Está en la página 1de 19

1

2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
EN PREPARACIOON
EPP: equipo de protección Personal
Las botas no se usan en líneas
Los contactos voluntarios a la línea siempre serán con los guantes, los demás contactos
por ejemple a las mangas serán contactos accidentales
Garantía de minimizar riesgos: Procedimiento de trabajo sin robotizar a la persona
Como hacer un PT adecuado (seguro, confiable y productivo): rechazo de los
trabajadores
Experiencia (eliminando lo rutinario) del que diseña el PT-> supera la barrera sicológica
Erguida

CORRIENTE PARA SOLTARSE"


-Comienza a ser perceptibles los efectos de la corriente alterna
-Se pierde el control de los músculos
-La persona puede llegar a permanecer pegada al circuito debido a la contracción
espasmódica

17
- Valores de corriente que excedan la corriente para soltarse deben considerarse
potencialmente mortales
El ÍNDICE DE RIESGO DE UN CONTACTO ELÉCTRICO está determinado por varios
elementos probabilísticos, siendo los más importantes los siguientes
-Probabilidad que alguien haga contacto con dicha parte conductora durante el tiempo
que esté energizada
- Probabilidad de que la tensión del elemento energizado sea superior al límite de la
tensión establecida como peligrosa para el tiempo que dure el contacto eléctrico
-Probabilidad que una parte conductora accesible este durante energizada
Los contactos directos son los que ocurren cuando se toca un cuerpo cualquiera que está
energizado, siendo las causas fundamentales de que dicho cuerpo esté a un potencial
dado:
La interposición de obstáculos está destinada a evitar el contacto accidental con partes
energizadas, ya que su función es evitar la aproximación involuntaria de cualquier
persona a la instalación. Los obstáculos deben estar adecuadamente fijados pero deben
poderse abrir o retirar a fin de dar acceso a la instalación. Tensión límite 25 kV.
Aspecto importante a considerar: las dimensiones físicas del hombre
Las funciones de la interposición de obstáculos como método de evitar contactos directos
son:
- Limitar el acceso a aquellas partes de una instalación en las cuales no se garantice que
las tensiones de paso y de contacto sean menores que las permisibles
- Evitar el contacto accidental con partes energizadas evitando la aproximación voluntaria
de cualquier persona o animal
Distancia mínima de seguridad:
Componente de arco (CA)
Es la distancia para la cual se pierde el aislamiento y se establece el arco eléctrico, en
dependencia del potencial aplicado. Esta distancia depende de las sobretensiones
internas que pueden aparecer en el sistema y es afectada por los factores climáticos.
Componente de seguridad (CS)
Es la distancia que añadida a la (CA) asegura que el aislamiento no falle y no se
establezca el arco eléctrico cuando una sobretensión es aplicada.
Componente eléctrico CE = CA + CS
El componente eléctrico es la suma ( CA + CS ) y esta normalizado por las organizaciones
que rigen la Seguridad Eléctrica.

18
Componente normativo (CN)
Como la ubicación del hombre dentro del área de trabajo con puntos permanentes de
potencial puede implicar, debido a los movimientos que él puede ejecutar, que algunos
puntos del cuerpo estén a una distancia menor que la suma de los componentes
anteriores (CE = CA + CS ) es necesario establecer un nuevo componente que contemple
esta situación y que dependerá del grupo de riesgo bajo consideración
CE= [ Vmax x pu / 124] 1.63
Donde: CE- Componente eléctrico.
Vmax- Tensión r.m.s máxima de línea a tierra (kV).
pu - Factor de voltaje transiente máximo (unidad).

19

También podría gustarte