Está en la página 1de 7

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC

DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERA PROFESIONALES

CURSO : 4399 – Análisis circuitos eléctricos


PROFESOR : Julio Cortijo NOTA
SEMESTRE : 2022- 1
CICLO : Primero
SECCIÓN : I1ML
FECHA : 27-04-2022
DURACIÓN : 90 minutos

ALUMNO (A) : Nelson Jesús Gonzales Rojas

PRIMERA EVALUACIÓN LABORATORIO – CL1


Logro
Adquirir conocimientos básicos de la electricidad sus magnitudes y forma de medición.

Consideraciones generales
• Considerar el orden, la limpieza y la claridad de las respuestas.
• No está permitido el uso o consulta de cuadernos, separatas, libros o cualquier material de la asignatura
durante el desarrollo de la evaluación.

Puntaje Llenar solo en caso de Recalificación justificada


Pregunta
Máximo Obtenido Sustento Puntaje
1 05
2 05
3 05
4 05
Nota Recalificada

Rubrica
Puntos Excelente: 5 puntos Bueno: 3 puntos Regular: 2 puntos En Proceso: 1 punto
Conoce cabalmente el Conoce parcialmente el Escasamente conoce el
cálculo y código de cálculo y código de cálculo y código de Conoce aleatoriamente
05 Puntos
colores de las colores de las colores de las el código de colores
resistencias de 4 bandas resistencias de 4 bandas resistencias de 4 bandas
1.- Del grafico mostrado:
Calcular el valor de la resistencia de carbón, según bandas de colores.

5 8 x 100 +- 1%

Una vez identificada la banda 4 (Marrón)


Banda 1: (verde) 5
Banda 2: (negro) 8
Banda 3: (Rojo) cantidad de ceros (2) es decir por 100
Banda 4: (Marrón) ±1 %

Es decir, el valor de la resistencia es: 5800 ± 1% ohm


El 1% de 5800 es 580 ohm
El valor de esta resistencia se encuentra entre [5800 – 580, 5800 + 580]

Rubrica
Puntos Excelente: 5 puntos Bueno: 3 puntos Regular: 2 puntos En Proceso: 1 punto
Conoce cabalmente los Conoce parcialmente Escasamente conoce
cálculos de circuitos los cálculos de circuitos con
Solo conoce
con resistencias serie circuitos con resistencias serie
05 Puntos aleatoriamente alguna
paralelo, aplicando resistencias serie paralelo, aplicando
formula.
fórmulas adecuadas. paralelo, aplicando formulas.
fórmulas.

2. Calcular La corriente total y la potencia total.


R3
R3
R1 R2

R4

Paso N°1 Hallamos los circuitos paralelos para al final sacar la RT en modo serie.

𝑅3𝑥𝑅4 5Ω 𝑥 20Ω 100 Ω


= = =4Ω
𝑅3 + 𝑅4 5Ω + 20Ω 25 Ω

𝑅𝑇 = 𝑅1 + 𝑅2 + 𝑅3
𝑅𝑇 = 8Ω + 2Ω + 4Ω = 14 Ω

Paso N°2: Pide hallar Intensidad de corriente total:


𝑉
𝐼=
𝑅

24 𝑉
𝐼= = 1.71 𝐴
14 Ω

Paso N°3 Pide hallar potencia total:

𝑃=𝐼𝑥𝑉

𝑃 = 1.71 𝑥 24 = 41.04 𝑊
Rubrica
Puntos Excelente: 5 puntos Bueno: 3 puntos Regular: 2 puntos En Proceso: 1 punto
Calcula y conoce Calcula y conoce Solo conoce en forma
Escasamente conoce el
05 Puntos cabalmente la Ley de parcialmente la Ley de aleatoria la ley de
la Ley de Kirchhoff
Kirchhoff Kirchhoff Kirchhoff.

3.- Dado el circuito, aplicando la ley de Kirchhoff. Se pide:


a) Calcular la corriente total
b) Calcular la corriente en cada rama

I1 I2

Paso N°1 pide hallar corriente total, pero para hallar necesitamos tener la corriente de cada resistencia,
para ello, hallaremos las corrientes de cada rama.

Aplicando la ley de ohm a cada una de las resistencias se tiene que:

𝐼𝑇 = 𝐼𝑅1 + 𝐼𝑅2
Datos a considerar: 𝑉𝑇 = 𝑉𝑅1 = 𝑉𝑅2
Hallaremos I1 Y I2:

𝑉𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
𝐼𝑅1 =
𝑅1
36𝑣
𝐼𝑅1 = = 3𝐴
12Ω

36𝑣
𝐼𝑅2 = = 3.6 𝐴
10Ω

Paso N°2 hallaremos corriente total.

𝐼𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 𝐼𝑅1 + 𝐼𝑅2

𝐼𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 3𝐴 + 3.6𝐴 = 6.6 𝐴


Rubrica
Puntos Excelente: 5 puntos Bueno: 3 puntos Regular: 2 puntos En Proceso: 1 punto
Conoce cabalmente las Conoce parcialmente el Escasamente conoce las
funciones senoidales las funciones senoidales funciones senoidales
Aleatoriamente conoce
05 Puntos identificándolas en identificándolas en identificándolas en
las funciones senoidales
magnitudes de magnitudes de magnitudes de
coordenadas cartesianas coordenadas cartesianas coordenadas cartesianas

4.- Dado la función senoidal de la señal: v(t) = 50Sen(2π60t + 30)


Se pide:
a) Indicar que significa cada una de los parámetros dados.
b) Graficar la onda senoidal en el eje cartesiano.

Paso N°1 pide identificar los parámetros dados v(t) = 50Sen (2π60t + 30)

𝑽(𝒕) = 𝟓𝟎 𝒔𝒆𝒏(𝟐𝝅𝟔𝟎𝒕 + 𝟑𝟎°


Donde:
V(t) = Valor de voltaje para un instante “t”.
50V = Valor pico de voltaje(Amplitud valor Máximo).
Sen = Función senoidal.
2π60 = Frecuencia angular (rad/seg)
30 = Desfase angular (en radianes o en grados)

VP=50
𝑽𝒑𝒑 = 𝟐𝑽𝑷 = 𝟏𝟎𝟎
𝑽𝒑𝒑 = 𝟏𝟎𝟎
𝝎 = 𝟔𝟎 𝒓𝒂𝒅/𝒔

𝝎 = 𝟐𝝅. 𝒇
𝝎 𝟔𝟎 𝒓𝒂𝒅/𝒔
𝒇= = = 𝟗. 𝟓𝟒 𝑯𝒛
𝟐𝝅 𝟐𝝅

𝒗𝒑 𝟓𝟎
𝑽𝒓𝒎𝒔 = = = 𝟑𝟓. 𝟑𝟓 𝑽
√𝟐 √𝟐
𝑉(+)
Vp

𝝅 𝟐𝝅
Vpp 𝝎𝒕

Vp
T

También podría gustarte