pre-
sentación— una copia para cada una de las partes.

— ELIZABETH A. MARUM —
287 TÍTULO IV — RECURSO DE INAPLICABILIDAD DE LEY Arts. 293/294

Art. 293. — «Suspensión de trámite». Cuando se interponga un recurso de inaplica-


bilidad de la ley, el/la Presidente de la Sala interviniente lo comunicará a las otras sa-
las de la Cámara, para que se suspenda el trámite de otros procesos en los que se de-
batan las mismas cuestiones de derecho a tratar en el plenario.

La norma apunta a que si eventualmente se dictara un fallo plenario que unificase la juris-
prudencia, dicho fallo alcance a todas los casos que se encuentren en trámite en la Cámara al
momento de la presentación del recurso, de modo que no queden excluidos de la doctrina ema-
nada otros que, por haber sido resueltos con anterioridad, no resulten abarcados por el plena-
rio. A tal fin, se dispone la comunicación a las demás salas del tribunal, a efectos de que se sus-
penda el trámite si se debaten las mismas cuestiones.

Art. 294. — «Trámite». Recibido y admitido el recurso, la Sala interviniente correrá


traslado por diez días a las demás partes. Vencido el plazo, se remitirán las actuacio-
nes de inmediato a la Presidencia de la Cámara.
El Presidente de la Cámara de Apelaciones deberá consultar por diez días comunes a
todos los integrantes sobre las cuestiones a tratar. Con las opiniones recibidas fijará
definitivamente las cuestiones a resolver.
Inmediatamente llamará a acuerdo plenario dentro de los treinta días siguientes. Pa-
ra sesionar se requerirá un quórum de dos tercios de los miembros de la Cámara.
En el acuerdo plenario los/las jueces/zas presentes expondrán sus criterios indivi-
dualmente, pudiendo acompañar sus votos por escrito, y cada cuestión se resolverá
por mayoría en el orden establecido por la Presidencia. En caso de empate el/la pre-
sidente tendrá doble voto.

El párr. 1º regula el procedimiento para el caso de que se hubiera admitido el recurso. El juz-
gamiento atinente a la admisibilidad corresponde a la sala que dictó el fallo impugnado. La admi-
sibilidad se halla condicionada a la contradicción existente entre la doctrina establecida por la
sentencia impugnada y la resultante de otra sentencia proveniente de otra sala de la misma
Cámara o, eventualmente, de la misma. Tal contradicción obra como esencial motivo del recurso.
Si fuera admitido el recurso, se le otorga traslado a las partes por el término de diez días. Una
vez vencido el plazo, se envían las actuaciones a la Presidencia de la Cámara a los fines de la con-
tinuación del trámite.
El párr. 2º dispone que la Presidencia de la Cámara fija definitivamente las cuestiones a
resolver, tras la realización de una consulta a todos sus integrantes, quienes podrán opinar
sobre los puntos a decidir dentro del plazo de diez días, como así también sobre la admisibili-
dad del recurso.
El tercer párrafo establece que la Presidencia fija una fecha de acuerdo a los fines de resol-
ver las cuestiones, dentro de los treinta días el que se lleva a cabo con un quórum de dos tercios
de los jueces que integran la Cámara.

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 295 LIBRO IV — RECURSOS 288

El último párrafo prevé que la decisión del recurso se adoptará por el voto de la mayoría de
los jueces que integran la Cámara y, en caso de empate, decide el presidente. Cada una de las
cuestiones se trata y vota en el orden fijado.
Aquí se vota previamente la admisibilidad del recurso, que si bien lo decide preliminarmen-
te la Sala donde se presenta el recurso, la Cámara en pleno debe expedirse nuevamente sobre
aquel extremo. En tal sentido la CAPCF decidió en el Acuerdo Plenario nº 2 del 12/8/14 que el tri-
bunal está autorizado a revisar el juicio de admisibilidad efectuado por la sala de origen y deci-
dió declarar inadmisible el recurso de inaplicabilidad de ley atento a que ante el Tribunal Supe-
rior tramitaba una causa que versaba sobre el mismo asunto que fue motivo de convocatoria al
plenario, a fin de evitar el posible dictado de resoluciones contradictorias y un dispendio juris-
diccional innecesario [“Meligrana, Néstor Fabián”].

Art. 295. — «Fallo. Efectos». La decisión alcanzada por la mayoría de los/as Jue-
ces/zas presentes en el acuerdo, del modo previsto en el artículo precedente, fijará la
doctrina de la Cámara por los próximos dos años, la que será obligatoria solo para sus
integrantes.
Si la decisión fuera contradictoria con la dictada en la causa donde se interpuso el re-
curso, la Sala originaria dejará sin efecto la sentencia y dictará otra con arreglo a la
doctrina obligatoria.

El párr. 1º dispone que la sentencia plenaria establece la doctrina aplicable por un período
limitado (dos años), cuya obligatoriedad alcanza, a diferencia de otros ordenamientos proce-
sales, solo a los jueces de la Cámara y no a los de primera instancia. Se consigna, entonces, un
límite temporario a lo dispuesto por el fallo plenario y otro límite en cuanto a los sujetos alcan-
zados por la doctrina.
Las limitaciones apuntan a sortear las objeciones doctrinarias dirigidas contra los fallos ple-
narios en otros ordenamientos procesales donde la obligatoriedad alcanza también a los tri-
bunales inferiores, que no logran ser desvirtuadas en su totalidad, al menos respecto de los jue-
ces de Cámara que votaron en disidencia a la doctrina plenaria.
En ese sentido, la fuerza vinculante de los fallos planarios ha despertado críticas y se discute
su constitucionalidad. Las críticas se centran en el indebido ejercicio de función legislativa por
parte del poder judicial; la independencia e imparcialidad del juzgador; la violación al derecho
a la doble instancia, pues se tornaría abstracta la vía recursiva. Los argumentos a favor se cen-
tran en el principio de igualdad, pues se aplica la misma solución a casos semejantes [Solimine
- Pirozzo, Los recursos …, ps. 217 a 221].
Se ha dicho que la obligatoriedad del fallo plenario vulnera la libertad e independencia in-
terna de los jueces al emitir sus decisiones y lesiona la resolución del caso concreto en el que de-
be adecuar la letra de la ley a las mutaciones de la realidad. No se trata del ejercicio de presión
alguna, sino que el juez ya sabe cómo debe resolver, eliminándose cualquier tipo de posibilidad
de autodeterminación frente al caso. A su vez, el justiciable se ve impedido del análisis de su

— ELIZABETH A. MARUM —
289 TÍTULO IV — RECURSO DE INAPLICABILIDAD DE LEY Art. 296

situación particular, pues estará siempre sujeto a una modalidad de decisión preestablecida.
Además, la obligatoriedad del precedente afecta de modo indirecto el derecho al recurso y, co-
mo consecuencia de ello, el derecho de defensa en juicio y debido proceso. El acatamiento del
plenario implica adelantar la resolución del recurso y, por tanto, dejarlo sin posibilidad de revi-
sar su propia posición [CNCP, Sala III, 22/3/06, “Gálvez, Gastón”, causa nº 6387, voto en disiden-
cia]. Contrariamente, se dijo que la posibilidad de dictar fallos plenarios no se superpone con la
del legislador, toda vez que los jueces no legislan, sino que determinan el verdadero sentido y
alcance de las leyes, es una actividad intra legem que las integra, pero no las modifica (voto
mayoritario).
Maier señala que resulta difícil su cuestionamiento constitucional ante la Corte Suprema de
Justicia de la Nación, porque por regla el contenido de la decisión trata sobre la interpretación
de la ley común. Refiere que existe un exagerado optimismo en la eficacia de estos fallos, pues
los plenarios cumplen una función normativa con palabras y conceptos abstractos, vale decir de
la misma forma que la ley, por lo que les sucederá lo mismo que a la ley: necesitarán una inter-
pretación más compleja o sencilla según los casos concretos futuros que se presenten a su apli-
cación. El hecho real es tan rico en cualidades distintivas que no puede ser atrapado fácilmente
por un concepto anterior a él y, al contrario, como acontecimiento concreto es muy específico
en sus determinaciones infinitas. Por el contrario, las palabras y los conceptos son imprecisos al
pretender abarcar objetos reales, en atención a la textura abierta del lenguaje. De allí que los
fallos plenarios hayan dado lugar a problemas insolubles, irremediables por la jurisprudencia,
incluso por su tendencia natural al casuismo [Derecho …, t. I, 2ª ed., 2004, ps. 135 a 138].
El último párrafo se refiere a los efectos del plenario sobre la decisión contra la que se inter-
puso el recurso. Lo resuelto puede coincidir con la sentencia impugnada o con el precedente in-
vocado. En el segundo caso, la sala originaria deja sin efecto la sentencia y dicta una nueva acor-
de a la doctrina establecida. En tal sentido, la Sala II de la CAPCF hizo lugar a un recurso de ina-
plicabilidad de ley interpuesto por el fiscal, dejó sin efecto la resolución por ella dictada que re-
vocaba la condena y confirmó el fallo del juzgado de primera instancia [CAPCF, Sala II, 28/3/14,
“5210 S.A.”, causa nº 30852].
La doctrina de los fallos plenarios debe considerarse inaplicable cuando ha sido superada
por una doctrina de la Corte Suprema que es inconciliable.

Art. 296. — «Modificación de la doctrina obligatoria». La doctrina sentada en acuer-


do plenario podrá ser modificada por un nuevo acuerdo plenario, convocado por la
Presidencia de la Cámara al efecto por pedido de un tercio de los miembros del Tribu-
nal. Para modificar por esta vía la doctrina plenaria se requerirá mayoría simple, con
al menos igual cantidad de votos que los obtenidos en el precedente.
El trámite es el previsto en los arts. 293 y 294.

Se prevé la posibilidad de alteración de la doctrina alcanzada en el acuerdo plenario, con-


vocado por la Presidencia de la Cámara a solicitud de un tercio de los jueces que integran la

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 297 LIBRO IV — RECURSOS 290

Cámara respecto del pedido de nuevo acuerdo. En estos casos, la doctrina puede modificarse
por simple mayoría —con al menos igual cantidad de votos que los obtenidos en el precedente
que se quiere modificar— y se aplica el trámite previsto en los arts. 293 y 294.

TÍTULO V
ACCIÓN DE REVISIÓN

Capítulo único

Art. 297. — «Procedencia». La acción de revisión procederá, en todo tiempo y a favor


del condenado, contra las sentencias firmes cuando:
1. Los hechos establecidos como fundamento de la condena fueren inconciliables
con los fijados por otra sentencia penal irrevocable.
2. La sentencia impugnada se hubiera fundado en prueba documental o testifical
cuya falsedad se hubiere declarado en fallo posterior irrevocable.
3. La sentencia condenatoria hubiera sido pronunciada a consecuencia de prevari-
cato, cohecho u otro delito cuya existencia se hubiese declarado en fallo posterior
irrevocable.
4. Después de la condena sobrevengan o se descubran nuevos hechos o elementos
de prueba que, solos o unidos a los ya examinados en el proceso, hagan evidente
que el hecho no existió, que el condenado no lo cometió o que el hecho cometido
encuadra en una norma penal más favorable.
5. Corresponda aplicar retroactivamente una ley penal más benigna que la aplicada
en la sentencia.

La revisión debe ser considerada al margen de los recursos en sentido propio, pues respecto
de ella no rigen los principios generales acerca del vencimiento de los plazos legales para dedu-
cirlos, pues este procede en todo tiempo y contra las sentencias firmes. Por ello ha sido consi-
derado una pretensión invalidatoria autónoma que, como tal, es objeto de un nuevo proceso
[Palacio, Los recursos …, p. 14, con cita de D’Albora, Código …, 3ª ed., 1997, p. 771; Fenech, De-
recho …, 1960, t. II, p. 1200; y Viada López-Puigcerver, Curso …, 1962, t. II, p. 354].
Para Clariá Olmedo no constituye un recurso en sentido estricto, sino una acción impugna-
tiva [Tratado …, t. V, p. 565], posición receptada por la normativa procesal local que lo denomi-
na acción de revisión.
Es un remedio excepcional o extraordinario que se dirige contra la cosa juzgada sustantiva
y que supone la verificación de alguna circunstancia nueva (hecho, sentencia o ley) que permi-
ta la revisión. Tiene un fin jurídico práctico, que es el de reparar una injusticia material, verda-
dera o supuesta, y no el corregir errores judiciales de apreciación de la prueba, pues no tolera
la crítica al valor probatorio [Navarro - Daray, Código Procesal …, 2004, t. 2, p. 1252]. La senten-

— ELIZABETH A. MARUM —
291 TÍTULO V — ACCIÓN DE REVISIÓN Art. 297

cia absolutoria es irrevisable, pues el recurso solo opera a favor del condenado. Ello resulta
como consecuencia de la aplicación del principio de ne bis in idem.
Procede contra la sentencia condenatoria firme, es decir una decisión sobre el fondo con ca-
rácter de definitiva, con lo que quedan excluidas las resoluciones interlocutorias, aunque se
pronunciaren sobre el fondo, que no pongan fin al proceso. No es necesario que se trate de la
dictada por el tribunal de último grado, esto es, no se requiere el agotamiento de las instancias
ordinarias o extraordinarias [Clariá Olmedo, Tratado …, t. V, p. 566].
No existe plazo para su interposición: la normativa es clara cuando reza “en todo tiempo”, por
lo que puede ser deducido aun después de la muerte del condenado por sus parientes (art. 299,
CPPCABA). Por ello, no corresponde valorar el eventual agotamiento de la condena para decla-
rar su improcedencia, pues no puede haber condena más agotada que la del condenado muer-
to, ni interés mayor que el del condenado vivo en obtener la modificación de su condena. Sin em-
bargo, se ha considerado inviable el recurso en los casos de agotamiento de la sanción [CSJN, JA,
1987-IV-28], salvo que se presente la eventualidad de revocación de la condicionalidad de la
pena, conforme el art. 27 del CP [Navarro - Daray, Código Procesal …, 2004, t. 2, ps. 1253 y 1254].
No está regulado el caso en que el acusado muere después del pronunciamiento de la sen-
tencia, pero antes de que quede firme. La continuación del proceso ya no es posible, pero tam-
poco la revisión, pues ella supone una sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada. Sin em-
bargo, deben ser aplicadas analógicamente estas disposiciones [Roxin, Derecho …, p. 493].
En el inc. 1º la inconciliabilidad de la cosa juzgada se manifiesta cuando dos sentencias pena-
les firmes resultan contradictorias en su conclusión de hecho, no obstante versar sobre su mis-
ma imputación material objetiva. Debe confrontarse la sentencia condenatoria cuya revisión se
pretende, con la sentencia condenatoria o absolutoria proclamada antes o después de aquella.
La inconsecuencia ha de estar en los hechos establecidos como fundamento de lo decidido y no
en el dispositivo. Solo podrá hablarse de inconsecuencia cuando el contraste sea evidente y no
tan solo en aspectos secundarios o marginales que no hayan influido en la decisión [Clariá Ol-
medo, Tratado …, t. V, ps. 569 y 570].
El inc. 2º exige la demostración de la falsedad de la prueba por cuya consecuencia se dictó la
condena. Se trata de prueba de hechos destructores de los elementos de convicción tenidos en
cuenta para el pronunciamiento condenatorio. La razón de la revisión se funda en que el fallo
condenatorio se obtuvo mediante fraude [Clariá Olmedo, Tratado …, t. V, ps. 571 y 572]. No es
necesario que la falsedad se haya declarado en otra sentencia penal, pues puede provenir de
otro fuero, aunque debe referirse a elementos probatorios cuya falsedad se acredite en un fallo
dictado más tarde. Tampoco puede descartarse que la falsedad provenga de una sentencia ab-
solutoria o de un sobreseimiento que hubiere concluido en la existencia del hecho y su carácter
delictuoso, cuando el nuevo pronunciamiento destruya los elementos de convicción tenidos en
cuenta para dictar el fallo condenatorio [D’Albora, Código …, p. 1064; Navarro - Daray, Códi-
go Procesal …, 2004, t. 2, p. 1055]. El caso no implica la revisión de la prueba que sustentó la con-
dena, sino un cotejo con el otro fallo que deje demostrada la falsedad [Navarro - Daray, Códi-
go Procesal …, 2004, ps. 1056 y 1057].

— ELIZABETH A. MARUM —
Art. 297 LIBRO IV — RECURSOS 292

El inc. 3º se refiere a la comisión de un delito por cuya consecuencia se pronunció la conde-


na. La razón de la revisión radica en que el fallo ha sido obtenido por la vía de otro delito capaz
de producirlo, el que debe estar demostrado en fallo posterior irrevocable que puede ser con-
denatorio o absolutorio, pero sí debe declarar la existencia del hecho y su carácter delictuoso
desde el punto de vista objetivo. Se exige que por causa de este delito se haya producido la in-
justicia de la condena cuya revisión se pretende y sea declarada jurisdiccionalmente su existen-
cia [Clariá Olmedo, Tratado …, t. V, ps. 571 y 572].
El inc. 4º es el motivo más típico de revisión. La doctrina entiende que se refiere a elementos
de convicción obtenidos con posterioridad a la condena. La novedad se determina por el des-
cubrimiento o surgimiento posterior a la condena, aunque hubiera existido con anterioridad.
La norma abarca tres efectos: a) no subsistencia del hecho; b) no comisión del hecho por el
condenado; c) menor gravedad del hecho cometido frente a la conminación penal [Clariá Ol-
medo, Tratado …, t. V, ps. 570 y 571].
En el inc. 5º la ley puede ser más benigna sea porque declare no punible el hecho incrimina-
do en la condena, sea porque disminuya la pena. La jurisprudencia ha ampliado el contenido de
esta norma extendiéndola a la posibilidad de dejar en suspenso la accesoria de reclusión por
tiempo indeterminado. Sostiene Clariá Olmedo que este supuesto debe operar de pleno dere-
cho, es decir, debe ser declarado de oficio cuando se dan las circunstancias para ello. La petición
de parte no es un acto impugnativo, sino tan solo una indicación que podría provocar un inci-
dente si surgieran dudas [Tratado …, t. V, p. 573]. Se ha considerado ley penal más benigna la
supresión del art. 244 del CP, o del encubrimiento del art. 278 del CP, por la ley 25.246; también
el art. 210 del CP respecto del delito anterior a la creación del art. 210 bis por ley 23.077 [Nava-
rro - Daray, CódigoProcesal …, 2004, t. 2, p. 1257].
La doctrina sostiene que la revisión no procede frente a cambios jurisprudenciales y así lo ha
resuelto la Corte Suprema en “Villada” [CSJN-Fallos, 313:1011]. Esta situación ni siquiera cabe
aceptarla por analogía, pues la ley es un acto legislativo y no comprende los cambios de juris-
prudencia [D’Albora, Código …, p. 1066]. En el citado fallo el alto tribunal resolvió que es im-
procedente el recurso de revisión contra la sentencia que condenó por el delito de robo auto-
motor agravado por el uso de arma (art. 38, decr.-ley 6582/58) fundado en la doctrina de la Cor-
te Suprema que declaró la inconstitucionalidad de esta norma (precedente “Martínez”). La de-
claración de inconstitucionalidad de la ley solo produce efecto dentro de la causa y no tiene
efecto derogatorio genérico, como lo tendría en un proceso penal una ley posterior que decla-
rase no punible el acto o que disminuyese la pena. Así, no se vulnera el principio de igualdad an-
te la ley, que es aplicable a una ley que contempla en forma distinta situaciones iguales pero no
puede alcanzar por analogía a la variación de la jurisprudencia, que no constituye cuestión
federal alguna. La disidencia, en cambio, sostuvo que la situación planteada en esos autos no
se distingue de las que se presentan ante modificaciones normativas, puesto que la Corte Su-
prema tuvo oportunidad de señalar que decisiones suyas que alteran sustancialmente la inteli-
gencia de la legislación deben equipararse a cambios en esta a fin de asegurar que la defensa
en juicio sea una realidad en la república. De lo contrario, se daría una violación al principio de

— ELIZABETH A. MARUM —
293 TÍTULO V — ACCIÓN DE REVISIÓN Art. 297

igualdad ante la ley y al derecho de defensa, análoga a la que procuró evitar la Corte cuando
admitió que favoreciesen a los apelantes recursos interpuestos por terceros, a los efectos de evi-
tar el escándalo jurídico que supondría que quienes son autores de hechos de similar naturale-
za reciban un tratamiento distinto, por virtud de alternativas procesales no imputables a los in-
teresados. Hernán Gullco critica la posición mayoritaria del fallo y afirma que existen argu-
mentos sólidos para aceptar la aplicación de la nueva jurisprudencia aun a las sentencias pasa-
das en autoridad de cosa juzgada. Con cita del autor norteamericano H. Schwartz, afirma que
“dado que los derechos en materia de derecho procesal penal recientemente creados pertene-
cen a la esencia misma de la libertad ordenada, no se debería permitir a los estados continuar
privando de su libertad a las personas con fundamentos en procedimientos que ahora son con-
siderados contrarios a la clase de proceso justo que es el objetivo constitucional de nuestro país
(…) las recientes decisiones no han descubierto o creado nuevos derechos; antes bien solo han
otorgado nuevos remedios federales para viejos males (…) la novedad del remedio no elimina
las faltas del procedimiento cuestionado …”. Este razonamiento constituye para el autor, la ra-
zón de ser del recurso de revisión: “… La autoridad de la cosa juzgada cede en el caso, frente a
los graves y evidentes errores que puedan haberse producido en el juicio, por las causales que
la ley establece para hacer procedente el recurso. El mismo Manzini dice a su respecto que el in-
terés por mantener firmes las decisiones jurisdiccionales no podía prevalecer sobre el interés de
hacer triunfar la justicia sustancial, sobre la justicia formal”. Por otra parte, no parece justifica-
do aceptar la legitimidad de condenas anteriores pasadas en autoridad de cosa juzgada, en las
cuales también había un pedido absolutorio, por la sola circunstancia de que los imputados en
estos casos tuvieron la “mala suerte” de ser perseguidos penalmente antes del dictado de la ju-
risprudencia más garantista. Sin embargo, señala Gullco, que el concepto “ley” utilizado en la
regulación se refiere a la ley en sentido formal, por lo que con fundamento en los textos legis-
lativos no corresponde hacer lugar al recurso de revisión. Por ello ante el conflicto con los prin-
cipios constitucionales que parecen autorizar una revisión de las condenas en supuestos de
nueva jurisprudencia más favorable, de un lado, y la existencia de textos legales que impiden la
revisión, la única solución acorde, sería la declaración de inconstitucionalidad de la norma res-
trictiva. De modo que la petición de aplicación de la jurisprudencia más favorable tiene funda-
mento directo en la Constitución Nacional [Gullco, El recurso …].
Las causales son taxativas, esto es, se trata de un numerus clausus, lo cual impide su exten-
sión a otros no contenidos en la norma de manera expresa. El tribunal puede declarar la inad-
misibilidad de la acción, por no ajustarse a ninguna de las hipótesis enunciadas y así declararlo
sin que sea necesario más trámite. En tal sentido, se decidió que debe rechazarse el recurso de
revisión si no se fundamentó en ninguna de las causales previstas en la ley, pues la vía es impro-
cedente fuera de los casos expresamente determinados por el legislador, dado que persigue la
remoción de una sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada y conmueve el principio de se-
guridad jurídica [CNCP, Sala II, 23/11/00, “Felicetti, Roberto y otros”, LL, 2001-B-145]. En el cita-
do fallo se rechazó el recurso de revisión, pues la creación por vía legislativa del recurso de casa-
ción contra las resoluciones de los tribunales orales, aun cuando consagra una instancia reviso-

— ELIZABETH A. MARUM —
Arts. 298/299 LIBRO IV — RECURSOS 294

ra de la sentencia definitiva que antes no existía respecto de las personas condenadas, no en-
cuadra en la noción de ley penal más benigna que torna procedente el recurso de revisión. La
noción de ley penal más benigna (art. 2º, CP) es inaplicable frente a normas de carácter proce-
sal, pues aquella solamente refiere a la modificación de una sentencia impuesta por la ley de
fondo. Bidart Campos critica esta óptica a la luz del principio pro homine [La exigencia …, p. 142].
En cambio, la jurisprudencia admitió el remedio en cuestión contra la condena de un menor
porque el TOC no advirtió la edad al fallar [CNCP, Sala III, JA, 2000-IV-687), como así también si
se han vuelto a unificar penas que ya lo fueron a través de un pronunciamiento con un alcance
de cosa juzgada [CNCP, Sala IV, DJ, 2002-1-381, todos citados por D’Álbora, Código …, p. 1063];
por haberlo considerado erróneamente inimputable; o el error acerca de la identidad del con-
denado; o la falta de consideración de la colaboración del art. 29 ter de la ley 23.737 [Navarro -
Daray, Código Procesal …, 2004, t. 2, p. 1256].

Art. 298. — «Objeto». La acción de revisión deberá tender siempre a demostrar la


inexistencia del hecho, o que el condenado no lo cometió, o que fue falsa la prueba
en que se basó la condena, salvo que se funde en la última parte del inc. 4º o en el inc.
5º del artículo anterior.

Ayán considera que, como principio general, en la revisión quedan totalmente excluidos los
vicios in iudicando iuris, así como los in procedendo. Se prevén como motivos los errores de
hecho, pero no en cuanto fluyan del material histórico que tuvo en cuenta el juzgador para dic-
tar el pronunciamiento, sino que esos errores deben surgir de hechos nuevos, esto es, de acon-
tecimientos ocurridos o descubiertos con posterioridad a la resolución impugnada [Recur-
sos …, p. 191].
Clariá Olmedo indica que quedan excluidos los vicios in procedendo porque solo pueden ra-
dicar en el desenvolvimiento del proceso o en la construcción de la sentencia. Como típicos mo-
tivos de revisión quedan los errores de hecho en cuanto ponen de manifiesto la injusticia de la
condena penal. Este tipo de error judicial es el que se pretende eliminar, pero no en cuanto flu-
ya del material histórico que tuvo o debió tener en cuenta el juzgador en función de las cir-
cunstancias de autos sometidas a crítica. Debe surgir, en cambio, como consecuencia de hechos
nuevos en sentido amplio, de acontecimientos ocurridos o descubiertos con posterioridad al
pronunciamiento impugnado —sobreviniencia-— [Tratado …, t. V, ps. 568 y 569].

Art. 299. — «Personas legitimadas». Podrán deducir la acción de revisión:


1. El/la condenado/a y/o su defensor/a; si el interesado/a fuere incapaz, sus repre-
sentantes legales, o si hubiere fallecido, su cónyuge, sus ascendientes, descen-
dientes o hermanos.
2. El Ministerio Público Fiscal.

— ELIZABETH A. MARUM —
295 TÍTULO V — ACCIÓN DE REVISIÓN Art. 300

El inc. 1º otorga el poder de instar la revisión de la sentencia condenatoria, en primer lugar,


al condenado que es el afectado por ella. Si fuere incapaz, la ley acuerda expresamente el poder
a los representantes legales. También prevé el ensanche de la titularidad del poder de iniciarla
a otra personas distintas, como al cónyuge del condenado, sus ascendientes, descendientes y
hermanos, quienes se desempeñarán en carácter de sustitutos procesales, pero solo cuando el
condenado ha fallecido. El fundamento de esta extensión está dado en el vínculo afectivo que
la ley extiende más allá de los herederos forzosos [Clariá Olmedo, Tratado …, t. V, ps. 576 y 577].
Cuando los parientes del condenado instan la revisión después de la muerte de este, solo po-
drá pretenderse la absolución, sea porque el hecho incriminado no existió, porque el condena-
do no participó o porque falta totalmente la prueba en que se basó la condena. La misma limi-
tación rige aunque el condenado viva, si cumplió ya la condena: agotamiento o extinción de
pena. En consecuencia la reducción de pena solo puede pretenderse por el fiscal, el condena-
do, su defensor o representantes legales, mientras la condena se esté cumpliendo [Clariá Olme-
do, Tratado …, t. V, ps. 577 y 578].
Los parientes indicados al final del inciso no deben actuar en orden excluyente y tampoco la
calidad de heredero deviene exigible para interponer revisión, pues basta la acreditación del
vínculo [D’Álbora, Código …, p. 1067].
El inc. 2º prevé que la revisión puede ser promovida también por el fiscal. Con ello se ratifica la
regla de que este tiene la facultad de impugnar a favor del imputado. La ley responde al criterio
de orden público que gobierna este medio impugnativo, imponiendo al propio órgano estatal su
promoción cuando se den las circunstancias del caso [Clariá Olmedo, Tratado …, t. V, ps. 575 y
576]. El fiscal está autorizado a deducir revisión en virtud del interés social en la eliminación de
la sentencia ilegal y el error judicial [Navarro - Daray, Código Procesal …, 2004, t. 2, p. 1259].

Art. 300. — «Formas». La acción de revisión se interpondrá ante la Cámara de Ape-


laciones, personalmente o mediante defensor, por escrito que contenga, bajo conse-
cuencia de inadmisibilidad, la concreta referencia de los motivos en que se funda y las
disposiciones legales aplicables. Si por la acción de revisión se cuestionara la legali-
dad de la sentencia y el Tribunal fuera el mismo, intervendrá el que siga en orden de
turno.
En los casos previstos en los incs. 1º, 2º y 3º del art. 297 se acompañará copia de la sen-
tencia pertinente; pero cuando en el supuesto del inc. 3º de ese artículo la acción
penal estuviese extinguida o no se pudiera proseguir, el/la recurrente deberá indicar
las pruebas demostrativas del delito de que se trate.

El párr. 1º establece el lugar de interposición (Cámara de Apelaciones, personalmente o me-


diante defensor) y la exigencia de fundamentación, además de la forma escrita. El acto de inter-
posición debe estar integrado por el elemento volitivo, el intelectual y el de demostración.
Debe, a su vez, reunir los siguientes elementos estructurales, conminándose su omisión con la
inadmisibilidad: 1) los hechos en que se funda, expresados en forma concreta y específica, indi-

— ELIZABETH A. MARUM —
Arts. 301/302 LIBRO IV — RECURSOS 296

cándose si se han producido después de la sentencia o antes de ella y cuando los conoció el im-
pugnante; 2) las disposiciones legales pertinentes, más aun si se pretende la aplicación de una
ley más benigna o el encuadramiento del hecho incriminado en una norma de penalidad me-
nos gravosa; 3) los testimonios y pruebas, con copias de las resoluciones invocadas, los docu-
mentos, que deben acompañar al escrito de instancia, o se indicará el archivo, protocolo o regis-
tro donde pueden ser examinados; los nuevos medios de prueba descubiertos y la indicación de
las medidas que se estime necesario practicar; 4) lo que se pretende demostrar, es decir, la ine-
xistencia del hecho, su no comisión por el condenado, su conminación con escala menor o la fal-
ta total de prueba como basamento de la condena; 5) la causa a la que se refiere, el nombre del
que se presenta y del condenado, los datos identificadores de la sentencia impugnada y se cons-
tituirá domicilio [Clariá Olmedo, Tratado …, t. V, p. 579].
Es posible sortear ciertas imperfecciones del escrito si el recurso se estima articulado in pau-
peris [D’Albora, Código …, p. 1061].
Se presente ante el tribunal ad quem, sea este el mismo que falló en la causa de la condena
impugnada o sea otro de mayor jerarquía [Clariá Olmedo, Tratado …, t. V, p. 580], pero —según
el párr. 2º— si se trata de la misma Sala que dictó la sentencia, debe intervenir otra, si se impug-
nara su legalidad.
El último párrafo exige la presentación de copias de la sentencia que se impugna (para las
hipótesis de los incs. 1º, 2º y 3º del art. 297), como así también se señalen las pruebas que acre-
diten el delito cometido para el supuesto previsto en el inc. 3º.

Art. 301. — «Trámite». En el trámite de la acción de revisión se observarán las reglas


establecidas para el de apelación, en cuanto sean aplicables.
El Tribunal podrá disponer todas las indagaciones y diligencias que considere útiles y
delegar su ejecución en alguno de sus miembros.

El párr. 1º remite a las normas procesales que rigen el recurso de apelación, en la medida de
que sean compatibles. En el trámite debe escucharse al Ministerio Público Fiscal.
El párr. 2º permite la realización de medidas probatorias útiles para la decisión. La Cámara
tiene facultades autónomas en la producción de diligencias, que deberán cumplirse través de
alguno de sus miembros.

Art. 302. — «Efecto suspensivo». Antes de resolver el Tribunal podrá suspender la


ejecución de la sentencia recurrida y disponer, con o sin caución, la libertad provisio-
nal del condenado/a.

El efecto suspensivo se manifiesta, en los otros recursos, mientras la resolución judicial es


recurrible y durante el trámite de la impugnación. En la revisión no tiene este efecto en el trans-
curso que va desde la condena hasta la instancia impugnativa. Empero, el tribunal podrá pro-

— ELIZABETH A. MARUM —
297 TÍTULO V — ACCIÓN DE REVISIÓN Arts. 303/304

veer, antes de pronunciarse sobre la impugnación, la libertad provisional, manteniéndose has-


ta la resolución. Desde el momento que se abre la posibilidad de volver a considerar la causa
(admisión de instancia), quien estaba cumpliendo pena readquiere la condición de imputado,
aunque no fuere puesto en libertad [Clariá Olmedo, Tratado …, t. V, ps. 581 y 582].

Art. 303. — «Sentencia». Al pronunciarse el Tribunal podrá anular la sentencia y dic-


tar la que se ajuste de derecho o remitir el caso a nuevo juicio.

Si se hace lugar al recurso y se declara la nulidad del fallo impugnado, deberá dictarse sen-
tencia siempre y cuando se cuente con los elementos suficientes para ello. Caso contrario se
deberán enviar las actuaciones al tribunal de grado para la realización de otro juicio. La remi-
sión para que se celebre un nuevo juicio solo es aplicable a los casos que así lo requieran, es
decir, que no lo es si la Cámara puede dictar sentencia con sustento en la prueba aportada. Tra-
tándose de una cuestión de derecho (incs. 4º, in fine y 5º) podrá dictar sentencia acorde a la ley
aplicable.
La labor que le cabe al tribunal ad quem se articula en dos fases tradicionalmente denomi-
nada iudicium rescindens y iudicium rescissorium. En la primera, el tribunal debe determinar si
concurren las condiciones para poder rescindir la sentencia impugnada. En la segunda, si ha si-
do revocada la sentencia el mismo tribunal o uno diverso debe sustituirla por otra. Aquella se
agota al verificar si, a la luz de las nuevas circunstancias, la sentencia impugnada resulta insos-
tenible, pero no cae la cosa juzgada si los nuevos hechos resultan pasibles de una interpretación
razonable que evidencie que no media contradicción [D’Álbora, Código …, p. 1061].
Es decir que si se admite la acción, a veces se limitan las facultades del tribunal al ejercicio de
la competencia negativa, esto es, a eliminar la condena cuestionada; en otras ocasiones el tri-
bunal tiene también competencia positiva y sustituye el fallo anulado. En general el nuevo jui-
cio se subordina a la necesidad de otro debate sobre el mérito de la causa. El tribunal en el deba-
te posterior debe respetar la cosa juzgada y limitar el nuevo juicio a los motivos que ocasiona-
ron el reenvío, pues la sentencia no desaparece como instrumento sino que solo se ataca la con-
dena para mejorar la situación del impugnante; por ende, la remisión puede ser parcial, por
ejemplo, en el caso del concurso real (art. 55, CP), si no se han atacado todos los hechos que lo
conforman. A su vez, la Cámara puede reenviar a juicio por un motivo diverso del invocado, ya
que no queda vinculada por las causales [D’Albora, Código …, p. 1069].
Rige el efecto extensivo de la sentencia revisada (art. 272, CPPCABA).

Art. 304. — «Nuevo juicio». Cuando se disponga la realización de un nuevo juicio no


intervendrán los magistrados que conocieron en el anterior.
En la nueva sentencia no se podrá absolver por el efecto de una nueva apreciación de
los mismos hechos del primer proceso con prescindencia de los motivos que hicieron
admisible la acción de revisión.

— ELIZABETH A. MARUM —
Arts. 305/306 LIBRO IV — RECURSOS 298

El párr. 1º apunta a preservar la imparcialidad de los jueces que intervengan en el nuevo jui-
cio. De allí que está vedada la participación de los magistrados que ya han dictado sentencia.
El párr. 2º exige que al dictar sentencia se tomen en consideración los fundamentos que
motivaron la revisión. No se puede dictar sentencia absolutoria prescindiendo de dichos fun-
damentos y por la sola apreciación distinta de los hechos ya juzgados. Es decir, no se admite una
nueva ponderación de la prueba ya incorporada, a menos que se una a elementos allegados con
posterioridad y conducentes para acreditar que el hecho no existió o que el condenado no lo
cometió. Los hechos o el descubrimiento de elementos con posterioridad a la sentencia impug-
nada constituyen la base ineludible del juicio rescisorio, que puede ser integrada por los ele-
mentos fácticos del proceso anterior [Clariá Olmedo, Tratado …, t. V, p. 569].

Art. 305. — «Efectos civiles». Cuando la sentencia sea absolutoria, además de dis-
ponerse la inmediata libertad del/la condenado/a y el cese de toda interdicción, de-
berá ordenarse la restitución de la suma pagada en concepto de pena y/o de indem-
nización, siempre que haya sido citado el actor civil.

De haber existido condena a indemnización civil en la sentencia que es objeto de la acción


de revisión, esa parte debe ser citada durante el trámite, en la medida en que puede ser afec-
tado al disponerse la restitución de la suma abonada, en caso de resultar absuelto.
La revisión abarca no solo el cese de las penas privativas de libertad sino, además, las inha-
bilitaciones, incluso la multa, comprendidas en la condena. También alcanza lo abonado si se
hubiera ejercido la acción resarcitoria, con intervención del actor civil, pues fue quien ha perci-
bido el producto de aquella [D’Albora, Código …, p. 1070].

Art. 306. — «Reparación». La sentencia de la que resulte la inocencia de un/a conde-


nado/a podrá pronunciarse, a instancia de parte, sobre los daños y perjuicios causa-
dos por la condena, los que serán reparados por el Estado siempre que aquel/la no
haya contribuido con su dolo o culpa al error judicial.
La reparación sólo podrá acordarse al/la condenado/a o, por su muerte, a sus here-
deros forzosos.

La norma prevé ordenar la reparación del daño causado por la sentencia errónea que ha
sido objeto de acción de revisión, pero debe existir un pedido de parte en tal sentido. La repa-
ración procede solo en caso de que el condenado no hubiera concurrido a causarlo. La circuns-
tancia de tratarse de un condenado que soportó parcial o totalmente las consecuencias de una
pena injusta, hace que el acogimiento favorable de la revisión implique una pública reivindica-
ción del afectado y abre la posibilidad de un pronunciamiento de reparación material [Clariá
Olmedo, Tratado …, t. V, p. 565].
Esta reparación se circunscribe al supuesto en que la revisión progresa y quedan excluidos
otros posibles casos de errores judiciales. Esta petición puede presentarse ante la Cámara si, al

— ELIZABETH A. MARUM —
299 TÍTULO I — DISPOSICIONES GENERALES Arts. 307/308

ejercitar competencia positiva absuelve; cuando el resultado es el mismo pero hubo reenvío,
debe ser formulada ante el tribunal de juicio oral. Si la revisión procede en virtud del inc. 5º del
art. 297 del CPCABA, al haber resultado justa la condena sufrida hasta la aplicación de la ley más
benigna, no corresponde la reparación [D’Albora, Código …, p. 1071].
El art. 10 de la CADH establece que toda persona tiene derecho a ser indemnizada confor-
me la ley en caso de haber sido condenada en sentencia firme por error judicial. En el mismo sen-
tido, el art. 9º, p. 5 del PIDCP. Esta disposición alcanza no solo al condenado, sino también a sus
herederos forzosos, en caso de muerte de aquel.

Art. 307. — «Revisión desestimada. Efectos». El rechazo de una acción de revisión no


perjudicará el derecho de presentar nuevos pedidos fundados en elementos distin-
tos, pero las costas de un recurso desechado serán siempre a cargo de la parte que lo
interpuso.

La desestimación no precluye un nuevo reclamo, siempre que los elementos aportados sean
diferentes [D’Albora, Código …, p. 1072]. Si la instancia se declara inadmisible por defecto de for-
ma o por haberse presentado ante un tribunal distinto, podrá insistirse nuevamente. Si la revisión
fue rechazada en cuanto al fondo, solo habrá preclusión con respecto al motivo invocado y a los
elementos de juicio aportados, pero no perjudica el derecho de formular nueva instancia por otro
motivo o fundada en diversos elementos de juicio [Clariá Olmedo, Tratado …, t. V, p. 580].

LIBRO V
EJECUCIÓN

TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

Capítulo único

Art. 308 *. — «Tribunal competente». Las resoluciones y sentencias judiciales serán


ejecutadas por el Tribunal que las dictó en primera instancia, el que tendrá compe-
tencia para resolver todas las cuestiones o incidentes que se susciten durante la eje-
cución y harán las comunicaciones dispuestas por la ley.

§ 1. Competencia.— De acuerdo al sistema que adopta el Código, la ejecución de las reso-


luciones y sentencias está a cargo del tribunal de primera instancia que las dictó. Ello marca una

1* Comentario a los artículos 308 a 347 elaborado por los doctores Javier Esteban de la Fuente y Ma-

riana Salduna, con la colaboración de la doctora Carolina Spósito en la búsqueda de la jurisprudencia vin-
culada a la materia.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 308 LIBRO V — EJECUCIÓN 300

diferencia respecto al régimen previsto en el Código Procesal Penal de la Nación, en el que exis-
ten juzgados especializados en materia de ejecución penal, que tienen a su cargo la ejecución
de ciertas decisiones como la suspensión del juicio a prueba, las medidas de seguridad o las sen-
tencias condenatorias.
Son objeto de ejecución tanto las sentencias definitivas, ya sea condenatorias o absoluto-
rias, como cualquier resolución que puede adoptarse a lo largo del proceso y que necesaria-
mente requiere una actividad posterior destinada a comunicar y hacer efectiva la decisión. Es
decir, una vez que la resolución adquiere firmeza, el mismo juez que la tomó es quien debe
adoptar los recaudos para que se cumpla con lo dispuesto, y cualquier planteo o incidencia que
se presente debe ser analizada y resuelta por el mismo magistrado.
La jurisprudencia local ha registrado casos de intervención del magistrado en cuestiones vin-
culadas a las ejecución de la pena, como ser: a) el control de legalidad en la imposición de san-
ciones disciplinarias a los internos [CAPCF, Sala I, 16/7/08, “Rodríguez, Marcelo José”, causa nº
4635-01/08; ídem, 24/4/14, “Peñaranda Durand Molina, Hiroyi”, causa nº 22025-02/11, donde se
declaró la nulidad de la aplicación de una sanción disciplinaria consistente en el aislamiento en
una celda individual, cuando se había omitido el deber de notificarla de forma inmediata al juez
interviniente; e ídem, Sala III, 12/8/14, “Moreno, Diego Ezequiel”, causa nº 12819-03/13, cuando
dicha sanción fue determinada por un funcionario diferente del director del establecimiento
correspondiente, único facultado al ejercicio de tal prerrogativa]; b) la modificación de las con-
diciones cualitativas de cumplimiento de la pena impuesta, en virtud de que el principio de judi-
cialización impone que todas las medidas tomadas en tal sentido deben ser adoptadas o contro-
ladas por un magistrado, dentro de un marco en el que se observen las garantías propias del pro-
cedimiento penal [CAPCF, Sala II, 18/2/09, “Freitas o Feitas, Gastón David o Gastón Daniel”, cau-
sa nº 25138-05/07, en un caso en que la defensa había solicitado el adelantamiento de la fase de
ejecución de la pena y el cambio de calificación del concepto efectuada por el servicio peniten-
ciario; y, en el mismo sentido, CAPCF, Sala II, 13/4/10, “Díaz, Jonhatan Nicolás”, causa nº 11093-
03/08; e ídem, Sala I, 15/7/11, “Taboada Ortíz, Víctor”, causa nº 13051-05/08]; c) la revinculación
entre el interno y sus hijos menores de edad [CAPCF, Sala III, 21/10/11, “Responsable del Servicio
Penitenciario Federal”, causa nº 46144/11], y d) el control de los informes penitenciarios ten-
dientes a la resolución de aspectos relativos a su cumplimiento [CAPCF, Sala I, 15/10/15, “Rome-
ro, Ezequiel”, causa nº 3252/15, tratándose de un informe con miras a resolver el otorgamiento
de la libertad condicional, en el marco del art. 323 del CPPCABA, a cuyo comentario remitimos].
En cuanto a las decisiones que se dictan durante el trámite del proceso, que deben ser eje-
cutadas por el juez, entre otras, cabe destacar a la declaración de incompetencia (art. 17); a la
excusación o recusación (arts. 23 y 25); el registro domiciliario (art. 108); la interceptación de co-
rrespondencia o comunicaciones (arts. 115 y 117); el reconocimiento de personas (art. 138); la
rebeldía (art. 158); la detención del imputado (art. 172); la imposición de medidas restrictivas o
embargo (arts. 174 y 176); la excarcelación o exención de prisión (art. 187 y 191); el sobresei-
miento (art. 197, último párrafo); la convalidación del archivo (art. 199, incs. b y c); y la resolu-
ción sobre admisión o rechazo de prueba y remisión a juicio (art. 210).

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


301 TÍTULO I — DISPOSICIONES GENERALES Art. 308

No obstante, entre las resoluciones que pueden adoptarse antes de la sentencia definitiva,
las que imponen medidas de seguridad (art. 34, inc. 1º, CP) o conceden la suspensión del juicio
a prueba (arts. 76 bis, CP; y 205, CPPCABA), son las que mayor actividad judicial requieren para
su ejecución. Por otra parte, las sentencias condenatorias, a cualquier clase de pena, también
demandan importantes esfuerzos luego de la firmeza. La ejecución de las resoluciones men-
cionadas será analizada más abajo, al tratar los artículos correspondientes. En el caso de la sen-
tencia absolutoria, por otra parte, la ejecución puede versar sobre cuestiones tales como el cese
de las restricciones impuestas en forma provisional, la regulación de honorarios o el destino de
los efectos secuestrados.

§ 2. Comunicaciones.— La disposición bajo estudio dispone que el tribunal a cargo de la eje-


cución deberá efectuar las “comunicaciones dispuestas por la ley”. Tales comunicaciones son las
que establece la Ley Orgánica del Registro Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal (ley
22.117), en su art. 2º, así como también las que exigen los arts. 316 y 317 del CPPCABA, respecto de
las penas de inhabilitación. Puntualmente, el art. 2º de la ley aludida estipula que todos los tribu-
nales del país con competencia en materia penal, deben remitir al Registro dentro de los cinco días
de quedar firme, testimonio de la parte dispositiva de los siguientes actos procesales: a) autos
de procesamiento u otra medida equivalente que establezcan los códigos procesales; b) autos de
prisión preventiva, u otra medida equivalente que establezcan los códigos procesales; c) autos
de rebeldía y paralización de causa; d) autos de sobreseimientos provisional o definitivo, con
indicación de las normas legales que los fundaren; e) autos que declaren extinguida la acción
penal, en los casos del art. 64 del CP; f) autos de suspensión del juicio a prueba, de revocación de
la suspensión y de extinción de la acción penal, previstos en los arts. 76 bis y ter del CP; g) autos de
revocación de la condicionalidad de la condena, previstos en el art. 27 bis del CP (inciso incorpo-
rado por art. 7º de la ley 24.316, BO, 19/5/94); h) sentencias absolutorias; i) sentencias condena-
torias, indicando la forma de su cumplimiento y acompañando la ficha de antecedentes con fines
estadísticos; j) sentencias que otorguen libertades condicionales o rehabilitaciones; k) senten-
cias que concedan o denieguen extradiciones; l) sentencias que establezcan medidas de seguri-
dad; ll) sentencias que declaren la nulidad de cualquiera de los actos precedentes, los revoquen
o los dejen sin efecto; m) sentencias que hagan lugar a impugnaciones contra informes del
Registro en los términos del art. 10. Igualmente, los tribunales que correspondieren, dentro de
los cinco días de recibida la pertinente comunicación, remitirán al Registro testimonio de la par-
te dispositiva de los decretos que concedan indultos o conmutaciones de penas. Sin perjuicio de
ello, la mayoría de los juzgados también incluye comunicaciones a la Dirección General de
Migraciones —en caso de condenados extranjeros— y a la Policía Federal. A su vez, si bien no hay
ninguna disposición expresa que así lo disponga, no existe ningún inconveniente en cuanto a
que se comunique lo resuelto a la Policía Metropolitana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

§ 3. Control en la ejecución de la pena.— El Código Procesal Penal de la Ciudad de Buenos


Aires no ha previsto la intervención del juez o tribunal de ejecución penal. Como vimos, ello

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 309 LIBRO V — EJECUCIÓN 302

difiere de lo que ocurre en el sistema judicial nacional y federal, donde el juez de ejecución
penal tiene a su cargo el control y ejecución del régimen de suspensión del juicio a prueba (art.
515, CPPN), de las penas (art. 493 y ss., CPPN) y medidas de seguridad (art. 511, CPPN).
Pensamos que resulta conveniente que la ejecución de la pena quede a cargo de un juez o
tribunal de ejecución penal diferente del que intervino durante el proceso, pues se trata de una
materia que requiere una especialización jurídica que no todos los jueces tienen. Además, la ac-
tividad e intervención propia de los jueces de ejecución, muchas veces resulta incompatible con
la función que llevan a cabo los jueces de juicio. Ello puede observarse sobre todo en relación a
la ejecución de las penas privativas de la libertad, debido a la especialidad que se le ha recono-
cido al llamado “derecho penitenciario”, y también con respecto a la ejecución de las medidas
de seguridad. La necesidad de visitar los establecimientos penitenciarios o psiquiátricos y la
constante atención que demandan las personas privadas de la libertad, exige una dedicación
que parece incompatible con la agenda de los jueces que deben intervenir durante el trámite
del proceso, y que dedican gran parte de su tiempo a la realización de las diferentes audiencias.
No obstante, para que los jueces de ejecución penal puedan cumplir satisfactoriamente su
función, es imprescindible dotar a estos órganos judiciales de suficientes recursos materiales,
técnicos y humanos, pues de lo contrario su actividad estaría destinada al fracaso. Al respecto,
no puede dejar de tomarse en cuenta la lamentable experiencia que se ha producido en el ám-
bito nacional y federal, donde —hasta hace muy poco tiempo— únicamente funcionaban tres
juzgados de ejecución penal, que se hallaban completamente desbordados, lo que produjo
enormes dificultades, no solo en relación a las penas privativas de la libertad, sino también en
el control de las condiciones que se imponen en el marco de la suspensión del juicio a prueba o
en las condenas de ejecución condicional.

Art. 309. — «Trámite de los incidentes. Recurso». Los incidentes de ejecución podrán
ser planteados por el/la Fiscal, el/la condenado/a o su defensor/a. Contra las decisio-
nes procederán los recursos de reposición y apelación.

§ 1. Legitimación.— Las cuestiones que se presenten durante la etapa de ejecución pue-


den ser planteadas por el representante del Ministerio Público Fiscal o por el condenado y su
defensa, lo que excluye la intervención de la parte querellante y, obviamente, también del
actor civil. En relación a ello, es necesario tener presente que el derecho de acceso a la justicia
que se reconoce constitucionalmente a favor de la víctima (arts. 8º y 10, DUDH; 8º.1 y 25, CADH;
2º.3 y 14.1, PIDCP), no exige indefectiblemente que la ley contemple la intervención de la par-
te querellante durante el proceso.
Los mencionados artículos nada dicen sobre las formas y condiciones bajo las cuales debe ha-
cerse efectivo ese derecho, de modo que la cuestión se deja librada al criterio del legislador. Di-
cho de otro modo, lo que se exige constitucionalmente es que se contemple un mecanismo de
asistencia efectivo a favor de la víctima y que sus intereses sean representados en el proceso, pe-
ro ello no supone indefectiblemente que se deba reconocer su intervención como parte acusa-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


303 TÍTULO I — DISPOSICIONES GENERALES Art. 309

dora autónoma. En definitiva, la cuestión de la intervención de quien resulta damnificado por


el delito en el proceso penal queda librada al criterio y decisión del legislador.
En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, se han previsto amplias facultades a favor de la víc-
tima, pues no solo se ha contemplado la intervención del particular damnificado como quere-
llante (art. 10 y ss.), sino que incluso puede actuar como acusador exclusivo cuando el Ministe-
rio Público Fiscal desista de su intervención (cf. art. 10, última parte). En cambio, para la etapa
de ejecución de la pena, se ha decido excluir a la parte querellante, lo que en absoluto resulta
inconstitucional por las razones recién expuestas.
Sin perjuicio de lo expuesto, ha de destacarse que ciertas disposiciones de la Ley de Ejecución
de la Pena Privativa de la Libertad (ley 24.660) le acuerdan a la víctima del delito la posibilidad
de intervenir y de ser oída, aún durante esta etapa del proceso. Puntualmente, en los casos de
personas condenadas por infracción a los arts. 119, párrs. 2º y 3º, 120 y 125 del CP, la ley exige que,
con carácter previo a la concesión de algún beneficio que implique la libertad del penado, como
ser las salidas transitorias (art. 16 y ss., LEP), libertad condicional (art. 28, LEP) o libertad asistida
(art. 54, LEP), se notifique a la víctima o su representante legal, quien deberá ser escuchada si
desea hacer alguna manifestación [al respecto, véase de la Fuente - Salduna, en Código Penal …,
t. 15, p. 374]. Por otra parte, también se debe tener presente lo dispuesto en el art. 9º, inc. b), de
las “Medidas de prevención del delito y de justicia penal para la eliminación de la violencia con-
tra la mujer” (ONU, 12 de diciembre de 1997), donde se exhorta a los Estados Miembros para que
“Se cercioren de que se dé aviso a las mujeres que han sido víctimas de violencia de la eventual
liberación del detenido o encarcelado, en todos aquellos casos en que el interés de la seguridad
de la víctima pese más que el respeto de la intimidad de la persona declarada culpable”.
En aplicación de este artículo, la jurisprudencia local ha sostenido la admisibilidad de un re-
curso por el que se solicitaba la libertad asistida del condenado que había sido suscripto única-
mente por el defensor, más no por el condenado, afirmando que el art. 309 del CPPCABA pres-
cribe que los incidentes de ejecución pueden ser planteados por los defensores, independien-
temente de que lleven la rúbrica del condenado o no [CAPCF, Sala I, 20/4/15, “Duarte, Ezequiel
Alejandro”, causa nº 7237-05/13, del voto en minoría de la jueza De Langhe: en el caso, la mayo-
ría había rechazado el recurso por considerar que la sentencia recurrida no causaba gravamen
irreparable y, por ende, no era susceptible de apelación, en tanto no rechazó la solicitud de
libertad asistida, sino que retrasó su tratamiento hasta que se cumpliera con los recaudos for-
males exigidos por la norma, entre los cuales se halla la firma del condenado]. En cambio de
rechazó la apelación intentada por el Servicio Penitenciario Federal, considerando que éste no
era parte del incidente de ejecución penal [CAPCF, Sala II, 22/7/08, “Carballo, Héctor Darío”,
causa nº 928/08].

§ 2. Trámite.— Resulta criticable que el artículo no indique expresamente cuál es el trámi-


te que debe cumplirse, pues ni siquiera se menciona que deba oírse a la parte contraria antes de
resolver. Además de ello, tampoco se indica si los incidentes deben tramitarse por escrito o en
audiencia oral. Pensamos que cuando deba decidirse alguna cuestión de relevancia, en razón

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 310 LIBRO V — EJECUCIÓN 304

de los principios de oralidad e inmediación que caracterizan a este sistema procesal, lo más ade-
cuado es que sean planteadas, discutidas y resueltas en audiencia oral. Es decir, una vez que se
efectuó la presentación, el juez debería convocar a una audiencia, escuchar a las partes y luego
pronunciarse.
No obstante, tampoco está expresamente prohibida la tramitación por escrito. En ese caso,
aunque el artículo no lo establece, se debe correr vista a la parte contraria por el término de tres
días, de conformidad a lo que establece el art. 66. Asimismo, la resolución debe dictarse en el
término de cinco días, de acuerdo al plazo genérico previsto por el art. 43.

§ 3. Recursos.— Las decisiones que se adopten durante la etapa de ejecución podrán ser
cuestionadas tanto por vía de reposición ante el tribunal que las dictó, como mediante la inter-
posición de recurso de apelación ante la Cámara de Apelaciones del fuero. Sobre esta cuestión,
se ha entendido que la resolución judicial que atañe a la modalidad de cumplimiento de una
pena impuesta, que ya está en curso de ejecución, causa gravamen irreparable y por lo tanto es
asimilable a sentencia definitiva, procediendo el tratamiento del recurso de apelación [CAPCF,
Sala I, 23/8/04, “Escucharini, Lucas Alfredo”, causa nº 81-02/04].
Sobre este punto, ha de señalarse que en el precedente “Romero Cacharane” de la Corte Su-
prema de Justicia de la Nación, el Alto Tribunal estableció un criterio amplio a la hora de eva-
luar la procedencia del recurso de casación en cuestiones que pueden suscitarse durante la eta-
pa de ejecución. Puntualmente, se sostuvo que: “La dogmática distinción entre las decisiones
del juez de ejecución que hacen al ‘título ejecutivo de la pena’ o aquellas que son meramente
‘reglamentarias’, carece de sustento legal y solo tiene la finalidad de restringir indebidamente
la vía recursiva de los condenados en contra del derecho específicamente acordado por la ley
de rito. El hecho de que muchas de las disposiciones de la ley 24.660 pueden ser calificadas de
‘administrativas’, no constituye un argumento para excluirlas del ámbito de control del recur-
so casatorio, en la medida en que se encuentren afectados los derechos de los condenados
amparados no solo por la ley citada —que contempla las disposiciones del Código Penal— sino
también por la Constitución Nacional” [CSJN, 9/3/04, “Romero Cacharane, Hugo Alberto”, R.
230. XXXIV, CSJN-Fallos, 327:388, del voto del juez Petracchi, por la mayoría].

TÍTULO II
EJECUCIÓN PENAL

Capítulo 1
Penas

Art. 310. — «Cómputo y facultades del Tribunal de ejecución». El Tribunal hará prac-
ticar por Secretaría el cómputo de la pena, fijando la fecha de vencimiento o su mon-
to. Dicho cómputo será notificado a las partes, quienes podrán observarlo dentro de
los tres días.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


305 TÍTULO II — EJECUCIÓN PENAL Art. 310

Si se dedujere oposición, tramitará por incidente con vista por tres días a la contraria
y resolverá el Tribunal interviniente. En caso contrario, el cómputo se aprobará y la
sentencia será comunicada inmediatamente a quien corresponda.
El/la Juez deberá velar por que:
1. Se respeten todas las garantías constitucionales y tratados internacionales ratifi-
cados por la República Argentina, en el trato otorgado a los/las condenados/as,
presos y personas sometidas a medidas de seguridad.
2. Se cumpla efectivamente la sentencia.
3. Se cumplan los recaudos para la mejor reinserción social de los/las liberados/as
condicionalmente.

§ 1. Cómputo.— Esta disposición, en primer lugar, regula lo concerniente al cómputo de


vencimiento de las penas, y su redacción es similar a la del art. 493 del CPPN, con la salvedad de
que en el sistema vigente en la órbita de la justicia nacional dicho cómputo es practicado por el
tribunal de juicio
Una vez que queda firme la sentencia, el juez debe ordenar que por Secretaría se practi-
que el cómputo de la pena, tomando en cuenta el tiempo de detención sufrido en prisión pre-
ventiva, de conformidad a lo establecido en el art. 24 del CP. Como se especifica en el artícu-
lo, en algunos casos el cómputo procura determinar el vencimiento de la pena —lo que ocu-
rre en las penas temporales privativas de la libertad y de inhabilitación—, mientras que con
relación a la pena de multa, se trata de establecer el monto que debe pagar el condenado. Es
decir, se efectúa un cálculo a través del cual se determina el tiempo total de detención sufrido
y a partir de ello se establece el vencimiento de la pena o el monto de sanción pecuniaria que
deberá cumplir.
El artículo establece que quien practica el cómputo es el secretario, y luego el juez debe pro-
ceder a su aprobación. No obstante, cuando la realización del cómputo exige adoptar un deter-
minado criterio jurídico, el juez debe establecerlo al momento de ordenar su confección. Por
ejemplo, si para computar el tiempo sufrido en prisión preventiva es necesario determinar pri-
mero si debe o no tomarse en cuenta el período de privación de la libertad sufrido en otro pro-
ceso anterior o paralelo, es claro que dicha cuestión debe ser analizada y resuelta previamente
por el juez, de modo tal que el secretario proceda a efectuar el cálculo conforme al criterio pre-
viamente establecido.
De acuerdo a la regulación del código, el cómputo de pena se debe realizar luego de que
la sentencia condenatoria adquiera firmeza. No obstante, muchos tribunales optan por reali-
zar el cómputo junto con la sentencia o, incluso, dentro de la resolución, con la finalidad de
facilitar la notificación al condenado, dado que en esos casos se notifica junto con la misma
sentencia. Pensamos que esta modalidad no ocasiona ningún perjuicio, por lo que debe ser
admitida.
El cómputo se debe notificar a las partes, aunque creemos que también resulta convenien-
te que se le haga saber fehacientemente al propio imputado en su lugar de detención. Dentro
del tercer día, las partes pueden deducir oposiciones contra el cómputo, las que deben ser re-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 310 LIBRO V — EJECUCIÓN 306

sueltas previa vista a la parte contraria por igual término. Al no especificarse otro plazo, la reso-
lución debe adoptarse en el término de cinco días establecido genéricamente por el art. 43 del
CPPCABA. Las observaciones pueden fundarse en errores materiales o en cuestiones jurídicas,
como por ejemplo, la consideración o no de detenciones sufridas en otros procesos en los que
el acusado haya sido absuelto o sobreseído. Sobre el cómputo del plazo en este último supues-
to, la Cámara tiene dicho que para que se incluya en el cómputo el tiempo de detención sufri-
do en una causa en la que el imputado es absuelto, los procesos deben haber tramitado nece-
sariamente en forma paralela [CAPCF, Sala I, 6/9/06, “Fuenzalida, Mario Sebastián”, causa nº 1-
1/06; ídem, 23/2/12, “Vallejos, Pablo César”, causa nº 37633-04/10].
Una vez vencido el término sin que se hayan deducido oposiciones, o luego de que el auto
que las resuelva adquiera firmeza, el cómputo debe ser notificado fehacientemente a la unidad
de alojamiento y al interno. Es muy importante que esta comunicación se realice sin demoras,
pues resulta fundamental para la aplicación del régimen de la progresividad previsto para la
ejecución de la pena privativa de la libertad.
Finalmente, los errores materiales pueden modificarse en cualquier momento, aún después
de que la aprobación del cómputo o la resolución que resuelve las observaciones hayan adqui-
rido firmeza. Sin perjuicio de ello, la Cámara del fuero ha entendido que la resolución que
aprueba el cómputo es susceptible de ser cuestionada por vía de apelación, “pues las decisiones
tomadas en la etapa de ejecución de la pena tienen capacidad de irrogar un gravamen irrepa-
rable ulteriormente en los términos del art. 309 del CPPCABA” [CAPCF, Sala I, 23/2/12, “Vallejos,
Pablo César”, causa nº 37633-04/10].

§ 2. Funciones.— La segunda parte del artículo se encarga de enunciar cuáles son las fun-
ciones del juez en la etapa de ejecución, en relación con las penas privativas de la libertad. En
tal sentido, se enuncian tres funciones principales:

a) Procurar que se respeten estrictamente las normas legales, constitucionales e interna-


cionales relacionadas con el trato de las personas privadas de la libertad.— Es decir, de acuer-
do a la ley, la principal función del juez, a cuyo cargo se encuentra la ejecución de las penas y de
las medidas de seguridad, es ser garante de que en los lugares de alojamiento se respete la dig-
nidad inherente al ser humano y se impida cualquier trato inhumano, cruel o degradante, así
como también, la prohibición de maltratos, tormentos, vejaciones o crueldades (arts. 18, CN;
5º.2, CADH; 10, PIDCP; y 25, DADDH).
En relación a ello, la ley de ejecución de la pena privativa de la libertad establece que: “La
ejecución de la pena estará exenta de tratos crueles, inhumanos o degradantes. Quien ordene,
realice o tolere tales excesos se hará pasible de las sanciones previstas en el Código Penal, sin
perjuicio de otras que le pudieren corresponder” (art. 9º, LEP). Es decir, no solo se dispone ex-
presamente la prohibición de dichos tratos, sino que además se exige la persecución penal de
funcionarios responsables. Asimismo, el art. 8º contiene otra directiva fundamental en el trato
de los condenados, al especificar que “las normas de ejecución serán aplicadas sin establecer

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


307 TÍTULO II — EJECUCIÓN PENAL Art. 310

discriminación o distingo alguno en razón de raza, sexo, idioma, religión, ideología, condición
social o cualquier otra circunstancia. Las únicas diferencias obedecerán al tratamiento indivi-
dualizado”.
Por otra parte, la ley 24.660 contiene una especial regulación en relación al trato que se le
debe brindar a las personas privadas de la libertad. Así, elimina la vieja distinción entre recluso
o prisionero y, en cambio, dispone que cualquier persona condenada será denominada como
“interno”, que debe ser llamado o citado únicamente por su nombre y apellido (art. 57). Tam-
bién se incluyen exigencias relativas al bienestar psicofísico de los internos y a las condiciones
ambientales e higiénicas de los establecimientos (art. 58); a la cantidad de detenidos y condi-
ciones que deben cumplir los establecimientos (arts. 59); al aseo personal y provisión de ele-
mentos de higiene (arts. 60 y 61); al alojamiento nocturno (art. 62); a la vestimenta y ropa (arts.
63 y 64); a la alimentación (art. 65); a la información que debe recibir una vez que ingresa al
penal (art. 66); a la posibilidad de efectuar quejas y peticiones (art. 67); o al modo en que deben
llevarse a cabo las requisas (art. 70); los traslados (arts. 71, 72 y 73) y las medidas de sujeción
(arts. 74, 75 y 76).
Asimismo, la ley de ejecución penal contempla, en forma muy precisa y completa, lo con-
cerniente a los derechos que se deben reconocer a favor de las personas privadas de la libertad
y cuya vigencia debe ser garantizada judicialmente. En tal sentido, se hace referencia al traba-
jo del condenado (art. 106 y 107); a la capacitación o formación profesional (art. 114 y ss.); a la
educación (art. 133 y ss.); a la asistencia médica (arts. 142, 143, 147 y 148); a la asistencia espiri-
tual (arts. 143 y 153); a las relaciones familiares y sociales (arts. 158, 164, 166 y 167); a la asisten-
cia social (art. 168 y ss.), y pospenitenciaria (art. 172 y ss.).
Con relación a los internados, sujetos a medidas de seguridad, también se reconocen dere-
chos específicos que han sido establecidos en instrumentos internacionales (Principios de Na-
ciones Unidas para la Protección de los Enfermos Mentales y para el Mejoramiento de la Aten-
ción de Salud Mental, adoptado por la Asamblea General en su Res. nº 46/119 del 17 de diciem-
bre de 1991; Declaración de Caracas de la Organización Panamericana de la Salud y de la Orga-
nización Mundial de la Salud, para la Reestructuración de la Atención Psiquiátrica dentro de los
Sistemas Locales de Salud, del 14 de noviembre de 1990; y los Principios de Brasilia Rectores,
para el desarrollo de la Atención en Salud Mental en las Américas, del 9 de noviembre de 1990)
y en la Ley Nacional de Salud Mental 26.657 (art. 7º), cuyo cumplimiento debe ser garantizado
judicialmente en el caso de quienes se encuentran internados en forma involuntaria, debido a
la imposición de una medida de seguridad de naturaleza penal. Por otra parte, en lo que res-
pecta al tratamiento que debe brindarse, debe quedar a cargo de un equipo interdisciplinario
(art. 8º, ley 26.657), debiendo tenerse en cuenta que la internación resulta una medida suma-
mente excepcional y únicamente puede disponerse cuando no exista otro mecanismo terapéu-
tico menos lesivo (art. 14, ley 26.657).
Es claro que la enunciación de los derechos y de los principios que rigen el trato de las per-
sonas privadas de libertad se encuentra sumamente completa. El inconveniente no pasa por
ahí, sino por la falta de disposiciones que establezcan claramente cuáles son las consecuencias

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 310 LIBRO V — EJECUCIÓN 308

del incumplimiento de las aludidas normas. Es decir, los derechos se mencionan, pero no se esta-
blecen consecuencias específicas para su quebrantamiento. Ello conduce a que, en la práctica,
todos los principios y derechos previstos por la ley tengan carácter “programático” y no “ope-
rativo”. Pensamos que justamente, para revertir esta tendencia, es fundamental la interven-
ción del juez a cargo de la ejecución penal. Debe ser el poder judicial el que tome las decisiones
correspondientes para asegurar la efectiva vigencia de las normas que regulan los derechos de
los internos, el trato que se les debe brindar y las condiciones de detención.
En el precedente “Verbitsky”, la Corte Suprema, entre otras cosas, sostuvo que “si el Estado
no puede garantizar la vida de los internos ni evitar las irregularidades que surgen de la causa,
de nada sirven las políticas preventivas del delito ni menos aún las que persiguen la reinserción
social de los detenidos; es más, indican una degradación funcional de sus obligaciones prima-
rias que se constituyen en el camino más seguro para su desintegración y para la malversación
de los valores institucionales que dan soporte a una sociedad justa. A diferencia de la evalua-
ción de políticas, cuestión claramente no judiciable, corresponde sin duda alguna al Poder Judi-
cial de la Nación garantizar la eficacia de los derechos, y evitar que estos sean vulnerados, como
objetivo fundamental y rector a la hora de administrar justicia y decidir las controversias. Las ca-
rencias presupuestarias, aunque dignas de tener en cuenta, no pueden justificar transgresiones
que se traducen en la falta de infraestructura edilicia, carencia de recursos humanos, insuficien-
cia de formación del personal o consecuentes excesivas poblaciones penales, ya que privile-
giarlas sería tanto como subvertir el Estado de Derecho y dejar de cumplir los principios de la
Constitución y los convenios internacionales que comprometen a la Nación frente a la comuni-
dad jurídica internacional, receptados en el texto actual de aquella (art. 5º, inc. 2º, CADH). El art.
18 de la CN al prescribir que ‘las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no
para castigo de los reos detenidos en ella, y toda medida que a pretexto de precaución con-
duzca a mortificarlos más allá de lo que ella exija, hará responsable al juez que la autorice’, reco-
noce a las personas privadas de su libertad el derecho a un trato digno y humano, como así tam-
bién establece la tutela judicial efectiva que garantice su cumplimiento. La privación de liber-
tad, al título que fuese, tiene un efecto aflictivo y deteriorante para toda persona instituciona-
lizada, que en cierta medida es imposible eliminar por ser inherente a su situación, pero que de
ningún modo puede tolerarse que se agrave indebidamente. Las cárceles en sí mismas, por sus
condiciones materiales, higiénicas y de salubridad no deben agravar el mal inherente a la pena,
ni las autoridades ejecutarlas en forma que aumentan ese mal. El art. 18 de la CN impone al Esta-
do, por intermedio de los servicios penitenciarios respectivos, la obligación y responsabilidad
de dar a quienes están cumpliendo una condena o una detención preventiva la adecuada cus-
todia que se manifiesta también en el respeto de sus vidas, salud e integridad física y moral. La
seguridad, como deber primario del Estado, no solo importa resguardar los derechos de los ciu-
dadanos frente a la delincuencia sino también, como se desprende del art. 18, los de los propios
penados, cuya readaptación social se constituye en un objetivo superior del sistema y al que no
sirven formas desviadas del control penitenciario” [CSJN, 3/5/05, “Verbitsky, Horacio”, V. 856.
XXXVIII, CSJN-Fallos, 328:1146].

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


309 TÍTULO II — EJECUCIÓN PENAL Art. 310

El deber que tienen los jueces de velar por el respeto de los principios enunciados, en relación
a las personas sujetas a cualquier privación de la libertad, implica y exige la presencia del juez en
las unidades de detención y centros de internación, en tanto son ellos quienes mejor pueden
apreciar con un importante grado de precisión y cercanía el intolerable e indebido agravamien-
to en las condiciones de detención, que en muchos casos se configura [CSJN, 3/5/05, “Verbitsky,
Horacio”, V. 856. XXXVIII, CSJN-Fallos, 328:1146, del voto del doctor Fayt, en disidencia parcial].
Es decir, de este artículo se desprende que los magistrados que tienen a su cargo la ejecución de
las penas y de las medidas de seguridad se encuentran obligados a visitar periódicamente las uni-
dades de alojamiento y deben actuar frente a cualquier incumplimiento o ilegalidad.

b) Tomar los recaudos para que la sentencia se cumpla efectivamente.— Obviamente, el


juez a cargo de esta etapa del proceso debe adoptar las medidas pertinentes para que la sen-
tencia firme impuesta sea efectivamente cumplida.
En el caso de las penas privativas de la libertad de efectivo cumplimiento, esta disposición
evidentemente se vincula con lo que prevé el art. 312, en relación a las medidas que el juez debe
cumplir para que comience a ejecutarse la condena, una vez firme: intimar al condenado para
que se presente, librar orden de captura o comunicar la condena y el cómputo a la unidad de
alojamiento en caso de hallarse detenido. Por supuesto, también será el juez el encargado de
ordenar la captura en casos de quebrantamiento de la pena, ya sea por fuga de la cárcel, no
reintegro de alguna salida transitoria o laboral, o violación de las condiciones impuestas en la
libertad condicional o asistida.
En esta clase de penas, la función del juez durante la etapa de ejecución se puede dividir en
dos clases. Por un lado, tiene competencia para resolver ciertas cuestiones que implican una
modificación sustancial del régimen de ejecución de la pena —sanciones alternativas a la pena
privativa de la libertad (art. 32 y ss., LEP), salidas transitorias o semilibertad (arts. 16 y 23, LEP),
libertad condicional (art. 13, CP) y libertad asistida (art. 54, LEP)—. Además de ello, el juez debe
efectuar un control sobre la legalidad y razonabilidad de las decisiones administrativas que
adoptan las autoridades del Servicio Penitenciario, pues de acuerdo al principio de judicializa-
ción, receptado por el art. 3º de la LEP: “La ejecución de la pena privativa de libertad, en todas
sus modalidades, estará sometida al permanente control judicial. El juez de ejecución o juez
competente garantizará el cumplimiento de las normas constitucionales, los tratados interna-
cionales ratificados por la República Argentina y los derechos de los condenados no afectados
por la condena o por la ley”.
En este sentido, la Cámara del fuero ha señalado que: “La Ley de Ejecución de la Pena Priva-
tiva de Libertad —ley 24.660— prevé expresamente (arts. 4º y 5º) que el proceso de ejecución
estará permanentemente sometido al control judicial, puesto que en esta etapa es donde la
coerción estatal se manifiesta con mayor peso. En efecto, el principio de judicialización supone
que aquellas decisiones que impliquen una modificación de las condiciones cualitativas de
cumplimiento de la punición impuesta (por ejemplo, tipo de establecimiento en el que se alo-
jará el interno o su ubicación en el régimen progresivo una vez calificado por el organismo cri-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 310 LIBRO V — EJECUCIÓN 310

minológico, aplicación de sanciones disciplinarias que importen privaciones de derechos, avan-


ces y retrocesos en el régimen progresivo, obtención de prerrogativas penitenciarias —salidas
transitorias, semilibertad, libertad condicional, alternativas para situaciones especiales, etcéte-
ra— deben ser tomadas o controladas por un juez, dentro de un marco en el que se observen las
garantías propias del procedimiento penal” [CAPCF, Sala II, 12/2/09, “Freitas o Feitas, Gastón
David o Gastón Daniel”, causa nº 25138-05/07; y, en el mismo sentido, CAPCF, Sala II, 4/12/15,
“Rodríguez, Cristian Gabriel”, causa nº 358013].
Respecto de las penas de ejecución condicional, el juez debe adoptar las decisiones y medi-
das necesarias para que se verifique el cumplimiento de las reglas de conducta impuestas en los
términos del art. 27 bis del CP, intimar o citar al imputado en caso de incumplimiento, y even-
tualmente preceder a la revocación de la condicionalidad de la pena (art. 320). Para ello, resul-
ta imprescindible el adecuado funcionamiento de las instituciones que actúan como Patrona-
to de Liberados, debiendo destacarse que se ha creado el Patronato de Liberados de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
Con relación a la suspensión del juicio a prueba (art. 76 bis, CP), como veremos al comentar
el artículo siguiente, la supervisión queda a cargo del Ministerio Público Fiscal, pero es el juez
quien luego de verificar el cumplimiento de las reglas de conducta que se hayan impuesto, que
el imputado haga efectiva la reparación del daño oportunamente dispuesta y que no cometa
nuevos delitos en el plazo de supervisión (véase art. 311), debe extinguir la acción penal o pro-
ceder a la revocación de la suspensión.
Respecto de las medidas de seguridad, el juez debe estar en constante conocimiento y comu-
nicación con los médicos tratantes del centro de internación, requiriendo informes periódica-
mente sobre el estado del paciente (art. 328) y además es quien debe decidir sobre la cesación
de la medida (art. 329).

c) Tomar las medidas correspondientes para contribuir a la reinserción social de los libera-
dos condicionales.— El principio de reinserción social de los condenados, como objetivo fun-
damental de la ejecución de la pena privativa de la libertad, se encuentra perfecta y suficiente-
mente enunciado en la ley. Ello no surge solamente del art. 1º de la ley 24.660, al establecer que:
“La ejecución de la pena privativa de libertad, en todas sus modalidades, tiene por finalidad
lograr que el condenado adquiera la capacidad de comprender y respetar la ley procurando su
adecuada reinserción social, promoviendo la comprensión y el apoyo de la sociedad”, sino de
todo el sistema de ejecución que se ha implementado, basado en el régimen de progresividad.
Durante la ejecución de la pena, según la ley vigente (ley 24.660), se debe trabajar en aque-
llos aspectos que puedan contribuir favorablemente a la reinserción social del condenado (art.
168, LEP). Incluso, se ha regulado un programa de “prelibertad”, que debe aplicarse un tiempo
antes de que el interno egrese en libertad condicional o asistida y que, evidentemente, intenta
facilitar el regreso del condenado al medio libre (art. 30, LEP). Además de ello, también se exi-
ge la asistencia pospenitenciaria de los condenados a través del patronato de liberados u otra
institución similar (arts. 172 y 173, LEP).

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


311 TÍTULO II — EJECUCIÓN PENAL Art. 311

Art. 311. — «Juicio a prueba». El control del cumplimiento de las condiciones de la


suspensión del proceso a prueba corresponderá a la oficina del Ministerio Público Fis-
cal que se establezca al efecto, conforme la reglamentación.
En caso de incumplimiento o inobservancia de las condiciones, imposiciones o ins-
trucciones, se comunicará al Tribunal que otorgó la suspensión del proceso a prueba,
que previa audiencia con el/la imputado/a, resolverá acerca de la revocatoria o sub-
sistencia del beneficio.

§ 1. «Probation».— El artículo establece una diferencia importante con el régimen de eje-


cución de la suspensión del juicio a prueba previsto en el Código Procesal Penal de la Nación. En
efecto, la supervisión y control de las reglas de conducta no queda a cargo del juez de ejecución
penal —como lo prevé el art. 515 del CPPN— sino de una oficina dependiente del Ministerio
Público Fiscal.
Resulta claro que la aludida oficina de control únicamente puede llevar a cabo las tareas ad-
ministrativas relacionadas con la supervisión del régimen de la suspensión del juicio a prueba,
pero cualquier decisión relevante que pueda modificar la situación o afectar los derechos del
imputado debe ser indefectiblemente tomada por el juez competente. En tal sentido, entre
otras funciones, la oficina de supervisión podrá citar al imputado; recibir los comprobantes co-
rrespondientes; librar oficios a las instituciones en las que el probado deba realizar tareas co-
munitarias, estudios, cursos de capacitación o tratamientos; y recibir denuncias sobre incum-
plimientos. Por el contrario, no podrá adoptar ninguna medida de coerción contra el imputa-
do, ni tampoco tomar decisiones que impliquen una modificación en el régimen oportuna-
mente establecido. En todo caso, lo que corresponde es solicitar al juez interviniente la adop-
ción de medidas como las mencionadas.
Sobre esta cuestión, cabe advertir que en la actualidad existen tres reparticiones que cum-
plen funciones de seguimiento y control de la ejecución de condenas o reglas de conducta en
los casos en los que se resuelven suspensiones de juicios a prueba o imposición de condenas de
ejecución condicional. Tales dependencias son: el Patronato de Liberados de la Ciudad de Bue-
nos Aires —ex Oficina Común de Coordinación y Seguimiento de Ejecución de Sanciones—; la
Oficina de Control de Suspensión de Juicio a Prueba del Ministerio Público Fiscal y la Secretaría
Judicial de Coordinación y Seguimiento de Ejecución de Sanciones del Consejo de la Magistra-
tura de la CABA. En función de lo establecido en los arts. 1º, 3º y concs. del Capítulo I del Anexo
I de la Res. CM nº 189/2008, modificada por Res. CM nº 233/2008 y Acordada 1/2009 del CM, la
última de las oficinas mencionadas —la Secretaría Judicial …—, es la que resulta competente
para el control de reglas de conducta impuestas en las suspensiones del juicio a prueba dictadas
en el marco de procesos de naturaleza contravencional. Ahora bien, para el caso de las proba-
tions que se acuerden en el marco de los procesos penales, la supervisión quedará a cargo de la
Oficina de Control que depende del Ministerio Público Fiscal. Sin perjuicio de ello, sobre la posi-
bilidad de que la supervisión quede a cargo de la Secretaría Judicial de Coordinación y Ejecu-
ción de Sanciones y no de la oficina de control que depende del Ministerio Público Fiscal, la Cá-
mara ha rechazado el recurso de apelación articulado por la Fiscalía contra la resolución de pri-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 311 LIBRO V — EJECUCIÓN 312

mera instancia que así lo ordenó. Para resolver, el tribunal entendió que la resolución impug-
nada no generaba el agravio irreparable que aducían los representantes del ministerio público
en ambas instancias, sumado a que no se había especificado perjuicio concreto alguno, más allá
de mencionar la norma que a su entender resulta aplicable al caso, en discrepancia con el judi-
cante. Por otra parte, advirtió que la Secretaría Judicial de Coordinación y Seguimiento de San-
ciones tiene como función reglamentaria la ejecución de las resoluciones dictadas por los jue-
ces al conceder el beneficio antes apuntado, sin perjuicio de la facultad de control que el art.
311 del CPPCABA le otorga al Ministerio Público Fiscal [CAPCF, Sala II, 23/6/09, “Pagano, Patri-
cio Hernán y otros”, causa nº 42735/08].
Al respecto, la jurisprudencia ha sostenido que imponerle a dicha dependencia la obliga-
ción de realizar entrevistas en el domicilio del imputado o en su lugar de trabajo importa un ex-
ceso en la función de contralor que debe llevar adelante [CAPCF, Sala I, 14/10/08, “Riquelme Flo-
rentín, Juan de Dios”, causa nº 14045/08].
Una vez cumplidas las reglas de conducta impuestas, si el probado hizo efectiva la repara-
ción del daño oportunamente dispuesta y no ha cometido nuevos delitos, debe comunicarlo al
juez competente para que se realice el trámite de extinción de la acción penal. Con el objeto de
constatar si se han cometido o no nuevos delitos es necesario requerir el informe correspon-
diente al Registro Nacional de Reincidencia, medida que puede quedar a cargo, indistinta-
mente, de la oficina de control o del juez a cargo de la ejecución.

§ 2. Revocación.— En caso de incumplimiento la oficina debe comunicarlo inmediatamen-


te al juez competente, quien debe resolver sobre la revocación o subsistencia del régimen, pre-
via audiencia con el imputado. En este punto, la jurisprudencia local ha expresado que no cual-
quier incumplimiento de las reglas de conducta resulta suficiente para configurar una causal de
revocación de la suspensión del juicio a prueba, sino que debe ser claro y flagrante, dando cer-
teza sobre la voluntad del imputado de no someterse a las reglas impuestas [CAPCF, Sala I,
25/8/14, “Ceballos, Jonathan Jorge”, causa nº 7806-01/12; ídem, Sala III, 17/10/14, “Barraza,
Héctor Oscar”, causa nº 31444-01/12, del voto de la jueza Marum, por la mayoría; ídem, Sala I,
10/8/15, “Ibrahim, Julio Ismael”, causa nº 15070-01/12, del voto de la jueza Manes, por la mino-
ría; ídem, 27/5/14, “Dispagna, Paula Ayelén”, causa nº 50870-03/10], de ahí la importancia de la
convocatoria a la audiencia prevista en este artículo, en tanto permite al imputado expresar sus
argumentos acerca del incumplimiento, garantizando su derecho a ser oído y a la defensa en
juicio [CAPCF, Sala I, 10/8/15, “Ibrahim, Julio Ismael”, causa nº 15070-01/12, del voto de la jueza
Manes, por la minoría; ídem, Sala III, 10/6/09, “Inoue, Carlos Ricardo”, causa nº 31377/06, del
voto de los jueces Paz y Franza, por la mayoría; ídem, Sala II, 8/10/10, “Adorno, Maciel Luciano”,
causa nº 21055/08; ídem, 14/4/14, “Cheel González, Giannino”, causa nº 18178/10, entre otros].
Es importante aclarar que, en caso de que el imputado haya sido debidamente notificado de la
fecha de celebración de las sucesivas convocatorias a la audiencia prevista en este artículo, pero
luego invoca reiteradamente argumentos para no concurrir, se ha revocado la suspensión del
proceso a prueba sin concretarse su realización [CAPCF, Sala I, 26/4/16, “Nugnes, Emanuel

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


313 TÍTULO II — EJECUCIÓN PENAL Art. 311

Francisco”, causa nº 16340/14; e ídem, Sala II, 22/5/15, “Palacios, Gustavo Alberto”, causa nº
24147/10].

Respecto de la audiencia regulada por el artículo, cuya finalidad es resguardar el derecho de


defensa, es necesario efectuar algunas aclaraciones importantes:

a) Si bien el Código no exige que intervenga el abogado defensor, es imprescindible que el


imputado haya sido previamente asesorado antes de su realización, razón por la cual, en
caso de que el defensor no comparezca, resulta atinado preguntarle al probado si recibió
o no el correspondiente asesoramiento profesional. En caso de que la respuesta sea nega-
tiva, lo aconsejable sería suspender la audiencia para que sea asistido por su defensor.
b) También resulta necesario notificar al fiscal interviniente, sin perjuicio de que su concu-
rrencia sea optativa, de modo que la ausencia del representante del Ministerio Público
no impide la realización de la audiencia, bastando con el cumplimiento de lo mencio-
nado en el acápite anterior [CAPCF, Sala I, 29/3/16, “Ayunta, Patricia Lorena”, causa nº
9866-03/13]. En cambio, pensamos que no es necesario notificar previamente a la parte
querellante, debido a que no se ha contemplado su intervención en la etapa de ejecu-
ción (véase el comentario al art. 309). No obstante, en algunos casos, cuando se encuen-
tre en discusión el cumplimiento de la reparación del daño, puede resultar conveniente
escuchar también al damnificado. Lo mismo ocurriría si, por ejemplo, la discusión en el
marco de la audiencia versa sobre el supuesto incumplimiento de alguna regla de con-
ducta impuesta en el marco de la suspensión del proceso a prueba que suponga la prohi-
bición de todo tipo de contacto con la víctima de los hechos denunciados. Finalmente,
creemos que la misma regla le es aplicable a la Asesoría Tutelar, para los supuestos en
que la víctima es una persona menor de edad.
c) Aunque el Código no lo aclara, es evidente que durante la audiencia las partes pueden
presentar pruebas, debiendo aplicarse las disposiciones que regulan su producción du-
rante el juicio. Respecto al procedimiento que debe cumplirse, el artículo no impone
ninguna exigencia, por lo que simplemente debe escucharse a las partes presentes, con-
forme a los principios de oralidad e inmediatez, y se debe otorgar al imputado el dere-
cho a expresarse en último término.

La ley no establece ningún recaudo en cuanto a si la resolución que resuelve acerca de la re-
vocatoria o subsistencia del beneficio luego de finalizada la audiencia debe ser dictada de in-
mediato o se puede diferir. En tal sentido, si la discusión no reviste mayor complejidad y la tota-
lidad de las partes se encuentran presentes, lo conveniente sería que se resuelva inmediata-
mente, luego de culminada la audiencia.

§ 3. Finalidad.— Desde nuestro punto de vista, las reglas de conducta que se imponen en
razón de lo dispuesto por los arts. 27 bis y 76 ter del CP, aun cuando no constituyen penas sino

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 311 LIBRO V — EJECUCIÓN 314

compromisos asumidos por el propio imputado, tienen por finalidad lograr un favorable efec-
to preventivo especial y su cumplimiento debe ser verificado dentro del plazo de supervisión,
de modo que las demoras o retrasos, por parte de los órganos encargados de ejecutar el con-
trol, no puedan perjudicar al acusado. Dicho de otro modo, vencido el término de suspensión,
no es posible revocar la suspensión del proceso a prueba por la falta de cumplimiento de estas
reglas de conducta, pues si el sujeto no cometió nuevos delitos, el objetivo que se persigue con
estas reglas se habría cumplido finalmente.
En cambio, la solución debe ser diferente en relación al ofrecimiento de reparación del da-
ño, pues este requisito legal no se funda únicamente en objetivos preventivos, sino que se ha
procurado brindarle una respuesta satisfactoria a la víctima del presunto delito, de modo tal
que no funciona como una simple “regla de conducta” sino como una “condición de proce-
dencia” del instituto. En consecuencia, resulta legítimo exigir el cumplimiento de este com-
promiso incluso luego de vencido el término de suspensión del proceso. Si bien es cierto que
la parte damnificada, en caso de incumplimiento, conserva el derecho a exigir judicialmente
—por vía civil— el pago de la reparación ofrecida, es necesario insistir que a través de la repa-
ración del daño el legislador ha intentado darle a la víctima una respuesta ágil y eficaz, desde
el propio sistema penal, que claramente se vería frustrada. Con relación a este requisito, se ha
dicho con razón que se intenta “brindarle a la víctima la protección que actualmente el sistema
penal no le acuerda. Por ello es que en un buen número de casos, el instituto servirá para otor-
gar a la víctima la única vía posible de reparación del daño sufrido, pues actualmente (en nues-
tra cruda realidad penal) dicha reparación es inexistente o, en todo caso, muy excepcional. Es
que los ‘clientes’ que habitualmente selecciona nuestro sistema penal no tienen, en general,
solvencia alguna, como para garantizar a la víctima (con su patrimonio) el eventual éxito que
pueda tener una acción civil. Es decir, si la víctima triunfara en una acción civil, normalmente no
tendrá luego cómo resarcirse del patrimonio de nuestros cotidianos imputados” [Vitale, Sus-
pensión …, 2ª ed., 2004, p. 166]. Por tales razones, no es posible extinguir la acción penal en los
casos en que el probado no haya cumplido con el compromiso de reparación del daño por él
mismo ofrecido al concederse la suspensión del proceso a prueba, excepto que se demuestre
que ha existido un motivo sobreviniente, de suficiente entidad, que le haya impedido efectuar
el pago o cuando sea la propia parte damnificada la que preste su conformidad para el cierre
definitivo del proceso o haya manifestado claramente su falta de interés en la percepción de lo
ofrecido.

Por último, respecto al requisito relacionado con la no comisión de otros delitos, existen dos
posiciones bien definidas:
a) De acuerdo a una primera postura, la condición referida a la no comisión de otros deli-
tos puede ser verificada después de vencido el plazo de suspensión del proceso a prue-
ba. El estado constitucional de inocencia que merece todo imputado (arts. 18, CN; 8º.2,
CADH; 14.2, PIDCP; 11.1, DUDH; y XXVI, DADDH), supone que la “comisión de otro deli-
to”, como causa de revocación de la suspensión del juicio a prueba (art. 76 ter, CP), úni-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


315 TÍTULO II — EJECUCIÓN PENAL Art. 311

camente puede verificarse a través de la sentencia condenatoria correspondiente. No


obstante ello, una vez que existe un pronunciamiento judicial que acredita la comisión
del delito durante el plazo en que había sido otorgada la suspensión, la revocación re-
sultará procedente. Dicho de otro modo, la necesidad de aguardar a que finalice el pro-
ceso por el nuevo hecho que se atribuye al probado es una exigencia destinada a res-
guardar sus garantías constitucionales, pero lo determinante para disponer la revoca-
ción del instituto que nos ocupa es que el nuevo hecho ha sido efectivamente cometido
durante el plazo de supervisión. En relación a ello, no se puede dejar de tener en cuen-
ta que al solicitar el régimen de la suspensión del juicio a prueba, el imputado, además
de las reglas de conducta que se imponen, asume el compromiso legal de no cometer
nuevos delitos, y ello evidentemente debe ser verificado luego de vencida la suspen-
sión, en el momento en que se analiza la posible extinción de la acción penal. Es decir, el
cumplimiento de la obligación de no cometer otros delitos usualmente se constata
cuando ya ha vencido la probation, momento en que se solicita el correspondiente in-
forme al Registro Nacional de Reincidencia, de modo que exigir que la condena por el
nuevo hecho se produzca en el mismo plazo de suspensión implicaría la imposibilidad
de revocar el régimen en prácticamente todos los casos. A ello corresponde agregar que
la tramitación del proceso que se inicia como consecuencia del nuevo hecho delictivo,
aun cuando se adopten todos los recaudos relativos a la celeridad, muy difícilmente
pueda ser concluida antes del vencimiento de la suspensión primigeniamente otorga-
da. Supongamos que el imputado sometido al régimen de la suspensión del proceso a
prueba comete un nuevo hecho delictivo un mes antes del vencimiento del plazo de su-
pervisión. Resultaría francamente imposible —debido a los plazos procesales— que en
ese lapso pueda recaer una sentencia definitiva en la causa lo que pone en evidencia los
problemas que presenta el criterio expuesto. Sin perjuicio de ello, tampoco puede dejar
de considerarse que la comisión de otro hecho delictivo en el plazo de la suspensión,
demuestra que los efectos preventivos especiales que se han buscado a través de este
régimen han fracasado, lo que también constituye un argumento importante para la
revocación.
A favor de esta primera postura [CAPCF, Sala I, 26/8/15, “Sakellaropoulos”, causa nº
4711-01/13, del voto de los jueces Vázquez y Marum, por la mayoría].
b) Por el contrario, un criterio diferente sostiene que la falta de comisión de otros delitos,
como ocurre con las restantes condiciones de la suspensión del juicio a prueba, debe ser
verificada dentro del plazo por el que fue otorgado el instituto. Es decir, no alcanza con
la simple imputación de la comisión de un nuevo hecho delictivo, sino que antes de que
venza el plazo de la “probation” se debe verificar el incumplimiento a través de la sen-
tencia firme correspondiente. Ello es una consecuencia inevitable del estado constitu-
cional de inocencia reconocido a favor de cualquier imputado, incluso sujeto al régimen
de suspensión del proceso a prueba [este punto de vista se ha adoptado, por ejemplo,
en CAPCF, Sala I, 26/8/15, “Sakellaropoulos”, causa nº 4711-01/13, del voto del juez Del-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 312 LIBRO V — EJECUCIÓN 316

gado, por la minoría; y, en el mismo sentido, CAPCF, Sala II, 4/8/09, “Olivera, Daniel Al-
berto”, causa nº 16996/06].
Sobre esta cuestión, es dable aclarar que los autores del comentario sostienen criterios
diferentes: mientras Javier de la Fuente considera adecuada la primera solución, Maria-
na Salduna entiende que la postura correcta es la segunda.

Art. 312. — «Ejecución». Cuando el/la condenado/a a pena privativa de la libertad


no estuviere preso/a, se ordenará su captura, salvo que no exista sospecha de fuga.
En este caso, se le notificará para que se constituya detenido/a dentro de los cinco
días.
Si el/la condenado/a estuviere preso/a, o cuando se constituyere detenido/a, se or-
denará su alojamiento en la cárcel penitenciaria correspondiente, a cuya dirección se
le comunicará el cómputo, remitiéndosele copia de la sentencia.

Una vez que la sentencia condenatoria a pena privativa de la libertad de efectivo cumpli-
miento se encuentra firme, el juez debe evaluar si existen o no razones para suponer que el con-
denado no se presentará a cumplir la pena. En ese caso, el Código establece que se debe orde-
nar la captura, de modo que, luego de concretada, el sujeto queda detenido a disposición del
juzgado y comienza a cumplir la sanción. Para proceder de tal manera, resulta esencial algún
tipo de manifestación del sujeto que demuestre su voluntad contraria a someterse al proceso
de ejecución de la pena [CAPCF, Sala II, 24/2/11, “Garay, Héctor Esteban”, causa nº 41548/10].
Por otra parte, una vez producida la detención, el condenado debe ser alojado en un estableci-
miento carcelario, al que deberá remitirse copia de la sentencia y del cómputo de vencimiento
de la pena.
En caso de que el juez considere que no existe sospecha de fuga, debe intimar al condenado
para que se presente a cumplir la pena dentro del quinto día. Al comparecer, corresponde orde-
nar el alojamiento del detenido en el establecimiento carcelario para que comience a ejecutar-
se la pena. Si vencido el término el sujeto no se presenta, se debe ordenar inmediatamente su
captura y, una vez habido, procederse conforme a lo indicado en el párrafo anterior.
Sin duda, el problema fundamental consiste en determinar cuándo se produce la firmeza de
la sentencia condenatoria, momento a partir del cual, el sujeto pasa a tener la condición de con-
denado. Como lo explica Maier, la sentencia firme es aquella resolución que importa la decisión
“definitiva” del conflicto social que denota la imputación. De este modo, la decisión alcanza tal
fuerza definitiva cuando, como se dice, queda firme o pasa a autoridad de cosa juzgada, es
decir, cuando han sido agotados los medios de impugnación que el mismo reglamento proce-
sal prevé, obteniéndose la solución definitiva, supuesta la posibilidad de impugnación, o cuan-
do ha vencido el plazo para impugnar la decisión sin queja admisible del agraviado por ella
[Maier, Derecho …, t. I, 2ª ed., 1999, p. 92].
Desde este punto de vista, únicamente cabe hablar de firmeza del fallo cuando adquiere la
calidad de “cosa juzgada”. En este sentido, con razón se ha señalado que la sentencia pasa en

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


317 TÍTULO II — EJECUCIÓN PENAL Art. 312

autoridad de cosa juzgada cuando queda firme y puede ser ejecutada. La firmeza implica irre-
vocabilidad del pronunciamiento penal sobre el fondo, impidiendo toda revisión del procedi-
miento cumplido para dictarla aunque se fundare en nulidad absoluta. Por lo tanto, la autori-
dad de cosa juzgada agrega el carácter de inmutabilidad a la absolución o condena imperante
como caso decidido [Clariá Olmedo, Derecho …, t. III, 2008, p. 175].
Se trata, simplemente, de hacer efectivo el estado de inocencia que merece todo imputado
en causa penal, que significa que no se podrá penar como culpable (ni mucho menos se podrá
tratar como tal durante el proceso penal) a quien no se le haya probado previamente su culpa-
bilidad en una sentencia firme dictada luego de un proceso regular y legal [Cafferata Nores,
Proceso …, 2ª ed., 2008, p. 83].
En consecuencia, la firmeza del fallo, con la consecuente calidad de “cosa juzgada” depen-
de del agotamiento de cualquier vía recursiva, de modo que se produzca la “inmutabilidad” de
lo decidido, adquiriendo, a partir de ese momento, el imputado carácter de “condenado”. In-
cluso es recién en ese momento que deja de computarse la prescripción de la acción y empieza
a contarse la prescripción de la pena. De otra forma, al anticipar indebidamente la firmeza del
fallo y considerar condenado a quien todavía no lo es, se estaría violando abiertamente el esta-
do constitucional de inocencia.
Si bien es cierto que el art. 285 del CPCCN establece que “mientras la Corte no haga lugar a
la queja no se suspenderá el curso del proceso”, ello de ningún modo significa que la sentencia
adquiera firmeza con el rechazo del recurso extraordinario por parte del Tribunal Superior de
Justicia. En este punto, es necesario diferenciar los conceptos de “ejecutoriedad” y “firmeza”.
La circunstancia de que, en ciertos casos, una sentencia pueda ejecutarse mientras continúe tra-
mitándose la vía recursiva, no implica su firmeza. Como se manifestara precedentemente, el
concepto de firmeza remite a la idea de “cosa juzgada”, lo que supone “inmutabilidad” de la
decisión y, por lo tanto, agotamiento de todas las vías recursivas.
En definitiva, durante la interposición y sustanciación del recurso de queja por denegatoria
del recurso extraordinario federal, la sentencia aún no se encuentra firme y, por lo tanto, el im-
putado debe seguir considerándose inocente, aun cuando pueda iniciarse anticipadamente la
ejecución de la pena.
Sobre el punto, la Corte Suprema ha dicho que: a) es admisible el recurso extraordinario si
se ha cuestionado la aplicación de la ley nacional 24.390 —relativa a los plazos de la prisión pre-
ventiva y reglamentaria del art. 7º.5 de la CADH, que posee jerarquía constitucional por vía del
art. 75, inc. 22 de la Ley Fundamental— y la resolución apelada ha sido contraria a los intereses
del justiciable. La expresa indicación del procesado de recurrir ante el tribunal impide conside-
rar firme la sentencia. Por ende, corresponde dejar sin efecto el pronunciamiento que, al dene-
gar la aplicación de la ley 24.390, entendió que la sentencia condenatoria había quedado firme
una vez agotadas las vías recursivas locales —al declararse improcedente el recurso de casa-
ción—, pues lo resuelto confundió la suspensión de los efectos —que hace a la ejecutabilidad
de las sentencias— con la inmutabilidad —propia de la cosa juzgada— que recién adquirió el
fallo condenatorio con la desestimación de la queja dispuesta por la Corte Suprema [CSJN,

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 312 LIBRO V — EJECUCIÓN 318

26/6/07, “Olariaga, Marcelo Andrés”, O. 300. XL, CSJN-Fallos, 330:2826]; b) la circunstancia de


que se encuentre por ante la Corte Suprema el recurso de queja por apelación extraordinaria
denegada, aun cuando este se halle suspendido, impide considerar que se encuentre firme la
decisión cuestionada en aquella oportunidad, pues de ese modo se halla operativa la fase recur-
siva contra la sentencia condenatoria que oportunamente fue dictada en la causa principal, co-
rrespondiendo revocar el pronunciamiento que estableció que, al haberse agotado la inter-
vención de la jurisdicción local con la denegatoria del recurso extraordinario federal, el proce-
so se encontraba fenecido y la sentencia condenatoria firme, pues el a quo efectuó una exége-
sis sobre la materia que no halla base legal alguna y que implica la consagración de un límite ar-
bitrariamente establecido para obstaculizar la viabilidad de la prescripción de la acción [CSJN,
18/9/07, “García, Gustavo Alberto y otros”, G. 2533. XLI, CSJN-Fallos, 330:4103, del dictamen de
la Procuración General, al que remitió la Corte Suprema]; y c) carece de fundamento alguno
la afirmación relativa a que una vez decidida la causa por la última instancia judicial local la
prescripción deja de correr, pues resulta ajeno a toda racionalidad jurídica pensar que una vez
que el expediente abandona la jurisdicción local, el tiempo deja de transcurrir y que, además,
ello puede suceder sin que alguna norma jurídica lo autorice expresamente [CSJN, 9/11/05,
“Caballero, Jorge Alberto y otros”, C. 459. XXXVIII, CSJN-Fallos, 328: 3928, del voto del doctor
Petracchi].
Explica la doctrina que “lo que puede decirse por el momento, como posible resumen que
conglobe la doctrina de los tres casos, es que para la Corte Suprema una sentencia no puede ser
considerada firme en la medida en que todavía esté recurrida o pueda serlo, en especial si se en-
cuentra pendiente su pronunciamiento en el caso, dado que es ella quien tiene la última pala-
bra con relación a la interpretación y salvaguarda final de la Constitución Nacional y de los dere-
chos y garantías en ella contenidos” [Zalazar, “La ejecución …”, 2009, t. 7, p. 231]. También se
ha señalado que, según el precedente “Olariaga” de la Corte Suprema, “solo se considerará fir-
me la sentencia cuando se rechaza la queja por denegación del recurso extraordinario federal”.
En este orden de ideas, la persona que se halla privada de su libertad, solo será considerada
“condenada con sentencia firme” a partir de ese momento, razón por la cual será desde allí —y
no desde ningún otro estadio procesal anterior— la etapa en que el imputado dejará de pose-
er el carácter de procesado, detenido en tanto en prisión preventiva, y pasará a ser considera-
do condenado para la ley convirtiéndose el encierro en pena. En consecuencia, desde que la
persona fue detenida —y se encuentra en prisión preventiva— hasta que el máximo tribunal
declare inadmisible la queja por denegación del recurso extraordinario federal, o bien rechace
el recurso extraordinario federal si fuera otorgado, esta se encontrará privada de su libertad en
razón de la prisión preventiva dictada en su oportunidad [Arabiza, Cómputo …, p. 1374].
Ahora bien, en el ámbito local se ha considerado que, con el rechazo del recurso de incons-
titucionalidad, la ejecución de la condena se encuentra habilitada, en virtud de que no suspen-
de el curso del proceso y solo el Tribunal Superior de Justicia puede modificar dicha circunstancia
otorgando efecto suspensivo a la queja, y no pudiendo el interesado realizar ningún planteo
impugnatorio que impida dicha ejecución, ya que el único recurso que puede interponer —que-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


319 TÍTULO II — EJECUCIÓN PENAL Art. 313

ja contra el mencionado rechazo— no reviste efecto suspensivo [TSJ CABA, 19/12/05, “Gonzá-
lez, Carlos Alberto y otros”, expte. nº 466; mismo criterio seguido por la CAPCF, Sala II, 15/10/13,
“López, María Adriana”, causa nº 45449-02/09; ídem, Sala I, 18/6/14, “García, Gerardo Sebas-
tián”, causa nº 7311-01/13; ídem, Sala III, 31/3/16, “Escalante, Damián Gabriel”, causa nº 1982-
09/14, del voto del juez Franza, por la mayoría].

Art. 313. — «Suspensión». La ejecución de una pena privativa de la libertad podrá


ser diferida por el Tribunal solamente en los siguientes casos:
1. Cuando deba cumplirla una mujer embarazada o que tenga un hijo menor de seis
meses al momento de la sentencia. En este caso el diferimiento se podrá mante-
ner hasta que el hijo o hija alcance los seis meses de vida.
2. Si el/la condenado/a se encontrare gravemente enfermo y la inmediata ejecución
pusiera en peligro su vida, según el dictamen de peritos designados de oficio.
Cuando cesen esas condiciones, la sentencia se ejecutará inmediatamente.

El presente artículo contempla algunas situaciones especiales, en función de las cuales, se


puede suspender la ejecución de la pena privativa de la libertad de efectivo cumplimiento. Su
redacción es prácticamente igual a la contenida en el art. 495 del CPPN, con la única diferencia
que, respecto de las mujeres embarazadas o madres de hijos menores, la suspensión de la eje-
cución de la pena se limita hasta que el niño o niña cumpla los seis meses de edad.

Se trata de situaciones en las que el condenado se encuentre en libertad y por razones huma-
nitarias no es posible iniciar el cumplimiento de la sanción en la cárcel. Es necesario efectuar las
siguientes aclaraciones:
a) Con respecto a las mujeres embarazadas o madres de niños menores de seis meses, cuan-
do la condenada se encuentre en libertad, tal como ocurre con el régimen de la prisión
domiciliaria previsto en la legislación nacional (arts. 10, incs. e y f, CP; y 32, incs. e y f, ley
24.660), la causal de suspensión se basa en razones humanitarias, es decir, se trata de ha-
cer efectivo el principio de humanidad que rige durante la ejecución de las penas priva-
tivas de la libertad (arts. 18, CN; 5º, DUDH; XXV, DADDH; 5º y 10, CADH; y 7º, PIDCP). Pero
sobre todo se toma en cuenta el principio básico relativo a que la pena nunca debe tras-
cender a la persona del delincuente (art. 5º.3, CADH), el “interés superior del niño” (art.
3º, CDN) y la situación en la que se encuentran las madres de niños menores o que cur-
sen embarazos. Recordemos que de acuerdo a las Reglas de las Naciones Unidas para el
tratamiento de las reclusas y medidas no privativas de la libertad para las mujeres delin-
cuentes, del 21 de diciembre de 2010 (Reglas de Bangkok), deben contemplarse “medi-
das opcionales y alternativas a la prisión preventiva y la condena, concebidas específi-
camente para las mujeres delincuentes” (Regla 57); cuando sea posible y apropiado “se
preferirá imponer sentencias no privativas de la libertad a las embarazadas y las muje-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 313 LIBRO V — EJECUCIÓN 320

res que tengan niños a cargo, y se considerará imponer sentencias privativas de la liber-
tad si el delito es grave o violento o si la mujer representa un peligro permanente, pero
teniendo presente el interés superior del niño o los niños y asegurando, al mismo tiem-
po, que se adopten disposiciones apropiadas para el cuidado de esos niños” (Regla 64);
y “Al adoptarse decisiones relativas a la puesta en libertad condicional anticipada se
tendrán en cuenta favorablemente las responsabilidades de cuidado de otras personas
de las reclusas y sus necesidades específicas de reinserción social” (Regla 63).
b) El segundo supuesto contempla la situación del condenado que sufre una grave enfer-
medad, cuando la ejecución de la pena pusiera en peligro su vida. Nuevamente hay que
señalar que aquí se ha procurado dar prevalencia al citado principio de humanidad que
rige para la ejecución de la pena privativa de la libertad y la prohibición de que su cum-
plimiento pueda irrogar un trato cruel, inhumano o degradante (arts. 18, CN; 5º.2,
CADH; 10, PIDCP; y 25, DADDH). Para constatar esta causal, es imprescindible realizar
una pericia, razón por la cual, sin perjuicio de la intervención de los peritos oficiales, se
debe notificar debidamente a las partes para que puedan proponer peritos de parte y
puntos de pericia, de conformidad con lo dispuesto en el art. 130.
c) Sin perjuicio de lo expuesto, corresponde tener en cuenta que lo dispuesto en este artícu-
lo no impide la aplicación del régimen de la prisión domiciliaria, previsto como alterna-
tiva a la pena privativa de la libertad, en ciertos casos especiales, por los arts. 10 del CP y
32 de la ley 24.660, conforme a la reforma de la ley 26.472. En tal sentido, no puede dejar
de considerarse que los supuestos de prisión domiciliaria resultan mucho más amplios
que los contemplados por el artículo que comentamos. En efecto, además de incluirse el
caso de la mujer embarazada, también se previó al de la “… madre de un niño menor
de cinco años o de una persona con discapacidad a su cargo” (arts. 10, inc. f, CP; y 32,
inc. f, ley 24.660). Por otra parte, respecto de condenados enfermos, el régimen de la pri-
sión domiciliaria es mucho más amplio. Así, tanto el art. 10 del CP, como el art. 32 de la
ley 24.660, prevén tres casos diferentes: “a) Al interno enfermo cuando la privación de
la libertad en el establecimiento carcelario le impida recuperarse o tratar adecuada-
mente su dolencia y no correspondiere su alojamiento en un establecimiento hospita-
lario; b) Al interno que padezca una enfermedad incurable en período terminal; c) Al
interno discapacitado cuando la privación de la libertad en el establecimiento carcela-
rio es inadecuada por su condición implicándole un trato indigno, inhumano o cruel”.
d) En consecuencia, pensamos que el diferimiento o suspensión de la ejecución de la pena
previsto en este artículo no consiste en un régimen de prisión domiciliaria. No se trata
de una sanción alternativa a la pena privativa de la libertad, sino que simplemente se to-
ma en cuenta la situación especial en la que se encuentra la persona condenada para
suspender el comienzo del cumplimiento de la pena. A raíz de la suspensión, el conde-
nado puede permanecer en libertad, cumpliendo las condiciones que el juez puede es-
tablecer (por ejemplo, una o más medidas de las previstas en el art. 174, CPPCABA). Pero

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


321 TÍTULO II — EJECUCIÓN PENAL Art. 314

como vimos, el art. 313 en absoluto impide la aplicación de los mecanismos alternativos
previstos en la legislación de fondo, como los que contemplan los arts. 10 del CP y 32 de
la ley 24.660.
e) Finalmente, el carácter facultativo que surge de la palabra “podrá” incluida en la redac-
ción del artículo, de ninguna manera supone que estemos ante una decisión puramen-
te discrecional del juez, pues cumplidos los requisitos legales, la regla debe ser la proce-
dencia de la suspensión. No obstante, se intenta dejar abierta la posibilidad de que el
juez tenga en cuenta otros factores relevantes en el caso concreto, que demuestren la
inconveniencia de acceder a este mecanismo legal. Así por ejemplo, el juez podrá dene-
gar razonablemente este régimen y exigir el cumplimiento de la pena, cuando la per-
manencia de la mujer en su hogar pueda implicar un riesgo contra el menor en cuyo in-
terés fue pensada la regla. Lo mismo puede suceder si a pesar de darse alguno de los su-
puestos legales, existen elementos objetivos suficientes para considerar que el conde-
nado se sustraerá a la acción de la justicia.

Art. 314. — «Salidas transitorias». El/la Juez/a podrá autorizar, previo informe del
servicio penitenciario pertinente, que el/la penado/a salga del establecimiento car-
celario en que se encuentre, por plazos prudenciales y cuando su conducta lo justifi-
que, para visitar a sus ascendientes, descendientes, cónyuge o conviviente y para tra-
bajar, sin que esto importe suspensión de la pena. También podrá autorizar su tras-
lado, bajo debida custodia, para cumplir sus deberes morales en caso de muerte o de
grave enfermedad de un pariente próximo.
Estos beneficios podrán concederse a los/as procesados/as privados/as de su libertad.
El/la procesado/a o condenado/a que al gozar de este beneficio no cumpliere con las
condiciones que se le impongan, no podrá obtenerlo nuevamente.

Esta disposición resulta sumamente criticable, pues el régimen de salidas transitorias y labo-
rales se encuentra regulado expresamente por la ley 24.660, donde se establecen requisitos que
no aparecen mencionados en el presente artículo. Por tal motivo, entendemos que es necesa-
rio efectuar las siguientes aclaraciones:
a) Con relación a los internos condenados, consideramos que el Código Procesal local no
puede modificar el régimen de salidas transitorias y semilibertad previsto por la ley
24.660, pues se trata de cuestiones que hacen al contenido fundamental de la pena y
que deben regularse por la ley de fondo, aplicable a todo el país. En tal sentido, los re-
quisitos relativos al tiempo de condena que debe cumplirse, al período de la progresivi-
dad en el que debe hallarse el interno y las restantes exigencias atinentes a la calificación
de conducta y concepto, deben ser necesariamente cumplidos y no pueden verse altera-
dos por una disposición de carácter procesal y local como la que comentamos. El sistema
de distribución de competencias legislativas entre la nación y las provincias —también

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 314 LIBRO V — EJECUCIÓN 322

con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires— permite concluir que esta clase de regula-
ciones deben incluirse en la legislación de fondo [para mayor profundización sobre esta
cuestión, véase: De la Fuente, La ley 24.660 …, ps. 563 a 589; y De la Fuente - Salduna,
Principio …, ps. 69 a 122]. Finalmente, sobre la posibilidad de incorporar al penado al
régimen de salidas transitorias, la jurisprudencia ha enfatizado que la calificación del
concepto de la evolución del interno sirve de base para su procedencia, y su análisis radi-
ca en ponderar su evolución personal y analizar la mayor o menor posibilidad de tener
una adecuada reinserción social [CAPCF, Sala I, 18/5/11, “Rodríguez, Marcelo José”, cau-
sa nº 4635/08. Además, y en la misma tesitura, véase CAPCF, Sala II, 13/4/10, “Díaz, Jonat-
han Nicolás”, causa nº 11093-03/08; ídem, 19/11/08, “López Flores, Fernando Daniel”,
causa nº 143-01/05].

b) Diferente es la situación respecto de los internos que se encuentran detenidos sin sen-
tencia firme —en prisión preventiva—, pues el régimen de ejecución del encarcela-
miento preventivo sí es una competencia estrictamente procesal y local. Es decir, la ma-
yor o menor rigurosidad de la detención cautelar puede ser válidamente regulada por
los códigos procesales, siempre que se respeten los principios fundamentales de la cons-
titución. En tal sentido, no encontramos objeciones para que, como se establece en el
párr. 2º del artículo, el juez pueda conceder salidas transitorias a quienes se encuentren
cumpliendo prisión preventiva. En ese caso, el juez deberá tener en cuenta no solo el
comportamiento del interno dentro del penal, sino también si existe o no riesgo de fuga
para el caso en que se conceda el aludido beneficio. De acuerdo a ello, la posibilidad de
autorizar las salidas contempladas por este artículo resulta sumamente limitada, pues si
el imputado se encuentra en prisión preventiva es porque se verificó en el caso un ries-
go de fuga o de entorpecimiento de la investigación de suficiente entidad como para
justificar una medida tan grave como la mencionada (art. 169 y ss.).

c) Sin perjuicio de lo expuesto, los internos no condenados, también pueden acceder al ré-
gimen de salidas transitorias regulado por la ley 24.660 y su reglamento (decr. 396/99),
siempre que cumplan los requisitos correspondientes, pues conforme lo establece el art.
11, dicha ley no solo es aplicable respecto de condenados, sino también de procesados [al
respecto, véase De la Fuente, La ley 24.660 …, p. 583 y ss.]. Una vez reunidas las exigencias
legales, las salidas transitorias deben concederse, pues se trata de una derivación del
principio de proporcionalidad que limita al encarcelamiento preventivo. Es claro que si
aún como condenado el interno se hallaría en condiciones de obtener salidas transito-
rias, no hay ninguna razón para no otorgar similar derecho a quien no fue condenado
y, por lo tanto, merece la presunción de inocencia garantizada constitucionalmente.

d) Finalmente, el artículo también contempla la posibilidad de disponer el traslado del in-


terno —condenado o imputado—, con la debida custodia, con el fin de cumplir con sus
deberes morales, en caso de muerte o grave enfermedad de un pariente próximo. La dis-
posición es muy similar a la prevista por el art. 166 de la ley 24.660, con la única diferen-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


323 TÍTULO II — EJECUCIÓN PENAL Art. 315

cia de que en esta última no se incluyen solamente a los familiares sino también a los
allegados. Por lo tanto, aunque no exista un vínculo familiar, en casos de personas muy
cercanas —por ejemplo, concubinos, novios, amigos íntimos u otro vínculo cercano— el
traslado de todas formas puede concederse por vía del mencionado art. 166. En cual-
quier caso, no se trata de una salida transitoria, sino de un traslado que se lleva a cabo
con las medidas de seguridad correspondientes para evitar cualquier intento de fuga.

Art. 315. — «Enfermedad, ancianidad y visitas íntimas». Si durante la ejecución de la


pena privativa de libertad el/la condenado/a denotare sufrir alguna enfermedad, el
Tribunal, previo dictamen de peritos designados de oficio, dispondrá su internación
en un establecimiento adecuado, si no fuere posible atenderlo/a en aquel donde está
alojado/a o ello importara grave peligro para su salud.
El tiempo de internación se computará a los fines de la pena, siempre que el/la con-
denado/a se hallare privado/a de su libertad durante ese tiempo y la enfermedad no
haya sido simulada o procurada para sustraerse de la pena.
El Tribunal de ejecución podrá disponer que los/las condenados/as mayores de se-
tenta años de edad y los/las que alcanzaren esa edad durante el cumplimiento de la
pena, la cumplan o terminen de cumplirla en su domicilio, cuando atendiendo a la
personalidad del/la condenado/a, las características del hecho y en su caso el infor-
me de la unidad penitenciaria, se considere que no existe peligro de fuga.
Los/las condenados/as, sin distinción de sexo, podrán recibir visitas íntimas periódi-
cas, las cuales se llevarán a cabo resguardando la decencia, discreción y tranquilidad
del establecimiento.

El artículo comentado regula tres situaciones diferentes. Respecto de todas ellas, es eviden-
te que la previsión legal resulta completamente innecesaria, pues se trata de cuestiones que ya
se encuentran contempladas en la ley de ejecución de la pena privativa de la libertad (ley
24.660). Es claro que tanto mediante el presente artículo como a través de la aplicación de la
citada ley, las tres disposiciones son aplicables tanto a condenados como a imputados sin sen-
tencia firme:
a) La primera previsión se refiere a los casos en los que durante la privación de libertad el
detenido sufre alguna enfermedad que no puede ser tratada en la unidad de aloja-
miento. En ese caso, una vez comprobada la patología mediante la intervención de peri-
tos, se debe ordenar el traslado a un centro asistencial fuera de la cárcel, donde se le
brinde la correspondiente atención. Se trata de garantizar el derecho a la salud, expre-
samente previsto para las personas privadas de la libertad (art. 143 y ss., ley 24.660).
Debido a que la ley no lo aclara, puede tratarse de una enfermedad física o psíquica,
pero en ambos casos es necesario que en el ámbito del Servicio Penitenciario no se le
pueda proporcionar el tratamiento adecuado. Así se aclara, por otra parte, en el art. 147
de la ley 24.660, que contiene una disposición similar y resulta más completo al estable-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 315 LIBRO V — EJECUCIÓN 324

cer que: “El interno podrá ser trasladado a un establecimiento penitenciario especiali-
zado de carácter asistencial médico o psiquiátrico o a un centro apropiado del medio
libre, cuando la naturaleza del caso así lo aconseje. En el segundo de los supuestos se
requerirá previa autorización del juez de ejecución o juez competente, salvo razones de
urgencia. En todos los casos se comunicará la novedad de inmediato al magistrado inter-
viniente”.
Con relación a ello, existen hospitales que funcionan dentro del Servicio Penitenciario,
pero muchas veces la infraestructura y equipamientos con los que cuentan no permiten
tratar casos complejos, por lo que se torna imprescindible la derivación a un hospital
externo. Como el sujeto se encuentra en situación de detención, la internación se debe
efectuar con la custodia correspondiente.
Asimismo, como es lógico, el tiempo de internación se toma en cuenta como parte del
cumplimiento de la pena. Respecto a esto último, la aclaración que se efectúa en cuan-
to a que el cómputo del tiempo únicamente procede “siempre que el condenado se
hallare privado de su libertad durante ese tiempo” es innecesaria, pues se trata de casos
en los que el paciente se encuentra detenido y es trasladado con la correspondiente cus-
todia. Por otra parte, en caso de que el tratamiento pueda llevarse a cabo en forma
ambulatoria, sin necesidad de internación en el centro asistencial externo a la unidad,
lo adecuado sería que se efectúen los traslados correspondientes desde la unidad, en los
horarios y con la frecuencia que determinen los médicos tratantes. En cuanto a que tam-
poco se debe computar dicho lapso como parte de cumplimiento de la pena en los casos
en que “haya sido simulada o procurada para sustraerse de la pena”, resulta un supues-
to de muy improbable aplicación, pues el mismo artículo exige que la enfermedad haya
sido previamente diagnosticada por peritos.
b) La segunda regla que contiene el artículo resulta sumamente criticable e inaplicable,
pues regula una cuestión que ya se encuentra prevista en la legislación de fondo y que,
por lo tanto, no debería ser tratada en un código procesal local. Nos referimos en este
caso a la posibilidad de sustituir la pena por un régimen de prisión domiciliaria respecto
de los condenados mayores a setenta años. Se trata del supuesto contemplado por los
arts. 10, inc. d) del CP y 32, inc. d) de la ley 24.660, que se basa en razones humanitarias
y en la evidente finalidad de impedir que la ejecución de la pena pueda irrogar un trato
cruel, inhumano o degradante (arts. 18, CN; 5º.2, CADH; 10, PIDCP; y 25, DADDH), dado
que los perjuicios que causa el encierro en prisión se tornan mucho más cruentos para
internos de avanzada edad.
Por otra parte, la disposición que aquí comentamos resulta doblemente cuestionable,
pues por un lado incluye una regulación que ya se encuentra prevista en la ley nacional,
afectando el sistema de distribución de competencias legislativas, y, además, introduce
otras exigencias no previstas en la ley nacional, como la referencia a la “personalidad
del condenado” y a las “características del hecho”, lo que puede derivar en una afecta-
ción al principio de legalidad (art. 18, CN), al restringir la aplicación de un mecanismo

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


325 TÍTULO II — EJECUCIÓN PENAL Art. 315

alternativo a la pena privativa de la libertad previsto a favor del imputado en el Código


Penal y en la ley de ejecución.
Sin perjuicio de ello, en relación a los alcances de esta disposición, es necesario destacar
que, del mismo modo que lo establecido por la ley nacional, únicamente se exige para
el régimen de prisión domiciliaria que el condenado haya cumplido los setenta años de
edad. En cambio, no resulta necesario que, además, el interno sufra alguna enfermedad
que afecte su salud y torne inapropiada la detención, pues dichas situaciones ya se
encuentran contempladas en otras disposiciones como las previstas en los arts. 32, incs.
a), b) y c) de la ley 24.660 y 10, incs. a), b) y c) del CP. En referencia a la aplicación de estos
últimos supuestos, la cámara ha denegado la procedencia de la prisión domiciliaria a un
interno infectado con el virus de HIV, considerando que únicamente le es aplicable
dicho régimen cuando la enfermedad se encuentre en un estadío terminal, y no cuando
el paciente/imputado se halla respondiendo bien al tratamiento [CAPCF, Sala I, 15/7/10,
“Rodríguez, Marcelo José”, causa nº 4635-XXX]. En cambio, para evaluar la proceden-
cia del régimen mencionado, sí debe tenerse en cuenta el informe que previamente
debe hacerse sobre el domicilio donde el condenado cumplirá la pena y además otras
circunstancias que surjan del caso concreto y que permitan deducir la existencia o ine-
xistencia de riego de fuga.
c) Por último, en el artículo comentado se incluye expresamente el derecho de los conde-
nados de cualquier sexo a recibir visitas íntimas periódicas. No se establecen expresa-
mente los requisitos que deben cumplirse para gozar de este derecho, sino que única-
mente se requiere que se lleven a cabo resguardando la decencia, discreción y tranqui-
lidad del establecimiento. En cambio, mayores límites y requisitos exige el art. 167 de la
ley 24.660, al disponer que: “Los internos que no gocen de permiso de salida para afian-
zar y mejorar los lazos familiares podrán recibir la visita íntima de su cónyuge o, a falta
de este, de la persona con quien mantiene vida marital permanente, en la forma y modo
que determinen los reglamentos”. Es decir, mientras el mencionado art. 167 limita este
derecho al cónyuge o persona con quien se mantiene vida marital permanente, el art.
315 que estamos comentando no contiene tales restricciones.
Desde nuestro punto de vista, al tratarse de una disposición que no define ni modifica
el contenido o sentido fundamental de la pena privativa de la libertad, sino de una nor-
ma que pretende establecer derechos en relación a la vida del interno dentro de la cár-
cel, no existen objeciones constitucionales para que se prevea de mayores derechos a
través de una disposición procesal y local como la comentada. Con relación a esta clase
de disposiciones, que únicamente regulan lo atinente a condiciones de detención, tra-
to o actividades de los internos en la ejecución de la pena, la ley nacional debe funcio-
nar como un marco mínimo de derechos que debe ser respetado por las provincias o por
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aunque también puede ser mejorado. Dicho de
otro modo, no existe ningún inconveniente en que el artículo analizado contemple un
régimen de visitas íntimas mucho más amplio que el previsto a nivel nacional.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Arts. 316/317 LIBRO V — EJECUCIÓN 326

Art. 316. — «Inhabilitación accesoria». Cuando la pena privativa de la libertad im-


porte, además, la inhabilitación accesoria del Código Penal, el Tribunal ordenará las
inscripciones, anotaciones y demás medidas que correspondan.

El artículo, cuya redacción es idéntica al art. 499 del CPPN, se refiere a la inhabilitación acce-
soria prevista por el art. 12 del CP, para condenas superiores a los tres años de prisión o reclu-
sión. La aludida pena accesoria, importa las siguientes consecuencias durante la condena: a)
una inhabilitación absoluta por el tiempo de la pena o hasta tres años más (con los alcances pre-
vistos por el art. 19, CP); b) La privación de la patria potestad, de la administración de los bie-
nes y del derecho de disponer de ellos por actos entre vivos, estableciéndose que el condenado
debe quedar sometido a la curatela establecida por el Código Civil para los incapaces.
A los fines del presente comentario, solo interesa destacar que una vez firme la condena, el
juez debe efectuar las comunicaciones correspondientes, tal como se ha mencionado en el art.
308. Pero cuando se trate de una pena privativa de la libertad superior a los tres años, además
de la comunicación de la sentencia al Registro Nacional de Reincidencia, se debe hacer saber a
la Secretaría Electoral —en razón de la privación del derecho electoral— y a la Cámara de Ape-
laciones en lo Civil, con el fin de que se de intervención al juzgado competente para intervenir
en la curatela (art. 138, CCCN).

Art. 317. — «Inhabilitación absoluta y especial». La parte resolutiva de la sentencia


que condene a inhabilitación absoluta se hará publicar por el Tribunal de ejecución
en el Boletín Oficial. Además, se cursarán las comunicaciones a el/la Juez/a Electoral
y a las reparticiones o poderes que corresponda, según el caso.
Cuando la sentencia imponga inhabilitación especial, el Tribunal hará las comunica-
ciones pertinentes. Si se refiere a alguna actividad privada, se comunicará a la auto-
ridad policial.

§ 1. Publicación.— Con relación a la pena de inhabilitación absoluta, se encuentra previs-


ta en el art. 19 del CP, y supone las siguientes consecuencias: 1º. La privación del empleo o car-
go público que ejercía el penado aunque provenga de elección popular; 2º. La privación del
derecho electoral; 3º. La incapacidad para obtener cargos, empleos y comisiones públicas; 4º.
La suspensión del goce de toda jubilación, pensión o retiro, civil o militar, cuyo importe será per-
cibido por los parientes que tengan derecho a pensión. No obstante, se aclara que el tribunal
podrá disponer, por razones de carácter asistencial, que la víctima o los deudos que estaban a
su cargo concurran hasta la mitad de dicho importe, o que lo perciban en su totalidad, cuando
el penado no tuviere parientes con derecho a pensión, en ambos casos hasta integrar el monto
de las indemnizaciones fijadas.
Por lo tanto, una vez firme la sentencia, además de la comunicación al Registro Nacional de
Reincidencia, se debe hacer saber a la Secretaría Electoral y a la Administración Nacional de la
Seguridad Social (ANSES). También se exige la publicación de la parte resolutiva de la sentencia
en el Boletín Oficial.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


327 TÍTULO II — EJECUCIÓN PENAL Art. 318

§ 2. Comunicación.— En cuanto a la inhabilitación especial, regulada por los arts. 20, 20 bis
y 20 ter del CP, esta supone “la privación del empleo, cargo, profesión o derecho sobre que reca-
yere y la incapacidad para obtener otro del mismo género durante la condena” (art. 20, CP),
razón por la cual, la condena se debe notificar a la autoridad correspondiente, según cuál sea
la actividad sobre la que haya recaído la interdicción. Si se inhabilitó para cumplir la función
pública que ejercía, la comunicación se debe efectuar a la entidad en la que el condenado se
desempeñaba; si se trata de inhabilitación para conducir, a la Agencia Nacional de Seguridad
Vial y, de tratarse de una licencia local, a la Dirección General de Licencias de la Ciudad Autó-
noma de Buenos Aires —organismo creado por ley 26.363, al que adhirió la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires mediante ley 3134—, pudiendo además retenerse el carnet correspondiente;
si la inhabilitación es para ejercer la medicina, al Ministerio de Salud; para tener o portar armas
de fuego al Registro Nacional de Armas, etcétera. Recuérdese que el mencionado artículo del
Código de fondo prescribe que la inhabilitación especial para derechos políticos produce la
incapacidad de ejercer durante la condena aquellos sobre que recayere.
Sin perjuicio de ello, cuando se trate de la inhabilitación para ejercer alguna actividad pri-
vada, el Código establece que corresponde hacerlo saber a la autoridad policial correspon-
diente.

Art. 318. — «Pena de multa». La multa deberá ser abonada dentro de los diez días
desde que la sentencia quedó firme. Vencido este término el Tribunal procederá con-
forme con lo dispuesto en el Código Penal.

Una vez que la sentencia condenatoria a pena de multa queda firme, el juez debe intimar al
condenado a abonar el monto correspondiente dentro del plazo de diez días, descontando del
monto fijado el importe correspondiente al tiempo sufrido en prisión preventiva, conforme a
las pautas establecidas por el art. 21 del CP: un día de prisión preventiva equivale al importe de
multa que debe fijarse entre $ 35 y $ 175. En caso de incumplimiento, corresponde aplicar lo que
dispone el art. 21 del CP . Conforme a esta disposición, se contemplan varias alternativas y, como
último recurso, la conversión de la pena pecuniaria en prisión.

En tal sentido, corresponde destacar lo siguiente:


a) La primera directiva es hacer efectiva la multa en bienes del condenado o en sueldos u
otros ingresos. Para ello se puede ordenar el embargo, el secuestro y el remate de los
bienes. Es posible ejecutar la multa sobre bienes o efectos que se encuentren secuestra-
dos en la causa o hacerla efectiva sobre el embargo que se haya trabado como medida
cautelar.
b) También se puede autorizar al condenado a pagar la multa en cuotas, estableciendo en
la resolución el monto de cada cuota y las fechas de pago.
c) Otra alternativa es disponer que el condenado cumpla la pena a través del trabajo libre,
lo que implica una especie de sustitución de la pena pecuniaria por la sanción de traba-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 319 LIBRO V — EJECUCIÓN 328

jos comunitarios. En esos casos, el juez deberá establecer el valor que corresponde asig-
nar a cada jornada laboral y determinar la cantidad de horas que el penado debe cum-
plir para cancelar la pena.
d) Finalmente, si ninguna de las alternativas anteriores es posible, la pena de multa debe ser
convertida en prisión, cuyo monto máximo no puede superar el año y medio. Para deter-
minar el tiempo de pena privativa de libertad, se debe tener en cuenta la pauta estable-
cida en el art. 24 del CP, que dispone que un día de prisión equivale a la multa que el tri-
bunal fije entre $ 35 y $ 175. No obstante, este artículo en realidad regula el cómputo de
la prisión preventiva para la pena de multa y no específicamente la conversión de la pena
pecuniaria en prisión. Por lo tanto, no encontramos inconvenientes en que pueda esta-
blecerse un valor superior al indicado, para cada día de prisión, en los casos de incum-
plimiento del pago de la multa. Ello será válido, sobre todo, respecto de aquellos deli-
tos en los que el monto de la multa haya sido establecido con posterioridad a la sanción
de la ley 24.286, que es la que actualizó los importes mencionados en el art. 24 del CP.

Al respecto, la jurisprudencia afirmó que la sustitución de la pena pecuniaria por la de pri-


sión no puede quedar supeditada a la simple comprobación del fracaso de la percepción de
multa por los medios alternativos a que alude la ley, sino que debe fundamentarse en la consi-
deración de que esa situación le es manifiestamente reprochable al condenado. De otra mane-
ra, solo debería abrirse un compás de espera, manteniendo el deber de pago hasta que el pena-
do arribase a una situación de mejor fortuna, lo que guardaría correspondencia con la posibili-
dad que se brinda a los condenados a penas privativas de la libertad en supuestos de enferme-
dad mental sobreviniente, y no es más que un derivado del principio según el cual nadie está
obligado a lo imposible. La conversión de la multa en prisión no opera de manera automática
sino que, para que ello ocurra, es necesario agotar previamente otras alternativas expresa-
mente previstas en la ley [CAPCF, Sala III, 25/3/15, “Terrazas, Juan Carlos”, causa nº 32249-
01/12, del voto del juez Delgado, con adhesión de la jueza Manes, y con cita de Fleming - Abel
y López Viñals, Las penas, 2009, ps. 636 y 637; e ídem, Sala II, 23/3/06, “Díaz, David Domingo”,
causa nº 5/05].
Sin perjuicio de ello, también es importante recordar que, una vez convertida la multa en
prisión, el condenado debe recuperar su libertad en cualquier momento, cuando haga efecti-
vo el pago de la multa (art. 22, CP).

Art. 319. — «Detención domiciliaria». La detención domiciliaria prevista por el Códi-


go Penal y la contemplada en el art. 315 se cumplirán bajo inspección o vigilancia de
la autoridad policial, para lo cual el Tribunal de ejecución impartirá las órdenes nece-
sarias.
Si el/la penado/a quebrantare la condena pasará a cumplirla en el establecimiento
que corresponda.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


329 TÍTULO II — EJECUCIÓN PENAL Art. 320

En este artículo advertimos una clara diferencia con lo que establece el régimen nacional,
donde no se prevé la vigilancia de la autoridad policial de la prisión domiciliaria, sino única-
mente se contempla el control a través del patronato de liberados o de un servicio social califi-
cado, sin perjuicio de preverse obligatoriamente un dispositivo electrónico de control para cier-
tos delitos contra la integridad sexual (art. 33, LEP).
No obstante, creemos que ello no implica ninguna modificación sustancial del régimen pre-
visto en la ley de fondo y, por lo tanto, esta disposición es válida y legítima. Los requisitos y con-
diciones que deben cumplirse para acceder a la prisión domiciliaria no pueden ser alterados por
un código procesal y no se han visto modificados por este artículo. En cambio, la cuestión ati-
nente a los controles, supervisión o vigilancia del condenado que cumple la pena bajo régimen
de prisión domicilia sí puede ser regulada y modificada por la legislación local. Dicho de otro
modo, es legítimo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se haya decidido que la prisión do-
miciliaria sea vigilada por autoridad policial. Por otra parte, aunque el artículo nada establece,
también resulta posible implementar un sistema de control electrónico supervisado por la Poli-
cía Metropolitana.

Art. 320. — «Revocación de la condena de ejecución condicional». La revocación de


la condena de ejecución condicional será dispuesta por el Tribunal que interviene en
la ejecución, salvo que proceda la acumulación de las penas, en cuyo caso, podrá or-
denarla el que dicte la pena única.

En los casos de condenación condicional (art. 26, CP), el condenado debe cumplir ciertas con-
diciones: a) por un lado, no puede cometer nuevos delitos, pues de lo contrario, corresponde
aplicar lo dispuesto en el art. 27 del CP : si el delito se comete antes de los cuatro años, se debe
revocar la condicionalidad de la pena y dictar una pena única de efectivo cumplimiento; mien-
tras que si el nuevo hecho se comete después de cuatro años, pero antes de los ocho o los diez
—en caso de que ambos delitos sean dolosos—, ya no puede revocarse la condicionalidad de la
primera condena, ni tampoco unificarse las sanciones, pero la nueva pena impuesta debe ser de
cumplimiento efectivo; b) además de ello, se deben imponer al penado las reglas de conducta
previstas por el art. 27 bis del CP .
Ahora bien, cuando la revocación de la condicionalidad tiene origen en la comisión de otro
delito por parte del condenado —únicamente cuando el nuevo hecho se haya cometido antes de
los cuatro años—, quien debe proceder a la aludida revocación es el juzgado o tribunal que inter-
venga en el nuevo delito, al momento de dictar sentencia y unificar las penas (arts. 27 y 58, CP).
Por el contrario, si la revocación obedece al incumplimiento de las reglas de conducta im-
puestas (art. 27 bis, CP), la competencia se le ha asignado el juez a cargo de la ejecución. En este
caso, debe aplicarse la última parte del citado artículo, de la que se deriva claramente que la re-
vocación resulta el último recurso, pues se contempla que el juez “podrá disponer que no se
compute como plazo de cumplimiento todo o parte del tiempo transcurrido hasta ese momen-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 321 LIBRO V — EJECUCIÓN 330

to” y que la revocación únicamente procede en los casos en que el condenado persistiere o rei-
terare el incumplimiento.
En tal sentido se ha considerado que debía tenerse por no pronunciada la condena impues-
ta al condenado cuando desde la condena han transcurrido más de cuatro años sin que se haya
resuelto definitivamente sobre la revocatoria de la condicionalidad y sin haberse acreditado la
comisión de un nuevo deito durante dicho lapso [CAPCF, Sala III, 17/10/14, “Moreira, Carlos
Andrés”, causa nº 30546/2007, del voto por sus fundamentos del juez Delgado con adhesión del
juez Bosch].
Por otra parte, sobre esta cuestión se entendió que con carácter previo a disponer la revo-
cación de la condicionalidad de la condena es imperioso llevar adelante una audiencia, de la
que participe el condenado [CAPCF, Sala II, 23/3/06, “Díaz, David Domingo”, causa nº 5/05, del
voto de los jueces De Langhe, Bosch y Bacigalupo]. A su vez, se sostuvo que no es viable la revo-
cación si el imputado no fue personalmente notificado de la sentencia [CAPCF, Sala II, 7/7/15,
“Paredes Quiroz, Carlos Israel y otros”, causa nº 2777/13, del voto de los jueces Bosch, De Langhe,
y Bacigalupo].

Art. 321. — «Ley más benigna». Cuando deba quedar sin efecto la pena impuesta, o
las condiciones de su cumplimiento, por haber entrado en vigencia una ley más be-
nigna o en virtud de otra razón legal, el Tribunal aplicará dicha ley de oficio, a solici-
tud del/la interesado/a o del Ministerio Público Fiscal.

Mediante este artículo se regula el procedimiento que debe cumplirse en caso de que, lue-
go de la condena, deba aplicarse retroactivamente una ley penal más benigna a favor del impu-
tado (art. 2º, CP). Ello puede ocurrir cuando, como consecuencia de alguna reforma legal, se
deroga el delito por el que el sujeto había sido condenado, se reduce la penalidad o se elimina
alguna circunstancia de agravación que había sido aplicada en el caso. Por otra parte, la nueva
ley más benigna también puede introducir modificaciones en cuestiones atinentes al régimen
de la acción penal —por ejemplo, en materia de prescripción— o con relación a mecanismos
alternativos al proceso penal o a la pena —suspensión del juicio a prueba, mediación o conci-
liación penal, etcétera—.
La aplicación del principio de la retroactividad de la ley penal más benigna (art. 9º, CADH),
puede hacerse de oficio o a pedido de parte. En cualquiera de los casos deben regir los princi-
pios fundamentales de oralidad e inmediación que caracterizan al enjuiciamiento penal de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ello implica que se deberá convocar a una audiencia, en la
que se escuchará al fiscal, al defensor y al condenado, y luego se resolverá. La resolución judi-
cial puede implicar la determinación de un nuevo monto o tipo de pena, la sustitución de la san-
ción o su extinción, según cuales sean los efectos de la nueva ley más benigna.
Por último, es criticable que este artículo regule un supuesto similar al que ha sido previsto
como motivo del recurso de revisión (art. 297, inc. 5º). Frente a una modificación legal, se pre-
sentan dudas acerca del procedimiento que debe cumplirse, pues el recurso de revisión se inter-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


331 TÍTULO II — EJECUCIÓN PENAL Art. 322

pone y tramita ante la cámara de apelaciones (art. 300), mientras que el artículo que comenta-
mos ante el juez a cargo de la ejecución. Creemos que de las dos vías contempladas por el códi-
go, la del presente artículo es la que resulta más conveniente, pues permite una mayor revisión
de lo resuelto, dado que existe un pronunciamiento de primera instancia que luego puede dar
lugar a la interposición del recurso de apelación (art. 279).

Capítulo 2
Libertad condicional

Art. 322. — «Solicitud». La solicitud de libertad condicional se cursará de inmediato


por intermedio de la dirección del establecimiento donde se encuentre el/la conde-
nado/a, quien podrá nombrar un/a defensor/a para que actúe en el trámite.

La libertad condicional constituye uno de los períodos dentro del régimen de progresividad
de la ejecución de la pena privativa de la libertad, de modo que la regla general debe ser que el
trámite se inicie en la misma unidad de alojamiento. De allí que, con el pedido del interno,
corresponda dar curso a la solicitud y disponer la confección de los informes que deben ser ele-
vados al juez a cargo de la ejecución. Nos referimos a los informes técnicos, de las diferentes áre-
as del Consejo Correccional de la unidad, que deben ser tomados en cuenta para determinar si
el condenado cumple o no los requisitos establecidos por el art. 13 del CP, de conformidad con
lo dispuesto por el art. 28 de la ley 24.660.
Lo atinente al trámite e informes que deben confeccionarse se encuentra regulado por el
decr. 396/99 —Reglamento de Modalidades Básicas de la Ejecución—, que establece que el
interno puede efectuar la solicitud y dar inicio a los trámites a partir de los cuarenta y cinco días
anteriores al cumplimiento del plazo de la libertad condicional (art. 40), informando el domici-
lio que fijará a su egreso. Conforme al art. 41, con el pedido del interno se debe abrir un expe-
diente, que debe contener: a) Situación legal del peticionante de acuerdo a la sentencia con-
denatoria, la pena impuesta, su vencimiento, fecha en que podrá acceder a la libertad condi-
cional y los demás antecedentes procesales que obren en su legajo; b) Conducta y concepto
que registre desde su incorporación al régimen de ejecución de la pena y de ser posible la cali-
ficación del comportamiento durante el proceso [a fin de la evaluación de dicho comporta-
miento, se ha sostenido que no cualquier sanción disciplinaria es suficiente para negar el acce-
so a la libertad condicional, sino que debe invocarse una inobservancia regular —faltas graves
o repetidas— de los reglamentos carcelarios [CAPCF, Sala III, 16/7/10, “Di Leva, Brian”, causa nº
39810/09, de la ampliación de fundamentos de la doctora Paz]; c) Si registrare sanciones discipli-
narias, fecha de la infracción cometida, sanción impuesta y su cumplimiento; d) Posición del in-
terno en la progresividad del régimen detallándose la fecha de su incorporación a cada período
o fase; e) Informe de la Sección Asistencia Social sobre la existencia y conveniencia del domici-
lio propuesto; f ) Propuesta fundada del Servicio Criminológico, sobre la evolución del trata-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 322 LIBRO V — EJECUCIÓN 332

miento basada en la Historia Criminológica actualizada; g) Dictamen del Consejo Correccional


respecto de la conveniencia social de su otorgamiento, sobre la base de las entrevistas previas
de sus miembros con el interno de las que se dejará constancia en el Libro de Actas, y h) Conte-
nido, aplicación y resultados de su Programa de Prelibertad.
Por otra parte, el reglamento regula específicamente lo que debe contener el informe del
Consejo Correccional, indicando que debe referirse a los siguientes puntos, relacionados con el
tratamiento penitenciario al que fue sometido el interno (art. 42): a) salud psicofísica; b) edu-
cación y formación profesional; c) actividad laboral; d) actividades educativas, culturales y re-
creativas; e) relaciones familiares y sociales; f ) aspectos peculiares que presente el caso, y g)
sugerencia sobre las normas de conducta que debería observar si fuera concedida la libertad
condicional.
Asimismo, sobre la base de toda la información reunida, el director del establecimiento de-
be emitir una opinión fundada y remitir las actuaciones al juez competente, a cargo de la eje-
cución de la pena (art. 43), a cuyo fin se establece que el expediente debe remitirse con un míni-
mo de diez días de antelación de la fecha en que el interno cumplirá el requisito temporal para
obtener la libertad condicional (art. 44). De acuerdo al art. 47 del reglamento: “Cuando de
acuerdo a la documentación existente en el establecimiento, el interno no se encontrare en
condiciones de obtener la libertad condicional por estar comprendido en los arts. 14 o 17 del CP
o no hubiese cumplido el tiempo mínimo de los arts. 13 o 53 del CP, el Director del estableci-
miento remitirá la solicitud a consideración del Juez de Ejecución y se procederá conforme a las
instrucciones que este imparta. Si el juez considerase atendible lo peticionado y dispusiere el
envío de los informes previstos, se procederá de acuerdo con los arts. 41 a 43”.
Si bien la etapa de elaboración de los informes es puramente administrativa y se lleva a cabo
en la unidad de alojamiento, se debe reconocer el derecho a que intervenga un letrado defen-
sor, en caso de que el interno así lo solicite. El abogado podría estar presente durante las entre-
vistas que se lleven a cabo con el interno y también en las reuniones del Consejo Correccional,
pero de ninguna forma puede admitirse que su designación obstaculice o demore la elabora-
ción de los informes y la culminación de los trámites antes mencionados.
Por otra parte, debido a lo que exige el art. 13 del CP, en cuanto a que para resolver la liber-
tad condicional es necesario el “informe de peritos que pronostique en forma individualizada
y favorable su reinserción social”, así como también, lo que disponen los arts. 101 y 104 de la ley
24.660, resulta imprescindible que los aludidos informes contengan una referencia al pronós-
tico de reinserción social del condenado. En referencia a este punto, la jurisprudencia ha mani-
festado que el pronóstico de reinserción social debe ser objeto de un examen de objetividad y
razonabilidad por parte del juez, debiendo corroborarse que hayan sido elaborados con el
tiempo de evaluación suficiente para arribar a un diagnóstico de rigor [CAPCF, Sala I, 15/10/15,
“Romero, Ezequiel”, causa nº 3252/15; ídem, 23/12/15, “Romero, Ezequiel”, causa nº 3252/15;
ídem, Sala II, 9/3/16, “Ouviña, Emanuel Damián”, causa nº 17224-04/14, entre otros]. Además,
en el caso de ciertos delitos sexuales —previstos en los arts. 119, párr. 2º y 3º, 120, 124 y 125—, la
ley exige también un informe del equipo de profesionales que contempla el art. 185, inc. l ) de

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


333 TÍTULO II — EJECUCIÓN PENAL Arts. 323/325

la ley 24.660. Incluso, se requiere que, antes de adoptar una decisión, el juez tome conocimien-
to directo del condenado y lo escuche si desea hacer alguna manifestación. También es impres-
cindible contar con un informe del equipo interdisciplinario del juzgado —que puede llevarse
a cabo en el Cuerpo Médico Forense—, estableciéndose que se notificará a la víctima o su repre-
sentante legal, que será escuchada si desea hacer alguna manifestación, y que el interno podrá
proponer peritos especialistas a su cargo, que estarán facultados para presentar su propio
informe (art. 28, ley 24.660).
Finalmente, la reglamentación exige que el interno sea inmediatamente notificado de la
elevación de su pedido al juez a cargo de la ejecución (art. 45).

Art. 323. — «Informe». Presentada la solicitud, el Tribunal requerirá informe de la di-


rección del establecimiento respectivo, acerca de los siguientes puntos:
1. Tiempo cumplido de la condena.
2. Forma en que el/la solicitante ha observado los reglamentos carcelarios y la califi-
cación que merezca por su trabajo, educación y disciplina.
3. Toda otra circunstancia, favorable o desfavorable, que pueda contribuir a ilustrar
el juicio del Tribunal, pudiéndose requerir dictamen médico o psicológico cuando
se juzgue necesario.
Los informes deberán expedirse en el término de cinco días.

El pedido de libertad condicional puede efectuarse directamente ante el juzgado. En ese ca-
so, el juez debe solicitar al Director de la unidad de alojamiento que remita los informes corres-
pondientes, con los datos que se han mencionado en el artículo anterior.

Art. 324. — «Cómputo y antecedentes». Al mismo tiempo, el Tribunal requerirá


del/la Secretario/a un informe sobre el tiempo de condena cumplido por el/la solici-
tante y sus antecedentes. Para determinar estos últimos, librará, en caso necesario,
los oficios y exhortos pertinentes.

Más allá de solicitar y estar a la espera de los informes que deben confeccionarse, en el legajo
de ejecución el secretario del juzgado debe realizar un informe sobre el tiempo de condena cum-
plido, para determinar el cumplimiento del requisito temporal previsto en el art. 13 del CP. Por
otra parte, también se deben actualizar los antecedentes del condenado, con el fin de constatar
si tiene alguna otra causa en la que interese su detención u otra condena que deba ser objeto de
unificación. Con esa finalidad, se debe librar oficio al Registro Nacional de Reincidencia.

Art. 325. — «Procedimiento». El pedido de libertad condicional tramitará por inci-


dente con intervención necesaria del Ministerio Público Fiscal, a quien se correrá vis-
ta antes de dictarse resolución. Si la decisión fuera tomada por un Tribunal uniperso-
nal, será apelable dentro de las cuarenta y ocho horas.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 325 LIBRO V — EJECUCIÓN 334

Cuando la libertad condicional fuera acordada, en el auto se fijarán las condiciones


establecidas en el Código Penal. El/la liberado/a, en el acto de la notificación, deberá
prometer que las cumplirá fielmente. El/la Secretario/a le entregará una copia de la
resolución, la que deberá conservar y presentar a la autoridad encargada de vigilar-
lo toda vez que le sea requerida.
Si la solicitud fuera denegada, el/la condenado/a no podrá reiterarla antes de seis
meses de la resolución, a menos que ésta se hubiera fundamentado en no haberse
cumplido el término legal para la obtención de la libertad condicional.

En relación al procedimiento que debe cumplirse una vez que se reciben los informes corres-
pondientes, cabe efectuar algunas aclaraciones:

a) Es llamativo que la ley haya regulado una tramitación por incidente escrito, en contra
de los principios de oralidad e inmediación que caracterizan a este Código. Incluso es
contradictorio que se haya contemplado la celebración de audiencia oral para otra cla-
se de decisiones como la prisión preventiva, la excarcelación o la exención de prisión,
pero no respecto de la libertad condicional. De todas formas, pensamos que no existe
ningún inconveniente en que la procedencia de la libertad condicional se discuta en
una audiencia oral, con presencia del fiscal, del imputado y su defensor. Tanto para los
casos de tramitación por escrito como mediante audiencia oral, se debe garantizar ple-
namente el derecho de defensa, por lo que, en caso de oposición del fiscal, se debe
otorgar al condenado y su defensa la posibilidad de contestar los argumentos que es-
grima el titular de la acción penal para oponerse al otorgamiento de la libertad antici-
pada.

b) En caso de concesión de la libertad condicional, se deben establecer las reglas de con-


ducta previstas en el art. 13 del CP, las que deben ser fehacientemente notificadas al
condenado mediante la celebración del acta correspondiente, debiendo entregársele
copia certificada de la resolución correspondiente.

c) Contra la resolución del juez que concede o rechaza la incorporación del penado al régi-
men de la libertad condicional se admite el recurso de apelación, que debe interponer-
se dentro de las cuarenta y ocho horas. Se ha considerado extemporáneo el recurso pre-
sentado por la defensa del condenado contra la resolución que rechazó la incorpora-
ción del interno al régimen mencionado [CAPCF, Sala I, 12/12/07, “Fuenzalida, Mario Se-
bastián”, causa nº 1-01/06; ídem, Sala III, 24/5/16, “Cortés”, causa nº 15256/14].

d) Finalmente, la última parte del artículo, que establece que en caso de rechazo la liber-
tad condicional no puede volver a solicitarse antes de que transcurran los seis meses —ex-
cepto que el rechazo se deba al incumplimiento del requisito temporal—, resulta suma-
mente cuestionable por inconstitucional, dado que se introduce una restricción que no
se encuentra prevista por la legislación nacional, afectándose de tal modo el principio
de legalidad (art. 18, CN).

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


335 TÍTULO II — EJECUCIÓN PENAL Arts. 326/327

Art. 326. — «Sometimiento al patronato». El/la penado/a será sometido conjunta-


mente al cuidado del Patronato de Liberados, al que se le comunicará la libertad y se
le remitirá copia del auto que la ordenó.
El Patronato colaborará con el Tribunal en la observación del/la penado/a en lo que
respecta al lugar de residencia del/la liberado/a, el trabajo a que se dedique y la con-
ducta que observe.
Si no existiera el Patronato, el Tribunal podrá ser auxiliado en tales funciones por una
institución particular u oficial.

El liberado condicional queda sujeto al control del Patronato de Liberados correspondiente


al domicilio que haya fijado, motivo por el cual, se debe efectuar la comunicación pertinente.
El Patronato debe llevar a cabo una supervisión del condenado durante el período de libertad,
efectuando controles relacionados con el cumplimiento de las reglas de conducta que se hayan
impuesto, con el objeto de contribuir a la reinserción social del penado. Cabe aclarar que en el
ámbito local funciona el Patronato de Liberados de la Ciudad de Buenos Aires, a cuyo cargo se
encuentra esta tarea (conforme Res. C.M. nros. 171/2010 y 277/2010).

Art. 327. — «Revocatoria». La revocatoria de la libertad condicional conforme al Có-


digo Penal, podrá efectuarse de oficio, a solicitud del/la Fiscal o del Patronato o insti-
tución que hubiera actuado.
En todo caso el/la liberado/a será oído/a y se le admitirán pruebas.

En caso de incumplimiento de las condiciones asumidas por el condenado, se debe aplicar lo


dispuesto en el art. 15 del CP. Establece dos situaciones diferentes:
a) Para los casos en que el imputado cometiere un nuevo delito o violare la obligación de
residencia, la consecuencia que se prevé es la revocación de la libertad condicional, acla-
rándose que no se computará, como parte de la pena, el tiempo que haya durado la li-
bertad.
Es importante mencionar que, en razón del estado de inocencia garantizado constitu-
cionalmente, la comisión de otro delito recién puede verificarse cuando exista una sen-
tencia condenatoria firme que demuestre la responsabilidad penal del condenado en el
nuevo hecho [véase, por ejemplo, CAPCF, Sala II, 20/12/13, “Basualdo, Maximiliano Ni-
colás y otros”, causa nº 38825-02/11]. Sin embargo, al igual que lo que ocurre con la sus-
pensión del juicio a prueba, existen dos criterios diferentes sobre esta cuestión. Para una
primera postura, no es necesario que la sentencia se pronuncie y adquiere firmeza antes
del vencimiento de la pena, siempre que se refiera a un delito cometido durante el tiem-
po de libertad condicional. Es decir, según esta posición, lo que importa no es la fecha de
la sentencia firme sino del hecho cometido por el liberado, de modo que también pro-
cede la revocación cuando la sentencia adquiera firmeza con posterioridad al venci-
miento. De acuerdo a otro criterio, en cambio, tanto el hecho como la sentencia se de-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 328 LIBRO V — EJECUCIÓN 336

ben producir antes del vencimiento de la pena, pues una vez operado dicho vencimien-
to ya no es factible la revocación. En relación a esta cuestión, existen discrepancias entre
los autores del presente comentario. Para Javier de la Fuente, se debe aplicar el criterio
mencionado en primer término, mientras que Mariana Salduna considera apropiado el
segundo.
b) Cuando el incumplimiento recae sobre las restantes condiciones establecidas en la reso-
lución de libertad condicional, no se ha contemplado como consecuencia a la revoca-
ción, sino únicamente que puede descontarse como parte de cumplimiento de la pena
el tiempo en el que haya durado el incumplimiento (art. 15, párr. 2º, CP).

Capítulo 3
Medidas de Seguridad

Art. 328. — «Vigilancia». La ejecución provisional o definitiva de una medida de se-


guridad será vigilada por el Tribunal a cargo de la ejecución y/o las autoridades del
establecimiento de internación o lugar en que se cumpla e informarán al Tribunal lo
que corresponda. Podrá recurrirse al auxilio de peritos.

El artículo tiene una redacción prácticamente igual a la del art. 511 del CPPN y regula lo ati-
nente a la ejecución de las medidas de seguridad de naturaleza penal. Concretamente, en esta
clase de consecuencias jurídico-penales cabe incluir a las siguientes:
1 — Las medidas de seguridad para casos de incapacidad de culpabilidad, cuando exista
peligrosidad psiquiátrica, contempladas por el art. 34, inc. 1º, párrs. 2º y 3º del CP.
En tales supuestos, el sujeto internado queda a disposición del juez a cargo de la ejecución,
quien debe solicitar informes periódicamente al centro de internación y disponer la realización
de pericias psiquiátricas para constatar el estado y la evolución del paciente, tomando siem-
pre como perspectiva fundamental que la internación constituye un recurso terapéutico suma-
mente excepcional, únicamente válido cuando no existen otras alternativas menos lesivas. Al
respecto, se sostuvo que la intervención de los funcionarios judiciales no es la apropiada si se
propicia una internación psiquiátrica involuntaria innecesaria, sin intentar un tratamiento vo-
luntario alternativo, en tanto vulnera el principio que establece que todo paciente tiene dere-
cho a ser tratado y atendido, en la medida de lo posible, en la comunidad en que vive; y si, ade-
más, se advierte una demora en la externación y una serie de incomunicaciones entre el juz-
gado y el lugar de internación, redundando todo esto en la conculcación de las garantías pro-
cesales del sujeto sobre el que pesa la medida de seguridad, en especial del derecho a apelar
la resolución que dispuso su internación y el derecho a un defensor que la representara en su
calidad de paciente [CSJN, 1/9/09, “S. de B., M. c. Ministerio de Justicia”, S.493.XLII, CSJN-Fallos,
332:2068, del voto en disidencia de los jueces Lorenzetti, Fayt y Zaffaroni; y, en el mismo sen-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


337 TÍTULO II — EJECUCIÓN PENAL Art. 328

tido, CAPCF, Sala III, 21/8/12, “R., F. E.”, causa nº 53632/10, del voto de la jueza Manes, por la
mayoría].
Como vimos al comentar el art. 310, el juez debe garantizar que se respeten los derechos fun-
damentales reconocidos en la ley y en las convenciones internacionales a favor de los internados
sujetos a medidas de seguridad. Tal es el lineamiento trazado por nuestro máximo tribunal, al
afirmar que ante la existencia de una internación involuntaria, resulta imperioso extremar la sal-
vaguarda del principio de inmediatez en resguardo de los derechos fundamentales de las per-
sonas internadas forzosamente, en procura de su eficaz protección. El respeto de la regla del
debido proceso debe ser observado con mayor razón en el caso de personas sometidas a trata-
mientos de internación psiquiátrica coactiva debido al estado de vulnerabilidad, fragilidad,
impotencia y abandono en el que se encuentran frecuentemente estas personas. El juez del
lugar donde se encuentra el centro de internación es quien debe adoptar las medidas urgentes
necesarias para dar legalidad y controlar las condiciones en que el tratamiento de internación se
desarrolla, sin perjuicio de que, mientras se dirime la cuestión de competencia, el tribunal que
esté conociendo en el caso, debe seguir interviniendo en la causa a fin de no dejar a la persona
en un estado de desamparo [CSJN, 12/8/08, “R., D. F.”, C.111.XLIV, CSJN-Fallos, 331:1854; y, en
igual sentido, 24/6/08, “B., M. A.”, C.1358.XLIII, CSJN-Fallos, 331:1524].
La debilidad jurídica estructural que sufren las personas con padecimientos mentales crea
verdaderos “grupos de riesgo” en cuanto al pleno y libre goce de los derechos fundamentales,
situación que genera la necesidad de establecer una protección normativa eficaz, tendiente a la
rehabilitación y reinserción del paciente en el medio familiar y social en tanto hoy nadie niega
que las internaciones psiquiátricas que se prolongan innecesariamente son dañosas y conllevan,
en muchos casos, marginación, exclusión y maltrato y no es infrecuente que conduzcan a un
“hospitalismo” evitable. Los pacientes institucionalizados, especialmente cuando son recluidos
coactivamente —sin distinción por la razón que motivó su internación—, son titulares de un con-
junto de derechos fundamentales, como el derecho a la vida y a la salud, a la defensa y al respe-
to de la dignidad, a la libertad, al debido proceso, entre tantos otros, sin embargo, deviene inne-
gable que tales personas poseen un estatus particular, a partir de que son sujetos titulares de
derechos fundamentales con ciertas limitaciones derivadas de su situación de reclusión. Frente
a tal circunstancia desigual, la regla debe ser el reconocimiento, ejercicio y salvaguardia especial
de esos derechos de los que se derivan los deberes legales del sujeto pasivo —sea el Estado o los
particulares— y que permiten, a su vez, promover su cumplimiento. Toda internación involun-
taria en los distintos supuestos en que un juez puede disponer un encierro forzoso debe, a la luz
de la normativa vigente, sustentarse exclusivamente en el padecimiento de una afección men-
tal susceptible de internación en tanto, en un contexto terapéutico, represente la posibilidad de
evitar que se concreten actos dañosos graves, inmediatos o inminentes para esa persona o para
terceros (Principios de Salud Mental, 16.1.a) o bien que la terapéutica requiera ineludiblemente
el aislamiento del paciente durante algún tiempo; de este modo, la razonabilidad de la interna-
ción depende de su legitimación. La medida de privación de la libertad del paciente debe ser
revisada judicialmente mediante procedimientos simples, expeditivos, dotados de la mayor

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 328 LIBRO V — EJECUCIÓN 338

celeridad y, si correspondiera prolongarla por razones terapéuticas, ello debe ser objeto de un
minucioso control periódico jurisdiccional obligatorio de los motivos de la internación, a los
efectos de estudiar si las condiciones que determinaron su reclusión se mantienen o se modifi-
caron en el tiempo, y siempre en el marco de los principios y garantías constitucionales, ya que
de no ser así, la internación se convierte en los hechos en una pena privativa de la libertad sin lími-
te de duración. Tanto el principio de proporcionalidad como el propósito de respetar el princi-
pio de igualdad, que se buscó con la declaración de inimputabilidad, se ven seriamente compro-
metidos debido a que se muestra como irrazonable que una persona, a la que el Estado no quie-
re castigar, se vea afectada en sus derechos en una medida mayor de la que le hubiese corres-
pondido de haber sido eventualmente condenada como autor responsable [CSJN, 19/2/08, “R.,
M. J. s/Insania”, C.1195.XLII, CSJN-Fallos, 331:211].
Si bien es cierto que ha sido sancionada la ley 26.657 Nacional de Salud Mental, es preciso
destacar que el legislador no ha suprimido a las aludidas medidas de seguridad para sujetos
inimputables. En este sentido, debe señalarse que a través de la ley mencionada se han efec-
tuado modificaciones al Código Civil anteriormente vigente —se incorporó el art. 152 ter y se
sustituyó el art. 482— y expresamente se ha derogado la ley 22.914, pero ninguna modificación
se realizó respecto del Código Penal. Al contrario, al regularse lo concerniente a externaciones
o permisos de salida en las internaciones involuntarias, expresamente se dispuso que “queda
exceptuado de lo dispuesto en el presente artículo, las internaciones realizadas en el marco de
lo previsto en el art. 34 del CP”, lo que permite afirmar que el legislador no tuvo la intención de
derogar esta clase de medidas [respecto del reconocimiento de las medidas de seguridad de na-
turaleza penal y en relación a las garantías que deben respetarse, véase CSJN, 13/11/12, “Antu-
ña, Guillermo Javier”, A. 987.XLVI, CSJN-Fallos, 335:2228, en el que los jueces de la Corte se remi-
tieron al dictamen del procurador general de la Nación].
Ahora bien, en nuestra opinión, existen varios aspectos de la ley de salud mental que deben
ser aplicados y tomados en cuenta para cualquier tipo de internación. La ley 26.657 ha estable-
cido ciertos estándares mínimos, que tienen por objetivo el respeto de los derechos humanos
de las personas con padecimientos mentales (art. 1º) y que deben ser garantizados cualquiera
sea el origen, la naturaleza o la autoridad que dispone una internación psiquiátrica. El art. 6º
de la ley aludida prescribe que: “Los servicios y efectores de salud públicos y privados, cual-
quiera sea la forma jurídica que tengan, deben adecuarse a los principios establecidos en la pre-
sente ley”. En relación a ello, cabe señalar lo siguiente: a) en primer lugar, deberán garanti-
zarse estrictamente el conjunto de derechos reconocidos expresamente a favor de las personas
con padecimiento mental en el art. 7º de la citada ley; b) el tratamiento debe estar a cargo de
un equipo interdisciplinario con la debida acreditación de la autoridad competente, incluyen-
do las áreas de psicología, psiquiatría, trabajo social, enfermería, terapia ocupacional y otras
disciplinas o campos pertinentes (art. 8º); c) siempre se deberá tener en cuenta que la interna-
ción debe ser considerada como un recurso terapéutico de carácter excepcional, y únicamente
puede mantenerse cuando aporte mayores beneficios terapéuticos que el resto de las inter-
venciones realizadas en su entorno familiar, comunitario o social (art. 14); d) corresponde tam-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


339 TÍTULO III — EJECUCIÓN CIVIL Art. 328

bién garantizar el derecho de la persona internada a designar un abogado de su confianza, que


podrá oponerse a la internación y solicitar la externación en cualquier momento y, en caso de
que no lo haga, será proporcionado por el Estado.
Por otra parte, en función de lo que establece la legislación actualmente vigente, los requi-
sitos para disponer una internación resultan mucho más estrictos, pues no es suficiente con el
informe psiquiátrico forense, sino que resulta imprescindible una: “Evaluación, diagnóstico in-
terdisciplinario e integral y motivos que justifican la internación, con la firma de al menos dos
profesionales del servicio asistencial donde se realice la internación, uno de los cuales debe ser
necesariamente psicólogo o médico psiquiatra” (art. 16, inc. a, ley 26.657). En tal sentido, la ley
proclama que: “La internación involuntaria de una persona debe concebirse como recurso tera-
péutico excepcional en caso de que no sean posibles los abordajes ambulatorios, y solo podrá
realizarse cuando a criterio del equipo de salud mediare situación de riesgo cierto e inminente
para sí o para terceros. Para que proceda la internación involuntaria, además de los requisitos
comunes a toda internación, debe hacerse constar: a) Dictamen profesional del servicio asis-
tencial que realice la internación. Se debe determinar la situación de riesgo cierto e inminente
a que hace referencia el primer párrafo de este artículo, con la firma de dos profesionales de
diferentes disciplinas, que no tengan relación de parentesco, amistad o vínculos económicos
con la persona, uno de los cuales deberá ser psicólogo o médico psiquiatra; b) Ausencia de otra
alternativa eficaz para su tratamiento; c) Informe acerca de las instancias previas implementa-
das si las hubiera” . Conforme al art. 19 de la ley 455 de la CABA: “La internación es una instan-
cia del tratamiento que evalúa y decide el equipo interdisciplinario cuando no sean posibles los
abordajes ambulatorios. Cuando esta deba llevarse a cabo es prioritaria la pronta recuperación
y resocialización de la persona. Se procura la creación y funcionamiento de dispositivos para el
tratamiento anterior y posterior a la internación que favorezcan el mantenimiento de los vín-
culos, contactos y comunicación de la persona internada, con sus familiares y allegados, con el
entorno laboral y social, garantizando su atención integral”. Por su parte, el art. 20 de la citada
ley dispone que: “La internación de personas con padecimientos mentales, en establecimien-
tos destinados a tal efecto, se debe ajustar a principios éticos, sociales, científicos y legales, así
como a criterios contemplados en la presente Ley y en la Ley nº 153. Para ello se debe estable-
cer la coordinación entre las autoridades sanitarias, judiciales y administrativas. Solo puede
recurrirse a la internación de un paciente, cuando el tratamiento no pueda efectuarse en for-
ma ambulatoria o domiciliaria, y previo dictamen de los profesionales del equipo de salud men-
tal u orden de autoridad judicial para los casos previstos”. Asimismo, de acuerdo al art. 35: “El
juez competente en materia penal tiene incumbencia para hospitalizar a los procesados, en el
caso en que padezcan trastornos mentales, cuyo tratamiento demande esta medida extrema,
de acuerdo con lo establecido en la presente ley, y lo prescripto por el Código Penal o medida
de seguridad aplicada según lo establecido por la legislación vigente”.
El artículo que comentamos no indica expresamente la periodicidad de los informes que de-
ben requerirse a la institución, de modo que resulta aplicable el art. 24 de la ley 26.657, según
el cual, los aludidos informes deben ser solicitados con una periodicidad no mayor a los treinta

n JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA n


Art. 329 LIBRO V — EJECUCIÓN 340

días. El art. 37 de la ley 455 de la CABA, dispone que: “A los efectos de un adecuado seguimien-
to sobre el estado de la persona, el director del establecimiento debe elevar al Juez intervi-
niente, en forma mensual, las novedades producidas en la historia clínica”.
Aunque el Código nada dice, es claro que en el marco del tratamiento, se pueden otorgar
permisos de salida al paciente. En relación con tales permisos, consideramos que su concesión
debe quedar a criterio de los médicos tratantes, con la única condición de que sean comunica-
dos debidamente al juez. El art. 46 de la ley 455 de la CABA dispone que: “Las salidas y permisos
especiales serán decididas en función del curso del tratamiento, debiendo ser comunicados a
los familiares responsables o tutores responsables, Asesoría de Menores e Incapaces o juez, de
acuerdo con la condición legal de la persona internada, con no menos de veinticuatro horas de
anticipación al momento autorizado de salida, debiendo contar con certificación del director
del establecimiento”. Por su parte, según el art. 47: “Durante las internaciones se promueven,
cuando sea posible, los permisos de salida como parte del tratamiento y rehabilitación del
paciente, favoreciendo la continuidad de su relación con el medio familiar y comunitario”.

2 — También se incluyen en la disposición comentada otra clase de medidas de seguridad,


como las que prevé la ley 23.737. Concretamente, la aludida ley contempla cuatro clases dife-
rentes de medidas:
a) Las que pueden imponerse a condenados por cualquier delito, cuando se compruebe
que existe dependencia a los estupefacientes, en razón de lo dispuesto por el art. 16.
b) La medida de seguridad curativa, sustitutiva de la pena, prevista para los casos de te-
nencia de estupefacientes para uso personal (art. 17).
c) El tratamiento curativo, sustitutivo del proceso, regulado por el art. 18 de la ley men-
cionada.
d) La medida educativa contemplada para el principiante o experimentador (art. 21).

Es importante tener presente que si bien hasta el momento el Poder Judicial de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires no interviene con relación a los delitos previstos por la ley 23.737,
el tercer convenio de transferencia aprobado por ley 26.702, justamente ha incluido en la trans-
ferencia al fuero local los supuestos típicos contemplados en el art. 14 de la citada ley (véase
Capítulo IV, pto. h, ley 26.702 y art. 34, ley 23.737).

Art. 329. — «Cese». Para ordenar que cese una medida de seguridad el Tribunal a car-
go de la ejecución deberá oír al Ministerio Público Fiscal, al/la interesado/a o, cuando
este/a sea incapaz, a quien ejercite su patria potestad, tutela o curatela y, en su caso,
requerir el dictamen pericial.

Los requisitos que deben cumplirse para la cesación de una medida de seguridad de carác-
ter penal se encuentran previstos en las disposiciones de fondo antes aludidas. En relación al
procedimiento que debe cumplirse, es claro que debe garantizarse el contradictorio y el dere-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


341 TÍTULO III — EJECUCIÓN CIVIL Art. 330

cho de defensa en juicio, motivo por el cual, no solo debe ser escuchado el representante del
Ministerio Público Fiscal, sino también el propio interesado y su defensor, de modo que corres-
ponde resguardar la defensa material y técnica. No obstante, cuando el sujeto sometido a me-
dida sea incapaz y no pueda expresarse, se deberá escuchar a su representante legal. Por otra
parte, debido a que se encuentra comprometido el interés de personas incapaces, en todos los
casos también se debe dar intervención a la Asesoría Tutelar (art. 53, ley 1903).
Obviamente, para analizar si se encuentran reunidas o no las condiciones exigidas para la
cesación de la medida de seguridad, en la mayoría de los casos es necesario confeccionar un pe-
ritaje. Para ello hay que cumplir todos los requisitos exigidos por el Código, en el sentido de
notificar fehacientemente a las partes, con el fin de que puedan proponer puntos de pericia y
ofrecer peritos de parte (art. 130, CPPCABA). En el ámbito local, también cabe tener presente
que el art. 43 de la ley 455 dispone que: “En el caso de las personas internadas por decisión judi-
cial, el establecimiento podrá solicitar al juez interviniente un acuerdo de alta condicionada, la
cual conformará una parte importante en el tratamiento y rehabilitación de la persona”. Asi-
mismo, conforme al art. 45: “Cuando se reciba una persona derivada por vía judicial y surja de
su evaluación que no posee patología en salud mental o que no se justifica su internación en un
servicio de salud mental o en un hospital monovalente de salud mental, se dará inmediata in-
formación al juez interviniente a fin que disponga su pertinente externación o traslado”.
Por último, tal como lo hemos sostenido al comentar artículos anteriores, si bien el Código
no lo impone, no hay ningún impedimento y, por el contrario, creemos que resultaría aconse-
jable, que el procedimiento relacionado con la posible cesación de medidas de seguridad sea
efectuado mediante audiencia oral, con intervención del interesado —en su caso, de su repre-
sentante—, el defensor y el fiscal.

TÍTULO III
EJECUCIÓN CIVIL

Capítulo 1
Condena Pecuniaria

Art. 330. — «Competencia». Las sentencias que condenen a restitución, reparación


e indemnización de daños, satisfacción de costas y pago de gastos, cuando no sean
inmediatamente ejecutadas o no puedan serlo por simple orden del Tribunal que las
dictó, se ejecutarán por el/la interesado/a o por el/la representante del Gobierno de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que corresponda, ante los/las jueces/zas com-
petentes en materia civil o contencioso administrativo.

La disposición bajo análisis guarda sin lugar a dudas, estrecha relación con lo previsto en el
art. 29 del CP, en cuanto establece que con el dictado de la sentencia condenatoria podrá orde-
narse además: 1) la reposición al estado anterior a la comisión del delito, en cuanto sea posi-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 330 LIBRO V — EJECUCIÓN 342

ble, disponiendo a ese fin las restituciones y demás medidas necesarias; 2) la indemnización del
daño material y moral causado a la víctima, a su familia o a un tercero, fijándose el monto pru-
dencialmente por el juez en defecto de plena prueba, y 3) el pago de las costas.
De este modo, la sentencia puede incluir la imposición al condenado de las obligaciones de
restituir determinados efectos o elementos, indemnizar y reparar los daños causados por el de-
lito, satisfacer el pago de las costas y hacerse cargo de los gastos ocasionados por el proceso.
Es menester aclarar que si bien en la disposición objeto de comentario se hace referencia a
las sentencias “que condenen”, su aplicación puede resultar también viable en aquellos casos
en los que se dicte un pronunciamiento desincriminatorio respecto del imputado (como ser una
absolución o un sobreseimiento), en la medida en que aún en tales supuestos, pueden serle re-
gulados honorarios a los abogados u otros profesionales que hayan intervenido en el proceso.
Si la condena supone para el condenado la obligación de restituir determinados objetos o
cosas, y si tales elementos han sido secuestrados en el marco del proceso, resultará aplicable lo
normado en el art. 335, párrs. 1º y 2º del CPPCABA, en cuanto establece que las cosas secuestra-
das que no estuvieran sujetas a decomiso, restitución o embargo serán devueltas a quien se le
secuestraron o a quien acredite mejor título de dominio conforme lo dispuesto en el Código Ci-
vil. En el caso en que tales efectos hubieren sido entregados en calidad de depósito judicial con
carácter previo al dictado de la sentencia, la ley dispone que deberá notificarse al depositario
acerca de la entrega definitiva o de que tiene obligación de poner las cosas a disposición de
quien corresponda. Si los elementos secuestrados fueran propiedad del condenado, el Código
estipula que podrán ser retenidas en garantía justamente con el propósito de satisfacer los gas-
tos y costas del proceso, así como las responsabilidades pecuniarias impuestas.
Por su parte, la sentencia también puede condenar al imputado a la reparación o indemni-
zación de los daños causados por el delito. Sobre este punto, recordemos que de acuerdo con
lo estipulado en el art. 12 del CPPCABA, el querellante está facultado a ejercer la acción civil
conjuntamente con la penal, con el propósito de obtener la reparación integral del perjuicio
ocasionado por la conducta delictiva. De allí que, en aquellos supuestos en los que el actor civil
haya optado por ejercer la acción dentro del proceso penal, la sentencia debe necesariamente
pronunciarse acerca de la procedencia o improcedencia de su pretensión (cf. art. 248, inc. 7º),
en cuyo caso deberá establecer el monto de la indemnización.
Ahora bien, si el damnificado no optó por ejercer la acción civil dentro del proceso penal, no
podrá el juez penal expedirse respecto a una eventual indemnización por los daños causados.
En este sentido, la Cámara del fuero ha señalado que correspondía confirmar la resolución de
grado que declaró la nulidad parcial del acuerdo de avenimiento, en cuanto había impuesto al
condenado la obligación de abonar una suma de dinero durante el término de veinticuatro me-
ses, en concepto de indemnización del daño material y moral a la víctima. Para ello se tuvo en
cuenta que la denunciante no se constituyó previamente en querellante en los términos del art.
10 y concs. del CPPCABA a fin de ejercer la acción civil. Ello así, no resulta posible asegurar la in-
demnización del daño causado por el delito en los términos del art. 29, inc. 2º del CP, y queda-
rá, en todo caso, habilitada para efectuar los reclamos pertinentes en la instancia civil corres-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


343 TÍTULO III — EJECUCIÓN CIVIL Art. 331

pondiente [CAPCF, Sala II, 24/6/13, “M. L., D. M.”, causa nº 17610-01/11, del voto de los jueces
Bosch y De Langhe].
El pago de dicho monto puede hacerse efectivo sobre los bienes propios del condenado, aún
después de que este hubiese fallecido (cf. art. 70, CP). A su vez, si los bienes del condenado resul-
taren insuficientes para satisfacer todas sus responsabilidades pecuniarias, el art. 30 del CP dis-
pone que debe darse primacía a la indemnización de los daños y perjuicios por sobre el resto de
las obligaciones (resarcimiento de los gastos del juicio, decomiso del producto o el provecho del
delito y el pago de la multa).
Por otro lado, la sentencia también puede imponer al condenado la obligación de afrontar
las costas del proceso. De conformidad con lo estipulado en el art. 345 del CPPCABA, las costas
comprenden el pago de la tasa de justicia, los honorarios de los abogados, procuradores y peri-
tos, y los restantes gastos que se hubieren originado por la tramitación de la causa. En el caso
de los honorarios, la legitimación la tendrá el abogado o perito cuyos honorarios hayan sido
regulados en la sentencia.
En todos los supuestos mencionados precedentemente (restitución, indemnización, etcéte-
ra), la sentencia deberá ser ejecutada inmediatamente. A tal fin, se intimará al condenado a dar
cumplimiento a lo ordenado, a efectos de que restituya las cosas o abone las sumas adeudadas.
También podrá disponerlo el tribunal por “simple orden” si, por ejemplo, la cosa objeto de res-
titución se encuentra bajo resguardo del tribunal. Ahora si no se diera tal supuesto y el conde-
nado no cumpliere o no fuere posible dar curso a la ejecución, corresponderá expedir certifica-
do respecto del interesado o bien entregarle un testimonio de la sentencia condenatoria, a fin
de que aquél dé inicio al procedimiento de ejecución ante los jueces con competencia en mate-
ria civil o contencioso administrativo.
La atribución de la competencia en tales casos dependerá de quien sea la parte interesada.
Así, si se trata, por ejemplo, del actor civil o de un abogado que reclama el pago de sus honora-
rios, la ejecución estará a cargo de los tribunales con competencia civil. Ahora si se trata de una
autoridad administrativa, como ser, por ejemplo, el fisco local, lo serán los jueces de la ciudad
con competencia en lo contencioso administrativo y tributario.
Pensamos que la solución que adopta el Código es la adecuada, pues únicamente contem-
pla la posibilidad de que la ejecución civil sea realizada por el juez penal cuando resulte un pro-
cedimiento muy simple —por ejemplo, entregar al damnificado los objetos sobre los que reca-
yó el delito que le pertenecen o hacer efectiva la condena civil en dinero secuestrado o bienes
que se encuentren embargados—, pero en cambio, si no es suficiente con la simple orden del
juez, sino que se torna necesario llevar a cabo un procedimiento ejecutivo, el trámite ejecutivo
debe iniciarse ante el fuero civil o contencioso administrativo.

Art. 331. — «Embargo». A solicitud de parte, el Juez o la Jueza ordenará el embargo


de bienes del/la imputado/a o, en su caso, del/la civilmente demandado/a, en canti-
dad suficiente para garantizar la pena pecuniaria, la indemnización civil y las costas.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 331 LIBRO V — EJECUCIÓN 344

Si el/la imputado/a o el/la civilmente demandado/a no tuvieren bienes, o lo embar-


gado fuera insuficiente, se podrá decretar su inhibición.

El embargo es una medida cautelar de carácter real que recae sobre el patrimonio del impu-
tado, es decir, sobre sus bienes muebles o inmuebles y que se impone con el propósito de ase-
gurar el cumplimiento de la pena pecuniaria, la indemnización civil y las costas del proceso.
Tal como fuera explicado anteriormente, al momento de analizar la previsión contenida en el
art. 176 del CPPCABA (a cuyo comentario nos remitimos), cuando se dicta la prisión preventiva u
otra restricción cautelar respecto del imputado, el tribunal puede disponer a pedido del fiscal ac-
tuante y/o de la querella, el embargo de bienes del imputado para garantizar las costas del proce-
so y, en su caso, la reparación del daño causado por el delito. La ley también prevé que el embar-
go puede ser ordenado, incluso, si no se adoptan otras medidas cautelares, siempre que medie pe-
dido de parte y se discuta acerca de su procedencia en audiencia, que debe ser fijada a tal efecto.
Respecto del embargo aquí tratado, se ha destacado en la jurisprudencia la importancia de
discutir acerca de su procedencia, al señalar que el embargo de bienes del imputado en canti-
dad suficiente garantiza la pena pecuniaria, la indemnización civil y las costas, que compren-
den a su vez el pago de la tasa de justicia, los honorarios devengados por los abogados, procu-
radores y peritos y los demás gastos que se hubieran originado por la tramitación de la causa.
Cada uno de estos aspectos debe ser evaluados para llegar finalmente al monto específico y res-
pecto del cual las partes puedan formular impugnaciones, si es que lo consideran pertinente. Si
las partes no han sido oídas en este aspecto, la resolución del juez que traba dicho embargo de-
be ser anulada [CAPCF, Sala III, 30/4/08, “Simpe, Renzo Nicolás”, causa nº 8728, del voto en disi-
dencia parcial de la jueza Paz; en el caso, el voto de la mayoría revocó el embargo invocando la
circunstancia de que aquel no había sido pedido por el fiscal o la querella, cuestión que trata-
remos en los párrafos siguientes].
En la disposición antes mencionada (art. 176, CPPCABA) se señala que los legitimados para
solicitar la imposición del embargo son el querellante y el fiscal actuante. Así lo ha manifesta-
do la jurisprudencia local, al revocar la decisión del juez de primera instancia que resuelve tra-
bar embargo sobre los bienes del imputado sin mediar solicitud de alguna de las partes en cues-
tión [CAPCF, Sala III, 30/4/08, “Simpe, Renzo Nicolás”, causa nº 8728, del voto de los jueces Fran-
za y Manes, por la mayoría; e ídem, 20/6/08, “Taboada Ortiz, Víctor”, causa nº 13051-01/08]. Sin
embargo, en el caso del artículo objeto de comentario no se efectúa tal especificación, sino que
simplemente se indica que la medida únicamente procede “a solicitud de parte”. Al respecto,
debe señalarse que por “parte” cabe considerar incluidos al fiscal, al querellante y al actor civil.
A su vez, la medida puede recaer tanto sobre el imputado como sobre el civilmente demanda-
do. La circunstancia de que el embargo pueda ser impuesto únicamente a solicitud de parte,
marca una diferencia respecto al régimen vigente en el orden nacional, en el que la medida
puede ser ordenada también de oficio.
Puntualmente, en el caso del querellante particular, puede solicitar la imposición del embar-
go para procurar el cumplimiento de la pena pecuniaria, la satisfacción de las costas del proce-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


345 TÍTULO III — EJECUCIÓN CIVIL Art. 331

so y, en su caso, el resarcimiento de los daños causados por el delito. En este último supuesto,
suele admitirse que la querella requiera la traba de embargo aún antes de constituirse en actor
civil, con la finalidad de asegurar el eventual cumplimiento de la indemnización por el perjui-
cio ocasionado con la conducta delictiva, y siempre que el imputado haya sido intimado de los
hechos. Ahora bien, cuando la medida sea impuesta con ese objetivo, es presupuesto ineludi-
ble que con anterioridad a la presentación del requerimiento de juicio, exprese su voluntad de
ejercer la acción civil dentro del proceso penal. Caso contrario, y si se toma en consideración que
en ese momento procesal (formulación de la acusación), la potestad de erigirse en actor civil
culmina (cf. art. 13, CPPCABA), ya no podrá reclamar la reparación de los daños ocasionados por
el delito —al menos, no ya dentro del proceso penal— y el embargo que se haya dispuesto con
esa finalidad podrá ser modificado o dejado sin efecto a pedido de parte o, incluso, de oficio.
Sobre este punto, la Cámara del fuero ha señalado que no corresponde hacer lugar a la imposi-
ción del embargo al acusado solicitado por la querella para garantizar el pago del daño causa-
do por el delito de daños, cuando dicha parte no ha manifestado su deseo de promover la ac-
ción civil, en virtud de que la indemnización por el daño en estos casos solo puede ser reclama-
da por quien ha iniciado la demanda en el mencionado fuero [CAPCF, Sala II, 16/3/16, “N. N.”,
causa nº 17945-01/15].
A su vez, en el caso del representante del Ministerio Público Fiscal, únicamente podrá reque-
rir que se disponga el embargo sobre los bienes del condenado para el cumplimiento de la pena
pecuniaria y para la satisfacción de las costas, mas no para hacer frente al cobro de la indemni-
zación por daños, pues ello tiene como requisito previo que se haya ejercido la acción civil en el
proceso.
Al respecto, se ha declarado la nulidad de la resolución de primera instancia que dispuso ha-
cer lugar a la solicitud de embargo efectuada por la Fiscalía respecto de un inmueble pertene-
ciente al imputado, con el objeto de garantizar el pago del daño causado por el delito y, en su
caso, las costas del proceso, de conformidad con lo dispuesto en los arts. 28, 29 y 30 del CP. Ello
por entender que la medida en cuestión solo podría tener como fin asegurar el pago de las cos-
tas del proceso, si en la causa no se había promovido la acción civil, por lo que el juez, en caso de
dictar la sentencia condenatoria, no podría ordenar la indemnización del daño en los términos
del art. 29 del CP [CAPCF, Sala I, 15/12/11, “I., S. E.”, causa nº 53792-01/10].
Es presupuesto ineludible para el dictado del embargo que exista verosimilitud en el dere-
cho invocado (fumus bonis iuris). Esto es lo que se conoce como mérito sustantivo que, en pala-
bras del propio Código, supone que se hayan reunido elementos de convicción suficientes co-
mo para sostener, aún provisionalmente, la materialidad del hecho y que el imputado resulta
con probabilidad su autor o partícipe (cf. art. 177). Dicho en otros términos, deben existir más
elementos para afirmar la imputación que para negarla.
Así también, es preciso que exista urgencia o peligro en la demora (peculum in mora), lo que
supone básicamente que, de no adoptarse la medida, los objetivos de su dictado, que son el ase-
guramiento del cumplimiento de la pena pecuniaria, de la indemnización civil y de las costas del
proceso, podrían llegar a verse frustrados. Eso ocurriría, por ejemplo, si la persona sometida a

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 331 LIBRO V — EJECUCIÓN 346

proceso se deshace de sus bienes con el fin de eludir el pago de una eventual indemnización por
los daños causados por el delito o la satisfacción de las costas. Como es lógico, tales peligros no
pueden ser presumidos, sino que debe demostrarse su existencia en el caso concreto, en la au-
diencia que a tal efecto debe fijar el tribunal.
Finalmente, el tribunal podrá evaluar también la posibilidad de imponer a quien solicite la
traba del embargo, la obligación de integrar una contracautela, con la finalidad de garantizar
los eventuales daños que puedan producirse como consecuencia del dictado de la medida, si la
pretensión principal es luego considerada carente de fundamento. En relación con esta cues-
tión, ha de señalarse que si bien el Código no prevé esta posibilidad de manera expresa, resul-
taría de todos modos viable por vía de lo establecido en el art. 199 del CPCCN, aplicable en fun-
ción de lo dispuesto en el art. 332 del CPPCABA . Así también, la ley 2145 (ley de amparo de la
CABA) regula en su art. 15 lo atinente a las medidas cautelares. Allí se establece que en las accio-
nes de amparo contra autoridades públicas son requisitos necesarios para el otorgamiento de
toda cautelar la acreditación simultánea de los siguientes presupuestos: a) verosimilitud en el
derecho; b) peligro en la demora; c) no frustración del interés público y; d) contracautela. A
su vez, se estipula que el juez deber determinar la índole de la contracautela para cubrir los
daños y perjuicios que pudieran derivarse de su otorgamiento, sin que esto pueda implicar un
menoscabo a la tutela cautelar.
El monto del embargo debe ser establecido de manera fundada y sobre la base de lo que las
partes hayan argumentado en la audiencia que a tal efecto se hubiere designado. A tal fin, de-
berá fijarse una suma que resulte adecuada para garantizar la pena pecuniaria, la indemniza-
ción civil y las costas. En cuanto a la pena pecuniaria, obviamente deberá analizarse si el delito
imputado prevé la sanción de multa, ya sea de forma alternativa o conjunta, puesto que de no
ser así, no resultará legítima la imposición del embargo; al menos no fundado en este rubro
concreto. Por su parte, en lo que respecta a la indemnización civil, deberá tomarse en cuenta
cuál es el monto reclamado por el actor civil, con más sus intereses. Finalmente, en lo que hace
a las costas, sabido es que estas últimas incluyen el pago de la tasa de justicia, los honorarios de
los abogados, procuradores y peritos, y los demás gastos que se pudieren originar a raíz de la
tramitación del proceso.
El embargo es una medida esencialmente flexible y modificable que puede ser atenuada o
dejada sin efecto, incluso de oficio, en cualquier momento del proceso (cf. arts. 177 y 186). La
resolución que ordena la traba del embargo o rechaza su imposición puede ser cuestionada por
la parte afectada mediante la interposición de recurso de apelación dentro del tercer día de
notificada (art. 177, in fine). En tal caso, el recurso procede sin efecto suspensivo, lo que supo-
ne que mientras se sustancia la apelación, el tribunal procederá a la ejecución de la medida.
En cuanto a los bienes que pueden ser objeto de embargo, la ley no establece ninguna espe-
cificación al respecto por lo que, en función de lo previsto en el art. 332 del CPPCABA resultarán
de aplicación las disposiciones que al respecto contienen tanto el CCAyT como el CPCCN. A tal
efecto, debe señalarse que el art. 198 del CPCAyT establece que no podrá trabarse embargo so-
bre el lecho cotidiano del deudor, de su cónyuge e hijos, sobre las ropas y muebles de indispen-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


347 TÍTULO III — EJECUCIÓN CIVIL Art. 332

sable uso, ni sobre los instrumentos necesarios para la profesión, arte u oficio que ejerza. Tam-
poco sobre los sepulcros y sobre los demás bienes exceptuados de embargo por ley.
La ley también prevé que si el imputado o el civilmente demandado no tuvieren bienes, o lo
embargado fuera insuficiente para satisfacer la pena pecuniaria, la indemnización civil y las
costas del proceso, se podrá decretar la inhibición general de los bienes del sometido a proce-
so. En este caso, deberá comunicarse la medida a los organismos públicos a cuyo cargo se en-
cuentre el registro de bienes muebles e inmuebles.

Capítulo 2
Normas aplicables

Art. 332. — «Remisión». Con respecto a la sustitución del embargo o inhibición, orden
sobre bienes embargables, forma y ejecución del embargo, conservación, seguridad
y custodia de los bienes embargados, su administración, variaciones del embargo,
honorarios y tercerías, regirán supletoriamente las disposiciones del procedimiento
civil o contencioso administrativo, pero el recurso de apelación tendrá efecto devo-
lutivo.

En relación con la sustitución del embargo o inhibición, orden sobres bienes embargables,
forma y ejecución del embargo, conservación, seguridad y custodia de los bienes embargados,
su administración, variaciones del embargo, honorarios y tercerías, corresponde aplicar suple-
toriamente las disposiciones contenidas en el ordenamiento procesal civil (Código Procesal
Civil y Comercial de la Nación y leyes complementarias) o contencioso administrativo (Código
de Procedimiento Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad —ley 189— y disposi-
ciones complementarias).
Ello así, resultarán de aplicación las siguientes disposiciones: sobre medidas precautorias en
general, los arts. 57 y 59 del CPCAyT; sobre las medidas cautelares en particular, lo establecido
en el Capítulo III, Sección I del CPCCN y en el Título V, Cap. I del CPCAyT; sobre el embargo pre-
ventivo en general, lo dispuesto en el Capítulo III, Sección II del CPPCCN y en el art. 191 y ss. del
CPCAyT; en cuanto a la sustitución del embargo, lo previsto en el art. 535 del CPCCN; con res-
pecto a la inhibición general de bienes y anotación de la litis, lo regulado en el art. 228, CPCCN
y 210 y 211, CPCAyT; sobre qué bienes deben considerarse inembargables, lo estipulado en los
arts. 219 del CPCCN y 198 del CPCAyT; en relación al orden de los bienes embargables, lo esta-
blecido en los arts. 213 y 535 del CPCCN; en cuanto a la forma y ejecución del embargo, lo nor-
mado en los arts. 216, 531, 533 y 538 del CPCCN y 192, 193, 194 y 201 del CPCAyT; respecto de la
conservación, seguridad y custodia de los bienes embargados, lo previsto en los arts. 205, 216,
217, 531, inc. 1º, 536 y 537 del CPCCN y 195, 200 y 202 del CPCAyT; sobre las variaciones del em-
bargo, lo dispuesto en los arts. 540 y 541 del CPCCN y, sobre tercerías, lo establecido en los arts.
6º, inc. 1º y 97 del CPCCN y en el Título II, Cap. XII del CPCAyT.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Arts. 333/335 LIBRO V — EJECUCIÓN 348

A su vez, el artículo dispone que el recurso de apelación tendrá efecto devolutivo, de modo
tal que no se suspende el cumplimiento de lo ordenado en la decisión objeto de recurso; dispo-
sición que guarda relación con lo previsto en el art. 177, última parte del CPPCABA.

Art. 333. — «Actuaciones». Las diligencias sobre embargos y fianzas se tramitarán


por cuerda separada.

Todas las diligencias vinculadas a embargos o fianzas —al igual que las relacionadas con la
imposición de cualquier medida cautelar— deben ser tramitadas por vía incidental, con el pro-
pósito de evitar demoras en la sustanciación del principal.
Se considerarán partes en el incidente, el imputado y el civilmente demandado, por un lado,
y el fiscal, el querellante y el actor civil, por otro.

Capítulo 3
Destino de objetos secuestrados

Art. 334. — «Objetos decomisados». Cuando se decomise algún objeto se le dará el


destino que corresponda según su naturaleza, conforme la reglamentación.

El decomiso es una pena accesoria que recae sobre los bienes del condenado y supone la pér-
dida de las cosas o instrumentos que han servido para cometer el hecho ilícito; así como tam-
bién del producto o ganancia que proviene del delito (art. 23, CP). Si los bienes pertenecen a un
tercero, ajeno al hecho delictivo, procederá su devolución. Ahora, en caso de disponerse el
decomiso de algún bien, el Código prevé que corresponderá darle al objeto el destino que
corresponda según su naturaleza. En el supuesto de que ello no resulte posible, deberá proce-
derse a su destrucción.
De acuerdo a lo estipulado en el art. 23 del CP, el decomiso procede a favor del Estado nacio-
nal, de las provincias o de los municipios. Sin embargo, una práctica común de los tribunales de
la Ciudad es la de proceder de conformidad con lo dispuesto en el art. 337, párr. 2º del CPPCA-
BA, en el sentido de disponer que los bienes sean entregados a instituciones de bien público o
donados para fines benéficos.

Art. 335. — «Restitución». Las cosas secuestradas que no estuvieran sujetas a deco-
miso, restitución o embargo serán devueltas a quien se le secuestraron o a quien
acredite mejor título de dominio conforme el Código Civil.
Si hubieran sido entregadas en depósito antes de la sentencia, se notificará al depo-
sitario la entrega definitiva o la obligación de poner las cosas a disposición de quien
corresponda.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


349 TÍTULO III — EJECUCIÓN CIVIL Art. 335

Las cosas secuestradas de propiedad del/la condenado/a podrán ser retenidas en ga-
rantía de los gastos y costas del proceso y de las responsabilidades pecuniarias im-
puestas.
En los casos de usurpación de inmuebles, en cualquier estado del proceso y aún sin
dictado de auto de elevación a juicio, el/la Fiscal o el/la Jueza, a pedido del/la damni-
ficado/a, podrá disponer provisionalmente el inmediato reintegro de la posesión o
tenencia del inmueble, cuando el derecho invocado fuera verosímil. Se podrá fijar
una caución si se lo considerare necesario.

§ 1. Secuestro.— Durante la investigación penal preparatoria el juez puede, a pedido de


parte, disponer el secuestro de las cosas relacionadas con el hecho, o aquellas que puedan ser-
vir como medios de prueba de su comisión (art. 113, CPPCABA). De este modo, con el dictado de
la sentencia, el juez debe pronunciarse acerca del destino de tales efectos.
Si corresponde el decomiso deberá procederse de conformidad con lo previsto en los arts.
334 y 337 del CPPCABA (decomiso por abandono) y 23 del CP. Por su parte, si la cosa secuestra-
da resultare pasible de embargo, será de aplicación lo dispuesto en el art. 331 del CPPCABA,
mientras que si fuere procedente la restitución, deberá serle devuelta a la persona a la que le
fue secuestrada o bien a quien acredite un mejor título de dominio, de conformidad con lo pre-
visto en el Código Civil y Comercial.
Sobre la posibilidad de restituir animales secuestrados a una persona que finalmente fue de-
clarada inimputable, la Cámara del fuero rechazó tal posibilidad y confirmó una resolución de
grado que dispuso la donación de los animales secuestrados (perros) en favor de una asociación
civil. Para ello, se tuvo en cuenta que dicho establecimiento, conforme los fines que persigue,
se vislumbra como el indicado para asegurar la correcta inserción de los canes en los hogares
que decidan adoptarlos. Por último, se argumentó que los animales secuestrados no son obje-
tos inmateriales sino seres vivientes susceptibles de derechos [CAPCF, Sala I, 25/11/15, “G. B., R.”,
causa nº 17001-06/13; e ídem, Sala III, 25/2/16, “Jugo Ortega, Micaela y otros”, causa nº 11542/14].
A diferencia de lo que ocurre en el orden nacional, en el que el Código Procesal prevé que
de suscitarse una controversia sobre la restitución de la cosa secuestrada deberá acudirse a la
justicia civil; en el orden local, es el propio juez penal el que debe tratar y resolver la cuestión
(cf. art. 336, CPPCABA).
En tal supuesto, si se trata de un bien registrable, el juez deberá restituirlo a quien aparezca
en los registros como titular registral de la cosa. Caso contrario, deberán ser aplicados los prin-
cipios que emergen del ordenamiento civil, más precisamente de las previsiones contenidas en
el Título II, Capítulo 1 del Código Civil y Comercial de la Nación.
Particularmente, resulta relevante lo establecido por el art. 1909 del CCCN, en cuanto dis-
pone que hay posesión “cuando una persona, por sí o por medio de otra, ejerce un poder de he-
cho sobre una cosa, comportándose como titular de un derecho real, lo sea o no”. También lo
normado en el art. 1911 del CCCN al regular que “[s]e presume, a menos que exista prueba en
contrario, que es poseedor quien ejerce un poder de hecho sobre una cosa”. Por su parte, el art.
1919, establece que debe presumirse la buena fe del poseedor “a menos que exista prueba en

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 335 LIBRO V — EJECUCIÓN 350

contrario” y que “[l]a mala fe se presume en los siguientes casos: a) cuando el título es de nuli-
dad manifiesta; b) cuando se adquiere de persona que habitualmente no hace tradición de esa
clase de cosas y carece de medios para adquirirlas y; c) cuando recae sobre ganado marcado o
señalado, si el diseño fue registrado por otra persona”.
Durante la sustanciación del proceso las cosas pueden ser entregadas en carácter de depó-
sito judicial a un tercero o, incluso, al propio imputado. En tales supuestos, con el dictado de la
sentencia definitiva deberá resolverse también acerca del destino de tales efectos. Así, si fue-
ran de propiedad del depositario judicial y corresponda la entrega definitiva, se lo notificará
acerca de ello. Caso contrario, deberá intimárselo a poner las cosas a disposición de quien co-
rresponda.
A su vez, el artículo también dispone que cuando las cosas secuestradas pertenezcan al con-
denado podrán ser retenidas en garantía para la satisfacción de los gastos y las costas del pro-
ceso y de las responsabilidades pecuniarias impuestas. Tales responsabilidades pecuniarias in-
cluyen el cobro de la multa aplicada como sanción o bien el cumplimiento de la indemnización
civil. En este último supuesto será presupuesto ineludible, como ya hemos visto, que se haya
ejercido la acción civil dentro del proceso penal.

§ 2. Restitución.— En cuanto a la última parte del artículo (restitución de inmuebles en


casos de usurpación), se trata de una disposición que ha generado una intensa discusión y que
ha sido blanco de una serie de críticas. Si bien el debate parlamentario no aportó datos o ele-
mentos interesantes con relación a este artículo, es claro que se incluye dentro de la tendencia
que se ha reflejado en las legislaciones, de establecer mecanismos rápidos y ágiles a favor de los
titulares de inmuebles, para lograr el desalojo de intrusos.
La disposición bajo análisis tiene dos antecedentes legislativos fundamentales: el primero es
la ley 24.454, que modificó el art. 181 del CP —agregó la clandestinidad como medio típico— y
también introdujo cambios en la acción civil de desalojo mediante la incorporación del art. 680
bis del CPCCN que dispone que: “En los casos que la acción de desalojo se dirija contra intruso,
en cualquier estado del juicio después de trabada la litis y a pedido del actor, el juez podrá dis-
poner la inmediata entrega del inmueble si el derecho invocado fuese verosímil y previa cau-
ción por los eventuales daños y perjuicios que se puedan irrogar”. Y el segundo antecedente es
que también en el ámbito nacional, por ley 25.324 se incorporó al CPPN el art. 238 bis que esta-
blece que: “En las causas por infracción al art. 181 del CP, en cualquier estado del proceso y aun
sin dictado de auto de procesamiento, el juez, a pedido del damnificado, podrá disponer pro-
visionalmente el inmediato reintegro de la posesión o tenencia del inmueble, cuando el dere-
cho invocado por el damnificado fuere verosímil. El juez, podrá fijar una caución si lo conside-
rare necesario”.
La regulación del CPPCABA resulta muy similar a la del CPPN, aunque aquí se prevé que la
medida puede ser dispuesta directamente por el fiscal —en el art. 238 bis del CPPN solo la pue-
de ordenar el juez—, lo que no es un dato menor, pues se trata de uno de los puntos especial-
mente cuestionados.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


351 TÍTULO III — EJECUCIÓN CIVIL Art. 335

En cuanto a la naturaleza jurídica de la medida, si bien una primera aproximación podría lle-
varnos a la conclusión de que se trata de una medida civil incluida dentro del ordenamiento
penal, consideramos que no estamos ante un simple desalojo civil, regulado en el CPPCABA, si-
no ante una medida de coerción, de naturaleza real, propia del proceso penal.
En efecto, se trata de una medida que ha sido incluida dentro de la regulación del proceso
penal y eso ya es un indicador importante sobre su naturaleza. Es decir, si estuviéramos ante una
medida destinada a agilizar el proceso civil de desalojo, tendría que haber sido contemplada en
el CPCCN, donde además sigue vigente el art. 680 bis. En suma, estamos ante una medida pro-
pia del proceso penal y debe ser analizada en función del objeto de este proceso.
A su vez, el art. 335, última parte, comienza diciendo: “En los casos de usurpación …”, de lo
que puede deducirse que para su procedencia debe haberse verificado la existencia del delito.
En este sentido, el art. 335 del CPPCABA, es incluso más estricto que el art. 238 bis del CPPN,
puesto que esta última disposición se aplica “en las causas por infracción al art. 181”. Ahora
bien, en el caso de la disposición objeto de comentario, se exige que se esté en presencia de una
usurpación. De ello se sigue que no basta con que medie denuncia por usurpación o que sim-
plemente exista un proceso en el que se investigue ese delito. Por el contrario, para que la medi-
da resulte procedente debe acreditarse, como ocurre con todas las medidas de coerción, la exis-
tencia misma del delito y la responsabilidad del imputado.
Sobre esta cuestión, la jurisprudencia ha entendido que no es necesario contar con un cen-
so practicado a fin de determinar la cantidad precisa de ocupantes del inmueble, con carácter
previo a la ejecución de la medida [CAPCF, Sala II, 2/7/15, “N. N.”, causa nº 2987-01/15]. A su vez,
se ha considerado que la medida únicamente puede ser dispuesta respecto del condenado y su
pareja, mas no respecto de un tercero (madre del condenado) que no ha sido vinculada con la
comisión del delito [CAPCF, Sala III, 9/6/15, “Lordi, Leonardo Pedro”, causa nº 18773-01/11, del
voto de los jueces Franza y Vázquez, por la mayoría].
En relación con este punto, debe señalarse que la mayoría de la jurisprudencia de la CABA le
asignó el carácter de una medida de coerción propia del proceso penal. En este sentido, se ha exi-
gido expresamente que se demuestre, con el grado de probabilidad suficiente, la existencia del
delito, bajo sus distintas modalidades comisivas [en referencia a la violencia como medio típico,
pueden consultarse los siguientes precedentes de la Cámara: CAPCF, Sala I, 12/4/13, “Matos, Her-
nán y otros”, causa nº 11782-03/11 y su acumulada 11782-05/11; ídem, Sala II, 17/10/13, “Medina,
Débora”, causa nº 36491-01/11; ídem, Sala III, 13/9/13, “Ríos Ñahui, Yoni”, causa nº 6165/13, del
voto en disidencia del juez Sáez Capel; ídem, Sala I, 21/10/15, “Leiva Medina, Freddy Martín”, cau-
sa nº 4762-01/14, para el caso de violencia sobre el candado colocado para impedir el ingreso de
extraños; ídem, Sala III, 12/2/15, “Cartajena Bedrillana, Lenin y otros”, causa nº 11125-01/14, dado
el supuesto en que el inmueble se encontraba deshabitado al momento del hecho; entre otros].
A su vez, en relación con la clandestinidad como modalidad comisiva pueden verse los si-
guientes fallos de la Cámara: CAPCF, Sala I, 13/8/13, “Rojas, Salomé Leila”, causa nº 13969-01/12;
ídem, Sala II, 18/7/14, “Ramírez, Celia Elizabeth”, causa nº 13002-01/13; ídem, Sala III, 19/3/14,
“Jiménez, Roberto Claudio”, causa nº 2287-01/14.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 335 LIBRO V — EJECUCIÓN 352

Finalmente, vinculado a la turbación de la posesión puede verse lo resuelto en: CAPCF, Sala
I, 5/5/15, “Noguera, Manuel”, causa nº 9774-01/13.
En sentido contrario, se ha entendido que no se verificaban los presupuestos típicos para
considerar que existe usurpación y que, por ende, la medida bajo estudio no resultaba proce-
dente [CAPCF, Sala III, 12/9/13, “Moreno, Claudio Agustín”, causa nº 30761-02/12, del voto de la
jueza Manes, por la mayoría; ídem, Sala I, 12/5/14, “Silva, Mario y otros”, causa nº 29055-01/12;
ídem, Sala III, 24/2/16, “Vázquez Galeano, Ovidio”, causa nº 14172-01/14; entre otros].
Por su parte, es presupuesto ineludible para el dictado de la medida que medie solicitud del
damnificado, que el derecho invocado al inmueble resulte verosímil y que exista peligro en la
demora. A su vez, la ley también prevé que pueda fijarse una caución si se lo considera nece-
sario.
Respecto del requisito de verosimilitud en el derecho invocado sobre el inmueble, la juris-
prudencia ha entendido que dicho recaudo podría considerarse satisfecho cuando, pese a no
ser titular registral del inmueble, se tienen derechos sobre dicho bien por ser heredero de la
propietaria [CAPCF, Sala I, 12/4/13, “Matos, Hernán y otros”, causa nº 11782-03/11; e ídem, Sala
II, 19/9/14, “Paredes Quiroz, Carlos Israel”, causa nº 2777-03/13, en el mismo sentido]. En senti-
do análogo, se ha reputado que la verosimilitud de derecho podía acreditarse mediante las
declaraciones de los denunciantes, testimonios y peritajes policiales correspondientes [CAPCF,
Sala II, 6/10/14, “Silva Aquino, Kenedy Dante”, causa nº 5311-01/14].
Contrariamente, se sostuvo que no se encontraba acreditada tal exigencia en un caso en el
que se intentó acreditar el derecho de uso sobre el inmueble mediante el contrato de alquiler
celebrado con el apoderado de la propietaria, cuando aquél no se encontraba autorizado a rea-
lizar este tipo de contrataciones [CAPCF, Sala II, 30/12/15, “Biondo, Gentile Fabián”, causa nº
19541-01/15]. Un criterio similar se adoptó también en un supuesto en el que se entendió que
el denunciante no tuvo la posesión o la tenencia ni en el derecho ni en los hechos, por lo que no
había sido despojado de nada [CAPCF, Sala I, 5/11/14, “Leiva Reyes, Margarita Roxana”, causa
nº 13975/13].
En referencia con el peligro en la demora, la jurisprudencia del alto tribunal local ha consi-
derado que tal peligro viene definido por el legislador en el art. 23 del CP, y que consiste en evi-
tar que continúe una conducta que se estima delictiva, o sus efectos, o que se consolide su pro-
vecho o se obstaculice la investigación de la conducta de los participantes. Por ello, se entendió
que no es una exigencia de la restitución prevista en el art. 335 del CPPCABA que se vea ame-
nazada la seguridad de los ocupantes o terceros por riesgos edilicios o mermado el patrimonio
del que satisfarán sus créditos los acreedores del titular, aun cuando estos elementos puedan
aparecer como circunstancias que suman argumentos para justificar la procedencia de la medi-
da [TSJ CABA, 3/12/14, “Félix Vivas, Martha Elena”, expte. nº 10.354/13, del voto de la jueza
Weinberg, por la mayoría].
En este punto, la Cámara del fuero ha entendido que existía peligro en la demora cuando se
presenta un caso de contaminación del suelo en el lugar objeto de ocupación, por la seria afec-
tación a la salud [CAPCF, Sala III, 19/3/14, “Jiménez, Roberto Claudio”, causa nº 2287-01/14].

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


353 TÍTULO III — EJECUCIÓN CIVIL Art. 335

También se consideró que estaba presente dicho peligro si el denunciante no podía acceder y
disponer libremente del inmueble y de las cosas muebles que se hallaban en su interior, máxi-
me cuando de las constancias de la causa surgía que los moradores se encontraban sacando
objetos del interior del domicilio y que la intención del damnificado era obtener un beneficio
patrimonial con la venta del inmueble [CAPCF, Sala III, 12/2/15, “Cartajena Bedrillana, Lenin y
otros”, causa nº 11125-01/14, del voto de los jueces Franza y Marum, por la mayoría].
En sentido opuesto, se ha considerado que no existía peligro en la demora en un caso en el
que hubo inactividad procesal del querellante [CAPCF, Sala III, 12/8/14, “Riverol, Ángel Hora-
cio”, causa nº 23854-04/10, del voto de la jueza Manes, por la mayoría]. También se sostuvo un
criterio similar en un precedente en el que la finca estaba deshabitada con anterioridad a la
usurpación y, además, el denunciante estaba planificando la demolición del inmueble para la
construcción de una obra nueva [CAPCF, Sala I, 9/9/15, “Jofre, Aciar Cintia y otros”, causa nº
4116-01/15, del voto en minoría del juez Delgado; la mayoría, conformada por las doctoras De
Langhe y Marum, por el contrario, sostuvo que el peligro en la demora radicaba en que la obra
nueva que se planificaba construir consistía en una clínica médica].
Además, se consideró que es una facultad del juzgador la fijación de una caución [CAPCF,
Sala III, 11/12/14, “Safiago, Walter y otros”, causa nº 14770-01/14]. A su vez, sobre la posibilidad
de disponer una caución real en los casos de usurpación, la jurisprudencia lo ha admitido en un
caso en el que se encontraban en juego derechos laborales de trabajadores [CAPCF, Sala I,
30/7/13, “Empleados de la firma Lanci Impresores S.R.L.”, causa nº 21939-02/12]. También se
argumentó que era procedente la imposición de una caución en un caso en el que la denun-
ciante había tenido graves inconductas mientras ocupó el inmueble. En dicho precedente se
señaló que la imposición de la caución era a los fines de que sean cubiertos los daños y perjui-
cios que podrían ser demandados al propietario del inmueble como consecuencia del desalojo
forzado [CAPCF, Sala III, 5/2/15, “Villalba, Carlos Rubén”, causa nº 4637-01/14].
Finalmente, y como ya se dijo, la medida ha sido objeto de diversas críticas. Tales críticas in-
cluyen la afectación del estado de inocencia por inexistencia de fin cautelar, la circunstancia de
que pueda ser dispuesta por el fiscal, la inexigibilidad del dictado de un auto de mérito y la posi-
bilidad de que, mediante su aplicación, se vea conculcado el derecho de defensa en juicio.
a) En primer lugar, se ha alegado que la medida de desalojo y restitución de inmuebles del
art. 335 puede resultar violatoria del estado de inocencia (arts. 18, CN; XXVI, DADDH; 11.1,
DUDH; 8º.2, CADH; 14.2, PIDCP], pues implica un anticipo de pena, dado que la expulsión se lle-
va a cabo sin que se haya demostrado previamente la existencia del delito. Concretamente, se
estaría haciendo efectiva de manera anticipada una consecuencia jurídica que es propia de la
condena (la reposición de las cosas al estado anterior a la comisión del delito, prevista por el art.
29, inc. 1º, CP), pero sin haber realizado el correspondiente juicio previo, es decir, antes de la
sentencia definitiva.
Sobre este punto, se entendió que con el dictado de la condena la medida puede ser dis-
puesta [CAPCF, Sala III, 2/9/14, “S., A. G. y otros”, causa nº 4471/14, del voto en disidencia del juez
Franza]. También se consideró que una vez dictada la condena, la restitución puede ser ejecu-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 335 LIBRO V — EJECUCIÓN 354

tada de manera inmediata, en la Sala III, 9/6/15, “Lordi, Leonardo Pedro”, causa nº 18773/11, del
voto de los jueces Franza y Vázquez. En contra, al entender que si se absolvió a la persona impu-
tada, la medida de restitución no resulta procedente [CAPCF, Sala II, 25/3/14, “Cartasso, Haydee
Elisabet”, causa nº 28010/12, del voto de los jueces Bacigalupo, Bosch y De Langhe].
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad se ha pronunciado a favor de la constitucionali-
dad de la última parte del art. 335 del CPPCABA por entender que no se vulnera el estado de
inocencia y que la medida no puede ser calificada como una pena anticipada, pues “la única pri-
vación que podrá provocarle a sus ocupantes sería la de una ventaja, beneficio o ‘provecho’”
[TSJ CABA, 25/2/13, “Gómez Cristian”, expte. nº 8142/2014, del voto de los jueces Conde y Loza-
no, por la mayoría; y, en el mismo sentido, CAPCF, Sala I, 12/4/13, “Matos, Hernán”, causa nº
11782-03/11 y su acumulada 11782-05/11; e ídem, Sala III, 12/2/15, “Cartajena Bedrillana, Lenin
y otros”, causa nº 11125-01/14]. En dirección opuesta, se ha dicho que la medida resulta viola-
toria del principio de inocencia, en tanto la persecución punitiva del Estado debe condenar a
quien es consignado como usurpador, pero solo cuando las circunstancias de prueba y hecho así
lo permitan; y el artículo, sin embargo, habilita tratar como tal a cualquier persona por el solo
hecho de habitar u ocupar un inmueble, sin sentencia previa y en cualquier estado del procedi-
miento [TSJ CABA, 25/2/13, “Romero, Maximiliano Martín y otros”, expte. nº 8254/11; y, en el
mismo sentido, TSJ CABA, 12/12/14, “N. N. (Carlos Calvo 830)”, expte. nº 10688/14, ambos del
voto de la jueza Ruiz, por la minoría].
Hay que recordar que según el art. 335 del CPPCABA, la medida puede disponerse en cual-
quier momento del proceso y aún antes de finalizada la investigación, de modo que puede tra-
tarse de hechos que aún no han sido probados. Ello es claro si tenemos en cuenta que las “evi-
dencias” que se recogen en la investigación penal preparatoria no tienen el valor de prueba.
En este punto, se afirmó que la medida puede ser dispuesta aun cuando no existe una per-
sona imputada, en virtud de que el artículo en comentario no prevé que deba corrérsele trasla-
do del pedido de restitución del inmueble a la persona imputada [TSJ CABA, 15/11/11, “N. N.”,
expte. 7386/10 y su acumulado 7400/10, del voto del juez Lozano, por la mayoría; y, en la misma
línea, CAPCF, Sala III, 13/9/13, “Rios Ñahui, Yoni”, causa nº 6165/13, del voto del juez Sáez Capel,
por la minoría; ídem, Sala I, 20/8/14, “N. N. (Gaona 1360)”, causa nº 14072-01/13; ídem, Sala III,
11/12/14, “Safiago, Walter y otros”, causa nº 14770-01/14, del voto del juez Franza, por la ma-
yoría, entre otros]. No obstante, en otros tantos precedentes se sostuvo el criterio contrapues-
to y se ha considerado imperioso respetar el derecho del imputado a ser oído con carácter pre-
vio al dictado de la medida [TSJ CABA, 25/2/13, “Gómez, Cristian”, expte. nº 8142/14; e ídem,
22/5/13, “Centeno, Valeria Amanda”, expte. nº 7982/11, ambos según el voto del juez Corti, por
la minoría; y CAPCF, Sala III, 13/9/13, “Rios Ñahui, Yoni”, causa nº 6165/13].
Pero además de ello, la aplicación de este instituto puede importar que se dejen manifies-
tamente a un lado los principios que rigen las medidas de coerción en el proceso penal. En efec-
to, el art. 335 del CPPCABA no exige la concurrencia de ningún fin cautelar, de modo tal que la
restitución puede disponerse sin necesidad de que exista algún riesgo procesal que pueda frus-
trar la realización del juicio o la eventual aplicación de la pena. Basta con acreditar que existen

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


355 TÍTULO III — EJECUCIÓN CIVIL Art. 335

elementos suficientes para afirmar la existencia del delito y el derecho sobre el inmueble, para
que se ordene el desalojo, aún cuando no se encuentre en peligro la realización del juicio o la
eventual aplicación de la sanción.
Al respecto, la Sala I de la Cámara del fuero entendió que correspondía revocar la resolución
de grado y ordenar el desalojo de los ocupantes —a pesar de que la tramitación de la causa ha-
bía insumido más de cinco años y se encontraba próxima la celebración de la audiencia de deba-
te oral— por entender que la vivienda se encontraba ilegítimamente ocupada, que había sido
solicitada su devolución en reiteradas oportunidades, que se estaba privando de su uso y goce
a las personas con derecho a poseerla o tenerla y que la cantidad de familias que habitaban el
lugar incidían en el propio deterioro del bien. En suma, se concluyó que el art. 335 del CPPCA-
BA coincide con lo expuesto en el art. 23 del CP, en cuanto a que en cualquier etapa del proce-
so se pueden adoptar las medidas cautelares pertinentes a efectos de hacer cesar la comisión de
un delito o sus efectos o a evitar que se consolide su provecho [CAPCF, Sala I, 1/2/16, “Vázquez
Flores, Omar y otros”, causa nº 9695-02/10].
También se ha argumentado críticamente que esta clase de medidas ha dejado a un lado el
principio de “mínima intervención” del derecho penal, pues si existen otros mecanismos pro-
cesales (dentro del ordenamiento civil o contencioso administrativo) para lograr el desalojo, no
parece adecuado acudir a lo que supuestamente debería ser el fuero de excepción.
En sintonía con ello, se ha expresado que, cuando ya exista un proceso en trámite en sede
civil en que estén siendo ventilados y analizados los derechos sobre el inmueble, es aquel fuero
el indicado para que las partes interpongan las acciones posesorias y/o de restitución pertinen-
tes, máxime ante el escándalo jurídico que podría derivar de pronunciamientos contradictorios
ante ambos fueros [CAPCF, Sala III, 18/4/13, “Cartasso, Haydee Elisabet”, causa nº 28010-01/12,
del voto de los jueces Franza y Paz, por la mayoría].
b) Por otro lado, resulta sumamente cuestionable que la medida pueda ser dispuesta por el
fiscal. A diferencia de lo que ocurre en el CPPN, el art. 335 llamativamente permite que sea apli-
cada directamente por el titular de la vindicta pública, es decir, por la parte acusadora. Ello es
cuestionable, pues es imprescindible que una medida que implica afectar los derechos funda-
mentales del imputado —desalojo— sea adoptada por un juez imparcial.
Sobre tal punto, se sostuvo que la interpretación razonable de la disposición que autoriza al
fiscal a disponer provisionalmente el inmediato reintegro de la posesión o tenencia de un in-
mueble en los casos de usurpación (art. 335, último párrafo, CPPCABA) solo puede ser leída, pa-
ra que no colisione con la reglamentación dada en el art. 108 del mismo texto legal a la garan-
tía a la inviolabilidad de los domicilios, como referida a inmuebles en los que no hubiere domi-
cilios [CAPCF, Sala I, 9/9/15, “Jofre, Aciar Cintia y otros”, causa nº 4116-01/15, del voto en mino-
ría del juez Delgado].
En este sentido, el art. 335 se aparta abiertamente de todos los principios fundamentales
que rigen el sistema de enjuiciamiento de la CABA, que procura garantizar estrictamente la im-
parcialidad. Se trata de diferenciar claramente la función de investigar-acusar y la de juzgar de
modo tal que todas las medidas que implican una invasión en los derechos fundamentales del

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 335 LIBRO V — EJECUCIÓN 356

imputado deben ser adoptadas por el juez. Ello es lo que ocurre, por ejemplo, con la detención,
el allanamiento de domicilio, la prisión preventiva o la imposición de medidas restrictivas no
privativas de libertad.
Pese a ello, en la práctica los fiscales no hacen uso de esa facultad y requieren la intervención
judicial. Además de ello, desde el punto de vista práctico, existe un límite fundamental que es
la necesidad de contar con una orden de allanamiento para que la restitución pueda hacerse
efectiva, lo que también conduce necesariamente a la intervención judicial [CAPCF, Sala I,
20/8/14, “N. N. (Gaona 1360)”, causa nº 14072-01/13].

c) También resulta criticable que el art. 335 no imponga expresamente la obligación de


efectuar un análisis sobre el mérito, es decir, si existen o no elementos probatorios suficientes
para afirmar la imputación: existencia del delito y responsabilidad de los imputados.
Sin embargo, en este punto, la mayoría de la jurisprudencia correctamente ha exigido este
recaudo. Como ocurre con toda medida de coerción, es necesario acreditar —con el grado de
probabilidad— la existencia de la imputación. En tal sentido, se ha afirmado que el requisito de
la “verosimilitud del derecho” no solo exige acreditar suficientemente el derecho a la propie-
dad —al inmueble—, sino también la existencia del delito.
En sentido contrario, el Tribunal Superior de Justicia local ha entendido que la medida pue-
de ser dispuesta, aún sin que se hubiera verificado la comisión del delito de usurpación, al seña-
lar que bastaría con que no se pueda hallar usurpador para que no se pueda hacer cesar la ocu-
pación. Por ejemplo, ello ocurriría en el caso en que el usurpador permitiera el acceso de otras
personas al inmueble, luego se diera a la fuga y dejara éstos últimos en tenencia de la propie-
dad [TSJ CABA, 25/2/13, “Gómez Cristian”, expte. nº 8142/2014, del voto de los jueces Conde y
Lozano, por la mayoría; y, en los mismos términos, CAPCF, Sala I, 5/5/15, “Noguera, Manuel”,
causa nº 9774-01/13; e ídem, Sala II, 23/2/16, “González, Ana Antonella”, causa nº 18526/15].
En nuestra opinión, por las razones antes expuestas, la exigencia de un auto de mérito sobre
la existencia del delito y responsabilidad del imputado surge de la ley cuando al comienzo del
art. 335 se indica que: “En los casos de usurpación de inmuebles …”.

d) Además, un especial problema que presenta el art. 335 es que, aun cuando la diligencia
sea dispuesta por el juez, no se establece expresamente la obligación de celebrar una audien-
cia previa ni de darle intervención a la defensa.
Consideramos que ello es criticable, pues el derecho de defensa no solo implica la facultad
de resistir la imputación penal propiamente dicha, sino cualquier otra medida procesal que
pueda generar un perjuicio a los intereses del imputado. Pero además, es contrario a los princi-
pios que el mismo Código establece para las medidas de coerción, donde estipula que es presu-
puesto para su imposición la celebración de audiencia previa con participación de las partes
(por ejemplo, en el caso de la prisión preventiva o de la imposición de otras medidas restrictivas
no privativas de libertad).
Por otro lado, debe destacarse que si bien la restitución muchas veces se hace efectiva a tra-
vés de una orden de allanamiento, ello no resulta óbice para que se de participación previa al

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


357 TÍTULO III — EJECUCIÓN CIVIL Art. 335

imputado y a su defensa. En efecto, existen diferentes tipos de allanamiento: por un lado está
el allanamiento que se practica con fines probatorios o que se realiza para lograr la detención
del imputado que, obviamente, pueden verse frustrados si se da intervención previa a la defen-
sa. Ahora en el caso del allanamiento que se lleva a cabo para ejecutar el reintegro del art. 335
es evidente que la discusión previa de la cuestión no puede conducir jamás a la frustración de lo
que eventualmente se resuelva al respecto.
A su vez, no resultaría válido sostener que el derecho de defensa queda resguardado al reco-
nocerse al imputado y su defensa la posibilidad de apelar la medida, aún cuando el recurso se
conceda con efecto suspensivo.
Todo ello por cuanto la posibilidad de recurso de apelación no es suficiente para respetar el
derecho de defensa: por un lado se viola igualmente el derecho a “ser oído” (previamente a la
decisión) que no debe ser confundido con el derecho al recurso (son dos manifestaciones dis-
tintas del derecho de defensa) y; por el otro, también se afecta el derecho a la defensa “mate-
rial”, es decir, la posibilidad de los imputados de intervenir personalmente y oponerse, más allá
de la actuación de sus defensores.
Pero además, el considerar que la afectación al derecho de defensa se subsana con la posi-
bilidad de recurso de apelación, también significa que se está privando al imputado de una ins-
tancia, pues únicamente podría presentar argumentos en contra ante los jueces de cámara y no
ante el magistrado de primera instancia, que adopta la decisión sin escucharlo previamente. Es
decir, serían los jueces de Cámara los que realizarían el primer examen de los argumentos de la
defensa.
Sobre este punto, los camaristas del fuero, mediante el Acuerdo de la Cámara de Apelacio-
nes en lo Penal, Contravencional y de Faltas nº 4/2014, y en cumplimiento de lo dispuesto por el
Tribunal Superior de Justicia en el marco del expte. nº 10721/14 caratulado “Fiscal General de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires s/Acción declarativa de inconstitucionalidad”, han dejado
sin efecto el Acuerdo nº 4/2009, por el que se había sostenido que el recurso de apelación debe
concederse con efecto suspensivo. Sin perjuicio de ello, la jurisprudencia ha concedido el recur-
so con dicho efecto, si mediaba peligro de derrumbe inminente del inmueble objeto de ocupa-
ción [CAPCF, Sala II, 23/10/13, “Quintana, Eduardo Antonio”, causa nº 7724-01/13], en virtud de
las circunstancias excepcionales del caso.
e) Por último, se ha cuestionado a la medida bajo estudio, por considerar que disponer la res-
titución anticipada de un inmueble puede traer aparejada una violación al derecho a la vivien-
da digna, consagrado constitucionalmente [TSJ CABA, 15/11/11, “N. N.”, expte. nº 7386/10 y su
acumulado 7400/10]. Sin perjuicio de ello, se señaló en la jurisprudencia que el hecho de que el
Estado reconozca el derecho a la vivienda no significa que pueda permitirse la continuidad de
una apropiación irregular o injustificada, ni que se pueda dejar de intervenir en perjuicio de un
particular que nada tiene que ver con el derecho constitucional reconocido a toda persona, por-
que dicho reconocimiento no le confiere a estos ocupantes ningún derecho sobre un inmueble
ajeno, ni coloca a su legítimo propietario en la obligación de tener que tolerar la intromisión o
despojo [TSJ CABA, 12/7/10, “N. N. (Yerbal 2635)”, expte. nº 6895/09, del voto de la jueza Conde,

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Arts. 336/337 LIBRO V — EJECUCIÓN 358

por la mayoría]. En sentido concordante, se ha sostenido que la disposición contenida en el art.


335 no puede reputarse inconstitucional por violatoria del derecho a la vivienda digna [CAPCF,
Sala I, 12/4/13, “Matos, Hernán y otros”, causa nº 11782-03/11 y su acumulada 11782-05-CC/11].

Art. 336. — «Controversia. Juez competente». Si se suscitare controversia sobre la


restitución de las cosas secuestradas o la forma de restitución, el Tribunal a cargo de
la ejecución formará incidente y correrá traslado a los/las interesados/as por tres
días. Resolverá dentro de los cinco días por auto, que será apelable.

En caso de plantearse algún tipo de controversia vinculada a la restitución de las cosas se-
cuestradas o al modo en que deberá materializarse dicha restitución, será el juez con compe-
tencia en lo penal a cuyo cargo esté la ejecución (art. 308, CPPCABA) el que deberá encargarse
de tratar y resolver la cuestión. De este modo si, por ejemplo, dos personas distintas solicitan la
restitución de un mismo bien, será el juez local el que deberá establecer quien posee mejor de-
recho sobre aquel, conforme lo normado en el Código Civil y Comercial.
La tramitación de tales cuestiones se sustanciará por vía incidental, a cuyo fin deberá darse
intervención a los interesados por un plazo de tres días. Es necesario advertir que la ley habla de
“interesado” y no de parte, lo cual encuentra su explicación en que bien puede tratarse de un ter-
cero ajeno al proceso quien, por ejemplo, reclame la restitución de una cosa que haya sido obje-
to de secuestro en el marco de la causa. El juez debe resolver dentro del término de cinco días, me-
diante auto que será pasible de recurso de apelación. Al no establecerse un término específico,
se entiende que el término para recurrir es el de cinco días que fija el art. 279 del CPPCABA.
La disposición bajo análisis difiere de la prevista en el orden nacional según la cual, en caso
de controversia, los interesados deben acudir a la justicia civil (cf. art. 524, CPPN). Si bien uno po-
dría pensar que resulta más adecuado que sean los jueces especializados en la materia los que,
en definitiva, den tratamiento a una cuestión que escapa a la competencia de los jueces pena-
les, lo cierto es que al disponer que las controversias deben ventilarse en el fuero local, se garan-
tiza una mayor celeridad en la definición de los planteos que puedan suscitarse al respecto.

Art. 337. — «Decomiso por abandono». Cuando después de un año de concluido el


proceso nadie reclame o acredite tener derecho a la restitución de cosas, que no se se-
cuestraron del poder de determinada persona, se dispondrá su decomiso.
En la medida de lo posible, tales bienes se entregarán a instituciones de bien público
o serán donados para fines benéficos.
Las armas de fuego serán remitidas para su destrucción al organismo competente
cuando fueran decomisadas o restituidas a su legítimo/a dueño/a cuando fuera aje-
no al hecho delictivo.

Este artículo regula cuál es el destino que corresponde asignar a aquellos bienes que no ha-
yan sido secuestrados en poder de una persona determinada y que no sean reclamados por

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


359 TÍTULO IV — COSTAS Art. 338

nadie que acredite tener derecho a su restitución durante el término de un año, a contar a par-
tir de la finalización del proceso. En tales casos, la ley prevé que procede el decomiso por aban-
dono a cuyo fin corresponderá, en la medida de lo posible, que los bienes sean entregados a ins-
tituciones de bien público o que sean donados con fines de beneficencia.
El mismo destino corresponderá otorgar a los bienes que hayan sido secuestrados en poder
de una persona concreta, pero cuyo paradero se desconozca o no pudiere determinarse, siem-
pre que hubiese transcurrido un año desde el momento de la culminación del proceso.
Finalmente, si el objeto secuestrado fuera un arma de fuego, corresponderá que sea remiti-
da para su destrucción al organismo competente, esto es, la Agencia Nacional de Materiales
Controlados (ANMaC). Esto guarda relación con lo estipulado en el art. 5º de la ley 25.885 en
cuanto dispone que: “Las armas de fuego secuestradas con motivo de la comisión de cualquie-
ra de los delitos tipificados por el Código Penal, serán destruidas en acto público, con el contra-
lor de la máxima autoridad judicial de cada circunscripción y según el procedimiento que la re-
glamentación de la presente establezca”. Sin embargo, si las armas se hallaran registradas a
nombre de alguna persona ajena al hecho delictivo, corresponderá que sean restituidas a su le-
gítimo dueño. En cualquier caso, entendemos que lo apropiado es poner a disposición del
RENAR las armas, para que se lleve a cabo la aludida restitución, previa acreditación de los per-
misos correspondientes.

Capítulo 4
Sentencias declarativas de falsedades instrumentales

Art. 338. — «Rectificación». Cuando una sentencia declare falso un instrumento pú-
blico, el Tribunal que la dictó ordenará que el acto sea reconstituido, suprimido o re-
formado.

Cuando una sentencia, sea condenatoria o absolutoria, declare la falsedad de un instru-


mento público, el tribunal que la dictó debe ordenar que el acto sea reconstruido, suprimido o
reformado. Corresponderá ordenar la reconstrucción del acto, cuando el instrumento verda-
dero hubiere desaparecido o haya sido objeto de destrucción. Por su parte, deberá ser suprimi-
do cuando la falsedad del instrumento sea total y reformado, cuando solo sea parcial.
De acuerdo a lo establecido en el art. 289 del CCCN: “Son instrumentos públicos: a) las escri-
turas públicas y sus copias o testimonios; b) los instrumentos que extienden los escribanos o los
funcionarios públicos con los requisitos que establecen las leyes; c) los títulos emitidos por el
Estado nacional, provincial o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a las leyes que
autorizan su emisión”. Por su parte, los requisitos de validez de los instrumentos públicos se en-
cuentran enunciados en los arts. 290, 291, 292, 293, 294 del citado Código, de modo tal que, si
son observados, el instrumento posee eficacia probatoria y hace plena fe de su contenido (cf.
art. 296, CCCN). En suma, son instrumentos que se caracterizan por su autenticidad.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Arts. 339/341 LIBRO V — EJECUCIÓN 360

El sentido de la disposición objeto de análisis es más que obvio. Se apunta, básicamente, a


neutralizar los efectos de la falsedad que ha sido verificada en la sentencia, con el propósito de
que ese instrumento apócrifo —sea que se trate de una falsedad total o parcial— no pueda vol-
ver a ser utilizado en el futuro como un documento auténtico, dando lugar a consecuencias in-
deseadas.
Es claro que la disposición que comentamos resulta aplicable tanto para los casos de false-
dad material de instrumento público (art. 292, CP) como de falsedad ideológica de esta clase de
documentos (art. 293, CP).

Art. 339. — «Restitución de documentos». Si el instrumento declarado falso hubie-


ra sido extraído de un archivo será restituido con nota marginal en cada página, agre-
gándose copia de la sentencia que hubiese establecido la falsedad total o parcial.

Cuando el instrumento, sea público o privado, haya sido extraído de un archivo oficial, co-
rresponderá que sea restituido, con la inclusión de una nota marginal en cada página que de
cuenta de la falsedad verificada en la sentencia.
A su vez, deberá agregarse una copia de la resolución que hubiese declarado la falsedad del
instrumento, con la finalidad de que puedan conocerse los motivos por los que se entendió que
el instrumento era apócrifo, y los datos del tribunal que así lo declaró.

Art. 340. — «Anotación en documentos protocolizados». Si se tratare de un docu-


mento protocolizado, se anotará la declaración hecha en la sentencia al margen de la
matriz en los testimonios que se hubiesen presentado y en el registro respectivo.

La declaración de falsedad puede recaer sobre un documento protocolizado que es un do-


cumento foliado, sellado y firmado por un funcionario o escribano público e incorporado a un
protocolo o registro. En tales supuestos, corresponderá anotar la declaración de falsedad dis-
puesta en la sentencia, al margen de la matriz del registro o protocolo, en los testimonios que
se hubieran presentado y en el registro respectivo.

TÍTULO IV
COSTAS

Capítulo único

Art. 341. — «Anticipo de gastos». En todo proceso el Gobierno de la Ciudad Autó-


noma de Buenos Aires y/o el Consejo de la Magistratura anticiparán los gastos con
relación al/la imputado/a y a las demás partes que gocen del beneficio de pobreza.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


361 TÍTULO IV — COSTAS Art. 341

Deberán anticiparse a los imputados y partes que gocen del “beneficio de pobreza” los gas-
tos que insuma la tramitación del proceso, cuyo costo estará a cargo del Gobierno de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires o del Consejo de la Magistratura de la Ciudad.
El beneficio de pobreza al que alude la ley, es el denominado “beneficio de litigar sin gas-
tos”, regulado en el Capítulo IX del CCAyT (arts. 72 a 80) y Capítulo VI del CPCCN (arts. 78 a 86).
Para el imputado, la posibilidad de beneficiarse con el anticipo de los gastos es una clara ma-
nifestación del derecho constitucional de defensa en juicio (art. 18, CN) y de la garantía judicial
reconocida en los instrumentos internacionales que impone garantizar al sometido a proceso
los medios adecuados para que prepare su defensa (arts. 8º.2.c, CADH; y 11, DUDH). A su vez, la
ley también prevé que las restantes partes puedan gozar del anticipo de gastos en la medida en
que también posean el beneficio de pobreza. El hecho de que los gastos sean anticipados no
significa que se exceptúe el pago puesto que, una vez que culmina el proceso, deberán ser su-
fragados por la parte que haya sido condenada en costas (cf. art. 343).
Particularmente en el caso del imputado, los gastos a los que se hace alusión en la disposi-
ción comentada incluyen los costos de traslado de él mismo o de los testigos; los que pueda insu-
mir la producción de una determinada medida prueba; los honorarios de un perito, el pago de
la tasa de justicia, la integración del depósito previsto en el art. 34 de la ley 402, cuando se inter-
ponga recurso de queja por denegación de recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de la
Ciudad o del que debe efectuarse al presentar la queja por denegatoria de recurso extraordi-
nario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, etcétera. Sin embargo, no se incluyen los
honorarios profesionales de los abogados de la matrícula que el imputado designe para su de-
fensa, en la medida que el ordenamiento prevé la posibilidad de que sea asistido de manera
gratuita por el defensor oficial (cf. arts. 28, inc. 4º y 29, CPPCABA).
En cuanto al llamado beneficio de pobreza, o beneficio de litigar sin gastos, el Código no
contiene una regulación específica al respecto, por lo que suelen aplicarse de manera supleto-
ria las disposiciones contenidas en el CCAyT y en el CPCCN. Al respecto, consideramos que lo co-
rrecto es acudir al régimen vigente en el ordenamiento contencioso administrativo y tributa-
rio, por ser el que, en definitiva, ha establecido el legislador en el orden local.
Debe tenerse en cuenta que la jurisprudencia local tiene dicho que el beneficio en cuestión
reviste carácter excepcional, y que, por ello, debe ser entendido como un privilegio frente al sis-
tema general de responsabilidad por los gastos del proceso [CAPCF, Sala I, 20/12/05, “Sauret,
Diego Baltasar”, causa nº 196-01/05; e ídem, Sala II, 31/3/09, “Oniszczuk, Carlos Alberto”, causa
nº 21938-01/06, precedente en el que se ha afirmado que la carencia de medios y la imposibili-
dad de obtenerlos para afrontar los gastos necesarios debe ser efectivamente demostrada por
quien la alega].
Para hacerse acreedor del beneficio es imperioso que el peticionante carezca de recursos o
que posea solo los indispensables para procurarse su subsistencia (art. 72, CCAyT) y que presen-
te una solicitud por escrito que contenga los siguientes requisitos: a) La mención de los hechos
en que se funda, y b) El ofrecimiento de la prueba tendiente a demostrar la imposibilidad de
obtener recursos. En relación con este punto, la ley también dispone que es una carga del peti-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 341 LIBRO V — EJECUCIÓN 362

cionante acompañar los interrogatorios para los testigos (art. 73, CCAyT) [sobre los requisitos
que debe contener la petición puede verse fallos: CAPCF, Sala I, 20/6/08 “López”, causa nº 178/6;
e ídem, 24/11/11, “Cinquemani”, causa nº 62548-02/08].
Sobre qué ha de entenderse por “pobreza”, la jurisprudencia ha señalado que “el concep-
to carece de definición legal y es por esencia contingente y relativo, de modo que no es posible
caracterizarlo de una manera absoluta y abstracta abarcativa de todos los casos posibles. Ello
impone un análisis por parte del juzgador imbuido de la necesaria prudencia propia de todas
las decisiones jurisdiccionales y apoyado en las circunstancias particulares de cada caso emer-
gentes del plexo probatorio desarrollado en sustento de la pretensión, que lo llevará even-
tualmente al convencimiento de que las condiciones económicas alegadas resultan verosími-
les” [CAPCF, Sala II, 3/12/10, “Martínez, Luis”, causa nº 35875-01/09].
De ello se sigue, entonces, que la presentación que se formule con el propósito de obtener
el beneficio de pobreza deberá contener una descripción clara y precisa acerca de los antece-
dentes del caso, así como también de los gastos del proceso que el peticionante se ve imposibi-
litado de afrontar, dada la carencia de recursos.
Al respecto, se entendió que la situación socio-económica del imputado ameritaba la con-
cesión del beneficio: a) en un caso en el que el peticionante no poseía ingresos fijos, tenía a su
cargo la manutención de su esposa —que no trabajaba— e hijo, era patrocinado por el defen-
sor oficial, quien le brindaba asistencia profesional gratuita, era titular registral de un inmue-
ble que fue heredado de sus padres y propietario de un vehículo de 2003 [CAPCF, Sala III,
10/6/09, “Lucia, Juan Pedro”, causa nº 15088-01/09, del voto del juez Vázquez, por la minoría;
en el caso, la mayoría consideró los bienes y el hecho de que el peticionante contaba con ingre-
sos —pese a no ser fijos— producto de su trabajo como técnico de TV para fundar el rechazo a
la concesión del beneficio], y b) en un supuesto en el que se había demostrado que el peticio-
nante se encontraba desocupado y que los únicos bienes registrados a su nombre eran una vi-
vienda en copropiedad —cuyo usufructo se encontraba en cabeza de un tercero— y dos auto-
móviles con una antigüedad aproximada de doce y veinte años, respectivamente, uno de los
cuales había sido recibido en donación [CAPCF, Sala I, 24/11/11, “Cinquemani, Rubén Alberto”,
causa nº 62548-02/08, del voto en disidencia del juez Delgado; por su parte, la mayoría rechazó
la concesión del beneficio por falta de pruebas].
En cuanto al ofrecimiento de prueba, si bien rige el principio de libertad probatoria, la prueba
que, por excelencia, servirá para acreditar la situación socio-económica de quien solicita la apli-
cación del beneficio será la confección de un informe socio-ambiental, practicado en el domicilio
del peticionante. También resultarán de gran utilidad los informes que emiten los Registros de la
Propiedad, tanto inmueble como automotor, toda vez que la carencia de bienes hará presumir la
ausencia de medios para hacer frente a los gastos del proceso. Finalmente, la prueba testimonial
también servirá para acreditar la pobreza del peticionante, a cuyo fin la ley estipula que deberá
acompañarse el interrogatorio de los testigos. Tales pliegos, que por lo general se acompañan en
sobre cerrado, deben incluir todas aquellas preguntas que resulten conducentes a los fines de ilus-
trar al tribunal acerca de la carencia de medios de quien formula la solicitud de litigar sin gastos.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


363 TÍTULO IV — COSTAS Art. 341

Es imperioso destacar que la circunstancia de que el peticionante posea ciertos bienes a su


nombre no necesariamente debe obstar a la concesión del beneficio [CAPCF, Sala I, 20/12/05,
“Sauret, Diego Baltasar”, causa nº 196-01/05]. Sobre ello, debe señalarse que, en la gran gene-
ralidad de los casos, el trámite suele iniciarse para eximirse del pago del depósito que se exige
para la presentación del recurso de queja por denegación de recurso de inconstitucionalidad
ante el Tribunal Superior de Justicia o bien del requerido para la interposición de la queja por
denegación del recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema. De allí que, a la hora de
evaluar la procedencia o improcedencia de lo requerido, un parámetro fundamental a tomar
en consideración por el magistrado, debe ser si el peticionante se encontraría en condiciones
reales de hacer frente a tales erogaciones concretas, con independencia de los bienes e ingre-
sos que aquél posea. Por otra parte, debido a que la finalidad del pedido es poder hacer efecti-
vo el derecho al recurso, debe seguirse un criterio amplio, pues de de lo contrario, podría afec-
tarse gravemente el derecho de defensa en juicio del imputado e incurrir en una discriminación
por razones de pobreza, contraria a nuestro régimen constitucional (arts. 16, CN; 1º y 8º.2,
CADH; 2º.1 y 14.3, PIDCP).
Presentada la solicitud, el tribunal debe ordenar mediante resolución, la realización de las
diligencias necesarias para proveer la prueba ofrecida (art. 74, CCAyT). Tal resolución no puede
ser cuestionada por vía de apelación en función de lo previsto en el art. 303 del CCAyT [sobre
esta cuestión, véase CAPCF, Sala I, 6/4/09, “Villar, Valeria, Onsizczuk, Carlos Alberto y otros”,
causa nº 8471-04/05]. Luego de que la prueba es agregada, se corre traslado de manera simul-
tánea por cinco días al peticionante y a la parte contraria. Sobre este punto, se entendió que
dicho traslado corrido al representante del Ministerio Público Fiscal no resulta apelable por no
causar agravio [CAPCF, Sala II, 15/2/06, “Oniszczuk, Carlos Alberto”, causa nº 1558-02/03].
Una vez que fue contestado el traslado o de que haya vencido el término para hacerlo, el tri-
bunal resolverá acordando el beneficio total o parcialmente, o denegándolo. En el primer caso,
la resolución es apelable con efecto no suspensivo (art. 75, CCAyT).
El motivo por el cual es únicamente apelable la resolución que concede el beneficio, ya sea
total o parcialmente, mas no así la que la que lo rechaza, radica en que, como la ley concreta-
mente dispone, “la resolución que deniega o acuerda el beneficio no causa estado” (art. 76,
CCAyT), por lo que el peticionante se encuentra facultado a solicitar el beneficio nuevamente
[CAPCF, Sala I, 24/11/11, “Cinquemani, Rubén Alberto”, causa nº 62548-02/08, del voto de los
jueces Marum y Vázquez; e ídem, 20/6/08, “López, Romina Elizabeth y Oniszczuk, Carlos Alber-
to”, causa nº 178/06]. Ello significa que en caso de rechazo, el interesado puede ofrecer nuevas
medidas de prueba y solicitar el dictado una nueva resolución.
El hecho de que la persona haya obtenido el beneficio supone que estará exenta, total o par-
cialmente, del pago de las costas o gastos judiciales hasta que mejore su fortuna (art. 78, CCAyT)
y a partir del momento en que se ha otorgado el beneficio [CSJN, 26/3/91, “Paloika, David Da-
niel”, CSJN-Fallos, 314:145; y CAPCF, Sala II, 16/11/09, “Oniszczuk, Carlos Alberto en autos Zorri-
lla, Mirian Judith y otro”, causa nº 9012-06/06]. En algunos precedentes, sin embargo, se ha con-
siderado que la resolución que admite el beneficio de litigar sin gastos, puede tener carácter

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 342 LIBRO V — EJECUCIÓN 364

retroactivo, siempre que no afecte el principio de cosa juzgada [CAPCF, Sala I, 3/4/07, “Moreno,
Rodrigo Félix”, causa nº 204-03/05]. Sin embargo, es importante aclarar que la resolución que
concede el beneficio puede ser eventualmente dejada sin efecto a requerimiento de parte inte-
resada, si se demuestra que aquel al que se le acordó la posibilidad de litigar sin gastos no tiene
ya derecho al beneficio (art. 76, CCAyT). A su vez, la jurisprudencia ha considerado que la con-
cesión del beneficio no obsta a la imposición de una pena pecuniaria en caso de resultar con-
denado [CAPCF, Sala II, 21/12/06, “Luraschi, Carlos Alejandro”, causa nº 187/05].
Finalmente, debe señalarse que el trámite para obtener el beneficio no suspende el proce-
dimiento, por lo que su sustanciación se suele instrumentar por vía incidental (art. 77, CCAyT) a
lo que debe sumarse que puede ser iniciado en cualquier estado del proceso.

Art. 342. — «Decisión». Toda resolución que ponga término a la causa o a un inci-
dente deberá resolver sobre el pago de las costas procesales.

Toda decisión que ponga fin al proceso o a un incidente deberá pronunciarse sobre el pago
de las costas. A tal fin, se consideran decisiones que ponen fin al proceso, la sentencia definitiva,
sea condenatoria o absolutoria, la resolución que declara el sobreseimiento del imputado, ya sea
en función de algún planteo de excepción que haya tenido favorable acogida (art. 195 y ss., CPP-
CABA) o por cumplimiento de la suspensión del juicio a prueba otorgada y también en el caso de
ciertos archivos ordenados por la fiscalía. Cuando la sentencia sea condenatoria, el pronuncia-
miento sobre las costas viene también impuesto en función de lo establecido en el art. 29, inc. 3º
del CP. En caso de archivo, cabe considerar que ponen fin al proceso los archivos dispuestos en
los términos del art. 199, incs. a) (atipicidad del hecho); b) (acción prescripta o extinguida); c)
(autor inimputable o amparado en alguna causa de justificación o exención de pena); f) (cuan-
do el imputado hubiese brindado datos relevantes para asegurar el esclarecimiento del hecho
y/o el éxito de la pesquisa); e i) (supuestos de pena natural en delitos culposos). Ello en función
de lo estipulado en el art. 203 del mismo ordenamiento, en el sentido que los archivos dispues-
tos por las causales más arriba indicadas deben considerarse definitivos y que el Ministerio Públi-
co Fiscal no podrá promover nuevamente la acción por tales hechos. Amén de ello, y en función
de lo previsto en el propio Código, en los casos de los incs. b) y c), será en definitiva la decisión del
juez que convalide el archivo dispuesto la que pondrá fin al proceso; mientras que en el caso de
los incs. f) e i) lo será la del fiscal de cámara que aprueba lo resuelto por su inferior en grado.
Finalmente, para el supuesto de suspensión del proceso a prueba, la cámara del fuero ha seña-
lado que corresponde rechazar el recurso interpuesto por la querella contra la decisión que
había dispuesto incorporar al imputado al régimen de la suspensión del proceso a prueba y dife-
rir la imposición de costas al momento en que finalice el proceso, con fundamento en que si el
proceso no concluyó no corresponde expedirse sobre la eventual imposición de costas [CAPCF,
Sala III, 20/12/13, “Ulloque, Graciela Antonia”, causa nº 18828-02/11].
En cuanto a las decisiones que ponen fin a los incidentes, cabe incluir aquí a las que se dictan
en el marco de los planteos de nulidad, de medidas precautorias y cautelares, y del beneficio de

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


365 TÍTULO IV — COSTAS Art. 343

litigar sin gastos. En estos casos, y en función de lo estipulado en el art. 343 del CPPCABA, las cos-
tas deberán recaer sobre la parte vencida en el incidente.
También deberá resolverse sobre las costas en los casos de abandono de la acción (art. 14,
inc. 2º) o desistimiento por parte de la querella (art. 257); en el supuesto de abandono de la de-
fensa (art. 32) o del incumplimiento de citaciones especiales (art. 65); si en los delitos de acción
privada, las partes arriban a una conciliación o si el querellante se retractare en los supuestos de
delitos contra el honor (art. 259); si mediare desistimiento del recurso por parte del imputado
(art. 274) o si se rechaza una acción de revisión (art. 307).
El pronunciamiento sobre las costas es recurrible, como parte de la sentencia (art. 248, inc.
8º), mediante recurso de apelación interpuesto dentro del quinto día (art. 279). Si embargo, el
pago de las costas solo puede ser exigido una vez que el pronunciamiento que haya resuelto su
imposición haya adquirido firmeza.
La omisión de pronunciamiento sobre las costas en la sentencia no conlleva la nulidad del ac-
to. En tales supuestos y de acuerdo a la doctrina emanada del Alto Tribunal, corresponderá es-
tar al principio general, según el cual corresponde imponer las costas al vencido. Ello por cuan-
to “resulta contrario a la lógica interpretar que el silencio de la sentencia sobre el punto impli-
que su pago en el orden causado, pues entonces el mero silencio podría constituir una vía indi-
recta para evitar la nulidad derivada de disponer la exención sin causa explícita” [CSJN, 20/12/05,
“Las Varillas Gas S.A.”, L. 963. XXXVIII, CSJN-Fallos, 328:4504]. Amén de ello, en un fallo poste-
rior en el que se interpretaron los alcances de este pronunciamiento, la Corte especificó que en
el precedente citado “no se estableció que el silencio en materia de costas deba interpretarse
necesariamente como impuestas a la parte vencida, sino que la omisión determina la necesidad
de expedirse al respecto, estableciendo quién debe cargar con aquellas” [CSJN, 6/4/10, “Criso-
rio Hnos. Sociedad de Hecho y otro”, C. 30. XXXVIII, CSJN-Fallos, 333:354].

Art. 343. — «Imposición de costas». Las costas serán a cargo de la parte vencida, pero
el Tribunal podrá eximirla, total o parcialmente, cuando hubiera tenido razón plausi-
ble para litigar.

Por regla general, y como consecuencia del hecho objetivo de la derrota, las costas estarán
a cargo de la parte vencida. En función de ello, será dicha parte la que deberá afrontar los gas-
tos generados como consecuencia de la tramitación del proceso o, en su caso, del incidente.
Así, corresponderá al imputado el pago de las costas cuando resulte condenado, toda vez
que fue precisamente una consecuencia de su comportamiento que haya debido ponerse en
marcha el aparato jurisdiccional. Sin embargo, la ley también le confiere la facultad de nego-
ciar con la Fiscalía su exención total o parcial, en aquellos supuestos en que la condena hubiere
sido producto de un acuerdo de avenimiento (art. 266, párr. 1º, CPPCABA). Por las mismas razo-
nes, será el acusador privado quien deba asumir el pago de las costas, en caso de sobreseimien-
to o absolución de la persona sometida a proceso. A su vez, si bien no podrán serle impuestas
las costas al imputado que hubiere resultado sobreseído o absuelto, ello no lo exime de asumir

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 344 LIBRO V — EJECUCIÓN 366

los gastos correspondientes a los honorarios de los letrados u otras erogaciones que haya gene-
rado su defensa, cuando la carga de las costas recaiga según el orden causado.
Por su parte, en los casos de tramitación de incidentes, corresponderá la imposición de las
costas a quien inste su promoción, si aquella no tuviera favorable acogida. Ahora si la preten-
sión es aceptada, estarán a cargo de la parte contraria.
Amén de las consideraciones expuestas, la ley también prevé que es facultad del tribunal
eximir a la parte vencida, total o parcialmente del pago de las costas, si aquélla hubiera tenido
“razón plausible para litigar” [CAPCF, Sala I, 10/3/16, “Ludueña, Silvia Alejandra”, causa nº
3656-01/14: en el caso se eximió a la querella de abonar costas, y para así resolver, se tuvo en
cuenta que la pretensión de dicha parte había sido acompañada por la Fiscalía, más allá de que
posteriormente el órgano acusador público no se hubiere presentado a la audiencia del art. 184
del CPPCABA]. En tales casos y como se trata, precisamente, de una excepción a la regla gene-
ral según la cual la parte derrotada debe asumir el pago de las costas, la resolución que dispo-
ne la eximición debe hallarse debidamente fundada. Cabe aclarar, sin embargo, que cuando la
ley habla de eximición se refiere, como es obvio, a los gastos que se adeudan a la parte que ha
triunfado en el pleito, mas no a los que son propios. Se consideran propios a los honorarios de
los letrados, los de los peritos de parte y demás gastos que se hubieran podido generar como
consecuencia de la tramitación del proceso (v. gr., gastos de traslado de testigos, producción de
determinadas medidas de prueba, etcétera).
Por último, si las costas son impuestas por el orden causado, cada parte deberá asumir el cos-
teo de los gastos propios, sin perjuicio de que deberá abonarse por mitades la tasa de justicia
(cf. art. 13, ley 327).

Art. 344. — «Exención». Los/las representantes del Ministerio Público y los/as abo-
gados/as y mandatarios/as que intervengan en el proceso no podrán ser condena-
dos/as en costas, salvo los casos en que especialmente se disponga lo contrario por
actuación maliciosa y/o claro desconocimiento del derecho y sin perjuicio de las san-
ciones penales o disciplinarias que pudieran corresponderles.

Los sujetos procesales mencionados en la disposición; esto es, los representantes del minis-
terio público (fiscales, defensores oficiales y asesores tutelares), los abogados de la matrícula y
los mandatarios que intervengan en el proceso no pueden ser condenados en costas, a menos
que hubieran obrado de manera maliciosa y/o en claro desconocimiento del derecho. Un ejem-
plo de actuación grave y maliciosa expresamente previsto, es el contemplado en el art. 32 del
CPPCABA que impone como sanción al letrado que abandone la defensa, la obligación de abo-
nar las costas generadas a raíz de la sustitución. Pero más allá de ese supuesto expresamente
previsto, pueden existir otras situaciones que razonablemente permitan afirmar que se incu-
rrió en una actuación maliciosa o con claro desconocimiento del derecho.
Lo preceptuado es independiente de las sanciones penales o disciplinarias que pudieran co-
rresponderles a los representantes del ministerio público, letrados o mandatarios cuando su ac-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


367 TÍTULO IV — COSTAS Art. 345

tuación hubiera sido maliciosa o en claro desconocimiento del derecho. En tal sentido, más allá
de lo dispuesto en relación a las costas, el juez deberá disponer la extracción de los testimonios
pertinentes.
Finalmente, en lo relativo a la posibilidad de que el Ministerio Público Fiscal pueda ser con-
denado en costas, la jurisprudencia local ha dicho que la interpretación del artículo aquí comen-
tado permite concluir que si el legislador aclaró expresamente que es el representante de dicho
organismo el que no puede ser condenado en tal sentido, no cabe deducir de ello que no puede
serlo el Ministerio Público como institución [CAPCF, Sala I, 3/11/10, “He, Jigi”, causa nº 33321/09].

Art. 345. — «Contenido». Las costas consistirán:


1. En el pago de la tasa de justicia.
2. En los honorarios devengados por los/las abogados/as, procuradores/as y peritos.
3. En los demás gastos que se hubieren originado por la tramitación de la causa.

§ 1. Contenido de las costas.— La disposición detalla que las costas consistirán: a) en el


pago de la tasa de justicia; b) en los honorarios devengados por los abogados, procuradores y
peritos, y c) en los demás gastos que se hubieren originado por la tramitación de la causa. Vale
decir entonces que el concepto de “costas” no solo involucra los honorarios profesionales, sino
también gastos de cualquier índole que tengan relación directa con el proceso [CAPCF, Sala I,
4/4/07, “Zapata Cárdenas, Percy Antonio”, causa nº 21387/06, con cita de TSJ CABA, 12/3/03,
“González, Jorge Esteban”, expte. nº 1891, del voto del juez Maier].

a) La tasa de justicia.— La regulación de lo atinente al pago de la tasa de justicia se encuen-


tra prevista en la ley 327 (y sus modificaciones introducidas mediante ley 402). El inicio y trami-
tación de actuaciones judiciales ante los tribunales del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires da lugar al pago de un canon, al que la ley denomina “tasa judicial”.
El art. 3º de la ley aludida estipula que se encuentran exentos del pago de la tasa judicial: a)
la Ciudad de Buenos Aires, sus entes descentralizados, el Estado Nacional, las provincias, las mu-
nicipalidades y sus entes descentralizados; b) los entes públicos no estatales que tengan asig-
nado legalmente el gobierno o control de la matrícula de los profesionales universitarios en la
Ciudad de Buenos Aires; c) los partidos políticos debidamente reconocidos en la Ciudad de
Buenos Aires; d) las asociaciones cooperadoras, reconocidas, de establecimientos educativos
o de salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; e) las entidades de bien público que se
encuentren exentas del impuesto a las ganancias y así lo acrediten; f ) las personas que actúan
con beneficio de litigar sin gastos, incluido el trámite necesario para obtener dicho beneficio;
g) las actuaciones promovidas por agentes o ex agentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires o de sus entes descentralizados, y por sus causahabientes, en juicios originados por rela-
ciones de empleo público o laborales; h) los trabajadores en relación de dependencia y sus cau-
sahabientes, en los juicios originados en la relación laboral, las asociaciones sindicales de traba-
jadores, cuando actuaren en ejercicio de su representación gremial; i) las actuaciones derivadas

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 345 LIBRO V — EJECUCIÓN 368

de las relaciones de familia que no tengan carácter patrimonial, las demandas por alimentos y
litisexpensas, y las atinentes al estado y capacidad de las personas; j) la acción de hábeas cor-
pus; k) la acción de hábeas data; l) las acciones de amparo; m) las peticiones formuladas ante
el Poder Judicial en ejercicio de derechos políticos; n) las actuaciones en las que se alegue no
ser parte en juicio mientras se sustancia la incidencia —demostrado lo contrario, se debe pagar
la tasa correspondiente—, y ñ) las acciones previstas en el art. 113, incs. 1º y 2º de la CCABA.
La ley dispone que cuando se dicte sentencia condenatoria en el marco de actuaciones que
tramiten ante el fuero penal, contravencional y de faltas, el abono de la tasa judicial estará a
cargo del condenado y la intimación al pago debe cursarse una vez que el pronunciamiento
haya adquirido firmeza (arts. 5º y 12, inc. f, ley 327).
En interpretación de ello, la jurisprudencia ha explicado que es la sentencia de condena el
presupuesto que habilita la imposición de la tasa de justicia, lo que no implica que sobre cada
resolución dictada durante el trámite de la causa deba imponerse dicha tasa [CAPCF, Sala I,
6/7/05, “Osuna, Héctor Carlos y otros”, causa nº 87/05].
En aquellos supuestos en los que se hubieren iniciado procesos distintos en los que se llegó
a una sentencia de condena, la jurisprudencia no ha seguido un criterio uniforme. Por un lado,
se ha sostenido que la normativa que regula el pago de la tasa de justicia no admite dudas en
cuanto a que debe abonarse por cada uno de estos procesos, con independencia de que haya
operado la unificación de penas [CAPCF, Sala II, 16/6/06, “Juan, Marta Graciela en autos ’Po-
mares, Amalia Noemi’ ”, causa nº 72-01/06]. Sin embargo, en otro procedente se sostuvo que
recaída la acumulación de causas, y más allá de haber arribado a una condena a través de juicios
independientes, el proceso es uno solo, y por ello la Tasa de Justicia que se debe abonar es úni-
ca [CAPCF, Sala III, 1/11/07, “Pomares, Amalia Noemi”, causa nº 10498/FC/05, del voto del juez
Franza, por la mayoría].
Por otro lado, cuando el objeto de las actuaciones sea susceptible de apreciación pecunia-
ria, la ley fija como tasa judicial genérica una suma equivalente al 2% sobre el valor del objeto
litigioso que constituya la pretensión del obligado al pago. Caso contrario, es decir, si el objeto
carece de valor pecuniario, el monto que deberá abonarse en concepto de tasa judicial ascien-
de a la suma de cincuenta pesos (art. 11, ley 327). En este sentido, la jurisprudencia ha entendi-
do que si el imputado opta por la asistencia del defensor oficial, no media intervención de peri-
tos, ni se advierte que se hayan devengado otros gastos procesales, únicamente puede impo-
nerse el monto de las costas del juicio por el rubro relativo a la tasa de justicia, que la ley fija en
cincuenta pesos [CAPCF, Sala I, 22/12/04, “Lobo, Carlos Héctor”, causa nº 375/04].
Ningún expediente puede ser archivado sin previa certificación por la Secretaría del tribu-
nal sobre la inexistencia de deuda por tasa judicial (art. 14, ley 327). A su vez, la ley estipula que
si dentro del quinto día de notificado se incumple con la obligación de abonar el importe co-
rrespondiente a la tasa judicial, se aplicará una multa equivalente al 20% de la tasa omitida.
Luego, si transcurridos otros cinco días no se efectúa el pago, corresponderá librar por secreta-
ría un certificado de deuda, que constituye título habilitante para que se proceda a su cobro por
vía ejecutiva (art. 15, ley 327).

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


369 TÍTULO IV — COSTAS Art. 345

De acuerdo a la ley, es responsabilidad de los secretarios y prosecretarios administrativos de


cada tribunal el velar por el cumplimiento de las obligaciones que emanan de dicha normativa
(art. 16, ley 327).
Por otro lado, se establece que en todos los aspectos que no se encuentren previstos en la ley,
serán de aplicación supletoria las disposiciones contenidas en el Código Fiscal de la Ciudad de Bue-
nos Aires, cuando resulten compatibles con la naturaleza de la tasa judicial (art. 17, ley 327).
La ley estipula que resulta de aplicación a aquellas causas judiciales iniciadas con posteriori-
dad a su entrada en vigencia y a las causas judiciales en trámite que se transfieran a los tribuna-
les de la Ciudad de Buenos Aires, cuando corresponda el pago fraccionado que autoriza el art.
12, y no haya sido satisfecho su equivalente en la jurisdicción anterior (art. 18, ley 327).
Finalmente, debe señalarse que de conformidad con lo establecido en el art. 34 de la ley 402
—según modificación introducida mediante ley 5092, BOCBA nº 4517 del 6/11/14—, cuando se
interponga recurso de queja por denegación del recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de
la Ciudad, debe depositarse a la orden del Tribunal, en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires,
la suma de dinero equivalente a dos mil (2000) unidades fijas determinadas en la ley 451. En este
sentido, el art. 19 de la ley 451, modificado por el art. 332 de la ley 4811, establece que la san-
ción de multa obligará al sujeto pasivo de aquélla a abonar a la Ciudad una suma de dinero, que
se calculará en Unidades Fijas (UF), las que tendrán un valor equivalente a medio litro de nafta
de mayor octanaje, informado por el Automóvil Club Argentino, Sede Central y que se estable-
cerá por períodos semestrales. La ley aclara, sin embargo, que están exceptuados de integrar el
depósito quienes se hallen exentos de pagar tasa judicial.
En el caso de las causas penales, la ley estipula que la integración del depósito se diferirá y que
procederá únicamente en aquellos supuestos en los que el recurso hubiere sido denegado. Si se
omite abonar el depósito o se lo integra de manera insuficiente, el secretario judicial del tribu-
nal expedirá certificado de deuda que habilitará a la Procuración General a proceder a la ejecu-
ción del cobro ante el fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires. Si bien en algunos precedentes, el Tribunal Superior de Justicia entendió que quie-
nes eran asistidos por defensores oficiales debían hallarse exentos de integrar el depósito [TSJ
CABA, 14/9/05, “Ronchetti, Leonardo”, expte. nº 3996/05], la actual composición del tribunal
sostiene la postura contraria, exhortando al imputado que no hubiere tramitado el correspon-
diente beneficio de litigar sin gastos a abonar la suma correspondiente a la orden del tribunal.
Puntualmente en el caso “Aygeres” [TSJ CABA, 13/11/13, “Aygeres S.R.L.”, expte. nº
9730/13] la defensa oficial había postulado la inconstitucionalidad de la obligación de integrar
el depósito ante el tribunal, por considerar que afecta el derecho de acceso a la justicia y a la
tutela judicial efectiva. Tales agravios fueron rechazados por los integrantes del tribunal sobre
la base de diferentes argumentos. Así se sostuvo que el Poder Judicial había brindado ya una
decisión acerca de la procedencia del recurso de inconstitucionalidad y que los valores en jue-
go son puramente económicos —del voto del juez Lozano, por la mayoría—. También se afir-
mó que el depósito del art. 34 de la ley 402 no puede ser visto como un obstáculo ilegítimo, en
tanto se trata de un requisito formal de admisibilidad de la queja que puede deducirse excep-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 346 LIBRO V — EJECUCIÓN 370

cionalmente y por estrictos motivos constitucionales ante esa instancia. Además, se argumen-
tó que se trata de una exigencia que actúa a favor del propio interés del recurrente porque tien-
de a garantizar la seriedad de los planteos que se proponen ante el tribunal y constituye una
reglamentación razonable y adecuada que intenta desalentar el mero propósito de interponer
remedios manifiestamente inadmisibles —del voto de la jueza Conde, por la mayoría—.

b) Honorarios de procuradores, abogados y peritos.— En segundo término, las costas im-


portan el pago de los honorarios, esto es, la retribución que corresponde abonar a los procura-
dores, abogados, peritos, traductores e intérpretes, por las labores que hubieran desarrollado
durante el proceso. De este modo, al momento de dictar sentencia, el juez debe, a pedido de
parte, regular los honorarios de los profesionales que hubieran intervenido en representación
de alguna de las partes legitimadas.
En el caso de los honorarios de los peritos, es acertado concluir que si se trata de la interven-
ción de un perito traductor designado para alguien que no comprende el idioma español, el
pago de tales gastos deberá ser asumido por el Estado y no por el imputado, aún si hubiere sido
condenado en costas. Ello por cuanto la obligación de proporcionar un intérprete a quien no
conoce el idioma nacional hace al derecho de defensa, toda vez que, si se le niega el auxilio del
perito, se vería imposibilitado de comprender lo que ocurre en el proceso. A su vez, debe seña-
larse que recae en cabeza de los funcionarios públicos la exigencia de su provisión, lo que impi-
de que se le imponga al condenado la obligación de asumir tales erogaciones [CAPCF, Sala I,
2/6/14, “Zheng, Lan Yong”, causa nº 13504-01/13; e ídem, Sala II, 10/6/09, “Ying, Su Xie”, causa
nº 31845-02/08, en el mismo sentido].

c) Demás gastos del proceso.— Finalmente, las costas también incluyen el pago de los de-
más gastos que pudieren haberse generado como consecuencia de la tramitación del proceso
como ser fotocopias, legalizaciones, diligenciamiento de exhortos, cédulas, oficios, traslados
de testigos, etcétera.

Art. 346. — «Regulación de honorarios». Los honorarios de los/las abogados/as y


procuradores/as se determinarán de conformidad a la ley de arancel. En su defecto, se
tendrá en cuenta el valor o importancia del proceso, las cuestiones de derecho plan-
teadas, la asistencia a audiencias y, en general, todos los trabajos efectuados a favor
del cliente y el resultado obtenido.
Los honorarios de las demás personas se determinarán según las normas de las leyes
respectivas.

Los honorarios de los abogados y procuradores serán establecidos de conformidad con lo


previsto en la ley de arancel vigente. Sin perjuicio de ello, el Código menciona algunas pautas
que deben tomarse en cuenta: a) el valor o importancia del proceso; b) las cuestiones de dere-
cho planteadas; c) la asistencia a audiencias; d) todos los trabajos efectuados a favor del clien-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


371 TÍTULO IV — COSTAS Art. 346

te, y e) el resultado obtenido [al respecto, véase CAPCF, Sala I, 12/3/14, “Visciarelli, César”, cau-
sa nº 14472-02/11; ídem, Sala III, 21/8/12, “Elias, Cecilia del Luján”, causa nº 30079/11; e ídem,
4/9/07, “Barrales, Silvia de los Ángeles”, causa nº 8999/06]. Esta serie de reglas para su regula-
ción van en sintonía con lo expresado por la Corte Suprema, en términos de que esta no depen-
de exclusivamente del monto del juicio o de las escalas pertinentes, sino de un conjunto de pau-
tas que pueden ser evaluadas por los jueces, con un amplio margen de discrecionalidad [CSJN,
26/11/85, “Mevopal S.A. y otro c. Banco Hipotecario Nacional”, cit. en CAPCF, Sala II, 11/6/12,
“Franzone, Carlos Roberto”, causa nº 12880-02/09]. Ahora bien, ello no implica que puedan
regularse honorarios completamente desproporcionados con relación al monto del proceso,
en tanto tal decisión sería fácilmente atacable por arbitrariedad [CAPCF, Sala II, 8/6/09, “Riva-
deneira, Víctor Manuel”, causa nº 40241/08].
En el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires se ha sancionado la ley 5134 (BO, 27/11/14), que es-
tablece una regulación mucho más específica y completa. Esta ley establece como principio
general que ningún asunto puede considerarse concluido sin previo pago de los honorarios o,
en su defecto, sin la conformidad del profesional. De acuerdo al art. 11 de la citada ley: “Los
honorarios son la retribución del trabajo profesional del abogado o procurador matriculado.
Ningún asunto que haya demandado actividad profesional, judicial y/o extrajudicial, y/o admi-
nistrativa y/o mediación, podrá considerarse concluido sin previo pago de los honorarios, y no se
ordenarán levantamiento de embargos, inhibiciones y/o cualquier otra medida cautelar, ni se
harán entrega de fondos o valores depositados, inscripciones, y/o disponer su archivo y/o cual-
quier otra gestión que fuere el objeto del pleito, hasta tanto no se hayan cancelado los mismos
o se contare con la conformidad expresa o el silencio del profesional interesado notificado feha-
cientemente al efecto en el domicilio constituido o denunciado en el Colegio pertinente. Cuan-
do de lo actuado surja la gestión profesional, los tribunales o reparticiones administrativas don-
de se realizó el trámite, deberán exigir la constancia de haberse satisfecho los honorarios o la
conformidad expresa o el silencio del profesional notificado de conformidad con el último pá-
rrafo precedente. En caso de urgencia, bastará acreditar que se ha afianzado su pago y notifica-
do en forma fehaciente al profesional interesado. Es obligación del magistrado y/o autoridad
administrativa interviniente velar por el fiel cumplimiento del presente artículo”. Por otra par-
te, se exige un especial deber de fundamentación de las resoluciones judiciales que regulen los
honorarios profesionales [CAPCF, Sala II, 1/7/15, “Romero, Juan”, causa nº 6836-02/13]. El art. 16
dispone que: “Toda regulación judicial de honorarios profesionales deberá fundarse y hacerse
con citación de la disposición legal aplicada bajo pena de nulidad. La mera mención del articula-
do de esta ley no será considerada fundamento válido. El profesional al momento de solicitar
regulación de honorarios, podrá clasificar sus tareas con arreglo a lo dispuesto en la presente ley,
debiendo el juez tener especial atención a la misma y en caso de discordancia de criterio deberá
cumplir estrictamente con lo dispuesto en el primer párrafo del presente artículo”.
Sin perjuicio de referirse específicamente a la posibilidad de que los abogados y procurado-
res lleven a cabo pactos con sus clientes —respecto de los cuales, resultan aplicables las disposi-
ciones de los arts. 4º, 5º y 6º—, se establecen las siguientes pautas genéricas que deben ser toma-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 346 LIBRO V — EJECUCIÓN 372

das en cuenta para la regulación: a) el monto del asunto, si fuera susceptible de apreciación
pecuniaria; b) el valor, motivo, extensión y calidad jurídica de la labor desarrollada; c) la com-
plejidad y novedad de la cuestión planteada; d) la responsabilidad que, de las particularidades
del caso, pudiera haberse derivado para el profesional; e) el resultado obtenido; f ) la proba-
ble trascendencia de la resolución a que se llegare, para futuros casos, y g) la trascendencia
económica y moral que para el interesado revista la cuestión en debate. Finalmente también se
establece que en ningún caso podrán los jueces apartarse de los mínimos establecidos en el art.
60 de la ley (art. 17). Según el art. 60: “El mínimo establecido para regular honorarios de juicios
susceptibles de apreciación pecuniaria que no estuviesen previstos en otros artículos será el
siguiente: en los procesos de conocimiento de diez UMA en los ejecutivos de seis UMA y en los
procesos de mediación de dos UMA”.
El nuevo marco normativo contempla criterios concretos que sirven de ayuda a los fines de
determinar el monto de los honorarios. Así se establece una “Unidad de Medida Arancelaria”
(UMA), “que representará el uno y medio por ciento de la remuneración total asignada al car-
go de juez de primera instancia con jurisdicción y competencia en la Ciudad Autónoma de Bue-
nos Aires, entendiéndose por tal la suma de todos aquellos rubros, sea cual fuere su denomi-
nación, incluida la bonificación por antigüedad de cinco años. El Consejo de la Magistratura de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires suministrará mensualmente el valor resultante, elimi-
nando las fracciones decimales. El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal informa-
rá a las diferentes Cámaras el valor de la UMA” (art. 20).
De tal forma, se mencionan algunos honorarios mínimos, en función del tipo de intervención
profesional. En lo que aquí nos interesa, en el art. 20, se hace referencia a las siguientes activida-
des: incidente de excarcelación y/o exención de prisión: 30 UMA (art. 20, inc. k); pedido y audien-
cia de suspensión de juicio a prueba: 15 UMA (art. 20, inc. l); acta de juicio abreviado: 10 UMA
(art. 20, inc. m); actuación hasta la clausura de la instrucción: 30 UMA (art. 20, inc. n); actuación
desde la clausura de la instrucción hasta la sentencia: 30 UMA (art. 20, inc. ñ); asuntos penales en
general: 30 UMA (art. 20, inc. r). También se toman en cuenta honorarios mínimos por la labor
extrajudicial y, concretamente, para las consultas verbales: 0,5 UMA (art. 20, inc. 2º); así como
también, por redacción de denuncias penales (sin firma de letrado): 3 UMA (art. 20, inc. 4º).
Por otra parte, se indica que los procesos penales, contravencionales y de faltas, cualquiera
sea su competencia en razón de la materia, se considerarán divididos en dos etapas. La primera
comprenderá la instrucción hasta su clausura y la segunda los demás trámites hasta la sentencia
definitiva (art. 29, inc. c). En tal sentido, se aclara que: “Por las actuaciones correspondientes a la
segunda o ulterior instancia, se regularán en cada una de ellas del 30% al 40% de la cantidad que
se fije para honorarios en primera instancia. Si la sentencia recurrida fuera revocada o modifica-
da, el tribunal de alzada deberá adecuar de oficio las regulaciones por los trabajos de primera
instancia, teniendo en cuenta el nuevo resultado del pleito y regulará seguidamente los hono-
rarios que correspondan por las tareas cumplidas en la alzada. Si la sentencia recurrida fuera
revocada en todas sus partes en favor del apelante, el honorario de su letrado se fijará en el 40%
de los correspondientes a primera instancia” (art. 30). Con relación a los recursos superiores, el

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


373 TÍTULO IV — COSTAS Art. 347

art. 31 dispone que: “La interposición de los recursos ante el Tribunal Superior de Justicia o ante
la Corte Suprema de Justicia, de la especie que fueren, no podrá regularse en cantidad inferior a
20 UMA. Las quejas por denegación de estos recursos en no menos de 25 UMA. Si dichos recursos
fueren concedidos y se tramitaren, se deberá regular un tercio de lo dispuesto en el art. 23”.
Con relación específica a las causas penales, se establece que: “En las causas penales, a los
efectos de las regulaciones, deberá tenerse en cuenta: a) Las reglas generales del art. 17; b) La
naturaleza del caso y la pena aplicable por el delito materia del proceso; c) La influencia que la
sentencia tenga o pueda tener por si o con relación al derecho de las partes ulteriormente; d)
La actuación profesional en las diligencias probatorias, así como la importancia, calidad y com-
plejidad de las pruebas ofrecidas o producidas. En los demás casos, cuyo monto pueda apre-
ciarse pecuniariamente, los honorarios profesionales se fijarán entre el 11% y el 25% del mon-
to del proceso, no pudiendo ser inferiores a los establecidos en el art. 60 de esta ley. La acción
indemnizatoria que se promoviese en el proceso penal, se regulará como si se tratara de un pro-
ceso ordinario en sede civil” (art. 33).
De lo expuesto se sigue que, a la hora de regular los honorarios de los letrados que hubieran
intervenido en el proceso, no es necesario acudir a la normativa que rige en el orden nacional
(ley 21.839 y sus modificatorias), sino que aquéllos deberán ser establecidos por el juez, toman-
do en consideración los parámetros indicados en la normativa aquí citada.
La circunstancia de que la sentencia sea absolutoria no exime al imputado de la obligación
de abonar los correspondientes honorarios del letrado que hubiere designado a efectos de que
lo asista durante el proceso [CAPCF, Sala III, 19/4/07, “Miño, Claudia Esther”, causa nº 17664/06].
De acuerdo a la jurisprudencia de la Cámara de Apelaciones del fuero, todo cuestionamien-
to vinculado a la percepción de los honorarios regulados a favor de los abogados debe venti-
larse ante el fuero correspondiente [CAPCF, Sala III, 22/9/09, “Galiani, Manuel Francisco y Sorro-
za, María Angélica”, causa nº 773/08, del voto de las juezas Manes y Paz].
Finalmente, en el caso de los demás profesionales que puedan intervenir en el proceso (peri-
tos, traductores, intérpretes), la ley establece que deberán determinarse según las normas de las
leyes respectivas. Sin embargo, no existe una disposición específica que regule la cuestión, por lo
que, ante dicha ausencia, se aplican en principio las disposiciones que rigen en el orden nacional.

Art. 347. — «Pluralidad de condenados/as. Distribución». Cuando sean varios los/las


condenados/as al pago de costas el Tribunal fijará la parte proporcional que corres-
ponda a cada uno, sin perjuicio de la solidaridad establecida por la ley civil.

Cuando sean varios los imputados en el proceso y todos ellos hayan sido condenados al pago
de las costas, corresponderá que el tribunal fije la parte proporcional que le corresponde a cada
uno de ellos, sin perjuicio de la solidaridad establecida por la ley civil.
En aplicación de esta regla, en la jurisprudencia local se ha revocado una sentencia de pri-
mera instancia que intimó al condenado a pagar su parte proporcional de las costas, cuando
otro de los condenados ya había abonado la totalidad de la tasa de justicia [CAPCF, Sala I,

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 347 - Apéndice legislativo 374

29/5/06, “Civitelli, Juan Carlos y Galli, Juan Carlos”, causa nº 53/06; y, en el mismo sentido,
CAPCF, Sala III, 1/11/07, “Pomares, Amalia Noemí”, causa nº 10498/FC/05].
De ello se sigue que, si bien como regla general las costas deberán ser abonadas de manera
proporcional en relación con cada imputado, en la medida en que todos hayan sido condenados,
se encontrarán solidariamente obligados al pago. Es justamente por ello que el acreedor podría
canalizar su reclamo contra cualquiera de los vencidos, en razón de lo estipulado en el art. 827
del CCCN en cuanto dispone que “hay solidaridad en las obligaciones con pluralidad de sujetos
y originadas en una causa única cuando, en razón del título constitutivo o de la ley, su cumpli-
miento total puede exigirse a cualquiera de los deudores, por cualquiera de los acreedores”.
De este modo, y solo a título de ejemplo, resultaría legítimo que el letrado que representó
a uno de los condenados, reclame el cobro de sus honorarios a los restantes, toda vez que, jus-
tamente en función de lo previsto en la disposición objeto de comentario, todos ellos están
obligados a afrontar el pago de manera solidaria. En sentido concordante, el art. 12 de la ley
5134 de la CABA dispone que: “La obligación de pagar honorarios por trabajo profesional, en
principio pesa solidariamente sobre todos los condenados en costas u obligados al pago,
pudiendo el profesional exigir y perseguir el pago total o parcial —a su elección— de todos o
de cualquiera de ellos”.
Amén de ello, y en función de lo estipulado en el art. 840 del CCCN, quien efectúe el pago
podrá repetirlo contra los demás codeudores, reclamándoles el reembolso de lo abonado, se-
gún la participación que cada uno haya tenido en la deuda.

Para facilitar la comprensión del comentario se incluye a continuación la transcripción, a


modo de material de consulta, de las normas que han sido mencionadas en esta sección.

APÉNDICE LEGISLATIVO
I. Ley 24.660 de Ejecución de la Pena privativa de la libertad
(BO, 16/7/96)

Capítulo II
Modalidades básicas de la ejecución

Sección 1ª — Progresividad del régimen penitenciario

PE RÍO DO DE LIBERTAD CONDICIONAL


Art. 28. — El juez de ejecución o juez competente podrá conceder la libertad condicional al conde-
nado que reúna los requisitos fijados por el CP, previo los informes fundados del organismo técnico-
criminológico, del consejo correccional del establecimiento y, si correspondiere, del equipo especial-
izado previsto en el inc. l) del art. 185 de esta ley. Dicho informe deberá contener los antecedentes de
conducta, el concepto y los dictámenes criminológicos desde el comienzo de la ejecución de la pena.
En los casos de las personas condenadas por los delitos previstos en los arts. 119, párrs. 2º y 3º, 120 y
125 del CP, antes de adoptar una decisión, el juez deberá tomar conocimiento directo del condena-
do y escucharlo si desea hacer alguna manifestación.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


375 Apéndice legislativo - Art. 347

También se requerirá un informe del equipo interdisciplinario del juzgado de ejecución y se notifi-
cará a la víctima o su representante legal, que será escuchada si desea hacer alguna manifestación.
El interno podrá proponer peritos especialistas a su cargo, que estarán facultados para presentar su
propio informe.
Al implementar la concesión de la libertad condicional, se exigirá un dispositivo electrónico de con-
trol, el cual sólo podrá ser dispensado por decisión judicial, previo informe de los órganos de control
y del equipo interdisciplinario del juzgado de ejecución.

Sección 3ª — Alternativas para situaciones especiales

PRISIÓN DOMICILIARIA
Art. 33. — La detención domiciliaria debe ser dispuesta por el juez de ejecución o competente.
En los supuestos a), b) y c) del art. 32, la decisión deberá fundarse en informes médico, psicológi-
co y social.
El juez, cuando lo estime conveniente, podrá disponer la supervisión de la medida a cargo de un
patronato de liberados o de un servicio social calificado, de no existir aquél. En ningún caso, la per-
sona estará a cargo de organismos policiales o de seguridad.
En los casos de las personas condenadas por los delitos previstos en los arts. 119, párrs. 2º y 3º , 120,
124 y 125 del CP, se requerirá un informe del equipo especializado previsto en el in. l) del art. 185 de
esta ley y del equipo interdisciplinario del juzgado de ejecución, que deberán evaluar el efecto de
la concesión de la prisión domiciliaria para el futuro personal y familiar del interno.
El interno podrá proponer peritos especialistas a su cargo, que estarán facultados para presentar su
propio informe.
Al implementar la concesión de la prisión domiciliaria se exigirá un dispositivo electrónico de con-
trol, el cual sólo podrá ser dispensado por decisión judicial, previo informe de los órganos de control
y del equipo interdisciplinario del juzgado de ejecución.

Capítulo III
Normas de trato
HIGIENE

Art. 58. — El régimen penitenciario deberá asegurar y promover el bienestar psicofísico de los inter-
nos. Para ello se implementarán medidas de prevención, recuperación y rehabilitación de la salud y
se atenderán especialmente las condiciones ambientales e higiénicas de los establecimientos.
Art. 59. — El número de internos de cada establecimiento deberá estar preestablecido y no se lo
excederá a fin de asegurar un adecuado alojamiento. Todos los locales estarán siempre en buen
estado de conservación. Su ventilación, iluminación, calefacción y dimensiones guardarán relación
con su destino y los factores climáticos.
Art. 60. — El aseo personal del interno será obligatorio. Los establecimientos deberán disponer de
suficientes y adecuadas instalaciones sanitarias y proveerán al interno de los elementos indispens-
ables para su higiene.
Art. 61. — El interno deberá cuidar el aseo de su alojamiento y contribuir a la higiene y conservación
del establecimiento.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 347 - Apéndice legislativo 376

ALOJAMIENTO
Art. 62. — El alojamiento nocturno del interno, en lo posible, será individual en los establecimien-
tos cerrados y semiabiertos.
En las instituciones o secciones basadas en el principio de autodisciplina se podrán utilizar dormito-
rios para internos cuidadosamente seleccionados.

VESTIMENTA Y ROPA
Art. 63. — La Administración proveerá al interno de vestimenta acorde al clima y a la estación, para
usarla en el interior del establecimiento. En manera alguna esas prendas, por sus características po-
drán resultar humillantes. Deberá cuidarse su mantenimiento en buen estado de conservación e hi-
giene.
Cuando el interno hubiere de salir del establecimiento, en los casos autorizados, deberá permitírse-
le utilizar sus ropas personales. Si no dispusiere de ellas, se le facilitará vestimenta adecuada.
Art. 64. — Al interno se le proveerá de ropa suficiente para su cama individual, la que será mudada
con regularidad.

ALIMENTACIÓN
Art. 65. — La alimentación del interno estará a cargo de la administración; será adecuada a sus ne-
cesidades y sustentada en criterios higiénico–dietéticos. Sin perjuicio de ello y conforme los regla-
mentos que se dicten, el interno podrá adquirir o recibir alimentos de sus familiares o visitantes. La
prohibición de bebidas alcohólicas será absoluta.

INFORMACIÓN Y PETICIONES
Art. 66. — A su ingreso al establecimiento el interno recibirá explicación oral e información escrita
acerca del régimen a que se encontrará sometido, las normas de conducta que deberá observar, el
sistema disciplinario vigente, los medios autorizados para formular pedidos o presentar quejas y de
todo aquello que sea útil para conocer sus derechos y obligaciones. Si el interno fuere analfabeto,
presentare discapacidad física o psíquica o no comprendiese el idioma castellano, esa información
se le deberá suministrar por persona y medio idóneo.
Art. 67. — El interno podrá presentar peticiones y quejas al director del establecimiento y dirigirse
sin censura a otra autoridad administrativa superior, al juez de ejecución o al juez competente.
La resolución que se adopte deberá ser fundada, emitida en tiempo razonable y notificada al interno.

REGISTRO DE INTERNOS Y DE INSTALACIONES


Art. 70. — Para preservar la seguridad general, los registros en las personas de los internos, sus per-
tenencias y locales que ocupen, los recuentos y las requisas de las instalaciones del establecimiento,
se efectuarán con las garantías que reglamentariamente se determinen y dentro del respeto a la
dignidad humana.

TRASLADO DE INTERNOS
Art. 71. — El traslado individual o colectivo de internos se sustraerá a la curiosidad pública y estará
exento de publicidad. Deberá efectuarse en medios de transporte higiénicos y seguros.
La administración reglamentará las precauciones que deberán utilizarse contra posibles evasiones,
las cuales en ninguna circunstancia causarán padecimientos innecesarios al interno.
Art. 72. — El traslado del interno de un establecimiento a otro, con las razones que lo fundamenten,
deberá ser comunicado de inmediato al juez de ejecución o juez competente.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


377 Apéndice legislativo - Art. 347

Art. 73. — El traslado del interno de un establecimiento a otro será informado de inmediato a las
personas o instituciones con las que mantuviere visita o correspondencia o a quienes hubieren sido
por él designados.

MEDIDAS DE SUJECIÓN
Art. 74. — Queda prohibido el empleo de esposas o de cualquier otro medio de sujeción como cas-
tigo.
Art. 75. — Sólo podrán adoptarse medidas de sujeción en los siguientes casos:
a) Como precaución contra una posible evasión durante el traslado del interno.
b) Por razones médicas, a indicación del facultativo, formulada por escrito.
c) Por orden expresa del director o del funcionario que lo reemplace en caso de no
encontrarse éste en servicio, si otros métodos de seguridad hubieran fracasado y con
el único propósito de que el interno no se cause daño a sí mismo, a un tercero o al esta-
blecimiento. En este caso el director o quien lo reemplace, dará de inmediato inter-
vención al servicio médico y remitirá un informe detallado al juez de ejecución o juez
competente y a la autoridad penitenciaria superior.
Art. 76. — La determinación de los medios de sujeción autorizados y su modo de empleo serán
establecidos por la reglamentación que se dicte. Su aplicación no podrá prolongarse más allá del
tiempo necesario, bajo apercibimiento de las sanciones administrativas y penales que correspon-
dan por el funcionario responsable.

Capítulo V
Conducta y concepto
Art. 101. — El interno será calificado, asimismo, de acuerdo al concepto que merezca. Se entenderá
por concepto la ponderación de su evolución personal de la que sea deducible su mayor o menor
posibilidad de adecuada reinserción social.
Art. 104. — La calificación de concepto servirá de base para la aplicación de la progresividad del ré-
gimen, el otorgamiento de salidas transitorias, semilibertad, libertad condicional, libertad asistida,
conmutación de pena e indulto.

Capítulo VII
Trabajo
PRINCIPIOS GENERALES
Art. 106. — El trabajo constituye un derecho y un deber del interno. Es una de las bases del trata-
miento y tiene positiva incidencia en su formación.
Art. 107. — El trabajo se regirá por los siguientes principios:
a) No se impondrá como castigo.
b) No será aflictivo, denigrante, infamante ni forzado.
c) Propenderá a la formación y al mejoramiento de los hábitos laborales.
d) Procurará la capacitación del interno para desempeñarse en la vida libre.
e) Se programará teniendo en cuenta las aptitudes y condiciones psicofísicas de los inter-
nos, las tecnologías utilizadas en el medio libre y las emanadas del mercado laboral.
f) Deberá ser remunerado.
g) Se respetará la legislación laboral y de seguridad social vigente.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 347 - Apéndice legislativo 378

FORMACIÓN PROFESIONAL
Art. 114. — La capacitación laboral del interno, particularmente la de los jóvenes adultos, será obje-
to de especial cuidado.
El régimen de aprendizaje de oficios a implementar, será concordante con las condiciones persona-
les del interno y con sus posibles actividades futuras en el medio libre.

Capítulo VIII
Educación

DERECHO A LA EDUCACIÓN
Art. 133. — Todas las personas privadas de su libertad tienen derecho a la educación pública. El Esta-
do nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen la responsabilidad indelega-
ble de proveer prioritariamente a una educación integral, permanente y de calidad para todas las per-
sonas privadas de su libertad en sus jurisdicciones, garantizando la igualdad y gratuidad en el ejercicio
de este derecho, con la participación de las organizaciones no gubernamentales y de las familias.
Los internos deberán tener acceso pleno a la educación en todos sus niveles y modalidades de con-
formidad con las leyes 26.206 de Educación Nacional, 26.058 de Educación Técnico–Profesional,
26.150 de Educación Sexual Integral, 24.521 de Educación Superior y toda otra norma aplicable.
Los fines y objetivos de la política educativa respecto de las personas privadas de su libertad son
idénticos a los fijados para todos los habitantes de la Nación por la Ley de Educación Nacional. Las
finalidades propias de esta ley no pueden entenderse en el sentido de alterarlos en modo alguno.
Todos los internos deben completar la escolaridad obligatoria fijada en la ley.

Capítulo IX
Asistencia médica

Art. 143. — El interno tiene derecho a la salud. Deberá brindársele oportuna asistencia médica inte-
gral, no pudiendo ser interferida su accesibilidad a la consulta y a los tratamientos prescriptos.
Los estudios diagnósticos, tratamientos y medicamentos indicados, le serán suministrados sin cargo.
Art. 147. — El interno podrá ser trasladado a un establecimiento penitenciario especializado de
carácter asistencial médico o psiquiátrico o a un centro apropiado del medio libre, cuando la natu-
raleza del caso así lo aconseje.
En el segundo de los supuestos se requerirá previa autorización del juez de ejecución o juez compe-
tente, salvo razones de urgencia. En todos los casos se comunicará la novedad de inmediato al
magistrado interviniente.
Art. 148. — El interno podrá requerir, a su exclusivo cargo, la atención de profesionales privados.
La autoridad penitenciaria dará curso al pedido, excepto que razones debidamente fundadas acon-
sejen limitar este derecho.
Toda divergencia será resuelta por el juez de ejecución o juez competente.

Capítulo X
Asistencia espiritual

Art. 153. — El interno tiene derecho a que se respete y garantice su libertad de conciencia y de reli-
gión, se facilite la atención espiritual que requiera y el oportuno contacto personal y por otros me-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


379 Apéndice legislativo - Art. 347

dios autorizados con un representante del credo que profese, reconocido e inscrito en el Registro
Nacional de Cultos.
Ninguna sanción disciplinaria podrá suspender el ejercicio de este derecho.

Capítulo XI
Relaciones familiares y sociales

Art. 158. — El interno tiene derecho a comunicarse periódicamente, en forma oral o escrita, con su
familia, amigos, allegados, curadores y abogados, así como con representantes de organismos ofi-
ciales e instituciones privadas con personería jurídica que se interesen por su reinserción social.
En todos los casos se respetará la privacidad de esas comunicaciones, sin otras restricciones que las
dispuestas por juez competente.

Art. 164. — “El interno tiene el derecho a estar informado de los sucesos de la vida nacional e inter-
nacional, por los medios de comunicación social, publicaciones o emisiones especiales permitidas”.

Art. 165. — La enfermedad o accidentes graves o el fallecimiento del interno, será comunicado in-
mediatamente a su familia, allegados o persona indicada previamente por aquél, al representante
de su credo religioso y al juez de ejecución o juez competente.

Art. 166. — El interno será autorizado, en caso de enfermedad o accidente grave o fallecimiento de
familiares o allegados con derecho a visita o correspondencia, para cumplir con sus deberes mora-
les, excepto cuando se tuviesen serios y fundamentados motivos para resolver lo contrario.
En los casos de las personas procesadas o condenadas por los delitos previstos en los artículos 119,
segundo y tercer párrafo, 120, 124 y 125 del Código Penal, se exigirá en todos los casos el acom-
pañamiento de dos (2) empleados del Servicio de Custodia, Traslados y Objetivos Fijos del Servicio
Penitenciario Federal.

Art. 167. — Los internos que no gocen de permiso de salida para afianzar y mejorar los lazos fami-
liares podrán recibir la visita íntima de su cónyuge o, a falta de éste, de la persona con quien man-
tiene vida marital permanente, en la forma y modo que determinen los reglamentos.

Capítulo XII
Asistencia social

Art. 168. — Las relaciones del interno con su familia, en tanto fueren convenientes para ambos y
compatibles con su tratamiento, deberán ser facilitadas y estimuladas. Asimismo se lo alentará para
que continúe o establezca vínculos útiles con personas u organismos oficiales o privados con per-
sonería jurídica, que puedan favorecer sus posibilidades de reinserción social.

Capítulo XIII
Asistencia postpenitenciaria

Art. 172. — Los egresados y liberados gozarán de protección y asistencia social, moral y material
pospenitenciaria a cargo de un patronato de liberados o de una institución de asistencia pospeni-
tenciaria con fines específicos y personería jurídica, procurando que no sufra menoscabo su digni-
dad, ni se ponga de manifiesto su condición. Se atenderá a su ubicación social y a su alojamiento, a
la obtención de trabajo, a la provisión de vestimenta adecuada y de recursos suficientes, si no los

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 347 - Apéndice legislativo 380

tuviere, para solventar la crisis del egreso y de pasaje para trasladarse al lugar de la República don-
de fije su residencia.

II. Decreto 396/99. Reglamento de las Modalidades Básicas


de la Ejecución (BO, 5/5/99)

I — Progresividad del Régimen Penitenciario

PERÍODO DE LIBERTAD CONDICIONAL


Art. 47. — Cuando de acuerdo a la documentación existente en el establecimiento, el interno se
encontrare en condiciones de obtener la libertad condicional por estar comprendido en los arts. 14
ó 17 del CP o no hubiese cumplido el tiempo mínimo de los arts. 13 ó 53 del CP, el director del esta-
blecimiento remitirá la solicitud a consideración del juez de ejecución y se procederá conforme a las
instrucciones que ésta imparta.
Si el juez considerase atendible lo peticionado y dispusiere el envío de los informes previstos, se pro-
cederá de acuerdo con los arts. 41 a 43.

III. Ley 26.657. Derecho a la Protección de la Salud Mental (BO, 3/12/10)

Capítulo IV
Derechos de las personas con padecimiento mental

Art. 7°. — El Estado reconoce a las personas con padecimiento mental los siguientes derechos:
a) Derecho a recibir atención sanitaria y social integral y humanizada, a partir del acce-
so gratuito, igualitario y equitativo a las prestaciones e insumos necesarios, con el ob-
jeto de asegurar la recuperación y preservación de su salud;
b) Derecho a conocer y preservar su identidad, sus grupos de pertenencia, su genealogía
y su historia;
c) Derecho a recibir una atención basada en fundamentos científicos ajustados a princi-
pios éticos;
d) Derecho a recibir tratamiento y a ser tratado con la alternativa terapéutica más con-
veniente, que menos restrinja sus derechos y libertades, promoviendo la integración
familiar, laboral y comunitaria;
e) Derecho a ser acompañado antes, durante y luego del tratamiento por sus familiares,
otros afectos o a quien la persona con padecimiento mental designe;
f) Derecho a recibir o rechazar asistencia o auxilio espiritual o religioso;
g) Derecho del asistido, su abogado, un familiar, o allegado que éste designe, a acceder
a sus antecedentes familiares, fichas e historias clínicas;
h) Derecho a que en el caso de internación involuntaria o voluntaria prolongada, las
condiciones de la misma sean supervisadas periódicamente por el órgano de revisión;
i) Derecho a no ser identificado ni discriminado por un padecimiento mental actual o
pasado;
j) Derecho a ser informado de manera adecuada y comprensible de los derechos que lo
asisten, y de todo lo inherente a su salud y tratamiento, según las normas del consen-
timiento informado, incluyendo las alternativas para su atención, que en el caso de

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


381 Apéndice legislativo - Art. 347

no ser comprendidas por el paciente se comunicarán a los familiares, tutores o repre-


sentantes legales;
k) Derecho a poder tomar decisiones relacionadas con su atención y su tratamiento den-
tro de sus posibilidades;
l) Derecho a recibir un tratamiento personalizado en un ambiente apto con resguardo
de su intimidad, siendo reconocido siempre como sujeto de derecho, con el pleno
respeto de su vida privada y libertad de comunicación;
m) Derecho a no ser objeto de investigaciones clínicas ni tratamientos experimentales
sin un consentimiento fehaciente;
n) Derecho a que el padecimiento mental no sea considerado un estado inmodificable;
o) Derecho a no ser sometido a trabajos forzados;
p) Derecho a recibir una justa compensación por su tarea en caso de participar de activi-
dades encuadradas como laborterapia o trabajos comunitarios, que impliquen pro-
ducción de objetos, obras o servicios que luego sean comercializados.

Capítulo V
Modalidad de abordaje

Art. 8°. — Debe promoverse que la atención en salud mental esté a cargo de un equipo interdisci-
plinario integrado por profesionales, técnicos y otros trabajadores capacitados con la debida acred-
itación de la autoridad competente. Se incluyen las áreas de psicología, psiquiatría, trabajo social,
enfermería, terapia ocupacional y otras disciplinas o campos pertinentes.

Capítulo VII
Internaciones

Art. 14. — La internación es considerada como un recurso terapéutico de carácter restrictivo, y sólo
puede llevarse a cabo cuando aporte mayores beneficios terapéuticos que el resto de las interven-
ciones realizables en su entorno familiar, comunitario o social. Debe promoverse el mantenimiento
de vínculos, contactos y comunicación de las personas internadas con sus familiares, allegados y con
el entorno laboral y social, salvo en aquellas excepciones que por razones terapéuticas debidamen-
te fundadas establezca el equipo de salud interviniente.

IV. Código Penal de la Nación Argentina

Libro I
Disposiciones Generales

Título I
Aplicación de la Ley Penal

Art. 2º. — Si la ley vigente al tiempo de cometerse el delito fuere distinta de la que exista al pro-
nunciarse el fallo o en el tiempo intermedio, se aplicará siempre la más benigna.
Si durante la condena se dictare una ley más benigna, la pena se limitará a la establecida por esa ley.
En todos los casos del presente artículo, los efectos de la nueva ley se operarán de pleno derecho.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 347 - Apéndice legislativo 382

Título II
De las Penas

Art. 12. — La reclusión y la prisión por más de tres años llevan como inherente la inhabilitación abso-
luta, por el tiempo de la condena, la que podrá durar hasta tres años más, si así lo resuelve el tribu-
nal, de acuerdo con la índole del delito. Importan además la privación, mientras dure la pena, de la
patria potestad, de la administración de los bienes y del derecho de disponer de ellos por actos entre
vivos. El penado quedará sujeto a la curatela establecida por el CC para los incapaces.

Art. 21. — La multa obligará al reo a pagar la cantidad de dinero que determinare la sentencia,
teniendo en cuenta además de las causas generales del art. 40, la situación económica del penado.
Si el reo no pagare la multa en el término que fije la sentencia, sufrirá prisión que no excederá de
año y medio.
El tribunal, antes de transformar la multa en la prisión correspondiente, procurará la satisfacción de
la primera, haciéndola efectiva sobre los bienes, sueldos u otras entradas del condenado. Podrá
autorizarse al condenado a amortizar la pena pecuniaria, mediante el trabajo libre, siempre que se
presente ocasión para ello.
También se podrá autorizar al condenado a pagar la multa por cuotas. El tribunal fijará el monto y
la fecha de los pagos, según la condición económica del condenado.

Art. 23. — En todos los casos en que recayese condena por delitos previstos en este Código o en leyes
penales especiales, la misma decidirá el decomiso de las cosas que han servido para cometer el hecho
y de las cosas o ganancias que son el producto o el provecho del delito, en favor del Estado nacional,
de las provincias o de los municipios, salvo los derechos de restitución o indemnización del damnifi-
cado y de terceros.
Si las cosas son peligrosas para la seguridad común, el comiso puede ordenarse aunque afecte a ter-
ceros, salvo el derecho de éstos, si fueren de buena fe, a ser indemnizados.
Cuando el autor o los partícipes han actuado como mandatarios de alguien o como órganos, miem-
bros o administradores de una persona de existencia ideal, y el producto o el provecho del delito ha
beneficiado al mandante o a la persona de existencia ideal, el comiso se pronunciará contra éstos.
Cuando con el producto o el provecho del delito se hubiese beneficiado un tercero a título gratuito,
el comiso se pronunciará contra éste.
Si el bien decomisado tuviere valor de uso o cultural para algún establecimiento oficial o de bien
público, la autoridad nacional, provincial o municipal respectiva podrá disponer su entrega a esas
entidades. Si así no fuere y tuviera valor comercial, aquélla dispondrá su enajenación. Si no tuviera
valor lícito alguno, se lo destruirá.
En el caso de condena impuesta por alguno de los delitos previstos por los arts. 125, 125 bis, 127, 140,
142 bis, 145 bis, 145 ter y 170 de este Código, queda comprendido entre los bienes a decomisar la
cosa mueble o inmueble donde se mantuviera a la víctima privada de su libelad u objeto de explo-
tación. Los bienes decomisados con motivo de tales delitos, según los términos del presente artícu-
lo, y el producido de las multas que se impongan, serán afectados a programas de asistencia a la víc-
tima. (Párrafo sustituido por art. 20 de la ley n° 26.842 B.O. 27/12/12)
En caso de los delitos previstos en el art. 213 ter y quáter y en el Título XIII del libro Segundo de éste
Código, serán decomisados de modo definitivo, sin necesidad de condena penal, cuando se hubiere
podido comprobar la ilicitud de su origen, o del hecho material al que estuvieren vinculados, y el impu-
tado no pudiere ser enjuiciado por motivo de fallecimiento, fuga, prescripción o cualquier otro moti-

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


383 Apéndice legislativo - Art. 347

vo de suspensión o extinción de la acción penal, o cuando el imputado hubiere reconocido la proce-


dencia o uso ilícito de los bienes. (Párrafo incorporado por art. 6º de la ley nº 26.683 B.O. 21/6/11)
Todo reclamo o litigio sobre el origen, naturaleza o propiedad de los bienes se realizará a través de
una acción administrativa o civil de restitución. Cuando el bien hubiere sido subastado sólo se podrá
reclamar su valor monetario. (Párrafo incorporado por art. 6º de la ley nº 26.683 B.O. 21/6/11)
El juez podrá adoptar desde el inicio de las actuaciones judiciales las medidas cautelares suficientes
para asegurar el decomiso del o de los inmuebles, fondos de comercio, depósitos, transportes, ele-
mentos informáticos, técnicos y de comunicación, y todo otro bien o derecho patrimonial sobre los
que, por tratarse de instrumentos o efectos relacionados con el o los delitos que se investigan, el
decomiso presumiblemente pueda recaer.
El mismo alcance podrán tener las medidas cautelares destinadas a hacer cesar la comisión del deli-
to o sus efectos, o a evitar que se consolide su provecho o a obstaculizar la impunidad de sus partí-
cipes. En todos los casos se deberá dejar a salvo los derechos de restitución o indemnización del dam-
nificado y de terceros (Artículo sustituido por art. 1° de la ley n° 25.815 B.O.1/12/03).

Título III
Condenación condicional

Art. 27. — La condenación se tendrá como no pronunciada si dentro del término de cuatro años,
contados a partir de la fecha de la sentencia firme, el condenado no cometiere un nuevo delito. Si
cometiere un nuevo delito, sufrirá la pena impuesta en la primera condenación y la que le corres-
pondiere por el segundo delito, conforme con lo dispuesto sobre acumulación de penas.
La suspensión podrá ser acordada por segunda vez si el nuevo delito ha sido cometido después de
haber transcurrido ocho años a partir de la fecha de la primera condena firme. Este plazo se eleva-
rá a diez años, si ambos delitos fueran dolosos.
En los casos de sentencias recurridas y confirmadas, en cuanto al carácter condicional de la conde-
na, los plazos se computarán desde la fecha del pronunciamiento originario.

Art. 27 bis. — Al suspender condicionalmente la ejecución de la pena, el Tribunal deberá disponer


que, durante un plazo que fijará entre dos y cuatro años según la gravedad del delito, el condena-
do cumpla todas o alguna de las siguientes reglas de conducta, en tanto resulten adecuadas para
prevenir la comisión de nuevos delitos:
1. Fijar residencia y someterse al cuidado de un patronato.
2. Abstenerse de concurrir a determinados lugares o de relacionarse con determina-
das personas.
3. Abstenerse de usar estupefacientes o de abusar de bebidas alcohólicas.
4. Asistir a la escolaridad primaria, si no la tuviere cumplida.
5. Realizar estudios o prácticas necesarios para su capacitación laboral o profesional.
6. Someterse a un tratamiento médico o psicológico, previo informe que acredite su
necesidad y eficacia.
7. Adoptar oficio, arte, industria o profesión, adecuado a su capacidad.
8. Realizar trabajos no remunerados en favor del estado o de instituciones de bien
público, fuera de sus horarios habituales de trabajo.

Las reglas podrán ser modificadas por el Tribunal según resulte conveniente al caso.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 347 - Apéndice legislativo 384

Si el condenado no cumpliere con alguna regla, el Tribunal podrá disponer que no se compute como
plazo de cumplimiento todo o parte del tiempo transcurrido hasta ese momento. Si el condenado
persistiere o reiterare el incumplimiento, el Tribunal podrá revocar la condicionalidad de la condena.
El condenado deberá entonces cumplir la totalidad de la pena de prisión impuesta en la sentencia.

Título V
Imputabilidad

Art. 34. — No son punibles:


1. El que no haya podido en el momento del hecho, ya sea por insuficiencia de sus facul-
tades, por alteraciones morbosas de las mismas o por su estado de inconciencia, error
o ignorancia de hecho no imputables, comprender la criminalidad del acto o dirigir
sus acciones.
En caso de enajenación, el tribunal podrá ordenar la reclusión del agente en un mani-
comio, del que no saldrá sino por resolución judicial, con audiencia del ministerio pú-
blico y previo dictamen de peritos que declaren desaparecido el peligro de que el en-
fermo se dañe a sí mismo o a los demás.
En los demás casos en que se absolviere a un procesado por las causales del presente inci-
so, el tribunal ordenará la reclusión del mismo en un establecimiento adecuado hasta
que se comprobase la desaparición de las condiciones que le hicieren peligroso (…).

V. Ley 23.737. Estupefacientes (BO, 11/10/89)


Art. 16. — Cuando el condenado por cualquier delito dependiere física o psíquicamente de estupe-
facientes, el juez impondrá, además de la pena, una medida de seguridad curativa que consistirá en
un tratamiento de desintoxicación y rehabilitación por el tiempo necesario a estos fines, y cesará por
resolución judicial, previo dictamen de peritos que así lo aconsejen.
Art. 17. — En el caso del art. 14, párr. 2º, si en el juicio se acreditase que la tenencia es para uso per-
sonal, declarada la culpabilidad del autor y que el mismo depende física o psíquicamente de estu-
pefacientes, el juez podrá dejar en suspenso la aplicación de la pena y someterlo a una medida de
seguridad curativa por el tiempo necesario para su desintoxicación y rehabilitación.
Acreditado su resultado satisfactorio, se lo eximirá de la aplicación de la pena. Si transcurridos dos
años de tratamiento no se ha obtenido un grado aceptable de recuperación por su falta de colabo-
ración, deberá aplicársele la pena y continuar con la medida de seguridad por el tiempo necesario
o solamente esta última.
Art. 18. — En el caso de art. 14, párr. 2º, si durante el sumario se acreditase por semiplena prueba
que la tenencia es para uso personal y existen indicios suficientes a criterio del juez de la responsa-
bilidad del procesado y éste dependiere física o psíquicamente de estupefacientes, con su consenti-
miento, se le aplicará un tratamiento curativo por el tiempo necesario para su desintoxicación y
rehabilitación y se suspenderá el trámite del sumario.
Acreditado su resultado satisfactorio, se dictará sobreseimiento definitivo. Si transcurridos dos años
de tratamiento, por falta de colaboración del procesado no se obtuvo un grado aceptable de recu-
peración, se reanudara el trámite de la causa y, en su caso, podrá aplicársele la pena y continuar el
tratamiento por el tiempo necesario, o mantener solamente la medida de seguridad.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


385 Apéndice legislativo - Art. 347

Art. 21. — En el caso del art. 14, párr. 2º, si el procesado no dependiere física o psíquicamente de
estupefacientes por tratarse de un principiante o experimentador, el juez de la causa podrá, por úni-
ca vez, sustituir la pena por una medida de seguridad educativa en la forma y modo que judicial-
mente se determine.
Tal medida, debe comprender el cumplimiento obligatorio de un programa especializado relativo
al comportamiento responsable frente al uso y tenencia indebida de estupefacientes, que con una
duración mínima de tres meses, la autoridad educativa nacional o provincial, implementará a los
efectos del mejor cumplimiento de esta ley.
La sustitución será comunicada al Registro Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal y Carce-
laria, organismo que lo comunicará solamente a los tribunales del país con competencia para la apli-
cación de la presente ley, cuando éstos lo requiriesen.
Si concluido el tiempo de tratamiento éste no hubiese dado resultado satisfactorio por la falta de
colaboración del condenado, el tribunal hará cumplir la pena en la forma fijada en la sentencia.

VI. Ley 448 de Salud mental de la Ciudad de Buenos Aires


(BOCBA, 7/9/00)

Título II
Régimen de Internaciones
Capítulo I
Principios generales

Art. 19. — La internación es una instancia del tratamiento que evalúa y decide el equipo interdisci-
plinario cuando no sean posibles los abordajes ambulatorios. Cuando ésta deba llevarse a cabo es
prioritaria la pronta recuperación y resocialización de la persona. Se procura la creación y funcio-
namiento de dispositivos para el tratamiento anterior y posterior a la internación que favorezcan el
mantenimiento de los vínculos, contactos y comunicación de la persona internada, con sus familia-
res y allegados, con el entorno laboral y social, garantizando su atención integral.

Art. 20. — La internación de personas con padecimientos mentales, en establecimientos destinados


a tal efecto, se debe ajustar a principios éticos, sociales, científicos y legales, así como a criterios con-
templados en la presente ley y en la ley nº 153. Para ello se debe establecer la coordinación entre las
autoridades sanitarias, judiciales y administrativas. Sólo puede recurrirse a la internación de un
paciente, cuando el tratamiento no pueda efectuarse en forma ambulatoria o domiciliaria, y previo
dictamen de los profesionales del equipo de salud mental u orden de autoridad judicial para los
casos previstos.

Capítulo IV
Internación judicial

Art. 35. — El juez competente en materia penal tiene incumbencia para hospitalizar a los procesa-
dos, en el caso en que padezcan trastornos mentales, cuyo tratamiento demande esta medida extre-
ma, de acuerdo con lo establecido en la presente ley, y lo prescripto por el Código Penal o medida
de seguridad aplicada según lo establecido por la legislación vigente.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 347 - Apéndice legislativo 386

Art. 37. — A los efectos de un adecuado seguimiento sobre el estado de la persona, el director del
establecimiento debe elevar al Juez interviniente, en forma mensual, las novedades producidas en
la historia clínica.
Capítulo V
Externación, altas y salidas

Art. 43. — En el caso de las personas internadas por decisión judicial, el establecimiento podrá soli-
citar al juez interviniente un acuerdo de alta condicionada, la cual conformará una parte impor-
tante en el tratamiento y rehabilitación de la persona.
Art. 45. — Cuando se reciba una persona derivada por vía judicial y surja de su evaluación que no
posee patología en salud mental o que no se justifica su internación en un servicio de salud mental
o en un hospital monovalente de salud mental, se dará inmediata información al juez interviniente
a fin de que disponga su pertinente externación o traslado
Art. 46. — Las salidas y permisos especiales serán decididas en función del curso del tratamiento,
debiendo ser comunicados a los familiares responsables o tutores responsables, Asesoría de Meno-
res e Incapaces o juez, de acuerdo con la condición legal de la persona internada, con no menos de
24 horas de anticipación al momento autorizado de salida, debiendo contar con certificación del
director del establecimiento.
Art. 47. — Durante las internaciones se promueven, cuando sea posible, los permisos de salida como
parte del tratamiento y rehabilitación del paciente, favoreciendo la continuidad de su relación con
el medio familiar y comunitario.

VII. Ley 2145 de Amparo de la CABA


(BOCBA, 5/12/06)

Capítulo II
Procedimiento

Art. 15. — Medidas cautelares: En la acción de amparo, como accesorio al principal, con criterio excep-
cional son admisibles las medidas cautelares que resulten necesarias para asegurar los efectos prácti-
cos de la sentencia definitiva, debiendo resolverse su procedencia dentro del plazo de dos (2) días.
Cuando la medida cautelar solicitada afectase la prestación de un servicio público o perjudicara una
función esencial de la administración, el juez previamente le correrá traslado a la autoridad públi-
ca demandada para que se expida dentro de un plazo máximo de dos (2) días sobre la inconvenien-
cia de adoptar dicha medida, pudiendo el juez rechazarla o dejarla sin efecto declarando a cargo de
la autoridad demandada o personalmente por los que la desempeñan, la responsabilidad por los
perjuicios que se deriven de su ejecución. (Lo resaltado en cursiva ha sido vetado por el decr. n°
2018/06, BOCBA nº 2580 del 5/12/06).
En las acciones de amparo contra autoridades públicas son requisitos necesarios para el otorga-
miento de toda cautelar la acreditación simultánea de los siguientes presupuestos:
a) Verosimilitud del derecho.
b) Peligro en la demora.
c) No frustración del interés público.
d) Contracautela.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


387 Apéndice legislativo - Art. 347

El/la Juez/a interviniente debe determinar la índole de la contracautela para cubrir los daños y per-
juicios que pudieran derivarse de su otorgamiento, sin que esto puede implicar un menoscabo a la
tutela cautelar.
La apelación de resoluciones que versen sobre medidas cautelares deben ser resueltas dentro del
plazo máximo de cinco (5) días desde el arribo de las actuaciones al Superior.

VIII. Ley 5134 de honorarios profesionales de abogados


y procuradores de la CABA
(BOCBA, 27/11/14)

Título II
Naturaleza jurídica y modalidades del pago de honorarios
Capítulo I
Obligación del pago del honorario

Art. 11. — Los honorarios son la retribución del trabajo profesional del abogado o procurador ma-
triculado. Ningún asunto que haya demandado actividad profesional, judicial y/o extrajudicial, y/o
administrativa y/o mediación, podrá considerarse concluido sin previo pago de los honorarios, y no
se ordenarán levantamiento de embargos, inhibiciones y/o cualquier otra medida cautelar, ni se
harán entrega de fondos o valores depositados, inscripciones, y/o disponer su archivo y/o cualquier
otra gestión que fuere el objeto del pleito, hasta tanto no se hayan cancelado los mismos o se con-
tare con la conformidad expresa o el silencio del profesional interesado notificado fehacientemen-
te al efecto en el domicilio constituido o denunciado en el Colegio pertinente.
Cuando de lo actuado surja la gestión profesional, los tribunales o reparticiones administrativas
donde se realizó el trámite, deberán exigir la constancia de haberse satisfecho los honorarios o la
conformidad expresa o el silencio del profesional notificado de conformidad con el último párrafo
precedente. En caso de urgencia, bastará acreditar que se ha afianzado su pago y notificado en for-
ma fehaciente al profesional interesado. Es obligación del magistrado y/o autoridad administrati-
va interviniente velar por el fiel cumplimiento del presente artículo.

Capítulo II
Principios generales sobre honorarios

Art. 16. — Toda regulación judicial de honorarios profesionales deberá fundarse y hacerse con cita-
ción de la disposición legal aplicada bajo pena de nulidad.
La mera mención del articulado de esta ley no será considerada fundamento válido.
El profesional al momento de solicitar regulación de honorarios, podrá clasificar sus tareas con arre-
glo a lo dispuesto en la presente ley, debiendo el juez tener especial atención a la misma y en caso
de discordancia de criterio deberá cumplir estrictamente con lo dispuesto en el primer párrafo del
presente artículo.

Título IV
Del procedimiento para regular honorarios

Art. 60. — El mínimo establecido para regular honorarios de juicios susceptibles de apreciación
pecuniaria que no estuviesen previstos en otros artículos será el siguiente:

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Art. 347 - Apéndice legislativo 388

en los procesos de conocimiento de diez (10) UMA en los ejecutivos de seis (6) UMA y en los proce-
sos de mediación de dos (2) UMA.

VIII. Convención Americana sobre Derechos Humanos


Suscripta en la Conferencia Especializada interamericana sobre Derechos Humanos,
San José de Costa Rica, 7 al 22 de noviembre de 1969. Aprobada por ley 23.054, BO, 27/3/84

Art. 9º. — Principio de Legalidad y de Retroactividad. Nadie puede ser condenado por acciones u
omisiones que en el momento de cometerse no fueran delictivos según el derecho aplicable. Tam-
poco se puede imponer pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito. Si
con posterioridad a la comisión del delito la ley dispone la imposición de una pena más leve, el delin-
cuente se beneficiará de ello.

— JAVIER ESTEBAN DE LA FUENTE - MARIANA SALDUNA —


Anexo legislativo
ANÁLISIS DE LAS LEYES DE PROCEDIMIENTOS
ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
Y DEL RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL DE LA CABA
— I—
Ley 402, de Procedimientos
ante el Tribunal Superior de Justicia
de la Ciudad de Buenos Aires
Sancionada: 8/6/00 • Promulgada: 6/7/00 • Publicada: BOCBA, 17/7/00
[Parte pertinente]

DE LAS ACCIONES EN PARTICULAR

III.
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

PROCEDENCIA
Art. 27*. — El recurso de inconstitucionalidad se interpone contra las sentencias
definitivas del tribunal superior de la causa. Procede cuando se haya controvertido
la interpretación o aplicación de normas contenidas en las constituciones nacional o
de la ciudad, o la validez de una norma o acto bajo la pretensión de ser contrarios a
tales constituciones siempre que la decisión recaiga sobre esos temas.

§ 1. Generalidades.— Siguiendo la previsión del art. 113, inc. 3º de la CCABA, que faculta
al Tribunal Superior de Justicia —como máximo y último intérprete—, al ejercicio de control de
constitucionalidad difuso, el recurso de inconstitucionalidad se encuentra regulado en la ley
402, en sus arts. 27 a 32.

1 * Comentario a los artículos 27 a 32 elaborado por el doctor José Luis Mandalunis.

— JOSÉ LUIS MANDALUNIS —


ARTÍCULO 27 - LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA 392

§ 2. Impugnabilidad objetiva.— Este recurso procede, en el ámbito penal, contra las sen-
tencias definitivas dictadas por el tribunal superior de la causa, que en este caso lo constituye la
Cámara Penal, Contravencional y de Faltas de la CABA. Con él se busca mantener la supremacía
constitucional en la interpretación y aplicación del derecho. De ello se deriva que sea un requi-
sito sustancial que en la sentencia se haya controvertido la interpretación o aplicación de nor-
mas contenidas en la CN o en la CCABA, o se haya cuestionado la validez de una norma o acto
bajo la pretensión de ser contrarios a tales constituciones y, además, que exista una relación di-
recta entre lo decidido y el derecho que se pretende afectado. Es por eso que el recurso de in-
constitucionalidad constituye un remedio para defender exclusivamente la legalidad constitu-
cional, pero ante un caso concreto.
El diseño, como puede apreciarse, es muy similar al del recurso extraordinario federal. Así, a
través de esta vía, la sentencia del tribunal superior de la causa es revisable por la máxima ins-
tancia local solo ante la eventualidad de que el pretensor exponga con claridad la existencia de
una “cuestión constitucional” o “cuestión federal”; esto es, independientemente de disquisi-
ciones terminológicas, una cuestión “de derecho” en que, directa o indirectamente, está com-
prometida la Constitución federal —sea en su interpretación, sea en su supremacía— [TSJ
CABA, 12/9/07, “Baltroc, Beatríz M.”, expte. nº 5161/07, del voto del doctor Bosch, con cita de
Bidart Campos, Tratado …, 1986, t. II, p. 464].
La jurisprudencia del TSJ ha admitido, siguiendo el criterio de la Corte Suprema, que la sen-
tencia que se recurre por esta vía puede ser definitiva o equiparable. Definitiva es aquella que
pone término al proceso, después de su integral tramitación (art. 42, inc. 1º, CPPCABA). Y equi-
parable es toda resolución que pueda causar al accionante un perjuicio grave de imposible, in-
suficiente o muy dificultosa reparación ulterior [TSJ CABA, 19/12/01, “Clínica Fleming”, expte.
nº 1215/01, del voto del doctor Casás]. A los fines de acreditar el carácter de equiparable a una
sentencia definitiva, el recurrente debe demostrar que la decisión cuestionada pueda serlo en
razón de sus efectos [TSJ CABA, 23/5/07, “Benítez, Sergio David”, expte. nº 4994/06; e ídem,
28/3/12, “Ocampos, Oscar Rubén”, expte.nº 8215/11, en el mismo sentido].

Sobre el punto, se ha sostenido tal equiparación en el tratamiento de los recursos:


a) Contra la resolución que deniega la suspensión del juicio a prueba [CAPCF, Sala III,
5/5/11, “González, Rolando Alfredo”, causa nº 12911/10: se afirmó que la resolución que
suspende, revoca o deniega la probation es equiparable a sentencia definitiva en tanto
causa un gravamen de difícil o imposible reparación ulterior, considerando que restrin-
ge el derecho del imputado a poner fin a la acción y evitar la imposición de una pena —con
cita a CSJN, 11/11/97, “Padula, Osvaldo Rafael”, P.184.XXXIII—; y, en el mismo sentido,
CAPCF, Sala III, 15/6/15, “M., J. C.”, causa nº 26727-01/12, entre otros].
b) Contra la resolución que suspende el juicio a prueba [TSJ CABA, 8/9/10, “Benavídez, Car-
los Maximiliano”, expte. nº 6454/09, en virtud de que impide la continuación del trámi-
te del expediente y, en principio, conduce a la extinción de la acción penal, por lo que la
pretensión punitiva del fiscal ya no podría ser ejercida; y, con la misma posición: CAPCF,

— JOSÉ LUIS MANDALUNIS —


393 LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA - ARTÍCULO 27

Sala II, 6/10/14, “Ferreyra, Pablo Jorge”, causa nº 5615/13; ídem, 23/9/15, “Pacosillo Hila-
ri, Andrés Julián”, causa nº 2043-01/15, ambos según el voto de los doctores De Langhe
y Bosch; ídem, Sala III, 7/4/16, “B., L. A.”, causa nº 6177-01/14, del voto de la doctora
Manes, por la mayoría; ídem, Sala I, 12/2/15, “Pereyra, Joaquín Andrés”, causa nº 2012-
02/14; entre otros].
c) Contra el auto que rechaza la aplicación del instituto de la mediación [TSJ CABA, 22/4/15,
“Espósito, Ricardo Adolfo”, expte. nº 10.818/14, del voto del doctor Lozano —por la
mayoría—, en el que se sustenta dicha equiparación en el hecho de que la resolución
recurrida invadía de un modo irremediable la facultad de instar la acción en los proce-
sos de acción pública, que el legislador ha puesto en cabeza del Ministerio Público; y, en
la misma línea, TSJ CABA, 27/9/10, “Del Tronco, Nicolás”, exptes. nros. 6784/09 y 6785/09
––en un supuesto en que la cámara había declarado de oficio la inconstitucionalidad del
instituto procesal en cuestión––; CAPCF, Sala II, 9/8/11, “Nis, Manuel Alejandro”, causa
nº 35867/10; e ídem, 11/7/11, “Valdez, Víctor Gustavo”, causa nº 23694/08 —para el ca-
so en que la Cámara declaró la nulidad del acuerdo de mediación—].
d) Contra la resolución que rechaza el pedido de excarcelación del imputado [TSJ CABA,
6/11/13, “González, Ramón Orlando”, expte. nº 9865/13; ídem, 28/6/07, “Lemes, Mauro Is-
mael”, expte. nº 5158/07; e ídem, 20/12/06, “López, Marcos Damián”, expte. nº 4962/06:
para así decidir, se siguió el criterio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación según el
cual las resoluciones que importan la restricción de la libertad del imputado son equi-
parables a sentencia definitiva, con la aclaración de que para que proceda la revisión
por parte del Tribunal Superior debe ponerse en tela de juicio la validez constitucional
del régimen que regula la restricción de la libertad durante el proceso o que se presen-
te un supuesto en el que los jueces excedan de modo palmario el margen de discrecio-
nalidad que el legislador les ha conferido].
e) Contra el decisorio que deniega la incorporación del condenado al régimen de libertad
condicional [CAPCF, Sala I, 27/8/13, “Peñaranda Durand Molina, Hiroyi”, causa nº 22025-
03/11].
f ) Contra el resolutorio que rechaza la restitución de un inmueble en el marco del art. 335
del CPPCABA [TSJ CABA, 3/12/14, “Félix Vivas, Martha Elena”, expte. nº 10354/13, del vo-
to de los doctores Conde y Lozano, por la mayoría].
g) Contra la resolución que confirma la declaración de nulidad del requerimiento de juicio
[TSJ CABA, 11/2/15, “Biondi, Sebastián Darío”, expte. nº 10662/14, del voto del doctor
Lozano, por la mayoría: en el caso, se tuvo en consideración la imposibilidad, por parte
del Ministerio Público, de continuar con el pleito, dado el vencimiento del plazo de
investigación].
h) Contra el decisorio que declara la incompetencia del tribunal, considerando que impli-
ca sustraer la causa de manera definitiva del conocimiento y jurisdicción del Tribunal Su-
perior de Justicia, último intérprete de la Constitución de la Ciudad [TSJ CABA, 27/8/09,

— JOSÉ LUIS MANDALUNIS —


ARTÍCULO 27 - LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA 394

“N. N.”, expte. nº 6397/09; y CAPCF, Sala I, 4/3/15, “Gerban, Alfredo Javier”, causa nº
2318-02/13; ídem, Sala II, 1/12/15, “Medina, Luis Alfredo”, causa nº 5599/15, del voto en
minoría de la doctora De Langhe].

En sentido opuesto, se rechazó el carácter de equiparable a definitiva en el tratamiento de


los recursos:
a) Contra el auto que no hace lugar a la excepción de prescripción de la acción penal, consi-
derando que, lejos de poner fin al pleito, dispone su continuación [CAPCF, Sala II, 10/8/16,
“Fernández Becerra, Melisa Romina”, causa nº 16883-02/13; ídem, Sala III, 30/10/15, “O.,
J. I.”, causa nº 29973/12; ídem, Sala I, 30/9/15, “García, Gabriel”, causa nº 12458-03/ 13;
entre otros]. Asimismo, cuando el recurso se dirige contra el fallo que revoca el resolu-
torio que sí hace lugar a dicho planteo [CAPCF, Sala II, 18/4/16, “Lima Eugenio, Giancar-
lo Adolfo y otros”, causa nº 5775-01/13].
b) Contra la decisión que anula el requerimiento de juicio, en tanto no extingue la acción
ni impide a la vindicta pública continuar con el trámite [CAPCF, Sala III, 29/4/16, “Leh-
mann, Ignacio y otros”, causa nº 4883/15, del voto de la doctora Manes, por la mayoría].
c) Contra el fallo que revoca la suspensión del proceso a prueba oportunamente concedi-
da, en virtud de que no causa estado [CAPCF, Sala II, 28/3/14, “Silva Cirone, Jair Eze-
quiel”, causa nº 28182-01/12].
d) Contra el decisorio que declara la nulidad de la resolución que revoca la probation sin la
previa realización de la audiencia del art. 311 del CPPCABA, ordenando su sustanciación
[CAPCF, Sala I, 18/6/12, “Papadopulos, Hugo Marcelo”, causa nº 45085-01/09].
e) Contra el resolutorio que revoca el sobreseimiento dictado en la investigación prepara-
toria [TSJ CABA, 20/12/06, “Valenzuela, Rubén Darío”, expte. nº 4886/06, del voto del
doctor Lozano, por la mayoría].
f ) Contra la decisión que ordena la restitución cautelar de un inmueble en el marco de un
proceso seguido por el delito de usurpación, al no advertirse el gravamen de imposible
reparación ulterior [CAPCF, Sala III, 15/6/15, “Lezcano, Celeste y otros”, causa nº 7535-
01/14; ídem, Sala I, 17/12/15, “Juárez, Yanina Alejandra”, causa nº 16081-02/13; ídem,
Sala II, 26/12/13, “N. N.”, causa nº 5056-01/13; entre otros].
g) Contra el fallo que declara la incompetencia de la justicia local, bajo el argumento de que
este auto no decide sobre el fondo del asunto ni sobre tópicos esenciales del proceso, por
lo que mal puede irrogar perjuicio alguno al impugnante [CAPCF, Sala II, 1/12/15, “Medi-
na, Luis Alfredo”, causa nº 5599/15, del voto de los doctores Bosch y Bacigalupo].

Se controvierte la interpretación o aplicación de normas constitucionales tanto cuando se


discute el alcance otorgado en la sentencia a una garantía, principio o derecho previstos en la
CN o en la CCABA, como cuando se invoca su desconocimiento por el juez o tribunal. Es lo que

— JOSÉ LUIS MANDALUNIS —


395 LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA - ARTÍCULO 27

la doctrina denomina cuestión constitucional simple. En cambio, cuando se cuestiona la validez


de una norma o acto como contrarios a la CN o a la CCABA estamos en presencia de una cues-
tión constitucional compleja, pues el conflicto se plantea entre una norma o acto infraconsti-
tucional y la CN o la CCABA.
La “arbitrariedad”, como causal autónoma de procedencia del recurso de inconstituciona-
lidad, no ha sido incorporada a la Constitución local ni a la ley de procedimientos ante el TSJ
CABA. No obstante, el tribunal ha opinado que la tacha de arbitrariedad de la sentencia recu-
rrida, a más de que no implica un motivo directo de impugnabilidad de la sentencia por inter-
medio del recurso de inconstitucionalidad (véanse arts. 113, inc. 3º, CCABA, y 26, inc. 4º, ley 7)
—sino antes bien, una denuncia de que la decisión impugnada carece de fundamentos o solo
contiene una fundamentación aparente y con ello lesiona la obligación de fundar el fallo, en el
caso de tribunales integrados por jueces técnicos— debe ser apreciada estricta y restrictiva-
mente, como excepción, pues según lo ha dicho la Corte Suprema, la doctrina de la arbitrarie-
dad no tiene por objeto convertir a la Corte en un tribunal de tercera instancia ordinaria, ni
corregir fallos equivocados, sino que atiende a cubrir casos de carácter excepcional en los que,
deficiencias lógicas del razonamiento o una total ausencia de fundamento normativo, impidan
considerar el pronunciamiento de los jueces ordinarios como la sentencia fundada en ley a la que
hacen referencia los arts. 17 y 18 de la CN [TSJ CABA, 28/2/07, “Curibanco Carrión, Elmer Wil-
man”, expte. nº 4800/06, en sintonía con CSJN, 28/2/89, “Collinao, Rufino y otros”, CSJN-Fallos,
312:246; y, en igual sentido, CAPCF, Sala I, 9/6/15, “Barros, Juan Manuel”, causa nº 13913/10]. En
este caso, la cuestión constitucional está configurada por la contrariedad de la sentencia con la
o las cláusulas que se dicen afectadas por ella.
Por su lado, el recaudo de la relación directa e inmediata entre la decisión judicial y el dere-
cho constitucional que se reputa desconocido indica la existencia de un sistema de control cons-
titucional difuso en el que la parte que plantea la cuestión debe demostrar no solo la existen-
cia de un agravio (que supone un concreto interés jurídico afectado, circunstancia que impide
que sean admitidos los que solo son conjeturales o futuros, hipotéticos o prematuros), sino que
ese perjuicio deriva directamente de alguno de los supuestos mencionados más arriba. De lo
contrario, la referencia ritual a derechos constitucionales, si no se acredita precisa y fundada-
mente su cercenamiento, es insuficiente, ya que si bastara la simple invocación de un derecho
o garantía de raigambre constitucional, el Tribunal Superior se vería convertido, de ordinario,
en tercera instancia obligada de todos los pronunciamientos dictados por el Poder Judicial de
la Ciudad [TSJ CABA, 11/10/11, “F., F. G.”, expte. nº 7710/10; e ídem, 14/12/11, “Buffarini, Lean-
dro y otros”, expte. nº 8146/11].
Aunque la ley no lo diga expresamente, la cuestión constitucional debe introducirse en el
juicio en tiempo oportuno, para que los jueces de mérito tengan ocasión de considerarla y re-
solverla. Ello es así porque la competencia que el Tribunal ejerce mediante este recurso es ape-
lada, por lo que se exige que la cuestión que se pretende someter a revisión haya sido previa-
mente decidida por las instancias de mérito [TSJ CABA, 28/3/07, “Chiarella, G.”, expte. nº
5156/07]. Debe haber ocurrido en el litigio una controversia de carácter constitucional y la deci-

— JOSÉ LUIS MANDALUNIS —


ARTÍCULO 28 - LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA 396

sión judicial debe haber recaído sobre ella. De lo contrario, se estaría en presencia de una refle-
xión tardía que, más allá de lo acertado de su contenido, resultaría extemporánea [TSJ CABA,
14/9/07, “Lenardi, Santiago”, expte. nº 5307/07].

§ 3. Impugnabilidad subjetiva.— La norma no indica quiénes pueden recurrir por esta vía,
razón por la cual se ha admitido que lo puede hacer todo aquel que tuviere un interés directo,
siguiendo el criterio de la regla general del art. 267 del CPPCABA —de aplicación supletoria en
virtud del art. 2º de la ley 402— que establece que “… cuando la ley no distinga entre las diver-
sas partes, todas podrán recurrir …”. En esa línea se ha admitido que pueden interponer el
recurso de inconstitucionalidad: a) el imputado y su defensa; b) los integrantes del Ministerio
Público, en sus tres ramas [TSJ CABA, 14/8/14, “Woloszynski, Sergio Daniel”, expte. nº 9906/13;
ídem, 27/8/09, “N. N.”, expte. nº 6397/09; e ídem, 22/6/09, “Alegre de Alvarenga, R.”, expte. nº
6182/09, en este último caso, se sostuvo que, en virtud del principio de unidad e indivisibilidad
del funcionamiento del Ministerio Público, no solo puede interponer el recurso aquí tratado el
fiscal general, sino también sus subordinados. Sobre la ilegitimidad del Ministerio Público Fiscal
para interponer el recurso, véase el voto en minoría del doctor Delgado en CAPCF, Sala III, 10/8/15,
“Vilches Zabala, Luis Blas y otro”, causa nº 9654/14; ídem, 29/8/13, “Barbuzzi, Juan Domingo”,
causa nº 16014/12; entre tantos otros], y c) la querella [TSJ CABA, 31/8/12, “Baraldo, Andrés”,
expte. nº 8569/11].
Respecto a la legitimación de la Asesoría Tutelar para la interposición del recurso, la misma
ha sido rechazada por la jurisprudencia local, con excepción de aquellos casos en que los meno-
res revistan alguno de los roles estipulados por el art. 40 del RPPJ [CSJN, 1/8/13, “Escobar, Silvina
y otros”, CSJN-Fallos, 336:916; TSJ CABA, 12/7/10, “N. N. (Yerbal 2635)”, expte. nº 6895/ 09; ídem,
27/4/11, “Fierro Zanardi”, expte. nº 7221/10; ídem, 20/11/13, “Navarro, Aldana Cristina y otros”,
expte. nº 9688/13; y, en el mismo sentido, CAPCF, Sala II, 16/12/15, “Justiniano, Noemí y otros”,
causa nº 17479/12; ídem, Sala III, 26/10/15, “M. S., B.”, causa nº 16213/14; ídem, Sala I, 10/3/15,
“A. B., F. A.”, causa nº 1896-01/14, entre otros]. Asimismo, también se ha rechazado en tales ca-
sos, cuando el joven imputado adquiere la mayoría de edad durante el transcurso del proceso
[TSJ CABA, 27/4/11, “Romano”, expte. nº 7287/10].

FORMA. PLAZO. TRÁMITE


Art. 28. — El recurso se interpone por escrito, fundamentado, ante el tribunal que ha
dictado la resolución que lo motiva y dentro del plazo de diez días contados a partir de
su notificación.
De la presentación en que se deduce el recurso, se da traslado por diez días a las par-
tes interesadas, notificándolas personalmente o por cédula.
Contestado el traslado, o vencido el plazo para hacerlo, el tribunal de la causa decide
sobre la admisibilidad del recurso, en resolución debidamente fundamentada. Si lo
concede, previa notificación personal o por cédula, debe remitir las actuaciones al Tri-
bunal Superior de Justicia dentro de cinco días contados desde la última notificación.

— JOSÉ LUIS MANDALUNIS —


397 LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA - ARTÍCULOS 29/30

El cómputo de los diez días se efectúa considerando solo los días hábiles y se extiende a las dos
primeras horas hábiles del día siguiente al vencimiento (art. 69, CPPCABA). El plazo es perento-
rio e improrrogable [al respecto, véase TSJ CABA, 12/2/14, “Ayala Castellano, Norma Lilian”, exp-
te. nº 9985/13; ídem, 13/7/10, “Acosta, Yanel Paola”, expte. nº 6905/09; entre tantos otros].
Quien interpone un recurso de inconstitucionalidad debe criticar pormenorizadamente la
sentencia que recurre y exponer de forma precisa y adecuada un genuino caso constitucional,
conforme lo establece el art. 27 de la LPTSJ. No resulta procedente cuando los agravios son pu-
ramente genéricos y demuestran una mera disconformidad con lo decidido, pero sin involucrar
una cuestión constitucional. Una cosa es el juicio de admisibilidad que cabe efectuar al órgano
jurisdiccional que dictó la sentencia y otra la facultad del TSJ CABA conferida por el art. 30 de la
ley 402. Aquel, a quien según el art. 28 le compete dicho juicio, debe constatar que el recurso
no solo cumpla con los recaudos formales sino también que contenga agravios constituciona-
les reales y no aparentes, esto es, que discrimine la mera invocación genérica de preceptos, prin-
cipios, derechos y garantías o la reiteración de argumentos ya tratados, de una concreta impug-
nación constitucional del fallo, lo cual requiere la exhibición de un agravio de esa índole que se
presente de modo actual y concreto [TSJ CABA, 23/8/06, “Valenzuela, Rubén Darío”, expte. nº
4671/06; ídem, 3/6/09, “Díaz, Jonathan Nicolás”, expte. nº 6440/09; ídem, 11/6/03, “Feng Chen
Chih”, expte. nº 2212; ídem, 27/3/13, “Rosado Castillo, Enrique”, expte. nº 8822/12; entre otros].

PROVIDENCIA DE AUTOS
Art. 29. — Recibido el expediente, el/la Juez/a de Trámite, previa vista al Ministerio
Público, dicta la providencia de autos, que es notificada en el domicilio constituido por
los interesados. Las demás providencias quedan notificadas por ministerio de la ley.

El TSJ CABA estableció que el juez de trámite se determina por sorteo, que está a cargo del
Secretario Judicial en Asuntos Generales (Acordada nº 7/00) y mediante un proceso automáti-
co (Ac. nº 19/09). Por su lado, la intervención del Ministerio Público se corresponde con las fun-
ciones del fiscal general previstas en el art. 31 de la Ley Orgánica del Ministerio Público (ley
4891, modificatoria de la ley 1903). Allí se prevé que el representante del MPF interviene en las
causas que tramitan ante el Tribunal Superior de Justicia (inc. 1º).

RECHAZO
Art. 30. — El Tribunal Superior de Justicia puede rechazar el recurso de inconstitucio-
nalidad por falta de agravio constitucional suficiente o cuando las cuestiones plan-
teadas resultaren notoriamente insustanciales o carentes de trascendencia, median-
te resolución fundamentada.

Este artículo, muy similar al art. 280 del CPCCN para el recurso extraordinario federal, pero
con la diferencia que aquí la resolución debe estar fundada, no ha sido aplicado por el Tribunal

— JOSÉ LUIS MANDALUNIS —


ARTÍCULO 31 - LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA 398

Superior, al menos de modo expreso. Sin perjuicio de ello, la doctrina ha entendido que el enun-
ciado normativo de aquel artículo permite rechazar el recurso —además de frente a la inexis-
tencia de agravio constitucional, tal cual lo desarrollado en ocasión del comentario al art. 28—
cuando existe dicho agravio pero no tiene una entidad tal que justifique la modificación de lo
resuelto en la sentencia; cuando el recurrente plantea una cuestión que ya ha sido tratada y
resuelta de modo uniforme por el Tribunal, y sus argumentos no logran modificar el criterio es-
tablecido o, por último, cuando la cuestión carece de repercusión general y no supera el mero
interés de las partes en conflicto [Sagüés, Derecho …, 2002, t. II, p. 443 y ss.].
También lo puede rechazar cuando hubiere sido concedido erróneamente por la instancia
anterior y así lo declara sin expedirse sobre el fondo del asunto planteado. Esa solución se impo-
ne porque el tribunal a quo no puede vincular al TSJ CABA con su decisión. Es que el juicio de
admisibilidad al que se aludió en el comentario del art. 28 es diferente a la facultad que tiene el
TSJ CABA para efectuar un nuevo examen sobre la cuestión. En esa línea, el Tribunal Superior
ha establecido que en la ponderación del acierto o desacierto del juicio formulado por la Cáma-
ra, respecto de la viabilidad del recurso, debe tenerse en consideración —en términos genera-
les— que la procedencia o improcedencia de un recurso, su admisibilidad o inadmisibilidad,
derivan de un examen preliminar que ha de ser efectuado en concreto sobre si se puede o no
desarrollar el procedimiento que el recurso determina. El recurso debe ser concedido si ha sido
interpuesto en la forma y término prescritos, por quien puede recurrir y si la resolución impug-
nada da lugar a él. Estos son los aspectos sobre los que debe recaer aquel examen por el cual, en
consecuencia, se debe verificar si concurren los siguientes elementos: a) la existencia de un
derecho impugnaticio, para lo cual es necesario que la ley otorgue la posibilidad de recurrir en
casación una resolución determinada —impugnabilidad objetiva— y que el sujeto esté legiti-
mado para impugnar por tener un interés jurídico en la impugnación y capacidad legal para
interponerla con relación al gravamen que la resolución le ocasiona —impugnabilidad subjeti-
va—, y b) la concurrencia de los requisitos formales de modo, lugar y tiempo que deben rode-
ar a la interposición del recurso como acto procesal —conf. De la Rúa, La casación …, 1994, p.
175— [TSJ CABA, 11/8/99, “Benegas, Miguel M.”, expte. nº 38/99].

SENTENCIA. REVOCACIÓN DE LA DECISIÓN APELADA


Art. 31. — Las sentencias se pronuncian dentro de los ochenta días, contados a partir
del llamado de autos. Vencido el término, las partes pueden solicitar pronto despa-
cho y el tribunal debe resolver dentro de los diez días.
Si el tribunal revoca la decisión apelada, deberá resolver, cuando sea posible, sobre
el fondo del asunto.

De acuerdo con el art. 25 de la ley 7, las sentencias del TSJ CABA se adoptan, salvo en los asun-
tos en que tiene competencia originaria, por el voto de por lo menos tres de los jueces y juezas
que lo integran, siempre que concordaren en la solución del caso. Si hubiere desacuerdo, se
requieren los votos necesarios para obtener la mayoría absoluta de opiniones.

— JOSÉ LUIS MANDALUNIS —


399 LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA - ARTÍCULOS 32/33

El TSJ CABA estableció que, por regla, la sentencia será dictada en el acuerdo anterior más
próximo al vencimiento del plazo legal para resolver, aunque la Presidencia puede adelantar la
fecha en que el asunto será sentenciado por el Tribunal. Asimismo, se previó que cuando se
hayan emitido tres votos concordantes en la solución del caso con antelación a la fecha del
acuerdo para el que está programada su consideración, el presidente también podrá disponer
que la sentencia se dicte sin más votos, previa consulta al o a los jueces que aún no se hubieran
pronunciado sobre su interés en hacerlo (Acordada nº 40/14).
El ejercicio de la atribución incluida en el art. 31, parte 2ª , implica que el TSJ CABA sustituye
al tribunal apelado, y decide el fondo del asunto debatido y también las demás cuestiones, como
lo relativo al cargo de las costas o asuntos de derecho infraconstitucional [Sagüés, Derecho …,
2002, t. II, p. 475]. A diferencia del art. 16, parte 2ª de la ley 48, que establece esta facultad para
la Corte Suprema como excepción, en la ley 402 se previó que el TSJ CABA se pronuncie sobre el
fondo siempre que sea posible [TSJ CABA, 4/7/12, “Haedo, Nicolás”, expte. nº 8252/11; ídem,
21/5/14, “C., P. M.”, expte. nº 9446/13], de lo contrario, procede al reenvío para que el tribunal a
quo dicte un nuevo fallo siguiendo las directrices fijadas por aquel [TSJ CABA, 4/11/14, “Blanco,
Diego Alejandro”, expte. nº 9978/13; ídem, 3/12/14, “Felix Vivas, Marha Elena”, expte. nº 10354/
13; e ídem, 11/5/16, “Barros, Juan Manuel”, expte. nº 12363/15; entre otras].

NOTIFICACIÓN Y DEVOLUCIÓN
Art. 32. — Notificada por cédula la sentencia, se devuelve el expediente al tribunal de
origen sin más trámite.

Este artículo determina lo relativo a la notificación de la sentencia y a la continuación del trá-


mite del expediente. La fecha en la que se notifican las partes determina el inicio del cómputo
del plazo de diez días para la interposición del recurso extraordinario federal. Vencido el plazo
sin la articulación de ese recurso, las actuaciones son devueltas a la Cámara de Apelaciones para
que proceda conforme los lineamientos establecidos en el fallo (cfr. art. 31, párr. 2º, ley 402).

IV.
QUEJA POR DENEGACIÓN DE RECURSOS
Art. 33*. — Si el tribunal superior de la causa deniega el recurso, puede recurrirse en
queja ante el Tribunal Superior de Justicia, dentro de los cinco días de su notificación
por cédula.
El recurso de queja se interpone por escrito y fundamentado.
El Tribunal Superior puede desestimar la queja sin más trámite, exigir la presentación
de copias o, si fuere necesaria, la remisión del expediente.

1 * Comentario a los artículos 33 a 37 elaborado por el doctor Diego Scorza.

— DIEGO SCORZA —
ARTÍCULO 33 - LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA 400

Presentada la queja en forma, el tribunal decide sin sustanciación alguna, si el recur-


so ha sido bien o mal denegado; en este último caso, dispone que se tramite.
Mientras el Tribunal Superior de Justicia no haga lugar a la queja, no se suspende el
curso del proceso salvo que el tribunal así lo resuelva por decisión expresa.
Las mismas reglas se observan cuando se cuestiona el efecto con el que se haya con-
cedido el recurso.

§ 1. Consideraciones generales.— El precepto comentado es reglamentario del art. 113,


inc. 4º, in fine de la CCABA. Se trata del mecanismo que ostenta todo litigante para lograr que
el Tribunal Superior, como órgano competente para abordar en última instancia un recurso de
inconstitucionalidad, que hubiere sido denegado, total o parcialmente, revise el examen de
procedencia negativo realizado por el tribunal superior de la causa. Constituye una verdadera
vía recursiva mediante la cual la parte interesada en que tome intervención la última instancia
jurisdiccional de la Ciudad puede provocar y, eventualmente, obtener un nuevo juicio de admi-
sibilidad formal o sustancial, por parte del tribunal al cual le hubiera correspondido intervenir
respecto del recurso en el supuesto de que aquel hubiera sido admitido por la instancia inferior.
Su justificación o fundamento se encuentra en la necesidad de evitar abusos o excesos en el ejer-
cicio de la potestad jurisdiccional por parte del tribunal a quo en el análisis de admisibilidad pre-
liminar que le compete.
En efecto, frente a la hipótesis consistente en que el juicio acerca de la admisibilidad por par-
te del tribunal inferior resulte negativo, el ordenamiento prevé la posibilidad de que el recu-
rrente requiera de manera directa, al órgano superior en grado, la rectificación de aquel juicio
y la consiguiente orden de que se imprima al recurso denegado el trámite correspondiente.
Palacio entiende, al igual que el resto de la doctrina predominante, que se trata de una autén-
tica impugnación, pues reúne los caracteres propios de un recurso y se halla encaminada a
lograr la sustitución de una resolución judicial adversa por otra cuyo contenido satisfaga el in-
terés de la parte recurrente [Palacio, Los recursos …, 1998, ps. 171 y 172].
En la jurisprudencia del Tribunal la queja contemplada en esta norma y en los arts. 26, inc.
5º, in fine, y 113.4 de la CCABA, es denominada indistintamente como queja, recurso de queja,
recurso directo o recurso de hecho; y mediante ella estadísticamente arriba a conocimiento del
TSJ CABA el mayor número de controversias judiciales en las que interviene. En ello precisa-
mente finca su importancia y la extensión del siguiente comentario.
Sin perjuicio que la disposición comentada se refiere a la queja por denegación de “recur-
sos”, según la redacción plural empleada en su título y en similar sentido en los arts. 26, inc. 5º
de la ley 7, y 113, inc. 4º de la CCABA, el Tribunal tiene dicho que en materia penal la queja pro-
cede, exclusivamente, contra el auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad, pues el
recurso ordinario de apelación, previsto en los arts. 26, inc. 6º de la ley nº 7, 38 de la ley 402, y
113, inc. 5º de la CCABA, se encuentra establecido para otra clase de procesos, esto es, aquellos
en los que la Ciudad sea parte [TSJ CABA, 17/9/14, “Irabedra”, expte. nº 10.797]. El proceso
penal, por regla, no conlleva una pretensión de contenido patrimonial, en el cual exista un

— DIEGO SCORZA —
401 LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA - ARTÍCULO 33

“monto reclamado”, ni se trata de un litigio contencioso en el cual el Estado asuma la condición


de parte material en la controversia [TSJ CABA, 9/9/99, “Paca”, expte. nº 58].
El Tribunal, en su reiterada jurisprudencia, ha considerado que esta vía de impugnación no
resulta autónoma, sino que esta herramienta legal resulta complementaria o accesoria de las
normas referidas a la impugnación regulada en los arts. 27 y 28 de la ley 402, 26, inc. 7º de la ley
7, y 113, inc. 3º de la CCABA, que le reconocen al tribunal superior de la causa la competencia
para realizar el juicio de admisibilidad preliminar del recurso que obligatoriamente la parte in-
teresada debió haber transitado sin éxito, con carácter anterior a requerir su intervención [TSJ
CABA, 10/12/14, “González Solanet”, expte. nº 11184]. Dicho de otra manera, si no se interpuso
un recurso de inconstitucionalidad, ante el tribunal superior de la causa, el TSJ CABA ha sido ter-
minante en cuanto a que no podría admitirse una queja o recurso directo, puesto que la decisión
impugnable a través de la queja es la que deniega el recurso de inconstitucionalidad —impugna-
bilidad objetiva— y solo se encuentra habilitado a presentarla quien interpuso el recurso dene-
gado —impugnabilidad subjetiva— [TSJ CABA, 4/10/10, “Pellegrini”, expte. nº 7514].
Para completar estas consideraciones generales, conviene remarcar que en materia penal
en principio no se han regulado limitaciones recursivas relevantes, en el CPPCABA, para que la
Cámara de apelaciones pueda tomar intervención, con respecto a los conflictos constituciona-
les que es posible someter a su estudio, con carácter previo a requerir la intervención directa
del TSJ CABA—por ejemplo, por no superar un determinado quantum de pena que impida la
apelación a alguna de las partes (art. 458, CPPN)—; al propio tiempo que, aun en el supuesto de
que existiere una limitación de esta naturaleza, ella podría ser cuestionada constitucional-
mente a fin de posibilitar que el tribunal de apelación intervenga cuando se encuentre contro-
vertida una cuestión apta de suscitar eventualmente la competencia del Tribunal [TSJ CABA,
25/4/07, “Fernández”, expte. nº 4928; y la doctrina sentada por la Corte Suprema en CSJN-
Fallos, 312:627]. En consecuencia, cuando aludimos al “tribunal superior de la causa”, ante el
cual se debió deducir el recurso de inconstitucionalidad (arts. 27, 28 y 33, ley 402), nos referimos,
siempre, a la Cámara de apelaciones respectiva, que interviene con arreglo a lo previsto por la
ley 7; es decir, no al juzgado de primera instancia, en tanto no existirían supuestos en los cuales
la alzada pudiera eludir su intervención anterior a la del TSJ CABA.

§ 2. Requisitos formales (párrs. 1º y 2º).— En su aspecto meramente formal, la “queja” a


la que se refiere la norma analizada sigue la regla tradicional en materia recursiva, en tanto ella
debe ser presentada, a diferencia de lo previsto con relación al recurso de inconstitucionalidad
que se interpone ante el mismo órgano jurisdiccional que emitió la resolución, directamente
ante el TSJ CABA cuya intervención se solicita [TSJ CABA, 18/3/99, “Benegas”, expte. nº 16].
Debe ser interpuesta asimismo dentro del plazo de cinco días, que según lo considera el Tribu-
nal es fatal y perentorio, o, en su defecto, dentro de las dos primeras horas hábiles del día si-
guiente al vencimiento de ese término, de acuerdo lo autoriza el art. 69 del CPPCABA, que re-
sulta aplicable supletoriamente, según lo regula el art. 2º de la ley 402 [TSJ CABA, 25/6/14, “Ál-
varo”, expte. nº 10857].

— DIEGO SCORZA —
ARTÍCULO 33 - LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA 402

A su vez, el plazo para su interposición comienza a correr a partir del día siguiente de que el
tribunal superior de la causa le comunica a la parte impugnante, a través de una cédula de noti-
ficación, que ha resuelto denegar el recurso de inconstitucionalidad [TSJ CABA, 15/4/14, “Gio-
vannetti”, expte. nº 10557]; y este término no se suspende ni se interrumpe por la articulación
de otras impugnaciones a las que la ley no asigna ese efecto porque, contra la denegatoria del
recurso extraordinario local, por regla, no existe ningún otro recurso que la queja ante el TSJ
CABA, salvo el excepcional pedido de aclaratoria estipulado en el art. 45 del CPPCABA, que tam-
bién puede ser aplicado supletoriamente en virtud de la materia que se ventila en el proceso
[TSJ CABA, 18/12/03, “Bujman”, expte. nº 2498; e ídem, 20/10/09, “Parga”, expte. nº 6165].
Esclarecidos el lugar y el tiempo en los que corresponde efectuar su presentación (párr. 1º)
es preciso repasar más detenidamente el modo (párr. 2º) en el cual tiene que ser realizada. La
queja, para que resulte procedente, debe ser deducida en forma escrita y estar debidamente
fundamentada en el mismo acto de su interposición, a fin de dotarla de “autosuficiencia”, de
manera tal que su lectura permita al tribunal competente pronunciarse sobre el acierto o error
del auto denegatorio [Córdoba, Recurso …, 2004]. Puntualmente, el escrito de interposición de
una queja debe contener, cuanto menos: la precisión del proceso en el cual se presenta; los
datos y la firma del profesional o funcionario que impugna el pronunciamiento (defensor par-
ticular, defensor oficial, fiscal, querella o asesor tutelar) y/o el carácter en el cual interviene; la
identificación pormenorizada del imputado o del “interesado” directo, si lo hubiere, en que se
recurra la decisión anterior; la constitución del domicilio procesal, al cual deberán dirigirse las res-
pectivas “cédulas” (art. 4º, ley 402); la fecha de notificación de la decisión recurrida mediante el
recurso de inconstitucionalidad; la fecha de interposición del recurso de inconstitucionalidad; y
la fecha de notificación del auto denegatorio resuelto por la Cámara acerca de ese recurso.
La parte que pretende someter su caso al estudio del Tribunal debe, al margen de acompa-
ñar las piezas procesales imprescindibles a los efectos de que pueda verificarse el cumplimien-
to de los requisitos formales aludidos [TSJ CABA, 19/3/14, “Rojas”, expte. nº 10184] y de realizar
una descripción de las principales circunstancias de la causa, exponer una crítica concreta, pre-
cisa y suficiente de todos los fundamentos contenidos en el auto denegatorio resuelto por la
Cámara. Ello es así, pues el TSJ CABA considera que, así como fue obligatorio para los jueces de
la causa argumentar la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad intentado, también es
obligatorio para quien quiere traer en queja sus agravios al Tribunal explicar por qué fue inco-
rrecto dicho pronunciamiento [TSJ CABA, 30/11/10, “Palmisano”, expte. nº 7344].
Desde sus primeras decisiones, el Tribunal ha sido sumamente riguroso en cuanto a esa cues-
tión, pues como el objeto del recurso de queja consiste en poner al TSJ CABA en condiciones de
dilucidar que el tribunal inferior incurrió en una equivocación al denegar el recurso de inconsti-
tucionalidad, la parte recurrente de ninguna manera puede limitarse a reeditar el recurso cuya
procedencia promueve, sino que tiene la carga de dirigir sus principales cuestionamientos con-
tra la decisión anterior e inmediata que intenta revertir; es decir, la que clausuró la vía de impug-
nación extraordinaria, evidenciando que su recurso cumplía satisfactoriamente los recaudos de
procedencia en sus aspectos objetivos y subjetivos [TSJ CABA, 9/4/01, “Fantuzzi”, expte. nº 865].

— DIEGO SCORZA —
403 LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA - ARTÍCULO 33

La crítica contra el auto denegatorio se trata entonces de un embate fundado contra lo ex-
puesto por la Cámara de apelaciones, con el propósito de explicar convincentemente que, a di-
ferencia de lo que allí se hubiere afirmado, la parte interesada estaba facultada para promover
la vía instada, que su impugnación se dirigía contra una decisión definitiva o equiparable a ella
que le ocasionaba un perjuicio concreto y que sus motivos de agravio lograban proponer una
discusión constitucional para la cual el Tribunal resultaba competente (art. 113, inc. 3º, CCABA).
De manera complementaria a la regla según la cual la cuestión constitucional debe ser plan-
teada en la primera oportunidad posible, el TSJ CABA repetidamente ha afirmado que, en el
marco de la crítica que debe contener toda queja, no se pueden agregar tardíamente otros
motivos de impugnación no contenidos en el recurso denegado, salvo aquellos que se hubie-
ren generado con la misma denegatoria. Ello así, porque, más allá de que la discusión constitu-
cional debe tener vinculación directa con lo resuelto y debatido en la causa, la Cámara cuanto
menos debe tener ocasión de pronunciarse útilmente en primer término sobre las razones que
fundaban la oposición a su pronunciamiento, de forma tal que no sería admisible formular
agravios diferentes ante la instancia competente para examinar la queja, una vez vencido el
término para recurrir la sentencia definitiva que los hubiere originado, a través de una vía obli-
cua, cuyo único propósito radica en remediar una denegatoria presuntamente desatinada [TSJ
CABA, 5/6/13, “Cobos Parra”, expte. nº 9415].
Asimismo, si bien la fundamentación de una queja no debe limitarse a una simple reitera-
ción o copia exacta del recurso denegado, el Tribunal también ha sostenido que quien solicita
directamente su intervención debe mantener vivos todos los motivos de impugnación que
aquel recurso contenía si lo que pretende es su consideración por la última instancia jurisdic-
cional local [TSJ CABA, 4/7/12, “Delgado”, expte. nº 8448], pues, si no lo hace o bien si mantie-
ne solo algunos, el Tribunal no puede adentrarse en la consideración de los cuestionamientos
que la parte interesada hubiera resuelto abandonar en el camino.
Otro tanto cabe afirmar con respecto a una admisión parcial del recurso de inconstitucio-
nalidad por parte del tribunal inferior, porque, si la impugnación hubiera sido concedida solo
parcialmente por alguno de los motivos de agravio y denegada por los restantes, la parte recu-
rrente debe acudir en queja ante el tribunal por el o los agravios desatendidos, pues de lo con-
trario la correspondiente providencia adquiere firmeza parcial [TSJ CABA, 29/2/12, “Castillo”,
expte. nº 8137; y Palacio, Los recursos …, 1998, p. 172].

§ 3. Trámite procesal (párrs. 3º y 4º).— Una vez articulada una queja, el Tribunal puede, sin
más trámite e incluso sin sustanciación, desestimarla formalmente: a) cuando ella hubiera sido
interpuesta fuera del plazo regulado para hacerlo [TSJ CABA, 14/9/11, “Caballero”, expte. nº
8279]; b) cuando ella hubiera sido interpuesta por alguien que, según la jurisprudencia reite-
rada del Tribunal, carecía de “legitimación” para deducirla [TSJ CABA, 6/10/10, “Camacho”,
expte. nº 7472]; c) cuando sea evidente que ella se dirigió contra una decisión que no era sus-
ceptible de ser cuestionada por la vía escogida —por ejemplo, porque no se interpuso previa-
mente un recurso de inconstitucionalidad o bien se dirige contra una resolución de primera ins-

— DIEGO SCORZA —
ARTÍCULO 33 - LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA 404

tancia— [TSJ CABA, 10/9/14, “Soriano”, expte. nº 10764], o d) cuando la parte interesada no
hubiera acompañado alguna pieza procesal necesaria, o dado cumplimiento a algún requeri-
miento concreto, que previamente le hubiera realizado el Tribunal [TSJ CABA, 19/3/14, “Rojas”,
expte. nº 10184]. Fuera de aquellos limitados supuestos, el Tribunal normalmente, con carácter
previo a emitir su pronunciamiento, da intervención al titular del Ministerio Público Fiscal para
que ejerza la función de dictaminar, en todas las causas que tramitan ante ese estrado, según lo
regula el art. 31, inc. 1º de la ley 1903 [TSJ CABA, 22/6/09, “Alegre de Alvarenga”, expte. nº 6182].
El Tribunal puede, como ya fue apuntado, exigirle a la parte recurrente que aporte alguna
copia que sea indispensable a criterio del juez de trámite (art. 3º, ley 402) o del secretario judi-
cial interviniente (Acordada nº 33/2014, BOCBA nº 4475, del 8/9/14) o eventualmente, según su
sana discreción, solicitarle a la Cámara de Apelaciones la remisión del expediente principal. Al
tratarse de un recurso excepcional, en principio, el proceso seguirá su “curso” normal sin per-
juicio de existir una queja pendiente de tratamiento por parte del Tribunal, por lo cual es con-
veniente que quien acuda en queja acompañe, al interponer el recurso directo, todas las copias
del expediente que según su parecer resulten de relevancia a los efectos de poner al TSJ CABA
en condiciones de determinar si fue bien o mal denegado, total o parcialmente, el recurso de
inconstitucionalidad.
Sin que la siguiente enumeración resulte taxativa y/o excluyente de otras “copias”, a los fi-
nes de evitar ulteriores intimaciones que podrían demorar innecesariamente la tramitación del
incidente —porque hasta que el Tribunal no cuente con todas las constancias no dará interven-
ción a la Fiscalía General, ni dictará en consecuencia la “providencia de autos” (art. 29, ley 402)
que dispara el plazo de ochenta días para emitir su resolución (art. 31, ley 402)—, resulta suma-
mente recomendable que quien acude en queja acompañe: copia de la resolución de primera
instancia; copia del recurso de apelación y de la contestación de traslado, si la hubiere; copia de
la decisión de la Cámara y su respectiva constancia de notificación; copia del recurso de incons-
titucionalidad interpuesto y de la contestación de traslado, si la hubiere; copia de la decisión de-
negatoria del recurso de inconstitucionalidad y su constancia de notificación; constancia de ini-
ciación de un beneficio de litigar sin gastos iniciado, si lo hubiere (arts. 12.6, CCABA y 72 y ss.,
ley 189); y cualquier otra constancia, a la cual se haga referencia al fundar el recurso directo, en
cuanto a la oportuna introducción y mantenimiento de la cuestión constitucional debatida.
Conviene destacar que la eventualidad de solicitar la “remisión del expediente” a la Cáma-
ra (párr. 3º, in fine, del precepto comentado), jurisprudencialmente, es interpretada por el Tri-
bunal como una especie de potestad discrecional con la cual cuenta [TSJ CABA, 4/12/02, “Riva-
dulla”, expte. nº 1864; e ídem, resoluciones del 20/2/08 y del 7/5/08, “Oniszczuk”, expte. nº
5422] y es aplicada con criterio restrictivo. Ello así, porque, consciente seguramente de que en
los hechos requerir el expediente principal a la instancia inferior podría implicar paralizar o sus-
pender el curso habitual del proceso, lo cierto es que esta alternativa no suele ser ejercida asi-
duamente, sino solo en las causas en las que el TSJ CABA decide expresamente otorgar “efecto
suspensivo” a la articulación de la queja, en las que alguno de los jueces considera necesario —pa-
ra emitir su voto— conocer alguna circunstancia que no surja del incidente de queja o bien en

— DIEGO SCORZA —
405 LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA - ARTÍCULO 33

las que la mayoría del TSJ CABA, por el sentido de los votos favorables a la pretensión recursiva,
requiere la causa principal a fin de comprobar que no hubiera tenido lugar alguna circunstan-
cia sobreviniente que justifique su consideración. Sin perjuicio de ello, dicha solicitud de remi-
sión también podría tener lugar si la parte recurrente, a la cual le hubiese sido requerida algu-
na constancia procesal conforme lo prevé la ley, explicara razonablemente algún impedimen-
to para obtenerlas por sí mismo [TSJ CABA, 24/8/11, “C. A. R. P.”, expte. nº 7936].
Por su parte, aunque el párr. 4º del precepto comentado expresa que, luego de presentada
“la queja en forma, el tribunal decide sin sustanciación alguna, si el recurso ha sido bien o mal
denegado”, ordenando, en este último supuesto, que el recurso de inconstitucionalidad sea
tramitado con arreglo a lo previsto en el art. 29 y ss. de la ley 402, lo cierto es que el tribunal, to-
mando como ejemplo a la Corte Suprema, por lo general no desdobla su actuación de esta for-
ma —esto es, primero declarando formalmente admisible el recurso directo y posteriormente
resolviendo sustancialmente el recurso de inconstitucionalidad mal denegado por el tribunal a
quo—. Por el contrario, el Tribunal, desde sus primeras decisiones y mucho antes de la entrada
en vigencia de la ley 402 (BOCBA nº 985, del 17/7/00), frente a la articulación de una queja que
no exhibe ninguno de los defectos manifiestos que fueron apuntados en el párr. 1º de este apar-
tado (§ 3), que podrían significar sin más la desestimación de la presentación, normalmente le
da intervención al titular de la Fiscalía General a los fines de compatibilizar su actuación con las
funciones que el ordenamiento confiere a aquel y después resuelve, directamente, mediante
una única resolución.
En ese sentido, como ya se dijo, el titular del Ministerio Público Fiscal interviene en todas las
causas que tramitan ante el Tribunal a modo de consejero en función del control de legalidad
que le compete a su Ministerio (arts. 31, inc. 1º, ley 1903; 125.1, CCABA) y, simultáneamente,
posee la atribución de “desistir” los recursos deducidos por sus inferiores jerárquicos (art. 31,
inc. 3º, ley 1903), por lo cual, si el TSJ CABA resolviera “sin sustanciación alguna” de acuerdo con
esta disposición que un recurso de inconstitucionalidad fue bien denegado por la Cámara, apli-
cándola rigurosamente, se omitiría en un importante número de causas escucharlo; y hasta
podría darse el supuesto incongruente de que el Tribunal entendiera que fue mal denegado un
recurso que luego no sea mantenido por la Fiscalía General. Por ese motivo, y a fin de no demo-
rar innecesariamente el trámite que tiene lugar ante esa instancia, el TSJ CABA generalmente
resuelve de manera simultánea el recurso de queja junto con el recurso de inconstitucionalidad,
es decir, no circunscribe su análisis a la observancia de los recaudos meramente formales (tiem-
po y lugar), sino que, por el propio carácter excepcional de esta vía extraoridinaria y por el tipo
de juicio de admisibilidad amplio que le confía al a quo [TSJ CABA, 11/6/03, “Feng”, expte. nº
2212], igualmente se aboca a analizar la concurrencia de recaudos objetivos, subjetivos y sus-
tanciales propios.
Por último, el pronunciamiento único que dicta Tribunal en líneas generales puede resolver
en su parte dispositiva: 1) rechazar la queja, en el supuesto de que ella no alcance a controver-
tir adecuadamente una o todas las conclusiones contenidas en el auto denegatorio, por ejem-
plo, porque a criterio del tribunal a quo la parte carecía de legitimación, no impugnaba una re-

— DIEGO SCORZA —
ARTÍCULO 33 - LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA 406

solución definitiva, o un auto equiparable, o no presentaba un caso constitucional [TSJ CABA,


23/12/15, “Duarte Álvarez”, expte. nº 12092]; 2) admitir formalmente la queja, tratar el recurso
de inconstitucionalidad denegado y rechazarlo, en lo sustancial [TSJ CABA, 11/9/13, “N. G.”, exp-
te. nº 8796], o 3) admitir la queja, hacer lugar al recurso de inconstitucionalidad y —según si la re-
solución del Tribunal sustituye enteramente a la de la Cámara de apelaciones u ordena dictar una
nueva decisión que la reemplace— revocar o dejar sin efecto el pronunciamiento impugnado [TSJ
CABA, 17/7/15, “Ferreyra”, expte. nº 10932; o ídem, 17/2/16, “Gómez”, expte. nº 12233].

§ 4. Efecto del recurso (párrs. 5º y 6º).— El precepto comentado establece la regla general
en virtud de la cual “[m]ientras el Tribunal (…) no haga lugar a la queja, no se suspende el cur-
so del proceso salvo que así lo resuelva por decisión expresa” (párr. 5º); y también dispone, en
lo que aquí importa a los fines de este análisis, que la parte que acude en queja ante el TSJ CABA
cuenta con la posibilidad de “cuestiona[r] el efecto con el que se haya concedido el recurso”
(párr. 6º). Si bien esa última alternativa, que en rigor reitera la misma redacción empleada en el
art. 251, in fine, de la ley 189 (esto es, la queja por apelación denegada en el proceso conten-
cioso), parece estar dirigida a que el Tribunal determine prematuramente el acierto o error de
una admisión solo parcial por parte del tribunal a quo —por ejemplo, cuando se concediera el
recurso contra un único punto dispositivo de la decisión y se permitiera eventualmente la eje-
cutoriedad de los restantes no relacionados con aquel que hubieren sido cuestionados a través
de una queja— resulta relevante, en cuanto faculta a la parte recurrente a presentarse al Tri-
bunal, a fin de solicitar o expresarse con relación al efecto que, a su criterio, debe tener el recur-
so directo en razón de las circunstancias particulares de la causa en la que interviene.
Como ya fue expuesto en el apartado que antecede, el TSJ CABA no suele desdoblar su inter-
vención de la manera establecida en el párr. 4º, siguiendo para ello a la Corte Suprema, por lo
cual difícilmente se dé un caso en el que solo “haga lugar a la queja”, reconociendo que un
recurso de inconstitucionalidad estuvo mal denegado por la Cámara, y en consecuencia admi-
ta implícitamente el efecto suspensivo que le hubiese correspondido por regla al recurso, en el
supuesto de que hubiese sido concedido [TSJ CABA, 28/5/10, “Vargas Espejo”, expte. nº 6970].
Frente a ello, no son pocas las oportunidades en las que el Tribunal se expide, de manera previa
a resolver el recurso de queja junto con el de inconstitucionalidad, acerca de la posibilidad de
suspensión que le confiere esta disposición.
En este sentido, el Tribunal puede resolver expresamente que la articulación de la queja sus-
pende o no el curso del proceso, es decir, la ejecutoriedad de la decisión que en última instan-
cia la parte interesada intenta que se revierta independientemente de si se recurre una sen-
tencia definitiva o una asimilable a ella, ya sea que exista un pedido concreto en el mismo escri-
to de articulación del recurso de queja [TSJ CABA, 11/9/13, “Zverko”, expte. nº 9837], que la soli-
citud se efectúe con posterioridad [TSJ CABA, 25/11/15, “Morandi”, expte. nº 12621] o incluso,
si bien no se registran decisiones en las que lo haya hecho, sin contar con una petición formal.
En efecto, cabe señalar que, aunque usualmente el Tribunal analiza si corresponde o no dar
efecto suspensivo a la queja frente a un pedido que amerita tal pronunciamiento preliminar, en

— DIEGO SCORZA —
407 LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA - ARTÍCULO 33

algún precedente ha dejado entrever que no advertiría obstáculo en disponer la “suspensión”


frente a una solicitud insuficientemente fundada o incluso sin que exista pedido [TSJ CABA,
22/2/11, “Cerro Colca”, expte. nº 7297]; al tiempo que una solicitud que ya hubiera sido recha-
zada no invalidaría su hipotética reedición si variaran las circunstancias tenidas en cuenta por
el TSJ CABA para no admitirla anteriormente [TSJ CABA, 27/9/10, “Camacho”, expte. nº 7472].
Como se desprende de la jurisprudencia del Tribunal, la posibilidad de “suspender” el curso
del proceso o de darle “efecto suspensivo” a una queja que legalmente no lo reviste, se trata de
una facultad que es ejercida de forma totalmente discrecional en los supuestos que en líneas
generales entiende excepcionales, o en los que ya tiene doctrina sentada que descalifica lo re-
suelto a contrario sensu por el tribunal a quo, y con un criterio confesadamente restrictivo. Para
decidir favorablemente una solicitud de esta especie, el TSJ CABA suele exigir que la parte que
lo formula demuestre suficientemente en qué consisten los perjuicios que le provocaría la no
suspensión y por qué motivo esos perjuicios no podrían encontrar una reparación ulterior en la
hipótesis de que el interés del recurrente prevalezca en el juicio [TSJ CABA, 7/7/10, “Corbalán”,
expte. nº 6936]. Es que, en tanto se trata de reconocer una excepción a una regla general, en
principio la decisión favorable requiere la exposición de fundamentos suficientes o la concu-
rrencia de razones contundentes que le permitan apartarse de lo dispuesto por la ley que
gobierna el procedimiento ante el Tribunal [TSJ CABA, 2/5/12, “S., A. F.”, expte. nº 8702].
En suma, se exige que la argumentación que funda a una petición de este tipo sea idónea y
suficiente para controvertir la presunción de legitimidad del auto denegatorio del recurso de
inconstitucionalidad, resuelto por el a quo; argumentación que debe convencer a los inte-
grantes del TSJ CABA como para que, a través del estudio preliminar reclamado, que natural-
mente no importa una declaración de certeza acerca del derecho pretendido, constaten la exis-
tencia de un error o exceso ostensible en una denegatoria [TSJ CABA, 2/12/15, “Noguera”, exp-
te. nº 12659]. Esa constatación ha tenido lugar, por ejemplo, cuando se observa prima facie la
existencia de una resolución que conforme a la jurisprudencia del Tribunal resulta asimilable a
una definitiva y se reitera el planteamiento de un caso constitucional análogo al que ya hubie-
ra resuelto previamente [TSJ CABA, 2/12/15, “Cacosso”, expte. nº 12722], lo cual, en opinión del
TSJ CABA, alcanzaría para ver configurado un supuesto de periculum in mora y de suficiente
verosimilitud en las cuestiones involucradas [TSJ CABA, 11/11/15, “Almeida”, expte. nº 12618;
o bien, 12/11/15, “Díaz”, expte. nº 12646]; mientras que aquella constatación no ha tenido
lugar, cuando, por ejemplo, solo se aprecia que la parte interesada busca mediante este exa-
men anticipado evitar situaciones que en principio han sido sopesadas por el legislador local al
establecer la regla general, tales como que se realice una audiencia de debate, se continúe con
el curso normal del proceso o se discuta si corresponde que se ejecute una pena privativa de
libertad, durante el trámite de la queja [TSJ CABA, 25/9/13, “López”, expte. nº 9265].
Por último, con la entrada en vigencia del CPPCABA en alguna ocasión se ha expresado en
un voto en minoría, con una integración del TSJ CABA que no es la actual, que, como aquel
ordenamiento procesal no se refiere al recurso de inconstitucionalidad ni a la queja contra su
denegatoria, se debe aplicar la regulación “específica” en virtud de la cual el art. 33, in fine, de

— DIEGO SCORZA —
ARTÍCULO 34 - LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA 408

la ley 402, constituye la “disposición expresa en contrario” a la cual se refiere el art. 270 del CPP-
CABA; y, consecuentemente, la “regla general”, aun cuando aquello que se intente ejecutar
sea una pena privativa de libertad mientras tiene lugar la actuación del TSJ CABA, continúa
siendo que la articulación de un recurso de queja no suspende el curso del proceso, máxime
cuando no se controvierte su constitucionalidad [TSJ CABA, 20/6/08, “Martín”, expte. nº 5978].

DEPÓSITO
Art. 34. — Cuando se interponga recurso de queja por denegación del recurso, debe
depositarse a la orden del Tribunal Superior, en el Banco de la Ciudad de Buenos Aires
la suma de dinero equivalente a dos mil unidades fijas determinadas en la Ley 451.
No efectúan este depósito quienes estén exentos/as de pagar tasa judicial, conforme
las disposiciones de la Ley respectiva.
Si se omite el depósito o se efectúa en forma insuficiente, se hace saber al/la recu-
rrente que debe integrarlo en el término de cinco días, bajo apercibimiento de decla-
rarse desistido el recurso. El auto que así lo ordene se notifica personalmente o por
cédula.
En las causas penales, la integración del depósito se diferirá. Procederá únicamente
en caso de denegación del mismo, debiendo integrarse en el término de cinco días de
notificada la resolución. Si se omite el depósito o se efectuare en forma insuficiente
la certificación de deuda emitida por los Secretarios Judiciales del tribunal será títu-
lo ejecutivo para los juicios correspondientes, debiendo la Procuración General pro-
ceder a su ejecución por ante el fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (Conforme texto del art. 1º de la ley 5092, BOCBA, nº
4517, del 6/11/14).

En lo que hoy interesa, según su redacción actual, el precepto comentado dispone que quie-
nes acudan en queja ante el TSJ CABA, por regla, tienen la obligación de acompañar una bole-
ta de depósito por una suma pecuniaria determinada, equivalente a dos mil unidades fijas
(U.F.), que debe ser consignada a la orden del propio Tribunal al momento de la interposición
del recurso directo, en una cuenta bancaria específicamente abierta a este fin en el Banco de la
Ciudad de Buenos Aires (párr. 1º). La “suma” a la cual hace referencia este precepto es variable
y actualizable semestralmente, con arreglo a lo establecido en el art. 19 del régimen de faltas
local (ley 451, según la modificación introducida por el art. 332, ley 4811), por lo que constitu-
ye un monto líquido, en moneda de curso legal, análogo al valor real de venta al público del
medio litro de nafta de mayor octanaje que sea comunicado por la sede central del Automóvil
Club Argentino. A su vez, a los efectos de lograr mayor transparencia y un adecuado conoci-
miento de este monto de referencia por la población, el Poder Ejecutivo local, a través del decr.
70/14, reglamentó un procedimiento concreto para la determinación de su valor y estableció
que semestralmente la Subsecretaría de Justicia, dependiente del Ministerio de Justicia y Segu-
ridad, debía precisarlo y publicarlo en el Boletín Oficial de la CABA. En la actualidad, el valor

— DIEGO SCORZA —
409 LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA - ARTÍCULO 34

vigente para la unidad fija correspondiente al régimen de faltas es de diez pesos con cuarenta
centavos (cfr. Res. nº 32/SSJUS/17, del 6/2/17, BOCBA, nº 5066, del 9/2/17), por lo cual la suma que
en principio los recurrentes en queja ante el Tribunal deben depositar al día de este comenta-
rio es de $20.800.
Sin embargo, a continuación el precepto establece que no deben efectuar ese depósito
quienes se encuentren exentos de “pagar tasa judicial”, según la ley respectiva (párr. 2º); al pro-
pio tiempo que aquel que no invoque su condición de exento deberá depositar aquella suma
de manera íntegra, al interponer la queja, o será fehacientemente intimado por el juez de trá-
mite —o por el secretario judicial actuante— a fin de que en el plazo de cinco días y bajo aper-
cibimiento de declarar desistida su queja comunique las razones de su exención, efectúe el de-
pósito íntegramente o en la proporción que hubiese sido omitida (párr. 3º). Quien no dé ade-
cuado cumplimiento a tal exigencia, o a la respectiva intimación a cumplirlo, es sancionado pro-
cesalmente con la oclusión precipitada de esta vía recursiva, en tanto, como la exigencia del
depósito actúa a favor del propio interés del recurrente en cuanto garantiza la seriedad de los
planteos pretendidamente constitucionales que se hubieren propuesto ante el TSJ CABA, su
inobservancia injustificada —total o parcial— autoriza a considerar insuficiente ese interés y
permite conjeturar que tal impugnación, aun en el supuesto de ser examinada, hubiera sido
desestimada por improcedente.
La ley 327 (BOCBA, nº 881, del 15/2/00) es la “ley respectiva” a la cual remite la norma comen-
tada y, de acuerdo a ella, se encuentran exentos “del pago de la tasa judicial”, entre otros: I) la
Ciudad de Buenos Aires, el Estado Nacional, las provincias, las municipalidades y sus entes des-
centralizados (art. 3º, inc. a); II) quienes actúan con “beneficio de litigar sin gastos”, cuyo trá-
mite debe ser iniciado en forma previa o simultánea a la iniciación de las actuaciones (arts. 3º,
inc. f, y 4º); III) los procesos derivados de las relaciones de familia que no reúnan carácter patri-
monial y los vinculados con la capacidad de las personas (art. 3º, inc. i), y finalmente IV) las ac-
ciones de hábeas corpus, hábeas data y de amparo (art. 3º, incs. j, k, l). A su vez, cualquiera de
los sujetos comprendidos en los supuestos mencionados, de acuerdo con lo indicado por el Tri-
bunal [TSJ CABA, 24/8/12, “Vázquez”, expte. nº 8863], para librarse de la exigencia del pago de
este depósito debe denunciar y acreditar de manera precisa que se encuentra alcanzado por
alguna de las hipótesis reguladas en la ley para ser acreedor de la exención que ella eventual-
mente autoriza, en tanto se trata, obviamente, de admitir una excepción a la regla.
Ahora bien, no obstante lo estipulado a modo de regla general en este precepto en cuanto
al momento procesal en el cual la parte recurrente debe efectuar el depósito, esto es, al comien-
zo y con la articulación de la queja, el párr. 4º específicamente establece otra excepción con rela-
ción a las “causas penales”, en las cuales se presente una queja, pues en ellas “… la integración
del depósito se diferirá (…) debiendo integrarse en el término de cinco días de notificada la re-
solución” que la hubiere rechazado y habilitando, en caso de omisión o integración insuficien-
te, “… la certificación de deuda emitida por los Secretarios Judiciales del tribunal que será títu-
lo ejecutivo (…) [para que] la Procuración General [pueda] proceder a su ejecución por ante el
fuero Contencioso Administrativo y Tributario …”.

— DIEGO SCORZA —
ARTÍCULO 34 - LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA 410

Al respecto, el legislador parece haber tomado parcialmente el criterio jurisprudencial de


diferir o de aguardar hasta el pronunciamiento acerca de la queja para considerar la cuestión
relativa al depósito que, con innegables matices, venía aplicándose en las causas contravencio-
nales [TSJ CABA, 11/6/03, “Feng”, expte. nº 2212; ídem, 10/9/03, “Caro”, expte. nº 2197; ídem,
14/9/05, “Ronchetti”, expte. nº 3996; ídem, 7/5/07, “Vázquez”, expte. nº 4957; ídem, 21/12/07,
“Silva Antúnez”, expte. nº 5394] y en las penales [TSJ CABA, 23/12/13, “Varga”, expte. nº 9329;
ídem, 21/3/14, “Mazzuco”, expte. nº 9386]; y habría cristalizado —parcialmente— el procedi-
miento destinado a certificar la existencia de depósitos, exigibles e incumplidos, implementa-
do por el TSJ CABA mediante la Acordada nº 32/10, del 13/10/10, publicada en el BOCBA, nº
3532, del 28/10/10.
En ese sentido, si bien el criterio pretoriano de “diferir” y eventualmente “intimar” al final
no parece haberse modificado en orden a las causas contravencionales frente a la nueva redac-
ción del art. 34 de la ley 402, pues al día de hoy continúa aplicándose [TSJ CABA, 3/6/15, “Oster-
walder”, expte. nº 11840], lo relevante es que la solución, ahora, viene dada por la ley para las
causas penales. En efecto, el último párrafo del precepto contempla expresamente que quien
acuda en queja ante el TSJ CABA en el marco de un proceso penal —esto es, en uno seguido por
la comisión de conductas sancionadas por el Código Penal o por sus leyes complementarias [TSJ,
27/8/09, “N. N.”, expte. nº 6397]—, salvo que se trate del Ministerio Público Fiscal al que de ma-
nera unánime se lo ha entendido exento de esa obligación, por los intereses que encarna, asu-
me implícitamente la posibilidad de abonar la suma fijada en el caso de que sea rechazada su
queja, cuando no hubiese acreditado algún motivo que justifique su exención o le hubieren re-
chazado el beneficio de litigar sin gastos. Dicha posibilidad, asimismo, es pasible de ser coacti-
vamente exigida mediante el procedimiento establecido en el art. 450 y ss. de la ley 189.
A propósito de ello, el Tribunal parece ser absolutamente consciente de que en los procesos
que tramitan ante su Secretaría de Asuntos Penales, Contravencionales y de Faltas las personas
involucradas generalmente no se ven en la necesidad de iniciar un beneficio de litigar sin gas-
tos, durante el curso del proceso, con el fin de eludir la tasa genérica de procesos de carácter no
pecuniario (art. 11, ley 327) o las costas que no suelen ser significativas, sino que solo se ven en
esa necesidad frente a la eventualidad de acudir en queja ante sus estrados, por lo cual se acep-
ta —sin reparos— que la promoción de tal trámite tenga lugar recién con la articulación de la
queja o en una ocasión inmediatamente posterior, anoticiando al TSJ CABA, respecto de dicha
promoción, a sus efectos. En ese sentido, aunque se autoriza la articulación y el pertinente tra-
tamiento de la queja, sin que la parte recurrente abone antes dicho depósito o invoque la exis-
tencia del beneficio, sujetándose esa determinación a su rechazo o admisión, el Tribunal ha ex-
presado que la solicitud del beneficio de litigar sin gastos a los efectos de eximirse del pago de-
be ser realizada ante el tribunal de primera instancia, con anterioridad al rechazo de su queja
[TSJ CABA, 29/12/14, “Yoqueguanca”, expte. nº 9687], en tanto, si ella es formulada luego de
esa oportunidad, resulta extemporánea siguiendo el criterio que sobre el tema ha adoptado la
CSJN [CSJN, 23/10/90, “Empac Cereales Argentinos S.A.”, CSJN-Fallos, 313:1082; www.csjn.gov.
ar]. De todos modos, en alguna ocasión se ha entendido que igualmente se debía aguardar al

— DIEGO SCORZA —
411 LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA - ARTÍCULO 34

resultado del trámite de un beneficio promovido después de la fecha del pronunciamiento,


pues ello habría tenido lugar antes de que la parte fuese “notificada” del rechazo y no habría
razón alguna para suponer que la iniciación hubiera estado justificada en lo resuelto por el TSJ
CABA o que hubiera tenido conocimiento de la intimación allí dispuesta [TSJ CABA, 27/5/15,
“Fariña”, expte. nº 10285-1].
Por otra parte, en virtud de que se trata de una “suma” variable o actualizable, semestral-
mente, parece necesario señalar que el Tribunal ha considerado —por mayoría— que el depó-
sito, que eventualmente se vuelve exigible con el rechazo de la queja en el supuesto de que el
recurrente no obtenga su exención, se corresponde con aquel que contemplaba la normativa
vigente al momento en que se dedujo la queja, independientemente de cuándo el Tribunal
emita su pronunciamiento. Ello así, pues como la obligación de integrar el depósito se deven-
ga con la articulación de la queja y la ley actualmente reconoce la excepción de diferirlo para
no ocluir el acceso al TSJ CABA por razones económicas, debiendo ser reclamado con la senten-
cia, actualizar esa suma a un momento ulterior por circunstancias que en principio exceden al
quejoso (es decir, el tiempo que naturalmente se insume para que el TSJ CABA esté en condi-
ciones de pronunciarse) lo colocaría en una peor situación que aquella en la cual se encontraba
cuando eligió solicitar la intervención de esa instancia [TSJ CABA, 3/6/15, “Portillo”, expte. nº
10554]. En consecuencia, en el caso de que el monto difiera entre la interposición de la queja y
la resolución del TSJ CABA, se considera a todo efecto el depósito exigible al inicio de la causa
ante esa instancia.
En resumen, según su jurisprudencia, la mayoría del Tribunal entiende que cuando se recha-
za una queja por cuestiones formales o sustanciales corresponde intimar al recurrente al cum-
plimiento de la integración del depósito, cuando no se encuentra dentro de los sujetos exentos
por la ley 327 y no acredita haber obtenido un beneficio de litigar sin gastos con arreglo a los
arts. 12.6, in fine, de la CCABA, 72 y ss. de la ley 189 [TSJ CABA, 26/11/14, “Epstein”, expte. nº
9737]. A su vez, sin perjuicio de los matices que se derivan de los votos de sus integrantes, hay
coincidencia en cuanto a que el depósito previsto por la ley importa una condición o exigencia
en cabeza de quien acude en queja a través de una vía excepcional y manifestando razones
constitucionales, cuya observancia opera como un presupuesto del propio interés en que la pre-
tensión sea analizada por la última instancia jurisdiccional local. Esta exigencia no resulta
inconstitucional para el Tribunal —salvo para el juez Lozano, cuando el “quejoso arriesga una
pena privativa de libertad” [Acordada nº 32/10, ya invocada; “Ronchetti”, expte. nº 3996, del
14/9/05]—, puesto que la tutela judicial efectiva, la defensa en juicio, la igualdad, el acceso a la
jurisdicción y/o el derecho al recurso no sufren a raíz de ella un menoscabo susceptible de repro-
che válido, en tanto, al margen de que es exigible solo frente al rechazo de una queja, quienes
no se encuentran en condiciones de afrontarla solamente deben tramitar y obtener el benefi-
cio de litigar sin gastos, que no constituye un trámite excesivo o irrazonable [TSJ CABA, 16/7/03,
“Oniszczuk”, expte. nº 2266; ídem, 30/8/07, “Szlukier”, expte. nº 5388; ídem, 6/11/13, “Gonzá-
lez”, expte. nº 9865; y, en materia contencioso administrativa, TSJ CABA, 17/2/06, “Gómez”,
expte. nº 4318].

— DIEGO SCORZA —
ARTÍCULO 35 - LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA 412

DESTINO DEL DEPÓSITO


Art. 35. — Si la queja fuese declarada admisible, el depósito se devuelve al/la intere-
sado/a. Si fuere desestimada, o si se declara la caducidad de la instancia, el depósito
se perderá. El Tribunal Superior de Justicia dispone de las sumas que así se recauden
aplicándolas en un cincuenta por ciento para la Biblioteca del Poder Judicial y en el
cincuenta por ciento restante para el mantenimiento de edificios del Poder Judicial.

La norma no presenta demasiada dificultad en su comprensión en tanto, por regla, si el


recurso de hecho se rechaza el depósito que la parte recurrente hubiere efectuado se pierde,
mientras que, por el contrario, si el recurso de queja es admitido, total o parcialmente, ese
depósito se devuelve a quien ya lo hubiere integrado. En materia penal, en atención a la excep-
ción regulada en el último párrafo del precepto anterior, si la queja es rechazada la parte será
intimada a hacerlo efectivo, en el plazo de cinco días de notificada de la sentencia, en el supues-
to de que no se hubiera denunciado la iniciación de un beneficio de litigar sin gastos o él hubie-
ra sido rechazado [TSJ CABA, 24/2/16, “Serzózimo”, expte. nº 11552]; mientras que, si la queja
es admisible total o parcialmente [TSJ CABA, 11/4/07, “Ovejero”, expte. nº 4916], no se le exige
integración alguna y el beneficio que eventualmente se hubiera iniciado con el objeto de
lograr la eximición perdería su propósito.
Resta agregar que la hipótesis de declararse la “caducidad de la instancia” parece ajena a la
jurisprudencia del Tribunal en nuestro ámbito, registrándose únicamente casos aislados en los
que se ha procedido de esta manera en otras materias [TSJ CABA, 13/5/15, “De Angelis y Sán-
chez”, expte. nº 10543; e ídem, 19/10/11, “Di Filippo”, expte. nº 6595]. A su turno, en cuanto a
la posibilidad de que el recurrente en queja exteriorice su intención de desistir de su presenta-
ción, luego del dictado de la “providencia de autos” —esto es, cuando el Tribunal dio interven-
ción al MPF y la causa se encuentra en condiciones de ser resuelta—, el TSJ CABA requiere inva-
riablemente la observancia de los recaudos del art. 274 del CPPCABA, en cuanto a que el escri-
to contenga la expresa manifestación del imputado en ese sentido; y en la actualidad conside-
ra implícitamente que, en estos supuestos, no corresponde exigirle al recurrente que haga efec-
tivo el depósito [TSJ CABA, 29/10/15, “Moreira”, expte. nº 12158].
Finalmente, en cuanto al destino del depósito efectuado por el recurrente u obtenido me-
diante el procedimiento expresamente estipulado por el art. 34, in fine, de la ley 402 (análogo
al establecido en la Acordada nº 32/10, ya citada), la segunda parte de la norma comentada dis-
pone específicamente que el dinero que sea recaudado tiene que ser dispuesto y aplicado, por
el Tribunal, en un cincuenta por ciento para la “Biblioteca del Poder Judicial” y en el cincuenta
por ciento restante para el “mantenimiento de edificios del Poder Judicial”, por lo cual ha re-
suelto que esos “fondos pueden, en consecuencia, destinarse a la biblioteca y al edificio de es[e]
Tribunal, de conformidad con lo establecido por el art. 107 de la CCBA” (Acordada nº 5/02). Al
respecto, dado el diseño institucional y constitucional de los órganos permanentes del Poder
Judicial en cuanto el TSJ y el CM ejecutan o administran presupuestos distintos (arts. 114 y 116.6,
CCABA), el dinero recaudado ingresa al patrimonio del Tribunal al cual le corresponde dispo-
ner de él con arreglo a los fines legalmente previstos; y, por el momento, en uso de sus propias

— DIEGO SCORZA —
413 LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA - ARTÍCULO 36

facultades ha destinado esas acreencias al financiamiento o mantenimiento de su “Biblioteca”


y de los “edificios” que exclusivamente dependen de aquel, es decir, no de todos los edificios
sino tan solo de los que están bajo su órbita.

V.
CASOS DE PRIVACIÓN,
DENEGACIÓN O RETARDO DE JUSTICIA

Art. 36. — El Tribunal Superior de Justicia conoce en los casos de privación, denega-
ción o retardo injustificado de justicia.
La presentación debe reunir los siguientes requisitos de admisibilidad:
a) Indicación precisa del órgano jurisdiccional autor, por acto u omisión, de la priva-
ción, denegación o retardo injustificado de justicia.
b) El hecho o la omisión que lo motiva y el derecho que se considera violado o ame-
nazado.
c) Las razones que impiden, por inexistencia o ineficacia, acudir a otra vía procesal.

§ 1. Consideraciones generales (párr. 1º).— El precepto comentado es reglamentario de la


primera parte del art. 113, inc. 4º de la CCABA, en función del cual el Tribunal Superior tiene,
por mandato constitucional y legal expreso (arts. 26, inc. 5º, ley 7; 46, CPPCABA), competencia
para conocer en los supuestos en los cuales se denuncie privación, denegación o retardo injus-
tificado de justicia. Su explicación constitucional puede encontrarse en la protección de las
garantías de defensa en juicio (art. 13.3, CCABA), de debido proceso, tutela judicial efectiva, de
acceso a justicia (art. 12.6, CCABA) y en el plazo razonable de duración del proceso (arts. 10,
CCABA; 18 y 75, inc. 22, CN; 25, DADDH; 8.1, CADH; 14.3, PIDCP), que se verían seriamente com-
prometidas si el justiciable tuviera que enfrentarse a obstáculos que le impidieran iniciar una
acción judicial, su desarrollo normal o encontrar retrasos injustificados en la obtención de una
resolución oportuna por parte de un tribunal de justicia. La finalidad de esta vía, según el Tri-
bunal, consiste principalmente en asegurar un normal servicio de justicia, en hacer cesar situa-
ciones de afectación al derecho a acceder a justicia o en reparar injustificados retardos en la
prestación de aquel servicio, a través de un camino específicamente contemplado por la CCA-
BA y reglamentado por la ley [TSJ CABA, 1/9/04, “De Giovanni”, expte. nº 3215].
Al respecto, la Corte Suprema ha dicho que, si las sentencias pudieran dilatar sin término la
solución relativa al caso involucrado, los derechos podrían quedar indefinidamente sin su debi-
da aplicación, con grave e infundado perjuicio a la garantía de defensa en juicio de quien sufre
una situación de esta especie [CSJN, 6/5/86, “Poder Ejecutivo y Fiscal de Estado de la Provincia
de Mendoza en juicio: Staib, Alberto Luis y otros”, CSJN-Fallos, 308:694; www.csjn.gov.ar]; e
igualmente ha señalado que el propósito de “afianzar la justicia”, expresado en el Preámbulo
de la Constitución Nacional, impone la exigencia de encauzar las actuaciones si se comprueban
dilaciones en el proceso que ameritan urgir a las instancias inferiores para que, con la mayor

— DIEGO SCORZA —
ARTÍCULO 36 - LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA 414

premura posible, definan la situación procesal de las partes ante la ley [CSJN, 7/7/92, ”Morales”,
CSJN-Fallos, 315:1553; www.csjn.gov.ar]. Los tribunales de justicia en un Estado de derecho in-
dudablemente no pueden negarse a decidir las cuestiones que son sometidas a su considera-
ción, ni aprovecharse de las herramientas existentes que las normas rituales les confieren para
la tramitación de los procesos judiciales, a fin de lograr la reprochable finalidad de eludir pro-
nunciarse acerca de una controversia bajo el pretexto de la complejidad del asunto, de la carga
de trabajo o de cuestiones inherentes a la organización interna del trabajo que no resultan idó-
neas para explicar la postergación del dictado de sus decisiones en los plazos y las formas legal-
mente previstas para hacerlo.
La queja por privación, retardo o denegación de justicia, en términos generales, se puede
definir como la herramienta con la cual cuenta todo justiciable, para que un tribunal superior
ante una demora o dilación de uno inferior lo intime formalmente para que remueva los impe-
dimentos que determinan la denuncia, o para que dicte una resolución dentro de un plazo con-
creto. La doctrina mayoritaria considera que dicha “queja” no se trata de un verdadero recur-
so, pues ella no persigue la reforma, modificación, ampliación o anulación de una resolución,
sino la remoción del obstáculo o el pronunciamiento de una decisión por parte del órgano
jerárquicamente inferior, que, una vez dictada, podrá ser materia de impugnación mediante
las vías recursivas que el ordenamiento habilita [Palacio, Derecho …, 1993, t. V, p. 317].
El antecedente inmediato de esta especie de reclamo puede encontrarse en el art. 24, inc. 5º
del decr.-ley 1285/58, que, a diferencia de otras jurisdicciones de la República, en la Ciudad po-
see sustento constitucional frente a la especial preocupación del constituyente local por garan-
tizar una justicia rápida y efectiva, reconociéndole a su máximo órgano jurisdiccional la facul-
tad de conjurar situaciones que pongan en vilo la apropiada tutela judicial de sus habitantes de
manera oportuna y tempestiva con arreglo a las normas procesales vigentes. En sintonía con lo
dicho, el Tribunal ha actuado con suma prudencia al ejercer las atribuciones excepcionales que
le fueron reconocidas, pues, reiteradamente, ha indicado que bajo la invocación de privación,
denegación o retardo de justicia no pueden discutirse las decisiones de las instancias de mérito
que le hubieran sido adversas al denunciante. Ello así, en tanto esta vía no tiene por objeto
lograr un pronunciamiento que analice una decisión emitida, cualquiera sea su acierto o error,
sino que ella solo persigue que el denunciante consiga que un tribunal que ha omitido o diferi-
do resolver un caso desarrolle esa actividad que le incumbe [TSJ CABA, 30/4/03, “Landesman
Sanguinetti”, expte. nº 2234].
Es que, la “queja” estipulada por la norma analizada, no se trata de un mecanismo oblicuo,
capaz de sustituir las vías de impugnación previstas en la CCABA o en las leyes procesales dicta-
das en su consecuencia, para que las partes expongan ante el Tribunal agravios o cuestiona-
mientos que pudieran habérseles originado durante el trámite del proceso [TSJ CABA, 8/7/04,
“Orozco”, expte. nº 3152]. Aquel control de los pronunciamientos, por regla, el Tribunal lo
efectúa, si corresponde, a través del recurso de inconstitucionalidad o de la pertinente queja
contra su denegatoria (arts. 27, 28 y 33, ley 402), porque, de lo contrario, intervendría en una
cuestión para la cual no es competente a través de una suerte de per saltum [TSJ CABA, 4/11/14,

— DIEGO SCORZA —
415 LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA - ARTÍCULO 36

“Andreani”, expte. nº 11319], esto es, por una vía que no está expresamente prevista en el
ámbito local y sin la participación de la parte contraria [TSJ CABA, 7/7/05, “Asociación Vecinos
de Plaza Italia”, expte. nº 4053]. En definitiva, la queja no resulta adecuada para cuestionar
decisiones ya emitidas que agravian a un denunciante, sino, precisamente, para conseguir que
un tribunal que hubiese omitido su actividad de fallar el caso planteado a través de una resolu-
ción, por pura omisión o por una maniobra distinta que evite indirectamente su emisión, lleve
a cabo esta actividad que constituye un deber irrenunciable para todo tribunal de justicia [TSJ
CABA, 12/6/02, “Spanggemberch”, expte. nº 1543]. Si hay una decisión entonces, aunque ella
sea absolutamente equivocada, una queja por privación, denegación o retardo carece de obje-
to y el denunciante agraviado debería recurrir a las restantes vías que el ordenamiento pone a
su disposición.
Por su parte, aunque en la jurisprudencia del Tribunal no suelen reconocerse diferencias
profundas entre los supuestos establecidos por el precepto, parecería que: la “privación” supo-
ne una imposibilidad u obstáculo total, formal o material, de acceder a la jurisdicción en busca
de la obtención de una decisión judicial en procura de una pretensión; la “denegación” impli-
ca que, si bien se ha ingresado al proceso, el justiciable encuentra en su camino impedimentos
formales o materiales, directos o indirectos, que le impiden arribar a una resolución efectiva de
la controversia que la CCABA le asegura en un plazo prudencial; y el “retardo” supone, además
de un caso de denegación, la concurrencia de un período desmesurado de inactividad o parsi-
monia jurisdiccional por parte del tribunal actuante [en tal sentido, Gil Domínguez, Tribu-
nal …, 2001, p. 207].
En ese punto, cabe remarcar que aunque el TSJ CABA no ha sido demasiado exhaustivo en
cuanto a cuándo resulta posible afirmar que existe una privación, denegación o retardo de jus-
ticia, para lo cual es conveniente acudir a los pocos casos en los que ha admitido denuncias de
este tipo [TSJ CABA, 14/12/00, “T. S.”, expte. nº 6791; ídem, 23/2/04, “Gallardo”, expte. nº 2804;
ídem, 9/3/04, “Corti”, expte. nº 2836; ídem, 20/2/08, “Videla Uriburu”, expte. nº 5734; ídem,
27/5/09, “Martinelli”, expte. nº 6530; ídem, 23/12/10, “Morales de Cortiñas”, expte. nº 7785; ídem,
10/10/14, “N. N.”, expte. nº 11462], lo cierto es que el Tribunal sí ha sido determinante al soste-
ner que no hay una “privación” o “denegación” de justicia cuando el denunciante pudo com-
parecer efectivamente al proceso, no se rechazó su intervención y recibió pronunciamientos de
las instancias ordinarias respecto de la cuestión sometida a estudio de los tribunales de la Ciu-
dad; al propio tiempo, que tampoco existe “retardo” si el proceso tramitó regularmente, de
conformidad con los plazos procesales previstos en la regulación vigente [TSJ CABA, 1/12/99,
“Sciarrota”, expte. nº 155].

§ 2. Requisitos de admisibilidad (párr. 2º y ss.).— Esta porción de la norma analizada no


exhibe demasiada complejidad en su comprensión. Para que el Tribunal conozca en una denun-
cia de privación, denegación o retardo de justicia, la presentación debe satisfacer elementales
requisitos formales para ser considerada, tales como: la indicación concreta del órgano juris-
diccional perteneciente al Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ley 7), que,

— DIEGO SCORZA —
ARTÍCULO 36 - LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA 416

por acción u omisión, haya desatendido o despreciado alguna presentación o petición que las
normas procesales o la CCABA le obligaban a resolver [TSJ CABA, 2/3/11, “Defensor General de
la Ciudad”, expte. nº 7892], es decir, tiene que existir un juez o un tribunal, que posea iurisdic-
tio o la potestad de decir el derecho, “imputado” (inc. a); la exposición de un desarrollo argu-
mental cuanto menos mínimo pero claro y lógico de los antecedentes del caso, escoltado de las
“copias” de las resoluciones a las cuales se refiere la denuncia, de manera tal que ella resulte
“autosuficiente” [TSJ CABA, 4/11/14, “Andreani”, expte. nº 11319] y le permita al TSJ CABA
comprender suficientemente el hecho o la omisión jurisdiccional que motiva la queja y los dere-
chos que se ven comprometidos a causa de este acto u omisión (inc. b); y, por último, la explica-
ción precisa de por qué el denunciante no ha podido acudir a una vía procesal más idónea en
amparo de sus derechos o las razones por las cuales, si alguna otra vía existiera, ella resultaría
de todos modos ineficaz o ineficiente para conjurar el acto u omisión que motiva la denuncia
(inc. c).
Al respecto, el Tribunal es extremadamente riguroso en el análisis de los requisitos de admi-
sibilidad mencionados y ha rechazado numerosas presentaciones de esta especie —de hecho,
la mayoría— cuando el denunciante, bajo el ropaje de la alegación de una privación o denega-
ción de justicia, simplemente pretende, como ya se dijo, que se deje sin efecto o bien se revise
una decisión dictada por un tribunal de la Ciudad que no satisfizo sus pretensiones y no fue con-
creta u oportunamente controvertida por las vías previstas para ello.
En concreto, dado el carácter subsidiario o accesorio de la denuncia de privación o denega-
ción de justicia, en esta materia tiene especial importancia la precisa identificación: de la espe-
cie de resolución o temperamento que al tribunal denunciado le venía impuesto por el orde-
namiento aplicable (es decir, si se ha omitido o diferido, frente a un planteo expreso del denun-
ciante, el dictado de un “decreto”, un “auto” o una “sentencia”, art. 43, CPPCABA); de los pla-
zos procesales a priori soslayados injustificadamente por el órgano jurisdiccional (por ejemplo,
arts. 25, 43, 44, 45, 68, 173, 177, 186, 197, 210, 213, 251, 260, 277, 283, 285, 294 y 336, CPPCABA);
y de la absoluta ineficacia de las vías específicas que el ordenamiento infraconstitucional con-
fiere a los sujetos procesales para corregir actos u omisiones, como los denunciados (“recursos”
y, principalmente, el “pronto despacho” previsto en el art. 46, CPPCABA).
En tal sentido, el legislador local, consecuente con la idea de garantizar una rápida y eficaz
prestación del servicio de justicia, en una materia como la penal en la cual se ventilan cuestio-
nes estrechamente vinculadas con derechos cuya restricción no puede ser subsanada en espe-
cie (esto es, la libertad de las personas), ha previsto otra vía complementaria a la queja por
“retardo” que prima facie resultaría expedita e idónea para remediar demoras en la obtención
de una respuesta jurisdiccional a una petición concreta. En efecto, en función de ella, una vez
vencido el plazo que el tribunal de primera o de segunda instancia tenía para pronunciarse, la
parte interesada puede articular un pedido de pronto despacho, a los fines de que el tribunal
competente decida lo que en derecho corresponda en el plazo máximo de tres días, transcurri-
do el cual el interesado puede denunciar ese “retardo” directamente ante la Cámara, si fuera
imputable a un tribunal de primera instancia, o ante el Tribunal Superior, si la demora no fuese

— DIEGO SCORZA —
417 LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA - ARTÍCULO 37

conjurada en un lapso prudencial o le fuese reprochable a una Sala de la Cámara de apelacio-


nes en el marco de su actuación. Sin perjuicio de que el denunciante en este último supuesto,
según esa previsión, debería proceder de manera análoga y/o “con el mismo trámite” (art. 46,
CPPCABA) con arreglo al cual tenía que presentarse ante el tribunal de apelación, no hay razo-
nes para conjeturar que el legislador hubiese querido apartarse de la regulación especial esta-
blecida por la ley 402 respecto a las formalidades de aquella presentación ante el TSJ CABA.
En definitiva, en materia penal, frente a un supuesto de denegación de justicia, por “retar-
do”, actualmente los sujetos intervinientes cuentan con una doble vía, a priori subsidiaria la
constitucional de la infraconstitucional, para la obtención de una respuesta que satisfaga sus
pretensiones; y, en consecuencia, si el denunciante elige transitar únicamente la vía estableci-
da por la ley 402 (art. 113, inc. 4º, parte 1ª, CCABA) deberá justificar muy especialmente por qué
motivo la herramienta que el CPPCABA le otorga resulta ineficaz para garantizar su tutela judi-
cial efectiva o su acceso a justicia (art. 12.6, CCABA) en debida forma y dentro de un plazo razo-
nable (arts. 10, CCABA; 18 y 75, inc. 22, CN; 25, DADDH; 8º.1, CADH; 14.3, PIDCP).

Art. 37. — Efectuada la presentación, el Tribunal Superior de Justicia, puede:


a) Rechazar el planteo o resolverlo por interlocutoria.
b) Pedir informes al órgano jurisdiccional que corresponda.
c) Requerir la remisión de las actuaciones.
d) Dar intervención al Consejo de la Magistratura, según el objeto y alcances de la
cuestión planteada.

Una vez presentada la queja por privación, denegación o retardo de justicia ante el Tribu-
nal, este puede: I) rechazar o desestimar in limine la denuncia por improcedente [TSJ CABA,
3/10/12, “Jorge”, expte. nº 9131]; II) resolver la denuncia a través de una decisión “interlocu-
toria” —es decir, mediante una resolución que no importa una “sentencia definitiva”, que pue-
da privar al interesado de otros medios para exigir la tutela de los derechos invocados [TSJ
CABA, 31/3/10, “Marini”, expte. nº 7069]— indicándole al tribunal denunciado, eventualmen-
te, cuáles son los mecanismos procesales que deberían ser aplicados o las medidas necesarias a
fin de que el proceso tramite y se resuelva válidamente en un término útil para el justiciable [TSJ
CABA, 14/12/00, “T. S.”, expte. nº 679], de manera tal que se puedan conciliar el derecho a acce-
der a una sentencia en un plazo acorde a las características del proceso instado y el respeto que
exige el ámbito de decisiones privativas de los jueces de la causa que no puede ser invadido al
resolverse una queja de esta especie [TSJ CABA, 27/5/09, “Martinelli”, expte. nº 6530]; III) recla-
mar informes al tribunal denunciado o requerir directamente las actuaciones principales como
medidas para mejor proveer la denuncia y, de tal forma, comprender los motivos de la aludida
privación, denegación o retardo de justicia, o, si es que la hubo, con carácter previo a resolver
lo que corresponda conforme a la naturaleza propia del proceso en curso; y, de acuerdo a la
seriedad o al alcance de la denuncia planteada; IV) dar intervención al Consejo de la Magistra-

— DIEGO SCORZA —
ARTÍCULO 37 - LEY 402. PROCEDIMIENTO ANTE EL TSJ CABA 418

tura, a los fines de que, eventualmente, en esa órbita se ejerzan las atribuciones disciplinarias
(arts. 116, inc. 4º, CCABA; 2º, inc. 4º, ley 31) o de otro orden, que a este último órgano adminis-
trador del Poder Judicial local le corresponden [TSJ CABA, 23/12/10, “Morales de Cortiñas”, exp-
te. nº 7785].
Respecto de esta última prerrogativa que la ley le acuerda al Tribunal, en el marco de denun-
cias o reclamos vinculados con la efectiva actuación de los tribunales de justicia de la Ciudad, no
es posible olvidar que el art. 273 del CP estipula que “[s]erá reprimido con inhabilitación abso-
luta de uno a cuatro años, el juez que se negare a juzgar so pretexto de oscuridad, insuficiencia
o silencio de la ley” y que igual pena podría merecer “… el juez que retardare maliciosamente
la administración de justicia después de requerido por las partes y de vencidos los términos
legales”. La denegación y el retardo injustificado o desprejuiciado de los jueces en la normal
prestación del servicio público de justicia, que constituye su función habitual, se muestra a tal
punto intolerable en un Estado de derecho que el Congreso de la Nación ha resuelto que bajo
ciertas circunstancias algunos de esos comportamientos podrían ser castigados penalmente. En
efecto, aunque esta cuestión excede ampliamente el objetivo de este comentario, correspon-
de señalar que la denegación o el retardo eventualmente pueden constituir delitos que aten-
tan contra el interés que tiene la sociedad en que los órganos predispuestos resuelvan las cues-
tiones sometidas a su conocimiento “(cualquiera sea su naturaleza), de acuerdo a la ley, por
quienes tienen, según el ordenamiento jurídico, poder decisorio en el caso concreto”; y que la
prohibición penal de esos hechos “encuentra su fundamento en un mandato de origen consti-
tucional por el que el Estado se compromete, mediante garantías hacia los gobernados, a ase-
gurar que las controversias (…) serán resueltas por uno de los poderes que lo integran” [Don-
na, Derecho …, 2008, t. III, p. 481].

— DIEGO SCORZA —
— II —
Ley 2451
Régimen Procesal Penal Juvenil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Sancionada: 3/10/07 • Promulgada: 8/11/07 • Publicada: BOCBA, 13/11/07

La necesidad de que exista un régimen procesal penal juvenil, es decir, una legislación pro-
cesal específica para el grupo etario de los niños y adolescentes, es consecuencia del alcance
que corresponde reconocer al principio de especialidad (arts. 40.3, CDN; y 75, inc. 22, CN). En
un artículo de reciente publicación, dos destacados profesores recordaron que sobre el alcan-
ce del principio de especialidad eran sostenidas dos visiones opuestas. La primera de ellas
entiende que el principio aludido solo exige que sea aplicable una ley sustantiva diferente de
la ley penal general prevista para los adultos. En cambio, la segunda considera que también
reclama la aplicación de leyes orgánicas, procesales y de ejecución diferentes de aquellas que
se encuentran dirigidas a los mayores de edad. Los autores en cuestión adhieren a esta segun-
da postura y para sustentar su elección hacen notar que el principio de especialidad regulado
por el amplio corpus iuris de protección de los derechos humanos de los niños (véanse art. 19
de la CADH y párr. 194 del caso de la Corte IDH, “Villagrán Morales y otros v. Guatemala”, del
19/11/99), postula su alcance amplio [Beloff - Terragni, La extensión …, p. 257].
El principio de especialidad supone que la legislación y la administración de la justicia ten-
gan características específicas a fin de fomentar y proteger los derechos y el bienestar de todos
los jóvenes (conf. Directriz nº 52 de las Directrices de Riad), es decir, deberá adaptarse a las nece-
sidades de aquéllos. Asimismo, requiere establecer un “sistema amplio de justicia de meno-
res”, que comprenda policías, jueces, fiscales y defensores especializados (conf. Comité de los
Derechos del Niño, 44º período de sesiones, Ginebra, 25 de abril de 2007, OG nº 10, “Los dere-
chos del niño en la justicia de menores”, párrs. 90 y 92).
El dictado en el ámbito local del RPPJ (ley 2451) tuvo por objeto la adecuación de las reglas
de forma aplicables a los adolescentes en conflicto con la ley penal a las previsiones de la Con-
vención sobre los Derechos del Niño, que integra el cuerpo jurídico de protección de los dere-
chos humanos de la infancia (art. 19, CADH) conformando el bloque federal de constituciona-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 1º - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 420

lidad (art. 75, inc. 22, CN) y que reconoce a las personas menores de edad como sujetos plenos
de derechos, de acuerdo con la denominada “doctrina de la protección integral”. El régimen
procesal penal juvenil resulta aplicable entonces únicamente a las personas menores de edad
que son imputadas por la presunta comisión de un delito y no a aquellas otras que requieran la
respuesta del Estado frente a alguna necesidad básica insatisfecha (educación, salud, vivienda,
etcétera). A lo expuesto debe agregarse que también aparecen previsiones en su texto respec-
to del modo de ejecución de los actos procesales que involucran a menores de edad en carácter
de víctimas o testigos de delitos (arts. 41 a 43, RPPJ).
El RPPJ se encuentra dividido en trece títulos y fue consagrado a través de la ley 2451, que
data de 2007 (sancionada el 3/10/07, promulgada el 8/11/07, y publicada en el BOCBA, el
13/11/07) y entró en vigencia, en forma conjunta con el Código Procesal Penal local, ciento
ochenta días después del 29/3/07, es decir, de la fecha en que este último fue sancionado (conf.
art. 2º, ley 2451).

TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1º *. — «Ámbito personal». Esta ley se aplica a todas las personas que ten-
gan entre dieciséis y dieciocho años de edad no cumplidos al momento de ocurrir los
hechos objeto de una investigación preparatoria.

En atención a lo prescripto por esta norma el presente régimen se aplicará respecto de la


investigación, juzgamiento y ejecución de hechos que hayan sido protagonizados por personas
(imputadas) que al momento de su ocurrencia tuvieran entre dieciséis años y dieciocho no cum-
plidos (conforme arts. 4º y 30, RPPJ). Esto significa que aun cuando cumplieran durante el trans-
curso del proceso los dieciocho años de edad, se mantendrá, hasta la finalización del proceso,
la competencia del fuero penal juvenil y corresponderá la aplicación de las previsiones del RPPJ
(art. 7º). Es por tanto necesario insistir en que lo que determina la aplicación del procedimien-
to especial y la intervención del fuero específico (penal juvenil) es la edad que tenía el imputa-
do al momento de la comisión del hecho atribuido. El modo en que ha sido regulada esta cues-
tión se corresponde con lo señalado en el párr. 37 de la OG nº 10/07 del Comité de los Derechos
del Niño (órgano que supervisa el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño
por los Estados Partes —art. 43 y ss., CDN—) respecto de la aplicación de los procedimientos
específicos para personas menores de edad a los que alude el art. 40 de la CDN (esp. art. 40.3,
CDN) a todos aquellos que hubieran tenido menos de dieciocho años de edad al tiempo de la
presunta comisión del delito.

1 * Comentario a los artículos 1º a 18 elaborado por el doctor Marcelo Bartumeu Romero.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


421 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULOS 2º/4º

Art. 2º. — «Interpretación». En las causas penales seguidas contra personas que ten-
gan entre dieciséis y dieciocho años de edad se procederá conforme las disposiciones
del Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en cuanto no sea
modificado por lo establecido en este Régimen Procesal Penal Juvenil, y siempre que
no restrinja derecho alguno reconocido por la Ley de Protección Integral de Derecho
de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires.

El RPPJ no contiene una regulación exhaustiva de todas las etapas del proceso. Es por esa
razón que frente a un caso seguido contra un niño deberá aplicarse el Código Procesal Penal de
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siempre y cuando las normas del Código no hayan sido
modificadas por lo establecido en el RPPJ que en ese caso, lo desplaza por razones de especiali-
dad. A su vez, debe tenerse presente que otro límite a la aplicación del CPPCABA en una causa
seguida respecto de un adolescente está dado por la eventual restricción que pudiera provocar
a algún derecho reconocido por la Ley de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas
y Adolescentes de la CABA (ley 114 —ver esp. los arts. 11, “garantías procesales” y 17, “derecho
a ser oído”—). Finalmente, corresponde señalar que la interpretación de las leyes procesales
aplicables siempre deberá ajustarse a las normas constitucionales y, en el caso, en especial a las
previsiones de la Convención sobre los Derechos del Niño que como es sabido tiene jerarquía
constitucional (art. 75, inc. 22, CN).

Art. 3º. — «Presunción». Mientras no exista una acreditación fehaciente de la edad


real del niño, niña o adolescente, se presume que la persona tiene menos de dieciocho
años de edad y quedará sujeta a las disposiciones de esta ley.

Es habitual, en casos de flagrancia, que en el momento inicial de la investigación no sea posi-


ble establecer con exactitud la edad de la persona imputada que se encuentra indocumentada.
Esa situación suele darse con las personas que se hallan en la franja etaria comprendida entre
el final de la adolescencia y el principio de la juventud, como así también con aquellas que aun
habiendo superado esa etapa de la vida conservan una apariencia adolescente. El RPPJ, en su
art. 3º, establece que hasta tanto la duda se supere se deberá presumir que el imputado tiene
menos de dieciocho años de edad y aplicar, a su respecto, el RPPJ, con intervención del fuero
específico (jueces especializados en materia penal juvenil —arts. 11, RPPJ y 40.3, CDN—).
La previsión legal que se comenta adopta una decisión que se corresponde con lo estableci-
do por los párrs. 35 y 39, in fine de la OG nº 10/07 del Comité de los Derechos del Niño.

Art. 4º. — «Incompetencia y remisión». Si durante el transcurso del proceso se com-


prueba que la persona a quien se le imputa una infracción penal era mayor de die-
ciocho años de edad al momento de la comisión del hecho, inmediatamente se decla-
ra la incompetencia del Juzgado Penal Juvenil en razón de la persona, ordenando la
declinatoria y la remisión del expediente al Ministerio Público Fiscal. En caso de com-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 4º - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL 422

probarse que tiene una edad en la cual no es punible, el procedimiento se archiva in-
mediatamente notificando al/la imputado/a, a la defensa y a la fiscalía.

§ 1. Incompetencia en razón de la persona.— La primera parte de la norma establece que


el órgano jurisdiccional especializado debe apartarse del caso cuando se verifique que el único
imputado tenía ya al momento del hecho dieciocho años de edad. En relación con ello, debe te-
nerse en cuenta que es perfectamente posible que en una etapa primigenia del proceso no se
pueda determinar con total certeza la edad del imputado al tiempo de ejecución de la acción
endilgada. En esos casos, a la luz de lo estipulado por el art. 3º del RPPJ, tal como ya fue indica-
do, debe presumirse su minoridad, circunstancia que hace que deba intervenir el fuero penal
juvenil y aplicarse esta ley procesal penal juvenil, como así también, por resultar obvio, la ley
penal juvenil que se encuentre vigente. Sin embargo, apenas esa situación de duda sea supera-
da, de comprobarse la mayoría de edad del imputado al momento de comisión del presunto de-
lito por alguna de las formas previstas en el art. 44 del RPPJ, el fuero especializado debe poner
fin a su intervención (lo que conlleva que también dejan de aplicarse los ordenamientos de for-
ma y fondo específicos para los casos de imputados menores de edad) y habilitar la del juez de
mayores que por turno corresponda. En el artículo se precisa que de igual modo debe disponerse
la remisión del expediente al Ministerio Público Fiscal a fin de que el fiscal de mayores correspon-
diente pueda decidir lo que crea pertinente en orden a la eventual prosecución de la investiga-
ción. Esto implica que también debería cesar la intervención del fiscal penal juvenil (cabe acla-
rar que hasta la fecha de este comentario siguen actuando los mismos fiscales que lo hacen en
las causas respecto de imputados mayores, motivo por el cual en la práctica sólo se verifica el
cambio de juez). Es oportuno hacer notar que en caso de ser varios los imputados, la aplicación
de esta norma dependerá de la comprobación de la mayoría de edad de todos ellos al tiempo de
la comisión del hecho en el que han participado. También es necesario precisar que la interven-
ción conjunta de personas mayores y menores de dieciocho años edad al tiempo de ejecución
de la conducta ilícita ha sido regulada por el art. 6º del RPPJ, a cuyo comentario cabe remitirse.

§ 2. Archivo.— En la última parte de la norma se establece la obligación del juez penal juve-
nil de decidir el archivo inmediato del proceso, con notificación a las partes, cuando se comprue-
be que el imputado, al momento de ejecutar la conducta presuntamente delictiva tenía una edad
que lo hacía no-punible acorde a las previsiones de la ley de fondo que se encuentren vigentes.
En razón de que se exige expresamente la notificación a la fiscalía, es evidente que la deci-
sión de archivo inmediato debe ser adoptada en los casos aludidos por la norma (condición de
no-punible por la edad), en forma exclusiva por el juez penal juvenil. Es indudable que esta de-
cisión jurisdiccional debe ser adoptada de oficio por el juez, sin que ello signifique un menos-
cabo del sistema acusatorio, cuando por alguna razón, por ejemplo, por haber sido notificado
de una detención en situación de flagrancia, ha tomado noticia del inicio del caso y de la con-
dición de no-punible en razón de la edad del niño imputado. No debe perderse de vista que la
normativa internacional aplicable (arts. 19, CADH y 37.b y d y 40.2. b.III, CDN) exige que el niño

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


423 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 5º

sea puesto en libertad y desvinculado del proceso penal lo antes posible (en igual sentido párr.
51 de la OG nº 10/07 del Comité de los Derechos del Niño). También puede ocurrir que esa cir-
cunstancia (la condición de no-punible por la edad) sea acreditada fehacientemente (median-
te la presentación del DNI o la partida de nacimiento del niño imputado) por la defensa o la ase-
soría, ante el juez a quien se reclame el inmediato archivo, al amparo de este artículo. Ahora
bien, ese deber impuesto al magistrado no implica desconocer la facultad alternativa del fiscal
de disponer el archivo ante la misma situación de hecho (no punibilidad en razón de la edad),
de acuerdo con lo previsto por el art. 199, inc. c) del CPPCABA (autor amparado por una causa
de exclusión de la punibilidad). La exigencia, en este caso (archivo decidido por el fiscal), de una
posterior convalidación del juez ha sido merecedora de una aguda crítica [Cevasco, Derecho …,
2009, ps. 278 a 281]. En todo caso, sí parece compatible con las reglas del sistema acusatorio, que
en los supuestos en que también la víctima resulte una persona menor de edad y que en res-
guardo de sus derechos haya tomado intervención la asesoría tutelar (art. 40, RPPJ), el control
sobre la efectiva acreditación de la condición etaria de no punibilidad, y por ende sobre la vali-
dez del dictamen fiscal de archivo, pueda ser efectuado por esa parte.

Art. 5º. — «Validez de las actuaciones». Las actuaciones que se remitan por causa de
incompetencia son válidas tanto para la jurisdicción penal juvenil como para la que
correspondiere, siempre que no contravengan los fines de esta ley, la Constitución de
la Ciudad de Buenos Aires y la Constitución Nacional, ni los derechos fundamentales
de las personas menores de dieciocho años de edad.

En esta norma encuentra regulación la situación que se verifica cuando las actuaciones que
tramitaron previamente en distinta jurisdicción bajo la aplicación de otros ordenamientos de
forma, son recibidas en el ámbito local y deben pasar a sustanciarse ante el fuero penal juvenil
y según lo establecido en el RPPJ. En la mentada disposición se consagra, como regla, la validez
de esas actuaciones. Sin embargo, se prevé que ese estándar cede cuando se constata que no
han sido respetados los derechos consagrados por la Constitución Nacional, por la Constitución
de la CABA o algún derecho fundamental de los niños. Es claro que el RPPJ no hace otra cosa
que reglamentar la CDN, que tiene jerarquía constitucional de modo tal que el proceso segui-
do a los adolescentes en conflicto con la ley penal sea respetuoso del corpus iuris internacional
de protección de la infancia (art. 19, CADH). Siendo así, parece evidente que todo caso seguido
contra un adolescente en otra provincia (remitido al fuero local por razones de competencia
territorial) o en el todavía existente fuero nacional (remitido por razones de competencia
material fundada en las denominadas transferencias de competencias penales) debería haber-
se sustanciado con igual grado de acatamiento a esos estándares internacionales de protección
de la infancia, incluso cuando para ello hubiera sido necesario realizar una interpretación cons-
titucionalizada de normas de forma previas a esos instrumentos. Sin embargo, de constatarse
que tales derechos de raigambre convencional y constitucional han sido violentados, provo-
cando al imputado un agravio cierto, la única solución posible será la invalidación de esos actos

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 6º - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL 424

procesales practicados en ajena jurisdicción. Un análisis particular corresponderá al supuesto en


que las actuaciones llegan remitidas desde un fuero (local o no) dedicado a sustanciar casos con-
tra mayores. En la medida que no hubieran existido razones para exigir que se conociera o sospe-
chara el carácter de menor de dieciocho años del imputado, parecería que no existirían posibili-
dades de constatación de un agravio concreto y que no podrían ser impugnadas esas actuaciones.
De todos modos, parece poco probable que en aquellos casos en los cuales el presunto autor del
hecho ilícito no hubiera sido identificado, especialmente en los supuestos de flagrancia, pudiera
no haberse al menos sospechado de su condición etaria. En esos casos sí podría corroborarse la
existencia de un agravio cierto a los derechos del menor de edad imputado que debiera ser rele-
vado y ponderado para decidir sobre la eventual invalidez de las actuaciones recibidas.

Art. 6º. — «Participación de sujetos mayores y menores para la justicia penal». En ca-
so de participación conjunta de personas mayores y menores de dieciocho años de
edad entenderán los/as Jueces/zas especializados en la materia penal juvenil.

En el artículo se precisa que aun cuando hubiera, además del niño o adolescente, otros par-
tícipes del hecho mayores de edad, deberá intervenir el fuero especializado, sin perjuicio de que
la aplicación del plus de derechos que consagra el RPPJ se concrete, únicamente, respecto del
adolescente. Sin embargo, es necesario ponderar que algunos actos procesales, por su natura-
leza y por tener que participar todos los imputados en su desarrollo, merecerán un análisis más
detenido, tal es el caso de la audiencia de juicio oral a la que se refiere el art. 78 del RPPJ. De todos
modos, en la doctrina se ha señalado, en relación al Código adjetivo que todavía rige en el orden
nacional y federal, que aun cuando debieran ser juzgados en forma simultánea mayores y ado-
lescentes la audiencia debería celebrarse a puertas cerradas a fin de resguardar al niño de lo que
se denomina, en relación con los adultos, como “pena del banquillo” [Terragni, Proceso …,
2015, p. 356]. La conveniencia de que los dos imputados, el adolescente y el adulto, queden suje-
tos a la intervención de un único órgano jurisdiccional (el penal juvenil) permite evitar la posi-
bilidad de escándalos jurídicos. En un antecedente jurisprudencial [CS Santa Fe, 1/11/12, “C., D.
F.”], que ha sido objeto de análisis por destacada doctrina, se ha hecho mención a la situación en
que el aporte al hecho común efectuado por un adolescente en carácter de coautor fue subsu-
mido en una figura más grave en el juicio seguido en su contra en el fuero específico y en un tipo
más leve en el debate sustanciado respecto del mayor en el fuero ordinario.
En relación con esta cuestión, la doctrina ha destacado que en un caso se condenó a un ma-
yor que había actuado junto a un menor en carácter de coautor de homicidio en ocasión de ro-
bo (arts. 45 y 165, CP), por haber descartado que los coautores hubieran actuado con los ele-
mentos subjetivos del tipo distintos del dolo exigidos por las agravantes de alevosía y criminis
causa del delito de homicidio. Sin embargo, en una causa paralela, seguida contra el menor en
el fuero específico [JM nº 2 Santa Fe, 10/8/09, “C., D. F.”], se condenó al adolescente por su accio-
nar en el marco del mismo suceso como coautor del delito de homicidio agravado con alevosía
y criminis causa (arts. 45 y 80, incs. 2º y 7º, CP). El escándalo jurídico, en el caso expuesto, se des-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


425 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULOS 7º/8º

prende de la consideración contradictoria sobre la misma conducta del adolescente relaciona-


da con el hecho concretado en común, que tuvo especial incidencia en el monto de las penas
impuestas, que fue muy superior para el menor de edad [véase Freedman - Terragni, Proceso
penal …, ps. 247 y 248—, es nota al fallo: CS Santa Fe, 1/11/12, “C., D. F.”].

Art. 7º. — «Competencia en razón de la persona. Aplicación al mayor de edad». El


cumplimiento de los dieciocho años de edad por el/la imputado/a durante la trami-
tación del proceso no genera la incompetencia del Juzgado o Tribunal ya que la com-
petencia en razón de la persona está determinada por la edad del sujeto en el mo-
mento de sucedido el hecho que se le imputa.

La norma que se comenta establece que el cumplimiento de los dieciocho años de edad
durante el trámite del proceso no altera la competencia del fuero penal juvenil, que se deter-
mina únicamente en razón de la edad del imputado al momento de ocurrencia del hecho atri-
buido. En esta disposición se ratifica el estándar ya fijado en el art. 4º del RPPJ, es decir, que lo
que decide la competencia del fuero penal juvenil es la edad de la persona imputada en el
momento en que sucede el hecho endilgado. A su vez, se corresponde con lo previsto por el art.
1º del RPPJ al determinar el ámbito personal de aplicación del RPPJ. A modo de resumen, cuan-
do un imputado al tiempo de ejecución de la acción ilícita atribuida tiene menos de dieciocho
años de edad (o al menos ello no puede descartarse), deben intervenir los integrantes del fue-
ro penal juvenil (fiscales, defensores, asesores y jueces especializados) y se debe aplicar el RPPJ
y la ley penal juvenil que se encuentre vigente.

TÍTULO II
PRINCIPIOS Y GARANTÍAS PROCESALES

Art. 8º. — «Juicio previo». Nadie puede ser condenado sin que se realice un juicio
previo, basado en una ley anterior al hecho que se investiga, respetando los derechos
y garantías establecidos en la Constitución Nacional, en la Constitución de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires y en los Tratados Internacionales de Protección de Dere-
chos Humanos.
Los derechos y garantías establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño,
las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de la Justicia de
Menores (Reglas de Beijing), las Reglas de las Naciones Unidas para la Protección de
los Menores Privados de Libertad (Resolución 45/113) y las Directrices de las Nacio-
nes Unidas para la Prevención de la Delincuencia Juvenil (Directrices de Riad) son
principios que deberán observarse en la aplicación de la presente ley.

§ 1. Principios constitucionales.— En el párr. 1º se reitera el principio, ya establecido a nivel


constitucional, de que nadie puede ser condenado sin que se realice un juicio previo basado en

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 8º - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 426

una ley anterior al hecho que se investiga. Esa previsión podría tildarse de redundante. Sin em-
bargo, todo parece indicar que se corresponde con la voluntad de denegar la posibilidad de apli-
cación de la figura del avenimiento (art. 266, CPPCABA). En el mismo sentido, cabe precisar que
en el art. 78, inc. b) del RPPJ se prohíbe, esta vez expresamente, la omisión de prueba en el deba-
te. Siendo así, la insistencia en señalar la obligación de que un juicio previo preceda la imposición
de toda condena encuentra en este ámbito su explicación. En síntesis, ha sido voluntad del legis-
lador que el reconocimiento de responsabilidad del encartado no permita omitir el debate. Algún
sector de la doctrina ha criticado esta regulación, por desprenderse de ella una postura paterna-
lista que prescinde de la voluntad del adolescente construida en libertad y con el debido aseso-
ramiento técnico, es decir de una posición que niega al joven toda capacidad de elección. También
se precisa que tal previsión legal es contraria a los principios de celeridad, discreción y confiden-
cialidad. La doctrina hace notar que por más cuidado que se tenga, la celebración de un juicio oral
siempre genera el riesgo de publicidad. De igual modo, merece atención la referencia a que una
postura del tenor de la reseñada implica someter al imputado adolescente a la denominada
“pena del banquillo”, dado que en el debate se le recordará lo que hizo y será señalado por las
pruebas que se produzcan de forma repetida [conforme Cevasco, Derecho …, 2009, p. 350].
Es posible pensar que quizás habría sido mejor autorizar la aplicación de los institutos de
avenimiento y omisión de pruebas, en reconocimiento a la capacidad de auto-determinación
del adolescente y para evitar los perjuicios para el joven antes apuntados, solo para los pocos
casos en que la misma ley procesal especial no habilita las soluciones alternativas al juicio y a la
eventual condena, es decir, para los escasos supuestos en que no procediera la remisión, la me-
diación o la suspensión del juicio a prueba.

§ 2. Instrumentos internacionales .— A esta altura, y ya en relación con el párr. 2º de la nor-


ma que se comenta, cabe señalar que tanto el art. 19 de la CADH como el art. VII de la DADDH
son normas generales que reconocen el derecho de los niños a que se adopten a su respecto me-
didas de protección, cuidados y ayudas especiales por parte de su familia, la sociedad y el Esta-
do. Los dos instrumentos internacionales tienen en nuestro país jerarquía constitucional (art.
75, inc. 22, CN). Sin embargo, por su generalidad, es necesario recurrir a normas más específi-
cas para lograr su adecuada interpretación, es decir, para definir con más exactitud cuáles son
las obligaciones de los Estados respecto de los niños. El denominado corpus iuris de protección
de los derechos de los niños está constituido por un conjunto de normas fundamentales que se
encuentran relacionadas con el fin de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescen-
tes. Ese conjunto de normas vinculadas, que dan cuenta de la evolución del derecho interna-
cional en materia de derechos humanos de la niñez, tiene como eje el reconocimiento de los
niños como sujetos de derechos y está formado por un conjunto de instrumentos internacio-
nales (universales y regionales) de contenido y efectos jurídicos variados (tratados, convenios,
resoluciones y declaraciones) y es el que debe guiar la interpretación de los arts. 19 de la CADH
y VII de la DADH. Ese corpus iuris es el que debe permitir delimitar el alcance de esas normas
generales.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


427 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 8º

En consecuencia, para interpretar el alcance de los arts. 19 de la CADH y VII de la DADH, cabe
remitirse, a la CDN, a las Reglas de Beijing, a las Reglas de La Habana (Res. 45/113), a las Direc-
trices de Riad y también a las “Reglas de Tokio” —adoptadas por la Asamblea General en su Res.
nº 45/110, del 14/12/90—.
De igual manera, siempre a efectos interpretativos, también cabe remitirse a las decisiones
adoptadas por el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (órgano que monito-
rea el cumplimiento de la CDN por parte de los Estados —art. 43 de ese tratado—), entre ellas,
a la OG nº 10/07, sobre los derechos del niño en la justicia de menores [véase Corte IDH, Condi-
ción Jurídica y Derechos Humanos del Niño. OC 17/02 del 28 de agosto de 2002, Serie A, nº 17,
párrs. 37 y 53 y Caso de los “Niños de la calle (Villagrán Morales y otros) v. Guatemala”, Fondo,
sentencia del 19/11/99, Serie C, nº 63, párr. 194].
En el ya aludido párrafo segundo de la norma analizada, se refiere, que los derechos y garan-
tías establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, las Reglas Mínimas de las Nacio-
nes Unidas para la Administración de la Justicia de Menores (Reglas de Beijing), las Reglas de las
Naciones Unidas para la Protección de los Menores Privados de Libertad (Res. nº 45/113 o Reglas
de La Habana) y las Directrices de las Naciones Unidas para la Prevención de la Delincuencia Ju-
venil (Directrices de Riad) son principios que deberán observarse en la aplicación del RPPJ (igual
incorporación había realizado en su art. 12 la ley 114 de Protección Integral de los Niños, Niñas
y Adolescentes de la CABA).
En relación a la CDN, dado su carácter de tratado y muy especialmente debido a su jerarquía
constitucional (art. 75, inc. 22, párrs. 1º y 2º, CN), la mención del art. 8º, párr. 2º del RPPJ, carece
de relevancia pues su carácter vinculante resulta evidente. La situación es diferente respecto de
los restantes instrumentos internacionales allí indicados a los que cabe recurrir para la inter-
pretación de los tratados. En cuanto a la condición jurídica de las reglas y directrices contenidas
en esos instrumentos internacionales, debe precisarse que no son vinculantes (al menos hasta
que se pudiera reputar de ellas que se han convertido en costumbre internacional), sino que
constituyen recomendaciones. Es así que la inclusión en el RPPJ (conforme texto del art. 8º, párr.
2º), ha implicado reconocerles sin margen de duda fuerza normativa, es decir, el carácter de nor-
mas jurídicas de aplicación directa. En ese mismo orden, resulta conveniente expresar que la
doctrina de la protección integral antes aludida se sustenta en la CDN y en esos otros tres ins-
trumentos internacionales que en nuestro ámbito, por lo antes dicho, tienen incuestionable
fuerza normativa. Las tres series de reglas/directrices mencionadas pueden ser entendidas co-
mo pautas para un procedimiento abarcativo de tres etapas diferenciadas. La primera de ellas
se vincula a la aplicación de medidas en el ámbito social para prevenir la delincuencia de meno-
res y protegerlos de ella (Directrices de Riad). La segunda apunta a instaurar un sistema judicial
progresista para menores en conflicto con la ley (Reglas de Beijing). La tercera y última preten-
de salvaguardar los derechos fundamentales de los adolescentes que soportan encierro y pre-
ver medidas que permitan la reinserción de esos jóvenes tras su privación de libertad ya sea en
la cárcel o en instituciones de otra índole (Reglas de La Habana adoptada por la Asamblea Ge-
neral en su Res. nº 45/113).

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 9º - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 428

Art. 9º. — «Garantía de discreción. Confidencialidad». Las actuaciones judiciales son


reservadas; no deben expedirse certificaciones, ni constancias de las diligencias prac-
ticadas en el procedimiento, salvo las solicitadas por las partes.
Queda prohibido a Jueces/zas, partes, funcionarios/as, empleados/as, autoridades,
peritos, auxiliares de la justicia y/o personas que intervengan en el proceso dar a pu-
blicidad el contenido de las actuaciones o diligencia del procedimiento o proporcio-
nar datos que permitan la identificación de la identidad de la persona menor de die-
ciocho años de edad o su familia.
Como excepción el/la Juez/a competente puede, a petición de parte y mediante reso-
lución fundada, autorizar que sea pública la imagen o la identidad de la persona me-
nor de dieciocho años de edad para facilitar su localización respetando su dignidad e
intimidad, en todos aquellos casos donde se evada la justicia y exista objetivamente
un grave riesgo para la seguridad de las víctimas, testigos o cualquier otra persona.

§ 1. Introducción.— Es necesario recordar que el principio de publicidad de los procesos


penales, consagrado en el art. 8.5 de la CADH y aplicable con gran amplitud en los casos segui-
dos contra imputados adultos, sufre restricciones importantísimas en el ámbito de los proce-
sos seguidos contra adolescentes. Las limitaciones a dicho principio no tienen que ver con el
acceso de las partes a las pruebas y a las resoluciones, cosa que impediría el ejercicio del dere-
cho de defensa, sino con lo que se refiere a la observación pública de los actos procesales. Esa
restricción a la publicidad responde a la necesidad de atender al interés superior del niño y
preservar al adolescente de apreciaciones o estigmatizaciones que puedan influir sobre su
vida futura [Corte IDH. Condición Jurídica y Derechos Humanos del Niño. OC nº 17/02 del
28/8/02, Serie A, nº 17, párr. 134]. En definitiva, se apunta a que la difusión de su carácter de
imputado del caso no tenga efectos en relación con su capacidad para acceder a la educación,
el trabajo, la vivienda o para conservar su seguridad (OG nº 10/07 del Comité de los Derechos
del Niño, párr. 64).
La norma que nos ocupa y el RPPJ en general regulan la cuestión de un modo acorde a esos
objetivos, es decir, a respetar la privacidad del niño (art. 16, CDN), sin perjudicar el derecho de
defensa ni restar transparencia a la tramitación del caso (conf. Comisión Interamericana de
Derechos Humanos, OC nº 17/02, Intervenciones escritas y orales, en Corte IDH. Condición Jurí-
dica y Derechos Humanos del Niño. OC nº 17/02 del 28/8/02, Serie A, nº 17, p. 25).

§ 2. Reserva.— En el artículo se establece que las actuaciones serán reservadas, que los jue-
ces, partes, funcionarios, peritos, etcétera, tienen prohibido dar publicidad al contenido de las
actuaciones o brindar datos que permitan la identificación del menor de dieciocho años o su fa-
milia. La norma citada admite como excepción la posibilidad de que el juez, por resolución fun-
dada, a pedido de parte (Fiscalía o querella), autorice a que se haga pública la imagen o identi-
dad del menor de dieciocho años de edad, para facilitar su localización, cuando se haya evadi-
do de la justicia y exista objetivamente un grave riesgo para la seguridad de las víctimas, testi-
gos o cualquier otra persona. Al haber regulado expresamente el supuesto que por excepción

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


429 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 10

autoriza a la difusión de la identidad del adolescente imputado, la norma se ajusta a lo estipu-


lado por la ya citada OG nº 10/07 del Comité de los Derechos del Niño en su párr. 66.

§ 3. Normas relacionadas.— En el art. 10, inc. b) de este mismo ordenamiento, como se ve-
rá, se prevé, que los actos del proceso son públicos para las partes y sus representantes, con los
límites del art. 9º en cuanto a la garantía de discreción y confidencialidad.
En el art. 35 de esta misma ley, al que se aludirá más adelante con más detenimiento, se esta-
blece que los padres tendrán acceso a la causa sin que por eso sean considerados partes, salvo
solicitud en contrario del imputado (clara consagración del derecho a ser oído de raigambre
convencional).
En el mismo sentido, el art. 78, inc. a) del RPPJ, que será igualmente comentado con más mi-
nuciosidad a su turno, dispone que el debate se realizará a puerta cerrada y que a la audiencia
sólo podrán asistir el fiscal, el defensor, el asesor, el adolescente imputado, los padres del ado-
lescente imputado y víctima y las personas que tuvieren legítimo interés en presenciarlo, como
así también que el veredicto/sentencia se debe pronunciar en audiencia pública sin revelar la
identidad del adolescente (conf. pto. 66 de la OG nº 10/07 del Comité de los Derechos del Niño
y arts. 16 y 40.2.b.VII, CDN).
En las Reglas de Beijing (incorporadas por el art. 8º, párr. 2º al RPPJ), más precisamente en la
Regla 8, bajo la denominación “Protección de la Intimidad”, se alude a esta cuestión. Es evi-
dente que ellas también procuran evitar que la publicidad indebida o el desarrollo de un pro-
ceso de difamación puedan perjudicar a un adolescente imputado (Regla 8.1) y establecen que
no deberá publicarse ninguna información que pueda dar lugar a la individualización de un
adolescente imputado por la comisión de un delito. En el instrumento internacional de protec-
ción de la infancia aludido (Reglas de Beijing), junto a cada norma se encuentra agregado un
comentario que permite acceder a una breve explicación de su sentido. En la correspondiente
al primero de esos incisos se señala que los adolescentes son particularmente vulnerables a la
difamación; a su vez, en el segundo se destaca la importancia de proteger al adolescente de los
efectos adversos que pueden resultar de la publicación en los medios de comunicación de infor-
maciones del caso (por ejemplo del nombre de los adolescentes imputados o condenados).

Art. 10. — «Principios del proceso». Durante todo el desarrollo del proceso penal ju-
venil deben observarse los siguientes principios:
a) Acusatorio.
b) Publicidad: Todo acto del proceso es público para las partes y sus representantes,
con el límite establecido en el art. 9º, respecto de la garantía de discreción y confi-
dencialidad.
c) Contradicción: Las personas que tengan entre dieciséis y dieciocho años de edad
tienen el derecho de ser oídos, aportar pruebas e interrogar a los testigos y refu-
tar argumentos. Lo anterior está garantizado por la intervención de un/a defen-
sor/a.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 10 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 430

d) Concentración: Se deben unificar en las audiencias la resolución de los incidentes


y las peticiones de las partes.
e) Celeridad: El/la Juez/a no hará lugar a las diligencias meramente dilatorias.
f) Claridad: Todos los actos procesales deben ser expresados en un lenguaje claro y
sencillo que pueda ser entendido por la persona menor de dieciocho años de
edad. No pueden utilizarse latinismos y debe asegurarse la comprensión adecua-
da, para lo cual se deben realizar las aclaraciones o explicaciones que sean nece-
sarias. Esta obligación abarca al/la Juez/a Penal Juvenil, al/la Fiscal Penal Juvenil,
a su abogado/a defensor/a, a los/as funcionarios/as del Juzgado y a los/as fun-
cionarios/as administrativos/as. Deben informar claramente el significado, los
objetivos y consecuencia de cada una de las actuaciones y diligencias del proceso
penal juvenil.

§ 1. Consideraciones generales.— En el artículo bajo comentario se establece que duran-


te el proceso penal juvenil deben observarse los principios que allí se enumeran. A esta altura
debe recordarse que a los adolescentes les corresponden las mismas garantías que a los adultos
más un plus de derechos, que les corresponden por su especial condición de personas que aún
no han completado su desarrollo físico, psíquico y emocional. Es por eso que tiene sentido alu-
dir a las particularidades que las garantías comunes a todo individuo tienen en su aplicación al
proceso penal juvenil o respecto de aquellas otras que han sido previstas de modo exclusivo
para ese colectivo de personas.

§ 2. Acusatorio (inc. a).— A partir de la aceptación de que este principio implica que el ejer-
cicio de la acción penal pública corresponde exclusivamente a los integrantes del Ministerio Pú-
blico Fiscal (sin perjuicio de las facultades reconocidas a quien asume el rol de querellante), es
cierto, como ha puesto de manifiesto destacada doctrina [Cevasco, Derecho …, p. 334] que al-
gunas previsiones legales de este ordenamiento específico exigen un esfuerzo de interpreta-
ción para evitar incurrir en una contradicción con el principio acusatorio. En ese sentido, debe
insistirse en que la actividad investigativa solo puede ser desarrollada por la fiscalía y que los
jueces no deben desplegar actividad alguna de ese tenor.
Así las cosas, cabe señalar que el principio de celeridad, relacionado con la obligación del ór-
gano jurisdiccional de no hacer lugar a diligencias meramente dilatorias, previsto en el inc. e) de
este art. 10 del RPPJ, parece corresponderse con las estructuras propias de los procedimientos
inquisitivos o mixtos, en los cuales la instrucción es desarrollada por los jueces. El único modo de
restringir el alcance de esta previsión legal, para hacerla compatible con el principio acusatorio,
es considerarla en su relación con la previsión del art. 211 del CPPCABA. Esto es, como el deber de
denegar la producción de una diligencia requerida por la defensa de un co-imputado mayor al
magistrado a título de auxilio judicial, cuando no fuere imprescindible para completar la prepa-
ración de la defensa y resultare impertinente e inútil y sólo respondiera a una voluntad dilatoria.
También exige esfuerzos de interpretación el texto del art. 30 del RPPJ, que alude a que el
juez “conoce” durante la investigación de las infracciones que configuran delitos cuando los

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


431 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 10

imputados son adolescentes (dieciséis y diecisiete años). Idéntica prevención merece el texto
del art. 31, inc. 1º del RPPJ, que igualmente refiere como deber del juez al conocimiento de las
acciones penales iniciadas que fueren imputadas en carácter de autor o partícipes a menores de
dieciocho años de edad. El problema viene dado por la utilización de la expresión “conoce” con
relación a la investigación de los delitos. El término, “conoce”, puede ser interpretado como
tramitación y fallo de un asunto judicial [véase Cabanellas de Torres, Diccionario …, 2008, p. 86].
Ahora bien, la actividad de fallar es contemplada en la parte final del art. 30 y en otros incisos
del art. 31, y está exenta de toda objeción por corresponder a la función propia de los jueces in-
cluso en un sistema acusatorio. El inconveniente surge de la relación del término “conoce” con
la idea de tramitación vinculada al desarrollo de la investigación, que podría dar lugar a que se
entendiera como una autorización al juez para realizar actividades de ese tenor, absolutamen-
te contrarias al principio acusatorio. En atención a todo ello, parece razonable acudir a un cri-
terio de interpretación sistemático (conforme al art. 2º del RPPJ y a las previsiones sobre fun-
ciones de fiscales y jueces del CPPCABA) y constitucionalizado (art. 13, inc. 3º, CCABA), para aco-
tar el alcance de ese verbo intransitivo de modo de entender esa expresión como referida a la
obligación de ocuparse de decidir los planteos que realicen las partes durante ese momento del
proceso, aun cuando ello aparezca de algún modo superpuesto con lo estipulado en algunos
de los incisos siguientes de ese mismo artículo, que aparecen conteniendo así una enumeración
más detallada de un aspecto comprendido como deber genérico del órgano jurisdiccional.

§ 3. Publicidad (inc. b).— En la norma se indica con toda claridad que los actos del proceso
son públicos para las partes y sus representantes, quienes deberán respetar los límites que im-
pone el respeto a las garantías de discreción y confidencialidad consagradas en el art. 9º del
RPPJ, que ya fueran comentadas. El art. 46 del RPPJ, que se refiere a los actos definitivos e irre-
producibles, consagra la obligación del fiscal, es decir, de quien tiene a su cargo la pesquisa, de
citar a la querella y a la defensa, antes de su ejecución, salvo en los supuestos de registros domi-
ciliarios, por el obvio objetivo de sorpresa que conllevan. A su vez, por aplicación del art. 2º del
RPPJ, corresponde señalar que con relación al secreto sumarial resultan aplicables las previsio-
nes de los arts. 102 y 103 del CPPCABA, a cuyo comentario cabe remitirse.

§ 4. Contradicción (inc. c).— El principio de contradicción se encuentra previsto en el art.


8º de la CADH y establece que durante el proceso toda persona tiene derecho, en plena igual-
dad, es decir, en condiciones de verdadero equilibrio entre las partes para la debida defensa de
sus intereses y derechos, a que sean respetadas las garantías judiciales mínimas: derecho a ser
oída; a conocer en forma previa y detallada la acusación en su contra; a ser asistido por un de-
fensor de su elección, a interrogar a los testigos presente en el juicio, por medio de su defensor.
En este inciso se alude a la vigencia en este ordenamiento específico del “principio de con-
tradicción” y se hace mención expresa del derecho del niño a ser oído. Esta previsión legal está
íntimamente ligada al reconocimiento de la condición del adolescente imputado como sujeto
pleno de derechos, acorde a la actual doctrina de la protección integral, e implica la reglamen-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 10 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 432

tación de la manda constitucional del art. 12 de la CDN que, en definitiva, establece que los Esta-
dos Partes deberán garantizar al niño el derecho de expresar su opinión libremente en todos
los asuntos que lo afecten, de modo directo o por medio de un representante.
La Regla 7.1 de las Reglas de Beijing establece que en todas las etapas del proceso se deberá
asegurar al adolescente imputado el derecho a la confrontación con los testigos y el derecho a
interrogarlos.
La consagración expresa de este principio en el RPPJ debe entenderse como orientada a ase-
gurar al adolescente imputado que pueda intervenir, por sí mismo o por quienes se encuentren
a cargo de su defensa técnica o por quien debe velar por el respeto de los derechos específicos
que le corresponden en razón de su edad, en las distintas etapas del proceso, aportando prue-
bas, examinando las colectadas por el acusador o los acusadores y formulando los alegatos que
sean pertinentes.

§ 5. Concentración (inc. d).— La norma establece que se deben unificar en las audiencias
que se convoquen la resolución de los incidentes y las solicitudes de las partes. En relación a
aquellos asuntos que exijan para su tratamiento y resolución la presencia del adolescente impu-
tado, esa obligación contribuye a evitar que el desarrollo del proceso interfiera en su vida más
allá de lo estrictamente necesario (por ejemplo que le impida asistir a clases en más oportuni-
dades y que aumente su nivel de contacto con el sistema de justicia penal, cosa que es desacon-
sejada en atención al mayor grado de vulnerabilidad que el adolescente presenta ante los pro-
cedimientos judiciales). Por otro lado, aun respecto de aquellos otros actos a los cuales el joven no
tenga necesidad de concurrir, el principio en cuestión parece contribuir a la concreción de otra de
las reglas a que se debe sujetarse el proceso penal juvenil, esto es, a la búsqueda de celeridad.

§ 6. Celeridad (inc. e).— Al aludir previamente al principio acusatorio, se hizo una refe-
rencia a la interpretación que corresponde dar a lo establecido en este inciso, a la que cabe re-
mitirse. Es por ello que una interpretación sistemática de las normas adjetivas permite sostener
que el principal responsable de asegurar que sea respetado será el fiscal penal juvenil a cargo
de la instrucción. No obstante, también el juez del fuero especializado deberá atenderlo, con-
vocando las audiencias en los términos fijados por la ley y resolviendo en los plazos indicados.
Tal como se expresa en el informe sobre “Justicia Juvenil y Derechos Humanos en las Améri-
cas”, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que fuera aprobado el 13/7/11 (p.
59), las decisiones deben ser tomadas en forma rápida sin por ello negar alguna de las garantí-
as del debido proceso. El estándar de celeridad debe ser cumplido, no sólo cuando el niño se en-
cuentre en prisión preventiva, sino en todos los casos en que un adolescente sea imputado,
dado que la excesiva extensión del proceso puede afectar igualmente sus derechos. En ese mis-
mo informe se destaca que el Comité de los Derechos del Niño ha referido que el tiempo trans-
currido entre la comisión del delito y la respuesta definitiva debe ser lo más breve posible, debi-
do a que cuanto más tiempo se tarde, más probable será que la respuesta pierda su efecto posi-
tivo y pedagógico y que el niño resulte estigmatizado (véase OG nº 10/07, párr. 51). Finalmente se

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


433 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 11

hace notar allí que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que los retardos
injustificados resultan contrarios a las normas internacionales que los protegen [véase Corte IDH,
“Caso Instituto de Reeducación del Menor v. Paraguay”, párrs. 215 y 226]. Es necesario asentar que
en ese instrumento la Com. IDH alienta a los Estados a establecer un plazo máximo para la emisión
de la sentencia de primera instancia y plazos especiales para la tramitación de recursos e inciden-
tes de impugnación en los procesos penales seguidos contra adolescentes. En el art. 47 del RPPJ, a
cuyo comentario cabe remitirse para tomar conocimiento de las diferentes interpretaciones que
ha merecido, se regula tan solo la extensión de la investigación preparatoria.
Por otra parte, siendo esta ley adjetiva especial, reglamentaria de la Convención de los Dere-
chos del Niño, es lógico que se exija a los operadores judiciales celeridad en los procesos segui-
dos en contra de adolescentes, a fin de acotar en todo lo posible los perjuicios derivados del he-
cho de tener un proceso penal abierto y pendiente de resolución. La posibilidad de que la pro-
longación del proceso afecte derechos del adolescente se ve incrementada en relación con un
adulto, por su mayor grado de vulnerabilidad derivada de su condición de persona en pleno de-
sarrollo físico, psíquico y emocional. De igual modo, corresponderá al Estado local dotar a este
fuero especial de los recursos humanos y materiales necesarios para que le sea posible cumplir
con esa meta.
En orden a este principio, cabe precisar que la jurisprudencia de la Cámara de Apelaciones
de este fuero ha entendido que también debe aplicarse en aquellos procesos en los cuales los
niños hayan sido víctimas o testigos, de conformidad con lo estipulado por las Directrices sobre
la justicia en asuntos concernientes a los niños víctimas y testigos de delitos del Consejo Econó-
mico y Social —conforme art. 41, RPPJ— [CAPCF, Sala I, 22/4/09, “N. N. s/Infr. art. 149 bis, Ame-
nazas CP”, causa nº 45903-01/09].

§ 7. Claridad (inc. f).— En esta previsión legal se indica que todos los actos procesales de-
ben ser expresados en un lenguaje claro y sencillo que pueda ser entendido por una persona
menor de dieciocho años de edad. En el mismo orden se establece que no podrán usarse lati-
nismos y que debe asegurarse la comprensión adecuada, debiéndose realizar las aclaraciones y
explicaciones que sea menester. Esta obligación pesa sobre el juez, los funcionarios del tribu-
nal, las partes (fiscal, defensor, etcétera). En síntesis, se debe informar al adolescente imputa-
do, con claridad, el significado, los objetivos y consecuencias de cada una de las actuaciones y
diligencias del proceso.

Art. 11. — «Juez natural». Nadie puede ser encausado ni juzgado por jueces o comi-
siones especiales. La potestad de aplicar la ley en los procedimientos penales, juz-
gando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a los/as Jue-
ces/zas y Tribunales especializados en materia Penal Juvenil.

La exigencia aquí establecida de que intervengan jueces especializados en materia penal


juvenil, como parte del derecho de toda persona a ser juzgada por un órgano judicial compe-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 12 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 434

tente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, no hace otra cosa que
reglamentar lo estipulado por los arts. 40, inc. 3º de la CDN y 5.5 de la CADH, que tienen jerar-
quía constitucional.
La Corte IDH, en el párr. 109 de la OC nº 17/02, y en el párr. 213 de la sentencia dictada el
2/9/04, en el caso “Instituto de Reeducación del Menor v. Paraguay”, aludió a esa cuestión, esto
es, a la necesidad de que los casos de los adolescentes imputados fueran atendidos por una jus-
ticia especializada. En la sentencia incluso consignó que “el Estado, al no establecer un órgano
jurisdiccional especializado para niños en conflicto con la ley ni un procedimiento diferente al
de los adultos que tuviera en consideración de manera adecuada su situación especial, violó los
arts. 2º y 8º.1 de la CADH, ambos en relación con los arts. 19 y 1º.1 de la misma”.
Ahora bien, hasta la fecha en que este comentario se realiza, no han sido creados los juzga-
dos, fiscalías y defensorías con competencia especial en el ámbito del poder judicial local. Sien-
do así, corresponde estar a lo establecido por la cláusula transitoria de este cuerpo legal, que ha
previsto que hasta tanto sean creados los juzgados, fiscalías y defensorías con competencia es-
pecífica, deberán intervenir los actuales integrantes del Poder Judicial y el MP (remisión al co-
mentario de la cláusula transitoria).

Art. 12. — «Prohibición de persecución a no punibles». Nadie puede ser sometido a


la intervención del Ministerio Público ni a la jurisdicción de los/as Jueces/zas Penales
Juveniles si no tiene la edad requerida por la ley penal para ser considerado punible.

§ 1. Importancia de la edad del infractor.— La norma que se comenta determina que quien
no tiene la edad mínima requerida para ser considerado punible a la luz de la legislación de fon-
do que se encuentre vigente, no puede ser sometido a la intervención de los fiscales ni a la juris-
dicción de los jueces penales juveniles. La norma mencionada guarda correlación con lo dis-
puesto por el último párrafo del art. 4º del RPPJ que determina que frente a supuestos de ese
tenor (menor no punible por su edad), el juez debe disponer el archivo inmediato del procedi-
miento y notificar de esa resolución al fiscal, al imputado y a la defensa.
Las previsiones legales de los arts. 4º y 12 del RPPJ se corresponden con lo estipulado en las
Reglas de Beijing, más precisamente con lo indicado en el art. 10, inc. 2º, que recomienda que
el juez competente examine sin demora la posibilidad de poner en libertad al menor (reco-
mendación que entre nosotros tiene fuerza normativa conforme lo estipulado por el art. 8º,
párr. 2º, RPPJ).

§ 2. Detención en flagrancia.— En orden a la aplicación práctica de esta norma parece ne-


cesario asentar que frente a una flagrancia (art. 78, CPPCABA), de verificarse (por ejemplo a tra-
vés del aporte del documento de identidad correspondiente al niño detenido por algún fami-
liar a la policía o a las autoridades del Centro de Identificación y Espera de Niños, Niñas y Ado-
lescentes) que el sujeto detenido se encuentra amparado por una causal personal de exclusión
de la punibilidad (conf. art. 1º, párr. 1º, ley 22.278), es necesario que el juez al ser informado

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


435 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 12

(aun en forma telefónica por la policía, el fiscal o por el personal del Centro de Identificación y
Espera de Niños, Niñas y Adolescentes —arts. 13, inc. 1º, CCABA; 152, CPPCABA; y 31, incs. 2º y
3º, RPPJ—) disponga de inmediato el correspondiente archivo (con notificación a todas las par-
tes), pues esta decisión resulta ser el presupuesto lógico de la soltura, que no podría demorar-
se más de modo legítimo. En el mismo sentido, cabe recordar que art. 37, inc. b) de la CDN, esti-
pula que los Estados deberán velar por que ningún niño sea privado de su libertad ilegal o arbi-
trariamente, como así también que la detención deberá llevarse a cabo de conformidad con la
ley y que se utilizará como último recurso y durante el tiempo más breve que proceda (en igual
sentido véase párr. 79 de la OG nº 10/07 del Comité de los Derechos del Niño).

§ 3. Comparación con el régimen de la ley 22.278.— La redacción dada a los arts. 4º y 12 del
RPPJ es claramente opuesta a las previsiones del art. 1º del Régimen Penal de la Minoridad —ley
22.278 y sus modificatorias—, que establece que el juez dispondrá provisionalmente del menor
no punible, que procederá a la comprobación del delito, que tomará conocimiento directo del
menor y sus padres (tutores o guardadores), que ordenará los informes y peritaciones condu-
centes al estudio de su personalidad y de las condiciones familiares y ambientales en que se en-
cuentre, pudiendo en caso necesario poner al menor en lugar adecuado para su mejor estudio,
durante el tiempo indispensable, como así también que de resultar de esos estudios que el me-
nor se halla abandonado, falto de asistencia, en peligro material o moral o presenta problemas
de conducta, podrá disponer, por resolución fundada y previa audiencia con los padres (tutores
o guardadores), del menor en forma definitiva, disposición que podrá extenderse, como máxi-
mo, hasta que alcance la mayoría de edad (art. 3º, última parte, ley 22.278).
La clara redacción de los arts. 4º y 12 del RPPJ impide a la Fiscalía la ejecución de las diligen-
cias necesarias para intentar lograr la comprobación del hecho endilgado al “menor” no-puni-
ble, en los términos exigidos por el art. 1º de la ley 22.278, pues imponen, como deber ineludi-
ble para el juez, el dictado del archivo inmediato, apenas conocida la edad del menor imputa-
do. Es indiscutible que la denominada “disposición” del menor no-punible, cuando implica su
internación involuntaria en una institución, causa una afectación a su libertad ambulatoria, a
la luz de la definición que de esta brinda la Regla 11.b de las Reglas de las Naciones Unidas para
la Protección de Menores Privados de Libertad (Reglas de La Habana), adoptadas por la Asam-
blea General en su Res. nº 45/113, del 14/12/90, a la que este RPPJ le ha dado fuerza normativa
(art. 8º, párr. 2º, ley 2451) y del propio art. 81 de ese ordenamiento legal (ley 2451) —en igual
sentido véase art. 19 de la ley nacional 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas,
Niños y Adolescentes—.
A mayor abundamiento, la citada Regla 11.b, establece: “b) Por privación de libertad se en-
tiende toda forma de detención o encarcelamiento, así como el internamiento en un estable-
cimiento público o privado del que no se permita salir al menor por su propia voluntad, por or-
den de cualquier autoridad judicial, administrativa u otra autoridad pública”.
A eso se suma que, dado que respondería a una atribuida peligrosidad penal del autor, es
decir, a una endilgada alta probabilidad de que produzca en el futuro hechos previstos como ilí-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 12 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 436

citos penales en caso de ser puesto en libertad, peligrosidad que encontraría sustento en la con-
ducta ya desarrollada, debería ser considerada como una medida de seguridad educativa —ten-
diente a una finalidad de prevención especial, es decir, a evitar la reiteración delictiva— [véase
lo expuesto, si bien respecto de la disposición consecuencia de la previa declaración de respon-
sabilidad de un menor punible, por el entonces procurador general de la Nación, doctor Righi,
en la causa “G., J. L.”, del 7/9/09, al que se remitió la Corte Suprema en su decisión adoptada por
mayoría el 15/6/10, www.csjn.gov.ar; y Vuotto, “Legitimación …”, ps. 103 a 127, esp. ps. 112 y
113]. Es por eso que aun prescindiendo de toda discusión referida a la constitucionalidad o
inconstitucionalidad de una medida de ese tenor, no cabe duda de que como mínimo requeri-
ría, como presupuesto de procedencia, acorde incluso la exigencia legal (véase el texto del art.
1º de la ley 22.278: “…procederá a la comprobación del delito…”), la comprobación del hecho
endilgado y demostrativo de la supuesta peligrosidad penal del menor —véase comentario al
artículo siguiente—. Ahora bien, es claro que nuestro ordenamiento de forma no permite
avanzar hacia la comprobación del injusto endilgado y que, por ende, la imposición de una
medida de seguridad carecería también de ese mínimo sustento.
En este orden de ideas, estimo que para un juez va a resultar materialmente imposible dar
cumplimiento simultáneo a ambas previsiones legales, esto es, al Régimen Penal de la Minori-
dad (art. 1º, ley 22.278) y al Régimen Procesal Penal Juvenil (arts. 4º y 12, ley 2451). Siendo así,
una primera lectura parecería llevar a la conclusión de que debería dictarse la inconstituciona-
lidad de alguna de esas normas, la de fondo o las de forma, para sustentar su no aplicación.
La resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el caso “García Méndez”
[CSJN-Fallos, 331:2691, del 2/12/08], ante la carencia de argumentos novedosos, es decir, distin-
tos de los que allí ya fueron ponderados, hace algo más complicada esa posibilidad.
La elección de la alternativa opuesta, es decir, de la que concluyera en la declaración de in-
constitucionalidad de las normas procesales, locales y específicas, parece de imposible funda-
mentación.
En el fallo “García Méndez” [CSJN-Fallos, 331:2691], la Corte Suprema hizo alusión, en rela-
ción a los niños que cometen un delito cuando todavía no han cumplido la edad mínima de pu-
nibilidad, a que el Comité de los Derechos del Niño había reconocido que sin bien no podían ser
formalmente acusados ni considerados responsables en un procedimiento penal, “si es necesa-
rio, procederá adoptar medidas especiales de protección en el interés superior de esos niños”
(cfr. OG nº 10/2007, “Derechos del niño en la Justicia de menores”, del 25/4/07, párr. 31). En ese
decisorio, la Corte Suprema también señaló que frente a un niño no-punible debían adoptarse
medidas de protección y no sanciones penales y que se debía prescindir en forma prioritaria de
la privación de libertad a fin de evitar la estigmatización y el efecto criminógeno que generaba
la institucionalización del niño.
En orden a esa posibilidad (que la medida de protección especial pudiera consistir, aun-
que fuera en última instancia, en una privación de la libertad), debo señalar que tanto en el
orden local como en el nacional (que debe ser entendido como una ley marco) las leyes de
protección integral de los derechos de los niños prohíben expresamente que las medidas de

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


437 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 12

protección especial puedan consistir en la privación de la libertad (arts. 44, ley 114 y 41, inc.
e, y 19, ley 26.061).
En la provincia de Buenos Aires, en la ley 13.298 de Promoción y Protección Integral de los
Derechos de los Niños, se establecen medidas de protección integral de derechos para dar res-
puesta a la vulneración de derechos que pueda presentar un menor no punible. No obstante,
también se establece (de conformidad con la ley nacional marco —art. 19, ley 26.061—), que
nunca podrán representar la privación de la libertad ambulatoria del niño.
En cambio, en otra disposición legal de la provincia de Buenos Aires, más precisamente en el
art. 64 de la ley 13.634 (Fueros Familia y de Responsabilidad Penal Juvenil), sí se ha establecido
una medida de seguridad, reservada para casos de extrema gravedad, que implica la efectiva
afectación de la libertad ambulatoria del niño no punible. El artículo en cuestión establece: “En
casos de extrema gravedad en los que las características del hecho objeto de intervención del
sistema penal aconsejen la restricción de la libertad ambulatoria del niño inimputable, el Fiscal
podrá requerir al Juez de Garantías el dictado de una medida de seguridad restrictiva de liber-
tad ambulatoria, en los términos previstos por la legislación de fondo”.
A modo de síntesis, el art. 1º de la ley 22.278 expresa que el juez deberá disponer (“disposi-
ción provisoria”), siempre, de todo “menor” no-punible y en caso necesario puede ponerlo en
lugar adecuado (internarlo en una institución) para permitir que se realicen estudios sobre él,
indicados en la norma, con el fin de adoptar finalmente la decisión que corresponda (“disposi-
ción definitiva”), como así también que el juez deberá arbitrar los medios para la comproba-
ción del hecho.
Sobre esta cuestión, cabe recordar lo expuesto por el profesor Zaffaroni [cfr. Estructura …,
p. 241 y en el Manual …, p. 31], quien explica que los adolescentes de hasta dieciséis años son
“beneficiados” por una causal personal de exclusión (existe desde el momento inicial) de la
penalidad o punibilidad y que, por ende, se los excluye de la ley penal manifiesta (como es el
Código Penal y las leyes penales especiales) para entregarlos a un poder punitivo arbitrario
habilitado en una ley penal (ley 22.278) que permite su institucionalización hasta la mayoría de
edad con la mera imputación de una conducta típica. Agrega el destacado profesor que se tra-
ta de un derecho penal de autor para cualquier niño meramente imputado con problemas de
conducta y que implica en la práctica una criminalización de la pobreza infantil. En este aspec-
to la ley 22.278 funcionaría como una ley penal latente, pues enuncia un fin de protección tute-
lar pero en la realidad habilita el ejercicio del poder punitivo (imposición de verdaderas penas
de encierro).
En cambio, los arts. 4º y 12 del RPPJ prohíben la persecución penal de los no-punibles y orde-
nan al juez el inmediato archivo del proceso con notificación a las partes, con lo que se obtura
toda intervención posterior de los fiscales y jueces del fuero penal juvenil.
A todo evento, cabe recordar que el Comité de los Derechos del Niño, en las Observaciones
Finales referidas a los informes presentados, a tenor del art. 44 de la CDN, por la Argentina, que
fueron aprobadas en la 1541ª sesión, el 11 de junio de 2010, le recomendó en particular a nues-
tro país, teniendo en cuenta la OG nº 10/07, relativa a los derechos del niño en la justicia de

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 13 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 438

menores: “80. (…) a) Derogue la ley 22.278, relativa al régimen penal de minoridad, y apruebe
una nueva ley compatible con la Convención y las normas internacionales en materia de justi-
cia juvenil (…) d) Adopte todas las medidas necesarias, incluido el reforzamiento de la política
de sanciones alternativas y medidas de reintegración para los menores infractores, a fin de
garantizar que los niños sean privados de libertad únicamente como último recurso y durante
el menor tiempo posible …”.
En el caso “Mendoza y otros v. Argentina”, del 14/5/13, la CIDH destacó que nuestro país ha-
bía incumplido con el deber de adoptar las disposiciones de derecho interno en los términos del
art. 2º de la CADH, en relación con los arts. 7º.3 y 19 (véanse puntos resolutivos 14 y 20). En esa
decisión se aclaró que ese deber implicaba la adopción de medidas en dos vertientes: por una
parte, la supresión de las normas y prácticas de cualquier naturaleza que entrañaran violación
a las garantías previstas en la Convención; por la otra, la expedición de normas y el desarrollo
de prácticas conducentes a la efectiva observancia de dichas garantías (cfr. párr. 293).
Así las cosas, resultaría deseable que un nuevo régimen penal de la minoridad, más acorde
a las previsiones del bloque federal de constitucionalidad, fuera legislado por el Congreso Na-
cional, a fin de superar los inconvenientes referidos.
En la práctica de este fuero local no se han registrado casos en los que se hubiera dispuesto
una medida de encierro bajo el rótulo de disposición tutelar (provisoria o definitiva) respecto
de un niño no punible. La negativa de los tribunales locales a decidir disposiciones provisorias
o definitivas respecto de niños no-punibles se corresponde con la circunstancia de que, a la luz
de lo sostenido por la Corte Suprema en el caso “García Méndez, E. y Musa, L. C. s/Causa nº 7537”
(CSJN-Fallos, 331:2691, del 2/12/08), antes aludido, constituirían medidas de protección espe-
cial, cuya regulación corresponde a los Estados locales (provincias y CABA) y no al Congreso Na-
cional. En razón de ello, esas previsiones de la ley 22.278 no son aplicables en esta jurisdicción
(CABA), donde rige lo dispuesto por la ley 114.

Art. 13. — «Principio de inocencia». Se presume la inocencia de toda persona sometida


a proceso, quien debe ser tratada como tal en todo momento, hasta que una sentencia
firme declare su responsabilidad penal.

El art. 8º de la CADH, que consagra la presunción de inocencia, es plenamente aplicable en


los procesos seguidos en contra de adolescentes. A eso se suma que la garantía en cuestión tam-
bién ha sido prevista en otro tratado internacional de derechos humanos de jerarquía consti-
tucional, expresamente vinculado a los niños y adolescentes, esto es, en el art. 40.2.b.I de la
CDN. De igual modo, corresponde referir que idéntica previsión se encuentra en la Regla 17 de
las Reglas de La Habana (adoptadas por la Asamblea General en su Res. nº 45/113, del 14/12/90),
que como ya se ha dicho son de aplicación directa (art. 8º, párr. 2º, RPPJ).
En ese camino debe indicarse que la Corte IDH ha establecido que el principio de presunción
de inocencia “exige que una persona no pueda ser condenada mientras no exista prueba ple-
na de su responsabilidad penal. Si obra contra ella prueba incompleta o insuficiente, no es pro-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


439 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 14

cedente condenarla, sino absolverla” [cfr. Corte IDH, 18/8/00, caso “Cantoral Benavides v. Pe-
rú”, Serie C, nº 69, párr. 120].
En el informe sobre “Justicia Juvenil y Derechos Humanos en las Américas”, de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, que fue aprobado el 13/7/11, más exactamente en el párr.
169 (p. 51) , se consignó: “La CIDH ha advertido que con anterioridad a la entrada en vigor de la
Convención sobre los Derechos del Niño, el juez ejercía un papel ‘proteccionista’ que le facultaba,
en caso de encontrarse el niño en una situación de peligro o vulnerabilidad, a violentar sus dere-
chos y garantías. Bajo aquel sistema, bastaba la simple imputación de una infracción a las leyes
penales para suponer que el niño se encontraba en situación de peligro, lo cual en muchos casos
implicaba la imposición de medidas como la internación. Sin embargo, en virtud de la aprobación
de la Convención sobre los Derechos del Niño, resulta necesario considerar la investigación y even-
tual sanción de un niño, en función del hecho cometido y no de circunstancias personales. Es decir
que, cuando se presenta al juez un niño inculpado por infringir una ley penal, ese niño debe ser
tratado como inocente, sin considerar su situación personal” (CIDH, Intervenciones escritas y ora-
les respecto de la OC nº 17/02. En Corte IDH, Condición Jurídica y Derechos Humanos del Niño.
OC nº 17/02, del 28/8/02, Serie A, nº 17, p. 23, conforme nota 161 del citado informe).
A su vez, en ese mismo informe sobre “Justicia Juvenil y Derechos Humanos en las Américas”
se asentó: “La CIDH insta a los Estados a garantizar que los niños acusados de haber infringido
una ley penal se presuman inocentes y no sean sometidos a medidas de ‘protección’ a menos
que se haya establecido su responsabilidad en el marco de un proceso de aplicación de la justi-
cia juvenil” (conf. párr. 170, p. 51).
La presunción de inocencia prevista en el bloque federal de constitucionalidad (arts. 18, CN;
8º.2, CADH; y 14.2, PIDCP) ha sido reglamentada expresamente en el art. 2º del CPPCABA en
relación con el procedimiento seguido contra imputados mayores de edad. Es por eso que, aun
de no haberlo sido de manera explícita en este cuerpo legal, de todos modos deberá respetar-
se conforme aquella regulación, dado que los niños tienen los mismos derechos que aquellos
sin perjuicio del plus de garantías que les corresponde por su mayor grado de vulnerabilidad.
Sin embargo, en los párrafos anteriores se han referido algunas particularidades que su aplica-
ción puede merecer en los procesos sustanciados en contra de niños o adolescentes.
En el art. 24 del RPPJ al aludirse a cómo debe ponderarse la existencia de un supuesto de
duda se completa la reglamentación de esta cuestión.

Art. 14. — «Derecho a la integridad». Las acciones que ordenen los/as Jueces/zas en
materia penal juvenil o el/la Fiscal penal juvenil, destinadas a la identificación o de-
tención de una persona que tenga entre dieciséis y dieciocho años de la cual se pre-
suma su participación en un hecho calificado como delito en las leyes penales, se de-
ben realizar con las precauciones necesarias para evitar que se afecte su dignidad.
Los/as funcionarios/as policiales que participen en estas diligencias deben estar ca-
pacitados de forma tal de no ofender la dignidad ni afectar la integridad de las per-
sonas que tengan entre dieciséis y dieciocho años.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 15 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 440

Las actividades de identificación o detención que puedan ser ordenadas por los jueces o los
fiscales respecto de un adolescente de entre dieciséis y dieciocho años de edad deben ser prac-
ticadas por los policías con las precauciones necesarias para no afectar la dignidad del imputa-
do. En la Regla 10.3 de las Reglas de Beijing también se alude a cómo deben comportarse los
policías cuando intervienen en la detención de un menor, a fin de evitar que este último sufra
un daño. En definitiva, se tiende a que en la interacción entre los policías y los niños/adolescen-
tes al tiempo de la aprehensión se evite el uso de un lenguaje duro o la violencia física, pues se
indica que el primer contacto de los adolescentes con la policía puede influir profundamente
en la posterior actitud del menor hacia el Estado y la sociedad. Es por eso que se recomienda lo
que se denomina el uso de una “firmeza bondadosa”.

Art. 15. — «Derecho de no autoincriminación». Nadie puede ser obligado a declarar


contra sí mismo. El ejercicio de este derecho no puede ser valorado como una admi-
sión de los hechos o indicio de culpabilidad.
Toda admisión de los hechos o confesión debe ser libre y bajo su expreso consenti-
miento; para garantizar la libertad de su manifestación debe contar con la asistencia
previa de la defensa pública o particular especializada en la materia.
La declaración sólo puede prestarse ante el Juez Penal Juvenil, con intervención
del/la Fiscal y el/la Defensor/a.

En el último párrafo de esta norma se señala que la declaración solo puede prestarse ante el
juez penal juvenil, en presencia del fiscal y el defensor. Sin embargo, en el art. 45 del mismo orde-
namiento se precisa que la declaración del imputado solo puede brindarse ante el fiscal a cargo
de la investigación o el juez penal juvenil a pedido del imputado. Más allá de estas inconsistencias,
es evidente que la consagración del derecho a no autoincriminarse se corresponde con la expresa
previsión del art. 40.2.b.IV de la CDN, que dispone que el adolescente no será obligado a decla-
rarse culpable. En el párr. 56 de la OG nº 10/07 del Comité de los Derechos del Niño, se precisa que
esto significa que la tortura o los tratos crueles, inhumanos o degradantes implican una grave vio-
lación a los derechos del niño (art. 37.a, CDN) y que ninguna admisión de culpabilidad de este tipo
podrá ser invocada como prueba (art. 15, Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas
Crueles, Inhumanos o Degradantes). En el párrafo siguiente del mismo instrumento (párr. 57), se
agrega que el término “obligado” debe interpretarse de manera amplia y no limitado a la fuerza
física u otra vulneración clara de los derechos humanos, como así también que deberá conside-
rarse la edad o el desarrollo del niño, la duración del interrogatorio, la falta de comprensión por
parte del niño, el temor a consecuencias desconocidas o a una presunta posibilidad de prisión que
pueden inducirlo a confesar lo que no es cierto. El carácter involuntario de la confesión puede
resultar aun más probable si fue objeto de promesas de recompensa del tenor de “podrás irte a
casa en cuanto nos digas la verdad” o cuando se le prometen sanciones más leves o la puesta en
libertad. El RPPJ exige la presencia del defensor en la declaración del adolescente; por eso pare-
ce poco probable que se incumpla este mandato de prohibición de la autoincriminación.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


441 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULOS 16/17

Art. 16. — «Derecho de defensa». Es inviolable la defensa del/la imputado/a y el


ejercicio de sus derechos, desde el inicio del proceso hasta el fin de la ejecución de la
sentencia.

El derecho de defensa aparece expresamente garantizado en el sistema de justicia juvenil


por el art. 40 de la CDN. Del mismo modo, cabe recordar que también ha sido previsto en otro
tratado de derechos humanos que integra el corpus iuris de protección de la infancia, esto es,
en el art. 8º.2, incs. d) y e) de la CADH. Es importante asentar que la Comisión Interamericana ha
señalado que los Estados tienen el deber jurídico de proveer un defensor de oficio a las perso-
nas menores de edad cuando no tengan un defensor particular, en todos los actos procesales y
desde el momento en que se les imputa una infracción (cfr. nota 163: CIDH, Informe nº 41/99,
Caso 11.491, Admisibilidad y Fondo, Menores Detenidos, Honduras, 10 de marzo de 1999, párr.
152 del informe sobre “Justicia Juvenil y Derechos Humanos en las Américas”, de la CIDH, apro-
bado el 13/7/11, párr. 173, última parte, p. 52).
En el mismo informe (párr. 174) se alude a la necesidad de que el defensor público esté espe-
cializado en materia de justicia juvenil.
La reglamentación del derecho de defensa de los adolescentes se concretó en esta disposi-
ción y en el art. 37 de este mismo régimen. El señalamiento de que la defensa del imputado me-
nor de edad y el ejercicio de sus derechos es inviolable y que se extiende desde el inicio del pro-
ceso hasta el fin de la ejecución de la sentencia, solo implica reiterar que los adolescentes tienen
los mismos derechos que los imputados mayores sin perjuicio del plus de derechos específicos
que les corresponde por su condición etaria y mayor grado de vulnerabilidad. Sin embargo, exi-
ge un mayor grado de atención, el modo en que se ha regulado la cuestión, a fin de asegurar
que el adolescente cuente, sin demora alguna, con una defensa efectiva que deberá extender-
se desde los momentos iniciales hasta el fin del proceso penal sin solución de continuidad. Esa
temática será abordada al efectuar el comentario correspondiente al art. 37, al que ya se aludió
antes. En las leyes de protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, local
(art. 11, inc. d, ley 114) y nacional (art. 27, inc. c, ley 26.061), también se alude a la intervención
de un defensor especializado.

Art. 17. — «Intérprete». El/la imputado/a menor de dieciocho años de edad tiene de-
recho a solicitar un intérprete para que lo asista en su defensa cuando no comprenda
correctamente o no pueda expresarse en el idioma oficial. Si no hace uso de este dere-
cho, el/la Juez/a debe designarle uno de oficio, según las reglas previstas para la de-
fensa pública.

Esta norma regula cómo proceder frente a un imputado menor de dieciocho años de edad
que no comprende correctamente o no puede expresarse en el idioma oficial, es decir, en cas-
tellano. En la disposición se indica que el imputado tiene el derecho de proponer un intérprete
y que si no lo hace se le debe designar uno de oficio. En la parte final de la previsión legal que

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 18 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 442

se comenta, se realiza una remisión a las reglas previstas para la provisión de defensa pública.
Siendo así, cabe señalar que deben entenderse aplicables las mismas consideraciones antes
efectuadas.

Art. 18. — «Persecución única». Nadie puede ser perseguido penalmente ni conde-
nado más de una vez por el mismo hecho.
No se pueden reabrir los procedimientos, salvo la revisión de las sentencia en favor
del condenado.

Es necesario señalar que en la CDN no hay disposición alguna sobre esta cuestión. Sin embar-
go, la Comisión Interamericana se ha ocupado de recordar que los niños también se encuentran
protegidos por el art. 8º.4 de la CADH (cfr. informe sobre “Justicia Juvenil y Derechos Humanos
en las Américas”, de la CIDH, aprobado el 13/7/11, párr. 212, p. 60).
De modo coincidente, la doctrina nacional ha señalado [Cevasco, Derecho …, p. 334] que en
esta norma, como en algunas otras de este ordenamiento procesal específico, se reiteran garan-
tías que ya han sido previstas a nivel constitucional (arts. 8º.4, CADH; y 14, inc. 7º, PIDCP —cfr. art.
75, inc. 22, CN—).
En definitiva, dicho de modo muy sucinto, se prohíbe la doble persecución, en forma simul-
tánea (habilitaría la imposición de una excepción de litispendencia) o sucesiva —posterior a
una sentencia definitiva porque no admite recursos— (habilitaría la imposición de una excep-
ción de cosa juzgada), en contra de un mismo joven, en razón de una misma conducta y con el
mismo fin de imponerle un castigo de carácter penal (aun cuando sea encubierto o latente).
En relación a un caso contravencional, el alcance de la garantía del ne bis in idem, fue anali-
zado por el Tribunal Superior de Justicia de la CABA, explicando que existen dos modos de con-
cebir la garantía. Uno de ellos, de raíz europea (comúnmente conocido como ne bis in idem),
centra la protección en evitar que una persona sea juzgada más de una vez por un mismo hecho.
En este sentido, aquel a quien la garantía asiste puede repeler un segundo proceso, instado des-
pués de una condena o absolución dispuesta en uno anterior, y aún uno instado mientras está
en curso otro. Pero, el procesado debe soportar un proceso completo y válido, por lo que, como
principio, no le sirve para escapar a la prosecución del trámite, una vez anulada una de sus par-
tes. El otro, adoptado por la constitución de los EE.UU. (prohibición del double jeopardy), veda
al Estado la posibilidad de someter a un individuo más de una vez al riesgo de ser condenado
por el mismo hecho [TSJ CABA, 9/5/05, “Montero Montero, María Nela”, expte. nº 3739, véase
en especial votos de los doctores Lozano y Maier].
Algún sector de la doctrina ha entendido que esta garantía también impediría la reedición
de actos procesales posteriores al dictado de una sentencia no firme, dado que el Estado ten-
dría una única oportunidad para intentar imponer un castigo penal [véase Carrió, Garantías …,
5ª ed., 3ª reimpr., 2010, p. 629]. En la obra ya aludida, el profesor Cevasco [Derecho …, ps. 76 y
77] sostiene lo opuesto, reseñando que el modo en que ha sido prevista esta garantía en los pac-
tos internacionales no da sustento a esa interpretación; es por eso que solo admite que esa cues-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


443 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 18

tión pueda tener relevancia cuando provoque una demora excesiva en la resolución del caso,
afectando otra garantía constitucional, esto es, la que se vincula con el derecho a que el caso se
decida en un plazo razonable. Ahora bien, aun a la luz de esta última postura, debería consi-
derarse que por su mayor vulnerabilidad derivada de que no han completado su desarrollo físi-
co, psíquico y emocional, el concepto de plazo excesivo de duración de un proceso penal debe-
ría ponderarse de modo más estricto cuando se trate de un imputado menor de dieciocho años
al tiempo de comisión del hecho atribuido y más aún cuando el adolescente se encontrare pri-
vado de su libertad (arts. 40.2.b.III y 37.d, CDN). En esa inteligencia se ha sostenido que: “Hay
consenso internacional en el sentido de que, para los niños que tengan conflictos con la justi-
cia, el tiempo transcurrido entre la comisión de un delito y la respuesta definitiva a ese acto
debe ser lo más breve posible. Cuanto más tiempo pase, tanto más probable será que la res-
puesta pierda su efecto positivo y pedagógico y que el niño resulte estigmatizado. A ese res-
pecto, el Comité también se refiere al ap. d) del art. 37 de la Convención, a tenor de la cual todo
niño privado de su libertad tendrá derecho a una pronta decisión sobre su acción para poder
impugnar la legalidad de la privación de su libertad. El término ‘pronta’ es más fuerte —lo que
se justifica dada la gravedad de la privación de la libertad— que el término ‘sin demora’ (art.
40.2.b.III de la Convención), que a su vez es más fuerte que la expresión ‘sin dilaciones indebi-
das’, que figura en el ap. c) del párr. 3º del art. 14 del Pacto” (cfr. OG nº 10/07, del Comité de los
Derechos del Niño, párr. 51).
En relación con el principio de persecución única, en el ámbito de la justicia penal juvenil, de-
be prestarse especial atención a su aplicación en el caso de la imposición de medidas alternati-
vas a la judicialización o a la privación de la libertad y respecto de los delitos continuados.
Respecto de la primera cuestión, se dijo que: “Dentro de la justicia juvenil, el principio de
non bis in idem cobra mayor importancia si se tiene en cuenta que este sistema contempla me-
didas alternativas a la judicialización o a la privación de la libertad, las cuales una vez aplicadas,
implicarían, como lo ha sostenido el Comité de los Derechos del Niño, el cierre definitivo del
caso, sin equipararse la decisión a una condena. Si el caso es cerrado definitivamente a través
de las medidas alternativas a la judicialización y a la privación de la libertad, la Comisión consi-
dera necesario que los Estados cuenten con registros administrativos, en el primer caso, o de an-
tecedentes ante la justicia juvenil, en el segundo caso, con la información confidencial de niñas,
niños y adolescentes sujetos a dichas medidas, con la finalidad de evitar que las autoridades del
sistema judicial juvenil procesen, e incluso condenen a los niños, niñas y adolescentes nueva-
mente por los mismos hechos en contravención del principio non bis in idem” (cfr. “Justicia
Juvenil y Derechos Humanos en las Américas”, de la CIDH, que fue aprobado el 13/7/11, párr.
215). Respecto del segundo aspecto, se expresó: “Con relación a los delitos continuados come-
tidos por personas menores de edad, la Comisión recomienda a los Estados tomar en conside-
ración este principio al valorar hechos sancionados por la justicia juvenil mientras el niño, la
niña o el adolescente era menor de edad a efectos de no volver a responsabilizar a la persona
penalmente por los mismos hechos ante la justicia penal ordinaria” (cfr. “Justicia Juvenil y Dere-
chos Humanos en las Américas”, de la CIDH, que fue aprobado el 13/7/11, párr. 216).

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 19 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 444

Art. 19 *. — «Protección de la intimidad y privacidad». En los procedimientos se res-


peta el derecho a la intimidad y a la privacidad del/la imputado/a y de cualquier otra
persona; en especial la libertad de conciencia, el domicilio, la correspondencia, los
papeles privados y las comunicaciones de toda índole.
Sólo con autorización del/la Juez/a competente y bajo las reglas establecidas en el
Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires puede afectarse este
derecho.

§ 1. Garantías constitucionales.— El dispositivo reproduce garantías que ya se encuentran


contenidas en la Constitución Nacional (arts. 14, 18 y 19), en tratados internacionales incorpo-
rados a ella de conformidad con el art. 75, inc. 22 de la CN y en la Constitución de la Ciudad Autó-
noma de Buenos Aires (arts. 11, 12, 13, 24 y 39).
En relación con los tratados internacionales, vale decir que la Declaración Universal de Dere-
chos Humanos consagra estos derechos en los arts. 12 y 18, mientras que el Pacto Internacional
de Derechos Civiles y Políticos hace lo propio en los arts. 17, 18 y 19 de este último cuerpo nor-
mativo. Por su parte, la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre los pre-
vé en los arts. III, V, IX y X y finalmente la Convención Americana de Derechos Humanos los reco-
noce en sus arts. 11, 12 y 13.
De igual modo, se encuentran previstos en la Convención Americana sobre los Derechos del
Niño (ley 23.849), más precisamente en los arts. 8º (relaciones familiares sin injerencias arbitra-
rias), 12 (derecho del niño a formarse un juicio propio y de expresar su opinión libremente), 13
(libertad de expresión), 14 (libertad de pensamiento, conciencia y de religión), 16 (ningún niño
podrá ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio
su correspondencia), 30 (derecho de los niños que formen parte de minorías étnicas, religiosas
o lingüísticas o de origen indígena a tener su propia vida cultural, a practicar su propia religión
o a emplear su propio idioma) y 40.2.b.VIII (respeto pleno de la vida privada en todas las fases
del procedimiento).
A su vez, en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de la Justicia
de menores o “Reglas de Beijing”, que tiene fuerza normativa en virtud del art. 8º de la ley
2451, más precisamente la Regla 8, bajo la denominación “Protección de la intimidad”, tam-
bién se alude a esta cuestión. Es evidente que se procura evitar que la publicidad indebida o el
desarrollo de un proceso de difamación puedan perjudicar a un adolescente imputado (8.1). En
el ap. 2º de esta misma regla se prevé que no deberá publicarse ninguna información que pue-
da dar lugar a la individualización de un adolescente imputado por la comisión de un delito. Es-
te instrumento internacional contiene luego de la enunciación de cada regla un agregado que
permite acceder a una breve explicación de su contenido y alcance. Así las cosas, se desprende
de los comentarios a los incisos de esa regla que los adolescentes son particularmente vulnera-

1* Comentario al artículo 19 elaborado por el doctor Marcelo Bartumeu Romero con la colabora-

ción de la doctora Paula Kerman.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


445 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 19

bles a la difamación y se destaca la importancia de proteger al adolescente de los efectos adver-


sos que pueden resultar de la publicación en los medios de comunicación de informaciones
acerca del caso en que se encuentren involucrados. Por otra parte, la Regla 21 del instrumento
mencionado establece la obligatoriedad de que los registros de los adolescentes imputados de
la comisión de un delito sean de carácter estrictamente confidencial y que no puedan ser consul-
tados por terceros. A su vez, se dispone que sólo tendrán acceso a dichos archivos las personas que
participen directamente en la tramitación de un caso en curso y las personas debidamente auto-
rizadas. Finalmente se prevé que los registros de “menores delincuentes” no se utilizarán en pro-
cesos de adultos relativos a otros casos en los que esté involucrada la misma persona.

§ 2. Fotografías de los imputados.— A fin de poner en práctica los derechos antes aludi-
dos, resulta necesario, en el marco de procesos sustanciados contra adolescentes, que las foto-
grafías que se suelen tomar de ellos con fines de identificación sean reservadas en sobres cerra-
dos, para evitar todo riesgo de publicidad indebida. Por las mismas razones, impedir la difusión
de los datos del adolescente imputado, toda registración del proceso a la que puedan acceder
terceros, por ejemplo, para consultar la jurisprudencia de los tribunales locales, debe realizar-
se sin consignar sus nombres y apellidos y asentando únicamente sus iniciales.

§ 3. Carácter privado y confidencial de las comunicaciones.— En el caso de menores pri-


vados de la libertad, es posible también efectuar consideraciones relacionadas con el derecho
a la intimidad y a la privacidad.
En este sentido, las Reglas de las Naciones Unidas para la protección de los menores priva-
dos de libertad (Res. nº 45/113 de la Asamblea General) receptan estos derechos. En primer lu-
gar y de un modo genérico, la Regla 13 alude a la imposibilidad de negarles a las personas me-
nores de edad privadas de libertad, por razón de su condición, los derechos civiles, económicos,
políticos, sociales o culturales que les correspondan de conformidad con la legislación nacional
o el derecho internacional y que sean compatibles con la privación de la libertad. Por su parte,
la Regla 18, a) establece la obligación de respetar el carácter privado y confidencial de las comu-
nicaciones de los jóvenes detenidos que no hubieran sido juzgados con sus asesores jurídicos.

§ 4. Confidencialidad de los informes.— A su vez, se dispone el deber de confidencialidad


que deben tener los informes, los registros médicos, las actas de las actuaciones disciplinarias,
así como también todos los demás documentos de los jóvenes privados de la libertad (Regla 19).

§ 5. Centros de detención.— La Regla 32 señala que el diseño de los centros de detención


para menores debe ajustarse a la necesidad de intimidad del joven. Además, en la Regla 61 se
reconoce el derecho del joven privado de libertad a recibir correspondencia y comunicarse por
escrito o por teléfono, al menos dos veces por semana, con la persona de su elección, salvo que
se le hubiera prohibido legalmente hacer uso de este derecho, en cuyo caso debe recibir la asis-
tencia necesaria para que pueda ejercer eficazmente ese derecho. También se prevé la posibi-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 19 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 446

lidad de que los jóvenes privados de la libertad hablen de forma confidencial con los inspecto-
res cuando se realicen inspecciones en los centros de detención (Regla 73). Finalmente, la Regla
87, e) establece el deber del personal de los centros de detención de desempeñar sus funciones,
de un modo respetuoso de los derechos de los jóvenes a la intimidad y, en particular, de todas
las cuestiones confidenciales relativas a los “menores” o sus familias que lleguen a conocer en
el ejercicio de su actividad profesional.

§ 6. Asistencia para una defensa eficaz.— Por otra parte, los derechos antes mencionados
se encuentran igualmente reconocidos en algunas de las Observaciones Generales del Comité
de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. En primer lugar, la OG 10/07, titulada “Los
derechos del niño en la justicia de menores”, establece en los §§ 49 y 50 la garantía del niño a la
asistencia jurídica u otra asistencia apropiada en la preparación y presentación de su defensa.
Se hace referencia al art. 14, párr. 3º, ap. b) del PIDCP, que refiere que el niño y la persona que
le preste asistencia deben disponer del tiempo y los medios adecuados para la preparación de
su defensa. Las comunicaciones entre el niño y la persona que le asiste, bien sea por escrito u
oralmente, deberán realizarse en condiciones que garanticen que se respetará plenamente su
confidencialidad, de conformidad con lo previsto en el art. 40, párr. 2º, inc. VII del CDN.

§ 7. Prohibición de injerencias arbitrarias.— Se reconoce el derecho del niño a no ser obje-


to de injerencias en su vida privada y su correspondencia (art. 16, CDN). A su vez, en relación con
el pleno respeto a la vida privada del niño en el proceso penal, el § 64 de la Observación Gene-
ral antes aludida, establece que se la debe respetar en todas las fases del procedimiento, que
comprende desde el primer contacto con los agentes de la ley (por ejemplo, petición de infor-
mación e identificación) hasta la adopción de una decisión definitiva por una autoridad com-
petente o el término de la supervisión, la libertad vigilada o la privación de libertad, todo ello
para evitar que la publicidad indebida o el proceso de difamación causen daño.

§ 8. Confidencialidad.— No se publicará ninguna información que permita identificar a


un niño delincuente, por la estigmatización que ello comporta y su posible efecto en la capaci-
dad del niño para acceder a la educación, el trabajo o la vivienda o conservar su seguridad y que,
por tanto, las autoridades públicas deben ser muy reacias a emitir comunicados de prensa sobre
los delitos presuntamente cometidos por niños y limitar esos comunicados a casos muy excep-
cionales. Se deben adoptar medidas para que los niños no puedan ser identificados por medio
de esos comunicados de prensa y los periodistas que vulneren el derecho a la vida privada de un
niño que tenga conflictos con la justicia deberán ser sancionados con medidas disciplinarias y,
cuando sea necesario (por ejemplo en caso de reincidencia), con sanciones penales. En el § 66 se
señala que el juicio y otras actuaciones judiciales contra un niño que tenga conflictos con la jus-
ticia se celebran a puerta cerrada y que el veredicto/sentencia se dicta en audiencia pública sin
revelar la identidad del niño. Todos los profesionales que intervengan en la ejecución de las me-
didas decididas por el tribunal u otra autoridad competente deben mantener confidencial, en

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


447 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 19

todos sus contactos externos, toda la información que pueda permitir identificar al niño. Los re-
gistros de menores delincuentes serán de carácter estrictamente confidencial y no podrán ser
consultados por terceros, excepto por las personas que participen directamente en la investi-
gación y resolución del caso. Con miras a evitar la estigmatización y los prejuicios, los registros
de menores delincuentes no se utilizarán en procesos de adultos relativos a casos subsiguientes
en los que esté implicado “el mismo delincuente” o como base para dictar sentencia en esos
procesos futuros. Asimismo, se recomienda a los Estados a adoptar normas que permitan la su-
presión automática en los registros de antecedentes penales del nombre de los niños delin-
cuentes cuando estos cumplan dieciocho años o, en un número limitado de ciertos delitos gra-
ves, que permitan la supresión del nombre del niño, a petición de este, si es necesario en deter-
minadas condiciones (§ 67).

§ 9. Relaciones familiares y visitas.— Se establece que todo niño privado de libertad tiene
derecho a mantener contacto con su familia por medio de correspondencia y visitas (§ 87). Se
indica que en todos los casos de privación de libertad se debe tener presente la idea de rehabi-
litación de los “menores” y debe teneres debidamente en cuenta sus necesidades de intimidad,
entre otras. Asimismo, proclama que se deberá facultar a inspectores calificados e indepen-
dientes para efectuar visitas periódicas y para hacerlas sin previo aviso por propia iniciativa. Al
respecto, debe hacerse especial hincapié en que las conversaciones que se mantengan con las
personas menores de edad sean en condiciones de confidencialidad de la Observación General
(§ 89).

§ 10. Cooperación.— Finalmente, el Comité recomienda a los Estados Partes evaluar perió-
dicamente el funcionamiento práctico de su justicia de menores. En esta tarea indica que es im-
portante que los “menores” participen en esa labor de evaluación e investigación, en particu-
lar los que han estado en contacto con partes del sistema de justicia de menores. Para ello, debe
respetarse y protegerse plenamente la intimidad de los jóvenes y la confidencialidad de su coo-
peración (conf. § 99).

§ 11. Derecho a ser oído. Reconocimiento como sujeto de derecho.— En cuanto al dere-
cho del niño a ser escuchado, la OG nº 12/09 del Comité de los Derechos del Niño, señala res-
pecto al derecho a la privacidad e intimidad que preferentemente los niños no sean escuchados
en audiencias públicas, sino en condiciones de confidencialidad.
Por su parte, la OG nº 13/11, relativa al derecho del niño a no ser objeto de ninguna forma
de violencia, consagra en su § 3, c) la obligación de que cada niño sea reconocido, respetado y
protegido como titular de derechos y como ser humano único y valioso con su personalidad pro-
pia, sus necesidades específicas, sus intereses y su privacidad.

§ 12. Leyes de protección integral.— En el ámbito nacional, el 28 de septiembre de 2005 se


sancionó la ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 19 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 448

que consagra en el art. 10 el derecho a la vida privada e intimidad familiar, en el art. 19 el dere-
cho a la libertad, en el art. 22 consagra el derecho a la dignidad y prohibe las injerencias arbi-
trarias o ilegales en la vida privada o intimidad familiar de los niños, niñas y adolescentes, en el
art. 23 el derecho a la libre asociación y en el art. 24 el derecho a opinar y a ser oído.
Por su parte, en el ámbito local, con mucha anterioridad, más exactamente el 3 de diciem-
bre de 1998, la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó la ley 114, que con-
sagró en su art. 15 el derecho a la intimidad, a la privacidad y a la autonomía de valores, ideas o
creencias, en el art. 16 el derecho a la reserva de identidad y en su art. 33 el derecho a la libre
expresión, información y participación de los niños, niñas y adolescentes.
El precepto analizado establece también que solo puede afectarse el derecho a la privaci-
dad e intimidad con autorización del/la juez/a competente y bajo las reglas establecidas en el
Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ese sentido, debe estarse a
lo previsto en las siguientes disposiciones del régimen general (ley 2303): arts. 90 (correspon-
dencia y datos privados), 102 (carácter de las actuaciones, secreto), 108 a 111 (allanamientos),
112 a 114 (requisas), 115 y 116 (correspondencia) y 117 y 118 (comunicaciones).

§ 13. Reconocimiento de un «plus» de derechos por la condición de menores de edad.— A


lo largo de este comentario, se ha repetido que los niños, por su condición de seres humanos
compartida con los adultos, tienen los mismos derechos que estos y que por su condición de per-
sonas en formación tienen un mayor grado de protección (art. 19, CADH). Es por esa razón que
toda injerencia en sus derechos debe ponderarse a la luz de esos estándares.
En relación con ese punto y respecto de las requisas que se practiquen a personas menores
de dieciocho años, cabe señalar que ellas implican la afectación de la libertad física aunque sea
por una breve extensión temporal (conf. Regla 11.b, Reglas de Naciones Unidas para la Protec-
ción de los Menores Privados de Libertad) y del derecho a la intimidad. Durante su ejecución
debe respetarse el pudor de los adolescentes, de conformidad con las previsiones del régimen
general (arts. 112, CPPCABA y 2º, RPPJ). Ahora bien, además de ello, debe tenerse presente que
la Regla 10.3 de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de la Justicia
de Menores (Reglas de Beijing) establece algunas especificaciones referidas al procedimiento y
al comportamiento que deben observar las fuerzas de seguridad en los casos en que se encuen-
tren involucradas personas menores de edad. En ese orden, se indica que se debe evitar que el
adolescente sufra perjuicios derivados de la utilización de un lenguaje duro o del despliegue de
violencia física que resulten innecesarios. A todo evento, debe tenerse en cuenta que el primer
contacto del adolescente con la autoridad policial puede marcarlo negativamente. Obsérvese
que solo existirán posibilidades de lograr que internalice las normas que rigen en la comunidad
a la que pertenece si percibe que la autoridad las respeta en relación con su persona.
En el comentario a la Regla 10. 3 (Reglas de Beijing) se explica: “… múltiples aspectos de
posible interacción (por ejemplo, el empleo de un lenguaje duro, la violencia física, el contacto
con el ambiente). Como la participación en actuaciones de la justicia de menores puede por sí
sola causar ‘daño’ a los menores, la expresión ‘evitar (…) daño’ debe, por consiguiente, inter-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


449 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 20

pretarse en el sentido amplio de reducir al mínimo el daño al menor en la primera instancia, así
como cualquier daño adicional o innecesario. Ello es de particular importancia en el primer con-
tacto con las organizaciones encargadas de hacer cumplir la ley, que puede influir profunda-
mente en la actitud del menor hacia el Estado y la sociedad. Además, el éxito de cualquier otra
intervención depende en gran medida de esos primeros contactos. En tales casos, la compren-
sión y la firmeza bondadosa son importantes” (cfr. comentario de la Regla antes citada).
En otro orden, en relación con la libertad de conciencia a la que hace alusión el presente ar-
tículo debe tenerse en consideración la “Declaración sobre la eliminación de todas formas de
intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones” proclamada por la
Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de noviembre de 1981 (Res. nº 36/55).
La aplicación de distintos institutos (remisión, mediación y suspensión del proceso a prueba)
que se encuentran previstos en la ley procesal que se comenta debe realizarse de un modo com-
patible con ese derecho a la libertad de conciencia. En ese orden, las reglas que se pueden impo-
ner a un adolescente en el marco del otorgamiento de una suspensión del proceso a prueba, no
pueden responder a una idea “perfeccionista” en nombre de la cual el Estado pretenda guiar-
lo hacia ideales morales, sino que deben contribuir a que el adolescente desarrolle su propio
plan de vida en una forma que sea respetuosa de los derechos de terceros. El ideal perfeccio-
nista parte de la base de que existirían planes de vida objetivamente mejores que otros. A ma-
yor abundamiento: “… lo que es bueno para un individuo o lo que satisface sus intereses es in-
dependiente de sus propios deseos o de su elección de forma de vida y que el Estado puede, a
través de distintos medios, dar preferencia a aquellos intereses y planes de vida que son objeti-
vamente mejores” [Nino, Ética …, 1989, p. 205]. Esta visión excluye la neutralidad del poder
público frente a las distintas concepciones de lo bueno y asume como función legítima la adop-
ción de las medidas necesarias para que los individuos acepten y materialicen los ideales de vir-
tud personal que se consideran verdaderos [cfr. nota al pie nº 2 de González Contró, Paterna-
lismo …, p. 103].
En iguales términos, la Corte IDH, en el caso “Mendoza v. Argentina”, ha indicado en el párr.
314 y ss. lo que debe entenderse como “proyecto de vida” y ha referido que éste se trata de las
vocaciones, las aptitudes, las circunstancias, las potencialidades y las aspiraciones, sin hacer alu-
sión en ningún momento a una idea moral de cómo este proyecto de vida debe estar confor-
mado.
Finalmente, como complemento del presente artículo, nos remitimos a los comentarios de
los arts. 9º, 10, 42, 43, 56, 65, 66, 74 y 78 del RPPJ.

Art. 20 *. — «Igualdad de trato». Los/las Jueces/zas Penales Juveniles no pueden


mantener ninguna clase de comunicación con las partes, sobre los asuntos sometidos
a su conocimiento, sin dar previo aviso a todas ellas.

1 * Comentario al artículo 20 elaborado por el doctor Marcelo Bartumeu Romero.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 21 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 450

Sobre la igualdad de trato que surge del artículo bajo estudio se dicho que: “La norma no
define si el aviso deberá limitarse a informar que existirá una reunión entre una parte y el juez
o si deberá convocarse a todas las partes cuando una de ellas pida una audiencia, para que estén
presentes, y, en su caso, si pueden emitir opiniones y sus alcances, ni tampoco si el acto deberá
protocolizarse o labrarse un acta con su contenido” [Cevasco, Derecho …, 2009, p. 336].
La regla parecería adecuarse al estándar de bilateralidad, que ha sido establecido con rela-
ción a las audiencias que suelen efectuarse con los jueces a pedido de los litigantes, con el obje-
tivo de evitar suspicacias y brindar a las partes la posibilidad de ser oídas cuando alguna de ellas
exponga ante el juzgador argumentos a favor de su pretensión (cfr. Acordada 7/04 de la CSJN,
del 24/2/04).

Art. 21 *. — «Razonabilidad temporal del proceso». Toda persona tiene derecho a


una decisión judicial definitiva en tiempo razonable, conforme los plazos estableci-
dos en esta ley.

El art. 40 de la CDN determina, con apoyo en las disposiciones pertinentes de los instrumen-
tos internacionales, que los Estados Partes garantizarán “… que la causa sea dirimida sin demo-
ra …” (art. 40, inc. 2º, ap. b, pto. III).
Ahora bien, a los fines de compatibilizar la interpretación de la norma procesal a la luz de
los lineamientos trazados por la Convención sobre los Derechos del Niño, en tanto instrumen-
to de protección de los derechos de la infancia, esta debe hacerse conforme el principio del “in-
terés superior del niño” (a cuyo comentario del art. 22 de esta obra nos remitimos) y en tanto
instrumento de derechos humanos, de acuerdo con el principio «pro homine».
Mientras el primero debe implicar concretamente la satisfacción de los derechos del niño de
forma integral y reafirma el principio de la no discriminación para su definición, el segundo
“… es un criterio hermenéutico que informa todo el derecho de los derechos humanos, en vir-
tud del cual se debe acudir a la norma más amplia, o a la interpretación más extensiva, cuando
se trata de reconocer derechos protegidos e, inversamente, a la norma o a la interpretación más
restringida cuando se trata de establecer restricciones. [E]ste principio es (…) estar siempre a
favor del ser humano …” [Pinto, “El principio …”, p. 163].
En esa línea, también desde los tratados de derechos humanos incorporados a la Ley Fun-
damental (art. 75, inc. 22) se reconoce la garantía como el derecho a ser juzgado en un plazo
razonable (art. 8º.1, CADH), sin dilaciones indebidas (art. 14.3.c, PIDCP) o injustificadas (art.
XXV, párr. 3º, DADDH).
En nuestro ámbito, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha considerado a dicha garan-
tía como un corolario del derecho de defensa en juicio consagrado en el art. 18 de la CN, deri-

1* Comentario al artículo 21 elaborado por la doctora Carla Cavaliere con la colaboración de las

doctoras Mercedes Maiorano y Mariela González.

— CARLA CAVALIERE —
451 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 21

vado del speedy trial de la Enmienda VI de la Constitución de los Estados Unidos de Norteamé-
rica, que establece: “En todos los juicios penales el acusado gozará del derecho a un proceso rá-
pido …” [“Kipperband, Benjamín”, 16/3/99, K. 60. XXXIII. REX, del voto de los doctores Fayt y
Bossert].
En efecto, la línea jurisprudencial de la Corte Suprema que reconoce dicha garantía comen-
zó con el fallo “Mattei” [CSJN-Fallos, 272:188, del 29/11/68] donde se sostuvo que debe repu-
tarse incluido en la garantía de la defensa en juicio consagrada por el art. 18 de la CN el dere-
cho de todo imputado a obtener —luego de un juicio tramitado en legal forma— un pronun-
ciamiento que, definiendo su posición frente a la ley y la sociedad, ponga término, del modo
más rápido posible, a la situación de incertidumbre y de innegable restricción de la libertad que
comporta el enjuiciamiento penal [posición que se reitera en CSJN, ”Bartra Rojas”, CSJN-Fallos,
305:913; ídem, “Klosowsky”, CSJN-Fallos, 298:312; e ídem, “Mozzatti”, CSJN-Fallos, 300:1102,
entre otros].
Desde la doctrina se señala que “el imputado goza de un derecho constitucional subjetivo
según el cual su proceso debe finalizar definitivamente dentro de un plazo que asegure su en-
juiciamiento expeditivo” [Pastor, El plazo …, p. 48].
Ello se inscribe en el marco de actuación que se reconoce al Estado para llevar adelante la
persecución penal estatal en un determinado marco temporal, por cuanto, conforme lo advier-
te Maier, “le es necesario al Estado —como persecutor— contar con un período de tiempo en el
que, cuidando de no lesionar gravemente los derechos fundamentales del individuo, pudiera
investigar sin mayores trabas formales la realidad acerca de un injusto que no había observado
y, por lo tanto, debía reconstruir para formar su decisión acerca de la demanda para la aplica-
ción de la ley penal” [Maier, Derecho …, t. I, 2003, p. 362].
La reglamentación de la garantía de duración razonable del proceso penal, en consecuen-
cia, corresponde a los Estados por medio de la ley procesal para darle precisión y certidumbre al
momento de cesación de la potestad punitiva estatal por el transcurso del tiempo y, de esta ma-
nera, salvaguardar el derecho constitucional a obtener un pronunciamiento judicial sin demo-
ra por parte de la autoridad judicial competente.
La necesidad de que sea la ley la que delimite en abstracto la duración del proceso y la con-
secuencia jurídica de su incumplimiento cierra toda posibilidad de interpretación discrecional
de la delimitación de la garantía. Al respecto, Pastor señala que “no hay discrecionalidad posi-
ble para que el Estado decida la forma de satisfacer la garantía, ya que si bien ello puede ser
adecuado en general, no resulta así cuando se trata, precisamente, de limitar la potestad de los
jueces, pues permitirles a ellos y no al legislador establecer los límites (también temporales) de
sus poderes sería tan ingenuo como pedirle al lobo, y no al pastor, que cuidara de las ovejas”
[Pastor, El plazo …, p. 354].
Ahora bien, el derecho a ser juzgado en un plazo razonable no solo se basa en las garantías
del debido proceso y del derecho de defensa, sino en la propia función y deber del Estado de
administrar justicia. Las consecuencias del sometimiento a proceso de los niños otorgan a este
derecho el carácter de imperativo de accionar judicial.

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULO 22 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 452

En esta dirección, desde la jurisprudencia se ha señalado que la garantía a un juicio rápido,


reconocida desde antaño por la Corte Suprema con relación a toda persona sometida a un pro-
ceso penal y, a su vez, reconocida implícitamente en la Constitución Nacional y en forma explí-
cita en el Pacto de Derechos Políticos y Culturales y en la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, adquiere en el juicio de menores especial importancia, sobre todo porque la pronta
resolución del conflicto posibilitará la adopción de medidas que tiendan a una rápida reinser-
ción social del joven involucrado en causas penales [TOM nº 1, 1/6/07, “C. C. A.”, causa nº 2678].
Por su parte, se ha sostenido la necesidad de una respuesta rauda de la justicia a los conflic-
tos con la ley penal que tengan los menores [CFCP, Sala II, 29/3/12, “R., A. A.”, causa nº 9839].
Sobre el punto, también cabe poner de resalto que “la actuación judicial debe ser rápida
porque el tiempo en los menores no es igual que en los adultos y si la respuesta judicial a la comi-
sión de un hecho delictivo se demora en el tiempo, la finalidad educativa que se persigue que-
da totalmente distorsionada y en muchos casos puede ser contraria a ese fin. De ahí que sea ne-
cesario evitar trámites superfluos o dilatorios y debería tenderse a una actuación flexible e in-
mediata que evite que el menor tenga que acudir a los órganos judiciales en varias ocasiones,
sobre todo en los casos de poca gravedad o en aquellos en los que no está inmerso en una situa-
ción de riesgo o peligro social, ya que, en estos supuestos, el reiterado paso por las instancias ju-
diciales en nada le beneficia y podría producir el efecto contrario al que se pretende” [Ornosa
Fernández, Derecho …, 4ª ed., 2007, p. 101].
Contribuye a sostener lo expuesto la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Español que
ha considerado aplicable a los procesos que involucran jóvenes en conflicto con la ley penal to-
dos los derechos y garantías que rigen el proceso de adultos y en concreto determinó que la cau-
sa debe ser dirimida sin demora [TCE, Sala II, 6/6/05, 153/2005, Recurso nº 3802-2004].
Esta legislación procesal penal juvenil ha receptado el mandato constitucional y se ha ocu-
pado de reglamentar de manera expresa la garantía de duración razonable del proceso penal
(véase infra el comentario del art. 47).

Art. 22 *. — «Motivación de las resoluciones». Las decisiones judiciales deben expre-


sar los fundamentos de hecho y de derecho en que se basen.
La fundamentación no se puede reemplazar con la simple relación de documentos,
afirmaciones dogmáticas, expresiones rituales o apelaciones morales.
Cuando se trate de sentencias dictadas por tribunales colegiados, si los hubiera, cada
uno de sus miembros funda individualmente su voto, salvo que adhiera a los motivos
expuestos por otro miembro. La adhesión a los fundamentos de otro/a Juez/a no per-
mite omitir la deliberación.

1* Comentario al artículo 22 elaborado por el doctor Marcelo Bartumeu Romero con la colabora-

ción de la doctora Gabriela Cambria.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


453 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 22

§ 1. Consideraciones generales.— En la presente norma se exige, desde su título, que las


decisiones judiciales sean motivadas. La motivación es la exteriorización por parte del órgano
jurisdiccional de la justificación racional de determinada conclusión jurídica [Díaz Cantón, “El
control …”, p. 155].
Los jueces deben exponer los argumentos fácticos y jurídicos que los llevan a decidir como lo
hacen. Se busca garantizar que las decisiones judiciales sean una derivación razonada del dere-
cho vigente en relación con los hechos probados en la causa y no producto de la mera voluntad
de los jueces. Deben decidir sobre las cuestiones debatidas y abstenerse de realizar apreciacio-
nes que no resulten necesarias para la resolución del caso.

§ 2. Basamento constitucional.— La doctrina y la jurisprudencia mayoritarias entienden


que la exigencia de motivación tiene sustento constitucional y que ello deriva especialmente de
la garantía del juicio previo fundado en ley anterior al hecho imputado (art. 18, CN), de la que
establece la inviolabilidad de defensa en juicio del imputado (art. 18, CN) o de la forma repu-
blicana de gobierno que exige que todo acto de los funcionarios públicos responda a criterios
de racionalidad (art. 1º, CN), es decir ello se relaciona con fundar la sentencia, o motivarla, como
también se enuncia esa exigencia para su validez, no tan solo la expresión de las premisas del
juicio, las circunstancias del hecho verificadas y las reglas jurídicas aplicables, sino antes bien, la
exposición de las razones de hecho y de derecho que justifican la decisión [conf. Maier, Dere-
cho …, t. I, ps. 481 y 482]. Otra doctrina sostiene que nuestra Constitución Nacional no presta
apoyo a esa postura, por cuanto no sólo no existe en el texto constitucional ninguna mención
de la que pueda desprenderse esa exigencia, sino que, por el contrario, se ha estimado consus-
tancial a nuestra forma republicana de gobierno el juicio por jurados y esos tribunales valoran
la prueba por el sistema de íntima convicción, sin necesidad de explicitar las razones por las cua-
les arriban a una determinada conclusión aprobatoria o desaprobatoria del comportamiento
del imputado [Maier, Derecho …, t. I, 1996, p. 483 y ss.]. En respuesta a ello, se ha dicho que
debería reconocerse, cuanto menos, que la exigencia de motivación constituye una derivación
de las garantías del debido proceso, en especial de la presunción de inocencia [Díaz Cantón, “El
control …”, p. 165].
Ahora bien, más allá de la posibilidad o imposibilidad de encontrar un origen constitucional
y no tan solo legal a la exigencia de fundamentación de las resoluciones dictadas por un juez en
el marco de un proceso penal ordinario, es claro que en el ámbito de aplicación del RPPJ esta
obligación ha sido consagrada al menos en el nivel legislativo.

§ 3. Arbitrariedad.— La disposición analizada establece que no puede reemplazarse la


fundamentación con la relación de documentos, afirmaciones dogmáticas, expresiones ritua-
les o apelaciones morales. Las decisiones judiciales no pueden sustentarse en referencias gené-
ricas o en opiniones vertidas por otros. Se busca garantizar su racionalidad y posibilitar su con-
trol. Los jueces tienen el deber de valorar el material probatorio incorporado al proceso de
acuerdo con las reglas fundamentales de la lógica, de la psicología y de la experiencia y de expli-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 22 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 454

citar el proceso intelectual que siguieron para la determinación del hecho y la aplicación del de-
recho a fin de que pueda verificarse su corrección. Ello incluye justificar por qué se da mayor o
menor mérito a una prueba que a otra y no se consideran las pruebas contrarias decisivas. Debe
explicarse cómo se llega a un determinado juicio de valor y los motivos por los que se aplican
determinadas normas.
La exigencia de motivación surge como una necesidad de poner freno a la arbitrariedad de
las decisiones judiciales.
En la actividad de interpretación de la ley, la arbitrariedad puede reducirse mediante la ob-
servancia del “principio pro homine”, principio en virtud del cual se debe acudir a la norma más
amplia, o a la interpretación más extensiva, cuando se trata de reconocer derechos protegidos
e, inversamente, a la norma o a la interpretación más restringida cuando se intenta detectar res-
tricciones permanentes al ejercicio de los derechos o su suspensión extraordinaria [véase Pinto,
“El principio …”] y el “principio de legalidad” (lex scripta, certa, stricta y praevia) en tanto lex
stricta (mandato al operador judicial de escoger el sentido —razonable— menos habilitador
del poder punitivo).
En el mismo sentido, a fin de evitar arbitrariedades, no pueden realizarse interpretaciones
de normas especiales sobre la base de normas generales bajo pretexto de supletoriedad o de
la necesidad de realizar una interpretación sistemática. A modo de ejemplo, cabe señalar que
el art. 2º del RPPJ, establece que en las causas penales seguidas contra personas que tengan
entre dieciséis y dieciocho años de edad, “se procederá conforme las disposiciones del Código
Procesal Penal de la Ciudad de Buenos Aires en cuanto no sea modificado por lo establecido
en este Régimen Procesal Penal Juvenil, y siempre que no restrinja derecho alguno reconoci-
do por la Ley de Protección Integral de Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciu-
dad de Buenos Aires”. Por tanto estaría vedado, en virtud de lo antes señalado, interpretar un
enunciado normativo del régimen especial acudiendo al régimen general, en tanto se habili-
ta la aplicación del último siempre que no sea modificado por el primero. Lo contrario impli-
caría interpretar la norma especial de modo que consagre la misma solución que el enunciado
normativo de la norma general, cuando la especialidad del primero impone la diferencia, no
la identidad.

§ 4. Derechos especiales.— A los criterios antes señalados, que contribuyen a evitar solu-
ciones arbitrarias en la actividad de interpretación de la ley, cabe sumar otros que resultan di-
rectamente aplicables a los adolescentes imputados de delitos.
Los adolescentes imputados de delitos tienen derechos especiales derivados de su condi-
ción, a los que corresponden deberes específicos del Estado en virtud del art. 19 de la CADH, que
dispone que “todo niño tiene derecho a medidas de protección que su condición de menor
requieren por parte de su familia, de la sociedad y del Estado”. Ello debe ser entendido como
un derecho adicional, complementario, que el tratado establece para personas que por su desa-
rrollo físico y emocional necesitan de protección especial [conf. Corte IDH, 2/9/04, “Instituto de
Reeducación del Menor v. Paraguay”, párr. 147].

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


455 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 22

Entre esos derechos específicos merece especial atención el interés superior del niño, en tan-
to tiene repercusión en la exigencia de motivación, más concretamente en la actividad de inter-
pretación de la ley. Si una disposición admite más de una interpretación, los jueces deben optar
por aquella que satisfaga de una manera más efectiva su interés superior. Es imperativo que en
el proceso de toma de decisiones, el interés superior del niño sea el factor determinante. La con-
sideración del interés superior del niño, como principio interpretativo, tiene una doble finali-
dad: garantizar la máxima satisfacción de los derechos del niño consagrados en la CDN y, en
contrapartida, asegurar la mínima restricción de tales derechos [Corte IDH, 14/5/13, “Mendoza
y otros v. Argentina”, párr. 143].
Debe realizarse una estimación de las posibles repercusiones (positivas o negativas) de la de-
cisión en el adolescente. Los jueces deben explicar cómo se ha respetado ese derecho en la deci-
sión, es decir, que se ha considerado que atendía al interés superior del niño, en qué criterios se
ha basado la decisión y cómo se han ponderado sus intereses frente a otras consideraciones
(Comité de los Derechos del Niño, OG nº 14/13 sobre el derecho del niño a que su interés supe-
rior sea una consideración primordial, párr. 6º).
Ello se relaciona con el derecho del niño a expresar su opinión en todas las decisiones que le
afectan, reconocido en el art. 12 de la CDN. Si en el proceso de toma de decisiones el adolescente
no es escuchado o su opinión no es tenida en cuenta, se le niega el derecho a participar en la de-
terminación de su interés superior (OG nº 14/13, párrs. 47 y 53).
Las decisiones judiciales que involucren a adolescentes imputados de delitos, para demos-
trar que respetan el derecho a que su interés superior sea evaluado y que constituye una consi-
deración primordial, deben ser “motivadas, justificadas y explicadas”. Ello obliga a señalar ex-
presamente todas las circunstancias de hecho referentes a la persona menor de edad, los ele-
mentos que se consideraron pertinentes para la evaluación de su interés superior, el contenido
de los elementos en ese caso concreto y la manera en que se han ponderado para determinar el
interés superior del niño. Si la decisión difiere de la opinión de la persona menor de edad, se de-
be exponer con claridad la razón por la que se ha tomado. Si, excepcionalmente, la solución
adoptada no atiende al interés superior del niño, se deben indicar los motivos a los que obede-
ce para demostrar que el interés superior del niño fue una consideración primordial, a pesar del
resultado. No basta con afirmar en términos generales que hubo otras consideraciones que pre-
valecieron frente al interés superior del niño. Se deben detallar de forma explícita todas las con-
sideraciones relacionadas con el caso en cuestión y explicar los motivos por los que tuvieron más
peso en ese caso en particular. En la fundamentación también se debe explicar, de forma vero-
símil, el motivo por el que el interés superior del niño no era suficientemente importante como
para imponerse a otras razones. Es preciso tener en cuenta las circunstancias en que el interés
superior del niño debe ser la consideración primordial (Comité de los Derechos del Niño, OG nº
14/13, párr. 97).
No es menos relevante, a fin de dar cumplimiento a la exigencia de motivación, que los jue-
ces den cuenta de sus decisiones de un modo que permita al adolescente su cabal comprensión.
El lenguaje debe ser claro y preciso. Es fundamental que se efectúen las aclaraciones y explica-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 23 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 456

ciones que resulten necesarias para que el adolescente sometido a proceso alcance una com-
prensión adecuada (art. 10, RPPJ). El Comité de los Derechos del Niño, al interpretar el art. 40.2
de la CDN, expresó que: “El niño deberá ser informado en unos términos que pueda compren-
der. Para ello puede requerirse que la información se presente en un idioma extranjero, pero
también una traducción de la jerga jurídica oficial que a menudo se usa en las imputaciones pe-
nales contra menores en un lenguaje que el niño pueda comprender” (Comité de los Derechos
del Niño, OG nº 10/07, “Los derechos del niño en la justicia de menores”, párr. 47).
Finalmente se contempla el caso de las sentencias dictadas por tribunales colegiados. Cabe
referir que en la Justicia Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, el de-
bate y posterior dictado de la sentencia se encuentra a cargo de órganos jurisdiccionales uni-
personales, excepto en aquellos casos en que el delito atribuido se encuentre reprimido con
una pena superior a los tres años de prisión y el imputado tome la decisión de peticionar ser juz-
gado por un tribunal colegiado (art. 42, ley 7 Orgánica del Poder Judicial, conf. ley 4889). La sen-
tencia debe ser fundada y motivada, como también las opiniones de los jueces plasmadas en el
voto de cada uno de los que intervienen en su dictado. La conclusión del debate da comienzo a
la deliberación de los jueces que participaron en él. La confrontación de opiniones y el inter-
cambio de ideas durante la deliberación aseguran una decisión justa [conf. Navarro - Daray,
Código Procesal …, 5ª ed., t. 3, p.177]. La coincidencia total de opiniones permitirá la adhesión,
es decir que uno de los jueces se remita al voto de otro anterior, luego de la deliberación.

Art. 23 *. — «Legalidad de la prueba». Los elementos de prueba sólo tienen valor si


han sido obtenidos por medios lícitos e incorporados al juicio del modo que autoriza
la ley.
No tiene valor la prueba obtenida mediante torturas, amenazas, engaño o violación
de los derechos fundamentales de las personas, ni la obtenida en virtud de informa-
ción originada en un procedimiento o medio ilícito, sin importar que haya sido obte-
nida por particulares o por funcionarios públicos.

El principio de legalidad de la prueba establece que para que ésta se incorpore al proceso y
sea valorada, debe cumplir con los requisitos legales, es decir, que deben verificarse no solo las
formalidades establecidas en la ley procedimental, sino que además deben cumplirse algunas
exigencias de derecho sustancial. El cumplimiento de esos requisitos legales incide no sola-
mente en la validez sino también en la eficiencia de la prueba.
En este sentido cabe señalar, en primer lugar, que esta norma guarda íntima relación con el
art. 18 de la CN, en varios de sus fragmentos: “nadie está obligado a declarar contra sí mismo”,

1* Comentario al artículo 23 elaborado por el doctor Marcelo Bartumeu Romero con la colabora-

ción de la doctora Paula Kerman.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


457 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 23

“el domicilio es inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados”
y “quedan abolidos para siempre (…) toda especie de tormentos y azotes”.
En cuanto a los tratados internacionales con jerarquía constitucional, el art. 8º.3 de la
CADH establece que: “la confesión del inculpado solamente es válida si es hecha sin coacción
de ninguna naturaleza”, mientras que el PIDCP en su art. 7º, indica que “nadie será sometido
a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes” y el art. 14.3 dice que:
“Durante el proceso, toda persona acusada de un delito tendrá derecho, en plena igualdad, a
las siguientes garantías mínimas: (…) g) A no ser obligada a declarar contra sí misma ni a con-
fesarse culpable”.
A su vez, la Constitución de la CABA también contempla estas cuestiones en su art. 13,
cuando reza: “La Ciudad garantiza la libertad de sus habitantes como parte de la inviolable
dignidad de las personas. Los funcionarios se atienen estrictamente a las siguientes reglas:
(…) 3. Rigen los principios de legalidad, determinación, inviolabilidad de la defensa en jui-
cio, juez designado por la ley antes del hecho de la causa, proporcionalidad, sistema acusato-
rio, doble instancia, inmediatez, publicidad e imparcialidad. Son nulos los actos que vulneren
garantías procesales y todas las pruebas que se hubieren obtenido como resultado de los mis-
mos (…) 8. El allanamiento de domicilio, las escuchas telefónicas, el secuestro de papeles y
correspondencia o información personal almacenada, sólo pueden ser ordenados por el juez
competente …”.
Asimismo, el Principio V, Debido proceso legal, de los Principios y Buenas Prácticas sobre la
protección de las personas privadas de la libertad en las Américas, adoptados por la CIDH,
durante el 131º período ordinario de sesiones, celebrado del 3 al 14 de marzo de 2008, indica
que: “Las personas privadas de libertad no deberán ser obligadas a declarar contra sí mismas,
ni a confesarse culpables. Las declaraciones obtenidas mediante tortura o tratos crueles, inhu-
manos o degradantes, no deberán ser admitidas como medios de prueba en un proceso, salvo
en el que se siga contra la persona o personas acusadas de haberlas cometido, y únicamente
como prueba de que tales declaraciones fueron obtenidas por dichos medios”.
Por su parte la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o De-
gradantes, que fue ratificada por la Argentina (ley 23.338), en su art. 15, establece que todo Es-
tado Parte se asegurará de que ninguna declaración que se demuestre que ha sido obtenida co-
mo resultado de tortura pueda ser invocada como prueba en ningún procedimiento. Aún más,
solo se admite en carácter de excepción la incorporación de una evidencia así conseguida para
habilitar su utilización en contra de la persona acusada de tortura como prueba de que se ha
formulado la declaración.
Ahora bien, los derechos y garantías reconocidos a los adultos rigen también para las per-
sonas menores de dieciocho años imputadas de un delito, que en razón de la situación de vul-
nerabilidad en la que se encuentran por su situación de individuos en desarrollo deben contar
con una protección especial de parte del Estado (art. 19, CADH).
En ese orden, la Convención sobre los Derechos del Niño, en el art. 37, dispone que: “Los
Estado Partes velarán por que: a) ningún niño sea sometido a torturas ni a otros tratos o penas

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 23 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 458

crueles, inhumanos o degradantes …”. Asimismo, el art. 40 establece, a fin de promover el efec-
tivo goce de los derechos de los niños, que debe garantizarse en los Estados que a todo niño del
que se alegue que ha infringido las leyes penales o a quien se acuse de haber infringido esas le-
yes, entre otras cosas, que no sea obligado a prestar testimonio o a declararse culpable y que
podrá interrogar o hacer que se interrogue a testigos de cargo y obtener la participación y el in-
terrogatorio de testigos de descargo en condiciones de igualdad.
En este sentido, la OG nº 10/07, sobre “Los derechos del niño en la justicia de menores” en
el título “Decisiones sin demora y con la participación de los padres (art. 40.2.b.IV)” en el § 56
expresa: “En armonía con lo establecido en el ap. g) del párr. 3º del art. 14 del Pacto, la Con-
vención dispone que no se obligará a un niño a prestar testimonio o a confesarse o declarar-
se culpable. Esto significa, en primer lugar —y desde luego— que la tortura, o el trato cruel,
inhumano o degradante para extraer una admisión o una confesión constituye una grave vio-
lación de los derechos del niño (art. 37.a de la CDN) y totalmente inaceptable. Ninguna admi-
sión o confesión de ese tipo podrá ser invocada como prueba (art. 15, Convención contra la
Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes)”. Continúa en el § 57: “Hay
muchos otros medios menos violentos de obligar o inducir al niño a una confesión o a un tes-
timonio autoinculpatorio. El término ‘obligado’ debe interpretarse de manera amplia y no
limitarlo a la fuerza física u otra vulneración clara de los derechos humanos. La edad o el gra-
do de desarrollo del niño, la duración del interrogatorio, la falta de comprensión por parte
del niño, el temor a consecuencias desconocidas o a una presunta posibilidad de prisión pue-
den inducirle a confesar lo que no es cierto. Esa actitud puede ser aun más probable si se le
promete una recompensa como ‘podrás irte a casa en cuanto nos digas la verdad’, o cuando
se le prometen sanciones más leves o la puesta en libertad”. Finalmente el § 58 dispone: “El
niño sometido a interrogatorio debe tener acceso a un representante legal u otro represen-
tante apropiado y poder solicitar la presencia de sus padres. Deberá hacerse una investigación
independiente de los métodos de interrogatorio empleados para velar por que los testimo-
nios sean voluntarios y no resultado de la coacción, teniendo en cuenta todas las circunstan-
cias, y que sea creíble. El tribunal u otro órgano judicial, al considerar el carácter voluntario y
la fiabilidad de una admisión o confesión hecha por un niño, deberá tener en cuenta la edad
de este, el tiempo que ha durado la detención y el interrogatorio y la presencia de un aboga-
do u otro asesor jurídico, los padres, o representantes independientes del niño. Los policías y
otros agentes encargados de la investigación deberán haber sido entrenados para no emple-
ar técnicas y prácticas de interrogatorio de las que se deriven confesiones o testimonios poco
creíbles y hechos bajo coacción”.
En torno a esta cuestión resulta evidente que los jóvenes se encuentran en un mayor estado
de vulnerabilidad con respecto a los adultos y resultan más influenciables. En este sentido, pue-
de ocurrir que se intente convencer a los niños, bajo el pretexto de lo que resulta mejor para
ellos, para que digan lo que ocurrió en alguna circunstancia específica. Esta situación le da sus-
tento a la inmediata intervención de los defensores penales juveniles y asesores tutelares, des-
de el inicio de la investigación.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


459 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 24

Cabe señalar que tanto la “teoría de la exclusión de la prueba obtenida ilegalmente”, como
la “doctrina del fruto del árbol venenoso”, sus excepciones, y toda la doctrina y jurisprudencia que
se ha dictado al respecto, resultan de aplicación inmediata al régimen procesal penal juvenil.
Del mismo modo, debe tenerse especial consideración a la forma en que los policías actúan
en un momento inicial con los presuntos jóvenes imputados, para evitar que éstos puedan ser
engañados y se pueda ver afectada la garantía consagrada en este artículo (véase supra el
comentario del art. 14).
En cuanto a la forma de incorporación de la prueba al juicio, el dispositivo establece que de-
be hacerse del modo que autoriza la ley. En este sentido, dado que el Régimen Procesal Juvenil
no contiene una regulación expresa, se deberán aplicar las disposiciones del Código Procesal
Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tal como lo prevé el art. 2º del RPPJ. Es por ello
que debe estarse a lo prescripto en el Título III (prueba) del Código Procesal Penal de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, como así también a lo dispuesto en los arts. 206 a 211, 232 y 234 a
243 del CPPCABA. Del mismo modo, la Regla 7 de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas
para la administración de la Justicia de Menores (Reglas de Beijing) prevé que en todas las eta-
pas del proceso se respetarán garantías procesales básicas tales como el derecho a la confron-
tación con los testigos y a interrogarlos.
Por último, cabe destacar que el debido proceso legal implica la incorporación de derechos
procesales, tales como a no autoincriminarse (véase supra el comentario del art. 15).

Art. 24 *. — «Duda». En caso de duda, los/as Jueces/zas deciden siempre lo que sea
más favorable para el/la imputado/a, en cualquier instancia del proceso.

En el artículo se prevé que los casos de duda deben ser evaluada por los jueces del modo más
favorable al imputado en cualquier etapa del proceso. La regulación guarda similitud con la
consagrada por el art. 2º del CPPCABA, en el que se establece, con más claridad, que la duda a
la que se alude es aquella que se vincula con cómo habrían ocurrido los hechos objeto de la
imputación. Sin embargo, es evidente que la aquí comentada no podría tener un alcance dis-
tinto. El modo en que deben interpretarse las normas de forma (reguladoras de medidas de
coerción, de ejercicio de derechos y de imposición de sanciones procesales) ha sido previsto en
el art. 26 del RPPJ. En cuanto al método en que debe ser interpretado el derecho de fondo, nun-
ca podría haber sido objeto de regulación en este Código que es de forma. En síntesis, la duda,
que siempre debe ser interpretada a favor del imputado adolescente por mandato de esta pre-
visión legal, es la que se refiere a cómo habrían ocurrido los hechos objeto del proceso.
Por último, caben aquí las consideraciones efectuadas sobre el principio de inocencia (véa-
se supra el comentario del art. 13).

1 * Comentario al artículo 24 elaborado por el doctor Marcelo Bartumeu Romero.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 25 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 460

Art. 25 *. — «Solución del conflicto». La imposición de la pena a la persona menor de


dieciocho años de edad se impone como último recurso. Los/as Jueces/zas Penales Ju-
veniles procuran la resolución del conflicto surgido a consecuencia del hecho, de con-
formidad con los principios contenidos en esta ley.

De conformidad con lo aquí establecido la sanción resulta ser ultima ratio y en torno a la
implementación prioritaria de estas soluciones y con el fin de coadyuvar al entendimiento de
la importancia de su aplicación en la resolución del conflicto de los niños y jóvenes en materia
penal, es necesario recordar algunos hitos en la evolución de la justicia especializada en la
materia.
Ello nos permitirá determinar que los procedimientos alternativos entrañan la necesidad de
generar en los jóvenes capacidad de empatía y de reflexión sobre los actos y sus consecuencias.
En este sentido parece fundamental trabajar, desde lo institucional y lo legal, con el afianza-
miento de la noción de responsabilidad en los jóvenes, desde que ello permite realizar su inte-
rés superior. Sin responsabilidad no es posible hablar de disfrute integral de los derechos pro-
pios de la infancia [cfr. González Ferrari, “Consolidar …”].
Así, debe privilegiarse el establecimiento de institutos que tiendan a prácticas que brinden
soluciones alternativas a la imposición de la pena en los conflictos con jóvenes imputados.
Recordemos entonces que fue en 1899 cuando el movimiento de “Los salvadores del niño”
(Chicago, EE.UU.) impulsó la necesidad de crear tribunales especializados, lo que trajo como
consecuencia el intento de establecer una justicia penal diferente para los jóvenes en conflicto
con la ley penal. El movimiento se extendió a Europa entre 1912 y 1931, oportunidad en la cual
se podían contabilizar alrededor de treinta países con tribunales específicos para menores de
edad, conforme surge de un estudio realizado por la Liga de las Naciones en 1931 [conf. Inno-
centi Digest 3, p. 10 y Martín López, La responsabilidad …, 2001, p. 97].
A su vez, a partir de la Convención sobre los Derechos del Niño y de la aplicación de su art.
40.3, para los Estados que han asumido el compromiso tras la firma se ha vuelto necesario dotar
a los sistemas judiciales de operadores capacitados en la problemática de los jóvenes en con-
flicto con la ley penal y de tribunales especiales dedicados a su juzgamiento.
Por su parte, cabe citar algunos precedentes de la jurisprudencia de los Estados Unidos de
América, que coadyuvaron al cambio de paradigma. Entre ellos, “Kent v. United States” (1966),
que consagra el derecho a ser oído por un tribunal penal juvenil; “Gault” (1967), que trata so-
bre la defensa en juicio y la proporcionalidad de la pena; “Winship” (1970), que determina la
aplicación del principio de inocencia y la necesidad de la certeza en la condena más allá de toda
duda razonable; “McKeiver v. Pennsylvania” (1971), donde se estableció la necesidad del juez
especializado y se dejó de lado al “jurado”; y “Breed v. Jones” (1975), que consagró el non bis
in idem en la materia.

** Comentario al artículo 25 elaborado por la doctora Carla Cavaliere.

— CARLA CAVALIERE —
461 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 25

En nuestro país, el tradicional modelo “tutelar” que consagraba la derogada ley 10.903, y
que entendía al joven como objeto de tutela de la ley, fue superado por el de la “protección in-
tegral”, asentado en la perspectiva del menor de edad como sujeto de derechos (leyes nacional
26.061 y local 114).
Así, con el avance hacia nuevas prácticas que permitan respuestas alternativas a la sanción
penal, aparecen los modelos de justicia restaurativa, entendida como la variedad de prácticas
que buscan responder al delito de un modo más constructivo que el establecido por el sistema
punitivo tradicional.

Asienta sus bases en tres pilares fundamentales:


a) El autor: cada uno responde por las conductas que asume libremente.
b) La víctima: cuya reparación se persigue, quien a su vez sale de esa posición.
c) La comunidad: a la que el infractor se reintegra mediante el restablecimiento de los
vínculos con la sociedad que ha sido dañada por el hecho ilícito.

Bajo esta óptica, podríamos definir a la justicia restaurativa como “… una puesta cara a cara
de la víctima y de la comunidad afectada por un ilícito con los ofensores, en un proceso infor-
mal, no adversarial y voluntario, que se desarrolla en situaciones de seguridad y que normal-
mente provee el mejor modo de determinar las obligaciones restaurativas …” [Kemelmajer de
Carlucci, Justicia …, 2009, p. 111].
Con ello, la justicia restaurativa no versa solo sobre el delito, sino sobre la paz y el modo de
educar a los jóvenes de la forma menos punitiva y más decente posible, brindando a los afecta-
dos la posibilidad de dar a conocer su historia, sus consecuencias y sus necesidades. De ese mo-
do, se intenta restablecer los vínculos, siempre que nos encontremos dentro del marco de los
valores, que incluye la necesidad de curar las heridas.
Resulta menester aclarar que es necesaria la existencia de un mínimo consenso y que a dife-
rencia de la justicia retributiva, en la cual la vulneración a la ley y el castigo consecuente consti-
tuyen el eje central, la justicia restaurativa se centra en las consecuencias del acto, procurando
que en el encuentro con la víctima haya una reconciliación basada en la restitución del daño y
el perdón y busca también que se restituya el vínculo social procurando la reintegración del in-
fractor en la comunidad, lo que fortalece el sentimiento de seguridad quebrantado.

Es importante destacar que se busca la reparación de los lazos comunitarios entre la víctima,
el ofensor y la comunidad. Esto tiene en el derecho penal juvenil las siguientes ventajas:
a) Al joven le resulta más fácil, para entender las consecuencias de sus actos, aprender de
la aflicción de la víctima.
b) Se evita la estigmatización.
c) La reparación tiene efectos educativos y resocializadores; esto es clave para su educa-
ción como ciudadano por cuanto es considerado sujeto de derechos capaz de responder
por sus actos.

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULOS 26/27 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 462

De conformidad con ello, en el art. 53 del RPPJ se establecen mecanismos alternativos a la


resolución del conflicto. A mi entender, debe agregarse a ellos, aun teniendo presente su pro-
pia naturaleza, la suspensión de juicio a prueba.

Art. 26 *. — «Interpretación restrictiva y analogía». Todas las normas que coarten la


libertad personal, limiten el ejercicio de los derechos de las partes o establezcan san-
ciones procesales se interpretan restrictivamente.
La analogía sólo está permitida en cuanto favorezca la libertad de la persona menor
de dieciocho años de edad o el ejercicio de sus derechos y facultades.

En la presente disposición se establece que las normas que coarten la libertad personal, que
limiten el ejercicio de derechos de las partes o habiliten la imposición de sanciones procesales
deben interpretarse restrictivamente, es decir, que dentro del alcance semántico de los térmi-
nos utilizados por la ley, debe elegirse el que menor grado de restricción provoque a la libertad
ambulatoria y al ejercicio de derechos y el que más acote la posibilidad de imponer sanciones
procesales. En la última parte se prevé, en un sentido concordante, que la analogía sólo se en-
cuentra permitida cuando favorezca la libertad personal del menor de edad o el ejercicio de sus
derechos o facultades. El silencio y una interpretación sistemática del texto llevan a descartar
de plano que pudiera autorizarse el uso de la analogía para ampliar los supuestos que autori-
zan la imposición de sanciones procesales.

Art. 27. — «Restricción a la libertad». Las medidas restrictivas de la libertad tienen


carácter excepcional, como último recurso y por el menor tiempo posible.

En los procesos seguidos en contra de adolescentes las medidas restrictivas de la libertad tie-
nen carácter excepcional, sólo pueden imponerse como último recurso y por el menor tiempo
posible. Esta previsión legal responde a lo estipulado por el art. 37, inc. b) de la CDN, en cuanto
a los requisitos de procedencia. En el comentario a los arts. 44 y 49 a 52 del RPPJ se avanzará en
el desarrollo de cuestiones vinculadas con las detenciones sin orden judicial en flagrancia y con
la prisión preventiva. Sin embargo, es necesario destacar aquí que el art. 81 del RPPJ establece
que por privación de la libertad debe entenderse “toda forma de detención o encarcelamien-
to, así como el internamiento en un establecimiento público o privado del que no se permita sa-
lir al niño, niña o adolescente, por su propia voluntad, por orden de cualquier autoridad judi-
cial”. La definición adoptada por el RPPJ se corresponde con la dada por la Regla 11.b de las Re-
glas de Naciones Unidas para la protección de los menores privados de libertad o Reglas de La
Habana (adoptadas por la Asamblea General en su Res. nº 45/113, del 14/12/90), que establece:

1 * Comentario a los artículos 26 y 27 elaborado por el doctor Marcelo Bartumeu Romero.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


463 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 28

“… b) Por privación de libertad se entiende toda forma de detención o encarcelamiento, así


como el internamiento en un establecimiento público o privado del que no se permita salir al
menor por su propia voluntad, por orden de cualquier autoridad judicial, administrativa u otra
autoridad pública”. Una definición de igual tenor se da en el art. 19 de la ley 26.061 de Protec-
ción Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. De este modo resulta claro a
qué situaciones de hecho debe aplicarse lo establecido por esta norma.

Art. 28 *. — «Condiciones de la privación de libertad». La privación de libertad sólo


puede cumplirse en establecimientos especialmente destinados a esos efectos.

§ 1. Unidades carcelarias especializadas.— El Estado tiene la obligación de respetar los


derechos y libertades de las personas, como así también de proteger su ejercicio a través de las
garantías procesales (art. 1º.1, CADH). Los derechos y garantías reconocidas a los adultos son
aplicables a los adolescentes, por su condición de seres humanos y la dignidad inherente a éstos.
Sin embargo la situación especial en la que se encuentran, por su nivel de desarrollo y vulnera-
bilidad, requiere de una protección especial que les permita gozar de esos derechos y garantí-
as de un modo efectivo. Es decir, a esos derechos especiales derivados de su condición les corres-
ponden deberes específicos de la familia, la sociedad y el Estado, en virtud del art. 19 de la
CADH. Se trata de un derecho adicional que la Convención establece para las personas que ne-
cesitan de protección especial.

§ 2. Separación de los adultos.— La Convención Americana sobre Derechos Humanos, en


tanto obliga al Estado a mantener a las personas menores de edad privadas de libertad separa-
das de los adultos y a llevarlas ante tribunales especializados, con la mayor celeridad posible,
para su tratamiento, está exigiendo un sistema separado de justicia penal (art. 5º.5). Las dife-
rencias entre los adultos y los adolescentes, tanto por su desarrollo físico y psicológico como por
las distintas necesidades en el nivel emocional y de educación, son tomadas en cuenta para el
establecimiento de un sistema de justicia especializada [Corte IDH, 14/5/13, “Mendoza y otros
v. Argentina”, párrs. 145 y 146). La exigencia de que la privación de libertad de personas meno-
res de edad se cumpla en establecimientos especialmente destinados a esos fines es una mani-
festación del principio de especialización.
Señalé antes que las personas menores de edad tienen los mismos derechos que se recono-
cen a los adultos en cuanto seres humanos. En función de ello, cabe señalar que el art. 18 de la
CN reconoce a los individuos privados de libertad un trato digno y humano (art. 18, CN). Así
también, que desde la reforma constitucional de 1994 tienen jerarquía constitucional la Decla-

1* Comentario al artículo 28 elaborado por el doctor Marcelo Bartumeu Romero con la colabora-

ción de la doctora Gabriela Cambria.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 28 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 464

ración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, que establece en su art. XXV que
“todo individuo tiene también un tratamiento humano durante la privación de su libertad”, el
art. 10 del PIDCP, que señala que “toda persona privada de la libertad será tratada humana-
mente y con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano” y el art. 5º.2 de la CADH,
que establece que “nadie puede ser sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos
o degradantes. Toda persona privada de la libertad será tratada con el respeto debido a la dig-
nidad inherente al ser humano”. A ello se suma que la Convención sobre los Derechos del Niño
le reconoce el derecho a ser tratado con la humanidad y el respeto que merece la dignidad inhe-
rente a la persona humana y de manera que se tengan en cuenta sus necesidades. Del mismo
modo establece que todo niño privado de libertad debe estar separado de los adultos, a menos
que ello se considere contrario al interés superior del niño (art. 37.c, CDN).

§ 3. Posición de garante del Estado.— Cabe destacar que el Estado se encuentra en una
posición especial de garante respecto de las personas privadas de la libertad, en razón de que
las autoridades penitenciarias ejercen un fuerte control o dominio sobre ellas, sea que se trate
de adultos o de adolescentes. Esa relación especial de sujeción Estado-individuo privado de li-
bertad obliga al primero a asumir una serie de responsabilidades particulares y a tomar diver-
sas iniciativas especiales para garantizar a los internos las condiciones necesarias para desarro-
llar una vida digna y contribuir al goce efectivo de aquellos derechos que bajo ninguna cir-
cunstancia pueden restringirse por no ser una consecuencia ineludible de la privación de liber-
tad (art. 1º.1, CADH). Es inaceptable sostener que la privación de libertad despoja a la persona
de su titularidad respecto de todos los derechos humanos. La restricción de la libertad no pue-
de tener como consecuencia la limitación de derechos que no son consecuencia ineludible de
ella. La vida, la integridad personal, la libertad religiosa y el debido proceso son derechos que
deben ser efectivamente respetados y garantizados como los de cualquier persona [Corte IDH,
2/9/04, “Instituto de Reeducación del Menor v. Paraguay”, párrs. 152 a 155].
En el caso particular de las personas menores de edad privadas de libertad, el Estado debe
asumir obligaciones complementarias en virtud del art. 19 de la CADH. La posición de garante,
en esos casos, se debe reflejar en un compromiso más fuerte por parte del Estado y en la imple-
mentación de políticas que atiendan al principio del interés superior del niño (art. 4º, CDN). En
virtud de ello, las condiciones de la privación de la libertad deben posibilitar la atención de un
modo satisfactorio de las necesidades especiales de las personas menores de edad a fin de ga-
rantizar el respeto de sus derechos humanos y libertades individuales, con miras a evitar los
efectos perjudiciales que trae aparejado el encierro y procurar su reinserción social. Teniendo
en cuenta el especial momento de la vida en el que se encuentran, en relación con su desarro-
llo físico, psicológico, mental y moral, las medidas que puedan implementarse repercutirán de
algún modo en su plan de vida. El Estado, en cumplimiento de su especial posición de garante,
debe adoptar las medidas positivas que sean necesarias para “fomentar y asegurar su sano de-
sarrollo y su dignidad, promover su sentido de responsabilidad e infundirles actitudes y cono-
cimientos que les ayude a desarrollar sus posibilidades como miembros de la sociedad” (Regla

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


465 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 28

12, Reglas de las Naciones Unidas para la Protección de los Menores Privados de Libertad o Re-
glas de La Habanna, adoptadas por la Asamblea General en su Res. nº 45/113, del 14/12/90).
Las personas menores de edad privadas de libertad deben estar separadas de los adultos, en
cumplimiento de lo señalado en los arts. 5º.5 de la CADH y 37.c de la CDN. Lo contrario podría
poner en peligro su seguridad y bienestar, además de comprometer sus posibilidades de rein-
tegración social. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que la falta de se-
paración coadyuva al clima de inseguridad, tensión y violencia en los centros de privación de li-
bertad de las personas menores de edad (Corte IDH, 2/9/04, “Instituto de Reeducación del
Menor v. Paraguay”, párr. 169). La expresión “a menos que ello se considere contrario al interés
superior del niño”, prevista como excepción a la regla antes aludida, debe ser interpretada res-
trictivamente y teniendo en consideración que el interés superior del niño no es lo que resulte
más conveniente para el Estado. Este debe crear centros especialmente destinados al aloja-
miento de personas menores de edad, que se encuentren dotados de personal especializado y
en los que se apliquen políticas y prácticas especiales en favor de los adolescentes. Estos tienen
derecho a mantener contacto con su familia por medio de correspondencia y visita, y deben ser
alojados, en lo posible, en un centro cercano a la residencia de su familia.
El Comité de los Derechos del Niño señala los siguientes principios en relación con las condi-
ciones de la privación de la libertad de personas menores de edad: “a) el espacio físico debe res-
ponder a su finalidad, es decir, a su rehabilitación, para lo cual deberán considerarse sus nece-
sidades de intimidad, necesidad de asociarse con sus compañeros y de participar en actividades
deportivas, artísticas y de esparcimiento; b) derecho a la enseñanza que lo prepare para su
reinserción social y, en lo posible, a recibir formación para ejercer una profesión para un futu-
ro empleo; c) se deben fomentar contactos frecuentes de la persona menor de edad con la co-
munidad en general (familiares, amigos, etcétera); d) derecho a ser examinado a su ingreso en
la institución y a recibir atención médica adecuada durante su estancia; e) a que solo excep-
cionalmente se recurra al uso de coerción o de la fuerza (únicamente en casos de que represen-
te un peligro para sí o para terceros); f ) las medidas disciplinarias deben ser compatibles con el
respeto de la dignidad inherente del adolescente, prohibiéndose las que sean contrarias al art.
37 de la Convención, en especial los castigos corporales, la reclusión en celda oscura y las penas
de aislamiento o cualquier sanción que pueda poner en peligro la salud física, mental o el bie-
nestar del adolescente; g) deberán facultarse visitas de inspectores sin previo aviso y en las que
conversen en condiciones de confidencialidad con los menores, h) derecho a peticionar ante
las autoridades” —Comité de los Derechos del Niño, OG nº 10/07), “Los derechos del niño en la
justicia de menores”, párrs. 85, 87 y 88—.

§ 4. Instrumentos internacionales.— Si bien las Reglas de Naciones Unidas para la protec-


ción de los menores privados de libertad (Reglas de La Habana, Res. nº 45/113) y las Reglas Míni-
mas de las Naciones Unidas para la Administración de la Justicia de Menores (Reglas de Beijing)
no tienen jerarquía constitucional, se han convertido en el estándar internacional respecto de
la privación de libertad de personas menores de edad.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 28 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 466

De esos instrumentos pueden extraerse los siguientes principios que son aplicables al igual
que los antes señalados:
a) Los niños/as deben estar separados de los adultos a menos que pertenezcan a la misma
familia (Reglas 13.4 y 26.3, Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administra-
ción de la Justicia de Menores —Reglas de Beijing— y Regla 30, Reglas de las Naciones
Unidas para la Protección de los Menores Privados de Libertad, adoptadas por la Asam-
blea General en su Res. nº 45/113, del 14/12/90).
b) Deben recibir cuidados, protección y toda la asistencia —social, educacional, profesio-
nal, psicológica y física— que requieran, considerándose su edad, sexo y características
individuales (Reglas 13.5 y 26.2, Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Admi-
nistración de la Justicia de Menores —Reglas de Beijing— y Regla 49 y ss., Reglas de las
Naciones Unidas para la Protección de los Menores Privados de Libertad, adoptadas por
la Asamblea General en su Res. nº 45/113, del 14/12/90).
c) La pérdida de la libertad debe ser del menor grado posible, atendiendo a las diferencias
entre “distintos tipos de delincuentes, delitos y establecimientos penitenciarios”, siendo
preferibles los establecimientos abiertos a los cerrados y las instalaciones de tipo correc-
cional o educativo antes que carcelario (Regla 19, Reglas Mínimas de las Naciones Unidas
para la Administración de la Justicia de Menores —Reglas de Beijing— comentario).
d) En ningún caso la joven que se encuentre privada de la libertad podrá recibir menos cui-
dados, protección, asistencia, tratamiento y capacitación que el joven privado de la li-
bertad (Regla 26.4, Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de la
Justicia de Menores —Reglas de Beijing—).
e) Debe facilitarse el acceso de los padres o tutores (Regla 26.5, Reglas Mínimas de las Na-
ciones Unidas para la Administración de la Justicia de Menores —Reglas de Beijing— y
Regla 30, Reglas de las Naciones Unidas para la Protección de los Menores Privados de
Libertad, adoptadas por la Asamblea General en su Res. nº 45/113, del 14/12/90).
f ) Las personas menores de edad en espera de juicio deberán estar separadas de las decla-
radas culpables (Regla 17, Reglas de las Naciones Unidas para la Protección de los Meno-
res Privados de Libertad, adoptadas por la Asamblea General en su Res. nº 45/113, del
14/12/90).
g) Deben organizarse centros de detención abiertos para personas menores de edad y
con la población más escasa posible, de manera que el tratamiento pueda tener carác-
ter individual (Regla 30, Reglas de las Naciones Unidas para la Protección de los Meno-
res Privados de Libertad, adoptadas por la Asamblea General en su Res. nº 45/113, del
14/12/90).
h) Deben satisfacerse las exigencias de higiene y de la dignidad humana (Regla 31, Reglas
de las Naciones Unidas para la Protección de los Menores Privados de Libertad, adopta-
das por la Asamblea General en su Res. nº 45/113, del 14/12/90).

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


467 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 28

i) Se debe garantizar el derecho a la educación con miras a su reinserción en la sociedad y a


recibir una formación que lo prepare para un futuro empleo (Reglas 26.1 y 26.6, Reglas
Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de la Justicia de Menores —Reglas
de Beijing— y Reglas 38, 39 y 42, Reglas de las Naciones Unidas para la Protección de los
Menores Privados de Libertad, adoptadas por la Asamblea General en su Res. nº 45/113,
del 14/12/90).

j) Debe garantizarse el derecho a las actividades recreativas (Regla 47 de las Naciones Uni-
das para la Protección de los Menores Privados de Libertad, adoptadas por la Asamblea
General en su Res. nº 45/113, del 14/12/90).

k) Deben utilizarse los medios posibles para que los adolescentes tengan una comunica-
ción adecuada con el exterior como parte de un tratamiento justo y humanitario y para
preparar su reinserción social (Regla 59, Reglas de las Naciones Unidas para la Protección
de los Menores Privados de Libertad, adoptadas por la Asamblea General en su Res. nº
45/113, del 14/12/90).

l) No pueden utilizarse instrumentos de coerción ni emplearse la fuerza, salvo en casos ex-


cepcionales (Reglas 63 y 64, Reglas de las Naciones Unidas para la Protección de los Me-
nores Privados de Libertad, adoptadas por la Asamblea General en su Res. nº 45/113, del
14/12/90).

m) El personal no podrá portar ni usar armas (Regla 65, Reglas de las Naciones Unidas para
la Protección de los Menores Privados de Libertad, adoptadas por la Asamblea General
en su Res. nº 45/113, del 14/12/90).

n) Derecho al asesoramiento jurídico, a solicitar asistencia jurídica gratuita, a comunicarse


regularmente con sus asesores jurídicos y a que se acepte el carácter privado y confi-
dencial de esas comunicaciones (Regla 18, Reglas de las Naciones Unidas para la Protec-
ción de los Menores Privados de Libertad, adoptadas por la Asamblea General en su Res.
nº 45/113, del 14/12/90).

ñ) Cuando sea posible, deberá dársele la posibilidad de realizar un trabajo remunerado y


de recibir una remuneración justa (Reglas 18.b y 45, Reglas de las Naciones Unidas para
la Protección de los Menores Privados de Libertad, adoptadas por la Asamblea General
en su Res. nº 45/113, del 14/12/90).

o) El diseño y estructura del lugar deben reducir al mínimo el riesgo de incendio y garanti-
zar una evacuación segura (Regla 32, Reglas de las Naciones Unidas para la Protección
de los Menores Privados de Libertad, adoptadas por la Asamblea General en su Res. nº
45/113, del 14/12/90).

p) Debe reconocerse y respetarse plenamente el derecho a poseer efectos personales (Re-


gla 35, Reglas de las Naciones Unidas para la Protección de los Menores Privados de Li-
bertad, adoptadas por la Asamblea General en su Res. nº 45/113, del 14/12/90).

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 28 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 468

q) Debe garantizarse que tengan una alimentación adecuada en calidad y cantidad y agua
limpia y potable todo el tiempo (Regla 37, Reglas de las Naciones Unidas para la Protec-
ción de los Menores Privados de Libertad, adoptadas por la Asamblea General en su Res.
nº 45/113, del 14/12/90).
r) Se deberá facilitar el acceso a una biblioteca bien provista de libros y periódicos.
s) Las medidas disciplinarias deben ser compatibles con la dignidad inherente a la perso-
na menor de edad y no pueden constituir trato cruel, inhumano o degradante, incluidos
los castigos corporales y la reclusión en celda oscura (Reglas 66 y 67, Reglas de las Nacio-
nes Unidas para la Protección de los Menores Privados de Libertad, adoptadas por la
Asamblea General en su Res. nº 45/113, del 14/12/90).
t) Pueden peticionar ante las autoridades (Regla 75, Reglas de las Naciones Unidas para la
Protección de los Menores Privados de Libertad, adoptadas por la Asamblea General en
su Res. nº 45/113, del 14/12/90).
u) Se debe recurrir a servicios que ayuden a los adolescentes a reintegrarse a la sociedad
(Reglas 79 y 80, Reglas de las Naciones Unidas para la Protección de los Menores Priva-
dos de Libertad, adoptadas por la Asamblea General en su Res. nº 45/113, del 14/12/90).

§ 5. Conclusiones.— El tratamiento diferenciado que deben recibir las personas menores


de edad en lo concerniente a la privación de la libertad debe ajustarse a las premisas antes seña-
ladas, que surgen del derecho internacional de los derechos humanos.
La especialidad, principio fundamental de protección del corpus iuris de la infancia, se apli-
ca en todas las fases del proceso. No sólo durante la investigación y el juzgamiento sino también
en la aplicación de la pena, que siempre tiene lugar después de que la persona declarada penal-
mente responsable alcance los dieciocho años de edad, y en la ejecución de las medidas o san-
ciones penales que eventualmente se impusieran.
La extensión del trato diferenciado a la etapa de aplicación de la pena, en cuanto impide con-
siderar como adulto a quien cometió el hecho siendo menor de dieciocho años, se ajusta al prin-
cipio de culpabilidad. Este principio constituye el fundamento y el límite de la pena. Es un freno
al poder punitivo estatal, no solo para evitar castigos motivados en conductas ajenas, en una res-
ponsabilidad objetiva o basadas en las características personales del autor, sino también para no
sobrepasar la medida del injusto cometido. No podría imponerse al adolescente declarado
penalmente responsable, la misma pena que le correspondería si fuera adulto, en razón de su
culpabilidad disminuida al momento del hecho, producto de su incompleta evolución intelec-
tual y afectiva y de sus inferiores posibilidades de internalizar valores y normas de conducta.
Por otra parte, cabe resaltar que la pena que pueda imponerse a un joven declarado penal-
mente responsable no puede tener fines estrictamente punitivos y debe atender a la finalidad
de reinserción social, conforme se desprende del primer párrafo del art. 40 de la CDN. La pena
deberá ajustarse a sus circunstancias como persona menor de edad y al delito, y deberá privile-
giarse su reintegración a su familia y a la sociedad.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


469 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 28

La normativa internacional aplicable exige que la reacción estatal frente a los adolescentes
penalmente responsables respete la proporcionalidad y que entre distintas sanciones privati-
vas de libertad se opte por la más adecuada al principio de mínima intervención (Comisión Inte-
ramericana de Derechos Humanos, Relatoría sobre los Derechos de la Niñez, “Justicia Juvenil y
Derechos Humanos en las Américas”, OEA/Ser. L/V/II, Doc. 78, 13/7/11, Original Español, párrs.
350 y 351).
Asimismo, La Regla 5.1 de las Reglas de Beijing establece que: “… el sistema de justicia de
menores hará hincapié en el bienestar de éstos y garantizará que cualquier respuesta a los me-
nores delincuentes será en todo momento proporcionada a las circunstancias del delincuente
y del delito”.
En el mismo sentido, se ha dicho que “la respuesta que se dé al delito debe ser siempre pro-
porcionada, no sólo a las circunstancias y la gravedad del delito, sino también a la edad, la menor
culpabilidad, las circunstancias y las necesidades del menor (…) La aplicación de un método estric-
tamente punitivo no está en armonía con los principios básicos de la justicia enunciados en el párr.
1º del art. 40 de la Convención …” —Comité de los Derechos del Niño, OG nº 10/07, párr. 71—.
La Corte Interamericana ha señalado que “para la determinación de las consecuencias jurí-
dicas del delito cuando ha sido cometido por un niño, opera de manera relevante el principio
de proporcionalidad. Conforme a este principio debe existir un equilibrio entre la reacción pe-
nal y sus presupuestos, tanto en la individualización de la pena como en su aplicación judicial.
Por lo tanto, el principio de proporcionalidad implica que cualquier respuesta a los niños que
hayan cometido un ilícito penal será en todo momento ajustada a sus circunstancias como me-
nores de edad y al delito, privilegiando su reintegración a su familia y/o sociedad” [conf. Corte
IDH, 14/5/13, “Mendoza y otros v. Argentina”, párr. 151].
La ejecución de la pena privativa de libertad impuesta a una persona por un delito cometido
cuando era menor de edad penalmente responsable, por aplicación del principio de especiali-
dad y lo antes señalado, debe desarrollarse en condiciones sustancialmente distintas de las pre-
vistas para la comunidad penitenciaria adulta a fin de promover su reintegración a la sociedad.
La CIDH ha dicho que “condena el envío de personas menores de edad a centros de deten-
ción para adultos en cualquier situación, en tanto esta situación coloca a los niños en grave ries-
go de violaciones ulteriores a sus derechos. La Comisión considera que cuando los niños priva-
dos de libertad cumplen los dieciocho años debe llevarse a cabo una audiencia de revisión para
determinar si corresponde que el joven permanezca privado de su libertad o que sea liberado,
o si es posible conmutar la porción faltante de la sentencia privativa de la libertad por una sen-
tencia no privativa de la libertad. La Comisión recomienda que en dicha audiencia se evalúe la
posibilidad de someter al joven que ha alcanzado la mayoría de edad a un programa especiali-
zado, de tal forma que sus derechos no sean vulnerados al ser transferido a un centro de deten-
ción de adultos, pero tampoco se pongan en riesgo los derechos de los otros niños privados de
libertad si permanecen en el mismo establecimiento” (CIDH, Relatoría sobre los Derechos de la
Niñez, OEA/Ser. L/V/II, Doc. 78, 13/7/11, original: español, “Justica juvenil y derechos humanos
en las Américas”, párrs. 432 y 433).

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 29 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 470

El Comité de los Derechos del Niño ha señalado, en el comentario al art. 37, c) de la CDN, que
“esta norma no significa que un niño internado en un centro para menores deba ser traslada-
do a una institución para adultos inmediatamente después de cumplir los dieciocho años. De-
bería poder permanecer en el centro de menores si ello coincide con el interés superior del niño
y no atenta contra el interés superior de los niños de menor edad internados en el centro” —cfr.
OG nº 10/07, párr. 86—.
Los dispositivos especializados, en tanto cumplan con las normas internacionales del corpus
iuris —estructura y medio físico especiales; programas especiales, inclusive la libertad anticipa-
da y cursos especiales; tratamientos personalizados posibilitados por una población más redu-
cida; modalidad de abierto de algunos; enseñanza adaptada a las necesidades y capacidades de
cada interno; formación profesional; posibilidad de realizar trabajos remunerados; facilidades
para el acceso de familias y referentes; personal especializado; seguimiento de la evolución de
los internos; inspecciones regulares, etcétera—, tendrían las condiciones adecuadas para pro-
mover la reinserción social del joven condenado.
En esos lugares podrían beneficiarse, en caso de que así lo quisieran, con programas espe-
ciales o acciones positivas pensadas por el Estado con miras a su reinserción a la sociedad, la vida
familiar y la educación o el trabajo después de ser puestos en libertad, a las que no podrían acce-
der si fueran trasladados a un establecimiento penitenciario de adultos.

Art. 29 *. — «Respeto a la diversidad cultural». Cuando se trate de hechos cometidos


por miembros de un pueblo originario, se aplica en forma directa lo establecido en la
Ley Nacional nº 24.071.

Por medio de la ley nacional 24.071 (BO, 20/4/92) se aprobó el Convenio 169 de la Organiza-
ción Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes.

En lo que aquí interesa, resultan de aplicación los siguientes artículos de la normativa men-
cionada:
Art. 3º. — 1. Los pueblos indígenas y tribales deberán gozar plenamente de los derechos humanos
y libertades fundamentales, sin obstáculos ni discriminación. Las disposiciones de este Convenio se
aplicarán sin discriminación a los hombres y mujeres de esos pueblos.
2. No deberá emplearse ninguna forma de fuerza o de coerción que viole los derechos humanos y
las libertades fundamentales de los pueblos interesados, incluidos los derechos contenidos en el
presente Convenio.

Art. 8º. — 1. Al aplicar la legislación nacional a los pueblos interesados deberán tomarse debida-
mente en consideración sus costumbres o su derecho consuetudinario.
2. Dichos pueblos deberán tener el derecho de conservar sus costumbres e instituciones propias,
siempre que éstas no sean incompatibles con los derechos fundamentales definidos por el sistema

1 * Comentario al artículo 29 elaborado por la doctora Carla Cavaliere.

— CARLA CAVALIERE —
471 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 29

jurídico nacional ni con los derechos humanos internacionalmente reconocidos. Siempre que sea
necesario, deberán establecerse procedimientos para solucionar los conflictos que puedan surgir en
la aplicación de este principio.
3. La aplicación de los párrs. 1º y 2º de este artículo no deberá impedir a los miembros de dichos pue-
blos ejercer los derechos reconocidos a todos los ciudadanos del país y asumir las obligaciones co-
rrespondientes.

Art. 9º. — 1. En la medida en que ello sea compatible con el sistema jurídico nacional y con los dere-
chos humanos internacionalmente reconocidos deberán respetarse los métodos a los que los pue-
blos interesados recurren tradicionalmente para la represión de los delitos cometidos por sus miem-
bros.
2. Las autoridades y los tribunales llamados a pronunciarse sobre cuestiones penales deberán tener
en cuenta las costumbres de dichos pueblos en la materia.

Art. 10. — 1. Cuando se impongan sanciones penales previstas por la Legislación general a miembros
de dichos pueblos deberán tenerse en cuenta sus características económicas, sociales y culturales.
2. Deberá darse la preferencia a tipos de sanción distintos del encarcelamiento.

Cabe señalar que ello se encuentra relacionado con lo establecido en el art. 34 de la Decla-
ración de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada por la Asamblea
General el 13/9/97, que determina que: “Los pueblos indígenas tienen derecho a promover, de-
sarrollar y mantener sus estructuras institucionales y sus propias costumbres, espiritualidad,
tradiciones, procedimientos, prácticas y, cuando existan, costumbres o sistemas jurídicos, de
conformidad con las normas internacionales de derechos humanos …”.
Rige también para el caso lo postulado por el art. 40 de dicho instrumento: “… Los pueblos
indígenas tienen derecho a procedimientos equitativos y justos para el arreglo de controversias
con los Estados u otras partes, y a una pronta decisión sobre esas controversias, así como a una
reparación efectiva de toda lesión de sus derechos individuales y colectivos. En esas decisiones
se tendrán debidamente en consideración las costumbres, las tradiciones, las normas y los sis-
temas jurídicos de los pueblos indígenas interesados y las normas internacionales de derechos
humanos …”.
También vale poner de resalto que los sistemas judiciales indígenas han adquirido firmeza y
reconocimiento institucional en distintos países, como Estados Unidos, Canadá, México, Ecua-
dor y Colombia, en donde se articula con los sistemas judiciales nacionales, ya sea para conta-
bilizar su jurisprudencia o para facilitar el derecho a la apelación y la definición jurisdiccional
[cfr. Los derechos de los pueblos indígenas explicados para todos y todas, UNICEF Argentina,
2008, ps. 52 y 53].
Ahora bien, tanto la Declaración cuanto el Convenio, postulan que el ejercicio de esos dere-
chos debe hacerse conforme a los derechos humanos en general, concebidos desde el punto de
vista individual.
Por ende, en los procesos penales juveniles en los que se impute la comisión de un hecho a
un joven entre los dieciséis y los dieciocho años, que sea miembro de un pueblo originario, y en

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULO 29 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 472

tanto no se oponga a otra norma consagratoria de derechos humanos, deben tenerse en cuen-
ta sus costumbres y el derecho consuetudinario.
A la vez, tienen derecho a que se tomen en consideración los métodos a los que los pueblos
interesados recurren tradicionalmente para la represión de los delitos cometidos por sus miem-
bros, así como privilegiar sanciones diversas a la privación de la libertad.
Sobre el punto, y más allá de distintas discusiones iusfilosóficas y antropológicas que ha des-
pertado el tema de la consagración de garantías como las que aquí se tratan [cfr. Bidart Cam-
pos, Los derechos …, LL, 1996-B-1205; y Tarducci, Abusos …, p. 7, entre otros], hay varios casos
en la jurisprudencia —al menos de hechos en los que se han imputado mayores de edad—, que
las receptan.
Así, se ha dicho que nos hallamos en ausencia de cualquier forma de culpabilidad penal en
virtud de encontrarse frustrado el normal proceso motivacional de la encartada, quien de
acuerdo con la tradición en la cual abreva, sus códigos culturales, y la percepción del mundo que
la circunda y su orden social, se ha encontrado llamada a responder del modo en que lo hizo,
priorizando así los bienes jurídicos que estimó trascendentes y llamados a proteger de modo
activo [JCC nº 2, Bariloche, Río Negro, 6/9/11, “Palma, Arturo y Ñancunao, Mirta”, expte. nº NS
4-10-224, elDial-AA6FFC 14/10/11].
Asimismo se ha sostenido que resulta imprescindible cuando ha de juzgarse a un integran-
te de nuestros pueblos originarios que se evalúe correctamente la incidencia de su idiosincrasia
en la imputación subjetiva que puede imputársele y expresamente señala el tribunal al respec-
to que cobra especial trascendencia, en tanto los arts. 75, inc. 17 de la CN y 15 de la Constitución
provincial, garantizan el respeto a la identidad de los pueblos indígenas, lo que supone que
cuando la responsabilidad penal de sus integrantes deba determinarse, aun provisoriamente,
sus particularidades sociales deben ser objeto de una ponderación concreta [CF Resistencia,
Chaco, 3/8/12, “Santillán, Agustín y otros”, expte. nº 49928, elDial-AA788B, 8/8/12].
Empero, han existido cuestionamientos a la aplicación de la prevalencia de las costumbres,
diciendo que: “… determinadas prácticas culturales tienen consecuencias graves sobre la salud
y la vida de las mujeres. Negar la posibilidad de cambios al respecto es no tener en cuenta que,
como afirma Segato (2004), el derecho moderno no solo entra en tensión con las diversas cul-
turas que habitan en el continente, sino también con las costumbres del propio Occidente, que
tuvo y tiene que modificar patrones socio-culturales de conducta. ‘En todos los contextos, la ley
se encuentra, o debería encontrarse, en tensión con la costumbre cuando cualquiera de los
dominios del sistema inquisitivo de estatus arraigado en la vida social de todos los pueblos es
puesto en cuestión —género, raza o religión, entre otros—’ …” [Tarducci, Abusos …, p. 13].
En el mismo sentido, a propósito del fallo de la Suprema Corte de la Provincia de Salta en el
caso de una niña del pueblo wichí, víctima de abuso por parte de la pareja de su madre, en el
que se declaró por mayoría la nulidad del procesamiento dispuesto contra un miembro de la co-
munidad wichí por cuanto se consideró que la resolución no se encontraba debidamente fun-
dada dado que no fueron analizadas la multiplicidad de datos acerca de la costumbres indíge-
nas, convalidatoria de las relaciones sexuales tempranas, cuando dichas particularidades debían

— CARLA CAVALIERE —
473 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 30

ser objeto de una ponderación concreta relacionada con las particularidades etno-culturales—,
de las que se desprendían la existencia del puntual contexto de convivencia del imputado y de
la víctima en un marco de costumbres ancestrales que resulta útil para apreciar una posible dis-
torsión de la comprensión de la conducta atribuida como injusto penal. Por el contrario, el voto
en disidencia que convalidó la medida procesal indicó, entre otros conceptos, que las costum-
bres o el derecho consuetudinario de la comunidad indígena debe ser confrontado con los blo-
ques de legalidad y constitucionalidad, ya que asiste a los pueblos indígenas el derecho a con-
servar sus costumbres e instituciones propias siempre que estas no sean incompatibles con los
derechos fundamentales definidos por el sistema jurídico nacional ni con los derechos huma-
nos internacionalmente reconocidos [SC Salta, 29/9/06, “C/C. R., J. F.”, expte. nº 28526/06].
Frente a ello resulta conveniente insistir en el punto en el cual debe verificarse la falta de
colisión de estos derechos fundamentales de los pueblos originarios con otros derechos tam-
bién fundamentales consagrados.
En cuanto a criterios aplicables, en el Dictamen 85/07 del INADI (a propósito del caso al que
vengo haciendo referencia), se realizó un análisis detallado de la normativa vigente en mate-
ria indígena y el debate en torno a la compatibilidad entre los derechos humanos de sus inte-
grantes y el sistema normativo argentino, argumentando que “la Ley de Protección Integral de
los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, sienta como principio que cuando exista con-
flicto entre los derechos e intereses de los chicos frente a otros igualmente legítimos prevale-
cerán los primeros”.

TÍTULO III
JURISDICCIÓN

Art. 30 *. — «Juez penal juvenil. Competencia». El/la Juez/a Penal Juvenil conoce du-
rante la etapa de investigación de todas las infracciones tipificadas como delitos por
la legislación penal atribuidas a la persona que tenga entre dieciséis y dieciocho años
de edad no cumplidos; y en su juzgamiento, así como de los asuntos establecidos en
el Título XIII de este régimen.

En la norma se indica que los jueces penales juveniles deben intervenir en las distintas eta-
pas de los procesos seguidos por conductas tipificadas como delitos que sean endilgados a per-
sonas que hubieran cumplidos dieciséis años edad y no hubieran alcanzado los dieciocho años.
La lectura del artículo permite concluir, sin dificultad alguna, que los jueces especializados (arts.
5º.5. y 19, CADH; 40.3, CDN; Regla 2.3 de las Reglas de Beijing; Directriz 52 de las Directrices de
Riad) deberán controlar en carácter de jueces de garantías la investigación preparatoria que

1 * Comentario a los artículos 30 a 32 elaborado por el doctor Marcelo Bartumeu Romero.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 31 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 474

lleven a cargo los fiscales penales juveniles, intervenir en la etapa de juzgamiento (realizando
los juicios de debate y cesura) y supervisar la ejecución de las condenas (conf. Título XIII de este
ordenamiento).
En cuanto a las pocas contravenciones que pudieran ser imputadas a personas menores de
dieciocho años de edad (por ejemplo las contravenciones de tránsito), debe referirse que el art.
6º de la Ley de Procedimiento Contravencional (ley 12) establece que respecto de aquellas cues-
tiones que no hayan sido allí previstas, entre las que se encuentra todo lo referido al enjuicia-
miento de adolescentes, debe aplicarse el ordenamiento procesal penal que se encuentre vi-
gente en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, esto es, el Código Procesal Penal
de la CABA (ley 2303). Ahora bien, por mandato del art. 2º del RPPJ (ley 2451), el CPPCABA resul-
ta aplicable a las causas penales seguidas en contra de adolescentes en todo aquello que no
haya sido expresamente modificado por el propio RPPJ, siempre que no sea contrario a lo esti-
pulado por la Ley de Protección Integral de Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes de la
CABA (ley 114). En esta instancia, corresponde referir que el derecho contravencional local, por
su naturaleza de derecho penal especial, resulta alcanzado por la expresión “causas penales” a
que alude el art. 2º del RPPJ. Estas razones de origen normativo, sumadas a las exigencias de
aplicación de procedimientos específicos emanadas de normas de raigambre constitucional
(arts. 5º.5. y 19, CADH; 40.3, CDN; Regla 2.3 de las Reglas de Beijing; Directriz 52 de las Directri-
ces de Riad) para juzgar a los adolescentes que se encuentren en conflicto con la ley penal (cate-
goría dentro de la cual cabe insistir corresponde incluir al derecho contravencional local por su
carácter de derecho penal especial), hacen que se encuentre fuera de toda duda que también
en orden a la sustanciación de procesos contravencionales seguidos en contra de adolescentes
debe estarse a lo regulado en el RPPJ en cuanto consagra un plus de derechos respecto de los
imputados mayores de edad.

Art. 31. — «Funciones». El/la Juez/a Penal Juvenil debe:


11. Conocer en todas las acciones penales iniciadas, en la cual se impute a personas que
tengan menos de dieciocho años de edad, la comisión o participación en un hecho
tipificado como delito en la ley penal.
12. Decidir sobre cualquier medida que restrinja un derecho fundamental de la persona
que tenga menos de dieciocho años de edad a quien se le atribuye la comisión o par-
ticipación en un delito.
13. Dictar, revocar o modificar las medidas cautelares.
14. Conocer en los incidentes iniciados por la Defensa, el/la Asesor/a Tutelar y la Querella,
en relación con los actos de investigación llevados a cabo por el/la Fiscal Penal Juvenil.
15. Controlar el cumplimiento de las garantías previstas en esta ley por el Ministerio Pú-
blico Fiscal durante la etapa de investigación.
16. Resolver los pedidos de nulidad, impugnaciones y cualquier otro cuestionamiento,
realizado por la Defensa, el/la Asesor/a Tutelar y la Querella, relacionados con las ac-
ciones que lleve a cabo el/la Fiscal Penal Juvenil durante la investigación.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


475 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 31

17. Decretar la suspensión del proceso a prueba, en los supuestos previstos en la legis-
lación vigente.
18. Escuchar a la persona que tenga entre dieciséis y dieciocho años de edad no cumpli-
dos o a su familia toda vez que le sea solicitado.
19. Conducir las audiencias de juicio sobre la determinación de la responsabilidad penal
y de la pena.
10. Dictar sentencia motivada aplicando los criterios de responsabilidad, proporcionali-
dad y racionalidad en caso de aplicar sanción a la persona declarada penalmente res-
ponsable.
11. Enviar al organismo correspondiente las estadísticas mensuales.
12. Realizar las funciones que ésta y otras leyes le asignen.

§ 1. Actividad jurisdiccional.— Se detallan a continuación las siguientes funciones:

a) Inciso 1º.— En concordancia con lo referido al comentar el art. 10 de este régimen en


alusión al principio acusatorio, corresponde precisar que en la etapa de investigación es obli-
gación del juez resolver los distintos planteos que realicen las partes, en el marco de las audien-
cias orales, que según lo estipulado por el ordenamiento de forma corresponda convocar —por
ejemplo, excepciones (art. 197, CPPCABA), nulidades (art. 73, CPPCABA), remisiones (art. 75,
RPPJ) y suspensiones del proceso a prueba (art. 76, RPPJ)—. A esas audiencias orales deberán
asistir el defensor, el asesor tutelar, la fiscalía y en su caso la querella. En algunos casos la pre-
sencia del adolescente imputado será obligatoria (remisión y suspensión del juicio a prueba) y
en otras facultativa (interposición de excepciones y planteo de nulidades). A esta altura cabe
recordar que en los procesos seguidos contra mayores, de conformidad con lo establecido por
el art. 102, párr. 1º, última parte del CPPCABA, las audiencias orales, como regla y salvo las ex-
cepciones allí indicadas, son públicas. Sin embargo, en los procesos seguidos contra adolescen-
tes por aplicación de la garantía de discreción y confidencialidad (arts. 9º y 10.b, RPPJ), solo po-
drán asistir ellos, las partes y los padres, tutores o responsables del adolescente imputado, en
este último caso salvo solicitud en contrario de él (art. 35, RPPJ). La regulación de la ley de for-
ma se corresponde así con lo establecido en el art. 40.2.b.III de la CDN. Esa norma del tratado se
refiere, en forma expresa, al interés superior del niño y lo vincula en este caso con el derecho del
adolescente a que sus padres se encuentren presentes durante el desarrollo de las audiencias
que se lleven a cabo en el marco del proceso penal —conf. OG nº 14/13 sobre el derecho del niño
a que su interés superior sea una consideración primordial (art. 3º, párr. 1)”, del Comité de los
Derechos del Niño, pto. I, ap. A, “El interés superior del niño: un derecho, un principio y una nor-
ma de procedimiento”, párr. 3º, p. 3—.
En el supuesto de que la víctima también fuera menor de dieciocho años de edad, la posibi-
lidad de que sus padres, tutores o responsables pudieran presenciar el desarrollo de las audien-
cias que se lleven a cabo durante la investigación preparatoria debe decidirse a la luz de lo esta-
blecido por el art. 78, inc. a) del RPPJ. En esa norma se indica: “a) El debate se realizará a puerta
cerrada y a la audiencia sólo podrán asistir (…) los padres, tutores o responsables del niño o ado-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 31 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 476

lescente imputado/a y víctima, y las personas que tuvieren interés legítimo en presenciarlo”. Así
las cosas, todo parece indicar que los padres, tutores o responsables del niño víctima podrían
presenciar la audiencia de debate y a partir de ello entiendo que también podrían asistir al de-
sarrollo de las audiencias que se pudieren convocar en la etapa de investigación, al menos,
cuando así lo solicitaren.

b) Inciso 2º.— Este inciso afirma de modo categórico que en el marco de un proceso penal
sustanciado en contra de un adolescente a quien se atribuya carácter de autor o partícipe de un
delito, toda decisión que implique una restricción a derechos fundamentales (libertad física,
intimidad, inviolabilidad del domicilio, propiedad, etcétera) de un imputado adolescente debe
ser adoptada por el juez penal juvenil. Es necesario aclarar, sin embargo, que en el caso de las
detenciones en flagrancia de niños, la actividad del juez estará relacionada con su control y no
con su adopción (véase el comentario al art. 44, RPPJ). No obstante ello, como regla será el fis-
cal a cargo de la investigación quien de manera fundada deberá reclamar al juez penal juvenil
que adopte una decisión de ese tenor (véanse arts. 49 a 52, RPPJ). El fundamento de la solicitud
deberá sustentarse en pruebas que den cuenta de la concurrencia de mérito sustantivo (plena
existencia del hecho y probable carácter de autor o partícipe del adolescente) y de la necesidad,
idoneidad y proporcionalidad de la medida restrictiva de derechos fundamentales que fuera
requerida. En aquellos casos en los cuales el carácter sorpresivo de la ejecución sea necesario (di-
ligencia de allanamiento por ejemplo) la petición deberá ser resuelta inaudita parte y podrá ser
concretada por escrito dado que no habrá contradicción alguna (a desarrollar en una audien-
cia oral) que preceda a la toma de la decisión por el órgano jurisdiccional.

c) Inciso 3º.— El presente inciso debe considerarse en clara relación con el anterior, al que
todo indica pretende completar.
En este orden de ideas, parece conveniente precisar el concepto de medidas cautelares. A
esos fines, cabe citar la definición de Cabanella de Torres: “Las medidas cautelares no implican
una sentencia respecto de la existencia de un derecho, pero sí la adopción de medidas judicia-
les tendientes a hacer efectivo el derecho que eventualmente sea reconocido” [Cabanellas de
Torres, Diccionario …, 19ª ed., 2008, p. 241]. En el mismo orden, corresponde hacer notar que
parece poco probable que una medida cautelar tendiente a asegurar que la eventual decisión
final pueda ejecutarse (por ejemplo el dictado de una prisión preventiva para asegurar el cum-
plimiento de una eventual de condena de prisión efectiva), no implique a su vez la afectación
de un derecho fundamental del imputado adolescente, situación que ya fue tratada por el inci-
so anterior. Es por eso que el ordenamiento no realiza distinciones entre medidas cautelares y
medidas restrictivas de derechos fundamentales o de coerción (véase Título VII, arts. 49 a 52,
RPPJ). De todos modos, a la luz de lo establecido en este inciso y en el anterior, es claro que siem-
pre debe intervenir el juez para dictar, revocar o modificar la medida cautelar y o de coerción.

d) Inciso 4º.— Este inciso guarda una relación estrecha con el primero, al que no hace más
que precisar. De modo explícito indica que es función del juez especializado conocer en los inci-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


477 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 31

dentes que la defensa, la asesoría tutelar o la querella interpongan, en relación con los actos de
investigación desplegados por la fiscalía penal juvenil.

e) Inciso 5º.— Establece que el juez penal juvenil tiene el deber de controlar que el fiscal
especializado cumpla con las garantías previstas en el mismo RPPJ durante el desarrollo de la in-
vestigación penal preparatoria. La mentada actividad de contralor debe ser entendida como
aquella que esencial y prioritariamente corresponde al juez penal juvenil durante esta primera
etapa del proceso. A la luz de ella, deben ser interpretadas las establecidas por los otros incisos
de este artículo. Es necesario recordar que las garantías aludidas son aquellas que refieren los
distintos artículos que integran el Título II, Principios y Garantías Procesales (arts. 8º a 29 inclu-
sive). Ante una situación de hecho (por ejemplo frente a una prolongación ilegal de una deten-
ción) advertida por el juez penal juvenil y desconocida por la defensa y la asesoría tutelar que
fuera violatoria de una de esas garantías, el órgano jurisdiccional debe actuar aun de oficio, es
decir, sin necesidad de aguardar reclamo alguno de parte. A la misma conclusión cabe arribar,
es decir, al deber de actuar de oficio del magistrado, frente a un supuesto de inacción de quie-
nes (defensoría y asesoría tutelar) deben reclamar por que se respeten los derechos del adoles-
cente imputado durante todo el desarrollo del proceso y muy especialmente durante la ins-
trucción.

f) Inciso 6º.— Dispone que es obligación del juez resolver las impugnaciones, nulidades y
otros cuestionamientos que sean planteados por la defensa, la asesoría tutelar y la querella res-
pecto de acciones cumplidas por el fiscal especializado en el marco de la investigación. Esta nor-
ma parece ahondar nuevamente en cuestiones ya tratadas por los incs. 1º y 4º. En todo caso, de-
be ser entendida como una ratificación de la obligación de los jueces de intervenir y resolver to-
das las objeciones que realicen las partes, respecto de la actividad desplegada por la fiscalía en
el ámbito de la investigación penal preparatoria.

g) Inciso 7º.— Este inciso refiere que corresponde al juez penal juvenil resolver, acorde a la
legislación vigente, sobre toda petición de suspensión del juicio a prueba que pueda ser incoa-
da. Es indudable que debe existir una petición del imputado adolescente, de su defensa o de la
asesoría, para que pueda avanzarse en la convocatoria de la audiencia oral pertinente y en el
tratamiento de la cuestión. En orden a esta temática, cabe remitirse al comentario que se reali-
zará a los arts. 76 y 77.

h) Inciso 8º.— Establece que el juez penal juvenil debe escuchar al adolescente o a sus fami-
liares cada vez que le sea requerido. La norma no precisa si se refiere al adolescente imputado
y su familia o al niño víctima y sus parientes o a ambos. El derecho a ser oído se encuentra pre-
visto en los arts. 17 de la ley 114 y 27 de la ley 26.061, reglamentarios del art. 12 de la CDN.
Ahora bien, en el caso en que tanto el imputado como la víctima fueran niños, una inter-
pretación de la norma en el marco del régimen específico que integra lleva a concluir que toda
entrevista del juez debería sujetarse a las exigencias del art. 20 de esta ley.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 31 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 478

En el supuesto de que se tratara del imputado adolescente y que pretendiera declarar sobre
el hecho, debería estarse a la regulación prevista en los arts. 15 y 45, que exige algunos esfuer-
zos interpretativos y a cuyos comentarios cabe remitirse.

i) Inciso 9º.— Es también función del juez penal juvenil conducir las audiencias de juicio so-
bre la determinación de la responsabilidad penal (art. 78, RPPJ) y de la pena (art. 79, RPPJ). De
igual modo, debe señalarse que respecto de los delitos criminales cuya pena en abstracto supe-
re los tres años de prisión o reclusión, el imputado adolescente podrá optar por la conformación
de un tribunal colegiado que se constituirá con el juez asignado para la celebración del debate
y dos jueces sorteados de entre los juzgados restantes (véase art. 42, último párrafo, ley 7 Orgá-
nica del Poder Judicial —conf. texto del art. 1º de la ley 4889, BOCABA nº 4328, del 29/1/14—).
Este derecho, que ha sido previsto en principio para los imputados mayores, no puede ser nega-
do a los adolescentes. A todo evento, cabe recordar que los niños, sin perjuicio de los derechos
específicos que tienen en razón de su mayor vulnerabilidad por ser personas en desarrollo,
gozan de los mismos derechos que tienen los adultos en todo proceso (arts. 37 a 41, CDN) [conf.
Cevasco, Derecho …, 2009, p. 332]. En el artículo siguiente, como se verá, se precisa que el juez
penal juvenil que controló el desarrollo de la investigación penal preparatoria por parte del fis-
cal no podrá intervenir en la audiencia de juicio (art. 32, RPPJ).

j) Inciso 10.— El juez especializado deberá dictar sentencia motivada aplicando los criterios
de responsabilidad, proporcionalidad y racionalidad en caso de imponer sanción al adolescente
que previamente haya sido declarado responsable. En cuanto a la exigencia de motivación cabe
remitirse al comentario del art. 22 del RPPJ ya efectuado. En otro orden, debe señalarse que de-
berá practicarse un primer juicio de responsabilidad y un segundo juicio de cesura conforme a
esta legislación de forma y a la ley penal juvenil (art. 4º, ley 22.278 y sus modificatorias).

k) Inciso 11.— En relación con este inciso, cabe referir que mediante la Res. de Presidencia
nº 91/16, del 11/2/16, se aprobó la celebración del Convenio entre el Consejo de la Magistratu-
ra de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Corte Suprema de Justicia, para que en la CABA
se utilice el programa informático BGD (Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes
con Intervención Judicial), que es aplicado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Dicho
sistema no se encuentra operativo en el ámbito local hasta la fecha en que se escribe este tra-
bajo, razón por la cual el juez penal juvenil no puede cumplir con la exigencia del legislador de
“enviar al organismo correspondiente las estadísticas mensuales”. Sin embargo, se estarían
realizando gestiones tendientes a ponerlo en funcionamiento y se estaría trabajando en la de-
terminación de los indicadores sobre la base de los cuales deberían ser elaboradas las estadísti-
cas que permitieran al poder ejecutivo local el diseño de políticas públicas.

l) Inciso 12.— El juez especializado deberá también cumplir cualquier otra función no ex-
puesta en los incisos de este artículo pero que pudiera surgir de otra norma de esta ley 2451 o
de otra legislación que resultare aplicable.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


479 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULOS 32/33

Art. 32. — «Prohibición». El/la Juez/a Penal Juvenil que intervino en la etapa de in-
vestigación preparatoria no puede intervenir en la audiencia de juicio.

La norma no hace más que reiterar una prohibición que para asegurar la necesaria impar-
cialidad ya existe en relación con el enjuiciamiento de mayores y que por tanto aun de no haber
sido expresamente señalada debería respetarse dado que los adolescentes tienen los mismos
derechos que aquellos, sin perjuicio del plus de garantías que les corresponde por su mayor gra-
do de vulnerabilidad (conf. arts. 37, 40 y 41, CDN y 21, inc. 12 y 210, párr. 2º y 213, CPPCABA). De
todas formas, parecería que el propósito del legislador ha sido el de evitar que una posición
opuesta pudiera siquiera comenzar a considerarse.

Art. 33 *. — «Colaboración y auxilio». Para cumplir con los fines de la presente ley,
toda autoridad o funcionario está obligado a prestar colaboración y auxilio a los/as
Jueces/zas Penales Juveniles cuando éstos se lo requieran.

§ 1. Asistencia y colaboración.— Existen diferentes situaciones que ocurren en la práctica


judicial en que las autoridades o funcionarios de diversos organismos deben prestar colabora-
ción y auxilio a los jueces penales juveniles.

§ 2. Situaciones particulares.— a) Un caso paradigmático se da al momento de la deten-


ción en flagrancia de una persona respecto de la cual se presume que es menor de dieciocho
años de edad.
En estos supuestos, conforme se ha explicado en el comentario al art. 44, debe interpretar-
se que existe un plazo máximo de seis horas, a partir del momento de la detención, dentro del
cual el menor puede estar privado de libertad a los fines de su identificación y eventualmente,
si así lo pretende el/la fiscal, de ser intimado de los hechos (véase comentario al art. 44, RPPJ).
En ese sentido, en esos casos (detención en flagrancia de una persona presuntamente
menor de edad en el ámbito de la CABA), se debe intentar acreditar la edad con las siguientes
finalidades: a) si corresponde la aplicación del Régimen Procesal Penal Juvenil por encontrar-
se la persona comprendida en la franja etaria dentro de la cual puede ser sometida a un proce-
so penal juvenil (conf. art. 1º, ley 22.278, arts. 1º y 34, RPPJ), b) si no corresponde que esté some-
tido a proceso alguno por no tener la edad mínima de punibilidad establecida por la ley (conf.
arts. 4º y 12, RPPJ), o c) si tiene ya dieciocho años cumplidos, caso en el que se le aplicarán las
previsiones del Código Procesal Penal de la Ciudad. En cualquiera de estos tres casos la conti-
nuación del proceso va a seguir diferentes vías.

1* Comentario al artículo 33 elaborado por el doctor Marcelo Bartumeu Romero con la colabora-

ción de la doctora Paula Kerman.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 33 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 480

Ahora bien, si el joven tuviera consigo la documentación que acreditare su edad no existi-
rán mayores problemas y se seguirán las vías correspondientes de acuerdo con las normas en
cada uno de los casos. Por el contrario, si esto no fuera así, el juez penal juvenil requerirá el auxi-
lio y la colaboración de autoridades y funcionarios, para que en el término de seis horas desde
la detención en flagrancia del presunto joven sea posible verificar su edad, se lo identifique y se
recaben sus antecedentes penales.
A partir de aquí se inicia un procedimiento que debe cumplirse en un plazo muy acotado
(seis horas). En primer lugar, será necesaria la colaboración y el auxilio del personal policial que
detiene a un imputado presuntamente menor de edad en situación de flagrancia, sin docu-
mentación que acredite su edad. Estos funcionarios, en ese momento, además de tener que
cumplir con específicos recaudos o cuidados que hacen a su función y considerando que se
encuentran frente a una persona detenida presuntamente menor de dieciocho años de edad
(arts. 112, CPPCABA y Regla 10.3 de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la adminis-
tración de la justicia de menores - Reglas de Beijing), deben inmediatamente trasladarlo al Cen-
tro de Identificación y Alojamiento Provisorio de Niños, Niñas y Adolescentes, que administra
el GCBA.
Una vez allí, también será necesaria la colaboración y el auxilio del personal de este centro
de identificación y alojamiento provisorio, donde deberán extraerse al adolescente las fichas
dactilares.
Luego de esto se procederá a cumplir con la diligencia identificatoria y de averiguación de
antecedentes penales (capturas/condenas) y el juez penal juvenil requerirá el auxilio y la cola-
boración del Registro Nacional de Reincidencia y Estadística Criminal y de la División Delitos
contra Menores dependiente de la Policía Federal Argentina (ex comisaría del menor), para
finalmente disponer sobre la libertad del imputado, antes de ello, siempre dentro del plazo de
seis horas ya indicado, el fiscal podrá, si así lo estimare pertinente, proceder a intimarlo del
hecho.
Por otra parte, la persona detenida deberá ser evaluada por un médico legista a fin de acre-
ditar si presenta o no lesiones visibles (ver Res. nº 293/SSJUS/16 del Subsecretario de Justicia, del
16/8/16, que aprueba el Anexo I “Manual operativo obligatorio para el personal médico asig-
nado al centro de identificación y alojamiento provisorio de niños, niñas y adolescentes”).
A su vez, el juez penal juvenil puede solicitar la intervención de un médico de la Dirección de
Medicina Forense dependiente del Consejo de la Magistratura de la CABA a fin de que realice
las pericias necesarias para establecer la edad de la persona detenida en caso de que no hubie-
ra sido posible acreditarla por otro medio (al respecto véase el comentario al art. 44 RPPJ).
Del mismo modo, el juez penal juvenil deberá requerir el auxilio y colaboración de las auto-
ridades y funcionarios del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Este orga-
nismo especializado en infancia tiene como finalidad promover, proteger y garantizar los dere-
chos de todas las niñas, niños y adolescentes. La intervención del Consejo de los Derechos de
Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, permitirá que aquél niño
que se encuentre en una situación de extrema vulnerabilidad reciba el tratamiento que corres-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


481 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 34

ponda a cada caso particular, a los fines de la efectivización de sus derechos económicos, socia-
les y culturales (ver en igual sentido el art. 85, ley 5688/16).
Ya se ha explicado en los párrafos precedentes la colaboración que se requiere de diferen-
tes dependencias en los casos de presuntos jóvenes detenidos en flagrancia.
b) Ahora bien, también puede ocurrir que una causa seguida a una persona presuntamen-
te menor de dieciocho años de edad se inicie por una denuncia ante la policía o dependencias
del Ministerio Público Fiscal, es decir sin que se dé una situación de flagrancia. En estos casos,
cuando no se sabe con exactitud la edad del joven, el juez penal juvenil puede requerir el auxi-
lio o colaboración al Registro Nacional de las Personas, a los fines de que informen sus datos
filiatorios o para que remitan copias certificadas de su partida de nacimiento.
c) En la práctica también puede ocurrir que las partes (Asesoría Tutelar, Defensorías Oficia-
les o Fiscalías) soliciten a diferentes dependencias y especialistas colaboración o auxilio para dar
fundamento a distintas peticiones que efectúen: realización de informes socio-ambientales,
peritajes con asistentes sociales, psicólogos o psicopedagogos, etcétera.
d) El juez penal juvenil podrá solicitar el auxilio y la colaboración a los equipos interdisci-
plinarios a los fines de tenerlos en cuenta al momento de realizar el juicio de cesura (art. 79, Jui-
cio de Cesura). Este juicio tiene lugar con posterioridad del juicio de responsabilidad y de que la
persona declarada penalmente responsable hubiera alcanzado los dieciocho años de edad. En
esa oportunidad el juez penal juvenil se pronunciará sobre la necesidad o no de imposición de
una pena, para lo cual deberá considerar especialmente la situación personal del joven y sus ca-
racterísticas individuales. Recién en esta audiencia, nunca antes, el juez contará con un informe
completo, previamente elaborado por una agencia estatal sobre la personalidad, el entorno,
educación y demás características del joven, como así también información precisa acerca de
sus antecedentes criminales.

TÍTULO IV
SUJETOS PROCESALES Y DEMÁS INTERVINIENTES

Art. 34 *. — «Imputado». Es toda persona que tenga entre dieciséis y dieciocho años
de edad no cumplidos a quien se le atribuye la comisión o participación en una acción
tipificada como delito en la ley.

§ 1. Consideraciones generales.— En atención a lo aquí prescripto, es imputado toda per-


sona que tenga entre dieciséis y dieciocho años de edad no cumplidos a quien se atribuya la
posible comisión de un delito en carácter de autor o partícipe.

1* Comentario a los artículos 34 y 35 elaborado por el doctor Marcelo Bartumeu Romero con la

colaboración de la doctora Gabriela Cambria.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 34 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 482

De la letra de la ley surge con claridad la franja etaria dentro de la cual, actualmente, está
permitido aplicar poder punitivo a personas menores de edad conforme el Régimen Penal de
la Minoridad (art. 1º, ley 22.278).
No pueden ser perseguidos penalmente los adolescentes de hasta dieciséis años de edad.
Los que alcanzaron esa edad sólo podrán serlo respecto de delitos reprimidos con pena de pri-
sión superior a los dos años. Los niños que no alcancen la edad mínima de punibilidad no pue-
den ser sometidos a la justicia penal juvenil. En esos casos, no está permitido a la fiscalía avan-
zar en la investigación de los delitos y el órgano jurisdiccional debe proceder al archivo inmedia-
to del procedimiento (arts. 4º y 12 y la OG nº 10/07 del Comité de los Derechos del Niño, párr. 31).

§ 2. Edad.— Lo que determina la aplicación del régimen especial de justicia penal es la


edad del imputado al momento del hecho atribuido. Por tanto, cuando la persona no alcanzó
los dieciocho años de edad al momento de la ocurrencia del hecho investigado y es punible en
orden al delito atribuido, debe recibir un trato conforme a las normas de la justicia penal juve-
nil (Comité de los Derechos del Niño, OG nº 10/07, párrs. 36 y 37).
En síntesis, solo pueden ser sometidos a la justicia penal juvenil las personas que al momen-
to del hecho tengan entre dieciséis y dieciocho años de edad y, únicamente, respecto de aque-
llos delitos que se encuentren reprimidos con pena de prisión superior a los dos años

§ 3. Conducta típica.— Por otra parte, es imprescindible que se le atribuya una conducta
calificada como delito. No puede sujetarse al sistema de justicia juvenil a adolescentes por el
solo hecho de estar experimentando problemas sociales o económicos, dado que no sería acor-
de con un fin legítimo ni objetivo ni razonable (Corte IDH, Condición Jurídica y Derechos Huma-
nos del Niño. OC nº 17/02, del 28/8/02, Serie A, nº 17, 2002, p. 21).
Los niños que requieran de medidas de protección de derechos no pueden ser sometidos al
poder punitivo del Estado. La respuesta no puede ser punitiva para quienes “se encuentran en
situaciones de riesgo o peligro, por desvalimiento, abandono, miseria o enfermedad, y menos
aun la de aquellos otros que simplemente observan un comportamiento diferente del que
caracteriza a la mayoría, se apartan de los patrones de conducta generalmente aceptados, pre-
sentan conflictos de adaptación al medio familiar, escolar o social, en general, o se marginan de
los usos y valores de la sociedad de la que forman parte. El concepto de delincuencia infantil o
juvenil sólo puede aplicarse a quienes (…) incurren en conductas típicas, no así a quienes se
encuentran en los otros supuestos” (Corte IDH, Condición Jurídica y Derechos Humanos del
Niño. OC nº 17/02 de 28/8/02, Serie A, nº 17, párr. 110).
En definitiva, la sujeción al sistema penal juvenil dependerá de que el adolescente incurra
en una conducta que se encuentre tipificada y sancionada con una pena.

§ 4. Protección de derechos.— En modo alguno puede eludirse el principio de legalidad y


someterse a la persona menor de dieciocho años de edad a un proceso penal, bajo el pretexto

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


483 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 34

de proteger sus derechos. Los derechos civiles y sociales insatisfechos requieren de políticas pú-
blicas eficientes, no de un sistema de justicia juvenil. En ese mismo sentido, cabe señalar que los
adolescentes sujetos a la justicia penal juvenil deben ser tratados de acuerdo con las disposicio-
nes del art. 40 de la CDN. El párr. 2º de la norma antes citada contiene una lista de derechos y ga-
rantías que tienen por objeto garantizarles un trato justo y que sean sometidos a un juicio im-
parcial, que en su mayoría se encuentran reconocidos en el art. 14 del PIDCP. En el ap. a) del pto.
2º del art. 40 de la CDN se reconoce el derecho a que nadie sea declarado culpable de haber co-
metido un delito por actos u omisiones que en el momento de cometerse no eran delictivos se-
gún las leyes nacionales o internacionales. En el ap. b) de la misma disposición se dispone que
debe garantizarse, por lo menos, lo siguiente: a) que se lo presuma inocente (art. 40.2.b.I); b)
la información sin demora y directa de los cargos y la asistencia jurídica u otra apropiada (art.
40.2.b.II); c) decisiones sin demora y con la participación de los padres, por un órgano judicial
competente, imparcial e independiente (art. 40.2.b.III); d) el derecho a una participación efec-
tiva en los procedimientos, a la presencia y examen de testigos y a no ser obligado a declarar ni
a confesar (art. 40.2.b.IV); e) el derecho a la apelación (art. 40.2.b.V); f ) el derecho a la asis-
tencia gratuita de un intérprete (art. 40.2.b.VI); g) el pleno respeto de la vida privada (arts. 16
y 40.2.b.VII); h) el derecho a ser escuchado (art. 12) —véase Comité de los Derechos del Niño,
OG nº 10/07, párrs. 36 a 63—.
A esos derechos y garantías procesales especiales que se aplican a los adolescentes, por la
situación especial en la que se encuentran, se suman otros que se le reconocen, al igual que a
los adultos, en cuanto son personas, y que se encuentran previstos en los siguientes tratados
que integran el bloque federal de constitucionalidad: el Pacto Internacional de Derechos Civi-
les y Políticos (arts. 10.2, 14.1, 14.2, 14.3, 14.5, 14.6, 14.7, 15.1 y 15.2); la Declaración Americana
de los Derechos y Deberes del Hombre (art. XXVI); la Convención Americana sobre Derechos
Humanos (arts. 5º.5, 8º.1, 8º.2, 8º.3 y 9º) y la Declaración Universal de Derechos Humanos (art.
11.1 y 11.2).
La ley 26.061, que también integra el corpus iuris de la infancia, establece en el art. 27 una
serie de garantías procesales mínimas que deben aplicarse en los procedimientos seguidos a
personas menores de dieciocho años de edad. En igual sentido, cabe atender a lo previsto por
la ley local 114, en los arts. 11 y 17.
El art. 8º del Régimen Procesal Penal Juvenil constituye la reglamentación de las garantías
constitucionales antes referidas.
Las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de la Justicia de Menores
(Reglas de Beijing), que entre nosotros tienen fuerza normativa (arts. 8º, párr. 2º, RPPJ y 12, ley
114), establecen que: “en todas las etapas del proceso se respetarán garantías procesales bási-
cas tales como la presunción de inocencia, el derecho a ser notificado de las acusaciones, el
derecho a no responder, el derecho al asesoramiento, el derecho a la presencia de los padres o
tutores, el derecho a la confrontación con los testigos y a interrogar a éstos y el derecho de ape-
lación ante una autoridad superior” (Regla 7.1); “Para evitar que la publicidad indebida o el
proceso de difamación perjudiquen a los menores, se respetará en todas las etapas el derecho

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 35 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 484

de los menores a la intimidad” (Regla 8.1); “tendrá derecho a hacerse representar por un ase-
sor jurídico durante todo el proceso o a solicitar asistencia jurídica gratuita”; “todos los casos se
tramitarán desde el comienzo de manera expedita y sin demoras innecesarias” (Regla 20) y que
“los registros (…) serán de carácter estrictamente confidencial” (Regla 21.1).
La Reglas de las Naciones Unidas para la Protección de Menores Privados de la Libertad, que
también poseen fuerza normativa, disponen que las personas menores de edad, detenidas o en
espera de juicio, son inocentes y deben ser tratadas como tales; que la privación de la libertad
antes del juicio debe limitarse a casos excepcionales y cuando ocurra debe atribuirse máxima
prioridad a la más rápida tramitación posible de esos casos a fin de que la detención sea lo más
breve posible y que los menores detenidos a la espera de juicio deben estar separados de los
declarados culpables (Regla 17).

Art. 35. — «Padres, tutores o responsables». Los padres, tutores o responsables de


la persona menor de dieciocho años de edad tienen acceso a la causa, sin que por
esto sean considerados parte; salvo solicitud en contrario del/la imputado/a. Se
entiende para los efectos de esta ley que son responsables de la persona menor de
dieciocho años de edad las personas que aun sin ser sus representantes legales, lo
tengan bajo su cuidado en forma temporal o permanente, debiendo acreditar tal cir-
cunstancia.

Se habilita el acceso a la causa a los padres, tutores o responsables de las personas sujetas al
sistema procesal penal juvenil.
Ello guarda relación con el reconocimiento al imputado/a del derecho a que sus padres o re-
presentantes participen en el proceso (art. 40.2.b.III, CDN). La Convención establece que la per-
sona menor de edad debe ser informada sin demora y directamente o, cuando sea procedente,
por intermedio de sus padres o representantes legales, de los cargos que existen en su contra
(art. 40.2.b.II, CDN).
El Comité de los Derechos del Niño entendió que dicha participación suele contribuir a que
se dé una respuesta eficaz a la infracción de la legislación penal por el niño —Comité de los De-
rechos del Niño, OG nº 10/07, párr. 54—.
Es oportuno resaltar que se trata de un derecho reconocido al adolescente sometido a pro-
ceso, no a sus padres o responsables.
La autorización que establece la norma alcanza a los padres, tutores y personas que sin ser
representantes legales del adolescente imputado de un delito se encuentran permanente o
temporalmente encargadas de su cuidado, debiendo demostrarse esa situación. Esas personas
pueden participar en el proceso, salvo que el imputado solicite lo contrario. En atención a que
se trata de un derecho reconocido en favor del imputado, debe hacerse prevalecer su voluntad.
Si bien la norma no lo establece, puede pensarse que los jueces tienen la posibilidad de restrin-
gir, limitar o excluir la participación en el proceso de los padres o responsables del adolescente,

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


485 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 36

en caso de que existan motivos para presumir que su presencia podría ser perjudicial a su inte-
rés superior (art. 3º, CDN). Es importante aclarar que para adoptarse una decisión de ese tenor,
como otras que lo involucren, debe considerarse especialmente la opinión del adolescente, que
es fundamental en la determinación de su interés superior.
En relación con ese aspecto, la Regla 15.2 de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para
la Administración de la Justicia de Menores (Reglas de Beijing), establece que “los padres o
tutores tendrán derecho a participar en las actuaciones y la autoridad competente podrá re-
querir su presencia en defensa del menor. No obstante, la autoridad competente podrá dene-
gar la participación si existen motivos para presumir que la exclusión es necesaria en defensa
del menor”.
Es preciso aclarar que la habilitación de la participación de los padres u otros representan-
tes del imputado no implica que se los reconozca como parte.
Tampoco puede entenderse que esté dentro de sus posibilidades actuar en defensa del
imputado o participar en el proceso de toma de decisiones (Comité de los Derechos del Niño,
OG nº 10/07, párr. 53). Una interpretación en ese sentido implicaría desconocer la capacidad
racional y la autonomía del adolescente sometido a proceso y suponer erróneamente que los
padres o responsables intervienen para suplir una incapacidad que no tienen. Entenderlo de
esa manera sería inadmisible a la luz del derecho internacional de los derechos humanos y de
las normas de derecho interno que reconocen a los niños/as como sujetos de derecho y no como
objeto de tutela. Por el contrario, la posibilidad de someter a la justicia penal juvenil a personas
menores de dieciocho años de edad, implica que se ha reconocido su capacidad como sujetos
del proceso y, en consecuencia, debe asegurarse su participación plena, garantizándoles el
derecho a que sus opiniones sean tomadas en cuenta en el proceso de toma de decisiones y a
participar en el proceso a fin de garantizar su derecho de defensa en juicio.

Art. 36 *. — «Víctima y ofendido». La persona directamente ofendida tiene los si-


guientes derechos:
a) A que no se revele su identidad, ni la de sus familiares, cuando ésta implique un
peligro evidente para la misma y cuando la víctima así lo solicite.
b) A recibir asistencia médica, psicológica, o de otra índole cuando la necesite.
En ningún caso podrá requerir la revisión del archivo dispuesto por el/la Fiscal Penal
Juvenil.

Inicialmente, a los fines de conceptualizar el término “víctima”, entiendo pertinente acudir


al análisis efectuado por Donna, quien ha señalado, en primer lugar, que corresponde estar a

1* Comentario al artículo 36 elaborado por el doctor Marcelo Bartumeu Romero con la colabora-

ción de la doctora Paula Kerman.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 36 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 486

que lo que surge de la Real Academia Española. En este sentido y tomando la definición que
más se acerca al derecho, allí se establece que víctima es la persona que padece daño por culpa
ajena o por causa fortuita o bien la persona que muere por culpa ajena o accidente fortuito
[Diccionario de la lengua española, Real Academia Española, rae.es./draeI/SrvltGUIBusUsual].
El autor refiere también que en la legislación argentina el concepto de víctima no se encuentra
expresamente previsto, no obstante lo cual dicho concepto puede constituirse a partir de la
redacción del art. 82 del CPPN, en el que, al regular la intervención del querellante en el proce-
so, se refiere concretamente “al particularmente ofendido por un delito”. Finalmente, Donna
señala que el Proyecto de Código Procesal Penal de la Nación elaborado por la Comisión Ase-
sora para la Reforma de la Legislación Procesal Penal, sí brinda una definición de víctima en su
art. 85, al determinar que se entiende por tal “al ofendido directamente por el delito y, cuando
resultare la muerte de aquel, a su cónyuge, conviviente o pariente dentro del cuarto grado de
consanguinidad o segundo de afinidad, o último tutor, curador o guardador” [Donna, Las pala-
bras …, ps. 157 y 158].
Es conveniente precisar que dentro de la técnica del derecho penal no puede identificarse
el concepto de la víctima del delito con el de ofendido pues, si bien es cierto que en la mayoría
de los casos víctima y ofendido se reúnen en una sola persona, no sucede así en otros. Para esto
sirve de ejemplo el homicidio, delito en el cual la víctima se identifica con el sujeto privado de
la vida y el ofendido con sus familiares o aquellas personas que se encuentran en relación de
dependencia económica con él. Sin perjuicio de ello, entiendo que en la redacción del presen-
te artículo fue intención del legislador utilizar los términos víctima y persona directamente
ofendida como sinónimos.
A su vez, se debe contemplar que la Constitución Nacional a través del art. 75, inc. 22, ha
otorgado jerarquía constitucional a instrumentos internacionales que prevén la protección ju-
dicial de la víctima y su activa participación en el proceso penal (arts. 8º y 10, DUDH; 2º, inc. 2º y
14.1, PIDCP; XVIII, DADDH; 8º.1 y 25, CADH).
A mayor abundamiento, Marcelo Solimine indica que la tutela judicial efectiva juega un de-
cisivo rol de protección a la víctima. Al respecto, cita a Augusto Morello quien señala que el de-
recho a la tutela judicial efectiva tiene como contenido básico el de obtener de los órganos judi-
ciales una respuesta seria, plena, razonada, cabalmente motivada a las pretensiones plantea-
das, y no manifiestamente arbitraria ni irrazonable y explica que se configura como garantía de
que las pretensiones de las partes que intervienen en un proceso serán resueltas por los órga-
nos judiciales con criterios jurídicos razonables [Solimine - Pirozzo, Recursos …, 2008, ps. 30 y 31].
Por otra parte, entiendo que corresponde tener presente algunas decisiones de la Corte
IDH, que hacen alusión al rol de la víctima en el proceso penal. En este sentido, en el caso “Bula-
cio v. Argentina”, del 18/9/03, la CIDH ha dicho en relación a la regulación del derecho a ser oído
y a la tutela judicial efectiva en cabeza de la víctima, respecto del proceso penal seguido contra
los responsables del homicidio de Walter Bulacio, que los tribunales jurisdiccionales internos
actuaron con una indebida dilación. Específicamente, la CIDH ha dicho en los párrs. 114 y 115 lo
siguiente: “Esta manera de ejercer los medios que la ley pone al servicio de la defensa ha sido

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


487 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 36

tolerada y permitida por los órganos judiciales intervinientes, con olvido de que su función no
se agota en posibilitar un debido proceso que garantice la defensa en juicio, sino que debe ade-
más asegurar en tiempo razonable, el derecho de la víctima o sus familiares a saber la verdad de
lo sucedido y que se sancione a los eventuales responsables. El derecho a la tutela judicial efec-
tiva exige entonces a los jueces que dirijan el proceso de modo de evitar que dilaciones y entor-
pecimientos indebidos conduzcan a la impunidad, frustrando así la debida protección judicial
de los derechos humanos”. A su vez, en el párr. 121 la CIDH estableció: “Los familiares de la víc-
tima deberán tener pleno acceso y capacidad de actuar, en todas las etapas e instancias de
dichas investigaciones, de acuerdo con la ley interna y las normas de la Convención America-
na”. Del mismo modo se ha expedido la Corte IDH en el caso “Herrera Ulloa v. Costa Rica”, del
2/7/04, al no acotar el alcance de recurrir al imputado; en su párr. 158 refiere la posibilidad de
interponer un recurso para evitar que quede firme una decisión que fue adoptada con vicios y
errores que ocasionan un perjuicio indebido a los intereses de una persona.
A su vez, en torno a esta temática debe tenerse en cuenta la Declaración sobre los principios
fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder adoptada por la
Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Res. nº 40/34, del 29/11/85.
Continuando con el análisis del presente artículo, cabe señalar que el dispositivo establece
dos derechos reconocidos a la víctima o a la persona directamente ofendida: el derecho a que
no se revele su identidad ni la de su familia y el derecho a recibir asistencia médica, psicológica
o de otra índole. Si bien la norma únicamente hace referencia a dos derechos, entiendo que de
conformidad con el art. 2º del RPPJ se deben aplicar las disposiciones del Código Procesal Penal
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (arts. 37, 38 y 39, CPPCABA), dado que no modifican el
presente artículo ni restringen derecho alguno, sino que por el contrario se amplían, con excep-
ción de la facultad que tiene la víctima para requerir la revisión del archivo dispuesto por el fis-
cal penal juvenil. En este sentido, los derechos anunciados en el presente dispositivo solo pue-
den entenderse complementarios de los del CPPCABA. En consecuencia, la víctima tiene dere-
cho al buen trato, a ser informada, a cumplir los actos procesales en su residencia en caso de im-
pedimento, a la asistencia psicológica, médica, o de otra índole y a la reserva de identidad.
A esta altura, cabe señalar que a diferencia del art. 36 del RPPJ, el inc. f ) del art. 38 del CPP-
CABA establece que la víctima tendrá derecho a requerir la revisión del archivo dispuesto por
el/la fiscal, aun cuando no haya intervenido en el procedimiento como querellante, en los casos
previstos por este Código y a ser notificada de las resoluciones que pueda requerir su revisión.
Por su parte el art. 36 del RPPJ establece que en ningún caso la víctima podrá requerir la revisión
del archivo dispuesto por el/la fiscal penal juvenil. En relación a esta temática, cabe preguntar-
se cuál fue la intención del legislador al momento de acotar en el RPPJ el derecho de la víctima
a promover la revisión del archivo dispuesto por el fiscal. Todo parece indicar que el legislador
le quitó esta prerrogativa a la víctima, entendiendo que cuando los imputados son menores de
dieciocho años de edad gozan de un plus de derechos y resulta más acorde al cuerpo jurídico de
protección de la infancia (art. 19, CADH) limitar la posibilidad de reclamo por la víctima de revi-
sión del archivo dispuesto por el fiscal de primera instancia. Cevasco, por el contrario, entiende

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 36 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 488

que si bien no es inconstitucional en tanto pudo el damnificado presentarse como querellante,


limita innecesariamente el acceso a la justicia y elimina un control externo a la actuación de la
fiscalía [Cevasco, Derecho …, 2009, p. 340].
Párrafo aparte merece la cuestión vinculada con las víctimas menores de dieciocho años. Ya
se ha dicho que la competencia del juez de menores se circunscribe pura y exclusivamente a los
supuestos de delitos y contravenciones cometidos por personas menores de dieciocho años de
edad, al tiempo de comisión del hecho, sin hacer referencia alguna a los casos de menores víc-
timas de un delito cometido por un mayor. Esto quiere decir que no existe especialidad cuando
un niño menor de dieciocho años de edad es víctima de un delito y por ello, corresponde la in-
tervención de cualquiera de los jueces del fuero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin
perjuicio de ello, todas las autoridades que intervengan en casos en que existan víctimas meno-
res de dieciocho años deberán tener en cuenta todos los principios consagrados en el RPPJ (arts.
41 a 43) así como también en la normativa internacional, a fin de resguardar sus derechos.
En este sentido, corresponde señalar que las autoridades judiciales deberán informar de
manera inmediata a los padres, tutores o responsables de todos los procedimientos en los que
se vean involucrados niños víctimas, quienes tienen derecho a que su identidad sea protegida,
a que se los escuche, a expresar libremente su opinión y a que sea tenida en cuenta (art. 12 de
la CDN y Observación General del Comité de los Derechos del Niño de la ONU nº 12/09). A su vez,
solo pueden tomarles declaración las personas designadas por los jueces y deberán llevarse a
cabo en un gabinete en el que estarán junto a un psicólogo especialista en niños, niñas y ado-
lescentes. La entrevista podrá ser seguida desde el exterior a través de un vidrio espejado,
micrófono, equipo de video o cualquier otro medio técnico que sea necesario para no hacerlos
declarar varias veces. Al respecto véase el comentario al art. 43 del RPPJ.
Asimismo, corresponde señalar que la Corte IDH ha dictado numerosos precedentes rela-
cionados con menores de edad que han sido víctimas de hechos punibles.
Finalmente, concluyendo con el análisis del presente artículo, corresponde hacer referencia
a las Directrices sobre la Justicia en Asuntos Concernientes a los Niños Víctimas y Testigos de
Delitos del Consejo Económico y Social de la ONU nº 2005/20. En estas directrices se establece en
primer lugar los principios que se deben respetar con el fin de garantizar justicia para los niños
víctimas y testigos de delitos: “a) Dignidad, b) No discriminación, c) Interés superior del niño
que incluye: I) Protección y II) Desarrollo armonioso, d) Derecho a la participación” (pto. III,
Anexo). A su vez, les reconoce a los niños víctimas y testigos de delitos, el derecho a un trato dig-
no y comprensivo (pto. V, Anexo), el derecho a la protección contra la discriminación (pto. VI,
Anexo), el derecho a ser informado (pto. VII, Anexo), el derecho a ser oído y a expresar opinio-
nes y preocupaciones (pto. VIII, Anexo), el derecho a una asistencia eficaz (pto. IX, Anexo), el
derecho a la intimidad (pto. X, Anexo), el derecho a ser protegido de sufrimientos durante el
proceso de justicia (pto. XI, Anexo), el derecho a la seguridad (pto. XII, Anexo), el derecho a la
reparación (pto. XIII, Anexo) y el derecho a medidas preventivas especiales (pto. XIV, Anexo).
Por último, respecto de la forma en que deben actuar los profesionales que trabajen con ni-
ños víctimas y testigos de delitos corresponde remitirnos al comentario del at. 41 del RPPJ.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


489 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 37

Art. 37 *. — «Defensores». Desde el inicio de la investigación y durante todo el pro-


ceso, la persona menor de dieciocho años de edad debe ser asistida por un/a defen-
sor/a técnico. La persona menor de dieciocho años, o cualquiera de sus padres, tuto-
res o responsables, siempre que no existieren intereses contrapuestos o aquellos
resultaren acusados por el delito cometido contra el menor, pueden nombrar defen-
sor/a particular. Si existieren intereses contrapuestos, o acusación por el delito, el/la
Asesor/a Tutelar velará por el ejercicio de la garantía prevista en este artículo.
Hasta tanto se designe defensor/a particular, se dará intervención al/la Defensor/a
Oficial Juvenil en turno, quien deberá entrevistarse inmediatamente con la persona
menor de dieciocho años de edad, se encontrare o no detenido, y participará en to-
dos los actos procesales.
El/la Defensor/a Oficial Juvenil cesará en sus funciones al producirse la aceptación
del cargo por parte del/la defensor/a particular que se hubiere designado.

§ 1. Defensa técnica.— En consonancia con lo establecido en el art. 16, la presente norma


establece que desde el principio de la investigación y durante todo el proceso el adolescente
debe contar con un defensor técnico. Precisa luego que el propio menor de edad, sus padres,
tutores o responsables pueden proponer defensor particular. La expresión “responsables”
parece estar dirigida a capturar las situaciones de hecho de relación permanente entre el adul-
to y el adolescente imputado que no encuentren encuadre en ninguno de los otros supuestos.
La posibilidad de que esa propuesta sea efectuada por los padres, tutores o responsables está
vedada para los casos en que existieran entre estos y el adolescente intereses contrapuestos o
los mayores hubieran sido acusados de la comisión de un delito en contra del niño. En estas
situaciones el asesor tutelar deberá velar por el efectivo ejercicio del derecho del adolescente a
proponer un defensor técnico particular o a reclamar la inmediata designación del defensor
oficial penal juvenil que por turno corresponda. Sobre esta última cuestión merece especial
atención la expresa referencia contenida en la norma respecto de que hasta tanto sea designa-
do un defensor particular debe darse intervención al defensor oficial juvenil en turno, quien
deberá entrevistarse de manera inmediata con el joven aun cuando se encuentre en libertad y
participar en todos los actos del proceso que se siga en contra del niño. De igual modo se asien-
ta en la norma que esta intervención del defensor oficial juvenil solo termina cuando el defen-
sor particular que hubiera sido designado haya aceptado el cargo. El legislador se ha ocupado
de indicar, de un modo que no admite dudas, que el adolescente debe contar, desde el princi-
pio y sin solución de continuidad durante todo el proceso, con un defensor técnico. A fin de ase-
gurar el cumplimiento de esa finalidad ha establecido que hasta tanto no sea designado un
defensor particular debe darse intervención al defensor oficial.

1* Comentario al artículo 37 elaborado por el doctor Marcelo Bartumeu Romero con la colabora-

ción de la doctora Gabriela Cambria.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 37 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 490

§ 2. Aceptación del cargo.— Se ha estipulado que la actuación de la defensa oficial recién


cesa cuando el letrado particular ha aceptado el cargo, es decir, cuando ha tomado una inter-
vención efectiva en el caso. En orden a idéntica cuestión, parece oportuno recordar que la pro-
puesta de defensor particular puede ser realizada por el imputado o sus padres, tutores o res-
ponsables o el asesor tutelar según el caso, como así también que la designación en sentido es-
tricto, en cambio, corresponde a la autoridad judicial (fiscal o juez), que debe controlar además
de que haya sido propuesto por quien o quienes pueden hacerlo, que el abogado se encuentre
habilitado para ejercer esa profesión ante la justicia local (inscripción en el Colegio Público de
Abogados de la Capital Federal, falta de suspensiones en la matrícula, etcétera) y, por último,
también debe tenerse presente que el profesional elegido es quien debe aceptar el cargo, si así
lo decide, en legal forma ante el actuario de la fiscalía o el juzgado, según corresponda. En
razón de todo lo expuesto, mientras un defensor particular no haya aceptado el cargo en legal
forma y tomado por ende una efectiva intervención en el proceso seguido contra el adolescen-
te, los fiscales y/o los jueces según el caso deben proceder a la designación del defensor oficial
penal juvenil que por turno corresponda, con el fin de asegurar la existencia de una defensa
efectiva en todo momento del proceso.

§ 3. Defensa especializada.— En relación con esta cuestión, resulta de utilidad la lectura


de las Resoluciones de la DG nº 532/14 y 746/15 y sus respectivos anexos. La primera dispone que
los defensores oficiales que participen en procesos donde se encuentren involucrados niños/ado-
lescentes en carácter de imputados deberán ajustar su intervención a lo establecido en el ane-
xo que la integra. En la misma resolución se designa una serie de defensorías para que asuman
la competencia especial no exclusiva en materia penal juvenil. En el anexo antes aludido se esta-
blece que ante la primera noticia de la detención de un niño/adolescentes, el defensor en tur-
no deberá entrevistarse en forma privada con él en el lugar en el que se encuentre, con el fin de
brindarle contención, información y asesoramiento y para canalizar las denuncias por situacio-
nes de violencia que pudiera haber padecido y para adoptar o requerir las medidas que tiendan
a preservar los elementos de prueba. Del mismo modo, establece, entre otras cuestiones, que a
primera hora del día hábil siguiente la defensoría de turno deberá declinar su intervención a favor
de la defensoría con competencia penal juvenil de su zona jurisdiccional. De esta manera, la
Defensoría General ha realizado un avance hacia la especialización que parece encontrarse en
línea con la existencia de juzgados que tienen asignada la competencia penal juvenil en forma
igualmente no exclusiva (mantienen el resto de la competencia material que comparten con los
otros juzgados). En cambio, hasta el presente no se ha verificado decisión equivalente alguna
en el ámbito de la Fiscalía General. En cuanto a la segunda resolución tuvo por objeto la crea-
ción, en el ámbito de la Defensoría General Adjunta en lo Penal, Contravencional y de Faltas de
la CABA, del “Programa de Intervención Penal Juvenil”, para apoyo específico a los magistra-
dos intervinientes en causas que involucren a niños/adolescentes como imputados. También en
este caso se indica que los objetivos del programa se encuentran referidos en un anexo que
debe entenderse como integrante de la resolución. En el mencionado anexo se indica que des-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


491 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 38

de el momento de la detención y a requerimiento del defensor en turno y especializado los agen-


tes del programa deberán colaborar con aquellas dependencias en sus tareas específicas y en
las actividades de coordinación con la Dirección de Niñez y Adolescencia y demás organismos
en el marco del caso que diera origen a la solicitud. Entre los objetivos generales del programa
se menciona que deberán colaborar con el defensor en la asistencia y escucha al niño/adoles-
cente en todo cuanto respecta a las circunstancias de su detención y el hecho imputado, coad-
yuvando al resguardo de sus derechos y preparación de su defensa, en informar al niño/adoles-
cente imputado sobre la situación procesal, el ejercicio de sus derechos y las expectativas del
proceso y en orden a comunicar al organismo específico de protección de derechos de
niños/adolescentes las vulneraciones advertidas. Ahora bien, el marco de acción atribuido a los
agentes del programa debe ser objeto de atención. Al respecto, cabe preguntarse qué sentido
tiene asignarles la “escucha” del niño/adolescente imputado y detenido en relación con las cir-
cunstancias de su detención y al hecho imputado, cuando interiorizarse de esas cuestiones es algo
ineludiblemente vinculado con el rol del defensor oficial, que por otra parte está obligado a con-
currir a entrevistarlo a su lugar de alojamiento en forma inmediata (conf. Anexo I, Res. nº
532/14). Por otra parte, la actividad de informar a los niños/adolescentes imputados de la situa-
ción procesal sobre el ejercicio de sus derechos y respecto de las expectativas del proceso, es una
labor que corresponde al defensor y que no debe ser delegada en ningún caso y menos aun en
el caso de niños/adolescentes. Es además indudable que someter al niño/adolescente detenido
a sucesivas entrevistas con diferentes actores que pretenderán abordar con él idénticas cues-
tiones no parece responder al objetivo de lograr la mejor atención del interés superior del niño.
Por el contrario, es posible que solo contribuya a confundirlo y agotarlo. Es por lo expuesto que
las funciones asignadas a los agentes del Programa de Intervención Penal Juvenil parecen super-
ponerse con las que deben ser cumplidas de modo indelegable por un defensor y no encuentran
suficiente razón de ser en los momentos inmediatamente posteriores a la detención. Por otra par-
te, la función de comunicar al organismo específico de protección de derechos de niños/ado-
lescentes las vulneraciones que se adviertan parece ser una cuestión más cercana a la labor de la
Asesoría General Tutelar, que no solo tiene competencia en orden a las cuestiones penales sino
también respecto de las vinculadas a la efectivización de derechos económicos y sociales de la in-
fancia. Sin perjuicio de todo ello, la obtención de datos empíricos vinculados al real modo en que
se lleva adelante el programa permitirá emitir, en un futuro, juicios de carácter más definitivo.

Art. 38 *. — «Fiscal penal juvenil». Tienen las siguientes atribuciones:


a) Procurar la mediación.
b) Proceder al archivo de las denuncias y de las actuaciones de prevención, cuando la
naturaleza del hecho no justifique la persecución, o cuando considere que ello re-

1* Comentario al artículo 38 elaborado por el doctor Marcelo Bartumeu Romero con la colabora-

ción de las doctoras Gabriela Cambria y Paula Kerman.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 38 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 492

sulta conveniente para la mejor solución del conflicto jurídico penal o para el futu-
ro del/la imputado/a.
c) Realizar las funciones que esta y otras leyes le asignen al Ministerio Público Fiscal.

§ 1. Consideraciones previas.— A diferencia de la Defensoría General que ha realizado un


avance hacia la especialización que parece encontrarse en línea con la existencia de juzgados
que tienen asignada la competencia penal juvenil no exclusiva, hasta el presente, no se ha veri-
ficado decisión equivalente en el ámbito de la Fiscalía General en cuanto a la especialización de
las fiscalías en materia penal juvenil.

§ 2. Funciones del fiscal penal juvenil.— La norma destaca las siguientes:

a) Mediación (inc. a).— El fiscal al tener el ejercicio de la acción penal puede hacer uso de
los criterios de oportunidad que hacen a su rol. En este sentido, la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires ha implementado en la práctica diversos institutos que consagran una idea de justicia res-
taurativa. Una de ellas ha sido el instituto de la mediación regulado en el Título XVIII, Capítulo
I (véase infra los comentarios a los arts. 54 a 74).

b) Archivo (inc. b).— La facultad reconocida a los fiscales de disponer, en los supuestos con-
templados en el art. 199 del CPPCABA, la solución anticipada del proceso, es aplicable tanto a
los procesos seguidos a adultos como a adolescentes, como una manifestación del principio
acusatorio que rige en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, de conformidad con los arts. 13.3
de la CCABA y 120 de la CN.
De esta manera se amplían las facultades del Ministerio Público Fiscal, de desistir de conti-
nuar con el ejercicio de la acción, cuando la naturaleza del hecho no justifique la persecución o
cuando estime que es lo más conveniente para la mejor solución del conflicto o para el futuro
del imputado/a.
En este sentido, el Comité sobre los Derechos del Niño señaló: “Queda a la discreción de los
Estados Partes decidir la naturaleza y el contenido exactos de las medidas que deben adoptar-
se para tratar a los niños que tienen conflictos con la justicia sin recurrir a procedimientos judi-
ciales y adoptar las medidas legislativas y de otro tipo que sean precisas para su aplicación” (Co-
mité de los Derechos del Niño, OG nº 10/07, párr. 27).
En ese orden, el legislador porteño, en la disposición que se comenta, estableció distintos
modos de conclusión anticipada del proceso, a los que puede recurrir la fiscalía, como una de
las medidas especiales de protección que se derivan del art. 19 de la CADH, con la finalidad de
limitar el uso del sistema de justicia penal juvenil.
Se trata de criterios de oportunidad reglados y, por tanto, es el Ministerio Público Fiscal
quien decide aplicarlos o no. Sin embargo, no debe ser extraño a su actuación, la observancia
del principio de excepcionalidad del sistema penal juvenil, que debe ser considerado en el pro-
ceso de toma de decisiones sobre el ejercicio de la acción. A ello cabe agregar, que la objetivi-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


493 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 38

dad que debe inspirar la actuación de los fiscales (art. 13, inc. 3º, CCABA) debe persuadirlos de
la necesidad de evitar la aplicación selectiva de estos mecanismos para no incurrir en discrimi-
naciones. Estas herramientas procesales permitirán a los fiscales no continuar con los procesos
penales seguidos a personas menores de edad y de esa manera disminuir los efectos negativos
(estigmatización) que provoca la justicia penal en los adolescentes.
En ese sentido, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ha dicho que: “… la CIDH
exhorta a los Estados a superar los obstáculos para la aplicación de esta alternativa a la judicia-
lización para los procesos de justicia juvenil, asegurando que pueda ser aplicada para todos los
niños, incluso aquellos con antecedentes ante la justicia juvenil, así como también para una am-
plia gama de delitos e infracciones, aumentando al máximo posible las posibilidades de deses-
timación de los casos, siempre y cuando se garantice el debido proceso a través de los órganos
judiciales, teniendo en cuenta los derechos de las víctimas de las infracciones” (CIDH, Relatoría
sobre los Derechos de la Niñez, Justicia Juvenil y Derechos Humanos en las Américas, OEA/Ser.
L/V/II. Doc. 78, 13/7/11, original: español, párr. 232).
Así las cosas, cabe señalar que uno de los supuestos en los que el Ministerio Público Fiscal
puede disponer la solución del proceso penal juvenil es cuando las características del hecho no
justifican la persecución. Es el titular de la acción y, por tanto, quien puede desistir de continuar
con su ejercicio de la misma cuando entienda que no se justifica seguir con su prosecución (por
ejemplo, delitos de bagatela), priorizando de ese modo los casos en los que el conflicto penal
resulte más significativo.
De la misma manera, el fiscal puede disponer el archivo de las denuncias o actuaciones de pre-
vención, cuando las circunstancias del caso demuestren que es lo más conveniente para la solu-
ción del conflicto, en tanto no encuentra justificación la intervención del sistema penal juvenil.
El acusador público también se encuentra facultado a disponer el archivo de las actuaciones
cuando sea la mejor solución para el futuro del imputado.
En ese orden, cabe señalar que se admite expresamente, en el ámbito del derecho interna-
cional de los derechos humanos, la incidencia negativa del proceso penal en las personas meno-
res de edad.
Ello surge así del comentario a la Regla 1, Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Ad-
ministración de la Justicia de Menores —Reglas de Beijing—. Por su parte, la Corte Interameri-
cana de Derechos Humanos aludió al estado de vulnerabilidad del niño ante los procedimien-
tos judiciales, así como al impacto mayor que genera al niño el ser sometido a un juicio penal
(Corte IDH, 2/9/04, caso “Instituto de Reeducación del Menor v. Paraguay”, Serie C, nº 112, párrs.
211 y 212). Asimismo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se ha referido también
al “impacto negativo de la justicia penal en los niños” (CIDH, Relatoría Sobre los Derechos de la
Niñez, “Justicia Juvenil y Derechos Humanos en las Américas”, OEA/Ser. L/V/II. Doc. 78, 13/7/11,
original: español, párr. 232).
En atención a lo antes expuesto, de sustraerse al adolescente del sistema de justicia penal ju-
venil, es decir de la acción de los mecanismos institucionales y, por tanto, de los procesos de eti-
quetamiento y criminalización, se contribuiría a evitar su marginación. Los fiscales están facul-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 39 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 494

tados a disponer el archivo de las denuncias y de las actuaciones de prevención, y de esa mane-
ra eliminar los efectos negativos del ejercicio del poder punitivo sobre el destino del adoles-
cente, con miras a que desempeñe un papel constructivo en la sociedad.
No obstante, este modo de conclusión anticipada del proceso puede no resultar la mejor so-
lución para el futuro del adolescente, en aquellos casos en que por su mayor gravedad, la au-
sencia de una respuesta del Estado (de su administración de justicia) pueda habilitar la ven-
ganza privada de la parte ofendida sobre la persona del adolescente imputado. En dichos su-
puestos, resultaría necesaria la intervención estatal, tanto para proteger a la víctima del delito,
como al adolescente imputado que podría ser alcanzado por una reacción informal ante la fal-
ta de una respuesta adecuada por parte del Estado.
Sin embargo, esto último no puede ser interpretado en el sentido de que debe ceder el prin-
cipio de excepcionalidad del sistema penal juvenil, sino que las particularidades del caso demues-
tran que la desestimación del caso por el/la fiscal no es el mecanismo adecuado de conclusión del
proceso. Todo ello, sin perjuicio, de que pueda analizarse de modo independiente la eventual
aplicación de otros institutos (por ejemplo, suspensión del proceso a prueba o mediación).

c) Legales (inc. c).— Siguiendo en esto lo expuesto por Cevasco [Derecho …, ps. 338 y 339],
el Régimen Procesal Penal Juvenil no prevé de modo expreso todos los aspectos del proceso
penal que involucran a personas menores de dieciocho años de edad, es por ello, que en el aná-
lisis del presente artículo, debe tenerse en consideración la previsión del art. 2º del mismo cuer-
po legal que establece que ante esa situación deben aplicarse las normas del CPPCABA. A todo
evento, puede resultar de utilidad para quien litigue en el fuero, el conocimiento de los distin-
tos criterios generales de actuación que han sido emitidos en relación a los casos de niños y ado-
lescentes involucrados en procesos penales (Res. FG nº 382/10, “Convención sobre los Derechos
del Niño”; Res. FG nº 58/10, “Criterios para la utilización de la cámara Gesell”; Res. FG nº 1/09,
“Ministerio Público Tutelar —detención menores—”; y la Res. FG nº 54/02, “Consejo de los
Niños, Niñas y Adolescentes —detención menores—”).

Art. 39 *. — «Querella». El ofendido o víctima de un delito tiene derecho a ser repre-


sentado por un abogado/a, conforme a las disposiciones del Código Procesal Penal
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

§ 1. Constitución.— La persona física o jurídica afectada por el delito puede constituirse en


parte querellante hasta el quinto día de formulado el requerimiento de juicio por el fiscal.
Se aplican las previsiones del CPPCABA en tanto lo allí establecido no se encuentre modifi-
cado por el régimen procesal especial y no restrinja derecho alguno reconocido por la Ley de

1* Comentario a los artículos 39 y 40 elaborados por el doctor Marcelo Bartumeu Romero con la

colaboración de la doctora Gabriela Cambria.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


495 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 39

Protección Integral de Derecho de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires
(arts. 2º, RPPJ y 10 y concs., CPPCABA).
También cabe analizar si una persona menor de edad víctima de un delito puede constituir-
se por su propio derecho como parte querellante en un proceso penal. Ello ha sido ampliamen-
te debatido en el ámbito nacional hasta que finalmente se consolidó la corriente jurispruden-
cial que acepta esa posibilidad. Se entendió que en esos casos debía primar el derecho a ser oído
del niño víctima sobre lo prescripto en el art. 82 del CPPN [Beloff - Deymonnaz - Freedman -
Herrera - Terragni, Convención …, 2012, ps. 109 y 110].
El art. 82 del CPPN establece que para ser querellante la persona particularmente ofendida
por un delito de acción pública debe tener capacidad conforme lo establecido en el Código Civil.
En el ámbito local no existe precepto alguno que condicione la posibilidad de la víctima de
constituirse en parte querellante a que tenga capacidad civil. El RPPJ establece que puede ser
querellante el “ofendido o víctima de un delito”, en tanto que el RPPJ, al cual se remite, señala
que pueden serlo las “personas físicas o jurídicas de derecho público o privado directamente
afectadas por un delito”.
El legislador local, en tanto no sujeta la posibilidad de constituirse como parte querellante
a que la persona ofendida tenga capacidad de derecho, parece haber atendido el estándar in-
ternacional que reconoce a la persona menor de edad el derecho a ser oído de un modo amplio,
que no se limita a la posibilidad de ser escuchado, y lo habilita, cuando su edad y desarrollo inte-
gral lo permitan, a defender sus intereses en sede penal. Por otra parte, en atención a la vulne-
rabilidad en la que se encuentran en razón de su edad, tienen derecho a una protección espe-
cial integral por parte del Estado (arts. 12, CDN; 19, CADH; 75, inc. 22, CN; y ley 26.061).

§ 2. Derechos del querellante.— Participar de los actos formales de la investigación penal


preparatoria con excepción de aquellos que se realicen durante el secreto de la investigación
(art. 96, CPPCABA); proponer diligencias (art. 97, CPPCABA); comparecer en los actos definiti-
vos e irreproducibles (art. 98, CPPCABA); formular requerimiento de juicio (art. 207, CPPCA-
BA); asistir a la audiencia de suspensión del proceso a prueba y el debate (arts. 76 y 78, RPPJ),
etcétera.

§ 3. Continuación de la acción.— En el CPPCABA, ante decisiones de archivo adoptadas


por el Ministerio Público Fiscal, el acusador particular puede continuar con el ejercicio de la acción
bajo las formalidades de los de acción privada, salvo en el supuesto de inmunidad previsto en el
art. 199, inc. f) del CPPCABA, según lo establecido por su art. 203, o bien, en tanto es víctima, soli-
citar en los casos previstos su revisión al fiscal de cámara (arts. 10, 200, 201, 202 y 203, CPPCABA).
Sin embargo, en el proceso penal juvenil, ni la víctima ni el querellante pueden solicitar la
revisión del archivo dispuesto por la fiscalía porque ello les está vedado por el art. 36, in fine del
RPPJ. Siendo así, la querella sólo podrá proseguir con el ejercicio de la acción en las condiciones
antes indicadas (como acción privada), siempre que su constitución como querellante hubiera
sido anterior al archivo fiscal.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 40 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 496

Art. 40. — «Asesor tutelar». Deberá intervenir en los procesos penales por delitos en
los cuales resulta imputado/a, víctima o testigo una persona menor de dieciocho
años de edad. Éste debe velar por el efectivo ejercicio de los derechos y garantías que
asisten a la persona menor de dieciocho años.

§ 1. Consideraciones generales.— Se establece la intervención del asesor tutelar en los pro-


cesos penales en los que una persona menor de dieciocho años resulte imputada, víctima o testi-
go (véanse también arts. 31, incs. 4º y 6º, 78, inc. a, y 79, RPPJ; 155, CPPCABA; y 53, inc. 1º, ley 1903).
La función que el legislador local asigna al asesor, consiste en velar por el efectivo ejercicio
de los derechos y garantías de las personas menores de dieciocho años de edad.
Las normas internacionales de protección de derechos humanos de la infancia exigen a los
Estados la adopción de medidas específicas (leyes, autoridades, procedimientos, etcétera), a
fin de que los adolescentes imputados de delitos puedan ejercer sus derechos de un modo
efectivo.
El art. 19 de la CADH dice: “Todo niño tiene derecho a las medidas de protección que su con-
dición de menor requieren por parte de su familia, de la sociedad y del Estado”.
El art. 40, inc. 3º de la CDN señala que: “Los Estados Partes tomarán todas las medidas apro-
piadas para promover el establecimiento de leyes, procedimientos, autoridades e institucio-
nes específicos para los niños de quienes se acuse o declare culpables de haber infringido esas
leyes …”.
En las Reglas de Beijing, Regla 2.3, se establece que: “En cada jurisdicción nacional se pro-
curará promulgar un conjunto de leyes, normas y disposiciones aplicables específicamente a los
menores delincuentes, así como a los órganos e instituciones encargados de las funciones de
administración de la justicia de menores, conjunto que tendrá por objeto: a) Responder a las
diversas necesidades de los menores delincuentes, y al mismo tiempo proteger sus derechos bá-
sicos; b) satisfacer las necesidades de la sociedad; c) aplicar cabalmente y con justicia las reglas
que se enuncian a continuación”.
En las Reglas de Riad, Regla 52, se indica que: “Los gobiernos deberán promulgar y aplicar
leyes y procedimientos especiales para fomentar y proteger los derechos y el bienestar de todos
los jóvenes”.
El Comité de los Derechos del Niño se refirió a la necesidad de establecer una organización
eficaz para la administración de la justicia de menores y un sistema amplio de justicia de meno-
res. Luego señaló: “de conformidad con el párr. 3º del art. 40 de la Convención, los Estados Par-
tes tomarán todas las medidas apropiadas para promover el establecimiento de leyes, procedi-
mientos, autoridades e instituciones específicos para los niños en conflicto con las leyes penales”
(OG nº 10/07, “Los derechos del niño en la Justicia de Menores”, párr. 90). Así también: “Un sis-
tema amplio de ‘justicia de menores’ requiere además el establecimiento de unidades especiali-
zadas en la policía, la judicatura, el sistema judicial y la fiscalía, y la disponibilidad de defensores
especializados u otros representantes encargados de prestar al menor asistencia jurídica u otra
asistencia adecuada” (OG nº 10/07, “Los derechos del niño en la Justicia de Menores”, párr. 92).

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


497 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 40

§ 2. Órgano jurídico especializado.— El legislador local dispuso la intervención en el pro-


ceso penal juvenil de un actor especializado (asesor tutelar) que aparece para complementar la
labor de la defensa técnica, mas no para reemplazarla, y cuya función primordial es velar por la
efectiva aplicación de los derechos y garantías (penales y procesales) de los adolescentes impu-
tados de delitos.
El Ministerio Público Tutelar es un órgano especializado de asesoramiento jurídico (art.
40.2.b.III, CDN) que asegura a los adolescentes sometidos a proceso el trato diferenciado que
les corresponde por su condición de personas en desarrollo. Es menester asentar que fue con-
cebido como un órgano efectivizador de derechos, de conformidad con el estándar de espe-
cialidad del corpus iuris de la infancia.
De acuerdo con la normativa internacional de protección de derechos de la infancia, la apli-
cación del sistema penal juvenil especializado dependerá de la edad del imputado al momen-
to del hecho objeto de proceso. Si el imputado no tenía dieciocho años cumplidos al momento
del hecho, quedará sujeto al sistema de justicia juvenil.
En ese sentido, el Comité de los Derechos del Niño ha dicho que: “Los niños que tengan la
EMRP en el momento de la comisión de un delito (o infracción de la legislación penal), pero ten-
gan menos de dieciocho años (…) podrán ser objeto de una acusación formal y ser sometidos a un
procedimiento penal. Sin embargo, estos procedimientos, incluido el resultado final, deben estar
plenamente en armonía con los principios y disposiciones de la Convención, según se expresa en
la presente Observación General”. Así también: “El Comité desea recordar a los Estados Partes que
han reconocido el derecho de todo niño de quien se alegue que ha infringido las leyes penales o
a quien se acuse o declare culpable de haber infringido esas leyes a ser tratado de acuerdo con las
disposiciones del art. 40 de la Convención. Esto significa que toda persona menor de dieciocho
años en el momento de la presunta comisión de un delito debe recibir un trato conforme a las nor-
mas de la justicia de menores” —Comité de los Derechos del Niño, OG nº 10/07, párrs. 31 y 37—.
En virtud del principio de especialidad, no puede darse trato de adulto a quien habría come-
tido un delito siendo menor de dieciocho años aun cuando durante el trámite adquiera la ma-
yoría de edad. Por el contrario, se le deberán aplicar las normas de la justicia penal juvenil has-
ta la conclusión del proceso. Ello implica no sólo la aplicación de las leyes de fondo y de forma
especiales, sino también la participación de los actores procesales especializados.
El legislador porteño asignó al asesor tutelar la función primordial de velar por el efectivo
goce de los derechos y garantías del imputado. Dispuso la creación de un órgano especializado
de asesoramiento jurídico, adicional a la defensa técnica, para efectivizar los derechos del ado-
lescente imputado de delitos, a fin de que reciban un trato diferenciado en comparación con
los adultos, respetuoso del corpus iuris de la infancia (arts. 40.2.b.III, CDN; 19, CADH; y 40, RPPJ).
Considerar la intervención del asesor como un plus de derechos reconocido a los adolescen-
tes sometidos a proceso se ajusta al paradigma de la Protección Integral de Niñas, Niños y Ado-
lescentes y es ajeno a la “ideología tutelar” en la que la actuación del asesor se asentaba en un
sentido paternalista o tutelarista que consideraba al adolescente como objeto de protección,
habilitándose la intromisión de poder punitivo bajo pretexto de tutela.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 40 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 498

En el régimen legal de la Ciudad de Buenos Aires (ley 114 y RPPJ) no se prevén “medidas de
disposición” sobre el imputado que justifiquen que el asesor cumpla un rol “asistencial”. Es
más, medidas de esa naturaleza se encuentran prohibidas en el proceso penal y, por tanto, el
sentido de la intervención del asesor en el proceso penal juvenil no puede definirse sobre la ba-
se de los lineamientos de un sistema tutelar de la Ley de Patronato de la Infancia ya derogada.
El asesor tutelar no interviene en el proceso penal para suplir la supuesta incapacidad del ado-
lescente imputado de un delito, en tanto si éste se encuentra sujeto al sistema penal juvenil es
precisamente porque se reconoce su capacidad, es decir, se lo considera sujeto de derecho y no
objeto de tutela.
La jurisprudencia se ocupó de analizar si el Ministerio Público Tutelar posee legitimación pa-
ra intervenir, aún cuando no existan adolescentes imputados (art. 40, RPPJ), en los incidentes de
restitución de inmuebles relacionados con casos de usurpación (art. 335, CPPCABA), cuando en-
tre los ocupantes de esos inmuebles se encuentren personas menores de edad. Los tribunales
de alzada, rechazaron esa posibilidad, en los diversos precedentes [CAPCF, Sala I, 13/5/16, “P. D.,
E. A. s/Inf. art. 181, inc. 1º, CP”, causa nº 16964-02/14; ídem, 9/5/16, “N. N. s/Inf. art. 181, inc. 1º,
CP”, causa nº 888-01/16; ídem, 27/3/13, “N. N. Gendarmería Nacional 700 s/Inf. art. 181, inc. 1º,
CP”, causa nº 4699-03/13; ídem, 28/9/12, “Chivel, Juan”, causa nº 48186/11; ídem, 2/5/12, “R. M.
M. A. y otros”, causa nº 48439-02/09; en igual sentido se expidió la Sala II, 8/11/10, “Melgarejo,
Jesús María y otros”, causa nº 15782-01/10; e ídem, 22/5/13, “Fernández, Nelson”, causa nº
22104-01/12, entre otras y la Sala III, 26/10/15, “M. S., B. y otros”, causa nº 16213/14; e ídem,
11/9/09, “Paredes, Paula Soledad”, causa nº 18257-01/09]. En forma coincidente se pronunció el
TSJ CABA [12/7/10, “N. N. (Yerbal 2635)”, expte. nº 6895/09].
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha resuelto sobre la presente temática al desesti-
mar el recurso de hecho introducido por el Ministerio Público Tutelar local, a la par que enco-
mendó que en este tipo de casos “… los jueces de la causa pongan en conocimiento de las auto-
ridades competentes la situación de las niñas/os y/o adolescentes que pudieran verse afectados
en autos, a los fines del pertinente resguardo de sus derechos de rango constitucional …”
[CSJN, 1/8/13, “Escobar, Silvina y otros”, E. 213, XLVI, CSJN-Fallos, 336:916, consid. 3º, del voto
de la mayoría].
Una postura diferente y minoritaria fue expuesta por la doctora Alicia E. C. Ruiz [TSJ CABA,
12/7/10, “N. N. (Yerbal 2635)”, expte. nº 6895/09].

§ 3. Distinción entre la labor de la defensa y el asesor tutelar.— Tal como expresamos pre-
cedentemente la asesoría tutelar es un órgano especializado que contribuye con estrategias de
defensa que complementan la labor del defensor técnico, como un derecho adicional recono-
cido al adolescente imputado de delitos (arts. 1º, 31, incs. 4º y 6º y 40, RPPJ). En relación con la
diferencia de roles entre el asesor tutelar y el defensor especializado, cabe señalar que el pri-
mero complementa la labor del defensor técnico y contribuye con estrategias de defensa. Sin
embargo, frente a conflictos o estrategias distintas, debe hacerse prevalecer la del defensor,
que es el que refleja la voluntad del imputado.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


499 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 40

§ 4. Cese de la actuación del asesor tutelar.— Definido el rol del asesor y teniendo en cuen-
ta que lo que determina la aplicación del sistema penal juvenil es la edad de la persona al mo-
mento del hecho, la situación del adolescente imputado de un delito que alcanza los dieciocho
años de edad durante el transcurso del proceso no podría derivar en el cese de la intervención
del asesor tutelar. Ello implicaría desconocer el derecho del imputado a la aplicación del régi-
men especial, pues se lo estaría privando de la intervención del actor especializado previsto co-
mo un plus de derechos.
En un sistema de tutela o algún otro que sustentara la intervención de la asesoría tutelar en la
supuesta incapacidad del adolescente sometido a proceso, podría entenderse que se condiciona-
ra la intervención del asesor tutelar a la minoría de edad, pero no en nuestro régimen procesal.
Del análisis del RPPJ surge que se aplica a las personas que tengan entre dieciséis y dieciocho
años de edad no cumplidos al momento del hecho (art. 1º, ley 2451) y que el asesor tutelar debe-
rá intervenir en esos procesos (art. 40, ley 2451).
En los procesos donde resulte imputada una persona que al momento del hecho no tenía
dieciocho años de edad cumplidos, deberá intervenir el asesor tutelar en los actos en los que se
encuentre prevista su intervención y en aquellos en los que podrían encontrarse comprometi-
dos los derechos de los adolescentes sometidos a proceso. En ausencia de precepto legal que es-
tablezca algo distinto, el asesor tutelar debería intervenir hasta la finalización del proceso.
En el art. 79 del RPPJ, cuando se determinan las formas del juicio de cesura, se contempla en
forma expresa la participación del asesora tutelar. El juicio de cesura sólo puede realizarse des-
pués de que el adolescente declarado penalmente responsable alcance los dieciocho años de
edad, no antes (art. 4º, ley 22.278). En esa audiencia, el órgano jurisdiccional, después de escu-
char a los distintos actores procesales (incluido el asesor), deberá tomar una decisión sobre la
necesidad de la imposición de pena o su eventual aplicación. El legislador porteño, al estable-
cer la necesaria intervención del asesor tutelar en el juicio de cesura admite su intervención has-
ta la finalización del proceso, independientemente de la edad que a esa altura tenga el impu-
tado. En definitiva, el alcance que el legislador dio al ámbito de aplicación del régimen proce-
sal (art. 1º, en concordancia con el derecho internacional) es el que debería persuadirnos de que
el asesor tutelar debe intervenir hasta la finalización del proceso.
Sin embargo, esa postura no ha sido la receptada por el Tribunal Superior de Justicia, que en-
tiende que el asesor tutelar debe cesar su intervención cuando el imputado alcance los diecio-
cho años de edad. En ese sentido, ha señalado que una vez adquirida la mayoría de edad por la
persona involucrada en el proceso, dado que en ese momento cesa la necesidad de velar por el
efectivo ejercicio de los derechos y garantías especiales que asisten a la persona menor duran-
te el proceso judicial, cesa también en esa oportunidad la participación de la Asesoría General
Tutelar [TSJ CABA, 27/4/11, “Romano, José Luis”, expte. nº 7287/10, del voto del doctor Lozano,
por la mayoría; ídem, 1/6/11, “Antelo, Daniela y otros”, expte. nº 7678/10, del voto del doctor
Lozano, por la mayoría].
Idéntica solución fue adoptada por la Cámara del fuero al declarar inadmisible el recurso de
apelación interpuesto por el asesor tutelar, en razón de que la imputada, menor de edad al mo-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 41 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 500

mento en el que habría cometido el delito, alcanzó la mayoría de edad con anterioridad a la de-
cisión que motivó el libelo impugnaticio interpuesto por aquél, cesando, por ende, su inter-
vención [CAPCF, Sala III, 1/11/15, “F. F., R.”, causa nº 9895-01/15]. Por otra parte, se rechazó in li-
mine el recurso de apelación interpuesto por la asesora tutelar por falta de legitimación (art.
275, párr. 2º, CPPCABA) en razón de que una vez adquirida la mayoría de edad por la persona
involucrada en el proceso cesa la participación de la asesoría tutelar [CAPCF, Sala I, 28/5/13,
“Barrera, Brian Gastón”, causa nº 17010/121; en igual sentido, Sala II, 10/7/14, “Lontoyam”,
causa nº 21965-10/12, entre otras]. También se declaró inadmisible el recurso de inconstitucio-
nalidad interpuesto por la asesoría tutelar por haber alcanzado el imputado la mayoría de edad
[CAPCF, Sala II, 20/9/16, “N. N. s/Infr. art(s). 128 párr. 2º, CP”, causa nº 9463-11/13; e ídem,
21/12/15, “M., S. D.”, causa nº 1962-03/12; en concordancia, Sala III, 4/9/15, ”N. V., D. M.”, causa
nº 11504-04/14].
No obstante los fundamentos dados por el TSJ CABA sobre la intervención del asesor tute-
lar una vez adquirida la edad de dieciocho años de edad por el imputado [TSJ CABA, 27/4/11,
“Romano”, expte. nº 7287/10] la Cámara del fuero entendió que si no se haya acreditada dicha
circunstancia de manera concreta y fehaciente, ante la duda y prestando atención a la especial
contemplación que la normativa vigente le confiere a la persona antes de cumplir los dieciocho
años de edad, resulta prudente que el asesor tutelar prosiga en su intervención hasta que se cla-
rifique dicho extremo [CAPCF, Sala III, 3/11/14, “M., A. A. y otros”, causa nº 9453/13, del voto del
doctor Delgado con adhesión de la doctora Manes].
La intervención del Ministerio Público Tutelar, respecto de víctimas o testigos, debe cesar cuan-
do aquellas alcancen los dieciocho años de edad. En relación con las víctimas, se impone así dado
que al alcanzar esa edad encuentra fin la causa por la cual se velaba por sus derechos de una mane-
ra especial. Respecto de los testigos que cumplan dieciocho años durante el trámite del proceso,
la intervención del asesor tampoco encuentra justificación y sus respectivos testimonios no se reci-
birán bajo los recaudos especiales previstos para las personas menores de edad (art. 43, RPPJ).
En síntesis, la edad que determina la intervención de la asesoría en los casos de niños vícti-
mas o testigos es la que estos tienen al momento en que se requiera el dictamen (Res. AGT nº
201/13) o deba llevarse a cabo el acto procesal en cuestión.

TÍTULO V
DE LAS PERSONAS MENORES DE DIECIOCHO AÑOS
VÍCTIMAS O TESTIGOS DE DELITOS

Art. 41*. — «Derechos». En los procesos donde las personas menores de dieciocho
años de edad sean víctimas o testigos, los/as funcionarios/as judiciales y administra-

1* Comentario al artículo 41 elaborado por el doctor Marcelo Bartumeu Romero con la colabora-

ción de la doctora Paula Kerman.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


501 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 41

tivos/as que intervengan deben tener en cuenta los principios del interés superior
del niño/a, todos los derechos consagrados en la presente ley y en las Directrices so-
bre la Justicia en Asuntos concernientes a los Niños Víctimas y Testigos de Delitos del
Consejo Económico y Social (E/2005/20).

§ 1. Introducción.— Los niños víctima tienen derecho a que se realice una investigación
seria que permita el castigo de los responsables. También a la recuperación física, psíquica y a la
reintegración social. Finalmente también tienen derecho a la protección de su intimidad (arts.
19, CADH y 39, CDN).
Teniendo en cuenta tales consideraciones, en el artículo bajo comentario se indica que en
los procesos donde personas menores de dieciocho años de edad sean víctimas o testigos, los
funcionarios judiciales se encuentran obligados a tener en cuenta los principios del interés su-
perior del niño, los derechos reconocidos en la presente ley y las Directrices sobre la justicia en
asuntos concernientes a los niños, niñas y adolescentes víctimas y testigos de delitos, aprobadas
por la Res. nº 2005/20 del Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Uni-
das, del 22/7/05.

§ 2. Aplicación de la normativa internacional.— La incorporación de las Directrices en la


norma que se comenta lleva a la ineludible conclusión de que tienen fuerza normativa en el
ámbito local. De este modo, el Estado local acepta la invitación del Consejo Económico Social a
que se recurra a las Directrices al elaborar leyes, procedimientos, políticas y prácticas para los ni-
ños que son víctimas de delitos o testigos en procedimientos penales. Las Directrices constitu-
yen un marco práctico que tiende fundamentalmente a garantizar que durante el desarrollo de
los procesos penales en que existan niños víctimas o testigos se respeten los derechos que las
normas regionales e internacionales les han reconocido (CADH, CDN, etcétera).
Allí se indica que se deberá respetar una serie de principios (dignidad, no discriminación, in-
terés superior del niño y derecho a la participación), con el fin de garantizar justicia a los niños
víctimas y testigos de delitos.
El principio de dignidad reconoce que cada niño es una persona única y valiosa y que por eso
se debe respetar y proteger su dignidad individual, sus necesidades particulares, sus intereses y
su intimidad. El principio de no discriminación reconoce que todo niño tiene derecho a un tra-
to equitativo y justo independientemente de su raza, sexo, idioma, religión, opiniones políti-
cas o de otro tenor, posición económica, impedimentos físicos o de cualquier otra condición del
niño o de sus padres o tutores.

§ 3. El interés superior del niño.— Se ha consignado que si bien deben salvaguardarse los
derechos de los imputados o condenados, todo niño tendrá derecho a que su interés superior
sea la consideración primordial, incluyendo el derecho a la protección (vida, supervivencia y
protección contra el sufrimiento, abuso o descuido físico, psicológico, mental y emocional) y al
desarrollo armonioso (crecer en un ambiente armonioso y nivel de vida adecuado para su desa-
rrollo físico, mental, espiritual, moral y social).

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 41 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 502

De igual modo, es necesario prestar atención a que se prevé el derecho a la participación co-
mo derecho a expresar libremente las opiniones propias, especialmente respecto de las deci-
siones que pudieran afectarlo en el marco de un proceso judicial y a que sus puntos de vista sean
tomados en consideración según, entre otras, cosas su madurez intelectual.
Resulta así que la consideración primordial del interés superior del niño y el derecho a la par-
ticipación con el alcance referido deberán ser ponderados para resolver las tensiones que se
presenten entre los derechos de un imputado a controlar de modo útil la prueba (arts. 14, párr.
3º, inc. e, PIDCP; y 8º, párr. 2, inc. f, CADH) y de un niño víctima, en orden a la oportunidad y mo-
do de adquisición del testimonio de éstos últimos (conf. pto. III del Anexo —principios—, párr.
8º, c y d de las Directrices).

§ 4. Derechos reconocidos durante el proceso.— Hay que tener presente que toda inje-
rencia en la vida privada del niño víctima o testigo deberá limitarse al mínimo necesario sin per-
juicio de que se respeten las formalidades que garanticen que el proceso alcance un resultado
justo (conf. pto. V del Anexo —derecho a un trato digno y comprensivo—, párr. 12 de las Direc-
trices).
De igual manera, se prevé que la edad no deberá ser un obstáculo para que el niño pueda
ejercer su derecho de participación en el proceso penal de modo pleno. La edad no impedirá
que se lo considere un testigo capaz ni será razón para restarle crédito a su exposición, siempre
que pueda prestar testimonio en forma inteligible y creíble (conf. pto. VI del Anexo —derecho
a la protección contra la discriminación—, párr. 18 de las Directrices).
Es igualmente consagrado de modo explícito el derecho del niño víctima o testigo y de sus
padres, tutores o representantes legales a ser informados desde el principio y durante todo el
desarrollo del proceso, entre otras cosas, de los procedimientos aplicables, de la importancia, la
manera y el momento en que será convocado el niño a prestar testimonio y del modo en que se
desarrollará el “interrogatorio” en cualquier etapa del proceso en que acontezca (conf. pto. VII
del Anexo —derecho a ser informado—, párr. 19 de las Directrices).
Los niños víctimas y testigos deberán tener acceso a la asistencia jurídica por parte de pro-
fesionales capacitados a esos fines (en nuestro ámbito tal función se encuentra a cargo de la
asesoría tutelar conforme surge del art. 40, RPPJ). Estos funcionarios deben adoptar medidas
que tiendan a que les resulte más fácil prestar su testimonio a través del acompañamiento por
ejemplo de familiares (conf. pto. IX del Anexo —derecho a una asistencia eficaz—, párr. 25, b,
de las Directrices).
Otro aspecto que ha sido previsto es el vinculado con la obligación de evitar que se divul-
guen los datos que permitan identificar al niño víctima o testigo. Por esa misma razón, deberá
hacerse retirar al público y a los medios de información de la sala de audiencias cuando declare
el niño víctima o testigo (conf. pto. X del Anexo —derecho a la intimidad—, párrs. 27 y 28 de las
Directrices). En el instrumento también se prevé que debe brindarse al niño certidumbre sobre
el proceso para que tenga ideas claras acerca de lo que puede esperar. Por otra parte, también
los juicios en que los niños son víctimas o testigos deben encontrar una pronta terminación

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


503 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 41

(conf. pto. XI del Anexo —derecho a ser protegido de sufrimientos durante el proceso de justi-
cia—, párr. 30, b y c de las Directrices). Del mismo modo, se establece en ese instrumento que de-
be limitarse el número de entrevistas, que debe evitarse todo contacto innecesario con el pro-
ceso de justicia, utilizando a esos fines, por ejemplo, grabaciones de video. A su vez, se indica
que el niño no debe ser interrogado por el imputado (no debe existir confrontación cara a cara)
siempre que ello sea compatible con el ordenamiento jurídico del Estado y el respeto al dere-
cho de defensa. Se consigna que de ser necesario los niños deben ser interrogados sin ser vistos
por el imputado en sala de entrevistas privadas. También se establece que deberán arbitrarse
medios como, por ejemplo, la participación de expertos en psicología, para procurar evitar que
puedan ser intimidados los niños al prestar su declaración (conf. pto. XI del Anexo —derecho a
ser la protegidos de sufrimientos durante el proceso de justicia—, párr. 31, a, b y c de las Direc-
trices).
Finalmente, se prevé la posibilidad de ordenar la prisión preventiva del acusado y la de im-
poner condiciones de libertad bajo fianza que veden todo contacto para garantizar la seguri-
dad del niño víctima o testigo. La habilitación de la prisión preventiva para garantizar la segu-
ridad del niño víctima o testigo, en lugar de la adopción de medidas de protección sobre el niño
(que no impliquen afectar la libertad ambulatoria del imputado) o de condicionar la libertad
del imputado a la prohibición de todo contacto con el niño víctima en los términos del art. 174,
inc. 4º del CPPCABA, sólo parecería procedente, a la luz de las normas constitucionales que pro-
tegen el derecho del imputado a permanecer en libertad durante el proceso, en la medida en
que sea el único modo de evitar el entorpecimiento del proceso, es decir, de impedir que el im-
putado intimide o dañe, de permanecer en libertad, al niño testigo para impedir o dificultar su
declaración en el debate (conf. pto. XII del Anexo —derecho a la seguridad—, párr. 34, c de las
Directrices).
En torno a esta temática, el profesor Daniel Pastor ha efectuado un análisis muy interesan-
te en un artículo en el que enumeró y explicó los pronunciamientos de la Corte IDH, como así
también la OC nº 17/02 “Condición jurídica y derechos humanos del niño”, del 28/8/02, desta-
cándose los casos: “Villagrán Morales y otros v. Guatemala”, del 19/11/99; “Bulacio v. Argenti-
na”, del 18/9/03; “Reggiardo Tolosa”, del 19/11/93; “Instituto de Reeducación del Menor v.
Paraguay”, del 2/9/04; “Molina Theissen v. Guatemala”, del 4/5/04; “Hermanos Gómez Paqui-
yauri v. Perú”, del 8/7/04; “Vargas Areco v. Paraguay”, del 26/9/06; “De los niños y adolescentes
privados de libertad en el Complexo do Tatuapé de Febem, respecto de la República Federati-
va del Brasil, solicitud de medidas previsionales”, del 17/11/05; “Hermanas Serrano Cruz v. El
Salvador”, del 1/3/05; “Servellón García y otros v. Honduras”, del 21/9/06. Luego del estudio de
los precedentes mencionados, el profesor Pastor indicó que si bien no existían actualmente
consideraciones precisas y detalladas respecto de los derechos reconocidos a los jóvenes vícti-
mas de delitos en el ámbito de la jurisprudencia del sistema interamericano, sí era posible extra-
er que en general cuando se trataba de menores de edad víctimas de hechos punibles se pro-
ducían graves violaciones de los derechos humanos. Que se había reconocido que los menores
de edad tenían todos los derechos que la CADH otorgaba a los adultos más un derecho parti-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 42 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 504

cular que es el de contar con una protección especial debido a su condición de niños (art. 19,
CADH). Que el menor disponía de los derechos propios de toda persona al amparo de la CADH
de acceso a la justicia y a la tutela judicial , que se traducía en la necesidad de que los ordena-
mientos jurídicos locales dispusieran para ellos de recursos judiciales efectivos ante las instan-
cias nacionales competentes, lo cual incluia, según la jurisprudencia de la Corte IDH, el derecho
del menor víctima de un delito a ser oído y a ser parte en el proceso pues tiene derecho a ser suje-
to del enjuiciamiento y no sólo objeto (de prueba). Estos derechos procesales se complementa-
ban con su derecho a contar con una asistencia legal adecuada y asesoramiento psicológico.
Que también el menor tenía derecho a que se supiera la verdad de lo ocurrido y a que el proce-
so concluyera en un tiempo razonable. Finalmente, Pastor indicó que la Corte IDH no se había
enfrentado todavía a la situación del menor testigo que, en particular, si había sido víctima del
delito investigado debía declarar en el proceso respectivo, sin perjuicio de que se había dicho
que su declaración debía estar protegida por formas especiales. Que aquí se produciría un posi-
ble enfrentamiento entre la consideración del menor víctima como testigo “especial” y la regla
del art. 8º.2.f de la CADH que otorgaba a toda persona inculpada de un delito el derecho a inte-
rrogar ampliamente y sin trabas a los testigos y hacer comparecer como tales a quienes pudie-
ran esclarecer los hechos, sin distinguir si éstos fueran adultos o menores ni personas comunes
o especiales [Pastor, El estatuto …, ps. 231 a 268].

Art. 42 *. — «Criterios específicos». Con el fin de efectivizar los derechos de las per-
sonas menores de dieciocho años de edad víctimas y testigos de delitos en el desa-
rrollo del proceso, la autoridad judicial debe tener en cuenta los siguientes criterios:
a) A fin de determinar el interés de la persona menor de dieciocho años de edad
damnificada se escuchará en audiencia a aquel que esté en condiciones de for-
marse un juicio propio, garantizándole el derecho de expresar su opinión libre-
mente en todos los asuntos que lo afecten. Se tendrán debidamente en cuenta las
opiniones del niño, en función de su edad y su madurez.
b) Informar y orientar a las personas menores de dieciocho años, a sus padres, tuto-
res o responsables, sobre la finalidad de las diligencias procesales, el resultado de
las investigaciones, los derechos que les asisten, así como la forma en la cual pue-
den ejercerlos y a ser acompañados por persona de su confianza.
c) Cuando proceda, se deben tomar medidas para excluir al público y a los medios de
información de la sala de audiencia mientras el niño presta su testimonio.
d) Que no se revele su identidad ni la de sus familiares cuando implique un peligro
evidente o cuando así lo solicite.

§ 1. Consideraciones generales.— La norma en cuestión, como expresamente lo señala en


su primer párrafo, apunta a establecer criterios específicos que deberán ser aplicados durante

1 * Comentario a los artículos 42 a 45 elaborado por el doctor Marcelo Bartumeu Romero.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


505 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 42

el desarrollo de un proceso penal por las autoridades judiciales (fiscales, asesores y jueces), con
el objeto de asegurar a las personas menores de dieciocho años de edad víctimas o testigos, que
sus derechos se harán efectivos.
Al realizarse el comentario del artículo anterior, se indicó que las Directrices sobre la Justicia
en Asuntos concernientes a los Niños Víctimas y Testigos de Delitos del Consejo Económico y So-
cial (E/2005/20) tenían fuerza normativa, dado que habían sido incorporadas expresamente a
esta ley procesal local y específica.
Al avanzar seguidamente en el comentario de los distintos incisos podrá advertirse que se
ratifican y precisan derechos que ya aparecen contemplados en las mencionadas Directrices del
Consejo Económico y Social (2005/20):

a) Derecho a ser oído (inc. a).— Para determinar el interés del niño damnificado se lo escu-
chará en audiencia, siempre que esté en condiciones de formarse un juicio propio, y se le garan-
tizará el derecho de expresar libremente su opinión en relación con todos los asuntos que lo
afecten. A su vez, se precisa que sus opiniones deberán ser tenidas en cuenta en función de su
edad y madurez. La correspondencia de esta previsión legal con el derecho a la participación,
reconocido entre los principios a la luz de los cuales deben interpretarse las mencionadas direc-
trices (conf. pto. III del Anexo —principios—, párr. 8º, d de las Directrices) resulta evidente. Tam-
bién lo es el hecho de que configura una reglamentación del derecho a ser oído previsto igual-
mente en las Directrices (conf. pto. VIII del Anexo —derecho a ser oído y a expresar opiniones y
preocupaciones—, párr. 21 de las Directrices), de raigambre convencional y constitucional (arts.
75, inc. 22, CN; y 12, CDN).

b) Derecho a recibir información (inc. b).— Se establece la obligación de informar y orien-


tar, a los niños víctimas y testigos, a sus padres, tutores o responsables sobre la finalidad de las
diligencias procesales, el resultado de las investigaciones, sus derechos y respecto del modo en
que pueden ejercerlos. De igual manera, se prevé allí que tienen el derecho a ser acompañados
por una persona de su confianza durante el desarrollo de los actos procesales a los que sean con-
vocados. En definitiva, como se refirió en el artículo anterior al aludir a las Directrices, existe un
deber de información de las autoridades judiciales (fiscales, asesores y jueces) durante todo el
proceso sobre los procedimientos aplicables, su relevancia y en cuanto a la oportunidad en que
será convocado el niño a declarar, lo que incluye explicaciones previas relacionadas con el modo
en que se desarrollará el “interrogatorio” (conf. pto. VII del Anexo —derecho a ser informa-
do—, párr. 19 de las Directrices).

c) Derecho a la intimidad (inc. c).— Se debe hacer retirar al público y a los medios de infor-
mación de la sala de audiencias, mientras preste su declaración el niño víctima o testigo. En defi-
nitiva, deberá practicarse tal medida cuando se exhiba la filmación que contenga la declaración
recibida en la instrucción mediante la modalidad denominada cámara Gesell o cuando en el de-
bate mismo esa diligencia se lleve a cabo y las partes y el juez observen el video que dé cuenta

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 43 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 506

de la declaración que se está produciendo en ese mismo instante en una sala contigua. En este
caso, nuevamente, se ha insistido en una cuestión ya prevista por las mencionadas Directrices
(conf. pto. X del Anexo —derecho a la intimidad—, párrs. 27 y 28 de las Directrices).

d) Derecho a la seguridad (inc. d).— No deberá revelarse la identidad de niño víctima o tes-
tigo ni la de sus familiares cuando ello implique un peligro evidente o cuando así sea solicitado
por ellos. Del mismo modo, debería evitarse la revelación del paradero del niño víctima o testi-
go y de sus familiares (conf. pto. XII del Anexo —derecho a la seguridad—, párr. 34, e de las Di-
rectrices).
Esta previsión legal encuentra sustento tanto en el derecho a la intimidad como en el dere-
cho a la seguridad, que aparecen expresamente previstos en las directrices (conf. ptos. X y XII
del Anexo —derecho a la intimidad y derechos a la seguridad—, párr. 21 de las Directrices).

Art. 43. — «Declaración». Las declaraciones de personas menores de dieciocho años


de edad deben estar relacionadas con la investigación de delitos penales y llevarse a
cabo según el siguiente procedimiento:
a) En la etapa del debate la persona menor de dieciocho años, sólo será entrevista-
da por un/a psicólogo/a especialista en niños, niñas y/o adolescentes designa-
do/a por el tribunal que ordene la medida, no pudiendo en ningún caso ser inte-
rrogados en forma directa por dicho tribunal o las partes.
b) El acto se llevará a cabo en un gabinete acondicionado con los implementos ade-
cuados a la edad y etapa evolutiva del menor.
c) En el plazo que el tribunal disponga, el profesional actuante elevará un informe
detallado con las conclusiones a las que arribe.
d) Las alternativas del acto podrán ser seguidas desde el exterior del recinto a través
de vidrio espejado, micrófono, equipo de video o cualquier otro medio técnico con
que se cuente. El tribunal hará saber al profesional a cargo de la entrevista las in-
quietudes propuestas por las partes, así como las que surgieren durante el trans-
curso del acto, las que serán canalizadas teniendo en cuenta las características del
hecho y el estado emocional de la víctima o testigo.
Cuando se trate de actos de reconocimiento de lugares y/o cosas, será acompañado/a
por el profesional que designe el tribunal, no pudiendo en ningún caso estar presen-
te el/la imputado/a.

§ 1. Modalidades para escuchar al niño testigo o víctima.— El RPPJ establece el modo en que
deben ser escuchados, en un proceso penal, las personas menores de dieciocho años de edad que
hayan resultado víctimas o testigos de la comisión de un delito. En lo sustancial determina:
a) La persona menor de dieciocho años deberá ser entrevistada por un psicólogo especia-
lista en niños y/o adolescentes, designado por el tribunal que haya ordenado la medida
y no podrá ser interrogado en forma directa por el tribunal o las partes.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


507 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 43

b) La entrevista se realizará en un gabinete acondicionado con los implementos adecua-


dos a la edad y etapa evolutiva del niño/adolescente (cámara Gesell).
c) En el plazo que el juez disponga, el profesional (psicólogo) deberá elevar un informe de-
tallado con las conclusiones a las que hubiera arribado en orden a la verosimilitud y cre-
dibilidad del relato.
d) Las alternativas de la entrevista podrán ser seguidas por las partes desde el exterior del
recinto a través de un equipo de video. El juez hará saber al entrevistador, antes de que
comience el acto, las inquietudes de las partes y también las que surgieran durante su
transcurso, que serán canalizadas teniendo en cuenta las características del hecho y el
estado emocional de la víctima o testigo.

§ 2. Roles de los intervinientes en las declaraciones de los menores víctimas y testigos.—


En cuanto a la actuación de los diferentes intervinientes en la audiencia, cabe precisar que co-
rresponde al juez el control y conducción de ella (aun cuando sea celebrada durante la investi-
gación preparatoria).
Las declaraciones de los niños deben tomarse bajo ciertos recaudos, no únicamente para
que esas exposiciones resulten válidas y puedan ser introducidas al eventual debate, sino tam-
bién para asegurar el respeto del “interés superior del niño” (art. 3º.1, CDN).
Tal como explicamos en el comentario del art. 22, por interés superior del niño debe enten-
derse la máxima satisfacción integral y simultánea de los derechos y garantías que se le reco-
nocen, partiendo de su condición de sujetos de derecho (art. 3º, ley nacional 26.061). En el ámbi-
to local, la legislación ha señalado que por interés superior de los niños, niñas y adolescentes
debe considerarse el sistema integral que conforman todos y cada uno de los derechos a ellos
reconocidos y los que en el futuro se les pudieran reconocer (art. 2º, ley local 114).
En orden a ello, cabe precisar que los psicólogos han aconsejado en repetidas oportunida-
des que se permita al niño/adolescente culminar su relato inicial, el cual, en principio y merced
a la labor del entrevistador, debería dar respuesta a las inquietudes primigenias de las partes, y
recién luego, en su caso, requerir que responda las nuevas inquietudes que pudieran tener las
partes. Siendo así, será también tarea del juez procurar que la audiencia respete este orden de
desarrollo.
De ser sugerida por alguna de las partes alguna pregunta que otra de ellas objete, también
ese conflicto deberá ser resuelto por el juez.
La asesoría tutelar, por su lado, será la parte que velará por el efectivo respeto a los derechos
y garantías que le asisten al niño, en especial en relación con el desarrollo de este acto procesal
(art. 40, RPPJ).
La fiscalía intentará, a través de esa prueba, obtener información de calidad en la etapa de
la investigación preparatoria para intentar avanzar en la averiguación de la verdad y durante
el debate para procurar la acreditación de su hipótesis acusatoria.
En cuanto a la defensa, es evidente que su intervención en la audiencia tendrá relación con
el ejercicio del derecho de control sobre la prueba y con la posibilidad de realizar, con autori-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 43 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 508

zación del juez y a través del psicólogo, las preguntas que crea adecuadas (contra-examen o
contra-interrogatorio) a la persona menor de edad víctima o testigo.
La actividad del psicólogo tiende a traducir a un lenguaje sencillo, accesible a la edad del en-
trevistado, las inquietudes/preguntas de las partes, atenuando el impacto que pudieran pro-
ducir en el niño/adolescente. También deberá presentar luego un informe sobre los indicado-
res o pautas de verosimilitud o credibilidad apreciados en el testimonio.

§ 3. Oportunidad procesal para recibir declaración testimonial al menor víctima/testi-


go.— El art. 43 del RPPJ solo alude a la recepción de declaraciones a los menores víctimas o tes-
tigos durante el debate. Por esa razón, ha sido cuestionada la posibilidad de escuchar a los me-
nores víctimas o testigos durante la investigación preparatoria.
Sin embargo, el análisis conjunto de los diferentes artículos del RPPJ vinculados a la cuestión
permite sostener lo contrario.
En primer lugar, debe tomarse en consideración que el art. 41 del RPPJ establece: “… los
funcionarios judiciales deben tener en cuenta los principios del interés superior del niño,
todos los derechos consagrados en la presente ley y en las Directrices sobre la Justicia en
Asuntos concernientes a los Niños Víctimas y Testigos de delitos del Consejo Económico Social
(E/2005/20)”.
A su vez, cabe observar que en las Directrices se han garantizado al niño víctima o testigo los
siguientes derechos: 1) derecho a ser informado (art. 19); 2) derecho a participar en las deci-
siones que lo afecten aun dentro de un procedimiento judicial (art. 8º, inc. d), y 3) derecho a ser
oído y a expresar opiniones y preocupaciones (art. 21).
A lo expuesto, se suma que el art. 12 de la CDN, que tiene jerarquía constitucional, consagra
el derecho a ser oído. En su ap. 2º establece: “… se dará en particular al niño oportunidad de ser
escuchado en todo procedimiento judicial o administrativo que afecte al niño, ya sea directa-
mente o por medio de un representante o de un órgano apropiado, en consonancia con las nor-
mas de procedimiento de la ley nacional”.
Por otra parte, la expresión “en el desarrollo del proceso” utilizada en la norma (véase el
comentario del art. 42, RPPJ) permite sostener, sin margen de duda, que el derecho a ser oído
se contempla respecto de todas sus etapas (investigación preparatoria, intermedia y debate) y
no únicamente respecto del juicio oral.
A todo ello cabe agregar que la interpretación opuesta, la que sostiene que sólo podría rea-
lizarse la audiencia del menor (“cámara Gesell”) en el debate, además de ser contraria a la letra
expresa del art. 42 del RPPJ, llevaría, al menos en muchos casos, a la frustración de todos los de-
rechos del menor antes enumerados. A todo evento, cabe pensar en lo que pasaría en los su-
puestos en que es necesario recibir testimonio al menor en la etapa inicial para intentar identi-
ficar al imputado y poder avanzar en un proceso en su contra.
En definitiva, si bien es verdad que el art. 43 del RPPJ alude únicamente a la declaración del
menor víctima/testigo en el debate, las restantes disposiciones (arts. 41 —incluso las Directrices,
a las que otorga estatus normativo— y 42 —especialmente el párr. 1º y el inc. a—, RPPJ) permi-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


509 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 43

ten sostener que la declaración puede ser recibida en cualquier etapa del proceso, de forma de
hacer efectivo el derecho a ser oído (art. 12, CDN).
La Cámara de Apelaciones del fuero local ha entendido que de acuerdo a lo establecido en
el Régimen Procesal Penal Juvenil, las Directrices sobre la Justicia en Asuntos concernientes a los
niños Víctimas y Testigos de Delitos del Consejo Económico y Social, la Convención de los Dere-
chos del Niño y los principios del interés superior del niño, resulta no solo procedente sino nece-
sario por ser un derecho de la víctima y del testigo menor de edad ser oído durante todo el pro-
ceso, y una forma de hacerlo es permitir que declare en audiencia aun en la etapa de investiga-
ción. La audiencia testimonial de las personas menores de dieciocho años debe ser controlada
y conducida por el juez, aun cuando el acto se lleve a cabo en la etapa de investigación del pro-
ceso. En la declaración de un niño o joven en la etapa de investigación del proceso resultan apli-
cables las disposiciones establecidas en el Título V del RPPJ y no las de las del CPPCABA que se
refieren a la prueba testimonial, pues el legislador local pretendió rodear dicho acto de mayo-
res garantías teniendo en cuenta la edad de la víctima o el testigo. En este punto, de acuerdo a
lo establecido legalmente, las personas menores de dieciocho años solo serán entrevistadas por
un profesional especializado —y no en forma directa por las partes, el acto deberá llevarse a ca-
bo en un gabinete acondicionado especialmente de acuerdo con su edad —la denominada cá-
mara Gesell— y las inquietudes que tengan las partes respecto de la declaración serán canali-
zadas por el profesional teniendo en cuenta las características del hecho y el estado anímico del
testigo. No obstante el carácter irreproducible de la medida, puede llevarse a cabo la misma
aun cuando el imputado no ha sido identificado, con la participación de la defensa [CAPCF, Sala
I, 22/4/09, “N. N. s/Inf. art. 149 bis, Amenazas CP”, causa nº 45903-01/09].

§ 4. Carácter irreproducible y definitivo de la audiencia.— En aras de evitar que el proce-


so genere la revictimización del niño, provocada por la evocación del suceso traumático (art. 19,
CADH), debe procurarse que la declaración sea prestada en una única oportunidad (concor-
dante con la postura de la Directriz IX del Anexo —derecho a una asistencia eficaz—, párr. 23 de
las Directrices). Por ello, corresponde dar a esa audiencia el carácter de un acto definitivo e irre-
producible (arts. 98, 99 y 100, CPPCABA) y se debe notificar de la realización de la audiencia con
antelación suficiente al imputado y su defensa técnica. De ese modo, podrán asistir a su reali-
zación, observarla en directo por video desde una sala contigua y transmitir sus inquietudes al
juez, quien se las hará saber al psicólogo, que a su vez procurará que sean respondidas por el
menor. El derecho del imputado a escuchar e interrogar al menos una vez en el proceso al testi-
go se encuentra consagrado en el los arts. 8º.2.f de la CADH y 14.3.e del PIDCP [CSJN, 12/12/06,
“Benítez, Aníbal Leonel”, causa nº 1524 B. 1147 XL, CSJN-Fallos, 329:5556, www.csjn.gov.ar].
En relación a los inconvenientes de admitir que el niño sea citado en numerosas oportuni-
dades a fin de prestar declaración testimonial en carácter de víctima (especialmente en delitos
contra la integridad sexual) y ser sometido a pericias y exámenes psicológicos a fin de estable-
cer la verosimilitud de la denuncia, en el marco de un recurso extraordinario federal la Corte
Suprema determinó que causa gravamen de insusceptible reparación posterior, por lo que re-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 43 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 510

viste entidad suficiente para ser equiparada a definitiva la decisión de citar al niño víctima de
abuso deshonesto para recibirle una nueva declaración testimonial y someterlo a estudios peri-
ciales, ya que resulta irreparable el daño psicológico que podría sufrir como consecuencia de las
reiteradas convocatorias a testimoniar y la consiguiente lesión de los derechos que le asisten en
virtud de la Convención sobre los Derechos del Niño [CSJN, 27/6/02, “M. A. y otros”, CSJN-Fallos,
325:1549, www.csjn.gov.ar].
Un sector de la doctrina ha estimado que la denominada “cámara Gesell” constituye en rea-
lidad una medida de prueba de carácter complejo, que estaría constituida por una declaración
testimonial (la del menor) y por un informe pericial (el realizado por el psicólogo que efectuó
la entrevista) [Castro, “Cuando los niños …”, p. 187].
Para algunos autores, la defensa debería tener la posibilidad de ofrecer un perito de parte
(psicólogo), quien debería poder observar, junto al juez y a las partes, en la sala contigua, el de-
sarrollo de la audiencia. Este profesional podría ayudar a que se canalizaran adecuadamente las
inquietudes de la defensa y más tarde, sobre la base de la información así adquirida, podría pre-
sentar un informe sobre el grado de verosimilitud que asigna al relato del menor y sus razones.
Así se ha sostenido: “los planteos suscitados en torno a la violación al derecho de defensa se
verían reducidos al mínimo si tanto el imputado como la parte acusadora tuvieran la posibilidad
de proponer un profesional de su confianza (perito de parte) para que siga las alternativas del
acto junto con el resto de los sujetos procesales del juicio, dándoles de esta forma tanto al impu-
tado como a su defensor la posibilidad de que las preguntas e interrogantes que quieran plante-
ar al niño sean debidamente canalizadas por su intermedio, reduciéndose de este modo las posi-
bles arbitrariedades o liberalidades del profesional designado por el tribunal. Asimismo, en caso
de no compartir las apreciaciones y conclusiones formuladas en el informe… por el especialista
que llevó adelante la entrevista, el perito de parte tendría la posibilidad de presentar un escrito,
manifestando sus divergencias o perspectivas de modo tal de permitir al juez una valoración más
acabada de la declaración del niño” [cfr. nota al pie nº 57 de Mángano, Declaración …, p. 2110].
En caso de aceptarse la intervención de psicólogos como peritos de parte, tanto estos como
el designado por el tribunal para dirigir la entrevista podrían ser escuchados en el debate.
De ese modo, es posible evitar planteos de nulidad que obligarían a optar entre la reitera-
ción de la audiencia con sus consiguientes perjuicios para el niño o la impunidad del autor de
poseer esa diligencia probatoria un carácter dirimente.
En otro orden, para permitir la exhibición durante el debate si la entrevista fue concretada
en la investigación preparatoria, es necesario que se proceda a su filmación a fin de satisfacer
la exigencia de inmediación respecto del juez de juicio. En este punto, cabe destacar que los dos
magistrados tendrían acceso al mismo material (al video), aun cuando el juez de garantías lo
observara en el mismo momento en que la filmación se ejecuta y el colega a cargo del debate,
en uno posterior (durante su reproducción en la audiencia de juicio).

§ 5. Situaciones que pueden presentarse en la aplicación del dispositivo denominado «cá-


mara Gesell».— Cabe recordar que el niño debe ser informado sobre el modo de desarrollo del

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


511 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 43

acto procesal, sobre la finalidad de la diligencia —obtener prueba de cargo— y sobre sus dere-
chos —por ejemplo el de abstenerse de declarar en contra de sus ascendientes— (arts. 41 y 42,
inc. b, RPPJ; 19, inc. b, Directrices; y 122, inc. c, CPPCABA).
La información referida a la facultad de abstención adquiere relevancia en muchos de los ca-
sos que hoy tramitan ante la justicia local. A modo de ejemplo: amenazas proferidas por el pa-
dre del niño en contra de la madre del menor de edad, infracciones a la ley 13.944, es decir, su-
puestos en los cuales se pretende que el menor aporte información sobre los hechos que va a
ser utilizada para acusar al padre. La práctica indica que en algunos casos, al ser advertidos de
ese derecho, los niños eligieron abstenerse de brindar cualquier información sobre los hechos.
De igual manera, se le debe hacer saber al niño, en relación al modo en que la audiencia se
llevará a cabo, que la entrevista se filmará y que será observada desde una sala contigua, a tra-
vés de un equipo de video, por el juez, el asesor tutelar, el fiscal, el defensor, el imputado y even-
tualmente por otro psicólogo que puede actuar en carácter de perito de parte (cfr. Directriz VII
del Anexo, párr. 19, inc. b, Directrices).
Una cuestión de difícil solución que podría plantearse está vinculada con la posibilidad de
que el niño convocado a declarar, a través de la asesoría tutelar, reclame para conservar la tran-
quilidad necesaria para expresarse con libertad que el padre imputado del delito sobre el que
ha sido llamado sea alojado en la sala contigua, es decir, que no pueda observar, en directo, la
filmación y por ende la exposición del niño en el mismo instante en que tiene lugar. En ese caso,
el imputado debería quedar representado en la sala por su defensor y ser informado al menos
sucintamente de lo expuesto por el niño a su reingreso, situación que debería quedar asentada
en el acta correspondiente.
En orden a esta cuestión, habría que considerar que en la Directriz 21, inc. b) se alude a que
se debe velar por que los niños puedan expresar “la manera en que prefieren prestar testimo-
nio”.
A su vez, en cuanto a la presencia del imputado en la audiencia de juicio celebrada en rela-
ción con un posible delito con víctimas menores de edad, la Suprema Corte de la Provincia de
Buenos Aires, en la causa P. 87.654, “G. J. A. recurso de casación”, del 1/11/06, ha dicho que una
interpretación razonable de la normativa adjetiva vigente no excluye la posibilidad de que el
imputado pudiera ser privado de presenciar la audiencia, la que podría llevarse a cabo aun sin
su presencia física, sin que se afecte el derecho de defensa (arts. 18, CN y 14, PIDCP). El aleja-
miento del imputado puede resultar legítimo siempre que la medida aparezca como una res-
tricción, absolutamente necesaria e indispensable, para evitar el menoscabo de otros intereses
tan dignos de protección como las propias garantías del imputado. La decisión del tribunal oral
resultó justificada al amparar los superiores intereses del niño, con el fin de garantizar que la
menor víctima —hija del encausado— pudiera expresarse libremente, sin ser revictimizada. An-
te dos derechos en pugna, como son los intereses del niño por un lado y el derecho del encarta-
do de estar presente durante la audiencia por el otro, los derechos de aquél, pueden bajo deter-
minadas circunstancias prevalecer por respeto a las estipulaciones de la CDN [cfr. Freedman -
Terragni, “Los derechos …”, p. 14].

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 43 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 512

§ 6. Tensiones entre el interés superior del niño y el derecho de defensa en juicio.— En


relación con una norma similar contenida en el ordenamiento procesal federal todavía vigen-
te (art. 250 bis, CPPN), Fernando Díaz Cantón ha efectuado diversas críticas, a las que se aludirá
seguidamente [cfr. “Las manifestaciones …”, ps. 165 a 181].
En primer lugar, explica que en nuestro sistema constitucional (arts. 8º.2.f, CADH; 14.3.e,
PIDCP; y 75, inc. 22, CN) no se prevé de modo explícito, como en los Estados Unidos de América
(Enmienda VI), el derecho a la confrontación con el testigo de cargo, es decir, el derecho a en-
frentarlo “cara a cara”, en la audiencia oral, cuestión que reviste importancia pues se estima
que es más difícil mantener una mentira en esas condiciones.
Ahora bien, sin perjuicio de ello, Díaz Cantón estima que para una defensa eficaz no basta
con la posibilidad de contra-interrogar al testigo de cargo, sino que es necesario poder efectuar
ese contra examen, “cara a cara”, es decir, a través de una confrontación. Por eso a partir del
principio pro homine (art. 29, CADH) se sostiene que el derecho a la confrontación integra el
derecho de defensa y encuentra allí un obstáculo constitucional respecto de la cámara Gesell,
que obviamente impide la confrontación.
Díaz Cantón admite que en el fallo “Benítez” [CSJN-Fallos, 329:5556, del 12/12/06] no avan-
za en el tratamiento de esta cuestión. Sin embargo, entiende que eso se debe a que en ese pro-
nunciamiento se ponderó que no había existido posibilidad para la defensa de contra-interro-
gar al testigo en ninguna etapa, situación que se consideró inadmisible a la luz de las previsio-
nes de la Constitución.
Expone que en EE.UU. se admite, de modo excepcional, que no exista confrontación en su-
puestos de menores abusados, en la medida que se demuestre, en el caso concreto, que la
confrontación puede afectar significativamente la salud del menor e impedir descubrir la
verdad.
Sostiene que la regla del CPPN es muy amplia, pues consagra la imposibilidad de la confron-
tación a partir del establecimiento de una presunción de derecho respecto de la afectación
emocional del menor víctima, que estima desacertada y entiende configura una reglamenta-
ción irrazonable del derecho a la confrontación, al que así desnaturaliza (art. 28, CN).
En el ordenamiento local, los casos en que la declaración debe ser recibida a través de la de-
nominada “cámara Gesell”, es decir, de un modo que impide la confrontación cara a cara del
niño o adolescente víctima con el imputado, son más que en el ámbito de aplicación del código
procesal de la Nación.
El art. 250 bis del CPPN acota la aplicación de esa modalidad de recepción del testimonio a
los casos de las víctimas de los delitos tipificados en el Código Penal, Libro II, Título I, Capítulo II
y Título III, que no hubieren cumplido dieciséis años al tiempo de su convocatoria a prestar de-
claración. El art. 250 ter del CPPN establece que respecto de quienes no hubieren cumplido die-
ciocho años, antes de escucharlos deberá obtenerse el informe de un especialista acerca de la
existencia de riesgo para la salud psicofísica del menor en caso de comparecer ante los estrados
y que para el caso de que ese peligro se verifique deberá procederse conforme lo previsto en el
art. 250 bis.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


513 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 43

En cambio, en nuestro ordenamiento se aplica la mencionada modalidad respecto de todos


los testigos que no hayan cumplido dieciocho años de edad al momento en que deban declarar
y en orden a la investigación de todo delito.
Por lo expuesto, las mencionadas críticas, que fueron efectuadas respecto de otro ordena-
miento procesal, también pueden ser extendidas a esta legislación específica y local y proba-
blemente deban ser analizadas en un futuro por los tribunales de la CABA.
Díaz Cantón concluye en que el derecho al contra-examen, al contra-interrogatorio, es fun-
damental en aras del derecho de defensa en juicio y por esa razón no admite que pueda soste-
nerse un fallo de condena basado en un testimonio de cargo (del niño) que no haya sido some-
tido a ese contra-interrogatorio, aunque más no sea mediado por el psicólogo en el sistema
denominado “cámara Gesell” [“Las manifestaciones …”, p. 181].
En orden a esta cuestión, se ha dicho que “solo se ha admitido excepcionalmente que el niño
vuelva a declarar cuando el presunto responsable y su abogado defensor no pudieron contro-
lar la declaración del niño” [conf. Beloff - Deymonnaz - Herrera - Terragni, Convención …, 2012,
p. 151]. En esa obra se citó un precedente jurisprudencial referido a un caso donde se había
incorporado por lectura en el debate una declaración de un niño víctima tomada en la instruc-
ción sin control de la defensa, en el cual el voto mayoritario dispuso hacer lugar al recurso de
casación del imputado que fuera condenado por delitos contra la integridad sexual respecto de
menores de edad al indicar que las declaraciones de las víctimas en las cuales la defensa no tuvo
la oportunidad de participar conculcaban derechos de raigambre constitucional, habiéndose
expresado que: “Los defectos en la recepción de la prueba colectada conducen a la descalifica-
ción de la sentencia impugnada como acto jurisdiccional válido (…) En cuanto a que la posible
reedición del interrogatorio provocaría la revictimización de las menores, debe tenerse en
cuenta que se realizan con una profesional psicóloga y que con sus edades actuales —conser-
vando buena memoria de los episodios que relatan— mayor angustia podría provocarles la
impunidad de su supuesto victimario, por razones meramente formales” [conf. CNCP, Sala III,
9/5/08, “B. C., G.”, causa nº 8548].
En orden a esta misma cuestión, en el fuero local se ha considerado que no podría ser discu-
tida la posibilidad de escuchar al niño víctima o testigo en la investigación en los casos en los que
se trate de una prueba única o de la evidencia principal de la materialidad de la conducta endil-
gada, pues resulta necesaria para garantizar el interés superior del niño de que se investigue la
conducta que lo perjudica a él o a sus familiares directos y para asegurar al imputado que la de-
cisión de llevarlo a juicio no resultará adoptada con ligereza. Sin embargo, se ha entendido que
no es admisible incorporar al juicio oral ese acto procesal cumplido en la investigación median-
te la lectura del acta que contiene la transcripción de la declaración ni tampoco a través de la
reproducción del video. En definitiva, se ha sostenido que no sería posible evitar la reproduc-
ción del acto en el debate para permitir que el imputado pueda controlar la prueba y ejercer el
derecho de interrogar al niño testigo a través del profesional en psicología que dirija la entre-
vista, a fin de garantizar un contradictorio real en la audiencia de debate oral y público [CAPCF,
Sala III, 19/5/14, “B. D., F., causa nº 53261/11; e ídem, 27/5/14, “C. M., S.”, causa nº 20100/12].

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 43 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 514

Sin embargo, la Corte Suprema [CSJN, 7/6/11, “Gallo López, Javier”, CSJN-Fallos, 334:725,
del voto de la doctora Highton de Nolasco, por la mayoría, según su voto] ha postulado un cri-
terio diferente. La doctora Highton de Nolasco señaló que debía determinarse qué alcance co-
rrespondía otorgar al derecho del imputado a controlar de modo útil la prueba (arts. 14, párr.
3º, inc. e, PIDCP; y 8º, párr. 2º, inc. f, CADH), frente a los derechos de una víctima en condición de
vulnerabilidad. Del mismo modo, expresó que se encontraba en situación de vulnerabilidad la
víctima que tenía limitaciones para evitar o atenuar los daños y perjuicios derivados del delito
o del contacto con el sistema de justicia o para enfrentar los riesgos de padecer una nueva revic-
timización. Agregó que la vulnerabilidad podía provenir de las características personales de la
víctima o de las circunstancias de la infracción penal. Refirió que entre los grupos vulnerables se
destacaban los menores de edad y quienes habían sufrido delitos sexuales, circunstancias am-
bas presentes en el caso que había sido sometido a su jurisdicción. Estableció que era deber de
los jueces adoptar las medidas útiles para moderar los efectos negativos del delito (victimiza-
ción primaria) y para intentar que el daño soportado no fuera aumentado a raíz del contacto
con el sistema de justicia (victimización secundaria). Hizo notar que para respetar esos paráme-
tros en el caso se había restringido el derecho del imputado a interrogar a la víctima. Sin embar-
go, asentó que se lo había hecho en la medida estrictamente necesaria para preservar la salud
psicofísica de la damnificada, dada la existencia de un informe médico que demostró acabada-
mente el alto riesgo para la salud que habría significado para ella afrontar la convocatoria a
nueva declaración. En definitiva, estimó que no toda restricción del derecho a interrogar era in-
compatible con la noción de un juicio justo y recordó que la víctima debía ser tratada con com-
pasión y respeto por su dignidad, conforme la Res. nº 40/34 del 29/11/85 de la Asamblea Gene-
ral de las Naciones Unidas. No obstante lo expuesto, debe señalarse que se precisó en el voto co-
mentado que esa limitación al control sobre la declaración de la víctima (esa imposibilidad de
interrogarla) había sido compensada, dado que se obtuvieron otras pruebas de cargo que sí ha-
bían sido controladas por la defensa y que corroboraron el relato de la niña víctima, dando sus-
tento suficiente a la condena dictada.
Por lo dicho, frente a un testimonio de cargo único (el de la víctima menor de edad), ante la
ausencia de otras pruebas independientes, parece imposible que sin haberse brindado a la de-
fensa la posibilidad de controlar la producción de esa prueba dirimente (de interrogar a la dam-
nificada) pudiera arribarse a un fallo de condena.
Algunos autores, como Díaz Cantón [“Las manifestaciones …”, p. 177] y Castro [“Cuando los
niños …”, p. 190], entienden que cuando no exista imputado identificado al momento de reci-
bir la declaración del niño bajo la modalidad denominada “cámara Gesell” se debería convo-
car al defensor oficial para que controle la producción de esa prueba.
Durante su desempeño como procurador general de la Nación, Esteban Righi estableció un
criterio general de adhesión a las llamadas “Reglas de Santiago”, de idéntico tenor, esto es, que
frente a un imputado no identificado y por ende sin defensor designado, se convocará al defen-
sor oficial en turno para la realización de la cámara Gesell, para su control (Res. PGN nº 8/2009,
del 24/2/09).

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


515 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 44

Este criterio, fue seguido por la CAPCF, Sala I, 22/4/09, “N. N. s/Inf. art. 149 bis, Amenazas-
CP”, causa nº 45903-01/09 (remisión § 3).
Es necesario referir que Anitúa piensa lo contrario, a partir de considerar que el defensor ofi-
cial no debería participar en ese acto procesal (cámara Gesell) porque sin contacto previo con el
imputado el defensor no podría ejercer su tarea, impidiéndole elaborar la estrategia de defen-
sa, transformándolo en un legitimador de la prueba de cargo, lo que desnaturalizaría su fun-
ción defensista [Anitua, “Una visión …”, ps. 199 y 200].
Por su parte, Castro sostiene que escuchar al niño bajo la modalidad denominada cámara
Gesell no vulnera el derecho de defensa en juicio, en la medida que el defensor y el imputado
asistan al acto y puedan contra-interrogar y siempre que pueda participar un perito de parte
que pueda efectuar la evaluación que crea adecuada del testimonio percibido y su credibilidad.
En definitiva, Castro, con el fin de intentar compatibilizar por un lado los derechos del im-
putado a controlar la producción de la prueba y a contra-interrogar a los testigos y por otro
lado los derechos del niño declarante a no ser revictimizado ni convocado a brindar su testi-
monio en más de una oportunidad, propone que la diligencia se adecue a los siguientes pun-
tos: 1) que las audiencias de recepción de declaraciones de niños bajo la modalidad denomi-
nada “cámara Gesell”, durante la investigación, sean notificadas al imputado y su defensa téc-
nica para que puedan participar y ejercer el derecho a contra interrogar; 2) que en el supues-
to de que el imputado no haya sido aún identificado se convoque al defensor oficial que por
turno corresponda para que pueda controlar la producción del acto procesal; 3) que se per-
mita al imputado proponer un perito de parte (psicólogo), quien podrá luego presentar su
informe referido a los indicadores de verosimilitud y veracidad que encuentre en el testimonio
escuchado; 4) que la diligencia sea registrada mediante una filmación que pueda reproducir-
se en el debate; 5) que no se permita la confrontación directa, cara a cara, del imputado con el
niño declarante; 6) que no se autorice la repetición de la declaración; 7) que se efectivice la
protección integral del niño declarante consagrada por la normativa aplicable [Castro, “Cuan-
do los niños …”, ps. 197 y 198].
Finalmente, cabe referir, siguiendo a Castro, que la necesidad de brindar asesoramiento psi-
cológico al niño durante el procedimiento, de controlar la manera en que se recaba su testi-
monio y de regular la publicidad del proceso en el que interviene, fue señalada por la Corte IDH
[2/9/04, caso “Instituto de Reeducación del Menor v. Paraguay”, Serie C, nº 112, párr. 211], como
así también, que esa postura ha sido seguida por la Corte Suprema [CSJN, 2/12/08, “García Mén-
dez, Emilio y Musa, Laura Cristina s/Causa nº 7537”, CSJN-Fallos, 331:2691].

TÍTULO VI
INVESTIGACIÓN PREPARATORIA

Art. 44. — «Acreditación de edad». Se acredita la edad por presentación de la parti-


da de nacimiento, del Documento Nacional de Identidad, cualquier otra forma judi-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 44 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 516

cial o administrativa fehaciente en la cual consten los datos filiatorios de la persona


menor de dieciocho años de edad, y los de sus padres, tutores o responsables. Si no
existe otra forma de acreditarla, se realizarán las pericias necesarias por funciona-
rios/as del servicio público designados/as a tal efecto, las cuales tienen un plazo
improrrogable de seis horas una vez notificado de la resolución que lo ordena.

§ 1. Determinación de la edad del infractor.— Puede concretarse: 1) mediante la presen-


tación de la partida de nacimiento o del DNI; 2) por cualquier otra forma judicial o administra-
tiva fehaciente o 3) por la realización de las pericias necesarias efectuadas por funcionarios
públicos designados al efecto que tendrán un plazo improrrogable de 6 (seis) horas desde la
notificación de la resolución que lo ordena.

§ 2. Relevancia de esta norma. (Detenciones en flagrancia. Extensión máxima).— En la


aplicación práctica del Régimen Procesal Penal Juvenil, un problema que se ha advertido tiene
que ver con la determinación del tiempo que puede permanecer privado de su libertad un pre-
sunto menor de edad, detenido en una situación de flagrancia (art. 78, CPPCABA), a la espera
de ser intimado del hecho (art. 161, CPPCABA).
El art. 2º RPPJ establece que en las causas seguidas contra personas de entre 16 y 18 años de
edad no cumplidos al tiempo de ocurrencia del hecho objeto de investigación, debe aplicarse
el CPPCABA en todo aquello que no haya sido modificado por el RPPJ y en la medida que no res-
trinja derechos reconocidos por la Ley de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas
y Adolescentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires —ley 114—. La detención en situación
de flagrancia no aparece regulada en el RPPJ, por esa razón, de conformidad con las previsio-
nes del art. 2º de la ley 2451, debe regirse, por las normas del CPPCABA. No obstante, corres-
ponde señalar desde ya, que sí han sido previstas en el RPPJ algunas normas vinculadas con la
acreditación de la edad (art. 44) y con las consecuencias que se derivan de la imposibilidad de
lograr esa acreditación de modo fehaciente (art. 3º).
Ahora bien, dado lo antes expuesto, es ineludible recordar cuánto tiempo autoriza el CPP-
CABA a mantener detenido a un mayor de edad, sorprendido en flagrancia, a la espera de ser
intimado del hecho por el fiscal.
En el caso de los imputados adultos, la cuestión aquí analizada se encuentra regulada por
los arts. 78, 152, 172 y 173 del CPPCABA.
Del juego armónico de esas normas surge: 1) Que la policía tiene la obligación de detener
a quien sorprende en la flagrante comisión de un delito. 2) Que luego de ello, sin demora, debe
consultar al fiscal. 3) Que el fiscal puede ordenar el cese de la aprehensión y la inmediata pues-
ta en libertad del detenido. 4) Que el fiscal puede ratificar la detención, debiendo en este caso,
dar aviso al juez en forma inmediata (arts. 152, CPPCABA, reglamentario del mandato del art.
13 inc. 1º de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires —a partir de ahora CCA-
BA—), ajustando su proceder posterior a las previsiones del art. 172 del CPPCABA. A esta altu-
ra, es necesario precisar, que cuando el fiscal ratifica la detención, la autoridad de prevención,

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


517 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 44

debe proceder, a la identificación del imputado por los medios técnicos disponibles o por testi-
gos y debe recabar sus antecedentes penales en el menor tiempo posible a partir del momento
de la detención e informar al Fiscal inmediatamente (art. 157). Las actividades de identificación
y averiguación de antecedentes penales (capturas/condenas) que se tendrán en cuenta para
decidir la soltura o el pedido de prisión preventiva se concretan a través de la obtención de hue-
llas dactilares del imputado (medio técnico disponible) y su remisión al Registro Nacional de
Reincidencia. 5) Que de conformidad con lo estipulado, en la parte pertinente, por el art. 172
CPPCABA, el fiscal debe intimar luego al imputado por el hecho, en el menor tiempo posible
dentro de las 24 (veinticuatro) horas. 6) Que finalmente, al concluir ese plazo de 24 horas con-
tado desde la detención en situación de flagrancia, deberá resolver sobre la libertad del dete-
nido (en alguna de las formas allí establecidas) o solicitar al tribunal la fijación de una audien-
cia (art. 173, CPPCABA) para que resuelva sobre la prisión preventiva.
Es una cuestión a evaluar, si la posibilidad de prolongar la detención del imputado, hasta por
24 horas, a fin de concretar la intimación del hecho (art. 161, CPPCABA), es de posible aplicación
automática por los fiscales, es decir, si se encuentra exenta de toda posibilidad de impugnación
por la defensa y si admite o no el control jurisdiccional de oficio.
Sobre la cuestión aludida en el párrafo precedente, siempre en relación a personas mayores
de edad únicamente, se ha señalado: “… Conforme se desprende claramente del texto de la ley,
la facultad de decidir sobre la libertad inmediata o mantener la privación de libertad hasta el
requerimiento de la audiencia para la prisión preventiva es del fiscal y la intervención judicial
en contrario solamente podrá admitirse en el marco de una audiencia de excarcelación. Ello fue
previsto de ese modo porque al ser el Ministerio Público Fiscal el titular de la acción, es quien
deberá resolver, en el breve lapso acordado por la ley la estrategia del caso, es decir, si conce-
derá la libertad irrestricta, bajo caución en acuerdo con la defensa o requerirá la prisión pre-
ventiva u otra medida cautelar. En ese contexto, una decisión judicial que dispusiera la libertad
anticipada implicaría una intromisión en las facultades propias de la Fiscalía, que debe cumplir
con una serie de recaudos, como determinar el hecho, intimar al imputado, chequear sus ante-
cedentes y arraigo. Y cabe destacar que este concepto no importa ninguna violación constitu-
cional, porque el art. 18 de la CN habla de “autoridad competente” a los fines del arresto, sin
mencionar a los jueces, y los fiscales son, en la actual estructura, magistrados dotados de todas
las garantías de imparcialidad y estabilidad iguales a las de los órganos jurisdiccionales, razón
por la cual la ley procesal les otorgó la facultad de decidir al respecto, aunque acotada al estre-
cho margen temporario señalado …” (Cevasco, Derecho …, págs. 246 y 247).
Ahora bien, desde que la constitución local exige la inmediata comunicación al juez de la
detención del imputado (art. 13, inc. 1º, CCABA, que resulta reglamentado por el art. 152, CPP-
CABA), se hace evidente que el juez es responsable de controlar esa afectación a la libertad
ambulatoria, tanto en cuanto a su legalidad de origen como respecto de la racionalidad de su
extensión. En refuerzo de la postura señalada, hago notar, que el art. 172 del ordenamiento de
rito, destaca, que la intimación al imputado detenido por el hecho atribuido, deberá ser concre-
tada por el fiscal “en el menor tiempo posible dentro de las veinticuatro horas (24) horas” —tex-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 44 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 518

tual—. En la gran mayoría de los casos, la necesidad de colectar un mínimo de pruebas de car-
go, de practicar las diligencias de identificación, de constatar el domicilio, de obtener el infor-
me de antecedentes, justifican, que los magistrados del ministerio fiscal, demoren la concre-
ción del acto de intimación, por el plazo máximo que la norma autoriza (24 horas). A eso se
suma, que en caso de delitos, que tienen prevista pena de prisión, tal nivel de afectación a su
libertad ambulatoria, resulta proporcional al fin perseguido (avance del proceso).
Sin embargo, en algún caso, puede resultar, que ese plazo de veinticuatro horas, no apa-
rezca justificado por resultar irracional y desproporcionado. A modo de ejemplo: frente a la
flagrante comisión del delito de exhibiciones obscenas (figura básica prevista por el art. 129,
primer párrafo, del CP), que solo prevé pena de multa, cuando ya han sido colectadas las prue-
bas mínimas que habilitan la intimación, se ha logrado la identificación del imputado, se ha
constatado su domicilio y se ha descartado que posea capturas pendientes, carecería de senti-
do, habilitar la utilización del plazo máximo para concretar el acto procesal a que alude el art.
161 CPPCABA. En esos casos, más aún frente a un reclamo del imputado y su defensa, parece
poco probable, que pudiera aceptarse la prolongación de la detención. Eso exigiría la adop-
ción de una de dos alternativas, o se lo intima sin más demora o se lo libera pudiendo dejarlo
citado bajo apercibimiento para concretar ese acto procesal en otra jornada. La importante
carga de trabajo que tienen los fiscales en los turnos, no puede ser ignorada, pero no puede
habilitar la prolongación de detenciones de modo innecesario, pues ello podría constituir una
retención arbitraria.
En sustento de la postura expuesta, cabe señalar, que en la sentencia del caso “Gangaram-
Panday c. Suriname”, dictada el 21/1/94, la Corte IDH, en relación al art. 7 de la CADH, estable-
ció: “Esta disposición contiene como garantías específicas, descritas en sus incs. 2º y 3º, la prohi-
bición de detenciones o arrestos ilegales o arbitrarios, respectivamente. Según el primero de
tales supuestos normativos, nadie puede verse privado de la libertad personal sino por las cau-
sas, casos o circunstancias expresamente tipificadas en la ley (aspecto material), pero, además,
con estricta sujeción a los procedimientos objetivamente definidos por la misma (aspecto for-
mal). En el segundo supuesto, se está en presencia de una condición según la cual nadie puede
ser sometido a detención o encarcelamiento por causas y métodos que —aún calificados de
legales— puedan reputarse como incompatibles con el respeto a los derechos fundamentales
del individuo por ser, entre otras cosas, irrazonables, imprevisibles o faltos de proporcionali-
dad” (ver párr. 47). En este sentido, se pronunció la CIDH, en “Juan Humberto Sánchez c. Hon-
duras”, en el año 2003 (ver Martín, Detenciones …, 2010, págs. 41 y 46; en igual sentido, puede
consultarse, Bovino, “La libertad …”, 2004, págs. 75 y 76).
En cuanto a las personas menores de edad, es cierto, como ya se precisó, que el RPPJ, no pre-
vé normas específicas referidas a las detenciones en situaciones de flagrancia, a excepción de lo
vinculado con la identificación y acreditación de la edad del presunto menor (arts. 3º y 44, RPPJ)
y que por eso, por imperio del art. 2º de ese mismo cuerpo legal (RPPJ), debe recurrirse, a lo pre-
visto en el CPPCABA (arts. 78, 152 —reglamentario del mandato constitucional del art. 13 inc.
1º CCABA—, 157, 172 y 173 del ordenamiento de forma).

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


519 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 44

Sin embargo, por lo que se explicará más adelante, lo normado por los arts. 3º y 44 del RPPJ,
resulta especialmente relevante, en relación al tiempo que puede aceptarse que permanezca
detenido a la espera de ser intimado del hecho atribuido un presunto menor de edad.
A eso, debe agregarse que toda la normativa procesal aplicable debe interpretarse de modo
compatible con la Convención sobre los Derechos del Niño —en adelante CDN—, que tiene
jerarquía constitucional (art. 75, inc. 22, CN) y los demás instrumentos internacionales vincula-
dos a la materia (Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de Justicia de
Menores —en adelante Reglas de Beijing—; Reglas de las Naciones Unidas para la Protección
de los Menores Privados de Libertad (también conocidas como Reglas de La Habana) —Res. nº
45/113— y las Directrices de las Naciones Unidas para la Prevención de la Delincuencia Juvenil
—Directrices de Riad—); que han sido incorporados al ordenamiento local y que por ende tie-
nen fuerza normativa (art. 8º, párr. 2º, RPPJ).
Del mismo modo, debe tenerse presente que el control jurisdiccional respecto de esas
detenciones (las de adolescentes en flagrancia) está definido aún con más contundencia, en el
art. 31 del RPPJ, que dispone que deberá ser el juez quien decida sobre cualquier medida que
restrinja un derecho fundamental (inc. 1º) y quien dicte, revoque o modifique las medidas cau-
telares (inc. 2º).
Esta situación no ha pasado desapercibida para la doctrina, tanto es así, que incluso el des-
tacado autor antes citado, ha admitido: “… El aspecto señalado sobre el rol del juez y el fiscal
no es exactamente igual en el procedimiento de menores, porque la ley penal juvenil otorga al
primero de ellos la facultad de hacer cesar las medidas cautelares sin mayores aclaraciones, de
manera que una interpretación en favor del imputado admite que el órgano jurisdiccional
actúe de oficio para restituir la libertad si considera que la medida es excesiva aún en tan corto
lapso (art. 31, incs. 2º y 3º, ley 2451) …” (Cevasco, Derecho…, 2009, pág. 247).
Ahora bien, en cuanto a los parámetros constitucionales aplicables a la cuestión analizada,
cabe recordar, que el art. 37 de la CDN establece: “Los Estados Partes velarán por que: “(…) b)
Ningún niño sea privado de su libertad ilegal o arbitrariamente. La detención, el encarcela-
miento o la prisión de un niño se llevará a cabo de conformidad con la ley y se utilizará tan solo
como medida de último recurso y durante el período más breve que proceda …”. La termino-
logía utilizada, detención (alude a los casos de flagrancia), encarcelamiento (se corresponde
con el dictado de la prisión preventiva) y prisión (refiere a la imposición de una pena), parece
haber respondido, a la preocupación por abarcar las injerencias sobre la libertad ambulatoria
que pueden producirse durante las distintas etapas del proceso.
Por otro lado, en el mismo art. 37 de la CDN pero en el inc. d) se precisa que todo niño priva-
do de su libertad tendrá derecho a un pronto acceso a la asistencia jurídica y el derecho de
impugnar la legalidad de la privación de su libertad ante un tribunal.
A su vez, las Reglas de Beijing, que entre nosotros cabe reiterar tienen fuerza normativa (art.
8º, párr. 2º, RPPJ y 12, ley 114) se dividen en seis partes, en la segunda “Investigación y Procesa-
miento”, más precisamente, en el punto 10.2 establecen “El juez, funcionario u organismo
competente examinará sin demora la posibilidad de poner en libertad al menor”.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 44 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 520

A lo antes indicado, cabe agregar, que el Comité de los Derechos del Niño (órgano que moni-
torea que los estados cumplan las previsiones de la CDN conforme lo estipulado por el art. 43 de
ese mismo tratado), en las Observaciones finales referidas a los informes presentados, a tenor
del art. 44 del pacto, por la Argentina, que fueran aprobadas en la 1541 sesión, el 11/6/10, le
recomendó a nuestro país, velar por la aplicación de los arts. 37 inc. b), 39 y 40 de la CDN; de las
Reglas de Beijing; Directrices de Riad y Reglas de la Habana —Res. nº 45/113— y teniendo en
cuenta la OG nº 10/2007, relativa a los derechos del niño en la justicia de menores, en particular
que: “… d) Adopte todas las medidas necesarias, incluido el reforzamiento de la política de san-
ciones alternativas y medidas de reintegración para los menores infractores, a fin de garantizar
que los niños sean privados de libertad únicamente como último recurso y durante el menor
tiempo posible; (…)” (párr. 80, ap. d).
En el mismo sentido, corresponde asentar, que para interpretar las normas procesales en
cuestión (arts. 78, 152, 157, 172 y 173, CPPCABA; 2º, 3º y 44, RPPJ), también debe atenderse a lo
estipulado por el art. 26 del RPPJ, que establece, que todas las normas que coarten la libertad
personal deben interpretarse restrictivamente (conf. art. 29, CADH, principio pro homine) y
que la analogía solo está permitida cuando favorezca la libertad y al art. 27 que prevé que las
medidas restrictivas de la libertad solo pueden imponerse de modo excepcional, como último
recurso y por el menor tiempo posible (conf. art. 37 b, CDN).
Ahora bien, el art. 44 del RPPJ, en orden a la acreditación de la edad establece que puede con-
cretarse: 1) Mediante la presentación de la partida de nacimiento o del DNI; 2) Por cualquier otra
forma judicial o administrativa fehaciente o 3) Por la realización de las pericias necesarias efec-
tuadas por funcionarios públicos designados al efecto que tendrán un plazo improrrogable de 6
(seis) horas desde la notificación de la resolución que lo ordena. Todo parece indicar, que en esa
norma, se pretendió aludir a la realización de pericias médicas tendientes a intentar determinar
si puede contar el detenido con una edad igual o mayor a aquella a partir de la cual se posee res-
ponsabilidad penal (16 años) (ver párr. 39 de la OG nº 10/07 del Comité de los Derechos del Niño).
El rendimiento que es posible extraer de la norma antes aludida (art. 44, RPPJ), es que esta-
blece, un estándar temporal (seis horas), que debe entenderse aplicable a todo otro medio de
identificación que pueda utilizarse. Siendo así, cuando se recurra a la extracción de huellas dac-
tilares y a su remisión al Registro de Reincidencia a esos mismos fines (identificación e informa-
ción sobre eventuales capturas y condenas), esa actividad, debe ser completada en su totalidad,
en ese mismo plazo (seis horas).
A su vez, debe determinarse, el momento a partir del cual debe comenzar a computarse ese
plazo de seis horas, ahora bien, la respuesta a ese interrogante viene dada por el texto del pro-
pio art. 157 del CPPCABA, que prevé que los antecedentes penales deben ser recabados en el
menor tiempo posible a partir del momento de la detención. De interpretarse de otro modo,
toda demora del personal policial, en el traslado del imputado presuntamente menor edad
detenido en situación de flagrancia al Centro de Identificación y Alojamiento Provisorio de
Niños, Niñas y Adolescentes, que administra el GCBA, donde deberán serle extraídas las fichas
dactilares, habilitaría la prolongación de su detención.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


521 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 44

A lo expuesto se suma que tal interpretación habilitaría consecuencias inaceptables a la luz


del bloque federal de constitucionalidad (art. 40.3, párr. 1º, CDN), dado que implicaría para el
adolescente un trato peor al que se dispensa a los imputados mayores en igual situación, para
quienes su plazo (el de 24 horas), comienza desde la detención (art. 157, CPPCABA).
Para finalizar, debe destacarse, que en la actualidad los avances tecnológicos hacen posible
incluso que las fichas dactilares se remitan por correo electrónico (que sean escaneadas), cir-
cunstancia que puede acortar los tiempos necesarios para completar toda la actividad de iden-
tificación (extracción de huellas, remisión de las huellas al registro, envío del informe).
Es cierto que el estado tiene el deber de mantener el orden público, de atender al interés
general, de brindar seguridad, de propiciar el bien común, pero esos objetivos legítimos no
pueden ser perseguidos, atropellando las garantías individuales que amparan a los adoles-
centes.
A lo expuesto se agrega respecto de aquellos a quienes no se alcance a identificar en el tér-
mino de 6 horas (arts. 3º y 44, RPPJ), que no es posible descartar, al menos de modo certero, que
no resulten menores no punibles (de menos de 16 años), por eso, es posible sostener que en esos
casos se impone su inmediata soltura (por la posible aplicación de los arts. 4º y 12, RPPJ).
En cuanto a los que hayan sido debidamente identificados en el plazo legal y resultaren
punibles (16 a 18 años no cumplidos), estimo, que deben ser inmediatamente intimados de los
hechos, siempre que así lo decida el fiscal o puestos en libertad en la medida, que así lo dispon-
ga el juez.
Desde un punto de vista práctico, forense, cabe ponderar, que si el adolescente ya fue iden-
tificado, es perfectamente posible, a pedido de la fiscalía, notificarlo en forma personal y bajo
apercibimiento de que el acusador público pueda requerir al juez su rebeldía y captura en caso
de inasistencia injustificada, de una convocatoria a una audiencia de intimación del hecho (art.
161, CPPCABA) y para escucharlo si esa fuera su voluntad (arts. 15 y 45, RPPJ).
Siendo así, no se advierte la razón para justificar que se prolongara la afectación de su liber-
tad ambulatoria al solo fin de intimarlo del hecho y de recibirle declaración en caso que quiera
prestarla. De lo contrario, se estaría sometiendo al adolescente, al mismo procedimiento que a
un mayor, tornando letra muerta el dictado del RPPJ y lo estipulado por el art. 40.3, párr. 1º,
CDN, en cuanto establece la necesidad de prever procedimientos específicos.
A modo de cierre, cabe asentar, que tolerar la prolongación de la detención de un presun-
to menor de edad, sorprendido en flagrancia, a la espera del resultado de su identificación,
más allá del plazo de seis horas computado desde su arresto, para permitir concretar la inti-
mación del hecho por parte de la fiscalía, aun cuando pudiera intentar sostenerse su legalidad
por la existencia de una causa —la situación de flagrancia— (aspecto material) y un procedi-
miento legal —el fijado por los arts. 152, 157, 172 y 173 del CPPCABA y 2º del RPPJ— (aspecto
formal), resultaría arbitrario por irrazonable (demoras en identificación e intimación atribui-
bles a las falencias del estado a las que resulta ajeno el joven) y muy probablemente falto de
proporción en orden a la respuesta penal que en el peor de los casos puede esperarle (se trata
de un sujeto que incluso puede ser objeto de una remisión conforme el art. 75, RPPJ; que pue-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 44 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 522

de ser absuelto luego de ser considerado responsable por entenderse no necesaria la pena y
que puede en última instancia ser condenado a una pena reducida de acuerdo a la escala de la
tentativa) y en consecuencia vulneraría el art. 37, inc. b) de la CDN, el art. 7.3 de la CADH y 9.1,
párr. 2º, del PIDCP.
El 6/1/17, se publicó en el nº 5042 del Boletín Oficial de la CABA, la ley 5688/16 —Sistema Inte-
gral de la Seguridad Pública de la CABA—. El art. 85 de esa ley establece: “En ningún caso el per-
sonal de la Policía de la Ciudad, en el marco de las acciones y actividades propias de sus misiones
y funciones, puede: (…) 4) Alojar niños y adolescentes, menores de dieciocho años, en comisa-
rías. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires debe organizar y mantener instituciones especí-
ficas y especializadas como dispositivo de alojamiento para personas menores de dieciocho
años de edad que resultaren privadas de la libertad por la presunta comisión de delitos. Se esta-
blece el plazo de doce (12) horas como límite para el alojamiento de personas menores de edad
en dependencias asentadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En todos los casos de
detención de niños y adolescentes se dará inmediata intervención al Consejo de los Derechos
de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (…). Es evidente, que
esa norma, se ha ocupado de la cuestión aquí analizada, es decir, de procurar determinar el
tiempo máximo que un adolescente, a quien se le atribuya la comisión de un delito en situación
de flagrancia, puede permanecer detenido, para ser identificado y a la espera de ser intimado
del hecho y eventualmente escuchado en el marco de un proceso penal seguido en su contra.
Ahora bien, la primera observación que cabe efectuar, es que habría respondido a una mejor
política legislativa, que esa temática, hubiera sido abordada, de entenderse ello necesario,
mediante una modificación del Régimen Procesal Penal Juvenil —RPPJ— (Ley 2451), es decir,
del procedimiento específico aplicable a los niños en conflicto con la ley penal. No obstante
ello, no puede pasarse por alto, que la norma que consagró la regulación en cuestión (Ley
5688/16), emana del mismo órgano legislativo que el RPPJ, concretamente de la legislatura
local. Esta situación hace que nada pueda objetarse en relación con el órgano emisor del texto
legal. A su vez, corresponde señalar, que la norma que se comenta tiene el mérito de haber reco-
nocido, de modo expreso, a nivel infraconstitucional, que los menores de dieciocho años de
edad, no pueden permanecer detenidos, con fines de identificación y a la espera de ser intima-
dos del hecho y en su caso oídos, el mismo plazo, que puede hacerlo un sujeto mayor de edad.
Obsérvese que el plazo de doce (12) horas que establece el art. 85 de la ley 5688/16 es la mitad
del de veinticuatro (24) horas previsto en el ordenamiento adjetivo respecto de los imputados
mayores de edad. Sin embargo, ese término, es claramente superior al de seis (6) horas, que por
las razones antes desarrolladas, estimo aplicable a la luz de las previsiones del RPPJ y del CPP-
CABA. Pretendo destacar, que de aceptarse la interpretación antes propuesta, que limitaba a
seis (6) horas el plazo máximo de detención que en el marco de una situación de flagrancia debe
soportar un adolescente con fines de identificación y para que el fiscal pueda intimarlo del
hecho y en su caso escucharlo, resultaría que la reforma introducida por el art. 85 de la ley
5688/16, sería más restrictiva de los derechos de los niños en conflicto con la ley penal. Este nue-
vo cuadro de situación, creado por la ley que establece el Sistema Integral de Seguridad Públi-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


523 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 45

ca (ley 5688/16), exige un análisis complementario. En aras de avanzar en una actividad de ese
tenor, parece ineludible interrogarse sobre cuáles podrían ser las razones que darían sustento
a una prolongación de la detención de los adolescentes aprehendidos en situación de flagran-
cia, por un lapso superior a seis (6) horas. En mi opinión es claro de conformidad con lo antes
explicado, que la actividad de identificación no podría dar legitimación a esa mayor extensión.
Sin embargo, creo que corresponde aceptar, que existe otra razón, a la que aludiré seguida-
mente, que puede justificar, en algunos supuestos, ante una petición de la fiscalía efectuada al
amparo del art. 85 de la ley 5688/16, esa mayor duración de la detención (hasta doce horas). En
ese orden, corresponde asentar, que frente a investigaciones de mayor complejidad, puede ser
imprescindible para el acusador público, contar con más tiempo, para alcanzar una definición
de la conducta imputada, con sus condiciones de modo, tiempo y lugar, que le permita intimar
del hecho al adolescente en debida forma. La delimitación precisa del hecho imputado, sólo
puede ser lograda, luego de una mínima investigación, cuya duración, depende la complejidad
del accionar endilgado. Ahora bien, el grado de complejidad de los casos que hasta la fecha tra-
mitan en el fuero local (consecuencia de las restricciones de hecho que pesan sobre la autono-
mía local), hace que el plazo de seis horas, resultará más que suficiente, también a esos fines.
No obstante, no puede ignorarse, que en el universo de los restantes casos, es decir, de aquellos
que hasta ahora tramitan en la justicia nacional, ese plazo puede resultar exiguo. Es por eso
admisible, que sólo frente a casos más complejos, que requieran algo más de tiempo para colec-
tar las pruebas imprescindibles para delimitar el comportamiento imputado, pueda aceptarse
como razonable (art. 1º, CN), la extensión del plazo de detención a la espera de ser intimado del
hecho, hasta doce horas. Esta interpretación del art. 85 de la ley 5688/16, es compatible, en mi
opinión, con el bloque federal de constitucionalidad y permite sostener su validez.

Art. 45. — «Declaración del imputado». La declaración sólo puede prestarse ante
el/la representante del Ministerio Público Fiscal Penal a cargo de la investigación o
el/la Juez/a Penal Juvenil, a pedido del/la imputado/a.

Al comentar el art. 15 del RPPJ, se indicó, que una misma cuestión, esto es, la declaración del
imputado, aparecía regulada de modo diferente en el art. 45, según se desprendía de cotejar
ambos textos. Cevasco lo ha reflejado con claridad: “Igualmente engorroso es desentrañar la
contradicción emergente de los arts. 15 y 45 de la ley que nos ocupa. En el primero se señala que
el imputado solamente podrá autoincriminarse ante el juez penal juvenil, mientras que en el
otro se establece que el encartado declarará ante el fiscal y el juez intervendrá si el deponente
lo requiere” [Derecho …, p. 337]. Ahora bien, la práctica seguida en el fuero, que cabe consi-
derar respetuosa de los estándares constitucionales de protección de la infancia, ha sido la de
que la declaración del imputado adolescente se presta ante el fiscal con la asistencia del defen-
sor, quien resulta garante de la libertad de toda manifestación del joven que implique admisión
de responsabilidad. La presencia del juez puede ser requerida por el imputado, caso en el cual

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 46 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 524

aquel deberá intervenir en la realización del acto. En cuanto al rol que debería desarrollar el
juez, estimo que resultan de aplicación las reglas que rigen en la audiencia de debate (arts. 233,
CPPCABA y 2º, RPPJ).

Art. 46 *. — «Actos definitivos e irreproducibles. Notificación». Antes de realizarse


actos definitivos e irreproducibles, excepto los registros domiciliarios, deberá citarse
a la Querella y a la Defensa si el/la imputado/a estuviese identificado/a. La incompa-
recencia de las partes debidamente notificadas no impedirá la realización del acto,
que tendrá valor para todos sus efectos.
En ningún caso se podrán realizar los actos precedentes sin la debida notificación, ba-
jo pena de nulidad.
A pedido de la Defensa, el/la Juez/a podrá establecer las condiciones de realización
del acto para asegurar el control de las partes sobre su producción.

§ 1. Consideraciones generales.— En primer lugar, corresponde señalar que este artículo


se encuentra dentro del Título VI del RPPJ, que se titula “Investigación preparatoria”. Al res-
pecto, La Rosa y Rizzi han señalado que el motivo por el que a esta etapa se la denomina “pre-
paratoria” se debe a que las medidas de prueba que se concreten durante su sustanciación no
serán válidas como tales en el juicio, ya que la garantía constitucional del juicio previo requiere
que toda ella se concrete ante sus ojos y por ende, al imputado se le permita que por sí o por me-
dio de su defensa la controle durante la misma audiencia de juicio. Sin embargo, señalan los au-
tores, en algunas ocasiones por presentarse cuestiones de urgencia no es posible esperar a ese
estadio procesal y es por ello que a modo de excepción, el cual deberá hallarse debidamente
justificado, la ley procesal faculta a las partes para que produzcan la prueba en forma previa a
la realización del juicio [La Rosa - Rizzi, Código …, 2010, p. 465]. Puede ocurrir que por la natu-
raleza misma del acto resulte imposible que esa prueba se realice en el debate (por ejemplo:
reconocimiento en rueda de personas) o porque existe un obstáculo difícil de superar para que
la prueba se reproduzca en el juicio (por ejemplo: el testigo se encuentra agonizando). Por ello,
se crea un mecanismo para que estos actos definitivos e irreproducibles puedan ser valorados
en el debate. Se busca reproducir una situación semejante a la que se produciría en la audien-
cia, es decir, la práctica de la prueba en presencia de todas las partes, para de esta manera ase-
gurar la inmediación, la contradicción y el control por parte de estas.
En cuanto a la obligación de citar previamente a las partes para que puedan concurrir a ese
acto, participar de su producción y controlarlo, cabe señalar que además de los actores proce-
sales indicados en la norma, deberá citarse también al asesor tutelar que intervenga en favor
de los derechos del imputado menor de edad.

1* Comentario al artículo 46 elaborado por el doctor Marcelo Bartumeu Romero con la colabora-

ción de la doctora Paula Kerman.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


525 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 46

§ 2. Regulación.— El presente dispositivo se encuentra redactado de manera similar a la


fórmula del CPPCABA, es por ello que resulta plenamente aplicable lo señalado a su respecto
en el comentario al art. 98 del CPPCABA. La única diferencia entre el artículo bajo comentario
y el 98 del CPPCABA es lo que surge en el segundo párrafo, cuestión que analizaremos infra
(remisión § 3).

§ 3. Diferencias con el CPPCABA.— El art. 98, párr. 2º del CPPCABA, en relación con los ac-
tos definitivos e irreproducibles, prescribe que: “Solo en casos de suma urgencia se podrá pro-
ceder sin notificación antes del término fijado, dejándose constancia de los motivos que lo jus-
tifiquen. Para estos casos, se deberá intentar la comparecencia del/la defensor/a oficial si no es-
tuviese el/la defensora/or particular. Si la presencia de aquél fuera imposible, deberá dejarse
constancia de los motivos que la impidieron”. Dicha previsión no es aplicable al proceso penal
juvenil, en tanto el legislador porteño estableció un tratamiento diferenciado respecto de los
adolescentes imputados de delitos en razón del plus de derechos que les corresponde, al indi-
car el art. 46, párr. 2º del RPPJ que: “en ningún caso se podrán realizar los actos precedentes sin
la debida notificación, bajo pena de nulidad”. Respecto de ello, cabe hacer notar que parece
poco probable que dicha situación pueda observarse en la práctica si es que se dio cabal cum-
plimiento al mandato que el legislador establece en los arts. 37 y 40 del RPPJ y 155 del CPPCA-
BA, máxime teniendo en cuenta que no deberían verificarse dificultades para que pudiera dar-
se intervención al defensor técnico y al asesor tutelar con distancias tan poco significativas co-
mo las que existen, en el ámbito de nuestra Ciudad, entre las distintas dependencias judiciales
y las tecnologías actuales que posibilitan la rapidez de las comunicaciones. En ese orden, cabe
recordar que el art. 37 del RPPJ establece que desde el inicio de la investigación y durante todo
el proceso la persona menor de dieciocho años de edad debe ser asistida por un defensor téc-
nico, mientras que el art. 155 del CPPCABA prevé que cuando quien estuviere incurso en una
conducta calificada como delito sea menor de dieciocho años, el fiscal o la autoridad de pre-
vención dispondrá inmediatamente la intervención pertinente del Ministerio Público Tutelar.
Se desprende de ello que el adolescente imputado de un delito deberá contar con asisten-
cia legal (defensor y asesor tutelar) desde el inicio del procedimiento y por ese motivo no debe-
ría ocurrir, como en el supuesto de imputados mayores de edad, que se pueda realizar la dili-
gencia, en los casos de suma urgencia, sin notificación o antes del término fijado. Se prevé la
sanción de nulidad para los actos definitivos e irreproducibles realizados sin previa notificación
al defensor técnico, al asesor tutelar, en su carácter de asistente técnico especializado y a la que-
rella. Entiendo que en este caso sería nulo no solo ese acto que se desarrolló sin el debido con-
trol de la defensa y la asesoría, sino cualquier otro que hubiere ocurrido de la misma forma, por
haberse incumplido con el mandato del legislador de que el joven imputado se encuentre debi-
damente asistido desde el inicio del proceso.
Finalmente, el dispositivo hace referencia a la debida notificación y aquí es de aplicación lo
dispuesto en el Capítulo 5 del CPPCABA, concerniente a las notificaciones, citaciones, empla-
zamientos y préstamos (véanse los comentarios a los arts. 54 a 67, CPPCABA).

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 47 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 526

Art. 47 *. — «Duración». La investigación preparatoria deberá concluir dentro del


término de noventa días a partir de la intimación del hecho al/la imputado/a. Si ese
término resultare insuficiente, el/la Fiscal Penal Juvenil deberá solicitar prórroga
al/la Juez/a Penal Juvenil, quien podrá acordarla hasta por sesenta días más, según
las causas de la demora y la naturaleza de la investigación.
En caso de flagrancia el plazo de la investigación preparatoria será reducido a quin-
ce días, prorrogables hasta por quince días más en los mismos términos que en el pá-
rrafo anterior.
Si hubiere más de un/a imputado/a el término correrá independientemente para ca-
da uno de ellos.
El/la imputado/a podrá cuestionar las prórrogas ante el/la Juez/a, solicitando que se
fije un plazo razonable para que se clausure la investigación preparatoria, que no po-
drá exceder los previstos precedentemente.

§ 1. Plazos.— La reglamentación de la garantía de duración razonable del proceso adquie-


re en este régimen matices diferentes a la consagrada en el proceso penal de mayores.
Nos remitimos al comentario oportunamente efectuado sobre la duración y vencimiento de
la investigación preparatoria del régimen penal de adultos fijando aquí lo que entendemos re-
sulta distintivo en materia penal juvenil (véanse los comentarios a los arts. 104 y 105, CPPCABA).
En el artículo bajo examen se determina la duración de la investigación de manera expresa-
da en días, y no en meses. Así prevé que la investigación preparatoria deberá concluir dentro de
los noventa días a partir de la intimación del hecho. Si bien, no se contempla expresamente una
prórroga excepcional, el art. 47, en caso de resultar el plazo de noventa días insuficiente, otor-
ga la posibilidad de que el juez a pedido del fiscal acuerde una prórroga de hasta sesenta días
más, dependiendo de las casusas de la demora y de la complejidad de la investigación.
El término resulta mucho más acotado para el caso en que el acusado menor de edad haya
sido detenido en flagrancia —quince días, prorrogable por igual término—, lo que determina
otra diferencia sustancial con los adultos. En efecto, conforme el art. 104 del CPPCABA, el fiscal
puede pedir al fiscal de cámara una primera prórroga por dos meses más al plazo de tres meses
a partir de la intimación del hecho al imputado (art. 104, párr. 1º) y luego una excepcional al
juez, en los casos de suma gravedad y de muy difícil investigación (art. 104, párr. 2º).
La Cámara del fuero ha entendido que la providencia por medio de la cual el juez resolvió
hacer lugar a la prórroga de la investigación penal preparatoria por el plazo de quince días,
conforme fuera impetrado por la fiscalía en los términos del art. 47 de la ley 2451, no constitu-
ye un pronunciamiento cuya apelabilidad se encuentre expresamente prevista en dicha nor-
mativa. En tal sentido si bien la regla citada (párr. 4º) establece que el imputado podrá cuestio-
nar las prórrogas ante el juez, tal como ocurrió en el presente legajo, nada prescribe respecto a
la apelabilidad del temperamento que así lo resuelva. Por otro lado, se expresó que el pronun-

1* Comentario al artículo 47 elaborado por la doctora Carla Cavaliere con la colaboración de Mer-

cedes Maiorano y Mariela González.

— CARLA CAVALIERE —
527 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 47

ciamiento aparece como insusceptible de generar agravio irreparable alguno por resultar me-
ramente ordenatorios los plazos fijados para la duración de la investigación preparatoria, y en
tanto no se vulnere la garantía del plazo razonable [CAPCF, Sala II, 7/9/10, “Dos Santos Herre-
ra”, causa nº 25714/10].

§ 2. Cómputo.— El comienzo del cómputo del plazo que tiene el fiscal para culminar la in-
vestigación preparatoria está regulado de dos maneras diferentes.
El art. 47, párr. 1º del RPPJ dispone, al igual que ocurre en el proceso de mayores, que el cóm-
puto del plazo se debe practicar a partir de la intimación del hecho al imputado.
La declaración del joven está regulada en el art. 45 del RPPJ que, a diferencia de lo que ocu-
rre en la establecida en el art. 161 del CPPCABA, no lleva el nombre de “intimación del hecho”,
sino solo de “declaración”, lo que no impide su asimilación (véase el comentario a los arts. 15 y
45, RPPJ). Entendemos además aplicables supletoriamente las disposiciones de los artículos que
se refieren a la intimación del hecho para los mayores, respetando las precisiones de los arts. 15
y 45, que más allá de alguna contradicción que ha sido puesta de manifiesto por el autor de este
comentario y por otros que han sido citados (remisión a los comentarios de los arts. 15 y 45), nin-
guna duda cabe que debe contener la puesta en conocimiento del hecho imputado y de la prue-
ba que obra en contra de quien es imputado.
En el ámbito del sistema procesal penal de mayores se reconoce que la celebración del acto
procesal previsto en el art. 161 del CPPCABA tiene la capacidad de vincular a una persona al pro-
ceso como imputado y a partir de allí comienza a correr el plazo perentorio para desarrollar la
investigación preparatoria fijado en los arts. 104 y 105 del CPPCABA. El alcance de estas reglas
procesales ha sido objeto de múltiples interpretaciones y ha llevado al Tribunal Superior de Jus-
ticia, por mayoría, a definir su posición aceptando que dichas normas son una regulación espe-
cífica para la investigación preparatoria y del derecho que tiene toda persona imputada de la
comisión de un delito a ser juzgada en un plazo razonable. A la par, se dejó establecido que los
plazos que regulan los arts. 104 y 105 del CPPCABA no son meramente ordenatorios, sino que
son perentorios. Esto implica que ante el transcurso del tiempo previsto sin que exista prórro-
ga o sin que el fiscal requiera a juicio las actuaciones luego del quinto día de que aquel expiró,
la causa se archivará respecto del imputado y este no podrá ser nuevamente perseguido por el
mismo hecho [TSJ CABA, 4/7/12, “Haedo, Nicolás Matías”, expte. nº 8252].
En cambio, en el art. 47, párr. 2º del RPPJ (casos de flagrancia) el legislador no ha identifica-
do ningún acto procesal que deba tener lugar para comenzar a computar el plazo fijado para
la conclusión de la investigación preparatoria, pero ha remitido al párrafo anterior, por lo que
se debe computar del mismo modo.
No cabe duda al respecto, ya que de la propia redacción de la norma la única diferencia entre
uno y otro párrafo está dada por la reducción del plazo de extensión de la investigación penal
preparatoria en los casos de flagrancia.
No obstante, al igual que ocurre en el proceso penal de mayores, se presenta el interrogan-
te acerca de si el plazo debería comenzar a correr desde el momento en que la persona toma co-

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULO 47 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 528

nocimiento de que se le atribuye la comisión o participación en un hecho delictivo que está sien-
do investigado por el fiscal (v. gr. notificación en el marco de la causa; allanamiento en el domi-
cilio; detención en flagrancia).
Esta cuestión parece haber sido advertida por la jueza Ruiz en el citado caso “Haedo”, al se-
ñalar —siguiendo a Maier— que imputado es la persona contra la cual se ejerce la persecución
penal, precisamente porque alguien indica que ella es la autora de un hecho punible o partici-
pa en él, ante una de las autoridades competentes para la persecución penal [TSJ CABA, 4/7/12,
“Haedo, Nicolás Matías s/Infr. art. 149 bis, CP”, expte. nº 8252, cfr. pto. 4º del voto de la doctora
Ruiz, con cita de Maier, Derecho …, t. II, 2003, p. 188], lo que torna operativas todas las garan-
tías que como sujeto formalmente imputado le son reconocidas.
En la misma línea de pensamiento que se viene exponiendo, desde la jurisprudencia se ha
señalado que el Régimen Procesal Penal Juvenil (ley 2451), aplicable en los casos en que el impu-
tado tenga entre dieciséis y dieciocho años de edad no cumplidos al momento de ocurrir los he-
chos que se le atribuyen, tiene una previsión expresa sobre el particular y establece en el párr.
1º del art. 47 que la investigación preparatoria debe concluir dentro del término de noventa
días contados a partir de la fecha en que el menor ha sido intimado del hecho, plazo que el párr.
2º de esa norma reduce a quince días en caso de que el menor hubiera sido detenido “en fla-
grancia”, y no se hace en este apartado ninguna mención a que sea necesario intimarlo del he-
cho para que aquél empiece a correr [CAPCF, Sala III, 20/10/09, “Romero, Leandro Sergio”, cau-
sa nº 29535/08, voto de los jueces Paz y Franza].
A ello, la doctora Manes agregó que la intimación del hecho tiene lugar en el momento del
labrado del acta de detención, pues es esa y no otra la situación a partir de la cual comienza el
proceso de averiguación de la infracción presuntamente cometida, y con este, el estado de in-
certidumbre e indefinición que sufre el acusado a raíz de la imputación penal [voto de la jueza
Manes en el fallo citado].
Empero, la posición mayoritaria de las Salas de Cámara y el Tribunal Superior de Justicia,
coincide con la sostenida en este comentario. En efecto, se ha considerado que el acto de inti-
mación del hecho es el momento a partir del cual debe comenzar a computarse el plazo en cues-
tión. Adviértase que el primer párrafo del art. 47 del RPPJ establece que el cómputo comienza
a partir de la “intimación del hecho” y, toda vez que el párr. 2º no establece nada distinto, no
corresponde distinguir [CAPCF, Sala III, 25/11/15, “F. F., R.”, causa nº 9895-01/15, voto de los jue-
ces Vázquez y Marum, por la mayoría].
Así también se ha dicho que la audiencia ante el fiscal es el momento que demarca el co-
mienzo del plazo de duración de la investigación preparatoria, ya que es el primer acto proce-
sal por el cual aquel considera que existen sospechas suficientes de que una persona puede ser
autor o partícipe de un delito y, por tal motivo, procede a notificarle, mediante acta, los hechos
que se le imputan en forma clara precisa y circunstanciada, como así también las pruebas que
obran en su contra. En razón de lo anterior si no ha comparecido el imputado a la audiencia pre-
vista en el art. 45 del RPPJ, no se ha configurado el acto procesal que posibilita dar inicio al cóm-
puto del tiempo previsto en las normas citadas [CAPCF, Sala II, 8/10/15, “A., A. s/Art. 183, CP”,

— CARLA CAVALIERE —
529 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 47

causa nº 9738-01/15; en igual sentido, de la misma Sala, 22/6/10, “F., F. G.”, causa nº 41158/08; e
ídem, 26/2/14, “N. N. s/Art. 106 CP”, causa nº 35183/12].
Asimismo, se ha entendido que la interpretación integral y razonada del art. 47 del RPPJ per-
mite afirmar que el plazo de quince días —previsto para la duración de la investigación en los
casos de flagrancia— debe comenzar a computarse “a partir de la intimación del hecho impu-
tado” [CAPCF, Sala III, 18/11/15, “M., D.”, causa nº 2802-01/15, del voto del doctor Franza, por la
minoría; por el contrario, la mayoría entendió que no es posible supeditar el inicio del cómpu-
to del plazo de investigación que establece el art. 47, párr. 2º del RPPJ, a la concreción de una
audiencia de intimación del hecho conforme el art. 161 del ritual, del voto de los doctores Del-
gado y Manes].
El Tribunal Superior de Justicia ha zanjado la cuestión en lo que respecta a la interpretación
que merece la expresión “intimación del hecho” para ambos regímenes procesales, como así
también que en dichos procedimientos es el hito a partir del cual comienza a correr el plazo pa-
ra el vencimiento de la investigación penal preparatoria. En efecto, si el propio texto del CPP-
CABA (art. 161) asigna un significado específico a la expresión “intimación del hecho” que
emplea el art. 47 del RPPJ como disparador del plazo para la investigación penal preparatoria,
a él cabe estar primeramente [TSJ CABA, 22/10/14, “M., A. G. y otros”, expte. nº 10226/2013;
ídem, 7/5/14, “C., G. D.”, expte. nº 9206/2012].
Corresponde efectuar una aclaración en lo que respecta a cuál es el momento a partir del
cual comienza a correr el plazo del artículo que comentamos, cuando la causa ingresa al fuero
penal juvenil de la Ciudad proveniente de otra jurisdicción, con normas procesales diferentes.
En este caso, si el imputado no ha prestado aún declaración, el plazo debe computarse con-
forme venimos sosteniendo desde la intimación del hecho [CAPCF, Sala III, 14/12/15, “S., M. D.”,
causa nº 7025-01/15].
Ahora bien, si ya se le ha recibido declaración, solo puede computarse a partir de que la cau-
sa ingresó a este fuero, pues el régimen procesal comentado no puede aplicarse retroactiva-
mente a actos procesales celebrados válidamente bajo la órbita de la ley nacional en una etapa
precluida. Es decir, las leyes procesales locales no pueden regir los actos procesales practicados
conforme la ley procesal aplicable por el juez que tramitaba las actuaciones hasta que se decla-
ró incompetente [CAPCF, Sala I, 26/8/14, “B. M.; N. D.”, causa nº 1201-01/14].
Por otra parte, se confirmó la decisión de primera instancia por la cual se hizo lugar a la ex-
cepción de falta de acción por vencimiento de la investigación preparatoria y, por ende, se de-
claró extinguida la acción penal y se sobreseyó al imputado, en el caso de una causa venida de
extraña jurisdicción sin que el joven detenido en flagrancia haya sido puesto en conocimiento
de los hechos habiendo transcurrido cuatro meses aproximadamente desde su detención has-
ta que la causa ingresó al fuero local [CAPCF, Sala III, 24/6/16, “A. R. G. O. y otros”].

§ 3. Modos de contar el plazo.— El art. 47 del RPPJ no señala de manera expresa si el plazo
de duración de la investigación preparatoria se refiere a días hábiles o corridos, situación que,
por cierto, ha generado interpretaciones disímiles en la jurisprudencia [a modo de ejemplo,

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULO 47 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 530

puede verse: CAPCF, Sala I, 8/4/13, “F. G., F. C.”, causa nº 32215/12, en la que los jueces Marum y
Vázquez se enrolaron en la primera posición; en tanto que la segunda interpretación fue sos-
tenida por la jueza Manes, en disidencia].
Como se verá, una correcta interpretación de la norma nos conduce a acompañar la posición
mayoritaria.
El punto de partida que se debe tener en cuenta es que el Código Civil y Comercial de la Na-
ción, al fijar las pautas acerca del “Modo de contar los intervalos del derecho” en el art. 6º dis-
pone que: “El cómputo civil de los plazos es de días completos y continuos, y no se excluyen los
días inhábiles o no laborables (…) Las leyes o las partes pueden disponer que el cómputo se efec-
túe de otro modo”.
De dicha regla se desprende que, en principio, los plazos legales deben ser computados en
días corridos siempre que la norma aplicable no haga referencia en contrario.
La actual redacción del art. 6º del CCCN establece el mismo modo de contar los plazos que el
determinado en los arts. 28 y 29 del CC anterior.
Ahora bien, la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha señalado en reiteradas oportuni-
dades que las normas deben interpretarse de manera armónica e integral, de forma tal que nin-
guna pueda ser aplicada en forma aislada, desconectándola del todo que compone, sino que,
por el contrario, la interpretación debe hacerse integrándolas en una unidad sistemática, com-
parándolas, coordinándolas y armonizándolas de forma tal que haya congruencia y relación
entre ellas [CSJN-Fallos, 297:142; 300:180; 303:1041; 303:1965; 304:794, entre otros]. En esa in-
teligencia, también ha sostenido desde antiguo que el ordenamiento jurídico constituye un to-
do coherente y armónico donde cada precepto recibe y confiere su inteligencia de y para los de-
más, sin que ninguno de ellos pueda ser interpretado aisladamente sino en función del con-
junto normativo [CSJN-Fallos, 258:267 y 259:413].
En este punto, siguiendo la citada línea jurisprudencial, para la determinación del modo en
que se debe computar el plazo de duración de la investigación preparatoria cobran relevancia
las reglas generales establecidas por el CPPCABA, que resultan de aplicación de acuerdo al man-
dato fijado por el art. 2º, de este procedimiento especial.
El art. 69 del CPPCABA establece que: “[e]n los términos se computarán únicamente los días
hábiles y los que se habiliten” y en el art. 70 del CPPCABA se sienta la regla de que “[l]os térmi-
nos son perentorios e improrrogables, salvo las excepciones dispuestas en la ley”.
De ello se desprende que el plazo que fija el art. 47 del RPPJ se debe computar en días hábi-
les o útiles (como los denomina la legislación común) y que es perentorio.
El lineamiento sentado por el legislador local en el art. 69 del CPPCABA, como se observa,
excluye la regla sentada por el Código Civil y Comercial de la Nación (art. 6º).
Por lo tanto, entender que el plazo de la investigación preparatoria ha de computarse en
días corridos importa crear una distinción que al no surgir de la ley se opone al principio que en-
seña ubi lex non distinguit nec nos distinguere debemus.
Y tanto es así, que el propio código procesal desvirtúa ese fundamento, pues cuando el legis-
lador ha previsto el cómputo de dicha forma lo ha efectuado de manera expresa, concreta y

— CARLA CAVALIERE —
531 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 47

precisa. Al respecto, cuando ha regulado la duración de la prisión preventiva en el art. 50 del


RPPJ, ha dispuesto que “no podrá exceder un período de sesenta días corridos”, fórmula que se
repite en el art. 52 del RPPJ.
Por su parte, el art. 70 del RPPJ, al fijar el plazo para el procedimiento de las vías alternativas
de resolución del conflicto, establece: “[e]l plazo para el procedimiento será de sesenta días co-
rridos a contar desde la primera reunión realizada. Dicho plazo podrá ser prorrogado por trein-
ta días más, mediante acuerdo entre las partes”.
Estas disposiciones se erigen en claras excepciones contra la regla general que emana de los
arts. 69 y 70 del CPPCABA respecto de la forma en que han de computarse los plazos procesales.
De esta manera queda claro que, si el legislador hubiera querido que el plazo de duración
de la investigación preparatoria se computara en días corridos se encontraría plasmado de ma-
nera expresa en esta norma, como lo ha efectuado en los supuestos antes señalados.
Ahora bien, teniendo en cuenta que el plazo fijado por el art. 104 del RPPJ para el proceso
de adultos se establece en tres meses, debemos distinguir los supuestos contenidos en los
párrs. 1º y 2º del artículo que comentamos y analizarlos bajo la óptica del “interés superior del
niño”.
Así, una correcta interpretación de la regla, en coincidencia con lo que se señala desde la
doctrina y a fin de que el proceso penal seguido a un joven no resulte más extenso que el de ma-
yores (que se computa en meses) y en pos de su acotación, debe interpretarse que el plazo fija-
do en el art. 47, párr. 1º, es en días corridos [cfr. Kaski y otro, Penar…].
Empero, el del párr. 2º, debe computarse en días hábiles [CAPCF, Sala III, 25/11/15, “F. F., R.”,
causa nº 9895-01/15, del voto de los doctores Marúm y Vázquez, por la mayoría].
Ello no implica una contradicción, ya que se trata de la aplicación más restrictiva que debe
regir el proceso penal juvenil. A ello se suma que, el artículo bajo comentario, ya establece un
plazo más acotado en los casos de flagrancia, supuesto que no está considerado en el mencio-
nado art. 104 del RPPJ, lo que claramente implica una mirada más restrictiva bajo el estándar el
proceso penal juvenil, no existiendo motivos para apartarse, en este segundo supuesto, del mo-
do de contar el plazo en días hábiles.
A su vez, la regla sentada en el art. 70 del CPPCABA no deja lugar a dudas de que los plazos
de la duración de la investigación preparatoria consagrados en el art. 47 del RPPJ son perento-
rios, criterio que, por cierto, ha sido fijado por el TSJ CABA en el ya citado caso “Haedo” para el
procedimiento penal de adultos, al considerar que ese carácter reviste el término prescripto en
el art. 104 del CPPCABA (en la OG nº 10/07 del Comité de los Derechos del Niño, 44º período de
sesiones, Ginebra, 15 de enero al 2 de febrero de 2007, CRC/C/GC/10, 25/4/07, se dispone la nece-
sidad de fijar plazos de prescripción y de duración del proceso penal que se contabilicen desde
su inicio hasta la sentencia confirmada. Este plazo debe ser menor que el fijado para los adul-
tos, cfr. párr. 52].
Finalmente, la aplicación supletoria del CPPCABA (art. 2º, RPPJ) determina la conclusión
dispuesta en el art. 105 del CPPCABA, esto es, frente al vencimiento del plazo previsto en este
artículo que comentamos y el transcurso del fijado en el párr. 1º del art. 105 del CPPCABA, la

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULO 48 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 532

causa se archiva respecto del imputado en cuyo favor ha operado y este no puede ser nueva-
mente perseguido por el mismo hecho.
No cabe otra interpretación. De otro modo, el archivo sólo rige para el proceso de mayores,
lo que conspira contra la visión de la normativa especial de niños y adolescentes y sobre todo de
la interpretación a la luz del interés superior del niño.
En el sentido aquí apuntado se ha sostenido que el art. 105 del CPPCABA debe aplicarse en
su totalidad al régimen procesal penal juvenil sobre la base de la remisión que efectúa el art. 2º
del propio RPPJ, que así lo dispone [CAPCF, Sala I, 26/8/14, “B. M.; N. D.”, causa nº 1201-01/14].

Art. 48 *. — «Citación del imputado. Comparendo». Cuando se ordene la compare-


cencia del/la imputado/a se deberá notificar a su defensor/a.

§ 1. Órgano competente.— El artículo solo prevé de modo explícito que cuando se ordene
la comparecencia del imputado deberá ser notificado con antelación el defensor. La norma no
indica qué autoridad judicial es la encargada de ordenar esa comparecencia. Es sabido que res-
pecto de los imputados adultos tal decisión puede ser adoptada por la fiscalía (art. 148, CPPCA-
BA) en el marco del desarrollo de la investigación preparatoria. Sin embargo, dado que se tra-
ta de una medida de coerción, pues afecta el derecho a la libertad ambulatoria ya que implica
el traslado del imputado menor de edad por la fuerza pública ante el fiscal con el fin de que se
cumpla el acto procesal que corresponda —por ejemplo la intimación del hecho—, a la luz de lo
establecido por el art. 31, incs. 2º y 3º del RPPJ, es indudable que tal decisión solo puede ser
adoptada por el juez penal juvenil a pedido de la fiscalía y luego de haber brindado oportuni-
dad de expedirse al defensor y al asesor tutelar. En cuanto a esto último, debe tenerse en cuen-
ta que la adopción de medidas de coerción sobre la libertad personal de un adolescente, aun las
más acotadas en el tiempo como lo es la de comparendo, deben ser excepcionales por los efec-
tos negativos que pueden provocarle. Por ende, para decidir si ese recaudo de procedencia
—la situación de excepcionalidad autorizante— se encuentra presente, nada mejor que ase-
gurar la efectiva posibilidad de contradicción y la decisión de un tercero imparcial, esto es, del
órgano jurisdiccional.
Esto implica, también, afirmar que la fiscalía no podría ordenar por sí, la averiguación del
paradero de un imputado adolescente, ni siquiera al solo efecto de practicar algunas notifica-
ción. Así resulta, dado que, para concretar esa diligencia, sería necesario, aún cuando fuera por
podo tiempo, afectar la libertad ambulatoria del imputado, cuestión que solo puede decidir el
juez (arts. 18, CN; 37, b y c, CDN; 13.1, CCBA; y 31, incs. 2º y 3º, RPPJ). La situación no se ve modi-
ficada por la circunstancia de que el joven que debe soportar la medida de coerción cumpla los
dieciocho años de edad durante el proceso, pues lo que determina la aplicación del régimen es-
pecial es la edad que tenía al momento de la ejecución de la acción atribuida (arts.1º, 3º, 11 y 30,

1 * Comentario a los artículos 48 a 52 elaborado por el doctor Marcelo Bartumeu Romero.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


533 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 48

RPPJ) [JPCF nº 11, 23/9/16, “M. P. J. E.”, causa nº 10757/16; ídem, “S. F.”, 21/10/16, causa nº
16205/16].

§ 2. Intervención de la defensa y el asesor tutelar.— A lo anterior, se suma que la partici-


pación del defensor y del asesor tutelar también pueden implicar, en la práctica, una actividad
de asesoramiento sobre el adolescente, tendiente a informarlo con claridad de las consecuen-
cias perjudiciales que podría traerle una actitud de incumplimiento de sus obligaciones proce-
sales, especialmente la de concurrir cuando sea debidamente citado para que pueda elegir ver-
daderamente el comportamiento procesal a desplegar. En otro orden, debe referirse que es cla-
ro que el comparendo no puede buscar un efecto sorpresa, como podría existir en el caso de una
orden de detención, desde el momento que de su adopción se debe notificar a su defensor. El
traslado por la fuerza pública (comparendo) de un adolescente ante el MPF para cumplir un ac-
to procesal (por ejemplo la intimación del hecho o el reconocimiento en rueda de personas) en
el marco del desarrollo de una investigación preparatoria tiene aptitud para estigmatizarlo
frente a terceros que puedan observar el desarrollo de la diligencia y también contribuir de mo-
do negativo al objetivo de que el adolescente internalice los valores que rigen la vida social de
la comunidad que integra, los cuales son protegidos por los distintos bienes jurídicos cuya afec-
tación reprimen las figuras penales (esto sería contrario a una idea de prevención especial posi-
tiva). Dicho de otro modo, si el adolescente advierte que su libertad ambulatoria es afectada
por las autoridades judiciales aun cuando ello no resulta estrictamente necesario, es poco pro-
bable que esté bien predispuesto a respetar la libertad ambulatoria de terceros o cualquier otro
bien jurídico individual o colectivo.

§ 3. Actividad de las autoridades policiales y la protección de la condición jurídica del jo-


ven.— Entendemos que a fin llevarse a cabo con éxito el comparendo del joven citado por la
autoridad jurisdiccional, resultan de aplicación las reglas dispuestas para el personal policial
respecto de las detenciones de menores de edad en casos de flagrancia. De acuerdo con ellas,
además de tener que cumplir con específicos recaudos o cuidados que hacen a su función, de-
ben tener presente que se encuentran frente a una persona detenida presuntamente menor de
dieciocho años de edad y por lo tanto corresponderá “evitar (…) daño” (conf. Regla 10.3, Re-
glas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administración de la Justicia de Menores, Reglas de
Beijing), respecto de la cual se ha explicado que constituye una fórmula flexible que abarca
múltiples aspectos de posible interacción (por ejemplo, el empleo de un lenguaje duro, la vio-
lencia física, el contacto con el ambiente). Como la participación en actuaciones de la justicia de
menores puede por sí sola causar “daño” a los menores, la expresión “evitar (…) daño” debe,
por consiguiente, interpretarse en el sentido amplio de reducir al mínimo el daño al menor en
la primera instancia, así como cualquier daño adicional o innecesario. Ello es de particular im-
portancia en el primer contacto con las organizaciones encargadas de hacer cumplir la ley, que
puede influir profundamente en la actitud del menor hacia el Estado y la sociedad. Además, el
éxito de cualquier otra intervención depende en gran medida de esos primeros contactos (con-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 49 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 534

forme comentario de la Regla 10.3, Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para la Administra-
ción de la Justicia de Menores, Reglas de Beijing).

TÍTULO VII
MEDIDAS CAUTELARES DURANTE EL PROCESO

Art. 49. — «Procedencia». Las medidas cautelares durante el proceso sólo pueden
dictarse por solicitud del/la Fiscal Penal Juvenil, siempre que se constatare la plena
existencia del hecho así como la de elementos de prueba que permitan fundar la pro-
babilidad de participación responsable del/la imputado/a.

§ 1. Introducción.— Antes de avanzar parece necesario recordar que las medidas cautela-
res no tienen un fin en sí mismas, sino que tienden a evitar los peligros que puedan obstaculi-
zar la consecución de los fines del proceso, esto es, la actuación de la ley penal. En razón de ello
puede decirse que la prisión preventiva, que aparece regulada en este título, en su carácter de
medida de coerción personal (afecta la libertad física) es una medida que tiende a posibilitar la
efectiva aplicación del derecho de fondo. El encierro cautelar solo puede apuntar a neutralizar
los riesgos procesales (fuga o entorpecimiento del proceso) en la medida que se encuentren
fundados en circunstancias objetivas, ya que no basta con su sola invocación (art. 7º.5, CADH).

§ 2. Órgano competente.— El artículo precisa que una medida cautelar, durante el trans-
curso de un proceso penal seguido en contra de un adolescente, solo puede dictarse a petición
del fiscal especializado, siempre que se hubiere constatado la plena existencia del hecho y la
probable participación responsable del imputado.
La decisión deberá ser adoptada por el juez penal juvenil (art. 31, incs. 2º y 3º), a quien debe-
rá dirigir la solicitud el acusador público.

§ 3. Condiciones para el dictado de la medida cautelar.— En este Título VII, “Medidas cau-
telares durante el proceso”, solo se incluye, como se verá en los artículos siguientes, una regu-
lación específica de una medida cautelar, más exactamente del instituto de la prisión preventi-
va de adolescentes. Es por eso que el artículo bajo comentario debe ser entendido únicamente
en referencia a esa medida, esto es, a la prisión preventiva de adolescentes.
El encierro cautelar de un adolescente solo puede ser dispuesto por el juez especializado,
ante el pedido de un fiscal penal juvenil, en el marco de una audiencia oral, en la que se tendrá
que encontrar presente el imputado (quien previamente deberá haber sido detenido en fla-
grancia o por orden judicial librada a tenor de los arts. 172, CPPCABA y 2º, RPPJ), su defensor y
el asesor tutelar, a fin de asegurar el correspondiente respeto al principio de contradicción (art.
10.c, RPPJ). Ahora bien, una de las particularidades que presenta su texto es que en la norma se
indica que es requisito de procedencia de la medida cautelar la constatación de la “plena exis-
tencia del hecho”. En cambio, en el Título V, “Medidas precautorias y cautelares. Audiencia an-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


535 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 50

te el/la juez/a”, más precisamente, en el art. 173, párr. 2º del CPPCABA, se establece como requi-
sito de procedencia de la prisión preventiva que se hubieran reunido “elementos de convicción
suficientes para sostener, provisoriamente, la materialidad del hecho”. Las expresiones elegi-
das son distintas y sus significados también lo son, como lo ha reconocido, si bien con tono crí-
tico, la doctrina. En ese aspecto se ha indicado: “Se reclama que se acredite la plena existencia
del hecho y de los elementos que permitan sostener la responsabilidad del encartado, situación
probatoria más restrictiva que la contemplada en el sistema ordinario para el dictado de la pri-
sión preventiva, que sólo reclama la reunión de elementos suficientes para sostener proviso-
riamente la materialidad del hecho y la probabilidad de que el imputado sea su autor (art. 173)”
[Cevasco, Derecho …, p. 343].
El giro “plena existencia del hecho” resulta equiparable a completa o acabada demostración
de la ocurrencia de la conducta objeto de imputación. Siendo así, al menos en cuanto a ese aspec-
to, esto es, la corroboración de la existencia del hecho, el nivel de acreditación exigida para habi-
litar el dictado de una prisión preventiva parece ser más alto en el caso de los adolescentes. Esta
interpretación se correspondería, además, con la ya aludida circunstancia del mayor grado de
excepcionalidad que debe tener la afectación de la libertad ambulatoria de un joven en el mar-
co de un proceso penal (véase el comentario al art. 44 del RPPJ, donde a su vez se alude a normas
del derecho internacional de protección de la infancia). En el caso de medidas cautelares y de
coerción personal, diferentes de la prevista en este título, esto es, de la prisión preventiva, la exi-
gencia de plena demostración del hecho, con el alcance indicado, no parece aplicable. Respecto
de las afectaciones a la libertad física del imputado, de menor extensión temporal y de posible
imposición en momentos procesales distintos, como son la detención sin orden judicial en fla-
grancia o la detención con orden judicial por peligro de fuga y al solo efecto de concretar la inti-
mación del hecho, la acreditación de la plena existencia del hecho no puede ser exigida.

Art. 50. — «Prisión preventiva». Su carácter será excepcional y no podrá exceder un


período de sesenta días corridos. La libertad ambulatoria sólo podrá limitarse en caso
de peligro de fuga o entorpecimiento del proceso.
La detención cautelar de una persona menor de dieciocho años de edad sólo proce-
derá cuando no apareciese suficiente la aplicación de otra medida menos grave y por
el periodo mínimo necesario para evitar que eluda el juicio, siempre que el delito im-
putado prevea pena privativa de la libertad y el/la Juez/a Penal Juvenil estime prima
facie que no procederá condena de ejecución condicional.
La privación de libertad deberá cumplirse conforme a lo establecido en el art. 28 y en
el Título XIII “Control de las Medidas Privativas de la Libertad” de esta ley.

§ 1. Introducción.— Las restricciones a la libertad física de un adolescente imputado en un


proceso penal, para ser legítima, debe cumplir con ciertos principios mínimos aplicables para
todas las personas privadas de su libertad sin que exista el dictado de una sentencia (arts. 7º.5,
CADH y 173, CPPCABA). Además de ello, en el caso de los adolescentes corresponde verificarse la

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 50 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 536

concurrencia de requisitos adicionales con el objeto de garantizar su derecho a la protección


especial en virtud de su edad, conforme lo establecido por los arts. 19 de la CADH y VII de la DADD
(conforme el informe sobre “Justicia Juvenil y Derechos Humanos en las Américas”, de la CIDH,
que fue aprobado el 13/7/11, párr. 275, p. 77). Esos requisitos adicionales que deben concurrir para
que pueda ser dispuesto de modo legítimo el encierro cautelar de un adolescente son: la excep-
cionalidad, su carácter de último recurso, su extensión acotada al plazo más breve posible, la revi-
sión periódica de la medida de coerción y asegurar el respeto a todos sus derechos y la protección
acorde a su edad, sexo y características individuales y el derecho a estar separado de los adultos
y de otros adolescentes que hayan sido condenados (Informe CIDH ya citado, párr. 276, p. 78).
Desarrollaremos brevemente los siguientes principios:

a) Excepcionalidad.— Se encuentra previsto en el art. 37.b de la CDN, en la Regla 6 de las


Reglas de Tokio y en la Regla 17 de las Reglas de La Habana. También lo está en la Regla 13 de las
Reglas de Beijing, que indica: “13.1. Sólo se aplicará la prisión preventiva como último recurso (…)
13.2. Siempre que sea posible, se adoptarán medidas sustitutorias de la prisión preventiva …”.
El carácter excepcional del encierro cautelar también ha sido exigido por la Corte IDH, al
considerar que “la prisión preventiva es la medida más severa que se le puede aplicar al impu-
tado de un delito, motivo por el cual su aplicación debe tener un carácter excepcional, en vir-
tud de que se encuentra limitada por el derecho a la presunción de inocencia, así como por los
principios de necesidad y proporcionalidad, indispensables en una sociedad democrática” [Cor-
te IDH, 2/9/04, caso “Instituto de Reeducación del Menor v. Paraguay”, Serie C, nº 112, párr. 228].

b) Duración de la prisión preventiva.— El art. 7º.5 de la CADH establece que toda persona
que haya sido detenida tiene derecho a ser juzgada dentro de un plazo razonable o a ser pues-
ta en libertad, sin perjuicio de que continúe el proceso. De igual modo, debe indicarse que la
Corte IDH ha referido en muchas oportunidades que la duración excesiva de la prisión preven-
tiva origina el riesgo de invertir el sentido de la presunción de inocencia, convirtiendo la medi-
da cautelar en una pena anticipada [véanse, entre otros, Corte IDH, 1/2/06, caso “López Álvarez
v. Honduras”, párr. 69; e ídem, 25/11/05, “García Asto y Ramírez Rojas v. Perú”, párr. 106, según
Informe de la CIDH ya citado, párr. 289, p. 81].
En igual sentido, se ha dicho: “la prisión preventiva debe ceñirse estrictamente a lo dispues-
to en el art. 7º.5 de la CADH, en el sentido de que no puede durar más allá de un plazo razona-
ble, ni más allá de la persistencia de la causal que se invocó para justificarla. No cumplir con estos
requisitos equivale a anticipar una pena sin sentencia, lo cual contradice principios generales
del derecho universalmente reconocidos …”, y que “cuando se estime que la prisión preventi-
va es procedente en el caso de niños, ésta debe aplicarse siempre durante el plazo más breve
posible, tal como lo establece el art. 37.b de la CDN” [Corte IDH, 2/9/04, caso “Instituto de Ree-
ducación del Menor v. Paraguay”, ya citado, párrs. 229 y 231].
En cuanto a la determinación legal de un plazo máximo, como la contenida en nuestro RPPJ,
la CIDH ha considerado que de ser breve merece ser valorada de modo positivo. También indi-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


537 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 50

có que no deberían ser admitidas prórrogas. Sobre el particular, debe referirse que dado que no
ha sido prevista esa posibilidad, no podría ser acordada prórroga alguna, pues ello resultaría
contrario a la letra del art. 26, párr. 1º, del mismo ordenamiento procesal específico (véase Infor-
me de la CIDH, ya citado, párr. 297, p. 83).
En aras de intentar corroborar qué ha entendido la CIDH en el informe de marras como un
plazo suficientemente breve para ser respetuoso de los derechos que protegen al adolescente
imputado por la ejecución de una conducta delictiva, cabe poner de resalto que la Comisión
valoró “que varios Estados hayan establecido plazos máximos de duración de la prisión pre-
ventiva. Por ejemplo, en Brasil la prisión preventiva tiene un plazo máximo de cuarenta y cinco
días” (art. 108 del Estatuto de la Niñez y la Adolescencia, Informe ya citado, párr. 296, p. 83).

c) Revisación periódica de la prisión preventiva.— Es importante destacar que el Comité de


los Derechos del Niño (órgano que monitorea el cumplimiento del tratado por parte de los Esta-
dos, art. 43, CDN), ha recomendado a los Estados Partes que adopten disposiciones jurídicas es-
trictas para garantizar que se concrete un examen periódico de la legalidad de la prisión pre-
ventiva preferentemente cada dos semanas (conf. OG nº 10/07, ya citada, párr. 83).
A su vez, en el mencionado Informe la CIDH, con apoyo en lo establecido por el párr. 77 de la
OG nº 10/07 del Comité de los Derechos del Niño y en la Regla 79 de las Reglas de La Habana,
refirió: “La Comisión reitera que, cuando se prive de libertad a un niño acusado de infringir
leyes penales, el juzgador deberá revisar, periódicamente, si los motivos que originariamente
fundaron la prisión preventiva aún subsisten. En su decisión, la autoridad deberá expresar las
circunstancias concretas de la causa que permitan presumir, fundadamente, que persiste el pe-
ligro de fuga o enunciar las medidas probatorias que resten cumplir y su imposibilidad de pro-
ducirlas con el niño imputado en libertad” (Informe ya citado, párr. 301, p. 83).
En el art. 50, última parte del RPPJ se establece que la privación de la libertad deberá cum-
plir con lo establecido en el art. 28 y en Título XIII, “Control de las medidas privativas de la liber-
tad”. Ahora bien, en el art. 90 que integra ese título se establece: “… La vigilancia y control en
la ejecución de las medidas señaladas en la presente ley es ejercida por la autoridad judicial
competente, quien tiene las atribuciones siguientes: (…) b) Vigilar que las medidas de priva-
ción de libertad provisoria o definitiva se cumplan de acuerdo con lo dispuesto en la resolución
que las ordena. c) Revisarlas para modificarlas o sustituirlas cuando no cumplan con los objeti-
vos por las que fueron impuestas, o por ser contrarias al proceso de inserción social y comunita-
ria de la persona privada de la libertad. En caso de que la persona menor de dieciocho años no
cumpliere con las condiciones que se fijen al revisar o sustituir las medidas señaladas, el/ la
juez/a podrá disponer nuevamente su internación. Se garantiza la revisión de esa decisión por
una instancia judicial superior. La reinternación no obstará a que se evalúe y otorgue una nue-
va sustitución de la medida. d) Decretar la cesación de la medida privativa de libertad …”.
De la lectura de este artículo se desprende que el órgano que dictó la prisión preventiva tie-
ne la atribución de revisarla para modificarla o sustituirla o hacerla cesar (véanse incs. b, c y d). Sin
embargo, no se encuentra establecido de manera explícita que exista un término para dar cum-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 50 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 538

plimiento a esa actividad, por lo que todo parece indicar que debería realizarse cuando ello fue-
ra reclamado por la parte interesada (imputado adolescente, defensor técnico o asesor tutelar).
Por último, debe precisarse que otro recaudo adicional que debe respetarse en el caso de
una prisión preventiva impuesta a un adolescente es que se vincula con el respeto a los derechos
específicos que le corresponden a ese grupo etario en razón de su mayor vulnerabilidad deri-
vado de ser personas en desarrollo. Así, la Regla 13 de las Reglas de Beijing establece: “13.3. Los
menores que se encuentren en prisión preventiva gozaran de todos los derechos y garantías
previstos en las reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos aprobadas por las Naciones Uni-
das. 13.4. Los ‘menores’ que se encuentren en prisión preventiva estarán separados de los adul-
tos y recluidos en establecimientos distintos o en recintos separados en los establecimientos en
que haya detenidos adultos. 13.5. Mientras se encuentren bajo custodia los menores recibirán
cuidados, protección y toda asistencia social, educacional, profesional, psicológica, médica y
física que requieran, habida cuenta de su edad, sexo y características individuales”.
A su vez, la CIDH ha recordado que “el derecho de los niños bajo prisión preventiva a ser ubi-
cados en lugar que mantengan contacto con su familia y aseguren la separación respecto de las
personas adultas, así como de niños que ya hayan sido condenados, está establecido en una
serie de instrumentos internacionales sobre la materia, incluyendo el art. 5º de la Convención
Americana, los arts. 10 y 37 de la CDN …” (Informe ya citado, párr. 305, ps. 84 y 85).
La Corte IDH se expidió incluso sobre este derecho: “Además, ha quedado establecido que
los internos del Instituto procesados sin sentencia no estaban separados de los condenados y,
por tanto, todos los internos eran sometidos al mismo trato sin distinción alguna (…) Esta situa-
ción coadyuvó a que en el Instituto existiera un clima de inseguridad, tensión y violencia. El pro-
pio Estado ha reconocido la falta de separación entre procesados y condenados y ha señalado
que ésta existía en el Instituto por ‘la falta de disponibilidad de medios’” [Corte IDH, 2/9/04,
caso “Instituto de Reeducación del Menor v. Paraguay”, Excepciones Preliminares, Fondo, Re-
paraciones y Costas, Serie C, nº 112, párr. 169].

§ 2. Exigencias procesales.— Al realizarse el comentario del artículo anterior, se indicó


que debía acreditarse la plena existencia del hecho y la probable participación responsable del
imputado (mérito sustantivo), antes de avanzarse en el dictado de una prisión preventiva. Aho-
ra bien, en esta norma, se agregan otras exigencias para la procedencia de una decisión de en-
cierro cautelar, que resultan ser: la acreditación de la existencia del peligro de fuga o entorpe-
cimiento del proceso (riesgo procesal); que la figura penal aplicable prevea pena de prisión y
que no pueda ser dejada en suspenso (riesgo de imposición de una pena de prisión a cumplir) y
que las otras medidas de coerción procesal que no implican encierro que son más leves no resul-
ten suficientes (insuficiencia de otras medidas de coerción más leves).
De igual modo, se establece que el encierro cautelar deberá imponerse por el período míni-
mo necesario para evitar que el imputado adolescente eluda el juicio, y que ese término no po-
drá superar los sesenta días corridos (duración necesaria para celebrar el juicio y no superior al
plazo máximo consignado).

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


539 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULOS 51/52

El modo en que ha sido regulada la cuestión parece adecuarse a los principios de excepcio-
nalidad, brevedad y determinación, consagrados por la CDN (art. 37, inc. b).
Finalmente, la norma exige que en caso de ser impuesta la prisión preventiva, esta sea cum-
plida en centros de privación de libertad especializados (según el art. 83 del RPPJ sí lo son aque-
llos que como mínimo cumplen con lo estipulado por la Res. nº 45/113 —Reglas de las Naciones
Unidad para la Protección de los Menores Privados de la Libertad—) que hasta la fecha en que
se realiza este comentario no se han puesto en funcionamiento, circunstancia que impediría su
aplicación ajustada a derecho.

Art. 51. — «Determinación de las medidas procedentes». Siempre que el peligro de


fuga o de entorpecimiento de la investigación pueda ser evitado razonablemente
por aplicación de otra medida menos gravosa para la persona menor de dieciocho
años de edad que la requerida por el/la Fiscal Penal Juvenil o la Querella, el/laJuez/a
Penal Juvenil deberá imponerle alguna de las previstas en el Código Procesal Penal
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En esta norma se establece que siempre que sea posible atender razonablemente el peligro
de fuga o de entorpecimiento del proceso con una medida restrictiva menos gravosa que la pri-
sión preventiva que haya sido requerida por los acusadores, esto es, con alguna de las estable-
cidas en el código procesal local (art. 174, CPPCABA), al que remite expresamente, se deberá
optar por esa alternativa. Esta previsión legal se corresponde con lo establecido por el art. 37,
inc. b) de la CDN, que tiene jerarquía constitucional de conformidad con lo estipulado por el art.
75, inc. 22 de la CN. En cuanto a las medidas restrictivas del art. 174 del CPPCABA, parece poco
probable que un adolescente desempeñe un cargo público o privado en el ejercicio del cual se
le atribuya haber cometido un delito, como para que pudiera aplicarse la restricción prevista en
el inc. 6º de ese artículo. En cuanto a las otras medidas restrictivas, deberán decidirse e impo-
nerse de un modo tal que no sean contraproducentes respecto del objetivo de reintegración al
que debe orientarse toda intervención de la justicia penal en esa franja etaria, es decir, que no
dificulten la posibilidad de que el joven internalice los valores que rigen en la sociedad a la que
pertenece, que no le impidan desarrollar su propio plan de vida (por ejemplo asistir a la escue-
la, aprender oficios, practicar actividades deportivas, interactuar con sus pares, etcétera) de un
modo respetuoso y compatible con los derechos de terceros.

Art. 52. — «Duración». El/la Juez/a determinará el tiempo de su duración, que será
el más breve posible, no pudiendo en ningún caso exceder de sesenta días corridos,
y de cumplimiento en un centro especializado.

En esta norma se reitera que el encierro cautelar solo puede extenderse por un tiempo
determinado, que debe ser el más breve posible y que nunca podrá superar los sesenta días

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 53 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 540

corridos (véase supra el comentario al art. 50, RPPJ) A su vez, se reitera que debe cumplirse en
un centro especializado (véase infra el comentario al art. 83, RPPJ).

TÍTULO VIII
VÍAS ALTERNATIVAS DE RESOLUCIÓN
DEL CONFLICTO

Art. 53 *. — «Formas». Las vías alternativas de resolución del conflicto son:


a) Mediación.
b) Remisión.

El presente artículo parece circunscribir las vías alternativas de solución del conflicto a los
institutos de la mediación y la remisión. Tal como dije al comentar el art. 25, entiendo que la sus-
pensión de juicio a prueba, con su naturaleza de potencial causa extintiva de la acción penal y
con sus particularidades, se inscribe también en una de las vías alternativas de resolución del
conflicto, dado que cumple con el concepto de aplicar un mecanismo que priorice el postulado
de la sanción como ultima ratio.
Por mediación en materia penal se entiende al proceso de búsqueda de un acuerdo entre el
imputado y la víctima acerca de la reparación voluntaria del daño causado, mediante el diálo-
go que facilita un tercero [véase Sáez Valcarce, “Algunos …”, 2012, p. 36].
La inclusión de la mediación como una vía de resolución alternativa al conflicto en materia
penal juvenil cumple el compromiso asumido por el Estado argentino de fomentar el respeto
por la dignidad de los niños como sujetos de derechos, la desjudicialización de los casos que los
involucran y el fortalecimiento de su sentido de responsabilidad y respeto por los derechos hu-
manos de terceros [véase Finochietti, “Mediación …”, p. 226].
La remisión, en tanto, implica la supresión del procedimiento ante la justicia penal para con-
jurar la estigmatización y los efectos negativos que acarrean al joven la vinculación con un pro-
cedimiento penal, canalizando la intervención a servicios sociales con apoyo de la comunidad
[González Ferrari, “Consolidar …”, en prensa].
De este modo, se cumple el mandato contenido en el art. 40 de la CDN de adoptar medidas
“sin recurrir a procedimientos judiciales”. En efecto, tal como explica Beloff el fundamento
normativo de la previsión de soluciones alternativas a la reacción estatal punitiva frente al con-
flicto jurídico-penal se encuentra en el art. 40, inc. 3º, b) de la CDN, en cuanto prescribe:
“… Siempre que sea apropiado y deseable, la adopción de medidas para tratar a esos niños sin
recurrir a procedimientos judiciales, respetando plenamente los derechos humanos y las garan-

1 * Comentario a los artículos 53 a 75 elaborado por la doctora Carla Cavaliere.

— CARLA CAVALIERE —
541 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 54

tías legales”. Surge también de las Directrices de las Naciones Unidas para la prevención de la
delincuencia juvenil (Directrices de Riad), en particular en la Directriz 5; en la 6, en cuanto dis-
pone que “… Solo en último extremo ha de recurrirse a organismos formales de control social”;
y en la 58: “Deberá capacitarse personal de ambos sexos encargado de hacer cumplir la ley y de
otras funciones pertinentes para que pueda atender a las necesidades especiales de los jóvenes;
ese personal deberá estar al corriente de los programas y posibilidades de remisión a otros ser-
vicios, y recurrir a ellos en la medida de lo posible con el fin de sustraer a los jóvenes al sistema
de justicia penal” [Bellof, Algunas …].
La Corte Interamericana ha señalado que, como alternativa a la judicialización de los pro-
blemas que afectan a los niños, “son plenamente admisibles los medios alternativos de solución
de las controversias, que permitan la adopción de decisiones equitativas, siempre sin menosca-
bo de los derechos de las personas. Por ello, es preciso que se regule con especial cuidado la apli-
cación de estos medios alternativos en los casos en que se hallan en juego los intereses de los
menores de edad” [Corte IDH, Condición Jurídica y Derechos Humanos del Niño, OC nº 17/02,
del 28/8/02, Serie A, nº 17, párr. 135.190].

Capítulo I
Mediación

Art. 54. — «Régimen». Establécese el presente régimen de resolución alternativa de


conflictos penales, para el caso que los supuestos autores de una infracción de tal ín-
dole resultaren ser personas menores de dieciocho años punibles, que se instrumen-
tarán en el procedimiento establecido en la presente ley.

Este artículo consagra el mecanismo de mediación como vía alternativa a la solución del con-
flicto, sólo si la persona presunta autora del hecho es menor de dieciocho años de edad y resul-
ta punible.
Esto parece lógico, dado que el art. 12 del RPPJ determina la imposibilidad de someter a
quien no tiene la edad requerida para ser penalmente punible a la intervención del Ministerio
Público o a la jurisdicción de los jueces
A su vez, el ámbito de aplicación de la ley establecido en su art. 1º, concuerda con ello.
Vale poner de resalto que, a diferencia del mecanismo de mediación establecido en el CPP-
CABA, aplicable a mayores de edad, el presente se encuentra detalladamente regulado y esta-
blecidos los requisitos, procedimiento y consecuencias de su realización.
Al respecto se sostuvo que el art. 106 de la CCABA establece que: “Corresponde al Poder Ju-
dicial de la Ciudad (…) Organizar la mediación voluntaria conforme una ley que la reglamen-
te”. El Régimen Procesal Penal Juvenil local (arts. 54 a 74), ha normativizado claramente dicho
proceso, los principios que lo rigen, no existiendo obstáculo legal alguno para que dicha regu-
lación sea aplicada, con los matices que correspondan, en un proceso seguido contra adultos,
hasta tanto se dicte una ley específica de mediación penal [CAPCF, Sala III, 29/9/09, “Acevedo,

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULOS 55/56 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 542

Roberto Miguel y Furchini, Norma Alejandra”, causa nº 44832-01/09, del voto de la doctora Ma-
nes, en disidencia parcial; la mayoría entendió que el instituto de la mediación penal en la Ciu-
dad Autónoma de Buenos Aires, colisiona no solo con el principio de legalidad establecido en
el art. 71 del CP, sino que, también vulnera la garantía de igualdad, del debido proceso legal y
el principio de inocencia —arts. 16 y 18, CN—].

Art. 55. — «Finalidad». El Ministerio Público Fiscal utilizará dentro de los mecanis-
mos de resolución de conflictos, la mediación a los fines de pacificar el conflicto, pro-
curar la reconciliación entre las partes, posibilitar la reparación voluntaria del daño
causado, evitar la revictimación, promover la autocomposición en un marco jurisdic-
cional y con pleno respeto de las garantías constitucionales, neutralizando a su vez,
los perjuicios derivados del proceso penal.

La finalidad establecida en este artículo se vincula a los principios de justicia restaurativa, que
tienden al restablecimiento de lazos comunitarios. Ello así, ya que participan la víctima, el impu-
tado y la comunidad a través de un proceso que implica la conjunción de todas las voluntades de
quienes intervienen, tendiente a reparar el daño causado e impedir que la víctima reviva las cir-
cunstancias que motivaron el proceso. Se procura además la toma de conciencia de quien resul-
ta imputado, con un aprendizaje a través del conocimiento del padecimiento de la víctima.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos afirmó que el uso de medios alternati-
vos de justicia puede facilitar la reconciliación entre la víctima y el infractor, así como también
puede ayudar a la reintegración del niño en la comunidad. Por otra parte, advirtió que los Prin-
cipios Básicos de Naciones Unidas para la Aplicación de Programas de Justicia Restitutiva en Ma-
teria Penal se refieren a la justicia restitutiva como una respuesta evolutiva al delito que pro-
mueve la armonía social mediante la recuperación de las víctimas, los delincuentes y las comu-
nidades. La Comisión definió el proceso de justicia restitutiva como aquel en que la víctima, el
delincuente y, cuando proceda, cualesquiera otras personas o miembros de la comunidad afec-
tados por un delito, participan conjuntamente de forma activa en la resolución de cuestiones
derivadas del delito, por lo general con la ayuda de un facilitador. La Comisión instó a los Esta-
dos a ampliar el uso de medios alternativos de solución de controversias para enfrentar los con-
flictos que surgen de posibles infracciones a la ley penal cometidas por niñas, niños y adoles-
centes, en atención a que estos medios alternativos pueden tener un impacto positivo en los ni-
ños al facilitar su reconciliación con la víctima y la comunidad. Al mismo tiempo, la Comisión
subrayó la importancia de salvaguardar todos los derechos de los niños en la aplicación de estos
medios alternativos, así como también la necesidad de limitar su aplicación a los casos necesa-
rios para garantizar el interés superior del niño [CIDH, OEA/Ser.L/V/II. Doc. 78, Justicia Juvenil y
Derechos Humanos en las Américas, 13/7/11, párrs. 234, 236 y 239].

Art. 56. — «Principios del procedimiento». El procedimiento de los mecanismos de re-


solución alternativa de conflictos penales, previsto en el presente capítulo, para meno-

— CARLA CAVALIERE —
543 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 56

res de dieciocho años, se regirá por los principios de voluntariedad, confidencialidad,


celeridad, informalidad, gratuidad y neutralidad o imparcialidad de los mediadores.

§ 1. Introducción.— Este artículo consagra cuáles son los postulados en los que se apoya y
gobiernan el sistema y establece los principios de:
a) Voluntariedad. Interviene la voluntad de las partes y solo se llega a la solución si todos
los intervinientes prestan su conformidad. Es imprescindible para el éxito de esta vía al-
ternativa que los intervinientes no se sientan obligados, sino que la opción de media-
ción sea su elección.
b) Confidencialidad. Lo tratado durante la o las audiencias que demande el proceso de
mediación no puede trascender de las partes que asistan a ella, salvo que se autorice su
divulgación. Como consecuencia de ello, el mediador no podrá ser citado como testigo,
ni podrán ser requeridos sus papeles de trabajo. La firma de un acuerdo de confidencia-
lidad antes del inicio de las negociaciones resultaría de utilidad para garantizar la vigen-
cia de este principio.
c) Celeridad. Regula un procedimiento rápido.
d) Informalidad. Implica que no hay formalidades establecidas para llevar adelante la di-
námica de las conversaciones y acuerdos entre las partes. El mecanismo así establecido
permite el desarrollo de las conversaciones sin parámetros previamente fijados, lo que
redunda en una mayor libertad para el negociador o mediador, pudiendo aplicar la me-
jor dinámica al caso concreto, ya que cada situación a resolver es única y es evaluada de
manera particular. Si bien existen reglas, no son fijas.
e) Gratuidad. No se cobran aranceles a las partes, ni se establece que el costo que deman-
de el procedimiento sea parte de las costas procesales.
f ) Neutralidad o imparcialidad de los mediadores. Quien lleve adelante la negociación
entre las partes no puede tener interés en la resolución final del conflicto. El mediador
es un tercero neutral, dado que no toma la resolución del caso, sino que en ella deciden
los mediados.

§ 2. Sugerencias de la CIDH.— Este tipo de procesos alternativos de resolución de conflic-


tos podrían estar orientados a generar acuerdos entre la víctima y el acusado respecto a diver-
sos delitos y debieran limitarse a situaciones en las que hay pruebas suficientes para inculpar al
niño acusado y solo deben ponerse en funcionamiento cuando exista el consentimiento libre e
informado de la víctima y del niño infractor, quien deberá ser debidamente asesorado por su
abogado defensor. La participación del niño en estos procesos no debe utilizarse como prueba
o antecedente en procedimientos posteriores. La Comisión estimó necesario que estos proce-
sos sean sometidos a supervisión judicial, de forma tal que el juez pueda aprobar, modificar o
desestimar cualquier acuerdo alcanzado y cerciorarse de que se hayan garantizado los dere-

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULO 57 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 544

chos del niño conforme al interés superior del niño y que se haya recabado la voluntad tanto
del presunto autor de la infracción como de la víctima con la información y el asesoramiento ne-
cesario [CIDH, OEA/Ser.L/V/II. Doc. 78, Justicia Juvenil y Derechos Humanos en las Américas,
13/7/11, párr. 240].

Art. 57. — «Casos en los que procede». La Oficina de Resolución Alternativa de Con-
flictos que se establezca al efecto deberá tomar intervención en cada caso en que en
el proceso se traten causas penales en las cuales intervengan las personas compren-
didas en el texto del art. 54.
No procederá la mediación cuando se trate de causas dolosas relativas a los delitos
previstos en el Libro II del Código Penal Título I (Capítulo I - Delitos contra la vida) y
Título III (Delitos contra la Integridad Sexual) y en los casos de las Lesiones estableci-
das en el art. 91 del Código Penal, cuando se efectuaren dentro de un grupo familiar
conviviente, aunque estuvieren constituidos por uniones de hecho. —Art. 8º de la
Ley Nacional nº 24.417 de Protección contra la Violencia Familiar—.
No se admitirá una nueva mediación penal respecto de quien hubiese incumplido un
acuerdo en trámite anterior, o no haya transcurrido un mínimo de dos años de la fir-
ma de un acuerdo de resolución alternativa de conflicto penal en otra investigación.

§ 1. Intervención.— La norma determina que una Oficina de Resolución Alternativa de


Conflictos establecida a los efectos de la sustanciación de la mediación será la que deba inter-
venir cuando las personas imputadas sean menores de dieciocho años de edad punibles.

§ 2. El mediador.— Dado que la mediación penal es una especialidad, el perfil y formación


del mediador cobran especial relevancia. Ello debe enfatizarse en los casos de su aplicación al
proceso penal juvenil, donde los operadores deben tener una adecuada preparación para el
abordaje del conflicto penal juvenil y conocer acabadamente los derechos de los niños y jóve-
nes, los límites de la responsabilidad, la de los representantes legales y la legislación general y
especial aplicable. A su vez, debe tenerse presente que se trata de personalidades en forma-
ción, que buscan la propia identidad, que en ocasiones se rebelan contra la sociedad adulta. Por
ende, para ser mediador penal juvenil se requiere un plus de formación [para ampliar, véase
Finochietti, “Mediación …”, p. 231].
Se agrega a ello que, en el conflicto penal, se ponen en juego bienes y consecuencias jurídi-
cas con un alto valor para los que intervienen, a lo que se suma la trascendencia social que pue-
den tener ciertos hechos, lo que no puede perder de vista quien dirigirá la mediación.

§ 3. Casos en que no procede la mediación.— El legislador local ha establecido cuáles son


los delitos en los que este mecanismo resultará improcedente para la resolución alternativa del
conflicto que se genere. Se trata de los tipos penales que implican una vulneración a los bienes
jurídicos vida e integridad sexual y los hechos subsumibles en el art. 91 del CP (lesiones graves)
si se efectúan en el marco de un grupo familiar conviviente aunque este estuviere constituido

— CARLA CAVALIERE —
545 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 57

a partir de una unión de hecho, de conformidad con lo establecido en el art. 8º de la ley nacio-
nal 24.417 de Protección contra la Violencia Familiar.
Teniendo presente que esta vía trata de introducir un mecanismo tendiente a reparar el da-
ño producido como consecuencia del delito, en los hechos graves puede resultar problemático,
dado que en algunos casos el daño es irreparable.
Por ende, no resulta aconsejable mediar cuando en lugar de favorecerse la pacífica solución
del conflicto se ahonda en este o se tiende a la idea de que se está consagrando la impunidad
en casos de suma gravedad o de trascendencia social relevante.
Bajo esta óptica, durante la discusión parlamentaria de la aprobación de la ley 2451 (VT, Acta
5ª, Sesión Especial, 3/10/07, Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el entonces
diputado Enrique Olivera planteó que se aprobara el siguiente texto: “No procederá la media-
ción cuando se trate de causas que el fiscal penal juvenil considere contrarias a los criterios ge-
nerales de actuación o que puede vulnerarse el interés público. Cuando se tratara de delitos cu-
ya pena supere los seis años de prisión, el fiscal penal juvenil deberá obtener la aprobación pre-
via del fiscal general”.
La propuesta se basó en una redacción más compatible con el principio acusatorio y con la
fecundidad que en muchas legislaciones ha demostrado tener la mediación como método al-
ternativo a la resolución de conflictos. Postuló tener presentes parámetros para determinar
qué casos son mediables, basados en distinguir los que se fundan en una enumeración taxativa
o en el monto de la pena o en los que afectan el interés público. Criticó la redacción que final-
mente se aprobó por entender que su técnica no era compatible con la legislación comparada,
porque excluía títulos o capítulos o categorías de delitos, en lugar de hacerlo bajo otro sistema
que propendiera a la mediación del conflicto como herramienta útil (VT citada, discurso del di-
putado Olivera).
Concuerdo con establecer otro tipo de parámetros que no impliquen la exclusión tal cual que-
dó en definitiva redactada la norma, sino que tiendan a cumplir con el derecho a la reparación
integral y hagan hincapié en la voluntad de la víctima, que es la verdadera titular del conflicto.
Otros límites por los cuales no procede la mediación son el incumplimiento de los términos
de un acuerdo de mediación anterior o el hecho de no haber transcurrido dos años desde la im-
plementación en otro proceso de solución alternativa al conflicto.
Sobre el punto parece acertado que quien no haya cumplido con compromisos asumidos
con anterioridad con un mismo mecanismo no pueda beneficiarse con la posibilidad de una
nueva mediación.
A su vez, parece razonable establecer un tiempo para aplicar respecto de otro proceso a una
misma persona nuevamente una solución alternativa.
Debe notarse que la norma hace referencia a un acuerdo de resolución alternativa, lo que
determina que pueda tratarse de una mediación o de una remisión anterior.
Entiendo que el concepto no puede extenderse a la suspensión de juicio a prueba, dado que
sin perjuicio de lo sentado al comentar los arts. 25 y 53, el legislador local solo llamó “vías alter-
nativas de resolución del conflicto” a las contenidas en el art. 53.

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULO 58 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 546

§ 4. Extinción de la acción.— Vale aclarar que, a pesar de la nueva disposición contenida


en el art. 59, inc. 6º del CP (según ley nacional 27.147 —BO, 33153, del 18/6/15—), que consagra
la reparación integral o conciliación como causal extintiva de la acción penal para todos los deli-
tos, el límite se encuentra dado por la remisión que el legislador nacional hace al local al deter-
minar que se regirá de conformidad con lo previsto en las leyes locales correspondientes. Por
ende rige el límite aquí impuesto.
Párrafo aparte, la citada reforma al art. 59 del CP viene a solucionar una vieja controversia
local en torno a la constitucional de la mediación como solución alternativa al conflicto penal
porque antes de ahora, su consagración era de naturaleza procesal [véase TSJ CABA, 27/9/10,
“Del Tronco, Nicolás s/Infr. art. 184, inc. 5º, CP”, expte. nº 6784/09; e ídem, 24/11/11, “Del Tron-
co, Nicolás”, expte. nº 6785/09].

Art. 58. — «Procedimiento. Inicio». El procedimiento de resolución alternativa de


conflicto deberá ser requerido por el/la Fiscal Penal Juvenil que intervenga en el pro-
ceso, de oficio o a solicitud de la persona imputada de una infracción penal, o sus pa-
dres, tutores o responsables, así como su Defensor/a y/o la víctima. Este régimen será
aplicable hasta el inicio del debate.

§ 1. Apertura de la instancia de mediación.— Se contempla a través de la norma quiénes pue-


den impulsar el proceso de mediación. Sin perjuicio de ello, tratándose de un mecanismo volun-
tario sólo podrá implementarse como solución alternativa con el acuerdo de todas las partes.
El procedimiento puede iniciarse de oficio por el la fiscal, a pedido de las persona imputada
o sus representantes legales, su abogado defensor o por la víctima. Con esta redacción, cual-
quiera de los involucrados puede plantear la vía alternativa, lo que también es consecuencia de
su naturaleza de proceso voluntario.

§ 2. Oportunidad.— Puede implementarse hasta el inicio del debate, esto es, hasta que el
juez lo declare abierto de conformidad con lo establecido en el art. 227 del CPPCABA, de apli-
cación supletoria en la materia por lo dispuesto en el art. 2º del RPPJ. Se utiliza aquí un criterio
amplio en la posibilidad temporal de implementación de la vía alternativa que aparece como
razonado para la búsqueda de otra solución distinta al juicio, y si antes de la apertura del deba-
te no se llegó a ella, su sustanciación es la única vía para lograrlo.

§ 3. Legitimación del asesor tutelar.— Si bien la norma no establece que el asesor tutelar
pueda instar el procedimiento de mediación, y ello podría obedecer al rol de la defensa técni-
ca conforme al art. 37 de este régimen, es decir, a que sea ejercida por un defensor público o pri-
vado, lo cierto es que el art. 40 ha determinado la obligación de su participación en los proce-
sos en los que se encuentren imputados, sean testigos o víctimas personas menores de diecio-
cho años de edad, a los efectos de velar por el efectivo ejercicio de los derechos y garantías que
le asisten a los involucrados (sobre la doctrina y jurisprudencia aplicables en torno al mencio-
nado art. 40 me remito al comentario respectivo).

— CARLA CAVALIERE —
547 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULOS 59/60

A ello se agrega lo que determina el art. 49 de la ley 1903, por lo que entiendo que resulta
oportuna su participación a los efectos de coadyuvar a la tarea de la defensa y cumplir con el rol
que la Constitución local y la ley le asignan. Ello parece haber sido considerado así en el art. 68
del RPPJ.

§ 4. El rol del juez.— No está prevista la intervención del juez, lo que puede explicarse en
la naturaleza del proceso de mediación.
Ahora bien, sin perjuicio de ello, entiendo que de conformidad con el art. 31, inc. 5º, el juez
debe velar por el control del cumplimiento de las garantías previstas en la ley por parte del Mi-
nisterio Público Fiscal durante la investigación penal preparatoria. Siendo entonces que la
“sanción como ultima ratio” es una de ellas (véase el comentario al art. 25), la parte que así lo
considere podrá acudir al juez en caso de haber solicitado el procedimiento de mediación y el
fiscal no le diera trámite, a los efectos de materializarlo.
Esto se debe a que de conformidad con lo establecido en este artículo, el procedimiento
puede ser iniciado de oficio por el fiscal o a instancia de parte y no está previsto que el fiscal par-
ticipe. Vale decir, no es de su exclusiva potestad impulsar el mecanismo de mediación.

Art. 59. — «Remisión». El/la Fiscal Penal Juvenil remitirá la solicitud a la Oficina de
Resolución Alternativa de Conflictos, previo informe de los alcances y efectos del ins-
tituto a las partes del proceso.
Asimismo deberá solicitar el expreso consentimiento de la víctima, para dar curso a
la solicitud de la remisión.

A la Oficina de Resolución Alternativa de Conflictos se remitirá la petición de mediación,


acompañada de un informe del fiscal sobre los alcances y efectos del instituto a las partes en el
proceso. Vale decir que deberá explicarse de forma clara y sencilla, a fin de facilitar el entendi-
miento de la naturaleza del proceso de mediación, cuáles son sus alcances y las consecuencias
que trae a la solución del conflicto.
La norma implica la materialización de la imposición contenida en el art. 57, que determina
la intervención de la Oficina, lo que asegura el cumplimiento de los principios contenidos en el
art. 56.
Es ineludible el requisito de la existencia de consentimiento de la víctima para dar curso al
proceso de mediación, lo que es consecuencia lógica del derecho a la reparación integral del
conflicto consagrado en el art. 25 de la CADH y a la naturaleza voluntaria de esta vía alternati-
va. Así, el proceso de mediación es la solución elegida por quien resulta parte damnificada.

Art. 60. — «Citaciones». La Oficina de Resolución Alternativa de Conflictos deberá


citar a las partes, invitándolas a una primera reunión, mediante cualquier medio fe-
haciente, debiéndoles hacer saber el carácter voluntario del trámite.

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULOS 61/62 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 548

En caso de incomparecencia de alguna de las partes, la Oficina invitará a concurrir a


una segunda reunión, en los mismos términos.

Remitida la petición de inicio del procedimiento de mediación con el consentimiento de la


víctima y el informe al que alude el artículo anterior, la Oficina de Resolución Alternativa de
Conflictos citará a las partes, para lo que deberá usar un medio fehaciente de notificación y las
anoticiará del carácter voluntario del trámite.
Por medio fehaciente entiendo que la ley hace referencia a todo aquel a través del cual pue-
de existir una constatación que no deje lugar a dudas de que la persona ha sido citada y recibió
la notificación. La expresión utilizada es amplia, sin perjuicio de lo cual, a los efectos de evitar
planteos de nulidad relativos a la forma de citación utilizada, resulta aconsejable que sea efec-
tuada en la forma establecida por el art. 54 del CPPCABA, de aplicación supletoria, esto es, per-
sonalmente, por cédula, por telegrama con aviso de entrega, carta certificada o documento, ci-
tación policial o a la casilla de correo electrónico si estuviera aportada o mediante mensaje de
texto o similar al teléfono celular aportado, es decir, un medio con el cual pueda existir luego
constancia de entrega de la citación.
Se encuentra previsto que podrá efectuarse una segunda citación en caso de incompare-
cencia de alguna de las partes y no se requiere que ésta sea justificada, lo que parece lógico en
un proceso de carácter voluntario.

Art. 61. — «Incomparecencia». En caso de que alguna o todas las partes no concu-
rran a las reuniones fijadas o, de hacerlo, manifiesten su desistimiento al presente
procedimiento, el trámite se dará por concluido, labrándose un acta en la que cons-
tarán las circunstancias de las notificaciones y la presencia de la parte que haya con-
currido, remitiéndose la misma al/la Fiscal Penal Juvenil correspondiente a fin de que
continúe el trámite de la investigación preparatoria.

Cumplidas las citaciones establecidas en el artículo anterior, si todas o alguna de las partes
no concurren a la reunión fijada o desisten del procedimiento, éste culmina. Ello es acorde al
carácter voluntario del proceso y al hecho de que se exige que todas las partes involucradas
deban prestar acuerdo.
La constancia tanto de la inasistencia como del desistimiento debe formalizarse en un acta
con indicación de las circunstancias aquí exigidas, la que debe remitirse al fiscal penal juvenil a
fin de continuar el trámite de la investigación penal preparatoria.

Art. 62. — «Representación de las partes». El/la imputado/a asistirá a las reuniones
personalmente, en las que deberá ser acompañado obligatoriamente por sus padres,
tutores o responsables, y será obligatoria la presencia de su Defensor/a.
La víctima deberá asistir personalmente, y en caso de ser menor de dieciocho años
deberá ser acompañada obligatoriamente por sus padres, tutores o responsables, no

— CARLA CAVALIERE —
549 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULOS 63/64

pudiendo hacerlo mediante apoderado. En caso de requerirlo se le asignará asisten-


cia letrada gratuita.
Ambas partes tendrán derecho a entrevistarse con sus respectivos abogados antes
de comenzar las reuniones establecidas en el art. 64.

Tal como está redactada la norma, en el caso del imputado, es ineludible el acompañamien-
to de los padres, tutores o responsables a las reuniones fijadas, y del defensor. Dado que la pre-
sencia de ellos es obligatoria, se entiende que su ausencia acarreará la nulidad del acto.
En el caso de la víctima, su asistencia es personal, lo que equivale a que no podrá hacerse re-
presentar y debe asignársele asistencia letrada gratuita en caso de requerirlo. También se de-
termina la presencia en caso de ser menor de dieciocho años de edad, de los padres, tutores o
responsables.
Está prevista la entrevista previa con las respectivas defensas como derecho de las partes, lo
que entiendo debe ser informado a los efectos de que puede optarse por ello.
Estimo que se exige la asistencia personal a las reuniones de todas las partes, dadas las carac-
terísticas restaurativas del instituto de mediación, el carácter voluntario del proceso y el hecho
de que sea la vía elegida de solución al conflicto.

Art. 63. — «Informe del registro de resolución alternativa de conflictos». Previo al


comienzo de las reuniones entre las partes, el/la mediador/a a cargo de la resolución
del conflicto deberá requerir a la Oficina de Mediación un informe acerca de los trá-
mites de resolución alternativa de conflictos en los que participe o haya participado
una persona menor de dieciocho años imputada.
En los casos en que existan en curso otros trámites de resolución alternativa de con-
flicto en que intervengan ambas partes, podrán unificarse, cuando ello no perjudi-
que la posibilidad de arribar a un acuerdo.

Dado que está previsto que debe llevarse un registro de los procesos de mediación y que una
de las condiciones de procedibilidad es que no se haya participado de un acuerdo con anterio-
ridad a los dos años del que se pretende realizar, y la inexistencia de incumplimientos anterio-
res, el mediador debe requerir un informe a la Oficina de Mediación.
La norma además prevé la posibilidad unificar procesos de mediación que involucren a las
mismas partes, siempre y cuando ello no perjudique la posibilidad de arreglo, lo que sigue la lí-
nea tanto doctrinal como jurisprudencial de procesos paralelos y de la aplicación de una solu-
ción integral al conflicto.

Art. 64. — «De las reuniones». Las reuniones con las partes podrán ser privadas o
conjuntas. Las mismas se realizarán en dependencias de las Oficina de Resolución Al-
ternativa de Conflictos pudiendo realizarse en otros ámbitos destinados a tal fin por
la Oficina de Resolución Alternativa de Conflictos.

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULO 65 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 550

Será obligatoria la notificación de las audiencias al/la defensor/a particular u oficial,


según corresponda.

La redacción de la norma faculta al mediador a realizar las reuniones en forma privada o


conjunta, de acuerdo con lo que resulte mejor a los fines de optar por la mejor y más pacífica
resolución del conflicto.
Si bien se establece el lugar de realización de los encuentros, la Oficina encargada podrá op-
tar por otros ámbitos.
Dada la obligatoria participación del defensor, deberá notificárselo de las audiencias.

Art. 65. — «Acuerdo de confidencialidad». Al inicio de la primera reunión el/la me-


diador/a a cargo del trámite deberá informar a las partes detalladamente el procedi-
miento que se llevará a cabo y la voluntariedad del mismo. De contar con el consen-
timiento de las partes y previo a abordar el conflicto, se suscribirá un convenio de
confidencialidad.

Es importante que quienes participen en el procedimiento comprendan sus alcances y con-


secuencias, y estén al tanto del carácter voluntario de su participación. Para ello es menester
que se les informe detalladamente de ello.
Una vez que todos los involucrados acuerdan que la mediación es el mecanismo para abor-
dar la solución del conflicto, el principio de confidencialidad que lo rige exige la suscripción de
un convenio entre las partes para formalizar la obligación.
Al respecto, se ha dicho que el eje central de la mediación es otorgar un espacio donde sean
las mismas partes quienes discutan los temas que les atañen y quienes decidan qué solución dar-
les; por ello es un mecanismo cuya base es la participación voluntaria de las partes. Si no existe
posibilidad alguna de llegar a esta solución ante la negativa de una de ellas, no se puede acudir
a este tipo de salida no punitiva, sino a otras que prevé el mismo ordenamiento procesal vigen-
te. Nótese que el art. 65 del RPPJ establece que: “Al inicio de la primera reunión el/la mediador/a
a cargo del trámite deberá informar a las partes detalladamente el procedimiento que se lle-
vará a cabo y la voluntariedad del mismo. De contar con el consentimiento de las partes (…) se
suscribirá un convenio de confidencialidad”, lo que demuestra la necesidad de la participación
voluntaria en el procedimiento de referencia. El pretender iniciar compulsivamente un proce-
so de mediación atenta contra la esencia misma del instituto en cuanto a la imprescindibilidad
de que las partes se sometan a ella de modo voluntario [CAPCF, Sala III, 29/9/09, “Acevedo, Ro-
berto Miguel y Furchini, Norma Alejandra”, causa nº 44832-01/09, del voto de la doctora Ma-
nes, en disidencia parcial; la mayoría entendió que el instituto de la mediación penal en la Ciu-
dad Autónoma de Buenos Aires, colisiona no solo con el principio de legalidad establecido en
el art. 71 del CP, sino que, también vulnera la garantía de igualdad, del debido proceso legal y
el principio de inocencia, art 16 y 18 de la CN].

— CARLA CAVALIERE —
551 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULOS 66/68

Art. 66. — «Sustanciación de las sesiones». Durante las reuniones el/la mediador/a
interviniente tendrá amplias facultades para sesionar, cuidando de no favorecer con
su conducta a una de las partes y de no violar el deber de confidencialidad. Las mis-
mas se sustanciarán de manera informal y oralmente; se labrarán actas de las entre-
vistas, rubricadas por los intervinientes y el/la mediador/a.
En las actas solo constarán cuestiones formales.

La forma aquí establecida es consagratoria de los principios de informalidad e imparcialidad


de mediador que rigen el proceso.
La oralidad favorece la inmediación y la buena comunicación entre las partes. Las audien-
cias deben ser formalizadas en un acta, en la que no corresponde dejar constancia de lo trata-
do entre las partes. Simplemente, al referirse a cuestiones formales, se entiende que deberá
consignarse la presencia de las partes y de las circunstancias de tiempo y lugar de realización del
acto, como así también de la fijación de una nueva reunión, o del fracaso o desistimiento del
procedimiento.

Art. 67. — «Intervención del equipo técnico». Siempre será requerida la interven-
ción de los integrantes del equipo técnico interdisciplinario.

Se requiere el auxilio interdisciplinario, de carácter obligatorio para el apoyo en el proceso.


La participación del equipo técnico coadyuva al análisis de las distintas circunstancias que
deben relevarse en los casos sometidos a mediación, sobre todo en aquellos en que se abordan
hechos y consecuencias más graves.

Art. 68. — «Acuerdo». En caso de arribarse a un acuerdo en el que ambas partes en-
cuentren satisfechos sus intereses, se labrará un acta en la que se dejará constancia
de los alcances del mismo, número de investigación preparatoria que diera origen a
la misma, de las firmas de la persona menores de dieciocho años imputadas, sus pa-
dres, tutores o responsables, Asesor/a Tutelar, representantes legales, así como de la
otra parte, de los letrados patrocinantes y del/de la mediador/a interviniente.
Asimismo se dejará constancia de que el alcance del acuerdo no implicará la asunción
de culpabilidad para los reclamos pecuniarios, salvo pacto expreso en contrario. No
podrá dejarse constancia de manifestaciones de las partes.
En caso de no arribarse a un acuerdo, se labrará un acta con copia para las partes y
otra para incorporar al proceso de investigación preparatoria. Tal circunstancia no
constituirá antecedente alguno para el/la imputado/a.

La norma prevé dos supuestos. Por un lado, que las partes encuentren satisfechos sus inte-
reses con el acuerdo. Por el otro, el fracaso de la instancia de solución alternativa.

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULOS 69/70 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 552

De ocurrir el primero, se labrará un acta que contendrá el alcance del acuerdo, el número de
registro de la investigación penal preparatoria que lo originó, la firma de todos los intervi-
nientes. Deberá consignarse que el acuerdo no implica asunción de responsabilidad para los re-
clamos pecuniarios (excepto que ello haya sido acordado) y no puede dar cuenta de lo mani-
festado por las partes.
La mención en el texto del asesor tutelar parece dar razón a lo expresado al comentar el art.
58.
En caso de que fracase el procedimiento, el acta deberá ser labrada con copia a todas las par-
tes y una para incorporar al proceso de investigación penal preparatoria, aunque ello no pue-
de constituir antecedente alguno para el imputado.

Art. 69. — «Comunicación». En el plazo de diez días de firmado el acuerdo o de con-


cluir el trámite por no arribar al mismo, el/la mediador/a interviniente deberá notifi-
carlo al Agente Fiscal que haya intervenido, en la investigación preparatoria, así co-
mo a la Oficina de Resolución Alternativa de Conflictos, debiéndose acompañar co-
pia del acta respectiva.

Se efectúe o no acuerdo, el mediador tiene un plazo de diez días para notificar el resultado
del caso al fiscal a cargo de la investigación penal preparatoria.
Dicha comunicación también debe efectuarla a la Oficina de Resolución Alternativa de Con-
flictos.
En ambos casos, con copia del acta respectiva.
Remitiendo a lo ya dicho en cuanto a la forma en que deben computarse los plazos, y tenien-
do presente el establecido en el art. 70 para la totalidad del procedimiento de mediación, en-
tiendo que el aquí previsto debe estar incluido en aquel.

Art. 70. — «Plazo». El plazo para el procedimiento será de sesenta días corridos a
contar desde la primera reunión realizada. Dicho plazo podrá ser prorrogado por
treinta días más, mediante acuerdo entre las partes.

A fin de cumplir con la manda respecto del plazo de duración razonable del proceso conte-
nida en el art. 25, esta norma determina un tiempo prudencial a fin de llevar adelante la solu-
ción alternativa al conflicto.
El momento a partir del cual comienza a correr el plazo es el de la primera reunión que efec-
tivamente se realice entre las partes y está establecido en sesenta días corridos.
Si existe acuerdo de partes, podrá ser prorrogado por otros treinta días.
Dado que no se encuentra previsto que la realización del proceso de mediación suspenda o
interrumpa el plazo del art. 47, si se ha intimado del hecho al joven deberán extremarse los re-
caudos a fin de que no opere la causal prevista en el art. 105 del CPPCABA —de aplicación suple-
toria— a la que aludí en el comentario a la primera norma mencionada.

— CARLA CAVALIERE —
553 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULOS 71/72

El plazo aquí establecido incluye el tiempo total que demande el procedimiento, y la comu-
nicación a la que alude el art. 69 debe efectuarse dentro de aquel.

Art. 71. — «Efectos sobre el proceso». En aquellos acuerdos en que las partes hayan
dado enteramente por satisfechas sus pretensiones, el/la Fiscal Penal Juvenil me-
diante despacho simple, procederá al archivo definitivo de las actuaciones, no pu-
diendo promover nuevamente la acción por ese hecho. Para los casos en que se pac-
te alguna obligación para las partes, la investigación preparatoria se archivará suje-
ta a condiciones en la sede de la Oficina de Resolución Alternativa de Conflictos a fin
de que constate el cumplimiento o incumplimiento de las mismas.
Verificado el cumplimiento, se remitirán las actuaciones al/la Fiscal Penal Juvenil,
quien procederá de la manera enunciada en el párrafo primero. En caso de compro-
barse el incumplimiento de aquéllas en el plazo acordado, se dejará constancia de di-
cha circunstancia, procediéndose al desarchivo del proceso y a la continuación de su
trámite.

La norma prevé dos supuestos diferentes. En primer lugar, si las partes han satisfecho en las
reuniones sus pretensiones por entero, mediante decreto simple el fiscal debe proceder al
archivo definitivo de las actuaciones y no podrá promover nuevamente la acción por el mismo
hecho.
Como segundo supuesto, si se han pactado condiciones a modo de obligación entre las par-
tes, ese archivo se encontrará sujeto al control de cumplimiento que efectúe la Oficina de Reso-
lución Alternativa de Conflictos.
Al verificarse el cumplimiento procede el archivo definitivo. En caso contrario el proceso
se desarchiva y el trámite continúa. Ello es razonable ya que, por la naturaleza del instituto
de la mediación, sólo la reparación integral del conflicto puede archivar de manera definiti-
va el caso.

Art. 72. — «Seguimiento». En los casos en los que se arribe a un acuerdo, la Oficina
de Resolución Alternativa de Conflictos dispondrá el control y seguimiento de lo pac-
tado, debiendo para ello solicitar la colaboración del equipo técnico interdisciplina-
rio, la que no revestirá el carácter de obligatoria.

El seguimiento aquí establecido tiene por objetivo verificar el cumplimiento del acuerdo al
que arriban las partes, para lo cual podrá requerirse el auxilio del equipo técnico interdiscipli-
nario previsto en el art. 67, aunque ello no es obligatorio.
De conformidad con la redacción del artículo anterior el seguimiento solo será efectuado en
el caso de pactarse alguna obligación entre las partes, ya que si han satisfecho sus pretensiones,
el fiscal procede al archivo definitivo de las actuaciones sin más trámite y no puede reabrir el
caso.

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULOS 73/75 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 554

Art. 73. — «Registro Único de Resoluciones Alternativas de Conflictos». En el ámbi-


to de la Oficina de Mediación se creará un Registro Único de Resoluciones Alternati-
vas de Conflictos, donde deberán registrarse todos aquellos trámites iniciados,
debiendo constar partes intervinientes, y número del proceso juvenil que diera ori-
gen al mismo y el arribo o no a un acuerdo entre las partes.

La creación del Registro Único de Resoluciones Alternativas de Conflictos en el ámbito de la


Oficina de Mediación parece adecuada a los efectos de verificar las condiciones de procedibili-
dad del instituto que surgen del art. 57, así como producir el informe al que alude el art. 63 y la
eventual unificación de procesos de mediación.
Deberán consignarse los trámites iniciados, las partes que intervienen, el número de legajo
que le dio origen y el resultado definitivo del procedimiento.

Art. 74. — «Secreto profesional». Los/as funcionarios/as entrevistadores actuarán


bajo secreto profesional, por lo cual no podrán revelar ningún hecho a cuyo conoci-
miento hubieran accedido durante o en ocasión de su participación en este proceso,
ni podrán ser citados a juicio por ninguna de las partes.

La norma es derivación del principio de confidencialidad que rige el proceso.


Está expresamente prevista la imposibilidad de ser citados a juicio por alguna de las partes,
lógica derivación del principio mencionado, y de las circunstancias que pueden ventilarse en un
proceso de estas características. Por ende, si no pueden ser citados a juicio no pueden ser rele-
vados del secreto profesional ni siquiera por el imputado, a diferencia de lo que rige para otros
personas (v. gr. abogados, médicos, ministros de cultos admitidos, entre otros) de conformidad
con el art. 123 del CPPCABA.

Capítulo II
Remisión

Art. 75. — «Procedencia». La persona menor de dieciocho años de edad sometida a


proceso podrá por sí o a través del/la Defensor/a requerir que se examine la posibili-
dad de no continuar el proceso, tomando en cuenta la gravedad del delito, con base
en el grado de responsabilidad, en el daño causado y en la reparación del mismo.
También procederá a pedido del/la Fiscal Penal Juvenil. El/la Juez/a Penal Juvenil pue-
de actuar de oficio.
Si el/la juez/a considera admisible el pedido convocará a las partes a una audiencia
común y previo acuerdo con el/la imputado/a y la víctima podrá resolver remitir a la
persona menor de dieciocho años de edad a programas comunitarios, con el apoyo
de su familia y bajo el control de la institución que los realice, extinguiendo la acción.
El auto que decide la remisión será apelable por aquellos que hubieren manifestado
su oposición en la audiencia.

— CARLA CAVALIERE —
555 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 75

No procederá la remisión cuando se trate de causas relacionadas con causas dolosas


relativas a los delitos previstos en el Libro II del Código Penal Título I (Capítulo I - Deli-
tos contra la vida) y Título III (Delitos contra la Integridad Sexual) y en los casos de las
lesiones establecidas en el art. 91 del Código Penal, cuando se efectuaren dentro de
un grupo familiar conviviente, aunque estuvieren constituidos por uniones de he-
cho.

§ 1. Concepto.— La remisión implica una vía alternativa o diversificada en el tratamiento


de un conflicto orientada a evitar el proceso penal en casos en que se advierte por anticipado
que según aspectos preventivo-especiales es innecesaria una eventual condena.
El instituto de la remisión tiene su origen en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para
la Administración de la Justicia (Reglas de Beijing), habiéndose explicado que entraña la supre-
sión del procedimiento ante la justicia penal y la reorientación hacia servicios apoyados en la
comunidad. Por ello, es que se consideró que puede constituir una óptima respuesta para el
joven en conflicto con la ley penal y la sociedad.
Así sucede especialmente cuando el delito no tiene un carácter grave y la familia, la escuela
y otras instituciones de control social oficioso reaccionan de forma adecuada y constructiva.
Constituye un requisito primordial asegurar el consentimiento del menor infractor (o de sus
padres o tutores) con respecto a las medidas de remisión recomendadas. Los antecedentes de
fondo de los casos particulares determinarán el carácter adecuado de la remisión, aun cuando
se hayan cometido delitos más graves, por ejemplo, el primer delito o el hecho de que se haya
cometido bajo la presión de los compañeros del menor (conf. comentario de la Regla 11, Reglas
de Bejing).
La OG nº 10/07, del Comité de los Derechos del Niño, 44º período de sesiones, Ginebra, 15 de
enero a 2 de febrero de 2007, establece que de acuerdo con lo dispuesto en el art. 40, párr. 3º de
la CDN, los Estados Partes deben tratar de promover medidas en relación con los niños respec-
to de quienes se alegue que han infringido la ley penal o se los acuse o declare culpables que no
supongan un recurso a procedimientos judiciales, siempre que sea apropiado y deseable. Asi-
mismo y teniendo en cuenta que la mayoría de los niños cometen delitos leves, dispone que se
deberán prever una serie de medidas que entrañen la supresión del procedimiento penal o de
justicia de menores de edad y la reorientación hacia servicios sustitutorios (sociales) (es decir,
remisión de casos), que pueden y deben adoptarse en la mayoría de los hechos en los cuales
intervengan menores de edad (conf. párr. 24).
Al respecto, se ha entendido que teniendo en cuenta que es facultad del juzgado en el pro-
ceso penal de menores eximir de la aplicación de la pena, pese a haberse afirmado la responsa-
bilidad de un imputado, nada impide acudir a una media menos invasiva como la paralización
de la tramitación de la causa a fin de verificar durante el plazo mínimo que establece la ley para
el tratamiento tutelar, la necesidad o no de la pena, en forma anticipada al juicio. Ello redun-
dará en un mayor beneficio para el joven quien podrá desvincularse de la imputación y evitar
no sólo la estigmatización de la pena sino la del mismo proceso penal [JPM Paraná, Entre Ríos,
7/5/08, ”Domínguez, Oscar Osvado”, causa nº 5057].

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULO 75 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 556

§ 2. Finalidad.— Redunda en un mayor beneficio para el joven, quien podrá desvincularse


de la imputación y evitar no sólo la estigmatización de la pena, sino la del mismo proceso penal
cuando, dadas las condiciones de procedencia, se estime que la permanencia en el procedi-
miento puede causar al adolescente un daño mayor que el que este causó con el delito.
Se suprime el procedimiento ante el fuero penal juvenil y se toma la dirección hacia los ser-
vicios apoyados por la comunidad. Sirve para mitigar los efectos negativos de la continuación
del procedimiento en la administración de la justicia penal juvenil.
Por medio de la OG nº 10/07 se intentó proporcionar a los Estados Partes orientación y reco-
mendaciones más precisas para el establecimiento de una administración de justicia de meno-
res de edad conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño. Al respecto se afirmó que la
justicia de menores de edad, debe promover, entre otras cosas, la adopción de medidas alter-
nativas como la remisión de casos y la justicia restitutiva, de manera de ofrecer a los Estados Par-
tes la posibilidad de abordar la cuestión de los niños que tienen conflictos con la justicia de
manera más eficaz en función no solo del interés superior del niño, sino también de los intere-
ses a corto y largo plazo de la sociedad en general (conf. párr. 3º).
Acorde con lo anterior, el art. 75 del RPPJ otorga la posibilidad de la no continuidad del proce-
so penal iniciado contra el menor. Su aplicación es prioritaria y su objeto fundamental es sustraer
de la órbita judicial aquellos casos donde los menores infrinjan la ley penal, esto es aplicar el prin-
cipio de no-judicialización a fin de evitar la estigmatización propia del sistema [CAPCF, Sala III,
29/9/15, “M., A. A. y otros”, causa nº 9453-02/13, del voto de la doctora Manes, por la mayoría].

§ 3. Procedencia.— La norma determina que procede a pedido del imputado, su defensor,


o del fiscal.
Está previsto que el procedimiento sea determinado de oficio por el juez, lo que se encuen-
tra relacionado con el rol que tiene el magistrado en el proceso de control del cumplimiento de
las garantías, dado que, como se dijo al comentar el art. 25, la sanción como ultima ratio es tam-
bién una de ellas.
La norma consagra que será el juez quien determinará la procedencia del instituto y si el re-
sultado del análisis es positivo convocará a una audiencia para su resolución.
Para resolver, se tendrá en cuenta la gravedad del delito con base en el grado de responsabili-
dad, en el daño causado y en su reparación. Al respecto, se ha entendido que correspondía con-
firmar la decisión por medio de la cual se denegó la aplicación de la remisión del caso en el hecho
por el cual un joven portaba un arma de fuego cargada y en condiciones de usarla, exhibiéndola
de manera ostensible, en circunstancias en que circulaba en el interior de un colectivo de servicio
público con pasajeros, en horas de la noche [CAPCF, Sala I, 11/11/14, “A. B., F. A.”, causa nº 1896/14].
La remisión no procede en los casos en que se imputen los tipos penales aquí establecidos,
que resultan ser los mismos que los mencionados para la improcedencia de la mediación, por lo
que nos remitimos al comentario del art. 57, § 3).
Se ha sostenido que el artículo que comentamos no es de aplicación automática y que deben
verificarse sus condiciones de procedibilidad a la hora de su implementación. Así, se ha dicho

— CARLA CAVALIERE —
557 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 75

que la necesidad de evitar la estigmatización propia del instituto de la remisión no puede ser
sostenida, frente a la condena que registra el imputado y a la declaración de responsabilidad
penal, como así también al fracaso de los grupos de contención del menor (familia u otros gru-
pos de control social oficioso). En igual sentido se sostuvo que correspondía confirmar la reso-
lución del juez de grado mediante la cual rechazó la aplicación del instituto de la remisión (art.
75, ley 2451) al imputado. Se dijo que el hecho de haber portado un arma cargada, idónea para
el disparo, con siete cartuchos, dos de ellos de punta hueca los que por clasificación constituyen
proyectil de guerra y que, por definición, poseen mayor capacidad expansiva y mayor poder de
impacto, lo que implica un mayor peligro, aunado a la circunstancia de haber forcejado con el
personal policial, con un arma cargada en su poder, incrementó el riesgo no sólo para ellos mis-
mos, sino también para terceros. las circunstancias en que se desarrollaron los hechos dan cuen-
ta de una gravedad suficiente para que no proceda el instituto de la remisión [CAPCF, Sala III,
29/9/15, “M., A. A. y otros”, causa nº 9453-02/13].

§ 4. El acuerdo.— A la audiencia debe concurrir la víctima, la que debe prestar su acuerdo.


Esto tiene sentido en virtud de la naturaleza restaurativa del instituto a la que se hizo referen-
cia al comentar el art. 25.
Sin embargo, se ha entendido que no obsta a la concesión del beneficio la falta de acuerdo
entre el imputado y la víctima, pues la disposición legal aplicable, si bien alude a un acuerdo en-
tre los nombrados, no establece específicamente que para la procedencia de la remisión deba
necesariamente contarse con la anuencia de la víctima, por tanto la interpretación legal efec-
tuada por el representante del Ministerio Público Fiscal ante la Cámara, no solo resulta contra-
ria a los intereses del imputado por restringir la procedencia de un derecho, sino que además
pretende establecer una exigencia no impuesta por el legislador y en perjuicio del menor
[CAPCF, Sala III, 29/9/15, “M., A. A. y otros”, causa nº 9453-02/13].
A su vez, la Cámara del fuero ha dicho que el juez es el que ejerce el control de legalidad y
de racionalidad de los motivos de política criminal esgrimidos por el acusador para rechazar la
solicitud. Es por ello que el control judicial de ninguna manera violaría el principio acusatorio,
como sostiene el fiscal en su impugnación. Se entendió que la jueza priorizó aplicar los especí-
ficos mecanismos componedores y alternativos que prevé el RPPJ y ello es lo que más se ajusta
a las recomendaciones internacionales en materia de adolescentes en conflicto con la ley penal.
Tuvo en cuenta, además, el cambio de paradigma —Patronato vs. Sistema de promoción y pro-
tección integral de derechos— en la forma de encarar la problemática que involucra a jóvenes
y la consecuente sanción del Régimen Procesal Penal Juvenil de esta ciudad. La magistrada optó
por una solución alternativa prevista en la ley de procedimiento penal juvenil local frente a la
problemática relacionada con la usurpación de una propiedad respecto de la cual se encuentra
resuelta la restitución a la denunciante y que fue desocupada por la imputada hace más de un
año, con principal sustento en que el art. 75 del RPPJ permite la desjudicialización de la joven,
lo que la libera del estigma de un proceso penal [CAPCF, Sala II, 7/8/13, “N. A. A.”, causa nº
52885-04/10].

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULO 76 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 558

Ello tiene sentido, además, si tomamos en cuenta que la norma establece la posibilidad de
interponer recurso de apelación para quien haya manifestado su oposición en la audiencia.
Lo relativo a la oposición de la víctima se aplica también a la que pudiera realizar el fiscal.

§ 5. Inexistencia de víctima.— Tampoco es obstáculo el hecho de que no exista víctima, a


pesar de que la norma sostiene que debe haber acuerdo previo entre imputado y víctima, ya
que ello importa una limitación que no debe existir a la luz de lo determinado en las “Reglas Mí-
nimas de Naciones Unidad para la Administración de la Justicia de Menores” o “Reglas de Bei-
jing” [CAPCF, Sala III, 4/9/08, “G., C. I. o G., L. O.”, causa nº 5815]. En el mismo sentido se expidió
la Sala I expresando que la disposición legal aplicable si bien alude a un acuerdo entre el impu-
tado y la víctima, no establece específicamente que para la procedencia de la remisión debe
necesariamente contarse con la anuencia de la víctima, por tanto la interpretación legal que
efectuó el Ministerio Público Fiscal no solo resultó contraria a los intereses del imputado res-
tringiendo la procedencia de un derecho sino que además pretendió establecer una exigencia
no impuesta por el legislador y en perjuicio del menor [CAPCF, Sala I, 22/10/12, “Cerro Cola”,
causa nº 50181-03/09; ídem, 12/7/12, “S., A. F.”, causa nº 29269-02/11] y la Sala II [29/12/09, “M.,
F. A.”, causa nº 45160-07/08].

§ 6. Fijación de pautas y control.— Deberá disponerse la remisión del joven a un progra-


ma comunitario, con el apoyo de los padres o representantes legales, y bajo el control de la ins-
titución a cuyo cargo se encuentre aquel.
Las reglas acordadas deben poseer contenidos que promuevan el desarrollo personal y la in-
tegración social del adolescente, que se adapten a sus condiciones personales, que sean de posi-
ble cumplimiento y asuman, de ser factible, una política de inclusión de los padres en las activi-
dades convenidas.
Al respecto se ha dicho que la remisión no tiene contenido punitivo y por ello las pautas de
conducta no pueden exceder el marco de las actividades propias del niño, niña o adolescente. El
acompañamiento de las condiciones acordadas estará a cargo del equipo técnico del juzgado en
la forma y modo que lo establezcan con el joven y sus padres, debiendo informar sólo en caso de
incumplimiento [JPM Paraná, Entre Ríos, 7/5/08, ”Domínguez, Oscar Osvaldo”, causa nº 5057].

TÍTULO IX
SUSPENSIÓN DEL PROCESO A PRUEBA

Art. 76 *. — «Suspensión del proceso». A pedido del/la imputado/a, del/la Defen-


sor/a o del/la Asesor/a Tutelar, se podrá proponer la suspensión del proceso a prue-
ba fundadamente. La suspensión también podrá disponerse aun en aquellos casos

1 * Comentario a los artículos 76 y 77 elaborado por el doctor Marcelo Bartumeu Romero.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


559 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 76

en que el delito imputado sea susceptible de sanción con pena privativa de libertad
en centro especializado, teniendo en miras el principio del interés superior, su rein-
serción social, su protección integral y con la finalidad de mantener y fortalecer sus
vínculos familiares y comunitarios.
El tribunal convocará a una audiencia oral con citación al peticionario, al Fiscal Penal
Juvenil, al Asesor/a Tutelar, a la víctima, y al querellante si lo hubiere.
Luego de escuchar a las partes resolverá si concede la suspensión de la persecución
penal, con las condiciones de cumplimiento que estime correspondientes, o la deniega.
La oposición del Fiscal Penal Juvenil, fundamentada en razones de política criminal o
en la necesidad de que el caso se resuelva en juicio, será vinculante para el tribunal.
Contra la decisión no habrá recurso alguno.
Cumplidas las condiciones impuestas, el/la Juez/a, previa vista al Fiscal Penal Juvenil,
dictará el archivo definitivo de la causa, no pudiendo promover nuevamente la ac-
ción por ese hecho. En caso de incumplimiento dispondrá la continuación del proce-
so o la prórroga de la suspensión, según corresponda.

§ 1. Aclaraciones previas.— En primer lugar, corresponde destacar que la suspensión del


juicio a prueba y las medidas de justicia restaurativa —como la mediación— deben ser diferen-
ciadas. Es cierto que tienen en común el objetivo de evitar la imposición de condenas penales y
de procurar la reinserción del sujeto sometido a proceso a la sociedad sin estigmatizaciones. No
obstante, el rol que cabe reconocerle a la voluntad es muy distinto en cada uno de esos supues-
tos. En ese orden, cabe señalar que la participación de la víctima es acotada en el marco de la
suspensión del proceso a prueba, dado que es el juez quien va a disponer lo que el imputado de-
berá realizar. Es otro tipo de participación la que la víctima tiene en el marco de los remedios
típicos de justicia restaurativa (mediación). En ellos ingresa al proceso con su consentimiento y
participa activamente en la construcción del acuerdo. En cuanto al imputado, mientras que en
la denominada probation deberá cumplir con las reglas que el juez le imponga al otorgarla, en
los programa de justicia restaurativa su voluntad tiene en cambio una función de mucho mayor
relevancia en orden a los compromisos que asume. Otro aspecto que contribuye a diferenciar
los instrumentos de justicia restaurativa de la suspensión del proceso a prueba está dado por el
hecho de que en los primeros los compromisos son en lo sustancial entre el imputado y la vícti-
ma, más allá de la intervención complementaria del fiscal y el juez según la regulación legal. En
cambio, en la suspensión del proceso a prueba, el acuerdo involucra de modo directo al impu-
tado y la justicia, representada por el agente fiscal [conforme lo enseña Kemelmajer de Carluc-
ci, Justicia …, 2004, ps. 205 y 206].

§ 2. La «probation» como una solución alternativa a la pena de prisión para adolescentes


a la luz del derecho internacional de los derechos humanos.— El reconocimiento de los ado-
lescentes como sujetos titulares de derechos (modelo de “protección integral”) supone como
lógica consecuencia reconocerlos también en forma progresiva como responsables de sus actos
ilícitos. No obstante, no es posible efectuarles un reproche de igual magnitud que el que corres-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 76 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 560

pondería a un mayor en iguales circunstancias. Por el contrario, por tratarse de personas en ple-
no desarrollo de su madurez, por presentar una culpabilidad disminuida en razón de su edad,
la respuesta debe ser de otro tenor (menos grave) y debe privilegiarse, siempre que ello sea po-
sible, la aplicación de soluciones alternativas a las penas de encierro.
En sustento de lo referido, cabe recordar que la Corte Suprema en el fallo “Maldonado” del
7/12/05 [CSJN-Fallos, 328:4343], más precisamente en el consid. 37 del voto de los ministros
Highton, Maqueda, Lorenzetti, Petracchi y Zaffaroni, se alude a la inmadurez emocional y a los
comportamientos en acting out, de paso del estímulo al acto, que en adultos podrían ser enten-
didos como síntomas de una patología psicopática y que en los menores de edad sustentan la
presencia de una culpabilidad disminuida.
En el art. 37.b de la CDN, que integra el bloque federal de constitucionalidad (art. 75, inc. 22,
CN), se establece que la privación de la libertad es una medida que sólo puede aplicarse a un ado-
lescente en forma excepcional, como último recurso y durante el período más breve que proceda.
En ese mismo orden, cabe recordar que en las Reglas de Beijing se establece, en relación con
las restricciones a la libertad sobre adolescentes, que solo pueden imponerse luego de un cui-
dadoso estudio y que deben reducirse al mínimo posible (Regla 17.b). Pero aun más, también se
indica en ese instrumento que solo podrán imponerse privaciones de la libertad personal en el
caso de que la persona menor de edad sea condenada por un acto grave en el que concurra vio-
lencia contra otra persona o por la reincidencia en cometer otros delitos graves y siempre que
no haya otra respuesta adecuada (Regla 17.c). En ese mismo compendio normativo se recono-
ce que en los casos seguidos contra adultos y en los sustanciados contra adolescentes por deli-
tos graves, la idea de justo merecido y las sanciones retributivas resultan pasibles de justificación.
No obstante, se indica que en los casos de personas menores de edad siempre tendrá más peso el
interés por garantizar el bienestar y el futuro del joven (conforme comentario a la Regla 17.b).
A su vez, en el art. 40.4 de la CDN se prevé que en lo posible se dispondrá de medidas alter-
nativas (por ejemplo programas de enseñanza y formación profesional) a la internación en ins-
tituciones.
En el art. 3.1 de la CDN, se consagra como principio rector el interés superior del niño. Al mis-
mo aluden tanto el art. 2º de la ley 114, como el art. 3º de la ley 26.061. A su vez, en la “OG nº
14/13”, del Comité de Derechos del Niño —párr. 6º—, se lo define como un derecho sustantivo,
como un principio jurídico interpretativo fundamental (cuando una disposición jurídica admite
más de una interpretación se elegirá la que satisfaga de manera más efectiva el interés superior
del niño teniendo en cuenta que los derechos consagrados en la Convención y sus Protocolos
facultativos establecen el marco interpretativo) y como una norma de procedimiento (deben
incluirse las posibles repercusiones positivas o negativas de la decisión en el niño interesado).
En la OG nº 10/07, el Comité de los Derechos del Niño, en relación con el interés superior del
niño (art. 3º, CDN), luego de referir que debía ser una consideración primordial, que los niños
se diferenciaban de los adultos por su desarrollo físico y psicológico y por sus necesidades emo-
cionales y educativas y que esas diferencias constituían la base de la menor culpabilidad de los
niños, que a su vez justificaban la existencia de un sistema separado de justicia de menores y

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


561 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 76

hacían necesario dar un trato diferente a los niños, precisa: “La protección del interés superior
del niño significa, por ejemplo, que los tradicionales objetivos de la justicia penal, a saber,
represión/castigo, deben ser sustituidos por los de rehabilitación y justicia restitutiva cuando se
trate de menores delincuentes. Esto puede realizarse al mismo tiempo que se presta atención
a una efectiva seguridad pública” (párr. 10) —en igual sentido véase párr. 28 de la OG nº 14/13
del Comité de los Derechos del Niño—.
En la ya mencionada OG nº 10/07, en relación con las Disposiciones Adoptadas por el juez/tri-
bunal de menores, se indicó: “El Comité desea subrayar que la respuesta que se dé al delito debe
ser siempre proporcionada, no solo a las circunstancias y la gravedad del delito, sino también a
la edad, la menor culpabilidad, las circunstancias y las necesidades del menor, así como a las
diversas necesidades de la sociedad, en particular a largo plazo. La aplicación de un método
estrictamente punitivo no está en armonía con los principios básicos de la justicia de menores
enunciados en el párr. 1º del art. 40 de la Convención” (párr. 71).
En orden a ello, cabe recordar que el trato brindado a las personas menores de edad impu-
tadas de delitos debe tender a fortalecer el respecto por parte de ellos de los derechos huma-
nos y las libertades de terceros y que solo será posible contribuir a ello si los operadores judicia-
les nos comprometemos en ese mismo respeto (conf. OG nº 10/07, pto. 13, párr. 2º, sobre art.
40.1, CDN). De la misma manera, es conveniente hacer notar que el Comité reconoce que la pre-
servación de la seguridad pública es un objetivo legítimo del sistema judicial. Sin embargo, con-
sidera que la mejor forma de lograr ese objetivo es respetar los principios básicos de la justicia
de menores, proclamadas en la CDN (conf. OG nº 10/07, pto. 14).
En las Reglas de Beijing, se establece que la autoridad competente podrá suspender el pro-
ceso en cualquier momento —conforme Regla 17. 4 (Propuesta de Desjudicialización igual que
la remisión que se prevé en el art. 11)—.
Las mencionadas Reglas de Beijing tienen fuerza normativa en nuestro ámbito de conformi-
dad con lo estipulado por el art. 12 de la ley 114 de Protección Integral de los Niños, Niñas y Ado-
lescentes de la CABA, que data de 1999, aspecto en el que insiste el párr. 2º del art. 8º del RPPJ.
En síntesis, en los procesos penales con imputados menores de edad, dadas las disposiciones
antes indicadas, se debe intentar evitar la imposición de penas privativas de la libertad, tendien-
do en la medida de lo posible a garantizar el bienestar general del adolescente, a través de la
adopción de vías alternativas. Una de esas vías alternativas que permitirá evitar las consecuencias
negativas del encierro de una persona menor de edad en razón de un caso penal, es la suspensión
del juicio a prueba, que es justamente una alternativa al encierro carcelario tradicional.
En el mismo orden, cabe asentar que prestigiosa doctrina [conf. Beloff, Algunas confusiones
en torno a las consecuencias jurídicas de la conducta transgresora de la ley penal en los nuevos
sistemas de justicia juvenil latinoamericanos, cit. por Kallis, Que sea prisión …, nota 49] explica
que en realidad hablar de alternativas a la prisión en un sistema de responsabilidad penal juve-
nil resultaría errado, pues las sanciones deben ser diversificadas en relación con los adolescen-
tes, que en un sistema de adultos tiene centralidad la cárcel, pero que en un sistema penal juve-
nil la centralidad la tienen las otras medidas y el encierro es lo excepcional.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 76 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 562

§ 3. Regulación legal de la suspensión del proceso a prueba en el Código Penal. Interpre-


tación jurisprudencial del instituto respecto de mayores y adolescentes. Posibilidades de
atender el «plus» de derechos de los adolescentes en relación con la suspensión del proceso
a prueba.— El texto del art. 76 bis del CP ha sido motivo de diferentes interpretaciones jurispru-
denciales que se fueron sucediendo en el tiempo. Es conveniente acudir brevemente a ellas para
vincularlas con la aplicación del instituto al caso de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
En el plenario “Kosuta” [17/8/99] de la CNCP se consagró la denominada tesis restrictiva, que
consideraba que la norma aludía a un único e indivisible supuesto que sólo habilitaba la conce-
sión de la suspensión del proceso a prueba respecto de aquellos delitos que preveían en abs-
tracto una pena no superior a los tres años de prisión. Además impedía su concesión cuando el
delito tenía prevista pena de inhabilitación, como principal, conjunta o alternativa.
Cevasco sostiene que el art. 76 bis del CP prevé una redacción secuencial: 1) establece que
quien puede pedir la suspensión del proceso a prueba es el imputado, dado que se requiere su
consentimiento pues es él quien deberá soportar restricciones a su libertad e inclusive a su pro-
piedad pese a la inexistencia de una condena, 2) a continuación indica los límites sobre la pena,
3) más adelante alude a la reparación del perjuicio, 4) posteriormente refiere que dado todo
ello, si además procediera la condena en suspenso y hubiera consentimiento del fiscal, el tribu-
nal podría suspender el ejercicio de la acción.
Cevasco agrega que de entenderse que la párr. 4º del art. 76 bis consagraba un segundo
supuesto independiente (distinto del previsto por los párrs. 1º y 2º), se llegaría a conclusiones
absurdas, esto es, a que podría concederse la probation cuando la pena no superara los tres
años de prisión, aun cuando el imputado no pudiera acceder a una condena condicional por po-
seer condenas anteriores [véase Suspensión …, ps. 118 a 225].
Ahora bien, en el caso “R. M., J. L” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación [CSJN-Fallos,
329:4770, del 31/10/06] la mayoría (ministros Petracchi, Highton de Nolasco, Maqueda, Zaffa-
roni y Lorenzetti), por remisión a los fundamentos del procurador fiscal (Righi), revocó la sen-
tencia mediante la cual la Sala II de la CNCP, con cita del plenario “Kosuta” [17/8/99], había
declarado mal concedido el recurso deducido contra la resolución (del TOM nº 1) que había
denegado la suspensión del juicio a prueba solicitada por un imputado menor de edad al que
se le atribuía la comisión del delito de robo en poblado y en banda (art. 167, inc. 2º, CP).
En lo que importa, la Corte Suprema descalificó el fallo de Casación por haberse remitido al
plenario “Kosuta” (dictado en relación a los adultos) y no analizar el plus de derechos (arts. 37
y 40, CDN) que tenía el imputado por su carácter de persona menor de edad.
Es decir, por no haber tenido en cuenta que los niños gozan, según el modelo de “protección
integral” que se desprende del derecho internacional de los derechos humanos, de todos los
derechos que les corresponden a los adultos más los específicos que se derivan de su condición
de tales y que la suspensión del proceso a prueba podría constituir una de las soluciones alter-
nativas a las que aludía la CDN.
Posteriormente, en el caso “Acosta” la Corte Suprema [CSJN-Fallos, 331:858, del 23/4/08]
sostuvo que debía seguirse la tesis amplia (lo hizo aludiendo a la interpretación acorde a los

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


563 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 76

principios pro homine y pro libertate), es decir, que podía ser otorgada la suspensión del pro-
ceso a prueba respecto de todo delito cuyo mínimo, en abstracto, de la escala penal no supera-
ra los tres años de prisión (que habilitara la imposición de una condena condicional).
A esta altura, estimo necesario hacer notar que la Corte en “R. M., J. L.” aclaró que la tesis
restrictiva, entonces seguida por la casación por el plenario “Kosuta”, dictado en relación a im-
putados adultos, no podía aplicarse a personas menores de edad, haciendo caso omiso de toda
la normativa internacional que los protege (art. 19, CADH y CDN). Parece desprenderse de ese
fallo que la Corte estimaría ajustado a derecho que las personas menores de edad tuvieran un
régimen de suspensión del proceso a prueba comparativamente más amplio que el correspon-
diente a los adultos.
Siendo así, a la luz únicamente de lo estipulado por el art. 76 bis del CP, es decir, sin conside-
rar por ahora el RPPJ, cabe señalar que si se admite que la reducción de la pena conforme la es-
cala de la tentativa (art. 44, párr. 1º, CP) que prevé el art. 4º de la ley 22.278 es obligatoria, a fin
de dar cuenta de la menor culpabilidad de los menores en razón de su edad, por su inmadurez
emocional y afectiva [CSJN, “Maldonado”] como único modo de hacerlo respetando el princi-
pio de legalidad: pena cierta —no discrecional— prevista con antelación) y se practica la reduc-
ción de la escala aplicable conforme lo establecido en el plenario de la CNCP “Villarino”, causa
nº 205, del 21/4/95, es decir, reduciendo su mínimo a la mitad, es evidente que la cantidad de
delitos imputados a menores de dieciocho años de edad que podrían ser susceptibles de pro-
bation, por no superar los tres años el mínimo de la escala aplicable y por ser posible a partir de
ello una condena de carácter condicional serían muchos más.
De este modo, sería reconocido el plus de derechos que cabe a las personas menores de edad
en relación con los mayores. Es decir, habría delitos respecto de los cuales no sería viable la sus-
pensión del proceso a prueba en orden a un mayor y sí lo sería en relación a un menor de die-
ciocho años. A modo de ejemplo, podrían ser objeto de suspensión del juicio a prueba los si-
guientes delitos: abandono de persona seguido de muerte (art. 106, párr. 1º, CP) y robo con ar-
mas (art. 166, inc. 2º, CP), entre otros [así lo propicia en doctrina Vismara, Acerca …, ps. 553 a
557].
De igual modo, debe tenerse presente que el Comité de los Derechos del Niño, el órgano que
monitorea el cumplimiento por parte de los estados miembros de la CDN (conforme art. 43,
CDN), en las Observaciones Finales referidas a las informes presentados a tenor del art. 44 de la
CDN por la Argentina, que fueron aprobadas en la 1541ª sesión, el 11/6/10, le recomendó a
nuestro país: “a) Derogue la ley 22.278, relativa al régimen penal de la minoridad, y apruebe
una nueva ley compatible con la Convención y las normas internacionales en materia de justi-
cia juvenil”, y “d) Adopte todas las medidas necesarias, incluido el reforzamiento de la política
de sanciones alternativas y medidas de reintegración para los menores infractores, a fin de ga-
rantizar que los niños sean privados de libertad únicamente como último recurso y durante el
menor tiempo posible” —véase C. Principales motivos de preocupación y recomendaciones. 7
Medidas especiales de protección (arts. 22, 38, 39, 40, 37 b y d, 30 y 32 a 36 de la Convención)
Administración de la justicia juvenil; párr. 80, aps. a y d—.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 76 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 564

A su vez, el 14/5/13, la Corte IDH dictó sentencia en el caso “Mendoza y otros v. Argentina”,
donde señaló que la ley 22.278 permitía imponer a los adolescentes sanciones previstas para
adultos y que ello era contrario al principio de proporcionalidad y ordenó al Estado ajustar su
legislación penal juvenil a los estándares internacionales (arts. 2º, 7º.3 y 19, CADH). Además cri-
ticó el amplio margen de arbitrio dejado al juez para decidir la sanción y que pudiera conside-
rar cuestiones ajenas al hecho a fin de efectuar esa valoración como los antecedentes, el resul-
tado del tratamiento tutelar y la impresión directa que recogiera de la persona menor de edad
(véase XII, “Deber de adoptar disposiciones de Derecho Interno A.2. Consideraciones de la Cor-
te” —párrs. 293 a 298— p. 97 y ss. y también XIV, “Puntos Resolutivos”, p. 117 y ss.).
En definitiva, tanto las Observaciones Finales del Comité de los Derechos del Niño de 2010 a
los informes presentados por la Argentina a tenor del art. 44 de la CDN, como la sentencia “Men-
doza” de 2013 de la Corte IDH contribuyen a sostener que la reducción de las escalas penales
del modo previsto para la tentativa deben entenderse obligatorias, lo que hablita una más am-
plia aplicación de la probation cuando los imputados son adolescentes, como postula Vismara
en su publicación.
Es cierto que en los casos “Romano” [expte. nº 7287/10, del 19/10/11]; “ Lamorte” [expte. nº
7678/10, del 14/11/11], y “S., A. F.” [expte. nº 8702/12, del 6/2/13], el TSJ CABA rechazó que la
reducción de la escala penal pudiera entenderse obligatoria y aplicarse anticipadamente
(antes de la realización del juicio de responsabilidad y de evaluar el resultado del tratamiento
tutelar). También es claro que los tribunales inferiores deben acatar ese estándar en los casos
análogos para asegurar un mínimo de aplicación igualitaria del derecho y por economía pro-
cesal. Sin embargo, las decisiones del TSJ CABA tuvieron en cuenta otros supuestos de hecho,
esto es, decisiones de archivo a tenor de las previsiones de los arts. 4º y 12 del RPPJ y no resolu-
ciones de otorgamiento de suspensiones del proceso a prueba en favor de adolescentes que
intentan hacerse cargo del plus de derechos que les corresponde por integrar ese grupo etario
de conformidad con lo indicado por la Corte Suprema en el fallo “R. M., J. L.”, del 31/10/06.

§ 4. Teoría de la acción. Carácter sustancial o procesal. Influencia en orden a la regulación del


instituto de la suspensión del proceso a prueba. Art. 76 del RRPJ.— Sobre la teoría de la acción y
su carácter sustancial o procesal se ha discutido largamente. Ahora bien dada, la distribución de
competencias dispuesta por la constitución nacional, en nuestro país tiene relevancia práctica.
Obsérvese que de entenderse que es de naturaleza procesal, debería ser regulada por las legisla-
turas locales y no por el Congreso Nacional. Es posible sostener que es una cuestión de naturale-
za procesal, dado que cuando una acción ha sido mal promovida, la sanción es la nulidad. Ahora
bien, aun así, puede aceptarse que el Congreso Nacional dicte válidamente una ley de naturaleza
procesal, como lo es aquella relativa al ejercicio de la acción, en la medida que se entienda como
una ley marco que la ciudad y las provincias pueden ampliar (no restringir) brindando un mayor
grado de garantías. La regulación de la suspensión del proceso a prueba es una cuestión vincula-
da con la suspensión del ejercicio de la acción y, por ende, es un asunto de naturaleza procesal que
en principio corresponde a la ciudad y a las provincias (principio de oportunidad reglado).

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


565 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 76

El nuevo Código Procesal Penal de la Nación (ley 27.063, BO, 10/12/14), cuya entrada en vigen-
cia se encuentra postergada (decr. 257/15, BO, 29/12/15), incluye la suspensión del proceso a prue-
ba, entre otros supuestos que habilitan al fiscal a disponer de la acción penal pública e incluso al
regularlo específicamente alude a que debe alcanzarse un acuerdo entre el imputado, el defen-
sor y el fiscal, que deberá formalizarse por escrito y presentarse al juez, quien evaluará las reglas
de conducta a imponer en una audiencia a la que también citará a la víctima (arts. 30 y 35).
A su vez, la ley 27.147 (BO, 18/6/15), referida al régimen de la acción penal, en su art. 4º dis-
pone: “Sustitúyese el art. 76 del Código Penal por el siguiente texto, que se insertara en dicho
Código integrando el Título XII de su Libro Primero, ‘De la suspensión del Juicio a Prueba’: Art.
76. ‘La suspensión del juicio a prueba se regirá de conformidad con lo previsto en las leyes pro-
cesales correspondientes. Ante la falta de regulación total o parcial, se aplicarán las disposicio-
nes de este Título’”. Así las cosas, cabe afirmar que en la actualidad la legislación nacional en
materia de probation resulta de carácter subsidiario.
En razón de lo expuesto, creo que es posible sostener que las facultades de legislación de la
CABA, en relación con la suspensión del proceso a prueba, deben ser indudablemente recono-
cidas. La posibilidad de establecer principios de oportunidad reglados en el ordenamiento pro-
cesal local se corresponde con la obligación de cada Estado de la federación de asegurar la ad-
ministración de justicia (art. 5º, CN).
De todos modos, la regulación local (arts. 205, CPPCABA y 76, RPPJ) ha sido parcial, motivo
por el cual no puede ignorarse el texto del art. 76 bis del CP a fin de evaluar la concurrencia o
ausencia de los requisitos de procedencia.
En definitiva, volviendo al tema anterior, cabe insistir en que el legislador local se encontra-
ba habilitado para legislar sobre esa temática, como de hecho lo hizo, en el marco del CPPCA-
BA (art. 205) y específicamente respecto de los menores de dieciocho años de edad en los arts.
76 y 77 del RPPJ. En todo caso, su único límite se hallaba dado por el piso de derechos que se deri-
va de la legislación nacional (art. 76 bis y ss., CP, que no incluye ninguna previsión expresa res-
pecto de los imputados menores que pueda entenderse receptora del plus de derechos que les
corresponde). Es por ello necesario aludir a esta temática, dado que en el RPPJ se ha previsto de
modo más amplio el régimen de suspensión del proceso a prueba, es decir, de un modo compa-
tible con el plus de garantías que les corresponde a los adolescentes que se encuentren en con-
flicto con la ley penal.
Dicho esto, debe señalarse que el art. 76 del RPPJ establece que: “La suspensión también
podrá disponerse aun en aquellos casos en que el delito imputado sea susceptible de sanción
con pena privativa de libertad en centro especializado”.
De la lectura del texto transcripto surge con claridad que la suspensión del proceso a prue-
ba también podría disponerse a favor de un imputado menor de dieciocho años de edad cuan-
do el hecho atribuido encuadre en una figura legal que en razón de su mínimo legal, aun lue-
go de reducido en su mitad [plenario “Villarino” de la CNCP] conforme la escala de la tentativa
(art. 44, párr. 1º, CP) que cabe estimar obligatoria, no admitiera la imposición de una pena de
carácter condicional.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 76 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 566

De este modo, el plus de derechos que poseen las personas menores de edad es mejor aten-
dido en el RPPJ que lo que resultaba de la aplicación del art. 76 bis del CP (el nuevo CPPN no alte-
ra la afirmación), que no admite la aplicación del instituto cuando se prevé la imposición de una
pena efectiva.
También resulta posible efectuar una interpretación histórica que tuviera en cuenta que al
tiempo de ser transformado en ley el RPPJ, en el orden nacional se analizaban distintos proyec-
tos de nuevo Régimen Penal Juvenil, que imponían penas de prisión de duración claramente
inferior a las previstas para adultos en el Código Penal (hasta un máximo de cinco años de pri-
sión), únicamente para delitos graves (homicidio doloso, delitos contra la integridad sexual, ro-
bo con arma apta para el disparo, robo con violencia física hacia la persona y secuestros extor-
sivos, conforme el proyecto de los diputados nacionales García Méndez, Maffei, Macaluse, Ro-
dríguez, Quirós, Carrió, García, González —Proyecto Bloque ARI, nº 0051-D-2007—).
En definitiva, a la luz del art. 76 del RPPJ resulta viable el otorgamiento de la suspensión del
proceso a prueba a los adolescentes incluso cuando se encuentren imputados por la posible co-
misión de delitos de mayor gravedad que tienen previstas penas de prisión de cumplimiento
efectivo.
Es importante señalar que la decisión deberá adoptarse en una audiencia oral. Estimo que
deberá participar el defensor y la persona menor de edad imputada, pese a que la norma alu-
de al “peticionario”, al asesor, al fiscal, a la víctima y al querellante si lo hubiere. Así lo entiendo
porque guarda relación con el derecho del menor imputado a ser oído (art. 12.1, CDN) antes de
adoptar una decisión que también implicará para él el cumplimiento de ciertas cargas y porque
posibilitará que el menor imputado visualice a la víctima a quien le causó dolor y aprecie su
magnitud y porque la celebración de la audiencia formal contribuirá a que el adolescente en-
tienda cuáles son las reglas que rigen en la comunidad a la cual pertenece [conforme Beloff,
“Algunas confusiones …”, 2001, p. 18, nota 53]. Ha sido reconocido en doctrina que también
puede ser planteada la pretensión de que se aplique el instituto de la suspensión del proceso a
prueba por parte del asesor tutelar [Cevasco, Derecho…, 2009, p. 349]. Es necesario precisar
que el niño debe ser debidamente informado del procedimiento y sus consecuencias (Regla
17.4, Reglas de Beijing) y que luego de ello debe manifestar, libre de toda presión, su consenti-
miento para la aplicación del instituto en presencia de la defensa, la asesoría, la fiscalía, la que-
rella si la hubiera, el actuario del juzgado y el juez, en el marco de la audiencia oral (art. 76, párr.
2º, RPPJ) que deberá celebrarse para decidir en orden a la petición.
En el RPPJ no ha sido previsto que el menor imputado deba ofrecer una reparación econó-
mica en la medida de lo posible del presunto daño causado por su conducta a la víctima, como
un requisito de procedencia del instituto. Parece razonable que así sea, dado que esa exigencia
podría ser contraproducente, pues podría llevar al adolescente, que es habitual que carezca de
trabajo estable y de ingresos propios, a cometer ilícitos para superar esa valla. Además, el insti-
tuto, en el caso de las personas menores de edad, responde al interés superior del niño, a un ob-
jetivo educacional, a evitar la estigmatización que provoca la condena y la sanción. Por otra par-
te, nada impide que la víctima procure su resarcimiento por la vía civil.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


567 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 76

El art. 76 del RPPJ establece: “La oposición del fiscal penal juvenil, fundamentada en razo-
nes de política criminal o en la necesidad de que el caso se resuelva en juicio, será vinculante pa-
ra el tribunal”.
En los casos “Benavidez” [expte. nº 6454/09, del 8/9/10]; “Porro Rey” [expte. nº 7909/11, del
7/12/11], y “Cardozo” [expte. nº 10473/13, del 4/2/15], todos por infracción al art. 189 bis del CP,
seguidos en contra de adultos, el TSJ CABA, por mayoría, dejó sin efecto las suspensiones del
proceso a prueba que habían sido otorgadas pese a la oposición de los fiscales, reconociendo
así el carácter vinculante de los dictámenes de los acusadores públicos, a la luz de lo estipulado
por los arts. 76 bis, párr. 4º del CP y 205 del CPPCABA.
En líneas generales, puede decirse que los jueces que constituyeron la mayoría estimaron
que conceder la suspensión del proceso a prueba implicaba suspender el ejercicio de la acción
penal pública, cuya titularidad les correspondía de modo exclusivo a los fiscales, dado el princi-
pio acusatorio de raigambre constitucional (arts. 13, inc. 3º y 125, CCABA y 120, CN) que separa
de modo tajante la función de persecución de la de juzgar. Por esa razón, estimaron que toda
decisión de otorgamiento del beneficio en contra de la voluntad de la fiscalía implicaba una in-
tromisión inaceptable en las funciones de los fiscales por parte de los jueces.
Sin embargo, estimo que la jueza Conde parecería admitir el control del dictamen (véase su
voto en los casos “Benavidez” con la mayoría y en “Porro Rey” con la minoría —junto con la jue-
za Ruiz—, y en “Cardozo” con la mayoría) por parte de los jueces, es decir, verificar que se en-
cuentre fundada la oposición en relación con la situación concreta del caso. Siendo así, sumado
a que ninguno de los fallos fue dictado en relación con un caso de un menor de edad, estimo
que es posible (porque no implica apartarse sin justificación de una doctrina establecida por el
TSJ CABA que resulte obligatoria por economía procesal y para asegurar un mínimo de igual-
dad en la aplicación del derecho) para un juez de primera instancia con competencia penal
juvenil evaluar la validez del dictamen y que es posible anularlo en caso de resultar arbitrario o
caprichoso. En ese caso, el mismo fiscal u otro deberá volver a dictaminar en el sentido que crea
adecuado, pero de un modo ajustado a los hechos y al derecho y haciéndose cargo del plus de
derechos que protegen a los menores de edad.
En el fallo de la Corte Suprema “Góngora”, del 23/4/13, el ministro Zaffaroni adhirió al dic-
tamen del procurador fiscal para fundar su voto y coincidir con la decisión de la mayoría, que
había revocado la decisión de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal que había otor-
gado la probation al imputado G., acusado por dos hechos calificados como abuso sexual sim-
ple, uno consumado y el otro tentado, en concurso real, art. 119, párr. 1º del CP. Sostuvo enton-
ces que la negativa del fiscal para la procedencia del instituto había encontrado debida funda-
mentación en razones de política criminal vinculadas con la necesidad de llevar a cabo el juicio
oral y sustentadas en la obligación asumida por el Estado argentino al aprobar la Convención
de Belém Do Pará y en la responsabilidad internacional que podría generar su incumplimiento.
En esa oportunidad se indicó que no solo era válida la oposición fundada en la imposibilidad de
que la pena amenazada pudiera quedar en suspenso, sino que también lo eran las razones rela-
cionadas con cuestiones de política criminal.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 76 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 568

La oposición de la fiscalía en el CPPCABA debe fundarse en razones de política criminal o en


la necesidad de que el caso se resuelva en juicio. De este modo resulta más preciso que el códi-
go penal, que no exige una fundamentación de ese tenor para la oposición del fiscal [véase
Cevasco, Suspensión …, ps. 120 y 121].
Cevasco explica: “La ley no define si las razones de política criminal deberán surgir de crite-
rios comunes al Ministerio Público Fiscal o de un caso concreto en que se entienda que la perse-
cución penal debe llegar al juicio por su significación social” [Cevasco, Derecho …, p. 295]. El
autor prosigue señalando que en su opinión las dos hipótesis deben ser aceptadas. Agrega que
la primera se correspondería con la posibilidad que tiene el fiscal general de elaborar Criterios
Generales de Actuación (art. 18, inc. 4º, ley 1903 Orgánica del MPF) y la segunda con determi-
nados casos trascendentes que pese a no haber sido contenidos en un criterio general de actua-
ción deberían ser aceptados en caso de ser razonables, como por ejemplo delitos aberrantes,
algunos abandonos de personas o casos vinculados a organizaciones criminales. El otro aspec-
to vinculado con la necesidad de que el caso se resuelva en juicio está vinculado según el mismo
autor con las características del caso en particular y la resolución del conflicto. En su opinión,
debe relacionarse con el objeto de la investigación preparatoria (art. 91, CPPCABA), que esta-
blece como principio la búsqueda de la mejor solución del conflicto pero en algunos casos exi-
ge una sentencia judicial que aclare la situación para las partes.
En relación con esta cuestión, a la luz de las normas internacionales ya citadas, estimo que
sólo podría sustentarse la necesidad de descartar la aplicación de la suspensión del proceso a
prueba —medida alternativa al encierro— y por lo tanto la necesidad de llevar el ejercicio de la
acción por parte del fiscal hasta sus últimas consecuencias, provocando la realización del juicio
de responsabilidad y luego del juicio de cesura con la posibilidad de imposición de una pena de
prisión en los casos de delitos graves que hubieren implicado el despliegue de niveles impor-
tantes de violencia contra las personas (Regla 17.b, Reglas de Beijing).
Cevasco señala que si el juez estima que el dictamen de oposición, no es ajustado a los he-
chos y al derecho, que es arbitrario, puede anularlo, pero lo que nunca puede hacer es sustituir
la intervención del fiscal. Esta solución parece ser la acertada en el marco de un sistema acusa-
torio [Cevasco, Derecho …, ps. 294 y 295].
En cuanto a las reglas que pueden ser impuestas, el art. 77 del RPPJ es claro en que deben
apuntar a la salud del menor, su educación, aptitud laboral y al fortalecimiento de los vínculos
familiares y con la comunidad. Es decir, se privilegian aquellas que pueden aumentar sus ámbi-
tos de autonomía personal, que lo coloquen en mejor situación para intentar desarrollar su
propio plan de vida respetando simultáneamente los derechos de terceros.
La posibilidad de reconocer consecuencias distintas al otorgamiento de la suspensión del
proceso a prueba a un adolescente, respecto de la viabilidad de una segunda petición de apli-
cación del beneficio ya como mayor de edad ha sido motivo de análisis por la jurisprudencia. En
un dictamen del 27/3/15, en la causa 16.150, Gils Carbó, procuradora general de la Nación, ex-
presó que el otorgamiento de una suspensión del juicio a prueba a quien entonces era menor
de edad, en cumplimiento de lo dispuesto por la CDN de jerarquía constitucional, no podía im-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


569 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 76

pedir, bajo el pretexto de que no habían transcurrido los plazos del art. 76 ter del CP, una nue-
va concesión del beneficio de la probation por un nuevo proceso sustanciado por un hecho que
habría sido cometido ya como mayor de edad, porque no puede asignársele las mismas conse-
cuencias que habría deparado para un adulto.
En otro orden, ante el silencio del RPPJ es posible preguntarse sobre el tiempo que puede du-
rar el sometimiento del adolescente al control que implica la aplicación del instituto. El interro-
gante es si el plazo puede tener igual duración que el previsto para los adultos (art. 76 ter, CP).

§ 5. Regulación del instituto en el Código Procesal Penal de la Nación, ley 27.063. Consi-
deración del RPPJ como una previsión legal más favorable para los adolescentes.— La refor-
ma del Código Penal introducida por la ley 27.147 (BO, 18/6/15) y la promulgación del nuevo Có-
digo Procesal Penal de la Nación por la ley 27.063, cuya entrada en vigencia fue suspendida por
decr. 257/15 (BO, 29/12/15), recuerdan la necesidad de definir el carácter de cuestión de fondo
o de forma de la suspensión del proceso a prueba, dado que de ello se deriva a quién corres-
ponde su regulación legal dada la distribución de competencias fijada por la constitución (Con-
greso Nacional o legislaturas provinciales), al menos en cuanto a su aplicación respecto de deli-
tos ordinarios. Ahora bien, a la luz de lo estipulado por el art. 76 del CP (conforme ley 27.147),
cabe concluir que la cuestión queda sujeta a la regulación de las legislaturas provinciales y que
sólo ante la ausencia total o parcial de leyes locales corresponderá aplicar lo dispuesto por el or-
denamiento de fondo. En síntesis, puede reconocerse a las normas del Código Penal (art. 76 bis
y ss.) el carácter de ley marco. En el mismo sentido, cabe referir que el Congreso Nacional, al re-
gular la probation en el nuevo CPPN (ley 27.063), lo hizo de un modo diferente al establecido
en el CP, creando así una situación de gran confusión. En los párrafos siguientes, procuraré
avanzar en la referencia de algunos problemas concretos generados por las reformas introdu-
cidas y en sus posibles soluciones.
Del estado de cosas referido, resulta que en las provincias y en la CABA en este último caso
respecto de los delitos ya sometidos a su jurisdicción se aplican las legislaciones locales y solo el
Código Penal ante la ausencia total o parcial de regulación propia de cada estado de la federa-
ción. A su vez, en orden a los delitos ordinarios cometidos en la CABA que aún tramitan ante la
justicia nacional y respecto de los delitos federales perpetrados allí, se aplicarán las previsiones
del CPPN nuevo apenas comience su vigencia.
Así las cosas, parece inaceptable que respecto de delitos ordinarios cometidos en un mismo
ámbito territorial (CABA), puedan resultar aplicables dos regulaciones diferentes, pues ello,
más allá de cuál sea el más beneficioso, podría ser considerado como una afectación al princi-
pio de igualdad de raigambre constitucional (art. 16, CN). Este problema solo parece que en-
contraría solución definitiva el día en que finalmente a todos los delitos ordinarios que se come-
tan en la CABA se les aplique la misma legislación, esto es, las normas locales (arts. 205 y 311,
CPPCABA) completadas en aquellos aspectos que no han sido allí previstos por lo estipulado, en
carácter de ley marco (de aplicación subsidiaria), por el Código Penal (art. 76 bis y ss.) y el CPPN
(ley 27.063) se aplicará únicamente a los delitos federales.

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


ARTÍCULO 76 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 570

En cambio, la circunstancia de que el instituto (vinculado con la suspensión en el ejercicio de


la acción penal pública, es decir, con un tema de naturaleza procesal) se encuentre regulado de
modo diferente en cada provincia no puede ser objetada, pues es una consecuencia del repar-
to de competencias legislativas previstas en la Constitución Nacional y de la primacía del prin-
cipio federal (art. 1º, CN).
La circunstancia antes apuntada, es decir, la posibilidad de que a dos personas distintas, por
la atribuida comisión de dos delitos ordinarios (uno “transferido” y otro “no transferido”) eje-
cutados en el mismo ámbito territorial (CABA), les puedan resultar aplicables dos regulaciones
diferentes, en razón de la restricción de hecho que aún subsiste a la autonomía local (pese a la
letra del art. 129, CN), se hace más grave todavía en el caso de imputados menores de dieciocho
años de edad.
A un menor de dieciocho años de edad a quien se le imputara la comisión (en el territorio de
la CABA) de un delito “no transferido” se le aplicarán cuando entre en vigencia las reglas del
nuevo CPPN (ley 27.063), mientras que a un adolescente a quien se le atribuya la ejecución de
un delito “transferido” se le aplicarán las reglas específicas del RPPJ, que resulta claramente
más beneficioso, como seguidamente se explicará.
En el RPPJ se han previsto, de modo más amplio los supuestos de procedencia del régimen
de suspensión del proceso a prueba, es decir, de un modo más compatible con el plus de garan-
tías que les corresponde a los adolescentes que se encuentren en conflicto con la ley penal.
En ese orden, debe señalarse que el art. 76 del RPPJ establece que: “La suspensión también
podrá disponerse aún en aquellos casos en que el delito imputado sea susceptible de sanción
con pena privativa de libertad en centro especializado”.
De la lectura del texto antes transcripto, surge con claridad que la suspensión del proceso a
prueba también podría disponerse a favor de un imputado menor de dieciocho años de edad
cuando el hecho atribuido encuadre en una figura legal que en razón de su mínimo legal (supe-
rior a tres años de prisión), aun luego de reducido en su mitad (plenario “Villarino”) conforme
la escala de la tentativa (arts. 44, párr. 1º, CP y 4º, ley 22.278), que estimo obligatoria, no admi-
tiría la imposición de una pena de carácter condicional.
De este modo, el plus de derechos que poseen los menores de edad es mejor atendido en el
RPPJ que lo que resultaría de la aplicación de las previsiones de los distintos incisos del art. 35
del CPPN (ley 27.063) (el inc. a alude a los delitos reprimidos con hasta un máximo de tres años
de prisión, el inc. b, a los casos en los que sea posible la imposición de una pena en suspenso y el
inc. c, a aquellos que prevén una pena no privativa de la libertad).
En el RPPJ tampoco ha sido previsto (en esto es coincidente con el CPPN —ley 27.063—) que
el menor imputado deba ofrecer una reparación económica, en la medida de lo posible, del pre-
sunto daño causado por su conducta a la víctima como un requisito de procedencia del institu-
to. Siendo así, en nada influye esa cuestión en el análisis de la temática abordada.
En cuanto a las reglas que pueden ser impuestas, el art. 77 del RPPJ es claro en que deben
apuntar a su salud, educación, aptitud laboral y al fortalecimiento de los vínculos familiares y
con la comunidad. Es decir, se privilegian aquellas que pueden aumentar sus ámbitos de auto-

— MARCELO BARTUMEU ROMERO —


571 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULOS 77/78

nomía personal, que lo coloquen en mejor situación para intentar desarrollar su propio plan de
vida, respetando simultáneamente los derechos de terceros.
En definitiva, a la luz del art. 76 del RPPJ resulta viable el otorgamiento de la suspensión del
proceso a prueba a los adolescentes incluso cuando se encuentren imputados por la posible co-
misión de delitos de mayor gravedad, es decir, cuando el hecho atribuido encuadre en una figu-
ra legal que en razón de su mínimo legal (superior a tres años de prisión), aun luego de reduci-
do en su mitad (plenario “Villarino”) conforme la escala de la tentativa (arts. 44, párr. 1º, CP y
4º, ley 22.278), que estimo obligatoria, no admitiría la imposición de una pena de carácter con-
dicional, motivo por el cual resulta un régimen específico y más beneficioso para el joven que
el que resultaría de la aplicación del CPPN (ley 27.063).

Art. 77. — «Pautas para la determinación de las condiciones de cumplimiento». Se


privilegiarán aquéllas cuya finalidad comprenda su salud, educación, aptitud labo-
ral, así como el mantenimiento y fortalecimiento de sus vínculos familiares y comu-
nitarios.

La norma indica que las reglas cuyo cumplimiento es posible exigir al adolescente deben apun-
tar a la atención de su salud, al desarrollo de su educación, a mejorar su aptitud laboral y al man-
tenimiento de sus vínculos familiares y comunitarios. En definitiva, deben estar dirigidas, igual
que lo está el instituto, a un fin de prevención especial positiva. Es decir, deben procurar colocar
al joven en la mejor situación posible para que pueda desarrollar su propio plan de vida de un
modo compatible con los derechos de terceros. Sobre el particular la doctrina ha expuesto: “las
obligaciones impuestas al niño deben ser razonables, definidas en forma cierta, delimitadas en el
tiempo y proporcionales al hecho atribuido (v. gr.: obligaciones de asistir a un establecimiento
educativo, la colaboración en una organización de bien público, la capacitación profesional, la
realización de actividades culturales o la abstención en el consumo de bebidas alcohólicas). Es
necesario, de igual forma, prever la participación de la familia cuando ello favorezca al adoles-
cente” [cfr. Beloff - Deymonnaz - Freedman - Herrera - Terragni, Convención …, 2012, p. 292].

TÍTULO X
DEBATE

Art. 78 *. — «Debate». Además de las propias del juicio común, durante el debate se
observarán las siguientes normas:
a) El debate se realizará a puerta cerrada, y a la audiencia sólo podrán asistir el/la Fis-
cal Penal Juvenil, su Defensor/a, el/la Asesor/a Tutelar, los padres, tutores o res-

1 * Comentario a los artículos 78 a 91 y cláusula transitoria elaborado por la doctora Carla Cavaliere.

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULO 78 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 572

ponsables del niño o adolescente imputado/a y víctima, y las personas que tuvie-
ren legítimo interés en presenciarlo.
b) No es admisible la omisión de prueba.
c) Será parte legítima para manifestar oposiciones la Defensa y la Asesoria Tutelar.
No se hará lugar a las preguntas capciosas, sugestivas de opinión, conclusivas, im-
pertinentes, repetitivas, confusas, vagas, ambiguas y las compuestas.

§ 1. Consideraciones generales.— El artículo señala aplicables las normas del juicio co-
mún, a cuyo comentario me remito, y establece las propias de la especialidad penal juvenil.

a) Inciso a).— A diferencia del juicio común, las audiencias no son públicas y solo podrán
estar presentes el fiscal, el defensor, el asesor tutelar, los padres tutores o responsables del im-
putado menor de edad, y las personas que tuvieran interés legítimo en presenciarlo.
Deberá ser el órgano jurisdiccional quien evalúe si es legítimo el interés de quien desee pre-
senciar el debate, que podrá ser familiar, de aprendizaje, cultural o científico [cfr. Navarro -
Daray, Código Procesal …, t. 3, p. 235].
Vale poner de resalto que ello es así aun cuando en el debate se encuentren coimputadas
personas mayores de edad, en virtud de la prevalencia de la especialidad.
Ello encuentra fundamento en resguardar al menor y protegerlo de la exposición que para
el imputado mayor importa la denominada pena del banquillo [CFCP, Sala IV, 12/12/07, “C. H.,
H. E. s/Recurso de casación”, causa nº 6488].

b) Inciso b).— No resulta aplicable al caso la omisión de prueba prevista en el art. 231 del
CPPCABA. Con ello, y sin perjuicio de que el imputado confiese la comisión del hecho que se le
endilga, deben recibirse las declaraciones testimoniales que hayan sido admitidas para el debate.
Dado que no surge de la versión taquigráfica citada a propósito de la discusión de la ley (véa-
se cita en comentario al art. 57), podría encontrar fundamento en que el principio del interés
superior del niño, bajo cuya óptica deben analizarse las reglas del proceso, exige la máxima con-
sagración del deber de probar por parte del Estado la ocurrencia del hecho y la vinculación de
un sujeto con este bajo alguno de los modos de la participación criminal, así como la destruc-
ción por certeza absoluta del estado de inocencia del que goza. No se admite que ello sea alla-
nado por un acuerdo de partes durante el debate.

c) Inciso c).— Se encuentran legitimados para formular oposiciones tanto a la defensa como
a la asesoría tutelar. No serán admisibles los interrogatorios formulados indebidamente o que
tiendan a distorsionar el sentido de las respuestas. Así, serán objetables las preguntas capciosas
por utilizarse el artificio o el engaño para sacar provecho de quien depone; las que sugieren la
respuesta; las que buscan que se acepte la conclusión desviando el contenido de la declaración;
las impertinentes por no guardar con el objeto del proceso; las confusas, vagas, ambiguas, por
resultar imprecisas, incomprensibles cuyo fin es distraer y confundir al declarante y, por último

— CARLA CAVALIERE —
573 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 79

no se hará lugar a las preguntas compuestas que Involucran varios hechos sobre los cuales la per-
sona debe declarar y cuya respuesta no permite distinguir sobre cuál de ellos se pronuncia.

TÍTULO XI
JUICIO DE CESURA

Art. 79. — «Audiencia». Cumplidos los requisitos establecidos por la legislación vi-
gente, el/la Juez/a o Tribunal Juvenil señalará audiencia con intervención del/la Fis-
cal Penal Juvenil, el/la Defensor/a, la persona declarada penalmente responsable, sus
padres, tutores o responsables, y el/la representante de la Asesoría Tutelar, quienes
tras la lectura de los informes producidos se expedirán separadamente en ese orden.
Concluidas las intervenciones, el Tribunal o Juez/a Penal Juvenil en su caso resolverá
si corresponde condenar, absolver o aplicar pena reduciéndola en la forma prevista
para la tentativa.

§ 1. Introducción.— La norma regula para el ámbito local el art. 4º de la ley 22.278, relati-
vo a la imposición de la pena a una persona menor de edad.

Dicha circunstancia está supeditada a:


a) Que haya sido declarada la responsabilidad penal y la civil si correspondiere, conforme
las normas procesales.
b) Que haya cumplido dieciocho años de edad.
c) Que haya sido sometido a un período de tratamiento tutelar no inferior a un año, pro-
rrogable en caso necesario hasta la mayoría de edad.

Cumplidos los requisitos, si las modalidades del hecho, los antecedentes del imputado, el re-
sultado de tratamiento tutelar y la impresión directa recogida por el juez hicieren necesario
aplicarle una sanción así lo resolverá. Podrá reducirla en la forma prevista para la tentativa, o si
fuere innecesario aplicarle sanción, lo absolverá, en cuyo caso puede prescindir del requisito
mencionado en el pto. b).

§ 2. Cuestionamientos constitucionales.— Sin perjuicio de las discusiones doctrinarias y


jurisprudenciales en torno a la constitucionalidad de esta norma, y a los diversos intentos de re-
forma, lo cierto es que es la aplicable al caso, y la que resulta parámetro para interpretar el al-
cance dado en el artículo comentado al término legislación vigente.
Al respecto, se debe destacar que la CDN, la ley nacional 26.061 (arts. 33 y 40, a contrario sen-
su), la ley 114 (arts. 36 y 45) y el RPPJ (art. 2º) proscriben todo trato paternalista o proteccionis-
ta. Es por ello que en el ámbito del proceso penal juvenil no se puede adoptar respecto del joven
acusado de la comisión de un delito ninguna medida de protección que no sea netamente jurí-
dica y vinculada a los derechos sustantivos y procesales de naturaleza penal.

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULO 79 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 574

A su vez, a la fecha, la mayoría de edad coincide con la edad requerida para la imposición de
la pena.
Para el caso, no puede sostenerse entonces la existencia de un tratamiento tutelar. Sí de un
período que se establece con el compás de espera que manda la ley, a los efectos de que se pro-
duzcan informes que coadyuven a la decisión sobre la pena, o bien puede ser reducido en aras
de garantizar un pronunciamiento rápido y eficaz que ponga solución definitiva al conflicto.

§ 3. Intervinientes a la audiencia.— Participan de la audiencia que se fijará el fiscal, el de-


fensor, el representante de la asesoría tutelar, la persona que ha sido declarada responsable y
sus padres, tutores o responsables.
Todos los magistrados mencionados, y en el orden establecido en la ley, se expedirán sepa-
radamente luego de la lectura de los informes producidos.
Con ello, el juez resuelve. Tal como adelantamos, tres son las posibilidades que determina el
artículo, de conformidad también al mencionado art. 4º de la ley 22.278.
El juez podrá: a) condenar, b) absolver, o c) aplicar pena con la reducción prevista para la
tentativa.

§ 4. Aplicación del sistema juvenil especializado.— El RPPJ tiene en cuenta la edad del joven
al momento del hecho delictivo que se le atribuye, de ahí que el corpus iuris de la infancia resulta
también aplicable a quienes alcanzaron la mayoría de edad durante el transcurso del proceso.
En esta línea, la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso “Maldonado” [CSJN-Fallos,
328:4343], luego de identificar el estado de la discusión en la materia, ha trazado los estánda-
res a seguir por los jueces para la correcta interpretación de la ley aplicable a las personas meno-
res de edad al señalar que “de la conjunción de la ley 22.278 y la Convención de los Derechos del
Niño se desprende con claridad que el derecho penal de menores está muy fuertemente orien-
tado al examen de las posibles consecuencias de la aplicación de una pena respecto del conde-
nado, en particular, desde el punto de vista de evitar que la pena privativa de libertad tenga
efectos negativos para la reintegración del condenado a la sociedad. De allí que, al momento
de determinar la pena, el tribunal pueda omitir la consideración relativa a la necesidad de pena,
desde la perspectiva indicada, respecto de ese autor en concreto”.
A ello agregó que: “‘la necesidad de pena’ a que hace referencia el régimen de la ley 22.278
en modo alguno puede ser equiparado a ‘gravedad del hecho’ o a ‘peligrosidad’ (…) Antes bien,
la razón por la que el legislador concede al juez una facultad tan amplia al momento de senten-
ciar a quien cometió un hecho cuando era menor de dieciocho años se relaciona con el mandato
de asegurar que estas penas, preponderantemente, atiendan a fines de resocialización, o para
decir con las palabras de la Convención del Niño, a la ‘importancia de promover la reintegración
social del niño y de que este asuma una función constructiva en la sociedad (art. 40, inc. 1º)’”.
Así las cosas, apelando al principio de culpabilidad se señaló que “corresponde a un incues-
tionable dato óntico que [los adolescentes] no tienen el mismo grado de madurez emocional
que debe suponerse y exigirse en los adultos”. Esto impone “que el reproche penal de la culpa-

— CARLA CAVALIERE —
575 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 80

bilidad que se formula al niño no pueda tener la misma entidad que el formulado normalmen-
te a un adulto. Desde este punto de vista, la culpabilidad por el acto del niño es de entidad infe-
rior a la del adulto, como consecuencia de su personalidad inmadura en la esfera emocional”.
La consideración que efectúa la CSJN de “la minoridad al momento del hecho” resulta cons-
titucionalmente obligatoria, principalmente por aplicación del art. 40, inc. 1º del CDN.
Resulta incontrovertible que la minoría de dieciocho años de edad del autor al momento del
hecho es la que justifica la existencia de un fuero penal especializado, con órganos, procedi-
mientos y disposiciones de fondo diferentes a los de adultos, que atiendan al carácter de suje-
to privilegiado de derechos constitucionales específicos que aquéllos poseen (arts. 16 y 75, incs.
22 y 23, CN; 5º.5, 19 y 24, CADH; 5º, 37 y 40, CDN; y 10, 11 y 39, CCBA).
Desde este punto de vista, la existencia de funcionarios con particulares condiciones y ver-
sación jurídica especializada en minoridad, ha sido contemplada de manera específica por el le-
gislador dentro de la estructura del sistema penal juvenil, al consagrar la intervención necesa-
ria del asesor tutelar durante las distintas etapas del proceso, con independencia de que el jo-
ven imputado alcance la mayoría de edad (véase el comentario al art. 40).
De acuerdo con el diseño constitucional y legal que establecen el corpus iuris aplicable a las
personas menores de edad en conflicto con la ley penal, en el marco fijado por la Corte Supre-
ma en citado caso “Maldonado” se tiene en consideración la capacidad jurídica del joven acu-
sado (arts. 1º y 2º, ley 22.278) y en este marco es en el que se consagra la intervención del asesor
tutelar en el proceso penal juvenil.

TÍTULO XII
RECURSOS

Art. 80. — «Recursos». Procederán los recursos previstos en el Código Procesal Penal
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Sobre el particular me remito al comentario que se ha efectuado respecto de los recursos


previstos en el CPPCABA y en la Ley 402.

Los contemplados en el CPPCABA son:


a) Reposición.
b) Apelación.
c) Inaplicabilidad de ley.

Deben incluirse los que establece la ley 402, sin perjuicio de que solo se mencionan los pre-
vistos en el CPPCABA, dado que no podría vedársele el derecho a interponerlos, por vigencia
del principio de igualdad ante la ley, de acceso a la justicia y el derecho al recurso. Estos son:
a) Recurso de inconstitucionalidad.
b) Queja por denegación de recursos.

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULO 81 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 576

Vale dejar sentado que la Corte Suprema de Justicia de la Nación cambió un criterio tradi-
cional que impedía la revisión de la sentencia de responsabilidad penal, por entender que solo
podía considerarse definitiva cuando se resolvía sobre la imposición de la pena [véase Cavalie-
re, El requisito …, p. 659; Marquieghy, El concepto …, p. 587].
En este punto, se determinó que si bien es cierto que la sentencia que declara penalmente
responsable al menor no constituye sentencia definitiva, en los términos del art. 14 de la ley 48,
también lo es que dicha resolución merece ser equiparada a tal por sus efectos, pues, en tanto
impone una medida de seguridad que importa una restricción de derechos y, a veces, hasta su
libertad, el pronunciamiento ocasiona un perjuicio de insusceptible reparación ulterior. Sobre
el joven imputado de un delito, la ley desdobla el momento decisivo, pues el tribunal, en caso
de hallarlo responsable, primero debe declarar su responsabilidad y solo después, en un segun-
do momento, puede imponerle una pena siempre que haya cumplido los dieciocho años de
edad. La interpretación literal del mandato convencional y la correlativa disposición interna
(ley 26.061) exigen la posibilidad de control de la sentencia que declara la responsabilidad del
menor de un delito, tal como viene reclamando la recurrente, y de allí que, la interpretación de
las reglas que gobiernan el recurso de casación penal no puede erigirse en impedimento para
dar eficacia a la cláusula convencional y legal [CSJN, 15/6/10, “G., J. L.”, CSJN-Fallos, 333:1053].

TÍTULO XIII
CONTROL DE LAS MEDIDAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD

Art. 81. — «Definición». Se entiende por medida privativa de la libertad toda forma
de detención o encarcelamiento, así como el internamiento en un establecimiento
público o privado del que no se permita salir al niño, niña o adolescente por su pro-
pia voluntad, por orden de cualquier autoridad judicial.

§ 1. Concepto.— La norma define el alcance que en esta ley se le da al término medida pri-
vativa de libertad.
Su texto es idéntico al de la Regla 11.b de las Reglas de las Naciones Unidas para la protec-
ción de los menores privados de libertad (ONU Res. nº 451/113, 14/12/90).
Su amplitud y el contenido del concepto permiten inferir que abarca todos los tipos y formas
de establecimiento de detención en donde se priva a las personas menores de edad de su liber-
tad, es decir, también se aplica a la adoptada por detención policial y su lugar de alojamiento
[en igual sentido Tiffer, Justicia juvenil …].

§ 2. Intervención del juez especializado.— La autoridad judicial es el juez penal juvenil al


que le corresponda intervenir, de conformidad con la etapa procesal en la que la medida sea
adoptada.
Por aplicación supletoria del art. 308 del CPPCABA, es el juez que dictó la primera sentencia
a quien lo corresponde participar en la ejecución de la sanción.

— CARLA CAVALIERE —
577 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 82

Art. 82. — «Derechos durante la ejecución de la medida».


a) A recibir información sobre:
1. Sus derechos, en relación a las personas o funcionarios que lo tuvieren bajo
su responsabilidad.
2. Las medidas y las etapas previstas para su cumplimiento.
3. El régimen interno de la institución o establecimiento en el cual se la resguar-
de, especialmente las medidas disciplinarias que puedan serle aplicadas.
b) A recibir los servicios de salud, sociales y educativos adecuados a su edad y con-
diciones, y a que se proporcionen por personas con la formación profesional re-
querida.
c) A comunicarse reservadamente con su defensor/a, el/la Asesor/a Tutelar, el/la
Fiscal Penal Juvenil y el/la Juez/a de Ejecución Penal Juvenil.
d) A presentar peticiones ante cualquier autoridad y a que se le garantice la res-
puesta, y especialmente a promover incidentes y a apelar las medidas disciplina-
rias aplicadas ante el/la Juez/a de Ejecución Penal Juvenil.
e) A comunicarse libremente con sus padres, tutores o responsables, y a mantener
correspondencia por cualquier medio.
f) A que se le mantenga separado de los infractores mayores de dieciocho años de
edad.
g) A que su familia sea informada sobre los derechos que a ella le corresponden, y
respecto de la situación y los derechos de la persona privada de la libertad.
h) A no ser trasladado arbitrariamente del centro en el que cumpla la medida de pri-
vación de libertad; el traslado sólo podrá realizarse por orden escrita del/la
Juez/a competente.
i) A no ser incomunicado en ningún caso, ni sometido a régimen de aislamiento, ni
a la imposición de penas corporales
j) A que se le tramite la debida documentación identificatoria
k) A ser ingresado solamente con orden previa y escrita de autoridad judicial com-
petente.
l) A que existan separaciones respecto de la edad, sexo y según la privación de li-
bertad sea provisional o definitiva.

§ 1. Consideraciones generales.— Se encuentran detallados con claridad los derechos de


los que gozan los menores de edad durante la ejecución de una medida privativa de la libertad.
Recepta las recomendaciones de Naciones Unidad para jóvenes privados de libertad (Res. nº
45/113) y las de la Convención sobre los Derechos del Niño (art. 37). Los jóvenes que tienen con-
flictos con la justicia tienen derecho a recibir un trato que promueva su reintegración y el de-
sempeño de una función constructiva en la sociedad (conf. art. 40.1, CDN). La privación de la li-
bertad se utilizará como medida de último recurso (art. 37, literal b, CDN). Por tanto, en el mar-
co de una política general de justicia de menores, es necesario desarrollar y aplicar diversas me-
didas que aseguren que los niños sean tratados de manera apropiada para su bienestar.

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULO 82 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 578

§ 2. Reconocimiento de derechos.— La CIDH ha reconocido que la respuesta estatal fren-


te a niños que hayan sido declarados responsables a través de un proceso de justicia juvenil
debe responder a los derechos específicos de esos niños así como a las protecciones particulares
que les corresponden por ser personas menores de edad (Informe sobre la Justicia Juvenil y
Derechos Humanos en las Américas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que
fuera aprobado el 13/7/11, párr. 307).
Describiremos brevemente los derechos que la norma bajo comentario acuerda en favor de
los jóvenes privados de la libertad a la luz de las recomendaciones del sistema interamericano
de derechos humanos:

a) Inciso a).— La Comisión Interamericana de Derechos Humanos subrayó la necesidad de


que los procedimientos disciplinarios respeten los principios de legalidad y tipicidad, las garan-
tías del debido proceso —Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos, Adoptadas por
el Primer Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delin-
cuente, celebrado en Ginebra en 1955, y aprobadas por el Consejo Económico y Social en sus re-
soluciones 663C (XXIV), del 31/7/57 y 2076 (LXII), del 13/5/77—, la aplicación imparcial de las san-
ciones, la utilización de criterios objetivos, y la posibilidad de control judicial de las mismas
(CIDH, Principios y Buenas Prácticas sobre la Protección de las Personas Privadas de Libertad en
las Américas, Documento aprobado por la Comisión en su 131º período ordinario de sesiones,
celebrado del 3 al 14 de marzo de 2008, principios II, in fine y XXII). La aplicación de estos prin-
cipios y garantías debe comprender la etapa de ejecución de las sanciones disciplinarias. Los ni-
ños acusados de infracciones disciplinarias deben ser informados sin demora y de forma com-
prensible sobre la naturaleza de la acusación formulada contra ellos, y deben tener derecho a con-
tar con el tiempo y las condiciones necesarias para articular su defensa, pudiendo recurrir a asis-
tencia legal y familiar en su caso (Informe sobre la Justicia Juvenil y Derechos Humanos en las
Américas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, aprobado el 13/7/11, párr. 550).

b) Inciso b).— Las Reglas de Tokio señalan que la ejecución de sanciones privativas de liber-
tad debe tener en cuenta la no limitación de los derechos humanos de los niños, además de los
estrictamente restringidos por la medida (Regla 3.10, Reglas de Tokio). Por su parte, la Regla
26.2 de las Reglas de Beijing establece que: Los menores confinados en establecimientos peni-
tenciarios recibirán los cuidados, la protección y toda la asistencia necesaria —social, educacio-
nal, profesional, sicológica, médica y física— que puedan requerir debido a su edad, sexo y per-
sonalidad y en interés de su desarrollo sano. La Corte Interamericana ha interpretado las obli-
gaciones que se generan para los Estados a partir de los arts. 6º y 27 de la CDN, los que incluyen
en el derecho a la vida la obligación del Estado de garantizar “en la máxima medida posible la
supervivencia y el desarrollo del niño”. Tomando en cuenta que el Comité de Derechos del Niño
ha interpretado la palabra “desarrollo” de una manera amplia, que abarca lo físico, mental, es-
piritual, moral, psicológico y social (Comité de los Derechos del Niño, OG nº 5, Medidas genera-
les de aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño, CRC/GC/2003/5, 27/11/03, párr.

— CARLA CAVALIERE —
579 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 82

12), la Corte consideró que los Estados tienen, respecto de niños privados de libertad, la obli-
gación de, inter alia, proveerlos de asistencia de salud y de educación, para así asegurarse de
que la detención a la que los niños están sujetos no destruirá sus proyectos de vida [Corte IDH,
2/9/04, caso “Instituto de Reeducación del Menor v. Paraguay”, Excepciones Preliminares, Fon-
do, Reparaciones y Costas, Serie C, nº 112, párr. 161; en el mismo sentido, Condición Jurídica y
Derechos Humanos del Niño. OC 17/02, del 28/8/02, Serie A, nº 17, párrs. 80-81, 84 y 86-88; ídem,
19/11/99, caso de los “Niños de la Calle (Villagrán Morales y otros) v. Guatemala”, Fondo, Serie
C, nº 63, párr. 196; y Regla 13.5, Reglas de Beijing].

c) Incisos c) y d).— Garantizan la comunicación reservada del joven con los magistrados
que intervienen en su caso, así como la posibilidad de peticionar a las autoridades y obtener una
respuesta, y de recurrir las sanciones administrativas que se le impongan ante ella juez a cuyo
cargo está la ejecución de la medida.

d) Inciso e).— La Comisión Interamericana de Derechos Humanos indica que el contacto


con su familia, amigos y comunidad es especialmente relevante al momento de garantizar la in-
tegración social de los niños que han sido privados de su libertad, por lo que en la ejecución de
las medidas privativas de libertad se debe respetar su derecho a permanecer en contacto con su
familia, comunidad y amigos. Este contacto puede desarrollarse por medio de la posibilidad de
recibir correspondencia así como de acceder a salidas autorizadas o de recibir visitas regulares
y frecuentes (Informe sobre la Justicia Juvenil y Derechos Humanos en las Américas de la Comi-
sión Interamericana de Derechos Humanos, aprobado el 13/7/11, párr. 390).

e) Inciso f).— La necesidad de que los niños privados de libertad estén alojados en lugares
distintos que los adultos ha sido reiteradamente puesta de manifiesto por la CIDH. En efecto,
ha sostenido que constituye un deber del Estado mantener a los menores detenidos en esta-
blecimientos separados de los que ocupan los adultos. La CIDH afirmó que resulta evidente que
la obligación que dimana del art. 19 de la CDN, de otorgar al niño un tratamiento especializa-
do, no puede ser entendida exclusivamente como la exigencia de crear una magistratura de
menores sino que requiere también, para hacer efectiva la “protección que [la] condición de
menor requiere”, que el menor permanezca separado de los adultos, es decir, en estableci-
mientos especializados. Además, conforme al art. 5º de la Convención, “las penas privativas de
la libertad tendrán como finalidad esencial la reforma y la readaptación social de los condena-
dos”. La Comisión considera que, en el caso de los niños, este objetivo es absolutamente impo-
sible de alcanzar en establecimientos penales donde los menores deben convivir con delin-
cuentes adultos (CIDH, Informe nº 41/99, caso 11.491, Admisibilidad y Fondo, Menores deteni-
dos, Honduras, 10/3/99, párrs. 125 y 126. 299). A juicio de la Comisión un niño privado de su liber-
tad no deberá permanecer en establecimientos de adultos. Al respecto sostuvo que el sistema
carcelario es hoy un factor fundamental para el inicio de una carrera delictual, puesto que así
como la prisión aplica programas para corregir a los infractores, también pone en práctica me-

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULO 82 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 580

canismos que solidifican la delincuencia (CIDH, Informe Anual de La Comisión Interamericana


de Derechos Humanos 1991, OEA/Ser.L/V/II.81, Doc. 6 rev. 1, 14/2/92, p. 326). También la Corte
IDH se ha pronunciado sobre este aspecto, señalando que para salvaguardar los derechos de los
niños detenidos, especialmente su derecho a la integridad personal, es indispensable que se les
separe de los detenidos adultos [Corte IDH, 18/9/03, caso “Bulacio v. Argentina”, Fondo, Repa-
raciones y Costas, Serie C, nº 100, párr. 136]. En este sentido, la Corte IDH ha advertido que la no
separación expone a los niños a circunstancias que son altamente perjudiciales para su desa-
rrollo y los hace vulnerables ante terceros que, por su calidad de adultos, pueden abusar de su
superioridad [Corte IDH, 2/9/04, caso “Instituto de Reeducación del Menor v. Paraguay”, Excep-
ciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas, Serie C, nº 112, párr. 175].

f ) Inciso g).— La Corte IDH tuvo oportunidad de pronunciarse en el sentido de que los esta-
blecimientos de detención policial deben cumplir ciertos estándares mínimos, que aseguren la
observancia de los derechos y garantías en favor de los menores privados de libertad. Afirmó
que es preciso que exista un registro de detenidos que permita controlar la legalidad de las de-
tenciones. Esto supone la inclusión, entre otros datos, de: identificación de los detenidos, moti-
vos de la detención, notificación a la autoridad competente, y a los representantes, custodios o
defensores del menor, en su caso y las visitas que estas hubieran hecho al detenido, el día y hora
de ingreso y de liberación, información al menor y a sus familiares acerca de los derechos y ga-
rantías que asisten al detenido, indicación sobre rastros de golpes o enfermedad mental, tras-
lados del detenido y horario de alimentación [Corte IDH, 18/9/03, “Bulacio v. Argentina”, LL,
2004-A-684].
El derecho de establecer contacto con un familiar cobra especial importancia cuando se tra-
te de detenciones de menores de edad. En esta hipótesis la autoridad que practica la detención
y la que se halla a cargo del lugar en el que se encuentra el menor, debe inmediatamente noti-
ficar a los familiares, o en su defecto, a sus representantes para que el menor pueda recibir
oportunamente la asistencia de la persona notificada (Regla 10.1, Reglas Mínimas de las Nacio-
nes Unidas para la Administración de la Justicia de Menores —Reglas de Beijing—; art. 11, incs.
g y j, ley 114 de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescente).

g) Incisos h) y k).— Tanto la orden de ingreso a un centro de detención o internamiento,


cuanto cualquier modificación o cambio de alojamiento, solo pueden ser ordenadas por el juez
competente.

h) Inciso i).— En cuanto al aislamiento como forma de sanción disciplinaria, la Comisión


también ha sido clara al establecer la obligación de los Estados de prohibir, mediante disposi-
ciones legales expresas las medidas o sanciones de aislamiento en celdas de castigo. Así, deter-
minó que estarán estrictamente prohibidas las medidas de aislamiento de las mujeres embara-
zadas; de las madres que conviven con sus hijos al interior de los establecimientos de privación
de libertad; y de los niños y niñas privados de libertad (CIDH, Principios y Buenas Prácticas sobre

— CARLA CAVALIERE —
581 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 82

la Protección de las Personas Privadas de Libertad en las Américas, Documento aprobado por la
Comisión en su 131º período ordinario de sesiones, celebrado del 3 al 14 de marzo de 2008, prin-
cipio XXII.3). Por su parte, el Comité de los Derechos del Niño se ha referido a los procedimien-
tos disciplinarios, estableciendo que toda medida disciplinaria debe ser compatible con el res-
peto de la dignidad inherente del menor y con el objetivo fundamental del tratamiento insti-
tucional; deben prohibirse terminantemente las medidas disciplinarias que infrinjan el art. 37
de la Convención, en particular los castigos corporales, la reclusión en celda oscura y las penas
de aislamiento o de celda solitaria, así como cualquier otra sanción que pueda poner en peligro
la salud física o mental o el bienestar del menor (Comité de los Derechos del Niño, OG nº 10/07,
Los derechos del niño en la justicia de menores, CRC/C/GC/10, 25/4/07, párr. 89).

i) Inciso j).— La Corte IDH, se ha pronunciado sobre el derecho a la identidad expresando:


“… la referida situación afectó lo que se ha denominado el derecho a la identidad, que si bien
no se encuentra expresamente contemplado en la Convención, en las circunstancias del pre-
sente caso es posible determinarlo sobre la base de lo dispuesto por el art. 8º de la CDN, que
establece que tal derecho comprende, entre otros, el derecho a la nacionalidad, al nombre y a
las relaciones de familia. Asimismo, el derecho a la identidad puede ser conceptualizado, en
general, como el conjunto de atributos y características que permiten la individualización de la
persona en sociedad y, en tal sentido, comprende varios otros derechos según el sujeto de dere-
chos de que se trate y las circunstancias del caso …” [Corte IDH, 24/2/11, “Gelman v. Uruguay,
Fondo y Reparaciones”, LL, On Line, párr. 122]. Sobre el punto, se ha expresado que la realidad
de la ejecución de la pena privativa de la libertad enseña diversas dificultades en la regulariza-
ción de la documentación de las personas alojadas. Las agencias penitenciarias deben contar
con mecanismos que garanticen el acceso y la gestión de la documentación legalmente previs-
ta y prestar el debido apoyo a aquellas personas de nacionalidad extranjera que se ven priva-
das de libertad circunstancialmente en el territorio argentino para que a través de sus repre-
sentaciones consulares se emita, rectifique, regularice, la documentación que acredite su iden-
tidad [Paduczac, en Código Penal …, 2016, t. 15, p. 665].

j) Inciso l).— La Comisión Interamericana de Derechos Humanos también reitera que debe
detenerse en centros separados a los niños de las niñas. Las instalaciones para niñas detenidas
deben contar con personal especialmente capacitado para atender sus necesidades especiales.
La Comisión valora positivamente que, según la información provista por los Estados que res-
pondieron al cuestionario sometido en el marco de la preparación de este informe, todos los Es-
tados que respondieron al cuestionario han adoptado medidas para que los niños detenidos se
encuentren separados en razón de su sexo. En la mayoría de casos, las instalaciones se encuen-
tran completamente separadas, y en algunos pocos casos si bien las celdas para mujeres están
separadas de las celdas para hombres, se comparten algunas instalaciones comunes (Informe
sobre la Justicia Juvenil y Derechos Humanos en las Américas de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos, aprobado el 13/7/11, párrs. 422 y 423).

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULOS 83/84 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 582

Art. 83. — «Centros especializados». Son establecimientos destinados al aloja-


miento de las personas sujetos de esta ley, que cumplen como mínimo con las Reglas
de Naciones Unidas para la Protección de los Menores privados de libertad (Res. 45/
113).

La norma remite a las condiciones establecidas en el instrumento internacional que men-


ciona, a fin de que el establecimiento reúna los requisitos necesarios para ser considerado un
lugar adecuado a los efectos del alojamiento de las personas menores de edad.
Las Reglas de Naciones Unidas para la Protección de los Menores privados de libertad (Res.
nº 45/113) dispone que corresponde organizar centros de detención abiertos para menores,
siendo aquellos donde las medidas de seguridad son escasas o nulas. Se requiere que no se
encuentren superpoblados a fin de que el tratamiento respecto de cada uno de los alojados
pueda tener carácter individual. Los centros de detención para menores deberán estar descen-
tralizados y tener un tamaño que facilite el acceso de las familias de los menores y su contacto
con ellas. Se señala la importancia de establecer pequeños centros de detención e integrarlos
en el entorno social, económico y cultural de la comunidad (conf. Regla 30, Res. nº 45/113). Por
otra parte, se recomienda que el diseño de los centros de detención para menores y el medio
físico responda a su finalidad, es decir, la rehabilitación de los menores en tratamiento de inter-
nado, teniéndose debidamente en cuenta la necesidad del menor de intimidad, de estímulos
sensoriales, de posibilidades de asociación con sus compañeros y de participación en activida-
des de esparcimiento. El diseño y la estructura de los centros deberán ser tales que reduzcan al
mínimo el riesgo de incendio y garanticen una evacuación segura de los locales. Se requiere la
existencia de un sistema eficaz de alarma en los casos de incendio, así como procedimientos
establecidos y ejercicios de alerta que garanticen la seguridad de los menores (conf. Regla 32,
Res. nº 45/113).

Art. 84. — «Privación de libertad en centro especializado». La privación de libertad


en centro especializado consistirá en el alojamiento en un establecimiento creado a
tal efecto para el cumplimiento de los fines de la presente ley.
La cantidad de personas alojadas deberá ser reducida, a fin de que el tratamiento
pueda aplicarse con carácter individual.

§ 1. Lugar de alojamiento.— En el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y por


la detención en flagrancia de jóvenes imputados por delitos de competencia del Poder Judicial
local, debe remitírselos al “Centro de Alojamiento Provisorio de Niños, Niñas y Adolescentes”.
Dicho Centro fue creado en el ámbito del Ministerio de Justicia y Seguridad de la CABA, por
Res. nº 329/GCBA/MJYSGC, del 14/4/09. La necesidad de su existencia fue determinada merced
a una decisión judicial, motivada en el recurso de habeas corpus presentado conjuntamente
por la Asesoría General Tutelar del Poder Judicial de la CABA y el Asesor Tutelar en lo Penal, Con-
travencional y de Faltas nº 1, con el objeto de que se ordenara el cese de la restricción de liber-

— CARLA CAVALIERE —
583 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 84

tad en sede policial de niños, niñas y adolescentes respecto de delitos y contravencionales en


que fuera competente el Poder Judicial de la CABA, por entender que resultaba lesivo de los de-
rechos de la niñez y juventud [JPCF nº 7, 29/12/08, “Ministerio Público Fiscal s/Ley 23.098”, cau-
sa nº 42117/08].
En el mismo ámbito, pero para delitos cuya competencia está en cabeza del Poder Judicial
de la Nación, el alojamiento en casos de detención en flagrancia de jóvenes tiene lugar en el
“Centro de Admisión y Derivación Instituto Úrsula Illona Inchausti”, de conformidad con lo que
establece el “Protocolo de Actuación de las fuerzas de Seguridad e Instituciones Policiales
Nacionales en los procedimientos en los que participen niños, niñas y adolescentes en conflicto
con la ley penal en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” (Res. nº 906 del Ministe-
rio de Seguridad de la Nación, del 3/10/14).

§ 2. Centros socio-educativos.— A su vez, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta


con varios dispositivos con distintos tipos de régimen convivencial y recaudos de seguridad que
dependen administrativamente de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación [véase Terragni, Proceso …, 2015, p. 436 y ss.].
Estos centros, denominados socio-educativos de régimen cerrado, son para el alojamiento
de menores de dieciocho años de edad a los que se les hayan impuesto medidas privativas de
libertad, por juzgados y tribunales especializados de competencia nacional y federal (véase
Res. nº 3892 del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, del 7/12/11).
Bajo la órbita del gobierno local no hay centros de este tipo, por lo que, en caso de dictarse
una prisión preventiva a un menor de dieciocho años de edad, debería requerirse el aloja-
miento en alguno de ellos. Sin perjuicio de ello, dada la específica regulación contenida en éste
capítulo, solo procederá el alojamiento de cumplirse las condiciones previstas.
Así, se ha resuelto ante la falta de centros especializados bajo la órbita del gobierno local,
que si bien la prisión preventiva es procedente, en caso de disponerla se tornaría abstracta por-
que no hay donde ejecutarla, por lo que corresponde disponer la libertad del detenido y optar
por una medida alternativa, que si bien no es la más adecuada al caso, es la única posible [JPCF
nº 19, 27/2/08, “G., L. O. s/Inf. art. 189 bis, CP”, causa nº 5815/08].
Por medio del decr. 873/16 (BO, 20/7/16) el Poder Ejecutivo transfirió a la CABA los progra-
mas de asistencia directa y los dispositivos gubernamentales de intervención con adolescentes
infractores a la Ley Penal que dependían del Consejo Nacional de Niñas ,Adolescencia y Fami-
lia, entre los que se encuentran: a) residencias socioeducativas de libertad restringida: Alma-
fuerte; Juana Azurduy, Simón Rodríguez (ex La Esquina); b) centros socioeducativos de régi-
men cerrado: José de San Martín; Manuel Belgrano; Manuel Roca y el Centro de Admisión y De-
rivación “Úrsula Llona de Inchausti”.

§ 3. El Servicio Penitenciario.— En la CABA no hay servicio penitenciario, por lo cual el alo-


jamiento en caso de resultar necesaria la imposición de una pena privativa de libertad deberá
hacerse en alguna de las instituciones especializadas con que cuenta el Servicio Penitenciario

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULO 85 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 584

Federal [cfr. Terragni, Proceso …, p. 469 y ss.]. Se encuentran los siguientes centros en la órbita
nacional:
a) Complejo Federal para Jóvenes Adultos —y su anexo ubicado en el interior del Comple-
jo Penitenciario Federal II de Marcos Paz (PBA)—. Comprende a su vez:
1. Instituto Federal de Jóvenes Adultos (U24) de máxima seguridad.
2. Instituto “Dr. Juan Carlos Landó” (U26) de mediana seguridad.
3. Centro Federal de Tratamientos Especializados “Malvinas Argentinas” de mínima
seguridad.
b) Instituto de Jóvenes Adultos “Dr. Julio Antonio Alfonsín” (U30) —La Pampa—.
c) Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres (con sectores diferenciados al de mujeres
adultas) —Ezeiza (PBA)—.
d) Complejo Penitenciario Federal III, “Centro Federal Penitenciario Noroeste Argentino”
(con sectores diferenciados al de hombres adultos) —Salta—.

Art. 85. — «Funcionamiento de los centros especializados». Los centros especializa-


dos deben funcionar en locales adecuados, con personal capacitado en el área social,
pedagógica y legal.
La escolarización, la capacitación profesional y la recreación son obligatorias en di-
chos centros, donde también se prestará especial atención al grupo familiar de la per-
sona menor privada de la libertad, con el objeto de conservar y fomentar los vínculos
familiares y su reinserción a su familia y a la sociedad.
Los centros especializados para el cumplimiento de la pena privativa de libertad de-
ben contar con un grupo interdisciplinario de profesionales especializados.
La dirección de estos centros será desempeñada por personal especializado y capaci-
tado. En ningún caso podrá estar a cargo de personal policial, penitenciario o de las
fuerzas de seguridad.
Los centros deberán contar con los recursos necesarios para garantizar las necesida-
des de los niños, niñas y adolescentes.

De conformidad con el art. 37 de la CDN y a las “Reglas Mínimas de Naciones Unidas para la
Protección de Menores Privados de Libertad”, los centros de alojamiento para cumplir medidas
privativas de libertad deben contar con personal capacitado y especializado en niñez y adoles-
cencia.
Se establece la obligatoriedad de la escolarización, capacitación profesional y recreación,
así como también el mantenimiento y fortalecimiento de los vínculos familiares a los efectos de
restablecer lazos con la familia y la comunidad.
La dirección del centro no puede estar a cargo de personal policial, penitenciario o de fuer-
zas de seguridad. Debe contar con equipo interdisciplinario especializado.

— CARLA CAVALIERE —
585 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 86

Las Reglas 81 a 87 de las “Reglas” mencionadas imponen la necesidad de que el personal sea
competente y cuente con “un número suficiente de especialistas, como educadores, instructo-
res profesionales, asesores, asistentes sociales, psiquiatras y psicólogos” (véase Regla 81).
Se exige dotarlos de los recursos humanos, económicos, y de infraestructura —entre
otros—, que permitan la cobertura de las necesidad de los que allí se alojen. Ello también sur-
ge de la Regla 83.

Art. 86. — «Reglamento interno». Cada centro especializado contará con un regla-
mento interno, el que debe respetar los derechos y garantías reconocidos en esta ley,
y contemplar como mínimo los siguientes aspectos:
a) Un régimen que determine taxativamente los derechos y deberes de las personas
alojadas en dichos centros.
b) Reglamentación taxativa de las sanciones que puedan ser impuestas durante el
tiempo de alojamiento. En ningún caso se pueden aplicar medidas disciplinarias
inhumanas o degradantes, incluidos los castigos corporales, el encierro en celdas
oscuras y el aislamiento, y está prohibida la reducción de alimentos, la denega-
ción del contacto con los familiares, las sanciones colectivas, y no se les debe san-
cionar más de una vez por la misma infracción disciplinaria. Se limita la utilización
de medios coercitivos y de fuerza física, sólo a los casos necesarios.
c) Regulación del procedimiento a seguir, para la imposición de las sanciones disci-
plinarias.
d) Determinación de los mecanismos que permitan el cumplimiento eficaz de los
derechos de las personas alojadas.
e) Establecimiento de programas educativos, de capacitación, laborales, de salud,
culturales, religiosos y de recreación.
Al ingreso deben recibir copia del Reglamento Interno y un folleto que explique de
modo claro y sencillo sus derechos y obligaciones. En caso de no saber leer, se les co-
municará la información de manera comprensible; se deberá dejar constancia en el
expediente personal de su entrega o de que se le ha brindado esta información.

La Regla 24 de las “Reglas de Naciones Unidas” a las que vengo haciendo referencia deter-
mina que cada centro debe contar con un reglamento y que este debe ser notificado al ingreso
al joven que allí se aloje.
Este artículo es fiel cumplimiento de ello, lo que se relaciona con el derecho de toda perso-
na privada de libertad de conocer las condiciones del lugar de alojamiento, los derechos y debe-
res y las sanciones en caso de incumplimiento, así como también los recursos con que cuenta, a
fin de poder ejercer fehacientemente sus derechos.
Se encuentra previsto que se entregue un folleto explicativo en lenguaje claro y sencillo que
permita la comprensión del contenido de esos derechos y obligaciones, a fin de facilitar su com-
prensión y por ende posibilitar un mejor ejercicio de ellos.

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULO 87 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 586

En caso de que el menor de edad no sepa leer, deberá dejarse constancia en su expediente
de habérselo hecho saber en forma clara y sencilla.
La necesidad de conocer las infracciones al régimen del lugar y sus consecuencias es claro
cumplimiento del mandato de los arts. 18 y 19 de la CN y 13 de la CCABA, en cuanto a que la con-
ducta prohibida y la sanción deben ser conocidas para que la persona pueda motivarse en la
norma.
Por su parte, el procedimiento en caso de aplicación del régimen disciplinario debe ser cono-
cido para que el joven pueda ejercer su defensa y, en su caso, apelar la sanción.
Finalmente, resulta necesario que se encuentren pautadas y establecidas las actividades,
programas, cursos, etcétera, que puedan desarrollarse en el lugar, a fin de que se conozcan las
distintas opciones.

Art. 87. — «Registro». Los centros especializados de privación de libertad deberán


contar con un Libro de Registro foliado, sellado y autorizado por la autoridad de
quien dependa el centro especializado; puede adoptarse otro sistema de registro
siempre que este garantice el control de ingreso.
En el libro se deberá consignar respecto de cada una de las personas ingresadas la si-
guiente información:
a) Datos personales.
b) Día y hora de ingreso, así como la del traslado o salida del centro.
c) El motivo de su alojamiento en dicho centro especializado, y la autoridad que lo
ordena.
d) Detalles de la notificación de cada ingreso, traslado, liberación y entrega de la
persona privada de la libertad a los padres, tutores o responsables de él.

Las Reglas 21 a 26 sobre el ingreso, registro, desplazamiento y traslado contenidas en las


“Reglas Mínimas de Naciones Unidas para la Protección de Menores Privados de Libertad”, pre-
vén el registro completo y fiable de los datos de las personas que ingresan a los centros espe-
cializados, que ha sido receptado por el procedimiento local, en forma textual. En efecto, la Regla
21 señala que en todos los lugares donde haya menores detenidos, deberá llevarse un registro
completo y fiable de la siguiente información relativa a cada uno de los menores admitidos: a)
datos relativos a la identidad del menor; b) las circunstancias del internamiento, así como sus
motivos y la autoridad con que se ordenó; c) el día y hora del ingreso, el traslado y la liberación;
d) detalles de la notificación de cada ingreso, traslado o liberación del menor a los padres o
tutores a cuyo cargo estuviese en el momento de ser internado; e) detalles acerca de los pro-
blemas de salud física y mental conocidos, incluido el uso indebido de drogas y de alcohol.
Por otra parte, en cumplimiento de la Regla 22 que dispone que la información relativa al
ingreso, lugar de internamiento, traslado y liberación deberá notificarse sin demora a los pa-
dres o tutores o al pariente más próximo del menor, el art. 87, inc. d) plasma los detalles del re-
gistro de la comunicación efectuada a los responsables del joven.

— CARLA CAVALIERE —
587 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULOS 88/89

Art. 88. — «Expediente personal». En los centros especializados de privación de li-


bertad se lleva un expediente personal de cada persona alojada, en el que además de
los datos señalados en el registro, se consignarán los datos de la resolución que im-
ponga la medida y los relacionados a la ejecución de la misma, los informes médicos,
las actuaciones judiciales y disciplinarias.
Los expedientes son confidenciales.

Se impone la exigencia de llevar un expediente por cada persona que se encuentre alojada
en el centro, donde se consignarán todos los datos del registro, así como de cada circunstancia
relevante producida durante el tiempo que dure la medida.
La confidencialidad guarda relación con las especiales circunstancias del proceso penal de
menores de edad, que se extienden a la ejecución de toda medida privativa de libertad.
En este sentido las “Reglas Mínimas de Naciones Unidas para la Protección de Menores Pri-
vados de Libertad” prevé que todos los informes, incluidos los registros jurídicos y médicos, las
actas de las actuaciones disciplinarias, así como todos los demás documentos relacionados con
la forma, el contenido y los datos del tratamiento deberán formar un expediente personal y
confidencial, que deberá ser actualizado, accesible solo a personas autorizadas y clasificado de
forma que resulte fácilmente comprensible. Al momento de recuperar la libertad, el expedien-
te del menor será cerrado y, en su debido momento, destruido (Regla 19).

Art. 89. — «Examen médico». Deberá ser examinado por un médico, inmediata-
mente después de su ingreso en un centro especializado de privación de libertad, con
el objeto de comprobar malos tratos anteriores y verificar cualquier estado físico o
mental que requiera tratamiento.

La manda no sólo importa relevar el estado general de salud y algún aspecto particular a
considerar al ingreso, sino que permite determinar la necesidad de tratamiento físico o mental,
así como de comprobar cualquier mal trato anterior.
Sobre el punto las Reglas Mínimas de Naciones Unidas para la Protección de Menores Priva-
dos de Libertad dispone que todo menor tiene derecho a ser examinado por un médico inme-
diatamente después de su ingreso en un centro de menores, con objeto de hacer constar cual-
quier prueba de malos tratos anteriores y verificar el estado físico o mental a fin de verificar si
requiere atención médica (conf. Regla 50).
La Corte IDH ha tenido oportunidad de expedirse en el sentido de que los detenidos deben
contar con revisión y atención médica preferentemente a cargo de un facultativo elegido por
ellos mismos o por quienes ejercen su representación o custodia legal. Los resultados de cual-
quier examen médico que ordenen las autoridades —y que no debe ser practicado en presen-
cia de las autoridades policiales— deben ser entregados al juez, al detenido y a su abogado, o
bien, a este y a quien ejerza la custodia o representación del menor conforme a la ley. La aten-
ción médica deficiente de un detenido es violatoria del art. 5º.1 de la CADH en cuanto dispone

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULO 90 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 588

que toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral [Corte
IDH, 18/9/03, caso “Bulacio v. Argentina”, Fondo, Reparaciones y Costas, párr. 131].

Art. 90. — «Vigilancia y control». La vigilancia y control en la ejecución de las medi-


das señaladas en la presente ley, es ejercida por la autoridad judicial competente,
quien tiene las atribuciones siguientes:
a) Vigilar que no se vulneren los derechos de la persona privada de su libertad
durante el tiempo de permanencia.
b) Vigilar que las medidas de privación de libertad provisoria o definitiva se cum-
plan de acuerdo a lo dispuesto en la resolución que las ordena.
c) Revisarlas para modificarlas o sustituirlas cuando no cumplan con los objetivos
por las que fueron impuestas, o por ser contrarias al proceso de inserción social y
comunitaria de la persona privada de la libertad.
En caso de que la persona menor de dieciocho años no cumpliere con las condi-
ciones que se fijen al revisar o sustituir las medidas señaladas, el/la Juez/a podrá
disponer nuevamente su internación.
Se garantiza la revisión de esa decisión por una instancia judicial superior. La rein-
ternación no obstará a que se evalúe y otorgue una nueva sustitución de la medida.
d) Decretar la cesación de la medida privativa de libertad.
e) Las demás que establezcan ésta y otras Leyes.
La autoridad judicial competente puede solicitar la colaboración a personas físicas o
jurídicas, o entidades públicas o privadas para lograr la atención apropiada de la per-
sona privada de la libertad.

§ 1. Órgano de control.— La norma consagra la obligación por parte de la autoridad judi-


cial de controlar las condiciones de privación de la libertad y establece sus facultades, las que se
complementan por otras previstas en este régimen o en las leyes aplicables a la materia.
Para la tarea puede valerse de la colaboración de personas físicas o jurídicas, o de entidades
públicas o privadas, a fin de optimizarla.
Impone un deber de vigilancia respecto del ejercicio de los derechos de quien se encuentra
privado de libertad, a lo que se suma el control del cumplimiento de la medida de conformidad
con la resolución que la ordenó.
Las medidas pueden ser revisadas y sustituidas cuando no cumplan el fin primordial para el
cual se las impuso.
En caso de haberse incumplido una medida sustitutiva a la privación de libertad, podrá pro-
cederse nuevamente a la internación, lo que puede ser objeto de recurso.
La medida de reinternación en modo alguno obstaculiza la aplicación de nuevas medidas
sustitutivas.
La autoridad judicial es quien determina el cese de la medida.

— CARLA CAVALIERE —
589 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - ARTÍCULO 90

La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha dicho que frente a las personas privadas
de libertad, el Estado se encuentra en una posición especial de garante, toda vez que las auto-
ridades penitenciarias ejercen un fuerte control o dominio sobre las personas que se encuen-
tran sujetas a su custodia. Esta restricción de derechos, consecuencia de la privación de libertad
o efecto colateral, sin embargo, debe limitarse de manera rigurosa, puesto que toda restricción
a un derecho humano solo es justificable ante el derecho internacional cuando es necesaria en
una sociedad democrática. Una de las obligaciones que ineludiblemente debe asumir el Estado
en su posición de garante, con el objeto de proteger y garantizar el derecho a la vida y a la inte-
gridad personal de las personas privadas de libertad, es la de procurarle a estas las condiciones
mínimas compatibles con su dignidad mientras permanecen en los centros de detención [Cor-
te IDH, 2/9/04, “Instituto de Reeducación del Menor v. Paraguay”].
A su vez, se ha reconocido que esa obligación de control se aplica a todo lugar en el que la
persona privada de libertad se encuentre, aun fuera del establecimiento donde cumple la me-
dida. En efecto, al respecto se sostuvo que la circunstancia de que el joven estuviera recibiendo
asistencia en un hospital no anula el hecho de que aún estaba detenido. El menor detenido me-
recía —por aplicación de la Convención de Derechos del Niño— un trato privilegiado derivado
de la protección específica por su especial status de niño. De la normativa internacional con je-
rarquía constitucional surgen tres ejes esenciales referentes a: la específica prohibición de apli-
car torturas y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes a menores; que la deten-
ción del niño debe llevarse a cabo de acuerdo con la ley y que durante la misma deben recibir
un trato humanitario y respetuoso que atienda a las necesidades propias de su edad. El caso de
posibles abusos por parte de funcionarios estatales respecto de un niño detenido mientras este
era atendido en un hospital por haber sufrido lesiones merecía un estudio más profundo de la
cuestión [CFCP, Sala II, 20/2/14, “D., A. E. s/Recurso de casación”, causa nº 15264].

§ 2. Autoridad administrativa.— En cuando a la supervisión de la ejecución de la condena,


Beloff explica que si bien es una facultad judicial, incide sobremanera en ella la actuación de la
autoridad administrativa, en tanto que ello deriva de la interpretación amplia del principio de
especialidad que incluye a la orgánica judicial y a la administrativa, conforme los lineamientos
de los arts. 37, inc. a), 40.1 y 40.3 de la CDN [Beloff - Terragni, La extensión …, p. 263].
A nivel nacional, a través del Acta Complementaria nº 4 al Convenio Marco de Cooperación
entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Desarrollo Social (Res. nº
2093, del 1/10/15), se estableció que el Servicio Penitenciario Federal (SPF) y la Secretaría Nacio-
nal de Niñez y Adolescencia y Familia (SENAF) fortalecerán el vínculo de colaboración para la
ejecución de acciones de promoción y protección de los derechos de los jóvenes que ingresen a
establecimientos dependientes del SPF provenientes de Centros de Régimen Cerrado o institu-
ciones similares (conf. cláusula primera).
Los objetivos perseguidos a través del convenio citado se centralizan en la articulación de las
gestiones necesarias para que el traslado de los jóvenes provenientes de Centros de Régimen
Cerrado o instituciones similares que funcionen bajo la órbita de la SENAF a establecimientos

— CARLA CAVALIERE —
ARTÍCULO 91 - LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA 590

dependientes del SPF, permita la continuidad o, en su caso, el inicio de los estudios, capacitación
profesional, tratamientos médicos, vinculaciones familiares y sociales, así como cualquier otro
asunto que promueva su inclusión social.
Por otra parte, se dispone el desarrollo de acciones de capacitación y asistencia técnica diri-
gidas tanto al personal y a los equipos interdisciplinarios de los Centros de Régimen Cerrado o
instituciones similares que funcionen bajo la órbita de la SENAF, como al de los establecimien-
tos penitenciarios federales que alojen jóvenes adultos y la articulación de acciones con el Po-
der Judicial de la Nación, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa, así co-
mo con otros organismos públicos competentes en materia de protección de derechos de los jó-
venes, para la cooperación en las gestiones previas a la efectivización de los traslados y otras ac-
ciones destinadas a garantizar sus derechos (cláusula segunda).
Por último, el SPF se comprometió a que al momento de la incorporación del joven a la fase
del período de tratamiento que correspondiere de conformidad con lo previsto en la ley 24.660
de Ejecución de la Pena Privativa de Libertad, se tengan en cuenta las condiciones personales
del menor de edad y del proceso individual que hubiere desarrollado en el Centro de Régimen
Cerrado o institución similar (cláusula quinta).

Art. 91. — «Requerimiento». Cuando a una persona privada de la libertad se le vul-


neren sus derechos por omisión del funcionario, en el cumplimiento de sus funciones
o deberes, la autoridad judicial competente le ordenará que cumpla o subsane la omi-
sión, y si no cumpliere en el plazo o forma que se le señale, le aplicará la sanción que
corresponda, sin perjuicio de otras acciones a que hubiere lugar.

Dado que no se encuentra prevista la posibilidad de aplicar sanciones por parte del juez a
cargo de la ejecución de la medida, de corresponder, deberá efectuarse la pertinente denuncia,
más allá de arbitrarse los medios necesarios para subsanar la omisión o el incumplimiento.

Cláusula transitoria. — Hasta tanto sean creados los juzgados, fiscalías y defensorí-
as con competencia específica en materia penal juvenil, serán competentes los actua-
les integrantes del Poder Judicial y del Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires.

El art. 11 de la presente ley determina que la potestad de aplicar la ley en los procedimien-
tos penales, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a “los/as
jueces/zas y tribunales especializados en materia penal juvenil …”.
Por su parte, la ley 7 (BOCABA nº 405, 15/3/98), Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, establece en sus arts. 32 y 39 la competencia de los tribunales ora-
les de menores y de los juzgados de menores, respectivamente.
Sin embargo, hasta la fecha no se han creado juzgados y tribunales especializados, ni se ha
cumplido con la manda establecida en el art. 129 de la CN.

— CARLA CAVALIERE —
591 LEY 2451. RÉGIMEN PROCESAL PENAL JUVENIL CABA - CLÁUSULA TRANSITORIA

A través de la cláusula transitoria los legisladores locales intentan dar cumplimiento a lo es-
tablecido en la Convención sobre los Derechos del Niño y en distintos instrumentos y prece-
dentes jurisprudenciales, en cuanto a la necesidad de contar con jueces especializados y encar-
gados exclusivamente de la temática penal juvenil.
En virtud de ello, la ley 3318 (BOCABA nº 3340, 14/1/10), modificó el entonces art. 49 de la ley
7, que establece la competencia de los jueces penales, contravencionales y de faltas y dispone que:
“Tres de los treinta y un juzgados de primera instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas
impartirán justicia en materia penal juvenil hasta tanto se constituya la Justicia Penal Juvenil”.
Luego, el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, por medio de la Res. CM
nº 93/2014 y de la Res. Pres. nº 689/14, ordenó que los Juzgados de Primera Instancia en lo Penal,
Contravencional y de Faltas nros. 3 y 11 ejercieran la competencia en materia penal juvenil en
los términos del art. 42 de la ley 4889 (BOCABA nº 4328, 29/1/14) y creó una secretaría penal
juvenil en cada juzgado.
Si bien es cierto que la manda de la Convención es la creación de juzgados dedicados exclu-
sivamente a la materia penal juvenil, la carga de trabajo actual no lo justificaba.
Para ello se tuvo en cuenta que la Relatoría sobre derechos de la niñez de la Comisión Intera-
mericana de Derechos Humanos, bajo las circunstancias expuestas, permite el funcionamiento
de las dependencias tal como ha sido previsto por el Consejo de la Magistratura local, siempre
que se trate de jueces y personal especializado.
Sobre el punto se sostuvo que: “Si bien la Comisión reconoce que no siempre es posible que
existan en todo el territorio jueces dedicados a conocer exclusivamente casos de niños acusados
de infringir leyes penales, considera que, como mínimo, los jueces que conozcan estos casos de-
ben estar debidamente capacitados para poder decidir sobre justicia juvenil, en aplicación de
todos los derechos y garantías específicos establecidos para los niños” (Informe OEA/Ser.L/V/II
Doc. 78, 13/7/11, pto. 91).
En materia de conflictos de competencia que podrían plantearse entre los Juzgados nº 3 y
11 (conf. Res. Plenaria nº 93/14) y los restantes de este fuero, la Cámara del fuero expresó que
una vez decretado el sobreseimiento respecto del menor cesa la intervención del juzgado espe-
cializado en materia penal juvenil, es decir, culmina la excepción al principio de juez natural y
las actuaciones habrán de ser giradas al magistrado que se encontraba de turno al momento de
la comisión del hecho. Acoger otra tesitura implicaría no solo un desproporcionado reparto de
trabajo a la secretaría ordinaria, sino conmover la garantía reseñada [CAPCF, Sala II, 7/5/15, “R.
B., W. y otros”, causa nº 5948-01/15; en similar sentido se ha expedido la Sala I, 21/5/15, “C., F.
D.”, causa nº 20433-01/14, y la Sala III, 20/3/15, “Romero, Braian Daniel”, causa nº 13916/14].

— CARLA CAVALIERE —
Bibliografía general

Ábalos, Raúl W., Código Procesal Penal de la Nación. Comentado, anotado y concordado, Ediciones Jurídi-
cas Cuyo, Mendoza, 2006, t. 1B.
— Derecho procesal penal, Ediciones Jurídicas Cuyo, Mendoza, 1993, t. III.

Aliverti, Ana J., “Consideraciones en torno a la adhesión al recurso en el Código Procesal Penal de la Nación:
análisis de la jurisprudencia reciente”, en Los recursos en el procedimiento penal, Julio B. J. Maier -
Alberto Bovino - Fernando Díaz Cantón (comps.), 2ª ed., Editores del Puerto, Buenos Aires, 2004.
Almeyra, Miguel Á., Reformatio in pejus y juicio de reenvío, DJ, 1986-2-1.
Almeyra, Miguel Ángel (dir.) - Báez, Julio César (coord.), Código Procesal Penal de la Nación. Comentado y
Anotado, La Ley, Buenos Aires, 2007, t. I; 2010, t. I.
Alsina, Hugo, Tratado de derecho civil, Ediar, Buenos Aires, 1965, t. II.
Álvarez, Alejandro, El control de la acusación, en “Revista Pena y Estado”, nº 2.
Amadeo, Sergio L. - Palazzi, Pablo A., Código Procesal Penal de la Nación. Anotado con jurisprudencia,
Depalma, Buenos Aires, 1999.
Ambos, Kai, La teoría del efecto extensivo en el derecho procesal penal estadounidense y su traslado al
proceso penal alemán, en “Revista General de Derecho Procesal”, nº 29, 2013.
— Las prohibiciones de utilización de pruebas en el proceso penal alemán, fundamentación teórica y sis-

tematización, en “Revista de Derecho Procesal Penal”, nº 1, 2009.


Andrés Ibáñez, Perfecto, Justicia de oportunidade: uma alternativa nao jurisdiccional ao proceso penal, en
“Revista do Ministério Publico”, nº 85, 2001.
Angulo Araujo, Robert Aldo, La renuncia a la persecución penal por los criterios de oportunidad del artí-
culo 2 del CPP de 2004, en “Actualidad Jurídica”, nº 148.
Anitua, Gabriel I., “La ley que creó la Policía Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires”, en La Policía
Metropolitana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ignacio Anitua (dir.), Ad-Hoc, Buenos Aires,
2010.
— “Una visión crítica sobre la excesiva regulación de la producción y valoración de las pruebas”, en AA.

VV., Acceso a la Justicia de niños/as víctimas, Jufejus - ADC - Unicef, Buenos Aires, 2010.
Anteproyecto de Código Penal de la Nación, Editorial Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la
Nación, Buenos Aires, marzo de 2014.
Antonini, Mónica A., Ley de cooperación en materia penal. La extradición y la opción, Ad-Hoc, Buenos
Aires, 1998.
Arabiza, José H., Cómputo de la prisión preventiva. A propósito de los fallos “Arce” y “Olariaga” de la Cor-
te Suprema y una correcta aplicación del derogado art. 7º, ley 24.390, en “Revista de Derecho Penal y
Procesal Penal”, nº 8, Abeledo - Perrot, Buenos Aires, 2008.
BIBLIOGRAFÍA GENERAL 594

Arce Aggeo, Miguel A. - Rabinovich, Daniel, La valoración de las pruebas en la nulidad y la comprensión del
hecho imputado, LL, ejemplar del 27/10/09, p. 6; LL, 2009-F-314.
Arocena, Gustavo A. - Balcarce, Fabián I. - Cesano, José D., Prueba en materia penal, Astrea, Buenos Aires,
2014.
Ayán, Manuel N., Recursos en materia penal. Principios generales, 2ª ed. act. por Gustavo A. Arocena y
Fabián I. Balcarce, Marcos Lerner Editora, Córdoba, 2001, t. I.
Bacigalupo, Enrique, El debido proceso penal, 1ª reimpr., Hammurabi, Buenos Aires, 2007.
— La impugnación de los hechos probados en la casación penal y otros estudios, Ad-Hoc, Buenos Aires,

1994.
— “Principio de culpabilidad, carácter del autor y poena naturalis en el derecho penal actual”; en Teorías

actuales en el derecho penal, Ad-Hoc, Buenos Aires, mayo 1998.


Baigún, David - Zaffaroni, Eugenio R. (dirs.), Código Penal y normas complementarias. Análisis doctrinal y
jurisprudencial, Hammurabi, Buenos Aires, 2002, ts. 1 y 2.
Barak, Aharon, Proportionality, University Press, Cambridge, 2012.
Barreiro, Gastón E., ¿Fiscal privado y querella pública? Criterios de oportunidad y conversión de la acción
pública en privada, en “Revista de Derecho Procesal Penal”, nº 2008-1, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe.
Baytelman, Andrés - Duce, Mauricio, Litigación penal. Juicio oral y prueba, 2ª ed., Ediciones Universidad
Diego Portales, Chile, 2004.
Béguelin, José R., Die Subsidiarität der Notwehr als entscheidendes Kriterium für die Frage, ob Polizeibe-
amte sich auf § 32 StGB berufen dürfen, en “GA” (Goltdammer’s Archiv für Strafrecht), 2013.
— “¿Puede un funcionario de policía ejercer el derecho de legítima defensa del Código Penal?”, en Juris-

prudencia de casación penal. Análisis de fallos, Patricia Ziffer (dir.), Hammurabi, Buenos Aires, 2012, t. 5.
Beloff, Mary, “Algunas confusiones en torno a las consecuencias jurídicas de la conducta transgresora de la
ley penal en los nuevos sistemas de justicia juvenil latinoamericanos”, en García Méndez, Emilio, Ado-
lescentes y responsabilidad penal, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2001; disponible en www.iin.oea.org.
Beloff, Mary - Deymonnaz, Virginia - Freedman, Diego - Herrera, Marisa - Terragni, Martiniano, Convención
sobre los Derechos del Niño. Comentada, anotada y concordada, La Ley, Buenos Aires, 2012.
Beloff, Mary - Terragni, Martiniano, La extensión del principio de especialidad a la ejecución de sanciones
aplicadas a menores penalmente responsables cuando adquieren la mayoría de edad, en “Revista de
Derecho Penal y Procesal Penal”, Pedro J. Bertolino - Patricia Ziffer (dirs.), nº 2, feb. 2016, Abeledo -
Perrot, Buenos Aires.
Benavente, María I., Nuevos paradigmas vinculados a la capacidad de las personas. La ley 26.657 y su apli-
cación práctica. Las primeras tendencias jurisprudenciales, en “Revista de Derecho Privado y Comuni-
tario”, nº 2013-1, “Derecho y salud mental”, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe.
Bertelotti, Mariano, “El control jurisdiccional del mérito sustantivo de la investigación”, en La cultura pe-
nal, homenaje al profesor Edmundo S. Hendler, Gabriel I. Anitua - Ignacio F. Tedesco (comps.), Editores
del Puerto, Buenos Aires, 2009.
Bertolino, Pedro, “Algunas reflexiones acerca de la formación del comportamiento leal del acusador públi-
co en el proceso penal”, en Estudios sobre justicia penal. Libro homenaje al profesor Julio B. J. Maier,
Editores del Puerto, Buenos Aires, 2005.
— Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires. Comentado, Depalma, Buenos Aires, 5ª ed.,

1998; 6ª ed., 1999.


— El nuevo Ministerio Público Fiscal en el Proyecto de Reforma Procesal Penal, en “Revista del Ministerio

Público Fiscal”, nº 2, 1999.


Beulke, Werner, Strafprozessrecht, 12ª ed., C.F. Müller, Heidelberg, 2012.
Bidart Campos, Germán J., ¿Hay allanamiento cuando se consiente el ingreso al domicilio?, ED, 129-1988.
— La exigencia constitucional e internacional de la alzada en el proceso penal, LL, 2001-B-142.

— Los derechos de los pueblos indígenas argentinos, LL, 1996-B-1205.

— Tratado elemental de derecho constitucional argentino, Ediar, Buenos Aires, 1986, t. II.
595 BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Binda, Carlos, en Código Procesal Penal de la Nación. Comentado y anotado, Miguel Á. Almeyra (dir.) - Julio
C. Báez (coord.), La Ley, Buenos Aires, 2007, t. III.
Binder, Alberto M., Derecho procesal penal, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2014, t. II.
— Introducción al derecho procesal penal, actualizada y ampliada, Ad-Hoc, Buenos Aires, 1999; 2004.

— La fase intermedia, de la investigación, disponible en www.unifr.ch/ddp1/derechopenal/articulos/

a_20100727_01.pdf (fecha de consulta: 6/11/16).


Bovino, Alberto, “Contra la inocencia”, en Justicia penal y derechos humanos. Libertad personal, políticas
persecutorias, sexo y derecho penal, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2005.
— “Control judicial de la privación de la libertad y derechos humanos”, en “¿Más Derecho?”, Revista de

Ciencias Jurídicas, 2000/1.


— “El Debate”, en AA.VV., El nuevo Código Procesal Penal de la Nación, Editortes del Puerto, Buenos

Aires, 1993.
— “El encarcelamiento preventivo en los tratados de derechos humanos”, en Abregú, Martín - Courtis,

Christian, La aplicación de los tratados internacionales sobre derechos humanos por los tribunales loca-
les, Editores del Puerto - CELS, Buenos Aires, 1997.
— “La libertad personal en el sistema interamericano”, en Justicia penal y derechos humanos, Editores del

Puerto, Buenos Aires, 2004.


— Problemas de derecho procesal penal contemporáneo, Editores del Puerto, Buenos Aires, 1998.

— Temas de derecho procesal penal guatemalteco, Fundación Myrna Mack, Guatemala, 1996.

Bovino, Alberto - Lopardo, Mauro - Rovatti, Pablo, Suspensión del procedimiento a prueba. Teoría y prác-
tica, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2013.
Bruzzone, Gustavo, “La ‘nulla coactio sine lege’ como pauta de trabajo en materia de medidas de coerción
en el proceso penal”, en Estudios sobre justicia penal, homenaje al profesor Julio B. J. Maier, Editores
del Puerto, Buenos Aires, 2005.
Buompadre, Jorge E., en Código Penal y normas complementarias. Análisis doctrinal y jurisprudencial, Da-
vid Baigún - Eugenio R. Zaffaroni (dirs.), Hammurabi, Buenos Aires, 2011, t. 10.
Büsser, Roberto A. - Iturralde, Norberto J., El juicio con debate oral, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe, 2002.
Cabanellas de Torres, Guillermo, Diccionario jurídico elemental, 19ª ed. act. y corregida por Guillermo
Cabanellas de las Cuevas, Heliasta, Buenos Aires, 2008.
Cafetzóglus, Alberto N., Derecho procesal penal. El procedimiento en los códigos de la Nación y provincia
de Buenos Aires, Hammurabi, Buenos Aires, 1999.
Cafferata Nores, José I., Cuestiones actuales sobre el proceso penal, Editores del Puerto, Buenos Aires, 1998;
2000.
— La investigación fiscal preparatoria, como alternativa frente a la instrucción jurisdiccional, en “Doctri-

na Penal”, oct. - dic., 1987.


— La prueba en el proceso penal, Depalma, Buenos Aires, 1998.

— Medidas de coerción en el proceso penal, Marcos Lerner Editora, Córdoba, 1983.

— Proceso penal y derechos humanos, 2ª ed., Centro de Estudios Legales y Sociales, Buenos Aires, 2007.

— Reconocimiento de personas (rueda de presos), Mediterránea, Córdoba, 2003.

Cafferatta Nores, José I. - Hairabedian, Maximiliano, La prueba en el proceso penal. Con especial referen-
cia a los códigos procesales penales de la Nación y de la provincia de Córdoba, 6ª ed., LexisNexis, Buenos
Aires, 2008.
Cafferata Nores, José I. y otros, Derecho procesal penal, Advocatus, Córdoba, 2012.
— Manual de derecho procesal penal, Advocatus, Córdoba, 2012.

Caramuti, Carlos S., en Código Penal y normas complementarias. Análisis doctrinal y jurisprudencial, David
Baigún - Eugenio Raúl Zaffaroni (dirs.), 2ª ed., Hammurabi, Buenos Aires, 2007, ts. 2A y 2B.
Caro, Rodrigo F., Inconveniencia de televisar juicios orales, LL, 2003-B-1157.
Carrió, Alejandro D., Garantías constitucionales en el proceso penal, Hammurabi, Buenos Aires, 2000/2014.
Castex, Mariano, Capacidad para estar en juicio, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2007.
BIBLIOGRAFÍA GENERAL 596

Castro, Julio C., “Cuando los niños tienen la palabra”, en AA.VV., Acceso a la justicia de niños/as víctimas,
Jufejus - ADC - Unicef, Buenos Aires, 2010.
Castro, Julio C. - Friele, Guillermo, en Código Penal y normas complementarias. Análisis doctrinal y juris-
prudencial, David Baigún - Eugenio R. Zaffaroni (dirs.), 2ª ed., Hammurabi, Buenos Aires, 2010, t. 4.
Catucci, Silvina, Calumnias e injurias: a la luz de la jurisprudencia, Ediar, Buenos Aires, 1986.
Cavaliere, Carla, El requisito de sentencia definitiva en el proceso de menores según la jurisprudencia de la
Cámara Nacional de Casación Penal, en “Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal”, año IV, nº 8B,
1995, Ad-Hoc, Buenos Aires.
Cevasco, Luis J., Derecho procesal penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2009.
— Suspensión del juicio a prueba. Naturaleza jurídica y sus consecuencias, en “Revista de Derecho Penal y

Criminología”, año V, nº 5, jun. 2015, La Ley, Buenos Aires.


Chapa de Santos, María E., Introducción a la lógica y nociones de teoría del conocimiento, Kapeluz, Méxi-
co, 1971.
Chiara Díaz, Carlos, Las medidas de coerción en el proceso penal, LL, 2001-D-735.
Chiara Díaz, Carlos - Mill de Pereyra, Rita - Pessoa, Nelson, Juicio oral y procedimientos especiales en el Códi-
go Procesal Penal de la Nación, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe, 1995.
Chiara Díaz, Carlos (dir.) - La Rosa, Mariano (coord.), Derecho procesal penal, Astrea, Buenos Aires, 2013.
Clariá Olmedo, Jorge A., Derecho procesal penal, Marcos Lerner Editora, Córdoba, 1984, t. I; act. por José
María Meana, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe, 1998, ts. I, II y II; act. por Carlos Alberto Chiara Diaz, Rubin-
zal - Culzoni, Santa Fe, 2004/2008, ts. I, II y III.
— Tratado de derecho procesal penal, Ediar, Buenos Aires, 1960, t. I.

— Tratado de derecho procesal penal. La actividad procesal, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe, 2008, t. IV; 2009,

ts. V y VII.
Clérico, Laura, El examen de proporcionalidad en el derecho constitucional, Eudeba, Buenos Aires, 2009.
Contreras Alfaro, Luis H., Corrupción y principio de oportunidad penal. Alternativas en materia de preven-
ción y castigo a la respuesta penal tradicional, Grupo de Estudio contra la Corrupción, Universidad de
Salamanca, Ratio Legis, Salamanca - España, 2005.
Córdoba, Gabriela E., “Nemo tenetur se ipsum accusare: ¿principio de pasividad?”, en Estudios de Justicia
Penal, Libro homenaje al profesor Julio B. J. Maier, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2005.
— “Recurso de queja en el Código Procesal Penal de la Nación”, en Los recursos en el procedimiento penal,

Julio B. J. Maier - Alberto Bovino - Fernando Díaz Cantón (comps.), 2ª ed., Editores del Puerto, Buenos
Aires, 2004.
Creus, Carlos, Derecho penal, Astrea, Buenos Aires, 1990/2010.
— Invalidez de los actos procesales penales, 2ª ed. act. y ampliada, 3ª reimpr., Astrea, Buenos Aires, 2004.

— “Las pretensiones de las partes” en los procedimientos impugnatorios y las garantías del debido proce-

so, LL, 1993-A-861.


Cúneo Libarona, Mariano (h), La declaración del co-imputado en el proceso penal, Ad-hoc, Buenos Aires,
2009.
D’Albora, Francisco J., Código Procesal Penal de la Nación. Ley 23.984. Anotado, comentado y concordado,
Abeledo - Perrot; LexisNexis - Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1994/2012, t. I.
D’Albora, Nicolás, Límites y proyección de los recursos en materia penal, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2015.
— Vías de impugnación en el nuevo Código Procesal Penal de la Nación, en “Revista de Derecho Penal y

Procesal Penal”, nº 10, oct. 2015, Abeledo - Perrot, Buenos Aires.


D’Alessio, Andrés (dir.) - Divito Mauro A. (coord.), Código Penal de la Nación. Comentado y anotado, La Ley,
Buenos Aires, 2009, ts. I y II.
Daray, Roberto, “Cómo es el nuevo proceso penal”, nota introductoria en Código Procesal Penal de la Na-
ción, Hammurabi, Buenos Aires, 2015.
Dayenoff, David E., Código Procesal Penal de la Nación. Análisis y aplicación, García Alonso, Buenos Aires,
2005.
597 BIBLIOGRAFÍA GENERAL

De la Fuente, Javier, La ley 24.660 y su aplicación en las provincias. Situación de los procesados, en “Revista
de Derecho Penal”, nº 2001-2, “Garantías constitucionales y nulidades procesales - II”, Rubinzal - Cul-
zoni, Santa Fe.
De la Fuente, Javier - Salduna, Mariana, Principio de oportunidad y sistemas alternativos de solución del
conflicto penal. La inconstitucionalidad de su regulación provincial, en “Revista de Derecho Procesal
Penal”, nº 2007-2, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe.
De la Rúa, Fernando, El recurso de casación, Víctor P. de Zavalía, Buenos Aires, 1968.
— La casación penal, Depalma, Buenos Aires, 1994.

De Langhe, Marcela, Escuchas telefónicas. Límites a la intervención del Estado en la privacidad e intimidad
de las personas, Hammurabi, Buenos Aires, 2009.
De Luca, Javier, Denuncia anónima, LL, 1991-D-894.
— La ley 24.390 y sus modificaciones por la ley 25.430, revista “¿Más Derecho?”, t. 2, año 2.

— “Recurso fiscal contra absoluciones y nuevo debate. Comentario al fallo ‘Kang’ de la Corte”, en Juris-

prudencia penal de la CSJN, Leonardo Pitlevnik (dir.), Hammurabi, Buenos Aires, 2012, t. 13.
Devoto, Eleonora A., La presencia del asesor de menores durante la declaración indagatoria de instrucción,
LLCuyo, 1998-233.
Di Masi, Gerardo R. - Obligado, Daniel H., Código Procesal Penal de la Nación, Universidad, Buenos Aires,
1999.
Dias, Leandro, División de tareas y responsabilidad por omisión del funcionario policial, en “Lecciones y
Ensayos”, nº 95, 2015.
Díaz Cantón, Fernando, “Acerca de una derivación posible de la aplicación del principio ‘pro homine’ en el
fallo ‘Acosta’ de la Corte Suprema de justicia de la Nación”, en Jurisprudencia penal de la Corte Supre-
ma de Justicia de la Nación, Leonardo G. Pitlevnik (dir.), Hammurabi, Buenos Aires, 2009, t. 6.
— “El control judicial de la motivación de la sentencia penal”, en Los recursos en el procedimiento penal,

Julio B. J. Maier (comp.), Editores del Puerto, Buenos Aires, 2004.


— “Las manifestaciones de la víctima menor de edad”, en AA.VV., Acceso a la justicia de niños/as víctimas,

Jufejus - ADC - Unicef, Buenos Aires, 2010.


Diccionario de la lengua española, Real Academia Española, www.rae.es.
Diez Picazo, Luis M., El poder de acusar. Ministerio Fiscal y constitucionalismo, Barcelona, 2000.
Divito, Mauro - Vismara, Santiago (dirs.), Corte Suprema de Justicia de la Nación. Máximos precedentes, La
Ley, Buenos Aires, 2013.
Donna, Edgardo A., Derecho penal. Parte especial, 2ª ed., Rubinzal - Culzoni, Santa Fe, 2008, t. III.
— Las palabras, los hechos y la víctima en el derecho argentino, en “Revista de Derecho Procesal Penal”,

nº 2012 Extraordinario, “Víctimas especialmente vulnerables”, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe.


Drews, Bill - Wacke, Gerhard - Vogel, Klaus - Martens, Wolfgang, Gefahrenabwehr, Allgemeines Polizei-
recht (Ordnungsrecht) des Bundes und der Länder, 9ª ed., Heymanns, Colonia, 1986.
Duce, J. Mauricio - Riego, R. Cristian, Proceso penal, Jurídica de Chile, Santiago de Chile, 2007.
Durán Ramírez, Juan A., Las técnicas de interrogatorio del juicio oral, en www.accesocapacitacion.com,
California Western School of Law, San Diego.
Eiras Nordenstahl, Ulf C., La mediación como modo de abordaje del conflicto penal, en “Revista Derecho
Penal”, año I, nº1, 2012, Infojus; Id. SAIJ, DACF 120049.
Falcón, Enrique M., Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. Comentado, concordado, anotado, 2ª
ed., Abeledo - Perrot, Buenos Aires, 2007.
— Tratado de la prueba, 2ª ed., Astrea, Buenos Aires, 2009.
Falcone, Roberto A., Acusador particular, retiro de la acusación oficial y poderes del tribunal de juicio, DJ,
ejemplar del 25/6/97.
— Instrucción o imparcialidad en el nuevo Debate Oral, LL, ejemplar del 14/3/97.

— La indisponibilidad del objeto procesal penal y el desistimiento del fiscal del juicio, ED, ejemplar del

30/12/94.
BIBLIOGRAFÍA GENERAL 598

Fenech, Miguel, Derecho procesal penal, Labor, Barcelona, 1960, t. II.


Ferrajoli, Luigi, Derecho y razón. Teoría del garantismo penal, trad. de Perfecto Andrés Ibáñez, Trotta,
Madrid, 1995.
Fierro, Guillermo J., Delitos de atentado, resistencia y desobediencia contra la autoridad, Hammurabi, Bue-
nos Aires, 2007.
— en Código Penal y normas complementarias. Análisis doctrinal y jurisprudencial, David Baigún - Euge-

nio Raúl Zaffaroni (dirs.), Hammurabi, Buenos Aires, 2007, t. 2B; 2012, t. 2B.
Finochietti, María D., “Mediación penal juvenil en Neuquén”, en Gestión del conflicto penal, Teresa Del Val
(coord.), Astrea, Buenos Aires, 2012.
Fleming, Abel - López Viñals, Pablo, Las penas, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe, 2009.
Freedman, Diego - Terragni, Martiniano, “Los derechos de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos y
su recepción en el derecho argentino”, en AA.VV., Acceso a la justicia de niños y niñas víctimas, Jufejus -
ADC - UNICEF, Buenos Aires, 2010.
— Proceso penal juvenil y garantías del imputado. El valor de los informes de la CIDH, en “Revista de Dere-

cho Penal y Criminología”, año III, nº I, feb. 2013, La Ley, Buenos Aires.
Frister, Helmut, Derecho penal. Parte general, trad. de la 4ª ed. alemana por Marcelo Sancinetti y Mercedes
Galli, Hammurabi, Buenos Aires, 2011.
— en Lisken, Hans - Denninger, Erhard, Handbuch des Polizeirechts, 5ª ed., C.H. Beck, Munich, 2012.

Gamboa, Agustín - Romero Berdullas, Carlos, Proceso constitucional acusatorio, Ad-Hoc, Buenos Aires,
2014.
García, Luis, El derecho a recurrir contra la sentencia en la Convención Americana de Derechos Humanos.
La Corte IDH habla sobre su alcance pero se queda a mitad de camino, en “Revista de Derecho Penal y
Procesal Penal”, 2005, fasc. 9, Buenos Aires.
— La intervención de las comunicaciones telefónicas y otras telecomunicaciones en el Código Procesal

Penal de la Nación: un cheque en blanco para espiar nuestra vida privada, en “Cuadernos de Doctrina y
Jurisprudencia Penal”, parte 1ª, año III, nº 6.
— La suspensión del juicio a prueba según la doctrina y la jurisprudencia (un ejercicio dialéctico a poco más

de un año de entrada en vigencia de la ley 24.316, en “Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal”


nº 1 y 2, 1996.
Garibaldi, Gustavo - Pitlevnik, Leonardo, en Código Penal y normas complementarias. Análisis doctrinal y
jurisprudencial, David Baigún - Eugenio Raúl Zaffaroni (dirs.), Hammurabi, Buenos Aires, 2008, t. 5.
Garrido, Manuel, “Los recursos”, en El nuevo Código Procesal Penal de la Nación. Análisis crítico, Julio
Maier (comp.), Editores del Puerto, Buenos Aires, 1993.
Gil Domínguez, Andrés, Tribunal Superior de la Ciudad de Buenos Aires. Régimen procesal. Derecho pro-
cesal constitucional, La Ley, Buenos Aires, 2001.
González Álvarez, Daniel, “La investigación preparatoria del Ministerio Público en el nuevo proceso penal
costarricense”, en “Revista Pena y Estado”, año 2, nº 2, Editores del Puerto, Buenos Aires, 1997.
González Contró, Mónica, Paternalismo jurídico y derechos del niño, en “Isonomía: Revista de Teoría y Filo-
sofía del Derecho”, nº 25, oct. 2006.
González Ferrari, Gustavo, “Consolidar la Convención Internacional de los Derechos del Niño en el derecho
interno: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su Código Procesal Penal Juvenil”, en Reflexiones sobre
el sistema de justicia penal juvenil, Illanud, en prensa.
Götz, Volkmar, Allgemeines Polizei- und Ordnungsrecht, 15ª ed., C.H. Beck, Munich, 2013.
Granillo Fernández, Héctor M. - Herbel, Gustavo A., Código de Procedimiento Penal de la Provincia de Bue-
nos Aires. Comentado y anotado, 2ª ed., La Ley, Buenos Aires, 2005, t. I.
Greco, Luis, Lo vivo y lo muerto en la teoría de la pena de Feuerbach, trad. de Paola Dropulich y José R. Bé-
guelin, Marcial Pons, Madrid, 2015.
Guariglia, Fabricio, “Facultades discrecionales del Ministerio Público e investigación preparatoria: el principio
de oportunidad”, en A.A.V.V., El Ministerio Público en el proceso penal, Ad-Hoc, Buenos Aires, 1993.
599 BIBLIOGRAFÍA GENERAL

— “Las prohibiciones probatorias”, en El nuevo Código Procesal Penal de la Nación. Análisis crítico, Julio
B. J. Maier (comp.), Editores del Puerto, Buenos Aires, 1993.
— Las prohibiciones de valoración probatoria en el procedimiento penal, en “Jueces para la Democracia”,

nº 26, 1996.
Gullco, Hernán, Diálogo acerca de los requisitos constitucionales y legales del allanamiento, en “Revista de
Derecho Penal y Procesal Penal”, nº 6, 2011.
— El recurso de revisión ante los cambios de jurisprudencia, AP, 991535.

Gullco, Hernán - Bianchi, Alberto - Garay, Alberto, ¿Las garantías individuales consagradas en la Constitu-
ción Nacional establecen un piso o un techo? Diálogo acerca de las garantías de la Constitución Nacio-
nal y de las constituciones provinciales, con particular referencia a la inviolabilidad del domicilio y de los
papeles privados, JA, 1993-III-803.
Günther, Klaus, Strafrechtswidrigkeit und Strafunrechtsausschluß, Heymanns, Colonia, 1983.
Guzmán, Nicolás, La objetividad del fiscal (o el espíritu de autocrítica), con la mirada puesta en una futura
reforma, en “Revista de Derecho Procesal Penal”, La actividad del Ministerio Público Fiscal-III, Rubinzal
Culzoni, Santa Fe, 2008.
Hassemer, Winfried, Crítica al derecho penal de hoy, trad. de Patricia Ziffer, Universidad Externado de Co-
lombia, Bogotá, 1997.
Hendler, Edmundo, Derecho penal y procesal penal de los Estados Unidos, Ad-Hoc, Buenos Aires, 1996.
Herbel, Gustavo, “Los límites impuestos por el ne bis in idem al recurso con el imputado. Implicancias del
fallo Sandoval, en en Jurisprudencia penal de la CSJN, Leonardo Pitlevnik (dir.), Hammurabi, Buenos Ai-
res, 2011, t. 10.
Hersalis, Marcelo H., en Código Civil y Comercial de la Nación. Analizado, comparado y concordado, Alber-
to J. Bueres (dir.), Hammurabi, Buenos Aires, 2015, t. 1.
Herzog, Roman - Grzeszick, Bernd, en Maunz, Theodor - Dürig, Günter, Grundgesetz, 61ª ed. act., C.H. Beck,
Munich, 2007.
Highton, Elena I. - Areán, Beatriz (dirs.), Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. Concordado con los
códigos provinciales. Análisis doctrinal y jurisprudencial, Hammurabi, Buenos Aires, 2004.
Hilgendorf, Eric - Valerius, Brian, Derecho penal. Parte general, trad. de Marcelo Sancinetti y Leandro Dias,
Ad-Hoc, Buenos Aires, 2017.
Hitters, Juan C., Técnica de los recursos ordinarios, 2ª ed., Platense, La Plata, 2004.
Hortel, Eduardo C., Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires, 9ª ed., Universidad, Buenos Aires,
1998.
Innocenti Digest 3, Justicia Juvenil, Centro Internacional para el Desarrollo del Niño de UNICEF, 1998.
Iriarte, Ignacio F., Exclusión de pruebas ilegales, en D’Alessio, Andrés J., Colección de Análisis Jurispruden-
cial Elementos de Derecho Penal y Procesal Penal, La Ley, Buenos Aires, 2005.
Iribarren, Pablo, La poena naturalis y su aplicación en la provincia de Río Negro, LL, 2006-B-87; LL, Suple-
mento Penal, 2006 (febrero).
Irisarri, Carlos A., Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires. Comentado, anotado y concorda-
do, Astrea, Buenos Aires, 2005, t. 1.
Jäger, Christian, “Fundamento y límites del principio ‘nulla poena, nullum crimen sine lege’ en el derecho
procesal penal”, en Estudios sobre justicia penal, Homenaje al profesor Julio B. J. Maier, Editores del
Puerto, Buenos Aires, 2005.
Jahn, Matthias, “Los fundamentos teórico jurídicos del principio de reserva de ley en el derecho procesal
penal”, en La crisis del principio de legalidad en el nuevo derecho penal: ¿Decadencia o evolución?,
Juan P. Montiel (ed.), Marcial Pons, Madrid, 2012.
Jarass, Hans - Pieroth, Bodo, GG, 13ª ed., C.H. Beck, Munich, 2014.
Jauchen, Eduardo M., Tratado de la prueba en materia penal, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe, 2004/2012, t. III.
Kallis, Matías S., Que sea prisión, en “Revista de Derecho Penal y Procesal Penal”, fasc. 6, jun. 2007, Lexis-
Nexis, Buenos Aires.
BIBLIOGRAFÍA GENERAL 600

Kaski, Lucas - Fava, Gabriel, Penar sigue siendo una cuestión de tiempo. Nuevas consideraciones acerca de la
duración de la investigación preparatoria y los plazos procesales en el proceso penal de la Ciudad Autó-
noma de Buenos Aires y la jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, elDial-DC13F7.
Kemelmajer de Carlucci, Aída, Justicia restaurativa. Posible respuesta para el delito cometido por personas
menores de edad, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe, 2004; 2009.
Kielmanovich, Jorge L., Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. Comentado y anotado, 2ª ed., Abe-
ledo - Perrot, Buenos Aires, 2005, t. I.
Kindhäuser, Urs, Strafprozessrecht, 3ª ed., Nomos, Baden-Baden, 2013.
Kitainik, Nicolás, en Código Civil y Comercial de la Nación. Analizado, comparado y concordado, Alberto J.
Bueres (dir.), Hammurabi, Buenos Aires, 2015, t. 1.
Kudlich, Hans, “El principio de legalidad en el derecho procesal penal (en especial, en el derecho procesal
penal alemán)”, en La crisis del principio de legalidad en el nuevo derecho penal: ¿Decadencia o evolu-
ción?, Juan P. Montiel (ed.), Marcial Pons, Madrid, 2012.
Kühl, Kristian, Strafrecht, Allgemeiner Teil, Vahlen, München, 2012.
La Rosa, Mariano R., Hacia una razonable utilización de la prueba de indicios en el proceso penal, en “Revis-
ta de Derecho Procesal Penal”, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe, 2009.
La Rosa, Mariano - Rizzi, Aníbal, Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Comenta-
do, anotado y concordado, Grupo Editorial HS, Buenos Aires, 2010.
Lancman, Valeria - López, Lorena - Zanazzi, Sebastián, “La prisión preventiva en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires”, en La prisión preventiva como anticipo de pena en América Latina, Da Rocha, Joaquín P. -
De Luca, Javier (dirs.), Ad-Hoc, Buenos Aires, 2011.
Langevin, Julián H., Nuevas formulaciones del principio de congruencia: correlación entre acusación, de-
fensa y sentencia, Fabián Di Plácido Editor, Buenos Aires, 2008.
Larsen, Pablo - Martín, Adrián, Facultades policiales amplias y estado de derecho, en “Revista de Derecho
Penal y Criminología”, año VI, nº 1, feb. 2016.
Lascano, Carlos (h), en Código Penal y normas complementarias. Análisis doctrinal y jurisprudencial, David
Baigún - Eugenio Raúl Zaffaroni (dirs.), Hammurabi, Buenos Aires, 2012, t. 2B.
Ledesma, Ángela E., Recurso como garantía de juzgamiento. Estándares mínimos, en “Revista de Derecho
Procesal”, nº 2011-1, “Nuevas tendencias en materia de recursos”, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe.
Llera, Carlos, ¿Puede el fiscal requerir el listado de llamadas telefónicas entrantes y salientes en las causas
delegadas del art. 196 del CPPN?, LL, “Supl. Penal”, 2011 (marzo), 12; LL, 2011-B-763; LL, On Line, AR/
DOC/508/2011.
Magariños, Mario, Nulidad del juicio penal. Reenvío y ne bis in idem. El caso Gilio, en “Revista de Derecho
Penal y Procesal Penal”, nº 6, jun. 2010, Abeledo - Perrot, Buenos Aires.
Maier, Julio B. J, Derecho procesal penal, t. I, “Fundamentos”, Editores del Puerto, Buenos Aires, 1996/
2012.
— Derecho procesal penal, t. II, “Parte general. Sujetos procesales”, Editores del Puerto, Buenos Aires,

2003/2013.
— Derecho procesal penal, t. III. “Parte general. Actos procesales”, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2011.

— “El Ministerio Público ¿un adolescente?”, en El Ministerio Público en el Proceso Penal, Ad-Hoc, Buenos
Aires, 2000.
— Función normativa de la nulidad, 2ª ed., Ad- Hoc, Buenos Aires, 2013.

Maier, Julio B. J. - Bovino, Alberto - Díaz Cantón, Fernando (comps.), Los recursos en el procedimiento penal,
2ª ed., Editores del Puerto, Buenos Aires, 2004.
Mángano, María A., Declaración de niños y niñas en cámara Gesell: un panorama en torno a la necesidad
de garantizar el principio contradictorio a lo largo del proceso penal, en “Revista de Derecho Penal y
Procesal Penal”, dic. 2009, Abeledo - Perrot, Buenos Aires.
Manzini, Vicenzo, Tratado de derecho procesal penal, trad. de Santiago Sentís Melendo y Marino Ayerra
Redín, Ejea, Buenos Aires, 1954, t. V.
601 BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Marchisio, Adrián, Principio de oportunidad, sinceramiento del sistema y desafíos para el Ministerio Públi-
co Fiscal, en “Revista del Ministerio Público Fiscal”, nº 12, Buenos Aires, 2004.
Marquieghy, Gabriela, El concepto de sentencia definitiva del art. 457 del CPPN en la jurisprudencia de la
Cámara Nacional de Casación Penal y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Evolución del con-
cepto, reglas y excepciones, en “Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal”, año IV, nº 8B, 1995, Ad-
Hoc, Buenos Aires.
Martín, Adrián N., Detenciones policiales ilegales y arbitrarias en la jurisprudencia de la Cámara Nacional
de Casación Penal, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2010.
Martín López, María T., La responsabilidad penal de los menores, Ediciones de la Universidad de Castilla, La
Mancha, 2001.
Meyer-Goßner, Lutz, Strafprozessordnung, 52ª ed., C.H. Beck, Munich, 2009.
Mittermaier, Karl Joseph Anton, Tratado de la prueba en materia penal, 10ª ed., Reus, Madrid, 1979; Fabián
J. Di Plácido Editor, Buenos Aires, 1999.
Morabito, Mario Rodrigo, La pena natural como un buen criterio de oportunidad, LLLitoral, ejemplar del
1/1/09.
— Un fallo para elogiar. Nuevamente sobre la aparición de un antiguo y olvidado instituto: “La pena natu-

ral” y su importancia como criterio de oportunidad y justicia, en LLBA, 2010 (agosto), 236.
Moras Mom, Jorge G., Procedimiento penal por delitos de acción privada, concordado con el proceso
común, ley 23.984, Abeledo - Perrot, Buenos Aires, 1994.
Moras Mom, Jorge R., Manual de derecho procesal penal, LexisNexis, Buenos Aires, 2004.
Morosi, Guillermo E. H., Control jurisdiccional y medidas restrictivas de la libertad, “Revista de Derecho
Penal y Criminología”, año II, nº 9, Buenos Aires, octubre 2012.
— La doctrina del fallo “Góngora” desde la perspectiva del Ministerio Público Fiscal”, LL, “Supl. Penal”,

2016 (febrero), 7; LL, 2016-A-1153; LL, On Line, AR/DOC/237/2016.


Mugica, Gonzalo, A propósito del consultor técnico y otras confusiones, LL, 2005-B-1241; LL, On Line, AR/
DOC/424/2005.
Navarro, Guillermo R. - Báez, Julio C. - Aguirre, Guido J., en Código Penal y normas complementarias. Aná-
lisis doctrinal y jurisprudencial, David Baigún - Eugenio Raúl Zaffaroni (dirs.), Hammurabi, Buenos Aires,
2008, t. 5.
Navarro, Guillermo R. - Daray, Roberto R., Código Procesal Penal de la Nación, Pensamiento Jurídico, Bue-
nos Aires, 1996, t. I.
— Código Procesal Penal de la Nación. Análisis doctrinal y jurisprudencial, Hammurabi, Buenos Aires,

2006/2016, ts. 1, 2 y 3.
— La querella, 3ª ed., Hammurabi, Buenos Aires, 2008.

Nieto, Alejandro, Derecho administrativo sancionador, 2ª ed., Tecnos, Madrid, 1993.


Nino, Carlos S., Ética y derechos humanos: Un ensayo de fundamentación, Ariel, Barcelona, 1989.
— Fundamentos de derecho constitucional. Análisis filosófico, jurídico y politológico de la práctica cons-

titucional, 4ª reimpr., Astrea, Buenos Aires, 2013.


Nuñez, Ricardo, Código Procesal Penal anotado, 2ª ed., Lerner, Buenos Aires, 1986.
— Derecho penal argentino. Parte general, Bibliográfica Argentina, Buenos Aires, 1964.

Ornosa Fernández, María R., Derecho penal de menores, 4ª ed., Bosch, Barcelona, 2007.
Otto, Harro, Grundkurs Strafrecht, 7ª ed., De Gruyter, Berlin, 2004.
Paduczac, Sergio A., en Código Penal y normas complementarias. Análisis doctrinal y jurisprudencial,
Eugenio Raúl Zaffaroni (dir.) - Marcela De Langhe (coord.), Hammurabi, Buenos Aires, 2016, t. 15.
Palacio, Lino E., A propósito de las llamadas nulidades absolutas en el proceso penal, LL,1997-A-279.
— Derecho procesal civil, 4ª reimpr., Abeledo - Perrot, Buenos Aires, 1993, t. V.

— El recurso extraordinario frente a una sentencia de condena que reenvió la causa a los fines de la cuan-

tificación de la pena y del daño resarcible, ED, 163-487.


— La prueba en el proceso penal, Abeledo - Perrot, Buenos Aires, 2000.
BIBLIOGRAFÍA GENERAL 602

— Los recursos en el proceso penal, Abeledo - Perrot, Buenos Aires, 1998; 3ª ed., 2010.

Palacio, Lino E. - Alvarado Velloso, Adolfo, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, Rubinzal - Culzo-
ni, Santa Fe, 1992, t. IV.
Pastor, Daniel R., Acerca del derecho fundamental al plazo razonable de duración del proceso penal, en
“Lecciones y Ensayos”, nº 80, 2005, UBA, Buenos Aires.
— Comentarios de actualidad penal independientes y críticos. Episodio 1: La introducción de la reparación

del daño como causa de exclusión de la punibilidad en el derecho penal argentino, en “Diario PDI, Dia-
rio Penal”, nº 81, columna de opinión del 11/9/15.
— El estatuto jurídico de la víctima menor de edad en las decisiones del sistema interamericano de dere-

chos humanos, en “Revista de Derecho Procesal Penal”, nº 2012 Extraordinario, “Víctimas especial-
mente vulnerables”, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe.
— El plazo razonable en el proceso del estado de derecho, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2002.

— “El principio de la descalificación procesal del Estado en el derecho procesal penal”, en Tendencias. Ha-

cia una aplicación más imparcial del derecho penal, Hammurabi, Buenos Aires, 2012.
— La nueva imagen de la casación penal, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2001.

— “Las funciones de la prisión preventiva”, en Tendencias. Hacia una aplicación más imparcial del dere-

cho penal, Hammurabi, Buenos Aires, 2012.


— Lineamientos del nuevo Código Procesal Penal de la Nación. Análisis crítico“, Hammurabi, Buenos Ai-

res, 2ª ed., 2015.


— Los alcances del derecho del imputado a recurrir la sentencia ¿La casación penal condenada? A propósito

del caso “Herrera Ulloa v. Costa Rica” de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, elDial-DC546.
— Nolite iudicare. Comentarios de actualidad penal independientes y críticos, Episodio 1: “La introduc-

ción de la reparación del daño como causa de exclusión de la punibilidad en el derecho penal argenti-
no, Diario DPI, Diario Penal, Columna de Opinión, 11/9/15, en https://dpicuantico.com.
Pawlik, Michael, “Investigaciones secretas y derecho del imputado a no prestar declaración”, en La libertad
institucionalizada, Marcial Pons, Buenos Aires - Madrid, 2010.
Peralta, Milton, “La no obligación de declarar contra uno mismo - nemo tenetur se ipsum accusare”, en Tra-
tado de los derechos constitucionales, Julio Rivera (h) - Lucas Grosman - Santiago Legarre (dirs.), Abele-
do - Perrot, Buenos Aires, 2014, t. III.
Perel, Martín, Mediación penal en la Ciudad de Buenos Aires: debates sobre su constitucionalidad y otros
aspectos problemáticos de su regulación, en “Revista Derecho Penal”, año I, nº 1, 2012, Infojus; Id. SAIJ,
DACF 120052.
Pérez Barberá, Gabriel, Delitos de falsedad documental, Hammurabi, Buenos Aires, 2013.
— Reserva de ley, principio de legalidad y proceso penal, en “En Letra, Derecho Penal”, año I, nº 1, 2015.

Pieroth, Bodo - Schlink, Bernhard - Kniesel, Michael, Polizei- und Ordnungsrecht, 7ª ed., C.H. Beck, Munich,
2012.
Pinto, Mónica, “El principio pro homine. Criterios de hermenéutica y pautas para la regulación de los dere-
chos humanos”, en La aplicación de los tratados sobre derechos humanos por los tribunales locales,
Martín Abregú - Cristian Courtis (comps.), Cels - Editores del Puerto, Buenos Aires, 1997.
Piqué, María Luisa, “Los derechos de las víctimas de delitos en nuestra Constitución”, en Gargarella, Rober-
to y Guidi, Sebastián (coords.), Comentarios de la Constitución de la Nación Argentina, Buenos Aires, La
Ley, 2016, p. 931.
Quiroga Lavié, Humberto, Constitución de la Ciudad de Buenos Aires Comentada, Rubinzal-Culzoni, Santa
Fe, 1996.
Rachor, Frederik, en Lisken, Hans - Denninger, Erhard, Handbuch des Polizeirechts, 5ª ed., Beck, Munich, 2012.
Rebequi, Julio M., La actuación “pro magistratu” y un caso de exceso jurisprudencial, en “Revista de Dere-
cho Penal y Procesal Penal”, Abeledo - Perrot, Buenos Aires, nº 5/2010.
Robles Tristán, Rodrigo, “Secreto profesional de abogado”, en Derechos Humanos, Infojus, Buenos Aires,
nº 3, 2013, ps. 201 - 206.
603 BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Rodríguez, Gabriela, en Convención Americana sobre Derechos Humanos, Christian Steiner, - Patricia Uri-
be (eds.), Eudeba, Buenos Aires, 2014.
Romero Villanueva, Horacio J., Código Penal de la Nación, LexisNexis, Buenos Aires, 2005.
— La cuestión del “quantum” en la caución real, disponible en www.iprofesional.com/adjuntos/docu-

mentos/09/0000924.pdf.
Romero Villanueva, Horacio J. - Grisetti, Ricardo A., Código Procesal Penal de la Nación. Comentado. Ley
27.063, Abeledo - Perrot, Buenos Aires, 2015, t. II.
Roxin, Claus, Derecho procesal penal, trad. de la 25ª ed. alemana de Gabriela E. Córdoba y Daniel R. Pastor,
revisada por Julio B. J. Maier, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2000; 2ª reimpr., 2003.
— Posición jurídica y tareas futuras del Ministerio Público en el proceso penal, Ad-Hoc, Buenos Aires,

1994.
Roxin, Claus - Schünemann, Bernd, Strafverfahrensrecht, 28ª ed., C.H. Beck, München, 2014.
Roxin, Claus - Tiedemann, Artz, Introducción al derecho penal y al derecho penal procesal, Editorial Ariel
S.A, Barcelona, 1989.
Ruiz Vadillo, E., “El principio de oportunidad reglada”, en La Reforma del proceso penal, II Congreso de
Derecho Procesal de Castilla y León, Madrid, 1989.
Rusconi, Maximiliano, “División de Poderes en el proceso penal e investigación a cargo del Ministerio Públi-
co”, en El Ministerio Público en el proceso penal, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2000.
Sabsay, Daniel A. - Onaindia, José M., La Constitución de los porteños. Análisis y comentario, Errepar, Bue-
nos Aires, 1997.
Sáez Valcarce, Ramón, “Algunos problemas de la mediación penal”, en Gestión del conflicto penal, Teresa
Del Val (coord.), Astrea, Buenos Aires, 2012.
Sagüés, Néstor P., Derecho procesal constitucional. Recurso extraordinario, Astrea, Buenos Aires, 2002, t. II.
— Recurso extraordinario, 4ª ed., Astrea, Buenos Aires, 2002.

Salvatori, Carla, Testigos de identidad reservada y derecho de defensa en la jurisprudencia del TEDH y de la
Corte IDH. Comentarios a partir de Balta y Demir v. Turquía, en “En Letra Digital”, 24 de agosto de 2015,
disponible en https://enletra.wordpress.com/2015/08/24/testigos-de-identidad-reservada-y-derecho-
de-defensa-en-la-jurisprudencia-del-tedh-y-de-la-corte-idh-comentarios-a-partir-de-balta-y-demir-v-
turquia/.
San Martín Castro, César, Derecho procesal penal, Grijley, Lima, 1999, t. I.
Sancinetti, Marcelo A., Acusaciones por abuso sexual: principio de igualdad y principio de inocencia. Hacia
la recuperación de las máximas “Testimonium unis non valet” y “Nemo tesis in propia causa”, en “Revis-
ta de Derecho Penal y Procesal Penal”, Abeledo - Perrot, Buenos Airesl, nº 6/2010.
— Análisis crítico del caso “Cabezas”, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2000, ts. I y II.

— Avenimiento y mediación: ¿la pena como “objeto de negocios jurídicos”?, elDial - DC138F, publicado el

11/6/10.
— Casos de derecho penal, 3ª ed., Hammurabi, Buenos Aires, 2005, t. 1.

— Testimonio único y principio de la duda, en InDret, “Revista para el Análisis del Derecho”, Barcelona, nº

7/2013.
Schiavo, Nicolás, Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires. Análisis doctrinal y jurisprudencial,
2ª ed., Hammurabi, Buenos Aires, 2015, t. 1.
Schmidbauer, Wilhelm - Steiner, Udo, Bayerisches Polizeiaufgabengesetz. Kommentar, 3ª ed., Beck, Mu-
nich, 2011.
Schmidt, Eberhard, Los fundamentos teóricos y constitucionales del derecho procesal penal, Bibliográfica
Argentina, Buenos Aires, 1957.
Sergi, Natalia, “Inequivalencia entre pena y encarcelamiento preventivo”, en Estudios sobre justicia penal.
Homenaje al profesor Julio B. J. Maier, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2005.
— Límites temporales a la prisión preventiva, en “Nueva Doctrina Penal”, nº 2001-A, Editores del Puerto,

Buenos Aires.
BIBLIOGRAFÍA GENERAL 604

Smolianski, Ricardo D., El querellante particular en el sistema penal de la CABA, elDial-DC1CBA.


— Reflexiones y propuestas frente al Código Procesal Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consultado en http://defen-


soria.jusbaires.gov.ar/attachments/2126_Reflexiones%20y%20propuestas%20frente%20al%20CPP
%20de%20la%20CABA.pdf, el 5/5/16.
Soler, Sebastián, Derecho penal argentino, 10ª reimpr., Tea, Buenos Aires, t. II.
Solimine, Marcelo A. - Pirozzo, Jorge D., Los recursos y otros remedios para el control de las decisiones de
jueces y fiscales, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2008.
Spota, Alberto A., Análisis de la viabilidad constitucional del principio de oportunidad, en el ámbito
penal, en “Anales de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas”, vol XIX-1990, Buenos Ai-
res, 1992.
Stratenwerth, Günter, Derecho penal. Parte general I. El hecho punible, trad. de la 4ª ed. alemana, Ham-
murabi, Buenos Aires, 2005.
Stratenwerth, Günter - Kuhlen, Lothar, Strafrecht. Allgemeiner Teil, 6ª ed., Vahlen, Munich, 2011.
Sydow, Fritz, Forum: § 34 StGB – kein neues Ermächtigungsgesetz!, en “JuS”, 1978.
Tarducci, Mónica, Abusos, mentiras y videos. A propósito de la niña wichi, en “Boletín de Antropología y
Educación”, año 4, nº 5, 2013.
Terragni, Martiniano, Proceso penal juvenil. Práctica y jurisprudencia, La Ley, Buenos Aires, 2015.
Thomson, Judith, The right to privacy, en “Philosophy & Public Affairs”, vol. 4, nº 4, 1975.
Tiffer, Carlos, Justicia juvenil. Instrumentos internacionales de Naciones Unidas y la experiencia de Costa
Rica, disponible en www.ucipfg.com/Repositorio/MCSH/ MCSH04/BLOQUE…/Unidad-3/3.pdf.
Torres, Sergio G., Nulidades en el proceso penal, 2ª ed. actualizada y ampliada, Ad-Hoc, Buenos Aires, 1993.
UNICEF, Los derechos de los pueblos indígenas explicados para todos y todas, UNICEF Argentina, 2008.
Vázquez Rossi, Jorge E., Derecho procesal penal, Rubinzal - Culzoni, Santa Fe, 1995; 2004, ts. I y II.
Vélez Mariconde, Alfredo, Derecho procesal penal, 2ª ed., Lerner, Buenos Aires, 1969; 1986, ts. I y II.
— Tratado de derecho procesal, Marcos Lerner Editora, Córdoba, 1986.

Viñas, Esteban Ignacio, Las Facultades del Ministerio Público Fiscal conferidas por el Código Procesal Penal (ley
11.922 y modificatorias), de archivar y desestimar denuncias, frente a criterios jurisprudenciales que cie-
rran vías recursivas ante órganos jurisdiccionales, ¿son constitucionales?, LLBA, Año 8, nº 6, julio de 2001.
Vismara, Santiago, Acerca de la suspensión del juicio a prueba a menores de edad, en “Revista de Derecho
Penal y Procesal Penal”, abr. 2008, nº 4.
Vitale, Gustavo, Suspensión del proceso penal a prueba, 2ª ed., Editores del Puerto, Buenos Aires, 2004.
Volk, Klaus, Curso fundamental de derecho procesal penal, trad. de la 7ª ed. por Nanzer - Nuñez - Pastor -
Sarrabayrouse, Hammurabi, Buenos Aires, 2016.
Vuotto, Lorena, “Legitimación concreta de las medidas de seguridad del Fuero Penal Juvenil de la Provin-
cia de Buenos Aires de la ley 13.634”, en Estudios sobre edad penal y derechos del niño, Mary Beloff
(dir.), Ad-Hoc, Buenos Aires, 2013.
Wohlers, Wolfgang, “§§ 102-108”, en Systematischer Kommentar zur Strafprozessordnung und zum
Gerichtsverfassungsgesetz, Jürgen Wolter (ed.), 4ª ed., Carl Heymanns, Köln, 2011.
Zaffaroni, Eugenio R., Estructura básica del derecho penal, Eidar, Buenos Aires, 2009.
Zaffaroni, Eugenio R. - Alagia, Alejandro - Slokar, Alejandro, Derecho penal. Parte general, Ediar, Buenos
Aires, 2000.
— Manual de derecho penal. Parte general, Ediar, Buenos Aires, 2005.

Zalazar, Pablo A., “La ejecución de sentencias penales pendientes de tratamiento ante la Corte Suprema”,
en Jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Leonardo G. Pitlevnik (dirección),
Hammurabi, Buenos Aires, 2009, t. 7.
Ziffer, Patricia S., “El derecho al recurso y los límites al juicio de reenvío”, en Estudios en homenaje al doc-
tor Francisco D’Albora, Pedro J. Bertolino - Gustavo A. Bruzzone (comps.), LexisNexis - Abeledo-Perrot,
Buenos Aires, 2005.
605 BIBLIOGRAFÍA GENERAL

— Límites del recurso de apelación y facultades de las cámaras, en “Revista de Derecho Penal y Procesal
Penal”, nº 11, 2008.
— Medidas de seguridad. Pronósticos de peligrosidad en derecho penal, Hammurabi, Buenos Aires, 2008.

También podría gustarte