Está en la página 1de 19

LA ILÍADA DE CLASICISMO GRIEGO PERIODO ARCAICO LITERATURA

GRIEGA

PREGUNTA 1 :
La epopeya Ilíada se centra en el protagonista y sus decisiones; sin embargo,
uno de los temas que también se desarrolla es el de la guerra y
A) el terrible desenlace para la familia de Aquiles.
B) el sinsentido de la vida y de los actos violentos.
C) la súplica de los padres de los aqueos vencidos.
D) las exuberantes riquezas que eran disputadas.
E) las nefastas consecuencias para los pueblos.
RESOLUCIÓN :
La Ilíada, de Homero, propone varios temas, uno de ellos es la guerra y sus
nefastas consecuencias para los pueblos; griegos y troyanos sufren una
década de conflictos y pérdidas materiales y humanas.
Rpta. : "E"
PREGUNTA 2 :
En La Ilíada son considerados los más celebérrimos héroes troyanos y griegos
respectivamente:
A) Agamenón - Aquiles
B) Menelao- Ayax
C) Aquiles – Héctor
D) Héctor – Aquiles
E) Paris - Patroclo
RESOLUCIÓN :
Troya es representada por el valiente Héctor, así como Grecia, por el feroz
Aquiles.
Rpta. : "D"
PREGUNTA 3 :
La llegada tardía de Ulises a Ítaca se debió a
A) su actitud de rebeldía contra los dioses.
B) su espíritu aventurero y temerario.
C) un castigo de los dioses por ser el artífice del caballo de madera.
D) la venganza de Poseidón por cegar a su hijo Polifemo.
E) la llegada de Ulises a Ítaca, su patria.
RESOLUCIÓN :
Recordemos que el astuto Ulises hirió en su único ojo al cíclope Polifemo, hijo
de Poseidón. El orgullo de Ulises hizo que finalmente se delatara mencionado
ser autor de tal infausto hecho.
Rpta. : "D"
PREGUNTA 4 :
El orden cronológico en cuanto a los sucesos narrados en La Ilíada, es:
1) Héctor mata a Patroclo en un duelo singular en que el segundo semejaba a
Aquiles.
2) Aquiles discute con el rey Agamenón por la retención de su esclava
Briseida.
3) Aquiles asesina a Héctor en un duelo singular para vengar la muerte de su
amigo Patroclo.
4) Paris y Menelao se baten en un duelo para definir el destino de la guerra y la
posesión de Helena.
A) 2; 4; 1; 3
B) 2; 3; 4; 4
C) 2; 4; 3; 1
D) 2; 1; 4; 3
E) 4; 2; 1; 4
RESOLUCIÓN :
La Ilíada empieza con la discusión de Agamenón y Aquiles por la esclava;
luego se da el combate entre París y Menelao y, finalmente, la muerte de
Patroclo, que culmina con la venganza de Aquiles.
Rpta. : "A"
PREGUNTA 5 :
¿Cuál de los siguientes episodios no sucedió en la Ilíada?
A) El rapto de Briseida por Agamenón.
B) Héctor mata a Patroclo en un duelo.
C) Aquiles se venga por la muerte de su mejor amigo.
D) El caballo de madera fue introducido en la ciudad de Troya.
E) la llegada de Ulises a Ítaca, su patria.
RESOLUCIÓN :
El episodio del caballo de madera no se menciona en Ilíada. Es preciso
recordar que la epopeya concluye con la narración sobre los funerales de
Héctor, antes del saqueo a la ciudad amurallada
Rpta. : "D"
PREGUNTA 6 :
Marque la alternativa que contiene las afirmaciones correctas relacionadas con
el comentario de la Ilíada, de Homero.
I) La muerte de Héctor anticipa la destrucción de Troya.
II) Aquiles y Troya están marcados por sendos destinos trágicos.
III) Mediante la lucha constante el sujeto logra la inmortalidad.
IV) La obra se concentra en las proezas heroicas humanas.
A) II y III
B) I y III
C) I, II y IV
D) I y II
E) II, III y IV
RESOLUCIÓN :
l) Homero nos presenta la vida de Héctor vinculada al destino de Troya. (V).
II) Tanto Aquiles como Troya están señalados por destinos trágicos e
inevitables. (V).
III) La vida humana es asumida como una lucha constante mediante la cual el
hombre logra su mayor dignidad. (F).
IV) La obra se concentra en proezas humanas de seres envueltos en destinos
ineludibles. (V). Son correctos los enunciados I, I y I V.
Rpta. : "C"
PREGUNTA 7 :
Señale la alternativa correcta.
A) Aquiles: el de tremolante casco
B) Helena: la de los ojos de lechuza
C) Agamenón: pastor de hombres
D) Áyax: el que amontona las nubes
RESOLUCIÓN :
El epíteto es una figura literaria que consiste el reforzar las cualidades de un
ser. Homero destaca el empleo de esta figura en su epopeya Ilíada.
Agamenón, el gobernante micénico y el Rey de reyes es también denominado
como el Pastor de hombres.
Rpta. : "C"
PREGUNTA 8 :
En la Ilíada de Homero, son divinidades que tomaron partido por las huestes
aqueas.
A) Atenea, Hera y Afrodita
B) Zeus, Poseidón y Eris
C) Poseidón, Hera y Atenea
D) Zeus, Poseidón y Hades
RESOLUCIÓN :
Las divinidades, igual que los hombres, también tomaron partido en esta
guerra. Poseidón, dios del mar; Hera, consorte de Zeus y Atenea, hija favorita
de Zeus apoyaron a los aqueos. No olvidemos el canto V, en el cual Diómedes,
inspirado por Atenea hiere al dios Ares, divinidad de los teucros.
Rpta. : "C"
PREGUNTA 9 :
Con respecto a la verdad o falsedad (V o F) de los siguientes enunciados sobre
el argumento de la epopeya Ilíada, de Homero, marque la alternativa que
contiene la secuencia correcta.
I) Al inicio de la obra, se produce la lucha entre Patroclo y Héctor.
II) La devolución de Briseida a Aquiles lo anima a volver a la pelea.
III) Tras vencer a Héctor, el protagonista arrastra el cadáver del troyano.
IV) El rey Príamo solicita a Aquiles y a Agamenón el cuerpo de su hijo.
A) FFVF
B) VFFF
C) FVVF
D) VVFF
E) VFVF
RESOLUCIÓN :
I. Al inicio se narra la peste enviada por Apolo contra los aqueos y la posterior
discusión entre sus líderes. (F).
II. Aquiles retorna al campo de batalla para vengar la muerte de Patroclo a
manos de Héctor. (F).
III. Luego de vencer al defensor de Troya, Aquiles humilla su cadáver
arrastrándolo por el campo. (V).
IV. Príamo solicita a Aquiles la entrega del cuerpo de Héctor. (F).
Rpta. : "A"
PREGUNTA 10 :
Al comienzo de la Ilíada, Crises, sacerdote de ____ , suplica a ____ la
liberación de su hija Criseida.
A) Apolo - Agamenón
B) Atenea - Paris
C) Zeus - Aquiles
D) Apolo - Menelao
E) Atenea - Aquiles
RESOLUCIÓN :
Crises, el viejo sacerdote de Apolo, suplica la devolución de la joven Criseida e
incluso ofrece entregar regalos al ejército aqueo, pero Agamenón se niega a oír
la petición del padre. Razón por la cual apolo lanza una peste al campamento
aqueo.
Rpta. : "A"
PREGUNTA 11 :
En relación a la verdad (V) o falsedad (F) de las palabras subrayadas en el
siguiente párrafo relativo a la Ilíada, marque la alternativa que contiene la
secuencia correcta.
“El divino Aquiles, hijo de Tetis y Ares, riñe con su jefe Agamenón, quien
dispone que la hermosa Criseida, prisionera de Aquiles, pase a su poder. Esta
decisión, que considera injusta, despierta su cólera y lo impulsa a abandonar,
inmediatamente, la ciudad amurallada, junto a su fiel amigo Patroclo”.
A) FVVFVV
B) VVFVFV
C) FVFVFV
D) VFVVVF
E) FVVVFF
RESOLUCIÓN :
Aquiles es hijo de Tetis y Peleo discute con Agamenón quien le arrebata a
Briseida y Aquiles decide ya no pelear más en la guerra de Troya. Su mejor
amigo Patroclo sí sigue peleando apoyando a los griegos.
Rpta. : "E"
PREGUNTA 12 :
Lea el fragmento citado a continuación, correspondiente a Ilíada, de Homero, y
marque la alternativa que completa adecuadamente el siguiente enunciado: En
esta epopeya, el narrador nos muestra ______ .
-¡Esposo mío! Saliste de la vida cuando aún eras joven, y me dejas viuda en el
palacio. El hijo que nosotros, ¡infelices!, hemos engendrado es todavía infante y
no creo que llegue a la juventud; antes será la ciudad arruinada desde su
cumbre, porque has muerto tú […] el que protegía a las venerables matronas y
a los tiernos infantes. Pronto se las llevarán en las cóncavas naves y a mí con
ellas.
A) la existencia humana considerada una lucha inacabable
B) los horrores producidos en el ejército aqueo por la guerra
C) las proezas de semidioses signados por destinos fatales
D) las hazañas bélicas que confieren dignidad a las deidades
E) el destino de Troya unido al de Héctor, su gran defensor
RESOLUCIÓN :
En el fragmento citado de Ilíada, Homero nos presenta el destino de la ciudad
de Troya vinculado al de Héctor. En las palabras de su esposa, la muerte del
héroe implica una pronta destrucción de Troya y sus habitantes.
Rpta. : "E"
PREGUNTA 13 :
Es una alternativa incorrecta respecto a los acontecimientos de la Ilíada.
A) Agamenón se apodera de Criseida y amenaza al sacerdote Crises.
B) Pándaro decide vengar a Héctor por la muerte de Áyax, el grande.
C) Patroclo muere a manos de Héctor con la ayuda de Sarpedón.
D) Apolo envía una peste a los aqueos como castigo al ultraje que fue víctima
Crises.
E) Aquiles decide retirarse de la batalla porque Agamenón le despoja de
Briseida.
RESOLUCIÓN :
Pándaro Hijo de Licaón, es un famoso arquero. Participa en la guerra de Troya
del lado de los troyanos. Aparece por primera vez en el Canto IV de la Ilíada.
Hiere con una flecha a Menelao, y rompe así una tregua que podría haber
terminado con la entrega pacífica de Helena a los aqueos. Pándaro apoya a
Héctor.
Rpta. : "B"
PREGUNTA 14 :
En el siguiente fragmento de la epopeya Ilíada, de Homero, ¿qué tema de la
obra se infiere?
Cubre tus hombros con mi magnífica armadura, ponte al frente de los
mirmidones, y llévalos a la pelea; pues negra nube de teucros cerca ya las
naves con gran ímpetu, y los argivos acorralados en la orilla del mar, sólo
disponen de un corto espacio. Sobre ellos cargan confiadamente todos los de
Troya, porque no ven mi reluciente casco.
A) Las funestas consecuencias por el retiro de Aquiles de la guerra
B) La fragilidad del hombre ante el destino impuesto por los dioses
C) Los motivos del surgimiento de la cólera del héroe griego Aquiles
D) La guerra y las nefastas implicancias para los valientes teucros
E) El gran amor a la patria que expresan griegos, troyanos y dioses
RESOLUCIÓN :
En el fragmento citado, Aquiles invita a Patroclo a ponerse su armadura, debido
a que los troyanos diezman el ejército griego, pues el héroe ha decidido
alejarse de la batalla. Esto traerá como resultado la muerte de Patroclo a
manos de Héctor. Las consecuencias de la guerra y del proceder de Aquiles es
el tema que se puede deducir.
Rpta. : "A"
PREGUNTA 15 :
“Ahora, ea, echemos una negra nave al mar divino, reunamos los convenientes
remeros, embarquemos víctimas para una hecatombe y a la misma Criseida, la
de hermosas mejillas, y sea capitán cualquiera de los jefes: Ayante, Idomeneo,
el divino Ulises o tú, Pélida, el más portentoso de todos los hombres, para que
nos aplaques con sacrificios al que hiere de lejos”.
Identifique la figura literaria que predomina en el fragmento anterior de la Ilíada,
de Homero.
A) Metáfora
B) Hipérbaton
C) Símil
D) Anáfora
E) Epíteto
RESOLUCIÓN :
En la parte formal en la obra la Ilíada se evidencia el uso de la figura literaria
epíteto constantemente.
Rpta. : "E"
PRIMERA PRACTICA
PREGUNTA 1 :
La cólera de Aquiles se inició porque
A) Agamenón no quiere liberar a Criseida.
B) Héctor mata a Patroclo.
C) Agamenón se apodera de Briseida.
D) Paris raptó a Helena.
E) Patroclo acude al combate.
Rpta. : "A"
PREGUNTA 2 :
El héroe griego Aquiles es hijo de
A) Zeus y Atenea
B) Tetis y Peleo
C) Atenea y Ares
D) Poseidón y Tetis
E) Afrodita y Marte
Rpta. : "B"
PREGUNTA 3 :
¿Qué hecho no corresponde a la Ilíada?
A) La lucha entre Aquiles y Héctor.
B) El rapto de Briseida.
C) La muerte de Patroclo.
D) La construcción del caballo de Troya
E) La soberbia de Agamenón
Rpta. : "D"
PREGUNTA 4 :
¿Qué figura literaria se destaca en la caracterización solemne de los héroes y
dioses en la Iliada?
A) la metáfora
B) el hipérbaton
C) el epíteto
D) la hipérbole
E) el oxímoron
Rpta. : "C"
PREGUNTA 5 :
Señale al máximo representante de la épica didáctica de la literatura griega,
autor de la Teogonía.
A) Teócrito
B) Homero
C) Píndaro
D) Safo
E) Hesiodo
Rpta. : "E"
PREGUNTA 6 :
Indique los rasgos que corresponden a la literatura clásica griega.
I) visión antropocéntrica
II) armonía entre fondo y forma
III) base histórica y real
IV) predestinación y fatalismo
A) solo I
B) I y II
C) I, II y IV
D) III y IV
E) II y IV
Rpta. : "C"
PREGUNTA 7 :
Entre las ideas que el autor de la Iliada buscaba exaltar, ¿cuál se destaca
según la temática de la obra?
A) el amor familiar
B) la astucia e inteligencia
C) la lucha constante
D) el reconocimiento
E) el regreso triunfante
Rpta. : "C"
PREGUNTA 8 :
Los dioses que apoyan incondicionalmente a los troyanos son
A) Poseidón y Ares.
B) Zeus y Hera.
C) Ares y Afrodita.
D) Atenea y Apolo.
E) Tetis y Hefesto.
Rpta. : "C"
PREGUNTA 9 :
¿Quién fabricó la armadura de Aquiles?
A) Zeus
B) Polifemo
C) Tetis
D) Ulises
E) Hefaistos
Rpta. : "E"
PREGUNTA 10 :
Reconozca qué hecho no sucedió en la Iliada de Homero.
A) Afrodita rescata a Paris de una muerte segura ante Menelao.
B) Héctor roba la armadura y el cadáver de Patroclo.
C) Se realizan los juegos en honor a la muerte de Patroclo.
D) Héctor se despide de su esposa Andrómaca.
E) Hera actúa en favor de los griegos.
Rpta. : "B"
PREGUNTA 11 :
Divinidad que protege a los troyanos:
A) Afrodita
B) Cirse
C) Zeus
D) Atenas
E) Hera
Rpta. : "A"
PREGUNTA 12 :
Identifique qué hechos de la Iliada se relacionan, directamente, con la cólera de
Aquiles, héroe griego.
I) el insulto de Tersites
II) el rapto de Briseida
III) el robo de Helena
IV) la muerte de Patroclo
A) III y IV
B) II y IV
C) I y IV
D) II y III
E) I y II
Rpta. : "B"
PREGUNTA 13 :
Son personajes griegos que protagonizaron la Iliada:
A) Hera, Paris y Patroclo
B) Menelao, Odiseo y Helena
C) Poseidón, Áyax y Héctor
D) Sarpedón, Ulises y Telémaco
E) Hécuba, Príamo y Zeus
Rpta. : "D"
PREGUNTA 14 :
...¡Ay, hijo mío! ¿Por qué te he criado, si en hora aciaga te di a luz? ¡Ojalá
estuvieras en las naves sin llanto, ya que tu vida ha de ser corta, de no larga
duración! ¡Ahora eres juntamente de breve vida y el más infortunado de
todos...
¿Qué característica se aprecia en el anterior fragmento de la Iliada donde Tetis
le habla a Aquiles?
A) el racionalismo
B) el didactismo
C) el realismo
D) el esteticismo
E) la predestinación
Rpta. : "E"
PREGUNTA 15 :
¿Quién encabeza la defensa de Troya?
A) Príamo
B) Paris
C) Héctor
D) Ulises
E) Aquiles
Rpta. : "C"
PREGUNTA 16 :
La atribución de rasgos y cualidades humanas a los dioses en la épica
homérica responde a
A) su carácter fatalista.
B) la visión antropocéntrica.
C) su afán pedagógico.
D) la revaloración popular.
E) la base mitológica.
Rpta. : "B"
PREGUNTA 17 :
¿A quién pertenece el epíteto de “joven afeminado” en la Ilíada?
A) Príamo
B) Paris
C) Héctor
D) Ulises
E) Aquiles
Rpta. : "B"
PREGUNTA 18 :
En la Iliada, la muerte de Héctor presupone la
A) intervención de los dioses.
B) peste desatada por Apolo.
C) cólera de Aquiles.
D) muerte de Aquiles.
E) destrucción de Troya.
Rpta. : "E"
PREGUNTA 19 :
¿Qué dios castiga a las huestes griegas por la soberbia de Agamenón, quien
ofende al sacerdote Crises?
A) Ares
B) Poseidón
C) Zeus
D) Apolo
E) Hermes
Rpta. : "D"
PREGUNTA 20 :
La cólera de Aquiles se origina porque:
A) Agamenón rehúsa liberar a Criseida.
B) Héctor mata a Patroclo.
C) Paris rapta a Briseida.
D) Odiseo se retira de la pelea.
E) Crises le reza a Apolo.
Rpta. : "B"
PREGUNTA 21 :
A partir del fragmento citado de la Ilíada, epopeya de Homero, ¿qué tema
desarrollado en la obra se puede colegir?
Contestó muy afligido Aquiles, el de los pies ligeros: «Muera yo en el acto, ya
que no pude socorrer al amigo cuando le mataron: ha perecido lejos de su país
y sin tenerme al lado para que le librara de la desgracia […]. Ojalá pereciera la
discordia para los dioses y para los hombres, y con ella la ira, que encrudece
hasta al hombre sensato […]. Así me irritó el rey de hombres Agamenón.
A) La existencia humana como una travesía difícil
B) El amor a la patria que caracteriza al ejército teucro
C) Los efectos de la guerra debido a un castigo divino
D) El enfrentamiento bélico entre dioses y humanos
E) La cólera de Aquiles y sus consecuencias fatales
Rpta. : "E"
SEGUNDA PRACTICA
PREGUNTA 1 :
¿Qué alternativa es incorrecta con respecto a la Ilíada?
A) Presenta una concepción aristocrática.
B) Culmina con el episodio del caballo de Troya.
C) Los dioses se relacionan estrechamente con los hombres.
D) El tema central es la cólera de Aquiles.
E) El gran héroe troyano fue Héctor.
PREGUNTA 2 :
¿Quién mató a Aquiles?
A) Áyax
B) Néstor
C) Paris
D) Sarpedón
E) Eneas
PREGUNTA 3 :
La muerte de Patroclo trajo como consecuencia inmediata
A) la caída de Troya.
B) el suicidio de Aquiles, ya que era su amigo.
C) la fabricación de las armas de Aquiles.
D) el retorno de Alquiles a la guerra.
E) el regreso de Briseida a los brazos de Aquiles.
PREGUNTA 4 :
¿Qué diosa originó el conflicto entre aqueos y teucros?
A) Hera
B) Calipso
C) Eris
D) Afrodita
E) Deméter
PREGUNTA 5 :
La Ilíada, la célebre epopeya homérica concluye con
A) el incendio de la ciudad de Troya.
B) los funerales de Patroclo y Héctor.
C) la muerte de Héctor a manos de Aquiles.
D) el rescate de Helena por los griegos
E) el regreso de los griegos a su patria.
PREGUNTA 6 :
¿Quién utilizó la armadura de Aquiles para luchar con Héctor?
A) Tetis
B) Apolo
C) Áyax
D) Sarpedón
E) Patroclo
PREGUNTA 7 :
¿Qué suceso no ocurre en la Ilíada?
A) El sacrificio de Ifigenia
B) La lucha entre Ayax y Héctor
C) La peste enviada por Apolo
D) La humillación de Crises por parte de Agamenón
E) La disputa entre Agamenón y Aquiles
PREGUNTA 8 :
¿Quién pidió el cuerpo de Héctor a Aquiles?
A) Zeus
B) Príamo
C) Hécuba
D) Ulises
E) Patroclo
PREGUNTA 9 :
Episodio que no se desarrolla en La Ilíada:
A) El rapto de Briseida por Agamenón.
B) El rapto de Criseida por Agamenón.
C) La protección de Afrodita a Paris.
D) El rapto de Helena por Paris.
E) La lucha de Menelao contra Paris
PREGUNTA 10 :
Princesa troyana:
A) Eneas
B) Casandra
C) Hécuba
D) Criseida
E) Briseida
PREGUNTA 11 :
La Ilíada es un canto que exalta
A) el valor moral y ético.
B) el saqueo y la violación.
C) la codicia y el poder.
D) la aventura de los héroes.
E) el valor y la heroicidad de los griegos.
PREGUNTA 12 :
De la epopeya La Ilíada señale lo correcto:
I. Tiene 24 cantos o rapsodias.
II. La última acción se refiere a los funerales de Héctor.
III. Está escrita en hexámetros dactílicos
A) VVF
D) VFV
B) VVV
E) FVF
C) FFV
PREGUNTA 13 :
Hijo de Tetis y del mortal Peleo, su madre lo sumergió en las aguas del Estigia
para hacerlo inmortal. Sucumbió a manos del troyano Paris y del dios Apolo:
A) Hércules
B) Patroclo
C) Ulises
D) Diómedes
E) Aquiles
PREGUNTA 14 :
En la Ilíada encontramos que la muerte de…a manos de …ocasiona que …
vuelva al campo de batalla.
A) Pandoro – Ajax – Aquiles.
B) Patroclo – Héctor – Ulises.
C) Patroclo – Príamo – Aquiles.
D) París – Héctor – Menéalo.
E) Patroclo – Héctor – Aquiles.
PREGUNTA 15 :
Al final de la Iliada se produce el siguiente hecho:
A) Helena escapa de Troya y regresa con Menelao
B) Hécuba y Príamo mueren a manos de Aquiles
C) Príamo se suicida junto a Hécuba y Helena
D) Se realizan los funerales de Héctor
E) Vencen los griegos gracias al “Caballo de Troya”
PREGUNTA 16 :
En el enfrentamiento entre Aquiles y Héctor, qué dios engaña a Héctor
haciéndose pasar por su hermano Deifobo:
A) Hera
B) Hefaístos
C) Tetis
D) Atenea
E) Neptuno
PREGUNTA 17 :
La Guerra de Troya representa el enfrentamiento de dos culturas. En una de
ellas está presente el honor, el amor a la familia y el respeto. Diga qué héroe
tiene estas características, predominantemente:
A) Ulises
B) Héctor
C) Aquiles
D) Patroclo
E) Agamenón
PREGUNTA 18 :
La verdadera causa o el motivo histórico-científico de la Guerra de Troya debió
ser:
A) El rapto de Helena por Paris
B) La traición de Clitemnestra
C) Expansión comercial de griegos y troyanos
D) Lucha de culturas e idiosincrasia diferentes
E) Las consecuencias de las Guerras Médicas
PREGUNTA 19 :
En las luchas entre griegos y troyanos, los dioses del Olimpo tomaron parte.
¿Qué dioses apoyaron a los troyanos?
A) Tetis, Atenea, Poseidón, Zeus
B) Apolo, Afrodita, Ares, Artemisa
C) Hefaistos, Poseidón, Atenea, Afrodita
D) Apolo, Zeus, Hera, Hefaistos
E) Apolo, Hera, Ares, Venus
PREGUNTA 20 :
Fue el primer compilador de la inmortal obra de Homero, la Iliada:
A) Arístoteles
B) Pisístrato
C) Alejandro
D) Solón
E) Dante

También podría gustarte